En el último año, el de la pandemia mundial del siglo XXI y en el que ha resultado tan difícil la movilidad y los viajes intercontinentales e interoceánicos, una historia como la de Matteo Cipriani resulta un bálsamo.
En mis tiempos de ocio me dedico en ocasiones a rastrear a mis antepasados -entre los cuales hay un par de europeos- y en una de esas incursiones en el Archivo General de la Nación de Colombia me tropecé con un peculiar personaje que se encontraba varado en Neiva[1] en el año de 1805 y al que detuvieron a un día de jornada de esta ciudad por no tener en orden sus papeles de tránsito. Así lo describieron:
“Su estatura como dos varas (1.67 m.), color blanco, la cara más flaca que gorda, nariz afilada, ojos castaños, barba no muy poblada y con algunos lunares pequeños en el rostro, pelo negro y cejas juntas y pobladas.”
Las autoridades lo consideraban sospechoso y le exigían pasaportes con los cuales pudiera justificar su presencia allí. Eran tiempos difíciles, y sobre todo para los franceses, que desde la gran Revolución de 1789 habían caído bajo la mira de las autoridades españolas pues los consideraban un peligro por sus posibles ideas antimonárquicas.
Este personaje se llamaba Matteo Cipriani y según contaba, venía a pie desde Buenos Aires. Tenía 36 años y había nacido en la ciudad de Urbino en el Estado Pontificio. Era soltero, pobre y peluquero. Los diez y seis años que llevaba deambulando por Europa y América coinciden exactamente, con el momento en el que estalló la revolución francesa.
A medida que responde el interrogatorio, se va revelando una imagen un poco más compleja de la que él buscaba dar de sí mismo. Según su relato, había salido de su patria para recorrer diversos reinos sin más destino que el “gusto de ver tierras”.
¿Cuál es el origen de esta peregrinación?
Decía Cipriani que mientras vivía en Urbino quiso casarse con una “mora” (mujer musulmana o conversa del Islam) y que como esta decisión no fue del agrado de su padre éste lo envió a Nápoles con cartas de recomendación. Tenía veinte años. Una vez en aquel puerto no cumplió con las órdenes de su padre ni tomó contacto con las personas con las que lo había recomendado. Así, “para no sujetarse a nadie”, rompió las cartas de su progenitor.
Ese espíritu libre que empezó a revelarse entonces, lo condujo a “andar tierras”. De esa manera volvió a Roma en donde aprendió el oficio de peluquero con la finalidad de poderse mantener. Desde allí dio comienzo al largo viaje que lo llevó por Florencia y Turín desde donde llegó a España por tierra. De San Sebastián pasó a Madrid, Cádiz y Sevilla, lugar en el que se quedó un año y medio. Con el ayuda de cámara del gobernador de Puerto Rico, don Francisco Criac, pasó a Campeche. En casa de Criac vivió ese año y medio sevillano que mencionó primero. Desde Campeche y otra vez por tierra, llegó a México, Acapulco y villa de Tehuantepec en donde el subdelegado lo prendió pensando que era francés.
Después hizo su trayecto por las tierras centroamericanas. Desde Oaxaca recorrió Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. En el último sitio se embarcó en el paquebot[2] del capitán don Francisco Vergara y llegó a la punta de Santa Helena. Continuó su camino terrestre hacia el sur del continente tocando las tierras de Guayaquil, Tumbes y Piura, mineral de Pasto, Cuzco, pueblo de Sicuani, el Collado, Arequipa, la Paz, Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra (en donde estuvo cerca de siete meses en casa del canónigo Melchor Alfaro), provincia de los Chiriguanos (en donde estuvo 9 días, específicamente en las misiones de Abapó), Chuquisaca, Cucuy, Buenos Aires, Mendoza, Santiago de Chile y Valparaíso. En esta última ciudad se embarcó con el encargo de mayordomo de los “negros del conde del Premio Real”. Llegado a Lima en donde estuvo dos meses pasó a la provincia de Gamalíes, Pataz, ciudad Chachapoya (dos meses en casa de don José Fabiano Rodas, juez subdelegado interino), provincia de los Chiliados, Jaen, Loja, Cuenca, Quito, Popayán y Neiva. La idea después de llegar a Santafé era alcanzar Caracas y regresar a su tierra.
Las autoridades le preguntaron si en cada uno de estos sitios había sacado los respectivos permisos de pase o pasaportes expedidos por los jueces y jefes territoriales, afirmando que sí, especialmente saliendo de los puertos de mar porque “en el camino de tierra nadie le preguntaba cosa alguna” y por eso consideraba que no era necesario ese documento para viajar, sustentándose además en la información que le dio en Lima el secretario del virreinato.
Tanta movilidad podía extrañar a su interrogador, razón por la que le preguntó a que se debían tantos desplazamientos y trabajos para alcanzar cada lugar, a lo que contestó como un viajero contemporáneo:
“Que llevado de un espíritu ambulatorio con el deseo de conocer tierras” y “conducido de la pasión y curiosidad de ver países nuevos y también llevado de su oficio que no le permitía la permanencia en un lugar y no hallar otra cosa en que ocuparse”.
Matteo Cipriani, como dijimos atrás, resultaba sospechoso pues no cargaba en realidad con casi ningún pasaporte, razón por la cual fue enviado con vigilancia a Santafé para ponerlo a disposición del virrey.
Los viajes dilatados y su presencia en tierras indias, así como unas anotaciones de palabras chiriguanas con su traducción al castellano atrás del pasaporte sacado en Mendoza hizo recelar a las autoridades, las cuales decidieron ponerlo en depósito en la cárcel de Santafé, pese a que su respuesta al por qué hizo esas anotaciones parecen lógicas. Cipriani afirmó que esas notas las hizo para pasar el tiempo de espera, no estar ocioso y por “pura curiosidad”.
Otro elemento de sospecha fue el pasaporte expedido en Buenos Aires por un pulpero, el cual sobre papel sellado de 1804 y 1805 trataba de un negocio del año 1803. Los aspectos mencionados, así como su pobre vestido y el modo miserable en el que había viajado también pesó para decretar que era inaceptable su presencia en las Indias.
Las autoridades neogranadinas que llevaron su caso lo consideraron por todo lo mencionado, un personaje sospechoso, incapaz de mantenerse con su oficio de peluquero, el cual aducen, no era en absoluto necesario. Conforme a las disposiciones reales para los extranjeros españoles, debía ser enviado de regreso a su país vía Cartagena sin paradas ni dilaciones. El 24 de abril de 1806 se informó que “el extranjero” se encontraba fuera del reino.
Este caso singular y sin aparente importancia, nos muestra un aspecto complejo del tema de la libertad en el antiguo régimen. No bastaba ser un espíritu libre para viajar. Debía hacerse con recursos económicos considerables y en las formas esperadas por las costumbres. Mucho ha cambiado el mundo desde entonces, a pesar de las dificultades actuales de trascender fronteras nacionales a los habitantes procedentes de ciertas regiones.
Para los historiadores, este es un llamado a estudiar la fascinante historia todavía por hacer, del pasaporte o permiso de movilización, tanto terrestre como marítimo.
[1] Hoy esta ciudad es la capital del departamento del Huila en Colombia.
Silva Prada, Natalia. “Matteo Cipriani: Un peluquero trotamundos, 1769-1806”. Blog Los Reinos de las Indias. Entrada del 1 de septiembre de 2021. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2323
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
Hoy tengo el honor de presentarles una entrada del profesor e investigador Luis Miguel Glave Testino. Luis Miguel no necesita presentación, sin embargo, las jóvenes generaciones ajenas a la historiografía andina quizás deban saber que él es una autoridad en la materia. Su primer libro data de 1977 y desde entonces sus aportaciones a la reconstrucción de la historia colonial han sido fundamentales, en particular en todo lo relacionado con el mercado colonial, la administración de la justicia, las redes de poder y la reconstrucción de la memoria entre los naturales. A esto se suman también sus trabajos sobre mujeres, escritura y religiosidad, la génesis de la independencia y la historia de la prensa y de la opinión pública.
Yo he invitado a Luis Miguel a compartir en este blog un episodio doloroso de la historia colonial andina ocurrido durante el gobierno del virrey Francisco de Toledo: la represión de la élite indígena del Cuzco acusada de apoyar a los rebeldes de Vilcabamba. El autor en este espacio comenta y transcribe un documento originado en el proceso de residencia del corregidor Gabriel de Loarte y en el que podremos apreciar la parcialidad de un “lengua” o intérprete, la crueldad del testimonio tomado bajo tormento, los rigores del propio tormento en los que al reo se le advertía de tener “cuidado de sus carnes”. Aquí “oiremos” la voz del noble cuzqueño don García Inquiltopa, nieto de Huayna Capac, quien estuvo preso durante siete largos meses enfrentando las arbitrariedades de la justicia colonial en ciernes a finales del siglo XVI. Al fondo del artículo encontrarán algunos datos más precisos sobre el autor de esta entrada. Dejemos pues hablar a Luis Miguel y a don García Inquiltopa:
El testimonio de don García Inquiltopa y las ‘pruebas’ del virrey Toledo contra los incas del Cuzco
En abril de 1572 el virrey Francisco de Toledo declaró la guerra a fuego y sangre contra los incas de Vilcabamba. Las razones que la justificaban eran endebles y antojadizas, estaba claro que esa era una determinación política inaplazable para lograr la definitiva implantación colonial de la corona española en los Andes. El virrey se hallaba en la ciudad de los Incas desde hacía meses y el ambiente político era demencial. Se especulaba sobre los propósitos del mandatario y lo que significarían para encomenderos, comerciantes, soldados, funcionarios, caciques e indios del común. Todos los actores estaban ocultando sus cartas, haciendo cábalas respecto a lo que podía resultar y a qué palo apostar.
Hubo incluso un religioso, el bachiller Juan de Luna, un clérigo sevillano que iba a Popayán y en Panamá se enroló en la comitiva de Toledo, que enfadado porque el virrey lo apartó de su séquito, contrató en Cuzco los servicios de una mujer negra pastelera a la que pidió hechizos para que este lo favoreciera o lo envenenara. También se elaboró un pasquín contra el virrey por parte de un soldado iracundo e insatisfecho, extremeño de Badajoz llamado Gómez de Raudona, con entretelones los más escandalosos de lo que hacía el virrey. El canónigo Juan de Vera, uno de los hombres fuertes de un cabildo eclesiástico acostumbrado a campar por sus fueros sin control desde hacía más de una década, se enfrentó decididamente al virrey por, entre otras cosas, haber falseado informaciones contra los incas. Mientras, éste orquestó esas famosas informaciones sobre los incas, para lograr un “relato” coherente acerca de sus tiranías que hacían justificada la conquista.
Se iba llevando adelante la visita general en la región y los indios estaban pendientes de las tierras que les quedarían, los tributos que pagarían y los trabajos a los que estarían obligados y los vecinos y encomenderos de sus rentas, servicios, posesiones y obligaciones. La ciudad venía de una década de agitadas alteraciones políticas y cada sector, cada bando, se atrincheraba para defender sus posiciones. Lo que no se esperaba era que en mayo, cuando la campaña de Vilcabamba tomaba forma y se comentaba sobre ella en la ciudad, el virrey, su más cercano funcionario, el alcalde de corte Gabriel de Loarte, su inseparable secretario el escribano de gobierno Alvaro Ruiz de Navamuel y un “equipo” de alguaciles, fiscales e intérpretes que había preparado, tomaran presos a varios incas de las ramas más importantes que habitaban la ciudad. Los acusaba de traición al rey, de confabularse con el inca de Vilcabamba para que no diera la paz y de haber recibido con inconfesables propósitos sediciosos el nacimiento del primogénito de don Carlos Inca al que se preveía fuese el inca futuro.
Don Carlos Inca, españolizado, casado con una mujer de la península, encomendero, hijo de uno de los servidores incas más importantes de los conquistadores, no daba crédito a su suerte. Estaba en un calabozo junto a su hermano don Felipe, los príncipes o nobles de sangre real Alonso Tito Atauchi, Diego Cayo y Agustín Condemayta y dos caciques nobles Pedro Guambotongo y Francisco Tuyrogualpa. Todos acusados de delito de lesa majestad. No podía el virrey ejecutarlos por vía de guerra y cuestión de estado, tenía que hacerles un juicio. Durante varios meses, mientras se desarrollaba la lucha en Vilcabamba y se capturaba al joven inca Tupac Amaru, a sus capitanes y familiares, en la ciudad se procedía contra la otra rama incaica con el objetivo de desaparecer para siempre el poder de estas familias y el culto que se sabía recibían por parte de las masas indígenas. El juicio a los incas del Cuzco fue probablemente el acto judicial más perverso, irregular y desajustado a la ley que se haya producido en la historia andina: un auténtico legicidio.
Durante meses se encarceló a los testigos, se les sometió a tortura, se tergiversaron sus declaraciones por malas interpretaciones del “lengua”, se les indujo a declarar confirmando las meras sospechas o infundios que el virrey llevaba como arma política para destruirlos. Los procuradores de los incas fueron perseguidos, se les acusó de presionar a los testigos cuando era exactamente lo contrario. El escribano estaba sometido a la autoridad del juez y ponía lo que éste y sus agentes, particularmente el intérprete mestizo al que el virrey dio carta libre para aplicar todos los subterfugios y abusos que fueran necesarios, le dictaban. No hubo garantía ninguna en el proceso. Por eso, cuando todo terminó y se remitió la causa a la Audiencia, ésta, con la anuencia del propio Consejo de Indias, absolvió a los condenados y reprendió al virrey.
Los procesados eran todos personas de la sangre real de los incas. Habían recibido mercedes, incluso encomiendas, rentas, escudos de armas, reconocimiento Real. Ellos a su vez habían sido leales al rey y habían colaborado con la conquista. Habían cambiado muchas de sus formas de ejercicio de poder a las que se imponían desde la autoridad Real. Nada de eso impidió que se impusiera la consigna de arrasar con los incas y acabar con cualquier forma de simbolismo de poder indígena.
Una vez que el doctor Gabriel de Loarte concluyó sus actuados, envió el proceso con el escribano del mismo, Antonio Sánchez, donde el virrey que ya había dejado la ciudad y continuaba su visita general, alojado entonces en Chucuito. Toledo ya había ejecutado al inca, visto morir a varios de sus familiares y capitanes y sabía que se condenaría a la otra rama inca del Cuzco, por eso siguió su labor de visita dejando la ciudad imperial. En noviembre el virrey firmó la condena de los incas y redujo la pena de muerte a destierro. Luego se sucedieron los reclamos, los incas tenían suficientes recursos para defenderse y el virrey suficientes enemigos en la administración como para que las cosas terminasen allí. Hasta que como dijimos, la sentencia fue revocada en la Audiencia, el Consejo de Indias y el rey reprendieron al virrey y los incas fueron restituidos en su inocencia. Ya viejos y cansados, los sobrevivientes tuvieron suerte diversa.
Para proceder a esa revocación no fue sin embargo nunca habido el expediente del proceso, todo fue muy irregular. Hasta hoy no lo tenemos. Loarte se quedó en Cuzco ejerciendo de corregidor una vez que se marchara el licenciado Polo de Ondegardo que lo fue durante el juicio. En 1575, el alcalde de corte y oidor fue nombrado presidente en Panamá y se aprestaba a marcharse cuando le nombraron un juez de residencia, el oidor Pedro Sánchez Paredes. Este llegó con instrucciones precisas, que también respondieron a los reclamos que los incas elevaron acerca de las irregularidades de su juicio. La residencia fue larga y su expediente monumental. Gracias a él, se puede restituir el proceso de 1572, los entretelones del mismo, sus aristas y sus consecuencias.
De ese inmenso material, extraigo el testimonio que dio en las pesquisas don García Inquiltopa, un noble inca cuzqueño, de los más connotados de la ciudad. Inquiltopa o Inquilltopa era uno de los nietos de Huayna Capac que vivían en el Cuzco. Había nacido poco tiempo después de la invasión de los castellanos y es de la generación de los incas procesados. Sometido a tortura para que “confesara” su vinculación con el supuesto y nunca probado intento de comunicación ente los incas del Cuzco y los de Vilcabamaba, que pertenecían a ramas distintas y tenían serias diferencias, el testimonio trae la noticia de la calidad de “capitán” que Inquiltopa detentaba de parte del inca Tito Cusi recientemente fallecido. Aunque había una guerra entre los incas de la montaña y los hispanos, en el Cuzco vivía alguien que se sabía hacía de nexo entre el estado neo inca y la ciudad hispanizada. Es interesante notar que nuestro personaje no era un acusado en el juicio, era sólo un testigo, a pesar que se suponía que era un subordinado de los incas rebeldes y de haber establecido contacto entre estos y sus parientes cuzqueños.
Todavía faltan estudios para descubrir los muchos intercambios entre la ciudad y la frontera de los alzados. Pasada esta tormenta que lo tuvo en lamentable estado, Inquiltopa todavía vivió varios lustros, participó en sonados pleitos judiciales para defender los derechos de los incas, testificó dando noticias y memoria a favor de Mancio Serra, el famoso conquistador que a la hora de su muerte renegó de los abusos que se cometieron durante la conquista y colonización de los Andes.
El juez de residencia del corregidor Loarte lo acusó de haber delinquido en cuanto al tormento al que sometió a Inquiltopa. Decía que había empezado la causa con el tormento que le dio para levantar los cargos con que condenar a los incas. Loarte lo negó afirmando que antes del dicho del inca torturado se habían tomado muchos testigos por parte del licenciado Polo que estaba de corregidor en Cuzco al lado del virrey Toledo y después el propio virrey tomó varios testigos. Entre ellos doña Juana, mujer de Pedro de Carvajal – solicitador de los acusados en el juicio- y hermana de don Carlos y doña María, mujer de Juan Hernández Coronel y prima de Carlos y los demás incas. Según se defendió Loarte, todos los testigos coincidieron en que don García sabía los tratos entre don Alonso Tito Atauchi y consortes en el Cuzco y Tito Cusi en las montañas de Vilcabamba. Como García no quería declararlo, se hizo la conminación de tormento mediante la cual declaró la verdad en la que, decía Loarte, se ratificó muchas veces: “cosa permitida en derecho en casos tan graves y delitos de traición”.
La pieza es extraordinaria por lo que merece ser difundida como una de las buenas fuentes para la historia colonial andina. Da cuenta del enorme material que contienen los actuados para la averiguación del procedimiento del virrey y sus funcionarios en el juicio. Tiene muchos aspectos que pueden comentarse, como por ejemplo el papel crucial que tuvieron en esos procesos los “lenguas” o intérpretes[1]. Destaca desde luego el desempeño del intérprete más cercano del virrey, un mestizo, acusado de sodomita varias veces y que incluso murió luego en la hoguera por su pecado nefando. Se llamaba Gonzalo Jiménez, un hombre que profesaba un profundo rencor contra los incas. No son explicables sus procedimientos abusivos y taimados sin la anuencia del virrey, del juez y sus oficiales. En la pieza que trascribimos se puede observar su modo de operación, cómo fue el blanco de los reclamos y recusaciones de los incas, la participación de otros intérpretes y los mecanismos de control que existían y no se cumplían para el caso de las traducciones. En el juicio de residencia, de donde estamos reconstruyendo el proceso judicial contra los incas que el virrey hizo desaparecer, se siguieron también cuidadosos procedimientos para garantizar la traducción.
En el testimonio se pueden apreciar las formas con las que se presionó a los testigos, semanas encerrados en cuartos oscuros, humedecidos adrede en las noches para perjudicar la salud de los detenidos, con comidas racionadas. Varios de estos hombres declararon que llevaban la cuenta de los días que pasaron encerrados por sus quipos, forma de registro y contabilidad andina.
Aparecen en la pieza que presentamos varios de los personajes que se vieron involucrados en el juicio y algunas escenas desconocidas. El personaje principal rescatado aquí desde luego fue don García, pero con él está presente Pedro Quiço Yupangui que también era un indio de alcurnia, nacido cuando entraron los españoles, que vivía en Yucay que fue encomienda del inca Sayri Tupac y hacía de nexo entre el mundo de los alzados en los valles hondos y la ciudad y sociedad cuzqueña. Entre las escenas, destacan los regalos que se intercambiaron entre Vilcabamba y Cuzco, la discusión acerca del nombre que debía llevar el que finalmente fue bautizado como Melchor Carlos Inca, hijo de Carlos y nieto de Paullo o Cristóbal Pablo como se bautizó el primer inca de esta rama.
Se podrían comentar aun muchos más aspectos de los mencionados, preciosos para la historia de la justicia y de la política en los albores del estado colonial en los Andes. Pero por ahora, “escuchemos” el testimonio de don García Inquiltopa:
AGI
Justicia 465
[Digitalizado ED 71, R. 20, im. 387-395]
/2614v/
[Testigo don García Inquiltopa]
“En la dicha ciudad del Cuzco en diez y nueve días del mes de diciembre de mil quinientos y setenta y cinco años el dicho señor oidor juez de esta causa mandó parecer ante sí a un indio que dijo llamarse don García Inquiltopa /2615/ natural de esta ciudad principal de la parroquia de señor Santiago el cual fue examinado por las dichas lenguas nombradas en esta causa y tomado y recibido el juramento en forma de derecho por dios y por santa María y por una señal de cruz so cargo del cual prometió decir verdad y luego le fue preguntado por las dichas lenguas qué personas son las que le han hablado sobre lo que ha de decir en esta causa y qué es lo que le han dicho que diga y si sobre ello le han dado o prometido alguna cosa o si le han hecho alguna amenaza o maltratamiento o puesto temor porque diga lo que no sabe o para que deje de decir lo que sabe el cual dijo que ninguna persona le ha dicho ni hablado nada ni sabía para que lo llamaban y que él dirá la verdad de todo lo que supiere. Luego por las dichas lenguas le fue mandado y apercibido por el dicho señor oidor que diga la verdad y lo que supiere y hubiere visto y que no diga lo que no hubiere visto ni mentirá en ninguna manera y que mire bien lo que dice y que si dice verdad dios le ayudará y le hará mucho bien y que si dice mentira y lo que no ha visto que dios le castigará y que el señor oidor ha de saber si miente y que también le castigará que diga la verdad /2615v/ y lo que ha visto y no diga mentira y lo que no ha visto. El cual dijo que es cristiano y se confiesa y que dirá la verdad y que aunque no se le avisara que no dijera mentira no la dijera ni la dirá porque es cristiano y nadie no le ha hablado ni le ha hecho maltratamiento ninguno sino que sin saber para qué le llamaban vino ante el señor oidor. Preguntado por las generales dijo que no es pariente ni enemigo de ninguno de los incas y que es descendiente de Guaynacapac de donde descienden los dichos yngas y que no quiere mal a nadie y que dirá la verdad. Y luego fue preguntado por las dichas lenguas diga y declare si fue testigo contra los dichos yngas y quien le llamó para que fuese testigo y cuántos dichos dijo y declaró y por ante qué juez y escribano y por qué lenguas e intérpretes y qué es lo que le pasó en esto lo diga desde el principio hasta el cabo lo que le pasó y vio y no otra cosa y se le mandó a las dichas lenguas lo digan poco a poco al dicho Inquiltopa indio testigo para que lo entienda bien y responda a ello lo que sabe y vio. Y habiéndolo hecho así las dichas lenguas a lo que pareció dijeron que el dicho indio testigo respondía y decía lo siguiente: que lo que sabe es que estando el señor virrey en esta ciudad y el dicho doctor Loarte /2616/ que no sabe cuánto tiempo a mas de que le parece que podrá haber cinco años poco más o menos un día fueron a casa de este testigo cuatro indios cañares y le dijeron que le llamaba el señor virrey y le llevaron a la cárcel pública donde estaba haciendo audiencia pública el señor virrey y el doctor Loarte por honra de la pascua que entonces era y lo tuvieron allí los dichos indios cañares hasta que se acabó la dicha audiencia porque así lo mandó Jiménez mestizo lengua a los dichos cañares delante de este testigo y cuando salieron de la cárcel el dicho Jiménez llevó a este testigo delante del señor virrey y del dicho doctor Loarte y le mandaron que quedase allí preso donde estuvo diez días preso en un calabozo encerrado y los cuatro primeros días con los pies en un cepo y al cabo de los dichos diez días que estuvo preso en la dicha cárcel lo llevaron ante el señor virrey que estaba en San Francisco y aquella tarde por mandado del señor virrey llevaron a este testigo ante el licenciado Polo corregidor que a la sazón era en esta ciudad , el cual mandó a dos indios cañares que le guardasen /2016v/ allí en su casa hasta que él le hablase y así este testigo estuvo en casa del dicho corregidor veinte días poco más o menos con las dichas guardas y al cabo de ellos el licenciado Polo corregidor por lengua de Felipe Sayre indio ladino que es el que sirve ahora de lengua en esta causa y en su examinación le mando que dijese todo lo que sabía acerca de haber venido indios del ynga a esta ciudad y de los mensajeros que los yngas de esta ciudad le habían enviado a Vilcabamba y que él sabía que este testigo era capitán el ynga que estaba en Vilcabamba y no se hacía cosa por su mandado que este testigo no lo supiese y este testigo dijo que era verdad que él hacía los negocios del dicho ynga en esta ciudad juntamente con sus mayordomos españoles y que si hubieran venido a esta ciudad algunos indios del ynga este testigo los hubiera visto y hablado con él por lo que tiene dicho y que no había venido ningún indio del dicho ynga y este testigo no había visto que los yngas de esta ciudad hubiesen enviado mensajeros al dicho ynga y le tornó a decir el dicho corregidor por la dicha lengua que dijese todo lo que sabía sin esconderle cosa ninguna de ello que si lo hacía así que el señor virrey /2017/ lo querría mucho y el también y este testigo dijo que lo que él sabía acerca de que los yngas de esta ciudad hubiesen enviado algo al dicho ynga de Vilcabamba era que don Alonso Tito Atauchi habría dos meses poco más o menos que habría enviado al ynga de Vilcabamba unos vasos que traen de la Nueva España dorados y ciertas petaquillas de chicha y unos palos de que usan los indios para arados y diez o doce pares de ojotas de cabuya que son unas suelas que los indios traen y unas varas de henea (sic, por anea o enea) lo cual todo le llevó don Juan Ayrambo indio que reside en Yucay y que el dicho licenciado Polo le dijo que ya sabía aquello de aquel presente de don Alonso que le dijese lo que sabía de otras cosas y este testigo le dijo que también había visto que el dicho ynga de Vilcabamba envió al prior de San Agustín una petaca muy galana hecha de plumas de colores y que no sabía nada de todo lo que le preguntaba mas de aquello y con esto el dicho licenciado Polo llevó a este testigo ante el señor virrey y luego que el dicho Polo habló con el señor virrey llevaron a este testigo a la cárcel donde estuvo otros seis días preso en un calabozo y en cabo de ellos el doctor Loarte envió por este testigo y lo llevaron a su casa /2017v/ y entrando por la puerta de la sala vio este testigo en ella el burro con que dan tormento y en una batea unos palos pequeños y cordeles y junto a ello dos botijas d agua y metieron a este testigo allá dentro a una cámara donde estaba el dicho doctor Loarte que había acabado de cenar y el dicho doctor Loarte por lengua del dicho Jiménez mestizo que estaba con el dicho doctor le empezó a preguntar a este testigo ciertas cosas y este testigo dijo luego al dicho doctor Loarte señor no me hable por lengua de este Jiménez mestizo porque miente mucho y te dice mal de lo que yo te digo y el dicho doctor Loarte le dijo que como sabía este testigo que el dicho Jiménez le mentía y decía más o menos de lo que este testigo decía y este testigo le dijo que él entendía bien la lengua española y que no le faltaba más de hablarla y que por esto había visto que el dicho Jiménez le había dicho al dicho doctor Loarte más cosas de las que este testigo decía y el dicho doctor Loarte dijo bien está otro te hablará y luego preguntó a este testigo si le hablaría bien Juan Pérez Montañés que presente estaba y este testigo dijo que bien lo haría Juan Pérez y otro cualquiera como no fuese Jiménez que se fuese de allí y se fue y luego el dicho doctor habló con el dicho Juan Pérez el cual dijo a este testigo que el dicho doctor Loarte decía que le dijese la verdad de todo lo que sabía y había visto y que él lo querría /2018/ como a su hijo y este testigo dijo que le diría todo lo que supiese y no escondería nada a la justicia del rey cuyo vasallo él era y que habiendo el dicho Juan Pérez hablado con el dicho doctor Loarte le tornó a decir que dijese cómo habían enviado mensajeros todos los yngas de la comarca del Cuzco y los yngas que en la dicha ciudad vivían mensajeros al ynga que estaba en Vilcabamba y para qué eran estos mensajeros y qué le habían ido a decir que este testigo lo sabría bien todo pues era capitán del dicho ynga y este testigo dijo que no sabía que hubiesen ido mensajeros ningunos al dicho ynga a Vilcabamba y que si hubieran ido y hubiera algunos negocios de los indios del distrito del Cuzco y los yngas que este testigo lo supiera y no pudiera ser menos porque este testigo había ido cuatro veces a Vilcabamba y el dicho ynga siempre le comunicaba todos sus negocios y nunca le había dicho cosa ninguna de lo que se le preguntaba y luego le tornaron a decir que dijese todo lo que sabía de negocios del ynga y este testigo dijo todo lo que había dicho al licenciado Polo corregidor cerca del presente que envió don Alonso Tito Atauche al dicho ynga de Vilcabamba y de cómo el dicho ynga había enviado al prior de San Agustín la petaca de plumas y que no sabía otra cosa y el dicho doctor Loarte dijo /2018v/ entonces saquen este indio allá fuera que a tormentos me ha de decir la verdad y luego le sacaron a este testigo a la sala donde estaba el burro y los demás aderezos para dar tormento y salieron con él el dicho doctor Loarte y Antonio Sánchez escribano que estaba presente y el dicho Juan Pérez Montañés y luego estando en la dicha sala el dicho doctor Loarte dijo desnuden a este indio y échenle en ese burro y así le asieron dos negros a este testigo que estaban en la dicha sala y lo desnudaron en cueros y lo echaron en el burro y estando en el burro antes de atarlo ni hacerle cosa ninguna se llegó a este testigo el dicho Jiménez lengua que estaba en la dicha sala y dijo a este testigo hablando bajo acaba ya di lo que te preguntan no quieras que te hagan pedazos y este testigo dijo a voces no me ha de hablar Jiménez que es mentiroso yo no le quiero oír y el dicho doctor Loarte mandó al dicho Jiménez que se fuese de allí y luego que se fue habló el dicho doctor Loarte con un alguacil mestizo que estaba allí en la dicha sala para que hablase con este testigo que decía el dicho doctor Loarte que le dijese la verdad y tuviese lástima de sus carnes y luego llegó a este testigo Juan Pérez /2019/ Montañés y dijo don García di la verdad al apo no tengas miedo de cosa ninguna porque si no dices la verdad te ha de dar tormento y te ha de hacer pedazos los huesos y este testigo dijo que le bajasen del dicho burro que él diría todo lo que se acordaba que lo tenía olvidado y así le bajaron del dicho burro y le vistieron su camiseta y su manta y luego el dicho Juan Pérez le dijo ya te han quitado del tormento di la verdad de todo lo que sabes y no enojes al apo y este testigo dijo que se le había olvidado lo que le había dicho don Pedro Quiço Yupangui indio de Yucay y que era que don Felipe Caritopa y don Juan Sona y don Alonso Tito Atauchi yngas de esta ciudad le habían dado cuatro cartas para que las llevase al ynga que estaba en Vilcabamba y que demás de lo que decía en las cartas le dijo el dicho don Pedro a este testigo que le habían dicho los dichos yngas que dijese de palabra al dicho ynga que ellos no entendían el corazón que traía el virrey pues venía al Cuzco no habiendo venido otro ningún virrey y que el dicho don Pedro Quiço Yupangui le dijo a este testigo cuando le dijo esto como iba a Vilcabamba y que diría de su parte al dicho ynga porque el dicho /2619v/ ynga luego le preguntaría por él y este testigo le dijo que dijese lo que le habían mandado decir aquellos yngas y que él no tenía que enviarle a decir y que esto dijo que era lo que se acordaba que le había dicho el dicho don Pedro Quiço Yupangui y que no sabía otra cosa y luego el dicho Antonio Sánchez escribano escribió y acabando de escribir el dicho doctor Loarte y el dicho Antonio Sánchez escribano y otros que allí estaban fueron a casa del señor virrey con hachas encendidas y llevaron a este testigo allá y el dicho doctor Loarte habló con el señor virrey tratando de lo que este testigo había dicho y luego el dicho escribano leyó lo que llevaba escrito de casa del doctor Loarte y allí hablaron y después el dicho Jiménez llevó a este testigo a su aposento donde lo asentó en un duho y le dio a beber vino y le dijo que era un ynga muy bueno y que pudiendo haber dicho lo que había dicho aquella noche ante el doctor Loarte que para qué esperaba que le afrentasen y le hiciesen molestias y estando hablando en esto llegó allí un español criado del señor virrey y llamó al dicho Jiménez por su nombre diciendo a Jiménez dónde está Inquiltopa y el dicho Jiménez dijo como lo tenía allí y el dicho español dijo pues no ha de dormir acá que el virrey me manda que lo tenga /2020/ yo y lo llevó a una torre que estaba en la recámara del señor Virrey y allí le tuvieron diez días preso los seis con una cadena de hierro y los cuatro estaba suelto y al cabo de este tiempo lo bajaron a un aposento que estaba en la huerta pequeña de la dicha casa donde posaba el señor virrey y allí le tuvieron otros diez días con guardas de indios cañares y allí le dio una enfermedad de cámaras de sangre por lo cual le sacaron de allí y le llevaron a un bohío que está en la ranchería de la dicha casa y allí estuvo veinte días enfermo y en cabo de ellos lo llevaron al hospital por estar malo donde estuvo un mes curándose y este testigo se huyó del hospital porque le daban el agua por medida y no le daban de comer como él quería y el dicho Jiménez lengua con muchos indios buscaba a este testigo y decía que se había ido a Vilcabamba y como este testigo supo que lo andaban a buscar se fue a casa del señor virrey y le besó los pies y el dicho señor virrey dijo a este testigo que lo había hecho bien en haberse venido y mandó a un criado suyo que lo guardasen allá y el dicho Jiménez en saliendo de allí lo llevó a un aposento que está en la sala de la huerta de Juan de Pancorbo donde le encerró /2020v/ y le llamó de traidor y cimarrón porque se le había ido y le regaron con mucha agua el aposento y le dio unos pellejos en que durmiese y allí estuvo nueve días y porque su madre de este testigo fuese allí un día a llevarle de comer la azotó el dicho Jiménez lengua y este testigo viéndose fatigado en aquel aposento y que le tornaban a dar cámaras se asomó a una ventana que está en el dicho aposento y dijo a un hombre español criado del virrey que pasaba por allí que por amor de dios que lo sacasen de allí y que si lo habían de matar que lo llevasen luego a ahorcar y acabasen con él porque allí pasaba mucho trabajo y el dicho español le dijo que hablaría al virrey y aquel día el dicho español lo sacó de allí y lo puso en la ranchería de Diego de Silva donde estuvo quince días y al cabo de ellos unos cañares llevaron a este testigo al cenador que está en la huerta de las casas de Juan de Pancorbo donde estaba Antonio Sánchez escribano y el dicho Jiménez mestizo y Pedro Miguel lengua y allí le tomaron juramento y luego le preguntó el dicho escribano por las dichas lenguas que si había dicho verdad al doctor Loarte y al señor virrey en todo lo que les había dicho sin mentirles en cosa ninguna y este testigo dijo que sí que verdad /2021/ había dicho y tornó allí a decir lo que había dicho este testigo ante el dicho doctor Loarte que le había dicho don Pedro Quiço Yupangui cerca de haber llevado las cartas de esta ciudad a Vilcabamba y que había hablado a este testigo para que si quería que de su parte le dijese algo al ynga, lo cual escribió el dicho Antonio Sánchez allí según pareció y luego el dicho Jiménez le tornó a preguntar a este testigo que si había dicho verdad al señor virrey al decir que no había más de seiscientos indios en Vilcabamba con el ynga y este testigo dijo que era verdad y que no había más gente en Vilcabamba de la que había dicho al señor virrey de palabra y así mismo escribió luego el dicho escribano y el dicho Jiménez le tornó a preguntar que si era verdad que se habían juntado todos los indios del distrito del Cuzco de los tabantinsuyos que quiere decir las cuatro provincias en casa de don Carlos Ynga y habiendo bebido todos ellos pusieron nombre al hijo del dicho don Carlos según sus ritos y le llamaron Asca Biracocha Ynga Paulo Topa y este testigo dijo que no sabía ni había oído decir que los indios que se juntaron en casa de don Carlos hubiesen dicho lo que se le preguntó que dijeron pero que este testigo oyó decir a don Felipe Saire hermano de don Carlos ya dios nos ha dado un hijo el cual se ha de llamar Asca Viracocha Ynga Paulo Topa y que esto sabía y no otra cosa /2021v/ de lo que se le preguntaba y el dicho Jiménez le dijo que para que negaba la verdad que él sabía que este testigo había comido a la mesa de don Carlos aquel día que se hizo la fiesta que tiene dicho y por más señas que él sabía que este testigo había bebido chicha en unos mates pintados y este testigo dijo que no había comido a la mesa de don Carlos y que haber bebido este testigo en los mates que decía que era verdad más que luego en bebiendo se había ido a su casa y no había visto nada de aquello y con esto se acabó allí su dicho y luego el dicho Jiménez mandó a unos indios cañares que lo volviesen a llevar donde había estado y lo llevaron y allí estuvo once días hasta que fue un alguacil español y llevó a este testigo ante el dicho doctor Loarte a su casa a donde estaba el dicho Antonio Sánchez escribano y el dicho Jiménez y Pedro Miguel lenguas y allí en presencia del dicho doctor Loarte le tomaron juramento a este testigo y luego el dicho escribano habló un gran rato con el dicho Jiménez lengua leyendo en un papel y luego de que acabó de leer el dicho Jiménez mestizo lengua le dijo a este testigo que si se acordaba de lo que la otra vez había dicho ante el dicho Antonio Sánchez escribano y Pedro Miguel lengua y este testigo dijo que era verdad lo que él había dicho y que con sólo esto que le preguntó el dicho Jiménez lengua acabó con todo lo que había estado hablando con el escribano y /2022/ le tornó a decir también que si era verdad lo que había dicho al dicho doctor Loarte y al señor virrey y lo que dijo al licenciado Polo corregidor y este testigo dijo que sí que él había dicho la verdad y nunca le dijo cosa ninguna de lo que estaba escrito que él había dicho ni le refirió nada de ello sino no más de lo que dicho tiene de que si había dicho verdad y díjole también que el doctor Loarte decía que se fuese a su casa y que si algún cacique o mestizo u otra persona alguna le dijese algunas palabras de que le pesase o le tratase mal se lo fuese a decir que él lo castigaría y que con esto se fue este testigo y nunca más le han llamado para que diga en este negocio ni le han preguntado nada si no es ahora y que este propio día que dejaron a este testigo ir a su casa soltaron a otros cuatro indios que tenía presos el dicho Jiménez en los aposentos de las casas de Pancorbo y que este testigo por su cuenta le tuvieron preso y encerrado más de siete meses porque luego que se trató de este negocio de los yngas prendieron a este testigo y fue el primero que estuvo preso y lo estuvo todo el tiempo que se trataba este negocio de los yngas y que esto es lo que pasó y sabe y vio por vista de ojos y que no se acuerda haber visto otra cosa ni sabe más de este caso y que lo que ha dicho es la verdad so cargo del juramento que fecho tiene lo cual /2022v/ les fue vuelto a leer poco a poco a las dichas lenguas para que lo digan y diserten al dicho indio testigo y habiéndolo hecho así a lo que pareció dijeron que el dicho indio testigo decía que era verdad lo que estaba escrito y que él lo había dicho y que no mentía en nada y luego el dicho señor oidor y las dichas lenguas lo firmaron de sus nombres. El licenciado Sánchez Paredes, Hernando de Morales, Felipe Sayre, ante mi Francisco de Bascones escribano de Su Majestad.
SOBRE EL AUTOR:
Luis Miguel Glave Testino es doctor en Historia por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla e investigador del Colegio de América en la misma universidad. Trabaja en el Archivo General de Indias sobre la historia de los indios en la época colonial y sobre la formación de una memoria entre ellos a través de sus memoriales. Fue miembro fundador del Centro Bartolomé de las Casas del Cuzco e investigador asociado del Instituto de Estudios Peruanos. Ha sido profesor en diversas universidades del Perú, América Latina y España y es Profesor Honorario de la Universidad San Antonio Abad del Cuzco. Entre sus más recientes publicaciones se encuentran, Las lenguas indígenas en los tribunales de América Latina coordinado con Caroline Cunill (2019); Los rostros del Perú en el siglo XVIII (2018); “Buscando al encomendero. Lucas Martínez Vegaso, la administración de la justicia y las redes del poder colonial. Tarapacá, Siglo XVI (2019); “Entre Lima y Cádiz: Una batalla transoceánica por la opinión, 1810-1815 (2018)”.
CÓMO CITAR ESTA ENTRADA:
Glave Testino, Luis Miguel, “El testimonio de don García Inquiltopa y las ‘pruebas’ del virrey Toledo contra los incas del Cuzco”, Blog Los Reinos de las Indias, sección Mundus Alter. Entrada publicada el 23 de marzo de 2020. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2037
[1] Tema que he desarrollado en un largo artículo titulado “Simiachi: el traductor o lengua en el distrito de la Audiencia de Lima” publicado en Caroline Cunill y Luis Miguel Glave, Las lenguas indígenas en los tribunales de América Latina: intérpretes, mediación y justicia (siglos XVI-XXI), Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2019.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
Hoy nos llega una colaboración desde Austria. Esta entrada y la próxima de este blog están a cargo del Doctor Werner Stangl, postdoctorante de la Universidad de Graz quien nos acerca a las numerosas, valientes y dolorosas aventuras de un obispo que abrió frontera en un lugar remoto de la América del Sur: Paposo. Un personaje que el autor se esfuerza por sacar de los “pies de página” de los libros, lugar al que lo ha confinado la historiografía y que merece mucho más que esto, como tantos personajes olvidados de la Historia. He aquí la trayectoria y avatares burocrático-eclesiásticos vividos por Rafael Andreu y Guerrero, una especie de tardío colonizador:
Introducción
Rafael Andreu y Guerrero era “un hombre desequilibrado” (Alejandro Fuenzalida),1 “inepto” (Melchor Martínez), “de escaso mérito” (Diego Barros), con “acendrado matiz de aventura y comedia” (Luis Olivares); con “carácter de romancesca” (Mariano José Escalada), de “carácter ambicioso y […] genio aparentador […]”, aunque “con astucia […] para captarse la voluntad de la gente más rústica” e “imaginación tan extravagante” (Melchor Verdugo); ¡no!, era una persona cuyo “estilo grandilocuente” debe admirarse” (José Antonio González); un “misionero ejemplar” (José Antonio Caballero); “el ángel de Paposo” (Claudio Gay), un vicepárroco elevado directamente al episcopado como “Obispo de Epifanía, y Auxiliar de las Diócesis de Charcas, Arequipa, Córdoba del Tucumán, Santiago de Chile”, “en mérito de sus servicios [y] de su celo apostólico” (C.M. Sayago), que volvería a Santiago “más arrogante que nunca” (Barros), “gran patriota” con “prestigio de su dignidad” (Gay), etc. ¡Es más, sus proyectos civilizatorios sacudieron el ordenamiento territorial a fines de la Colonia!
¿Cómo puede ser que de un personaje tan ilustre y ambivalente no tengamos retrato, que tengamos solo escasos datos confirmados, y que en la literatura encontremos todo tipo de información contradictoria?: Era catalán (José Toribio Medina); mallorquín (Palacio, citado por Olivares); nació en Algeciras (Martínez); nació en Tarija (Pedro Rada); nació en Tarifa. Pasó a América como mozo, viviendo como mercader poco exitoso en Chile (Silva Cotapos); pasó a América luego de ordenarse como sacerdote en 1796, a los 36 años de edad. Era franciscano (Vargas); era secular (Olivares). Empezó su ministerio en Paposo en 1790 (Carlos Oviedo); en 1796 (González); en 1798. Se consagró en Sevilla (Barros; Rubén Vargas); en Buenos Aires. Tenía título de doctor (según él mismo); estudió Gramática para ordenarse, lo que consiguió solo “con mucho trabajo por su escasez de letras, las que le eran ingratas” (Martínez); no tenía doctorado ni licenciatura (Lucrecia Enríquez). Le confinaron en Jerez de la Frontera; le confinaron en Lerez, Galicia. Murió en Roma (Gay); murió en Valladolid.
Aunque es posible identificar el dato correcto en muchos de estos detalles sin mayor problema, asombra lo poco arraigado y efímero de la información: Rafael Andreu y Guerrero era la típica nota al pie (y no solo es figura retórica, sino que allí es donde probablemente más se ha escrito acerca de él), una semilla loca que germinaría y florecería efímeramente en el suelo fecundo de los desórdenes de inicios del siglo XIX para caer en el olvido hasta resucitar por razones que no tienen nada que ver con su propia vida.
Ángel de Paposo
Habrá sido algún día a fines de 1797 o principios de 1798 en el que don Rafael Andreu y Guerrero, de 38 años y recientemente ostentando el distintivo de vicepárroco, pisó tierra en el puerto de Paposo y sus inmensas costas. Para dejar volar nuestra fantasía (¡como hemos dicho: no hay retrato!) podemos imaginar a don Rafael con cara de Johnny Depp o Kenneth Branagh (Gilderoy Lockhart). Acerca de su vida anterior, sabemos muy poco: fue bautizado el 31 de julio de 1760 en Tarifa, Andalucía,2 hijo único de una pareja de origen humilde; se ordenó como sacerdote en 1796 e inmediatamente marchó a Chile.3
A su llegada, después de haber dado media vuelta al mundo, le habrán saludado un par de decenas de pescadores changos4 y mestizos5 que vivían en chozas de una población informal que ni siquiera contó con iglesia. Hasta entonces, la cura de almas en Paposo había consistido en visitas muy esporádicas del cura de Copiapó – 260km al sur, en línea directa – a cuya parroquia pertenecía.
Como conocemos su trayectoria posterior, no es aventurado suponer que tenía la cabeza llena de expectativas y visiones. No sabemos si en el momento de su llegada tenía una imagen realista de lo que le esperaría en Paposo, si ya tenía un gran plan maestro para convertir a Paposo en una villa pujante que reconfiguraría el paisaje político-administrativo y eclesiástico a la vez; o si la realidad triste, el total aislamiento, la falta de infraestructura, las pobrezas le desesperaron y se entregó a un cierto escapismo, soñando con un mundo fantástico. Sea cual sea la motivación original, el primer acto de Rafael Andreu era muy práctico y se realizó sin mayor drama: En 1799 peticionó la fundación de una población formal, con iglesia y plaza de armas, y el 3 de junio de 1801, desde Aranjuez, el ministro José Antonio Caballero le comunicó al capitán general de Chile el plácet del rey.6
Los tesoros de Atahualpa y los ejércitos de Jerjes
Parece que Rafael Andreu tenía una visión más comprometida, tanto para Paposo como para su persona. Otra vez nos falta información concreta acerca de cronología, motivos y eventos, y tenemos que contentarnos con el resultado – en este caso, una verdadera bomba. Primero, el 26 de junio de 1803 el rey nombró
“[…] al misionero apostólico Don Rafael Andreu y Guerrero, Obispo auxiliar de las diócesis de Charcas, Santiago de Chile, Arequipa y Córdoba del Tucumán, con residencia ordinaria en los puertos y caletas de San Nicolás y Nuestra Señora del Paposo en el mar del Sur, pertenecientes a la segunda, y con la dotación de tres mil pesos anuales sobre las cajas reales de Chile, mandando que busque sacerdotes idóneos, que lo acompañen en la loable empresa de continuar reduciendo á vida civil y cristiana a aquellos habitantes y otros de las extremidades de las cuatro diócesis referidas, que por la gran distancia de las capitales, aspereza de los caminos y otros obstáculos carecen de la vista de sus diocesanos, y aun de sacerdotes”.7
Solo este documento nos informa de que Rafael había abandonado su residencia en Paposo y en junio de 1803 se encontró en la Corte en Madrid. Si le creemos debe haber llegado poco antes por haber estado en Paposo cinco años, promoviendo sus ideas y valor personal con éxito prácticamente de forma inmediata.8 No solo se le honra con el apelativo de “misionero ejemplar”, sino que también, de un día al otro, Rafael, vicepárroco de unas chozas de pescadores, puede titularse “obispo de Epifanía”, título creado exclusivamente para él.9 Menudo ascenso.
Cabe aclarar que no se trataba de un nuevo obispado territorial y que para ejercer jurisdicción cualquiera faltaba la consagración y el consentimiento de los obispos diocesanos. Con su nombramiento no cambian o desmiembran territorios de las diócesis “inmediatas”, aunque efectivamente el documento sí establece la idea de un nuevo territorio de intersección.
Ya al día siguiente, continuó con su labor cabildante, y “expuso en representación de 27 de junio de este año las proporciones que ofrece para ganados, cosechas de granos y semillas, caza de vicuñas, explotación de metales, pesca de congrio y de ballena”. Pero no solo el potencial económico de Atacama era espectacular, sino que también el valor estratégico había pasado desapercibido durante siglos:
“[…] refirió los temores y precauciones con que ha vivido en aquel paraje cinco años, […] recelando una invasión de corsarios ingleses durante la última guerra que habrían puesto en el mayor conflicto los reinos del Perú y Chile por hallarse tan abandonado el puerto y las inmensas costas inmediatas que en el espacio de 200 leguas no tremola la bandera española ni hay población formal, magistrados ni tributos, aunque hay habitantes dispersos.”10
Además, implora el peligro de los ingleses que pueden estar en “las islas de Otahiti y sus adyacentes que caen al frente del Paposo [sic]”.11 Así, las adicionales labores de lobby por don Rafael llevan frutas: Su tarea apostólica se complementa por un proyecto militar y económico. En la real orden del 1º de octubre de 1803, “enterado el Rey del abandono en que se halla el Puerto de Nuestra Señora del Paposo y sus inmensas costas en el Mar del Sur, así como de las proporciones que ofrece el territorio inmediato y el desierto de Atacama”, se resuelve el establecimiento de población formal y
“que el expresado puerto, sus costas y territorio se agreguen al virreinato de Lima, así para el gobierno político como para lo militar, por la mayor facilidad con que lo puede defender y porque siendo digna de toda atención, es consiguiente que dependa de aquella capital, cuyo apostadero extiende su jurisdicción hacia el sur a todos los puertos y costas hasta Chiloé”.12
Aunque la imprecisión del documento es tan inmensa como lo son las costas del Paposo, una cosa es cierta: Las chozas de los pescadores changos (todavía sin iglesia) por orden se convierten en articulación territorial difusa de inmensas dimensiones con Paposo como centro. Es llamativo que así lo entendió también la Santa Sede, que en la bula Dum redemptor, en la que iba el nombramiento de Rafael Andreu pretende establecer un vicariato con territorio propio.13
Para comprender el éxito de Rafael Andreu en la Corte, a pesar de lo utópico de sus planes, hay que considerar dos aspectos: Primero, la comunicación extremadamente insegura, lenta e interrumpida entre metrópoli y las autoridades indianas. Luis Olivares informa en su artículo cómo la comunicación entre Corona y Vaticano para el proceso consistorial solo se basó en los informes elocuentes de Rafael Andreu, pero sin incluir opiniones de los obispos de las cuatro diócesis afectadas.14
Además, a partir de 1802 había una coyuntura generalmente favorable para reconfiguraciones y reformas institucionales y territoriales sin precedentes, y una general tendencia de sujetar las instituciones nuevamente creadas al virrey en Lima. La sujeción de Guayaquil al virreinato de Perú y la creación del obispado y la comandancia mayor de Maynas, reformas impulsadas por Francisco Requena pueden considerarse como precedente al caso que nos ocupa, y a pesar del mayor realismo también causarían graves implicaciones diplomáticas en la post Independencia. Rafael Andreu puede haber retomado las líneas argumentativas principales de Requena para manipular la opinión en la Corte. Otro indicio para esto es la alusión a los corsarios ingleses, cuya presencia en las costas de Guayaquil (provenientes de Galápagos y no Otahiti, ¡que, como sabemos, cae frente a Paposo!) causó grave preocupación en octubre de 1801, poco antes de la decisión de sujetar la provincia al Perú.15
Las autoridades coloniales no compartían el entusiasmo de la Corte. El virrey en Buenos Aires acusó con bastante indiferencia recibo. El marqués de Avilés recibió las noticias en marzo de 1804, y en su respuesta
“anticipadamente me parece deba poner en consideración de V.E. que […] supuesta una población en el territorio y puerto del Paposo como no puede ser sino corta y débil porque su situación no la permite numerosa ni presenta incentivos a la afluencia del comercio o voluntaria traslación de colonos. Cualquiera fortaleza que haya de construirse sería más ventajosa al enemigo que al mismo país […] Serían necesarios los tesoros de Atabaliba para costearlas y los ejércitos de Jerjes para su defensa”.16
Aunque Avilés obedeció a la orden, no cumplió. En la memoria para su sucesor, de 1806, reitera sus dudas, pero también da constancia de que sus argumentos cayeron en saco roto. Había recibido otra real orden del 17 de marzo de 1805 en la que el monarca le informó
“que sin embargo de esas reflexiones, atendiendo al debido concepto de aquel reverendo Obispo, era su voluntad se ejecutase lo mandado’: así queda el expediente para seguir su giro sucesivo con arreglo a los avisos que comunique dicho prelado […]”.17
Aníbal, Juana de Arco y Moisés
Y así quedó el expediente. No era que Rafael hubiera perdido el interés en su proyecto. Ya en noviembre de 1803 se puso en marcha a Montevideo para volver a su sede episcopal. Según su propio testimonio, misionó entre los pampas por 25 meses (a esto volveremos adelante), para luego, habiendo llegado la bula a Santiago (expedida el 26 de marzo de 1804), viajar a la capital chilena para la consagración. Allá, encontró una férrea oposición por la mayoría del clero, especialmente el futuro obispo Rodríguez Zorilla, por razones tanto políticas como personales. En mayo de 1806, el obispo Marán se negó a consagrarlo aprovechando una cláusula de la bula titular que requería la presencia de tres obispos.18 En retrospectiva, fray Melchor Martínez (a causa de eventos más tardíos seguramente no sine ira et studio) recordaría este episodio así:
“queriendo ser consagrado por el Ilustrísimo de esta Diócesis, padeció la humillación de la negativa, originada, aunque al público se dieron otras razones, del conocimiento que el Ilustrísimo señor Marán tenía de la insuficiencia de dicha persona.”19
Buscó apoyo en la Real Audiencia, que en efecto falló a su favor, esperando – pero cabe advertir que éstas son otra vez palabras de Andreu mismo – “la consagración del Obispo Andreu y con ella despertar a la alegría y júbilo de todos los habitantes de este Reino que la desean”.20 Seguramente, Andreu no se hizo más amigos entre el clero apelando a una instancia civil, que además aludió a “usar medidas más rigurosas” en el caso de no cumplir. Aun así, al obispo, ya muy enfermo y no temiendo sanciones (moriría solo meses después), le dio igual: no hizo caso y el 12 de agosto comunicó su negativa.21 Marginado, el genio de Rafael Andreu buscó posibles salidas. La invasión británica al Río de la Plata en junio de 1806 parecía ofrecer una oportunidad idónea. Si cruzara a los Andes, como Aníbal, animando los espíritus del pueblo como Juana de Arco llegaría al rescate de la capital rioplatense. Dejemos hablar a Rafael Andreu mismo, quien escribió una carta a los oidores y el presidente de la Audiencia diciendo: “[…]nunca mejor que ahora debo exponer mi vida y derramar mi última gota de sangre en favor y defensa de Nuestra Santa Religión y de Nuestro Amado Soberano, acompañando, avivando e inflamando los corazones de dichos habitantes a que se empeñen aun a costa de sus propias vidas en repeler los enemigos y consigan la más gloriosa victoria a favor de la Religión, de Nuestro Monarca y de la Patria […]”22 Andreu, el todavía-no obispo y misionero de los changos de Paposo, se concibe como persona ideal para esta tarea por “el general amor que me tienen los habitantes de las Provincias Ultramarinas”.“Bien conozco que en las actuales circunstancias expongo mi vida en el tránsito de la cordillera cerrada de nieve, donde vemos perecer hombres fuertes, duros y acostumbrados a los mayores trabajos desde su infancia, más arrostrando por todo, y, cerrando los ojos a los gravísimos obstáculos que median, determino emprender mi marcha sin falta alguna, Dios mediante, el día 18 del presente mes. Vuestra Alteza conocerá muy bien lo útil que será para el efecto el que yo vaya consagrado, así podré administrar el sacramento de la confirmación a los pobrecitos que vayan a la referida empresa de la guerra como para los demás fines consiguientes.”23La Audiencia le dio 3.000 pesos de ayuda. Partió el 24 de agosto, y de esto por una vez tenemos otro testigo que él mismo, porque Rodríguez Zorilla recordó su “gran aparato de peones y herramientas”.24 En “lo más crudo del invierno” logró llegar a Mendoza en solo siete días, a pie, y “al asombro de toda aquel América”.25 La reconquista de Buenos Aires por Santiago Liniers, frustró el plan de Andreu, pero por lo menos podía aprovechar la ocasión e inspirar la idea de que Mendoza (parte de la diócesis de Santiago) no se agregue al de Córdoba, como se preveía, sino que se erigiera en propio obispado – por supuesto con él mismo como obispo. El cabildo de Mendoza le dio poderes para seguir con esta misión a la Corte.26 Aun así continuó su viaje, pero a pesar de su heroísmo singular, también el obispo de Buenos Aires, Lué y Riega, se negó a consagrarlo, por considerarlo incapaz. Pero este retroceso no provocó el fin de sus ambiciones. Decidió pasar a la Península, vía Riogrande, Rio de Janeiro y Lisboa. Ni en su viaje, el buen pastor perdió su celo: “El intimo amor” le obligó a hacer imprimir una proclama, firmada el 26 de diciembre de 1806 en Rio Grande.27 En ella asegura a sus compatriotas del “dolor, que me angustia hasta lo sumo al contemplaros en los riesgos, que os miro” y la necesidad de clamar y hacer penitencia “a fin de aplacar la justa indignación del Señor de los Ejércitos”. Agrega que “yo quisiera ser otro Moisés, para que mi Oración tuviese la fuerza que la de aquel, mas, aunque mi tibieza es mucha, creed que no hay hora en que no gima, clame, y llore […]”.28 Ahora los vasallos de “los virreinatos de Lima, Buenos Aires y Presidencia de Chile”, a quienes dirigió la proclama, pudieron dormir tranquilamente.
Pero no era así nuestro obispo, quien todavía no lo era verdaderamente. Otra vez, la Península fue suelo más fértil para sus ambiciones. No sabemos si los detalles de una representación suya de 1809 son veraces (como el haber sido llevado por Murat a Bayona, huyendo luego),29 pero sí es cierto que se embarcó rumbo a Montevideo en noviembre de 1808, donde estuvo en abril de 1809, publicando nuevas proclamas30 y aliándose con el cabildo de la ciudad, entre otras cosas para promover la creación de una capitanía general y un nuevo obispado para la Banda Oriental.31 Volvió a España luego, “por la grave ocurrencia que sabe el Gobierno”32 – aunque yo no he llegado a entender de qué asunto podría tratarse. Apenas llegado a Sevilla gestionó en agosto su “pronto regreso a la América para la mayor Gloria de Dios, bien del Rey, de la Patria y de aquel Reino”,33 aunque no se verificó tan pronto. Sea como sea, los tumultuosos eventos de aquellos años favorecieron al obispo de Epifanía. El 14 de octubre de 1809, recibió la Cruz de la Orden de Carlos III por sus méritos,34 y tres días después ya recibió pasaporte para volver a Montevideo primero, llegando el 2 de enero de 1810, y Buenos Aires luego.35
Sobre el autor
Werner Stangl es doctor en Historia y magister de Enseñanza Secundaria para las asignaturas de Historia y Educación Política/ Geografía y Economía de la Universidad de Graz. Actualmente está implementando un sistema de información histórico-geográfico dinámico y colaborativo para la América borbónica (https://www.hgis-indias.net ), proyecto en el que se inserta también este artículo (financiado por The Austrian Science Fund [FWF], P 26379-G18). Fue editor de la revista Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas entre 2004 y 2014. Otras líneas de investigación incluyen prácticas editoriales, el análisis de cartas de emigrantes españoles coloniales (Zwischen Authentizität und Fiktion. Die private Korrespondenz spanischer Emigranten aus Amerika, 1492-1824 (Viena/Colonia 2012), www.cartas-de-ultramar.net ). El interés en personajes que son más bien notas a pie de la historia, como Rafael Andreu o el conde Franz Ehrenreich de Trauttmansdorff, también se está convirtiendo en una constante.
Para no multiplicar notas, cito aquí los trabajos asociados con los nombres entre paréntesis en la introducción: Alejandro Fuenzalida, La evolución social de Chile, 1541-1810 (Santiago de Chile 1906). Melchor Martínez, Memoria Histórica Sobre la Revolución de Chile Desde el Cautiverio de Fernando VII Hasta 1814 (Valparaíso 1848). Barros, Historia (op. cit.), tomo IX (Santiago de Chile 1876), p. 304. Luis Olivares Molina, “Un curioso personaje de nuestra Independencia Nacional: Don Rafael Andreu y Guerrero, Obispo titular de Epifania”: Anuario de Historia de la Iglesia en Chile 1 (1983), pp. 125-179. Mariano José de Escalada y Bustillos Ceballos, Documentos oficiales relativos a la cuestion que ha tenido lugar entre el l ilustrísimo sr Obispo de Aulon […] y el venerable senado de su clero (Buenos Aires 1831). “Capitán General del Rio de Plata [= Melchor Verdugo] sobre Obispado de Epifanía” : AGI, Estado 81, n.79. José Antonio González Pizarro, “Rafael Andreu y Guerrero”: Carlos Oviedo Cavado (dir.), Episcopologio chileno, 1561-1815 (Santiago de Chile 1992), tomo III, pp. 299-326. C.M. Sayago, Historia de Copiapó (Copiapó 1874). “Carta de José Antonio Caballero al capitán general de Chile del 3 de junio de 1801. Este documento, y otros referentes a la “cuestión del Paposo” se han publicado frecuentemente. Hay una edición facilmente accesible en https://es.wikisource.org/wiki/Documentos_sobre_la_Cuesti%C3%B3n_del_Paposo (en adelante: Wikisource-Paposo). Claudio Gay, Historia física y política de Chile. Historia, tomo quinto (París/Santiago 1849). José Toribio de Medina, Biblioteca hispano-chilena (1523-1817), tomo III, pp. 417. Pedro José Rada y Gamio, El arzobispo Goyeneche y apuntes para la historia del Perú (Roma 1917). Carlos Silva Cotapos, Don José Santiago Rodríguez Zorrilla, Obispo de Santiago de Chile (Santiago de Chile 1915). Carlos Oviedo, “Andreu y Guerrero, sacerdote misionero”: Anales de la Facultad de Teología XXXIII (1982), pp. 189-205. Rubén Vargas Ugarte, El episcopado en los tiempos de la emancipación sudamericana (Lima 1962). Lucrecia Enríquez, “El cabildo eclesiástico de Santiago de Chile ante los sucesos políticos de 1810 a 1814”: XI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Tucumán (San Miguel de Tucumán 2007). Dirección estable: http://www.aacademica.org/000-108/391 .
González, “Rafael Andreu y Guerrero” (op. cit.). [↩]
Gran enciclopèdia catalana, s.v. “Rafael Andreu i Guerrero”, en línea [2016-04-15]: http://www.enciclopedia.cat . Cabe decir que la enciclopedia le tiene como clérigo catalán, pero sin indicar lugar o fecha de nacimiento – ¡tan escasas son las noticias! [↩]
Así se denominaba a los pobladores nativos que vivían en el litoral costero entre Copiapó y Coquimbo. Con el tiempo ese apelativo se amplió a los pueblos de pescadores que habitaban más al norte, hasta el sur del Perú. Museo chileno de arte precolombino. URL: http://chileprecolombino.cl/pueblos-originarios/chango/historia/. [↩]
En 1791, en Paposo se contaron unas 150 personas (Victoria Castro/Manuel Escobar/Diego Salazar, “Una mirada antropológica al devenir minero de Taltal y Paposo“: Chungará, Revista de Antropología Chilena 443, 3 (2012), pp. 401-417. [↩]
“Carta de José Antonio Caballero del 3 de junio de 1801” (op. cit.). [↩]
Comunicación del secretario de Hacienda Miguel Cayetano Soler del 26 de junio de 1803”: Wikisource-Paposo. [↩]
“Descripción del puerto y territorio del Paposo y Atacama” (1 de octubre de 1803): AGI, Estado 73, n.161, f. 1r. [↩]
El título persiste en la Iglesia chilena hasta 1912, hasta la muerte de Rafael Fernández Concha. [↩]
Un informe de la presencia de los corsarios está también en AGI, Estado 73 (n.103). [↩]
Carta del Marqués de Avilés a José Antonio Caballero, 8 de marzo de 1804: AGI, Lima 730, n.6. [↩]
Memoria del virrey del Perú, marqués de Avilés (Lima 1901), p. 10. [↩]
González, “Rafael Andreu” (op. cit.), pp. 310-314. Diego Barros Arana, Historia Jeneral de Chile (Santiago de Chile 1884), parte 5, capítulo VII, p. 325. [↩]
Carta de Rafael Andreu al Consejo de Indias, Cádiz, 12 de noviembre de 1808. Publicada en José Toribio de Medina, Biblioteca hispano-chilena (1523-1817), tomo III, pp. 417-420. [↩]
Olivares, “Un curioso personaje” (op.cit.), p. 141. [↩]
Carta del 8 de agosto de 1806, transcrita en Rubén Vargas Ugarte, El episcopado en los tiempos de la emancipación sudamericana (Lima 1962), pp. 68-69. [↩]
No he logrado encontrar copias de las proclamas, y el título de solo una: “Proclama del Obispo de Epifanía… exhortando al amor a España y odio a Napoleón”. [↩]
Lorenzo A. Pons, Biografía del ilmo. y revmo. Señor Don Jacinto Vera y Durán, primer obispo de Montevideo (Montevideo 1915), p. 193. [↩]
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.