Archivo de la etiqueta: Nueva Granada

Elefantes, caimanes, vacas y adornos arhuacos: los regalos en la edad moderna

AGI, Filipinas, 91

Elefantes, caimanes, vacas y adornos arhuacos: los regalos en la edad moderna

Natalie Zemon Davis escribió hace ya veintiún años, un precioso libro que estudia el significado del regalo en la Francia del siglo XVI[1] y que nos ayuda a seguir reflexionando sobre sus diversos significados, sobre todo, en el momento en el que nos encontramos con una elefanta que se había quedado atrapada en las redes de las burocracias imperiales del siglo XVIII. Esta elefanta de la que hablaremos más adelante, hizo un largo viaje de oriente a occidente, pero su costoso traslado puso en aprietos a los destinatarios de tan gigante regalo enviado desde las Filipinas.

En la edad moderna, el acto de regalar tenía un significado que trascendía el aprecio o el amor. Era un gesto complejo que estaba presente en las relaciones políticas, diplomáticas y cotidianas. Se daban regalos de diversas clases y por diferentes motivos e implicaba diversos tipos de reciprocidad. Zemon Davis detecta cuatro poderosas “recetas” que guían el intercambio humano de aquel tiempo: la caridad cristiana, la liberalidad noble, los favores en las relaciones de amistad y la generosidad entre vecinos.

En términos generales, el regalo formaba parte del sistema de patronazgo, pero, según advierte Pilar Ponce Leiva, no se puede hablar de forma absoluta del patronazgo, sino que hay que considerar sus variantes. Había un patronazgo bueno que buscaba favorecer a ciertos individuos destinados al servicio del rey y del reino y un patronazgo malo que es aquel que se orientaba al favoritismo, los afectos y las empatías personales.[2] Estas situaciones diversas son las que implican que hubiera buenos y malos regalos. El regalo, entonces, podía deslizarse desde la esfera de la deferencia o de la cortesía, a la del soborno.

Comencemos por ver qué tipo de regalos eran frecuentes en el contexto de las cortes reales y en algunos espacios intermedios de la administración.

Los lazos diplomáticos entre las grandes monarquías se estrechaban por medios tan sutiles como el intercambio de obras de arte en el que se hacía ostentación de la riqueza y se realizaban asimismo ejercicios de propaganda. Entre ellos se contaban relojes de Francia, caballos españoles, cristales milaneses, crucifijos de Roma, reliquias, relicarios o cuadros en marfil y piedras, copas, guarniciones y telas de oro. Las mujeres de los grandes personajes también eran regaladas en formas ostentosas con vidrios, tejidos y cuadros devocionales y vasos entre otros objetos. En la Europa de la época, los embajadores debían ser cuidadosos con este tipo de intercambios. Ellos debían evitar que la introducción de esos regalos no fuera interpretada como una ventaja para no pagar derechos aduaneros. Al contrario, según afirma María Paz Aguiló, basada en documentos de la época, debían ser “señal de buena correspondencia”.[3]

En los tiempos del periodo moderno se hacían regalos gigantescos cuya entrega podía ser complicada pues implicaban dispendiosos trámites y afanes. Regalar un elefante no es algo que hoy sea tan común, pero era un regalo que se hacía entre reyes o personajes de alto rango y era más frecuente de lo que podemos hoy imaginar.

En 1778 don Tomás de Anda quería enviar a su majestad Carlos III una “especialísima y graciosa elefanta” “por su docilidad y gracias”[4] que previamente se la había enviado a su difunto padre el Nabab[5] Hider Alican de Carnate desde la India. La pobre elefanta debía partir a un largo viaje vía Manila-Acapulco-Veracruz-Cádiz-Madrid, como dos elefantes que le antecedieron en ese tiempo, pero su viaje se vio interrumpido por enormes problemas de los costos del traslado y las imposibilidades de manutención que estaba afrontando el albacea del gobernador difunto de las Filipinas, don Simón de Anda Salazar.

AGI, MP, Estampas 23 (5)

Este regalo, según decía don Tomás, era un intercambio por “los pertrechos de guerra que se le regalaron en su real nombre [al Nabab] para cultivar su amistad y facilitar el comercio entre sus dominios y las islas Filipinas”. Don Tomás advertía con preocupación, que la negativa de costear el transporte de la elefanta por parte de la Junta de Real Hacienda española podía ser interpretada por el Nabab, llamado “soberano moro”, como un “desaire”. Este regalo se convirtió de supuesto homenaje, en un incidente internacional que según don Tomás de Anda, era parte del “espíritu de venganza” contra su padre. El albacea don Francisco de Anda, hijo también del gobernador difunto, terminó por cuidar a la elefanta por casi dos años mientras se resolvió el conflicto y en 1779 pedía la restitución de 1258 pesos, 7 reales y 6 granos de plata doble. Se sabe que don Francisco viajó con el paquidermo a Cádiz y que llegaron vivos a Madrid.

Desde América fueron enviados a la casa real especímenes animales como un oso hormiguero enviado desde Buenos Aires, unos venados burros (por sus grandes orejas) que desde Durango llevó el propio interesado en recibir una compensación por servicios y un nuevo cargo, un tapir centroamericano, una vaca sin pelo de Veracruz, una yegua supuestamente hermafrodita de la Nueva Granada y tres armadillos mexicanos. A algunos peligrosos ejemplares como un caimán negro capturado en Nueva Granada el maestre del navío que lo debía transportar a España le negó su embarque.[6]

Frente al mundo del regalo europeo que circulaba en las cortes, los casos americanos parecen infinitamente modestos, pero no menos interesantes de conocer. No obstante, esta apreciación habrá que sopesarla en el futuro. Por ejemplo, el marqués de Cañete, virrey del Perú, y sus hijos recibieron en 1561 fastuosos regalos como un navío con todas sus jarcias y pertrechos avaluado en cinco mil pesos.[7]

En el Nuevo Reino de Granada los archivos arrojan algunos datos curiosos sobre el tipo de regalos que se intercambiaban, ellos podían ser así objetos materiales como espirituales.

En 1770 y desde el Río de la Hacha (hoy Riohacha), don Jerónimo de Mendoza le envió “por curiosidad” al virrey don Pedro Mesía de la Cerda un “adorno” que las mujeres arhuacas de la Sierra Nevada “usan en la ternilla de la nariz”. También le expresaba un deseo de vieja data por el cual había querido conseguir “alguna prenda de la que los indios guajiros hacen tanta estimación”.[8] En 1778 un gobernador de Santa Marta al referirse a las visitas a los indios guajiros mencionaba que se acostumbraba regalarles “aguardiente, coleta, jayo y otros efectos”[9] como vacas, cabras, lienzo y tabaco, que en ocasiones fueron interpretados por los indios como miedo de los españoles a su insubordinación.

Desde Roma, Manuel D’Arriete Berrío, cuñado del virrey Antonio Amar y Borbón le obsequió en 1801 una indulgencia plenaria, haciéndole notar que él tenía influencia con el Pontífice, ventaja que podría usar “si se le ofreciera”.[10]

En América encontramos un uso particular del regalo como forma de pactar la reducción de los indios a la corona española o de sostener relaciones diplomáticas entre territorios fronterizos de curiosa ocupación como la zona de la mosquitia. A los indios que aceptaran reducirse y cristianizarse se les ofrecieron títulos, preeminencias y exenciones como la conocida del tributo. En Panamá en 1775, se puso en cuestión la gratificación con títulos a doce indios soldados guaimíes provenientes de las montañas del norte, que primero se mostraron leales al rey y después se les acusó de proceder con falsedad y usar sus títulos de gobernadores y sargentos mayores para “subordinar a sus compañeros”.[11]

En regiones como la Araucanía los procesos de paz se sellaron con bastones de mando con empuñadora de plata de diversa graduación que los españoles regalaban a los caciques junto a la asignación de grados militares y cargos políticos como los de gobernador de indios y caciques embajadores. También las naciones indias de las pampas argentinas recibían regalos en las grandes reuniones de pacificación o en su ratificación en Buenos Aires como sombreros, uniformes y bastones que “representaban simbólicamente el poder español”.[12] 

Como puede apreciarse en este rápido recorrido por el mundo del regalo, es otro nuevo universo por explorar y profundizar que tiene importantes implicaciones en el funcionamiento de las sociedades estamentales.

Citas:

[1] Natalie Zemon Davis, The gift in Sixteenth-Century France. Madison: University of Wisconsin, 2000.

[2] Pilar Ponce Leiva, “La corrupción en el Antiguo Régimen en perspectiva histórica: los espacios ibéricos en los siglos XVI y XVII”. Conferencia en el espacio Encuentros por la Historia, Universidad del Valle, Cali, Colombia. 16 de julio de 2020.

[3] María Paz Aguiló, “Lujo y religiosidad: el regalo diplomático en el siglo XVII” en Miguel Cabaña Bravo y otros, Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV a XX, CSIC, 2008, 49-62. E-book online: https://digital.csic.es/handle/10261/13029

[4] AGI, Filipinas, 390, n.85.

[5] En la India musulmana, gobernador de una provincia.

[6] Carlos Gómez-Centurión Jiménez, “Curiosidades vivas. Los animales de América y Filipinas en la Ménagerie real durante el siglo XVIII”. Anuario de estudios americanos, 66-2 (2009), 181-211.

[7] AGI, Patronato, 188, r.17.

[8] AGN, Miscelánea: SC 39, 120, D.8.

[9] AGN, Caciques e indios, 39, D.3.

[10] AGN, Miscelánea: SC, 39, 79, D.12.

[11] AGN, Historia, SAA-I.17, 3, D.20.

[12] Carlos Lázaro, “El parlamentarismo fronterizo en la Araucanía y las Pampas” en Guillaume Boccara (ed.), Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas, siglos XVI-XX. Lima-Quito: IFEA-Abya-Yala, 2002, 201-236.

Cómo citar esta entrada:

Silva Prada, Natalia. “Elefantes, caimanes, vacas y adornos arahuacos: los regalos en la edad moderna”. Blog los reinos de las Indias, entrada del 30 de abril de 2021. https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2266

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

“Plega a Dios, / quien mal me dice / mal le venga, / como el sapo a la culebra”*

portadalibroCarranza, Claudia y Castañeda Rafael, Palabras de Injuria y expresiones de disenso: El lenguaje licencioso en Iberoamérica. San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2016. ISBN 978-607-8500-08-6.

La semana pasada he recibido por correo postal una obra en la que colaboré y de la que me siento particularmente orgullosa. Los profesores Claudia Carranza y Rafael Castañeda me invitaron hace ya varios años a participar en la creación de un libro dirigido a estudiar la injuria desde dos disciplinas básicas: la literatura y la historia. El resultado después de los varios años que ha demorado el proceso editorial ha superado las expectativas. Es un libro cuya edición ha sido muy bien cuidada y que reúne textos de gran calidad y actualidad publicado por el Colegio de San Luis Potosí, institución de estudios de posgrado de México. Por sus páginas desfilan investigaciones que cubren varias regiones de Iberoamérica escritos por estudiosos reconocidos y por jóvenes promesas de las dos disciplinas.

La obra recopila 19 ensayos que abordan el universo de la injuria en sus aspectos políticos, sociales, judiciales, religiosos y literarios y que buscan mostrar a los lectores expresiones del lenguaje de una época remota para llenarlas de sentido y significado. Este ejercicio busca penetrar aun más, en la comprensión de las acciones y sentimientos humanos.

indice1

Algunos ensayos se detienen a estudiar el concepto mismo de injuria y lo contextualizan. Otros se centran en los significados políticos y sociales de términos muy denigrantes, algunos ya desaparecidos y otros todavía en uso. La injuria/insulto/infamia no es una cuestión que se reduce simplemente a denuestos lexicales, se encuentra también en prácticas analizadas en el libro tales como la escritura literaria en general (que pasa desde las crónicas hasta los cancioneros), tropos del lenguaje como la sátira, las maldiciones, las fórmulas mágicas, los maleficios, las interjecciones, las canciones, la blasfemia, la herejía, la burla y los gestos o comunicación no verbal.

Cuando hablamos de la escritura pensamos no solo en textos literarios, históricos o médicos aprobados/censurados en su época, sino en escrituras infamantes, la mayor parte de las veces anónimas, como los pasquines y libelos infamatorios o ciertas poesías y papeles anónimos. De las primeras escrituras el libro da cuenta de la presencia de la injuria, de la burla, del desprecio y de la sátira en El Carnero de Juan Rodríguez Freile, Vida de la venerable sierva de Dios Caterina de San Juan de Alonso de Ramos, Nueva Coronica y Buen Gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala, la Historia del Reino de Quito de Juan de Velasco o el manuscrito inédito de Juan Méndez Nieto, Discursos medicinales. De los escritos anónimos el panorama presentado es también amplio y variado: cartas religiosas, panfletos, memoriales políticos, libelos infamatorios, coplas impresas e incluso opúsculos firmados que hacen parte de polémicas religiosas y políticas de la edad moderna.indice2

También desfilan personajes fascinantes cuya memoria ha sobrevivido a costa de sus condenas inquisitoriales. Nos referimos a gente como el irlandés William Lamport, el capitán Mariano Díez de Bonilla, el mestizo José Rojas, el médico converso Juan Méndez Nieto o un numeroso grupo de hombres y mujeres esclavos de origen africano y filipino que recurrieron a la blasfemia como estrategia de salvación al castigo. Para quienes participaban de la vida política, la injuria podía ser también una estrategia, de reclamo o de desprestigio del enemigo. La religiosidad popular también se sirvió de la injuria al parecer como una forma de humanizar a las entidades sobrenaturales, buscando acercarlas a su cotidianidad.

Asímismo, este libro contiene estudios sobre los conflictos sufridos por quienes pertenecían a sectores sociales considerados viles, como el de los mestizos y otros grupos incluidos en las llamadas castas, temáticas estudiadas desde los pleitos judiciales sostenidos en tribunales civiles como en las narraciones históricas de la época.

Este libro nos ilustra de manera magnífica sobre el amplio universo de la injuria, sus parientes y la presencia permanente y constante en sociedades que han sido representadas por la represión y el silencio pero cuyo imaginario poco a poco se va desdibujando en la medida en que las vamos conociendo mejor.

No me queda más que invitarlos a leer este libro que esperamos vivamente dé mucho de qué hablar.

*La frase que usamos por título de la entrada proviene del capítulo de este mismo libro “El castigo en verso. Aspectos de la maldición en la lírica popular hispánica, siglos XVI al XVII” de Claudia Carranza Vera.

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 3. Los alzamientos generales de los indígenas del Nuevo Mundo en los solsticios de San Juan y Navidad . Por Luis Miguel Córdoba Ochoa

Nuestro segundo colaborador es el doctor Luis Miguel Córdoba Ochoa, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. En los últimos años sus investigaciones se han centrado en los problemas relacionados con los diferentes ciclos de guerras entre españoles e indígenas en los siglos XVI y XVII. Igualmente ha estudiado las relaciones de méritos y servicios como parte de la “revolución escrituraria” del siglo XVI, medios con los que no solo los soldados se promovieron sino también mestizos e indígenas cuando se apropiaron de ella.
El interesante y propositivo texto con el que colabora en Mundus Alter se apoya en su tesis doctoral, en la cual estudia protocolos y gramáticas de la guerra y de la resistencia nativa. Que lo disfruten.

 

Los alzamientos generales de los indígenas del Nuevo Mundo en los solsticios de San Juan y Navidad . Por Luis Miguel Córdoba Ochoa

Desde Alaska hasta Chile los nativos americanos acumularon precisos conocimientos astronómicos antes de la llegada de los europeos a sus tierras. La identificación de los solsticios y de los equinoccios dio lugar a importantes ritos con los cuales se buscó propiciar la renovación de los ciclos agrarios que dependían del movimiento de sol de año a año. En algunos casos, se hacían observatorios y construcciones monumentales para celebrar allí los días en los que ocurrían los solsticios y los equinoccios, tal como sucedió con la pirámide de Chichen Itzá, en la cual, durante el equinoccio de primavera, la sombra de sus escalinatas forma una serpiente que la recorre al ritmo del desplazamiento solar. En diversas culturas americanas estas fechas implicaron una serie de sacrificios rituales y grandes ceremonias estatales en las cuales se afianzaban los lazos entre autoridades, como ocurría en el Tahuantinsuyu, cuando en el solsticio de diciembre se celebraba la fiesta de Cápac Raymi, que servía para marcar el comienzo del año y en la cual había un intercambio recíproco de bienes entre el Inca y los curacas.

 

En la imagen se observa el dibujo con el cual Guamán Poma recreó la celebración del solsticio de diciembre como una ceremonia de carácter estatal encabezada por el Inca.
En la imagen se observa el dibujo con el cual Guamán Poma recreó la celebración del solsticio de diciembre como una ceremonia de carácter estatal encabezada por el Inca.

 

Ahora bien, ese sentido ominoso de los solsticios y equinoccios no desapareció con la presencia europea, pues por el contrario resurgía una y otra vez en el Nuevo Mundo pero en un contexto marcado por la necesidad de luchar contra los españoles.
En Europa el solsticio de verano, conocido como el día de San Juan, el día más largo del año, y que se celebra el 24 de junio, y el solsticio de invierno, que es el día de Navidad, el más corto en el hemisferio norte, eran fiestas paganas que habían sido recubiertas con ropaje cristiano. Así pues, para los europeos, como españoles o portugueses, y para los nativos americanos eran dos fechas trascendentales, aunque por razones diferentes.
Posiblemente en algunas culturas del Nuevo Mundo los solsticios no sólo marcaron una fecha de rituales sacrificiales y de un nuevo año, sino que parecen haber sido consideradas propicias para dar inicio a ataques en contra de comunidades rivales y luego contra los europeos. Las evidencias indican que en diferentes lugares del Nuevo Mundo culturas sin conexión entre ellas eligieron los solsticios para lanzar algunos de sus principales ataques contra los españoles.
Dos de los casos más resonantes de alzamientos generales lanzados en los solsticios de verano se dieron en Chile. En el primero de ellos, los indígenas mapuches fueron dirigidos por Lautaro en la victoria que obtuvieron sobre las tropas del gobernador Pedro de Valdivia el 25 de diciembre de 1553, y como consecuencia de la cual el propio Valdivia fue decapitado. Los diversos relatos sobre este triunfo nativo señalan la movilización de diferentes etnias, lo que tal vez pudo ser posible por un acuerdo entre los tokis mapuches para lanzar los ataques contra los españoles en los días previos al solsticio.
Este exitoso alzamiento, que libró a los araucanos de la presencia española por décadas, tuvo una nueva y exitosa versión que se desarrolló en 1598. En ese año, también en el solsticio de verano, en la madrugada del 24 de diciembre, bajo la dirección del toqui Pelantaro, los mapuches asaltaron el campamento de otro gobernador de Chile, el veterano don Martín García Óñez de Loyola, bien conocido por haber capturado a Túpac Amaru.

Retrato de Beatriz Clara Coya y su esposo, Martín García Óñez de Loyola. Iglesia de la Compañía de Jesús, Cuzco. El gobernador don Martín García Óñez de Loyola, fue el segundo gobernador de Chile capturado y ejecutado en un alzamiento general en el solsticio del verano austral ocurrido en 1598. En 1553 el gobernador Pedro de Valdivia había corrido la misma suerte.
Retrato de Beatriz Clara Coya y su esposo, Martín García Óñez de Loyola. Iglesia de la Compañía de Jesús, Cuzco. El gobernador don Martín García Óñez de Loyola, fue el segundo gobernador de Chile capturado y ejecutado en un alzamiento general en el solsticio del verano austral ocurrido en 1598. En 1553 el gobernador Pedro de Valdivia había corrido la misma suerte.

Como resultado del asalto, los indígenas capturaron y decapitaron al gobernador en la batalla de Curalaba. Su cráneo fue usado como vaso ceremonial y sólo fue devuelto a los españoles años después.
En el caso de la Audiencia de Santa Fe, hoy Bogotá, también hay evidencia de que el día del solsticio era casi un llamado para asaltar a los españoles. Por ejemplo, el cronista Fray Pedro Simón narró que en 1584 la población de Medina de las Torres fue asaltada por los pijaos poco después de su fundación, quienes “hicieron una gran junta para dar sobre ella, como lo ejecutaron la noche de San Juan.”

 

En la imagen se observa una pintura de las costas de Tierra Firme y de la isla de la Española. Una de las ciudades que se identifica en el mapa es la de Santa Marta, que fue asaltada desde la Sierra Nevada por nativos de diferentes etnias el día de San Juan de 1600.
En la imagen se observa una pintura de las costas de Tierra Firme y de la isla de la Española. Una de las ciudades que se identifica en el mapa es la de Santa Marta, que fue asaltada desde la Sierra Nevada por nativos de diferentes etnias el día de San Juan de 1600.

Igualmente, el día de San Juan de 1600, tres pueblos de la Sierra Nevada, concertaron sus asaltos para aislar y buscar la destrucción del puerto de Santa Marta. Las noticias que se recogieron posteriormente indicaron que el asalto general había sido ordenado por los sacerdotes nativos de la Sierra, los mamos.
El llamado a los alzamientos generales que provocaba el solsticio de verano también se sintió en Nueva Inglaterra, donde el levantamiento de Metacomet, el líder indígena wampanoag conocido por los colonizadores ingleses con el nombre de King Philip, comenzó el 20 de junio de 1675, ocurriendo la primera muerte de un inglés el 24 de junio, el día de San Juan. En esa ocasión los nativos se concertaron para asaltar el mismo día decenas de poblados ingleses.
Seguramente una revisión más atenta revelará que allí dónde los españoles veían asaltos a los que caracterizaban como resultado de la barbarie nativa, en realidad correspondían a alzamientos planeados cuidadosamente para hacerlos coincidir con los solsticios y que consideraciones religiosas posiblemente inducían a los nativos a lo largo de todo el continente a creer que esas especiales fechas en las que el sol parecía detenerse en su movimiento eran las más adecuadas para vencer a los europeos.

Fuentes de las imágenes:

1) http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/260/es/image/?open=id2686363
Guamán Poma de Ayala, Nueva Corónica y Buen Gobierno. (1615). Dibujo 101. DEZIEMBRE, CAPAC INTI RAIMI [mes de la festividad del señor sol]/la gran pascua solene del sol/Imagen tomada de, El sitio de Guamán Poma de Ayala, Centro de Investigación de la Biblioteca Real de Dinamarca, Copenhague.

2) Retrato de Beatriz Clara Coya y su esposo, Martín García Óñez de Loyola. Iglesia de la Compañía, Cuzco. En http://es.wikipedia.org/wiki/Beatriz_Clara_Coya#mediaviewer/File:Loyola_y_Coya.

3) Archivo General de Indias, Mapas y planos, Panamá, 264. Título: “Pintura de la Costa de Cartaxena.” Fecha: 17 de abril de 1629.

Acerca de Luis Miguel Córdoba Ochoa:

Luis Miguel es Doctor en Historia por la Universidad Pablo de Olavide. Profesor Asociado de tiempo completo en el Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia-Sede de Medellín desde 1985. Es Director del Grupo de Investigación de Historia Moderna de América: Dominación, resistencia y creación cultural, grupo reconocido por Colciencias.
Es autor del libro, De la Quietud a la Felicidad. La villa de Medellín y los procuradores del cabildo entre 1675 y 1785. Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura Hispánica,1998 y autor de varios capítulos de libros y artículos que versan sobre la vida política y religiosa en el espacio Atlántico y la Nueva Granada.

Cómo citar esta entrada:

Córdoba Ochoa, Luis Miguel. “Los alzamientos generales de los indígenas del Nuevo Mundo en los solsticios de San Juan y Navidad” en Blog Los reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Sección Mundus Alter. Entrada del 19 de febrero de 2015. URL: http//losreinosdelasindias.hypotheses.org/817

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter