Archivo de la etiqueta: Portugal

Mundus alter 29: bolsas mandingas más allá del contexto atlántico portugués. por andrea guerrero mosquera

En esta oportunidad la sección Mundus Alter cuenta con la colaboración de la profesora Andrea Guerrero Mosquera quien hace dos años obtuvo su título de doctorado en la Universidad Autónoma Metropolitana de México. Andrea comenzó su carrera como historiadora en Colombia y la continuó en España. Ha sido merecedora de varias becas de investigación que le han permitido consultar un importante corpus de documentos en archivos y bibliotecas de Portugal y España. Su tesis doctoral versa sobre la evangelización de los africanos de Cartagena de Indias en el siglo XVII. En esta entrada del blog nos da a conocer una interesante práctica cultural de protección usada por poblaciones africanas de diferentes localidades y las exploraciones iniciales de un tema que ha empezado a investigar a partir de fuentes pictóricas. Los dejo con su atractivo texto.

Bolsas mandingas más allá del contexto atlántico portugués

Andrea Guerrero Mosquera

Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco

 

Las bolsas mandingas eran amuletos, similares a los que eran utilizados en el contexto europeo del siglo XVI. Esto lo podemos constatar en ciertas representaciones como la del retrato de la Infanta Ana de Austria realizado por Juan Pantoja de la Cruz en 1602. En esta pintura se puede ver a la pequeña hija de Felipe III adornada con diferentes amuletos y crucifijos alrededor de su ropa.

Ana de Austria por Juan Pantoja de la Cruz. Wikimedia Commons.

 

Las bolsas llamadas nominas eran usadas en el Portugal del siglo XVI para colocar retratos de santos, versículos del evangelio, cuentas (de rosario) y oraciones a modo de protección. Algo muy similar a lo que vemos en las representaciones de las personas de origen africano en el Nuevo Mundo.

 

Con respecto a las bolsas mandingas, sabemos que se portaban en el cuello o cerca del cuerpo, y que eran fabricadas de cuero o de paño. Eran usadas para proteger de puñaladas, tiros, enfermedades y accidentes; y, podían contener un sinnúmero de elementos, entre los que se encuentran: hostias[1], ojo de gato, azufre, pólvora, una moneda de plata, el hueso de difunto, papeles y figuras escritas con sangre de gallina negra, y sangre del brazo izquierdo del fabricante[2]; también les ponían papeles con oraciones que consideraban mágicas[3]. En general, estas bolsas podían estar compuestas de diferentes elementos, según los requerimientos de la persona que la necesitaba, y podían tener diferente finalidad.

 

La presencia de estas bolsas en África la podemos encontrar en los relatos del padre André de Faro, quien escribió que las bolsas eran distribuidas por los mandingas y, contenían papeles escritos con reglas, hierbas o paños con sangre[4], a lo que se suma Lemos Coelho, quien escribió que los habitantes usaban bolsas de cuero (nominas), en las que ponían papeles con algunas escrituras y estas eran llevadas junto al cuerpo con el fin de obtener algún tipo de protección e, incluso, menciona que eran usadas por guerreros como defensa contra las armas de los enemigos.[5]

Negras vendedoras de rua, Carlos Julião. Biblioteca Nacional de Brasil.

 

Por las investigaciones de Vanicleia Silva Santos,[6] Daniela Buono Calainho,[7] James Sweet,[8] entre otros, sabemos que las bolsas mandingas fueron ampliamente usadas en el contexto afro-portugués. En sus investigaciones, Silva Santos buscó demostrar su presencia en Brasil y analizarlas como una recreación de las tradiciones africanas, por tanto, las consideró como producto de la circulación de saberes entre ambos lados del océano, es decir, una muestra de la cultura material diaspórica; mientras que Buono Calainho, rastreó el uso de estas bolsas en África, Portugal y Brasil, permitiendo así tener una perspectiva más amplia de la circulación de dichos elementos en el contexto atlántico. Por su parte, las pesquisas de Sweet van más allá del océano atlántico y nos sugieren que la influencia de estos elementos llegó hasta la India.[9] Es decir, estas investigaciones en su conjunto se complementan y logran conjugar un panorama que trasciende el mundo atlántico y que se mueven en esferas más cercanas a la global.[10]

 

Bolsas fuera del territorio portugués

 

Por lo anterior, en este punto vale la pena preguntar, ¿Tenemos certeza de la existencia de las bolsas mandingas fuera del contexto portugués? ¿Existieron las bolsas mandingas en el mundo hispánico, inglés o francófono? ¿Cómo lo sabemos?

 

Antes de responder a estas preguntas, se debe mencionar que no hay referencias sistemáticas y recurrentes al término en la totalidad de la documentación, lo que no quiere decir que no existiera. Lo anterior, lo podemos ver con lo expuesto por Sweet[11] y Fromont[12] en sus investigaciones; con las que sabemos que las bolsas mandingas, como tal, aparecen por primera vez en los documentos de archivo en la década de 1690. Pero, no fue hasta el siglo XVIII que se multiplican las referencias al respecto, de ahí que el grueso del corpus documental que se ha usado para las investigaciones sobre el tema se ubique en dicho siglo. Es más, según Silva Santos hay posibilidad de que la denominación bolsa mandinga fuera acuñada por parte de los inquisidores para hacer referencia a las prácticas mágicas de los africanos procesados.[13] Por tanto, y respondiendo a última pregunta, no debemos buscar el “rótulo” de mandinga en la documentación, sino que debemos concentrarnos en las descripciones que hacían de estas.

 

Retomando las primeras preguntas, se deben mencionar las investigaciones de Gómez[14] las cuales nos demuestran que sí hubo bolsas mandingas fuera del contexto portugués, concretamente en el Caribe hispánico, lugar que como sabemos fue fuertemente influenciado por las culturas africanas. En sus investigaciones, Gómez no sólo señala la presencia de las bolsas mandinga en la Inquisición de Cartagena de Indias (por medio del caso de Antonio de Salinas), sino que, hace un estudio minucioso acerca de este fenómeno, en la medida que, lo considera como parte del conocimiento que circulaba en el Caribe, el que era utilizado para el cuidado-protección de la población. Es decir, el conocimiento de las bolsas no fue algo aislado en el Caribe hispánico y lo podemos ver en los estudios de Manuel Barcia[15] también; esto nos lo ilustra a través de la Conspiración de La Escalera (1844) en donde un hechicero llamado Campuzano Mandinga, fue acusado por preparar y vender amuletos a las personas que estaban participando en dicho complot contra el sistema colonial español.

 

Pero podemos ir más allá y explorar otros lugares del Caribe, como Surinam. En este lugar podemos mencionar la existencia de los amuletos de protección gracias al libro de John Gabriel Stedman (1796),[16] en donde se menciona al “famoso” Graman Quacy, quien era conocido por curar a la gente y vender amuletos de protección. Esto lo sabemos porque en la descripción del personaje el autor nos describe varias cosas. Primero, que estos amuletos se les conocía como obios; segundo, que eran usados para ser invulnerables, al igual que las bolsas mandingas; y, al final nos describe de qué estaban compuestos: pequeños guijarros, conchas marinas, cabello, espinas de pescado, plumas, etc.; todo cosido en pequeños paquetes y se ataban alrededor del cuello, o alguna otra parte del cuerpo. Todo coincide con las descripciones de las bolsas mandingas.

“The Celebrated Graman Quacy”. John Gabriel Stedman, Narrative of a five-years’ expedition against the revolted Negroes of Surinam, 1796 p. 360.

 

¿Pero, qué sucedió más allá del Caribe? ¿Podríamos pensar en la existencia de bolsas mandingas más allá de este contexto geográfico? Aún no lo sabemos, pero queremos suponer que hubo alguna presencia de estas bolsas en el Virreinato del Perú, pero lastimosamente, no contamos con la documentación necesaria para comprobar su existencia, dado que, como ya mencionamos, son muy importante las descripciones detalladas acerca del contenido de las bolsas.

 

En el caso peruano sabemos por las excavaciones en las Hacienda Jesuitas de Nasca[17] que los descendientes de africanos usaban los rosarios (cuentas) que los jesuitas les regalaban una vez bautizados (estampas y medallas también). Esto hace recordar el relato del jesuita Alonso de Sandoval (en Cartagena de Indias) quien contaba que los jesuitas regalaban símbolos católicos a sus feligreses y que, tal vez, eran vistos/usados como elementos de protección:

 

Y es de maravillar ver la estima grande que gente tan bruta haze dellas, como se puede ver en que encontrando una vez el Padre que les trata a un negro sin imagen al cuello, pareciendoles que le conocia, y se avia dado, le preguntó por ella, el sonriendose como que dezia: Pensará el Padre, que me ha cogido en algun descuydo; sacó una bolsita de tafetán, y abriendola le mostró diez quentas a modo de rosario conque se encomendava al Señor como mejor podia, y por remate tenia en el la imagen que le avia puesto al cuello un año avia baptizandolo en una enfermedad grave; el qual ya sano avia peregrinado por varias tierras, y con todo no se le avia olvidado aquellos santos principios de su conversion[18]

 

Otra cosa que nos llama mucho la atención en el caso peruano, son dos imágenes de Pancho Fierro, en donde un vendedor ambulante y un aguador llevan colgado en el cuello, lo que parece, una pequeña bolsa. Con respecto a este último, hemos encontrado descripciones donde nos dicen que este solía vestirse con piel en la parte frontal de su cuerpo y, a su vez, “sobre el pecho del aguador figura siempre el escapulario de Nuestra Señora del Carmen, y una bolsa de cuero que antes contenía el boleto para no se tomado por la leva, y el dinero de la venta diaria: hoy sólo contiene dinero”.[19] Podría suponer, no sin temor a equivacarme, que este escapulario junto a la bolsa de cuero, pudiera ser una reminiscencia de las bolsas que se usaban como amuletos.

Acuarela de Pancho Fierro, 1850, https://artsandculture.google.com/asset/aguador/JAFl1ULi3n0DeA?hl=es-419

 

 

Por lo anterior cabe preguntarse: ¿Pintó Pancho Fierro una bolsa mandinga? No lo sabemos, lo que sí podemos decir es que hay una alta probabilidad que el escapulario gozara de una gran devoción. Entonces, ¿Por qué mencionar las acuarelas de Fierro para ilustrar esta manifestación de la herencia africana en el Perú? Porque en ninguna otra imagen de aguador o vendedor ambulante, hechas por Fierro, se puede encontrar esta bolsa, de ahí que se considere como algo especial en estas dos láminas mencionadas.

 

A modo de conclusión

 

Si bien el arte no nos constata que de facto eran bolsas mandingas, si nos muestra cómo eran usados muchos amuletos o, por lo menos, así trataron de representarlo algunos de los pintores y viajeros. Lo anterior, también nos sirve para ver a la imagen como una fuente histórica en la medida que refuerza las descripciones que hasta el momento hemos señalado. Además, dichas imágenes deben ser vistas como un testimonio visual de lo que continuamente vemos en los archivos, es decir, deben ser vistas como apoyo a todas esas descripciones que continuamente recopilamos en documentos, fotografías, etcétera.

 

Hay suficientes estudios sobre las bolsas mandingas en el contexto portugués, pero fuera de este territorio hay que explorar un poco más y, considero, hay un campo de estudio en el que se puede ahondar ya sea por medio de los testimonios escritos o por medio del arte. Dentro del universo de documentación por explorar, nos gustaría examinar los casos de Inquisición de la Nueva España, en donde creemos que hay aún una veta abierta.

 

Bibliografía

 

Barcia, Manuel, West African Islam in Colonial Cuba, Slavery & Abolition: A Journal of Slave and Post-Slave Studies, Vol. 35, No. 2, 2014, pp. 292-305.

 

Barreto Rangel, Felipe Augusto, Ilustrações na pesquisa histórica–experiências com fontes inquisitoriais, Cadernos de História, Belo Horizonte, Vol. 17, No. 27, 2º, pp. 289-310.

 

Buono Calainho, Daniela, Metrópole das Mandingas. Religiosidade negra e inquisição portuguesa no antigo regime, Rio de Janeiro, Garanmond, 2008.

 

Cornejo Polar, Jorge, El costumbrismo en el Perú: estudio y antología de cuadros de costumbres, Departamento de Relaciones Públicas de Petroperú, 2001.

 

De Faro, Andre de, Relaçaõ Dog obraraõ na segunda missaõ, os annos de 1663 e de 664; os religiosos capuchos da provincia dapiedad, do reino de portugal em a terra firme de guine na converssaõ dos gentios edescorren da pouaçaõ decacheu, Rio de sam Domingo: passando ao Tio grande: Rio donuno: Rios do depunga: Rios dos carsseres: Rios da Serra Leoa. Escrevendo não só oque obraõ noserviçio DeDeos, eas muitas Almas que converteraõ a fe dechristo nos muitos Reynos emque estiveraõ, mas ainda estrevendo alguns vitos ecostumes dos gentios daquellas terras. Biblioteca Pública e Arquivo de Évora, Códice CXVI/1-3.

 

Fromont, Cécile, “Paper, Ink, Vodun, and the Inquisition: Tracing Power, Slavery, and Witchcraft in the Early Modern Portuguese Atlantic”, Journal of the American Academy of Religion, Vol. 88, No. 2, 2020, pp. 460-504.

 

Gómez, Pablo F., The Experiential Caribbean: Creating Knowledge and Healing in the Early Modern Atlantic, University of North Carolina Press, 2017, p. 139-142.

 

Guerrero-Mosquera, Andrea, De África a la Nueva Granada: la evangelización de africanos en Cartagena de Indias desde una perspectiva atlántica (1605-1698), Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 2018, pp. 272-273.

 

Lemos Coelho, Francisco de, Duas descrições seiscentistas da Guiné, Lisboa, Academia portuguesa da história, 1990.

 

Mello e Souza, Laura de, O Diabo e a Terra de Santa Cruz: feitiçaria e religiosidade popular no Brasil colonial, São Paulo, Companhia das Letras, 2005.

 

Moura, Clóvis, Dicionário da escravidão negra no Brasil, São Paulo, Editora da Universidade de São Paulo, 2004.

 

Ramalho, Emmanuel, As identidades “outras” do discurso polêmico antimágico no Brasil, Revista Labirinto, Vol. 26, 2017, pp. 182-202.

 

Sandoval, Alonso, Naturaleza, policia sagrada i profana, costvmbres i ritos, disciplina i catechismo evangelico de todos etiopes, Sevilla, Francisco de Lira (Impresor), 1627.

 

Silva Santos, Vanicleia, As bolsas de mandinga no espaço atlântico: século XVIII, São Paulo, tese, Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas.

 

Stedman, John Gabriel, Narrative, of a five-years’ expedition against the revolted Negroes of Surinam, 1796.

 

Sweet, James H, Recreating Africa: Culture, Kinship, and Religion in the African-Portuguese World, 1441–1770. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2003.

 

Sweet, James H., “Slaves, convicts and exiles: African travelers in the Portuguese Atlantic World, 1720 1750”, en: Williams, Caroline A., Bridging the Early Modern Atlantic World: People, Products, and Practices on the Move, Farnham, England; Burlington, VT: Ashgate, 2009, pp. 193–202.

 

Weaver, Brendan JM, Lizette A. Muñoz, and Karen Durand, “Supplies, Status, and Slavery: Contested Aesthetics of Provisioning at the Jesuit Haciendas of Nasca”, International Journal of Historical Archaeology, Vol. 23, No. 4, 2019, pp. 1011-1038.

 

[1] Mello e Souza, Laura de, O Diabo e a Terra de Santa Cruz: feitiçaria e religiosidade popular no Brasil colonial, São Paulo, Companhia das Letras, 2005, p. 211; Barreto Rangel, Felipe Augusto, Ilustrações na pesquisa histórica–experiências com fontes inquisitoriais, Cadernos de História, Belo Horizonte, Vol. 17, No. 27, 2º, pp. 289-310, p. 304.

[2] Moura, Clóvis, Dicionário da escravidão negra no Brasil, São Paulo, Editora da Universidade de São Paulo, 2004, p. 71.

[3] Ramalho, Emmanuel, As identidades “outras” do discurso polêmico antimágico no Brasil, Revista Labirinto, Vol. 26, 2017, pp. 182-202, p. 192.

[4] Biblioteca Pública e Arquivo de Évora, Códice CXVI/1-3, De Faro, Andre de, Relaçaõ Dog obraraõ na segunda missaõ, os annos de 1663 e de 664; os religiosos capuchos da provincia dapiedad, do reino de portugal em a terra firme de guine na converssaõ dos gentios edescorren da pouaçaõ decacheu, Rio de sam Domingo: passando ao Tio grande: Rio donuno: Rios do depunga: Rios dos carsseres: Rios da Serra Leoa. Escrevendo não só oque obraõ noserviçio DeDeos, eas muitas Almas que converteraõ a fe dechristo nos muitos Reynos emque estiveraõ, mas ainda estrevendo alguns vitos ecostumes dos gentios daquellas terras, f. 48r.

[5] Lemos Coelho, Francisco de, Duas descrições seiscentistas da Guiné, Lisboa, Academia portuguesa da história, 1990, p. 108.

[6] Silva Santos, Vanicleia, As bolsas de mandinga no espaço atlântico: século XVIII, São Paulo, tese doutoral, Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas.

[7] Daniela Buono Calainho, Metrópole das Mandingas. Religiosidade negra e inquisição portuguesa no antigo regime, Rio de Janeiro, Garanmond, 2008.

[8] Sweet, James H, Recreating Africa: Culture, Kinship, and Religion in the African-Portuguese World, 1441–1770, Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2003.

[9] Sweet, James H. 2003, p. 179.

[10] Al decir cercanas, me refiero en la medida que aún no se mueve del contexto portugués.

[11] Sweet, James H., “Slaves, convicts and exiles: African travelers in the Portuguese Atlantic World, 1720 1750”, en: Williams, Caroline A., Bridging the Early Modern Atlantic World: People, Products, and Practices on the Move, Farnham, England; Burlington, VT: Ashgate, 2009, pp. 193–202, p. 195.

[12] Fromont, Cécile, Paper, Ink, Vodun, and the Inquisition: Tracing Power, Slavery, and Witchcraft in the Early Modern Portuguese Atlantic, Journal of the American Academy of Religion, Vol. 88, No. 2, 2020, pp. 460-504, p. 8.

[13] Silva Santos, As bolsas de, p. 238.

[14] Gómez, Pablo F., The Experiential Caribbean: Creating Knowledge and Healing in the Early Modern Atlantic, University of North Carolina Press, 2017, p. 139-142.

Este caso, también es mencionado en el texto ya citado de Fromont y yo lo trabajé en mi tesis doctoral: De África a la Nueva Granada: la evangelización de africanos en Cartagena de Indias desde una perspectiva atlántica (1605-1698), Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 2018, pp. 272-273.

[15] Barcia, Manuel, West African Islam in Colonial Cuba, Slavery & Abolition: A Journal of Slave and Post-Slave Studies, Vol. 35, No. 2, 2014, pp. 292-305, p. 299.

[16] Stedman, John Gabriel, Narrative, of a five-years’ expedition against the revolted Negroes of Surinam, 1796, pp. 359-361.

[17] Weaver, Brendan JM, Lizette A. Muñoz, and Karen Durand, Supplies, Status, and Slavery: Contested Aesthetics of Provisioning at the Jesuit Haciendas of Nasca, International Journal of Historical Archaeology, Vol. 23, No. 4, 2019, pp. 1011-1038, p. 1018.

[18] Subrayado de la autora. Sandoval, Naturaleza, policia sagrada i profana, costvmbres i ritos, disciplina i catechismo evangelico de todos etiopes, Sevilla, Francisco de Lira (Impresor), 1627, p. 285. Este mismo relato se encuentra en las Cartas Anuas. ARSI, Fondo N.R. et Q, 12-I, ff. 61-108v. f. 94v. Carta No. 4, Letras annuas de la viceprovincia del Nuevo Reino del año de 1611 y 1612.

[19] Cornejo Polar, Jorge, El costumbrismo en el Perú: estudio y antología de cuadros de costumbres, Departamento de Relaciones Públicas de Petroperú, 2001, p. 262.

Cómo citar esta entrada:

Guerrero Mosquera, Andrea, “Bolsas mandingas más allá del contexto atlántico portugués”. En Blog los reinos de las Indias. Sección Mundus Alter, n.29. Entrada publicada el 15 de julio de 2020. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2092

SOBRE LA AUTORA:

Andrea Guerrero Mosquera es Doctora en Humanidades (línea en Historia) por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (México). Se ha desempeñado como docente universitaria en la Universidad del Tolima (Colombia) y en la Universidad Autónoma Metropolitana (Iztapalapa y Xochimilco). Ha sido reconocida como investigadora Junior en Colciencias (Colombia) y Candidata al Sistema Nacional de Investigadores (México).

Entre sus últimas publicaciones se encuentran:

  • “Los jesuitas en Cartagena de Indias y la evangelización de africanos. Una aproximación”. Revista Montalbán, n.52, 2018, pp. 4-27.
  • “Catecismos a través del Atlántico. La evangelización de kongos y ngolas en las posesiones portuguesas e hispánicas de ultramar. 1624-1697”. Revista Montalbán, n.47, 2016. pp. 659-681.
  • “Misiones, misioneros y bautizos a través del Atlántico: evangelización en Cartagena de Indias y en los reinos del Kongo y Ngola. Siglo XVII. Revista Memoria y Sociedad, (2014). v. 18, n. 37, pp. 14-32.

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

mundus alter 25: ENTRE EL HAMBRE Y EL PELIGRO. LAS EXPEDICIONES MARÍTIMAS DEL SIGLO XVI por Úrsula Camba Ludlow

Nuestro experimento de blog colaborativo sigue dando frutos y hoy contamos con la participación de la distinguida historiadora mexicana Úrsula Camba Ludlow a quienes muchos conocen por su empeño de llevar la historia al público popular y de convencerlos de que la Historia nos compete a todos y de que su conocimiento puede llegar a ser divertido. Úrsula nos habla hoy de las terribles dificultades que enfrentaron los hombres que se hicieron a la mar cuando nuestro planeta tierra aun no era totalmente conocido y menos explorado. Al final de la entrada podrán encontrar los datos académicos de nuestra colaboradora y la forma de citación de este texto. Los dejo con la agradable pluma de Úrsula:

 

ENTRE EL HAMBRE Y EL PELIGRO. LAS EXPEDICIONES MARÍTIMAS DEL SIGLO XVI

 

Úrsula Camba Ludlow

 

Magallanes estaba muerto. El inquebrantable y testarudo capitán Hernando de Magallanes, que  prometió al rey Carlos V encontrar el paso entre los océanos, abrir la ruta de la especiería y llegar a las Molucas en Asia, que había zarpado casi año y medio atrás de Sevilla con 5 navíos bien abastecidos y una tripulación de 237 hombres, aquel que había sobrevivido a tempestades terroríficas, al hambre y a la sed más atroces, a la enfermedad, al frío, al miedo y a la incertidumbre, al amotinamiento y deserción de una de sus naves, al naufragio de otra, a la muerte de más de la mitad de su tripulación, había sido atravesado por una flecha envenenada. Cuentan que murió con la vista vuelta hacia sus hombres esperando que lograran salvarse del ataque de los indígenas. Estaban en Filipinas, muy lejos todavía de cumplir con lo ofrecido a la corona española. Y con casi nulas esperanzas de conseguirlo.

Hernando de Magallanes. Retrato de la Biblioteca virtual del Ministerio de Defensa

 

Contrario a lo que pensamos, Magallanes no logró terminar la vuelta al mundo. Para los que sobrevivieron a la muerte del capitán portugués, el azaroso viaje, la oscura pesadilla, las noches de zozobra y los días eternos no habían terminado todavía. La situación entre sus hombres era desesperada. La voluntad férrea que los había arrastrado literalmente contra viento y marea se había esfumado.

Que Sebastián Elcano quedara a cargo de aquella trágica expedición cuyo objetivo era encontrar la ruta de las especias librándose de la presencia portuguesa y de las amenazas de los piratas ingleses, holandeses y franceses fue un giro de la fortuna o del infortunio, como quiera verse. No estaba planeado así, no era ni siquiera uno de los miembros más prominentes de la tripulación, aunque si era, al contrario de Magallanes, un hombre mesurado y cauteloso, pero, sobre todo, un extraordinario navegante.

Sebastián de Elcano

 

Las hazañas de aquellos hombres de mar no se entienden si no conocemos las circunstancias y motivaciones que los lanzaban hacia lo desconocido. Al cruzar el Atlántico dejaban tras de sí el terruño, la familia, el mundo conocido, pero también la pobreza, las deudas, el hambre o un mal amor. Querían también, trascender más allá de las fronteras del tiempo, conseguir la fama y la gloria, perseguir la aventura, acometer grandes hazañas que quedaran para siempre plasmadas en un escudo de armas, en una merced real, en la memoria de los descendientes. Estaban dotados de un temple y una voluntad prodigiosos, aunque por momentos podemos dudar de la honradez y rectitud de muchos de ellos.

La vida en el mar no era una opción confortable, lujosa, segura o cómoda como podríamos imaginar. No existía el despliegue de confort y entretenimiento variado, casinos, restaurantes de todo tipo, albercas, gimnasios, teatros, tiendas y un largo etc. para matar el tiempo. Tampoco baños, ni regaderas. No. La vida en los barcos en el siglo XVI era terriblemente incómoda, dura y peligrosa.

¿Quiénes eran aquellos hombres? Gallegos, vascos, andaluces, castellanos, portugueses, griegos, franceses y lombardos entre otros. Había un capitán que era la máxima autoridad a bordo en aspectos militares, políticos y de justicia, como Magallanes. En cuando a la navegación, la responsabilidad era del maestre y del piloto que era un auxiliar, el contramaestre era el jefe de la marinería y el calafate el encargado de las reparaciones. Iban a bordo también un religioso, un barbero, un despensero encargado de los alimentos y un carpintero. Entre los marineros, la escala más baja era ocupada por los pajes, niños huérfanos o vendidos por sus padres o acompañándolos, de entre 6 y 11 años, que llevaban a cabo las faenas más duras, cada media hora daban la vuelta a los relojes de arena para medir el tiempo y cantaban las horas para mostrar a sus compañeros al otro extremo de cubierta que no se habían quedado dormidos, ayudaban en la cocina y la limpieza en general, seguidos por los grumetes de entre 12 y 17 años aproximadamente que iban recibiendo mayores responsabilidades, después venían los marineros más experimentados que por lo general habían pasado antes por el mismo entrenamiento. Para ser un buen marinero había que criarse en un barco, en las inclemencias del ambiente, a punta de golpes y acostumbrarse a tres cosas: el hambre, el peligro y la ausencia de mujeres a las estaba terminantemente prohibido embarcarse a menos que fuesen pasajeras.

La comida y la bebida estaban siempre racionadas. No había refrigeración, por lo tanto, la carne, tasajo y embutidos debían ir curtidos con sal para prolongar el mayor tiempo posible su conservación, sin embargo, esa preparación acarreaba el lamentable efecto de provocar una sed espantosa. El agua se almacenaba en barriles de madera por lo que después de cierto tiempo se llenaba de moho y se pudría. El bizcocho, indispensable en la dieta de los marineros era en realidad un pan que se horneaba dos veces para secarlo y endurecerlo. Esa misma sequedad provocaba que después de cierto tiempo se fuera desmoronando hasta convertirse en una especie de polvo imposible de comer. No se embarcaban productos frescos o perecederos como frutas y verduras que duraban tan solo unos pocos días en buen estado, en cambio las leguminosas como lentejas y garbanzos duraban un poco más. También se embarcaban un par de vacas para obtener leche y algunos cerdos para la carne, con los que había que compartir también el espacio para comer y dormir, pero que no sobrevivían demasiado tiempo a bordo.

Casi nadie sabía nadar, así que en el caso muy probable de que se enfrentaran a una tempestad, había que encomendarse a la corte celestial y a la Divina Providencia para salvar el pellejo, amarrarse con alguna cuerda a la cubierta para evitar caer al agua en el frenesí de la tormenta o asirse de un madero en caso de caer al agua. El hermano menor de los Pinzón, experimentados navegantes de generaciones atrás, pereció ahogado en uno de los tornaviajes de Colón a Europa, también Juan Negro, un esclavo de la expedición de Magallanes.

Las horas en los días en que el mar estaba tranquilo se hacían eternas, hacia donde se fijara la vista solo se veía el azul infinito del mar confundido con el cielo. Esa visión que ahora podría parecernos poética o incluso cursi, era en aquel tiempo una imagen de incertidumbre y de zozobra. Para matar el aburrimiento se permitía jugar una partida de naipes, se obligaba a atender a la misa y de nuevo, mirar el horizonte a la espera de que apareciese tierra firme o señales de vida.

Por la noche se extendían las esteras para dormir bajo el cielo raso. Había que soportar el calor, el frío, el hedor y la incomodidad. Las esteras y mantas compartían chinches y pulgas con las ratas y se enrollaban en el día para dejar espacio libre y que los marineros pudiesen maniobrar. No existía el concepto de privacidad como lo conocemos actualmente y por las noches, los cuerpos hacinados exhalaban gases, se escuchaban los ronquidos, los susurros, gemidos, sollozos o incluso los suspiros de los encuentros sexuales entre los tripulantes del mismo sexo que, aunque sabemos, estaban prohibidos y se castigaban incluso con la hoguera, eran bastante frecuentes.

A veces, aparecían los fuegos de San Telmo, en lo alto del palo mayor, un fenómeno atmosférico que se manifiesta en una especie un chorro doble o triple de fuego y que puede surgir antes de una tormenta eléctrica. Para los marineros, aquella era una señal de buen augurio, reconfortante, de esperanza y de protección, ya que San Telmo era el patrono de los marineros.

Antes que Magallanes y Elcano, otros marineros y expedicionarios se habían lanzado en pos de la aventura, la gloria, la fama que trascendiera fronteras y generaciones. Desde el siglo XV, los portugueses se habían posicionado a la cabeza de las expediciones marítimas en las que destacaron por encima del resto de Europa. Exploraron las costas de África y llegaron hasta el sur del continente. Cuatro años antes de la llegada de Colón a América, el portugués Bartolomé Díaz navegando por la costa occidental de África, descubrió el Cabo de Buena Esperanza y el paso entre el Océano Atlántico y el Índico, (aunque aún no lo sabía) mismo que abriría una ruta alterna a la que existía por tierra, anhelada durante años por los europeos con el comercio de Oriente.

Ahora sabemos por diversos indicios, que probablemente hubo otros emprendedores antes que Cristóbal Colón que no tuvieron la fortuna de regresar con vida de tierras americanas a excepción de Alonso Sánchez de Huelva, comerciante que conocía bien la ruta a las Canarias, Madeira e incluso a Inglaterra y quien, después de una fuerte tempestad sin saberlo ni quererlo, tomó rumbo hacia el oeste y al parecer fue a dar a lo que ahora es República Dominicana. A su regreso, la tripulación fue muriendo de hambre y enfermedad. Colón recibió a los sobrevivientes en su casa en Madeira, donde vivía por aquel entonces. Alonso, enfermo y moribundo afirmaba haber sido bien tratado por los nativos de aquellas tierras lejanas que parecían recordar a visitantes anteriores. Proporcionó valiosos datos y las coordenadas de la ruta para llegar a “Asia” al comerciante genovés que ciertamente no era el marino más avezado de su tiempo. Colón guardó celosamente sin compartir con nadie la información del comerciante fallecido. Convenció a los Reyes Católicos del indudable éxito de la empresa, se asoció con Martín Alonso Pinzón uno de los marineros más prestigiados de su tiempo para que pilotara una de las naves, la Santa María, además de aportar una buena cantidad a la empresa y sumara a sus hermanos, también mareantes. Armó la nao y las carabelas, las abasteció y finalmente zarpó, atinando rápidamente y sin mayores tropiezos con la ruta de ida a lo que murió pensando, era Asia. Al llegar a Las Antillas, La Santa María naufragó y con sus restos se edificó la primera construcción en el Nuevo Mundo. Los sobrevivientes tuvieron que acomodarse en las dos naves restantes.

A la vuelta, el llamado tornaviaje, no fue tan sencillo. Separadas por una tormenta en las Azores, la Niña y La Pinta llegaron con una diferencia de 3 semanas. Primero arribó Pinzón a Bayona, un pequeño pueblo de pescadores, Colón a Lisboa y luego a Barcelona, donde estaban los Reyes Católicos ya que, en aquel entonces, la corte española era todavía itinerante. Pinzón el experimentado piloto, murió al poco tiempo afiebrado y con el cuerpo ulcerado por una enfermedad hasta entonces desconocida en Europa: la sífilis. No se enteró que habían descubierto América.

Colón volvió tres veces más a las Indias Occidentales, sin saber que era un nuevo continente. Se vio envuelto en escándalos, intrigas, acusaciones por su mal proceder y el peligro que representó el excesivo poder que los Reyes Católicos le habían otorgado sin imaginar el inmenso territorio que había allende el Océano Atlántico. En aquellos viajes, también se embarcaron cientos de hombres esperanzados en encontrar una mejor forma de vida, entre ellos, decenas de judíos quienes expulsados por decreto real de los dominios españoles lograron escapar, mediante sobornos o identidades falsas. Poco menos de medio centenar de ellos pidieron al almirante establecerse en las islas, para poblarlas y construir villas, pero fueron devorados por los nativos al poco tiempo de partir Colón. Ninguno sobrevivió.

Muy pronto las islas, revelaron que no existía la riqueza que los españoles tanto ansiaban, no había oro, ni plata, y los hombres intentaron ir más allá de aquellos reducidos espacios en los que la población nativa iba muriéndose y el abasto de aceite, vino y otros objetos indispensables en la vida diaria no eran tan regulares como lo hubiesen deseado.

Hacia 1508, Juan Díaz de Solís, intentó encontrar la Mar de Sur, pero la dureza de la travesía provocó un motín en la flotilla y el regreso a España sin haber logrado su propósito, Solís fue juzgado y encarcelado, aunque posteriormente fue puesto liberado e indemnizado.  En 1515 nuevamente se hizo a la mar y fue bordeando el continente americano hasta encontrar el Río de la Plata que creyó era el estrecho y paso entre los océanos, aunque le sorprendió que fuera de agua dulce. Exploró y cartografió la zona con detenimiento, lo cual sería de gran utilidad para la expedición de Magallanes, tres años después. Pero el final de Solís fue espantoso, para tomar posesión de la tierra en el nombre del rey como se acostumbraba, desembarcó en un esquife con tan solo siete hombres. Al momento de poner pie en tierra fueron atacados por los nativos que los mataron, cortaron, asaron y comieron ahí mismo en la orilla, ante la mirada impotente del resto de la tripulación que observaba horrorizada desde las carabelas sin tener acceso a las piezas de artillería pues estaban fuera de su alcance. Los sobrevivientes, desmoralizados regresaron a España, aunque todavía padecieron hambre y enfrentaron peligros, además del naufragio de otro barco de la flotilla, tardaron casi 9 meses en arribar. Aunque no lograron cruzar el estrecho, las anotaciones cartográficas de Solís alentarían otras expediciones como la de Magallanes cuyo exceso de confianza se vería quebrantado al descubrir con una gran amargura que aquello no era el paso entre ambos mares, sino un ancho río.

Por su parte, Vasco Núñez de Balboa huyendo de ciertas deudas contraídas en La Española y enredado en las velas de un navío que zarpó hacia el Darién, habría descubierto la Mar del Sur, que ahora conocemos como Océano Pacífico. Por su parte, Pánfilo de Narváez, el acérrimo enemigo de Hernán Cortés moriría en la fallida expedición a la Florida que en medio de una tormenta naufragó y en la cual, la mayoría de la tripulación murió ahogada o a manos de los nativos. Solo Cabeza de Vaca, un negro llamado Estebanico y unos pocos infortunados hombres sobrevivirían y cruzarían a pie durante años el inmenso territorio (aproximadamente 11 mil kilómetros) que es ahora el sur de Estados Unidos.

Magallanes había intentado ofrecer la empresa de la vuelta al mundo al rey de Portugal, Juan II que al igual que hizo con Colón, rechazó la oferta (Magallanes se tomó muy mal la negativa, llegando casi a gritarle e insultar al monarca, pues tenía un carácter de los mil demonios). Dos decisiones que cambiarían el rumbo de la historia para siempre y de las que seguramente el rey portugués se arrepintió por el resto de su vida.

Magallanes era un buen navegante, pero sus principales virtudes no eran los conocimientos cartográficos y náuticos sino una voluntad y una tenacidad férreas puestas a prueba en las condiciones más extremas que a veces resulta imposible siquiera imaginar. Esos rasgos de carácter que permitieron que la expedición no se desbaratara en los 11 meses transcurridos de su salida de España al hallazgo del estrecho entre los océanos que hoy lleva su nombre. Meses en los que iba quedando cada vez más claro que el capitán no tenía tan claras las latitudes y derroteros para llegar a Asia por un paso que nadie jamás había cruzado a pesar de haberlo asegurado con vehemencia. El capitán era mejor soldado que navegante. La intransigencia y un discutible liderazgo de Magallanes, aunado a diversos factores como el naufragio de uno de los cinco barcos, Santiago, la desconfianza, las rivalidades, el hambre, la desesperación, el frío y el miedo orillaron a una parte de la expedición a desertar y regresar a España. La nao San Antonio se amotinó una noche y después de un penoso viaje de vuelta, en el que muchos murieron, lograron regresar hambrientos y enfermos para quejarse amargamente ante la corte de la demencia y crueldad del capitán.

Después de un año de navegación, Magallanes había perdido dos barcos, buena parte de sus hombres y no tenía mucha idea de cuál era el derrotero a seguir.

En la navegación de aquel estrecho que ahora lleva su nombre, divisó fuego a lo lejos, las fogatas que los nativos encendían para calentarse en lo que bautizó como “Tierra del Fuego”. Cuando por fin, cruzaron el paso, en medio de peligros y tempestades, comenzaron a surcar el Océano Pacífico, derivando demasiado al norte. Durante 5 meses no divisaron ni un alma, ni nada digno de llamarse tierra. Solo islotes rocosos, sin vegetación ni animales casi. El hambre y la sed les atenazaba, la falta de vitamina C en la dieta ocasionó que las encías se les hincharan y aunque el barbero les hiciera incisiones y les sacara “un dedo de carne”, al día siguiente la hinchazón no cedía. Se desconocían las causas de la enfermedad y algunos se lavaban las encías con agua y orines En aquellos largos meses de desesperación, el escorbuto se cobró la vida de varios, el escaso bizcocho se había desmoronado y era necesario mezclarlo con aserrín para poder comerlo.

Por fin llegaron a una paradisíaca isla, pero su júbilo se disipó cuando los nativos rápidamente subieron a bordo y tomaron todo lo que les llamaba la atención ante los azorados marinos que dispararon al aire para ahuyentarlos, sin mucho éxito. La llamaron “Isla de los ladrones”, hoy conocida como Guam.

Después de muchas dificultades para reabastecerse de agua y alimentos y descansar un poco, volvieron a la navegación y llegaron a Filipinas, en donde el capitán encontraría la muerte en la retirada de un enfrentamiento con las tribus nativas bajo el mando del rey Cebú. Días después, ayudados por un esclavo del fallecido capitán les tendieron una celada en la que murieron varios hombres, entre ellos. los capitanes recién nombrados, como el cuñado de Magallanes. Elcano se erigió como el único hombre capaz de tomar el mando y acometer la expedición hasta el final. En aquello no hubo equívoco.

Los que lograron escapar ya solo tenían dos barcos que estaban en condiciones deplorables el Trinidad y la Victoria. Perdidos entre las islas, no tenían idea de dónde estaban las Molucas. Después de varias semanas navegando y cazando embarcaciones locales, por fin lograron llegar a Tidor. El rey local a quien llamaron Almanzor habituado al comercio después de algunos encuentros, y negociaciones, ordenó instalar el mercado para llevar a cabo el trueque de las especias, tan ansiado por los europeos, se intercambiaron hachas por copas de vidrio, clavo y otras especias por lienzos de paño rojo o por tijeras y cuchillos. Ambas partes quedaron satisfechas por haber llevado a cabo lo que pensaban era un negocio ventajoso para sí.

Embarcación Victoria

Quedaban la Victoria, a cuyo cargo estaba Elcano y la Trinidad, que se separaron (al parecer por desavenencias entre uno y otro pilotos) y sus tripulantes cayeron en manos de los portugueses, enemigos de los españoles en aquella lucha encarnizada por defender los límites de sus correspondientes dominios: La Trinidad, en un estado lamentable, fue desguazada y los marineros que prefirieron separarse de Elcano y quedarse en tierra sufrieron destinos diversos, desde las mazmorras, hasta la muerte pasando por todo tipo de carencias y dificultades.

Cargada con 920 quintales (poco más de 40 toneladas) de clavo y otras especies, la Victoria emprendió el peligroso y arduo camino de regreso a España, tomando rumbo al Océano Índico, bordeando las costas africanas y evitando a toda costa los enclaves portugueses, lo cual representaba un problema para el reabastecimiento de la maltrecha nave, pero Elcano no quería tomar riesgos. El viaje tomaría todavía casi 7 meses y se cobraría la vida de más hombres.

A principios de septiembre de 1522, arribó a Sevilla una solitaria nave, deshecha, que hacía agua por todos lados, con 18 sobrevivientes de los 237 que se habían embarcado. Ante una multitud atónita, descalzos, harapientos, enfermos y famélicos con antorchas en las manos iban de iglesia en iglesia llorando y dando gracias, por volver al terruño, por no morir devorados, por ver una vez más a la familia y los amigos, por haber salvado la vida. Habían logrado lo que nadie más. Habían dado la vuelta al mundo por primera vez.

 

 

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

Gruzinski, Serge y Carmen Bernand, Historia del Nuevo Mundo, t. 1 La experiencia europea, FCE, México, 1995.

Núñez Cabeza de Vaca, Alvar. Naufragios y comentarios, Porrúa, México, 2009.

Pigafetta, Antonio. Relación del primer viaje al mundo, noticias del mundo nuevo con las figuras de los países que se descubrieron señalados.http://redmundialmagallanica.org/wp-content/uploads/2015/09/PIGAFETTA-Primer-viaje-alrededor-del-mundo.pdf.

Rodríguez González, Agustín R. La primera vuelta al mundo. 1519-1522, Edaf, Madrid, 2018.

Sobre la autora:

Ursula Camba Ludlow es licenciada en historia por la Universidad Iberoamericana y maestra y doctora en historia por El Colegio de México. Realizó una estancia posdoctoral en la UNAM con el tema de la sodomía en los barcos de la Carrera de Indias. Ha publicado diversos artículos y libros en torno a la historia virreinal, la esclavitud, la sexualidad y las mentalidades. Ha realizado varias asesorías históricas para series de televisión.  Su principal área de interés es la divulgación de la historia en medios digitales. Su más reciente libro se titula Persecución y modorra. La Inquisición en la Nueva España publicado por Turner/Noema en el año 2019.

Cómo citar esta entrada:

Camba Ludlow, Úrsula, “Entre el hambre y el peligro. Las expediciones marítimas del siglo XVI” en Blog Los Reinos de las Indias, Sección Mundus Alter, n.25 publicada el 16 de enero de 2020. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1885

 

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 6. “No doy yo limosna a santo que quita peste”. Por Natalia Silva

La autora del post de hoy no necesita presentación. En espera de nuevas colaboraciones para nuestra sección ‘Mundus Alter’, les traemos hoy un caso curioso de rebeldía médica ocurrido en la Nueva Granada de mediados del siglo XVII.

San Roque y el Ángel. Annibale Carracci, ca. 1585-1589. Museo Fitzwilliam, Cambridge, Inglaterra
San Roque y el Ángel. Annibale Carracci, ca. 1585-1589. Museo Fitzwilliam, Cambridge, Inglaterra

 

“No doy yo limosna a santo que quita peste”1: el insólito caso de un médico cartagenero

A mediados del siglo XVII, un médico nacido en Cartagena fue capaz de levantar su voz contra San Roque y por añadidura, contra la Virgen del Topo, una representación local de la Virgen dolorosa.2

Virgen del Topo. Catedral de Bogotá. Foto de Rafael Álvarez.
Virgen del Topo. Catedral de Bogotá. Foto de Rafael Álvarez.

Jorge de Villalobos era un connotado3 médico vecino de Santa Fe de Bogotá en la época en la que sucedieron los hechos que escandalizaron a los notables de la ciudad. Sin embargo, él no esperó a ser delatado ante el Tribunal de la fe. Sabía que sus palabras y gestos desatarían una cadena de acusaciones y antes de ser llamado por la Inquisición decidió auto delatarse, es decir, declarar qué y por qué había dicho algunas cosas extrañas. Extrañas para un médico y extrañas para un católico.

Sabía que tenía enemigos ‘capitales’, entre ellos los frailes de la orden de San Juan de Dios. En su calidad de protomédico había visitado la botica del hospital. La visita era una práctica común de inspección pero en este caso específico creó ciertas desavenencias pues Villalobos “les echó las medicinas a la calle”.4 Los frailes en esa ocasión se enfrentaron al riesgo de perder la administración del Hospital. Dos miembros de la Audiencia y otros notables eran muy amigos de estos frailes, a quienes consideraba también sus enemigos capitales: Don Jerónimo de Ortega, don Pedro de Güemes (oidor de la Audiencia), don Antonio de Salazar Uribari (boticario), don Juan Bernal de Salazar (notario del Santo Oficio) y don Francisco de Salazar (regidor y hermano del anterior).

Antes de contarles qué fue lo que hizo y dijo este médico, es importante conocer su vida y formación.

Algo que por supuesto no lo favorecía eran sus orígenes. Villalobos nació en Cartagena pero todos sus antepasados habían nacido en Portugal y algunos habían vivido antes de llegar a América, en Sevilla. A los ojos de algunos, esto lo hacía sospechoso de ser un judeoconverso. A su padre lo llamaban Simón Rodríguez Cartagena porque había vivido en esta ciudad y había nacido en una localidad del ducado de Braganza.5 Era mercader y murió en Sevilla. Su madre, Doña Leonor de Castro, era nacida en Évora. Entre sus parientes más cercanos contaba con mercaderes, ‘plateros de oro’ (es decir orfebres), cirujanos y monjas. Su padrino de bautismo había sido un famoso mercader radicado en Cartagena de Indias llamado Jorge Gramajo. De sus parientes residentes en Sevilla muchos murieron de peste. Este dato es de suma importancia para entender algunas de las proposiciones malsonantes que Villalobos haría en Santa Fe en el año de 1651.

Según su confesión, ninguno de sus parientes fue nunca penitenciado por el Santo Oficio de la Inquisición y esto le ayudaba para asumir y declarar que todos eran cristianos viejos.

Su formación como médico la realizó tanto en España como en América. Cuando tenía cuatro años sus padres regresaron a Sevilla. Se graduó de bachiller en artes y medicina. Más adelante se tituló como maestro en artes en el Colegio de la Compañía de Jesús en Santa Fe de Bogotá y de doctor en medicina en el convento de Santo Domingo. Se casó en Sevilla y regresó a Cartagena, dejando a su mujer, doña Juana de Torres, en España por un tiempo. También estuvo ejerciendo la medicina en Portobelo durante nueve meses. Con doña Juana tenían una hija llamada doña Antonia de Villalobos, por ese tiempo, doncella.

Pues bien, este médico parecía una persona honorable y comprometida con su profesión y con sus pacientes, hasta el día en que unos miembros del cabildo de Santa Fe de Bogotá se decidieron a recolectar limosnas para una procesión que ayudara al alivio de los enfermos de una supuesta peste.

En junio de 1651, “los vecinos y cabeza” de Santa Fe se propusieron hacer una procesión general en donde saldría la Virgen del Topo, “señora muy milagrosa en aquellas partes” y el bienaventurado San Roque, santo francés que había adquirido fama de santidad por sus curaciones milagrosas en la región italiana de Lombardía a finales del siglo XIV.

Tertulia en la botica. Vicente Pastor Navarrete
Tertulia en la botica. Vicente Pastor Navarrete

Los notables de Santa Fe, dispuestos a pedir limosna, llegaron a la botica en la que se encontraba Villalobos en ese momento –una botica en la plaza de Santa Fe a cargo de Antonio Enríquez- y ante la solicitud éste los sorprendió con una fría negativa, diciendo que “a tal santo no daba limosna porque le quitaba los enfermos” y que “menos para Nuestra Señora por lo que tiene de milagrosa y quitar la peste”.6 Para Villalobos y para el público que escuchó esto, la virgen y el santo podrían convertirse en sus ‘rivales’. Pero no sólo esto, según él, no había ninguna peste, sólo unos pocos enfermos de viruela y tabardillo. Él tenía una importante experiencia de la verdadera peste europea, la cual había acabado con muchos de sus familiares en Sevilla.

La petición dirigida a Villalobos al parecer lo indignó, pues frente a un gran número de personajes prestantes dijo con gran cólera:

“Que había de contradecir la procesión porque en habiendo dos enfermos luego se valían de San Roque, diciendo y repitiendo que no quería dar limosna”.7

Uno de los presentes insistió pidiéndole entonces limosna para Nuestra Señora, y fue cuando contestó que menos para ella porque era muy milagrosa. El asunto no se reducía al posible buen efecto que San Roque y la Virgen podrían ejercer en la cura de la ‘peste’. El tema que afectaba a Villalobos y que causó un gran escándalo entre el público presente, fue el haber afirmado que estas entidades le quitaban su oficio y afectaban sus ganancias: “y no ganar por ello este reo nada a su oficio ni tener para comer”.8

En la misma ocasión y según el secretario del Santo Oficio, Tomás de Vega, se habría reafirmado en sus ideas diciendo que

“Si con su limosna se había de hacer la procesión no la quería dar por no tener gusto de que se hiciese mostrando con todo repugnancia no solo en el dar la limosna a la Virgen Santísima y al bienaventurado San Roque pero también a las súplicas y ruegos que piadosos y necesitados pretendían hacer los de aquella ciudad para la salud común a Dios Nuestro Señor por medio e intercesión de su gloriosa y bendita madre la Virgen Santa María y el bienaventurado San Roque.”9

Además, relata Tomas de Vega, que al reo solo lo movía su interés particular, pues en otra ocasión, dos años atrás se le escuchó decir algo similar, añadiendo además, “que tenía íntimos deseos de que aquel reino se apestase”.10

Tomás de Vega juzgaba que la actitud de Villalobos y sus expresiones tenían que ver con su posible origen ‘infecto’, es decir, descendiente de judeoconversos. Para el secretario del Santo Oficio, él como médico estaba “obligado a asistir caritativamente a la curación de los enfermos con igual cuidado a todos y con particular a los pobres y desvalidos”.11

La posición de Villalobos y sus convicciones eran tan fuertes que amenazó con exponer su opinión públicamente a través de pasquines:

“Lo que tengo dicho lo sustentaré por carteles en las esquinas”.12

Para Villalobos su proposición era católica y los herejes eran sus opositores –viejos enemigos-. Para su defensa, decía, “pondría carteles en las calles públicas de aquella ciudad afirmándose no sólo en las proposiciones referidas (que tienen tanta calidad, pero queriéndolas defender en público para introducirlas en los oyentes)”.13

Así fue. Villalobos no tenía miedo de opinar o de incurrir en temas contrarios a la fe. Tan es así que amenazó con utilizar una práctica muy acudida en aquellos tiempos: la de la fijación de carteles (pasquines) en los lugares públicos para hacer algún tipo de denuncia.

Durante su defensa dijo que el que no pensara como él era un mentiroso pues era muy popular el dicho de que “los médicos desean que haya enfermos” “porque este es su sustento”. Su palabras según él eran dichas en broma, ya que él era “natural decidor y chancero”.14 Sobre el deseo de que hubiera peste aclaraba que lo había dicho no porque en realidad lo deseara sino porque “deseaba que hubiese una peste de las de España en dicha ciudad para que conociesen qué era peste pero lo dijo este confesante irritado del abuso pero no porque él desease que hubiese peste”.15

Pese a las acusaciones del secretario del Santo Oficio y sus deseos de condenar con más rigor a Jorge de Villalobos, éste cumplió una condena leve atenuada precisamente por su propia delación y muy seguramente por su prestigio como médico. Estando en las cárceles inquisitoriales (en realidad se encontraba en un cuarto de las cárceles nuevas) se acusó su contacto con la población. A pesar de estar como prisionero de la Inquisición pudo a través de la reja grande que daba a las plazas principales:

“Esta [r] hablando y comunicando con todos cuantos quiere en tal manera que allí usa y ejerce en dicha cárcel su oficio de doctor y protomédico examinando según tengo noticia a cirujanos y barberos […] y que todos le ven y consultan como si estuviera en su casa”.16

Es curioso observar que tal cantidad de desafueros, el reto a San Roque y a la Virgen del Topo, la crítica a la procesión y a los miembros del cabildo, así como la amenaza de poner pasquines no fueron finalmente castigados como habitualmente lo hacía la Inquisición contra estos reos. Su caso parece haber sido atenuado por su propia delación y desestimado como importante, pese a las angustias del secretario Vega que lo consideraba un individuo infecto y un mal ejemplo para la sociedad, a la que podría incitar a proferir blasfemias. Por mucho menos, decía el mismo secretario, otras personas habían pagado más duro y con más dolor. Según Vega, esto inducía a pensar en que el caso de Villalobos estaba mediado por algún tipo de ‘negociación particular’.

En la primera sentencia, Villalobos fue condenado al destierro y al pago de una multa –tal como correspondía a la abjuración17 de vehementi, pero en una segunda sentencia de la Suprema18 se revocó la resolución del tribunal cartagenero y se redujo su condena a una multa pecuniaria –el castigo del delito menor que se proclamaba con una abjuración de levi- e incluso se le dejó abierta la posibilidad de desempeñar en alguna ocasión un oficio inquisitorial. Es decir, su fama no quedó manchada. Un verdadero contrasentido en las lógicas de la época.

¿Cómo pudo suceder esto? En el periodo moderno, los médicos judeoconversos jugaron un papel prominente en España y Portugal, lo cual despertó ansiedad entre la población de cristianos viejos.19 Con más razón resulta extraño el caso de Villalobos, quien salió campante y rampante de una incómoda situación producida por él mismo.

El caso de Villalobos es un perfecto laboratorio de las complejidades del mundo de antiguo régimen y de sus contradicciones. Jorge de Villalobos aunque descendiente de portugueses, afirmaba ser cristiano viejo y estaba emparentado con importantes mercaderes, protomédicos y artesanos plateros de oro. Dos de sus hermanas eran monjas y su padrino de bautismo había sido el prominente mercader cartagenero Jorge Gramajo. El secretario del Santo Oficio, Tomás de Vega, fue quien más se opuso a la libertad que logró Villalobos pues según él, era descendiente de gente infecta y apadrinado por gente de ‘mala opinión’. El médico había respondido que no era su culpa quien había sido su padrino. Tampoco ocultaba sus sentimientos y opiniones. Una vez se le oyó aprobar la historia de un religioso que en alguna ocasión había expresado que él era como Dios y que le debían vender con antelación un pescado. Llegó a decir incluso, que los inquisidores al castigar al religioso habían cometido un disparate.

Su fama como médico y la credibilidad de que gozaba, así como la auto delación fueron sin duda, una carta importante en su leve condena. En una petición ante el Santo Oficio exponía sus virtudes. Decía ser buen confitente20, haber asumido un año de destierro voluntario, haber ido espontáneamente de Santa Fe a Cartagena en el tiempo del contagio, “exponiéndome al riesgo de la vida y a lo largo y agrio del camino dejando la quietud y regalo de mi casa y familia”.21

Pero quizás lo que más peso tuvo al desestimar su caso debieron ser las redes clientelares de las que formaba parte. Pensamos también que contó con un poco de suerte. En el momento en el que se le juzgó, el Tribunal de la Inquisición de Cartagena estaba en manos de Pedro de Medina Rico, uno de los inquisidores más benevolentes de su historia. Definitivamente, Villalobos era un médico de interesante personalidad y un gran carácter, aunque poco respetuoso de la idea de la caridad cristiana tan acentuada en aquellos años.

Regresaremos en abril con nuevas colaboraciones. Hasta pronto.

Como citar esta entrada:

Silva Prada, Natalia, ““No doy yo limosna a santo que quita peste”: el insólito caso de un médico cartagenero” en Blog Los Reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Entrada del 26 de marzo de 2015. URL: http://losreinosdelasindias.hypotheses.org/867

  1. Este texto está basado en el expediente inquisitorial contra Jorge de Villalobos. Archivo Histórico Nacional (AHN), Inquisición, 1621, fol.12r. []
  2. La Virgen del Topo era la misma Virgen de los Dolores, apellidada así por el pueblo de la jurisdicción de Muzo, corregimiento de Tunja de donde se había llevado a Santa Fe y colocado en una capilla de la Catedral. Esta virgen gozaba de una singular devoción del pueblo. Antonio de Alcedo, Diccionario Geográfico-Histórico de las Indias, 1789. Nuestra Señora del Topo está inspirada en el icono de la Pietá del maestro Luis Morales. Fabián Sanabria, La virgen se sigue apareciendo: un estudio antropológico. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2004. No hay que confundirla con otra virgen del Topo conocida como la virgen del Milagro del Topo, se trata de otra aparición. []
  3. AHN, Inquisición, 1621, exp.2, fol.228r. []
  4. Ibíd., fol. 113v. []
  5. Recordemos que la casa de Braganza fue la que recuperó el poder y liberó a Portugal del dominio español once años antes de ocurrido este caso. []
  6. AHN, Inquisición, 1621, exp.2, fol.117v. []
  7. Esto es parte del relato de los hechos contado por Tomás de Vega, secretario del Santo Oficio, Ibíd., fol. 117v. []
  8. Ibid, fol. 118r. []
  9. Ibid, fol. 118v. []
  10. Ibid, fol. 119r. []
  11. Ibídem. []
  12. Ibid, fol.3r. []
  13. Ibid, fol. 120r. []
  14. Ibid, fol.208r. []
  15. Ibid, fol.121v. []
  16. Ibid., fol. 98r. []
  17. Abjuración quiere decir, “detestación de la herejía”. Quien hacía abjuración de vehementi es porque estaba juzgado como “sospechoso de herejía con sospecha vehemente”. La abjuración de levi era la del sospechoso de sospecha leve. Ricardo Juan Caballero, Justicia inquisitorial. El sistema de justicia criminal de la Inquisición española. Buenos Aires, Ariel, 2003, p.203. []
  18. Así se le llamaba al Consejo de la Suprema y General Inquisición con sede en España. Instituido a finales del siglo XV fue el máximo órgano de la institución y uno de los cinco consejos de la monarquía española. []
  19. François Soyer, “Un médico entre las garras de la Inquisición: el proceso de Simón de Castro (1728-1730)” en Cadernos de Estudos Sefarditas, ns.10-11, 2011, pp.373-388. []
  20. Este era el nombre para quien se confesaba culpable de un delito. Quien por sí mismo confesaba su culpa. []
  21. AHN, Inquisición, 1621, exp.2, fol. 207r. []

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Otro don Sebastián y la historia de un fraile, una dama y un pastelero.

Doña Ana de Austria
Doña Ana de Austria


Regresamos con Don Sebastián, pero ahora en España. Han pasado diez años desde la aparición del segundo Don Sebastián. Estamos en el año de 1595 en donde ocurrieron sucesos aún más intrincados que los vividos por los dos primeros usurpadores de quienes hemos hablado en la entrada anterior. La historia que contaremos, que parece más ficción que realidad, involucró a personajes que es necesario presentar primero, como si se tratara de una obra literaria. Pero también, como nos advierte Ruth MacKay,[1] recordar que debemos dejar de ver esta historia como una curiosidad exótica del pasado. Ella dice, esta historia es realmente seria y se ubica en una época en la que la distinción entre la verdad y la mentira era una preocupación filosófica y en la que la gente vivía en un ambiente de constante ambigüedad.

Lugar: Madrigal de las altas TorresJpeg

Madrigal de las Altas Torres
Madrigal de las Altas Torres

Personajes:

Gabriel de Espinosa: Pastelero. Llegó a Madrigal quince meses antes de que se iniciara el proceso judicial en su contra, en 1595 y se dice que en compañía de una pequeña hija que se expresaba con gestos de persona educada e importante y con una compañera. La niña, supuesta hija de Inés Cid, se llamaba Clara Eugenia. El motivo de su desplazamiento fue la esperanza de encontrar un negocio más rentable que el que tenía en Nava. Se creía que era originario de Toledo.

Ana de Austria o Ana de Jesús: Monja, sobrina de Felipe II. Hija de don Juan de Austria (hermano ilegítimo de Felipe II) y de María de Mendoza, de casa noble. Nació en Valladolid. En 1575, cuando apenas tenía seis años, fue ingresada en un convento de clausura. Los predios de ese convento habían sido lugar de reposo de la casa castellana de los Trastámara, y allí mismo había nacido Isabel de Castilla. Hasta la época del escándalo de El Madrigal, ella nunca supo que provenía de una familia importante y que tenía otros medios hermanos bastardos y una hermana hija de sus mismos padres.

La monja, Ana de Jesús
La monja, Ana de Jesús

Clara Eugenia: Se sospecha que era hija del pastelero y de la monja. Felipe II había escrito en una carta “Este nombre de Clara Eugenia es uno de los grandes indicios que hay por mí, de ser su hija –de doña Ana de Austria-, sobrina del monarca- que el preso no tenía por qué darle ese nombre”.[2] Según una versión, la niña vivía en la celda de la religiosa y según otros, en su casa. Es posible que la niña llegara a vivir al convento tras el arresto de su padre. En una carta, su madre se refiere a ella como a su hija. Las suposiciones del rey parecen más que ciertas y fueron confirmadas en el siglo XX. La autora de una obra sobre la monja Ana comenta que un día una familia de las Palmas de Gran Canaria la llamó para comunicarle que a su familia la apodaban “Las Sebastianas”.[3] Esta familia pertenece a la rama de los Guedes de Lisboa. El apodo de la familia se debe a que eran descendientes por línea femenina del desaparecido don Sebastián. Clara Eugenia había llegado a la isla en 1629 con el séquito del obispo don Cristóbal de la Cámara natural de Arciniega en la provincia de Burgos. Su primer esposo, Pedro Pablo Rey, habría sido el cocinero o repostero del obispo.

Fray Miguel de los Santos: Agustino portugués, confesor real y predicador, más tarde vicario del convento de Madrigal. Había trabajado para el rey don Sebastián y para don Antonio de Crato, último aspirante de la casa de Avis al trono portugués. Probablemente nació en Santarém en 1537 o en 1538. El juez que siguió el proceso pensaba que tenía orígenes judíos, pero no había pruebas. Mientras que para el juez Santillán era el mismo demonio encarnado, para la gente de Madrigal era uno de los apóstoles.

Fray Miguel profesó en el monasterio de Gracia en Lisboa en 1554. Fue excelente alumno y renombrado predicador. Fue confesor en la corte real de Portugal. Elegido provincial de la orden agustina en 1574, siendo muy joven. Después de la caída de Lisboa fue preso en Coímbra de donde salió por un perdón general y posteriormente se estableció en España.

Antonio, prior de Crato
Antonio, prior de Crato

Antonio, prior de Crato: Hijo ilegítimo de Luis, Infante de Portugal y sobrino del rey Juan III y Enrique I de Portugal. Su madre, Violante Gomes, era probablemente de sangre judía. Fue nombrado por Sebastián I como gobernador en Tánger y participó en la expedición a Marruecos y en la batalla de Alcazarquivir. Pretendiente al trono portugués. El pueblo llano llegó a proclamarlo como rey después de la muerte de Sebastián pero los aristócratas apoyaron la entronización de Felipe II. Habría estado como huésped en casa del pastelero.

Rodrigo de Santillán: Juez en la Cancillería de Corte. Fue encargado por Felipe II de realizar las averiguaciones de los sucesos de Madrigal: el delito de lesa majestad fraguado en apariencia, por fray Miguel de los Santos.

La conspiración:

Diez y seis años después de la batalla de Alcazarquivir, un hombre apareció en un pueblo en las inmediaciones de Madrid, Madrigal de las altas Torres, diciendo que él era el rey Sebastián. Su nombre era Gabriel de Espinosa y declaró tener por oficio la pastelería, que en ese tiempo se refería a la confección de pasteles de carne y empanadas. Pero según se ha estudiado, esta impostura fue orquestada por un vicario de un convento agustiniano para mujeres procedentes de los altos estamentos de la sociedad. Fray Miguel de los Santos habría convencido a una de las monjas, doña Ana de Austria, sobrina de Felipe II, de que Espinosa era el desaparecido don Sebastián, por tanto, su primo.

En algún momento, Espinosa y la monja se encontraron en el convento y hablaron a través de la reja que separaba a las monjas de los visitantes. Fray Miguel parece que los convenció de ser primos y realizó una especie de matrimonio. La identidad de Sebastián no debería revelarse hasta la muerte de Felipe II y guardaron ese secreto con la esperanza de poder restaurar el trono de Portugal.

Esta historia de impostura fue en realidad descubierta antes de que se diera a conocer. De hecho, el nuevo don Sebastián no reclamó por sí mismo serlo. Fue más bien el convencimiento al que llegó fray Miguel de los Santos. En ese proceso, se vio involucrada una monja de altos orígenes sociales, muy altos, emparentada con el mismo Felipe II. Este caso se trata sobre todo, de una conspiración urdida por religiosos con la idea de recuperar el trono portugués valiéndose de linajes de alcurnia que pudieran legitimar tal empresa.

De esta historia, absolutamente intrincada, se ha escrito mucho. Sin embargo, no hay una sucesión de hechos fáciles de demarcar. Solamente se han podido hilvanar algunos de los hilos que se tejieron en una enmarañada conspiración que quiso elevar a un pastelero a rey. Si, un pastelero. Pero el tema es que este pastelero podía haber tenido sangre real. Por lo menos, de ello quería convencerse fray Miguel de los Santos, uno de los artífices de este episodio ibérico.

Las razones por las cuales fray Miguel consideraba vivo a don Sebastián están basadas en el conjunto de rumores que se fueron creando en torno a su figura y que para este momento ya parecen una leyenda:

1)      En una misa que se hizo en Belem los religiosos no encomendaron misas por su alma, como era costumbre hacerlo por los reyes y príncipes muertos.

2)      Que un hidalgo portugués le contó que, in articolo mortis, un religioso habría declarado  que él había confesado al rey don Sebastián años después de la batalla.

3)      Que dos años atrás un soldado llegado a Madrigal y que estuvo en la batalla de África había dicho que el rey don Sebastián no estaba muerto y se había embarcado con otros hombres cautivos.

4)      Que la mujer de Cristóbal Tavera, quien había sido privado del rey y muerto en Alcazarquivir, enviaba ropa blanca al monasterio de los Descalzos en Caparica para el rey don Sebastián.

5)      Que el caballero y general de la armada del rey don Diego de Mesa no habría salido el mismo día después de la batalla de Alcazarquivir para Lisboa abandonando a su rey sin saber si estaba vivo o muerto. Se dijo al contrario, que en la noche se habían embarcado tres hombres con rebozo de los cuales se dijo que uno era el rey. Cuando a don Diego se le preguntaba qué había en realidad pasado decía: “Yo hice lo que no puedo decir, ni pude dejar de hacer”. Este general no fue castigado por el rey don Enrique ni cuestionado.

6)      Conocía el rumor de que hablamos en otra entrada, la historia del hombre que le dio de beber en Arcila.

7)      Otro hombre vecino al río Tajo lo habría visto pasar a caballo con un segundo hombre y estaba convencido de que fuese el rey.

8)      Que un fraile agustino sabía que en un monasterio de cartujos junto a Badajoz llegaba diariamente mucha caza y que estos monjes no tenían por costumbre comer carne.

9)      Que el rey había estado en un convento de Descalzos en el cabo de San Vicente y que allí se había confesado y comulgado.

Cuando Gabriel de Espinosa llegó a Madrigal, fray Miguel se convenció de que este era el rey desaparecido y de que era una respuesta divina a sus ruegos y visiones. En primera instancia, el parecido de Gabriel con el rey era grande tanto físicamente como en sus gestos. Además de esto, contaba cosas que solo podía saberlas el propio rey. De estas mismas razones estaba convencida la monja doña Ana. Ella tenía a fray Miguel, su confesor, por una gran autoridad y a ella le había contado las revelaciones que Dios le transmitía en la oración. El fraile la había convencido varios años atrás de que su primo estaba vivo y de que estaba “encubierto en traje de humilde”. Si lograban la dispensa del Papa, algún día podría casarse con ella. Cuando Gabriel la empezó a visitar, ella también tuvo una visión en la que Jesucristo le señalaba a aquel hombre como rey.

Los deseos de hacer realidad esta idea murieron muy pronto pues ‘el pastelero’ fue descubierto en Valladolid, lugar del nacimiento de doña Ana, con unas joyas preciosas que le había dado la monja para que las vendiera. Con este tesoro probablemente se esperaba financiar la empresa de restaurar el reino. Una de esas joyas era una cruz de diamantes con un valor de 10.000 ducados.

En las torturas que sufrieron fray Miguel y Gabriel de Espinosa quedó aparentemente devalada la conjura, no obstante el hecho de que el pastelero siguió pretendiendo hasta el final de su vida ser el rey, comportándose, y hablando como tal. Fray Miguel fue torturado durante diez meses y por fin confesó la que a los jueces parecía una más apropiada y correcta versión de los hechos.

Como dice Agustín Galán García,[4] “los cordeles” lograron lo que no los juramentos.  De esa manera confesó su inconformidad con la situación de Portugal, la cual lo llevó a “maquinar” el modo de “sacársela de las manos”[5] y ponerla en las de don Antonio, el prior de Crato. En los últimos tiempos se había decidido por buscar un “hombre astuto y sagaz, que quisiese y supiese fingirse el rey don Sebastián, dándole él traza y modo como pudiese salir con ello”[6] y posteriormente convencer a Felipe II a hacer dejación del reino, asesinar al pastelero y poner en su lugar a don Antonio de Crato. Confesó que sus planes los venía fraguando desde hacía once años y que por esto repetía en todas partes y a menudo que el rey don Sebastián estaba vivo. A doña Ana la estuvo persuadiendo también desde mucho antes y al personaje que encarnase al rey lo encontró en última instancia. Dijo que a Gabriel, que también era soldado, lo conoció en Portugal. Cuando él llegó a Madrigal lo empezó a tratar de inmediato como rey. Lo convenció de que habría de conseguir apoyo de Francia, de don Antonio de Crato –que se encontraba en Francia-, de Antonio Pérez –quien fuera en un tiempo secretario de Felipe II y en ese entonces fugitivo y traidor- y de dos caballeros de apellido Baldomar. Fray Miguel convenció a estos cuatro caballeros de volver a Madrigal, quienes se presentaron ante el pastelero tratándolo como a don Sebastián. Este fue el movimiento que al final convenció a Gabriel de participar en tan arriesgada empresa. Los caballeros por su parte debían difundir por todo el reino la presencia del rey alertando al pueblo de su futura aclamación. Para doña Ana tenían preparada una romería a Burgos con la finalidad de hacerla llegar a Francia posteriormente y allí casarla con el pastelero-rey.

Por las declaraciones de Gabriel de Espinosa se confirmaron estos hechos y se supo además que el objetivo final de fray Miguel era llevar al trono al prior de Crato. Los tormentos para doña Ana mostraron cómo fue engañada. Gabriel le decía, “si tú supieses quien soy y yo pudiese llevarte a mi casa de Castilla, por dichosa te tendrías”.[7]

No tardaron en dictarse las sentencias:

a)      Para doña Ana, condena a salir del monasterio de Nuestra Señora de Gracia la Real al que se le señalara, con reclusión en su celda por cuatro años. Solo podría salir de su celda a oír misa los días de fiesta. Ayuno a pan y agua cada viernes y por cuatro años. Prohibición de ser prelada en algún convento en el futuro y de tener criadas. Tratamiento como una monja común. Muerto Felipe II las sentencias fueron revocadas por Felipe III, rehabilitándola y nombrándola abadesa mitrada y perpetua de las Huelgas de Burgos.

b)      Para Gabriel de Espinosa el castigo fue más cruel: humillación, horca y descuartizamiento.  En su desesperación se quejaba de que Felipe II no lo hubiera querido reconocer y que él había nacido no para rey o para príncipe sino “para más que Emperador […] Mi muerte descubrirá quién yo soy y lo que en esto hay. Y lo que yo siento más que mi muerte es el daño que de ella se ha de seguir, porque con ella clamarán los que ahora callan y están a la mira…”.[8] Hasta el último momento de su vida seguía intentando mostrar que todos estaban equivocados, con un gran orgullo y manteniendo su postura “real”.  MacKay señala una curiosidad o sospechamos, una forma de ampararse del propio Felipe II, quien al parecer tenía sus dudas en este engorroso asunto. A este tan común hombre le asignaron un jesuita confesor de gran nivel, de la misma altura de los que tuviera el verdadero don Sebastián. Se trataba de Juan de Fuensalida.

c)       Para fray Miguel, hombre calificado como docto y religioso hubo degradación de su estado religioso, pérdida de bienes, humillación, ahorcamiento y descuartizamiento. Su final llegó el 19 de octubre de 1595.

Con estos castigos ejemplares se dio fin al tercer intento de suplantar a don Sebastián. Se dio fin a una conspiración fraguada a pocas leguas de Madrid y que tendría como destino la recuperación del trono portugués. Empresa demasiado arriesgada en la que cayeron como casi siempre, los más frágiles y más expuestos, pero en la que intervinieron seguramente, hombres de peso y dignidad. ¿Qué fue de don Antonio de Crato a quien sus seguidores llamaban el decimoctavo rey de Portugal? Él murió en París en agosto de 1595 en una gran pobreza. De sus escasas pertenencias, entre ellas 19 libros, se encontraba uno sobre el derecho de los portugueses a elegir a sus reyes.[9]

Dejamos a los lectores con una comunicación[10] de fray Miguel en la que trataba con toda dignidad y con el título de Majestad al pastelero Gabriel de Espinosa. Es una carta en la que le informaba de toda la situación que habían planeado, de su hija, de doña Ana y de asuntos de la vida cotidiana. Si no se conociera el desenlace, uno estaría tentado a afirmar que fray Miguel creía realmente que el ‘pastelero’ era su rey. Para el momento en el que se escribió la carta, Gabriel de Espinosa ya estaba en la cárcel en Valladolid, donde fue hecho preso por llevar las joyas de la monja-esposa:

Carta1fray (421x640) [Hacer click sobre las imágenes para ampliar el tamaño de la letra]carta2fray (402x640)carta3fray (640x381)

Imágenes:

Los mapas son del libro de Ruth Mackay

Las imágenes de Ana de Austria del libro de Mercedes Fórmica


[1] Ruth MacKay, profesora visitante de la Universidad de Stanford, es autora de la más reciente obra sobre el pastelero rey. Su libro se titula The Baker who Pretended to Be King of Portugal. Chicago: The University of Chicago Press, 2012.

[2] Mercedes Fórmica, “El misterio de doña Clara-Eugenia de Austria” en Anuario de estudios atlánticos, n.43, 1997, p.199.

[3] Mercedes Fórmica ha estudiado en detalle la vida de Ana de Austria tanto en su libro La hija de don Juan de Austria. Ana de Jesús en el proceso al pastelero de Madrigal. Madrid, Revista de Occidente, 1973, así como en el artículo antes citado.

[4] Este autor sigue muy de cerca la versión de la Historia anónima del pastelero en su versión manuscrita de finales del siglo XVI. Yo me apoyé tanto en su texto como en una de las primeras impresiones, la de 1693 que citaremos adelante.

[5] Agustín Galán García, “La conspiración de Madrigal o el poder seductor de la palabra”. Universidad de Huelva, lección inaugural curso académico 2003-2004. Huelva, Universidad de Huelva, 2003, p.50.

[6] Ibidem.

[7] Ibíd, p.53.

[8] Ibíd., p.55.

[9] Ruth MacKay, Op.cit., p.211.

[10] Anónimo, Historia de Gabriel de Espinosa, pastelero en Madrigal que fingió ser el rey de Portugal y así mismo la de fray Miguel de los Santos, en el año de 1595. Jerez, Juan Antonio de Tarazona, 1693.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Don Sebastián vestido de ermitaño

big1404608514

Yves-Marie Bercé y Gilles Lecuppre han estudiado en profundidad a los reyes encubiertos de la Europa medieval y de la temprana Europa moderna. Según ellos, estos personajes no eran extraordinarios e incluso pueden representar, “un modo estandarizado de provocar el cambio político”.[1]

Lecuppre afirma que la materia de la impostura ofrece una profusión de ejemplos de augustos personajes muertos o desaparecidos que se hacen pasar por vivos para exigir un papel político, más allá de cualquier lógica y contra cualquier expectativa. Al contrario de lo que generalmente se asume, dice este autor, “estamos en presencia de un género de peripecias que en el fondo no tienen nada de extraordinario porque era algo recurrente y en determinadas circunstancias incluso, previsible”.[2]

En la literatura y en el cine encontramos muchos de estos personajes. Es famoso El hombre que quería ser rey, de Rudyard Kipling o el Kagemusha de Akira Kurosawa. Sobre el falso don Sebastián son conocidas las novelas de José Zorrilla, Traidor, inconfeso y mártir y la de José Jorge Letria, Historia real de um rei a fingir. Contrariamente a lo que ha sucedido en el mundo literario, dice Lecuppre, la historiografía no ha asumido la efectiva medida del fenómeno.

Los estudios sobre estos personajes abren otras tantas temáticas de interés. Por ejemplo, motivan la discusión sobre el derecho de los reyes a gobernar, nos ubican en los espacios de la representación o van al corazón del complot. Nos vinculan también, con formas reales de mesianismo y con mitos y leyendas de origen popular e intelectual.

Con estos elementos, acerquémonos hoy a los dos primeros falsos don Sebastián que entraron en escena tras la muerte del real.

En una pequeña aldea fronteriza de Portugal, Penamacor, hizo su aparición un joven aventurero de veinte años cuyo nombre se desconoce. Era hijo de un trabajador de Alcaçoba a y había sido dependiente en una tienda de Lisboa por el año de 1578. Después entró en el convento de Nuestra Señora de Monte Carmelo para hacer un noviciado.  Aunque abandonó el convento, fue autorizado a vestirse con traje de ermitaño. Así, se dedicó a recorrer el país, estableciéndose en Albuquerque, en una ermita abandonada. Allí empezó a recibir visitas de personas piadosas y entre ellas, de una viuda que había perdido a su marido en Alcazarquivir, la cual lo asumió como su protegido. Este gesto no fue bien visto por el cura del lugar, de modo que fue obligado a marcharse.

Bien vestido, con dinero y un caballo que le proporcionó la dama, el ermitaño tornó a Alcaçoba a visitar a su padre. Su nueva apariencia de persona prestante le causó problemas con la justicia del lugar pero dio también comienzo al rumor de que algo escondía relacionado con el Rey. Usando informaciones de la campaña de África que le había proporcionado su protectora, empezó a aparentar que él había estado allí y que hablaba árabe. Muy pronto la gente comenzó a pensar y a creer que era el propio don Sebastián. Corría el año de 1584 y este joven hombre aprovechándose de la credulidad de la gente y del apoyo de otros dos hombres, dieron inicio a la impostura. Sus amigos se hicieron pasar por Cristóbal de Moura, favorito del real don Sebastián y por el obispo de Guarda, quien había sido opositor de la dominación española.

Estos tres amigos se instalaron en Penamacor y establecieron una pequeña corte. El falso don Sebastián empezó a hablar enigmáticamente y a recibir donaciones que el repartía entre los pobres, aumentando con este gesto su popularidad.

Desde Penamacor, sede de la corte, escribió al cardenal Alberto,  virrey del reino, pidiéndole la regencia y ordenando a todos los cuerpos políticos que lo reconocieran por su soberano. Para ese efecto, comenzó a distribuir mercedes y a otorgar títulos a las personas de su corte. También organizó compañías de gente que se dice era “agreste y tumultuaria” para hacerse temer y respetar.[3]

En Lisboa estas historias no fueron bien vistas y el hombre que todos llamaban ‘Rey de Penamacor’ fue humillado, haciéndolo pasear en un burro por las calles de Lisboa. Poco después fue condenado a galeras a perpetuidad. Sus amigos en cambio, no se libraron de la ejecución. El falso rey logró convencer a la justicia que él no había buscado engañar a la gente sino que eran estas personas quienes quisieron creer que él era don Sebastián.

Se cuenta que como la condena la hizo en las galeras de la Armada Invencible esto le permitió llegar a París, en donde continuó haciéndose pasar por el Rey Don Sebastián.[4] Allí se pierde su rastro.

La corta aventura del rey de Penamacor palidece con la que tendrá lugar un año después. En 1585 surge el falso don Sebastián de Ericeira, el azoreano Mateus Álvares, nacido en Praia da Vitoria en la isla Terceira. Su padre y él también, eran pedreros de oficio.

Representación de Mateus Álvares y un retrato de don Sebastián cuando era joven. Portada del libro de Manuel Gandra.

Recibió educación en el convento de los religiosos franciscanos de Nuestra Señora de la Concepción y en el monasterio de San Miguel. Vivió algunos meses con los monjes descalzos de Santa Cruz en la Sierra de Sintra. Sin embargo, sus intentos de vida religiosa quedaron reducidos a la vida eremita pues no aguantó los rigores del convento. Pronto se fue a vivir a la ermita de San Julián en Carvoeira, lugar cercano a la villa de Ericeira. Se dice que vivía pobremente y que hacía penitencia.

Para el momento en que Mateus vivía como eremita había ya comenzado a circular fuertemente el rumor de que don Sebastián estaba oculto y haciendo penitencia, para en algún momento darse a conocer. Este nuevo don Sebastián se parecía físicamente al real. Según los rumores, se decía que el ermitaño se azotaba por las noches gritando, “¡Portugal! ¡Portugal! ¡Que duelo te rodea! ¡Ay! Yo solo soy la causa de los desastres que te ocurren! ¡Desgraciado Sebastián! ¡Una vida de miseria, de penitencia y de lágrimas será suficiente para la expiación de tus faltas!”[5]

El eremitismo de Mateus, su vida penitente rodeada de enigmáticas frases y su parecido con el don Sebastián real fueron las circunstancias más notorias que abrieron paso a la nueva aventura monárquica.

Mateus comenzó a contar historias de África y a afirmar que don Sebastián no estaba muerto y que había regresado para recuperar el trono y para liberar a Portugal del yugo castellano. A quienes trataban de disuadirlo recordándole el fin del rey de Penamacor, les contestaba que poco le importaba que se tratase o no del verdadero rey, que antes de la fiesta de San Juan de 1585 él estaría sentado al trono.

Fue apoyado moral y económicamente en su empresa por Pedro Afonso, un labrador de Rio de Mouro (población en los términos de Sintra), con cuya hija se casó –y llegó a nombrar como reina- y de quien se decía era enemigo de España. También por Antonio Simoes, escribano de los almacenes de Lisboa y cuya mujer era una sebastianista convencida y por Gregorio de Barros, platero real.

En Ericeira, Mateus Álvares se proclamó rey, estableciendo una corte real. Desde allí, el nuevo soberano escribió cartas a los principales de la corte portuguesa para que se unieran a la causa de la restauración. Desde Ericeira distribuía cargos y títulos nobiliarios o pasaba provisiones con el sello real, uno que mandó a elaborar a un platero de Lisboa, posteriormente condenado. Pedro Afonso, considerado uno de los principales responsables del levantamiento, logró reunir bajo su mando 800 hombres. En las cartas enviadas por Mateus a diversas ciudades y villas, hacía un llamado para que se prepararan para el pronto advenimiento del reino liberado.

El rey de Ericeira fue ganando adeptos y se dice que logró levantar en armas a hombres de Ericeira, Mafra y las regiones limítrofes comandados por Pedro Afonso. Según declaró en el proceso que se le siguió tras su captura, dijo que pensaba entrar en Lisboa el 24 de junio, día festivo, para liberar a su pueblo de los españoles. Tenía listo su discurso:

“Yo no soy el rey don Sebastián pero soy un buen portugués, un hombre de corazón, que os ha librado del yugo castellano; ahora ya sois libres, elegid el rey que queráis”.[6]

En las escaramuzas contra el ejército español muchos murieron pero Mateus logró escapar. Fue capturado mientras huía por lo cual entró preso en Lisboa en donde fue humillado, su mano derecha cortada y finalmente decapitado y descuartizado. La misma suerte sufrieron los seguidores más cercanos del fingido rey.

Mientras lo conducían a la horca, Mateus Álvares confesó: “Todos me perdonen por el amor de Dios tanto escándalo como he hecho en este reino y las muertes que por mi culpa se hicieron y se hacen. Yo me llamo Mateus Álvares y soy pedrero, natural de la isla Terceira e hijo de Gaspar Álvares, también pedrero. Estuve en la ermita cinco años y el demonio me tentó y llamó a este estado”.[7]

En agosto del mismo año de 1585, Felipe II publicó una carta de perdón general al pueblo de Ericeira, porque como gente ‘rústica’ fue “falsa y engañosamente” amotinada. El año siguiente, algunos de los ‘levantados del rey ermitaño de San Julián’ fueron condenados a galeras, entre ellos el ex procurador del Consejo, Luis Gonçalves.

A pesar de la represión de este movimiento, en 1588 siguieron esparciéndose los rumores de que don Sebastián estaba vivo.

La entidad de este movimiento nos lleva a reflexionar más allá de los elementos anecdóticos de la monarquía ficticia. Con base en creencias y rumores sobre el regreso de Don Sebastián, un grupo importante de hombres y mujeres decidieron apoyar al falso rey con miras a recuperar la soberanía portuguesa. No lo lograron como es patente, pero el movimiento da testimonio de la inconformidad de la presencia hispana en territorio lusitano y probablemente estos intentos sean la continuidad de la resistencia que hubo antes del rendimiento general.

El modus operandi del rey de Penamacor y del rey de Ericeira fue muy similar. Ambos actuaron como profetas y se les concedió credibilidad a partir del aura que creaba su respectiva personificación de eremitas: hombres penitentes y comprometidos que podrían ser el don Sebastián desaparecido. Ambos hicieron referencia a asuntos enigmáticos y en el caso del rey de Ericeira, se logró explotar incluso, el parecido físico y la edad. Existe también un grupo de apoyo de personajes de cierta notoriedad social y política que son señalados como detractores de la corona castellana y que a pesar de que seguramente sabían bien que estos personajes no eran ‘el deseado’, les ofrecieron su respaldo.

En los casos de los falsos don Sebastián podría repetirse lo que certeramente ha afirmado Gilles Lecuppré: “El rey por burla nace de la ausencia y del deseo de un rey verdadero”.[8]

Volveremos en próximos días con una nueva historia sebastianista.


[1] Tommaso di Carpegna Falconieri, The Man who believed he was King of France: A true medieval tale. Chicago: The University of Chicago Press, 2008, p.121. El libro de Gilles Lecuppre lo citamos adelante. El libro pionero de Yves-Marie Bercé se titula, Le roi caché. Sauveurs et imposteurs; mythes politiques populaires dans l’Europe moderne. Paris, Fayard, 1990.

[2] Gilles Lecuppre, L’impostura política nel Medioevo. Bari, Dedalo, 2007, p.8.

[3] Diogo Barbosa Machado, Memorias para a historia de Portugal que comprehende o governo del Rey D. Sebastiao. Lisboa, Joseph Antonio da Sylva, 1736.

[4] Redactado con base en Tomás García Figueras, La leyenda del sebastianismo. Madrid, Instituto de Estudios políticos, 1944, p.34-39.

[5] Tomás García Figueras, Op.cit., p.173.

[6] Ibid, p.173.

[7] Sebastiao Diniz, “Mateus Álvares, eremita e rei” en Manuel J. Gandra et al., O falso D. Sebastiao da Ericeira e o sebastianismo. Mafra, Camara municipal, sf., p.307.

[8] Gilles Lecuppre, Op.cit., p.98.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Los Encubiertos ‘don Sebastián’: ecos de un interesante fenómeno cultural

 

“Pero al despejarse las brumas, en un amanecer diáfano, las mujeres y los hombres verían a su alrededor, en las lomas y montes de Canudos, al ejército de don Sebastián […] Ellos verían a don Sebastián con su relampagueante armadura y su espada; verían su rostro bondadoso, adolescente […]” Mario Vargas Llosa, La guerra del fin del mundo.

 

Don Sebastian por Costa Pinheiro (1966)
Don Sebastian por Costa Pinheiro (1966)

Sebastián I (1554-1578), rey del reino de Portugal y del reino de los Algarves,[1] fue el penúltimo de los reyes de la casa de Avis y un verdadero ícono de la historia ibérica. Accedió al trono a los tres años y murió a los 24 en la llamada batalla de los tres reyes. Esta batalla fue librada en Alcazarquivir, una plaza portuguesa cercana a Fez en Marruecos. Su muerte sucedió en una guerra destinada al fracaso y en la que murieron 8.000 portugueses y 6.000 marroquíes.

El insensato y joven Sebastián educado por los jesuitas, se había asumido como un místico en contra de la expansión del poder turco en el norte de África. Rechazando los consejos de su tío español Felipe II y siguiendo los de otros entusiastas de la empresa mística y militar, se negó a retroceder en la idea de participar personalmente en la guerra contra los enemigos emires de la dinastía Saadí. Él murió junto a Abd al-Malik y Al-Masluk, dos pretendientes al trono marroquí, razón por la que la batalla se conoce como la de los tres reyes.

https://www.youtube.com/watch?v=8yDHCrJ0Dxc [link de la película del mismo nombre de 1990]

En un primer momento fue imposible identificar el cadáver del rey don Sebastián. Este y otros hechos que veremos, dieron pie al rumor y a la leyenda de su retorno. A pesar de que sus restos fueron trasladados al monasterio de los Jerónimos de Belem dos años después, la gente prefirió seguir creyendo en el regreso del ‘rey durmiente’ o el ‘rey deseado’.

Reino de Portugal y reino de Algarves
Reino de Portugal y reino de Algarves

Alrededor de la figura de don Sebastián se gestaron varias profecías. Así mismo, la esperanza de su sobrevivencia y retorno condujo a la emergencia de varios personajes que quisieron hacerse pasar por el rey don Sebastián. Obviamente, estos individuos han sido etiquetados como ‘impostores’. Una palabra que atrae mucho a escritores y a cientistas pero que no explica nada más allá de la idea de la suplantación de una personalidad.

Nos interesa contar esta historia, la de los falsos reyes que encarnaron a don Sebastián, desde un punto de vista cultural, tratando de superar la simplicidad de las etiquetas ‘locura’, ‘megalomanía’ o ‘impostura’.

Don Sebastián. Óleo de fines del siglo XVI
Don Sebastián. Óleo de fines del siglo XVI

Antes y después de su muerte, don Sebastián constituyó el eje de intensas pasiones y esperanzas. Esto sólo puede ser explicado desde los propios desarrollos históricos del siglo XVI y desde el ambiente mesiánico medieval que apuntaba a la expulsión definitiva de los musulmanes de Europa o de los territorios coloniales. La muerte del joven rey don Sebastián en la conquista marroquí de 1578 dio impulso a un movimiento mesiánico llamado ‘sebastianismo’. Aún desde antes de su muerte, don Sebastián fue visto como un mesías portugués y después de ella, su figura ayudó a dar vida a la idea de ‘El Encubierto’. Al morir don Sebastián sin sucesores al trono, España a la cabeza de Felipe II, reclamó el territorio de Portugal, el cual a partir de entonces fue anexado a España por seis décadas.

El sebastianismo hunde sus raíces en principio, en las profecías del famoso ‘zapatero santo’ o ‘Nostradamus portugués’.[2] En sus trovas, escritas entre 1530 y 1546, él había prometido un gran destino para el rey y el reino de Portugal. Habiendo profetizado la muerte de don Sebastián, creó importantes esperanzas al profetizar también, su regreso como un rey salvífico. Sin embargo, la venida de un rey ‘encubierto’ no es una idea original de Gonzalo Anés Bandarra, sino una leyenda de origen hispano-medieval mucho más antigua.

La leyenda de ‘El encubierto’ es compleja y se puede relacionar con el tema de la reconquista española del territorio ocupado por los moros.[3] Las ideas que sustentan la llegada de un rey salvífico se asientan en escrituras proféticas medievales como las de Isidoro de Sevilla.

Se cuenta que un anciano zapatero de la región andaluza de Alpujarra habría revelado un antiquísimo manuscrito en donde se leía:

“Bestias agarenas de España se levantarán y saldrán de sus cuevas emponzoñadas […] Vendrá el Encubierto a dar salvación a los cristianos y a destruir los agarenos”.[4]

Es muy probable que el origen de la frase transmitida por el zapatero fuera el libro del maestre Juan Alemán –La venida del Anticristo– obra datada alrededor de 1490:

“y cuando este destruimento fuere en las España salrán de sus cuevas u de sus fortalezas los pueblos de los moros agarenos todos emponzoñados a destruir toda España la alta […] y tanto será el mal que en España harán los agarenos que el Papa es significado nuevo David, acuciará al Incubierto y dará acucia y poder a todo el cristianismo que a los moros agarenos será muy grande quebranto y venirlos han a destruir”.[5]

También se ha ubicado un manuscrito aljamiado-morisco[6] de Aragón en la Biblioteca Nacional de París –probablemente del siglo XV- en donde se exponen profecías de El Encubierto y el destino de España en el siglo XVI.

En el caso de Portugal, una crónica anónima del siglo XV declaraba que don Alfonso V debía cumplir las profecías de San Isidoro en el año de 1475, entrando en Castilla, Encubierto, y montado en un caballo de madera, para instaurar un reinado de orden y virtud.[7]

Antonio de Gouveia, el pícaro profeta del que hablamos una vez, habló también como profeta alrededor de don Sebastián. En 1557 pronosticó una enfermedad del monarca a los 11 años y su reinado en Fez cuando tuviera 14.

La campaña de don Sebastián en África se desenvuelve en el mismo contexto de la necesidad de la expulsión morisca en territorios que Portugal pretendía recuperar para sí, evitando además, una nueva amenaza de incursiones en el territorio ibérico. Según la leyenda portuguesa que se puso en pie, el rey no había muerto en África y algún día regresaría bajo la forma del ‘Encubierto’ y para restaurar la monarquía, e incluso, para establecer una monarquía universal. Esta leyenda se fortaleció en el siglo XVII y personajes como el jesuita Antonio de Vieira profetizaron que este ‘Encubierto’ sería el rey Juan IV, en efecto, primer monarca de la dinastía de los Braganza y primer monarca tras la expulsión de los españoles del territorio portugués.

Los ‘Encubiertos’ españoles fueron varios. Se habla del de Játiva o encubierto valenciano, de Bernabé el encubierto y de don Juan de Austria. Estos personajes tuvieron su protagonismo en varias guerras, entre ellas la de las Germanías (1520-1522) y la de las Alpujarras (1568-1570), en Valencia, Aragón, Cataluña y Andalucía.

La fuerza del sebastianismo ha sido de tal entidad que en Pernambuco, Brasil, se registró en 1838 la existencia de los hermanos Juan y Pedro Antonio que se proclamaron como enviados del rey don Sebastián, anunciando su venida.[8] A finales del siglo XIX, los campesinos de Canudos y su líder Antonio Conselheiro esperaban convencidos el retorno de don Sebastián y la restauración de la monarquía. En tiempos actuales, en una isla al norte del estado de Marañón, Lençois, se ha suscitado una leyenda en la que los moradores ven al rey don Sebastián transfigurado en una bola de fuego o en un toro. Ellos dicen orgullosos, “Lençois tiene un Rey, es la única isla que lo tiene”. [9]

Volvamos al siglo XVI. En este periodo e inmediatamente después de la muerte de don Sebastián, empezaron a hacer su aparición personajes que decían ser el rey don Sebastián. Y no ocurrió en territorio exclusivamente portugués. El más cercano venía de la propia batalla de Alcazarquivir, otros dos eran portugueses y pretendieron su reconocimiento como reyes en el mismo Portugal, otro era español y el último un napolitano.

En la figura de Diego de Melo se empezó a fraguar el rumor de que don Sebastián estaba vivo. Venía huyendo por Arcila y allí le pidió agua a un caminante diciendo que era para el rey y prometiéndole una futura merced por el agua que compartió con él de su cantimplora. El caminante declaró esto ante el cardenal don Henrique. Este evento ayudó a afirmar la idea de que el rey en realidad no había muerto en batalla. También se contaron presentimientos y se afirmaron esperanzas. Se cuenta que la madre Marta de Cristo del convento de la Esperanza de Lisboa habría dicho mientras hacía oración y en el momento mismo en el que se desarrollaba la batalla de Alcazarquivir: “el ejército se perdió pero el rey se salvó y salió de la batalla”.[10]

Para las próximas entradas reservaremos las historias del rey de Penamacor, el rey de Ericeira, Mateus Alvares, Gabriel de Espinosa conocido como el pastelero del Madrigal y Marco Tullio Catizone –llamado el caballero de la cruz- como presuntos Don Sebastián, quienes hicieron su aparición pública entre 1584 y 1598.

Nos interesa profundizar en sus fabulosas historias en el marco del sebastianismo y en el particular momento en el que Portugal ha perdido su autonomía como reino.


[1] Territorio al sur de Portugal previamente dominado por los musulmanes y las posesiones del norte de África.

[2] Natalia Silva Prada, ‘Los Reinos de las Indias’ y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVII). Dos años de aventuras históricas en un blog. Charleston, SC, CreateSpace, 2014, pp.214-218.

[3] Grace Magnier, Pedro de Valencia and the Catholic Apologists of the Expulsion of the Moriscos. Visions of Christianity and Kinship. Leiden, Brill, 2010.

[4] Chema Ferrer, Secretum. La España enigmática. Barcelona, Robinbook, 2007.

[5] Aquí comienza el libro que hizo maestre Juan Alemán fraile menor de la orden del Santo Espíritu que habla de los grandes hechos que han de ser en el mundo por los muchos y grandes pecados en que los hombres se envolverán […]. En Manuel J. Gandra et al., O falso D. Sebastiao da Ericeira e o sebastianismo. Mafra, Camara municipal, sf., pp.69-75.

[6] Es parte de la literatura española escrita con caracteres árabes.

[7] Manuel J. Gandra et al, op. cit. p. 75.

[8] Tomás García Figueras, La leyenda del sebastianismo. Madrid, Instituto de Estudios políticos, 1944, p.55.

[9] Pedro Braga, O touro encantado da Ilha dos Lençois. O sebastianismo no Maranhao. Petrópolis, Editora Vozes, 2001.

[10] Manuel J. Gandra, op.cit., p.151.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Los Reinos y su libro: e-book e impreso

Los_Reinos_de_las_I_Cover_for_KindleContraPFinalLa vida de este blog ya va por su cuarto año y las experiencias que he tenido durante este tiempo me han decidido a convertir esos retazos de tiempo y escritura en algo corpóreo: un libro.

Cada una de las entradas del blog puede decirse que es una investigación en miniatura, pero cada una de ellas está vinculada a una lógica general: el conocimiento y análisis del significado de las palabras subversivas en el antiguo régimen. En la primera parte del libro se incluyen transcripciones de documentos originales, la mayor parte de ellos, inéditos hasta ahora.

“Los Reinos de las Indias” y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (S. XVI-XVIII): Dos años de aventuras históricas en un blog es el título del libro que he elaborado con la finalidad de dar a conocer todos los textos escritos entre los años 2011 y 2012 en una forma coherente.

Con la creación de este libro aspiro a que el radio de difusión de la Historia se amplíe. En él se han tratado dos temas fundamentales: los pasquines y las profecías como expresiones de la cultura política de antiguo régimen. Una cultura política caracterizada por el reclamo subrepticio, típico de una época marcada por la ausencia de libertad de expresión.

Y no obstante esa carencia, hemos recuperado un considerable número de casos en los que ni el miedo al castigo, a la censura o al fuego de la Inquisición detenían a sus protagonistas. Hombres, mujeres y niños que desde el Mediterráneo (incluso más allá de él) hasta Iberoamérica, dejaron testimonio de su capacidad de cuestionar al sistema estatuido. Además de las expresiones de disenso que presentamos a través de pasquines y profecías, hay otros casos adicionales que incluyen oraciones ‘religiosas’ burlescas, cartas satíricas y rumores.

Los invitamos a entrar en el mundo y en la lógica de los autores anónimos de pasquines o en la de algunos que incluso, expusieron su personalidad: un irlandés, un nativo yucateco, un mestizo ilustrado, religiosos de diversas órdenes. Entre los promotores de profecías el universo es muy variado: mujeres de África, India, España, Italia y la Nueva España, hombres de Irlanda, Portugal, España y los reinos americanos de los más diversos estamentos: nobles, plebeyos mestizos, nativos, artesanos, cortesanos y religiosos.

El libro puede adquirirse en dos versiones: como e-book y en papel. Ambas presentaciones están a la venta en el sitio de Amazon.com. El libro electrónico puede leerse no sólo en kindle (e-book de Amazon) sino a través de un programa que puede bajarse a cualquier PC, ipad, ipod o tablet. En el sitio de Amazon y en la esquina derecha superior de la imagen de la carátula del libro está disponible la vista de las primeras secciones.

Versión e-book: http://www.amazon.com/lenguaje-denuncia-politica-Atlantico-XVI-XVIII-ebook/dp/B00I2XXZJ0

Versión en papel: https://www.createspace.com/4625551?ref=1147694&utm_id=6026

Los dejo con el índice general del libro:

ÍNDICE

1. Introducción: ¿Por qué crear y escribir un blog de historia y convertirlo en un libro?                                                                                                                                                                 

2. ¿Cuál es el hilo conductor de Los Reinos de las Indias

     en el Nuevo Mundo?

3. El rey, el reino y sus reinos de las Indias (o de

     por qué es inapropiado hablar de la colonia)

4. Escrituras criminalizadas (I)                    

5. Escrituras criminalizadas (II)                   

6. Escrituras criminalizadas (III)                  

7. Escrituras criminalizadas (IV)                 

8. Crítica política en palabras injuriosas  

9. Crítica política en palabras injuriosas:

     Pasquines y contrapasquines del siglo XVI      

10. Crítica política en palabras injuriosas: Licencia para pecar

11. Crítica política en palabras injuriosas: una piedra en el zapato (1a.parte) 

12. Otra vez William Lamport y la Biblioteca Digital

       Mexicana    

13. Una piedra en el zapato: Continuación del Papel de Antonio de Peralta 

14. Crítica política en palabras injuriosas: apelación de un irlandés a los justos juicios de Dios

15. Nuevo Vitral Monográfico y Nueva Reseña

16. Il Gobbo di Rialto: Una escultura muy locuaz

17. El Blog de Historia: del aula virtual a la Universidad

18. Crítica religiosa en palabras injuriosas: mandamientos para una orden no tan santa

19. Crítica religiosa en versos injuriosos: un Padrenuestro mordaz contra los jesuitas   

20. Continuación del Padrenuestro injurioso

21. Críticas en el mundo eclesiástico: de mercedarios, censura inquisitorial y otros cuernos

 22. Críticas irónicas e injuriosas: del mundo religioso al mundo civil

23. Críticas injuriosas contra “El Carcelén”: del mundo religioso al mundo civil 

24. Y las últimas injurias contra “El Carcelén”

25. Denuncias infamantes en lenguaje maya:

       “si lo hiciera el pobre indio […] lo castigaría el señor cura”                                      

26. Injurias por todo el continente americano: ¿Qué pasó

       en 1794? 

27. 1794 desde la esquina opuesta del continente: pasquines

        más incendiarios

28. Más pasquines favorables a la libertad francesa:

       Lima, Cuzco y Huamanga 

29. William Lamport o Guillermo Lombardo de Guzmán:

        mis reflexiones históricas

30. En Santafé de Bogotá: máxima alerta en 1794 y la

       rebelión de los pasquines

31. Las banderillas de Quito: 1794

32. Una ciudad mexicana (historia en imágenes)

33. También en la Habana: un pasquín sedicioso a

        finales de 1794 

34. […] Y también en 1795: continúan apareciendo

       pasquines a favor de la libertad en Cartagena y

       Buenos Aires

35. Los Reinos de las Indias: el año 2011 en el día

       del nacimiento de un Nuevo año astronómico

 36. ¿Qué le puede aportar a la historiografía el estudio

       de las profecías?

37. Circulación de noticias: William Lamport y sus

       “parientes” irlandeses 

38. ¿Existe una diferencia real entre los verdaderos

       y los falsos profetas?

39. “Que el demonio se dice estrella”: los adivinos-falsos

        profetas y sus taxonomías 

40. Grandes mentes medievales y renacentistas

        interesadas en ‘la profecía’

41. Palabras que matan: Profetas muertos por sus

       profecías (De Europa a América)

 42. La muerte social de una prestigiosa profetisa política:

       Lucrecia de León

43. La “increíble y triste historia” de fray Francisco de la Cruz

       y sus profecías

44. Antonio de Gouveia: ¿profeta o demonio en carne humana?

45. Kimpa Vita y sus peligrosas profecías              

46. Profetismo entre los indígenas: rebeldía antiespañola

47. Profetizando entre los indios: dos españoles contra el rey

       de España 

48. Agustín Ascuhul: el chamán que prometió que la tierra

       devoraría a los españoles     

49. Vetas políticas del profetismo moderno y contemporáneo

50. El zapatero santo o Nostradamus portugués

51. Mirrha: una esclava de oriente mitificada en la Nueva

       España (1606-1688)

52. Novedades editoriales en ‘Los Reinos de las Indias’

53. “Mentirá la obra de la oliva”: profecía y política en la

         voz más lúcida de Fray Francisco de la Cruz

54. De niños profetas y otras profecías jesuíticas

55. De cofradías, profecías e independencias     

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Protegido: El zapatero santo o Nostradamus portugués

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter