Archivo de la etiqueta: siglo XVII

mundus alter 37: Las desventuras de una mulata acusada ante la Inquisición en el siglo XVII. por m.cristina navarrete

Las desventuras de una mulata acusada ante la Inquisición en el siglo XVII.  Texto de autoría de María Cristina Navarrete.

Teresa Guzmán, mujer libre, mulata, nacida en la ciudad de Cali fue denunciada ante el comisario[1]  del Santo Oficio de la gobernación de Popayán. Se la acusaba de haberse casado por segunda vez estando vivo su primer marido.  

El 8 de octubre de 1620 el tribunal de la Inquisición de Cartagena envió orden de averiguar formalmente ambos matrimonios. Una vez cumplida la indagación, ratificados los testigos y verificada la herejía debía ser aprehendida y remitida al Santo Oficio de Cartagena.

El objeto de este relato es analizar las posibles razones que llevaron a doña Catalina Rengifo, mujer de la élite, vecina de Cali, encomendera de un pueblo de indios de Buga a acusar de bigamia a Teresa Guzmán, mulata libre que se había criado en su casa. Además, explicar las probables causas que tuvieron los testigos, unos para garantizar la soltería de Teresa y otros para inculparla de doble matrimonio. Se basa en un documento del libro 1020 de Relaciones de Causas de Fe de la Inquisición de 1614 a 1637, que reposa en el Archivo Histórico Nacional de Madrid.[2]

Cuatro testigos confirmaron de vista el primer matrimonio de Teresa. Entre ellos doña Catalina Rengifo, vecina de Cali, ama de la mulata, encomendera del pueblo de indios de Buga, de donde procedía Hernando Yopo con quien se había casado, y los otros tres: el padre de Hernando Yopo, una india y un indio que afirman que los desposó fray Diego, pero no saben quiénes fueron sus padrinos ni recuerdan la edad que tenían ni hacía cuántos años se habían casado. En el libro de desposorios no se halló testimonio de que el matrimonio se hubiese realizado.[3]

Por su parte, la encomendera dice que Teresa se desposó con Hernando Yopo, indio de su repartimiento hacía unos diecisiete años. Celebró el matrimonio fray León Pardo de la orden de San Agustín; Teresa y Hernando tendrían por esa época catorce o quince años. El desposorio se realizó en la estancia de doña Catalina, en el corredor de su casa de habitación y aunque ella presenció el matrimonio, jamás los observó hacer vida juntos. Teresa se había criado en su casa hasta cuando se casó.

El segundo matrimonio se probó con varios testigos y con la fe que aparece en el libro de relaciones de matrimonios de la iglesia del pueblo de indios de Buga donde se había desposado y velado con un indio de nombre Juan Chucha el 4 de febrero de 1618. Los casó el padre Vildosola, cura doctrinero del dicho pueblo.[4]

Con esta información el comisario del Santo Oficio aprehendió a Teresa y la remitió al tribunal de Cartagena donde fue entregada el 13 de febrero de 1622. Los inquisidores de Cartagena ante quienes fue presentada, quedaron sorprendidos por las condiciones en que venía. Reaccionaron de tal forma que expresaron su malestar diciendo:

Vino esta mulata en compañía del indio su marido y un hijuelo de ambos al pie de 400 leguas[5] pasando cien mil miserias y calamidades y cuando la entregaron en esta Inquisición venía las carnes de fuera que hacían compasión el verla y así la hubimos de vestir a nuestra costa para que pudiese parecer en la sala con la decencia que es razón. [6]

Por la época del casamiento, el indio Juan Chucha le comentó al padre Vildosola que sus intenciones eran casarse mucho antes, pero el padre Alonso de Villalobos, visitador del obispado, lo había suspendido por más de dos meses. En un encuentro que tuvo el padre Vildosola con el Padre Villalobos, el primero le preguntó cuál era el impedimento para no casar a Teresa con Juan Chucha y el segundo le respondió con las siguientes palabras:

Señor beneficiado, ‘in verbo sacerdotis’[7] diré a Vuestra Merced lo que hay en esto: a esta mulata por mala querencia de algunas personas, le levantaron que era casada y que no se podía casar y yo fui a averiguar el caso y por ser cosa de indios y no hacer papeles, verbalmente averigüé  que no era casada y que fue todo embuste y mentira, por lo cual en Dios y en conciencia los puede casar Vuestra Merced, porque no hay quien pueda poner impedimento, que yo sólo los había puesto por haberlo medio oído y con las mismas personas hallé  que todo era mentira…[8]

Ambos sacerdotes llamaron a un indio llamado Francisco, que era del mismo lugar donde se había criado Teresa, y le preguntaron si era casada y el indio respondió que la conocía desde niña y que era mentira el decir que fuese casada.[9]

Inquisición y bigamia

En el Concilio de Trento de 1563 se establecieron las condiciones para la administración del sacramento del matrimonio en cuanto a informes de los contrayentes y el debido ritual. El objetivo del informe se realizaba para verificar si cumplían con ciertos requisitos como la edad mínima y evitar la bigamia. Para ello se corrían las amonestaciones. Con éstas la comunidad se enteraba e informaba sobre algún impedimento para que el matrimonio se contrajera.[10]

El Santo Oficio consideró la bigamia como una herejía, por tanto era de su competencia. Se argumentaba que sus practicantes tenían ideas incorrectas acerca del sacramento del matrimonio y errores contra la religión significaban herejías.[11] La duplicidad de matrimonio fue uno de los ´delitos´ principales castigados por la Inquisición a la gente de castas durante el Siglo XVII. Muchos contrajeron doble matrimonio porque al ser trasladados o viajar a sitios lejanos suponían la muerte del primer cónyuge por noticias que recibían o por deducciones respecto al estado de salud.[12]

El 25 de enero de 1569, por cédula real, Felipe II mandó establecer un tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en Lima. Debía ejercer dominio sobre el distrito que comprendía la América del Sur. Los inquisidores recién nombrados llegaron de paso por Cartagena, siguieron a Nombre de Dios y de allí a Panamá para arribar finalmente a Lima el 28 de noviembre. Pronto los inquisidores y el virrey se dieron cuenta que la jurisdicción era muy extensa y expresaron al Consejo de su majestad la necesidad de fundar un nuevo tribunal. Ante esta situación el Rey firmó cédula real creando la Inquisición de Cartagena de Indias, en 1610. Se argumentaba que esta ciudad era puerto de mar por donde entraban extranjeros y libros infectos de herejía.[13]

El distrito asignado a este tribunal resultaba todavía enorme. Comprendía el Nuevo Reino de Granada, Tierra Firme, la Audiencia de Santo Domingo y provincias dependientes, los obispados de Santa Marta, Popayán, Venezuela y Santiago de Cuba. Esta inmensidad hacía imposible el buen funcionamiento, además no existían personas apropiadas para nombrar en los cargos necesarios, el Santo Oficio tenía que atender los procesos en casas arrendadas y tampoco existían cárceles idóneas.[14]

En estas condiciones los inquisidores empezaron a laborar. Leyeron el edicto de fe que daba cuenta de las herejías y los delitos contra la fe y obligaba a declarar personas sospechosas. Entre estos delitos el edicto mencionaba:

Si alguna otra persona se ha casado segunda o más veces, teniendo su primera mujer o marido vivos; o que alguno haya dicho o afirmado que la simple fornicación, o dar a usura o logro, o perjurarse no es pecado, o que es mejor y vale más estar uno amancebado que casado…[15]

Por lo anterior se deduce que la bigamia era considerada una herejía por el tribunal de la Inquisición. Se argumentaba que quien incurría en doble matrimonio, tenía ideas equivocadas acerca de este sacramento, lo cual significaba sacrilegio.

Según Solange Alberro, la bigamia fue perseguida con rigor en los años que siguieron al establecimiento de la Inquisición mexicana. La bigamia no se puede separar de la vida colonial. Está relacionada con la llegada de inmigrantes masculinos al Nuevo Mundo. Algunos habían llegado sin su esposa, o la olvidaron y contrajeron una unión mejor adaptada a su nueva vida; otros arribaron solteros y se casaron varias veces según las circunstancias; otros llegaron con la esposa española a quien más tarde abandonaron.[16]

El caso de Teresa Guzmán

Con las informaciones de los testigos, antes mencionadas, el comisario ordenó la aprehensión de Teresa y la remitió a Cartagena donde fue entregada al Santo Oficio el 13 de febrero de 1622. Cuando se tuvo con ella la primera audiencia dijo llamarse Teresa de Guzmán, natural de Cali, cristiana, bautizada y confirmada, de veintiséis años más o menos, casada con Juan Chucha, indio del repartimiento de Buga. Afirmó que nunca dio mano de esposa a otro hombre que a Juan Chucha.[17]

Antes de cumplir doce años, su padre la sacó de casa de doña Catalina Rengifo donde se había criado. A la edad de doce años parió de un hombre español y cuando su hijo tenía seis años se marchó a Buga donde se estableció. Allí conoció y trató ‘deshonestamente’ con Juan Chucha que actualmente era su marido de quien quedó embarazada. Ambos estaban sirviendo a Mateo de Lemos, vecino de Buga. Juan la llevó a parir en otra estancia a donde fue a buscarla Mateo de Lemos para que regresara. Ella se excusó porque estaba enferma. Lemos la amenazó diciéndole que el padre Villalobos, a la sazón, visitador del obispado vendría por ella para llevársela presa.[18]

Pocos días más tarde vinieron varios indios y con orden del padre Alfonso de Villalobos la llevaron presa a Cali. Cuando arribaron le confesaron que habían ido por ella por orden de doña Catalina Rengifo y no por mandato del padre Villalobos. Al saberlo Teresa se fue a casa del padre Villalobos a quien juró que no era casada, él le ordenó regresar a la estancia donde estaba y fue a servir a la casa del padre Vildosola, cura doctrinero del repartimiento de Buga.[19]

Después de ser llevada presa a Cali y de regresar a la estancia donde estaba sirviendo en Buga, la mulata tuvo finalmente que viajar a Cartagena. En febrero de 1622 compareció ante el tribunal del Santo Oficio, en compañía de su esposo Juan Chucha.

Cuando el padre Villalobos viajó a Cartagena declaró ante el Santo Oficio que:

Siendo visitador del obispado de Popayán en el partido de la dicha ciudad de Cali, pidieron de parte de la dicha doña Catalina Rengifo hiciese parecer ante sí a la dicha Teresa, mulata y le mandase hiciese vida maridable con su marido y él visto que no le daban prueba de que fuese casada no quiso librar mandamiento y de allí a algunos días…mandó a los que pretendían que era casada, que trajesen al marido o diesen información de cómo era casada y visto que no daban ni uno ni otro, la mandó soltar del depósito en que la puso.[20]

Agregó el padre Villalobos, “que siempre tuvo por soltera a la dicha Teresa y que la dicha doña Catalina Rengifo se mostraba grandemente enojada con ella y la amenazaba porque se había salido de su casa y servicio la dicha Teresa y no quería volver a ella…”[21]

Al analizar las posibles razones por las que doña Catalina Rengifo acusó de bigamia a la mulata Teresa Guzmán, podría pensarse que al ser mujer de la élite podría ejercer control sobre la mulata a quien tenía a su servicio y sentirse traicionada porque después de haberse criado en su casa, se hubiera marchado antes de cumplir los doce años, por voluntad del padre. Como dice el visitador Villalobos, la señora se encontraba muy disgustada porque Teresa había abandonado su casa. Podría juzgarse también que el indio Juan Chucha, con quien se casó después, no estaba sirviendo en la encomienda de la citada señora sino en la hacienda de Mateo de Lemos, vecino de Buga, a donde llevó a Teresa. Perder a uno de sus indios encomendados no sería del agrado de doña Catalina causándole su pérdida una gran molestia.[22]

En cuanto a los testigos, que afirman que Teresa era soltera cuando contrajo matrimonio con Juan Chucha lo probaron de manera suficiente y con la fe del libro de velaciones de la iglesia del pueblo de indios donde se desposó con Juan Chucha en febrero de 1618. Los casó el padre Vildosola, cura doctrinero. Los testigos del primer matrimonio fueron doña Catalina Rengifo y tres indios, entre ellos el padre de Hernando Yopo que no recuerdan quiénes habían sido los padrinos ni cuántos años hacía que el casamiento había tenido lugar, ni daban prueba de éste. Al ser confrontados por el padre Villalobos no pudieron demostrarlo y como él dice “no hay que dar crédito a indios, particularmente donde interviene el gusto o interés de los encomenderos.[23] Además, en el libro de desposorios no se encontró evidencia de este matrimonio.

Las relaciones de sujeción que estableció doña Catalina de Rengifo con Teresa son una forma de opresión directa en las que Teresa y sus allegados subalternos estaban sujetos a la actividad de los grupos dominantes por temor o por venganza, vale decir los encomenderos.[24]

Este caso sirve para mostrar las formas de pensar de una época marcada por la supremacía de la élite representada por los encomenderos que buscaron dominar la vida y honra de las clases subordinadas. La fuerza y el poder de una encomendera primó sobre los hechos apoyada en instituciones como la Inquisición. Los miembros de encomiendas, a pesar de encontrarse ya en la recta final hacia su extinción, todavía conservaban predominio sobre los indios.

Es importante destacar también el proceso de mestizaje que se estaba dando en la región donde mulatos, zambos, negros, indios y mestizos compartían los mismos trabajos y la misma suerte en las estancias del valle geográfico del río Cauca. Estos conformarían grupos sociales subordinados, aunque enriquecidos por el intercambio cultural gracias a la diversidad entre ellos e iban constituyendo, en calidad de subalternos, la identidad de la región.[25]

Afortunadamente, después de una sucesión de hechos desdichados para la mulata Teresa y su marido el indio Juan Chucha, la causa fue suspendida por el tribunal del Santo Oficio que mandó soltar a la acusada del depósito donde se hallaba y la mulata quedó libre de culpa. El comisario fue amonestado, “se le advirtió su yerro que con la ignorancia que de ordinario hay se hacen muchos”.[26]

El caso de Teresa Guzmán acusada de bigamia no fue el único entre muchos otros presentados ante el tribunal de la Inquisición de Cartagena en el siglo XVII provenientes de distintos lugares. Generalmente la gente de castas doblemente casada incurría en este ‘delito’ al ser trasladada a tierras lejanas de donde vivía originalmente. En oportunidades aseguraban haber tenido noticias de que su primer(a) consorte había muerto. A pesar de pruebas de testigos y argumentos, los acusados recibieron severos castigos.

Por ejemplo, Sebastián Hernández, mulato, nacido en Arma, ciudad de la gobernación de Popayán, residía en la de Santa Marta en 1616 dedicado a la vaquería. La Inquisición tuvo noticias de que se había casado por primera vez en la ciudad de Cali con Ana de Ortega, mulata en 1604 y por segunda vez en Santa Marta con María Becerra hija de mulatos en 1611. A pesar de que María había fallecido fue llevado como reo a la cárcel de Cartagena. En su primera audiencia explicó a los miembros del tribunal que celebró su segundo matrimonio sin malicia con base en las noticias que recibió de dos mulatos de que su mujer Ana Ortega había fallecido. Fue condenado a salir en auto de fe, con insignias de bígamo, ‘abjurar de levi’, recibir doscientos azotes y servir al remo en las galeras durante cinco años.[27]

 

Bibliografía

 

Alberro, Solange. Inquisición y sociedad en México 1571-1700. México: Fondo de Cultura Económica, 1988.

Eley, Geoff. Una línea torcida. De la historia cultural a la historia de la sociedad. Valencia: Universitat de Valencia, 2008.

Kamen, Henry. “El negro en Hispanoamérica (1500-1700)”. Anuario de estudios americanos. T. XXIII. Sevilla.

Medina, José Toribio. Historia del tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Cartagena de Indias. Imprenta Elzeviriana: Santiago de Chile,1899.

Navarrete, María Cristina. Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia siglos XVI y XVII. Cali: Programa Editorial, Universidad del Valle, 2005.

Navarrete, María Cristina. Historia social del negro en la colonia Cartagena siglo XVII. Cali: Editorial de la Facultad de Humanidades. 1995.

Velásquez Delgado, Graciela. “Los testigos: una alternativa más para el análisis de las relaciones interétnicas en Guanajuato (1778). Pardos, mulatos y libertos. Xalapa: Universidad Veracruzana. 2001.

[1] El comisario era el encargado de la vigilancia y la indagación de errores en contra de la fe cristiana. Las comisarías se constituían como dependencias regionales en representación del tribunal de la Inquisición.

[2] AHNM.  Inquisición, Libro 1020, Relaciones de causas de Fe. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fls 237-241.

[3] AHNM. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fl. 238v.

[4] Ibid. fl. 237v.

[5] Una legua equivale a 4.820 metros aproximadamente o sea que recorrieron 19.280 Km a pie.

[6] AHNM. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fl. 241.

[7] Bajo palabra de sacerdote.

[8] AHNM. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fl.238.

[9] Ibid. fl. 240.

[10] Graciela Velásquez Delgado. “Los testigos: una alternativa más para el análisis de las relaciones interétnicas en Guanajuato (1778). Pardos, mulatos y libertos. Xalapa: Universidad Veracruzana. 2001, pag. 164.

[11] Henry Kamen. “El negro en Hispanoamérica (1500-1700)”. Anuario de estudios americanos. T. XXIII. Sevilla, pag. 198.

[12] María Cristina Navarrete. Historia social del negro en la colonia Cartagena siglo XVII. Cali: Editorial de la Facultad de Humanidades. 1995, pag. 119.

[13] José Toribio Medina. Historia del tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Cartagena de Indias. Imprenta Elzeviriana: Santiago de Chile, 1899, pp. 96, 118, 122 123.

[14] Ibid. pp. 124-125, 142-143.

[15] Ibid. pp. 135.

[16]  Solange Alberro. Inquisición y sociedad en México 1571-1700. México: Fondo de Cultura Económica, 1988, pag. 180.

[17] AHNM. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fl. 239

[18] Ibid. fl.239.

[19] Ibid. fl. 239v.

[20] AHNM. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fl.240v.

[21] AHNM. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fl.240v-241.

[22] El documento no ofrece detalles sobre el embarazo de Teresa de un hombre español después de haber salido de casa de doña Catalina. Al tratarse de una relación de causa de fe y no de un proceso, los datos son muy resumidos.

[23] AHNM. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fls.240v-241.

[24] Geoff Eley. Una línea torcida. De la historia cultural a la historia de la sociedad. Valencia: Universitat de Valencia, 2008, p. 222.

[25] Geoff Eley. Una línea torcida… p. 217.

[26] AHNM. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fl.241.

[27] María Cristina Navarrete. Historia social del negro… pag. 120. María Cristina Navarrete. Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia siglos XVI y XVII. Cali: Programa Editorial, Universidad del Valle, 2005. pp. 322-323. Abjurar de levi consistía en jurar no volver a cometer el delito.

Cómo citar este texto:

Navarrete, María Cristina. “Las desventuras de una mulata acusada ante la Inquisición en el siglo XVII”. Entrada del 21 de junio de 2022 en la sección Mundus Alter del Blog Los reinos de las Indias. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2543.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

historia en vivo: un memorable día en cartagena en torno a pasquines, cartas y enemigos

El 26 de abril de 2022 fue un día de gran intensidad académica. Me encontraba en la ciudad de Cartagena de Indias participando en las sesiones del XX Congreso colombiano de Historia. Ese mismo día fue fijada mi intervención en la mesa de trabajo “El Nuevo Reino de Granada entre los siglos XVI, XVII y XVIII. Conexiones entre lo global y lo local” y la presentación que de mi libro recientemente publicado, Pasquines, cartas y enemigos (2021) haría la doctora Margarita Garrido Otoya. Para mi fue un honor real que Margarita hubiera aceptado leer y presentar mi texto en un evento de tanta trascendencia para los historiadores colombianos, pero no sólo por el momento académico en sí mismo, sino porque Margarita es un referente muy importante en la historiografía colombiana y en particular porque ella abrió el camino en Colombia a los estudios de historia de la cultura política con su libro ya clásico, Reclamos y representaciones. Variaciones sobre la política en el Nuevo Reino de Granada, 1770-1815 (1993).

Debido a que las sesiones del congreso ocurrieron de forma paralela a las presentaciones de libros y en particular a que ese mismo día estaban teniendo lugar todas las mesas en las que se discutían textos sobre los siglos XVI al XVIII, la asistencia del público ‘natural’ de esa presentación fue escasa. Es por este motivo que quiero compartir con la comunidad académica y general, no sólo las generosas palabras de Margarita con relación a mi libro, sino su lectura desde una perspectiva cuidadosa, integral y seria que le permite su experiencia como historiadora reconocida. Para mi fue una gran emoción haber podido coincidir con Margarita en este espacio, y ser testigo de la distinción que al final del Congreso, el viernes 29 de abril, recibió como reconocimiento a su importante trayectoria intelectual, el premio Jaime Jaramillo Uribe otorgado por el comité académico de la Asociación colombiana de Historiadores.

Foto tomada del sitio de la Asociación colombiana de Historiadores

 

Los dejo entonces, con las palabras de Margarita y con algunas imágenes del bello espacio cartagenero en donde tuvo lugar la presentación: el convento de la Merced, hoy una de las sedes de la Universidad de Cartagena. En el patio del claustro y al lado del pasillo en el que nos encontrábamos, reposan las cenizas de nuestro nobel literario, Gabriel García Márquez y de su esposa Mercedes Barcha Pardo. También nos rodeaban imágenes del fotógrafo vanguardista colombiano Leo Matiz. No podía haber habido un mejor escenario si pensamos que hay una conexión entre los pasquines que dieron pie a la novela La mala hora del nobel colombiano y los pasquines de los siglos XVI y XVII que recupero en mi nuevo libro. Las bellas imágenes del evento son de autoría del historiador, fotógrafo y esposo, Riccardo Forte.

Natalia Silva Prada, Pasquines, cartas y enemigos, Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII

Los archivos penales han sido desde hace años una entrada privilegiada a la vida diaria de las sociedades. En algunos casos son casi los únicos registros de personas comunes y corrientes. Pero no es eso lo que buscó Natalia en ellos. Más bien la vida diaria de una sociedad pequeña, en cierta forma trasplantada y en otra, de frontera. Con estructuras que apenas llenaba y con mucho espacio para la desobediencia y el abuso. No obstante, en su incursión y en su búsqueda encuentra, sin duda, lo profundamente humano y se empeña en desencriptar relatos, relaciones, intenciones, sentimientos e intereses detrás de unas formas que dicen y ocultan al mismo tiempo: los pasquines escritos, grafitis, libelos y cencerradas.

Natalia Silva comienza convirtiendo en concepto o idea actuante una que parece del lenguaje ordinario. Enemigos capitales. Es un capítulo muy rico por lo que en el hay de construcción de alteridad, ¿quién es ese otro contrario? ¿por qué me detesta o lo detesto? Al enfocar el odio y la ira, declara entrar en la historia de la emocionalidad. El juicio moral está en medio, es decir cuáles son los valores, costumbres, vicios o defectos que no acepto o mi enemigo rechaza. Partir de la enemistad es muy adecuado porque parece capturar la casi indiferenciación entre lo público y lo privado en la sociedad de antiguo régimen, tanto como las dimensiones de la gracia, el honor, la obediencia y el bien común tal y como se entendían en los siglos XVI y XVII.

Aunque podríamos hablar de enemigos capitales en todas las sociedades, el despliegue y análisis que hace Silva Prada de los lenguajes y de las diferentes prácticas de denuncia, ofensa, agravio y aún muerte nos permite entender las formas de ser enemigo capital en la monarquía católica.

El libro transita por las quejas, memoriales y súplicas enviadas al rey y al papa sobre vasallos o autoridades que extralimitan su jurisdicción o mal los sirven; los graffiti y los pasquines; los libelos infamatorios, y los insultos y afrentas en dibujos, y en músicas y uso de objetos cargados de significados denigrantes.

  1. No se trata de rastrear la cultura popular como la autora lo plantea claramente. En ese sentido se deslinda de la tradición de Arlette Farge aunque usa una cita suya. Farge se queja de que Habermas deje la cultura plebeya fuera de la esfera pública y reivindica su lugar en ella y en la opinión pública. Pero el involucramiento decisivo de los letrados y funcionarios en los casos de lenguaje infamante impide la clasificación de estas prácticas como propias de una cultura popular opuesta a una culta. Estamos claramente en los siglos XVI y XVII y es esa cultura política antigua la que estudia Natalia. Puesto de esa manera, logra ir mucho más allá del pleitismo, pues descubre cómo en la lucha entre corporaciones se discute sobre lo considerado el bien común, la sanidad y felicidad de la comunidad. Quienes se injurian a veces están ocultos en el anonimato y bajo el manto de las corporaciones, otras no, a veces van contra las corporaciones o contra algunos de sus miembros con motivos o con falsedades. Apelan al rey para que dirima entre los cuerpos de lo que John Elliot denominó con precisión una monarquía compuesta.

Las cartas de quejas se pueden inscribir en lo que se ha llamado la quidditas indiana, la particularidad de los reinos de Indias Occidentales bajo la monarquía católica, es decir la obediencia condicionada a la adaptabilidad de las normas. El llamado “se obedece pero no se cumple”. Así, la monarquía consideraba los derechos de petición o suplicación en los que los vasallos podían solicitar la excepción de una, su no cumplimiento porque las condiciones no lo hacían posible. Pero las cartas que analiza Natalia tienen otro cariz, suplican justicia en querellas por jurisdicción civil y eclesiástica o en el interior de los mismos cuerpos. Por piedad. Por el bien del rey, por el buen gobierno.

Otras escrituras se salían del formato, las que no cumplían con los formularios, ni con el tono ni el aparato, sino que más bien usurpaban el espacio público: el pasquín y el graffiti. Eran practicas trasgresoras, de denuncia, resistencia, desacato y desobediencia. En ellos se oponían abierta, aunque anónimamente a injusticias, a mandatos emitidos como edictos, ordenanzas, excomuniones y pregones a son de caja. Eran más una forma de resistir que de peticionar. Se trataba entonces de actos de poder ejercidos anónimamente, por lo que podrían llamarse enemigos invisibles. Denigraban directamente el honor de los acusados o proclamaban el desacato. Pasquines antifiscales aparecen en la rebelión de las Alcabalas, 200 años antes de los Comuneros.

En todos estos casos se trata, como dice Natalia, de estrategias de comunicación política: una comunicación al rey buscando la sanción justiciera, o una comunicación al público, al control de lo llamado público y notorio para la sanción social. Con esto podemos pasar a hablar de otro rasgo estructurante de la sociedad y la política antigua: la economía del honor.

2.La inscripción en la economía del honor y en la que Manuel Hespanha ha llamado economía de la gracia. La economía del honor está en el centro de la vida y de la cultura política antigua.

>Formas de reconocimiento: honor y jerarquía, limpieza de sangre… las pasiones. No obstante, no siempre se trataba de prácticas de resistencia.

Como hemos dicho repetidamente, el honor era la clave de la economía de la gracia, que el rey distribuía, pero también debía ser confirmado en el diario vivir. Se vivía de la mirada del otro. Y toda la gestión de alteridad remitía a la porción de honor que cada uno podía detentar y exhibir. Los conquistadores aportaron la noción de honor de acuerdo con lo definido en el siglo XIII por el código castellano de las Partidas, era “la reputación que el hombre ha adquirido por el rango que ocupa, por sus hazañas o por el valor que él manifiesta”. Y para el siglo XV ya era, como ha mostrado Bennassar, la pasión de muchos españoles. En las sociedades coloniales, especialmente entre españoles y sus descendientes operó como un valor social, no sólo del individuo sino de las familias y linajes, y de las corporaciones.[1] El honor se suponía inicialmente muy unido a la moral, a más honor, más alto grado moral. En América se asoció a la limpieza de sangre, ya no tanto de moro y judío sino de africano o indígena. Así se despreciaban las mezclas. Su sentido se fue independizando de cualquier moral y sus claves fueron más la vanidad, el prejuicio social y el orgullo y su medida en el trato cotidiano se daba en términos de precedencia, prevalencia y superioridad. Pero había un sentido muy importante: el de la lealtad al rey.

Muchas injurias, maledicencias e insultos apelaban al honor. A negarle al otro la porción de honor que creía detentar. Natalia nos trae casos de ofensas en todas las acepciones del honor: de judaizantes, de mezclas, de virtud y de lealtad al rey o devoción religiosa. La economía del honor podía ser tan cortés como violenta. Si el reconocimiento obtenido se manifestaba en palabras, gestos corteses, precedencias y privilegios, el desconocimiento era un agravio que causaba resentimientos e indignación y se podía expresar en quejas formales o en esas otras formas que Natalia nos ha mostrado.

También se usaban como instrumentos de venganza personal (p. 119).

  1. Este bello, minucioso y sugerente trabajo avanza por supuesto en el conocimiento de las sociedades que nos precedieron y ayuda a explicarlas. Esta historia de denuncias, injurias, desacatos, ridiculización por infidelidad o sodomía, acusaciones de judaizante, la rebelión es una historia cultural del lenguaje, una historia de las emociones y sobre todo una historia de la política en un sentido profundo, de la nueva historia política que encuentra cómo las relaciones de poder se juegan en todas las actividades humanas. En ella no falta el registro de estas operaciones en la fiesta y la rebelión que como ha mostrado en trabajos anteriores la autora, a veces confluyen, inscribiéndose así en esa bella historiografía de las costumbres, la economía moral y política.[2]

Finalmente debo decir que la lectura del libro tiene una resonancia especial para nosotros en la actualidad, pues no deja de producir cierta perplejidad el encontrar en sociedades de antiguo régimen, corporativas, jerarquizadas, con fuerte dominio religioso y eclesial, casos como el del Visitador que usa un preso para fabricar un “falso testimonio” contra la misma Audiencia a cambio de liberar al preso. O como los pasquines pegados a las estatuas y su mutilación (p.171).

 

[1] Bartolomé Bennassar, Los españoles. Actitudes y mentalidad, desde el siglo XVl hasta el siglo XIX (Madrid: Editorial Swam, 1985), pp. 193-194. Entre la amplia literatura antropológica sobre el honor sobresalen las obras de Julián Pitt Rivers, Antropología del honor (Barcelona: Crítica, 1979) y El concepto de honor en la sociedad mediterránea (1968), junto con el estudio de J. Wvkúzny, Honour and Shame (1965).

[2] Sobre rebelión y fiesta véase el libro de Natalia Silva, La política de una rebelión, en el que recoge la tradición historiográfica de Mijail Bajtín, Le Roy Ladurie, Victor Turner, E. P. Thompson, Eric Hobsbawn, James Scott, Ranahit Guha y  Saurah Dube.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

lenguas cortantes y otras bellezas infamantes

Cartel promocional del Vblog La historia detrás de los libros de Mabel Paola López Jérez

 

En la última semana mi nuevo libro Pasquines, cartas y enemigos ha sido presentado dos veces en sociedad. La primera de ellas fue en una entrevista en UR radio, la emisora de la editora del libro, la Universidad del Rosario el jueves 15 de septiembre. La segunda, fue en una video-reseña en el canal divulgativo “La historia detrás de los libros”, iniciativa de la profesora colombiana Mabel Paola López Jerez lanzada el domingo 19 de septiembre en su canal de Youtube.

Me complace que la Historia de periodos tan remotos como los que yo estudio sea protagonista al menos por una semana. Me hace feliz que la Historia llegue al gran público, no sólo a través de la lectura sino de la voz y de las imágenes.

Les voy a dejar aquí las presentaciones de mi libro, tanto en la entrevista conducida por Laura Ballesteros en “las voces del libro” (https://www.facebook.com/editorialUR/videos/190399813072414/https://www.facebook.com/editorialUR/videos/190399813072414/https://www.facebook.com/editorialUR/videos/190399813072414/) como en la video-reseña de la profesora López Jerez (https://www.youtube.com/watch?v=JraNKfmGuI8)

Anexo mi intervención en la Historia detrás de los libros y el índice respectivo de la publicación, cuyas primeras páginas pueden verse a través del sitio de Amazon 

qrcode del libro en Amazon https://www.amazon.com/Pasquines-cartas-enemigos-infamante-americanos-ebook/dp/B09CZK4JBL/ref=sr_1_1?dchild=1&keywords=pasquines+cartas+y+enemigos&qid=1632320505&s=digital-text&sr=1-1

 

““Achurri, Echarri, Indi Churi”

“Puto ensambenitado, ladrón judío confeso”

“puta probada”

“cornudo”

“perro mulato malnacido”, “cambrón”, “bellaco”, “demonio ensambenitado”, “luterano”, “mal cristiano”

 

Estos insultos provienen de la documentación de los siglos xvi y xvii que ha servido de base a mi nuevo libro Pasquines, cartas y enemigos.

He pensado esta obra como un viaje en el tiempo por los intrincados caminos de las pasiones humanas a partir de una multiplicidad de casos desenterrados de los archivos judiciales de la América Hispánica.

El dirimir conflictos de la conquista en las paredes o en los puertos, el escribir papeles injuriosos y exponerlos en el espacio público, el denunciar a través de cartas los escándalos de los enemigos, el colgar cuernos a las casas del prójimo, la entonación de cantaletas burlonas a las ventanas de los visitadores o en forma de procesiones religiosas, el uso de apodos, el tachar el rostro en la imagen impresa de algún personaje noble, el apostillar documentos de excomunión llamando a su autor eclesiástico de loco borracho, los asesinatos con más de 50 cuchilladas o degradando simbólicamente al cadáver quitándole orejas y órganos genitales, son parte de las múltiples formas que cobraba la injuria en los siglos xvi y xvii en el Nuevo Reino de Granada y en los territorios de la Audiencia de Quito o el reino de la Nueva España.

Todas estas expresiones recogidas en un sin número de documentación se expresaban a través de la escritura, de la voz, de los gestos, de las expresiones visuales y simbólicas. En el libro, las sistematizo y contextualizo, para lograr comprender la extrema fragilidad de un tejido social que se fundamentaba en la defensa del honor y de la fama, del prestigio y del privilegio. Todas estas expresiones capilares muchas veces jocosas, eran muy serias para quienes las sufrían y atentaban contra el orden público, que era la máxima aspiración de los estados católicos de la época moderna, al cual pertenecían los reinos americanos de la monarquía española.

El sexo, el poder y el dinero constituían las principales fuentes del escándalo y nos permiten exponer de manera sistemática, las múltiples formas en las que se degradaba al enemigo, que no un simple enemigo, sino uno mortal, capital.

Con el caso del arzobispo e inquisidor Juan de Mañozca y Zamora recorro todos los territorios por los que el circuló y en donde dejó sembradas, múltiples escenas que en su tiempo causaron escándalo e incluso, terror a sus congéneres.

Los invito a leer esta obra que no ha sido pensada, solo para especialistas, sino para el público general que hoy comprende perfectamente las implicaciones de las luchas verbales que generan nuestros propios conflictos contemporáneos, avivados por el anonimato que permiten las lógicas actuales de las redes sociales” (Natalia Silva Prada, en vblog #73 de la ‘Historia detrás de los libros’)

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

pasquines, cartas y enemigos

Uno de los momentos más emocionantes en la vida de un académico es poder palpar el objeto físico que contiene aquellas palabras hilvanadas, fruto de años de investigación. Este hito, por obvias razones, no es algo que pueda ocurrir muy a menudo y la satisfacción supera en mucho, a la que produce ver publicado un artículo en letras de molde. Ayer me llegó ese momento de nuevo y la alegría es aun mayor porque este nuevo libro ha sido evaluado e impreso en mi país natal, Colombia, por una casa editorial de gran prestigio, la de la Universidad del Rosario.

Este nuevo libro ha nacido con una apariencia muy bella y con una calidad editorial maravillosa. Ahora el turno es de los lectores, quienes tendrán que evaluar su contenido. Ha sido un esfuerzo por reflexionar desde la historia cultural, acerca de las voces, los gestos, las escrituras y los varios conflictos ocurridos, no sólo en el Nuevo Reino de Granada, sino en otros rincones de Hispanoamérica.

Los dejo con las imágenes que hablan del objeto físico, la contraportada que explica el contenido general y el índice que muestra los detalles de su contenido. El libro estará pronto a la venta en el sitio web de la Universidad del Rosario, tanto en papel como en formato digital. Ya está a la venta en formato digital a través de Amazon y también se distribuirá en las librerías de Colombia.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

MUNDUS ALTER 35: Contestualizzare il crimine: la rivolta multiforme di Tekax, XVII secolo. Por riccardo mardegan

En esta ocasión tenemos la colaboración de un joven historiador italiano cuyas investigaciones históricas se han centrado en las regiones de Yucatán y Guatemala de los siglos XVI y XVII. Riccardo Mardegan es actualmente candidato a Doctor en Historia por la Universidad de Pavía en Italia. Él, nos ha enviado su texto en dos lenguas, italiano e inglés, que versa sobre la rebelión en el pueblo de Tekax, Yucatán, ocurrida en el año de 1610. Los rebeldes exigían la renuncia del gobernador indio Pedro Xiu. La dinámica de la revuelta, los aspectos simbólicos y los ires y venires de rebeldes, frailes y autoridades españolas para sosegar los ánimos alterados de los amotinados nos los cuenta Riccardo Mardegan en las siguientes líneas. En ellas nos presenta varias hipótesis de gran interés que explicarían los acontecimientos sucedidos:

Contestualizzare il crimine: la rivolta multiforme di Tekax, XVII secolo. Por Riccardo Mardegan

In un racconto del 1891, A Case of Identity, Sir Arthur Conan Doyle ci ammoniva con le parole di Sherlock Holmes che «the larger crimes are apt to be the simpler, for the bigger the crime the more obvious, as a rule, is the motive». Il caso della rivolta di Tekax (Yucatán) del 1610, forse perché non abbiamo la possibilità di avvalerci della consulenza del celebre detective londinese, sembra rientrare in una delle eccezioni alla regola generale.

Ma riassumiamo i fatti. La sera di lunedì 22 febbraio 1610 il pueblo di Tekax, a circa 30 km da Mani nella regione dello Yucatán, fu scosso da un tumulto di indigeni radunatisi nella piazza principale verso “l’ora dell’Ave Maria”. Dopo essersi organizzati su ordine di alcuni capi, gli indigeni macehuales si diressero verso l’abitazione del governatore maya Pedro Xiu con l’intento di ucciderlo, saccheggiare la casa e distruggerla. Tuttavia, una volta giunti lì, scoprirono che il governatore e altri principales suoi alleati erano fuggiti di fretta e furia verso il monte per aspettare che si calmassero le acque. I rivoltosi non si diedero però per vinti. Furono nella casa di uno degli alcaldes, Tomás Gao, e poi in quella di Martin Ku e, pur non trovando nemmeno lì il governatore, diedero fuoco alle case di quest’ultimi e maltrattarono i loro familiari.

Figura 1: El Tumulto de México de 1624, Museo Rijksmuseum (Olanda).

 

Approfittando del momentaneo “esilio” sul monte, il governatore si organizzò per rientrare in città e punire i responsabili della ribellione. Tornato nottetempo al pueblo, fece redigere una información con cui il giorno successivo, martedì 23 febbraio, ordinò di punire i colpevoli. Gli altri principales del pueblo che erano stati presi di mira dai rivoltosi, rientrati nelle loro funzioni tra le 7 e le 8 della mattina[1], comandarono quindi agli alguaciles di catturare i colpevoli, riuscendo a riempire le carceri con circa trenta indios che vennero immediatamente puniti a frustate. La rivolta dovette sembrare completamente domata, tant’è che il governatore maya non ritenne necessario avvisare dell’accaduto le autorità spagnole.

Tuttavia la notte stessa, verso mezzanotte, molti abitanti di Tekax si radunarono nuovamente, questa volta con l’intento di assaltare le carceri e di liberare quelli che erano stati catturati durante la giornata. I macehuales che erano solidali con la ribellione si avventarono contro i luoghi di reclusione dei compagni, bruciarono le carceri, liberarono i prigionieri e distrussero i simboli del potere del governatore, come il cepo e il rollo (o picota), ovvero la gogna e la colonna dove venivano issate le teste dei condannati a morte. Il governatore Pedro Xiu approfittò del trambusto per mettersi nuovamente al sicuro, questa volta raggiungendo la moglie e il suocero nel monastero francescano del pueblo, potendo contare sulla protezione del padre guardiano Francisco Coronel e del frate Francisco Alvarez.

I rivoltosi si accorsero presto della cosa e accerchiarono il convento per mettere pressione ai frati. In poco tempo riuscirono a introdursi nel convento ma, non trovando il governatore, vennero convinti dai frati ad abbandonare immediatamente il luogo.

Lungi però dall’essere terminata, la rivolta si cristallizzò successivamente in un assedio “rituale” che ebbe luogo per tutta la notte del 23 febbraio. Durante l’assedio del convento, i rivoltosi si impossessarono degli strumenti del potere legittimo e andarono in giro per il pueblo e per i monti vicini «a pregonar» in nome della “giustizia di Tekax”, con trombe e tamburi, ordinando di consegnare immediatamente il governatore affinché fosse condannato a morte.

La mattina del giorno seguente, mercoledì 24 febbraio, l’ostilità dei rivoltosi scemò con una velocità sorprendente e i francescani riuscirono a intavolare delle trattative. Gli indigeni fecero intendere di non aver più intenzione di uccidere Pedro Xiu ma, per deporre le armi, chiesero le sue dimissioni e il suo esilio da Tekax. I frati e il governatore accettarono, e quest’ultimo si impegnò solennemente nella casa della comunità a lasciare il suo incarico. Per suggellare definitivamente la ritrovata pace, gli indios parteciparono alla funzione religiosa del Mercoledì delle ceneri, durante la quale alcuni di loro si riconciliarono pubblicamente con il governatore Pedro Xiu abbracciandolo.

Proprio durante la funzione, giunse nel pueblo uno spagnolo, Francisco de Aguilar, che, avvertito da alcuni indigeni di ciò che stava accadendo a Tekax, era andato a controllare di persona[2]. Una volta terminata la processione di indios che, a due a due, abbracciarono il governatore in segno di pace e amicizia, i due francescani, lo spagnolo Francisco de Aguilar e Pedro Xiu, montati a cavallo, uscirono dal monastero per condurre il governatore maya al vicino pueblo di Teabo, come concordato in precedenza.

Pur mancandoci il pretesto esatto, sappiamo che dopo ciò gli animi si incendiarono nuovamente e, mentre il governatore veniva scortato fuori dal villaggio, alcuni indigeni iniziarono a colpirlo con pietre e bastoni, costringendo il gruppo a cavallo a rientrare precipitosamente nel monastero. Come era successo già prima, i rivoltosi assediarono il convento, richiedendo che venisse consegnato loro il governatore, mentre i francescani si adoperarono per nasconderlo nel posto più sicuro della struttura: la cassa del Santissimo Sacramento[3]. Dopo momenti di forte tensione, i francescani aprirono le porte del convento in modo che i rivoltosi potessero cercare Pedro Xiu. A pomeriggio ormai inoltrato, per l’esattezza un’ora prima del tramonto, arrivò infine una squadra di spagnoli guidata da Gregorio de Sigura, un vecino del pueblo di Mani. Questi arrivò a Tekax giacché in precedenza aveva ricevuto una lettera dal padre Francisco Coronel, nella quale gli si chiedeva di raggiungere il pueblo di Tekax assieme a tutti gli altri spagnoli di quella città per rompere l’assedio al quale i rivoltosi avevano sottoposto il convento. De Sigura non aveva perso tempo: avvertito il tenente generale Juan de Arguello (il braccio destro del governatore spagnolo in Yucatán) con una copia della lettera di Coronel certificata dal padre guardiano del convento di Mani, radunò sei spagnoli, armandoli con gli archibugi e le armi che aveva nella sua dimora. Arrivato al villaggio e resosi conto immediatamente della situazione, il capitano spagnolo diede ordine a due dei suoi di sparare in aria con gli archibugi, riuscendo in tal modo a mettere in fuga i rivoltosi e a liberare gli assediati dalla pericolosa morsa dei ribelli[4]. Il gruppo di spagnoli si attestò quindi nel convento, per proteggere quelli che vi si erano rifugiati ed evitare che i rivoltosi bruciassero la chiesa. Non avendo però ancora ricevuto ordini ufficiali sembrò a tutti molto prudente non inseguire i fuggitivi[5].

Il giorno successivo, 25 febbraio, arrivò al convento Juan Bote, un altro spagnolo encomendero de indios del vicino pueblo di Teabo, che era stato avvertito dal cacicco indigeno del suo villaggio (a sua volta avvertito da quello del villaggio di Pencuyut) di quello che stava succedendo a Tekax e, in particolare, dell’assedio del convento[6]. La situazione di stallo durò per qualche tempo, fino all’arrivo cinque giorni dopo del giudice incaricato di condurre le indagini (juez receptor) Felipe Manrique, inviato da Mérida il 28 febbraio[7].

            Le indagini di Manrique partirono dalle testimonianze degli aggrediti, ovvero il governatore Pedro Xiu e i suoi alleati, che additarono come responsabili alcuni personaggi che avrebbero guidato la rivolta. Tali personaggi, sempre a detta dello stesso Xiu, avrebbero costituito negli anni precedenti un vero e proprio “bando” il cui obiettivo sarebbe stato quello di spodestare lo stesso Xiu. Non solo, dietro a queste macchinazioni, i principales di Tekax interrogati da Manrique dichiararono esplicitamente che il mandante dell’operazione fosse un certo Fernando Uz, «indio ladino» e stretto collaboratore del governatore spagnolo a Mérida. La prova a sostegno di quest’accusa era in un certo senso implicita nella storia più recente del pueblo. Nel 1608 e nel 1609 infatti Pedro Xiu era già stato accusato formalmente da parte di alcuni macehuales che, in due occasioni, avevano provato a imputargli (redigendo e presentando alle autorità spagnole una lista di capítulos) la malagestione del pueblo e una generalizzata immoralità[8].

            A redigere quelle accuse formali sarebbe stato proprio Fernando Uz che, convocato dalle autorità spagnole dichiarò di essere stato un semplice redattore dei capitoli e di averli solamente tradotti dal maya yucateco al castigliano[9]. L’argomentazione dell’accusa, al contrario, era invece che Uz fosse andato ben ordine al suo compito di traduttore e di “escribano”, fomentando e coordinando attivamente il gruppo di rivoltosi. D’altra parte, a Fernando Uz il movente per essere davvero il mandante della rivolta non mancava e l’inimicizia tra lui e il governatore Pedro Xiu era nota fino a Mérida[10].

Figura 2: Nueva crónica y buen gobierno: (Codex péruvien illustré) / Felipe Guamán Poma de Ayala. Paris: Université de Paris, Institut d’ethnologie, 1936.

 

Come ci ricordano Sergio Quezada e Tsubasa Okoshi Harada nell’introduzione della loro edizione dei Papeles de los Xiu de Yaxá, Yucatán, «también algunos personajes del linaje Xiu rigieron pueblos que a pesar de ser dependientes de los cúuchcabaloob de Mani o Calotmul sus antiguos bataboob pertenecían a otros linajes. Por ejemplo Tekax, en donde Batab Uz, bautizado como don Diego Uz, gobernó su pueblo hasta 1565; para 1610 lo regía don Juan Xiu»[11]. Motivo per cui non ci è difficile immaginare che Fernando Uz, come discendente di Diego, avesse mal sopportato la nomina di uno Xiu come governatore del “suo” pueblo dalle autorità spagnole pochi anni prima[12].

            Ma alle due differenti ipotesi che la rivolta di Tekax fosse scaturita in concomitanza a una lotta tra lignaggi o a causa del malgoverno del governatore maya, si deve aggiungere un’ulteriore ipotesi. Un’ipotesi che comprenda, oltre agli attori umani, le coordinate temporali, ovvero il fatto che la rivolta avvenne proprio negli ultimi giorni di carnevale e il Mercoledì delle ceneri del 1610. Come ha dimostrato la recente storiografia, il carnevale europeo, specialmente in epoca medievale e moderna, era un periodo deputato al rovesciamento valoriale e alla ribellione rituale. Ma se molto si è scritto per il periodo carnascialesco e quaresimale europeo, non altrettanto si è fatto per l’America coloniale, motivo per cui il vero significato “antropologico” della “battaglia di arance” nello Yucatán del XVII secolo, che può ricordarci alcuni dei rituali mediterranei, permane tuttora un mistero[13]. Tuttavia, in questo vuoto storiografico, non mancano alcune eccezioni. In La política de una rebelión, anche Natalia Silva Prada accosta la rivolta politica alla sovversione carnevalesca evocando la legislazione regia che, in una qualche misura, la prevedeva[14]. Ad ogni modo va detto che, benché le argomentazioni di Silva Prada risultino convincenti per il contesto di cui lei si occupa, ovvero una rivolta del 1692 nell’ambiente più urbanizzato della Nueva España (Ciudad de México), è difficile assumere le sue stesse conclusioni e interpretazioni per il caso di Tekax che, più risalente nel tempo, è situato in un contesto geografico e sociale completamente diverso.

Figura 3: Figura 3: Pieter Bruegel the Elder, Der Kampf zwischen Karneval und Fasten, 1559, Kunsthistorisches Museum (Vienna, Austria).

 

Le questioni sollevate da quest’episodio sono quindi molteplici, e quelle sostanziali riguardano la contestualizzazione dell’evento stesso. Possiamo interpretarlo come un ribaltamento politico sulla scia dei rituali carnevaleschi arrivati assieme alla tradizione cattoliche negli anni immediatamente successivi alla Conquista? Si tratta invece di un “semplice” mótin de indios (come quelli studiati da Severo Martínez Peláez), ben localizzato e con degli obiettivi circoscritti e locali? O deve essere integrato in una lettura di lunga durata sul latente scontro tra lignaggi maya che, dopo l’installazione della Gobernación spagnola, permaneva in tutta la provincia?

 

 

Fonti d’archivio

AGI, ESCRIBANÍA 305A, F. 141R-651R, Autos de Tekax.

Fonti edite

CARDENAS VALENCIA Francisco de, Relación historial eclesiástica de la Provincia de Yucatán de la Nueva España, escrita el año de 1639, México, Porrúa, 1937.

QUEZADA Sergio e OKOSHI HARADA Tsubasa, Papeles de los Xiu de Yaxá, Yucatán, Universidad Autonoma de México. https://ebookcentral.proquest.com/lib/redcsicebooks/detail.action?docID=3218458

SÁNCHEZ DE AGUILAR Pedro, Informe contra los adoradores de ídolos del Obispado de Yucatán, 1639. http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/informe-contra-los-adoradores-de-idolos-del-obispado-de-yucatan-ano-de-1639–0/html/013853c5-ccfd-423d-9051-35ae3b2997bf_2.html

Bibliografia

 

BALLONE Angela, The 1624 Tumult of Mexico in Perspective (c. 1620–1650), Leiden, Brill, 2017.

BRENDECKE Arndt, The Empirical Empires. Spanish Colonial Rule and the Politics of Knowledge, Boston, De Gruyter Oldenbourg, 2016.

CHAMBERLAIN Robert S., Conquista y colonización de Yucatán, 1517-1550, México, Porrúa, 1974.

CHAMBERLAIN Robert S., The Pre-Conquest Tribute and Service System of the Maya as Preparation for the Spanish Repartimiento-Encomienda in Yucatan, Florida, University of Miami Press, 1951.

CHUCHIAK John F., ‘Ah Dzib Cahob yetel lay u katlilob lae’: Maya Scribes, Colonial Literacy, and Maya Petitionary Forms in Colonial Yucatán in CHUCHIAK John F. (ed), Text and Context: Yucatec Maya Literature in a Diachronic Perspective, Aachen, Shaker Verlag, 2009.

CLENDINNEN Inga, Ambivalent Conquests. Maya and Spaniard in Yucatan, 1517-1570, USA, Cambridge University Press, 1988.

CUNILL Caroline, GLAVE TESTINO Luis Miguel (coord.), Las lenguas indígenas en los tribunales de América Latina: intérpretes, mediación y justicia (siglos XVI-XXI), Bogotá, ICANH, 2019.

CUNILL Caroline, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600, México, UNAM, 2012.

FARRISS Nancy M., La sociedad maya bajo el dominio colonial: la empresa colectiva de la supervivencia, Madrid, Alianza editorial, 1992.

GINZBURG Carlo, Il formaggio e i vermi. Il cosmo di un mugnaio del ‘500, Torino, Einaudi, 2009.

GRUZINSKI Serge, La colonizzazione dell’immaginario. Società indigene e occidentalizzazione nel Messico spagnolo, Torino, Einaudi, 1994.

GUAJARDO-FAJARDO CARMONA María de los Ángeles, Escribanos en Indias durante la primera mitad del siglo XVI, 2 tomos, Madrid, Colegios Notariales de España, 1995.

HERZOG Tamar, Mediación, archivos y ejercicio. Los escribanos de Quito (siglo XVII), Frankfurt am Main, Vittorio Klostermann, 1996.

HERZOG Tamar, Upholding Justice. Society, State, and the Penal System in Quito (1650-1750), Ann Arbor, The University of Michigan Press, c2004.

HUERTA María Teresa e PALACIOS Patricía (ed.), Rebeliones indígenas de la época colonial, Messico, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1976.

LEON-PORTILLA Miguel, Il rovescio della conquista. Testimonianze azteche, maya e inca, Milano, Adelphi, 1992.

LYNCH John, Spain under the Habsburgs, New York, Oxford University Press, 1964.

MARTÍNEZ PELÁEZ Severo, Motines de indios: La violencia colonial en Centroamérica y Chiapas in Cuadernos de la Casa Presno 3, Puebla, Centro de Investigaciones Históricas y Sociales, 1985.

MORENO Frank Jay, The Spanish Colonial System: A Functional Approach in The Western Political Quarterly, vol. 20, n. 2, Part 1, USA, University of Utah, 1967, p. 308-320.

PIETSCHMAN Horst, El estado y su evolución al principio de la colonización española de América, México, Fondo de Cultura Económica, 1989.

PONCE LEIVA Pilar, AMADORI Arrigo, Redes sociales y el ejercicio del poder en la América Hispana: consideraciones teóricas y propuestas de análisis in Revista Complutense de Historia de América, 2008, vol. 34, p. 15-42.

QUEZADA Sergio, Maya Lords and Lordship. The Formation of Colonial Society in Yucatán, 1350-1600, Norman, University of Oklahoma Press, 2014.

QUEZADA Sergio, Relación documental para la historia de la provincia de Yucatán (1520-1844), Mérida, Ediciones de la UADY, 1992.

RESTALL Matthew, Maya Conquistador, Boston, Beacon Press, 1998.

SCHOLES, France V., ADAMS Eleanor B., Don Diego Quijada, alcalde mayor de Yucatán, 1561-1565: documentos sacados de los archivos de España, 2 vol., José Porrúa e hijos, México, 1938.

SILVA PRADA Natalia, La política de una rebelión. Los indígenas frente al tumulto de 1692 en la Ciudad de México, México, El Colegio de México, 2007.

VOLPINI Paola, Lo spazio politico del letrado. Juan Bautista Larrea magistrato e giurista nella monarchia di Filippo IV, Bologna, Il mulino, 2004.

WACHTEL Nathan, La visione dei vinti. Gli indios del Peru di fronte alla conquista spagnola, Torino, Einaudi, 1977.

ZEMON DAVIS Natalie, Il ritorno di Martin Guerre. Un caso di doppia identità nella Francia del Cinquecento, Torino, Einaudi, 1984.

[1] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 198R, Andrés Han, alcalde.

[2] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 219V-222R, Testigo Francisco de Aguilar, español.

[3] «Aviendo vuelto los dichos indios al dicho convento con mucho ruydo y armas al dicho padre guardian le fue forcosso esconder a el discho don Pedro governador en la caxa del santisimo sacramento». AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 253R, Confision de Pedro Can.

[4] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 247R-253V, Confisión de Pedro Can.

[5] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 222R-224V, Testigo Gregorio de Sigura, español.

[6] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 459R, Testimonio de Juan Bote.

[7] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 192V, Nombramiento de juez receptor a Felipe Manrique para que baja al pueblo de Tecax a hacer informacion sobre el alboroto y lo demas que contiona la carta de atras de Don Pedro Xiu, governador. Sulla rete di informazioni tra indigeni, vedi Farriss, La sociedad maya bajo el dominio colonial, p. 123-124. Sulla capacità di raccogliere grandi numeri di firme per poi inviare petizioni al re (sfruttando quindi questa rete di informazioni) vedi Restall, Maya Conquistador, p. 152-156.

[8] AGI, ESCRIBANÍA 305A, F. 177-178, Testimonio de Pedro Na.

[9] Cunill, Tribunales itinerantes, p. 54-56.

[10] «No sabe que el dicho Hernando Uz aya aconsejado nadie de orden alguna para intentar de matar a el dicho don Pedro quando sucedio el dicho alboroto mas de que sabe que le tiene enemistad porque las vezes que este testigo a ydo a la ciudad de Merida en compañia del dicho don Pedro Xiu el dicho Hernando Uz no le haclabava ni trataba ni quitava el sombrero aunque passava junto a el y vio este testigo que los capitulantes que traravan pleyto con el dicho don Pedro acudian a el dicho Fernando Uz de hordinarlo y les favorecia y ansi por este razon le tiene por su enemigo capital y ansi mismo porque vio que estando en este dicho pueblo el dicho Hernando Uz en la iglesia de el le trato muy mal de palabra […]». AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 411V-412R, Ratificación de Martín Ku.

[11] Quezada e Okoshi, Papeles de Los Xiu de Yaxá, Yucatán, p. 45. Gli studiosi commettono un errore citando Juan Xiu al posto di Pedro di Xiu benché in nota appaia su una fonte del 1639, Informe contra los adoradores de ídolos del Obispado de Yucatán di Pedro Sánchez de Aguilar che riporta Pedro Xiu e non Juan Xiu.

[12] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 247V, Confisión de Pedro Can.

[13] «El domingo de carnestolendas despues de missa a que se holgasen que era y a tiempo por ser carnestolendas y que se anarangasen y assi todos los vecinos del dicho pueblo lo hicieron». AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 335R, Diligencias que se hizo con los indios de arriba.

[14] Silva Prada, La política de una rebelión, p. 553-554.

SOBRE EL AUTOR:

Riccardo Mardegan es candidato a doctor en Historia por la Universidad de Pavía, Italia. En la Universidad de Padova cursó sus estudios de Historia en donde se graduó con una tesis sobre la independencia de Guatemala. Tiene una maestría en ciencias históricas por la misma universidad en donde se tituló con mención honorífica.

Sus campos de investigación son la historia de la justicia y de las instituciones de Yucatán colonial, las interacciones sociales y políticas entre españoles e indios en los siglos XVI y XVII así como las formas cotidianas de la administración de justicia en relación con el derecho indiano.

Cómo citar esta entrada:

Mardegan, Riccardo. Mundus Alter 35: “Contestualizzare il crimine: la rivolta multiforme di Tekax, XVII secolo” en Blog los reinos de las Indias, sección Mundus Alter. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2293 publicada el 9 de agosto de 2021.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

mundus alter 33: UN MULATO LOCO, UN OIDOR INTRATABLE Y LOS PLEITOS DE LA BUROCRACIA IMPERIAL. por úrsula camba ludlow y alfredo josé orozco martín del campo

Mapa de Nueva Galicia

En la primera entrega de Mundus Alter del año 2021 tengo el placer de presentar un texto que han escrito de forma innovadora dos autores que han coincidido a través de las redes sociales. La doctora en Historia, Úrsula Camba Ludlow, es una historiadora famosa en Twitter y ahora, junto con el especialista en historia del derecho, Alfredo Orozco Martín del Campo, nos deleitan con una historia que ha emergido de la carta de un oidor al Consejo de Indias en la que aparecía un curioso personaje mulato. La interacción que ellos han tenido en las redes sociales los ha llevado a escribir a dos manos. Alfredo encontró la carta que algunos colegas señalaron como un simple caso anecdótico, pero cuando lo consultó con Úrsula, ella le señaló el valor que podía tener si era abordado desde la perspectiva de lo “excepcional normal”, oxímoron del que han hablado historiadores como Carlo Poni y Eduardo Grendi. También vió en el caso que Alfredo le presentaba, la posibilidad de aproximarse a una historia desde los márgenes sociales. En palabras de Úrsula, “esos pequeños eventos, personajes y circunstancias, son invisibles o descartables para los marcos teóricos globales, pero nos permiten atisbar en la vida y particularidades de los seres humanos comunes y corrientes. Analizar y entender los márgenes, permite a su vez explicar, los valores y los códigos que se establecen en el seno de una sociedad”.

Los dejo con el texto de Úrsula y Alfredo para que disfruten de este nuevo aporte a Los Reinos de las Indias:

UN MULATO LOCO, UN OIDOR INTRATABLE Y LOS PLEITOS DE LA BUROCRACIA IMPERIAL. Por Ursula Camba Ludlow y Alfredo Orozco Martín del Campo

 

Fastidiado, y con un enorme disgusto, llegó a Guadalajara el licenciado Juan Miguel Agurto Saucedo, presidente interino de la Audiencia de Nueva Galicia. Hacía 10 años que había desempeñado el oficio de alcalde del crimen en la ciudad de México, y como otros tantos funcionarios virreinales, fue ascendiendo de puesto hasta ser tercer oidor por su antigüedad. Los nombramientos para trabajar en el gobierno de los virreinatos americanos servían como medio de promoción social y laboral pues el funcionario hacía carrera en América para regresar a España y conseguir un mejor puesto con mayor sueldo y prestigio en la burocracia imperial. El cargo de presidente y gobernador interino le fue encomendado por la muerte del también gobernador interino Calderón Romero, cuando Agurto todavía era oidor de la Audiencia de México. La cédula que lo nombraba establecía que el gobierno del reino se hiciera en conjunto con los otros cuatro oidores en cuestiones de “igualdad”, orden que desagradó profundamente al licenciado. Agurto  se negó a tomar posesión del cargo y fue necesario que el arzobispo-virrey fray Payo Enríquez de Ribera, lo reconviniera para que se trasladara inmediatamente a la capital neogallega para cumplir con sus funciones. En una extensa carta, Agurto respondió molesto que el nombramiento era inferior en jerarquía y atribuciones a su cargo actual y además el escaso sueldo (4 mil ducados anuales) era la mitad del que percibía en aquel momento. O sea, un retroceso en su carrera. Alegaba que él como oidor de México, y tercero en antigüedad, iría a Guadalajara sólo como el primero de los oidores, nunca en condiciones de igualdad con el resto de los funcionarios pues era presidente. Estos conflictos por preeminencias y privilegios entre las autoridades produjeron ríos de tinta y toneladas de papel durante todo el período virreinal. Fue necesaria otra reprimenda del arzobispo para que lamentos y quejas mediante, el licenciado Agurto obedeciera de una buena vez.

Hacia el último tercio del siglo XVII, Guadalajara era la capital del Reino de Nueva Galicia, sede del obispado y de la Real Audiencia y Chancillería. La Audiencia tenía jurisdicción desde los límites de la Nueva España hasta el mítico estrecho de Anian, (actualmente Alaska, quizá, porque nadie tenía muy claro qué había más allá de Durango) con una población estimada de unas doscientas mil almas en un gigantesco territorio de más de doscientos mil kilómetros cuadrados, es decir que había menos de un habitante por cada mil kilómetros, distribuidos en unas cuantas ciudades muy pequeñas y un puñado de pueblos desperdigados. La capital tenía alrededor de mil doscientos habitantes y más que una metrópoli se parecía a un pueblo de frontera como los del viejo oeste. Despoblado, aislado, distante del centro y de los grandes núcleos urbanos. Tan cerca de los chichimecas y tan lejos de la Ciudad de México, pero ni modo había que obedecer las órdenes reales y en la primavera de 1673, el licenciado Agurto se puso en camino.

Mapa de los curatos de Nueva Galicia, 1780

Ya instalado como presidente, el irascible funcionario protagonizó diversos pleitos y escándalos con sus colegas que suscitaron un copioso expediente de agravios y quejas en su contra durante los cinco años que desempeñó el cargo. Entre las desavenencias que tuvo destaca un altercado entre los criados del oidor (anteriormente fiscal) Fernando de Haro y un mulato “loco desaforado” llamado Juan o Diego de Ibarra, quien era protegido o criado de Agurto según sus detractores.

Ante las acusaciones que escalaron hasta el Consejo de Indias y para demostrar que el mulato no pertenecía a su casa, ni a sus allegados, Agurto presentó a varios testigos que declararon sin muchas variaciones que Diego de Ibarra era un loco furioso oriundo de la villa de Lagos (de Moreno) y a decir del portero de la Audiencia, cuando llegó a Guadalajara por primera vez, se quejó a gritos destemplados de que lo habían desterrado de aquel pueblo.

El mulato Juan de Ibarra vestía de forma extravagante, e incluso “ridícula”, según sus coetáneos. Algunas veces se paseaba envuelto en pieles de “cíbolo” o bisonte, (atuendo propio de los chichimecas), y otras se ponía un paño cosido al hombro del hábito de Alcántara o de Santiago. A veces usaba tonsura de clérigo o de fraile según su ánimo. Portaba un sombrero con muchos listoncillos de colores y “penderejes” (colgantes), dijes de conchas al cuello y llevaba siempre un palo con lazos y papeles pegados, “como un venablo” a decir de los testigos con el que amenazaba y  golpeaba a cuanta gente se le cruzara por las calles, o andaba repartiendo oficios y prebendas a los muchachos de la ciudad, según sus ánimos y se metía en los coches de los ministros. Al ver a tan estrafalario y amenazante personaje, las señoras atemorizadas cerraban sus portones para que no pudiera entrar a las casas, y con frecuencia irrumpía en la iglesia a la mitad de la misa con la firme voluntad de ser maestro de ceremonias previa imprecación del religioso que estuviese oficiando la liturgia.

El mulato se  autodenominaba “príncipe cardenal”, aseguraba tener grandes poderes, como el de la bilocación por el cual podía al mismo tiempo estar en Roma y en España, y que dicho poder le había sido otorgado por los “mismísimos ángeles”. Que “el mismísimo Papa”, y la reina gobernadora, le habían otorgado poderes terrenales, blandiendo un atadillo de papeles y pergaminos garabateados, que aseguraba eran bulas y cedulas reales. En resumen, según los testigos, era famoso porque desvariaba de disparate en disparate.

Hacía proclamas públicas sin sentido en la ciudad, pegaba papelones y edictos por las calles, con garabatos y dibujos propios de un niño, otras veces se autodenominaba el “correo de la muerte” se ponía un “capisayo” de papel y un papelón pegado en el pecho que lo señalaba como tal y corría con él por toda la ciudad (que constaba de unas 10 cuadras más o menos).

Una mañana se armó la gresca afuera a de la catedral entre el mulato y varios muchachos que constantemente lo seguían arrojándole piedras, dos de ellos salieron descalabrados. La campal alcanzó a los canónigos y al deán de la catedral que recibieron sendas pedradas y furiosos se quejaron ante la Audiencia. Tales apedreamientos no eran excepción en Guadalajara, aunque comúnmente se llevaban a cabo en los márgenes del río San Juan de Dios no a mitad de la calle y menos a las puertas de la iglesia, pero el mulato traía siempre tras de sí, un séquito de niños que le gritaban insultándolo y apedreándolo de manera que también él había salido descalabrado más de una vez.

Las autoridades no encontraban manera de someter ni “curar” a Juan aunque habían intentado el encierro, el aislamiento y los golpes. Los castigos físicos eran una medida recurrente para corregir y se utilizaban con mucha frecuencia para disciplinar y someter a esclavos, esposas, niños y dementes siempre y cuando el castigo no se convirtiera en sevicia. Los funcionarios desesperados por el peligroso proceder de Juan pretendían someterlo mediante amenazas y latigazos, pero aunque se tranquilizaba momentáneamente, pronto volvía a las andadas. El mulato había estado preso en varias ocasiones en la cárcel de corte de la ciudad ocasionando pánico entre los otros presos que en cuanto lo escuchaban llegar se encerraban en sus propios calabozos. El alcalde de la cárcel tenía amarrado un perro muy bravo que amedrentaba a los reos pero que en cuanto llegaba Juan se ponía a aullar junto con él. El mulato había encontrado la forma de amansarlo o de que al menos no lo atacara. Lo soltaba y andaba por toda la cárcel paseando con el perro  mientras el agobiado alcalde lo perseguía para quitárselo, cosa por demás dificultosa por ser un animal muy fiero. Por fin, a Juan le pusieron prisiones, es decir grilletes y esposas que inexplicablemente lograba quitarse con mucha habilidad. Eran tales los inconvenientes que provocaba en toda la prisión que el licenciado Agurto le ordenó a un criado suyo y al alguacil que se lo llevaran engrilletado y a lomo de mula al otro lado del Río Grande, (Santiago) cerca de Tolotlán, sin dejarle ni la canoa para poder cruzar de vuelta. Aquel territorio pertenecía ya a la jurisdicción de Nueva España y quizá por allá algún alcalde le encontraría escarmiento y acomodo. Ahora se entiende por qué, las autoridades también lo habían desterrado de Lagos, su pueblo natal.

Sin embargo, a los pocos días Juan regresó (no se sabe con qué medios) a la ciudad haciendo proclamas, interrumpiendo misas y molestando a mujeres y hombres. Para prevenir mayores incidentes lo volvieron a encerrar en la cárcel pero Juan no se iba a quedar de brazos cruzados. Un día antes al domingo de ramos  como cada ocho días, los oidores realizaron la visita de la cárcel solo para encontrarse al mulatillo, totalmente desnudo (salvo una corona de espinas que llevaba en la cabeza)  gritando improperios a los ministros, mientras blandía las cadenas que se había quitado ante lo cual los asustados ministros tuvieron que retirarse de la cárcel sin concluir la visita.

El viernes santo,  y sin entenderse cómo, (quizá algún temeroso y esperanzado preso le ayudó), Juan logró escapar de la cárcel totalmente desnudo sin más adorno que su corona de espinas en la cabeza y las cadenas y un palo como cetro, interrumpió la procesión del santo entierro, que salía del convento de san Francisco, faltándole al respeto a los frailes y exigiendo dirigir la procesión, lo que causó gran consternación entre los fieles. Al ser perseguido por los alguaciles y criados intentó refugiarse en el convento para eludir el castigo pero fue entregado a las autoridades y  una vez afuera del convento se ordenó al alguacil Gaspar Pérez, que lo llevara bien sujeto con grillos hasta Zacualco, sin embargo Juan intentó morderlo y “de un bocado” le arrancó parte de la capa. El alcalde de la cárcel se negó a recibirlo preso otra vez. El oidor Haro mandó que  en el patio de su casa amarraran a Juan y desnudo le propinaran varios azotes. Agurto se compadeció del mulato “que en casa de cuerdos se castigaba con tanta sevicia” y mandó encerrarlo en un cuarto de su propia casa con la orden de alimentarlo por una ventana, “desde donde mostraba su furor”, lanzando piedras a los que pasaban por la calle. Agurto agregaba que Juan “no podría ser criado mío ni sujeto de entretenimiento porque hacía mal”. Es decir que no era un bufón, ni era gracioso, sino un orate que representaba un peligro para la comunidad pero aun así, movía a compasión. La situación del mulato era desesperada, para él y para el resto de los habitantes de la pequeña Guadalajara.

Actualmente el tratamiento de los padecimientos mentales tiene una amplia nosología y una cierta delicadeza para explicar y paliar los síntomas de dichas afecciones, aunque quizá no tengan cura. Pero antes no era así. A pesar de que se reconocía la locura como una enfermedad del alma y se podía diferenciar de la posesión demoníaca o de la herejía, era muy poco lo que se podía hacer para “curar” la locura aunque se intentaran diversos medios que ahora nos parecerían no solo francamente inútiles, sino incluso crueles. Los locos recibían diversos apelativos como melancólico, furioso,  mentecapto, orate, demente, desaforado o lunático. El melancólico era aquel que no encontraba gusto en nada, de talante taciturno y triste, sin que fuera una tristeza pasajera sino un estado permanente, producido por un exceso de bilis negra alojada en el bazo. En el caso de los furiosos y coléricos tenían un exceso de bilis amarilla que se aloja en el hígado, los mentecaptos o inocentes eran aquellos como su nombre lo indica que se comportaban como niños y eran tranquilos e inofensivos, el lunático era aquel cuyo talante se modificaba con las fases de la Luna: cuando estaba llena se ponían a aullar y cuando menguaba se tornaban callados y apacibles. Aún hoy, la locura recibe su diagnóstico informal de la comunidad que rodea al loco, es decir de la familia, los conocidos y los vecinos. Cada sociedad establece lo que es la cordura y la sensatez y qué comportamientos están fuera de toda proporción juiciosa y se ubican en el terreno de lo incoherente, insensato y en ocasiones incluso peligroso como es el caso de Juan. El diagnóstico formal corría a cargo de los médicos que certificaban el estado de un paciente aunque como en la actualidad, no necesariamente existía el consenso médico, ni la unificación de criterios diagnósticos y mucho menos, la especialización en el estudio de las afecciones psíquicas.  Pero al margen de todas esa consideraciones, en el caso que nos ocupa, para los testigos citados a declarar, Juan el mulato es sin lugar a dudas un “loco furioso”, “loco desaforado”, “demente” y “orate” que profería disparates, desvergüenzas, insultos, tenía una “vida distraída” y un comportamiento violento, y disruptivo, se vestía de forma ridícula (porque envolverse en una piel de bisonte era una rareza de los pueblos bárbaros e indómitos), ninguno de los testigos señala la pobreza de sus ropas.  Detalle que llama la atención pues el atuendo, sus condiciones y materiales se mencionaban en los testimonios para describir el arreglo y la calidad de una persona, ya fuera para desacreditarla o compadecerla, lo cual lleva a pensar que Juan era estrafalario pero no harapiento y quizá alguien le proveía alimento y vestido.

El comportamiento de Juan de Ibarra podía haberse tachado de endemoniado, herético, sacrílego o en el “mejor” de los casos, blasfemo por proclamarse cardenal, apedrear sacerdotes aunque fuera por accidente, interrumpir violentamente la liturgia y lo peor, intentar emular La Pasión desnudándose, portando una corona de espinas y colándose a la procesión del Viernes Santo. Aún así, nadie lo acusaba de contravenir las disposiciones religiosas ni cuestionaban su fidelidad al catolicismo porque era muy evidente para todos que estaba “orate”, fuera de sí o, “perdido el juicio”, como se decía comúnmente, era “incapaz” y como tal no podía ser procesado ni juzgado.  Fue declarado “aperjudicial” (sic) y su demencia impedía que fuera juzgado por cualquier delito, de ahí que lo encerraran constantemente e intentaran su destierro. Simplemente se le intentaba corregir o curar con los medios de la época que aunque rudimentarios, crueles o desatinados, eran la única manera de enfrentar dichas dolencias para las que no había explicación.  Lo único a lo que podían aspirar el mulato Juan y todos aquellos enfermos, pobres o desamparados que sufrían la misma afección eran la caridad y la compasión pero parece que sus coetáneos ya no estaban dispuestos a compadecerlo. Habrá que esperar al siglo XX para que la ciencia y particularmente la psiquiatría y la psicología intenten desentrañar los misterios de esas almas desgarradas por el dolor psíquico.

Hospital San Juan de Dios en Guadalajara

La gota que derramó el vaso fue cuando Juan atacó con un palo a Alonso de Villacañas, criado del oidor don Fernando de Haro, hiriéndolo en una pierna y un brazo, porque se había burlado de él. Juan fue enviado por la fuerza a “curarse” al único hospital de la ciudad, el de la Santa Veracruz, atendido por los juaninos, quienes fieles a la filosofía de su fundador, San Juan de Dios, “El Loco de Granada” recibían y cuidaban de todos aquellos enfermos, menesterosos, locos, discapacitados y marginados que nadie más quería o podía atender. Según declaró el propio fray Juan de Lanzarote, sacerdote y capellán de dicho hospital, que lo tenía aislado en un cuarto, intentó curarlo  con  golpes y azotes que lo aplacaron pero solo momentáneamente porque Juan logró deshacerse de los grilletes y arrancó la ventana para escapar una vez más. El alguacil lo aprehendió de nuevo y fue enviado a la ciudad de México al hospital de San Hipólito (primer hospital para locos de América) y desde ese momento se pierde su rastro. No sabemos si en el camino logró escapar, si fue acogido por los hipólitos o por sus vecinos, los juaninos de la capital. Y aunque no se volvió a saber nada de Juan, ante las denuncias por la poca capacidad de gobierno del presidente Agurto, su inclinación a proteger al mulato y el presunto ataque a Alonso su criado, el oidor Fernando de Haro elevó una queja al Consejo de Indias que a su vez ordenó una investigación sobre lo ocurrido. Es gracias a dicho expediente que podemos conocer fragmentos de la vida del colérico personaje y los incidentes que provocó.

Los locos son parte de esa población marginal que solo aparece en la documentación de la época por haber causado algún estropicio, protagonizar algún suceso que haya perturbado la paz o en este caso como motivo para perjudicar a un estorboso funcionario. Como otros dementes, la voz de Juan nos llega solo como un débil eco distorsionado por la percepción de quienes lo conocieron. No sabemos cuáles fueron las causas de su locura porque en aquel tiempo se creía que las enfermedades del alma no eran producto de una infancia difícil, una familia disfuncional o una falla neurológica sino de un desequilibrio humoral o incluso de un designio divino para el cual era más útil la compasión que la medicina. Pero aun ese débil eco nos permite atisbar, aunque fugazmente, sobre la vida de aquellos individuos cuya mente se había fugado de la realidad.

Agurto fue acusado de diversas arbitrariedades y favoritismos como exentar del pago de alcabalas a unos comerciantes, arrebatar la vara de regidor a Don José de Otalora, reducir a esclavitud a tres indios a petición de un Cristóbal Gutiérrez para que limpiaran sus tierras además de  favorecer a sus allegados para que obtuvieran puestos y mercedes en el gobierno entre otras tropelías, sin embargo, parece ser que la causa principal de su traslado a otros lares fue el caso del mulato. Finalmente Agurto fue removido del cargo de gobernador no porque Juan fuera su criado, como el oidor Haro había acusado sino porque los ex abruptos y agresiones del mulato denotaban un desorden e ingobernabilidad de la Audiencia que sus adversarios utilizaron para cobrarse todas las afrentas y deshacerse por fin, del malhumorado presidente. Todo indica que los testigos presentados en la defensa de Agurto inclinaron la balanza en su favor ya que no fue sancionado ni remitido a España sino que se le nombró presidente de la Audiencia en Guatemala, cargo en el que durante cinco años volvió a cosechar desavenencias con otros oidores y con miembros del  Ayuntamiento por temas de privilegios y jerarquías, que como sabemos fueron muy frecuentes entre los burócratas de la Corona. Finalmente lo nombraron oidor de la Audiencia de Granada en España, pero murió en Madrid antes de tomar posesión del cargo. Había vivido 22 años en América, sin haberse casado, lleno de enemistades, pleitos y disgustos. Y según su percepción, más indiano que español.

 

BIBLIOGRAFÍA

Carta de D. Juan Miguel de Agurto, presidente de la Audiencia de Guadalajara, del 1 de junio de 1677. AGI, GUADALAJARA, 13, R.3, N.32.

Aranda Pérez, Francisco José. Letrados, juristas y burócratas en la España moderna. Ciudad Real: Ediciones de la universidad de Castilla La Mancha, 2005.

Arévalo Vargas, Alicia. Historia de la provincia de Ávalos, virreinato de la Nueva España. Guadalajara: UDG, I.N.A.H., Instituto Jalisciense de Antropología e Historia, 1979.

Cruz Montalvo, Olga Marcela. “Expresiones de la locura en el virreinato de Nueva Granada, siglo XVIII”, en Frenia, 2011, v. 11, n1.

De la Mota Padilla, Matías. Historia del reino de Nueva Galicia en la América Septentrional. Guadalajara: IJAH-INAH, UDG, Colección histórica de obras facsimilares 3, 1973.

Iguíniz, Juan B. Los gobernantes de Nueva Galicia, datos y documentos para sus biografías. Guadalajara: Gobierno de Jalisco, Secretaría General, Unidad Editorial, 1981.

Ordorika Sacristán, Teresa. “¿Herejes o locos?”. Cuicuilco [online]. 2009, vol.16, n.45, pp.137-161.

Sacristán, Cristina. Locura e Inquisición en Nueva España, 1571-1760, FCE, México, 1992.

Stucchi-Portocarrero, Santiago. “Apuntes sobre la locura en el Virreinato del Perú”. Rev Neuropsiquiatr [online]. 2019, vol.82, n.1 [citado  2021-01-14], pp.66-83. Disponible en: <http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-85972019000100007&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0034-8597.  http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v82i1.3485.

Tropé, Hélene. “Los tratamientos de la locura en la España de los siglos XV al XVII. El caso de Valencia”, en Frenia, 2011, v. 11, n1.

 

Créditos de las imágenes:

Daguerrotipo de la Iglesia de San Juan de Dios en Guadalajara, ca.1900. Fotógrafo Antonio Servin.

https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia%3A367145

Mapa de la Nueva Galicia:

http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/21517?nm

Mapa de los curatos de Nueva Galicia en 1780

http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/21230?nm

Sobre los autores:

Ursula Camba Ludlow es licenciada en Historia por la Universidad Iberoamericana y maestra y doctora en Historia por El Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Ha escrito diversos artículos en revistas tanto nacionales como internacionales. 

Su más reciente libro “Persecución y modorra. La inquisición en la Nueva España”, fue publicado por Turner en 2019.

Sus principales áreas de interés son la historia de las mentalidades, historia cultural, historia de la sexualidad, de la esclavitud y del México virreinal. Asimismo, se ha especializado en la asesoría de guiones para series históricas y en la difusión de la historia de México en medios digitales y redes sociales.

Alfredo José Orozco Martín del Campo es egresado del doctorado en Ciencias Sociales de El Colegio de Jalisco, Maestro en  Derecho público y Maestro en derecho comercial y de la empresa, por la Universidad Panamericana sede Guadalajara, así como Licenciado en derecho por la misma universidad.

Cómo citar esta entrada:

Camba Ludlow, Úrsula y Orozco Martín del Campo, Alfredo José. “Un mulato loco, un oidor intratable y los pleitos de la burocracia imperial. En Blog Los reinos de las Indias. Sección Mundus Alter nº 33 . Entrada publicada el 19 de enero de 2021. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2237

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

mundus alter 24:Llegada de un embajador africano a Cartagena de Indias, 1650. Conmoción en la ciudad. por maría cristina navarrete

Hoy contamos de nuevo con la colaboración de la profesora colombiana María Cristina Navarrete. Ella ha dedicado su vida como investigadora al estudio histórico de la población afrodescendiente que pobló el Nuevo Reino de Granada y la Gobernación de Popayán. Los invito a leer este interesante y curioso texto sobre la llegada a Cartagena de Indias de un embajador procedente de un reino africano. Los dejo con las palabras de María Cristina:

Llegada de un embajador africano a Cartagena de Indias, 1650. Conmoción en la ciudad

Reino de Dahomey

Hacía varios años que no llegaban navíos con esclavos africanos al puerto de Cartagena. Por ello fue un acontecimiento de envergadura el arribo en 1657, de tres o cuatro fragatas cargadas de esclavizados y, particularmente porque en una de ellas, propiedad de Juan Enríquez de Aponte, venía un representante del reino de Arda quien tenía como propósito presentar embajada ante la corte española.[1]

Con la noticia de que habían llegado varios barcos de esclavos, como era su costumbre, los jesuitas se dirigieron al puerto para asistir a los enfermos, calmarles la sed y proveerlos de alguna vestidura. Sorprendidos por la llegada de un embajador de un reino africano, le dieron la bienvenida ayudados por un intérprete que buscaron para este propósito y le ofrecieron algunos regalos de  productos de la tierra.[2]

El embajador de esta historia, de nombre Bani o Bans, contaba con unos veinticuatro años, era hombre de confianza y capitán de la guardia del palacio de Tojonou, rey de Arda, cuyo reino estaba localizado en la Costa de los Esclavos al occidente de África. Lo acompañaba un asistente y otras personas a manera de corte.

Parecería extraño que un embajador cuyo destino era España arribara a Cartagena. Esto se debía a que la ruta de las naos que salían de África con esclavizados no tocaban puerto español hasta no llegar primero a Cartagena o Veracruz y tomar rumbo a España después de hacer una parada en la isla de Cuba para reunirse con otros navíos.

El hecho de que un embajador viajara junto con hombres y mujeres quizás de su propia tierra, esclavizados y en condiciones deplorables, me permite conjeturar, por una parte, a que era la única travesía posible y, por otra, a comprender que los mismos dirigentes africanos estaban involucrados en el comercio de esclavos. También demuestra que existían diferencias de poder entre los mismos africanos en las cuales había grupos subordinados.

La llegada de estos navíos al puerto fue un suceso poco habitual en estos años. Por una parte ya se había dado la separación de Portugal de España, después de una unificación forzosa que duró de 1580 a 1640. Por la otra, el comercio de esclavos del que había sido importante proveedor Portugal fue prohibido.

Además, la ciudad padecía de una crisis económica agravada por la epidemia de fiebre amarilla que azotó gran parte del Caribe, a mediados del siglo XVII. Gran número de habitantes perdieron la vida, españoles, criollos, indígenas y esclavizados. Sólo algunos barcos de contrabando se atrevían a traer mercaderías.[3]

 

Conmoción en la ciudad

El embajador saltó a tierra en medio de salvas de artillería y prefirió ser acompañado de los jesuitas que de los oficiales reales.[4] Debido al estruendo se alborotó toda la ciudad y muchos de sus habitantes acudieron al recibimiento. Junto con los jesuitas y en medio de un gran gentío se dirigió al Colegio de la Compañía donde habría de hospedarse. Allí acudieron a darle la bienvenida el gobernador y las personas más importantes de la ciudad. El embajador pasó varios días reponiéndose del mareo y de las incomodidades de la navegación.

Máscara procedente de Dahomey

Los jesuitas estaban interesados en catequizar y bautizar al embajador y cómo éste dilataba la respuesta, resolvieron catequizar en su presencia con el apoyo de un intérprete, a uno de sus criados para ver si accedía al bautismo. Un día el criado, a quien pusieron por nombre Antonio, tenía en sus manos una imagen del Salvador que le habían regalado los padres; el embajador se conmovió de tal manera:

Que arrodillado en el suelo, la besó amorosamente y dijo que quería ser hijo de aquel señor, creer en su santa fe y recibir su sagrado bautismo. Mostráronle después una figura de un alma condenada, cercada de demonios y pareciéndole horroroso el espectáculo, le escupió, aseverando que no quería ir donde aquella miserable había ido…[5]

Entusiasmado el embajador pidió que lo instruyeran y bautizaran. Los jesuitas lo condujeron a la iglesia de la Compañía “a donde concurrió mucho número de gente de lo noble y de lo plebeyo”. Todos admiraron su modestia y compostura, al escuchar atentamente las explicaciones de la fe cristiana.

Como comenta Jean-Pierre Tardieu, a raíz de este mismo caso, los jesuitas tuvieron que pensar en varias estrategias para lograr el bautismo del embajador. Entre ellas la más utilizada para la instrucción de los cautivos era la pedagogía de los exempla que aplicaron al bautizar e instruir al servidor del embajador.[6]

Llegó noticia del bautismo a don Pedro Zapata, gobernador y capitán general de Cartagena quien se ofreció a ser su padrino y el día del bautizo los jesuitas llevaron al embajador desde el colegio hasta la catedral:

Donde no cabía la gente de todos los estados que había conducido el deseo de ver bautizar un embajador que de tan distantes partes había venido a conseguir tan saludable dicha. Estaba a la puerta de la iglesia, en sus hileras, las compañías del presidio armadas y aprestadas para hacerle salva al entrar y salir de la iglesia. Entró en ella bien acompañado de lo más lúcido de la ciudad y estuvo sumamente atento a las ceremonias eclesiásticas… Administróle el bautismo el padre Diego Ramírez Farinas, predicador de su majestad y rector entonces del colegio de Cartagena.[7]

El embajador recibió el nombre de Felipe, en honor al rey de España y Zapata por apellido como su padrino el gobernador. Algunas personas quisieron preguntarle que “le había obligado a navegar tantos mares”. Respondió que hacía mucho tiempo todos los reyes de su tierra morían mozos y esto los tenía apesadumbrados porque temían se les acabase la sucesión real. Estando sobresaltados con estos temores, tuvo noticia su rey Tojonou que muchos reyes cristianos morían de edad anciana y que conseguían esta dicha al recibir el bautismo y seguir la ley de Cristo. Por lo cual había decidido enviar una embajada al rey de España “pidiéndole su amistad y que en señal de ella les enviase sacerdotes que les predicasen y enseñasen la ley santa que él guardaba…”.[8]

Escultura procedente de Dahomey

Podría interpretarse que si bien a Tojonou le interesaba la amistad del rey español y establecer relaciones diplomáticas con su reino, su principal preocupación era que la familia real conservara el poder, asegurara al dirigente una vida longeva y una sucesión inequívoca. El rey de Arda quería seguir el ejemplo de los monarcas cristianos y creía que el bautismo y la ley de Jesucristo les habían ayudado a mantener la corona. Es probable que ante discrepancias internas y luchas de poder que debilitaban los gobiernos en el reino de Arda el embajador buscara en el bautismo y en el cristianismo algunos poderes mágicos, por eso prefirió ser recibido y hospedado por los jesuitas y no por las autoridades civiles.

Como opina Jean-Pierre Tardieu al soberano de Arda le preocupaban los problemas de sucesión dinástica. “La esperanza de vida de sus antecesores no les brindaba el tiempo necesario para asentar sólidamente el poder, dadas las continuas rivalidades y desavenencias” entre los aspirantes al trono.[9]

Siguiendo la ruta del tráfico el embajador tomó rumbo a la Habana para de allí dirigirse a la Península. En 1658 arribó a San Lúcar de Barrameda y en Madrid entregó su solicitud a la corte. Felipe IV atendió entusiasmado la oportunidad misionera que se le presentaba. Para mayor seguridad de la propuesta pidió información a don Antonio de León Pinelo, oidor de la Casa de Contratación, sobre el reino de Arda. La solicitud de misioneros fue aceptada con aprobación del Consejo de Indias.[10]

La misión en Arda

La Casa de Contratación se hizo cargo de la preparación de la misión evangelizadora y pidió a los capuchinos el envío de misioneros españoles. El traslado a Arda se haría en un navío dedicado al tráfico esclavista y quien se hiciera cargo de ello recibiría licencia para traficar esclavos y conducirlos a las Indias españolas. El barco debería esperar en Arda el tiempo necesario para garantizar la seguridad de los frailes.[11]

Mientras se disponían los trámites burocráticos, fray José de Nájera en colaboración de Bani y con la ayuda de intérpretes preparó una cartilla bilingüe, especie de catecismo a dos columnas en lengua de Arda y Castellano. Contenía los principios básicos de la fe cristiana y las oraciones más importantes. Fue titulada Doctrina Cristiana, y explicación de sus misterios, en nuestro idioma español y en lengua Arda.  Fue editada en Madrid en 1658 y constituye la publicación más temprana en una de las lenguas de África Occidental.[12]

Entre los intérpretes que colaboraron en la traducción de la cartilla, es probable que se encontrara Felipe de Zúñiga, un moreno libre, vecino de Cartagena, alférez y ayudante de la compañía de los morenos libres de la ciudad. Viajó a España como “intérprete y conductor” del enviado del rey de Arda, por orden de don Pedro Zapata. Continuó asistiéndole, durante su permanencia en España. En noviembre de 1658 escribió a su majestad para suplicarle que en consideración a sus servicios le nombrara sargento mayor de la Compañía de su milicia. Ejecutó su trabajo sin exigir ninguna mesada ni ayuda y por ello tuvo que descuidar a su familia. Ante esta solicitud el rey emitió una cédula ordenando al gobernador de Cartagena que don Felipe de Zúñiga recibiera la merced que ameritaba por haber servido de intérprete en su corte.

Poco se sabe sobre este personaje. Volvió a su quehacer al regreso a Cartagena esperando que quedara vacante la posición de sargento mayor pero ya era difícil desempeñarla “por tener mucha edad y estar imposibilitado de servirla”, como él mismo le escribía al rey.[13]

En cuanto a la misión, con destino al reino de Arda la nao se acondicionó con las vituallas necesarias, zarpó del puerto de Cádiz en 1659. En diez días de mar llegaron a las islas Canarias y de allí siguieron la navegación hasta desembarcar en Arda. Los frailes se presentaron ante el rey y su corte quien inicialmente los recibió con agrado y ofreció alojamiento. El rey estaba convencido que los capuchinos gozaban de poderes sobrenaturales para preservarlo en el poder. Le anunciaron que ante todo tenía que recibir el bautismo, aceptar el matrimonio con una sola mujer y abandonar sus ritos. Tojonou respondió que lo comentaría con sus consejeros privados. Cuando lo hizo le dijo a los misioneros que agradecía el favor de su “buen hermano el rey de España” pero la embajada que había enviado con Bani no era para cambiar sus creencias.[14]

Les hizo saber que los “había llamado para que en su reino no hubiese truenos, relámpagos, rayos ni guerra…” Tenía entendido que los sacerdotes cristianos podían conjurar los nubarrones que causaban estragos en su tierra donde caían innumerables rayos y centellas, perecía mucha gente y ganado y los campos y las casas eran abrasados por el fuego. Parece ser que los dirigentes de Arda valoraban del cristianismo no tanto su teología como la posesión de rituales considerados de eficacia práctica. Por lo demás, los misioneros fueron afectados por las enfermedades, cinco de los doce que formaban la misión murieron en 1660 y los restantes cayeron enfermos. Permanecieron en Arda un año, durante ese tiempo murió el capitán del barco. Los seis religiosos que quedaron se acomodaron de a tres en dos bajeles holandeses para salir de Arda.[15]

Podría conjeturarse que el fracaso de la misión se debió a un mal entendido. Los misioneros exigían el abandono de ritos y prácticas propias de su saber religioso y los habitantes de Arda creían en un poder sobrenatural de los sacerdotes que querían anexar a su saber cultural. Por lo demás, Arda había caído en manos de los holandeses a quienes poco interesaba la conversión de sus súbditos.

Como afirma Tardieu “hubo una incomprensión mutua”.[16]

Reflexiones finales

Esta narración demuestra que la llegada a Cartagena de Indias de un embajador africano, natural del reino de Arda, en un barco del tráfico esclavista, causó admiración y bullicio entre los cartageneros.

El hecho de que el rey de España recibiera en su corte a un embajador de un reino africano y quisiera establecer relaciones diplomáticas y amistosas con el rey de Arda desmonta el mito de la “natural” inferioridad de los africanos según los europeos, específicamente en el siglo XVII.

La solicitud del rey de Arda pudo haber sido impulsada por el deseo de establecer relaciones diplomáticas con la corona española. La embajada de Bani en nombre de Tojonou sería una de las formas de relación diplomática en la que participaron las sociedades africanas con las naciones europeas. Los capuchinos entendieron equivocadamente que el deseo del rey de Arda de ser bautizado sólo comprendía un ritual mágico que le haría bien, creían que el agua bendita era buena contra los demonios. El fracaso de la misión se debió a la incomprensión entre capuchinos y las expectativas del rey de Arda.

A los habitantes de Arda no les interesaba renunciar a las prácticas religiosas de su propia cultura.[17]

 

Fuentes Manuscritas

Archivo General de Indias de Sevilla (AGI).

Fondo Santa Fe, 42, R. 5, N. 82\1. Carta del gobernador de Cartagena don Pedro Zapata a su majestad el rey de España.

Fondo Santa Fe, legajo 988, L.9. Cédula real dirigida al gobernador para que otorgue el titulo de capitán de los mulatos libres a Felipe Zúñiga.

Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI).

Fondo Cartas Anuas, Nuevo Reino y Quito, No. 13, Tomo I, 1655-1660

 

Bibliografía

 

De Anguiano, Mateo. Misiones capuchinas en África. II. Misiones al reino de Zinga, Benín, Arda, Guinea y Sierra Leona.. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1957.

Green, Toby.“Beyond and Imperial Atlantic: Trajectories of Africans from Upper Guinea and West Central Africa in the Early Atlantic World”. The Past and Present Society. Kings College, Londres, No. 230, 2016.

 Law, Robin. “Religion, trade and Politics on the Slave Coast: Roman Catholic Missions in Allada and Whydah in the 17th Century”. Journal of Religion in Africa. XXI.1, 1991.

Law, Robin y Mann, Kristin. “West Africa in the Atlantic Community: The Case of the Slave Coast”. William and Mary Quaterly,  LVI. 2, 1999.

Navarrete Peláez, María Cristina.  La representación jesuítica de los etíopes del siglo XVII  desde las CartasAnnuas. Memoria e Historia, Vol.10, No. 21, Bogotá, 2006.

Tardieu, Jean-Pierre. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias (1657). Del quid pro quo al fracaso. América Negra,  10 (1995)

 

[1] Archivo General de Indias. En adelante AGI. Santa Fe, 42, R.5, N. 82\1. Otros autores que se refieren al mismo tema son: Robin Law. “Religion, Trade and Politics on the Slave Coast: Roman Catholic Missions in Allada and Whydah in the 17th Century”.Journal of Religion in Africa,Vol. XXI,No. 1, 1991. Jean Pierre Tardieu. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias (1657). Del quid pro quo al fracaso”. América Negra, No.10, 1995. El reino era llamado Arda por los españoles, Ardra por los portugueses, Arder por los holandeses y Allada por los ingleses. Corresponde actualmente a la ciudad de Alada, cercana al sitio histórico. Está situada en la República Popular de Benín, antigua Dahomey. Alada fue la capital del Gran Arda en los siglos XVI y XVII.

[2] Cartas Annuas, Nuevo Reino y Quito, No. 13, Tomo I, 1655-1660, fls. 4-11v. Archivum Romanum Societatis Iesu, (en adelante ARSI), Roma.

[3] Archivo General de Indias. (en adelante AGI). Santa Fe, 42, R.5, N. 82\1.

[4] Inicialmente el embajador prefirió ser acompañado de los jesuitas quizás porque conocía el buen trato que éstos  le daban a los esclavizados. A su arribo les ofrecían vestido y saciaban su sed. De todas maneras su intención era la catequización.

[5] ARSI. Cartas Annuas, 1655-1660, fl. 5v. La ortografía y puntuación del texto se han modernizado para mejor comprensión.

[6] Tardieu. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias… p. 15.

[7]  ARSI. Cartas Anuas, 1655-1660, fl. 6v.

[8]ARSI.Cartas Anuas1655-1660, fls 6v-7.

[9] Jean-PierreTardieu. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias (1657) Del quid pro quo al fracaso. América Negra, No. 10, 1995. pp. 13-14.

[10]Tardieu. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias…p. 15;  Robin Law. “Religion, Trade and Politics on the Slave Coast: Roman Catholic Missions in Allada and Whydah in the 17th Century”.Journal of Religion in Africa,Vol. XXI,No. 1, 1991, p. 47.

[11] Tardieu. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias… pp. 17-18.

[12]Tardieu. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias…. pp. 19-20; De Anguiano, Mateo. Misiones capuchinas en África. II. Misiones al reino de Zinga, Benín, Arda, Guinea y Sierra Leona.. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1957,p. 53; Law. “Religion, Trade and Politics on the Slave Coast…”p.  48.

[13] AGI. Santa Fe, legajo 988, L.9, fls. 78v-79v. Cédula real dirigida al gobernador para que otorgue el título de capitán de los mulatos libres a Felipe Zúñiga. sf.

[14] La misión fue conformada por capuchinos porque los reyes españoles excluyeron de Hispanoamérica a los capuchinos y asignaron a los jesuitas evangelizar en los Reinos de Indias.

[15] De Anguiano,  Misiones capuchinas en África II…”pp. 53-56;  Tardieu. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias…”pp. 17-21; Law. “Religion, Trade and Politics on the Slave Coast…” pp. 48 y 64..

[16] Tardieu. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias…” p. 14.

[17] Law. “Religion, Trade and Politics on the Slave Coast…” pp. 48 y 64 .

Cómo citar esta entrada:

Navarrete, María Cristina. “Llegada de un embajador africano a Cartagena de Indias, 1650. Conmoción en la ciudad” en Blog Los Reinos de las Indias, sección Mundus Alter, n.24. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1800. Publicada el 18 de octubre de 2019.

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 21:  Liberdade e limitação na construção de engenhos de cana de açúcar: Petições na cidade de Salvador na década de 1660. Por Luis Henrique Sousa dos Santos

Hoy traemos a los lectores una colaboración de Luis Henrique Souza dos Santos, estudiante en el programa de posgrado en historia social de la Universidad Federal de Rio de Janeiro. Su investigación actual está orientada al estudio de la acción política de las poblaciones lusobrasileñas del siglo XVII. En este contexto está interesado en las peticiones, contestaciones políticas, conjuraciones y revueltas que tuvieron lugar en la América portuguesa durante el siglo XVII.

El texto que aquí presentamos se titula “Libertad y limitación en la construcción de molinos de caña de azúcar: peticiones en la ciudad de Salvador en la década de 1660”. En esta entrada, Souza rescata el mecanismo de petición a la Corona en busca de reparación de injusticias, que era común en este periodo.

Luis Henrique Souza trabaja un caso por el cual un grupo de importantes personajes de Salvador de Bahía se va a oponer a una prohibición del año 1660 promovida por el secretario general del Estado de Brasil, Bernardo Vieira Rabasco, hermano del famoso jesuita Antonio de Vieira.

Cien peticionarios entre los que se encontraban nobles, propietarios agrícolas, funcionarios locales, jueces y señores de ingenio envían una carta de protesta a la reina regente doña Luisa de Guzmán contra la oposición al establecimiento de nuevos ingenios azucareros.

Los dejo con la colaboración de Luis Henrique:

 Liberdade e limitação na construção de engenhos de cana de açúcar: Petições na cidade de Salvador na década de 1660

Em 1662, andou nas ruas de Salvador, capital da América Portuguesa, um abaixo-assinado que viria a contar com um pouco mais de cem assinaturas dos “principais fidalgos, Comendadores, e cavaleiros do hábito e mais nobrezas, mestres do Campo, oficiais de guerra, Lavradores de cana, Senhores de engenho, Juízes ordinários, e vereadores que serão este ano em o senado da Câmara desta Cidade” (AHU – LF, cx. 16, doc. 1888). Composta durante o mês de junho do ano de 1662, esta petição, com múltiplos signatários, nasceu da oposição destes homens a outro requerimento datado de 1660. A maior parte destes homens eram atuantes em ofícios militares enviados pela Coroa portuguesa à Bahia, ou membros da Câmara Municipal local. Além disso, também, donos de propriedades agrícolas, de escravos e atuavam de forma influente na vida religiosa local.

Aquele requerimento de 1660, por outro lado, possui somente a suposta autoria de dois Juízes do Povo e Misteres da Câmara de Salvador – muitas vezes chamada de Câmara da Bahia, já que Salvador também era a capital da Capitania da Bahia. O Juiz do Povo e Misteres era eleito anualmente dentre/pelos oficiais mecânicos da cidade, ou seja, aqueles que trabalhavam artesanalmente. O requerimento de 1660  defendia que fossem proibidas as construções de engenhos para a apuração da cana de açúcar nas margens do Recôncavo da Bahia, localização que fornecia um porto favorável à ancoragem de navios e barcos nas localidades à beira da baía de Todos os Santos. Os argumentos deste primeiro requerimento para o embargo são os mais diversos: desde o exemplo de outras regiões do Estado do Brasil – unidade administrativa que compreendia o nordeste e o sudeste da América Portuguesa com exceção do Estado do Maranhão e Grão-Pará –, até a demonstração de que os dízimos haviam sofrido perdas após a desenfreada construção de engenhos nas proximidades de Salvador.

Para solucionar este problema e pedindo a proibição através de uma lei régia, os Juízes do Povo e Misteres buscavam apresentar uma iniciativa de interiorização da principal unidade produtiva da economia do açúcar: o engenho. Esta indústria que movia uma quantidade grande de mãos – escravas e livres – se encontrava no centro da vida econômica na Bahia no século XVII. Para ela afluíam os escravos que movimentavam o comércio Atlântico de cativos africanos, assim como a colheita da cana de açúcar de uma quantidade admirável de terras próximas a determinado engenho, a fim de ser – à base do trabalho manual e movido a bois – aperfeiçoada no açúcar. Não é à toa a grande preocupação que esta discussão deve ter gerado ao chegar a Lisboa a mencionada petição de 1660, para além da comoção que já despertava na própria Salvador.

Seguindo a lógica de consulta dos principais homens da Bahia para melhor decidir, a rainha regente D. Luísa de Gusmão envia um pedido de informação para Lourenço de Brito Correia, Provedor-Mor da Fazenda Real na Bahia em 1661. Sendo o Provedor figura conhecida na corte lusitana pelo seu interesse em servir de ponte para o fornecimento de informações estratégicas ao governo político da América Portuguesa, ele se debruça sobre essa matéria durante um ano. Além de enviar à Lisboa um levantamento detalhado dos principais engenhos do Recôncavo da Bahia e seus tamanhos, indicar seus proprietários e em que estado estavam, Lourenço de Brito promete consultar as principais pessoas da cidade para melhor informar à rainha.

Essa forma de comunicação, de uma maneira geral, concedia um poder enorme para uma pessoa que, em tese, seria considerada uma intermediária do poder central. Na organização política ibérica, as consultas e petições possuíam a função de reconhecer a realidade dos corpos políticos do Reino. Nesse sentido, as populações ibéricas podiam recorrer a seus dirigentes – expandindo também aqueles nascidos na América –, de maneira a oferecerem contrapartidas ou para pedirem a reparação de injustiças.

A importância dessas comunicações está no fato de que expressa uma característica própria das sociedades europeias na Época Moderna, principalmente àquelas populações que enxergavam na figura do monarca alguém a quem recorrer quando alguma demanda precisava de correção ou de uma resolução. Mais do que expressar a submissão das gentes que não estavam fisicamente presentes nos centros de decisão, demonstram a participação do “povo” – compreendido aqui enquanto um grupo mais abrangente de pessoas que viviam, majoritariamente, em regiões próximas a espaços urbanos – no desenho dos projetos políticos sobre os quais os monarcas se debruçavam.

Durante os anos de 1661 e 1662 o debate suscitado a partir da primeira petição de 1660 parece ter sido bastante vívido na cidade de Salvador. E, em 1662, Lourenço de Brito Correia reúne suas informações ao abaixo-assinado, já mencionado, para enviar ao Conselho Ultramarino — o Conselho real responsável pela administração das possessões ultramarinas portuguesas. Nestas notícias despachadas, acusa o Secretário Geral do Estado do Brasil Bernardo Vieira Ravasco de ter manipulado os Juízes do Povo e Misteres no ano de 1660 para assinarem um papel e enviarem em nome da Câmara de Salvador. A este papel, os mencionados juízes do povo não teriam sequer lido, já que não sabiam ler; e teriam assinado por conta de ameaças feitas pelo poderoso oficial.

Os ofícios públicos, ou ofícios da República, eram dominados por homens de posses na Bahia. Que contavam com a grande capacidade de influenciar as lógicas de nomeação para estes ofícios que ocorria em Lisboa, atravessando o Oceano Atlântico. E estas posições possuíam, também, uma lógica de funcionamento que mudavam umas em funções das outras. O Secretário Geral do Estado, por exemplo, era um ofício vitalício que, segundo demarcam a maior parte dos historiadores, Bernardo Vieira Ravasco havia recebido através da intercessão do seu irmão mais velho, o padre jesuíta Antônio Vieira. Em contrapartida, os postos de Governador-Geral, Provedor-Mor da Fazenda, Procurador da Fazenda, entre muitos outros, eram serventias que estavam à cargo da deliberação régia e que possuíam um tempo delimitado de exercício.

No ano de 1662, Lourenço de Brito Correia encontrava-se no final de seu período à frente da Provedoria-Mor da Fazenda Real, ofício que ocupava desde 1657. Demarcar sua oposição ao Secretário-Geral do Estado – cargo de importância que atuava junto ao Governador-Geral do Estado do Brasil, além de dominar os proventos de toda a chancelaria de papéis que corriam na Bahia – além de ser perigoso para sua vida, colocava em risco sua manutenção na comunidade política baiana.

Lourenço de Brito, ao que tudo indica, esteve à frente da composição do abaixo-assinado de 1662, mesmo que não haja a sua assinatura ao lado dos cento de dezessete homens que tinham algum interesse na manutenção da liberdade para se construir engenhos de açúcar na Capitania da Bahia naqueles anos. Este abaixo-assinado de 1662 detalha os benefícios para economia do Brasil a manutenção da expansão de propriedades voltadas para a apuração do açúcar, e enfatizam que “dos engenhos de açúcar sai e paga e satisfação para o comercio porque o açúcar é a cabeça deste corpo místico do Estado do Brasil e conforme a qualidade dos engenhos são as quantias que se lançam nos dízimos, e de seus açúcares se pagam grandes direitos a fazenda real com que engrossam os comerciantes navegantes” (AHU – LF, cx. 16, doc. 1888). Para além de apresentar uma das características fundamentais deste tipo de recurso escrito – petição –, este abaixo-assinado exibe as capacidades produtivas da Bahia, em uma espécie de barganha para com a corte de Lisboa.

Mais do que perseguir uma resolução régia sobre esse tema, buscamos com esse texto expor as possibilidades de atuação política das populações luso-americanas durante o século XVII e o recurso a mecanismos de comunicação tradicionais já na Península Ibérica. Até onde pudemos identificar, somente em 1682, o então príncipe regente D. Pedro emite um alvará para proibir a construção de engenhos de açúcar em qualquer lugar do Brasil que não possuíssem autorização dos governadores das capitanias. O cenário político na corte era outro; assim como econômico da América portuguesa, já em grave crise em função da competição do açúcar no mercado europeu com aquele produzido nas Antilhas.

Dessa forma, podemos nos ater às duas petições que foram debatidas anteriormente. De maneiras distintas, ambas buscam persuadir os dirigentes de Lisboa em direção a suas próprias razões: a primeira para, à semelhança de outras localidades da América Portuguesa, os engenhos de açúcar abandonassem o litoral e adentrassem o território baiano. O abaixo-assinado, pelo contrário, argumentava pela liberdade na escolha de onde se construir engenhos. Mas o recurso à petição e suas estratégias formais são similares, ou seja, respeita-se a um mesmo processo de escrita para rogar por coisas opostas.

Primeiro, de uma maneira geral, inicia-se com o elogio à benevolência real, unida à apresentação dos signatários. Em seguida, demonstra-se a pobreza e o estado precário das coisas com a manutenção de uma determinada injustiça ou ação por parte de quem julgam os causadores do problema. Em um terceiro momento, apresentam-se os benefícios caso se resolva por solucionar as infelicidades. E por fim, anuncia a solução desejada para, então, agradecer e se sujeitar à autoridade de quem pede.

Este era o modelo clássico das petições existentes na Época Moderna e que, não sem surpresa, foi em diversos momentos utilizado pelos habitantes da América lusa. Alinhados com as políticas empreendidas por governadores portugueses, essas populações se utilizavam de formas escritas reconhecidas na Europa para, assim como lá, estipular suas contrapartidas na execução das ordens régias provenientes de Lisboa. De igual modo, poderiam também utilizar estes escritos para contestar as deliberações e aspirações dos funcionários régios, como foi o caso do abaixo-assinado de 1662 que se opunha às requisições do Secretário Geral do Estado do Brasil.

 

Referências Bibliográficas:

Documentos manuscritos:

Arquivo Histórico Ultramarino – Série Bahia – Luísa da Fonseca, Caixa 16, Documento 1888.

 

Bibliografia:

DE VIVO, Filippo. Patrizi, informatori, barbieri. Politica e comunicazione a Venezia nella prima età moderna. Milano: Feltrinelli, 2012.

FIGUEIREDO, Luciano R. de Almeida. Maquiavelianas brasileiras: dissimulação, ideias políticas e revoltas coloniais (Portugal, séculos XVII e XVIII). Tempo, v. 20, p. 2 – 24, 2014.

HEERMA VAN VOSS, Lex (Org.). Petitions in social history. Cambridge: Cambridge University Press, 2002.

HOUSTON, Robert Allan. Peasant Petitions: social relations and economic life on landed estates, 1600–1850. New York: Palgrave Macmillan, 2014.

LYONS, M.; MARQUILHAS, R. (Org.). Approaches to the History of Written Culture. New Directions in Book History. Palgrave Macmillan: Cham, 2017.

MARAVALL, José Antonio. La posición del súbdito en el orden del poder. El concepto de “obediencia activa”. La opinión pública. In: ______. Teoría del Estado en España en el siglo XVII. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1997, p. 319 – 359.

MARQUILHAS, Rita. A faculdade das letras: leitura e escrita em Portugal no século XVII. Bragança Paulista: EDUSF, 2003.

NUBOLA, Cecilia; WÜRGLER, Andreas (Org.). Suppliche e «gravamina». Politica, amministrazione, giustizia in Europa (secoli XIV-XVIII). Bologna: Il mulino, 2002.

ROMEIRO, Adriana. Pasquins, libelos e panfletos: a cultura do manuscrito na América portuguesa. Artcultura, v. 19, n. 35, p. 85-97, 2017.

ROSPOCHER, Massimo (Org.). Beyond the public sphere: opinions, publics, spaces in early modern Europe. Bologna: Il Mulino; Berlin: Duncker & Humblot, 2012.

 

Biografia:

Luis Henrique Souza dos Santos é estudante de mestrado no Programa de Pós-Graduação em História Social da Universidade Federal do Rio de Janeiro (PPGHIS-UFRJ). Trabalha com História do Brasil Colonial, com ênfase na ação política das populações luso-brasileiras habitantes na América durante o século XVII. Neste sentido, tem se interessado, sobretudo, pelas contestações políticas, petições, conjurações e revoltas que tomaram lugar na América Portuguesa durante o século XVII.

Para citar esta entrada:

Souza dos Santos, Luis Henrique, “Liberdade e limitação na construção de engenhos de cana de açúcar: Petições na cidade de Salvador na década de 1660” en Blog Los Reinos de las Indias. Entrada del 23 de julio de 2019. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1760

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Pintora, naturalista y viajera: Maria Sibylla Merian en Surinam

 

“Aquello que es conquistado nos conquista al mismo tiempo” (Maria Sibylla Merian)

Con mis oídos llenos de los delicados rumores del bosque y después de establecer contacto visual con un pequeño zorro y de apreciar el romántico aleteo de una mariposa negra bordeada de finos diseños rosas y azules, me dispongo a ‘sacar del olvido’[1] la historia de una mujer excepcional para su tiempo.

Ella vino a mi memoria durante una conversación que mantenía con mi marido sobre viajeros pioneros, obviamente hombres. Entonces, yo le conté que en el siglo XVII hubo una mujer independiente que había viajado desde Holanda hasta Surinam. Si, se llamaba Maria Sibylla Merian.

Flores del primer libro de Merian publicado a sus 28 años

https://digital.slub-dresden.de/werkansicht/dlf/81009/11/

De hecho, yo me enteré de su existencia por los estudios de otra fantástica mujer, la historiadora Natalie Zemon Davies, quien la estudió en profundidad hace unas décadas. Ella publicó en 1995 un libro llamado Women on the Margins (Mujeres en los márgenes) que aunque traducido un tanto equívocamente en español como ‘Mujeres de los márgenes’, no ha tenido mucha difusión en español. Un libro que busca asociaciones entre tres mujeres nacidas en distintos contextos históricos. Una de ellas judía de Hamburgo, otra católica de Tours que vivía en Quebec y otra protestante nacida en Frankfurt. Las tres fueron sacadas del anonimato por Zemon Davies. Hoy recordaremos a Merian y haremos eco de una obra que es poco citada en el medio de los científicos que hablan de Merian.

Maria Sibylla Merian nació en Franckfurt en 1647. Era hija del artista y publicista suizo Mathias Merian el viejo y de su segunda esposa, la holandesa Johanna Sibylla Heim. El padre de la primera esposa de Mathias Merian era el famoso Théodore de Bry. Tanto el padre como el segundo esposo de su madre pertenecían al reconocido mundo de los publicistas, pintores y grabadores alemanes. Ese ambiente marcaría para siempre la vida de Maria Sibylla.

A pesar de que las mujeres artistas de aquel tiempo estaban excluidas de los talleres en donde se estudiaba la historia del arte y del cuerpo humano desnudo, así como de viajes formativos a las capitales europeas del arte, Maria Sybilla aprovechó el espacio en el que se le permitió ser creativa. Frankfurt era un sitio visualmente rico y había orugas. Desde que tenía 13 años, ella comenzó a observar el ciclo de vida de los insectos y en particular el de las mariposas, sus colores y diversas características. Empezó a coleccionar diversos tipos de orugas y a estudiar sus metamorfosis. En ese tiempo no se sabía nada de estos procesos y se creía que los insectos eran “bestias del diablo”.

En 1665 Maria Sibylla se casó con Johann Andreas Graff, pupilo de Jacob Marrel, pintor, grabador y comerciante de arte. Vivieron en Frankfurt por cinco años en donde nació su hija Johanna Helena y luego se trasladaron a Nuremberg, de donde era originario Graff. En ese ambiente de gente notable Maria Sibylla siguió frecuentando gente relacionada con el mundo del arte y coleccionando orugas de los jardines de sus amigos. Christopher Arnold escritor sobre monumentos antiguos y religiones exóticas era corresponsal del famoso hebreo Menasseh ben Israel y habría sido quien hizo entrar en contacto a Maria Sibylla con los libros latinos sobre naturaleza.

Entre 1675 y 1680 bajo el nombre de Maria Sibylla Graffin y con ayuda de su marido, ella publicó su primer libro, una colección de grabados, 50 por volumen, que representaban flores individuales, coronas y ramos de flores con algunas orugas, mariposas, arañas y otras criaturas sobre ellas. Algunos de los grabados eran en blanco y negro y otros eran coloreados a mano, dependiendo de los deseos y objetivos del comprador. Cada planta estaba identificada por sus nombres en alemán y en latín.

Merian además de pintora se convirtió en una mujer naturalista, pero no en una de las que se quedaban en casa clasificando plantas y animales de su propia localidad o de las que recibían del extranjero. Tampoco en las que viajaron a la sombra de un marido o financiadas por alguna expedición liderada por hombres. Maria Sibylla Merian además de ser una de las primeras entomólogas y de las mejores artistas científicas de su época y fundadora de la clasificación biológica, es considerada la primera mujer viajera independiente.

En 1685 y después de 17 años de matrimonio se convirtió a una secta ascética, el labadismo, se divorció de su marido y se fue a vivir con sus dos hijas a la comuna de Jean de Labadie, pietista fundador de esta religión ubicada en la provincia holandesa de Frisia entre cuyas creencias estaba la igualdad de los sexos. La comuna se hallaba en el castillo de Bosh en donde había una colección de insectos de Surinam, la cual despertó los sueños de viaje de Merian. Esos sueños estuvieron precedidos además, por las fallidas fundaciones de colonias holandesas de labadienses en Surinam. Los colonos habían enviado muestras de enormes serpientes y diversos tipos de mariposas que despertaron aun más la curiosidad de Maria. Según Zemon Davis, Maria Sibylla no hubiera cruzado nunca el oceáno si no se hubiera llegado a convertir al labadismo.

Portada del segundo libro de Merian

En 1699 y con 52 años, se embarcó con su hija menor Dorothea hacia América del Sur, a la colonia holandesa de Surinam. En aquellos tiempos, esa clase de viajes eran completamente desaconsejados a las mujeres. El viaje lo pudo realizar gracias a un apoyo económico que le concedió la ciudad de Amsterdam, a la venta de su obra, de ungüentos, de bienes y de clases de dibujo. Su viaje se considera el primer viaje científico de la historia. Allí, Maria y Dorothea vivieron dos años coleccionando y pintando insectos y plantas hasta que la fiebre amarilla obligó a Maria a regresar a Amsterdam. A su regreso publicó el libro que la hizo famosa, Metamorfosis de los insectos de Surinam (1705). La colonia holandesa de Surinam a la que llegaron madre e hija en el verano de 1699 estaba habitada por indios de lenguas caribes, por 8000 africanos de las costas occidentales de África, por 600 protestantes holandeses, por 300 portugueses judíos y por algunos alemanes judíos y unos cuantos hugonotes refugiados, así como por algunas familias inglesas. La colonia era de propiedad y administrada por la Sociedad de Surinam conformada por la Compañía de las Indias occidentales, la ciudad de Amsterdam y los herederos de Cornelis van Sommelsdijk.

 

Presentación del libro Metamorfosis:

Uno de los grabados de Metamorfosis

 

La principal actividad económica en Surinam era la explotación del azúcar, y según Maria, la gente la ridiculizaba por buscar algo más que este producto. A su llegada a Surinam, María y Dorothea se instalaron en una casa en Paramaribo. Ella tenía algunos contactos de la élite que la ayudaron a comenzar con sus labores. Adquirió algunos esclavos indios y africanos, hombres y mujeres. Ellos le fueron más útiles en su empresa científica que los mismos hacendados europeos. Con ellos y con su hija visitaron plantaciones a lo largo del río Surinam en busca de crisálidas y capullos. Observó las orugas que se alimentaban de las hojas de yuca, le fueron señalados por sus esclavos especies exóticas como las moscas linterna, cuya música sorprendió tanto a ella como a Dorothea. A su regreso a Amsterdam llevaron consigo mariposas, polillas, abejas, cocodrilos, serpientes, salamandras entre otras muchas especies.

El libro con los 60 grabados de Merian fue publicado en holandés y en latín. De él algunos naturalistas dijeron que era el más bello trabajo jamás pintado en América. En el libro, además de ilustraciones y descripciones de la naturaleza, hay algunos comentarios provenientes de las enseñanzas que tanto africanos como indígenas le transmitieron a Maria sobre el uso de ciertas plantas. Son llamativas las instrucciones que le dieron sobre ciertas hojas abortivas y las razones de su uso entre los esclavos. Ellos le contaron a Merian que no querían reproducirse porque no querían traer al mundo a otros esclavos. Ella reportó el hecho sin condenarlo. También le hablaron de plantas, flores, insectos, gusanos y otros animales con los que se alimentaban y de la forma de tratar ciertas enfermedades. Algunas veces sin tono condenatorio y en forma etnográfica comparó a las orugas con los indios en sus hamacas, “de las cuales ellos nunca emergen”, frase a tono con los conceptos de culturas superiores e inferiores de aquellos tiempos.

A la muerte de Merian en 1717 sus hijas Johanna y Dorothea continuaron con su labor, terminaron sus obras inconclusas y siguieron clasificando y pintando insectos. Ella contribuyó a la ciencia con la descripción del ciclo de vida de 186 especies de insectos y con su investigación empírica exhaustiva que llegó a establecer las bases de la entomología. Numerosas especies de polillas, mariposas, arañas, serpientes y pájaros han sido nombradas en su honor: Heliconius melpomene meriana, Opsiphanes cassina merianae, Erinnyis merianae, Avicularia merianae, Salvator merianae, Rhinella merianae, Coquandiella meriana.

Sugerencias bibliográficas y divulgativas:

La sociedad Maria Sibylla Merian referencia las obras de la naturalista que pueden hoy consultarse online:

http://www.themariasibyllameriansociety.humanities.uva.nl/merianwork/books/

Clark Howard, Brian, “Maria Sibylla Merian Google Doodle Shares Beauty of Nature Illustrations” en http://blog.nationalgeographic.org/2013/04/02/maria-sibylla-merian-google-doodle-shares-beauty-of-nature-illustrations/

Y si quieren difundir los trabajos de Maria Sibylla Merian, este es un video extraordinario para niños: https://www.youtube.com/watch?v=HObBdRBuV_0

Bibliografía empleada para la redacción de la entrada:

Zemon Davis, Natalie. Women on the Margins. Three Seventeenth-Century Lives. Cambridge, Mass, Harvard University, 1995.

Alic, Margaret. El legado de Hipatia: historia de las mujeres en la ciencia desde la antigüedad hasta fines del siglo XIX. México, D.F., Siglo XXI, 2005.

Presentación de Metamorfosis en una biblioteca holandesa: https://www.youtube.com/watch?v=vzTheyO4gqI&feature=youtu.be

 

[1] Uso esta frase para llamar la atención de los lectores pero en realidad esta figura es conocida y ha sido revalorada por mujeres dedicadas a la historia de la ciencia y por historiadoras. En su tiempo tuvo también un discreto reconocimiento entre la comunidad de científicos hombres.

Cómo citar esta entrada:

Silva Prada, Natalia. “Pintora, naturalista y viajera: Maria Sibylla Merian en Surinam”. Blog Los Reinos de las Indias. 24 de mayo de 2019. https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1738.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 15: Domingo criollo “el grande”, ¿Un líder carismático? Por María Cristina Navarrete

El día de hoy vuelve a activarse la sección Mundus Alter gracias a la amable colaboración de la profesora colombiana María Cristina Navarrete. Ella ha dedicado su vida profesional a la enseñanza en la Universidad del Valle como profesora titular y a la investigación histórica en aspectos étnicos, específicamente a la participación de la población afrodescendiente en Colombia durante los siglos XVI y XVII. Actualmente se dedica a investigar  sobre los movimientos de resistencia de los cimarrones en el Caribe colombiano, una de cuyas historias configuran la presente entrada.

 

Principales palenques del Caribe colombiano
Principales palenques del Caribe colombiano

(Un click sobre la imagen permite verla ampliada)

 

INTRODUCCIÓN

Los hombres y mujeres esclavizados en el Nuevo Mundo Hispano tuvieron la libertad como un bien deseable. La legislación española la permitía, aunque, es sabido que la voluntad del amo estaba de por medio, y que sus intereses primaban en la mayoría de los casos. Quienes ambicionaban obtener la libertad buscaron en la huida una forma de emancipación. Este movimiento de resistencia contra la esclavitud conocido como cimarronaje y su corolario, la construcción de palenques, caracterizó el Caribe colombiano en la segunda mitad del siglo XVI y en el siglo XVII. De allí la importancia de rescatar los palenques y sus pobladores para comprender su participación como sujetos históricos capaces de oponerse a las autoridades, poner en jaque las instituciones y constituirse en una de las contradicciones de la sociedad esclavista del Nuevo Reino de Granada.

Los fugitivos encontraron en los palenques un refugio para poder convivir con otros semejantes. Crearon comunidades propias donde tomaron cuerpo expresiones políticas, sociales, económicas y culturales que les ayudaron a enfrentar y resolver los problemas de su nueva vida en libertad.

 

LOS PALENQUES DE LAS SIERRAS DE MARÍA

En las faldas de las sierras de María, al norte de la provincia de Cartagena a finales del siglo XVI ya existían el palenque de Joyanca y el de Domingo Angola, conocido también como Bongue, al que después llamaron el Arenal. Paralelamente, en la banda derecha del río Magdalena se hallaban el palenque de Gambanga y el de la Magdalena, este último, localizado a orillas del río, a seis leguas de la desembocadura, en la gobernación de Santa Marta.

En 1655 el gobernador de Cartagena don Pedro Zapata afirmaba que el palenque de la Magdalena existía desde hacía cincuenta años. Estaba formado por fugitivos de la provincia de Cartagena procedentes de las sierras, quienes asediados por las milicias reales cruzaron el río para establecerse en la otra provincia, amparados en las políticas de no agresión de este gobierno. A ellos se unieron los cimarrones que sobrevivieron del palenque de Limón cuando fue destruido por el gobernador Francisco de Murga en 1634.

Cuando a mediados del siglo XVII el gobernador Pedro Zapata incursionó en la provincia de Santa Marta, irrespetando la jurisdicción del gobernador vecino, para destruir los palenques, los cimarrones liderados por Domingo Criollo se pasaron a la banda de Cartagena en balsas de madera. También los impulsó al traslado el acoso de los indios chimilas, tan briosos que los consideraban “indios de guerra”.

En las sierras de María, Domingo Criollo fundó los palenques de Duanga y San Miguel Arcángel distante siete leguas del primero. San Miguel Arcángel era el más extenso e importante; estaba ubicado en un espacio agreste y lejano, favorecido por el terreno quebrado y la cercanía del río Magdalena. Selvas y ciénagas dificultaban a los extraños el acceso al poblado que llegó a tener unas cuatro cuadras de largo por una de ancho, con unos ciento treinta y siete bohíos con sus solares y una población cercana a los seiscientos habitantes, cuando fue conquistado, en la última década del siglo XVII. Vivía de la agricultura, la caza, la pesca y el intercambio, medios que garantizaban su subsistencia. Sostenía relaciones económicas con las estancias agropecuarias próximas donde los cimarrones prestaban servicios, con la anuencia de los propietarios y mayordomos. Su población, además de aceptar nuevos cimarrones, se incrementaba al reproducirse a sí misma.

 

DOMINGO CRIOLLO “EL GRANDE” ¿UN LÍDER CARISMÁTICO?

Domingo Criollo “el grande”, llamado por otros Domingo “el bueno” y conocido también como Domingo Angola, era el capitán de todos los palenques de la sierra, entre ellos, Arenal, Joyanca, Duanga y San Miguel Arcángel, los principales, y de otros más pequeños. Era la máxima jerarquía de gobierno, le colaboraban los capitanes de los otros palenques, siendo en total cuatro, y desde joven demostró una fuerte posición de liderazgo. En 1682, en un encuentro con el padre Baltasar de la Fuente, Domingo le advirtió que se “asegurase, que él gobernaba aquella gente y otros muchos que sólo me buscaban para que los conociese y administrase los sacramentos que me pidiesen…”. Con estas palabras le dio a entender que él tenía la autoridad y el dominio sobre esos territorios a dónde el padre únicamente podía entrar con su anuencia.

Por lo anterior y por las características personales, organizativas, ejecutivas y el respeto que mostraban quienes lo seguían, Domingo Criollo podría ser considerado como un líder carismático[1]. Gozaba de poderes excepcionales, tenía el don de controlar rebeldes y ganar su lealtad. Supo liderar un movimiento de rebeldía y luchó por mantener durante varias décadas a hombres y mujeres gozando de autonomía en refugios clandestinos. Conocía la estrategia de la guerra apropiada para la defensa de la vida; cuando tenía noticias de que el gobernador preparaba milicias para atacar un palenque, le prendía fuego y huía con su gente a otro lugar o aprovechaba la emboscada. Quizás retornaba al mismo espacio o establecía otro palenque.

Domingo Criollo, además de ser el jefe principal, era el capitán de los criollos, es decir, los nacidos en el “monte” o en la “montaña”, como se conocía a los naturales de los palenques. Su autoridad se sobreponía a la de Pedro Mina quien a la vez ejercía un gran poder por tener el control de los cimarrones de “castas” [2].

Pedro Mina hacía las veces de capitán a guerra, dirigía a los cimarrones de “castas”, no sólo a los minas sino a los demás africanos. Su palenque era Arenal, donde residía. Tenía a su cargo la defensa de los palenques de la sierra y vigilaba con su gente los caminos. Salía por éstos cuando era menester, con una escuadra de ocho o diez hombres “disfrazados los rostros con barnices de tierra colorada y blanca”[3].

Al decir de Peter Burke, “con no poca frecuencia, los movimientos exitosos tienen dos líderes con papeles complementarios…”[4] Esto sucedió en los palenques de las sierras de María, Domingo “el grande”, si bien era el líder máximo, sin perder su carisma, necesitaba el apoyo de Pedro Mina para la vigilancia y defensa militar del palenque y el orden de los cimarrones de castas. Cuando era inminente el ataque de las fuerzas oficiales a los palenques de la sierra -porque Domingo Criollo se negaba a separarse de la gente de castas-, éste expresó al mensajero del gobierno que “Pedro Mina era las tripas de su cuerpo… y que así no podía estar dividido”.

Richard Price destaca la idea de que el líder más valioso para los cimarrones era aquel que tenía la capacidad de entender el mundo de los blancos y a sus compañeros cimarrones[5]. En este sentido, en su rol de capitán Domingo convocaba a la gente en un bohío grande que tenían como iglesia para alertarla del peligro e informar noticias que llegaban de Cartagena, prevenirla de las amenazas del gobernador, recordar quiénes eran los propietarios de las diversas familias[6] y preparar los cimarrones para la guerra.

De lo anterior se deriva un aspecto fundamental, la comprensión de los palenques como proyecto político que evidencia estrategias de autonomía por parte de sus miembros. Esta idea supera a su vez la tesis de la incapacidad política del esclavizado. Hubo cierto número de cimarrones, como Domingo Criollo, que ejecutaron tareas esenciales en la organización de los palenques, por ello era un líder carismático.

Los palenques de las sierras de María, desde su traslado de la otra banda del río Magdalena, semejante a los quilombos de Palmares, integraron una especie de confederación bajo la guía de Domingo Criollo el Grande; era el líder superior bajo la nominación de capitán. Visitaba los distintos poblados en el ejercicio de su mando, aunque él residía en San Miguel Arcángel. Los palenques estaban intercomunicados, había relaciones entre ellos, sus habitantes se mudaban de uno a otro y tenían lazos comunes de asociación, particularmente para la defensa.

Según Flavio dos Santos Gomes y Joao José Reis, el gran quilombo de Palmares fue en verdad una federación de varios agrupamientos de fugitivos que llegó a contar con miles de habitantes. Se trataba de poblados, unos más grandes que otros, unos estables otros, provisionales que se articulaban entre sí por funciones sociales o parentesco[7].

En 1694, con la noticia de que habían llegado las tropas del gobernador, los cimarrones de San Miguel Arcángel prendieron fuego al palenque y prepararon una emboscada. Se dio orden a las mujeres y a la chusma (niños) que salieran y se dirigieran a otro sitio junto a una ciénaga con el capitán Domingo Criollo. Este no participó en la emboscada porque ya era “un negro tan pesado, corpulento y de alguna edad que no podía retirarse y huir con los demás”. Acompañó a las mujeres y los niños hasta que las fuerzas del gobernador le dieron muerte. Su cabeza fue enviada a Cartagena para ser exhibida en parte pública y servir de castigo ejemplar.

Los palenques de las sierras fueron destruidos pero San Miguel Arcángel resurgió de las cenizas hasta reconstruir el poblado. Gracias a su persistencia y lucha por la autonomía resistió en la clandestinidad hasta 1714 con la firma del tratado de paz que legitimó su existencia y dio origen a San Basilio de Palenque, Patrimonio Intangible de la Humanidad.

 

FUENTES PRIMARIAS

Archivo General de Indias de Sevilla

Santa Fe, 212. Carta del gobernador de Cartagena, don Sancho Jimeno de Orozco.

Santa Fe, 213. Sublevación y pacificación de los palenques de las Sierras de María.

Santa Fe 213. Carta escrita por el padre Miguel de Toro

Santa Fe 213. Informe del padre Fernando Zapata

AGI. Santa Fe 213. Memorial escrito por don Baltasar de la Fuente

 

Archivo Histórico Nacional de Madrid

AHNM. Inquisición, legajo 1612 Nos. 1 y 3

Inquisición. Legajo 1613, No. 1

 

BIBLIOGRAFÍA

Burke, Peter. Historia y teoría social. Buenos Aires: Amorrortu editores, 2007.

Campbell, Mavis C. “Maroonage in Jamaica: Its Origin in the 17th Century”. Comparative Perspectives Annals, New York Academy of Science, 1976.

Gomes, Flavio dos Santos. Palmares. Escravidao e liberdade no Atlantico Sul, San Pablo: Editora Contexto, 2005.

Price, Richard. “Maroons and their communities”. The Slavery Reader, Londres: Routledge, 2003

Guimaraes, Carlos Magno. “Mineracao, quilombos e Palmares. Minas Gerais no século XVIII”. Liberdade por um fio. San Pablo: Companhia das letras, 1996.

Landers, Jane. “Contested Spaces, Authority, and Identities: A Cultural Analysis of the Cimarron Wars in 17th Century Colombia”. Ponencia presentada en el XI Congreso Colombiano de Historia. Bogotá, 2000.

Reis, Joao José. “Quilombos e revoltas escravas no Brasil”. Povo Negro. Revista USP, San Pablo, No. 28, 1995-1996

[1] Según Peter Burke, Weber “definía el carisma como una característica en virtud de la cual un individuo recibe un tratamiento digno de quien está dotado de poderes o cualidades… al menos, específicamente excepcionales”. Historia y teoría social. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2007, p. 137.

[2] En este caso “castas” quiere decir originario de África.

[3] Según Jane Landers, la pintura roja y blanca de la cara de los mina sugería los colores de Changó, el dios yoruba del trueno y de la guerra. “Contested Spaces, Authority, and Identities: A Cultural Analysis of the Cimarron Wars in 17th Century Colombia”. Ponencia presentada en el XI Congreso Colombiano de Historia. Bogotá, 2000.

[4] Burke. Historia y teoría social. p. 137.

[5] Mavis C. Campbell. “Maroonage in Jamaica: Its Origin in the 17th Century”. Comparative Perspectives Annals. New York Academy of Science, 1976, p. 406.

[6] Era una medida preventiva para que en caso de ser aprehendidos por las autoridades los entregaran a los antiguos propietarios, así no se destruían las familias de cimarrones. Tampoco eran declarados esclavos del Rey, vendidos y dispersos por otros reinos.

[7] Flavio dos Santos Gomes. Palmares. Escravidao e liberdade no Atlantico Sul. San Pablo: Editora Contexto, 2005, pp. 29 y 83-84. Joao José Reis. “Quilombos e revoltas escravas no Brasil”. Povo Negro. Revista USP San Pablo, No. 28, 1995-1996, p 16.

Sobre la autora:

María Cristina Navarrete Peláez nació en Cali, Colombia, completó su formación básica en Historia en la Facultad de Humanidades, Universidad del Valle. Realizó estudios de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid y su tesis Esclavitud Negra e Inquisición. Los negros en Colombia. 1600-1725, mereció la calificación de Sobresaliente Cum Laude. También posee una maestría en educación realizada en City College de Nueva York (CUNY). Es autora de varios artículos y de los libros publicados por la Universidad del Valle: Historia Social del Negro en la Colonia, Cartagena Siglo XVII (1995); Prácticas Religiosas de los Negros en la Colonia, Cartagena Siglo XVII (1995), Cimarrones y Palenques en el Siglo XVII (2003), Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia siglos XVI y XVII, (2005).San Basilio de palenque: Memoria y tradición, (2008) y La diáspora judeoconversa en Colombia siglos XVI y XVII, (2010).

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Presentación del Inca Barroco

Inca Barroco4

Carlos Espinosa Fernández de Córdoba. El inca barroco. Política y estética en la Real Audiencia de Quito, 1630-1680. Quito: Flacso, 2015.

Hace unos días he descubierto la existencia de una obra de reciente edición. Para mí ha sido un excelente descubrimiento. Sin temor a equivocarme creo que la historiografía está ante un nuevo hito. El profesor Carlos Espinosa irrumpe con esta obra en las más recientes interpretaciones existentes de historia de la cultura política colonial.
Este detallado trabajo está dedicado a entender un fenómeno que hemos venido estudiando hace un par de años, el de la presencia en la América hispánica de proclamaciones reales.
Carlos Espinosa nos acerca al personaje de don Alonso de Arenas Florencia Inca, un mestizo descendiente por línea materna de Atahualpa e hijo del español maestre de campo Alonso de Arenas, que fue ascendido a un cargo regularmente ocupado por españoles. En diciembre de 1666, don Alonso se dirigió desde Lima a ocupar el cargo de corregidor de Ibarra, en la Real Audiencia de Quito. En esas tierras fue recibido con grandes ceremonias y en medio del brindis se proclamó como descendiente de los reyes Incas. Los gobernadores de Otavalo lo aclamaron como “el rey de los indios”, autoridad que existía en la cultura política colonial. Este recibimiento y el proyecto de adhesión de los pueblos y parcialidades de Imbabura resultan irónicos, en tanto la conquista inca de esa región había sido mal recibida.
El descubrimiento de esta figura es magnífico, puesto que nos ayuda a entender otros tantos fenómenos poco claros que aquí y allá emergieron en la América colonial durante tres siglos. El autor dice que este “rey de los indios” era un mediador entre el poder del rey hispano y la república de indios. Este rey en el ordenamiento colonial existía solo en la esfera de la representación -puede decirse de los festejos-, más no en las relaciones sociales operantes. Por eso el autor lo llama, “el inca barroco”, un título que contiene como dice Espinosa, un oximorón, una contradicción.
Para llegar a tal conclusión el autor entra en confrontación directa con interpretaciones de la historiografía andina que hasta ahora habían sido las más aceptadas. Para los etnohistoriadores sobre todo, este tipo de fenómenos era una expresión más del movimiento neoinca, de la búsqueda de resurrección del pasado, de la esperanza de que el cuerpo del Inca cercenado por la violencia de la Conquista fuera reintegrado y el Inca retornara para acabar con los españoles y recuperara el poder.
La nueva propuesta de Espinosa es buscar el significado de estos resurgimientos neoincas en la lógica de la nueva cultura política colonial. Los propios documentos le dieron indicios de esta posibilidad, de leer estas realezas como parte de la legitimación del poder en el orden colonial. En lugar de enfocarse en una cultura andina autóctona al margen de las instituciones coloniales, se concentra en fenómenos culturales que se generaron en el seno de las relaciones de poder legítimas en ese momento. La figura del Inca servía para confirmar las jerarquías locales, más que para darle un vuelco al nuevo mundo existente tras la Conquista.
Además de los objetivos del espectáculo, una reafirmación del poder local, la presencia del Inca servía para establecer un vínculo con la realeza hispana a través de las probanzas de méritos y servicios y de las solicitudes de mercedes reales. Esa reafirmación se hacía también a través del retrato, el cual obedecía ahora a cánones hispánicos de representación del poder. El estudio iconográfico que hace el autor resulta también de gran interés. A esto se suma la comparación del caso de don Alonso con otros similares sucedidos en la misma Audiencia de Quito y en el virreinato del Perú.
El libro consta de siete capítulos y un extenso anexo documental, el proceso judicial seguido a don Alonso de Arenas y su papel en lo que fue visto como una revuelta. La transcripción completa de este importante documento fue realizada por Daniela Vásquez Pino.
En los siete capítulos el autor estudia los referentes teóricos, la figura política de don Alonso y su red de partidarios, las presunciones de sus actos en la esfera de la idolatría, el Inca de las fiestas reales coloniales, el significado del retrato del inca y la construcción del poder, la reutilización del lenguaje de la solicitud de mercedes y la derrota de los Incas en Quito en el siglo XVIII.
Los invitamos a leer esta obra que tiene una gran vigencia, a pesar de ser la traducción de la tesis doctoral de Carlos Espinosa presentada en 1989 en el Departamento de Historia de la Universidad de Chicago y que en su tiempo circuló muy poco.
Esta obra introduce una importante novedad que debe ser punto nodal para una discusión aun no acabada. Surgen todavía varias preguntas no respondidas en el libro, ¿Por qué si personajes de la talla de don Alonso no pretendían ir más allá de las reclamaciones que afirmaran su estatus colonial lograron generar en torno a sus actos, gestos y actitudes esperanzas de tipo milenarista entre la población nativa? ¿Se trató simplemente de una malinterpretación de sus gestos y proyectos personales? ¿Se trató simplemente del típico montaje propiciado por el miedo por parte de las autoridades españolas? ¿Cómo pueden interpretarse las frases de insubordinación escuchadas tras su llegada y las cartas que circularon años antes de su llegada a la Audiencia de Quito?

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

“Los otros rebeldes novohispanos”

OtrosRebeldes (405x600)
Hace unos días salió de prensa un libro acertadamente coordinado por Carlos Rubén Ruiz Medrano titulado Los otros rebeldes novohispanos. Imaginarios, discursos y cultura política de la subversión y la resistencia publicado por El Colegio de San Luis Potosí de México.
En este libro participan como autores Caroline Cunill, José Alfredo Rangel Silva -quien realiza también la introducción al libro-, María Concepción Gaviria Márquez, Fernando Olvera Charles, Natalia Silva Prada y Carlos Rubén Ruiz Medrano.

OtrosRebeldesIndice (421x600)(Haga click en la imagen para verla ampliada)

La presentación del libro en la contraportada ha sido realizada por Guilhem Olivier Durand, profesor del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus generosas palabras nos sirven para destacar este nuevo esfuerzo editorial conformado por seis ensayos sobre movimientos populares que sacudieron la Nueva España y que constituyen “una aportación significativa para explicar los significados culturales que subyacían en las formas de resistencia y antagonismo popular en el mundo colonial novohispano”. Olivier destaca como una de las principales aportaciones de esta obra, el estudio de “las formas complejas de la cultura política que emergía como cuestionamiento palmario al orden y la dominación”. En el libro los autores “demuestran de manera magistral cómo los rebeldes recuperaron y desdoblaron los componentes más estereotipados de la cultura política occidental y la ajustaron para justificar y legitimar el sentido de sus acciones”.
Una de las observaciones más satisfactorias hechas por Olivier es su caracterización general de la obra, la cual considera, “marca un verdadero giro historiográfico al abrir nuevas perspectivas para entender las rebeliones coloniales”.
Esperamos que estas líneas motiven la lectura de esta nueva obra que se suma a la comprensión de la dinámica del mundo político en la época del gobierno español en el virreinato novohispano. Una obra atenta a los actores y a su universo cultural.

Ficha editorial:
Ruiz Medrano, Carlos Rubén. Los otros rebeldes novohispanos. Imaginarios, discursos y cultura política de la subversión y la resistencia. San Luis Potosí: El Colegio de San Luis, 2015. 232p. ISBN: 978-607-9401-61-0

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 9. Del Viejo al Nuevo mundo: Paralelismos transatlánticos en el caso del Marqués de Gelves. Por Angela Ballone

Hoy nuestra colaboradora invitada nos envía un texto desde Italia. Angela Ballone es una joven estudiosa con una amplia formación humanística. Su tesis doctoral la dedicó al estudio del tumulto de 1624 en la ciudad de México.  La entrada de hoy es una propuesta muy interesante que nos alerta sobre la importancia de la experiencia burocrática de personajes de la alta esfera gubernativa: los virreyes. En este caso, estudia el recorrido burocrático europeo del marqués de Gelves, virrey durante el tumulto de 1624 en la ciudad de México y nos prepara para la próxima entrada en la que analizará el impacto de esa fase formativa en su comportamiento como virrey novohispano.

PRIMERA PARTE

Don Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, o don Diego Pimentel, que era como verdaderamente se apellidaba, fue marqués de Gelves por su matrimonio con doña Leonor de Portugal, IV condesa de Gelves, y a él le dieron título personal de marqués de Gelves y se tituló conde de Priego, por su matrimonio con doña Juana Carrillo de Mendoza, XI condesa de Priego.1

Don Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, Museo Nacional de Historia (México)
Don Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel,
Museo Nacional de Historia (México)

Virrey de la Nueva España entre 1621 y 1624, Diego Pimentel (primer y único Marqués de Gelves)2 se puede incluir de derecho entre los muchos personajes olvidados de la historia de los reinos de las Indias. Como ha sido acertadamente notado por el historiador británico John Elliott hace algunos años, de los muchos virreyes hispano-americanos muchos han quedado en el olvido y un estudio pormenorizado de sus actividades, tanto en el viejo como en el nuevo mundo, aportaría sin duda nuevas luces sobre nuestro conocimiento del reino de las Indias. En ese caso, el ejemplo era justo el del predecesor de Gelves en la Nueva España, pero el mismo razonamiento se podría aplicar a casi todos los virreyes de la primera mitad del siglo XVII.3 Aunque el nombre de Gelves quede incluido en los listados de virreyes bajo el reinado de Felipe IV (1621-1665), la uniformidad de las informaciones presentadas sobre él ha permanecido casi invariable desde los años setenta, a partir del libro de Jonathan Israel Razas, clases sociales y vida política (en el cual un capítulo es dedicado a su gobierno en México).4 Y eso que Gelves fue testigo de uno de los pocos tumultos que tuvieron lugar en la capital novohispana, el tumulto del 15 de enero de 1624 (en relación al siglo XVII, el otro es de 1692).5

El Tumulto de México de 1624, Museo Rijksmueum (Holanda)
El Tumulto de México de 1624,
Museo Rijksmuseum (Holanda)

No obstante haya algunas publicaciones sobre este tumulto, pocas son conclusivas sobre su análisis.6 Si bien hay algunos estudios más recientes, estos no han sido publicados, dejando la situación del conocimiento tanto del tumulto como del gobierno de Gelves en la Nueva España estacionaria.7 La más reciente biografía sobre Gelves (aunque presenta unas pequeñas imprecisiones) es la que ha sido incluida en la monumental obra editada por la Real Academia de la Historia española (25 volúmenes, publicados entre 2009 y 2013). Esta obre recoge algunos datos anteriores a la etapa mexicana de Gelves relativos a su consulta de nombramiento, enfocándose principalmente en los hechos del tumulto de 1624 aunque sin pretensiones analíticas.8
Resultado de una extensa carrera militar y administrativa tanto en la península ibérica como en el resto de Europa, el caso de Gelves ofrece un excelente ejemplo de la complejidad de la historia moderna, tanto de España como de las Américas. Así como no es posible estudiar la primera edad moderna de España sin incluir las Américas, lo mismo se puede decir para la historia de las Américas que hacia el siglo XVII estaban “mezcladas ya y compuestas como hoy se halla de españoles e indios,” como bien lo dijo el jurista español Juan de Solórzano Pereira (1575-1655).9

El estudio del caso del Marqués de Gelves nos da la oportunidad de subrayar cómo tanto las Américas como Europa necesitan de sus “opuestos atlánticos” para sus estudios pormenorizados.

Aquí pretendemos añadir un pequeño fragmento – poco conocido pero de mucha importancia para entender los hechos mexicanos – del recorrido biográfico de Gelves en relación a sus años milaneses, alrededor de 1600. Con esto, esperamos demostrar la existencia de un paralelismo transatlántico entre lo que el futuro Virrey de México vio y experimentó en la península italiana y lo que más tarde el mismo pusiera en práctica en la Nueva España a partir de su toma de posesión en 1621. Por supuesto, el objetivo final no es el de proporcionar aquí una justificación o matización del papel jugado por Gelves en el contexto mexicano – algo para lo que haría falta más espacio y otro contexto – sino el de llamar la atención sobre los varios contextos (familiares, militares, administrativos, y geográficos) por los cuales el Marqués de Gelves pasó antes de llegar al Nuevo Mundo. Ya que la historia de las Américas y de España se encontraba tan entrelazada en esos siglos, es necesario mirar a las dos orillas del Atlántico para lograr entender cómo y de qué manera se desarrolló.
Diego Pimentel (*Valladolid, 1559 – †Madrid, 1636) era hijo de los Marqueses de Távara y nieto de los Condes de Benavente. Encaja perfectamente en las tropas de “segundones” que buscaban suerte en el imperio español de los Austrias.10 Además, estaba emparentado con el Duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo, al que siguió antes en las jornadas de Portugal (1580) y luego en Sicilia como maestre de campo. Participó en la empresa de la Armada Invencible de Felipe II (1588) y luego fue hecho prisionero por los holandeses durante seis meses (hasta que el Duque de Parma, Alejandro Farnesio pagara su rescate).11 Más tarde sirvió brevemente en los Países Bajos y como embajador en la corte de Viena (hasta 1598),12 para terminar como Capitán General de las costas de Andalucía en lugar del ausente Conde de Medina Sidonia.13 Sobre estas etapas altamente formativas del joven Marqués, poco más se sabe y nada ha sido estudiado hasta ahora.
A principios de 1600, Gelves cambia contexto geográfico y sigue a su tío Pedro Enríquez de Acevedo (Conde de Fuentes) que, después de haber sido Gobernador de los Países Bajos, había sido recién nombrado Gobernador del Ducado de Milán. En lo que el historiador Pablo Fernández Albaladejo ha definido como el “corazón de la monarquía,” Gelves tuvo la ocasión de aprender de su tío unas prácticas de gobierno decididas tanto en las relaciones con el centro de la monarquía cuanto con las más poderosas entre las instituciones locales milanesas.14 Fuerte de una gran experiencia y un incontestable conocimiento de los asuntos de la política internacional de la monarquía, Fuentes pertenecía al partido en contra de la política conservadora y pacifista que por entonces se estaba difundiendo en la corte de Felipe III y bajo las directrices de su valido, el Duque de Lerma.15 Así, en Milán, el gobierno de Fuentes estuvo caracterizado por fuertes contrastes entre lo que el Gobernador quería actuar y la manifiesta falta de recursos económicos para sustentar una política militar agresiva, algo sobre lo cual instituciones como el Senado y el Consejo Secreto milanés no dejaron de llamar la atención de la monarquía.
Fuentes optaba por una política de hechos consumados. Dada la compleja articulación espacial de la monarquía, la misma distancia se convertía en un argumento a favor de ese tipo de soluciones. Pero no solo: en ello jugaba también el particular entendimiento que Fuentes tenía de su cargo, y que hacía asimismo extensivo al gobierno interior del estado. La frase puesta en boca de Fuentes de que, “el rey manda en Madrid, yo mando en Milán” resume ejemplarmente esa concepción.16
Considerando la situación corriente bajo la luz de su deber en representar y defender la autoridad real, Fuentes se apoyaba justo en su condición de representante real para atribuirse la obligación y el derecho de implementar medidas extraordinarias que estaban por fuera de los esquemas de gobierno delineados por la monarquía y defendidos por el Consejo de Italia en Madrid.17

Mientras Fuentes seguía su programa político unilateral en Milán, Gelves pasó unos años en Madrid (desde 1603 a 1606) desempeñando su nuevo cargo de miembro del Consejo de Guerra – para esto fueron importantes tanto sus excelentes conexiones familiares con el Duque de Alba y con el Conde de Fuentes, como su experiencia militar en prácticamente todas las regiones europeas en donde la monarquía tuvo actividades e intereses militares hacia finales del siglo XVI-. Sin embargo, en Milán, las quejas contra Fuentes aumentaban, con una serie de informes que daban cuenta tanto al monarca como al Consejo de Italia de los “excesos” del Gobernador que aplicaba un gobierno autoritario y unilateral en el cual tanto la autoridad como el respeto debido a las instituciones milanesas salían extremadamente dañadas. Significativamente por la política de compromiso practicada por la monarquía en la primera edad moderna, si bien en 1606 Felipe III accedió en ordenar una visita general de los territorios de Italia (eso es, una investigación de largo aliento sobre todos los aspectos de esa región), también envió de vuelta al Marqués de Gelves como Castellano de Milán, algo que alargaría el abanico de instituciones favorables al Conde de Fuentes.

Pero la situación no mejoró:

Su gobernación [de Fuentes] hubiera llegado a constituirse un régimen al que, sin vacilación, cabía calificar como auténtico “gobierno tirano.” Y que, no por casualidad, resultaba señalado con todos aquellos rasgos (constitución de juntas, secretarios personales convertidos en auténticos validos, postergación de la magistratura tradicional – el Senado y los senadores en este caso – corrupción generalizada)18

Así pues, entre una política de los hechos consumados (debida a la distancia de la corte de Felipe III) y las soluciones extraordinarias tanto para problemas políticos como jurídicos, se encuentran allí los rasgos principales del gobierno de Fuentes en Milán. Su muerte en 1610 pondría fin a una situación de tensión creciente que desde la corte se intentó suavizar inmediatamente con el nombramiento de un nuevo gobernador bien aceptado por los milaneses (el Condestable de Castilla, en su segundo mandato como Gobernador del Ducado de Milán).
En cuanto a Gelves, después de un tentativo de continuar la política de Fuentes y la propuesta de hacerse cargo del gobierno en el tiempo que este quedara vacío – una propuesta rechazada rotundamente por el Consejo de Italia – volvería a la corte madrileña y a su puesto en el Consejo de Guerra poco después.  Quizás como consolación por no haber podido seguir las huellas de su tío en Milán, Felipe III le premió con el nombramiento de Virrey de Aragón, en 1613,19 y la elevación de su Condado a Marquesado. Así, Gelves y su esposa (en segundas nupcias, la Condesa de Priego) se mudaron a Zaragoza durante tres años en los cuales el Marqués profundizó dinámicas y problemáticas de la representación real frente a las muchas otras instituciones y jurisdicciones presentes en la capital aragonesa. Para este propósito no dejó de hacer su entrada triunfal en Zaragoza como al comienzo de su mandato – algo de lo que volveremos a hablar al referirnos a su toma de posesión en México.20 En Zaragoza parece que tuvo un enfrentamiento – del que salió ganador gracias al respaldo de la corte – con el Arzobispo de Zaragoza por razones de preeminencia en ocasión de la arquitectura efímera construida en ocasión de las celebraciones para la beatificación de Santa Teresa en 1614.21

Desafortunadamente, mis investigaciones en el Archivo de la Corona de Aragón para descubrir más sobre los años aragoneses de Gelves no han dado muchos frutos hasta ahora, también debido a los daños sufridos por ese acervo documental durante la guerra de independencia española a principios del siglo XIX.

De todas formas, sí sabemos que Gelves volvió a Madrid al terminar su mandato como Virrey de Aragón, a los tres años. Al volver a la corte de Felipe III, Gelves se encontró en el medio de la crisis de poder del Duque de Lerma que acabó con su sustitución por su hijo, el Duque de Uceda. Además, a los pocos años de volver a la corte, el rey murió, en marzo de 1621. Sin embargo, antes de esa fecha y entre los muchos papeles que le fueron remitidos al rey desde el Consejo de Indias se encontraba la consulta de nombramiento para el nuevo Virrey de la Nueva España, ya que el Marqués de Guadalcazar estaba atrapado en un enfrentamiento de difícil resolución con parte de la Audiencia de México (que había dado origen a una memorial de quejas y serias acusaciones en contra del mayor representante de la autoridad real en ese reino).22

No obstante el hecho de que el nombramiento de Gelves para la Nueva España suele relacionarse al joven Felipe IV recién accedido al trono, la verdad es que ya Felipe III había indicado el nombre del Marqués como el candidato mejor para ese puesto en 1620. Eso sí, la consulta de nombramiento presenta algunos rasgos interesantes, sobre los cuales sería muy interesante investigar más en profundidad. Por ejemplo, resulta interesante notar que el nombre de Gelves, indicado por el Consejo de Indias entre los posibles candidatos para el puesto de virrey en octubre de 1620, fuera inicialmente ignorado por el rey, quien ordenó enviar un nuevo listado de nombres. En un segundo tiempo, y frente a la nueva lista de candidatos de febrero de 1621 (la cual incluía el nombre del Marqués de Cerralvo – hecho no de poca importancia ya que sería el sucesor de Gelves justo después del Tumulto de 1624), fue el mismo Felipe III a volver a la primera lista, indicando en Gelves el oficial que iba a representarle en la Nueva España.23

Claro está, con la muerte de Felipe III al mes siguiente, el nombramiento de Gelves quedó en suspenso, lo que explicaría el por qué los autores que se han ocupado del tumulto lo describen como algo ligado principalmente a la voluntad del joven Felipe IV y de su valido el Conde-Duque de Olivares.24 La vinculación de Gelves a las políticas de cambios introducidas por el nuevo rey y su valido resulta una imprecisión ya que su nombramiento no fue sino confirmado por Felipe IV. Y si bien es verdad que el mismo rey tuvo una entrevista con el Marqués para incitarle a aceptar el cargo en la Nueva España,25 como no se han conservado las instrucciones del virrey es difícil individuar con claridad cuáles fueron sus órdenes al atravesar el Atlántico en dirección al Nuevo Mundo. Por eso, una mejor contextualización del trascurso biográfico, militar y político del Marqués de Gelves resulta importante a la hora de contextualizar también su actuación al otro lado del Atlántico. Desde esta perspectiva, como veremos en la segunda parte de esta entrada, los años “milaneses” de Gelves resultarán importantes por su valor formativo en la experiencia de gobierno que él mismo desarrollará más tarde en sus años novohispanos.

BIBLIOGRAFÍA
AA.VV., Diccionario biográfico español (Madrid: Real Academia de la Historia, 2009-2013)
Bautista y Lugo, Gibrán, 1624: Historia de una rebelión olvidada. El levantamiento popular de 1624 en la ciudad de México a través de sus primeras crónicas (tesis de bachillerato, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
Boyer, Richard, “Absolutism versus Corporatism in New Spain: The Administration of the Marquis of Gelves, 1621-1624”, en The International Historical Review, vol. 4 (1982), pp. 475-503
Elliott, John H., Imperial Spain, 1469-1716 (London: Penguin, 1963)
Feijoo, Rosa, “El tumulto de 1624”, en Historia Mexicana, vol. XIV (1964), pp. 42-70
Fernández Albaladejo, Pablo, “De <<llave de Italia>> a <<corazón de la monarquía>>: Milán y la monarquía católica en el reinado de Felipe II”, en P. Pissavino y G. Signorotto, Lombardia borromaica, Lombardia spagnola. 1554-1659 (Roma: Bulzoni Editore, 1995), vol. I, pp. 41-91
Guthrie, Chester L., “Riots in Seventeenth-Century Mexico City: A Study of Social and Economic Conditions”, in Greater America. Essays in Honour of H.E. Bolton (Berkeley: University of California Press, 1945), pp. 243-258
Hanke, Lewis, y Rodríguez, Celso, Los virreyes españoles en américa durante gobierno de la casa de Austria. México (Madrid: Biblioteca de autores Españoles, 1977), vol. III
Israel, Jonathan I., Razas, clases sociales y vida política en el México colonial, 1610-1670 (Madrid: Fondo de cultura económica, 1981), 1ª edición 1975
Martínez Vega, María Elisa, La crisis barroca en el Virreinato de la Nueva España: el Marqués de Gelves, 1621-1625 (tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 1990)
Rivarola y Pineda, Félix Francisco de, Monarquía española. Blasón de su nobleza. Parte primera (Madrid, 1736)
Silva Prada, Natalia, La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la Ciudad de México (México: Colegio de México, 2007)
Solórzano Pereira, Juan de, Política Indiana (Madrid, 1647)
Villalobos, Arias de, Dedicatoria y elogio al excelentísimo señor don Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, Conde de Priego, Marqués de Gelves, Virrey de la Nueva España, etc. en la dirección del túmulo de su Majestad (México, 1623)
Woolfe, John, The deposition od Don Diego Pimentellj, cheefe maister of one regiment of the campe of the King of Spayne, as he deposed before and in the presence of the chiefest lords of the counsaile of the Haghe in Holland. Translated out of Dutch into English (London, 1588)

FUENTE DE LAS IMÁGENES:
Tumulto de México: Jan Luyken, Bestorming van het paleis van de onderkoning van Mexico, 1623 – Museo Rijksmuseum (Holanda)
Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel (siglo XVII): México, Museo Nacional de Historia

SOBRE LA AUTORA:

Angela Ballone es Doctora en Historia Moderna por la Universidad de Liverpool(Reino Unido) con especialidad en la Historia del Atlántico Ibérico y Licenciada en Ciencias Políticas con especialización Histórico-política por la Universidad de Sassari (Italia). Actualmente es investigadora en la Scuola Normale Superiore de Pisa (Italia), donde está llevando a cabo su investigación sobre la casuística moral y el trabajo del padre del Derecho Indiano (Juan de Solórzano Pereira). Al momento está también revisando su tesis doctoral para la publicación de una monografía específica sobre el tumulto de México de 1624 en una perspectiva transatlántica.

Como citar esta entrada:

Ballone, Angela. “Del Viejo al Nuevo mundo: Paralelismos transatlánticos en el caso del Marqués de Gelves (Primera parte)” en Blog los reinos de las Indias en el Nuevo mundo. Entrada del 7 de mayo de 2015. URL: http://losreinosdelasindias.hypotheses.org/912

  1. Ver A. de Villalobos, Dedicatoria y elogio al excelentisimo señor don Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, Conde de Priego, Marqués de Gelves, Virrey de la Nueva España, etc. en la dirección del túmulo de su Majestad (México, 1623). Juana Carrillo de Mendoza (†1621) era la décima condesa de Priego y la segunda esposa de Gelves. []
  2. El título le viene a de su primer matrimonio, con Leonor Francisca de Portugal Colón de Toledo y Vicentelo (*1583, †1618), cuarta condesa de Gelves. El título fue elevado a marquesado por Felipe III en 1613, justo antes de que Gelves y su esposa se fueran de Madrid para tomar posesión de su puesto como Virrey de Aragón. Sin embargo, al morir la condesa, el título volvió a la familia de su primer marido, Ruiz de Castro y Portugal (*1580, †1608), hijo del sexto conde de Lemos. Gelves se quedó con el título de marqués hasta su muerte. Ver J.F. Rivarola y Pineda, Monarquía española. Blasón de su nobleza. Parte primera (Madrid, 1736), p. 210, y J.M. Soler Salcedo, Nobleza española. Grandeza inmemorial. 1520 (Madrid: Visión libros, 2008), p. 267. []
  3. Ver clase magistral en ocasión de la inauguración del primer Master de Estudios Americanos de la Universidad de Sevilla (3 de novimebre de 2009). El profesor Elliott ponía el ejemplo del Marqués de Guadalcazar, sobre el cual no hay estudios detallados, no obstante sus largos mandatos tanto como Virrey de la Nueva España como Virrey de Perú. A la misma categoría pertenecen tanto Gelves como su sucesor, el Marqués de Cerralvo (virrey de la Nueva España de 1624 a 1635). []
  4. Ver J.I. Israel, Razas, clases sociales y vida política en el México colonial, 1610-1670 (Madrid: Fondo de cultura económica, 1981), capítulo V, cuya primera edición en inglés es de 1975. []
  5. Este segundo tumulto del siglo XVII ha sido estudiado por la creadora de este blog. Ver Natalia Silva Prada, La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la Ciudad de México (México: Colegio de México, 2007). Sería muy interesante analizar los tumultos de 1624 y 1692 para comparar las dinámicas políticas y culturales tanto a nivel de la Nueva España como a nivel central de la monarquía española. []
  6. Para algunos de los estudios clásicos sobre el tema, ver C.L. Guthrie, “Riots in Seventeenth-Century Mexico City: A Study of Social and Economic Conditions”, in Greater America. Essays in Honour of H.E. Bolton (Berkeley: University of California Press, 1945), pp. 243-258, R. Feijoo, “El tumulto de 1624”, en Historia Mexicana, vol. XIV (1964), pp. 42-70, o R. Boyer, “Absolutism versus Corporatism in New Spain: The Administration of the Marquis of Gelves, 1621-16 estudio publicado que profundiza seriamente sobre el tema del tumulto de 1624 sigue siendo el de Israel, publicado en 1975 (capítulos V y VI).
    []
  7. Ver por ejemplo M.E. Martínez Vega, La crisis barroca en el Virreinato de la Nueva España: el Marqués de Gelves, 1621-1625 (tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 1990), y G. Bautista y Lugo, 1624: Historia de una rebelión olvidada. El levantamiento popular de 1624 en la ciudad de México a través de sus primeras crónicas (tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007). []
  8. Ver AA.VV., Diccionario biográfico español (Madrid: Real Academia de la Historia, 2009-2013), vol. XLII, pp. 115-116. []
  9. Ver J. de Solórzano Pereira, Política Indiana (Madrid, 1647), libro II, parrafo n. 1. []
  10. Para los “segundones” ver J.H. Elliott, Imperial Spain, 1469-1716 (London: Penguin, 1963), prólogo. []
  11. Ver J. Woolfe, The deposition od Don Diego Pimentellj, cheefe maister of one regiment of the campe of the King of Spayne, as he deposed before and in the presence of the chiefest lords of the counsaile of the Haghe in Holland. Translated out of Dutch into English (London, 1588), citado en el Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia, p. 116. []
  12. Ver Diccionario biográfico español, p. 115. []
  13. Ver Archivo de las Indias, Audiencia de México, El Consejo al Rey, sobre el nombramiento del Marqués de Gelves como Virrey de Nueva España consulta de 17 de octubre de 1621. []
  14. Mi referencia principal para el gobierno de Fuentes en Milán es P. Fernández Albaladejo, “De <<llave de Italia>> a <<corazón de la monarquía>>: Milán y la monarquía católica en el reinado de Felipe II”, en P. Pissavino y G. Signorotto, Lombardia borromaica, Lombardia spagnola. 1554-1659 (Roma: Bulzoni Editore, 1995), vol. I, pp. 41-91. []
  15. Fernández Albaladejo, op. cit., pp. 49-50. []
  16. Fernández Albaladejo op.cit., pp. 52-53. []
  17. Fernández Albaladejo op.cit., p. 59. []
  18. Fernández Albaladejo op.cit., pp. 57-58. []
  19. Ver Archivo de la Corona de Aragón, Consejo de Aragón, Sobre la provisión del cargo de Virrey de Aragón (13 de enero de 1613), legajo 32. []
  20. Ver biblioteca Nacional de Londres, Papeles varios sobre el reino de Aragón, Relación muy puntual y cierta de la entrada de los excelentísimos señores Marqueses de Gelves en Zaragoza y del recibimiento que se les hizo (agosto de 1614). []
  21. Ver biblioteca Nacional de Londres, Papeles varios sobre el reino de Aragón, Relación de la pretensión que tuvo el arzobispo de Zaragoza de la forma en que había de predicar el día de la beatificación de la madre Teresa de Jesús (octubre de 1614), libro 8692. []
  22. Ver Cartas de la Audiencia de México a su Majestad (10 de enero de 1620), publicado en L. Hanke y C. Rodríguez, Los virreyes españoles en américa durante gobierno de la casa de Austria. México (Madrid: Biblioteca de autores Españoles, 1977), pp. 71-96. []
  23. Ver Archivo de las Indias, Audiencia de México, El Consejo al rey sobre el nombramiento del Marqués de Gelves como Virrey de Nueva España (17 de febrero de 1621). []
  24. Por ejemplo, Israel refiere al mismo tiempo la formación administrativa de Gelves y las circunstancias del cambio de política metropolitana introducido por Olivares, implicando la estrecha correlación entre esa y el nombramiento del nuevo virrey para la Nueva España. Este autor no proporciona informaciones adicionales sobre cuándo y quién decretó el nombramiento de Gelves; ver Israel, Race, Class and Politics in Colonial Mexico, 1610-1670, (Londres: Oxford University Press, 1975), p. 136 []
  25. Ver Informe del estado en que el Marqués de Gelves halló los reinos de la Nueva España y relación de los sucedido en el tiempo que la gobernó (1628), p. 114, publicado en L. Hanke y C. Rodríguez, Los Virreyes españoles op.cit., vol. III, pp. 113-160. []

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 6. “No doy yo limosna a santo que quita peste”. Por Natalia Silva

La autora del post de hoy no necesita presentación. En espera de nuevas colaboraciones para nuestra sección ‘Mundus Alter’, les traemos hoy un caso curioso de rebeldía médica ocurrido en la Nueva Granada de mediados del siglo XVII.

San Roque y el Ángel. Annibale Carracci, ca. 1585-1589. Museo Fitzwilliam, Cambridge, Inglaterra
San Roque y el Ángel. Annibale Carracci, ca. 1585-1589. Museo Fitzwilliam, Cambridge, Inglaterra

 

“No doy yo limosna a santo que quita peste”1: el insólito caso de un médico cartagenero

A mediados del siglo XVII, un médico nacido en Cartagena fue capaz de levantar su voz contra San Roque y por añadidura, contra la Virgen del Topo, una representación local de la Virgen dolorosa.2

Virgen del Topo. Catedral de Bogotá. Foto de Rafael Álvarez.
Virgen del Topo. Catedral de Bogotá. Foto de Rafael Álvarez.

Jorge de Villalobos era un connotado3 médico vecino de Santa Fe de Bogotá en la época en la que sucedieron los hechos que escandalizaron a los notables de la ciudad. Sin embargo, él no esperó a ser delatado ante el Tribunal de la fe. Sabía que sus palabras y gestos desatarían una cadena de acusaciones y antes de ser llamado por la Inquisición decidió auto delatarse, es decir, declarar qué y por qué había dicho algunas cosas extrañas. Extrañas para un médico y extrañas para un católico.

Sabía que tenía enemigos ‘capitales’, entre ellos los frailes de la orden de San Juan de Dios. En su calidad de protomédico había visitado la botica del hospital. La visita era una práctica común de inspección pero en este caso específico creó ciertas desavenencias pues Villalobos “les echó las medicinas a la calle”.4 Los frailes en esa ocasión se enfrentaron al riesgo de perder la administración del Hospital. Dos miembros de la Audiencia y otros notables eran muy amigos de estos frailes, a quienes consideraba también sus enemigos capitales: Don Jerónimo de Ortega, don Pedro de Güemes (oidor de la Audiencia), don Antonio de Salazar Uribari (boticario), don Juan Bernal de Salazar (notario del Santo Oficio) y don Francisco de Salazar (regidor y hermano del anterior).

Antes de contarles qué fue lo que hizo y dijo este médico, es importante conocer su vida y formación.

Algo que por supuesto no lo favorecía eran sus orígenes. Villalobos nació en Cartagena pero todos sus antepasados habían nacido en Portugal y algunos habían vivido antes de llegar a América, en Sevilla. A los ojos de algunos, esto lo hacía sospechoso de ser un judeoconverso. A su padre lo llamaban Simón Rodríguez Cartagena porque había vivido en esta ciudad y había nacido en una localidad del ducado de Braganza.5 Era mercader y murió en Sevilla. Su madre, Doña Leonor de Castro, era nacida en Évora. Entre sus parientes más cercanos contaba con mercaderes, ‘plateros de oro’ (es decir orfebres), cirujanos y monjas. Su padrino de bautismo había sido un famoso mercader radicado en Cartagena de Indias llamado Jorge Gramajo. De sus parientes residentes en Sevilla muchos murieron de peste. Este dato es de suma importancia para entender algunas de las proposiciones malsonantes que Villalobos haría en Santa Fe en el año de 1651.

Según su confesión, ninguno de sus parientes fue nunca penitenciado por el Santo Oficio de la Inquisición y esto le ayudaba para asumir y declarar que todos eran cristianos viejos.

Su formación como médico la realizó tanto en España como en América. Cuando tenía cuatro años sus padres regresaron a Sevilla. Se graduó de bachiller en artes y medicina. Más adelante se tituló como maestro en artes en el Colegio de la Compañía de Jesús en Santa Fe de Bogotá y de doctor en medicina en el convento de Santo Domingo. Se casó en Sevilla y regresó a Cartagena, dejando a su mujer, doña Juana de Torres, en España por un tiempo. También estuvo ejerciendo la medicina en Portobelo durante nueve meses. Con doña Juana tenían una hija llamada doña Antonia de Villalobos, por ese tiempo, doncella.

Pues bien, este médico parecía una persona honorable y comprometida con su profesión y con sus pacientes, hasta el día en que unos miembros del cabildo de Santa Fe de Bogotá se decidieron a recolectar limosnas para una procesión que ayudara al alivio de los enfermos de una supuesta peste.

En junio de 1651, “los vecinos y cabeza” de Santa Fe se propusieron hacer una procesión general en donde saldría la Virgen del Topo, “señora muy milagrosa en aquellas partes” y el bienaventurado San Roque, santo francés que había adquirido fama de santidad por sus curaciones milagrosas en la región italiana de Lombardía a finales del siglo XIV.

Tertulia en la botica. Vicente Pastor Navarrete
Tertulia en la botica. Vicente Pastor Navarrete

Los notables de Santa Fe, dispuestos a pedir limosna, llegaron a la botica en la que se encontraba Villalobos en ese momento –una botica en la plaza de Santa Fe a cargo de Antonio Enríquez- y ante la solicitud éste los sorprendió con una fría negativa, diciendo que “a tal santo no daba limosna porque le quitaba los enfermos” y que “menos para Nuestra Señora por lo que tiene de milagrosa y quitar la peste”.6 Para Villalobos y para el público que escuchó esto, la virgen y el santo podrían convertirse en sus ‘rivales’. Pero no sólo esto, según él, no había ninguna peste, sólo unos pocos enfermos de viruela y tabardillo. Él tenía una importante experiencia de la verdadera peste europea, la cual había acabado con muchos de sus familiares en Sevilla.

La petición dirigida a Villalobos al parecer lo indignó, pues frente a un gran número de personajes prestantes dijo con gran cólera:

“Que había de contradecir la procesión porque en habiendo dos enfermos luego se valían de San Roque, diciendo y repitiendo que no quería dar limosna”.7

Uno de los presentes insistió pidiéndole entonces limosna para Nuestra Señora, y fue cuando contestó que menos para ella porque era muy milagrosa. El asunto no se reducía al posible buen efecto que San Roque y la Virgen podrían ejercer en la cura de la ‘peste’. El tema que afectaba a Villalobos y que causó un gran escándalo entre el público presente, fue el haber afirmado que estas entidades le quitaban su oficio y afectaban sus ganancias: “y no ganar por ello este reo nada a su oficio ni tener para comer”.8

En la misma ocasión y según el secretario del Santo Oficio, Tomás de Vega, se habría reafirmado en sus ideas diciendo que

“Si con su limosna se había de hacer la procesión no la quería dar por no tener gusto de que se hiciese mostrando con todo repugnancia no solo en el dar la limosna a la Virgen Santísima y al bienaventurado San Roque pero también a las súplicas y ruegos que piadosos y necesitados pretendían hacer los de aquella ciudad para la salud común a Dios Nuestro Señor por medio e intercesión de su gloriosa y bendita madre la Virgen Santa María y el bienaventurado San Roque.”9

Además, relata Tomas de Vega, que al reo solo lo movía su interés particular, pues en otra ocasión, dos años atrás se le escuchó decir algo similar, añadiendo además, “que tenía íntimos deseos de que aquel reino se apestase”.10

Tomás de Vega juzgaba que la actitud de Villalobos y sus expresiones tenían que ver con su posible origen ‘infecto’, es decir, descendiente de judeoconversos. Para el secretario del Santo Oficio, él como médico estaba “obligado a asistir caritativamente a la curación de los enfermos con igual cuidado a todos y con particular a los pobres y desvalidos”.11

La posición de Villalobos y sus convicciones eran tan fuertes que amenazó con exponer su opinión públicamente a través de pasquines:

“Lo que tengo dicho lo sustentaré por carteles en las esquinas”.12

Para Villalobos su proposición era católica y los herejes eran sus opositores –viejos enemigos-. Para su defensa, decía, “pondría carteles en las calles públicas de aquella ciudad afirmándose no sólo en las proposiciones referidas (que tienen tanta calidad, pero queriéndolas defender en público para introducirlas en los oyentes)”.13

Así fue. Villalobos no tenía miedo de opinar o de incurrir en temas contrarios a la fe. Tan es así que amenazó con utilizar una práctica muy acudida en aquellos tiempos: la de la fijación de carteles (pasquines) en los lugares públicos para hacer algún tipo de denuncia.

Durante su defensa dijo que el que no pensara como él era un mentiroso pues era muy popular el dicho de que “los médicos desean que haya enfermos” “porque este es su sustento”. Su palabras según él eran dichas en broma, ya que él era “natural decidor y chancero”.14 Sobre el deseo de que hubiera peste aclaraba que lo había dicho no porque en realidad lo deseara sino porque “deseaba que hubiese una peste de las de España en dicha ciudad para que conociesen qué era peste pero lo dijo este confesante irritado del abuso pero no porque él desease que hubiese peste”.15

Pese a las acusaciones del secretario del Santo Oficio y sus deseos de condenar con más rigor a Jorge de Villalobos, éste cumplió una condena leve atenuada precisamente por su propia delación y muy seguramente por su prestigio como médico. Estando en las cárceles inquisitoriales (en realidad se encontraba en un cuarto de las cárceles nuevas) se acusó su contacto con la población. A pesar de estar como prisionero de la Inquisición pudo a través de la reja grande que daba a las plazas principales:

“Esta [r] hablando y comunicando con todos cuantos quiere en tal manera que allí usa y ejerce en dicha cárcel su oficio de doctor y protomédico examinando según tengo noticia a cirujanos y barberos […] y que todos le ven y consultan como si estuviera en su casa”.16

Es curioso observar que tal cantidad de desafueros, el reto a San Roque y a la Virgen del Topo, la crítica a la procesión y a los miembros del cabildo, así como la amenaza de poner pasquines no fueron finalmente castigados como habitualmente lo hacía la Inquisición contra estos reos. Su caso parece haber sido atenuado por su propia delación y desestimado como importante, pese a las angustias del secretario Vega que lo consideraba un individuo infecto y un mal ejemplo para la sociedad, a la que podría incitar a proferir blasfemias. Por mucho menos, decía el mismo secretario, otras personas habían pagado más duro y con más dolor. Según Vega, esto inducía a pensar en que el caso de Villalobos estaba mediado por algún tipo de ‘negociación particular’.

En la primera sentencia, Villalobos fue condenado al destierro y al pago de una multa –tal como correspondía a la abjuración17 de vehementi, pero en una segunda sentencia de la Suprema18 se revocó la resolución del tribunal cartagenero y se redujo su condena a una multa pecuniaria –el castigo del delito menor que se proclamaba con una abjuración de levi- e incluso se le dejó abierta la posibilidad de desempeñar en alguna ocasión un oficio inquisitorial. Es decir, su fama no quedó manchada. Un verdadero contrasentido en las lógicas de la época.

¿Cómo pudo suceder esto? En el periodo moderno, los médicos judeoconversos jugaron un papel prominente en España y Portugal, lo cual despertó ansiedad entre la población de cristianos viejos.19 Con más razón resulta extraño el caso de Villalobos, quien salió campante y rampante de una incómoda situación producida por él mismo.

El caso de Villalobos es un perfecto laboratorio de las complejidades del mundo de antiguo régimen y de sus contradicciones. Jorge de Villalobos aunque descendiente de portugueses, afirmaba ser cristiano viejo y estaba emparentado con importantes mercaderes, protomédicos y artesanos plateros de oro. Dos de sus hermanas eran monjas y su padrino de bautismo había sido el prominente mercader cartagenero Jorge Gramajo. El secretario del Santo Oficio, Tomás de Vega, fue quien más se opuso a la libertad que logró Villalobos pues según él, era descendiente de gente infecta y apadrinado por gente de ‘mala opinión’. El médico había respondido que no era su culpa quien había sido su padrino. Tampoco ocultaba sus sentimientos y opiniones. Una vez se le oyó aprobar la historia de un religioso que en alguna ocasión había expresado que él era como Dios y que le debían vender con antelación un pescado. Llegó a decir incluso, que los inquisidores al castigar al religioso habían cometido un disparate.

Su fama como médico y la credibilidad de que gozaba, así como la auto delación fueron sin duda, una carta importante en su leve condena. En una petición ante el Santo Oficio exponía sus virtudes. Decía ser buen confitente20, haber asumido un año de destierro voluntario, haber ido espontáneamente de Santa Fe a Cartagena en el tiempo del contagio, “exponiéndome al riesgo de la vida y a lo largo y agrio del camino dejando la quietud y regalo de mi casa y familia”.21

Pero quizás lo que más peso tuvo al desestimar su caso debieron ser las redes clientelares de las que formaba parte. Pensamos también que contó con un poco de suerte. En el momento en el que se le juzgó, el Tribunal de la Inquisición de Cartagena estaba en manos de Pedro de Medina Rico, uno de los inquisidores más benevolentes de su historia. Definitivamente, Villalobos era un médico de interesante personalidad y un gran carácter, aunque poco respetuoso de la idea de la caridad cristiana tan acentuada en aquellos años.

Regresaremos en abril con nuevas colaboraciones. Hasta pronto.

Como citar esta entrada:

Silva Prada, Natalia, ““No doy yo limosna a santo que quita peste”: el insólito caso de un médico cartagenero” en Blog Los Reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Entrada del 26 de marzo de 2015. URL: http://losreinosdelasindias.hypotheses.org/867

  1. Este texto está basado en el expediente inquisitorial contra Jorge de Villalobos. Archivo Histórico Nacional (AHN), Inquisición, 1621, fol.12r. []
  2. La Virgen del Topo era la misma Virgen de los Dolores, apellidada así por el pueblo de la jurisdicción de Muzo, corregimiento de Tunja de donde se había llevado a Santa Fe y colocado en una capilla de la Catedral. Esta virgen gozaba de una singular devoción del pueblo. Antonio de Alcedo, Diccionario Geográfico-Histórico de las Indias, 1789. Nuestra Señora del Topo está inspirada en el icono de la Pietá del maestro Luis Morales. Fabián Sanabria, La virgen se sigue apareciendo: un estudio antropológico. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2004. No hay que confundirla con otra virgen del Topo conocida como la virgen del Milagro del Topo, se trata de otra aparición. []
  3. AHN, Inquisición, 1621, exp.2, fol.228r. []
  4. Ibíd., fol. 113v. []
  5. Recordemos que la casa de Braganza fue la que recuperó el poder y liberó a Portugal del dominio español once años antes de ocurrido este caso. []
  6. AHN, Inquisición, 1621, exp.2, fol.117v. []
  7. Esto es parte del relato de los hechos contado por Tomás de Vega, secretario del Santo Oficio, Ibíd., fol. 117v. []
  8. Ibid, fol. 118r. []
  9. Ibid, fol. 118v. []
  10. Ibid, fol. 119r. []
  11. Ibídem. []
  12. Ibid, fol.3r. []
  13. Ibid, fol. 120r. []
  14. Ibid, fol.208r. []
  15. Ibid, fol.121v. []
  16. Ibid., fol. 98r. []
  17. Abjuración quiere decir, “detestación de la herejía”. Quien hacía abjuración de vehementi es porque estaba juzgado como “sospechoso de herejía con sospecha vehemente”. La abjuración de levi era la del sospechoso de sospecha leve. Ricardo Juan Caballero, Justicia inquisitorial. El sistema de justicia criminal de la Inquisición española. Buenos Aires, Ariel, 2003, p.203. []
  18. Así se le llamaba al Consejo de la Suprema y General Inquisición con sede en España. Instituido a finales del siglo XV fue el máximo órgano de la institución y uno de los cinco consejos de la monarquía española. []
  19. François Soyer, “Un médico entre las garras de la Inquisición: el proceso de Simón de Castro (1728-1730)” en Cadernos de Estudos Sefarditas, ns.10-11, 2011, pp.373-388. []
  20. Este era el nombre para quien se confesaba culpable de un delito. Quien por sí mismo confesaba su culpa. []
  21. AHN, Inquisición, 1621, exp.2, fol. 207r. []

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 2. Un reino en los Andes Calchaquíes

Un reino en los Andes Calchaquíes. Por Ana María Lorandi

Paisaje de los valles Calchaquíes
Paisaje de los valles Calchaquíes

En el post anterior diseñamos el perfil de Pedro Bohórquez, español carismático y caballero imaginado. Ahora contaremos sus aventuras en el Tucumán colonial[1]. Hacia 1656 Pedro Bohórquez abandona Chile y se dirige a Mendoza atravesando la cordillera. Continúa su derrotero hacia el norte, alojándose en las haciendas de los criollos de la región a quienes muestra su mapa afirmando que intenta llegar al Perú para retomar su señorío en el Paytiti, en los afluentes del Marañón. De esa manera se interna en el valle Calchaquí acogido por el cacique de los Tolombones, de nombre Pivanti. Durante 130 años los pobladores del valle han resistido la ocupación española protegidos por altos cordones montañosos de difícil acceso y fácilmente defendibles desde el interior. De composición multiétnica, ya sean jefaturas originarias o descendientes de colonos o mitimaes incas en parte provenientes del Perú, son agricultores con grandes establecimientos y fortalezas de factura en piedra, se mantienen informados sobre los excesos de la explotación colonial en las minas de Potosí y se niegan a ofrecer servicio personal en las encomiendas del Tucumán. La llegada de Bohórquez, proclamando parentesco con hijos de incas nobles llevados a España, aviva la esperanza de conservar su autonomía, gravemente amenazada en los últimos años.

Ruinas del pueblo de Quilmes, asentamiento preincaico
Ruinas del pueblo de Quilmes, asentamiento preincaico

En este capítulo de la “novela” de Bohórquez varios personajes su suman a su protagonismo: el Gobernador Alonso de Mercado y Villacorta, los padres jesuitas de las misiones de Santa María y San Carlos, en especial Hernando de Torreblanca, (únicos españoles residentes en el valle),[2] varios hacendados criollos de La Rioja y Catamarca, el obispo Maldonado que reside en Córdoba y el virrey Conde de Alba y Aliste, entre otros. Bohórquez convence al Gobernador que los indios, creyéndolo inca, confesarán la localización de minas y tesoros celosamente custodiados de las apetencias españolas, principal motivo de la tenaz resistencia a la conquista, y le propone un encuentro fuera del valle. Mercado y Villacorta acepta y se organiza la reunión en la localidad de Pomán, adonde Bohórquez llega acompañado por los principales caciques de Calchaquí y con el padre Torreblanca quien luego escribiría una Relación[3] justificando la intervención jesuita en estos asuntos. Los reciben nutrida comitiva de criollos y las reuniones y “juntas” para discutir la acción futura y los festejos se prolongan por quince días.

Noroeste argentino
Noroeste argentino

Las celebraciones festivas y la ritualidad formal confluyen en un escenario onírico mezclando esperanza y desconfianza. La recepción y despedida de los visitantes es revestida de solemnidades imitando la entrada de virreyes en la Lima colonial, claro, sin la misma fastuosidad[4]. En Pomán, en realidad una “no ciudad”, estas solemnidades adquieren un matiz de mascarada. Durante varias jornadas se realizan juegos de sortijas, toros, banquetes, misas, y Bohórquez convoca a los caciques endilgándoles uno de sus largos discursos. En suma, Bohórquez obtiene el nombramiento de Teniente General, Justicia Mayor y Capitán de Guerra, con jurisdicción en el valle Calchaquí y en otras zonas mineras, y también es autorizado a usar título de Inca, por lo que se le obsequia una vestimenta acorde con su rango y otras joyas. Bohórquez ha cumplido su fantasía: Rey de los indios y funcionario de Su Majestad Católica. A cambio, él y Torreblanca debían asegurar el cumplimiento de las mitas y expulsar a los indios escapados de sus encomiendas y refugiados en el valle, así como intensificar la evangelización. Ambos fueron muy prudentes en confirmar que lo harían en la medida de lo posible. Una vez regresados al valle, Don Pedro intentó alzarse con la tierra y hacer conjuración con los caciques, incluso en zonas alejadas como Famatina, famoso cerro con oro. Ceremonias y discursos se jalonan en su itinerario, les asegura que es su inca, sois mis hijos, sois mi sangre…. Estas noticias enfurecen al Virrey y el gobernador Mercado debe borrar con el codo lo que firmó con la mano. Transcurren varios meses con el juego del gato y el ratón: entrevistas, negociaciones, intentos de asesinarlo. En sus cartas, Don Pedro intercambia muestras de lealtad y amenazas, insulta a los jesuitas, al obispo Maldonado, a quienes les dice, perros maquiavelos que no querían que entrasen españoles en el valle ni que los indios supieran cosas de política ni que fueran ladinos… Los indios atacan las misiones, se preparan a la guerra, y los españoles también.  Bohórquez exige la presencia de un togado de la Audiencia de Charcas a fin de rendirse y confesar a los indios que los ha engañado diciendo que era descendiente de incas nobles. Después de un combate en el que los indios son derrotados, Bohórquez se entrega ante el oidor Retuerta y, a pesar del indulto que éste le concede, es conducido a Lima y encarcelado.

Hemos arribado al año 1660, el proceso es engorroso, los expedientes van y vienen desde el Perú al Consejo de Indias. Finalmente, acusado de intento de alianza en una revuelta de los caciques de Lima, Bohórquez es ajusticiado el 3 de enero de 1667 con pena de garrote y su cabeza expuesta frente al barrio indígena de San Lázaro.

Culminaremos esta historia con un párrafo del cronista jesuita Pedro Lozano:

Así terminó la pertinacia de este hombre, que aspiró ambicioso a no menor empresa que la de coronarse rey de las Indias. Este paradero tuvieron sus raras astucias y marañas, dirigidas todas al valer más, y ser más, pero erró el medio que fue fingirse indio cuando los indios son en Indias los que menos valen. ¡Raro capricho el de este hombre![5]

En realidad Pedro Bohórquez era un hombre entre dos mundos o un hombre en busca de su destino. Pensemos por un momento en este hombre desde nuestro presente, y viajemos con la imaginación al siglo XVII. ¿Quién era o qué era Bohórquez: un utopista, un pícaro, un hombre del barroco donde desmesura y cálculo racional se intercambia en proporciones desiguales? ¿Tenía un demonio familiar que se manifestaba por una memoria prodigiosa y le permitía adivinar las estrategias de sus enemigos, o supo organizar una red eficiente de espionaje para eludir los cercos que le tendían? Por cierto quien combate los demonios cree en ellos y todos, del virrey para abajo, así lo creían. ¿Tenía sensibilidad social y luchaba contra la opresión a la que eran sometidos los indios, o sólo los manipulaba en pos de que sus hazañas le otorgaran prestigio y riquezas? ¿Era un prisionero de su imaginación desbordada, o simplemente un mentiroso, un pícaro? Su país, el Paytiti imaginado se aproxima al del país de la Cucaña donde reinan el orden, la riqueza, el hedonismo. La ciudad es el locus de sus apetencias. ¿Pero qué era Calchaquí? ¿Su reino en las Indias como dice Lozano, el restaurador del inkario? ¿En qué medida su juventud de marginado desarrolla esa especial empatía por el dominado?

Errante entre la ciudad edénica y la lucha social, fue gobernador español y rey de los incas, mostró actos de heroísmo y habitó sin recelos en las aguas procelosas de las fronteras culturales. Simplemente un hombre de su tiempo. Y por último, ¿qué pasó con los pobladores del valle? Mercado y Villacorta realizó dos campañas, una en 1658 y otra en 1665 logrando someter a los indígenas y trasladándolos a diversas provincias, incluso hasta Buenos Aires. Cruento destino para el heroico pueblo calchaquí.

Cómo citar esta entrada:

Lorandi, Ana María. “Pedro Bohórquez, historia de un alucinado por el honor y el poder: Un reino en los Andes calchaquíes” en Blog Los reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Sección Mundus Alter. Entrada del 6 de febrero de 2015. URL: http//losreinosdelasindias.hypotheses.org/804

 


[1] Los sucesos vinculados con la presencia de Pedro Bohórquez en el valle Calchaquí están ampliamente documentados. Por vo­luntad del gobernador y posterior orden de los Virreyes, se instruyó un amplio sumario interno incorporado a los Autos del Proceso a Pedro Bohórquez que se encuentran en el Archivo General de Indias con las nomenclaturas Audiencia de Charcas 58, 121, 122 y varios expe­dientes de la Au­diencia de Lima. Parte de estos docu­men­tos se encuentran en copias mecanogra­fiadas en el Instituto E. Ra­vignani y en el Museo Etnográ­fico, ambos de la Facul­tad de Filosofía y Le­tras de la Universidad de Buenos Aires

[2] Ver mapas

[3] Torreblanca, Hernando de [1696] 1984. Relación Histórica de Cal­cha­quí. Ed. por Te­resa Pio­ssek Pre­bis­ch, Ed. Cul­tu­ra­les Ar­gen­ti­nas. Se­cre­ta­ría de Cul­tu­ra, Mi­nis­te­rio de Edu­ca­ción y Cul­tu­ral. Bue­nos Aires.

[4] Ortemberg, Pablo, Rituels du pouvoir à Lima. De la monarchie à la république (1735-1828). París, Ed. EHESS, París 2012.  Traducido al español y editado por el Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2014.

[5]Lozano, Pedro 1784-85. Historia de la Conquista del Paraguay, el Río de la Plata y el Tucumán. Casa ed. Imprenta Popular. Buenos Aires.

 

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter