Archivo de la etiqueta: pleitos

Mundus alter 34: Pleitos de cofrades, 1661. Por Yasir Huerta Sánchez

En esta ocasión contamos con un colaborador que ya ha pasado por este lugar en otras dos ocasiones. Hoy nos trae un texto titulado “A vuestra señoría pido y suplico” […]. Pleito y negociación en la archicofradía de la Santísima Trinidad de la ciudad de México, 1661[1].

Este post nos ilustra sobre las dificultades habituales de las sociedades jerarquizadas del pasado, en donde reglas y precedencias, privilegios y libertades causaban constantes altercados. En este caso, en una importante archicofradía de la ciudad de México que fue fundada por artesanos pero que con el tiempo, tendió a ser espacio de privilegio de grupos poderosos. Los dejo con Yasir y su texto:

Detalle del cuadro de Diego García Conde, la plaza mayor de la ciudad de México, 1765.

 

Las corporaciones laico-religiosas, mejor conocidas como cofradías, durante el Antiguo Régimen dentro del imperio hispánico, tuvieron dinámicas sociales particulares. Más allá de sus fines piadosos y devocionales, los grupos de hermanos que las componían entraron en conflicto en repetidas ocasiones, ya fuera por el manejo de los recursos económicos y materiales, por definir quién o quiénes podían ocupar los cargos de la mesa de gobierno y portar los símbolos procesionales de las confraternidades, el estandarte y cruz o los pasos y efigies de los santos patronos, o por una situación de calidades como llegó a suceder en las cofradías erigidas en las Indias.[2]  

En el año de 1661, la archicofradía de la Santísima Trinidad, una de las más antiguas y prestigiosas de la ciudad de México, enfrentó una desavenencia entre los hermanos encargados de su gobierno, los llamados guardianes, quienes desde 1598 se encontraban claramente divididos en dos grupos, los maestros que integraron el gremio de los sastres, calceteros y jubeteros, y por otra parte, aquellos provenientes de grupos sociales de mayor prestigio social o ajenos a dichas actividades artesanales.[3] Situación no menor, si se resalta el hecho de que fueron los artesanos quienes fundaron la confraternidad durante los primeros años de la colonización española.[4]  

Integrados en la archicofradía a partir del año de 1576, principalmente a causa de la intención de incrementar su nivel social y recursos económicos,[5] los guardianes, ajenos al gremio, trataron de imponerse como los únicos capaces de dirigir los destinos de la confraternidad, a lo que los artesanos se opusieron desde un principio, generándose tensiones importantes sobre la manera en la que debía organizarse la corporación. De ese proceso derivaron acuerdos mutuos que, sin embargo y como veremos adelante, no siempre fueron respetados.

Este caso es un ejemplo de cómo entre grupos de diferente posición social, tuvo lugar una negociación para dirimir, dentro de los límites de la legalidad de la propia archicofradía, una cuestión de precedencia: quienes podían ocupar los asientos ubicados en un lugar específico al interior de la iglesia, su importancia para cada una de las partes que integraron el grupo de los guardianes, y la necesidad de solucionarlo sin mayores problemas. Si bien el expediente que estudié solo presenta una parte relativamente pequeña del relato de los hechos, permite conocer en buena medida cómo se fue llevando el proceso de negociación entre los involucrados, el choque de voluntades y el respeto por una legalidad que podía asegurarles a cada uno de los grupos el tener razón en su reclamo.    

Fachada principal de la Iglesia de la Santísima Trinidad

El 4 de junio de 1661, Alonso Olivares de Carmona, procurador del número de la Real Audiencia de México, y guardián más antiguo de la archicofradía de la Santísima Trinidad, denunció ante el doctor Alonso Ortiz, gobernador y promotor fiscal del arzobispado, una situación que consideró por demás grave.[6] El domingo 22 de mayo, mientras la confraternidad celebraba en la iglesia de la Santísima Trinidad el jubileo plenario, fiesta del Santísimo Sacramento con exposición del mismo y con promesa de la obtención de indulgencias para quienes tomaran parte de ella, se presentaron 38 maestros sastres, miembros de dicha corporación, los cuales ocuparon abusivamente los lugares de los guardianes.[7]

Junto a este problema, el denunciante hizo mención de un hecho que, desde su punto de vista, debió de impedir la entrada en la iglesia a varios de los maestros. Unos meses antes, durante la Semana Santa y al momento de llevarse a cabo la procesión del Jueves Santo, varios de ellos tomaron el estandarte y la cruz de la archicofradía y los rompieron, provocando un gran escándalo debido a que esto sucedió al interior de la catedral metropolitana. Por tal motivo, habían sido excomulgados, y sus nombres colocados en las tablillas de la puerta de la catedral; sin embargo, el mismo Olivares dijo que, debido a que el caso no se siguió a fondo, se dejó sin castigo efectivo el desacato cometido por los artesanos, lo que permitió la participación de varios de ellos en la usurpación de los lugares.

El hecho de que el guardián más antiguo presentara esta denuncia, representó sin duda alguna la ruptura de una idea de orden que todos los hermanos debieron de observar, y con más razón entre aquellos que eran elegidos para ocupar los cargos de gobierno. Los guardianes y los maestros encarnaron en buena medida el ejemplo de lo que debía de ser la convivencia y el respeto a las jerarquías sociales al interior de la cofradía, pero al ocurrir este desacato, estos vínculos se rompieron, por lo que el castigo para los culpables era la única salida que consideró el guardián para restablecer la armonía comunitaria, por lo que pidió y suplicó ante el doctor Ortiz su intervención inmediata para aplicar las penas correspondientes. 

La ejecución de tal acto representó para el atribulado guardián una violación al orden que todos los miembros de la archicofradía debían de respetar. Cada lugar estaba asignado, los maestros tenían por sitio los asientos al lado izquierdo del ocupado por el abad primicerio, la autoridad máxima de la confraternidad, por lo que su irrupción en un espacio donde no les correspondía estar, y en plena celebración del jubileo, fue motivo de escándalo para el dicho Alonso Olivares. El guardián dio su descargo ante Diego del Castillo, notario revisor de la audiencia eclesiástica, quien a su vez dejó su propio testimonio sobre el conflicto.[8]

Según palabras de Diego del Castillo, a las 10 horas del 22 de mayo, vio en la iglesia de la Santísima Trinidad a los maestros Nicolás de Aguilera, Juan Martos, Gaspar de los Reyes y Juan de Pastrana, en compañía de otros más, sentados en los lugares que correspondían a los guardianes. Estando en esto, se acercó a él Diego Márquez, mayordomo de la archicofradía, quien le pidió lo acompañara ya que Juan Pérez de Salamanca, y Juan Félix de Gálvez, sacerdotes, querían verlo. Entrando al patio de la iglesia, el notario se encontró con los mencionados sacerdotes, acompañados por los licenciados Juan de Diosdado, Nicolás de Figueroa, a la sazón rector de la congregación de San Pedro,[9] Joseph Godínez, y los presbíteros Francisco y Antonio de Acosta y Rodrigo Partida, todos listos para celebrar la misa del jubileo.  

Al encontrarse con Del Castillo, los clérigos le señalaron que estuviese atento a lo que iba a suceder con los maestros del gremio, a quienes iban a recordarles que los asientos que ocupaban estaban asignados a los guardianes por ejecutoria y acuerdo entre todos ellos. Juan de Diosdado y Rodrigo Partida entraron por la sacristía a la iglesia para llamar a los oficiales, quienes lo siguieron hasta el patio donde se encontraron con los mencionados clérigos, a quienes saludaron con familiaridad; Pérez de Salamanca les recordó lo antes dicho, a lo que Nicolás de Aguilera y Gaspar de los Reyes reviraron diciendo que el clérigo no tenía que intervenir en el asunto, ya que no era uno de los guardianes de la archicofradía,[10] frenando con esto el intento de Salamanca de imponer su autoridad como parte de la mesa de gobierno y como sacerdote.  

Salamanca replicó que era guardián por vía de una patente que poseía, los maestros señalaron que no se había celebrado el cabildo donde pudo recibir dicho nombramiento, mientras que el sacerdote insistió en que liberaran los lugares. Aguilera y De los Reyes contestaron que los guardianes no quisieron entregarles a los maestros el estandarte en otras ocasiones, por lo que al no poder haber una ley para unos y otros, ocuparon los lugares que consideraron les correspondían como guardianes de la archicofradía.[11] Se agrió la discusión entre los dos grupos, hasta que el mismo Pérez de Salamanca puso paz, y dijo que todo esto debía de resolverse ante el juez eclesiástico competente; su propuesta fue aceptada por todos los presentes, y así, los oficiales abandonaron el lugar.

Los maestros y los guardianes pidieron a Diego del Castillo que levantara testimonio de lo ocurrido, y le entregara duplicados a cada una de las partes.[12] De este modo, junto a la denuncia de Olivares de Carmona, la declaración del notario se convirtió en parte del proceso que seguirían los grupos enfrentados al interior de la archicofradía, siendo este segundo texto el que podía servir en especial para los guardianes, o los maestros, en su reclamo al momento de presentar sus respectivos descargos ante el juez y con ello obtener un fallo favorable. La prueba escrita fue muy importante para el desarrollo del juicio eclesiástico, constituyendo una parte fundamental en la argumentación con el fin de obtener la justicia reclamada.

Como puede observarse, la discusión fuera de un espacio adecuado para ello, como podía serlo la sala capitular con la que contaban los cofrades para realizar sus juntas y cabildos anuales, no impidió que las causas del conflicto fueran expuestas y argumentadas hasta buscar la solución en el recurrir a la justicia eclesiástica. Bien se trató de un pleito como cualquier otro en un espacio abierto, sin la solemnidad de un cabildo donde todos los guardianes y maestros pudieron exponer sus argumentos, pero al encontrarse presentes los representantes de las autoridades de la confraternidad, pudieron dirimir lo que consideraron legítimo para cada quien, esto es, lo estipulado por acuerdos mutuos y lo que quedó plasmado en las constituciones de la corporación.[13]

Las palabras referidas tanto por los guardianes como por los maestros, conducían a un punto de ruptura en la mesa de gobierno de la archicofradía, sin embargo, el recurrir al juez eclesiástico y la necesidad de contar con testimonio escrito de lo dicho en la reunión improvisada en el patio de la antigua iglesia trinitaria, abrió el camino para que entre los dos grupos se aclararan las preeminencias que les correspondían, que en el papel todos eran iguales en la mesa por acuerdo de cabildo realizado en enero de 1598 pese a mantenerse separados en sus respectivos cuerpos,[14] y que no importó la posición social y el fuero eclesiástico con que contaron los clérigos que participaron en la discusión, los oficiales sostuvieron su posición como parte del grupo de poder de la confraternidad.

Al momento de la discusión, los clérigos argumentaron que ésta debía de solucionarse sin mayores problemas, ya que se encontraba expuesto el Santísimo Sacramento al tratarse del día de la celebración del jubileo;[15] con más razón, este argumento se utilizó cuando se exasperaron los ánimos entre los dos grupos, y que tuvo el efecto conciliador esperado al aceptar los maestros el llevar el caso ante la justicia eclesiástica. Se trató de un grupo de personas devotas y creyentes del siglo XVII que establecieron límites a sus actos por fidelidad a su fe, aunque no por esto los artesanos no dejaron de manifestar su descontento al romper el estandarte y la cruz, de lo cual queda indicio de los motivos que tuvieron, al no recibirlos de manos de los guardianes cuando los solicitaron en su momento. 

Finalmente, la misa del jubileo se realizó una hora después, de la cual se hizo cargo el presbítero Juan de Diosdado sin acompañamiento, ya que los sacerdotes que habían de ayudarlo como diácono y subdiácono se habían retirado del lugar. Y como dato curioso, mientras los guardianes y maestros discutieron, Nicolás de Figueroa salió de la iglesia a lomo de mula para dar aviso al abad primicerio de lo ocurrido, a donde regresó más tarde con orden del mismo abad de que no se realizara la misa, lo cual ya no pudo impedir.[16]   

Fachada lateral de la Iglesia de la Santísima Trinidad

 

Bibliografía

Fuentes archivísticas

Archivo General de la Nación, México (AGNM), Indiferente virreinal

Fuentes bibliográficas

Castañeda García, Rafael, “Santos negros, devotos de color. Las cofradías de San Benito de Palermo en Nueva España. Identidades étnicas y religiosas, siglos XVII y XVIII”, en Óscar Álvarez Gila, Alberto Angulo Morales, Jon Ander Ramos Martínez (Coords.), Devoción, paisanaje e identidad. Las cofradías y congregaciones de naturales en España y América (siglos XVI-XIX), 2014, p. 145-164.

Cervantes López, Julio César, La archicofradía de la Santísima Trinidad. Una cofradía novohispana, tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2003.

Fernández Villanova, David, “Identidad corporativa y religiosidad popular. Las cofradías del gremio de sastres españoles de Lima (siglos XVI-XVIII), en David Fernández Villanova, Diego Lévano Medina, Kelly Montoya Estrada (Comps.), Cofradías en el Perú y otros ámbitos del mundo hispánico, 2017, p. 101-119.

García Ayluardo, Clara, “El milagro de la virgen de Aránzazu: los vascos como grupo de poder en la ciudad de México”, en Clara García Ayluardo, Manuel Ramos Medina (Coords.), Manifestaciones religiosas en el mundo colonial americano, 1997, p. 331-347

Hernández Vázquez, Víctor, La congregación de San Pedro: imagen y voz del clero secular, tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2011.

Jiménez Jiménez, Ismael, “De filias y porfías: la injerencia eclesiástica en las cofradías y los conflictos procesionales limeños del siglo XVII”, en David Fernández Villanova, Diego Lévano Medina, Kelly Montoya Estrada (Comps.), Cofradías en el Perú y otros ámbitos del mundo hispánico, 2017, p. 67-86.

Salazar, Nuria, “El templo de la Santísima Trinidad, una historia en construcción”, en Boletín de monumentos históricos, tercera época, núm. 24, enero-abril 2012, p. 28-70.

 

Imágenes

Fachada principal de la iglesia de la Santísima Trinidad (foto de mi autoría)

Fachada lateral de la iglesia de la Santísima Trinidad (foto de mi autoría) 

[1] Este texto surge a partir del expediente: Archivo General de la Nación, México (AGNM), Indiferente virreinal, caja 3198, exp. 24, fs. 1-21.

[2] Estas tensiones fueron parte de los procesos de negociación, acuerdos e imposiciones entre hermanos de una misma corporación. Las calidades, definiciones jurídico-sociales de los habitantes de los territorios americanos por su origen étnico o, para la época, racial, y todo lo que conllevaron en el terreno social, legal y cultural, acarrearon el disentir entre integrantes de muchas de ellas, principalmente en Nueva España y Perú. Rafael Castañeda García, “Santos negros, devotos de color. Las cofradías de San Benito de Palermo en Nueva España. Identidades étnicas y religiosas, siglos XVII-XVIII”, en Oscar Álvarez Gilas, et.al. (Coords.), Devoción, paisanaje e identidad. Las cofradías y congregaciones de naturales en España y América, siglos XVI-XIX, p. 15-165; Ismael Jiménez Jiménez, “De fías y porfías: la injerencia eclesiástica en las cofradías y los conflictos procesionales limeños del siglo XVII”, en David Fernández Villanova, et.al. (Comps.), Cofradías en el Perú y otros ámbitos del mundo hispánico (siglos XVI-XVIII), p. 67-86; David Fernández Villanova, “Identidad corporativa y religiosidad popular. Las cofradías del gremio de sastres españoles de Lima (siglos XVI-XVIII)”, en ibíd., p. 101-119. Clara García Ayluardo, “El milagro de la virgen de Aránzazu: los vascos como grupo de poder en la ciudad de México”, en Clara García Ayluardo, Manuel Ramos Medina (Coords.), Manifestaciones religiosas en el mundo colonial americano, p. 331-347.              

[3] AGNM, Indiferente virreinal, caja 3198, exp. 24, fs. 3-4v.

[4] Julio César Cervantes López, La archicofradía de la Santísima Trinidad. Una cofradía novohispana, tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2003, p. 20-23.

[5] Ibid., p. 24-25.

[6] AGNM, Indiferente virreinal, caja 3198, exp. 24, fs. 18-19v. 

[7] A partir de este párrafo, me referiré a los guardianes ajenos al gremio solamente como guardianes, mientras que a los maestros artesanos los nombraré como tales, o como oficiales. Los maestros representaron la cara visible del gremio, su organización como corporación y de ellos emanó la legalidad del trabajo de los oficios que regularon, al ser ellos los encargados de disponer las ordenanzas que todos los demás oficiales, y aprendices, debieron de respetar. 

[8] AGNM, Indiferente virreinal, caja 3198, exp. 24, fs. 19-21.

[9] La congregación de San Pedro fue una corporación fundada por sacerdotes seculares en 1577, con el fin de realizar obras de caridad y darle apoyo a los clérigos que lo necesitaran. Tuvo su sede en la iglesia de la Santísima Trinidad, donde compartieron espacio con la archicofradía, y mantuvieron una relación más o menos cordial. Víctor Manuel Hernández Vázquez, La congregación de San Pedro: imagen y voz del clero secular, tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2011.    

[10] AGNM, Indiferente virreinal, caja 3198, exp. 24, f. 20v.

[11] AGNM, Indiferente virreinal, caja 3198, exp. 24, f. 20v.

[12] Ibid., f. 21.

[13] Ibidem., fs. 3-8.  

[14] AGNM, Indiferente virreinal, caja 3198, exp. 24, fs. 3-8.

[15] Ibid., fs. 20-20v.

[16] Ibidem., fs. 20v.-21.   

Resumen del Post:

La negociación fue parte importante en la vida de las cofradías y hermandades del imperio hispánico, especialmente a raíz de cambios que afectaron el orden interno de las mismas, así como la convivencia entre los grupos sociales que las fundaron. En 1661, un grupo de sastres llevó a los guardianes de la archicofradía de la Santísima Trinidad a tener que negociar con ellos para solucionar una disputa por los lugares asignados a cada uno de los grupos que gobernaban a la confraternidad, situación que buscó evitar que la paz y tranquilidad al interior de la misma se viera alterada.  

Sobre el Autor:

Yasir Armando Huerta Sánchez es Maestro en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. En la actualidad es investigador independiente y miembro activo de los seminarios “Santos, devociones e identidades”, del Colegio Mexiquense, y “Sociedad Indiana”, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

“A muertos y a idos”: los dichos del Presidente Andrés Díaz Venero de Leiva

Escultura funeraria de la familia Venero de Leiva

 

Don Andrés Díaz Venero de Leiva fue el primer presidente de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá. Es probable que esta haya sido una de las razones por las que más se le recuerde. Dejó fama de hombre justo y noble, a pesar de algunos líos importantes que empañaron su gobierno. Con él se inauguró un gobierno centrado en los intereses de la Corona y se dice que “puso ánimo a los que por temor no osaban pedirla (la justicia) y frenó a los que con favores pretendían lo ajeno”.[1]

Don Andrés Díaz Venero de Leiva quizás sea también recordado por aquella famosa serie televisiva colombiana, los pecados de Inés de Hinojosa[2] en que aparecía muchas veces su esposa, doña María de Ondegardo, acusada en su juicio de residencia de codiciosa. Basada en hechos reales, esta novela recreaba conflictos y asesinatos en la que fue colgada la propia Inés.

Pero bueno, hoy lo que quiero contarles es que un presidente tan notable se vio también envuelto en asuntos criminales, no de sangre, sino de injurias.

He encontrado una carta de naturaleza pasquinista o libelar en la que el presidente Venero de Leiva habría sido uno de sus protagonistas. Este hecho es magnífico, pues es muy difícil ubicar textos completos de esta naturaleza en su modalidad original: es decir, completos, de puño y letra de sus autores y no burdas y simples transcripciones de los escribanos de juzgados, cuando aparecen. Casi siempre encontramos frases sueltas de lo que se dijo o dijeron algunos testigos que alcanzaron a leer algo antes de su destrucción.

La carta hallada es considerada un libelo por el oidor Alonso de la Torre, quien se describía a sí mismo como “persona noble hijodalgo y limpio y estado casado con mujer de la misma suerte y teniendo los hijos que a todos es notorio que tengo y siendo criado de Vuestra Alteza [..] y viviendo con toda quietud y honestidad en mi casa”.[3] El texto completo fue escrito el 24 de julio de 1573 años y firmado por uno que se decía soldado, llamado Pero Fernández de Arévalo pero que el afectado, el oidor y fiscal Alonso de la Torre decía ser un personaje inexistente, en términos de hoy, un pseudónimo usado para encubrir la personalidad de nadie menos que el propio virrey y su criado, ejecutor material del hecho.

Por las quejas del fiscal Alonso de la Torre al rey sabemos que esa carta fue un “libelo difamatorio” y así lo escribe de su puño y letra:

“Hizo escribir el dicho doctor Venero a Antonio de Miranda que por otro nombre llaman capa de lana criado suyo mozo de poca calidad que para este efecto tiene en su casa una carta y libelo difamatorio ordenándolo él y escribiéndolo el dicho Miranda falseando la firma puniendo en ella un nombre de Pedro Fernández de Arévalo no habiendo habido tal nombre de persona alguna en este reino como lo ha tenido de costumbre de hacer contra otras personas semejantes libelos tratando en la dicha carta lo que ha acostumbrado tratar contra mí de que yo me tomaba todo el vino no siendo verdad y diciendo en ella otras palabras injuriosas así contra mí como contra el dicho don Diego de Narváez vuestro oidor siendo caballero y persona principal”.[4]

Este libelo es un testimonio material de los múltiples pleitos que creó la visita del fiscal de la Torre a las provincias de Cartagena y de Santa Marta. Muchas otras veces ocurrieron pleitos de esta envergadura, pero pocas veces vemos involucrados directamente a los propios presidentes de Audiencia.[5] En este caso que habrá que tratar con más profundidad en otra ocasión, el fiscal pidió castigo directo para el Presidente y para las dos personas que lo apoyaron directamente en la ejecución y divulgación de la carta-libelo:

“Y por tanto a Vuestra Alteza pido y suplico que habida esta mi relación por verdadera […] mande condenar y condene a los dichos doctor Venero y Antonio de Miranda y Tomás de Nafarmendi en las mayores y más graves penas en que han incurrido conforme a derecho y a vuestras leyes…”.

Veamos su contenido, que nos interesa en este momento no tanto para meternos en los líos políticos de la época cuanto para señalar la riqueza costumbrista y lingüística que posee. Hay que hacer notar un apodo peculiar y unos dichos populares o refranes acá presentes:

Ilustre Señor

Yo soy un soldado de los que vine con vuestra merced en los galeones y cuando

se tomó aquel navío y trabajé en ello mi parte por mandado de vuestra merced y

ansi por lo que merece el valor de vuesa merced como por quienes y lo que

ha servido a su Majestad en muchas partes y la merced que me hizo en esa

ciudad y avío para este reino, tengo obligación a le servir toda

la vida y lo haré donde quiera que me hallare y habiendo ocasión en esta

ciudad de Santafé o he hecho publicando el buen gobierno que esa

provincia tiene y la cristiandad con que lo hace y que si alguna queja de

clérigo o fraile o otra persona hay es por castigarlos y reprehenderlos

sus delitos y por esto he tenido aquí con el fiscal desta audiencia

que es su enemigo capital y así lo ha mostrado y muestra en sus peticiones

como tal ha hecho sacar cinco provisiones para don Diego de Narváez contra

vuesa merced y ese cabildo y ciudad y gobernación para

destruirlos e inquietarlos las cuales por ser tan dañosas y sorbitantes

y contra la jurisdicción y preeminencia de vuesa merced y dese

cabildo y de las cédulas que su Majestad les ha enviado y porque con

ellas le quitan todo su gobierno no quiso el presidente firmarlas

como es tan buen cristiano y uno de los mejores

haya tenido su distrito y ansi de cal del escribano hice sacar

el traslado de la respuesta que dio a ellas tan jurídico y cristiano

y le envio con esta a vuesa merced para que entienda lo que pasa y

si en algo se puede aprovechar del para sus respuestas y lo que le convenga

haciéndolo todo por papel y tinta y no de otra manera

porque esto es lo que hace al caso según acá dicen

. Las causas y razones que por aquí oyó a litigantes y procu

radores porque el fiscal es enemigo de vuestra merced y le persigue sin ¿razón?

por lo que generalmente es enemigo de buenos y amigo de todos

los bellacos y los sustenta y ampara y este es su oficio y no ser

fiscal del rey, lo otro porque vuesa merced es amigo del licenciado Cepe

da[6] y de Pedro Fernández de Busto y de Gabriel de Vega y lo

otro porque es grande amigo de ese reverendo tesorero que Dios

ponga en su gloria presto a donde merecieren sus obras y se

cartea con él y tiene casado un primo carretero con una so

brina suya y llámase Parra de donde sale el vino y el mosto

lo cual es harto necesario para sustento desta familia y este sube

y vaya a este reino con los empleos y cargazones y con las botijas

de blanco y tinto que con harta parte para hacer esta guerra

y otras muchas que en esta ciudad y audiencia hace y se harían

muy mayores si el presidente con su templanza y virtud no echase

agua a tantos fuegos y los templase y también a lo que se en

tiende porque el oidor que está allá que no es tan baquiano como

convenía se pierda y le priven del oficio que en todo suceso en

tiende se le han de dar a él pero también a lo que entiendo de los pocos

días que aquí he estado como este fiscal nació en Casalla y se crió

en Guadalcanal tiene tanto coraje y furia naturalmente y mu

chas tardes asidental que persigue a todos los que bien sirven a su Majestad

y a los buenos y en esta regla entra vuesa merced aunque no hubiera otra cau

sa y ansi conviene repararse acá y en España y dar cuenta dello

en Consejo y si los negocios fueren adelante y las molestias enviare esa

ciudad un hombre principal a esta audiencia con sus recados y pode

res para lo que les convienen que cierto por aquí dicen que según los

pocos medios que tiene el oidor visitador que esta allá ha de ser necesario

todo y que se ha de seguir algún mal y perdone vuesa merced la mala letra y ruin

retórica con que lo digo que como soldado entiendo más de aderezar

un arcabuz que desto ni de pleitos.

.También he oido por aquí que los que envían la provisión al dicho oidor

holgarían se perdiese y hiciese veinte casquetadas involviese mas

acá por muchas razones y una dellas porque le pretende otro dellos

la dama y anda en buenos términos el negocio porque dice el re

frán que a muertos y a idos etcétera por tanto mucho le conviene estar

en paz con vuesa merced y que no vengan a pullas porque no se diga lo que

acá dicen de los caballos y de los negros y del bizco

cho y de la escribanía de Valverde y de los alguaciles

y de otras cosillas de por casa que puestas en papel y extendidas

y tiradas como mal paño darán tanto de si que tengan muchas man

chas y razas las cuales se sacan muy mal porque vuesa merced con su habilidad

lo entenderá y remediará todo no digo mas sino que a mi parecer

esa ciudad enviaría luego a España para que se de la cédula que se dio con

tra el licenciado Arteaga que se vuelva a su Audiencia o a lo menos que no

esté mas del año porque aquí dicen que ha de estar tres en esa visita

y a todo lo demás que le pareciere y conviniere a vuesa merced cuya ilustre

persona nuestro señor guarde etcétera. Deste repartimiento [doblado]

A 24 de julio de 1573 años.

Ilustre Señor

Besa las manos a vuesa merced su servidor

Pero Hernandez de Arevalo[7]

Carta-libelo infamatoria contra el fiscal Alonso de la Torre

El objetivo directo de la carta-libelo era empañar la reputación del visitador y oidor de la Torre, así como poner muy en alto la gestión del presidente de la Audiencia, quien cual santo no hacía más que echar agua a tantos fuegos y templarlos!. A De la Torre lo denigraba poniendo en evidencia su lugar de origen y la relación con su temperamento, que sería a ojos del Presidente, la razón primaria de sus acciones contra él y no la búsqueda de la justicia. Otro determinismo presente en la carta es decir que el fiscal es “enemigo de buenos y amigo de todos los bellacos”.

El primer folio de la carta parece guardar las formas de las comunicaciones escritas a las altas autoridades, pero su intención infamatoria y encubridora queda más que revelada en los dos grandes apartados en los que se exponen las acusaciones contra el oidor. Se usa un lenguaje coloquial lleno de refranes y dichos como estos:

…”a muertos y a idos”. El pasquinista no completa la frase cuya usanza era, “a muertos y a idos pocos amigos”, o “a muertos y a idos no hay amigos”. Esta frase que se usaba en forma similar desde los antiguos tiempos grecorromanos quería decir que los amigos que dejan de tratarse pierden la amistad: lejos del ojo, lejos del corazón. Por la frase que sigue, “porque no se diga lo que acá dicen de los caballos y de los negros y del bizcocho y de la escribanía de Valverde y de los alguaciles y de otras cosillas de por casa que puestas en papel y extendidas y tiradas como mal paño darán tanto de si que tengan muchas manchas y razas” parece entenderse que si logran aislar al oidor visitador de amigos que lo han apoyado se desestimarán sus acusaciones, como salidas de especies de mala raza.

A fin de cuentas, un terrible libelo denigratorio que según el afectado no se hizo solo contra él y contra el oidor Narváez. De la Torre acusó al Presidente de haber ofendido a otras personas principales de manera similar en otras ocasiones:

“Habiendo hecho contra mi informaciones falsas de que me tomaba el vino y habiendo vuestra majestad castigádole por ello como parece por la visita que le tomó procurando de disfamarme por la dicha enemistad que me tiene como lo ha hecho con otras muy muchas personas con quien ha tenido diferencias llamando a unos de borrachos a otros de moros y a otros de judíos tratando de ellos otras muchas infamias siendo personas muy principales  y en quien no cabían ni caben favoreciéndose para ello del oficio de presidente que en vuestro real nombre ha usado agora últimamente con poca conciencia y poco temor de Dios y de vuestra real justicia”.[8]

Un año después de estos sucesos, se dijo que el reino quedó en perfecta paz y quietud. El presidente Andrés Díaz Venero de Leiva regresó a España y fue premiado con el nombramiento como miembro del Consejo de Indias. Una justicia diferente para los más nobles del reino. Es evidente que sus incursiones como libelista no fueron castigadas con la misma dureza con la que se hacía contra otros vasallos menos prominentes y que las acusaciones del fiscal Alonso de la Torre cayeron en el vacío. Su solicitud de que Venero, Miranda y Nafarmendi fueran castigados con “las mayores y más graves penas”[9] no tuvo el eco esperado.

Por escribir dichos difamatorios como este que hemos visto, otros vasallos fueron en la misma época encarcelados, pagado con grandes multas, destierros, servicios forzados y hasta con la horca.

[1] Palabras del alcalde mayor Juan Penagos en 1565.

[2] https://www.youtube.com/watch?v=cJ9SeCDAL-k

[3] Archivo General de la Nación de Colombia, Visitas-Bol: SC.62, 9, D.7, f.869v.

[4] Archivo General de la Nación de Colombia, Visitas-Bol: SC.62, 9, D.7, f.855r.

[5] Sobre la escritura de libelos infamatorios contra visitadores reales véase Natalia Silva Prada, “Pasquines contra visitadores reales: opinión pública en las ciudades hispanoamericanas de los siglos XVI, XVII Y XVIII” en James S. Amelang y Antonio Castillo Gómez (dirs.), Carmen Serrano (ed.), Opinión pública y espacio urbano en la Edad Moderna. Gijón: TREA, 2010, pp. 373-398.

[6] Se refiere al oidor López de Cepeda quien habría evitado llamar a juicio a un vecino de Santafé por la muerte a palos de otro vecino. El asesino habría obsequiado esmeraldas a doña María, la esposa de Venero de Leyva.

[7] Archivo General de la Nación de Colombia, Visitas-Bol: SC.62, 9, D.7, f. 855r.-856r. He actualizado la ortografía del documento para hacerlo más legible.

[8] Archivo General de la Nación de Colombia, Visitas-Bol: SC.62, 9, D.7, f.869v.

[9] Archivo General de la Nación de Colombia, Visitas-Bol: SC.62, 9, D.7, f.870r.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Un cirujano blasfemo y adivino: Martín Sánchez de Velasco (1568-1645?)


Imagen de un cirujano del siglo XVII. Biblioteca Nacional de España


En mis investigaciones a menudo tropiezo con personajes muy singulares. Hoy hablaremos de Martín Sánchez de Velasco, un individuo de muchas aristas y varias sorpresas. A Martín Sánchez lo ubiqué en principio como un cirujano de Cartagena quien en abril y mayo de 1634 fue acusado de hereje, por un mulato también cirujano, Diego López. Aunque algunos historiadores han hecho mención de este personaje, aquí vamos a recoger todos los posibles retazos de su vida para mostrar las complejidades que rodean a los sujetos que historiamos.[1]

Martín Sánchez vivió y transitó en sus años de vida en diversas poblaciones de la península ibérica (Guadalcanal, Sevilla, San Lúcar de Barrameda, Cádiz) y en otras del Nuevo Reino de Granada (Remedios, Zaragoza y Cartagena). Era descrito como de “mediana estatura, buen cuerpo, algo lampiño y barbicastaño, oyoso el rostro de viruelas y manco del dedo meñique de la mano derecha”.[2]

Martín tenía una vida profesional bastante activa en tanto no ejercía solo como cirujano mayor sino también como médico y como boticario. A la vez fungió como examinador y visitador de boticarios, barberos,[3] hernistas y algebristas[4] de la ciudad y provincia de Cartagena. A raíz de su prisión en la cárcel pública se sabe que ganaba al menos 12 pesos de plata al día en el ejercicio de sus oficios, suma bastante considerable a comienzos del siglo XVII. Era casado, tenía muchos hijos y al menos uno de ellos le ayudaba con la botica. Era yerno de un tal Juan Marín de Illana a quien apadrinaría para poner un botica en el barrio de Getsemaní. En 1639, Sánchez vivía frente al hospital de Cartagena en una casa que alquilaba por 365 pesos al año.[5]

En aquella época las leyes reales eran explícitas en la necesidad de que los oficios sanitarios no se invadieran entre sí, es decir, uno que se decía cirujano no podía actuar a la vez como médico, ó como boticario. Pero al parecer, no había una ley explícita que impidiera a alguien graduado y examinado en diversas artes a ejercer todos los oficios simultáneamente. Sánchez con sus pretensiones aducía que médicos famosos de España ejercían igualmente como boticarios. Como sus títulos no lo avalaban por completo para tal práctica, suponemos que se basaba para tal pretensión en la costumbre. Si bien era graduado en cirugía y se había examinado como boticario, sólo había hecho tres cursos de medicina.

En 1631, tres boticarios de Cartagena molestos por la visita que Sánchez haría a sus boticas, pretendiendo además cobrarles, le entablaron pleito y le exigieron que mostrara los títulos que lo avalaban específicamente como boticario. Gracias al proceso que se le siguió en la Audiencia, se sabe que Sánchez era bachiller en artes por el colegio de Santo Tomás de Sevilla[6] y licenciado del mismo colegio en 1616, que había realizado tres cursos de medicina, que poseía título de cirujano y que se había examinado de boticario en la villa de Guadalcanal. Incluso, se honraba de haber sido nombrado por el duque de Medina Sidonia[7] en San Lúcar, como cirujano de su casa en 1613, es decir, tres años antes de recibirse formalmente.

A Cartagena llegó hacia 1622, siendo cirujano mayor de la armada de la guarda de las Indias, autorización firmada por el marqués de Cadereita. Los boticarios acusadores, Rafael de Mogueymes, Francisco Sánchez Román y Juan de Cueto y Mena podían dudar de Sánchez y de su buena fe en el correcto ejercicio de tantas artes médicas por parte de Sánchez, pero lo cierto es que en cirugía y botica tenía formación y examinación y no había ninguna ley explícita que se refiriera al ejercicio de dos oficios con los correspondientes títulos. Con respecto al ejercicio ilegal de la medicina si tenían razón y esto lo invalidaba para ser visitador, tarea que solo podían ejercer los protomédicos autorizados por un nombramiento real. La ley sólo contemplaba el ejercicio de un oficio, la posesión de un grado y la licencia de trabajo a través de la entrega de un título. Ellos lo acusaron además, de haber comprado su botica en 1624 por solo 1000 pesos de plata, suma que consideraban muy baja porque estaba sin provisiones y porque la surtía con las sobras que compraba a los barberos (cirujanos menores) y no como era costumbre en Cartagena, a lo que llegaba fresco en los galeones.

Pero la licencia que mostró Sánchez fue considerada por sus acusadores falsa y basada en una siniestra relación enviada al rey.[8] Asimismo decía el abogado de la parte acusatoria, que Martín Sánchez era sólo un cirujano romancista, es decir, empírico o sin grados.

A pesar de la oposición desencadenada, Martín Sánchez mostró tener un espíritu rebelde y se sostuvo en sus ideas, pagando varios días de prisión al resistirse a responder a las acusaciones de los boticarios y empeñado en demostrar que él tenía el derecho a ejercer como protomédico visitador de boticas, cirujano y boticario simultáneamente. A los argumentos de los boticarios el respondía que eran “frívolos”.[9] Es evidente que estas pretensiones debían estar basadas en las importantes relaciones que tenía en España y con las que se insertó en la vida local de Cartagena. Tenemos noticia de que en el tiempo en que estuvo en la gobernación de Antioquia, se convirtió en el favorito del gobernador Francisco de Murga, asunto que veremos adelante. Su abogado sostenía que era “cirujano latino graduado y examinado de boticario” y que por esta razón podía tener “una dos y más boticas y todas las demás que le convenga”.[10]

Así se describía a sí mismo:

“teniendo siempre en las partes a donde he asistido el primer lugar entre los de mi profesión curando los hospitales y las cosas de más consideración pasando siempre por mi mano”.[11]

La personalidad pretensiosa y energética de Sánchez demostrada en su vida profesional puede tener alguna correlación con aspectos oscuros de su vida privada y de su pasado, que quedan expuestos en el proceso de fe de Diego López, quien además de colega fue una vez su amigo y a quien declaró como su enemigo en la primera audiencia ante la Inquisición. Alguna vez fueron juntos a misa, conversaban mientras curaban heridas y Sánchez le expresaba ideas heréticas a López cuando estaban sentados en su botica y alguna vez incluso, saliendo de misa.

La relación entre los dos cirujanos develada por los testimonios del auto de fe del primero, son de una riqueza impresionante. Diego ayuda a crear en sus declaraciones, la imagen de un colega y las prácticas heterodoxas que seguramente aplicaba en sus curaciones, preparaciones farmacéuticas, resolución de pleitos personales y vida cotidiana. Contaba López que estando una vez en la botica de Sánchez éste estaba preparando unos “trociscos”[12] y que no teniendo con qué sellarlos, usó una medalla del Rosario, mojándola en aceite de almendras. Diego consideró este procedimiento impropio, a lo que Martín le contestó, “que era un bobarrón y que no era precepto de Dios y que no todos los mandamientos de Dios guardaban los cristianos”.[13]

Martín Sánchez le prometió que “habían de ser muy amigos” y que “le había de enseñar una doctrina que le había de valer muchos ducados”.[14] Era la doctrina de Arrio,[15] la cual consideraba “la verdadera”. Dice que a él se la transmitió un “calvinista indocto” que le “había abierto los ojos”[16] en la población de Remedios y que antes se las había enseñado también un “hereje extranjero”[17] en Cádiz. Según esas enseñanzas, Martín Sánchez se habría favorecido con hallazgos de oro y comisiones de Garci Tello de Sandoval,[18] así como con la preferencia que por él mostró para sus curaciones el gobernador Francisco de Murga. Diego López usó la expresión que “le había entrado por el oído”,[19] para decir que “después que entró a curarle en su casa [al gobernador] no ha entrado otro a curarle de ninguna manera”.[20] El cirujano mulato para afirmar su relato contó que este también lo conocía Juan de Baena, un cirujano y barbero de Tolú.

Diego reveló incluso, una historia que Martín le habría transmitido de la época en la que fue sacristán (no dice dónde) y la forma en que mezclando unos trozos de alabastro[21] que robaba de un altar se los echó a un comisario inquisitorial en el vino de comunión y lo mató, siguiendo consejos de una “parienta” suya.[22] Dice que se quejó del comisario con su parienta y que era muy “linajudo”, pero en realidad no se sabe la verdadera razón por la que lo mató. No obstante, podríamos cruzar esta información con otra de las que proporciona López. Según el mismo Martín le contó, un día la Inquisición entró en su casa y el pudo esconder sus notas sobre el arrianismo debajo de un libro de poesía. No sería raro que estos dos hechos estuvieran conectados y que la resolución de matar al comisario -siguiendo los consejos de su “parienta”- la hubiera tomado Martín para evitar una acusación de hereje por parte del comisario inquisitorial.

En el Sánchez joven emergen algunos datos más de su personalidad pícara pues contó a Diego cómo en el tiempo en que fue sacristán y cuando le faltaba dinero, “quebraba un ara[23] y vendía a ducado y a ducado y medio cada pedazo”, a su “parienta” y a las amigas de ella. Una vez en que ambos salían de misa el sacristán regó el vino y esto le trajo recuerdos:

“Que de veces he enmostado[24] yo el vino a algunos sacerdotes que eran amigos de emborracharse con la sangre de Cristo”.[25]

El mulato cirujano enfatizó en su testimonio, además, las dotes de adivino del licenciado Martín, quien además de los hallazgos de oro en la provincia de Antioquia, “con tres diablos había alzado figura”, adivinando la pérdida de tres fragatas que se esperaba arribaran al puerto de Cartagena en alguna ocasión.

En el tiempo en que Sánchez contó a López estos sucesos, él le preguntó si no tenía miedo por sus muchos hijos, a lo que el cirujano mayor le contestó que no tenía miedo de practicar la doctrina de Arrio y que “no darian con ellos todas las inquisiciones del mundo”.[26]

Además de todo lo que Sánchez presumía, Diego confesó que su colega se burlaba del Evangelio. En 1625 asistieron juntos a una misa en San Agustín el día de la Ascensión y en aquella ocasión el sacerdote predicaba un pasaje de Marcos 16:16: “qui crediderit et bauptiҫatus fuerit, salvus erit, qui vero no crediderit, condenavitur”, es decir,”El que crea y se bautice se salvará. El que se resista a creer se condenará“, a lo que comentó Martín, “gentil gaҫafatonada,[27] “vuestra merced creerá lo que no ve?”, respondiéndole Diego, “Si señor porque basta la fe” y Sánchez volvió a decir, “sabe poco de eso vuesa merced esto es lo que tengo de enseñar a vuesa merced”, y saliendo de allí le dijo:

“que Dios podía salvar a uno sin obras que hubiese fecho”, lo cual se lo repitió varias veces.

Diego López afirmaba nunca haber creído en sus palabras y obedecido los consejos de un Dr.Velasco, médico, que le había advertido que se apartara de sus conceptos heréticos.

En ese punto terminan las acusaciones de Diego contra su otrora amigo, y continúa denunciando a unas mujeres de brujas.

En otra audiencia unos días después, añadió algo más sobre la conversación que tuvieron en la iglesia de San Agustín. Dejemos al propio Diego contar este episodio grotesco y blasfemo:

“estando en San Agustín en conversación con éste Martín Sánchez, el boticario, le dijo el susodicho a éste que había bebido un poco de chocolate y le había hecho mal y con él había obrado dos cursos y volviendo a proveerse, se fue con él por decir que hechaba sangre, y cuando acabó, sacó de la faldriquera[28] una bulla,[29] rompiéndola por la cabeza para limpiarse el trasero; pareciéndole mal a este, le dijo que le daría papel para que se limpiase, respondió el dicho Martín Sánchez, pues para que es esta bulla, sacadinero le llamo yo, con lo cual la acabó de romper y se limpió con ella”.[30]

El cruce de informaciones de dos expedientes de tan diversa naturaleza -uno civil y el otro inquisitorial- nos ayuda a dibujar la peculiar personalidad de Martín Sánchez de Velasco, seguramente judeoconverso (cristiano nuevo) y tan bien relacionado que no temía expresar sus ideas más íntimas a un mulato cirujano, a tan sólo 15 años de instalado el Tribunal de la Inquisición en Cartagena de Indias.

En su vida profesional debía ser bastante exitoso hasta que rebosó la paciencia de tres boticarios que buscaron defenderse de alguien que les hacía ya competencia y buscaba aumentarla instalando una farmacia más en el barrio de Getsemaní a través de su cuñado. El mulato Diego López expuso una parte de su personalidad bastante cuestionable. No sólo la forma en la que cultivaba creencias consideradas heréticas, sino comportamientos blasfemos contra símbolos caros a la religiosidad católica. Es “curioso” que esas acusaciones no hayan llevado al tribunal a abrirle un proceso a Martín Sánchez, razón por la que pensamos que tenía importantes amigos tanto en la corte como en la ciudad de Cartagena. Otra explicación pudiera ser que su fama como cirujano pesara más que las acusaciones de un liberto y que la Inquisición las hubiera desestimado como poco creíbles. La vida no deja de tener sus paradojas y fue el propio gobernador Francisco de Murga, a quien una vez “le había entrado por el oído” como médico, quien terminó siendo la autoridad mediadora en el proceso judicial y pleito entablado por los boticarios.[31]

Martín Sánchez salió perjudicado de este juicio y terminó acusando de ello al teniente de Cartagena, licenciado Francisco de Llano Velasco como enemigo capital. Al final, y es lo último que se sabe del pleito, escribió [32]al rey y al Consejo de Indias para quejarse de los agravios sufridos. En el mismo mes en el que salía de la cárcel real, Diego López lo estaba acusando en la Inquisición por sus proposiciones malsonantes. Para su fortuna, la Inquisición no tomó en cuenta las acusaciones del cirujano Diego y es posible que terminara sus días en el ejercicio de sus múltiples oficios curativos en Cartagena.


[1] Sánchez de Velasco ha sido mencionado en las investigaciones de Manuel Tejado Fernández (Aspectos de la vida social de Cartagena, 1954); María Cristina Navarrete (Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia, 2005); Paula Ronderos (“El arte de boticario, 2007), Linda Newson y Susie Minchin (From Capture to Sale, 2007).

[2] AGNC (Archivo General de la Nación de Colombia, en adelante AGNC), Médicos y abogados, SC 35, D.23, fols.955v y 959r.

[3] Así se llamaban los cirujanos menores que también eran peluqueros y barberos.

[4] Cirujanos especializados en hernias y en huesos, respectivamente.

[5] Proceso contra Alonso Cuadrado Cid. AGI, Escribanía de Cámara, 589 A. Dato tomado de Antonino Vidal, Cartagena y la región histórica del Caribe, 2002, p.158.

[6] Famoso colegio fundado en 1515 por el arzobispo de Sevilla. Se encontraba en el centro de la ciudad entre la catedral y los Reales Alcázares. Fue la principal universidad de Sevilla y mantuvo su reputación hasta principios del siglo XIX. Odile Delenga, “El mecenazgo y la propaganda de los dominicos en la obra de Zurbarán” en Miguel Cabañas Bravo y otros (eds.). Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV al XX. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones científicas, 2008, p.508.

[7] La casa de Medina Sidonia fue uno de los ducados más importantes de España y de las familias más grandes del reino de Sevilla. El duque al que se refiere Martín Sánchez fue el séptimo, Alonso Pérez de Guzmán el bueno (1550-1619).

[8] AGNC , Médicos y abogados, SC 35, D.23, fol.999r.

[9] AGNC, Médicos y abogados, SC 35, D.23, fol.952v.

[10] AGNC, Médicos y abogados, SC 35, D.23, fol.929v.

[11] AGNC, Médicos y abogados, SC 35, D.23, fol.952v.

[12] Medicina de forma cónica. Entre los trosciscos que tenía en su botica el boticario Diego Ordóñez estaban: berberis, mirra, rasis rami, ruibarbo. Una definición más reciente es: Trozo que se hace de la masa de varios ingredientes medicinales, el cual se dispone en varias figuras, para formar después las píldoras. Masa pequeña de forma variable compuesta de substancias medicinales finamente pulverizadas.

[13] AHNM (Archivo Histórico Nacional en Madrid, en adelante AHNM), Inquisición, 1620, exp7, fol.17r. Existe una transcripción en Manuel Tejado Fernández, La vida en Cartagena de Indias, p.318.

[14] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11r.

[15] Arrio enseñaba que el Verbo o Hijo de Dios no es igual o consubstancial al Padre. Academia española. Diccionario histórico de la lengua española. Madrid, 1993, p.789. “El arrianismo es una doctrina originada en las discusiones sobre la identidad de Jesús de Nazareth, propagadas por el sacerdote alejandrino Arrio en el siglo IV. Se condenó como herejía cuando la Iglesia elevó a dogma de fe la Trinidad”. Véase Blásquez Martínez, José María. Oriente y occidente en el mediterráneo. Madrid, Cátedra, 2013.

[16] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11r.

[17] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11r.

[18] Nació en 1592. Fue nombrado gobernador y capitán general de la provincia de Antioquia en 1622. Restrepo, José María. Gobernadores de Antioquia, p.65.

[19] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11r.

[20] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11v.

[21] Esta piedra es blanda y se diluye en agua, lo cual explica lo sencillo que era cortarle pedazos a un altar. Se usaba para fines decorativos. Este material abunda en Aragón y en el valle del Ebro (Zaragoza).

[22] AHNM, Inquisición, 1620, exp.7, fol.14r.

[23] Altar.

[24] Quería decir que le había echado el vino encima a los sacerdotes manchándoles sus vestiduras.

[25] AHNM, Inquisición, 1620, exp.7, fol.13v.

[26] AHNM, Inquisición, 1620, exp.7, fol.12r.

[27] Esta palabra de origen griego se usaba para referirse a algo que se escuchaba equívocamente. Sánchez habría expresado con esto algo así como decir hoy, que despropósito, que error!, que mala interpretación!. Así define Sebastián de Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana la palabra más cercana, “gazafatón: una palabra o razón que se dice al descuido y sin malicia; pero al sonido da en rostro por darle diferentes significaciones el que la oye, como un día q’ aga sol, entiende que haga sol, y el malicioso interpreta caga sol”, p.432.

[28] Bolsa o bolsillo que hace parte de una prenda de vestir.

[29] Por el uso que Martín Sánchez le da, suponemos que está hablando de una “bula”, es decir, un documento de tipo apostólico.

[30] AHNM, Inquisición, 1620, exp.7, fol.16v. y 17r.

[31] AGNC, Médicos y abogados, SC 35, 6, D.23, i.203

[32]AGNC, Médicos y abogados, SC.35, 6, D.23, fol.1029.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

¿Podían ‘alzarse con la tierra’ un cacique mestizo y un visitador español?

Puntos tratados en el memorial de 1584
Puntos tratados en el memorial de 1584

En este blog hemos hecho mención de varios personajes excepcionales, capaces de cuestionar a las autoridades de su época y de plantear utopías de orden político. El caso que traemos hoy es sin embargo en extremo complejo y lleno de líneas fronterizas móviles entre categorías sociales y políticas.
No hemos hablado nunca de un personaje cuyo nombre es bastante reconocido, al menos por los colombianos y quien generó en torno de sí una importante leyenda: Nos referimos a Don Diego de Torre(s) (y Moyachoque), cacique de Turmequé, nacido en la ciudad de Tunja en 1549. [Nota: Por sugerencia de Jorge Gamboa el verdadero apellido era “Torre” y no “Torres”. De hecho el firma sin la “s”, pero todos los papeles del proceso registran su apellido con la “s”. Mochachoque no era en realidad su segundo apellido, era el otro nombre con el que se conocía el cacicazgo de Turmequé, según fuentes de archivo].
Don Diego era un cacique peculiar porque no era indio sino mestizo. Don Diego se convirtió en cacique de Turmequé por la tradición muisca de la herencia matrilineal. Era hijo de Catalina (de Moyachoque), hermana del viejo cacique de Turmequé, don Pablo. Por el lado paterno tenía sangre española, era hijo del conquistador Juan de Torre(s) quien habría sido encomendero de Turmequé. Su cacicazgo obtenido por herencia, le fue disputado por su medio hermano español, Pedro de Torre(s) a la muerte del padre. Así, Pedro de Torre(s) interpuso un juicio legal contra Don Diego ante la Audiencia en 1574 para despojarlo del cacicazgo. La disputa estaba basada en una ley que impedía a los mestizos ser caciques y a su ilegitimidad en tanto hijo de un matrimonio ilegal, puesto que Juan de Torre(s) tenía una primera esposa en España.
En 1575 la Real Audiencia falló a favor de Pedro. Este fue el origen de la agitada vida de Don Diego. A partir de este momento comenzaría su peregrinar en busca de justicia y restitución de sus tierras. En ese largo proceso que no acabó sino con su muerte a los 40 años, viajó dos veces a España, conoció personalmente a Felipe II y “besó las reales manos de Su Majestad”, redactó varios memoriales en los que narró los agravios a que habían sido sujetos los indios vasallos del rey español, dibujó dos mapas (de la provincia de Santafé y de la provincia de Tunja), fue caballerizo del rey, fue perseguido, acusado de amotinar a los indios y encarcelado. En su segundo viaje a España tras fugarse de la cárcel, se casó con una española y tuvo hijos. Murió pobre pero sus funerales fueron pagados por Felipe II, de quien fue picador de caballos durante su estancia europea. Una vida que muchos consideran de novela pero que no es exclusiva de Don Diego. Toda la historia del periodo moderno y americano está llena de personajes que cada día nos asombran más con sus complejas vidas. Era un mundo pletórico de pugnas generadas por un tipo de organización política y social basado en la exclusión.

Uno de los mapas dibujado por don Diego de Torres
Uno de los mapas dibujado por don Diego de Torre.

La vida de don Diego ha sido narrada e imaginada desde diferentes perspectivas que obedecen a las tendencias predominantes en cada época. Desde Juan de Castellanos y Pedro Simón, cronistas del siglo XVI, pasando por Juan Rodríguez Freyle, la cubana Gertrudis de Avellaneda, hasta llegar a sus historiadores contemporáneos entre quienes se encuentran Ulises Rojas, Esperanza Gálvez Piñal, Jorge Palacios Preciado, Otto Morales Benítez, Juan Felipe Hoyos, Joanne Rappaport, Jorge Augusto Gamboa, Juan Fernando Restrepo y Diego Fabián Arévalo entre otros. Algunos de estos estudiosos han buscado resaltar algún aspecto peculiar del carácter o de las intenciones del cacique en la lucha por sus derechos y los de su raíz nativa.
En las narraciones e historias señaladas se ha mencionado la participación del cacique en una rebelión, pero desde la época de Juan de Castellanos se le ha desestimado como una calumnia. Don Diego ha sido visto ante todo como un personaje leal en busca de justicia. En la más reciente interpretación, Juan Fernando Restrepo resalta su representación de “cacique cristiano”, imagen que llevaría a legitimarlo en los dos mundos en los que se movía y de los que era mediador: el indio y el español. En su calidad de noble mestizo, hijo de la primera generación americana, Don Diego de Torre podía buscar el amparo del rey apelando a su ascendiente indio, y a la vez cuestionar los principios de la legitimidad de la soberanía española en tanto cristiano.
Creo que es necesario desde las nuevas perspectivas metodológicas de la historia cultural, buscar una nueva lectura de los memoriales y vincularlos al ataque que sufrió por parte del cabildo de Tunja, la Audiencia y el arzobispo, como líder de una revuelta. Tanto para estimarla o desestimarla, estos aspectos tienen un profundo vínculo que nunca se ha señalado.
La entereza de Don Diego para llegar personalmente hasta el Rey ya nos habla de un fuerte carácter capaz de defender lo que consideraba legítimo. La defensa de su cacicazgo no la hizo Don Diego como un trámite personal, sino que la vinculó desde temprano a un aspecto colectivo que afectaba a los nuevos vasallos del rey.1 Sus reclamos los hizo como mediador, hablando por todos los naturales del Nuevo Reino. Su estrategia de reclamo a través de la denuncia de los males colectivos que sufría la población nativa del Nuevo Reino de Granada fue exitosa. Las resoluciones tomadas por Felipe II a raíz de la visita de don Diego de Torre a la Corte tuvieron un impacto importante pues en primera instancia logró atención sobre su denuncia de la Audiencia y de los encomenderos. El rey decidió enviar a un visitador, Juan Bautista Monzón para poner orden en la tierra. Don Diego compartió el viaje de regreso a América con el visitador e incluso Monzón le encomendó adelantar algunas noticias a los caciques de su comarca. Pero esas noticias se convirtieron en información muy peligrosa porque creó pánico entre los encomenderos y generó esperanzas de algún tipo entre los nativos.
En el memorial que don Diego llevó personalmente a España en su primer viaje, el conocido como ‘Memorial de agravios de 1578’, no se acusaban hechos que ya no hubieran llegado al Rey por otros medios, pero resumía un panorama bastante desolador.2 En este memorial acusaba las vejaciones de encomenderos, calpixques y esclavos contra los nativos; la invasión de los ganados a las tierras de cosecha; la desobediencia a la orden de retasación del tributo; el mal uso de las iglesias, poco acondicionadas para el culto y usadas en cambio como cárceles; el incumplimiento a las leyes sobre la encomienda de dos vidas; la obtención ilegal de nuevas encomiendas por parte de los parientes de los oidores de la Audiencia; el pago en “latón o alquimia” a los indios mitayos, los robos y cohechos de los alguaciles y los indios ladinos. A cambio de su denuncia, don Diego ofrecía su cabeza, decía que, si el nuevo visitador no encontrara lo que el denunciaba, podía en efecto, cortarle su cabeza. El visitador tendría entonces entre sus prioridades la visita detallada de las encomiendas.
La llegada conjunta de Don Diego y del visitador al Nuevo Reino causó casi inmediatamente un terrible malestar y desató rumores. No obstante, es muy difícil saber si los primeros rumores fueron difundidos por los propios españoles a través de falsos testigos para crear un clima de tensión que impidiera a Monzón realizar la visita o en efecto empezaron a circular por la movilización de Don Diego hacia el Nuevo Reino y las visitas a ciertos caciques.
Lo que se ha podido discernir fue cierto, es que el propio visitador Monzón le habría recomendado a Torres anticipar a los indios que el rey quitaría las demoras y pondría solución a los abusos.
De esta manera, cualquier cosa que hizo posteriormente Don Diego se usó en su contra, incluso el relato del ritual de vasallaje ante el Rey en donde se contaba que don Felipe le pidió tres veces que se levantara de su postura de rodillas. Los que lo acusaban aludían que esto él había podido interpretarlo como un mensaje explícito del Rey de revocar el vasallaje.
Don Diego estando aun en Cartagena fue a visitar al cacique de Tonina en la villa de Tolú. Él dijo que era su amigo y que había ido a entregarle una real cédula que traía en su favor. Este primer hecho resulta extraño en tanto que don Diego no tenía poderes para realizar esta entrega. Otro aspecto curioso de su visita a Tolú es que estando allí le hicieron ver un manuscrito de 60 páginas que relataba el alzamiento del tirano Aguirre. El capitán Pedro Pérez se la habría mostrado y a él le habría pedido permiso para transcribirla. En sus posteriores declaraciones, don Diego aduciría en su favor que solo tuvo curiosidad de conocer este caso porque antes de irse para España tuvo la intención de dirigirse a la conquista de las tierras por las que pasó Aguirre y que estaban todavía por descubrir. Aunque previo a su viaje reunió a 30 mestizos buenos jinetes, la Audiencia no le concedió permiso para tal empresa. Don Diego se defendía diciendo que este hecho lo querían usar para perjudicarlo pues él sabía que “aquel libro no se podía tomar como ejemplo al ver cómo había acabado el tirano, como necesariamente tendrían que acabar los que hiciesen otro tanto”.
Posteriormente, don Diego emprendió su marcha hacia el Nuevo Reino, no sin temor de que cualquiera de sus movimientos fuera malinterpretado, pero por donde pasaba los indios se le acercaban para exponerle sus quejas y él les decía que el rey pronto enviaría provisiones para prohibir el servicio personal. Estas palabras y gestos fueron el detonante de los hechos posteriores.
A principios de 1580 llegó a oídos del corregidor de Tunja una voz de alarma difundida por un doctrinero franciscano que a su vez había oído en confesión algo que lo llevó a advertirles que en los días de semana santa próximos pusieran guardas en el pueblo y en especial el Jueves Santo. Otro franciscano habría hecho una similar advertencia al regidor Martín Rojas. Después aparecería un testigo indio de la encomienda del capitán Gonzalo Suárez, a su vez regidor del cabildo de Tunja delatando extrañas cosas.
El indio chontal, natural de Chiribí habría declarado en su lengua que venía de Turmequé de ver a Don Diego de Torre y que allí había visto a muchos caciques e indios a quienes el de Turmequé les decía que ya no habían de poblar porque en España no estaban poblados los cristianos como a ellos los habían hecho poblar y que el rey no estaba en medio. Y que el rey les había mandado decir que les dejasen sus santuarios y que siguieran con sus ritos y ceremonias. Y que traía licencia del Rey para matar al arzobispo porque había andado sacando los santuarios a los indios. Y que no habían de pagar más que la mitad de la demora y no sembrar las labranzas a los amos.
Cuando don Diego estaba en la cárcel arguyó que todo eso era falso y que, aunque Monzón lo autorizó a decirles a los indios lo del cese del servicio personal, él no dijo nada contrario al poblamiento y sí, que en España pagaban pechos y no se espantaban de lo que les pedían.
Con estas voces y amenazas, la Audiencia procedió al encarcelamiento preventivo del cacique de Sogamoso porque era prestigioso y de Don Diego. Inició una persecución a los mestizos en búsqueda de armas sin ningún éxito real y levantó un proceso para escuchar testigos sobre lo que supuestamente se había dicho y oído en las reuniones de Don Diego con otros caciques. El cacique de Sogamoso no pasó mucho tiempo encarcelado y, al contrario, condenó a Don Diego por haber puesto en peligro la sumisión de los indios.
A estas alturas, se esboza un aspecto que encontramos bastante llamativo, y es la extraña alianza entre este noble mestizo y el controvertido visitador Juan Bautista de Monzón, así como los favores y la condescendencia que con don Diego tuvo el del propio rey Felipe II. A los dos recién llegados al Nuevo Reino pronto los acogió la sombra del delito de lesa majestad, o traición al rey.
Tanto hombres de la Audiencia como el mismo arzobispo los culparon de querer “levantarse con la tierra”. Hay cartas al rey que promueven esta versión y otras tantas que la desmienten. Sin embargo, hay algunos detalles que podríamos rescatar para entender, más allá de la guerra de facciones desatada en aquel momento, cuánto había de ficticio o de verdad en torno a estos hechos.
El arzobispo fray Luis Zapata de Cárdenas escribió al rey en la misma tónica que lo hicieron varios miembros de la Audiencia contra Juan Bautista Monzón y contra el cacique Diego de Torre, su protegido.
Decían que Monzón tenía la idea de acabar con la Audiencia y de propiciar una rebelión. Se quejaban de él adjetivándolo de facineroso, delincuente, bullicioso y banderizo.
A don Diego lo acusaron de promover juntas y de proveerse de municiones. Los acusaban también de escribirse cartas. Una de ellas y la que desató los ánimos y llevó a la prisión de ambos personajes fue un llamado “billete” encontrado en la casa del hermano de Don Diego, Pedro de Torres, quien era ciego (no es el mismo hermano del pleito).
Según informó el padre Pedrero, provincial de la orden dominicana, don Diego habría escrito:
“Sabido he que don Diego Ospina viene con cien hombres, para servir a Su Majestad no faltarán por acá doscientos”.
El padre Pedrero era fray Alberto Pedrero, y había sido maestro de don Diego. ¿Esto y los primeros rumores confirmarán que había una conspiración para callar a Don Diego y frenar los ánimos del visitador? Un mestizo habría acusado a la Audiencia en una declaración de haber recibido amenazas para que hiciera falso testimonio, diciendo que Monzón había de ser “Rey de la tierra”.
Sobre esta base el fiscal Orozco acusó al cacique de desobediencia al pago del tributo, pero lo que es más grave, decía que los indios lo llamaban “Rey e hijo del Sol”.
Muchos de las declaraciones de quienes posteriormente dieron testimonio en el año de 1580, nos ayudan a entender el origen de las ideas expuestas por los miembros de la Audiencia y el arzobispo al rey. No creemos que deban ser absolutamente descartadas con el argumento de que se originaron en falsos testimonios todas ellas. Hay elementos culturales rescatables que podrían darnos algunas pistas nuevas. Estos testimonios provienen de lo que se les oyó decir a caciques o naturales del común de los repartimientos de Icabuco, Mongua, Sunusa, Soatá, Sora, Chiguina, Sotaquirá y otros repartimientos de la comarca. Esperanza Gálvez afirmó en su libro de 1974 que estos testimonios no podían ser verídicos porque todas estas encomiendas eran del fundador de Tunja y regidor don Gonzalo Suárez. Esta afirmación fue una terrible imprecisión histórica pues de los testigos sólo uno provenía de Icabuco, encomienda de don Gonzalo Suárez. Todos los otros testigos provenían de las encomiendas de Hernán Gómez Castillejo y Cristóbal Rodríguez (Suesca), Francisco Salguero (Mongua), Pero Añez (Sotaquirá), Pedro Rodríguez de León (Chiguina), Miguel Sánchez y Antonio Rodríguez Casalla (Soatá), Juan Prieto Maldonado (Sora) y Diego Paredes (Sunusa).
Es evidente que, a su llegada de España, Don Diego fue recibido con mucho entusiasmo por los nativos del lugar y que se le empezaron a dar tratos especiales como un invitado de honor. Él decía que era normal que cuando los caciques eran visitados se acostumbraba a ofrecerles “un tejuelillo o manta de más o menos calidad”. Los testigos decían que se le había llevado mucho oro y mantas y que se le había recibido “con gran fiesta”, es decir, lo empezaron a ofrendar como a un gobernante. Un hecho de gran importancia para tratar de entender el entusiasmo de los caciques e indios del común es dilucidar si en efecto los naturales comenzaron a referirse a don Diego como “el señor de todo” y el “Zipa Grande”. Es probable que su promesa de que se quitarían los servicios personales fuera interpretada como un acto de poder, poder que le hubiera conferido en persona el propio rey de España. De hecho, a un indio de Tenza se le oyó decir que “los indios eran tan libres como los españoles”. El cacique de Mongua por su parte decía que un “Zipa Grande” había venido de Castilla de hablar con el rey” y había apresado al arcediano “que quería sacar los santuarios” y se lo había llevado a Santafé. Otro testigo contaba que los indios andaban diciendo que “muchos mulatos, mestizos e indios querían levantarse por orden de Torres”.
La imagen levantisca de Don Diego fue reafirmada por su medio hermano Pedro de Torre, quien sí tenía motivaciones específicas para desvirtuarlo, en tanto su relación estaba mediada por la lucha por la encomienda. No obstante, un tiempo después, cuando don Diego estaba ya encarcelado le sirvió de fiador. Lo que dijo de él previamente fue que:
ha convocado muy de ordinario todos los indios del dicho repartimiento y los principales de él y haciendo juntas de ellos de noche y de día les ha inducido y dado lugar a que hagan sus borracheras y bailes con sus ritos y ceremonias permitiendo grandes excesos y abominaciones en grande ofensa de Dios y de la religión cristiana.3

Los historiadores casi siempre tenemos de los hechos pasados sólo indicios y testimonios por verificar y confrontar. Es muy difícil llegar a dilucidar cuáles pudieron haber sido las verdaderas intenciones de Don Diego al regresar de España. Lo que sí es cierto, es que más allá de si él quiso levantarse como rey, empezó a ganar una legitimidad que se lo hubiera permitido y que fue lo que asustó a las autoridades. Los indios de la comarca empezaron a abrigar fuertes esperanzas alrededor de la idea de no pagar más tributo y servicio personal. Tampoco podemos afirmar con seguridad que las autoridades hayan en efecto llegado al punto de armar un complot para hacerlo parecer culpable y para evitar la visita de Monzón. De este episodio neogranadino quedan sí, una gran cantidad de elementos que nos muestran la dinámica de la vida política de aquellos tiempos y la capacidad de participación de los sectores subalternos.
Cerramos estas inquietudes con las palabras que el cacique de Soatá le habría dirigido a un español “con coraje y arrogancia” cuando le reclamó por qué no estaban cultivando sus tierras, poco después del contacto que tuvieron con el cacique de Turmequé:
“Que los españoles en su tierra no eran nadie y estaban cargados de trabajos, venían aquí y se atrevían a dar órdenes a los caciques”.
El cacique de Soatá afirmó que esto lo decía no porque estuviera borracho (normal acusación a quienes se expresaban diferente en aquellos tiempos) sino porque Torres lo había visto en España.
Estas líneas son sólo un esbozo de un tema que da para mucho más. Volveremos con estos asuntos y el segundo memorial, el de 1584, en una próxima entrega.

BIBLIOGRAFÍA
Arévalo, Diego Fabián. “Diego de Torres o el cacique de Turmequé: letra mestiza, escritura no letrada” en Enver Joel Torregoza y Pauline Ochoa. Formas de hispanidad. Bogotá: Universidad del Rosario, 2010, pp.223-238.
Castellanos, Juan de. Elegías de varones ilustres de Indias, 1589.
Gálvez Piñal, Esperanza. La visita de Monzón y Prieto de Orellana al Nuevo Reino de Granada. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1974.

Gamboa M., Jorge Augusto. “El levantamiento del Cacique de Turmequé” en Credencial Historia, n.269. Biblioteca virtual de la Biblioteca Luis Angel Arango.

Gómez de Avellaneda, Gertrudis de. “El cacique de Turmequé”, 1871 en Gertrudis Gómez de Avellaneda, Obra selecta. Caracas: Biblioteca de Ayacucho, s.f.

Hoyos, Juan Felipe y Joan Rappaport. “El mestizaje en la época colonial” en Boletín de Historia y antigüedades, 2007, pp.301-318.

Morales Benítez, Otto. Derecho precolombino. Raíz del nacional y del continental. Bogota: Academia colombiana de jurisprudencia, 2007.
Palacios Preciado, Jorge. “Diego de Torres y Alonso de Silva. Dos caciques mestizos luchan por la justicia social en el siglo XVI” en Revista Credencial Historia, 14, 1991.

Rappaport, Joan. “¿Quién es mestizo? Descifrando la mezcla racial en El Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII” en Varia historia, v. 25 n.41. Belo Horizonte, enero 2009.

Restrepo, Luis Fernando. “El cacique de Turmequé o los agravios de la memoria” en Cuadernos de literatura, v. 14, n.28, 2010, pp.14-33.

——–. “Narrating Colonial Interventions: Don Diego de Torres, Cacique of Turmequé in the New Kingdom of Granada” en Alvaro Felix Bolaños y Gustavo Verdesio (Eds.), Colonialism Past and Present. Reading and Writing about Colonial Latin America Today. New York: State University of New York Press, 2002, pp.97-117.

Rodríguez Freile, Juan. El Carnero. Bogotá: Panamericana, 1994.

Rojas, Ulises. El cacique de Turmequé y su época. Tunja: Imprenta departamental de Boyacá, 1965.

  1. Juan Fernando Restrepo y Diego Arévalo esbozan en forma similar la capacidad de Diego de Torres para insertar su discurso personal como parte de los agravios colectivos sufridos por la población nativa. []
  2. Las denuncias más conocidas son las de Antonio de Montesinos y Bartolomé de las Casas. En la Nueva Granada lo hizo en 1560 fray Francisco de Carvajal. Su obra se titula, Los males e injusticias, crueldades y robos y discusiones que hay en Nueva Granada. También es conocida la obra del bachiller Luis Sánchez, Memorial sobre la despoblación y destrucción de las Indias, de 1566.
    []
  3. AGN/B, Encomiendas 21, f.404r. Citado por Joanne Rappaport en “Quién es mestizo”?, p. 57. []

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Protegido: Una piedra en el zapato: Continuación del Papel de Antonio de Peralta

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter