Archivo de la etiqueta: siglo XIX

Mundus Alter 16. Rafael Andreu y Guerrero: visionario y aparentador con una larga sombra. 1a. Parte, por Werner Stangl

Hoy nos llega una colaboración desde Austria.  Esta entrada y la próxima de este blog están a cargo del Doctor Werner Stangl, postdoctorante de la Universidad de Graz quien nos acerca a las numerosas, valientes y dolorosas aventuras de un obispo que abrió frontera en un lugar remoto de la América del Sur: Paposo. Un personaje que el autor se esfuerza por sacar de los “pies de página” de los libros, lugar al que lo ha confinado la historiografía y que merece mucho más que esto, como tantos personajes olvidados de la Historia. He aquí la trayectoria y avatares burocrático-eclesiásticos vividos por Rafael Andreu y Guerrero, una especie de tardío colonizador:

Introducción

Rafael Andreu y Guerrero era “un hombre desequilibrado” (Alejandro Fuenzalida),1 “inepto” (Melchor Martínez), “de escaso mérito” (Diego Barros), con “acendrado matiz de aventura y comedia” (Luis Olivares); con “carácter de romancesca” (Mariano José Escalada), de “carácter ambicioso y […] genio aparentador […]”, aunque “con astucia […] para captarse la voluntad de la gente más rústica” e “imaginación tan extravagante” (Melchor Verdugo); ¡no!, era una persona cuyo “estilo grandilocuente” debe admirarse” (José Antonio González); un “misionero ejemplar” (José Antonio Caballero); “el ángel de Paposo” (Claudio Gay), un vicepárroco elevado directamente al episcopado como “Obispo de Epifanía, y Auxiliar de las Diócesis de Charcas, Arequipa, Córdoba del Tucumán, Santiago de Chile”, “en mérito de sus servicios [y] de su celo apostólico” (C.M. Sayago), que  volvería a Santiago “más arrogante que nunca” (Barros), “gran patriota” con “prestigio de su dignidad” (Gay), etc. ¡Es más, sus proyectos civilizatorios sacudieron el ordenamiento territorial a fines de la Colonia!

¿Cómo puede ser que de un personaje tan ilustre y ambivalente no tengamos retrato, que tengamos solo escasos datos confirmados, y que en la literatura encontremos todo tipo de información contradictoria?: Era catalán (José Toribio Medina); mallorquín (Palacio, citado por Olivares); nació en Algeciras (Martínez); nació en Tarija (Pedro Rada); nació en Tarifa. Pasó a América como mozo, viviendo como mercader poco exitoso en Chile (Silva Cotapos); pasó a América luego de ordenarse como sacerdote en 1796, a los 36 años de edad. Era franciscano (Vargas); era secular (Olivares). Empezó su ministerio en Paposo en 1790 (Carlos Oviedo); en 1796 (González); en 1798. Se consagró en Sevilla (Barros; Rubén Vargas); en Buenos Aires. Tenía título de doctor (según él mismo); estudió Gramática para ordenarse, lo que consiguió solo “con mucho trabajo por su escasez de letras, las que le eran ingratas” (Martínez); no tenía doctorado ni licenciatura (Lucrecia Enríquez). Le confinaron en Jerez de la Frontera; le confinaron en Lerez, Galicia. Murió en Roma (Gay); murió en Valladolid.

Aunque es posible identificar el dato correcto en muchos de estos detalles sin mayor problema, asombra lo poco arraigado y efímero de la información: Rafael Andreu y Guerrero era la típica nota al pie (y no solo es figura retórica, sino que allí es donde probablemente más se ha escrito acerca de él), una semilla loca que germinaría y florecería efímeramente en el suelo fecundo de los desórdenes de inicios del siglo XIX para caer en el olvido hasta resucitar por razones que no tienen nada que ver con su propia vida.

Ángel de Paposo

Habrá sido algún día a fines de 1797 o principios de 1798 en el que don Rafael Andreu y Guerrero, de 38 años y recientemente ostentando el distintivo de vicepárroco, pisó tierra en el puerto de Paposo y sus inmensas costas. Para dejar volar nuestra fantasía (¡como hemos dicho: no hay retrato!) podemos imaginar a don Rafael con cara de Johnny Depp o Kenneth Branagh (Gilderoy Lockhart). Acerca de su vida anterior, sabemos muy poco: fue bautizado el 31 de julio de 1760 en Tarifa, Andalucía,2 hijo único de una pareja de origen humilde; se ordenó como sacerdote en 1796 e inmediatamente marchó a Chile.3

A su llegada, después de haber dado media vuelta al mundo, le habrán saludado un par de decenas de pescadores changos4 y mestizos5 que vivían en chozas de una población informal que ni siquiera contó con iglesia. Hasta entonces, la cura de almas en Paposo había consistido en visitas muy esporádicas del cura de Copiapó – 260km al sur, en línea directa – a cuya parroquia pertenecía.

 

Imagen [andreu1.jpg]: Llegar a Paposo hoy. Foto de Olivier Peyre en su blog (http://www.enrouteavecaile.com ). Comentó su foto así: “Hell, there is no crowd in the corner! The last outpost before crossing the driest desert in the world. 400 kms nothing!”
Llegar a Paposo hoy. Foto de Olivier Peyre en su blog (http://www.enrouteavecaile.com ). Comentó su foto así: “Hell, there is no crowd in the corner! The last outpost before crossing the driest desert in the world. 400 kms nothing!”.
 

Situación de Paposo en 1799 (www.hgis-indias.net)
Situación de Paposo en 1799 (www.hgis-indias.net)

 

Como conocemos su trayectoria posterior, no es aventurado suponer que tenía la cabeza llena de expectativas y visiones. No sabemos si en el momento de su llegada tenía una imagen realista de lo que le esperaría en Paposo, si ya tenía un gran plan maestro para convertir a Paposo en una villa pujante que reconfiguraría el paisaje político-administrativo y eclesiástico a la vez; o si la realidad triste, el total aislamiento, la falta de infraestructura, las pobrezas le desesperaron y se entregó a un cierto escapismo, soñando con un mundo fantástico. Sea cual sea la motivación original, el primer acto de Rafael Andreu era muy práctico y se realizó sin mayor drama: En 1799 peticionó la fundación de una población formal, con iglesia y plaza de armas, y el 3 de junio de 1801, desde Aranjuez, el ministro José Antonio Caballero le comunicó al capitán general de Chile el plácet del rey.6

Los tesoros de Atahualpa y los ejércitos de Jerjes

Parece que Rafael Andreu tenía una visión más comprometida, tanto para Paposo como para su persona. Otra vez nos falta información concreta acerca de cronología, motivos y eventos, y tenemos que contentarnos con el resultado – en este caso, una verdadera bomba. Primero, el 26 de junio de 1803 el rey nombró

“[…] al misionero apostólico Don Rafael Andreu y Guerrero, Obispo auxiliar de las diócesis de Charcas, Santiago de Chile, Arequipa y Córdoba del Tucumán, con residencia ordinaria en los puertos y caletas de San Nicolás y Nuestra Señora del Paposo en el mar del Sur, pertenecientes a la segunda, y con la dotación de tres mil pesos anuales sobre las cajas reales de Chile, mandando que busque sacerdotes idóneos, que lo acompañen en la loable empresa de continuar reduciendo á vida civil y cristiana a aquellos habitantes y otros de las extremidades de las cuatro diócesis referidas, que por la gran distancia de las capitales, aspereza de los caminos y otros obstáculos carecen de la vista de sus diocesanos, y aun de sacerdotes”.7

Solo este documento nos informa de que Rafael había abandonado su residencia en Paposo y en junio de 1803 se encontró en la Corte en Madrid. Si le creemos debe haber llegado poco antes por haber estado en Paposo cinco años, promoviendo sus ideas y valor personal con éxito prácticamente de forma inmediata.8 No solo se le honra con el apelativo de “misionero ejemplar”, sino que también, de un día al otro, Rafael, vicepárroco de unas chozas de pescadores, puede titularse “obispo de Epifanía”, título creado exclusivamente para él.9 Menudo ascenso.

Cabe aclarar que no se trataba de un nuevo obispado territorial y que para ejercer jurisdicción cualquiera faltaba la consagración y el consentimiento de los obispos diocesanos. Con su nombramiento no cambian o desmiembran territorios de las diócesis “inmediatas”, aunque efectivamente el documento sí establece la idea de un nuevo territorio de intersección.

Ya al día siguiente, continuó con su labor cabildante, y “expuso en representación de 27 de junio de este año las proporciones que ofrece para ganados, cosechas de granos y semillas, caza de vicuñas, explotación de metales, pesca de congrio y de ballena”. Pero no solo el potencial económico de Atacama era espectacular, sino que también el valor estratégico había pasado desapercibido durante siglos:

“[…] refirió los temores y precauciones con que ha vivido en aquel paraje cinco años, […] recelando una invasión de corsarios ingleses durante la última guerra que habrían puesto en el mayor conflicto los reinos del Perú y Chile por hallarse tan abandonado el puerto y las inmensas costas inmediatas que en el espacio de 200 leguas no tremola la bandera española ni hay población formal, magistrados ni tributos, aunque hay habitantes dispersos.”10

Además, implora el peligro de los ingleses que pueden estar en “las islas de Otahiti y sus adyacentes que caen al frente del Paposo [sic]”.11 Así, las adicionales labores de lobby por don Rafael llevan frutas: Su tarea apostólica se complementa por un proyecto militar y económico. En la real orden del 1º de octubre de 1803, “enterado el Rey del abandono en que se halla el Puerto de Nuestra Señora del Paposo y sus inmensas costas en el Mar del Sur, así como de las proporciones que ofrece el territorio inmediato y el desierto de Atacama”, se resuelve el establecimiento de población formal y

“que el expresado puerto, sus costas y territorio se agreguen al virreinato de Lima, así para el gobierno político como para lo militar, por la mayor facilidad con que lo puede defender y porque siendo digna de toda atención, es consiguiente que dependa de aquella capital, cuyo apostadero extiende su jurisdicción hacia el sur a todos los puertos y costas hasta Chiloé”.12

Aunque la imprecisión del documento es tan inmensa como lo son las costas del Paposo, una cosa es cierta: Las chozas de los pescadores changos (todavía sin iglesia) por orden se convierten en articulación territorial difusa de inmensas dimensiones con Paposo como centro. Es llamativo que así lo entendió también la Santa Sede, que en la bula Dum redemptor, en la que iba el nombramiento de Rafael Andreu pretende establecer un vicariato con territorio propio.13

Para comprender el éxito de Rafael Andreu en la Corte, a pesar de lo utópico de sus planes, hay que considerar dos aspectos: Primero, la comunicación extremadamente insegura, lenta e interrumpida entre metrópoli y las autoridades indianas. Luis Olivares informa en su artículo cómo la comunicación entre Corona y Vaticano para el proceso consistorial solo se basó en los informes elocuentes de Rafael Andreu, pero sin incluir opiniones de los obispos de las cuatro diócesis afectadas.14

Además, a partir de 1802 había una coyuntura generalmente favorable para reconfiguraciones y reformas institucionales y territoriales sin precedentes, y una general tendencia de sujetar las instituciones nuevamente creadas al virrey en Lima. La sujeción de Guayaquil al virreinato de Perú y la creación del obispado y la comandancia mayor de Maynas, reformas impulsadas por Francisco Requena pueden considerarse como precedente al caso que nos ocupa, y a pesar del mayor realismo también causarían graves implicaciones diplomáticas en la post Independencia. Rafael Andreu puede haber retomado las líneas argumentativas principales de Requena para manipular la opinión en la Corte. Otro indicio para esto es la alusión a los corsarios ingleses, cuya presencia en las costas de Guayaquil (provenientes de Galápagos y no Otahiti, ¡que, como sabemos, cae frente a Paposo!) causó grave preocupación en octubre de 1801, poco antes de la decisión de sujetar la provincia al Perú.15

Las autoridades coloniales no compartían el entusiasmo de la Corte. El virrey en Buenos Aires acusó con bastante indiferencia recibo. El marqués de Avilés recibió las noticias en marzo de 1804, y en su respuesta

“anticipadamente me parece deba poner en consideración de V.E. que […] supuesta una población en el territorio y puerto del Paposo como no puede ser sino corta y débil porque su situación no la permite numerosa ni presenta incentivos a la afluencia del comercio o voluntaria traslación de colonos. Cualquiera fortaleza que haya de construirse sería más ventajosa al enemigo que al mismo país […] Serían necesarios los tesoros de Atabaliba para costearlas y los ejércitos de Jerjes para su defensa”.16

Aunque Avilés obedeció a la orden, no cumplió. En la memoria para su sucesor, de 1806, reitera sus dudas, pero también da constancia de que sus argumentos cayeron en saco roto. Había recibido otra real orden del 17 de marzo de 1805 en la que el monarca le informó

“que sin embargo de esas reflexiones, atendiendo al debido concepto de aquel reverendo Obispo, era su voluntad se ejecutase lo mandado’: así queda el expediente para seguir su giro sucesivo con arreglo a los avisos que comunique dicho prelado […]”.17

 

Aníbal, Juana de Arco y Moisés

Y así quedó el expediente. No era que Rafael hubiera perdido el interés en su proyecto. Ya en noviembre de 1803 se puso en marcha a Montevideo para volver a su sede episcopal. Según su propio testimonio, misionó entre los pampas por 25 meses (a esto volveremos adelante), para luego, habiendo llegado la bula a Santiago (expedida el 26 de marzo de 1804), viajar a la capital chilena para la consagración. Allá, encontró una férrea oposición por la mayoría del clero, especialmente el futuro obispo Rodríguez Zorilla, por razones tanto políticas como personales. En mayo de 1806, el obispo Marán se negó a consagrarlo aprovechando una cláusula de la bula titular que requería la presencia de tres obispos.18 En retrospectiva, fray Melchor Martínez (a causa de eventos más tardíos seguramente no sine ira et studio) recordaría este episodio así:

“queriendo ser consagrado por el Ilustrísimo de esta Diócesis, padeció la humillación de la negativa, originada, aunque al público se dieron otras razones, del conocimiento que el Ilustrísimo señor Marán tenía de la insuficiencia de dicha persona.”19

Buscó apoyo en la Real Audiencia, que en efecto falló a su favor, esperando – pero cabe advertir que éstas son otra vez palabras de Andreu mismo – “la consagración del Obispo Andreu y con ella despertar a la alegría y júbilo de todos los habitantes de este Reino que la desean”.20 Seguramente, Andreu no se hizo más amigos entre el clero apelando a una instancia civil, que además aludió a “usar medidas más rigurosas” en el caso de no cumplir. Aun así, al obispo, ya muy enfermo y no temiendo sanciones (moriría solo meses después), le dio igual: no hizo caso y el 12 de agosto comunicó su negativa.21 Marginado, el genio de Rafael Andreu buscó posibles salidas. La invasión británica al Río de la Plata en junio de 1806 parecía ofrecer una oportunidad idónea. Si cruzara a los Andes, como Aníbal, animando los espíritus del pueblo como Juana de Arco llegaría al rescate de la capital rioplatense. Dejemos hablar a Rafael Andreu mismo, quien escribió una carta a los oidores y el presidente de la Audiencia diciendo: “[…]nunca mejor que ahora debo exponer mi vida y derramar mi última gota de sangre en favor y defensa de Nuestra Santa Religión y de Nuestro Amado Soberano, acompañando, avivando e inflamando los corazones de dichos habitantes a que se empeñen aun a costa de sus propias vidas en repeler los enemigos y consigan la más gloriosa victoria a favor de la Religión, de Nuestro Monarca y de la Patria […]”22 Andreu, el todavía-no obispo y misionero de los changos de Paposo, se concibe como persona ideal para esta tarea por “el general amor que me tienen los habitantes de las Provincias Ultramarinas”.“Bien conozco que en las actuales circunstancias expongo mi vida en el tránsito de la cordillera cerrada de nieve, donde vemos perecer hombres fuertes, duros y acostumbrados a los mayores trabajos desde su infancia, más arrostrando por todo, y, cerrando los ojos a los gravísimos obstáculos que median, determino emprender mi marcha sin falta alguna, Dios mediante, el día 18 del presente mes. Vuestra Alteza conocerá muy bien lo útil que será para el efecto el que yo vaya consagrado, así podré administrar el sacramento de la confirmación a los pobrecitos que vayan a la referida empresa de la guerra como para los demás fines consiguientes.”23La Audiencia le dio 3.000 pesos de ayuda. Partió el 24 de agosto, y de esto por una vez tenemos otro testigo que él mismo, porque Rodríguez Zorilla recordó su “gran aparato de peones y herramientas”.24 En “lo más crudo del invierno” logró llegar a Mendoza en solo siete días, a pie, y “al asombro de toda aquel América”.25 La reconquista de Buenos Aires por Santiago Liniers, frustró el plan de Andreu, pero por lo menos podía aprovechar la ocasión e inspirar la idea de que Mendoza (parte de la diócesis de Santiago) no se agregue al de Córdoba, como se preveía, sino que se erigiera en propio obispado – por supuesto con él mismo como obispo. El cabildo de Mendoza le dio poderes para seguir con esta misión a la Corte.26 Aun así continuó su viaje, pero a pesar de su heroísmo singular, también el obispo de Buenos Aires, Lué y Riega, se negó a consagrarlo, por considerarlo incapaz. Pero este retroceso no provocó el fin de sus ambiciones. Decidió pasar a la Península, vía Riogrande, Rio de Janeiro y Lisboa. Ni en su viaje, el buen pastor perdió su celo: “El intimo amor” le obligó a hacer imprimir una proclama, firmada el 26 de diciembre de 1806 en Rio Grande.27 En ella asegura a sus compatriotas del “dolor, que me angustia hasta lo sumo al contemplaros en los riesgos, que os miro” y la necesidad de clamar y hacer penitencia “a fin de aplacar la justa indignación del Señor de los Ejércitos”. Agrega que “yo quisiera ser otro Moisés, para que mi Oración tuviese la fuerza que la de aquel, mas, aunque mi tibieza es mucha, creed que no hay hora en que no gima, clame, y llore […]”.28 Ahora los vasallos de “los virreinatos de Lima, Buenos Aires y Presidencia de Chile”, a quienes dirigió la proclama, pudieron dormir tranquilamente.

 

Primera página de la proclama
Primera página de la proclama

Pero no era así nuestro obispo, quien todavía no lo era verdaderamente. Otra vez, la Península fue suelo más fértil para sus ambiciones. No sabemos si los detalles de una representación suya de 1809 son veraces (como el haber sido llevado por Murat a Bayona, huyendo luego),29 pero sí es cierto que se embarcó rumbo a Montevideo en noviembre de 1808, donde estuvo en abril de 1809, publicando nuevas proclamas30 y aliándose con el cabildo de la ciudad, entre otras cosas para promover la creación de una capitanía general y un nuevo obispado para la Banda Oriental.31 Volvió a España luego, “por la grave ocurrencia que sabe el Gobierno”32 – aunque yo no he llegado a entender de qué asunto podría tratarse. Apenas llegado a Sevilla gestionó en agosto su “pronto regreso a la América para la mayor Gloria de Dios, bien del Rey, de la Patria y de aquel Reino”,33 aunque no se verificó tan pronto. Sea como sea, los tumultuosos eventos de aquellos años favorecieron al obispo de Epifanía. El 14 de octubre de 1809, recibió la Cruz de la Orden de Carlos III por sus méritos,34 y tres días después ya recibió pasaporte para volver a Montevideo primero, llegando el 2 de enero de 1810, y Buenos Aires luego.35

Sobre el autor

Werner Stangl es doctor en Historia y magister de Enseñanza Secundaria para las asignaturas de Historia y Educación Política/ Geografía y Economía de la Universidad de Graz. Actualmente está implementando un sistema de información histórico-geográfico dinámico y colaborativo para la América borbónica (https://www.hgis-indias.net ), proyecto en el que se inserta también este artículo (financiado por The Austrian Science Fund [FWF], P 26379-G18). Fue editor de la revista Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas entre 2004 y 2014. Otras líneas de investigación incluyen prácticas editoriales, el análisis de cartas de emigrantes españoles coloniales (Zwischen Authentizität und Fiktion. Die private Korrespondenz spanischer Emigranten aus Amerika, 1492-1824 (Viena/Colonia 2012), www.cartas-de-ultramar.net ). El interés en personajes que son más bien notas a pie de la historia, como Rafael Andreu o el conde Franz Ehrenreich de Trauttmansdorff, también se está convirtiendo en una constante.

  1. Para no multiplicar notas, cito aquí los trabajos asociados con los nombres entre paréntesis en la introducción: Alejandro Fuenzalida, La evolución social de Chile, 1541-1810 (Santiago de Chile 1906). Melchor Martínez, Memoria Histórica Sobre la Revolución de Chile Desde el Cautiverio de Fernando VII Hasta 1814 (Valparaíso 1848). Barros, Historia (op. cit.), tomo IX (Santiago de Chile 1876), p. 304. Luis Olivares Molina, “Un curioso personaje de nuestra Independencia Nacional: Don Rafael Andreu y Guerrero, Obispo titular de Epifania”: Anuario de Historia de la Iglesia en Chile 1 (1983), pp. 125-179. Mariano José de Escalada y Bustillos Ceballos, Documentos oficiales relativos a la cuestion que ha tenido lugar entre el l ilustrísimo sr Obispo de Aulon […] y el venerable senado de su clero (Buenos Aires 1831). “Capitán General del Rio de Plata [= Melchor Verdugo] sobre Obispado de Epifanía” : AGI, Estado 81, n.79. José Antonio González Pizarro, “Rafael Andreu y Guerrero”: Carlos Oviedo Cavado (dir.), Episcopologio chileno, 1561-1815 (Santiago de Chile 1992), tomo III, pp. 299-326. C.M. Sayago, Historia de Copiapó (Copiapó 1874). “Carta de José Antonio Caballero al capitán general de Chile del 3 de junio de 1801. Este documento, y otros referentes a la “cuestión del Paposo” se han publicado frecuentemente. Hay una edición facilmente accesible en https://es.wikisource.org/wiki/Documentos_sobre_la_Cuesti%C3%B3n_del_Paposo (en adelante: Wikisource-Paposo). Claudio Gay, Historia física y política de Chile. Historia, tomo quinto (París/Santiago 1849).  José Toribio de Medina, Biblioteca hispano-chilena (1523-1817), tomo III, pp. 417. Pedro José Rada y Gamio, El arzobispo Goyeneche y apuntes para la historia del Perú (Roma 1917). Carlos Silva Cotapos, Don José Santiago Rodríguez Zorrilla, Obispo de Santiago de Chile (Santiago de Chile 1915). Carlos Oviedo, “Andreu y Guerrero, sacerdote misionero”: Anales de la Facultad de Teología XXXIII (1982), pp. 189-205. Rubén Vargas Ugarte, El episcopado en los tiempos de la emancipación sudamericana (Lima 1962). Lucrecia Enríquez, “El cabildo eclesiástico de Santiago de Chile ante los sucesos políticos de 1810 a 1814”: XI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Tucumán (San Miguel de Tucumán 2007). Dirección estable: http://www.aacademica.org/000-108/391 .

    []

  2. González, “Rafael Andreu y Guerrero” (op. cit.). []
  3. Gran enciclopèdia catalana, s.v. “Rafael Andreu i Guerrero”, en línea [2016-04-15]: http://www.enciclopedia.cat . Cabe decir que la enciclopedia le tiene como clérigo catalán, pero sin indicar lugar o fecha de nacimiento – ¡tan escasas son las noticias! []
  4. Así se denominaba a los pobladores nativos que vivían en el litoral costero entre Copiapó y Coquimbo. Con el tiempo ese apelativo se amplió a los pueblos de pescadores que habitaban más al norte, hasta el sur del Perú. Museo chileno de arte precolombino. URL: http://chileprecolombino.cl/pueblos-originarios/chango/historia/. []
  5. En 1791, en Paposo se contaron unas 150 personas (Victoria Castro/Manuel Escobar/Diego Salazar, “Una mirada antropológica al devenir minero de Taltal y Paposo“: Chungará, Revista de Antropología Chilena 443, 3 (2012), pp. 401-417. []
  6. “Carta de José Antonio Caballero del 3 de junio de 1801” (op. cit.). []
  7. Comunicación del secretario de Hacienda Miguel Cayetano Soler del 26 de junio de 1803”: Wikisource-Paposo. []
  8. “Descripción del puerto y territorio del Paposo y Atacama” (1 de octubre de 1803): AGI, Estado 73, n.161, f. 1r. []
  9. El título persiste en la Iglesia chilena hasta 1912, hasta la muerte de Rafael Fernández Concha. []
  10. “Descripción…” (doc. cit.), f. 1r-v. []
  11. ¡Qué pena que nunca llegaron, podríamos haber incluido a Marlon Brando al reparto! []
  12. “Real Orden del 1º de octubre de 1803”: Wikisource-Paposo. []
  13. Olivares, “Un curioso personaje” (op. cit.), p. 136. []
  14. Ibidem, pp. 133-135. []
  15. Un informe de la presencia de los corsarios está también en AGI, Estado 73 (n.103). []
  16. Carta del Marqués de Avilés a José Antonio Caballero, 8 de marzo de 1804: AGI, Lima 730, n.6. []
  17. Memoria del virrey del Perú, marqués de Avilés (Lima 1901), p. 10. []
  18. González, “Rafael Andreu” (op. cit.), pp. 310-314. Diego Barros Arana, Historia Jeneral de Chile (Santiago de Chile 1884), parte 5, capítulo VII, p. 325. []
  19. Martínez, Memoria (op. cit.), cap. XIV, I. []
  20. Carta de Rafael Andreu al Consejo de Indias, Cádiz, 12 de noviembre de 1808. Publicada en José Toribio de Medina, Biblioteca hispano-chilena (1523-1817), tomo III, pp. 417-420. []
  21. Olivares, “Un curioso personaje” (op.cit.), p. 141. []
  22. Carta del 8 de agosto de 1806, transcrita en Rubén Vargas Ugarte, El episcopado en los tiempos de la emancipación sudamericana (Lima 1962), pp. 68-69. []
  23. Ibidem. Énfasis mía. []
  24. Olivares, “Un curioso personaje” (op.cit.), p. 143. []
  25. Representación de Rafael Andreu, Sevilla, 4 de octubre de 1809: AHN, Estado 27,C, n.227. []
  26. Olivares, “Un curioso personaje” (op.cit.), p. 143. []
  27. Una copia digital de la proclama existe aquí: http://trapalanda.bn.gov.ar/jspui/handle/123456789/1980 . []
  28. Ibidem. []
  29. Representación (op. cit.). []
  30. No he logrado encontrar copias de las proclamas, y el título de solo una: “Proclama del Obispo de Epifanía… exhortando al amor a España y odio a Napoleón”. []
  31. Lorenzo A. Pons, Biografía del ilmo. y revmo. Señor Don Jacinto Vera y Durán, primer obispo de Montevideo (Montevideo 1915), p. 193. []
  32. Ibidem. []
  33. Súplica de AHN, Estado 20,D, doc. 24. []
  34. AHN, Estado 27,C, n.231. []
  35. AGI, Arribadas 440,n.290. []

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 11: Espías del Rey: las redes de información portuguesas en el virreinato español del Río de la Plata por Adriano Comissoli

Hoy nuestro colaborador en Mundus Alter escribe desde Brasil. Adriano Comissoli es doctor en Historia Social por la Universidad Federal de Río de Janeiro y profesor en el posgrado de Historia de la Universidad de Passo Fundo en el estado de Río Grande do Sul. Sus intereses de investigación están centrados en las redes de espionaje e información en el cono sur de América, tema con el que participa en este blog.
El texto original fue escrito en portugués, el cual viene anexo a esta entrada. La revisión de la traducción estuvo a cargo de la directora del blog y contó con la importante colaboración de la doctora Talía Guzmán-Gonzalez, bibliotecaria en la División Hispánica de la Library of Congress. Agradezco también las gestiones de Carlos Olave, director de la sala de lectura de la División Hispánica.

Mapa de la Capitanía de San Pedro. José de Saldaña, 1801
Mapa de la Capitanía de San Pedro. José de Saldaña, 1801

Mundus Alter 11: Espías del Rey: las redes de información portuguesas en el virreinato español del Río de la Plata por Adriano Comissoli

Hablar de espionaje nos remite a imágenes encantadoras y emocionantes consagradas por el cine o por la sordidez que contienen los libros de Graham Greene. Los dos medios tratan de un mundo exclusivo, en el cual gente profesional extrae secretos fuertemente guardados, incluso durante la Guerra Fría. Hace doscientos años, sin embargo, el espionaje involucraba acciones bastante comunes y desprovistas de enredos grandilocuentes, pero, asimismo, se creía fundamental para la administración de los imperios atlánticos de Portugal y de España.
En la cuenca del Río de la Plata, al extremo sur de América, circuitos portugueses de información que vigilaban la frontera con los dominios españoles demostraron bastante energía y actividad al final del siglo XVIII e inicio del XIX. La relevancia del sistema se debe a que la región fungía como un punto de encuentro entre las posesiones ibéricas en América. Una frontera viva y particularmente disputada, permeada por conflictos bélicos. Demostrando que la pluma era tan fuerte como la espada, los movimientos de las tropas eran acompañados y observados por protectores y guardias que conocían las planicies como pocos, los cuales se llamaban vaqueanos, una especie de expertos guías.
A partir de la correspondencia que los comandantes militares de la capitanía brasileña del Rio Grande de São Pedro mantenían con sus superiores y subordinados es posible percibir el gran volumen de cartas que trataban acerca del intercambio de información con hombres que se adentraban en los campos y ciudades españolas. La red de inteligencia involucraba patrullas, bomberos (protectores), mensajeros y espías. Una gran cantidad de sujetos ejecutaban estos servicios: soldados, comerciantes, abogados, indios misioneros, pardos, mulatos y tantos otros cuya identificación se nos escapa. Incluso a los contrabandistas de ganado se les ordenaba proveer informaciones, dado su conocimiento acerca de la región.

Fuerte de Santa Teresa
Fuerte de Santa Teresa, en las fronteras del imperio español y portugués americano

Pero no todos actuaban por amor al ‘Real Servicio’. El comandante portugués Manuel Marques de Souza sólo convenció a uno de sus hombres de confianza a decir lo que ocurría en la ciudad de Montevideo porque aceptó pagarle 32 mil reis al mes durante la misión, dinero que sacaba de su propio bolsillo. Souza se quejó con el gobernador de la capitanía por tener que realizar gastos regulares con espías y no obtener reembolso. Ya el abogado Manuel María de Ricaldes Marques “foi encarregado da perigosíssima e importante diligência de explorar, na próxima passada campanha, os movimentos do exército inimigo”. Se alardeaba de que esta misión garantizó el éxito de la campaña militar del príncipe Don João sobre la Banda Oriental en 1811, por lo que solicitó y recibió un hábito de la prestigiosa orden de Cristo. La solicitud de recompensas era comprendida como una justa remuneración frente a los peligros enfrentados.
La falta de suerte de los informantes, sin embargo, se convirtió en alegría para nosotros, pues revela algo sobre esta extraordinaria actividad, la cual se volvió crítica conforme la eclosión de los movimientos de independencia del virreinato del Río de la Plata. Se trataba no sólo de monitorear tropas, sino también ideas. Fue en este contexto que el soldado portugués Manuel Joaquim de Carvalho, quien ocultaba su identidad “sob capa de comerciante volante” tuvo que realizar una arriesgada y audaz maniobra. Siendo puesto en la cárcel en el poblado de Serro Largo, uno de sus intermediarios en la transferencia de cartas con informaciones prohibidas – visiblemente el estado de la revolución que empezó en Buenos Aires en 1810 – Manuel se juntó a trece compañeros para sacarlo de la cárcel. Afligido con la posibilidad de que su “leal amigo” fuera enviado hacia Montevideo donde “pagaria com a cabeça” y más aún con la de que sus cartas fueran enviadas al embajador español en Rio de Janeiro y corrompiera los ánimos entre las Coronas ibéricas, Manuel decidió actuar.
Convocando amigos él invadió en horas altas de la madrugada el cuartel en el cual estaba detenido el emisario, libertándolo. El detenido libre pidió armas y la oportunidad de recuperar las cartas que perdiera, guardadas en la casa del vicario. Adentrándose en la vivienda del cura él recuperó las misivas y en ‘retribución’ al religioso lo llevó detenido al mismo lugar donde estuvo encarcelado. En este tiempo llegó al poblado un séquito de hombres compañeros de Miguel y añadiendo esfuerzos para impedir la convulsión del pueblo, que alimentaba la idea de que vinieran de Buenos Aires fuerzas revolucionarias, rescataron todo el armamento de la villa y detuvieron hombres y caballos. Dos hermanos, partidarios de los espías portugueses, llegaron a la casa del sargento español Irribareu para detenerlo, pero en el tiroteo quedaron muertos tanto este como uno de los atacantes. Tras la agitación Manuel Joaquim de Carvalho salió con casi cincuenta hombres para la costa del río Negro, donde esperaba autorización del comandante Manuel Marques de Souza para acogerse a la protección de los cuarteles portugueses. El experimentado Souza, sin embargo, evitó admitir a los criminales inmediatamente, aunque se había asegurado de obtener las preciosas cartas e informaciones que estos despacharan.
Este fue uno de los varios episodios de recolección y transporte de informaciones en esta región de frontera. Los planes fueron realizados con base en las noticias y sucesos distantes, y a una gran velocidad, gracias a las aventuras de los espías portugueses y a sus redes de información.
Bibliografia
ALDEN, Dauril. Royal Government in Colonial Brazil, Berkeley e Los Angeles, University of California Press, 1968.
BENTON, Lauren. A Search for Sovereignty: Law and Geography in European Empires, 1400-1900, Cambridge, Cambridge University Press, 2010.
DARNTON, Robert. Poesia e polícia: redes de comunicação na Paris do século XVIII, São Paulo: Companhia das Letras, 2014.
GUERRA, François-Xavier. “”Voces del pueblo”. Redes de comunicación y orígenes de la opinión en el mundo hispánico (1808-1814)”, Revista de Indias, 2002, LXII/225 (Madrid: 2002): 357-384.
KLEBUSEK, Marika; NOLDUS, Badeloch Vera (eds), Double Agents. Cultural and Political Brokerage in Early Modern Europe, Leiden/Boston, Brill, 2011.
METCALF, Alida, Go-betweens and the colonization of Brazil, 1500-1600, Austin, University of Texas Press, 2005.
NEUMANN, Eduardo, “A Fronteira Tripartida: a formação do continente do Rio Grande – Século XVIII, GUAZELLI, Cezar Augusto Barcellos; NEUMANN, Eduardo dos Santos (org). Capítulos de História do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Editora da UFRGS, 2004.
PRADO, Fabrício Pereira, In the shadows of Empire: Trans-Imperial Networks and Colonial Identity in Bourbon Rio de la Plata (c. 1750 – c.1813), Atlanta, Ph.D. dissertation-Emory University, 2009.
Revista do Archivo Publico do Rio Grande do Sul, n. 3, Porto Alegre, Officinas gráficas d’A Federação, julho de 1921.

Referencia de las imágenes:
Mapa Corographico da Capitania de São Pedro José de Saldanha 1801, Fundação Biblioteca Nacional.
http://objdigital.bn.br/objdigital2/acervo_digital/div_cartografia/cart168591/cart168591.jpg

Sobre el autor:
Adriano Comissoli es Doctor en História Social por la Universidad Federal de Rio de Janeiro (Brasil) con la tesis “A serviço de Sua Majestade: administração, elite e poderes no extremo meridional brasileiro (1808c.-1831c.)”. Es autor del libro Os “homens bons” e a Câmara municipal de Porto Alegre (1767-1808). Forma parte de los grupos de investigación Sociedade de Antigo Regime no Atlântico Sul e Antigo Regime nos Trópicos. Actualmente es profesor del Programa de Posgrado en Historia de la Universidad de Passo Fundo (RS, Brasil) y realiza investigación sobre espionaje y redes de información portuguesas en el extremo sur de América.

Cómo citar esta entrada:

Comissoli, Adriano, “Mundus Alter 11: Espías del Rey: las redes de información portuguesas en el virreinato español del Río de la Plata”. Blog Los Reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Sección Mundus Alter. Entrada del 31 de julio de 2015. //http://losreinosdelasindias.hypotheses.org/976

Texto en portugués:

Mundus Alter 11: Espiões d’el Rey: as redes de informação portuguesas no vice-reino espanhol do rio da Prata

Falar de espionagem logo nos remete a imagens charmosas e excitantes consagradas pelo cinema ou a sordidez contida nos livros de Graham Greene. Ambos tratam de um mundo exclusivo, no qual profissionais extraem segredos fortemente guardados, muitas vezes durante a Guerra Fria. Há duzentos anos, entretanto, a espionagem envolvia ações bastante corriqueiras e desprovidas de enredos grandiloquentes, mas, ainda assim, mostrava-se de fundamental importância para a administração dos impérios atlânticos de Portugal e Espanha.
Na bacia do rio da Prata, extremo sul da América, circuitos portugueses de informação visando à vigilância sobre a fronteira com os domínios espanhóis demonstraram bastante vigor e atividade em finais do século XVIII e inícios do XIX. A relevância do sistema deveu-se à região configurar-se como ponto de encontro entre as possessões ibéricas na América. Uma fronteira viva e particularmente disputada, permeada de confrontos bélicos. Demonstrando que a pena era tão forte quanto à espada, os movimentos das tropas eram acompanhados e observados por batedores e vigias que conheciam as planícies como poucos e nomeados vaqueanos.
A partir da correspondência que os comandantes militares da capitania lusa do Rio Grande de São Pedro trocavam com seus superiores e subordinados é possível notar um expressivo volume de cartas que aborda a troca de informação com homens que adentravam os campos e cidades espanholas. A rede de inteligência envolvia patrulhas, bombeiros (batedores), mensageiros e espiões. Prestavam estes serviços uma variedade de sujeitos: soldados, comerciantes, advogados, índios missioneiros, pardos, mulatos e outros tantos cuja identificação nos escapa. Até mesmo contrabandistas de gado bovino eram requisitados a prestar informações, dado seu conhecimento sobre a região.
Nem todos agiam pelo amor ao real serviço. O comandante português Manuel Marques de Souza somente conseguiu convencer um de seus homens de confiança a noticiar o que ocorria na cidade de Montevidéu porque acertara pagar-lhe 32 mil réis mensais durante esta missão, dinheiro que retirava do próprio bolso. Souza queixou-se ao governador da capitania realizar despesas regulares com espiões, pelas quais não era reembolsado. Já o advogado Manuel Maria de Ricaldes Marques “foi encarregado da perigosíssima e importante diligência de explorar, na próxima passada campanha, os movimentos do exército inimigo”. Gabava-se de que esta missão garantiu o sucesso da campanha militar do príncipe Dom João sobre a Banda Oriental em 1811, pelo que solicitou e recebeu um hábito da prestigiosa ordem de Cristo. A solicitação de recompensas era entendida como justa remuneração diante dos perigos enfrentados.
A falta de sorte dos informantes, entretanto, torna-se um deleite para nós, visto que descortina algo sobre esta extraordinária atividade, a qual se tornou crítica conforme a eclosão dos movimentos emancipatórios do vice-reino do rio da Prata. Tratava-se não apenas de monitorar tropas, mas também ideias. Foi nesse contexto que o soldado português Manuel Joaquim de Carvalho, o qual ocultava sua identidade “sob capa de comerciante volante” teve de realizar uma arriscada e ousada manobra. Sendo preso na povoação de Serro Largo um de seus intermediários no repasse de cartas com informações proibidas – notadamente o estado da revolução que iniciara em Buenos Aires – Manuel juntou-se a treze companheiros para retirá-lo da prisão. Aflito com a possibilidade de seu “leal amigo” ser enviado para Montevidéu onde “pagaria com a cabeça” e mais ainda com a de suas cartas serem repassadas ao embaixador espanhol no Rio e Janeiro e perverter-se os ânimos entre as Coroas ibéricas, Manuel decidiu agir.
Convocando amigos ele invadiu na alta madrugada o quartel no qual estava preso o emissário, libertando-o. O prisioneiro liberto solicitou armas e a chance de recuperar as cartas que perdera, guardadas na casa do vigário. Irrompendo na moradia do padre ele recuperou as missivas e em retribuição ao religioso levou-o preso ao mesmo calabouço no qual estiver encarcerado. No meio tempo chegou à povoação uma comitiva de homens aliados de Manuel e somando esforços para impedir a sublevação do povo, que alimentava a ideia de que virem de Buenos Aires forças revolucionárias, tomaram todo o armamento da vila e prenderam homens e cavalos. Dois irmãos, partidários do espião português, precipitam-se à casa do sargento espanhol Irribareu a fim de prendê-lo, mas a troca de tiros termina por matar tanto este quanto um de seus captores. Após a agitação Manuel Joaquim de Carvalho retirou-se com seus quase cinquenta homens para a costa do rio negro, onde esperava autorização do comandante Manuel Marques de Souza para recolher-se à proteção dos quartéis portugueses. O experiente Souza, entretanto, evitou admitir os criminosos de imediato, embora tenha se assegurado em obter as preciosas cartas e informações que despacharam.
Trata-se de um entre vários episódios de apuração e transporte de informações nesta região de fronteira. Planos eram formulados com base nestas notícias e acontecimentos distantes acompanhados com considerável velocidade graças às peripécias dos espiões portugueses e suas redes de informação.

Sobre o autor:
Adriano Comissoli é doutor em História Social pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (Brasil) com a tese A serviço de Sua Majestade: administração, elite e poderes no extremo meridional brasileiro (1808c.-1831c.). É autor do livro Os “homens bons” e a Câmara municipal de Porto Alegre (1767-1808). Integra os grupos de pequisa Sociedade de Antigo Regime no Atlântico Sul e Antigo Regime nos Trópicos. Atualmente é professor do Programa de Pós-graduação em História da Universidade de Passo Fundo (RS, Brasil) e desenvolve investigação sobre espionagem e redes de informação portuguesas no extremo sul da América.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 7. Archivos mayas y construcción de una memoria legal en Yucatán, siglo XVI. Por Caroline Cunill

Hoy regresamos con una interesante colaboración de la doctora Caroline Cunill. Ella actualmente es Maître de Conférences de la Universidad Du Maine, Le Mans en Francia. Es especialista en la historia de los mayas de Yucatán y tiene numerosas publicaciones científicas sobre esta temática, entre ellas su reciente libro, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial (1540-1600) (2012). Esta entrada es un ‘abrebocas’ al complejo mundo de la conservación de la memoria entre los nativos de la península yucateca, la cual nos muestra un interesante aspecto de la autonomía maya en la gestión de los registros escritos, a pesar de las intenciones de los colonizadores españoles.

Escribano maya
Escribano maya

Archivos mayas y construcción de una memoria legal en Yucatán, siglo XVI1

El estudio de la escritura maya cuenta con una rica tradición académica, desde las técnicas prehispánicas, hasta las producciones del periodo colonial.2 No obstante, hasta la fecha de hoy no se ha prestado mucha atención ni a quiénes escribieron estos textos, ni a los motivos, lugares y métodos que emplearon para conservarlos. Kathryn Burns es pionera en este campo con sus recientes trabajos sobre los notarios y los archivos indígenas en el virreinato de Perú.3 Sus investigaciones se inscriben en el renovado interés por el aparato administrativo del Imperio hispánico y, especialmente, por los agentes que ocuparon los escalones más bajos del sistema, ya fueran éstos indígenas o españoles.4 Por ende, parece oportuno aprovechar el espacio que ofrece Mundus Alter para reflexionar sobre los archivos mayas en el Yucatán del siglo XVI.

Planteamos la hipótesis de que la evidente asimetría en las relaciones de poder entre indios y españoles, que caracterizó el sistema colonial, no impidió el reconocimiento de formas indígenas de registro de la verdad. En efecto, las políticas reales, destinadas a imponer una normativa en la cultura archivística en las repúblicas de indios, oscilaron entre la inclusión y la exclusión de formas indígenas de registro. Además, los mayas se esforzaron por conocer los géneros notariales hispanos, legitimar sus propias formas de registro y usarlas en circuitos paralelos al sistema oficial. En otras palabras, pretendemos reflexionar sobre la conformación de un sistema colonial híbrido de producción, uso y conservación de los documentos notariales y de autentificación de la verdad.

Los archivos se caracterizan por su materialidad, por lo que resulta difícil estudiarlos, ya que se transforman con el paso del tiempo y que parte de sus acervos pueden desaparecer. ¿Qué queda de los documentos que se almacenaron en los archivos mayas hace ya más de cuatro siglos? Y, de haber sobrevivido, ¿qué revelan estos textos sobre la vida y la historia de los archivos mayas? El reto metodológico consiste en aislar las “capas” que alteraron los documentos originales, a la vez que garantizaron su supervivencia: generación de copias, recopilación de textos dentro de nuevos libros y desplazamiento de los escritos por el espacio. En esta perspectiva, es preciso analizar no sólo los documentos que llegaron hasta nosotros, esto es, las “huellas materiales” de los archivos, sino también todos los testimonios indirectos que brindan información sobre el proceso de conformación de los mismos.

En pleno siglo XIX varias comunidades de Yucatán todavía conservaban documentos de principios del periodo colonial. En 1821 las autoridades de Calkiní utilizaron en un pleito por tierras un conjunto de textos conocido hoy bajo el nombre de Códice de Calkiní. Asimismo, explican que fueron a Maní para “buscar el mapa de los pueblos en el gran archivo que tienen [elaborado] por don Francisco Montejo Xiu”.5 En 1842 el viajero John Lloyd Stephens también vio “los libros y archivos de la municipalidad” en la casa real de Maní y declaró que “entre ellos había un grueso volumen de antigua y venerable apariencia, forrado en pergamino” con “un curioso plano o mapa, fechado también en 1557”.6 En la primera mitad del siglo XIX el filólogo Juan Pío Pérez localizó otras dos versiones de la “memoria de la distribución de los montes de Maní”, que fueron incluidas en el llamado Códice Pérez.7 Finalmente, los textos publicados por Sergio Quezada y Tsubasa Okoshi Harada con el título de Papeles de los Xiu de Yaxá todavía se hallaban en Yotholín en 1884.8

Estos testimonios revelan que los mayas sacaron copias de documentos del siglo XVI y las incluyeron en recopilaciones que permanecieron en los archivos de sus comunidades al menos hasta entrado el siglo XIX. Allí fue donde viajeros, coleccionistas y estudiosos yucatecos o extranjeros los localizaron y se adueñaron de ellos. Mediante complejos procesos de compra-venta, herencia y donación –tema que merecería una investigación específica–, estos manuscritos pasaron a formar parte de las colecciones de distintas bibliotecas norteamericanas.9 Parece que los textos que fueron conservados con más cuidado fueron los relacionados con la ocupación de la tierra.10 Por otra parte, la presencia de versiones de la “memoria de la distribución de los montes” en distintos pueblos de la región de Maní sugiere que los documentos circularon no sólo de forma vertical –entre los archivos hispanos e indígenas–, sino también horizontal –entre los archivos mayas. Los textos se caracterizan, asimismo, por su hibridismo, que aparece, entre otros aspectos, en la elección del maya yucateco, transcrito al alfabeto latino, como lengua de comunicación y en la inclusión de préstamos del castellano para designar los oficiales de república indígenas.11

Pero otro elemento de “la memoria de la distribución de los montes” llama la atención por su ausencia misma: el documento no lleva el nombre del escribano maya que lo redactó, sino solamente el de los gobernadores y principales de los pueblos involucrados en el deslinde de tierras. ¿Acaso significa que fueron los caciques quienes redactaron el texto? El proceso de alfabetización de la población autóctona de Yucatán, en el que descansó la existencia misma de archivos mayas en el periodo colonial, sugiere otra hipótesis. Es sabido que a partir de 1545 los franciscanos fundaron escuelas para adoctrinar y alfabetizar a los mayas y confiaron parte de la tarea evangelizadora a sus alumnos, que fueron enviados a diversos pueblos con el cargo de maestro de escuela.12 En la década de 1550 estos oficiales eran, por lo general, las únicas personas alfabetizadas en las comunidades, por lo que debieron de realizar los registros eclesiásticos, civiles y, probablemente también, tradicionales, esto es, relacionados con la religión, la historia y la cultura mayas.

Los juicios inquisitoriales de Maní de 1562 revelan que los gobernadores mayas recurrieron a los servicios de los maestros de escuela en diversas ocasiones. Diego Pech, gobernador de Yaxcaba, mandó llamar al maestro de escuela Juan Couoh para que le leyera una carta enviada por Lorenzo Cocom, principal de Sotuta. Del mismo modo, el gobernador de Sanahcat confió al maestro de escuela Diego Tzab, su propio hijo, la lectura de una carta del cacique de Telchac, Francisco Pech.13 Esta misiva sugiere, además, que los maestros de escuela fueron encargados de “modernizar” los registros mayas prehispánicos, es decir, de transformar textos jeroglíficos en textos alfabéticos. Según los testigos, la carta contenía “cosas antiguas” y el gobernador indígena aconsejaba tenerlas “en memoria” y que “tuviese por sus dioses como ellos tenían, porque en un libro que tenía lo leía y lo creía así como lo decía”.14 Y es que la alfabetización de los mayas no supuso la inmediata desaparición de las formas autóctonas de registro, ya que existe evidencia de que ambos sistemas “convivieron” al menos hasta entrado el siglo XVII, pese al esfuerzo de las autoridades coloniales por hacer desaparecer el sistema maya prehispánico de registro y a sus especialistas.15

Este proceso recuerda la destrucción de los khipus ordenada por el virrey don Francisco de Toledo en el virreinato de Perú en los años 1570. Sin embargo, cabe subrayar que fue ese virrey quien institucionalizó los cargos de khipuquamayoc (guardián de khipus) y de quilcaycamayoq (guardián de papeles) en los cabildos indígenas andinos en la misma época.16 Y es que lo que estaba en juego, en realidad, era la supervisión colonial de la producción, conservación y acceso del documento escrito. Pero, aunque las autoridades hispanas trataron de reglamentar la actividad archivística de los escribanos indígenas, vector del control colonial, no es menos cierto que éstos conservaron mucha autonomía en la gestión de sus registros, pues eran plenamente conscientes de la importancia de que sus comunidades contaran con “memorias escritas”, que pudieran servir de prueba legal en litigios, además de contribuir a la supervivencia de la historia local.

Bibliografía
Burns, Kathryn, Into the Archive. Writing and Power in Colonial Peru. Durham: Duke University Press, 2010.
––––––, “Making Indigenous Archives: The Quilcaycamayoq in Colonial Cuzco”, Hispanic American Historical Review, vol. 91/4 (2011), pp. 665-689.
Hanks, William F., Converting Words. Maya in the Age of the Cross. Berkeley: University of California Press, 2010.
Herzog, Tamar, Mediación, archivos y ejercicio: los escribanos de Quito, siglo XVIII. Frankfurt am Main: Vittorio Klosterman, 1996.
Chuchiak, John F., “Writing as Resistance: Maya Graphic Pluralism and Indigenous Elite Strategies for Survival in Colonial Yucatan, 1550-1570”, Ethnohistory, vol. 57/1 (2010), pp. 87-106.
Códice de Calkiní, introducción, traducción y notas de Tsubasa Okoshi Harada. México: UNAM, CEM, 2009.
Cunill, Caroline, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600. Mérida: UNAM, CEPHCIS, 2012.
––––––, “La alfabetización de los mayas yucatecos y sus consecuencias sociales (1545-1580)”, Estudios de Cultura Maya, vol. 31 (2008), pp. 163-192.
Menegus Bornemann, Margarita (coord.), Dos décadas de investigaciones en historia económica. Homenaje a Carlos Sempat Assadourian. México: El Colegio de México, Instituto Mora, 1999.
Puente Luna, José Carlos de la, “The Many Tongues of the King: Indigenous Language Interpreters and the Making of the Spanish Empire”, Colonial Latin American Review, vol. 23/2 (2014), pp. 143-170.
Quezada, Sergio y Tsubasa Okoshi Harada, Los Papeles de los Xiu de Yaxá, Yucatán. México: UNAM, CEM, 2001.
Restall, Matthew, The Maya World. Yucatec Culture and Society, 1550-1850. Stanford: Stanford University Press, 1997.
Stephens, John Lloyd, Viaje a Yucatán, 1841-1842. México: Museo Nacional, 1938-39.
Yannakakis, Yanna, The Art of Being In-Between: Native Intermediaries, Indian Identity, and Local Rule in Colonial Oaxaca. Durham: Duke University Press, 2008.

Fuente de la imagen:

http://www.famsi.org/images/k1185.jpg (fotografía Justin Kerr)

Sobre Caroline Cunill:

Caroline Cunill es doctora en Estudios Hispanoamericanos por la Universidad de Toulouse II. Su tesis doctoral, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial (1540-1600), fue publicada por el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (2012). Actualmente es Maître de Conférences en la Universidad du Maine, Le Mans, Francia. Ha recibido varias becas de investigación, entre las cuales destacan la beca postdoctoral de la Universidad Nacional Autónoma de México para desarrollar un proyecto sobre los intérpretes en Nueva España en el Instituto de Investigaciones Históricas y la beca del Max Planck Institute for European Legal History para trabajar sobre la relación de los mayas con el sistema de justicia colonial. Ha publicado varios artículos en revistas internacionales como Colonial Latin American Review, Historia Mexicana, Anuario de Estudios Americanos o Journal de la Société des Américanistes.

Cómo citar esta entrada:

Cunill, Caroline, “Archivos mayas y construcción de una memoria legal en Yucatán, siglo XVI” en el blog Los reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Entrada del 11 de abril de 2015. URL: http://losreinosdelasindias.hypotheses.org/885

  1. Parte del presente trabajo fue presentado en el seminario “Archivos y construcción de poderes y contrapoderes en América”, coordinado por Raúl Caplán y Caroline Cunill, que tuvo lugar en la Universidad du Maine, el 9 de marzo del 2015. []
  2. Matthew Restall, The Maya World. Yucatec Culture and Society, 1550-1850. Stanford: Stanford University Press, 1997. William F. Hanks, Converting Words. Maya in the Age of the Cross. Berkeley: University of California Press, 2010. []
  3. Kathryn Burns, Into the Archive. Writing and Power in Colonial Peru. Durham: Duke University Press, 2010. []
  4. Nos estamos refiriendo a los escribanos, los intérpretes y los defensores de indios. Yanna Yannakakis, The Art of Being In-Between: Native Intermediaries, Indian Identity, and Local Rule in Colonial Oaxaca. Durham: Duke University Press, 2008. Tamar Herzog, Mediación, archivos y ejercicio: los escribanos de Quito, siglo XVIII. Frankfurt am Main: Vittorio Klosterman, 1996. Caroline Cunill, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600. Mérida: Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, 2012. José Carlos de la Puente Luna, “The Many Tongues of the King: Indigenous Language Interpreters and the Making of the Spanish Empire”, Colonial Latin American Review, vol. 23/2 (2014), pp. 143-170. []
  5. Códice de Calkiní, introducción, traducción y notas de Tsubasa Okoshi Harada. México: Centro de Estudios Mayas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009, pp. V-VI y p. 92. Cabe notar que en el texto maya la palabra archivo aparece en castellano. []
  6. John Lloyd Stephens, Viaje a Yucatán, 1841-1842. México: Museo Nacional, 1938, vol. 2, pp. 187-189. []
  7. Ibidem. []
  8. Sergio Quezada y Tsubasa Okoshi Harada, Los Papeles de los Xiu de Yaxá, Yucatán. México: Centro de Estudios Mayas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2001, p. 31. []
  9. La Crónica de Maní se encuentra en la Biblioteca Latinoamericana de la Universidad de Tulane, las crónicas de los Xiu o Papeles de los Xiu en la Biblioteca Alfred Tozzer de la Universidad de Harvard y el Códice de Calkiní en la Biblioteca de la Universidad de Princeton. Quezada y Okoshi Harada, Papeles, pp. 31-32 y Okoshi Harada, Códice de Calkiní, pp. VI-VII. []
  10. Esta preocupación recuerda la tradición de los títulos primordiales. Margarita Menegus Bornemann, “Los títulos primordiales de los pueblos de indios”, en Margarita Menegus Bornemann (coord.), Dos décadas de investigaciones en historia económica. Homenaje a Carlos Sempat Assadourian. México: El Colegio de México, Instituto Mora, 1999, pp. 137-161. []
  11. Sobre este aspecto, véanse Restall, The Maya World, pp. 229-250, Hanks, Converting Words, pp. 1-23 y Quezada y Okoshi Harada, Papeles, pp. 28-30. []
  12. Caroline Cunill, “La alfabetización de los mayas yucatecos y sus consecuencias sociales (1545-1580)” en Estudios de Cultura Maya, vol. 31 (2008), pp. 163-192. []
  13. Ibídem. []
  14. Ibídem. []
  15. John F. Chuchiak, “Writing as Resistance: Maya Graphic Pluralism and Indigenous Elite Strategies for Survival in Colonial Yucatan, 1550-1570” en Ethnohistory, vol. 57/1 (2010), pp. 87-106. []
  16. Kathryn Burns, “Making Indigenous Archives: The Quilcaycamayoq in Colonial Cuzco” en Hispanic American Historical Review, vol. 91/4 (2011), pp. 665-689. []

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter