Archivo de la etiqueta: siglo XVI

historia en vivo: un memorable día en cartagena en torno a pasquines, cartas y enemigos

El 26 de abril de 2022 fue un día de gran intensidad académica. Me encontraba en la ciudad de Cartagena de Indias participando en las sesiones del XX Congreso colombiano de Historia. Ese mismo día fue fijada mi intervención en la mesa de trabajo “El Nuevo Reino de Granada entre los siglos XVI, XVII y XVIII. Conexiones entre lo global y lo local” y la presentación que de mi libro recientemente publicado, Pasquines, cartas y enemigos (2021) haría la doctora Margarita Garrido Otoya. Para mi fue un honor real que Margarita hubiera aceptado leer y presentar mi texto en un evento de tanta trascendencia para los historiadores colombianos, pero no sólo por el momento académico en sí mismo, sino porque Margarita es un referente muy importante en la historiografía colombiana y en particular porque ella abrió el camino en Colombia a los estudios de historia de la cultura política con su libro ya clásico, Reclamos y representaciones. Variaciones sobre la política en el Nuevo Reino de Granada, 1770-1815 (1993).

Debido a que las sesiones del congreso ocurrieron de forma paralela a las presentaciones de libros y en particular a que ese mismo día estaban teniendo lugar todas las mesas en las que se discutían textos sobre los siglos XVI al XVIII, la asistencia del público ‘natural’ de esa presentación fue escasa. Es por este motivo que quiero compartir con la comunidad académica y general, no sólo las generosas palabras de Margarita con relación a mi libro, sino su lectura desde una perspectiva cuidadosa, integral y seria que le permite su experiencia como historiadora reconocida. Para mi fue una gran emoción haber podido coincidir con Margarita en este espacio, y ser testigo de la distinción que al final del Congreso, el viernes 29 de abril, recibió como reconocimiento a su importante trayectoria intelectual, el premio Jaime Jaramillo Uribe otorgado por el comité académico de la Asociación colombiana de Historiadores.

Foto tomada del sitio de la Asociación colombiana de Historiadores

 

Los dejo entonces, con las palabras de Margarita y con algunas imágenes del bello espacio cartagenero en donde tuvo lugar la presentación: el convento de la Merced, hoy una de las sedes de la Universidad de Cartagena. En el patio del claustro y al lado del pasillo en el que nos encontrábamos, reposan las cenizas de nuestro nobel literario, Gabriel García Márquez y de su esposa Mercedes Barcha Pardo. También nos rodeaban imágenes del fotógrafo vanguardista colombiano Leo Matiz. No podía haber habido un mejor escenario si pensamos que hay una conexión entre los pasquines que dieron pie a la novela La mala hora del nobel colombiano y los pasquines de los siglos XVI y XVII que recupero en mi nuevo libro. Las bellas imágenes del evento son de autoría del historiador, fotógrafo y esposo, Riccardo Forte.

Natalia Silva Prada, Pasquines, cartas y enemigos, Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII

Los archivos penales han sido desde hace años una entrada privilegiada a la vida diaria de las sociedades. En algunos casos son casi los únicos registros de personas comunes y corrientes. Pero no es eso lo que buscó Natalia en ellos. Más bien la vida diaria de una sociedad pequeña, en cierta forma trasplantada y en otra, de frontera. Con estructuras que apenas llenaba y con mucho espacio para la desobediencia y el abuso. No obstante, en su incursión y en su búsqueda encuentra, sin duda, lo profundamente humano y se empeña en desencriptar relatos, relaciones, intenciones, sentimientos e intereses detrás de unas formas que dicen y ocultan al mismo tiempo: los pasquines escritos, grafitis, libelos y cencerradas.

Natalia Silva comienza convirtiendo en concepto o idea actuante una que parece del lenguaje ordinario. Enemigos capitales. Es un capítulo muy rico por lo que en el hay de construcción de alteridad, ¿quién es ese otro contrario? ¿por qué me detesta o lo detesto? Al enfocar el odio y la ira, declara entrar en la historia de la emocionalidad. El juicio moral está en medio, es decir cuáles son los valores, costumbres, vicios o defectos que no acepto o mi enemigo rechaza. Partir de la enemistad es muy adecuado porque parece capturar la casi indiferenciación entre lo público y lo privado en la sociedad de antiguo régimen, tanto como las dimensiones de la gracia, el honor, la obediencia y el bien común tal y como se entendían en los siglos XVI y XVII.

Aunque podríamos hablar de enemigos capitales en todas las sociedades, el despliegue y análisis que hace Silva Prada de los lenguajes y de las diferentes prácticas de denuncia, ofensa, agravio y aún muerte nos permite entender las formas de ser enemigo capital en la monarquía católica.

El libro transita por las quejas, memoriales y súplicas enviadas al rey y al papa sobre vasallos o autoridades que extralimitan su jurisdicción o mal los sirven; los graffiti y los pasquines; los libelos infamatorios, y los insultos y afrentas en dibujos, y en músicas y uso de objetos cargados de significados denigrantes.

  1. No se trata de rastrear la cultura popular como la autora lo plantea claramente. En ese sentido se deslinda de la tradición de Arlette Farge aunque usa una cita suya. Farge se queja de que Habermas deje la cultura plebeya fuera de la esfera pública y reivindica su lugar en ella y en la opinión pública. Pero el involucramiento decisivo de los letrados y funcionarios en los casos de lenguaje infamante impide la clasificación de estas prácticas como propias de una cultura popular opuesta a una culta. Estamos claramente en los siglos XVI y XVII y es esa cultura política antigua la que estudia Natalia. Puesto de esa manera, logra ir mucho más allá del pleitismo, pues descubre cómo en la lucha entre corporaciones se discute sobre lo considerado el bien común, la sanidad y felicidad de la comunidad. Quienes se injurian a veces están ocultos en el anonimato y bajo el manto de las corporaciones, otras no, a veces van contra las corporaciones o contra algunos de sus miembros con motivos o con falsedades. Apelan al rey para que dirima entre los cuerpos de lo que John Elliot denominó con precisión una monarquía compuesta.

Las cartas de quejas se pueden inscribir en lo que se ha llamado la quidditas indiana, la particularidad de los reinos de Indias Occidentales bajo la monarquía católica, es decir la obediencia condicionada a la adaptabilidad de las normas. El llamado “se obedece pero no se cumple”. Así, la monarquía consideraba los derechos de petición o suplicación en los que los vasallos podían solicitar la excepción de una, su no cumplimiento porque las condiciones no lo hacían posible. Pero las cartas que analiza Natalia tienen otro cariz, suplican justicia en querellas por jurisdicción civil y eclesiástica o en el interior de los mismos cuerpos. Por piedad. Por el bien del rey, por el buen gobierno.

Otras escrituras se salían del formato, las que no cumplían con los formularios, ni con el tono ni el aparato, sino que más bien usurpaban el espacio público: el pasquín y el graffiti. Eran practicas trasgresoras, de denuncia, resistencia, desacato y desobediencia. En ellos se oponían abierta, aunque anónimamente a injusticias, a mandatos emitidos como edictos, ordenanzas, excomuniones y pregones a son de caja. Eran más una forma de resistir que de peticionar. Se trataba entonces de actos de poder ejercidos anónimamente, por lo que podrían llamarse enemigos invisibles. Denigraban directamente el honor de los acusados o proclamaban el desacato. Pasquines antifiscales aparecen en la rebelión de las Alcabalas, 200 años antes de los Comuneros.

En todos estos casos se trata, como dice Natalia, de estrategias de comunicación política: una comunicación al rey buscando la sanción justiciera, o una comunicación al público, al control de lo llamado público y notorio para la sanción social. Con esto podemos pasar a hablar de otro rasgo estructurante de la sociedad y la política antigua: la economía del honor.

2.La inscripción en la economía del honor y en la que Manuel Hespanha ha llamado economía de la gracia. La economía del honor está en el centro de la vida y de la cultura política antigua.

>Formas de reconocimiento: honor y jerarquía, limpieza de sangre… las pasiones. No obstante, no siempre se trataba de prácticas de resistencia.

Como hemos dicho repetidamente, el honor era la clave de la economía de la gracia, que el rey distribuía, pero también debía ser confirmado en el diario vivir. Se vivía de la mirada del otro. Y toda la gestión de alteridad remitía a la porción de honor que cada uno podía detentar y exhibir. Los conquistadores aportaron la noción de honor de acuerdo con lo definido en el siglo XIII por el código castellano de las Partidas, era “la reputación que el hombre ha adquirido por el rango que ocupa, por sus hazañas o por el valor que él manifiesta”. Y para el siglo XV ya era, como ha mostrado Bennassar, la pasión de muchos españoles. En las sociedades coloniales, especialmente entre españoles y sus descendientes operó como un valor social, no sólo del individuo sino de las familias y linajes, y de las corporaciones.[1] El honor se suponía inicialmente muy unido a la moral, a más honor, más alto grado moral. En América se asoció a la limpieza de sangre, ya no tanto de moro y judío sino de africano o indígena. Así se despreciaban las mezclas. Su sentido se fue independizando de cualquier moral y sus claves fueron más la vanidad, el prejuicio social y el orgullo y su medida en el trato cotidiano se daba en términos de precedencia, prevalencia y superioridad. Pero había un sentido muy importante: el de la lealtad al rey.

Muchas injurias, maledicencias e insultos apelaban al honor. A negarle al otro la porción de honor que creía detentar. Natalia nos trae casos de ofensas en todas las acepciones del honor: de judaizantes, de mezclas, de virtud y de lealtad al rey o devoción religiosa. La economía del honor podía ser tan cortés como violenta. Si el reconocimiento obtenido se manifestaba en palabras, gestos corteses, precedencias y privilegios, el desconocimiento era un agravio que causaba resentimientos e indignación y se podía expresar en quejas formales o en esas otras formas que Natalia nos ha mostrado.

También se usaban como instrumentos de venganza personal (p. 119).

  1. Este bello, minucioso y sugerente trabajo avanza por supuesto en el conocimiento de las sociedades que nos precedieron y ayuda a explicarlas. Esta historia de denuncias, injurias, desacatos, ridiculización por infidelidad o sodomía, acusaciones de judaizante, la rebelión es una historia cultural del lenguaje, una historia de las emociones y sobre todo una historia de la política en un sentido profundo, de la nueva historia política que encuentra cómo las relaciones de poder se juegan en todas las actividades humanas. En ella no falta el registro de estas operaciones en la fiesta y la rebelión que como ha mostrado en trabajos anteriores la autora, a veces confluyen, inscribiéndose así en esa bella historiografía de las costumbres, la economía moral y política.[2]

Finalmente debo decir que la lectura del libro tiene una resonancia especial para nosotros en la actualidad, pues no deja de producir cierta perplejidad el encontrar en sociedades de antiguo régimen, corporativas, jerarquizadas, con fuerte dominio religioso y eclesial, casos como el del Visitador que usa un preso para fabricar un “falso testimonio” contra la misma Audiencia a cambio de liberar al preso. O como los pasquines pegados a las estatuas y su mutilación (p.171).

 

[1] Bartolomé Bennassar, Los españoles. Actitudes y mentalidad, desde el siglo XVl hasta el siglo XIX (Madrid: Editorial Swam, 1985), pp. 193-194. Entre la amplia literatura antropológica sobre el honor sobresalen las obras de Julián Pitt Rivers, Antropología del honor (Barcelona: Crítica, 1979) y El concepto de honor en la sociedad mediterránea (1968), junto con el estudio de J. Wvkúzny, Honour and Shame (1965).

[2] Sobre rebelión y fiesta véase el libro de Natalia Silva, La política de una rebelión, en el que recoge la tradición historiográfica de Mijail Bajtín, Le Roy Ladurie, Victor Turner, E. P. Thompson, Eric Hobsbawn, James Scott, Ranahit Guha y  Saurah Dube.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

lenguas cortantes y otras bellezas infamantes

Cartel promocional del Vblog La historia detrás de los libros de Mabel Paola López Jérez

 

En la última semana mi nuevo libro Pasquines, cartas y enemigos ha sido presentado dos veces en sociedad. La primera de ellas fue en una entrevista en UR radio, la emisora de la editora del libro, la Universidad del Rosario el jueves 15 de septiembre. La segunda, fue en una video-reseña en el canal divulgativo “La historia detrás de los libros”, iniciativa de la profesora colombiana Mabel Paola López Jerez lanzada el domingo 19 de septiembre en su canal de Youtube.

Me complace que la Historia de periodos tan remotos como los que yo estudio sea protagonista al menos por una semana. Me hace feliz que la Historia llegue al gran público, no sólo a través de la lectura sino de la voz y de las imágenes.

Les voy a dejar aquí las presentaciones de mi libro, tanto en la entrevista conducida por Laura Ballesteros en “las voces del libro” (https://www.facebook.com/editorialUR/videos/190399813072414/https://www.facebook.com/editorialUR/videos/190399813072414/https://www.facebook.com/editorialUR/videos/190399813072414/) como en la video-reseña de la profesora López Jerez (https://www.youtube.com/watch?v=JraNKfmGuI8)

Anexo mi intervención en la Historia detrás de los libros y el índice respectivo de la publicación, cuyas primeras páginas pueden verse a través del sitio de Amazon 

qrcode del libro en Amazon https://www.amazon.com/Pasquines-cartas-enemigos-infamante-americanos-ebook/dp/B09CZK4JBL/ref=sr_1_1?dchild=1&keywords=pasquines+cartas+y+enemigos&qid=1632320505&s=digital-text&sr=1-1

 

““Achurri, Echarri, Indi Churi”

“Puto ensambenitado, ladrón judío confeso”

“puta probada”

“cornudo”

“perro mulato malnacido”, “cambrón”, “bellaco”, “demonio ensambenitado”, “luterano”, “mal cristiano”

 

Estos insultos provienen de la documentación de los siglos xvi y xvii que ha servido de base a mi nuevo libro Pasquines, cartas y enemigos.

He pensado esta obra como un viaje en el tiempo por los intrincados caminos de las pasiones humanas a partir de una multiplicidad de casos desenterrados de los archivos judiciales de la América Hispánica.

El dirimir conflictos de la conquista en las paredes o en los puertos, el escribir papeles injuriosos y exponerlos en el espacio público, el denunciar a través de cartas los escándalos de los enemigos, el colgar cuernos a las casas del prójimo, la entonación de cantaletas burlonas a las ventanas de los visitadores o en forma de procesiones religiosas, el uso de apodos, el tachar el rostro en la imagen impresa de algún personaje noble, el apostillar documentos de excomunión llamando a su autor eclesiástico de loco borracho, los asesinatos con más de 50 cuchilladas o degradando simbólicamente al cadáver quitándole orejas y órganos genitales, son parte de las múltiples formas que cobraba la injuria en los siglos xvi y xvii en el Nuevo Reino de Granada y en los territorios de la Audiencia de Quito o el reino de la Nueva España.

Todas estas expresiones recogidas en un sin número de documentación se expresaban a través de la escritura, de la voz, de los gestos, de las expresiones visuales y simbólicas. En el libro, las sistematizo y contextualizo, para lograr comprender la extrema fragilidad de un tejido social que se fundamentaba en la defensa del honor y de la fama, del prestigio y del privilegio. Todas estas expresiones capilares muchas veces jocosas, eran muy serias para quienes las sufrían y atentaban contra el orden público, que era la máxima aspiración de los estados católicos de la época moderna, al cual pertenecían los reinos americanos de la monarquía española.

El sexo, el poder y el dinero constituían las principales fuentes del escándalo y nos permiten exponer de manera sistemática, las múltiples formas en las que se degradaba al enemigo, que no un simple enemigo, sino uno mortal, capital.

Con el caso del arzobispo e inquisidor Juan de Mañozca y Zamora recorro todos los territorios por los que el circuló y en donde dejó sembradas, múltiples escenas que en su tiempo causaron escándalo e incluso, terror a sus congéneres.

Los invito a leer esta obra que no ha sido pensada, solo para especialistas, sino para el público general que hoy comprende perfectamente las implicaciones de las luchas verbales que generan nuestros propios conflictos contemporáneos, avivados por el anonimato que permiten las lógicas actuales de las redes sociales” (Natalia Silva Prada, en vblog #73 de la ‘Historia detrás de los libros’)

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

pasquines, cartas y enemigos

Uno de los momentos más emocionantes en la vida de un académico es poder palpar el objeto físico que contiene aquellas palabras hilvanadas, fruto de años de investigación. Este hito, por obvias razones, no es algo que pueda ocurrir muy a menudo y la satisfacción supera en mucho, a la que produce ver publicado un artículo en letras de molde. Ayer me llegó ese momento de nuevo y la alegría es aun mayor porque este nuevo libro ha sido evaluado e impreso en mi país natal, Colombia, por una casa editorial de gran prestigio, la de la Universidad del Rosario.

Este nuevo libro ha nacido con una apariencia muy bella y con una calidad editorial maravillosa. Ahora el turno es de los lectores, quienes tendrán que evaluar su contenido. Ha sido un esfuerzo por reflexionar desde la historia cultural, acerca de las voces, los gestos, las escrituras y los varios conflictos ocurridos, no sólo en el Nuevo Reino de Granada, sino en otros rincones de Hispanoamérica.

Los dejo con las imágenes que hablan del objeto físico, la contraportada que explica el contenido general y el índice que muestra los detalles de su contenido. El libro estará pronto a la venta en el sitio web de la Universidad del Rosario, tanto en papel como en formato digital. Ya está a la venta en formato digital a través de Amazon y también se distribuirá en las librerías de Colombia.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus alter 32: Las ‘mujeres enamoradas’ en la sociedad de conquista del Paraguay: ¿Actores subalternos o protagonistas?

La última colaboración de este año en el blog es un texto del historiador francés Guillaume Candela, quien se ha ocupado del estudio de los pueblos originarios del Paraguay en los tiempos de la primera colonización ibérica. Guillaume es autor del libro Entre la pluma y la cruz. El clérigo Martín González y la desconocida historia de su defensa de los indios del Paraguay. Documentos inéditos (1543-1575). Su intensa actividad académica vinculada a la docencia, la investigación, curaduría y publicación pueden consultarla al final de esta entrada. El texto que el doctor Candela socializa con nosotros hoy es parte de un interesante descubrimiento historiográfico a partir de fuentes documentales que dan cuenta de las dinámicas de la prostitución en el periodo fundacional americano. Los dejo con esta atractiva píldora.

 

Las mujeres enamoradas en la sociedad de conquista del Paraguay. Por Guillaume Candela

Cortesana (1640), óleo sobre lienzo de Jakob Adriaensz Backer (1608-1651), Museu Nacional de Arte Antiga, Lisboa

Los invisibles (las mujeres, los esclavos africanos, los pueblos indígenas, los trabajadores manuales, los grupos sociales denominados marginales) en la época colonial históricamente fueron relegados a un segundo plano o directamente olvidados por la historiografía tradicional. Sin embargo, existe una enorme documentación todavía inexplorada sobre estos actores importantes en la historia del Río de la Plata y del Paraguay conservada en los diferentes archivos y sobre todo en el Archivo Nacional del Paraguay. Estas fuentes no han sido aun debidamente estudiadas. Por ello parece una tarea sumamente importante la de intentar rellenar este gran vacío historiográfico. En este pequeño artículo pretendo volver sobre los primeros momentos de la época colonial para enfocarnos entre los años de 1541 y 1542 en un espacio que traspasa las actuales fronteras del Paraguay y que abarca parte del Brasil.

Este texto quiere presentar un estudio de caso a fin de subrayar el objetivo de integrar a los actores subalternos dentro de una reflexión histórica para una mejor comprensión y análisis de los actores en la América colonial. El documento que a continuación se va a analizar es un proceso judicial del año de 1542 que trata de las ‘mujeres enamoradas’ en la sociedad de conquista.

Las ‘mujeres enamoradas’ de la primera colonización

Muy poco sabemos sobre el rol de las mujeres en la historia tradicional sobre Paraguay porque tanto en las fuentes como en la historiografía no se contemplaba a las mujeres como actores independientes y como protagonistas de grandes acontecimientos históricos. En efecto, para el siglo XVI, la mayoría de las mujeres que aparecen en la literatura especializada sobre la historia colonial del Río de la Plata y del Paraguay son las españolas de la élite.[1]

La transcripción de nuevos documentos provenientes del siglo XVI y por ende el estudio de las fuentes judiciales, permite abrir una nueva ventana hacia otro mundo, en donde pueden aparecer, de tanto en tanto, algunas joyas relativas al mundo de la prostitución entre 1541 y 1542 en dos lugares claves para la Provincia del Río de la Plata: la Isla de Santa Catalina, actual Florianópolis y la ciudad de Asunción.

Causa criminal que siguió Juan Pavón a consecuencia de un auto del gobernador Alvar Nuñez Cabeza de Vaca contra Francisco López por ser hombre de mala conciencia, amancebado, pendenciero y herrador después de repetidas amonestaciones. Asunción 14 de septiembre de 1542. Archivo Nacional del Paraguay.
Cortesía del Archivo Nacional del Paraguay

La causa criminal de 1542 pretendía condenar a un gran protagonista del periodo, el conquistador Francisco López, considerado como el segundo de la expedición de Alvar Núñez Cabeza de Vaca al Paraguay. A través del análisis de los testimonios, llegamos a recrear parte del mundo de la prostitución en los años mencionados. entre 1541 y 1542.[2]  A lo largo del proceso, el objetivo planteado por el acusador Juan Pavón de Badajoz es probar la culpabilidad del conquistador Francisco López relativa a pecados públicos, amancebamiento y confiscación de mujeres prostitutas para la sociedad. El término de ‘mujer enamorada’ se usó en el siglo XVI para designar a las trabajadoras sexuales.

El documento se abre con la presentación de un resumen de los hechos cometidos por Francisco López quien es juzgado por no respetar los códigos sociales que correspondían a su alto cargo. En varias ocasiones en los dos espacios, López ocupa el puesto de gobernador durante las ausencias de Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Esta situación va a ser realmente la condición para montar un expediente tan extenso. Francisco López es básicamente acusado de elegir como mujeres en la vida pública a personas claramente identificadas como mujeres cortesanas. A lo largo del documento, los testimonios van describiendo las relaciones mantenidas entre las mujeres enamoradas y Francisco López. También en esta causa criminal se interroga sobre los efectos del comportamiento de López en la sociedad, demostrando la existencia de un esquema de reproducción, o de un patrón en las prácticas reprehensibles por parte de otros miembros habitantes de su casa: un cuñado apellidado Lope Ramos y su criado Julián López.

Quizá desde la perspectiva de la historia social el interés mayor de este documento reside en la presencia de un alto número de mujeres identificadas como pertenecientes a un mismo grupo social. Seis mujeres enamoradas aparecen indirectamente citadas en el documento en dos espacios distintos, la Isla de Santa Catarina y la ciudad de Asunción entre 1541 y 1542. Ellas se llamaban Beatriz Fernández, La Torres, Mari López, Francisca de Gamboa, Ana de Ribera y Juana de Salazar. Este extenso expediente judicial produce, de manera indirecta, el retrato más preciso y descriptivo del mundo de la prostitución en la sociedad de conquista del Paraguay durante todo el siglo XVI. Se trata luego, del único testimonio que se ha podido rastrear hasta ahora sobre la organización de la prostitución en esta provincia. Estas seis mujeres aparecen como doblemente subalternas, por un lado por su calidad de mujeres y por el otro por su oficio de prostitutas, el cual teóricamente las condenaría a uno de los sectores más marginales de la sociedad colonial.

Posicionamiento de las ‘mujeres enamoradas’ en la sociedad de conquista

Dama que descubre su seno. Posible retrato de la cortesana Verónica Franco, óleo de Tintoretto 1570. Museo del Prado, Madrid.

Como señalamos anteriormente, sería lógico pensar que estas seis mujeres no hubieran nunca aparecido en un documento producido en el siglo XVI. Sin embargo, este expediente judicial nos revela grandes sorpresas.

Primer punto, las mujeres enamoradas citadas en el documento ocupan un lugar en la sociedad mucho más alto del que podríamos pensar. Esto se verifica cuando el documento se enfoca en presentar, de manera indirecta, el ascenso social de estas mujeres a través de la lista de los regalos entregados por los hombres condenados y sobre todo por el leader del grupo Francisco López. En efecto, en el contexto de colonización del Paraguay en donde la pobreza es extrema, estas mujeres reciben de sus clientes privilegiados vestidos, joyas, criados y hasta casas privadas. Gran parte de estos regalos permiten poner en evidencia su propio rango social. ¿Quién podía tener el lujo en el siglo XVI de aparecer con criados, joyas y casas particulares sino la nobleza española? Esta situación ventajosa en esta sociedad se verifica también por la clientela que frecuentaban, hombres de la élite como Francisco López, Lope Ramos, Felipe de Cáceres y Luis Ramírez, es decir, gente como el lugarteniente del gobernador, el contador del rey y otros oficiales reales.

El segundo punto que se destaca de este documento abarca el rol esencial de las ‘mujeres enamoradas’ dentro la colonia todavía en vía de creación. La causa judicial describe la prostitución como un elemento estructurante de la colonia española y también como estructurado desde la fundación de Asunción (1537) y organizado alrededor de las mujeres prostitutas y de los alcahuetes como Francisco de Guadalupe y Ana Gómez, mencionados ocupando un oficio naturalmente reconocido por la sociedad. Estas mujeres son consideradas en el documento como un elemento esencial para el proceso de colonización. La prostitución parece consistir en un elemento fundamental que se presenta de alguna forma como una institución importada desde España a la nueva sociedad.

En este documento se puede leer con facilidad que la actuación del conquistador Francisco López aparece como un acto peligroso para la sociedad pudiendo causar la desorganización de la prostitución en la colonia y el establecimiento de un nuevo pacto social con las ‘mujeres enamoradas’. El acto criminal de López reside en haber intentado proponer una reorganización de la sociedad en donde las cortesanas podían aparecer como mujeres nobles casadas. Por supuesto, esta posición era considerada por parte de los acusadores y del gobernador como un acto subversivo y peligroso para el desarrollo de esta sociedad en Paraguay. Beatriz Fernández, La Torres, Mari Lopez, Francisca de Gamboa, Ana de Ribera y Juana de Salazar que podrían aparecer como actores doblemente subalternos son en los hechos, elementos esenciales del funcionamiento de la sociedad colonial y esto desde la fundación de la colonia en estas partes de las Américas.

 

Bibliografía

Mary Monte de López Moreira, « Mujeres de la Conquista del Paraguay ». In: Atlas(Org.). Gloriosa Mujer Paraguaya, Asuncion, Atlas, Ed. 1, 2020, v. 1, p. 33-52.

Mary Monte de López Moreira, « Mujeres de la Colonia ». In: Atlas(Org.). Gloriosa Mujer Paraguaya, Asuncion, Atlas, Ed. 1, 2020, v. 1, p. 53-68.

Mary Monte de López Moreira,  La gente del XVI, Asunción-Paraguay, Arandurá, Ed. 1ra, 2012, v. 1, p. 250, ISSN/ISBN: 9996720352

Mar Langa Pizarro, Mujeres de armas tomar. De la aparente sumisión a la conquista paraguaya y rioplatense, Asunción-Paraguay, Servilibro, 2013, p. 474.

Mar Langa Pizarro, “Mujeres en la expedición de Pedro de Mendoza: cartas, crónicas y novelas; verdades, mentiras, ficciones y silencios”, América sin nombre, n°15 (2010), pp. 15-29.

Notas a pie de página:

[1] Remito a los lectores a los trabajos de Marymonte López Moreira y de Mar Langa Pizarro.

[2] Este documento consta de más de 27 testimonios en los que aparece la voz de dos mujeres españolas llamadas Ana Sánchez e Inés de Villafranca.

SOBRE EL AUTOR:

Guillaume Candela se desempeña actualmente como profesor instructor de lenguas en el Departamento de Modern Languages en Aberystwyth University. Entre 2019 y 2020 ha sido postdoctorado CLIR en Data Curation en la Biblioteca John Carter Brown de la Brown University, en donde ha desarrollado el proyecto digital ‘Caribbean and Latin American Indigenous Languages at the JCB’. Ha defendido su tesis doctoral en la Universidad Sorbonne-Nouvelle Paris III. Su tesis estudia las primeras campañas de evangelización de los pueblos originarios del Paraguay examinando las interacciones entre los religiosos y los amerindios. Su experiencia profesional incluye un puesto de Asesor del Ministerio de Cultura del Paraguay y un puesto de Profesor Asistente en español en la Universidad François-Rabelais (Tours, Francia). En 2018 publicó un libro en Paraguay Entre la pluma y la cruz. El clérigo Martín González y la desconocida historia de su defensa de los indios del Paraguay. Documentos inéditos (1543-1575). Desde 2012, ha producido varios artículos y capítulos sobre el estudio de los pueblos indígenas y los religiosos en la Cuenca del Plata en el siglo XVI. Entre sus producciones se destacan la publicación en 2019 de un capítulo intitulado “Influences of the Lascasian Discourse in Paraguay (Sixteenth Century): the Itinerary of Martín González.” Bartolomé de las Casas, O.P.: History, Philosophy, and Theology in the Age of European Expansion, Brill, 2019. En 2018 publicó un artículo intitulado “Reflexiones de clérigos y frailes sobre las deportaciones indígenas en la conquista del Paraguay entre 1542 y 1575.” Chungara, 50 (2), 2018. En 2015, publicó también en coautoría con Bartomeu Melia otro ensayo intitulado “Lenguas y pueblos tupi-guaranies en las fuentes de los siglos XVI y XVII.” Melanges Casa de Velázquez, 45 (1), Madrid, 2015.

Cómo citar esta entrada:

Candela, Guillaume, “Las ‘mujeres enamoradas’ en la sociedad de conquista del Paraguay: ¿Actores subalternos o protagonistas?”. En Blog Los reinos de las Indias. Sección Mundus Alter, n.32. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2193

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

mundus alter 25: ENTRE EL HAMBRE Y EL PELIGRO. LAS EXPEDICIONES MARÍTIMAS DEL SIGLO XVI por Úrsula Camba Ludlow

Nuestro experimento de blog colaborativo sigue dando frutos y hoy contamos con la participación de la distinguida historiadora mexicana Úrsula Camba Ludlow a quienes muchos conocen por su empeño de llevar la historia al público popular y de convencerlos de que la Historia nos compete a todos y de que su conocimiento puede llegar a ser divertido. Úrsula nos habla hoy de las terribles dificultades que enfrentaron los hombres que se hicieron a la mar cuando nuestro planeta tierra aun no era totalmente conocido y menos explorado. Al final de la entrada podrán encontrar los datos académicos de nuestra colaboradora y la forma de citación de este texto. Los dejo con la agradable pluma de Úrsula:

 

ENTRE EL HAMBRE Y EL PELIGRO. LAS EXPEDICIONES MARÍTIMAS DEL SIGLO XVI

 

Úrsula Camba Ludlow

 

Magallanes estaba muerto. El inquebrantable y testarudo capitán Hernando de Magallanes, que  prometió al rey Carlos V encontrar el paso entre los océanos, abrir la ruta de la especiería y llegar a las Molucas en Asia, que había zarpado casi año y medio atrás de Sevilla con 5 navíos bien abastecidos y una tripulación de 237 hombres, aquel que había sobrevivido a tempestades terroríficas, al hambre y a la sed más atroces, a la enfermedad, al frío, al miedo y a la incertidumbre, al amotinamiento y deserción de una de sus naves, al naufragio de otra, a la muerte de más de la mitad de su tripulación, había sido atravesado por una flecha envenenada. Cuentan que murió con la vista vuelta hacia sus hombres esperando que lograran salvarse del ataque de los indígenas. Estaban en Filipinas, muy lejos todavía de cumplir con lo ofrecido a la corona española. Y con casi nulas esperanzas de conseguirlo.

Hernando de Magallanes. Retrato de la Biblioteca virtual del Ministerio de Defensa

 

Contrario a lo que pensamos, Magallanes no logró terminar la vuelta al mundo. Para los que sobrevivieron a la muerte del capitán portugués, el azaroso viaje, la oscura pesadilla, las noches de zozobra y los días eternos no habían terminado todavía. La situación entre sus hombres era desesperada. La voluntad férrea que los había arrastrado literalmente contra viento y marea se había esfumado.

Que Sebastián Elcano quedara a cargo de aquella trágica expedición cuyo objetivo era encontrar la ruta de las especias librándose de la presencia portuguesa y de las amenazas de los piratas ingleses, holandeses y franceses fue un giro de la fortuna o del infortunio, como quiera verse. No estaba planeado así, no era ni siquiera uno de los miembros más prominentes de la tripulación, aunque si era, al contrario de Magallanes, un hombre mesurado y cauteloso, pero, sobre todo, un extraordinario navegante.

Sebastián de Elcano

 

Las hazañas de aquellos hombres de mar no se entienden si no conocemos las circunstancias y motivaciones que los lanzaban hacia lo desconocido. Al cruzar el Atlántico dejaban tras de sí el terruño, la familia, el mundo conocido, pero también la pobreza, las deudas, el hambre o un mal amor. Querían también, trascender más allá de las fronteras del tiempo, conseguir la fama y la gloria, perseguir la aventura, acometer grandes hazañas que quedaran para siempre plasmadas en un escudo de armas, en una merced real, en la memoria de los descendientes. Estaban dotados de un temple y una voluntad prodigiosos, aunque por momentos podemos dudar de la honradez y rectitud de muchos de ellos.

La vida en el mar no era una opción confortable, lujosa, segura o cómoda como podríamos imaginar. No existía el despliegue de confort y entretenimiento variado, casinos, restaurantes de todo tipo, albercas, gimnasios, teatros, tiendas y un largo etc. para matar el tiempo. Tampoco baños, ni regaderas. No. La vida en los barcos en el siglo XVI era terriblemente incómoda, dura y peligrosa.

¿Quiénes eran aquellos hombres? Gallegos, vascos, andaluces, castellanos, portugueses, griegos, franceses y lombardos entre otros. Había un capitán que era la máxima autoridad a bordo en aspectos militares, políticos y de justicia, como Magallanes. En cuando a la navegación, la responsabilidad era del maestre y del piloto que era un auxiliar, el contramaestre era el jefe de la marinería y el calafate el encargado de las reparaciones. Iban a bordo también un religioso, un barbero, un despensero encargado de los alimentos y un carpintero. Entre los marineros, la escala más baja era ocupada por los pajes, niños huérfanos o vendidos por sus padres o acompañándolos, de entre 6 y 11 años, que llevaban a cabo las faenas más duras, cada media hora daban la vuelta a los relojes de arena para medir el tiempo y cantaban las horas para mostrar a sus compañeros al otro extremo de cubierta que no se habían quedado dormidos, ayudaban en la cocina y la limpieza en general, seguidos por los grumetes de entre 12 y 17 años aproximadamente que iban recibiendo mayores responsabilidades, después venían los marineros más experimentados que por lo general habían pasado antes por el mismo entrenamiento. Para ser un buen marinero había que criarse en un barco, en las inclemencias del ambiente, a punta de golpes y acostumbrarse a tres cosas: el hambre, el peligro y la ausencia de mujeres a las estaba terminantemente prohibido embarcarse a menos que fuesen pasajeras.

La comida y la bebida estaban siempre racionadas. No había refrigeración, por lo tanto, la carne, tasajo y embutidos debían ir curtidos con sal para prolongar el mayor tiempo posible su conservación, sin embargo, esa preparación acarreaba el lamentable efecto de provocar una sed espantosa. El agua se almacenaba en barriles de madera por lo que después de cierto tiempo se llenaba de moho y se pudría. El bizcocho, indispensable en la dieta de los marineros era en realidad un pan que se horneaba dos veces para secarlo y endurecerlo. Esa misma sequedad provocaba que después de cierto tiempo se fuera desmoronando hasta convertirse en una especie de polvo imposible de comer. No se embarcaban productos frescos o perecederos como frutas y verduras que duraban tan solo unos pocos días en buen estado, en cambio las leguminosas como lentejas y garbanzos duraban un poco más. También se embarcaban un par de vacas para obtener leche y algunos cerdos para la carne, con los que había que compartir también el espacio para comer y dormir, pero que no sobrevivían demasiado tiempo a bordo.

Casi nadie sabía nadar, así que en el caso muy probable de que se enfrentaran a una tempestad, había que encomendarse a la corte celestial y a la Divina Providencia para salvar el pellejo, amarrarse con alguna cuerda a la cubierta para evitar caer al agua en el frenesí de la tormenta o asirse de un madero en caso de caer al agua. El hermano menor de los Pinzón, experimentados navegantes de generaciones atrás, pereció ahogado en uno de los tornaviajes de Colón a Europa, también Juan Negro, un esclavo de la expedición de Magallanes.

Las horas en los días en que el mar estaba tranquilo se hacían eternas, hacia donde se fijara la vista solo se veía el azul infinito del mar confundido con el cielo. Esa visión que ahora podría parecernos poética o incluso cursi, era en aquel tiempo una imagen de incertidumbre y de zozobra. Para matar el aburrimiento se permitía jugar una partida de naipes, se obligaba a atender a la misa y de nuevo, mirar el horizonte a la espera de que apareciese tierra firme o señales de vida.

Por la noche se extendían las esteras para dormir bajo el cielo raso. Había que soportar el calor, el frío, el hedor y la incomodidad. Las esteras y mantas compartían chinches y pulgas con las ratas y se enrollaban en el día para dejar espacio libre y que los marineros pudiesen maniobrar. No existía el concepto de privacidad como lo conocemos actualmente y por las noches, los cuerpos hacinados exhalaban gases, se escuchaban los ronquidos, los susurros, gemidos, sollozos o incluso los suspiros de los encuentros sexuales entre los tripulantes del mismo sexo que, aunque sabemos, estaban prohibidos y se castigaban incluso con la hoguera, eran bastante frecuentes.

A veces, aparecían los fuegos de San Telmo, en lo alto del palo mayor, un fenómeno atmosférico que se manifiesta en una especie un chorro doble o triple de fuego y que puede surgir antes de una tormenta eléctrica. Para los marineros, aquella era una señal de buen augurio, reconfortante, de esperanza y de protección, ya que San Telmo era el patrono de los marineros.

Antes que Magallanes y Elcano, otros marineros y expedicionarios se habían lanzado en pos de la aventura, la gloria, la fama que trascendiera fronteras y generaciones. Desde el siglo XV, los portugueses se habían posicionado a la cabeza de las expediciones marítimas en las que destacaron por encima del resto de Europa. Exploraron las costas de África y llegaron hasta el sur del continente. Cuatro años antes de la llegada de Colón a América, el portugués Bartolomé Díaz navegando por la costa occidental de África, descubrió el Cabo de Buena Esperanza y el paso entre el Océano Atlántico y el Índico, (aunque aún no lo sabía) mismo que abriría una ruta alterna a la que existía por tierra, anhelada durante años por los europeos con el comercio de Oriente.

Ahora sabemos por diversos indicios, que probablemente hubo otros emprendedores antes que Cristóbal Colón que no tuvieron la fortuna de regresar con vida de tierras americanas a excepción de Alonso Sánchez de Huelva, comerciante que conocía bien la ruta a las Canarias, Madeira e incluso a Inglaterra y quien, después de una fuerte tempestad sin saberlo ni quererlo, tomó rumbo hacia el oeste y al parecer fue a dar a lo que ahora es República Dominicana. A su regreso, la tripulación fue muriendo de hambre y enfermedad. Colón recibió a los sobrevivientes en su casa en Madeira, donde vivía por aquel entonces. Alonso, enfermo y moribundo afirmaba haber sido bien tratado por los nativos de aquellas tierras lejanas que parecían recordar a visitantes anteriores. Proporcionó valiosos datos y las coordenadas de la ruta para llegar a “Asia” al comerciante genovés que ciertamente no era el marino más avezado de su tiempo. Colón guardó celosamente sin compartir con nadie la información del comerciante fallecido. Convenció a los Reyes Católicos del indudable éxito de la empresa, se asoció con Martín Alonso Pinzón uno de los marineros más prestigiados de su tiempo para que pilotara una de las naves, la Santa María, además de aportar una buena cantidad a la empresa y sumara a sus hermanos, también mareantes. Armó la nao y las carabelas, las abasteció y finalmente zarpó, atinando rápidamente y sin mayores tropiezos con la ruta de ida a lo que murió pensando, era Asia. Al llegar a Las Antillas, La Santa María naufragó y con sus restos se edificó la primera construcción en el Nuevo Mundo. Los sobrevivientes tuvieron que acomodarse en las dos naves restantes.

A la vuelta, el llamado tornaviaje, no fue tan sencillo. Separadas por una tormenta en las Azores, la Niña y La Pinta llegaron con una diferencia de 3 semanas. Primero arribó Pinzón a Bayona, un pequeño pueblo de pescadores, Colón a Lisboa y luego a Barcelona, donde estaban los Reyes Católicos ya que, en aquel entonces, la corte española era todavía itinerante. Pinzón el experimentado piloto, murió al poco tiempo afiebrado y con el cuerpo ulcerado por una enfermedad hasta entonces desconocida en Europa: la sífilis. No se enteró que habían descubierto América.

Colón volvió tres veces más a las Indias Occidentales, sin saber que era un nuevo continente. Se vio envuelto en escándalos, intrigas, acusaciones por su mal proceder y el peligro que representó el excesivo poder que los Reyes Católicos le habían otorgado sin imaginar el inmenso territorio que había allende el Océano Atlántico. En aquellos viajes, también se embarcaron cientos de hombres esperanzados en encontrar una mejor forma de vida, entre ellos, decenas de judíos quienes expulsados por decreto real de los dominios españoles lograron escapar, mediante sobornos o identidades falsas. Poco menos de medio centenar de ellos pidieron al almirante establecerse en las islas, para poblarlas y construir villas, pero fueron devorados por los nativos al poco tiempo de partir Colón. Ninguno sobrevivió.

Muy pronto las islas, revelaron que no existía la riqueza que los españoles tanto ansiaban, no había oro, ni plata, y los hombres intentaron ir más allá de aquellos reducidos espacios en los que la población nativa iba muriéndose y el abasto de aceite, vino y otros objetos indispensables en la vida diaria no eran tan regulares como lo hubiesen deseado.

Hacia 1508, Juan Díaz de Solís, intentó encontrar la Mar de Sur, pero la dureza de la travesía provocó un motín en la flotilla y el regreso a España sin haber logrado su propósito, Solís fue juzgado y encarcelado, aunque posteriormente fue puesto liberado e indemnizado.  En 1515 nuevamente se hizo a la mar y fue bordeando el continente americano hasta encontrar el Río de la Plata que creyó era el estrecho y paso entre los océanos, aunque le sorprendió que fuera de agua dulce. Exploró y cartografió la zona con detenimiento, lo cual sería de gran utilidad para la expedición de Magallanes, tres años después. Pero el final de Solís fue espantoso, para tomar posesión de la tierra en el nombre del rey como se acostumbraba, desembarcó en un esquife con tan solo siete hombres. Al momento de poner pie en tierra fueron atacados por los nativos que los mataron, cortaron, asaron y comieron ahí mismo en la orilla, ante la mirada impotente del resto de la tripulación que observaba horrorizada desde las carabelas sin tener acceso a las piezas de artillería pues estaban fuera de su alcance. Los sobrevivientes, desmoralizados regresaron a España, aunque todavía padecieron hambre y enfrentaron peligros, además del naufragio de otro barco de la flotilla, tardaron casi 9 meses en arribar. Aunque no lograron cruzar el estrecho, las anotaciones cartográficas de Solís alentarían otras expediciones como la de Magallanes cuyo exceso de confianza se vería quebrantado al descubrir con una gran amargura que aquello no era el paso entre ambos mares, sino un ancho río.

Por su parte, Vasco Núñez de Balboa huyendo de ciertas deudas contraídas en La Española y enredado en las velas de un navío que zarpó hacia el Darién, habría descubierto la Mar del Sur, que ahora conocemos como Océano Pacífico. Por su parte, Pánfilo de Narváez, el acérrimo enemigo de Hernán Cortés moriría en la fallida expedición a la Florida que en medio de una tormenta naufragó y en la cual, la mayoría de la tripulación murió ahogada o a manos de los nativos. Solo Cabeza de Vaca, un negro llamado Estebanico y unos pocos infortunados hombres sobrevivirían y cruzarían a pie durante años el inmenso territorio (aproximadamente 11 mil kilómetros) que es ahora el sur de Estados Unidos.

Magallanes había intentado ofrecer la empresa de la vuelta al mundo al rey de Portugal, Juan II que al igual que hizo con Colón, rechazó la oferta (Magallanes se tomó muy mal la negativa, llegando casi a gritarle e insultar al monarca, pues tenía un carácter de los mil demonios). Dos decisiones que cambiarían el rumbo de la historia para siempre y de las que seguramente el rey portugués se arrepintió por el resto de su vida.

Magallanes era un buen navegante, pero sus principales virtudes no eran los conocimientos cartográficos y náuticos sino una voluntad y una tenacidad férreas puestas a prueba en las condiciones más extremas que a veces resulta imposible siquiera imaginar. Esos rasgos de carácter que permitieron que la expedición no se desbaratara en los 11 meses transcurridos de su salida de España al hallazgo del estrecho entre los océanos que hoy lleva su nombre. Meses en los que iba quedando cada vez más claro que el capitán no tenía tan claras las latitudes y derroteros para llegar a Asia por un paso que nadie jamás había cruzado a pesar de haberlo asegurado con vehemencia. El capitán era mejor soldado que navegante. La intransigencia y un discutible liderazgo de Magallanes, aunado a diversos factores como el naufragio de uno de los cinco barcos, Santiago, la desconfianza, las rivalidades, el hambre, la desesperación, el frío y el miedo orillaron a una parte de la expedición a desertar y regresar a España. La nao San Antonio se amotinó una noche y después de un penoso viaje de vuelta, en el que muchos murieron, lograron regresar hambrientos y enfermos para quejarse amargamente ante la corte de la demencia y crueldad del capitán.

Después de un año de navegación, Magallanes había perdido dos barcos, buena parte de sus hombres y no tenía mucha idea de cuál era el derrotero a seguir.

En la navegación de aquel estrecho que ahora lleva su nombre, divisó fuego a lo lejos, las fogatas que los nativos encendían para calentarse en lo que bautizó como “Tierra del Fuego”. Cuando por fin, cruzaron el paso, en medio de peligros y tempestades, comenzaron a surcar el Océano Pacífico, derivando demasiado al norte. Durante 5 meses no divisaron ni un alma, ni nada digno de llamarse tierra. Solo islotes rocosos, sin vegetación ni animales casi. El hambre y la sed les atenazaba, la falta de vitamina C en la dieta ocasionó que las encías se les hincharan y aunque el barbero les hiciera incisiones y les sacara “un dedo de carne”, al día siguiente la hinchazón no cedía. Se desconocían las causas de la enfermedad y algunos se lavaban las encías con agua y orines En aquellos largos meses de desesperación, el escorbuto se cobró la vida de varios, el escaso bizcocho se había desmoronado y era necesario mezclarlo con aserrín para poder comerlo.

Por fin llegaron a una paradisíaca isla, pero su júbilo se disipó cuando los nativos rápidamente subieron a bordo y tomaron todo lo que les llamaba la atención ante los azorados marinos que dispararon al aire para ahuyentarlos, sin mucho éxito. La llamaron “Isla de los ladrones”, hoy conocida como Guam.

Después de muchas dificultades para reabastecerse de agua y alimentos y descansar un poco, volvieron a la navegación y llegaron a Filipinas, en donde el capitán encontraría la muerte en la retirada de un enfrentamiento con las tribus nativas bajo el mando del rey Cebú. Días después, ayudados por un esclavo del fallecido capitán les tendieron una celada en la que murieron varios hombres, entre ellos. los capitanes recién nombrados, como el cuñado de Magallanes. Elcano se erigió como el único hombre capaz de tomar el mando y acometer la expedición hasta el final. En aquello no hubo equívoco.

Los que lograron escapar ya solo tenían dos barcos que estaban en condiciones deplorables el Trinidad y la Victoria. Perdidos entre las islas, no tenían idea de dónde estaban las Molucas. Después de varias semanas navegando y cazando embarcaciones locales, por fin lograron llegar a Tidor. El rey local a quien llamaron Almanzor habituado al comercio después de algunos encuentros, y negociaciones, ordenó instalar el mercado para llevar a cabo el trueque de las especias, tan ansiado por los europeos, se intercambiaron hachas por copas de vidrio, clavo y otras especias por lienzos de paño rojo o por tijeras y cuchillos. Ambas partes quedaron satisfechas por haber llevado a cabo lo que pensaban era un negocio ventajoso para sí.

Embarcación Victoria

Quedaban la Victoria, a cuyo cargo estaba Elcano y la Trinidad, que se separaron (al parecer por desavenencias entre uno y otro pilotos) y sus tripulantes cayeron en manos de los portugueses, enemigos de los españoles en aquella lucha encarnizada por defender los límites de sus correspondientes dominios: La Trinidad, en un estado lamentable, fue desguazada y los marineros que prefirieron separarse de Elcano y quedarse en tierra sufrieron destinos diversos, desde las mazmorras, hasta la muerte pasando por todo tipo de carencias y dificultades.

Cargada con 920 quintales (poco más de 40 toneladas) de clavo y otras especies, la Victoria emprendió el peligroso y arduo camino de regreso a España, tomando rumbo al Océano Índico, bordeando las costas africanas y evitando a toda costa los enclaves portugueses, lo cual representaba un problema para el reabastecimiento de la maltrecha nave, pero Elcano no quería tomar riesgos. El viaje tomaría todavía casi 7 meses y se cobraría la vida de más hombres.

A principios de septiembre de 1522, arribó a Sevilla una solitaria nave, deshecha, que hacía agua por todos lados, con 18 sobrevivientes de los 237 que se habían embarcado. Ante una multitud atónita, descalzos, harapientos, enfermos y famélicos con antorchas en las manos iban de iglesia en iglesia llorando y dando gracias, por volver al terruño, por no morir devorados, por ver una vez más a la familia y los amigos, por haber salvado la vida. Habían logrado lo que nadie más. Habían dado la vuelta al mundo por primera vez.

 

 

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

Gruzinski, Serge y Carmen Bernand, Historia del Nuevo Mundo, t. 1 La experiencia europea, FCE, México, 1995.

Núñez Cabeza de Vaca, Alvar. Naufragios y comentarios, Porrúa, México, 2009.

Pigafetta, Antonio. Relación del primer viaje al mundo, noticias del mundo nuevo con las figuras de los países que se descubrieron señalados.http://redmundialmagallanica.org/wp-content/uploads/2015/09/PIGAFETTA-Primer-viaje-alrededor-del-mundo.pdf.

Rodríguez González, Agustín R. La primera vuelta al mundo. 1519-1522, Edaf, Madrid, 2018.

Sobre la autora:

Ursula Camba Ludlow es licenciada en historia por la Universidad Iberoamericana y maestra y doctora en historia por El Colegio de México. Realizó una estancia posdoctoral en la UNAM con el tema de la sodomía en los barcos de la Carrera de Indias. Ha publicado diversos artículos y libros en torno a la historia virreinal, la esclavitud, la sexualidad y las mentalidades. Ha realizado varias asesorías históricas para series de televisión.  Su principal área de interés es la divulgación de la historia en medios digitales. Su más reciente libro se titula Persecución y modorra. La Inquisición en la Nueva España publicado por Turner/Noema en el año 2019.

Cómo citar esta entrada:

Camba Ludlow, Úrsula, “Entre el hambre y el peligro. Las expediciones marítimas del siglo XVI” en Blog Los Reinos de las Indias, Sección Mundus Alter, n.25 publicada el 16 de enero de 2020. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1885

 

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

“A muertos y a idos”: los dichos del Presidente Andrés Díaz Venero de Leiva

Escultura funeraria de la familia Venero de Leiva

 

Don Andrés Díaz Venero de Leiva fue el primer presidente de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá. Es probable que esta haya sido una de las razones por las que más se le recuerde. Dejó fama de hombre justo y noble, a pesar de algunos líos importantes que empañaron su gobierno. Con él se inauguró un gobierno centrado en los intereses de la Corona y se dice que “puso ánimo a los que por temor no osaban pedirla (la justicia) y frenó a los que con favores pretendían lo ajeno”.[1]

Don Andrés Díaz Venero de Leiva quizás sea también recordado por aquella famosa serie televisiva colombiana, los pecados de Inés de Hinojosa[2] en que aparecía muchas veces su esposa, doña María de Ondegardo, acusada en su juicio de residencia de codiciosa. Basada en hechos reales, esta novela recreaba conflictos y asesinatos en la que fue colgada la propia Inés.

Pero bueno, hoy lo que quiero contarles es que un presidente tan notable se vio también envuelto en asuntos criminales, no de sangre, sino de injurias.

He encontrado una carta de naturaleza pasquinista o libelar en la que el presidente Venero de Leiva habría sido uno de sus protagonistas. Este hecho es magnífico, pues es muy difícil ubicar textos completos de esta naturaleza en su modalidad original: es decir, completos, de puño y letra de sus autores y no burdas y simples transcripciones de los escribanos de juzgados, cuando aparecen. Casi siempre encontramos frases sueltas de lo que se dijo o dijeron algunos testigos que alcanzaron a leer algo antes de su destrucción.

La carta hallada es considerada un libelo por el oidor Alonso de la Torre, quien se describía a sí mismo como “persona noble hijodalgo y limpio y estado casado con mujer de la misma suerte y teniendo los hijos que a todos es notorio que tengo y siendo criado de Vuestra Alteza [..] y viviendo con toda quietud y honestidad en mi casa”.[3] El texto completo fue escrito el 24 de julio de 1573 años y firmado por uno que se decía soldado, llamado Pero Fernández de Arévalo pero que el afectado, el oidor y fiscal Alonso de la Torre decía ser un personaje inexistente, en términos de hoy, un pseudónimo usado para encubrir la personalidad de nadie menos que el propio virrey y su criado, ejecutor material del hecho.

Por las quejas del fiscal Alonso de la Torre al rey sabemos que esa carta fue un “libelo difamatorio” y así lo escribe de su puño y letra:

“Hizo escribir el dicho doctor Venero a Antonio de Miranda que por otro nombre llaman capa de lana criado suyo mozo de poca calidad que para este efecto tiene en su casa una carta y libelo difamatorio ordenándolo él y escribiéndolo el dicho Miranda falseando la firma puniendo en ella un nombre de Pedro Fernández de Arévalo no habiendo habido tal nombre de persona alguna en este reino como lo ha tenido de costumbre de hacer contra otras personas semejantes libelos tratando en la dicha carta lo que ha acostumbrado tratar contra mí de que yo me tomaba todo el vino no siendo verdad y diciendo en ella otras palabras injuriosas así contra mí como contra el dicho don Diego de Narváez vuestro oidor siendo caballero y persona principal”.[4]

Este libelo es un testimonio material de los múltiples pleitos que creó la visita del fiscal de la Torre a las provincias de Cartagena y de Santa Marta. Muchas otras veces ocurrieron pleitos de esta envergadura, pero pocas veces vemos involucrados directamente a los propios presidentes de Audiencia.[5] En este caso que habrá que tratar con más profundidad en otra ocasión, el fiscal pidió castigo directo para el Presidente y para las dos personas que lo apoyaron directamente en la ejecución y divulgación de la carta-libelo:

“Y por tanto a Vuestra Alteza pido y suplico que habida esta mi relación por verdadera […] mande condenar y condene a los dichos doctor Venero y Antonio de Miranda y Tomás de Nafarmendi en las mayores y más graves penas en que han incurrido conforme a derecho y a vuestras leyes…”.

Veamos su contenido, que nos interesa en este momento no tanto para meternos en los líos políticos de la época cuanto para señalar la riqueza costumbrista y lingüística que posee. Hay que hacer notar un apodo peculiar y unos dichos populares o refranes acá presentes:

Ilustre Señor

Yo soy un soldado de los que vine con vuestra merced en los galeones y cuando

se tomó aquel navío y trabajé en ello mi parte por mandado de vuestra merced y

ansi por lo que merece el valor de vuesa merced como por quienes y lo que

ha servido a su Majestad en muchas partes y la merced que me hizo en esa

ciudad y avío para este reino, tengo obligación a le servir toda

la vida y lo haré donde quiera que me hallare y habiendo ocasión en esta

ciudad de Santafé o he hecho publicando el buen gobierno que esa

provincia tiene y la cristiandad con que lo hace y que si alguna queja de

clérigo o fraile o otra persona hay es por castigarlos y reprehenderlos

sus delitos y por esto he tenido aquí con el fiscal desta audiencia

que es su enemigo capital y así lo ha mostrado y muestra en sus peticiones

como tal ha hecho sacar cinco provisiones para don Diego de Narváez contra

vuesa merced y ese cabildo y ciudad y gobernación para

destruirlos e inquietarlos las cuales por ser tan dañosas y sorbitantes

y contra la jurisdicción y preeminencia de vuesa merced y dese

cabildo y de las cédulas que su Majestad les ha enviado y porque con

ellas le quitan todo su gobierno no quiso el presidente firmarlas

como es tan buen cristiano y uno de los mejores

haya tenido su distrito y ansi de cal del escribano hice sacar

el traslado de la respuesta que dio a ellas tan jurídico y cristiano

y le envio con esta a vuesa merced para que entienda lo que pasa y

si en algo se puede aprovechar del para sus respuestas y lo que le convenga

haciéndolo todo por papel y tinta y no de otra manera

porque esto es lo que hace al caso según acá dicen

. Las causas y razones que por aquí oyó a litigantes y procu

radores porque el fiscal es enemigo de vuestra merced y le persigue sin ¿razón?

por lo que generalmente es enemigo de buenos y amigo de todos

los bellacos y los sustenta y ampara y este es su oficio y no ser

fiscal del rey, lo otro porque vuesa merced es amigo del licenciado Cepe

da[6] y de Pedro Fernández de Busto y de Gabriel de Vega y lo

otro porque es grande amigo de ese reverendo tesorero que Dios

ponga en su gloria presto a donde merecieren sus obras y se

cartea con él y tiene casado un primo carretero con una so

brina suya y llámase Parra de donde sale el vino y el mosto

lo cual es harto necesario para sustento desta familia y este sube

y vaya a este reino con los empleos y cargazones y con las botijas

de blanco y tinto que con harta parte para hacer esta guerra

y otras muchas que en esta ciudad y audiencia hace y se harían

muy mayores si el presidente con su templanza y virtud no echase

agua a tantos fuegos y los templase y también a lo que se en

tiende porque el oidor que está allá que no es tan baquiano como

convenía se pierda y le priven del oficio que en todo suceso en

tiende se le han de dar a él pero también a lo que entiendo de los pocos

días que aquí he estado como este fiscal nació en Casalla y se crió

en Guadalcanal tiene tanto coraje y furia naturalmente y mu

chas tardes asidental que persigue a todos los que bien sirven a su Majestad

y a los buenos y en esta regla entra vuesa merced aunque no hubiera otra cau

sa y ansi conviene repararse acá y en España y dar cuenta dello

en Consejo y si los negocios fueren adelante y las molestias enviare esa

ciudad un hombre principal a esta audiencia con sus recados y pode

res para lo que les convienen que cierto por aquí dicen que según los

pocos medios que tiene el oidor visitador que esta allá ha de ser necesario

todo y que se ha de seguir algún mal y perdone vuesa merced la mala letra y ruin

retórica con que lo digo que como soldado entiendo más de aderezar

un arcabuz que desto ni de pleitos.

.También he oido por aquí que los que envían la provisión al dicho oidor

holgarían se perdiese y hiciese veinte casquetadas involviese mas

acá por muchas razones y una dellas porque le pretende otro dellos

la dama y anda en buenos términos el negocio porque dice el re

frán que a muertos y a idos etcétera por tanto mucho le conviene estar

en paz con vuesa merced y que no vengan a pullas porque no se diga lo que

acá dicen de los caballos y de los negros y del bizco

cho y de la escribanía de Valverde y de los alguaciles

y de otras cosillas de por casa que puestas en papel y extendidas

y tiradas como mal paño darán tanto de si que tengan muchas man

chas y razas las cuales se sacan muy mal porque vuesa merced con su habilidad

lo entenderá y remediará todo no digo mas sino que a mi parecer

esa ciudad enviaría luego a España para que se de la cédula que se dio con

tra el licenciado Arteaga que se vuelva a su Audiencia o a lo menos que no

esté mas del año porque aquí dicen que ha de estar tres en esa visita

y a todo lo demás que le pareciere y conviniere a vuesa merced cuya ilustre

persona nuestro señor guarde etcétera. Deste repartimiento [doblado]

A 24 de julio de 1573 años.

Ilustre Señor

Besa las manos a vuesa merced su servidor

Pero Hernandez de Arevalo[7]

Carta-libelo infamatoria contra el fiscal Alonso de la Torre

El objetivo directo de la carta-libelo era empañar la reputación del visitador y oidor de la Torre, así como poner muy en alto la gestión del presidente de la Audiencia, quien cual santo no hacía más que echar agua a tantos fuegos y templarlos!. A De la Torre lo denigraba poniendo en evidencia su lugar de origen y la relación con su temperamento, que sería a ojos del Presidente, la razón primaria de sus acciones contra él y no la búsqueda de la justicia. Otro determinismo presente en la carta es decir que el fiscal es “enemigo de buenos y amigo de todos los bellacos”.

El primer folio de la carta parece guardar las formas de las comunicaciones escritas a las altas autoridades, pero su intención infamatoria y encubridora queda más que revelada en los dos grandes apartados en los que se exponen las acusaciones contra el oidor. Se usa un lenguaje coloquial lleno de refranes y dichos como estos:

…”a muertos y a idos”. El pasquinista no completa la frase cuya usanza era, “a muertos y a idos pocos amigos”, o “a muertos y a idos no hay amigos”. Esta frase que se usaba en forma similar desde los antiguos tiempos grecorromanos quería decir que los amigos que dejan de tratarse pierden la amistad: lejos del ojo, lejos del corazón. Por la frase que sigue, “porque no se diga lo que acá dicen de los caballos y de los negros y del bizcocho y de la escribanía de Valverde y de los alguaciles y de otras cosillas de por casa que puestas en papel y extendidas y tiradas como mal paño darán tanto de si que tengan muchas manchas y razas” parece entenderse que si logran aislar al oidor visitador de amigos que lo han apoyado se desestimarán sus acusaciones, como salidas de especies de mala raza.

A fin de cuentas, un terrible libelo denigratorio que según el afectado no se hizo solo contra él y contra el oidor Narváez. De la Torre acusó al Presidente de haber ofendido a otras personas principales de manera similar en otras ocasiones:

“Habiendo hecho contra mi informaciones falsas de que me tomaba el vino y habiendo vuestra majestad castigádole por ello como parece por la visita que le tomó procurando de disfamarme por la dicha enemistad que me tiene como lo ha hecho con otras muy muchas personas con quien ha tenido diferencias llamando a unos de borrachos a otros de moros y a otros de judíos tratando de ellos otras muchas infamias siendo personas muy principales  y en quien no cabían ni caben favoreciéndose para ello del oficio de presidente que en vuestro real nombre ha usado agora últimamente con poca conciencia y poco temor de Dios y de vuestra real justicia”.[8]

Un año después de estos sucesos, se dijo que el reino quedó en perfecta paz y quietud. El presidente Andrés Díaz Venero de Leiva regresó a España y fue premiado con el nombramiento como miembro del Consejo de Indias. Una justicia diferente para los más nobles del reino. Es evidente que sus incursiones como libelista no fueron castigadas con la misma dureza con la que se hacía contra otros vasallos menos prominentes y que las acusaciones del fiscal Alonso de la Torre cayeron en el vacío. Su solicitud de que Venero, Miranda y Nafarmendi fueran castigados con “las mayores y más graves penas”[9] no tuvo el eco esperado.

Por escribir dichos difamatorios como este que hemos visto, otros vasallos fueron en la misma época encarcelados, pagado con grandes multas, destierros, servicios forzados y hasta con la horca.

[1] Palabras del alcalde mayor Juan Penagos en 1565.

[2] https://www.youtube.com/watch?v=cJ9SeCDAL-k

[3] Archivo General de la Nación de Colombia, Visitas-Bol: SC.62, 9, D.7, f.869v.

[4] Archivo General de la Nación de Colombia, Visitas-Bol: SC.62, 9, D.7, f.855r.

[5] Sobre la escritura de libelos infamatorios contra visitadores reales véase Natalia Silva Prada, “Pasquines contra visitadores reales: opinión pública en las ciudades hispanoamericanas de los siglos XVI, XVII Y XVIII” en James S. Amelang y Antonio Castillo Gómez (dirs.), Carmen Serrano (ed.), Opinión pública y espacio urbano en la Edad Moderna. Gijón: TREA, 2010, pp. 373-398.

[6] Se refiere al oidor López de Cepeda quien habría evitado llamar a juicio a un vecino de Santafé por la muerte a palos de otro vecino. El asesino habría obsequiado esmeraldas a doña María, la esposa de Venero de Leyva.

[7] Archivo General de la Nación de Colombia, Visitas-Bol: SC.62, 9, D.7, f. 855r.-856r. He actualizado la ortografía del documento para hacerlo más legible.

[8] Archivo General de la Nación de Colombia, Visitas-Bol: SC.62, 9, D.7, f.869v.

[9] Archivo General de la Nación de Colombia, Visitas-Bol: SC.62, 9, D.7, f.870r.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

“Los otros rebeldes novohispanos”

OtrosRebeldes (405x600)
Hace unos días salió de prensa un libro acertadamente coordinado por Carlos Rubén Ruiz Medrano titulado Los otros rebeldes novohispanos. Imaginarios, discursos y cultura política de la subversión y la resistencia publicado por El Colegio de San Luis Potosí de México.
En este libro participan como autores Caroline Cunill, José Alfredo Rangel Silva -quien realiza también la introducción al libro-, María Concepción Gaviria Márquez, Fernando Olvera Charles, Natalia Silva Prada y Carlos Rubén Ruiz Medrano.

OtrosRebeldesIndice (421x600)(Haga click en la imagen para verla ampliada)

La presentación del libro en la contraportada ha sido realizada por Guilhem Olivier Durand, profesor del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus generosas palabras nos sirven para destacar este nuevo esfuerzo editorial conformado por seis ensayos sobre movimientos populares que sacudieron la Nueva España y que constituyen “una aportación significativa para explicar los significados culturales que subyacían en las formas de resistencia y antagonismo popular en el mundo colonial novohispano”. Olivier destaca como una de las principales aportaciones de esta obra, el estudio de “las formas complejas de la cultura política que emergía como cuestionamiento palmario al orden y la dominación”. En el libro los autores “demuestran de manera magistral cómo los rebeldes recuperaron y desdoblaron los componentes más estereotipados de la cultura política occidental y la ajustaron para justificar y legitimar el sentido de sus acciones”.
Una de las observaciones más satisfactorias hechas por Olivier es su caracterización general de la obra, la cual considera, “marca un verdadero giro historiográfico al abrir nuevas perspectivas para entender las rebeliones coloniales”.
Esperamos que estas líneas motiven la lectura de esta nueva obra que se suma a la comprensión de la dinámica del mundo político en la época del gobierno español en el virreinato novohispano. Una obra atenta a los actores y a su universo cultural.

Ficha editorial:
Ruiz Medrano, Carlos Rubén. Los otros rebeldes novohispanos. Imaginarios, discursos y cultura política de la subversión y la resistencia. San Luis Potosí: El Colegio de San Luis, 2015. 232p. ISBN: 978-607-9401-61-0

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 7. Archivos mayas y construcción de una memoria legal en Yucatán, siglo XVI. Por Caroline Cunill

Hoy regresamos con una interesante colaboración de la doctora Caroline Cunill. Ella actualmente es Maître de Conférences de la Universidad Du Maine, Le Mans en Francia. Es especialista en la historia de los mayas de Yucatán y tiene numerosas publicaciones científicas sobre esta temática, entre ellas su reciente libro, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial (1540-1600) (2012). Esta entrada es un ‘abrebocas’ al complejo mundo de la conservación de la memoria entre los nativos de la península yucateca, la cual nos muestra un interesante aspecto de la autonomía maya en la gestión de los registros escritos, a pesar de las intenciones de los colonizadores españoles.

Escribano maya
Escribano maya

Archivos mayas y construcción de una memoria legal en Yucatán, siglo XVI1

El estudio de la escritura maya cuenta con una rica tradición académica, desde las técnicas prehispánicas, hasta las producciones del periodo colonial.2 No obstante, hasta la fecha de hoy no se ha prestado mucha atención ni a quiénes escribieron estos textos, ni a los motivos, lugares y métodos que emplearon para conservarlos. Kathryn Burns es pionera en este campo con sus recientes trabajos sobre los notarios y los archivos indígenas en el virreinato de Perú.3 Sus investigaciones se inscriben en el renovado interés por el aparato administrativo del Imperio hispánico y, especialmente, por los agentes que ocuparon los escalones más bajos del sistema, ya fueran éstos indígenas o españoles.4 Por ende, parece oportuno aprovechar el espacio que ofrece Mundus Alter para reflexionar sobre los archivos mayas en el Yucatán del siglo XVI.

Planteamos la hipótesis de que la evidente asimetría en las relaciones de poder entre indios y españoles, que caracterizó el sistema colonial, no impidió el reconocimiento de formas indígenas de registro de la verdad. En efecto, las políticas reales, destinadas a imponer una normativa en la cultura archivística en las repúblicas de indios, oscilaron entre la inclusión y la exclusión de formas indígenas de registro. Además, los mayas se esforzaron por conocer los géneros notariales hispanos, legitimar sus propias formas de registro y usarlas en circuitos paralelos al sistema oficial. En otras palabras, pretendemos reflexionar sobre la conformación de un sistema colonial híbrido de producción, uso y conservación de los documentos notariales y de autentificación de la verdad.

Los archivos se caracterizan por su materialidad, por lo que resulta difícil estudiarlos, ya que se transforman con el paso del tiempo y que parte de sus acervos pueden desaparecer. ¿Qué queda de los documentos que se almacenaron en los archivos mayas hace ya más de cuatro siglos? Y, de haber sobrevivido, ¿qué revelan estos textos sobre la vida y la historia de los archivos mayas? El reto metodológico consiste en aislar las “capas” que alteraron los documentos originales, a la vez que garantizaron su supervivencia: generación de copias, recopilación de textos dentro de nuevos libros y desplazamiento de los escritos por el espacio. En esta perspectiva, es preciso analizar no sólo los documentos que llegaron hasta nosotros, esto es, las “huellas materiales” de los archivos, sino también todos los testimonios indirectos que brindan información sobre el proceso de conformación de los mismos.

En pleno siglo XIX varias comunidades de Yucatán todavía conservaban documentos de principios del periodo colonial. En 1821 las autoridades de Calkiní utilizaron en un pleito por tierras un conjunto de textos conocido hoy bajo el nombre de Códice de Calkiní. Asimismo, explican que fueron a Maní para “buscar el mapa de los pueblos en el gran archivo que tienen [elaborado] por don Francisco Montejo Xiu”.5 En 1842 el viajero John Lloyd Stephens también vio “los libros y archivos de la municipalidad” en la casa real de Maní y declaró que “entre ellos había un grueso volumen de antigua y venerable apariencia, forrado en pergamino” con “un curioso plano o mapa, fechado también en 1557”.6 En la primera mitad del siglo XIX el filólogo Juan Pío Pérez localizó otras dos versiones de la “memoria de la distribución de los montes de Maní”, que fueron incluidas en el llamado Códice Pérez.7 Finalmente, los textos publicados por Sergio Quezada y Tsubasa Okoshi Harada con el título de Papeles de los Xiu de Yaxá todavía se hallaban en Yotholín en 1884.8

Estos testimonios revelan que los mayas sacaron copias de documentos del siglo XVI y las incluyeron en recopilaciones que permanecieron en los archivos de sus comunidades al menos hasta entrado el siglo XIX. Allí fue donde viajeros, coleccionistas y estudiosos yucatecos o extranjeros los localizaron y se adueñaron de ellos. Mediante complejos procesos de compra-venta, herencia y donación –tema que merecería una investigación específica–, estos manuscritos pasaron a formar parte de las colecciones de distintas bibliotecas norteamericanas.9 Parece que los textos que fueron conservados con más cuidado fueron los relacionados con la ocupación de la tierra.10 Por otra parte, la presencia de versiones de la “memoria de la distribución de los montes” en distintos pueblos de la región de Maní sugiere que los documentos circularon no sólo de forma vertical –entre los archivos hispanos e indígenas–, sino también horizontal –entre los archivos mayas. Los textos se caracterizan, asimismo, por su hibridismo, que aparece, entre otros aspectos, en la elección del maya yucateco, transcrito al alfabeto latino, como lengua de comunicación y en la inclusión de préstamos del castellano para designar los oficiales de república indígenas.11

Pero otro elemento de “la memoria de la distribución de los montes” llama la atención por su ausencia misma: el documento no lleva el nombre del escribano maya que lo redactó, sino solamente el de los gobernadores y principales de los pueblos involucrados en el deslinde de tierras. ¿Acaso significa que fueron los caciques quienes redactaron el texto? El proceso de alfabetización de la población autóctona de Yucatán, en el que descansó la existencia misma de archivos mayas en el periodo colonial, sugiere otra hipótesis. Es sabido que a partir de 1545 los franciscanos fundaron escuelas para adoctrinar y alfabetizar a los mayas y confiaron parte de la tarea evangelizadora a sus alumnos, que fueron enviados a diversos pueblos con el cargo de maestro de escuela.12 En la década de 1550 estos oficiales eran, por lo general, las únicas personas alfabetizadas en las comunidades, por lo que debieron de realizar los registros eclesiásticos, civiles y, probablemente también, tradicionales, esto es, relacionados con la religión, la historia y la cultura mayas.

Los juicios inquisitoriales de Maní de 1562 revelan que los gobernadores mayas recurrieron a los servicios de los maestros de escuela en diversas ocasiones. Diego Pech, gobernador de Yaxcaba, mandó llamar al maestro de escuela Juan Couoh para que le leyera una carta enviada por Lorenzo Cocom, principal de Sotuta. Del mismo modo, el gobernador de Sanahcat confió al maestro de escuela Diego Tzab, su propio hijo, la lectura de una carta del cacique de Telchac, Francisco Pech.13 Esta misiva sugiere, además, que los maestros de escuela fueron encargados de “modernizar” los registros mayas prehispánicos, es decir, de transformar textos jeroglíficos en textos alfabéticos. Según los testigos, la carta contenía “cosas antiguas” y el gobernador indígena aconsejaba tenerlas “en memoria” y que “tuviese por sus dioses como ellos tenían, porque en un libro que tenía lo leía y lo creía así como lo decía”.14 Y es que la alfabetización de los mayas no supuso la inmediata desaparición de las formas autóctonas de registro, ya que existe evidencia de que ambos sistemas “convivieron” al menos hasta entrado el siglo XVII, pese al esfuerzo de las autoridades coloniales por hacer desaparecer el sistema maya prehispánico de registro y a sus especialistas.15

Este proceso recuerda la destrucción de los khipus ordenada por el virrey don Francisco de Toledo en el virreinato de Perú en los años 1570. Sin embargo, cabe subrayar que fue ese virrey quien institucionalizó los cargos de khipuquamayoc (guardián de khipus) y de quilcaycamayoq (guardián de papeles) en los cabildos indígenas andinos en la misma época.16 Y es que lo que estaba en juego, en realidad, era la supervisión colonial de la producción, conservación y acceso del documento escrito. Pero, aunque las autoridades hispanas trataron de reglamentar la actividad archivística de los escribanos indígenas, vector del control colonial, no es menos cierto que éstos conservaron mucha autonomía en la gestión de sus registros, pues eran plenamente conscientes de la importancia de que sus comunidades contaran con “memorias escritas”, que pudieran servir de prueba legal en litigios, además de contribuir a la supervivencia de la historia local.

Bibliografía
Burns, Kathryn, Into the Archive. Writing and Power in Colonial Peru. Durham: Duke University Press, 2010.
––––––, “Making Indigenous Archives: The Quilcaycamayoq in Colonial Cuzco”, Hispanic American Historical Review, vol. 91/4 (2011), pp. 665-689.
Hanks, William F., Converting Words. Maya in the Age of the Cross. Berkeley: University of California Press, 2010.
Herzog, Tamar, Mediación, archivos y ejercicio: los escribanos de Quito, siglo XVIII. Frankfurt am Main: Vittorio Klosterman, 1996.
Chuchiak, John F., “Writing as Resistance: Maya Graphic Pluralism and Indigenous Elite Strategies for Survival in Colonial Yucatan, 1550-1570”, Ethnohistory, vol. 57/1 (2010), pp. 87-106.
Códice de Calkiní, introducción, traducción y notas de Tsubasa Okoshi Harada. México: UNAM, CEM, 2009.
Cunill, Caroline, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600. Mérida: UNAM, CEPHCIS, 2012.
––––––, “La alfabetización de los mayas yucatecos y sus consecuencias sociales (1545-1580)”, Estudios de Cultura Maya, vol. 31 (2008), pp. 163-192.
Menegus Bornemann, Margarita (coord.), Dos décadas de investigaciones en historia económica. Homenaje a Carlos Sempat Assadourian. México: El Colegio de México, Instituto Mora, 1999.
Puente Luna, José Carlos de la, “The Many Tongues of the King: Indigenous Language Interpreters and the Making of the Spanish Empire”, Colonial Latin American Review, vol. 23/2 (2014), pp. 143-170.
Quezada, Sergio y Tsubasa Okoshi Harada, Los Papeles de los Xiu de Yaxá, Yucatán. México: UNAM, CEM, 2001.
Restall, Matthew, The Maya World. Yucatec Culture and Society, 1550-1850. Stanford: Stanford University Press, 1997.
Stephens, John Lloyd, Viaje a Yucatán, 1841-1842. México: Museo Nacional, 1938-39.
Yannakakis, Yanna, The Art of Being In-Between: Native Intermediaries, Indian Identity, and Local Rule in Colonial Oaxaca. Durham: Duke University Press, 2008.

Fuente de la imagen:

http://www.famsi.org/images/k1185.jpg (fotografía Justin Kerr)

Sobre Caroline Cunill:

Caroline Cunill es doctora en Estudios Hispanoamericanos por la Universidad de Toulouse II. Su tesis doctoral, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial (1540-1600), fue publicada por el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (2012). Actualmente es Maître de Conférences en la Universidad du Maine, Le Mans, Francia. Ha recibido varias becas de investigación, entre las cuales destacan la beca postdoctoral de la Universidad Nacional Autónoma de México para desarrollar un proyecto sobre los intérpretes en Nueva España en el Instituto de Investigaciones Históricas y la beca del Max Planck Institute for European Legal History para trabajar sobre la relación de los mayas con el sistema de justicia colonial. Ha publicado varios artículos en revistas internacionales como Colonial Latin American Review, Historia Mexicana, Anuario de Estudios Americanos o Journal de la Société des Américanistes.

Cómo citar esta entrada:

Cunill, Caroline, “Archivos mayas y construcción de una memoria legal en Yucatán, siglo XVI” en el blog Los reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Entrada del 11 de abril de 2015. URL: http://losreinosdelasindias.hypotheses.org/885

  1. Parte del presente trabajo fue presentado en el seminario “Archivos y construcción de poderes y contrapoderes en América”, coordinado por Raúl Caplán y Caroline Cunill, que tuvo lugar en la Universidad du Maine, el 9 de marzo del 2015. []
  2. Matthew Restall, The Maya World. Yucatec Culture and Society, 1550-1850. Stanford: Stanford University Press, 1997. William F. Hanks, Converting Words. Maya in the Age of the Cross. Berkeley: University of California Press, 2010. []
  3. Kathryn Burns, Into the Archive. Writing and Power in Colonial Peru. Durham: Duke University Press, 2010. []
  4. Nos estamos refiriendo a los escribanos, los intérpretes y los defensores de indios. Yanna Yannakakis, The Art of Being In-Between: Native Intermediaries, Indian Identity, and Local Rule in Colonial Oaxaca. Durham: Duke University Press, 2008. Tamar Herzog, Mediación, archivos y ejercicio: los escribanos de Quito, siglo XVIII. Frankfurt am Main: Vittorio Klosterman, 1996. Caroline Cunill, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600. Mérida: Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, 2012. José Carlos de la Puente Luna, “The Many Tongues of the King: Indigenous Language Interpreters and the Making of the Spanish Empire”, Colonial Latin American Review, vol. 23/2 (2014), pp. 143-170. []
  5. Códice de Calkiní, introducción, traducción y notas de Tsubasa Okoshi Harada. México: Centro de Estudios Mayas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009, pp. V-VI y p. 92. Cabe notar que en el texto maya la palabra archivo aparece en castellano. []
  6. John Lloyd Stephens, Viaje a Yucatán, 1841-1842. México: Museo Nacional, 1938, vol. 2, pp. 187-189. []
  7. Ibidem. []
  8. Sergio Quezada y Tsubasa Okoshi Harada, Los Papeles de los Xiu de Yaxá, Yucatán. México: Centro de Estudios Mayas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2001, p. 31. []
  9. La Crónica de Maní se encuentra en la Biblioteca Latinoamericana de la Universidad de Tulane, las crónicas de los Xiu o Papeles de los Xiu en la Biblioteca Alfred Tozzer de la Universidad de Harvard y el Códice de Calkiní en la Biblioteca de la Universidad de Princeton. Quezada y Okoshi Harada, Papeles, pp. 31-32 y Okoshi Harada, Códice de Calkiní, pp. VI-VII. []
  10. Esta preocupación recuerda la tradición de los títulos primordiales. Margarita Menegus Bornemann, “Los títulos primordiales de los pueblos de indios”, en Margarita Menegus Bornemann (coord.), Dos décadas de investigaciones en historia económica. Homenaje a Carlos Sempat Assadourian. México: El Colegio de México, Instituto Mora, 1999, pp. 137-161. []
  11. Sobre este aspecto, véanse Restall, The Maya World, pp. 229-250, Hanks, Converting Words, pp. 1-23 y Quezada y Okoshi Harada, Papeles, pp. 28-30. []
  12. Caroline Cunill, “La alfabetización de los mayas yucatecos y sus consecuencias sociales (1545-1580)” en Estudios de Cultura Maya, vol. 31 (2008), pp. 163-192. []
  13. Ibídem. []
  14. Ibídem. []
  15. John F. Chuchiak, “Writing as Resistance: Maya Graphic Pluralism and Indigenous Elite Strategies for Survival in Colonial Yucatan, 1550-1570” en Ethnohistory, vol. 57/1 (2010), pp. 87-106. []
  16. Kathryn Burns, “Making Indigenous Archives: The Quilcaycamayoq in Colonial Cuzco” en Hispanic American Historical Review, vol. 91/4 (2011), pp. 665-689. []

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Los Encubiertos ‘don Sebastián’: ecos de un interesante fenómeno cultural

 

“Pero al despejarse las brumas, en un amanecer diáfano, las mujeres y los hombres verían a su alrededor, en las lomas y montes de Canudos, al ejército de don Sebastián […] Ellos verían a don Sebastián con su relampagueante armadura y su espada; verían su rostro bondadoso, adolescente […]” Mario Vargas Llosa, La guerra del fin del mundo.

 

Don Sebastian por Costa Pinheiro (1966)
Don Sebastian por Costa Pinheiro (1966)

Sebastián I (1554-1578), rey del reino de Portugal y del reino de los Algarves,[1] fue el penúltimo de los reyes de la casa de Avis y un verdadero ícono de la historia ibérica. Accedió al trono a los tres años y murió a los 24 en la llamada batalla de los tres reyes. Esta batalla fue librada en Alcazarquivir, una plaza portuguesa cercana a Fez en Marruecos. Su muerte sucedió en una guerra destinada al fracaso y en la que murieron 8.000 portugueses y 6.000 marroquíes.

El insensato y joven Sebastián educado por los jesuitas, se había asumido como un místico en contra de la expansión del poder turco en el norte de África. Rechazando los consejos de su tío español Felipe II y siguiendo los de otros entusiastas de la empresa mística y militar, se negó a retroceder en la idea de participar personalmente en la guerra contra los enemigos emires de la dinastía Saadí. Él murió junto a Abd al-Malik y Al-Masluk, dos pretendientes al trono marroquí, razón por la que la batalla se conoce como la de los tres reyes.

https://www.youtube.com/watch?v=8yDHCrJ0Dxc [link de la película del mismo nombre de 1990]

En un primer momento fue imposible identificar el cadáver del rey don Sebastián. Este y otros hechos que veremos, dieron pie al rumor y a la leyenda de su retorno. A pesar de que sus restos fueron trasladados al monasterio de los Jerónimos de Belem dos años después, la gente prefirió seguir creyendo en el regreso del ‘rey durmiente’ o el ‘rey deseado’.

Reino de Portugal y reino de Algarves
Reino de Portugal y reino de Algarves

Alrededor de la figura de don Sebastián se gestaron varias profecías. Así mismo, la esperanza de su sobrevivencia y retorno condujo a la emergencia de varios personajes que quisieron hacerse pasar por el rey don Sebastián. Obviamente, estos individuos han sido etiquetados como ‘impostores’. Una palabra que atrae mucho a escritores y a cientistas pero que no explica nada más allá de la idea de la suplantación de una personalidad.

Nos interesa contar esta historia, la de los falsos reyes que encarnaron a don Sebastián, desde un punto de vista cultural, tratando de superar la simplicidad de las etiquetas ‘locura’, ‘megalomanía’ o ‘impostura’.

Don Sebastián. Óleo de fines del siglo XVI
Don Sebastián. Óleo de fines del siglo XVI

Antes y después de su muerte, don Sebastián constituyó el eje de intensas pasiones y esperanzas. Esto sólo puede ser explicado desde los propios desarrollos históricos del siglo XVI y desde el ambiente mesiánico medieval que apuntaba a la expulsión definitiva de los musulmanes de Europa o de los territorios coloniales. La muerte del joven rey don Sebastián en la conquista marroquí de 1578 dio impulso a un movimiento mesiánico llamado ‘sebastianismo’. Aún desde antes de su muerte, don Sebastián fue visto como un mesías portugués y después de ella, su figura ayudó a dar vida a la idea de ‘El Encubierto’. Al morir don Sebastián sin sucesores al trono, España a la cabeza de Felipe II, reclamó el territorio de Portugal, el cual a partir de entonces fue anexado a España por seis décadas.

El sebastianismo hunde sus raíces en principio, en las profecías del famoso ‘zapatero santo’ o ‘Nostradamus portugués’.[2] En sus trovas, escritas entre 1530 y 1546, él había prometido un gran destino para el rey y el reino de Portugal. Habiendo profetizado la muerte de don Sebastián, creó importantes esperanzas al profetizar también, su regreso como un rey salvífico. Sin embargo, la venida de un rey ‘encubierto’ no es una idea original de Gonzalo Anés Bandarra, sino una leyenda de origen hispano-medieval mucho más antigua.

La leyenda de ‘El encubierto’ es compleja y se puede relacionar con el tema de la reconquista española del territorio ocupado por los moros.[3] Las ideas que sustentan la llegada de un rey salvífico se asientan en escrituras proféticas medievales como las de Isidoro de Sevilla.

Se cuenta que un anciano zapatero de la región andaluza de Alpujarra habría revelado un antiquísimo manuscrito en donde se leía:

“Bestias agarenas de España se levantarán y saldrán de sus cuevas emponzoñadas […] Vendrá el Encubierto a dar salvación a los cristianos y a destruir los agarenos”.[4]

Es muy probable que el origen de la frase transmitida por el zapatero fuera el libro del maestre Juan Alemán –La venida del Anticristo– obra datada alrededor de 1490:

“y cuando este destruimento fuere en las España salrán de sus cuevas u de sus fortalezas los pueblos de los moros agarenos todos emponzoñados a destruir toda España la alta […] y tanto será el mal que en España harán los agarenos que el Papa es significado nuevo David, acuciará al Incubierto y dará acucia y poder a todo el cristianismo que a los moros agarenos será muy grande quebranto y venirlos han a destruir”.[5]

También se ha ubicado un manuscrito aljamiado-morisco[6] de Aragón en la Biblioteca Nacional de París –probablemente del siglo XV- en donde se exponen profecías de El Encubierto y el destino de España en el siglo XVI.

En el caso de Portugal, una crónica anónima del siglo XV declaraba que don Alfonso V debía cumplir las profecías de San Isidoro en el año de 1475, entrando en Castilla, Encubierto, y montado en un caballo de madera, para instaurar un reinado de orden y virtud.[7]

Antonio de Gouveia, el pícaro profeta del que hablamos una vez, habló también como profeta alrededor de don Sebastián. En 1557 pronosticó una enfermedad del monarca a los 11 años y su reinado en Fez cuando tuviera 14.

La campaña de don Sebastián en África se desenvuelve en el mismo contexto de la necesidad de la expulsión morisca en territorios que Portugal pretendía recuperar para sí, evitando además, una nueva amenaza de incursiones en el territorio ibérico. Según la leyenda portuguesa que se puso en pie, el rey no había muerto en África y algún día regresaría bajo la forma del ‘Encubierto’ y para restaurar la monarquía, e incluso, para establecer una monarquía universal. Esta leyenda se fortaleció en el siglo XVII y personajes como el jesuita Antonio de Vieira profetizaron que este ‘Encubierto’ sería el rey Juan IV, en efecto, primer monarca de la dinastía de los Braganza y primer monarca tras la expulsión de los españoles del territorio portugués.

Los ‘Encubiertos’ españoles fueron varios. Se habla del de Játiva o encubierto valenciano, de Bernabé el encubierto y de don Juan de Austria. Estos personajes tuvieron su protagonismo en varias guerras, entre ellas la de las Germanías (1520-1522) y la de las Alpujarras (1568-1570), en Valencia, Aragón, Cataluña y Andalucía.

La fuerza del sebastianismo ha sido de tal entidad que en Pernambuco, Brasil, se registró en 1838 la existencia de los hermanos Juan y Pedro Antonio que se proclamaron como enviados del rey don Sebastián, anunciando su venida.[8] A finales del siglo XIX, los campesinos de Canudos y su líder Antonio Conselheiro esperaban convencidos el retorno de don Sebastián y la restauración de la monarquía. En tiempos actuales, en una isla al norte del estado de Marañón, Lençois, se ha suscitado una leyenda en la que los moradores ven al rey don Sebastián transfigurado en una bola de fuego o en un toro. Ellos dicen orgullosos, “Lençois tiene un Rey, es la única isla que lo tiene”. [9]

Volvamos al siglo XVI. En este periodo e inmediatamente después de la muerte de don Sebastián, empezaron a hacer su aparición personajes que decían ser el rey don Sebastián. Y no ocurrió en territorio exclusivamente portugués. El más cercano venía de la propia batalla de Alcazarquivir, otros dos eran portugueses y pretendieron su reconocimiento como reyes en el mismo Portugal, otro era español y el último un napolitano.

En la figura de Diego de Melo se empezó a fraguar el rumor de que don Sebastián estaba vivo. Venía huyendo por Arcila y allí le pidió agua a un caminante diciendo que era para el rey y prometiéndole una futura merced por el agua que compartió con él de su cantimplora. El caminante declaró esto ante el cardenal don Henrique. Este evento ayudó a afirmar la idea de que el rey en realidad no había muerto en batalla. También se contaron presentimientos y se afirmaron esperanzas. Se cuenta que la madre Marta de Cristo del convento de la Esperanza de Lisboa habría dicho mientras hacía oración y en el momento mismo en el que se desarrollaba la batalla de Alcazarquivir: “el ejército se perdió pero el rey se salvó y salió de la batalla”.[10]

Para las próximas entradas reservaremos las historias del rey de Penamacor, el rey de Ericeira, Mateus Alvares, Gabriel de Espinosa conocido como el pastelero del Madrigal y Marco Tullio Catizone –llamado el caballero de la cruz- como presuntos Don Sebastián, quienes hicieron su aparición pública entre 1584 y 1598.

Nos interesa profundizar en sus fabulosas historias en el marco del sebastianismo y en el particular momento en el que Portugal ha perdido su autonomía como reino.


[1] Territorio al sur de Portugal previamente dominado por los musulmanes y las posesiones del norte de África.

[2] Natalia Silva Prada, ‘Los Reinos de las Indias’ y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVII). Dos años de aventuras históricas en un blog. Charleston, SC, CreateSpace, 2014, pp.214-218.

[3] Grace Magnier, Pedro de Valencia and the Catholic Apologists of the Expulsion of the Moriscos. Visions of Christianity and Kinship. Leiden, Brill, 2010.

[4] Chema Ferrer, Secretum. La España enigmática. Barcelona, Robinbook, 2007.

[5] Aquí comienza el libro que hizo maestre Juan Alemán fraile menor de la orden del Santo Espíritu que habla de los grandes hechos que han de ser en el mundo por los muchos y grandes pecados en que los hombres se envolverán […]. En Manuel J. Gandra et al., O falso D. Sebastiao da Ericeira e o sebastianismo. Mafra, Camara municipal, sf., pp.69-75.

[6] Es parte de la literatura española escrita con caracteres árabes.

[7] Manuel J. Gandra et al, op. cit. p. 75.

[8] Tomás García Figueras, La leyenda del sebastianismo. Madrid, Instituto de Estudios políticos, 1944, p.55.

[9] Pedro Braga, O touro encantado da Ilha dos Lençois. O sebastianismo no Maranhao. Petrópolis, Editora Vozes, 2001.

[10] Manuel J. Gandra, op.cit., p.151.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Protegido: El zapatero santo o Nostradamus portugués

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Protegido: La muerte social de una prestigiosa profetisa política: Lucrecia de León

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Protegido: Crítica política en palabras injuriosas: Pasquines y contrapasquines del siglo XVI

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter