Archivo de la etiqueta: peru

“Plega a Dios, / quien mal me dice / mal le venga, / como el sapo a la culebra”*

portadalibroCarranza, Claudia y Castañeda Rafael, Palabras de Injuria y expresiones de disenso: El lenguaje licencioso en Iberoamérica. San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2016. ISBN 978-607-8500-08-6.

La semana pasada he recibido por correo postal una obra en la que colaboré y de la que me siento particularmente orgullosa. Los profesores Claudia Carranza y Rafael Castañeda me invitaron hace ya varios años a participar en la creación de un libro dirigido a estudiar la injuria desde dos disciplinas básicas: la literatura y la historia. El resultado después de los varios años que ha demorado el proceso editorial ha superado las expectativas. Es un libro cuya edición ha sido muy bien cuidada y que reúne textos de gran calidad y actualidad publicado por el Colegio de San Luis Potosí, institución de estudios de posgrado de México. Por sus páginas desfilan investigaciones que cubren varias regiones de Iberoamérica escritos por estudiosos reconocidos y por jóvenes promesas de las dos disciplinas.

La obra recopila 19 ensayos que abordan el universo de la injuria en sus aspectos políticos, sociales, judiciales, religiosos y literarios y que buscan mostrar a los lectores expresiones del lenguaje de una época remota para llenarlas de sentido y significado. Este ejercicio busca penetrar aun más, en la comprensión de las acciones y sentimientos humanos.

indice1

Algunos ensayos se detienen a estudiar el concepto mismo de injuria y lo contextualizan. Otros se centran en los significados políticos y sociales de términos muy denigrantes, algunos ya desaparecidos y otros todavía en uso. La injuria/insulto/infamia no es una cuestión que se reduce simplemente a denuestos lexicales, se encuentra también en prácticas analizadas en el libro tales como la escritura literaria en general (que pasa desde las crónicas hasta los cancioneros), tropos del lenguaje como la sátira, las maldiciones, las fórmulas mágicas, los maleficios, las interjecciones, las canciones, la blasfemia, la herejía, la burla y los gestos o comunicación no verbal.

Cuando hablamos de la escritura pensamos no solo en textos literarios, históricos o médicos aprobados/censurados en su época, sino en escrituras infamantes, la mayor parte de las veces anónimas, como los pasquines y libelos infamatorios o ciertas poesías y papeles anónimos. De las primeras escrituras el libro da cuenta de la presencia de la injuria, de la burla, del desprecio y de la sátira en El Carnero de Juan Rodríguez Freile, Vida de la venerable sierva de Dios Caterina de San Juan de Alonso de Ramos, Nueva Coronica y Buen Gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala, la Historia del Reino de Quito de Juan de Velasco o el manuscrito inédito de Juan Méndez Nieto, Discursos medicinales. De los escritos anónimos el panorama presentado es también amplio y variado: cartas religiosas, panfletos, memoriales políticos, libelos infamatorios, coplas impresas e incluso opúsculos firmados que hacen parte de polémicas religiosas y políticas de la edad moderna.indice2

También desfilan personajes fascinantes cuya memoria ha sobrevivido a costa de sus condenas inquisitoriales. Nos referimos a gente como el irlandés William Lamport, el capitán Mariano Díez de Bonilla, el mestizo José Rojas, el médico converso Juan Méndez Nieto o un numeroso grupo de hombres y mujeres esclavos de origen africano y filipino que recurrieron a la blasfemia como estrategia de salvación al castigo. Para quienes participaban de la vida política, la injuria podía ser también una estrategia, de reclamo o de desprestigio del enemigo. La religiosidad popular también se sirvió de la injuria al parecer como una forma de humanizar a las entidades sobrenaturales, buscando acercarlas a su cotidianidad.

Asímismo, este libro contiene estudios sobre los conflictos sufridos por quienes pertenecían a sectores sociales considerados viles, como el de los mestizos y otros grupos incluidos en las llamadas castas, temáticas estudiadas desde los pleitos judiciales sostenidos en tribunales civiles como en las narraciones históricas de la época.

Este libro nos ilustra de manera magnífica sobre el amplio universo de la injuria, sus parientes y la presencia permanente y constante en sociedades que han sido representadas por la represión y el silencio pero cuyo imaginario poco a poco se va desdibujando en la medida en que las vamos conociendo mejor.

No me queda más que invitarlos a leer este libro que esperamos vivamente dé mucho de qué hablar.

*La frase que usamos por título de la entrada proviene del capítulo de este mismo libro “El castigo en verso. Aspectos de la maldición en la lírica popular hispánica, siglos XVI al XVII” de Claudia Carranza Vera.

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 3. Los alzamientos generales de los indígenas del Nuevo Mundo en los solsticios de San Juan y Navidad . Por Luis Miguel Córdoba Ochoa

Nuestro segundo colaborador es el doctor Luis Miguel Córdoba Ochoa, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. En los últimos años sus investigaciones se han centrado en los problemas relacionados con los diferentes ciclos de guerras entre españoles e indígenas en los siglos XVI y XVII. Igualmente ha estudiado las relaciones de méritos y servicios como parte de la “revolución escrituraria” del siglo XVI, medios con los que no solo los soldados se promovieron sino también mestizos e indígenas cuando se apropiaron de ella.
El interesante y propositivo texto con el que colabora en Mundus Alter se apoya en su tesis doctoral, en la cual estudia protocolos y gramáticas de la guerra y de la resistencia nativa. Que lo disfruten.

 

Los alzamientos generales de los indígenas del Nuevo Mundo en los solsticios de San Juan y Navidad . Por Luis Miguel Córdoba Ochoa

Desde Alaska hasta Chile los nativos americanos acumularon precisos conocimientos astronómicos antes de la llegada de los europeos a sus tierras. La identificación de los solsticios y de los equinoccios dio lugar a importantes ritos con los cuales se buscó propiciar la renovación de los ciclos agrarios que dependían del movimiento de sol de año a año. En algunos casos, se hacían observatorios y construcciones monumentales para celebrar allí los días en los que ocurrían los solsticios y los equinoccios, tal como sucedió con la pirámide de Chichen Itzá, en la cual, durante el equinoccio de primavera, la sombra de sus escalinatas forma una serpiente que la recorre al ritmo del desplazamiento solar. En diversas culturas americanas estas fechas implicaron una serie de sacrificios rituales y grandes ceremonias estatales en las cuales se afianzaban los lazos entre autoridades, como ocurría en el Tahuantinsuyu, cuando en el solsticio de diciembre se celebraba la fiesta de Cápac Raymi, que servía para marcar el comienzo del año y en la cual había un intercambio recíproco de bienes entre el Inca y los curacas.

 

En la imagen se observa el dibujo con el cual Guamán Poma recreó la celebración del solsticio de diciembre como una ceremonia de carácter estatal encabezada por el Inca.
En la imagen se observa el dibujo con el cual Guamán Poma recreó la celebración del solsticio de diciembre como una ceremonia de carácter estatal encabezada por el Inca.

 

Ahora bien, ese sentido ominoso de los solsticios y equinoccios no desapareció con la presencia europea, pues por el contrario resurgía una y otra vez en el Nuevo Mundo pero en un contexto marcado por la necesidad de luchar contra los españoles.
En Europa el solsticio de verano, conocido como el día de San Juan, el día más largo del año, y que se celebra el 24 de junio, y el solsticio de invierno, que es el día de Navidad, el más corto en el hemisferio norte, eran fiestas paganas que habían sido recubiertas con ropaje cristiano. Así pues, para los europeos, como españoles o portugueses, y para los nativos americanos eran dos fechas trascendentales, aunque por razones diferentes.
Posiblemente en algunas culturas del Nuevo Mundo los solsticios no sólo marcaron una fecha de rituales sacrificiales y de un nuevo año, sino que parecen haber sido consideradas propicias para dar inicio a ataques en contra de comunidades rivales y luego contra los europeos. Las evidencias indican que en diferentes lugares del Nuevo Mundo culturas sin conexión entre ellas eligieron los solsticios para lanzar algunos de sus principales ataques contra los españoles.
Dos de los casos más resonantes de alzamientos generales lanzados en los solsticios de verano se dieron en Chile. En el primero de ellos, los indígenas mapuches fueron dirigidos por Lautaro en la victoria que obtuvieron sobre las tropas del gobernador Pedro de Valdivia el 25 de diciembre de 1553, y como consecuencia de la cual el propio Valdivia fue decapitado. Los diversos relatos sobre este triunfo nativo señalan la movilización de diferentes etnias, lo que tal vez pudo ser posible por un acuerdo entre los tokis mapuches para lanzar los ataques contra los españoles en los días previos al solsticio.
Este exitoso alzamiento, que libró a los araucanos de la presencia española por décadas, tuvo una nueva y exitosa versión que se desarrolló en 1598. En ese año, también en el solsticio de verano, en la madrugada del 24 de diciembre, bajo la dirección del toqui Pelantaro, los mapuches asaltaron el campamento de otro gobernador de Chile, el veterano don Martín García Óñez de Loyola, bien conocido por haber capturado a Túpac Amaru.

Retrato de Beatriz Clara Coya y su esposo, Martín García Óñez de Loyola. Iglesia de la Compañía de Jesús, Cuzco. El gobernador don Martín García Óñez de Loyola, fue el segundo gobernador de Chile capturado y ejecutado en un alzamiento general en el solsticio del verano austral ocurrido en 1598. En 1553 el gobernador Pedro de Valdivia había corrido la misma suerte.
Retrato de Beatriz Clara Coya y su esposo, Martín García Óñez de Loyola. Iglesia de la Compañía de Jesús, Cuzco. El gobernador don Martín García Óñez de Loyola, fue el segundo gobernador de Chile capturado y ejecutado en un alzamiento general en el solsticio del verano austral ocurrido en 1598. En 1553 el gobernador Pedro de Valdivia había corrido la misma suerte.

Como resultado del asalto, los indígenas capturaron y decapitaron al gobernador en la batalla de Curalaba. Su cráneo fue usado como vaso ceremonial y sólo fue devuelto a los españoles años después.
En el caso de la Audiencia de Santa Fe, hoy Bogotá, también hay evidencia de que el día del solsticio era casi un llamado para asaltar a los españoles. Por ejemplo, el cronista Fray Pedro Simón narró que en 1584 la población de Medina de las Torres fue asaltada por los pijaos poco después de su fundación, quienes “hicieron una gran junta para dar sobre ella, como lo ejecutaron la noche de San Juan.”

 

En la imagen se observa una pintura de las costas de Tierra Firme y de la isla de la Española. Una de las ciudades que se identifica en el mapa es la de Santa Marta, que fue asaltada desde la Sierra Nevada por nativos de diferentes etnias el día de San Juan de 1600.
En la imagen se observa una pintura de las costas de Tierra Firme y de la isla de la Española. Una de las ciudades que se identifica en el mapa es la de Santa Marta, que fue asaltada desde la Sierra Nevada por nativos de diferentes etnias el día de San Juan de 1600.

Igualmente, el día de San Juan de 1600, tres pueblos de la Sierra Nevada, concertaron sus asaltos para aislar y buscar la destrucción del puerto de Santa Marta. Las noticias que se recogieron posteriormente indicaron que el asalto general había sido ordenado por los sacerdotes nativos de la Sierra, los mamos.
El llamado a los alzamientos generales que provocaba el solsticio de verano también se sintió en Nueva Inglaterra, donde el levantamiento de Metacomet, el líder indígena wampanoag conocido por los colonizadores ingleses con el nombre de King Philip, comenzó el 20 de junio de 1675, ocurriendo la primera muerte de un inglés el 24 de junio, el día de San Juan. En esa ocasión los nativos se concertaron para asaltar el mismo día decenas de poblados ingleses.
Seguramente una revisión más atenta revelará que allí dónde los españoles veían asaltos a los que caracterizaban como resultado de la barbarie nativa, en realidad correspondían a alzamientos planeados cuidadosamente para hacerlos coincidir con los solsticios y que consideraciones religiosas posiblemente inducían a los nativos a lo largo de todo el continente a creer que esas especiales fechas en las que el sol parecía detenerse en su movimiento eran las más adecuadas para vencer a los europeos.

Fuentes de las imágenes:

1) http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/260/es/image/?open=id2686363
Guamán Poma de Ayala, Nueva Corónica y Buen Gobierno. (1615). Dibujo 101. DEZIEMBRE, CAPAC INTI RAIMI [mes de la festividad del señor sol]/la gran pascua solene del sol/Imagen tomada de, El sitio de Guamán Poma de Ayala, Centro de Investigación de la Biblioteca Real de Dinamarca, Copenhague.

2) Retrato de Beatriz Clara Coya y su esposo, Martín García Óñez de Loyola. Iglesia de la Compañía, Cuzco. En http://es.wikipedia.org/wiki/Beatriz_Clara_Coya#mediaviewer/File:Loyola_y_Coya.

3) Archivo General de Indias, Mapas y planos, Panamá, 264. Título: “Pintura de la Costa de Cartaxena.” Fecha: 17 de abril de 1629.

Acerca de Luis Miguel Córdoba Ochoa:

Luis Miguel es Doctor en Historia por la Universidad Pablo de Olavide. Profesor Asociado de tiempo completo en el Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia-Sede de Medellín desde 1985. Es Director del Grupo de Investigación de Historia Moderna de América: Dominación, resistencia y creación cultural, grupo reconocido por Colciencias.
Es autor del libro, De la Quietud a la Felicidad. La villa de Medellín y los procuradores del cabildo entre 1675 y 1785. Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica,1998 y autor de varios capítulos de libros y artículos que versan sobre la vida política y religiosa en el espacio Atlántico y la Nueva Granada.

Cómo citar esta entrada:

Córdoba Ochoa, Luis Miguel. “Los alzamientos generales de los indígenas del Nuevo Mundo en los solsticios de San Juan y Navidad” en Blog Los reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Sección Mundus Alter. Entrada del 19 de febrero de 2015. URL: http//losreinosdelasindias.hypotheses.org/817

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Un rey profetizado: “Juan Santos, Apuynga Guaynacapac”, “inga dueño del Perú” (I)

Juan Santos cerca franciscanosEncuentro de Juan Santos con los franciscanos de Quimiri. Obra de fray Gabriel Sala.

Juan Santos Atahualpa. Un personaje que poco a poco se iría configurando en el imaginario de los pobladores del virreinato peruano de mediados del siglo XVIII. Él mandó su primer mensaje de reclamo monárquico a los frailes franciscanos[1] de las misiones de la selva con dos hombres negros llamados Congo y Francisco. Esto es lo que mandó a decir a finales de mayo de 1742:

Su ánimo es dice, cobrar la corona que le quitó Pizarro y los demás españoles, matando a su padre, (que así le llama al Inca)[2] y enviando su cabeza a España. Dice que estuvo y viene de Angola y de los Congos; que habló con los ingleses, con quienes dejó pactado que le ayudasen a cobrar su corona por mar, y que él vendría por tierra, recogiendo su gente, para el fin de recobrar su corona; y que a ese fin le enviaron sus hermanos, principalmente el mayor, a la Montaña; que él es bueno, que no intenta introducir ley nueva, más que la que predican los Padres, que esa es la verdadera; que luego que acabe de juntar esta gente, sube con ella a Quimiri, en donde llamará a los serranos, sus vasallos, para que le acompañen a la empresa; pero que antes que vaya el padre fray Manuel del Santo solo; que quiere que escriba al señor Virrey para que se la restituya, esto es su corona y si no que él la pasará a tomar por fuerza”.[3]

En su lógica, Juan Santos estaba haciendo una petición y una advertencia. Su primera intención, la cual repite cuatro veces en esa primera aparición, es proclamarse como nuevo rey. Si no se diera esta restitución que consideraba legítima, “la corona que le quitó Pizarro”, amenazaba con tomar la corona por la fuerza. Seguía un canal legítimo a través de mensajeros que le pudieran llevar su inquietud al virrey como el representante más cercano del rey. Claro está que su discurso peticionario se encontraba antecedido por amenazas en las que traslucen ideas de una organización rebelde en ciernes. Dice haber buscado apoyo previo en los ingleses y haber sido enviado por sus hermanos. Recordemos dos viejas utopías aquí presentes: el eterno regreso del Inca o ‘inkarrí’ y el apoyo ‘del inglés’, ideas que “recorre [n] la historia temporal y espacial de América Latina y que se va[n] reconfigurando desde el siglo XVI hasta el [siglo] XVIII”.[4]

En otro documento firmado en una fecha muy cercana, en junio 29 de 1742, la rebeldía es mucho más nítida y la comunicación con el virrey trasciende la idea de la petición. Santos Atahualpa buscaba ya el reconocimiento como rey. El testigo directo de estas palabras fue el lego fray Santiago de San Pedro de Alcántara quien las transmitió al padre Joseph Gil Muñoz predicador apostólico del colegio de Santa Rosa de Ocopa y misiones de infieles del Cerro de la Sal y quien a su vez escribió a don Domingo de Unda, síndico apostólico de las misiones del Cuzco:

Que el año de cuarenta estaba para venir que no tuvo licencia de Dios y que este año se la dio y viene a componer su reino y que saliese luego al punto, dio una orden, inviolable a todos sus hijos ingas, quienes ya le han reconocido por su Dios y le han incado su rodilla: mando que me sacasen de cada pueblo tres ingas hasta el pueblo de Nuestra Señora del Patrocinio de Quimiri, y de aquí sus ingas mestizos me pondrán en Tarma en casa del corregidor y que le dijese a este que me diese mula de silla y un inga o mestizo, para que me acompañase hasta dar su embajada al señor virrey y que le dijese de su parte que el inga dueño del Perú, venía a su casa o palacio a coronarse y que él no va a meterse en España sino a sus mismas casas y que si no quería salir, que se aprontase, que el iría a tirarle el pescuezo del y a su hijo como a unos pollitos: que saliere a encontrarle con los cuatro españoles que había en el Perú, porque los indios serranos eran sus hijos y los mestizos ingas, como también los negros que hay en todo el reino del Perú, por ser comprados con su plata y que mirasen por donde habían de zafar porque el inglés su pariente venía por mar y el iría por tierra. Dice que tiene tanta sabiduría como Salomón y superjeño e sabe.[5]

Hay otro testimonio más y muy similar, del padre fray Santiago Vásquez de Caicedo, quien en junio de 1742 se habría encontrado con Juan Santos en Quisopango. Allí disponía además el imperativo de ordenar sacerdotes indios.  En este sitio el fraile lo oyó decir:

Que había mucho tiempo que deseaba manifestarse; pero que Dios no le había dado licencia hasta entonces. Que venía a componer su reino, y que su ánimo era salir a coronarse a Lima; que no quería pasar a España ni a reino que [no]  fuese suyo. Que el virrey podía tener a bien dejarle tomar posesión de sus reinos que si salía a estorbarles, él tenía sus hijos los indios y mestizos, y los negros. Que viesen por donde habían de escapar, porque su pariente el inglés vendría por mar, y el combatiría por tierra…que enviaría a los frailes a España en navíos en los cuales vendría licencia de Roma, para que se ordenasen sus hijos los incas. Que no había de haber más clérigos que los indios y los padres de la Compañía, porque eran muy provechosos para la república.[6]

De la rebelión del famoso Juan Santos Atahualpa los académicos han escrito ríos de letras. Del líder del movimiento rebelde que tuvo lugar en la selva peruana entre 1742 y 1756 se sabe mucho menos, aunque su nombre ha circulado intensamente en la historiografía andina.

El propósito de esta entrada es pensar en Juan Santos como en un rey. En las reconstrucciones históricas de la rebelión se menciona el hecho de su autoproclamación real, pero creemos que vale destacar aún más este aspecto y en el marco de la investigación que estamos adelantando. No estamos biografiando a un personaje sino intentando dar una explicación histórica a la emergencia de estas realezas y al significado de la realeza proclamada por Juan Santos en el contexto de los disturbios ocurridos en el centro del virreinato peruano a mediados del siglo XVIII.

No nos interesan tanto las etiquetas mesiánicas, milenaristas, protanacionalistas o independentistas, ni el enorme proceso de ideologización para el que ha servido Juan Santos y las corrientes con las que se ha tendido más frecuentemente a identificar este levantamiento. El carácter del levantamiento se hace evidente ya en las primeras declaraciones y el particular reclamo de la corona perdida del Inca es un elemento de importante peso para rastrear las intenciones políticas del levantamiento, de su líder y de sus seguidores. Incluso en sus intensas preocupaciones religiosas puede leerse una estrategia de tipo político, aspecto que analizaremos en una próxima entrega.

Daniel J. Santamaría arremete con todas sus fuerzas contra la idealización de la que ha sido víctima Juan Santos.[7] Cuestiona como otros también, la poca crítica de las fuentes y la ahistoricidad de la aplicación de modelos etnográficos no válidos en el pasado. Nos recuerda que un líder no actúa sólo y que sus acciones se insertan en movimientos de disenso preexistentes en la selva peruana. Acontecimientos como la rebelión llamada de ‘Juan Santos’ muestran la gran cantidad de intereses que pueden revelarse en el manejo del espacio y de los recursos. Esos intereses no hicieron otra cosa que filtrar las crónicas y los informes de gobierno, únicas fuentes con las que se cuenta hoy para analizar el hecho. A pesar de las quejas de los historiadores, encuentro una gran riqueza en esas fuentes y en comparación con otros movimientos rebeldes, no es deleznable lo que existe. Incluso pueden hacerse comparaciones de los testimonios, tal como los tres que presentamos antes, referentes al momento en el que Juan Santos se presentó socialmente en 1742 y en donde transmitió su autoproclamación como rey y sus objetivos iniciales.

Antes de continuar con la proclamación real de Juan Santos, haremos una pequeña recapitulación  del sentido y de los hechos de la rebelión del que él fue el líder más prominente y conocida sólo por su nombre: la rebelión de Juan Santos Atahualpa.

Esta perturbación tuvo lugar en un territorio de misiones franciscanas en las provincias selváticas de Jauja, Tarma y Huánuco. Como zona de frontera, misiones como la de Quimiri, Eneno y Sonomoro eran también guarniciones militares. El levantamiento se prolongó por unos 15 años y precedió cuatro décadas a la famosa rebelión de Tupac Amaru. Igualmente, en esta misma región se conocieron varios disturbios precedentes que señalan la existencia  de problemáticas de larga duración en la zona. La presencia de los misioneros franciscanos en esa ceja de la selva es de finales del siglo XVII, pero su asentamiento más exitoso se dió sólo a partir de 1732. Para esta fecha ya había habido varios episodios rebeldes. Entre ellos podemos mencionar la rebelión de la etnia Amuesha de la misión de Eneno en 1712, otra de la misma etnia de la parcialidad de Caco en 1719 y el alzamiento del líder asháninca Fernando Torote ocurrido en 1724 y el de su hijo Ignacio Torote en 1736-37.[8]

Luis Miguel Glave advierte con razón que aunque los disturbios liderados por Santos han intentado ser mostrados como un movimiento rebelde coherente, existen muchas lagunas para defender tal afirmación. El poder de convocatoria del líder no fue permanente, no existió una real alianza multiétnica, constó de momentos de mayor y menor violencia así como de mayor y menor obediencia por parte de las etnias selváticas al líder más conocido de la rebelión. En el movimiento se vieron involucrados, en diferentes etapas, tanto indios selváticos como serranos, muchas veces forzados por las circunstancias. También participaron negros y mulatos y algunos españoles, a pesar de que algunos de sus seguidores buscaron ponerlos al margen del movimiento y del nuevo reino en un principio. Los principales participantes indios pertenecían a las etnias amuesha, asháninka, conivos, simirinches y algunos pueblos de lengua arahuac.

En una de sus investigaciones Glave sugiere que la primera fase del movimiento está más marcada por la presencia del cristianismo que la segunda, donde predominarían los rasgos milenaristas.[9]  Yo no estaría tan segura de esto. Revisaremos cronológicamente los documentos existentes para mostrar que el reclamo de la corona y el ideal del inkarrí son la base de los cuestionamientos a los preceptos y prácticas católicas. Desde muy temprano puede percibirse en Santos el ánimo de mostrarse como un elegido de Dios, como un profeta con una misión salvífica. Si bien su discurso inicial tiene un sustrato católico, no sus ideas. Esas ideas son las que en etapas avanzadas del movimiento y cuando ha cobrado más confianza, lo llevarán a prescindir totalmente del Dios católico, de la Virgen y de Jesucristo. Un proceso bastante similar al que se observa en otros rebeldes que se autoproclamaron reyes. El caso más cercano que viene a mi memoria es el de Jacinto Canek, indio maya yucateco que protagonizó una rebelión en 1761.

Hay que rescatar otros elementos de importancia que explican el movimiento: los de orden cultural y económico. No hay que descuidar tanto las presiones que los religiosos franciscanos ejercieron sobre los nativos de la selva en sus misiones, así como las presiones de las nuevas actividades productivas impuestas. La introducción del cristianismo implicaba afectar las creencias y prácticas religiosas, la práctica de la poliginia o las prácticas mágico-medicinales. Las presiones del mundo productivo tenían que ver con la incorporación de fuerza de trabajo nativa selvática a las empresas españolas y mestizas como el cultivo de coca, tabaco, caña de azúcar, textiles y producción de aguardiente. Todo y a pesar de que existían prohibiciones de incorporar a la población nativa neófita, es decir, la que estaba por ser cristianizada, en las misiones recién fundadas.[10] En síntesis, las posibles causas de la rebelión fueron “el desdén hacia los indios de la montaña, la negligencia de las autoridades virreinales y los intereses encontrados de ministros, misioneros, comerciantes, pobladores nuevos y gobierno superior”.[11]

¿Pero quién era Juan Santos? Un enigmático personaje que no pertenecía al mundo de la selva, de quien se decía y creía era serrano, probablemente de Cuzco o de Huánuco y educado por los jesuitas. Su vida selvática habría sido el producto de una fuga por el asesinato de uno de los jesuitas con los que vivía y que pocos años antes le habría dado la oportunidad de viajar por el Congo y por España. El hecho de la fuga es idealizado por Santos, quien en uno de sus mensajes decía que había sido enviado por sus hermanos a la Sierra. Según él, tenía tres hermanos en el Cuzco. Muchos de los misioneros que lo conocieron atestiguan su pertenencia al Cuzco y su asistencia al colegio de los indios de la Compañía de Jesús. Hablaba varios idiomas, entre ellos el quechua, el castellano, el latín y el campa y tenía así mismo conocimientos de astronomía. Cuando se rebeló tenía un poco más de 30 años. Su apariencia física era la de un indio amestizado: de estatura mediana, color pálido, fornido y pelo cortado al estilo de los indios de Quito –corto adelante y en la frente y con una coleta- y barba con bozo. Vestía una cushma pintada (vestido de una sola pieza usado por los indios amazónicos) y cargaba un crucifijo de plata en el pecho. Su introducción a la selva desde el Cuzco –según contaba Santos- fue hecha por un curaca de la etnia Simirinchi llamado Bisbiqui.  Recientemente se han rescatado las tradiciones asháninca, una de las etnias con las que Juan Santos convivió. Entre estos nativos hay todavía hoy una memoria muy fuerte y muy presente de Juan Santos.  Ellos dicen que Juan Santos era hijo de Cosai (José) Santoshi (Santos) Shencari (Shingari) y de doña María Atahualpa Coya, nieta del padre sol y descendiente de los últimos incas.[12]

A Juan Santos se le conoció en su época como “el levantado”, “el rebelde de las montañas”, “taita inca”, “taita inga”, “Gaspar, Melchor y Baltazar”, “escandaloso apóstata y fingido rey”, “Apu Inca, Huayna Capac”, “indio cristiano de la ciudad del Cuzco”, “intruso inca”, “el hijo de Dios” o “Ynga y señor de todo este vasto imperio”. Debemos advertir que todos estos apelativos implican la visión de las propias autoridades y los recuerdos de algunos de los testigos. La utilización de esos sobrenombres va cambiando históricamente, a medida que  los hechos violentos se suceden o medida que los cronistas y las autoridades van reconstruyendo los hechos. De todas maneras, desde muy temprano se supo que Apu Inga significaba “rey supremo de estos reinos”.

Su rebelión fue profetizada en 1739, aunque anunciada después de conocidos los hechos. En esa profecía es rescatable la mención a la coronación. Se cuenta que el fraile José Vela ‘predijo’ muchos años antes (en realidad sólo tres años antes) –como aparece en el libro de fray Fernando Tena- que en el año 1742 “se levantaría en este reino un monstruo abominable que entraría lleno de soberbia, a coronarse rey de todo este reino y Nuevo Mundo del Perú”.

En una próxima entrada continuaremos profundizando sobre los aspectos específicos de la proclamación de Juan Santos y en aquellas características que lo fueron configurando como un hombre-dios. Recuperaremos  algunos documentos poco difundidos y en una versión no segmentada, así como las imágenes y el imaginario de la población asháninca actual sobre Juan Santos Atahualpa.


[1] Estos frailes eran fray Manuel del Santo, fray José Cabanes y fray Domingo García quienes informaron por carta al padre comisario Joseph Gil Muñoz acerca de las intenciones de Juan Santos. La carta es de junio 2 de 1742.

[2] Esta es una nota del editor de la fuente, Francisco Loayza cuya obra citamos adelante.

[3] Francisco A. Loayza. Juan Santos, el invencible. Lima: D. Miranda, 1942, pp.2-3.

[4] Natalia Silva Prada. “Los sueños de expulsión ó extinción de los españoles en conspiraciones, rebeliones, profecías y pasquines de la América Hispánica, siglos XVI al XVIII”. Dossier Sueños, miedos e identidades. Vivencias y narrativas de las independencias americanas, Chronica Nova, n. 38, Departamento de Historia Moderna y de América, Universidad de Granada, 2012, pp.

[5] Así está escrita esa última frase incomprensible.

[6] Testimonio recogido originalmente por José de Amich.

[7] Daniel J. Santamaría. “La rebelión de Juan Santos Atahualpa en la selva central peruana (1742-1756). ¿Movimiento religioso o insurrección política?” en Boletín americanista, n.57, 2007, 233-256.

[8] Fernando Santos Granero. “Anticolonialismo, mesianismo y utopía en la sublevación de Juan Santos Atahualpa, siglo XVIII” en Santos Granero, Fernando (comp.). Opresión colonial y resistencia indígena en la alta amazonia. Quito: Flacso/Abya-Yala/Cedime, 1992.

[9][9] Luis Miguel Glave. “El Apu Ynga camina de nuevo. Juan Santos Atahualpa y el asalto de Andamarca en 1752” en Perspectivas latinoamericanas, n.6, 2009, pp.28-68.

[10] Estos aspectos son tratados por Fernando Santos Granero en ibid, op.cit.

[11] Luis Miguel Glave, op.cit.

[12] Enrique Casanto Shingari. El poder libre asháninca : Juan Santos Atahualpa y su hijo Josecito. Estudio histórico, Pablo Macera; tradiciones ashánincas, Enrique Casanto. Surquillo, Lima, Perú : Universidad de San Martín de Porres, Fondo Editorial, 2009.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

A propósito de los reyes en la cabecera del blog: una ocasión para reflexionar sobre iconografía real en el arte ‘colonial’. (o la política en el arte)

 

Porción de una 'Efigie' en la cabecera del blog
Porción de una ‘Efigie’ en la cabecera del blog

Hace unos días cambié la imagen de la cabecera de mi blog. El mensaje que he querido transmitir está relacionado con la temática de la realeza que he estado desarrollando actualmente, pero también con su representación en los Reinos de las Indias, en un primer momento, a través de los reyes usurpadores.

Tras varias horas de navegación virtual di por fin con un espléndido proyecto y con una serie de lienzos que en su tiempo fueron titulados “Las efigies de los Incas o reyes del Perú”.

El proyecto PESSCA (Project on the Engraved Sources of Spanish Colonial Art) es gestionado por un equipo de la Universidad de California en Davis.[1] En su sitio, dan cuenta de 28 ejemplares diferentes de las efigies incas, que en su mayoría presentan una sucesión de la dinastía inca, la cual se empalma de manera natural con las dinastías españolas e incluso en un caso existe un lienzo en el que de los gobernantes incaicos se salta al libertador del Perú, Simón Bolívar. Esta transferencia ‘natural’ llevó a la nominación del rey de España en el cuadro del beaterio limeño de Copacabana para nativas como “augustísimo inca”.[2]

La porción de la imagen que usamos en la cabecera de nuestro blog corresponde al número de archivo 1293B, cuyo anónimo artista es relacionado con la escuela del Cuzco.[3] El lienzo es fechado en 1745 y su original se encuentra en el convento de San Francisco en Huamanga, Perú.[4]

5b61b6ed-f341-470f-9bdf-6cb1aca30f8c

Otra versión muy similar de las efigies de los incas y de la escuela del Cuzco es de 1725 y reposa en el Museo de la Catedral de Lima.

La simbología contenida en estas imágenes es de gran valor para el estudio de las representaciones de la realeza y para comprender su propio significado intrínseco.

En la cabecera del lienzo y en un lugar central aparece la imagen de Jesucristo, a quien se dedica la obra. Es evocado en unas frases que circundan la imagen como “Rey inmortal de los siglos, rey de reyes y señor de señores que os llamó de las tinieblas a su admirable luz”. Es el monarca supremo que está por encima de cualquier rey mortal. Aparece con una corona de oro y una túnica roja, portando una cruz en su mano derecha y un ramo de olivo en su mano izquierda. Puede ser leído como la expresión de la supremacía del catolicismo en las tierras conquistadas y del poder sagrado sobre el poder terrenal.

A los lados de la imagen sacra aparecen los escudos de armas de Castilla y de León (del lado de la cruz) así como el escudo de armas de los Incas concedido por la Corona (del lado del ramo) en el que aparece un felino selvático, uturúnku y dos serpientes, amaru, animales sagrados vinculados con las riquezas de la tierra.[5] Encima de los respectivos escudos se posan la corona castellana (de oro) y el símbolo de la realeza incaica, la mascapaicha.

En un lugar intermedio entre los escudos y los reyes aparecen las imágenes de cuerpo entero de los que se creen los fundadores históricos de la dinastía, Manco Capac Inca (Hijo del Sol, al que señala con la mano izquierda) y su madre, Mama Huaco, respectivamente a la izquierda y a la derecha del cuadro. En la larga leyenda que rellena la cabecera de esta pintura, se expresa la forma en la que se interpreta la Historia de este pueblo y señala así mismo sus errores, basándose en los conceptos transmitidos por el mundo occidental. Al final del texto escrito hay una interesante explicación relacionada con la propia representación de los reyes incas: “las insignias y trajes fueron al modo que representa la imagen de cuerpo entero”.   

El símbolo de la realeza incaica estaba formado por una especie de turbante alrededor de la cabeza hecho de lana de vicuña y por la mascapaicha, cuya borla, el llauto, estaba hecho de lana roja fina (cumbi) e incrustaciones de hilos de oro ubicada en el centro de la frente. En la parte central frontal tenía también dos plumas de corequenque, ave falconiforme muy difícil de ver, las cuales simbolizaban la división del mundo en el Hanan (mundo superior) y en el Hurin (mundo inferior). Una pluma era tomada del ala derecha del corequenque macho y la otra del ala izquierda del corequenque hembra. Este objeto era de uso exclusivo del Sapa Inca. En su cabeza se hacía corpórea la organización política y social del Tahuantinsuyu (territorio gobernado por los incas y formado por cuatro regiones).[6]

Manco Capac en los Comentarios Reales de los Incas
Manco Capac en Historia y genealogía de los reyes incas de Fray Martín de Murúa (1590)

 El inca era representado con otros dos objetos que reflejan también dicha organización: el tupa yauri y el tupa cusi. El primero era un cetro de madera pintado de amarillo brillante y simbolizaba el poder que Inti (El Sol) habría concedido a los Incas, así como el control y la conquista militar. La transferencia se habría dado por la entrega de uno de sus rayos, idea que aparece graficada en algunas pinturas del periodo y que se insinúa en esta específica de las ‘Efigies’. Al cetro lo llamaba en su Coronica Guaman Poma de Ayala, guaman chambi y decía que tenía la cabeza rematada en una estrella de cobre o piedra.

El segundo estaba formado por un par de vasos de oro que representaban la habilidad del Inca para mantener la estabilidad, la paz y el orden social. Este objeto no aparece en los cuadros pero si un escudo que refiere en sus dibujos Guaman Poma de Ayala.

De los reyes españoles representados en el cuadro sólo el primero, Carlos V, porta su corona de oro y su armadura, haciendo manifiesto la fuerza del poder imperial. Igualmente, es el único que aparece señalando con su mano una cruz que simboliza claramente, la introducción de la religión católica en el Perú durante su reinado y la sustitución de Inti. Felipe II y Felipe III aparecen con traje negro y golilla. Desde Felipe IV se aprecia un cambio en la moda del cuello y en el color del vestido, tal como los habían retratado algunos pintores de la época como Diego Velásquez, Jean Ranc, Frans Parbus el joven o Sofonisba Anguisola. Dos de los monarcas borbones aparecen con las típicas pelucas que caracterizaron la moda del siglo XVIII.

Felipe II de Sofonisba Anguisola Felipe II de Sofonisba Anguisola

Felipe IV de Diego Velásquez
Felipe IV de Diego Velásquez

La reproducción de los periodos históricos se apega a la realidad histórica. Felipe V aparece dos veces, debido al breve reinado de su hijo Luis I en 1724, tras la abdicación del primero. Felipe V gobernó entre 1700 y 1746, a excepción de los ocho meses de 1724 en los que lo hizo su hijo, cuyo reinado es representado con fidelidad en las “Efigies”.

Estos cánones de representación obedecen al estilo de la mayor parte de los retratos de pintores famosos de la época. Incluyendo a Carlos V, la mayoría de los reyes españoles eran representados sin la corona y sólo con un báculo rojo, tomado probablemente de los retratos del siglo XVIII, en los que el este objeto es mucho más pequeño que los de las reproducciones que aparecen en algunas obras protagonizadas por los austrias mayores.

Felipe V por Frans Parbus el joven
Felipe V por Frans Parbus el joven

Pasemos ahora a dar un vistazo al elemento político que alimentó la confección de este tipo de efigies y que revela la existencia de un programa político.[7] Juan Nuñez Vela y Ribera, mestizo arequipeño en la corte de Madrid entre 1691 y 1695, se encontraba atrás de esta idea. Él fue el artífice de muchos de los logros que a finales del siglo XVII obtuvieron los indios, tales como el reconocimiento de ocupar cargos en el Tribunal de la Inquisición, gesto con el que se afirmaba implícitamente, la limpieza de sangre india. Igualmente, el reconocimiento de nobleza (1697) para los descendientes de los caciques y de los antiguos monarcas. Estos aspectos abrían la posibilidad de ocupar cargos en las órdenes militares y en el sector eclesiástico.[8]

Nuñez Vela fue quien enfatizó en sus memoriales al rey y en su correspondencia con los caciques “la sucesión de las coronas”[9] y llegó a convertir en reyes a los incas del Tahuantinsuyu.

Existieron tres cuadros –hoy desaparecidos- que precedieron a los de las ‘Efigies’. Son tres lienzos de 1571 ordenados por el virrey Francisco de Toledo que tenían como finalidad “dar a conocer al Rey la grandeza y antigüedad de los territorios del Tahuantinsuyu”.[10] Así mismo, la idea estaba ya presente en los Comentarios reales del inca Garcilaso de la Vega a principios del siglo XVII.

Las ‘Efigies’ se volvieron populares[11] desde el momento en que se constituyeron en una forma de agradecimiento de los kurakas (caciques) a la política real de concesiones.[12]

Efigies de 1750
Efigies de 1750

Esta importante serie iconográfica nos ha permitido reflexionar sobre asuntos de gran trascendencia en el periodo de gobierno español en los territorios americanos: la forma en la que finalmente se asimiló la transferencia del poder de los Incas a los españoles, la mestización de las ideas políticas y de las representaciones culturales, el uso de las obras pictóricas mayores por parte de los pintores indios y mestizos locales, así como la recuperación del sentimiento de la dignidad real y el papel que en ello debió jugar la capacidad para negociar por parte de las autoridades españolas y la intermediación de escritores laicos y religiosos en el proceso. Es patente además, el uso de específicas interpretaciones de la Historia en las descripciones textuales de este tipo de cuadros y en la forma en la que las imágenes se reproducen.

Resulta de gran interés resaltar de nuevo, la presencia de la cultura política en el arte, la cual se hace patente en la serie de las “Efigies de los Ingas o Reyes del Perú”.


[1] http://colonialart.org/us

[2] Alfonso Rodríguez Gutiérrez de Ceballos. “Las series icónicas pintadas de los emperadores incas en el siglo XVIII y su continuidad en la monarquía hispánica” en Víctor Mínguez (ed.). Visiones de la monarquía hispánica. Castelló de la Plana, Universitat Jaume I, 2007, p.181.

[3]Célebre escuela colonial de pintura caracterizada por su originalidad y valor artístico en la que se fundieron la tradición artística occidental con la visión del mundo indo-mestizo. En 1583 el jesuita Bernardo Bitti introdujo el manierismo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_cuzque%C3%B1a_de_pintura

[4] La foto fue tomada de la publicación del Banco de Crédito del Perú titulada Los Incas reyes del Perú (2005) y le conceden el crédito de la localización de la imagen a Teresa Gisbert, quien originalmente la citó en Iconografía y mitos indígenas en el arte. La Paz, 3ª.ed., Gisbert y Cía, 2004.

[5] Estos animales aparecen en uno de los escudos (diferente al que estamos comentando)que presenta en su obra Guaman Poma de Ayala. Carlos A. González et.al., Guaman Poma testigo del mundo andino. Santiago, Centro de investigaciones Barros Arana, 2003.

[6] Thomas B.F. Cummins. Toasts with the Inca. Andean abstraction and Colonial Images on Quero Vessels. University of Michigan Press, 2002.

[7] Este programa político fue revelado por Juan Carlos Estenssoro Fuchs y Luis Wuffarden según asevera Fernanda Macchi en la obra que citaremos adelante.

[8] Fernanda Macchi, Incas ilustrados. Reconstrucciones imperiales en la segunda mitad del siglo XVIII. Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamericana-Vervuet, 2009.

[9] Ibid, p.235.

[10] Wuffarden, 2005, p.211 en Macchi, p.235.

[11] Teresa Gisbert en “Iconografía y mitos indígenas en el arte”, 1980.

[12] Alfonso Rodríguez Gutiérrez de Ceballos. “Las series icónicas pintadas de los emperadores incas en el siglo XVIII y su continuidad en la monarquía hispánica” en Víctor Mínguez (ed.). Visiones de la monarquía hispánica. Castello de la Plana, Universitat Jaume I, 2007, p.181.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

De cofradías, profecías e independencias

Diego Velásquez. Kitchen Maid with the supper at Emmaus, ca.1617-1618. National Gallery of Ireland

 

Este fin de año empiezan a dar frutos muchas publicaciones que se encontraban pendientes.  Finalmente se pudo concluir el dossier que coordiné en la revista virtual Nuevo Mundo Mundos Nuevos titulado ‘Vetas políticas del profetismo moderno y contemporáneo’, el cual invitamos a los lectores a revisar en su totalidad en el siguiente link: http://nuevomundo.revues.org/30462#a-proposito-del-ano-2012-vetas-politicas-del-profetismo-moderno-y-contemporaneo

En la misma revista acaba de ser publicado un dossier sobre cofradías novohispanas integradas por población de origen africano y coordinado por Rafael Castañeda García y María Elisa Velázquez: ‘Cofradías de negros y mulatos en la Nueva España: devoción, sociabilidad y resistencias’. En él participan en orden de aparición, Natalia Silva Prada, Rosa Elena Rojas, Rafael Castañeda García y Úrsula Camba Ludlow. Los estudios se ocupan de cofradías como la de la Santa Veracruz Nueva de Coyoacán, la de San Benito de Palermo en la región del Bajío y la cofradía de San Roque en la ciudad de México, a la que nos referimos tanto Úrsula Camba como yo. Para acceder al sitio pueden clickar aquí: http://nuevomundo.revues.org/30462#cofradias-de-negros-y-mulatos-en-la-nueva-espana-devocion-sociabilidad-y-resistencias

En este dossier tuve la oportunidad de participar con un texto que si bien parte de una proclamación profética en la ciudad de México -el anuncio de la llegada y gobierno de un rey mulato en 1666-, busca las raíces de ese momento en tradicionales festejos organizados por las cofradías, aún y a pesar de las prohibiciones de las autoridades. Nos referimos a las coronaciones de reyes y de reinas que ocasionalmente tenían lugar en el ambiente de estas asociaciones organizadas en principio con fines caritativos y contemplativos. Muchas de estas cofradías no eran exclusivas de la población afronovohispana y a ella podían pertenecer también, indios y chinos. En la ciudad de México los mulatos protagonizaron por lo menos 3 o 4 disturbios –documentados- en el curso de un siglo y medio, en los que se vieron involucradas varias cofradías, entre ellas la de Nuestra Señora de la Merced. Igualmente se mencionan casos similares ocurridos en cofradías negras del Río de la Plata y de Brasil, la de San Benito de Palermo y la de Nuestra Señora del Rosario.

Este texto deja abierta una importante pregunta que se irá resolviendo en los planes temáticos que tengo apartados para este blog: ¿Por qué la idea de la posible o realizada coronación de reyes en las cofradías negras desataba tantas sospechas y miedos entre las autoridades españolas? ¿Tenían estas proclamaciones intenciones políticas?

Si, ese será uno de los temas privilegiados del próximo año: el rescate de los casos y del significado político de los reyes sustitutos: reyes de diversas etnias y de diversas procedencias. ¿Reyes de humo? ó ¿Reyes para todos los gustos?.

Hasta el próximo año, hasta después del día de Reyes.

                                                 Adición de última hora:

Y en el momento en que cerraba mi último post llegó una novedad editorial más. El número 38 de la revista Chronica Nova del Departamento de Historia de la Universidad de Granada, España es un dossier coordinado por María Ángeles Gálvez Ruiz titulado, ‘Sueños, miedos e identidades. Vivencias y narrativas de las Independencias americanas’. Este ejemplar es el resultado de la colaboración de varios profesores de América Latina y España. En el podrán encontrar los siguientes artículos:

Los sueños de expulsión o extinción de los españoles en conspiraciones, rebeliones, profecías y pasquines de la América Hispánica, siglos XVI al XVIII. Natalia Silva Prada

Una encrucijada conceptual en el marco de las independencias: la voz Patria. Perú, 1808-1814. Isabel Mª Povea Moreno

Imagen real e identidades híbridas en la antesala de la independencia de  México. Laura Náter.

El puerto de Veracruz: el último reducto español en territorio novohispano. José Ronzón.

Entre insurgencias y perezas: el caso de Puerto Rico frente a los procesos de independencias continentales. Mabel M. Rodríguez Centeno.

La construcción del nuevo estado  y la cuestión de las mujeres en México. María Ángeles Gálvez Ruiz.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Protegido: Una Rosa profética en la Lima colonial

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Protegido: La “increíble y triste historia” de fray Francisco de la Cruz y sus profecías

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

REBELDIAS HISPANOAMERICANAS

Este es el nombre de la Mesa que presentaremos en la XIII Reunión de Historiadores mexicanos, estadounidenses y canadienses junto con un grupo de colegas.

Las ponencias se presentarán el día jueves 28 de octubre en la ciudad de Querétaro a las 10:30 am.en el aula N.9 del Centro Cultural y Educativo del Estado de Querétaro.

A continuación detallamos la información de los trabajos que se discutirán.

El tema central son las diversas formas culturales y políticas del disenso. Las rebeldías se refieren a formas alternativas a la violencia como eran los libelos, los rumores, el uso diverso de imágenes y documentos, los sermones y las profecías.

“El arte de difamar: Libelos, efigies y el poder de las imágenes”
Autor: Luis R. Corteguera
Institución: Universidad de Kansas
Ciudad y país: Lawrence, Kansas, EEUUA
E-mail: lcortegu@ku.edu

ABSTRACT:

Libelos, insultos, pasquines, efigies, dibujos humillantes: la grandísima diversidad de maneras de difamar refleja la dimensión más creativa de los conflictos en las sociedades de los siglos XVI al XVIII. En el México colonial, el recurso al insulto fue un arma usada tanto por la Iglesia contra los herejes, por la monarquía contra los rebeldes, como por unos vecinos contra otros. Mi presentación discutirá la lógica detrás del uso de libelos e imágenes infamantes como formas de conflicto. Las fuentes a discutirse en esta ponencia provienen sobre todo de procesos de la Inquisición mexicana del siglo XVI en los cuales el tribunal investigó el uso no oficial de libelos, sambenitos y efigies para humillar individuos. Además, se discutirán diferentes instrucciones de los inquisidores españoles de entre finales del siglo XV hasta el siglo XVII, que discuten el uso de los sambenitos y “estatuas”, o efigies de hombres y mujeres sentenciados in absentia y post mortem a ser quemados durante el Auto de Fe. También se analizarán obras de juristas de los siglos XVI y XVII que discuten los conceptos de executio in effigie y damnatio memoriae. Entre los temas de reflexión están las nociones de apropiación y manipulación de símbolos e imágenes; también se abordará la relación entre prácticas populares y conceptos legales de executio in effigie y damnatio memoriae. Tales prácticas reflejan el uso de imágenes y palabras con el objetivo de castigar y resistir, de herir y hasta matar.

“Imperial Rule and Its Discontents Panegyrics and public dissention in the Viceroyalty of Peru in the Seventeenth and Eighteenth Centuries”
Autor: Alejandra B. Osorio
Institución: Wellesley College
Ciudad y país: Wellesley, EEUU
E-mail: aosorio@wellesley.edu
ABSTRACT:
Panegyrics constituted a privileged space from which the clergy voiced its discontents with the reigning order(s) in the New World. Panegyrics were written (and delivered in the masses celebrated) on the occasion of the passing of the king and the queen and the royal family, the viceroy and the vicereine, as well as other local and imperial elites. Panegyrics were meant to highlight the positive deeds of the deceased and venerate their memory, as well as, in the case of the death of the king, assure his imperial subjects a peaceful transferal of monarchical power. Although panegyrics were censored before publication, they were often laden with a variety of subtle (and not so subtle) political critiques and commentary that ranged from disapproval of monarchical and viceregal rule to the open condemnation of a variety of local cultural practices.

This paper analyses a wide range of panegyrics and other sermons written in the seventeenth and eighteenth centuries in different cities of the viceroyalty of Peru on the occasion of the passing of kings, queens, and several viceroys and vicereines in order to elucidate the range of conflicts present in viceregal society in this period. The grievances expressed in these documents are examined in the context of complex imperial and local policies (i.e. various reforms, laws, decrees) in order to elucidate their origins as well as the responses to them by different sectors of viceregal society beyond the clergy voicing them. Particular attention is paid to the language (or discourses) in which these dissenting views were voiced in order to identify key shifts in the political relationship of the viceroyalty with the larger Spanish Empire (such as the change of dynasty between Hapsburg and Bourbon among others). The analysis of sermons written for both the king and the queen as well as the viceroy and vicereine allows for a gender analysis of the range of issues associated with each of these gendered figures and their perceived power, as well as the types of critiques (and solutions) that they engendered.

“El año de los seises” (1666) y los rumores conspirativos de los mulatos en la ciudad de México: profecías, sermones y pasquines, 1608-1665”.
Autor: Natalia Silva Prada
Institución: Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa
Ciudad y país: México, México, D.F.
E-mail: nataliasilva66@yahoo.com

ABSTRACT:
Esta ponencia busca un acercamiento a los significados políticos de las prácticas culturales de los grupos mulatos del arzobispado de México en el arco de medio siglo. Alrededor de la reflexión sobre la difusión de rumores, pasquines y amenazas de conspiración entre 1608 y 1665 se busca responder a la pregunta sobre el por qué los mulatos de la ciudad de México amenazaron con levantarse en el cabalístico año de 1666. La respuesta está íntimamente vinculada a la existencia de esperanzas escatológicas entre la población mulata de la ciudad, anhelos que revelan paralelamente, la preocupación por la vida política de la localidad. La anunciada conspiración del año de 1666 pudo haber tenido relación con la difusión de otros movimientos proféticos que movilizaron a diversos grupos de población en Europa, el medio Oriente y la América portuguesa. Esta posibilidad convertiría un hecho que ha pasado en la historiografía por algo anecdótico en un evento relevante y sobre todo significativo desde la perspectiva de la historia de la cultura política. Las fuentes primarias que se emplearán para la elaboración del texto provienen del Archivo General de Indias (Fondo México) y del Archivo General de la Nación de México (Fondos Inquisición, Cofradías y archicofradías) . Las fuentes secundarias contemplan una amplia bibliografía recabada en bibliotecas de México, España e Italia.

“El Teatro de la Fe: Raza y Sexo en el México Colonial”
Autor: Marta Vicente
Institución: University of Kansas
Ciudad y país: Lawrence, Kansas
E-mail: mvicente@ku.edu
ABSTRACT:
En Septiembre de 1791 el comisario de la Inquisición en Querétaro informó a los inquisidores sobre una denuncia de Juan Antonio Vázquez contra unos individuos “que se intitulan padres y religiosos” y que en los días festivos se reunían en una capillas “y allí decían misa y confesaban a sus hijas de confesión.” Los dichos religiosos, pretendidos franciscanos y dominicos semanalmente reconstruían de manera teatral el ritual de la misa aunque alterando dramáticamente sus bases. Una silla clavada en lo alto de una pared funcionaba como púlpito y en ella predicaban “dos cientos mil disparates”. El que se fingía franciscano vestía en capa azul y el dominico capa negra. La custodia era de hojalata y el fingido dominico, descrito por los testimonios como “prieto,” “trigueño” y también conocido como “el prior de Santo Domingo” era asistido en su misa por un curtidor indio, propietario de la capilla, que también aparecía como pretendido dominico y a veces daba la misa. Los falsos religiosos y religiosas acababan la “junta” dominical con bailes. Sorprendentemente la farsa había durado años y los pretendidos curas y monjas tenían ya en Santiago de Querétaro un grupo de seguidores que con expectación esperaba la tarde del domingo para asistir a la misa.
Este documento de la Inquisición mexicana nos adentra a un mundo subversivo sobre la interpretación popular de los rituales religiosos a finales del México colonial. Tal como lo describe el denunciante los componentes del fingido grupo litúrgico no solo eran gente “ordinaria” sino que indios, mestizos y mujeres participaban en partes iguales en el ritual de la misa. Sin embargo, sorprendentemente después de interrogar a más de una docena de testigos, la Inquisición no consideró el caso digno de sentencia. El proceso inicial no se concluyó. En 1805 el caso se reabrió y el tribunal concluyó que “ya no se practican tales juntas,” algunos de sus protagonistas han fallecido y los que restan mantienen una “conducta arreglada.” En 1791 el elemento subversivo parece ser obvio a Juan Antonio Vázquez, el denunciante a la Inquisición, y también lo es para la historiadora que en este caso lo analiza. Sin embargo, la Inquisición consideró este abuso de los símbolos religiosos por parte de un grupo altamente híbrido quizás no lo suficientemente importante .En mi presentación quiero entender las razones de esta actitud en relación a previos casos cuando el tribunal de la Inquisición se mostró particularmente estricto condenando a aquellos que malversaban los símbolos religiosos.

Entre el disenso y la idolatría. Los indios de Mesoamérica, siglos XVII y XVIII
Autor: Ethelia Ruiz Medrano
Institución: Dirección de Estudios Históricos, Instituto Nacional de Antropología e Historia (DEH-INAH)
Ciudad y país: México D.F., México
E-mail: etheliaruiz@hotmail.com
ABSTRACT:
En esta ponencia me interesa destacar ejemplos concretos en que se puede observar cómo los indios de México combinaron elementos culturales tradicionales, como son los códices, con soportes religiosos cristianos, como son las bulas papales. Asimismo, los indios del centro de México adaptaron distintos elementos cosmogónicos a soportes cristianos, como son las doctrinas cristianas, los libros de coro, los conventos y las iglesias. Esta combinación no obedece a un sincretismo sino que conlleva connotaciones más complejas de un comportamiento cultural dinámico, por parte de los pueblos indios colonial y contemporáneo

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter