Archivo de la etiqueta: mujeres

Mompox y la real Mamá Grande: Pacto y familiaridad con el demonio

Mompox y la real Mamá Grande: Pacto y familiaridad con el demonio

La Mama Grande, con su corazón de hielo y su mirada implacable, tejió un reinado de maldad y opresión sobre todos los que se atrevieron a cruzar su camino.

Mompox hace parte de la geografía tropical de Colombia. Este sitio que hoy es patrimonio de la humanidad de la Unesco fue un centro de confluencia económica y política en el antiguo reino de Nueva Granada, entre los ríos Magdalena y Cauca y en el virreinato fundado en la segunda mitad del siglo XVIII. En ese lugar mágico el nobel Gabriel García Márquez ambientó varios de sus escritos, a pesar de que dicen, nunca conoció aquel fascinante lugar de calles empedradas y bellos vestigios de su glorioso pasado.[1]

Pensando en Mompox me crucé con una mujer de fábula de la que se han dicho varias cosas, pero ni siquiera tantas como ameritaría su carácter. A García Márquez pudieron llegarle ecos de su leyenda cuando escribió sus primeros cuentos. No sabemos si conoció la mención que de ella hizo el erudito José Toribio Medina en el siglo XIX, pero fue este último el primero en mencionarla. De todas maneras, historiadores y literatos poco conversamos, así que resulta difícil saber quién fue el primero en sacarla del anonimato. Al personaje real, Toribio Medina con toda seguridad, al ficticio, Gabo. El caso es que esa gran matrona de los Funerales de la Mamá Grande, María del Rosario Castañeda y Montero, pudo haberse imaginado con varias leyendas de mujeres tenaces de la región. Pudo inspirarse en parte en la mujer de carne y hueso del paso del siglo XVII al XVIII, de la que vamos a hablar aquí. Pero a ella le salió competencia. Algunos estudiosos colombianos de la región sucreña piensan que muchos de sus rasgos fueron tomados de una rica y pintoresca dama de Sucre llamada María Amalia Sampayo de Álvarez a quien García Márquez habría conocido en los años cuarenta del siglo XX..[♠]

 

La primera candidata a Mamá Grande se llamaba María Ortiz Nieto y era hija del encomendero y después hacendado Diego Ortiz Nieto. La voz popular afirma que, junto a sus esclavos, ellos serán los protagonistas de la fundación de Mompox en esa depresión lacustre llena de historias de todo tipo. A doña María se le recuerda como fundadora del pueblo y hasta unos montes al sur llevan su nombre, en ese lugar en donde ella encontró oro, que era en aquel tiempo el hato de la Loba. Pero que sea la fundadora de Mompox es imposible, pues ya en 1637 su padre era alcalde de la villa y combatiente de los múltiples palenques de cimarrones que se instalaron en la depresión momposina. Un siglo antes, en 1540 Juan Carlos Quintero de Santacruz fundó la villa y no Pedro de Heredia, como también se había creído. Así, ya a mediados del siglo XVI se llamaba, Santacruz (por el fundador) de Mompox (por el cacique del lugar).

Mompox deriva también su nombre del cacique malibú, Mompoj, quien fue exterminado en la primera incursión española a la zona junto a muchos otros grupos nativos que el cacique comandaba. En los tres siglos del dominio español, Mompox fue un centro de gran importancia para el Nuevo Reino de Granada y con su nombre honraba al cacique caído y al conquistador Quintero de Santacruz.

Mapa modificado con base en el de Orlando Fals Borda en Historia doble de la Costa, v.1

Doña María se volvió legendaria porque fue procesada por la Inquisición, pero seguramente también, porque pervivió en el imaginario momposino por las peculiaridades de su tenaz carácter irrespetuoso. Orlando Fals Borda la sacó del olvido al mencionarla en su Historia doble de la Costa (1966) y un par de historiadoras la han citado en fechas recientes, Helene Vignaux (2009) y Ana María Díaz Burgos (2022) quien ha utilizado su caso de forma particular para estudiar asuntos sobre la vejez femenina.♦

El mercader vecino de Tamalameque, don Jerónimo de Toledo Carvajal la denunció por carta el 9 de febrero de 1683. Mientras el posaba en las minas de San Martín de Loba, escuchó de varias personas decir que doña María le había dicho a una esclava que tenía dada el alma al diablo “por ese cerro”[2] y que por ello no podía entregarle jornal tan bajo mientras “Dios fuera Dios”. Que también en el hato de la Loba de propiedad de doña María se le escuchó decir que tenía por vaquero al diablo. La acusación dio vuelta durante varios años entre Cartagena y la comisaría de Mompox, antes de que doña María fuera apresada y mientras se tomaron las respectivas testificaciones.

En 1702 los inquisidores cartageneros calificaron sus treinta y ocho proposiciones escandalosas a partir de las afirmaciones de una gran cantidad de testigos, más de sesenta, muchos de ellos, esclavizados de propiedad de doña María, pero también españoles, mestizos, pardos y mulatos libres, así como de algunos religiosos. Casi todas sus enunciaciones eran de carácter “heretical” y muchas denunciaban según el Santo Oficio de la Inquisición, familiaridad con el demonio, a quien la mujer se refería con confianza como a Lucifer.

Ella parecía practicar el arte de blasfemar cotidianamente y sobre todo cuando sus esclavos eran castigados con azotes. Contrario a lo que más se conoce sobre este fenómeno -la blasfemia del esclavo por dolor y como estrategia de queja a los abusos de los amos-[3], ella era quien practicaba este pecado en el momento en el que le suplicaban que parara el castigo:

Que si Dios padre y toda la Santísima Trinidad bajara a pedírselo no la perdonaría [a una esclava]”; “que, si bajaran ángeles y arcángeles”, tampoco. Por San Nicolás, “que los diablos lleven a San Nicolás”; “que San Nicolás es un papanatas” y otras frases de este género.

Muchos de los castigos violentos propinados por doña María a sus esclavos estaban vinculados a la entrega incorrecta del jornal -deduzco que de la explotación minera del oro-, proceso durante el cual blasfemaba también con expresiones como “que le diera el alma al demonio y que le daría para poder pagar el jornal”; “que Dios no tiene que dar sino el diablo”; “que diesen la sangre de sus venas al diablo y que les daría el oro doble y que se valiesen del que él tenía mucho que dar y que Dios no tenía que dar y que el demonio le pondría por escrito que Dios no tenía poder para nada”.

Otro momento en el que se la oyó blasfemando fue durante la misa. Una vez se paró de su silla y mirando hacia el altar expresó, “que Dios cuanto había hecho en este mundo era basura”; “que la madre de Dios del Carmen tenía los santos padres debajo del manto metidos dentro del coño”.

A las correcciones de los eclesiásticos que la oyeron decir que “estaba por dar el alma al diablo”, les contestaba cosas como que “el diablo se lo mandaba” y que Dios no podía salvarla porque tenía su alma “entregada a los espíritus de las cavernas infernales”. A un esclavo suyo ahorcado por la justicia por robar miel esperaba que “los demonios le arrancasen el alma y viniesen por la suya”.

Parecía apelar en todos los momentos de su vida a la entidad satánica: en los ruegos, en la escasez de maíz, en los problemas de sus esclavos con la justicia, en la vida cotidiana y en las actividades de su hacienda. No ocultaba de ninguna manera eso que en la época era entendido como un pacto con el demonio. Y parecía sin temor vanagloriarse de él:

Que saliera Lucifer y le llevara el alma que le tenía entregada porque le diera plata y que todo cuanto tenía así de hacienda como de esclavos y criaturas que le iban naciendo todo era de Lucifer y que ya no tenía que esperar de Dios porque sólo Lucifer le había de socorrer.

A la puerta de su casa tenía puesta una custodia de cal de manera invertida. El comisario inquisitorial le ordenó destruirla, pero se resistía diciendo que era una cruz y gritando “que viniesen mil demonios del infierno y la desbaratasen”. Después en un acto que raya en la locura comenzó a morderse a sí misma diciendo “ea demonios aquí conmigo”, asimismo instó a una esclava a lamer su propia sangre después de los azotes. También usó un crucifijo para burlarse de un esclavo. A la solicitud de cesar un castigo le dijo que bajaran a Cristo de donde estaba colgado y que si le daba el oro que ella estaba reclamando perdonaría la deuda.

Otra imagen sagrada sufrirá su desprecio. En una travesía en barca esta se averió y se mojaron algunos haberes que portaban. Entre ellos un retablo de Nuestra Señora del Rosario, mojado en una de sus esquinas. No quiso salvarlo o arreglarlo y al contrario, le dijo a sus compañeros de barca que lo tiraran al monte, “que ya no lo necesitaba”.

En las declaraciones contra doña María además de las faltas religiosas emergieron su crueldad con los esclavos, aquella del tipo de quemar con un tizón a uno de sus servidores que se había escapado con dos mujeres también esclavizadas hasta hacerlo morir o, hacerlos trabajar en la mina con los hierros que se les habían puesto en correctivos anteriores, castigos que a la larga también les produjeron la muerte y a la cual los dejó llegar sin confesión.

Esta dura señora moriría siete años después de finalizado su proceso inquisitorial -según dice Fals Borda- y dejó como legado un monte con su nombre y una fama tenebrosa. De forma muy conveniente para ella y a pesar de los más de sesenta testigos examinados y de la declaración de hereje formal en 1702, en febrero de 1703 se revirtió su mandamiento de prisión y secuestro de bienes porque Mompox se encontraba amenazada “de las armas de Inglaterra”. Pero la razón de mayor peso y que aparece en la carta del comisario fue que la dicha señora estaba emparentada con la casa del conde de Santacruz de la Torre y otras familias principales.

Nota:

Esta entrada fue redactada por la autora a partir de las informaciones provenientes del Proceso de fe de María Ortiz Nieto que se encuentra en el Archivo Histórico Nacional de España, fondo Inquisición, legajo 1622, expediente 7 que consta de 441 folios por el anverso y reverso.

Citas a pie de página:

[♠] Las objeciones sobre la personalidad de la Mamá Grande se las debo a Frank Acuña Castellar, gestor cultural de Sampués quien ha apoyado la realización de la obra en la que se basan estos argumentos. María del Pilar Rodríguez Saumet, Patrimonialización literaria del departamento de Sucre. PDF Fondo mixto de promoción de la cultura y las artes de Sucre-Gobernación de Sucre, 2021. Tomo 1. La autora cita a s u vez a Dasso Saldívar, García Márquez. El viaje a la semilla. Bogotá: Planeta, 2014.

[♦] Ana María Díaz Burgos, “Transgresión y envejecimiento a través del filtro inquisitorial cartagenero. Doña María Ortiz Nieto (1683-1702)” en Congreso Internacional “Vetulas cruciati. La mujer y el estigma de la vejez ante el Santo Oficio” que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Madrid en octubre de 2022.  

[1] Un sobrino de su mejor amigo, Carlos Alemán Zabaleta, lo confirma. Comentario de Dagoberto Rodríguez Alemán en nota de Luis Eduardo Cabrales Jiménez en el grupo público de Facebook, “Mompox: Historia y tradiciones”. https://www.facebook.com/groups/473971646364067/posts/1323487591412464/. Publicado el 7 de enero de 2022.

[2] Asumo que es el cerro que hoy se llama de doña María.

[3] Esta fue una estrategia rebelde utilizada por los esclavizados de varias regiones según refieren autores como Eugene Genovese, José Enrique Sánchez, René Millar, Herbert Klein y Ben Vinson III, Javier Villa-Flores o Rafael Castañeda García.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 38. Cacicas: Las líderes indígenas de la Hispanoamérica colonial, 1492-1825. Por Sara Vicuña Guengerich

Hoy nuestra colaboradora invitada proviene de una universidad de los Estados Unidos. Sara presentará en esta entrada un libro que ha coeditado con Margarita Ochoa sobre una temática de gran interés que contribuye a ampliar los saberes sobre las dinámicas de la participación de las mujeres en la vida política de sus pueblos durante los siglos XVI al XVIII. 

Sara Vicuña Guengerich es doctora en literatura e historia latinoamericana por la Universidad de Nuevo México. Ella es actualmente profesora asociada de español en la Texas Tech University. Su investigación tiene como objetivo reconstruir las experiencias cotidianas de las mujeres indígenas andinas nobles y del común de los siglos XVI y XVII. El objetivo de dichos estudios es incluir las historias de estas mujeres en la amplia historia transatlántica de la temprana modernidad. Es co-editora del libro, Cacicas: The Indigenous Women Leaders of Spanish America, 1492-1825 (University of Oklahoma Press, 2021) y autora de múltiples artículos en revistas científicas, y capítulos en antologías dedicados al análisis de temas de género, autores indígenas coloniales, así como de raza y etnicidad en los Andes coloniales.

Cacicas: Las líderes indígenas de la Hispanoamérica colonial, 1492-1825. Por Sara Vicuña Guengerich.

Créditos: Retrato de Sebastiana Ynés Josepha de San Agustín, India cacique (1757), pintura al óleo, Nueva España (México). Museo Franz Mayer.

 

La imagen de la joven mujer retratada en este óleo es evocadora. Los pocos datos que conocemos de ella nos revelan su nombre, su genealogía y la ocasión para la cual se ordenó este cuadro; pero el vocabulario visual nos comunica algunos detalles más sobre su estatus privilegiado como miembro de un linaje cacical. Se trataba de doña Sebastiana Ynés Josepha de San Agustín, hija legítima de don Mathías Alexo Martínez y de doña Thomasa de Dios y Mendiola. Para 1757 contaba solo con 16 años y al momento de ser retratada se disponía a ingresar al convento de Corpus Christi, un exclusivo claustro fundado en 1724 para las mujeres de la nobleza indígena de Nueva España.[1] Viste un huipil, una prenda indígena tradicional, cuyas partes rectangulares están unidas por cintas verdes entretejidas con terciopelo. El interior está bordado con aves bicéfalas, emblemas heráldicos del sacro imperio español que a su vez hacen eco de antiquísimas tradiciones pre-colombinas presentes en el escudo sancionado de la ciudad de México.[2] Sus fastuosas joyas resaltan su imponente figura con un conjunto de pendientes, gargantillas y pulseras, así como un tocado de doble hilera hecho de piedras preciosas y perlas. Los broches de su pecho y hombro izquierdo, incrustados también con piedras preciosas, sujetan dos partes de su atuendo y una especie de capa bordada con perlas a manera de flores decora sus mangas. El clavel y un abanico, ambos originarios de la península ibérica, juegan un papel sugerente en la reconfiguración de las identidades y subjetividades de las indígenas coloniales.

 

Esta obra de arte nos introduce visual y textualmente al estudio de las mujeres indígenas reconocidas como “cacicas” en la sociedad colonial. Pero ¿quién podía ser una cacica? o ¿qué significaba serlo en un lugar o un momento específico? Las respuestas a estas preguntas son abordadas por los colaboradores del libro The Cacicas of Spanish America, 1492-1825 publicado en 2021 por la Universidad de Oklahoma. Los autores de este volumen examinan las historias de una gran variedad de mujeres que a menudo, pero no siempre, pertenecían a linajes nobles indígenas. Las historias de estas mujeres en la larga duración del periodo colonial y en distintas regiones de los territorios americanos permiten una visión matizada de las relaciones interétnicas, raciales y de género que apuestan por su inclusión en la amplia historiografía de la conquista y colonización de las poblaciones nativas.

 

Cacica: Una invención lingüística

 

Desde el arribo de los españoles al Caribe, los caciques o líderes étnicos masculinos, formaron parte integral de los procesos de conquista y colonización de estos nuevos territorios. Así también lo hicieron las cacicas. Cacica era el término que los españoles usaron para referirse a las esposas, hermanas, madres, hijas u otras mujeres relacionadas con los caciques. Estas debieron ser mujeres de importancia en las estructuras jerárquicas de estas sociedades isleñas y por ello, los españoles, no dudaron en nombrarlas como “cabezas de sus comunidades” ante el virtual exterminio de los caciques varones en las primeras décadas de la presencia europea en la región.[3] Ambos términos y sus connotaciones de liderazgo fueron transportados por los españoles a otras regiones de Hispanoamérica donde poco a poco fueron substituyendo o cohabitando con términos locales como tlatoani (líder dinástico en territorios nahua), kuraka (líder étnico en territorios incas)y batab (líder local en territorios mayas), por mencionar solo algunos ejemplos.

 

La historiografía de los caciques y el cacicazgo (el oficio de cacique, incluyendo su papel político, servicios y propiedad) en el mundo hispanoamericano en general, han sentado las bases de la historia y etnohistoria de los indígenas de la colonia; pero esta historiografía ha dejado de lado o solo ha señalado anecdóticamente a las cacicas. Aunque ya se han escrito estudios regionales sobre estas mujeres,[4] este volumen es el primero que intenta compilar una historiografía cacical femenina desde el siglo XVI al XVIII con base en fuentes fragmentadas, pero sorpresivamente frecuentes en documentos como litigios, pleitos, censos, crónicas, testamentos y otros registros notariales, así como textos militares y algunas fuentes visuales en archivos en Argentina, Bolivia, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico y España.

 

Si bien el término “cacica” fue inventado por los españoles, fueron las mujeres indígenas de la élite o las advenedizas, quienes lo moldearon, lo adaptaron y le dieron distintos significados de región a región y a lo largo de la historia colonial. Aquellas que llegaron a ejercer cargos políticos bajo el sistema español, desempeñaban las mismas tareas que un cacique varón: controlar a los indígenas tributarios, cobrar y pagar tributos a la corona y supervisar la evangelización de las poblaciones nativas. Dichas actividades les permitían un control de la economía local lo cual les daba gran independencia para desarrollar sus subjetividades y fortalecer sus alianzas con los bandos de su propia elección. En este sentido, las actuaciones de las cacicas se inscriben en la misma línea que la de los caciques varones. Hay que dejar en claro, sin embargo, que, a diferencia de los hombres, pocas cacicas llegaron a ocupar el doble puesto de “cacica y gobernadora” pues la gobernatura, cargo instaurado por los españoles, era más difícil de acceder que un cacicazgo, cargo validado por las comunidades nativas.

 

La ubicuidad geográfica y temporal de las cacicas

 

La estructura de este libro busca romper las barreras geográficas que usualmente estudian regiones por separado e incluye áreas centrales como periféricas. El prólogo nos introduce a las cacicas coloniales en el Caribe en las décadas iniciales de la conquista (Ida Altman). La primera parte del libro cubre norte y centro América con capítulos dedicados a las cacicas hereditarias tempranas en el valle de Teotihuacán (Bradley Benton, capítulo 1); las cacicas advenedizas y fundadoras de conventos en Querétaro (Peter B. Villella, capítulo 2); las líderes comunitarias femeninas en los barrios de indios en la ciudad de México (Margarita R. Ochoa, capítulo 3), y las cacicas tardo coloniales venidas a menos en las zonas fronterizas del reino de Guatemala (Catherine Komisaruk, capítulo 4). La segunda parte está dedicada a Sudamérica con capítulos que analizan la manipulación del derecho español por mujeres indígenas locales en la costa norte y central peruanas (Karen Graubart, capítulo 5); la continuidad de la autoridad femenina en el proceso de sucesión en los cacicazgos en los Andes norteños (Chantal Caillavet, capítulo 6); el despojo de las cacicas nominales en el valle de Chincha y su ejercicio del derecho español desde la práctica (Pérez-Miguel y Honores, capítulo 7); el éxito económico y las lealtades a la corona española de las cacicas realistas (Guengerich, capítulo 8), y el papel de las mujeres indígenas, reconocidas nominalmente como cacicas, en las pampas del Río de la Plata y su diplomacia en las negociaciones de paz con los españoles (Roulet, capítulo 9). La conclusión exhorta a los lectores a derrumbar la visión de las mujeres indígenas como sujetos pasivos y víctimas del patriarcado y nos invita a normalizar la agencia femenina en la historia colonial (Díaz).

 

            La ubicua presencia de las cacicas en las fuentes históricas coloniales nos alerta sobre la influencia de estas mujeres en los ámbitos económicos, familiares y religiosos. Cada capítulo devela la subjetividad de estos individuos como seres conscientes de su propia voz ya sea para resistir a un sistema de opresión o para participar del mismo.[5] Así, nos encontramos con un caleidoscopio de acciones llevadas a cabo por mujeres nativas a nombre propio o en representación de sus comunidades recreando narrativas para dar legitimidad a sus reclamos, explorando los resquicios del orden colonial para afirmar sus derechos, desplegando su influencia en instituciones que se crean o se reinventan, litigando, testando, cobrando tributos, moviéndose en espacios inmensos y negociando con las más altas autoridades coloniales.

 

 

El género en los estudios sobre cacicazgos

 

Como miembros de la población nativa colonial, las cacicas nos ayudan a corregir la percepción tradicional de las mujeres indígenas como doblemente subalternizadas: como mujeres y como indígenas pues ellas nos demuestran que no fue siempre así. Su condición de mujeres no impidió que esposas, hijas o nietas de caciques titulares gozaran de reconocimientos dentro de sus comunidades o que otras, advenedizas, heredaran cargos políticos sancionados por el régimen colonial. Y aunque hubo vencedores y vencidos en los procesos de conquista y colonización y muchas mujeres afrontaron exclusión y discriminación, este libro colectivo nos invita a diferenciar entre los conceptos teóricos sobre la inferioridad femenina versus la realidad social de las mujeres. Pues hay que considerar que la situación de las mujeres en las sociedades coloniales dependía de una variedad de factores: su estatus social, sus lealtades, su lugar de origen y residencia, su estado civil y su conocimiento de la cultura legal, por citar solo algunos.

 

A manera de conclusión

 

Desde los albores de la colonia hasta la decadencia del cacicazgo masculino en el siglo XVIII, las cacicas emergen con propia voz, cobrando protagonismo y obligándonos a repensar la génesis y las distintas modalidades del patriarcado en las sociedades americanas y su contracara: la aptitud de liderazgo, de afirmación cultural y de mediación que desplegaron aquellas mujeres. Esperamos que este estudio nos ayude a situar la historia del liderazgo femenino dentro del más amplio sentido histórico para desafiar las narrativas triunfalistas, patriotas o nacionalistas que no captan todas las historias de las mujeres.

 

[Sobre el tema de esta entrada Paula Daza colaboró en el blog Los reinos de las Indias con el texto “Ser una cacica”. Véase: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2146 y Héctor Manuel Cuevas Arenas con “Clara Isanoa: una cacica adúltera, de genio bullicioso y alcahueta. Apuntes sobre el poder local y el género en un pueblo de Popayán, siglo XVIII”. Véase: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1368]

 

 

Referencias

 

Alaperrine-Bouyer, Monique. La educación de las élites indígenas en el Perú colonial. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, 2007.

Altman, Ida. “Prologue: Cacicas in the Early Spanish Caribbean,” en Cacicas. The Indigenous Women Leaders of Spanish America, 1492-1825, eds. Margarita R. Ochoa and Sara V. Guengerich. Norman: University of Oklahoma Press, 2021.

Buscaglia, Silvana. “El origen de la cacica María y su familia. Una aproximación genealógica. (Patagonia, siglos XVIII-XIX).” Corpus 9, no. 1 (julio 2019): 1-34.

Caillavet, Chantal. “ ‘Como caçica y señora desta tierra mando . . .’ : Insignias, funciones y poderes de las soberanas del norte andino (siglos XV–XVI).” Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines 37, no. 1 (October 2008): 57–80.

 

Cerón Sandoval, Rosario. “‘No le quieren prestar el respeto y obediencia debida a causa de ser mujer…’ Cacicas y prácticas judiciales en pleitos de ‘pueblos de indios.’ Chile central, fines del siglo XVIII.” Revista de Historia Social y de las Mentalidades 19, no. 2 (2015): 159-81.

Coronel Feijóo, Rosario. “Cacicas indígenas en la audiencia de Quito, siglo XVIII: las redes ocultas del poder.” Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia 42 (Julio-diciembre 2015): 9-37.

Corr, Rachel. Interwoven. Andean Lives in Colonial Ecuador’s Textile Economy. Tucson: The University of Arizona Press, 2018.

Criales, Jessica. “Women of our Nation: Gender, Race, and Christian Identity in the United States and Mexico, 1753–1867.” PhD diss., Rutgers, State University of New Jersey, 2020.

Cruz Pazos, Patricia. “Indias Cacicas de la Nueva España. Roles, Poder y Género. Reflexiones para un análisis.” Boletín americanista 55 (2205): 41-54.

Daza Tobasura, Paula. “Gobernar en tiempos de cambio. Las cacicas de la Audiencia de Quito.” Fronteras de la Historia 21, no. 2 (2016): 78-102.

Díaz, Mónica. “The Indigenous Nuns of Corpus Christi: Race and Spirituality.” en Religion
in New Spain
, edited by Susan Schroeder and Stafford Poole, 179–92. Albuquerque: University of New Mexico Press, 2007.

Garrett, David. “‘In Spite of Her Sex’: The Cacica and the Politics of the Pueblo in the Late Colonial Cusco.” The Americas 64, no. 4 (April 2008): 547–81.

Haskett, Robert. “Activist or Adulteress? The Life and Struggle of Doña Josefa María of Tepoztlan.” en Indian Women of Early Mexico, edited by Susan Schroeder, Stephanie Wood, and Robert Haskett, 145–63. Norman: University of Oklahoma Press, 1997.

Hurtado Ames, Carlos. “Cacicas, dinastías indias y caciques en la sierra central del Perú: Elite indígena y configuración del poder en el espacio regional de Jauja, siglo XVIII,” PhD diss., El Colegio de México, 2017.

Kellog, Susan. “From Parallel and Equivalent to Separate but Unequal: Tenochca Mexica Women, 1500–1700.” en Indian Women of Early Mexico, edited by Susan Schroeder, Stephanie Wood, and Robert Haskett, 123–43. Norman: University of Oklahoma Press, 1997.

Melton-Villanueva, Miriam. “Cacicas, Escribanos, and Landholders: Indigenous Women’s Late Colonial Mexican Texts, 1703–1832.” Ethnohistory 65, no. 2 (April 2018): 297–322.

Morrone, Ariel. “Mujeres cacicales en el tablero colonial. Familia, parentesco ypoder étnico en el lago Titicaca, 1580–1750.” Andes Antropología e Historia 1, no. 29 (2018): 1-31.

Muriel, Josefina. Las indias caciques de Corpus Christi. 2nd ed. Mexico City: Unviersidad Nacional Autónoma de México, 2001.

Presta, Ana María. “De testamentos, iniquidades de género, mentiras y privilegios: doña Isabel Sisa contra su marido, el cacique de Santiago de Curi (Charcas, 1601-1608).” en El hombre y los Andes. Homenaje a Franklin Pease G.Y., eds. Javier Flores Espinoza y Rafael Varón Gabai. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, 2002.

Rodríguez Moya, Inmaculada. “La mujer águila y la imagen de la reina en los virreinatos americanos,” Quiroga 4 (Julio-diciembre 2013): 58-75.

Salles, Estela Cristina, and Héctor Omar Noejovich. “La herencia femenina andina prehispánica y su transformación en el mundo colonial.” Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines 35, no. 1 (April 2006): 37–53.

Souza, Lisa. The Woman Who Turned into a Jaguar and Other Narratives of Native Women in Archives of Colonial Mexico. Stanford: Stanford University Press, 2017.

Trouillot, Michel-Rolph. Silencing the Past. Power and the Production of History. Boston: Beacon Press, 1995.

NOTAS:

[1] Josefina Muriel, Las indias cacicas de Corpus Christi, 2nd ed. (Mexico City: Universidad Autónoma Nacional de México, 1963).

[2] Inmaculada Rodríguez Moya, “La mujer águila y la imagen de la reina en los virreinatos americanos,” Quiroga 4 (Julio-diciembre 2013): 54.

[3] Ida Altman, “Prologue: Cacicas in the Early Spanish Caribbean,” in Cacicas. The Indigenous Women Leaders of Spanish America, 1492-1825 (Norman: University of Oklahoma Press, 2021), 4.

[4] Ver los trabajos de Robert Haskett (1997); Susan Kellog (1997); Josefina Muriel (2001); Ana María Presta (2002); Patricia Cruz Pazos (2005); Salles y Noejovich (2206); Monique Alaperrine-Bouyer (2007); Mónica Díaz (2007); Chantal Caillavet (2008); David Garrett (2008); Rosario Coronel Feijóo (2015); Jennifer Cerón Sandoval (2015); Paula Daza Tobasura (2016); Carlos Hurtado Ames (2017); Miriam Melton-Villanueva (2018); Ariel Morrone (2018); Rachel Corr (2018); Lisa Souza (2017); Silvana Buscaglia (2019) y Jessica Criales (2020) entre otros.

[5] El volumen se subscribe con las ideas planteadas por el antropólogo haitiano Michel Rolph Trouillot en su libro Silencing the Past (1995) donde nos invita a cambiar el término “agencia” por “subjetividad” ya que es la individualidad del sujeto la que le hace consciente de su propia voz. Es mediante esa consciencia que dichos sujetos pueden articular sus propias voces ya sea para resistir a un sistema de opresión o para participar del mismo. En otras palabras, solo al actuar como sujeto un individuo es capaz de articular su propia consciencia y se convierte a sí mismo en un sujeto histórico.

Cómo citar esta entrada:

Guengerich, Sara Vicuña. “Cacicas: Las líderes indígenas de la Hispanoamérica colonial, 1492-1825”.  Sección Mundus Alter, n.38, blog Los Reinos de las Indias. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2594

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mujeres insumisas del común

El 8 de marzo de 2021 tuve el placer de participar en el segundo encuentro de “Mujeres haciendo historia”. De aquel momento rescato estas notas:

 

 

Mujeres insumisas del común: pesquisas en la Nueva España y en el Nuevo Reino de Granada. Por Natalia Silva Prada

Quiero partir de la siguiente pregunta: ¿Es posible rastrear la participación de la mujer en la vida política de los siglos XVI al XVIII? Aunque la historia cultural de la política en el periodo indiano parece un asunto netamente masculino, cada día nuevas investigaciones revelan la presencia de la mujer en espacios pocos atendidos por la historiografía.

Dos meses después de que ocurriera el gran tumulto de 1692 en la ciudad de México que llevó a una parcial quema del Palacio virreinal y de los archivos del cabildo, el erudito Carlos de Siguenza y Góngora sentenció en una carta que le escribiera a un almirante amigo suyo:

“las indias son peores que los indios”.

Si a los indios los calificó como a la más plebe de las plebes, podemos imaginar en qué nivel podían quedar las indias, a quienes se refirió como “la ingrata, traidora chusma de las insolentes indias” (Silva, 2007, 484). Sin embargo, esas frases misóginas, producto de su tiempo, son una importante señal que nos alerta sobre la capacidad de la mujer para, por ejemplo, protestar contra las injusticias que vivía en su propio entorno social.

Es sabida la dificultad de historiar a las mujeres de los sectores populares, pero en los últimos años se han hecho algunos progresos. Sin embargo, aun estamos en deuda con estudios sistemáticos que nos permitan un mayor acercamiento a su vida y participación en la vida política. La presencia histórica de las mujeres ha sido destacada, sobre todo, cuando podían ser ejemplo de altos valores, lo que ha llevado a su mistificación, pero no en aquellos casos en los que se les asocia con el mal, la crueldad y la muerte.

Yo he seguido a Arlette Farge en la idea de que la mujer es un sujeto político y de que hay que encontrarla actuando junto al hombre, no necesariamente en oposición a él. Lo que muchas veces se ha interpretado como un hecho social, tiene también una importante dimensión política que hay que rescatar.

Para mí, el primer encuentro cercano con las mujeres del siglo XVII ocurrió a través del estudio de un episodio de insubordinación violenta. La investigación sobre los motines guarda todavía enormes sorpresas como aquella en la que una india retó a un estudiante el día anterior al tumulto. El 7 de junio de 1692, unos jóvenes estudiantes se burlaron de la india que sus pares cargaban, supuestamente muerta, cómo símbolo de la injusticia de las autoridades y a la cual conducían para que el arzobispo la viera. Ella habría muerto por los golpes recibidos en la alhóndiga mientras intentaba comprar maíz. Los estudiantes les dijeron con sorna que no estaba muerta porque sudaba, pestañeaba y tragaba saliva. Ante esa provocación las indias según el erudito Carlos de Sigüenza y Góngora habría respondido:

 “Qué sabeís vosotros de cómo están los muertos, perros estudiantes de modorro? Ahora morireís todo México como está ella”.

Sigüenza contó que les oyó decir en náhuatl, su lengua: “vamos con alegría a esta guerra, y como quiera Dios que se acaben en ella los españoles, no importa que muramos sin confesión ¿No es esta nuestra tierra? ¿Pues qué quieren en ella los españoles?”.

No sabemos si las indias habrían dicho esto exactamente, pero a Sigüenza le debieron traer las palabras que escuchó, ecos de las del cacique de Texcoco, don Carlos Ometochzin, ejecutado por la Inquisición (uno de los pocos pues la Inquisición no tuvo jurisdicción sobre los indios después de estos episodios funestos) en 1539: “¿Quiénes son estos que nos deshacen y perturban y vienen sobre nosotros y los tenemos a cuestas y nos sojuzgan?” (Silva, 2007, 422). 

También sus acciones de colaboración durante los momentos violentos nos ‘hablan’ del importante apoyo logístico que dieron a sus pares masculinos: por ejemplo, llevando bolas de alquitrán y ocotes (madera de pino resinosa usada como combustible) para incendiar los edificios, participando en la pedrea, recogiendo las piedras que luego pasaban a los hombres o robando los cajones de los comerciantes en la plaza. Las mujeres indias fueron capaces incluso, de insultar al propio virrey reclamándole en su cara por la deficiente administración del abasto de maíz.

Varios notables historiadores de América Latina como Leon Campbell, William Taylor o las bolivianas Silvia Arze, Magdalena Cajías y Ximena Medinaceli han buscado desde hace varias décadas atender a este aspecto, buscando la participación específica de las mujeres en las rebeliones y motines. En 2007 Mónica Velázquez Sandoval se graduó en el pregrado de Historia de la Universidad Autónoma Metropolitana de México con una tesina sobre rebeliones femeninas en el siglo XVIII en la Nueva España dirigida por mí. De igual forma asesoré su tesis de maestría en la que exploró la participación y audacia de las mujeres de Cuernavaca en el siglo XVIII, trabajo con el que se graduó en 2010.

En el Nuevo Reino de Granada estamos aún en deuda con aproximaciones a la cultura política femenina, pero los archivos guardan muchas sorpresas. Ya se han empezado a desentrañar algunos aspectos del recurso a la justicia ordinaria, como lo ha hecho Héctor Cuevas Arenas en su libro Tras el amparo del rey (2020), pero creo que falta mucho trabajo para el periodo previo a 1781, como los que ya existen sobre la época de la independencia (los de Alonso Valencia, Catalina Villegas, Marta Lux Martelo, Isabel Cristina Bermúdez, Yuli Andrea Arias entre otros).

En varios motines ocurridos en el Nuevo Reino de Granada, las mujeres aparecen protestando. En Curití en 1800 indios e indias protestaron a la par contra su cura por maltratos físicos. El grupo que insubordinado se paró frente a la cárcel llamó a María Ascensión Sogamoso, una mujer hilandera, para que atestiguara sobre los maltratos sufridos en su propio cuerpo perpetrados anteriormente por el cura del lugar. Aquí, tanto hombres como mujeres se apoyaron y se defendieron. El indio Felipe Hernández en un altercado con el cura, quien resentía los desórdenes que decía creaba el juego de bolos, se lo llevó sin tener jurisdicción en ello a la cárcel y lo colgó del cepo para azotarlo. En el momento en que iban a comenzar los azotes, su mujer embarazada se interpuso entre su marido y el cura, generando una discusión sobre si azotarlo o no pues temían que ella sufriera un aborto.

En Supía en 1723, un apoyo similar entre indígenas de ambos sexos ocurrió cuando se elevó ante la justicia española un memorial en que se acusaban las brutalidades de un cura que había hecho abandonar el pueblo a una mujer que tenía bienes que perder. Las mujeres contaron a sus maridos indios los abusos del cura en el confesionario y expresaron verbalmente que esto sería un caso de llevar ante la Inquisición, la cual podía procesar al implicado por el delito de solicitación.

En un motín de Chiscas en 1753 se hizo mención particular de la participación de dos mujeres líderes. Se les oyó decir que “aquel día venían todos a morir”. Una de las indias le gritó al cura “que era un matador y un arriero”. Unos años después, en el mismo pueblo se habló de una tal María Asencia Alforita, que habría matado con sus hechizos al cura del lugar. En el motín de 1753, un testigo habló de algo que denota una estrategia y era que las dos indias debían acosar al cura mientras los varones entraban a su casa y le tiraban todos sus trastes y ajuares afuera de la casa cural.

Sin llegar al levantamiento violento, otras mujeres aparecen protagonizando formas de resistencia a través de los llamados maleficios. En varios pueblos como Silos, Tota y Chiscas entre 1746 y 1764, existen graves acusaciones de muertes provocadas contra importantes personajes. No hay que descartar el recurso de la yerbatería o curandería venenosa para ajustar cuentas o resistirse a la introducción del cristianismo. Considero que aquí se aprecia un importante gesto político en el que debemos profundizar y que por ahora es parte de un trabajo que estoy adelantando y que presentaré en el próximo congreso de historia en Cartagena en 2022. Como adelanto, puedo decir que en el caso de Silos, estas mujeres parecían interesadas con sus ‘encantos’, en evitar la presencia de un cura español que probablemente arrebataba su capacidad de comunicación con instancias sobrenaturales, la cual les fue prohibida desde el establecimiento español. El caso además señala, grandes debilidades en el proceso de evangelización católica.

En el pie del campanario de la iglesia, Juana Mogotocoro había enterrado un “congolo negro con polvos y un atadito de yerbas verdes trementinosas” con la finalidad de que “no hubiera cura”. Otro “entierro de encantos” fue colocado en el “corral del hato de nuestro Amo”, es decir, tierras de una cofradía. Uno más de los “encantamientos” fue puesto en la “Casa Real” para evitar que se impartiese justicia, acto que nos habla otra vez, de una mala aceptación del orden español y recordemos que nos encontramos ya en la segunda mitad del siglo XVIII. Juana no actuó sola, junto a ella fueron acusadas unas doce mujeres entre las que destacaron Maria Romualda, Juana Canuta y Juana Estrada, quien habría sido la maestra mohana de todas ellas.

El caso de la negra liberta Juana García y de sus hijas en la Santafé del siglo XVI, tiene curiosos pasajes rescatados por María Antonia Garcés, profesora emérita de la Universidad de Cornell. Juana García, que al parecer era partera, habría puesto una noche un papel o pasquín en el que anunciaba que dos oidores que iban con grilletes a España por delitos cometidos en el reino habían muerto en el navío la Capitana que se hundió en las Bermudas (el naufragio ocurrió, pero fue en las costas del Sahara). El nombre de Juana García sirvió para bautizar el cerro que después se llamaría Monserrate, en donde algunos la vieron irse volando, lo cual denota la idea de que se le consideraba “un poco voladora”, es decir, bruja. Juan Rodríguez Freile el cronista que registró esta historia, hablaba del librillo verde o librillo del agua, una forma de adivinar lo que sucedía en otro lugar leyendo en el agua y que había sido el método usado por Juana para anunciar el naufragio de los oidores. En este punto podemos preguntarnos, ¿Por qué Juana habría publicado ese papel y cuál era su objetivo? Pasajes como este deben llamar la atención de los historiadores de la cultura política.

Las mujeres de origen africano tuvieron también momentos en los que destacaron por insubordinarse a través del lenguaje o con gestos en sus cofradías o específicamente en situaciones de rebelión en los palenques.

En el Nuevo Reino de Granada hacia 1630 tenemos noticia de la reina Leonor, una mujer que habría asumido el liderazgo del palenque de El Limón en la gobernación de Cartagena. Un esclavo habría descrito así el momento en que ella asumió el mando:

“le metieron a la negra Leonor algún diablo en la cabeza, porque desde entonces empezó a mandar. Y todos le obedecían, hasta el capitán y el mandador porque le daba una cosa en la cabeza que le hacía andar como loca, dando caídas y golpes primero que hablase, y cuando volvía en sí decía mil disparates. Y en efecto la temían todos y le obedecían por reina”.

Es probable que esta descripción de ‘locura’ dada por el testigo estuviera basada en alguna interpretación sobrenatural por parte de los cimarrones y de la percepción de esta mujer como de una portadora de mensajes, así como de su capacidad (edad, linaje, reputación) para lograr asumir un liderazgo. Es imposible que la obediencia estuviera basada solamente en un trance asimilable a la locura. Recordemos que las mujeres de los reinos de África occidental, de donde procedían muchos de estos esclavos, podían ejercer el poder en función de una organización de tipo matrilineal.

 

A la reina Leonor no podremos conocerla por los aspectos positivos de su personalidad, situación bastante típica relativa a quienes protagonizaron movimientos de insubordinación.  Probablemente no se considerará políticamente correcto sacar a relucir ciertas prácticas caníbales, todavía tabúes, de la reina Leonor y de los suyos, pero estos aspectos ayudan a encuadrar el poder de la reina entre los cimarrones.

 

Según declaración que hiciera el 1 de enero de 1636 Lázaro Angola, esclavo del capitán Alonso Martín Hidalgo y después de la incursión y matanza en el pueblo de indios de Chambacú:

 

“[…] todos se vinieron a juntar en la estancia de Limón de Juan Martín y alli estuvieron dos dias y amarraron los negros y negras de la dicha estancia y mataron muchos puercos y ahumaron la carne para llevar a el palenque y amarraron uno de los tres indios y una india que llevaron de Chambacú no sabe este declarante por qué los mataron mas de que Gaspar Angola esclavo de Alonso Martín y Cristóbal Angola de Juan Ramos los mataron por mandado de la reina y este declarante los vio matar y que desde la dicha estancia se fueron al palenque y llevaron todos los prisioneros que habian amarrado y la carne ahumada y que a los otros dos indios de Chambacú los mandó matar la reina para beber la sangre fuera de dicho palenque y este declarante vio que la dicha reina les chupaba la sangre y que dentro de dos días como sucedió lo susodicho llegaron los españoles al palenque…”.

 

Estas prácticas eran parte de los objetivos de las acciones guerreras. También, el canibalismo se asocia a la guerra, “cuya connotación es exponer a sus enemigos el grado de ferocidad del grupo”. Sus enemigos podían ser los mismos blancos, otros palenqueros o las poblaciones indias que los abastecían forzosamente en momentos de escasez. La reina Leonor se devela como una mujer de fuerte personalidad y con don de mando, quien, sin embargo, tomaba en cuenta para sus acciones el apoyo de otras autoridades (masculinas) del palenque. 

 

Otra figura neogranadina contemporánea a Leonor y muy estudiada es Paula de Eguiluz, apodada en la época como ‘Aleluya’ (expresión judeocristiana para alabar a Dios).

Quizás ninguna mujer tuvo más fama, buena y mala, que Paula, una mulata que sobrevivió a tres procesos inquisitoriales en el curso de su vida y cuya errancia por el Caribe hispánico forjó su extraordinario carácter. Paula, más conocida como Paula de Eguiluz por el apellido de su tercer amo, ha sido motivo de estudio de muchas investigadoras del mundo colonial (Maya, Ceballos, Navarrete, Von Germeten, McKnight). Nadie más que ella, ha recibido tanta atención, sobre todo centrada en el estudio de sus artes amatorias brujeriles y en el contexto que permitió la recreación de su vida: el mundo inquisitorial.

 

Nos interesa ahora, sobre todo, destacar un aspecto esencial de su vida que ha sido opacado por la espectacularidad de los rituales mágicos en cuya persecución se centró la Inquisición. Me refiero a su capacidad de curar, sirviéndose de su herencia ancestral africana, pero probablemente también de las prácticas aprendidas de la medicina europea cuando, como castigo, tuvo que permanecer en el Hospital del Espíritu Santo en Cartagena entre 1624 y 1626. Al parecer, sabía leer y poseía algún libro de medicina prohibido.

 

Su fama de hechicera no era menor que su fama de curandera y no solo entre sus iguales, sino ejerciendo su oficio entre los propios inquisidores, lo cual denota, como se dice hoy, el empoderamiento de Paula frente a sus propios jueces. Pedro de Medina Rico en una carta dirigida a la Suprema el 31 de mayo de 1649 dejó un testimonio revelador:

 

“Y después de reconciliada ha continuado el mismo ejercicio de curar con ensalmos, bendiciones, y oraciones aplicando algunas cosas naturales, que siempre lo hizo así. Y lo que peor es que lo ha hecho a ciencia y paciencia de los inquisidores licenciado Juan Ortiz y

don Juan Pereira cada uno en su tiempo. Y en algunas ocasiones con mandato y licencia

de ambos, quedándose muchas noches y días en casa de los enfermos, saliendo en una

silla de manos sin el hábito penitencial, vistiendo oro […] mantellina coral. Y los mismos

inquisidores se han curado a veces con ella. Y don Fray Christóbal de Lazárraga con licencia

y mandato del inquisidor don Juan Pereira la tuvo en su casa más de veinte días curándole en dicha forma y sin hábito. Y es tanto lo questo le vale que tiene dinero considerable. Y suele dar limosnas a sus compañeros presos y presas porque la quieren bien generalmente en el lugar”.[1]

 

La profundidad de las múltiples lecturas de sus procesos nos lleva a rescatar la última interpretación que se ha dado de la capacidad de Paula de presentarse como curandera y no como hechicera mala. En su inspirador artículo, Kathryn McKnight rescata estas frases de su tercer proceso:

 

“mas con [los polvos] nunca hizo mal a nadie, antes le pedía remedios a su diablo Mantelillos para curar personas que estaban tocadas de polvos que les habían dado [otros], como lo hizo curando a don Francisco de la Guerra, a Fray Pedro Arias del orden de San Agustín, a Francisco de Simancas y a María Canaria, y un hijo suyo, los cuales estaban venenados con polvos que Rafaela de Nava había dado a Don Martín Félix y a su hermano. (Tercer proceso, 91v–92r).”

 

Paula, así como su enemigo el cirujano mulato Diego López y otros muchos de los acusados como brujos en la Cartagena de la época, se movían en una delicada línea que separaba el mundo de la medicina tradicional africana y el de la europea.

 

Estamos aun en deuda con la agencia de las mujeres que practicaban la yerbatería, mulatas e indias. Por ahora se han estudiado los envenenamientos que ocasionaron, pero estamos solo hace poco investigando sobre la capacidad que esas artes les daban para enfrentarse a autoridades que reprobaban y para imponer sus propias condiciones, tal como lo hizo Paula cuando era presa de la Inquisición. Era tanto su prestigio, que sus artes curativas le permitían salir en andas y adornada y permanecer fuera de la cárcel inquisitorial.

 

En la Nueva España he estudiado las voces de ciertas mujeres en el contexto de fiestas cofradiales en los que se coronaban reyes y reinas negros y en las que hubo formas de insubordinación a los españoles en las dos primeras décadas del siglo XVII. También, las expresiones de algunas de ellas en la segunda mitad de ese siglo, en donde se les oyó decir varias veces frases similares a esta:

“que antes de mucho las españolas y todo habrán de ser sus esclavas” (1608)

El deseo de las negras de convertir en esclavas a las españolas volverá a repetirse casi sesenta años después, en disturbios ocurridos en la ciudad de México en 1665 cuando se oyó en diversos momentos y en canciones, “ya nuestro día llegará” y anuncios de que en el año de 1666 serían los mulatos los que gobernarían el reino.

Otro caso más ocurrió en 1659. Durante un encuentro violento entre unos negros y unos españoles, una mulata los enfrentó diciendo algo en extremo similar a lo escuchado por las calles de la ciudad en 1665: “ahora es vuestro día mulatos, conozcan los españoles quién sois”. El altercado lo generó un mulato que desarmó y golpeó a un español con sus propias armas, siendo apoyado por otros mulatos y particularmente por la mulata descrita.

Hay que tomar en cuenta como arguye Elizabeth W. Kiddy, que las congadas tienen un significado simbólico, como lazos que unen a las poblaciones afroamericanas a sus viejos espíritus ancestrales. No se trataba simplemente de la reproducción de un ritual en el Congo, sino de una tradición centroafricana que permitía mantener vivos los lazos ancestrales. A esto hay que añadir que estos reyes electos no solo jugaban un papel en el ámbito religioso de las cofradías, o como intermediarios de otros grupos africanos, sino que también fueron líderes de los mocambos y quilombos y líderes de los levantamientos. El texto de Kiddy aporta una muy importante discusión sobre la relevancia político cultural de estos reyes, a quienes muchos estudiosos insisten en verlos como reyes ficticios o de humo.

Las referencias que he señalado aquí sirven para mostrar que a pesar del estado de subordinación propio de sociedades estamentales como las indianas americanas y de su propia condición de menores de edad, indias, esclavas y mujeres, ellas eran capaces de expresar opiniones y levantar su voz en los estrechos intersticios que su condición les permitía. Las vemos protestar y exigir, enfrentarse cara a cara con españoles y hasta con el mismo virrey, acusar a curas abusivos que las agredían con arriadores o que les proponían encuentros sexuales, levantarse contra sus propias autoridades indias y ejercer sobre ellos curaciones venenosas, ufanarse de sus poderes curativos y codearse con inquisidores aun siendo presas y condenadas, defender su honor y el de sus hijas en los tribunales españoles. Es un trabajo de enorme paciencia, pero los archivos y los casos todavía por revisar nos ayudarán a delinear una imagen menos victimista de las mujeres que vivieron en la Hispanoamérica de los siglos XVI al XVIII.

Sigue pendiente la realización de un registro sistemático de las mujeres que destacaron en los espacios referidos, una contextualización más profunda de su participación en la vida política de su tiempo y un ejercicio de nominación. Debemos conocer sus nombres para saber el lugar que ocuparon en la historia. Recordar nombres -cuando las fuentes nos lo permiten- como el de Juana García, Paula de Eguiluz, Leonor la reina, Juana Mogotocora la mohana, Romualda Silos, Juana Canuta Estrada, Alfonsa Cuenta y Luisa Suancha consideradas brujas.

Para profundizar en los temas mencionados ver:

 

Arze, Silvia, Cajías, Magdalena y Medinaceli, Ximena. Mujeres en rebelión: la presencia femenina en las rebeliones de Charcas del siglo XVIII . La Paz: Ministerio de Desarrollo Humano, 1997.

 

Campbell, Leon. “Women and the Great Rebellion in Peru, 1780-1783”. En The Americas

Vol. 42, No. 2 (Oct., 1985), pp. 163-196.

Farge, Arlette. “Cultura y poder de las mujeres: ensayo de historiografía”. En Historia Social, No. 9 (1991), pp. 79-101.

 

Ceballos Gómez, Diana Luz. Hechicería, brujería e inquisición en el Nuevo Reino de Granada (Un duelo de imaginarios). Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 1995.

 

Cuevas Arenas, Héctor Manuel. Tras el amparo del rey. Pueblos indios y cultura política en el valle del río Cauca, 1680-1810. Bogotá-Quito: Universidad del Rosario-Flacso, 2020.

 

Maya Restrepo, Luz Adriana. “Paula de Eguiluz y el arte del bien querer, apuntes para el estudio de la sensualidad y del cimarronaje en el Caribe siglo XVII”. En Historia Crítica, n.24, (2002).

 

McKnight, Kathryn. “Performing double-edged stories: the three trials of Paula de Eguiluz” en Colonial Latin American Review, 2016, 25:2, 154-174.

 

Silva Prada, Natalia. “Ajusticiamiento en un pueblo de indios: Silos, 1748”. En blog Los reinos de las Indias. Entrada del 15 de marzo de 2018 URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1276

 

Silva Prada, Natalia. “Culebra, lagarto y sapo: las brujas de Silos, 1764”. En blog Los reinos de las Indias. Entrada del 22 de agosto de 2018, URL: https://

losreinosdelasindias.hypotheses.org/1420

 

Silva Prada, Natalia. “El año de los seises” (1666) y los rumores conspirativos de los mulatos en la ciudad de México: profecías, sermones y pasquines, 1608-1665”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Debates, puesto en línea el 27 de octubre de 2012. http://nuevomundo.revues.org/64277

 

Silva Prada, Natalia. La política de una rebelión: Los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México, México: Centro de Estudios Históricos-El Colegio de México, 2007.

 

Silva Prada, Natalia. “Leonor: una reina palenquera de la Gobernación de Cartagena de Indias”. En blog Los reinos de las Indias. Entrada del 3 de septiembre de 2013. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/559.

 

Velásquez Sandoval, Mónica. “Las mujeres de Cuernavaca y su movilidad social durante el siglo XVIII: Presencia, participación y audacia femenina en la realidad novohispana”. Tesis para optar al grado de maestra en Historia. Posgrado en Humanidades Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, Línea de Historia. Octubre 18 de 2010.

 

Velásquez Sandoval, Mónica. “Rebeliones femeninas en la Nueva España durante el siglo XVIII”. Tesina para obtener el título de licenciada en Historia. Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, 23 de diciembre de 2007.

Von Germeten, Nicole. Violent delights, violent ends: sex, race, and honor in colonial Cartagena de Indias. Albuquerque: University of New Mexico Press, 2013.

[1] Esta cita sirve de acápite al excelente artículo de Kathryn Joy McKnight (2016). “Performing double-edged stories: the three trials of Paula de Eguiluz” en Colonial Latin American Review, 25:2, 154-174, DOI: 10.1080/10609164.2016.1205243

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus alter 32: Las ‘mujeres enamoradas’ en la sociedad de conquista del Paraguay: ¿Actores subalternos o protagonistas?

La última colaboración de este año en el blog es un texto del historiador francés Guillaume Candela, quien se ha ocupado del estudio de los pueblos originarios del Paraguay en los tiempos de la primera colonización ibérica. Guillaume es autor del libro Entre la pluma y la cruz. El clérigo Martín González y la desconocida historia de su defensa de los indios del Paraguay. Documentos inéditos (1543-1575). Su intensa actividad académica vinculada a la docencia, la investigación, curaduría y publicación pueden consultarla al final de esta entrada. El texto que el doctor Candela socializa con nosotros hoy es parte de un interesante descubrimiento historiográfico a partir de fuentes documentales que dan cuenta de las dinámicas de la prostitución en el periodo fundacional americano. Los dejo con esta atractiva píldora.

 

Las mujeres enamoradas en la sociedad de conquista del Paraguay. Por Guillaume Candela

Cortesana (1640), óleo sobre lienzo de Jakob Adriaensz Backer (1608-1651), Museu Nacional de Arte Antiga, Lisboa

Los invisibles (las mujeres, los esclavos africanos, los pueblos indígenas, los trabajadores manuales, los grupos sociales denominados marginales) en la época colonial históricamente fueron relegados a un segundo plano o directamente olvidados por la historiografía tradicional. Sin embargo, existe una enorme documentación todavía inexplorada sobre estos actores importantes en la historia del Río de la Plata y del Paraguay conservada en los diferentes archivos y sobre todo en el Archivo Nacional del Paraguay. Estas fuentes no han sido aun debidamente estudiadas. Por ello parece una tarea sumamente importante la de intentar rellenar este gran vacío historiográfico. En este pequeño artículo pretendo volver sobre los primeros momentos de la época colonial para enfocarnos entre los años de 1541 y 1542 en un espacio que traspasa las actuales fronteras del Paraguay y que abarca parte del Brasil.

Este texto quiere presentar un estudio de caso a fin de subrayar el objetivo de integrar a los actores subalternos dentro de una reflexión histórica para una mejor comprensión y análisis de los actores en la América colonial. El documento que a continuación se va a analizar es un proceso judicial del año de 1542 que trata de las ‘mujeres enamoradas’ en la sociedad de conquista.

Las ‘mujeres enamoradas’ de la primera colonización

Muy poco sabemos sobre el rol de las mujeres en la historia tradicional sobre Paraguay porque tanto en las fuentes como en la historiografía no se contemplaba a las mujeres como actores independientes y como protagonistas de grandes acontecimientos históricos. En efecto, para el siglo XVI, la mayoría de las mujeres que aparecen en la literatura especializada sobre la historia colonial del Río de la Plata y del Paraguay son las españolas de la élite.[1]

La transcripción de nuevos documentos provenientes del siglo XVI y por ende el estudio de las fuentes judiciales, permite abrir una nueva ventana hacia otro mundo, en donde pueden aparecer, de tanto en tanto, algunas joyas relativas al mundo de la prostitución entre 1541 y 1542 en dos lugares claves para la Provincia del Río de la Plata: la Isla de Santa Catalina, actual Florianópolis y la ciudad de Asunción.

Causa criminal que siguió Juan Pavón a consecuencia de un auto del gobernador Alvar Nuñez Cabeza de Vaca contra Francisco López por ser hombre de mala conciencia, amancebado, pendenciero y herrador después de repetidas amonestaciones. Asunción 14 de septiembre de 1542. Archivo Nacional del Paraguay.
Cortesía del Archivo Nacional del Paraguay

La causa criminal de 1542 pretendía condenar a un gran protagonista del periodo, el conquistador Francisco López, considerado como el segundo de la expedición de Alvar Núñez Cabeza de Vaca al Paraguay. A través del análisis de los testimonios, llegamos a recrear parte del mundo de la prostitución en los años mencionados. entre 1541 y 1542.[2]  A lo largo del proceso, el objetivo planteado por el acusador Juan Pavón de Badajoz es probar la culpabilidad del conquistador Francisco López relativa a pecados públicos, amancebamiento y confiscación de mujeres prostitutas para la sociedad. El término de ‘mujer enamorada’ se usó en el siglo XVI para designar a las trabajadoras sexuales.

El documento se abre con la presentación de un resumen de los hechos cometidos por Francisco López quien es juzgado por no respetar los códigos sociales que correspondían a su alto cargo. En varias ocasiones en los dos espacios, López ocupa el puesto de gobernador durante las ausencias de Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Esta situación va a ser realmente la condición para montar un expediente tan extenso. Francisco López es básicamente acusado de elegir como mujeres en la vida pública a personas claramente identificadas como mujeres cortesanas. A lo largo del documento, los testimonios van describiendo las relaciones mantenidas entre las mujeres enamoradas y Francisco López. También en esta causa criminal se interroga sobre los efectos del comportamiento de López en la sociedad, demostrando la existencia de un esquema de reproducción, o de un patrón en las prácticas reprehensibles por parte de otros miembros habitantes de su casa: un cuñado apellidado Lope Ramos y su criado Julián López.

Quizá desde la perspectiva de la historia social el interés mayor de este documento reside en la presencia de un alto número de mujeres identificadas como pertenecientes a un mismo grupo social. Seis mujeres enamoradas aparecen indirectamente citadas en el documento en dos espacios distintos, la Isla de Santa Catarina y la ciudad de Asunción entre 1541 y 1542. Ellas se llamaban Beatriz Fernández, La Torres, Mari López, Francisca de Gamboa, Ana de Ribera y Juana de Salazar. Este extenso expediente judicial produce, de manera indirecta, el retrato más preciso y descriptivo del mundo de la prostitución en la sociedad de conquista del Paraguay durante todo el siglo XVI. Se trata luego, del único testimonio que se ha podido rastrear hasta ahora sobre la organización de la prostitución en esta provincia. Estas seis mujeres aparecen como doblemente subalternas, por un lado por su calidad de mujeres y por el otro por su oficio de prostitutas, el cual teóricamente las condenaría a uno de los sectores más marginales de la sociedad colonial.

Posicionamiento de las ‘mujeres enamoradas’ en la sociedad de conquista

Dama que descubre su seno. Posible retrato de la cortesana Verónica Franco, óleo de Tintoretto 1570. Museo del Prado, Madrid.

Como señalamos anteriormente, sería lógico pensar que estas seis mujeres no hubieran nunca aparecido en un documento producido en el siglo XVI. Sin embargo, este expediente judicial nos revela grandes sorpresas.

Primer punto, las mujeres enamoradas citadas en el documento ocupan un lugar en la sociedad mucho más alto del que podríamos pensar. Esto se verifica cuando el documento se enfoca en presentar, de manera indirecta, el ascenso social de estas mujeres a través de la lista de los regalos entregados por los hombres condenados y sobre todo por el leader del grupo Francisco López. En efecto, en el contexto de colonización del Paraguay en donde la pobreza es extrema, estas mujeres reciben de sus clientes privilegiados vestidos, joyas, criados y hasta casas privadas. Gran parte de estos regalos permiten poner en evidencia su propio rango social. ¿Quién podía tener el lujo en el siglo XVI de aparecer con criados, joyas y casas particulares sino la nobleza española? Esta situación ventajosa en esta sociedad se verifica también por la clientela que frecuentaban, hombres de la élite como Francisco López, Lope Ramos, Felipe de Cáceres y Luis Ramírez, es decir, gente como el lugarteniente del gobernador, el contador del rey y otros oficiales reales.

El segundo punto que se destaca de este documento abarca el rol esencial de las ‘mujeres enamoradas’ dentro la colonia todavía en vía de creación. La causa judicial describe la prostitución como un elemento estructurante de la colonia española y también como estructurado desde la fundación de Asunción (1537) y organizado alrededor de las mujeres prostitutas y de los alcahuetes como Francisco de Guadalupe y Ana Gómez, mencionados ocupando un oficio naturalmente reconocido por la sociedad. Estas mujeres son consideradas en el documento como un elemento esencial para el proceso de colonización. La prostitución parece consistir en un elemento fundamental que se presenta de alguna forma como una institución importada desde España a la nueva sociedad.

En este documento se puede leer con facilidad que la actuación del conquistador Francisco López aparece como un acto peligroso para la sociedad pudiendo causar la desorganización de la prostitución en la colonia y el establecimiento de un nuevo pacto social con las ‘mujeres enamoradas’. El acto criminal de López reside en haber intentado proponer una reorganización de la sociedad en donde las cortesanas podían aparecer como mujeres nobles casadas. Por supuesto, esta posición era considerada por parte de los acusadores y del gobernador como un acto subversivo y peligroso para el desarrollo de esta sociedad en Paraguay. Beatriz Fernández, La Torres, Mari Lopez, Francisca de Gamboa, Ana de Ribera y Juana de Salazar que podrían aparecer como actores doblemente subalternos son en los hechos, elementos esenciales del funcionamiento de la sociedad colonial y esto desde la fundación de la colonia en estas partes de las Américas.

 

Bibliografía

Mary Monte de López Moreira, « Mujeres de la Conquista del Paraguay ». In: Atlas(Org.). Gloriosa Mujer Paraguaya, Asuncion, Atlas, Ed. 1, 2020, v. 1, p. 33-52.

Mary Monte de López Moreira, « Mujeres de la Colonia ». In: Atlas(Org.). Gloriosa Mujer Paraguaya, Asuncion, Atlas, Ed. 1, 2020, v. 1, p. 53-68.

Mary Monte de López Moreira,  La gente del XVI, Asunción-Paraguay, Arandurá, Ed. 1ra, 2012, v. 1, p. 250, ISSN/ISBN: 9996720352

Mar Langa Pizarro, Mujeres de armas tomar. De la aparente sumisión a la conquista paraguaya y rioplatense, Asunción-Paraguay, Servilibro, 2013, p. 474.

Mar Langa Pizarro, “Mujeres en la expedición de Pedro de Mendoza: cartas, crónicas y novelas; verdades, mentiras, ficciones y silencios”, América sin nombre, n°15 (2010), pp. 15-29.

Notas a pie de página:

[1] Remito a los lectores a los trabajos de Marymonte López Moreira y de Mar Langa Pizarro.

[2] Este documento consta de más de 27 testimonios en los que aparece la voz de dos mujeres españolas llamadas Ana Sánchez e Inés de Villafranca.

SOBRE EL AUTOR:

Guillaume Candela se desempeña actualmente como profesor instructor de lenguas en el Departamento de Modern Languages en Aberystwyth University. Entre 2019 y 2020 ha sido postdoctorado CLIR en Data Curation en la Biblioteca John Carter Brown de la Brown University, en donde ha desarrollado el proyecto digital ‘Caribbean and Latin American Indigenous Languages at the JCB’. Ha defendido su tesis doctoral en la Universidad Sorbonne-Nouvelle Paris III. Su tesis estudia las primeras campañas de evangelización de los pueblos originarios del Paraguay examinando las interacciones entre los religiosos y los amerindios. Su experiencia profesional incluye un puesto de Asesor del Ministerio de Cultura del Paraguay y un puesto de Profesor Asistente en español en la Universidad François-Rabelais (Tours, Francia). En 2018 publicó un libro en Paraguay Entre la pluma y la cruz. El clérigo Martín González y la desconocida historia de su defensa de los indios del Paraguay. Documentos inéditos (1543-1575). Desde 2012, ha producido varios artículos y capítulos sobre el estudio de los pueblos indígenas y los religiosos en la Cuenca del Plata en el siglo XVI. Entre sus producciones se destacan la publicación en 2019 de un capítulo intitulado “Influences of the Lascasian Discourse in Paraguay (Sixteenth Century): the Itinerary of Martín González.” Bartolomé de las Casas, O.P.: History, Philosophy, and Theology in the Age of European Expansion, Brill, 2019. En 2018 publicó un artículo intitulado “Reflexiones de clérigos y frailes sobre las deportaciones indígenas en la conquista del Paraguay entre 1542 y 1575.” Chungara, 50 (2), 2018. En 2015, publicó también en coautoría con Bartomeu Melia otro ensayo intitulado “Lenguas y pueblos tupi-guaranies en las fuentes de los siglos XVI y XVII.” Melanges Casa de Velázquez, 45 (1), Madrid, 2015.

Cómo citar esta entrada:

Candela, Guillaume, “Las ‘mujeres enamoradas’ en la sociedad de conquista del Paraguay: ¿Actores subalternos o protagonistas?”. En Blog Los reinos de las Indias. Sección Mundus Alter, n.32. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2193

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

mundus alter 30: ser una cacica. por paula daza

Para nuestra entrada de hoy contamos con la colaboración de Paula Inés Daza Tobasura, una historiadora colombiana que se ha doctorado en el año 2018 en historia andina de Flacso sede Ecuador con la tesis “Gobernar en tiempos de cambio: las cacicas de la Audiencia de Quito en el siglo XVIII”.  Paula en esta entrada nos ilustra sobre la presencia y participación de las mujeres indias en el gobierno de sus pueblos. Le damos la palabra para que nos cuente sobre aspectos poco conocidos y de gran interés de la historia de las mujeres del siglo XVIII:

Ser una cacica

Paula Daza Tobasura

India gobernadora

 

No hay prohibición para que las mujeres administren cacicazgos,

pues de por sí los tienen en propiedad manejándolos libremente,

como sucede hasta en las monarquías de las que no se excluye el sexo femenino.[1]

 

Pensar a las cacicas

La historiografía sobre los cacicazgos en la Audiencia de Quito ha recabado, preferentemente, una narración masculina. Esta omisión en la historiografía se extiende al conjunto de la literatura sobre cacicazgos andinos coloniales en la cual las cacicas aparecen tangencialmente. Quizás, esta visión sesgada sea parte de la idea “generalizada de las mujeres indígenas como seres no políticos y no amenazantes” (Williams 2005, 174). Ese desdén por las cacicas también podría relacionarse con una mirada incompleta sobre la composición y estrategias de la élite indígena colonial que ha relegado la importancia de las mujeres en la creación de pactos familiares y políticos. Sin embargo, la permanente presencia de cacicas en la documentación revela su protagonismo en la vida política de los pueblos de la Sierra de la Audiencia de Quito. En ese orden el objetivo de este artículo es mostrar los cambios en el uso de la voz cacica, desde el siglo XVI al s. XVIII en la Audiencia de Quito para mostrar cómo la presencia de las mujeres indígenas en los pueblos de indios fue tomando protagonismo en el gobierno de los pueblos de indios.

 

El cacicazgo colonial se desvanece  

 

En el s. XVIII los cacicazgos en la Audiencia se habían convertido en espacios en disputa para la nobleza tradicional y para aquellos que estaban por fuera del núcleo de principales y que encontraron en ese contexto la oportunidad de alcanzar un nuevo reconocimiento y movilidad social. Esta situación se sumaba a la expansión y consolidación de las tierras de hacienda, al fortalecimiento político y económico del mundo criollo, al influjo de las reformas borbónicas, a las migraciones indígenas y a la ausencia de varones disponibles para heredar el cargo de cacique. Además, el debilitamiento de las redes de parentesco y reciprocidad entre los principales y sus tributarios, así como la emergencia de nuevas identidades, que  pusieron en entredicho los fueros y privilegios antes reconocidos para la república de indios.

 

La permeabilidad de la función cacical en la Audiencia produjo que  hombres y mujeres – que se destacan del resto y que se hallaban en la posibilidad de rivalizar con los caciques tradicionales intentaran tomar ese lugar. En ese escenario, es notario en la documentación la permanente presencia de mujeres acudiendo a las cortes para ser nombradas o ratificadas en el cargo de cacicas.

 

Creyéndose muy señora

 

Para observar el uso de la palabra cacica en los documentos se leyeron documentos del s. XVI, XVII y XVIII para contrastar el cambio de la acepción del vocablo. Durante el s. XVI y hasta la mitad del XVII, la huella de las cacicas quedó impresa principalmente en protocolos notariales de la Audiencia.[2] Ellas aparecen realizando trámites comunes para mujeres de la élite que participaban del mundo económico; ventas, compras, cesiones o redactando poderes y testamentos. En esas transacciones, cacica aludía a la esposa de un cacique, o la hija de un cacique, es decir una mujer perteneciente a una familia de nobles indígenas. Así también, cacica podía usarse o intercambiarse por el título doña. La categoría doña, se refería a personas con antepasados nobles. Otro detalle en los escritos notariales es que se anotaba el nombre de la cacica, aunque no siempre sus apellidos. Para la segunda mitad del s. XVII, el significado del vocablo se amplía y adquiere un carácter ambiguo; en tanto señora de la élite indígena y mujer que ejercía funciones de gobierno en pueblos de indios.

India gobernadora de Ambato

 

En el s. XVIII cacica se restringió a un término que señalaba a una indígena que reclamaba o tenía funciones de gobierno o sea una mujer que cumplía labores equivalentes a las de un cacique varón. Para ese momento designar a una india de la élite, se usaba el apelativo doña, pero si se trataba de una mujer indígena con autoridad política se usaba el título cacica. A diferencia de los registros anteriores donde se hablaba de la “india cacica”, en el s. XVIII se decía solamente cacica. En ese momento se reduce el significante de la palabra y el término perdió su naturaleza dual para estrechar su contenido; entendido como una mujer que gobierna. El nuevo alcance lingüístico del vocablo cacica, empezó a generar disputas, porque hacía referencia a una mujer que tenía poder político. Se abrió una controversia sobre quién tenía el derecho de aportar ese apelativo. Una prueba del nuevo uso de la palabra cacica, es que cuando se hacía referencia a una mujer en general, los testigos y jueces las nombran como la mujer de…un varón, pero a las cacicas se les nombra: “doña” y “cacica”, seguido del nombre completo con todos sus apellidos. Además, en el lenguaje de los expedientes no se emplea la expresión mujer cacique, se adopta el término cacica, mostrando la acepción femenina del título. En los documentos los indios del común, funcionarios coloniales y otros caciques usan la palabra cacica. Un dato adicional, es que según indica Segundo Moreno en la Audiencia en el siglo XVIII el término cacique “que designaba un cargo administrativo pasó a indicar una categoría social” (1985, 390).

 

En los juicios las cacicas se llaman a sí mismas “cacica principal” para subrayar su lugar social. Las cacicas para ratificar que cumplían idénticas labores que los varones, se referían a ellas diciendo “como dueña del pueblo y defensora que soy constituyda a favor de mis pobres indios”[3] e insistían en ser una “cacica legítima”.[4] Las autoridades, sobre todo los Protectores de indios se refieren a ellas como “cacica y señora” los funcionarios equiparan en su lenguaje las funciones y privilegios de cacicas y caciques.[5] Por ejemplo, enuncia el Protector de la Villa de San Miguel de Ibarra que en una parcialidad de Tulcanazas la comunidad se hallaba “totalmente sin cacique ni cacica”.[6] La resignificación de la expresión cacica mostraba que ellas habían ganado un espacio político, diferente a los siglos precedentes. Otro funcionario, hablando a favor de la cacica Antonia Tocagón, en una parcialidad de Otavalo, pide a las autoridades se resuelva el caso “para resguardo de esta cacica y su comunidad”.[7] El corregidor del pueblo de Tulcán, en la posesión de la doña María García Tulcanasa, se dirige a los indios de la parcialidad diciéndoles que él le entregó el “señorío de dicha parcialidad y poniéndola en posesión para que así la obedezcan y tengan por tal señora y cacica de ellos.[8]

 

Las comunidades indígenas también habían incorporado en su repertorio el renovado significado de cacica. Cuando la comunidad admitía una cacica, se referían a ella, diciendo: “nuestra señora, mi cacica y gobernadora, indio sujeto a la cacica […]” Los indios de Quero “decimos que doña María Morales Cabuco, nuestra cacica”.[9] En otro caso se dice “como es público y notorio bajo la proclama de la dicha nuestra cacica por quien suplicamos a Vuestra Majestad se sirva de conservarla en la posición de su cacicazgo”.[10]

 

Ese cambio en el empleo y sentido de la palabra cacica, se nota en los juicios cuando la contrapartes de las cacicas, cuestionaban que ellas fueran una verdadera cacica y o que se trataba de un rotulo inventado para persuadir a los jueces. Por eso se solicita a los tribunales se examine “a la india, no a la cacica”. De doña Antonia Cando, exponía el corregidor que ella se comportaba “jactándose con arrogancia de que como Reyna y cacica”[11]. Sobre doña Micaela Hati Mollacana se dice que se comportaba “autorizada únicamente con el nombre de que fue cacica, que suena mucho”.[12] A su vez, las relaciones de género coloniales obligaban a que las cacicas por ser “una muger ni puede ser principal ni mandona sino cacica”[13] Es decir, ellas no podían cumplir labores subalternas “por razones de su sexo” por lo tanto debían ser necesariamente la máxima autoridad del cacicazgo. Las cacicas no cobraban directamente tributos, en ningún caso se encontró la figura de mujeres mandonas o cobradoras de tributos.

 

Finalmente, al seguir la historia de la voz cacica se prueba que la presencia de las gobernadoras en el s. XVIII no era una rareza, sino un hecho conocido. La potencia que tomó la palabra se nota en las discrepancias que producía. Cuando se llenó de un contenido político, cacica se convirtió en una palabra en disputa, tensión que evidencia la emergencia de unas nuevas protagonistas de la vida pública en las comunidades indígenas e indica la inauguración de un nuevo capítulo en el gobierno de los cacicazgos. Es decir, el “lenguaje revela sistemas completos de significado o de valor, no solo de cómo piensa la gente sobre temas concretos, sino también de cómo entienden la organización de sus vidas y del mundo” (Scott y Ferrandis, 1989, 88)

Referencias

Documentos

Serie Cacicazgos

Caja 33, Exp 57, 1769.

Caja 19. Exp 6, 23 de febrero de 1781.

Caja 19. Exp 71, 4 de marzo de 1782.

Caja 6, Exp 2, 1741.

Serie Indígenas.

Caja 21. Exp 10, 5 de junio de 1694.

Caja 49. Exp 26, ff 3, 3 de marzo de 1738.

Caja 36. Exp 2, ff 1, 10 de septiembre de 1720.

Caja 85. Exp 5, 25 de octubre de 1766.

Caja 39. Exp 4, 1 de agosto de 1724.

Caja 49. Exp 26, 3 de marzo de 1738.

Notarial, Sección Protocolos

Notaría 3, Caja 7, Escribano Bernardo Espinosa de los Monteros, ff.327r.-329r. Testamento de Joan del Corro, Hijo de una cacica, 1679-1683.  ANE Notarial, Sección Protocolos,

Notaria 1, Caja 236, ff.107r.-108v. Testamento de doña Francisca, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.109r.-110v.

Testamento de doña Mariana Pallo, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.24v.-26v.

Testamento de Joana de Bastidas, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaría del cantón de Latacunga, Caja 18, Luis de Cabrera y Damián Granja, ff.405v.-407v. Poder para testar de Mencia Inga, 1680-1688.

Citas

[1] Archivo Nacional del Ecuador, Fondo Cacicazgos. Caja 33, Exp 57, 1769. En adelante se citará como ANE.

[2] ANE. Notarial, Sección Protocolos, Notaría 3, Caja 7, Escribano Bernardo Espinosa de los Monteros, ff.327r.-329r. Testamento de Joan del Corro, Hijo de una cacica, 1679-1683.  ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.107r.-108v. Testamento de doña Francisca, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.109r.-110v. Testamento de doña Mariana Pallo, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.24v.-26v. Testamento de Joana de Bastidas, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaría del cantón de Latacunga, Caja 18, Luis de Cabrera y Damián Granja, ff.405v.-407v. Poder para testar de Mencia Inga, 1680-1688.

[3] ANE. Serie Cacicazgos. Caja 19. Exp 6, 23 de febrero de 1781.

[4] ANE. Serie Indígenas. Caja 21. Exp 10, 5 de junio de 1694.

[5] ANE. Serie Indígenas. Caja 49. Exp 26, ff 3, 3 de marzo de 1738.

[6] ANE. Serie Indígenas. Caja 36. Exp 2, ff 1, 10 de septiembre de 1720.

[7] ANE. Serie Indígenas. Caja 85. Exp 5, 25 de octubre de 1766.

[8] ANE. Serie Indígenas. Caja 36. Exp 2, ff 2, 10 de septiembre de 1720.

[9] ANE. Serie Indígenas. Caja 39. Exp 4, 1 de agosto de 1724.

[10] ANE. Serie Indígenas. Caja 39. Exp 4, 1 de agosto de 1724.

[11] ANE. Serie Indígenas. Caja 49. Exp 26, 3 de marzo de 1738.

[12] ANE. Serie Cacicazgos. Caja 19. Exp 71, 4 de marzo de 1782.

[13] ANE. Serie Cacicazgos. Caja 6, Exp 2, 1741.

Imágenes:

Tomadas del libro Imágenes de identidad, acuarelas quiteñas del siglo XIX. Quito: Fonsal, 2005.

Sobre la autora:

Paula Daza Tobasura es historiadora, magíster en Estudios Latinoamericanos y doctora en Historia de los Andes de la FLACSO- Ecuador. Se interesa por los estudios coloniales , especialmente por la relación de las mujeres y la política. Un avance de la investigación sobre las cacicas de la Audiencia de Quito, se puede encontrar en la revista Fronteras de la Historia, v.21, n.2 (2016). Su tesis doctoral puede ser consultada aquí: https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/15241

Cómo citar esta entrada:

Daza Tobasura, Paula. “Ser una cacica”.  En Blog los reinos de las Indias. Sección Mundus Alter, n.30. Publicada el 17 de noviembre de 2020. https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2146

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

tras el amparo del rey: una presentación

Invitación al evento

 

Tras el amparo del rey: Presentación del libro de Héctor Cuevas Arenas

El día 28 de julio de 2020 tuvo lugar una sesión de presentación de una primicia editorial. El evento fue organizado por la licenciatura en Historia de la Universidad del Valle, sede Buga. A la sesión virtual asistimos más de 90 personas conectadas desde diferentes lugares del planeta. Las notas que vienen a continuación fueron mi colaboración en dicho evento. Al final del texto dejo el link para ingresar en diferido a la presentación del libro de Héctor Cuevas Arenas, profesor de dicha institución.

El libro Tras el amparo del rey. Pueblos indios y cultura política en el valle del río Cauca, 1680-1810 es una coedición de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Ecuador y la Universidad del Rosario de Colombia. Esta obra está basada en la tesis doctoral defendida por el profesor Héctor Cuevas Arenas en febrero del año 2018. En el mes de junio ha salido al mercado una versión electrónica del libro y se espera que pronto esté disponible la versión en papel.

En este libro Cuevas Arenas enseña al lector nuevas formas de acercarse a los sujetos históricos nativos de una región periférica de la monarquía católica, los indios del Valle del Río Cauca en el periodo de la consolidación del proceso de colonización española en tierras americanas. En este libro el autor sistematiza y compatibiliza diversas perspectivas analíticas, para llegar a proponer una forma original de estudiar y entender la historia de la cultura política.

En un ejercicio que requirió un gran esfuerzo y del cual fui testigo y partícipe, en tanto el origen de este libro es su tesis doctoral, Héctor Manuel nos muestra de manera novedosa la forma en la que los indios, desde su propia condición de subordinación y adaptados a las nuevas lógicas políticas hispánicas, lograron insertarse en ellas, asimilarlas y usarlas políticamente en provecho de sus propios pueblos. Se enfoca en el sector indio de una sociedad que había sido estudiada sobre todo a partir de sus componentes étnicos predominantes, los mestizos y los mulatos. La población que el autor estudia constituía en ese periodo, un 3% de los habitantes de esa región.

El estudio de la cultura política en perspectiva histórica es un asunto complejo y como decía uno de sus más importantes teóricos, el británico Keith Michael Baker profesor de la Universidad de Stanford en un artículo publicado en 2006, “el concepto de cultura política ha tenido una historia accidentada e inestable”.[1]

El primer obstáculo que un historiador encuentra al acercarse a este concepto es su posibilidad de aplicación a una época en la que existe la idea común de que tal fenómeno no existe porque tiende a ser asimilado a sistemas políticos de tipo democrático.

Existen muchas definiciones de lo que es la cultura política y desde diversas perspectivas disciplinarias como la politología, la antropología, la sociología, las ciencias del lenguaje y de la comunicación.

El historiador francés Serge Berstein, en sus reflexiones sobre el fenómeno de la cultura política se refería a un elemento al que atiende en particular Héctor Cuevas en su libro, el de la cultura política como “un discurso codificado en el cual el vocabulario empleado, las palabras clave, las fórmulas repetitivas contienen significado, mientras que ritos y símbolos desempeñan en el nivel del gesto y de la representación visual el mismo papel significante”.[2] Sea cual sea la definición a que nos atengamos, Berstein insiste en que lo importante es comprender “los motivos que conducen al hombre a adoptar tal o cual comportamiento político”.

Héctor Cuevas en su libro y tras una impresionante revisión historiográfica, aporta su propio grano de arena a la definición de la cultura política. En la introducción del libro él expresa cual es el concepto que le sirve como directriz de su investigación. Entiende la cultura política como la intersección de discursos y prácticas que dan cuenta de los principios, experiencias y expectativas sobre los órdenes sociales y políticos de unos colectivos articulados entre sí. El buscó entender, además, cómo los actores subordinados del cuerpo social de la monarquía hispánica, es decir, los indios, usaron diferentes lenguajes (políticos, jurídicos, sociales) y los incorporaron a sus acciones políticas, fueran escritas o de hecho, sirviéndose para esa empresa de mediadores como los encomenderos, los agentes jurídicos, los doctrineros, los corregidores o los mandones de los pueblos de indios.

El estudio de las palabras clave usadas por el autor trasciende el modo tradicional en el que se habían estudiado. Estas palabras son el pacto tributario como elemento fundante del vasallaje, el bien común y las relaciones clientelares con las cuales muestra al lector cómo esas categorías se usaron políticamente entre los indios del valle del rio Cauca en un periodo que cubre algo más de un siglo y cuando ya el proceso de hispanización de estos grupos humanos está bastante avanzado. Esta es la gran novedad que introduce su libro. Cuevas Arenas estudió desde la propia condición de subordinación de los indios, la forma en la que ellos usaron estas lógicas para su propio beneficio. Estudia para ello en primera instancia, la polisemia del concepto “indio”. Cito al autor:

Lo indio … [es] una categoría jurídica y social que daba cabida a varias alteridades: la del neófito, la del some­tido, la del pobre, y, a la vez, la del primer poblador de las Indias, la del miserable (en términos del derecho monárquico) y la de quien tiene derecho a una autonomía subordinada que implicaba la prerrogativa del territorio. Dicha alteridad no impedía las trasformaciones ni apelar a repertorios sociales y culturales aparentemente estables que ayudaban a procesar, y, más aún, alivianar y subvertir los conflictos de un cuerpo político heterogéneo, jerarquizado y tradicional.[3]

El autor al referirse al cuerpo político heterogéneo nos recuerda esa metáfora en la que el rey era la cabeza de ese cuerpo y los indios, los pies, según imagen dada por el jurista del siglo XVII, Juan de Solórzano y Pereira. Su libro contiene importantes detalles que nos permiten conocer en profundidad la relación entre los vasallos indios de la monarquía y los varios niveles de autoridad a los que estaban sujetos.

Lo novedoso de este libro no es el estudio del pacto tributario, el bien común, las relaciones clientelares o los poderes locales en sí mismos, sino la forma en la que el autor logra mostrarnos cómo esas categorías fueron usadas políticamente y algo aún más novedoso, desde la propia tradición y desde la propia aceptación por parte de los sectores indios de su condición de subordinación. Esto parecería una contradicción en términos, pero justamente en eso radica el valor de este esfuerzo, en demostrar que los indios del Valle ya adaptados a las lógicas políticas hispánicas, supieron asimilarlas y usarlas en provecho de sus propios pueblos.

Del complejo tejido que configuraba la monarquía hispánica, el autor se centra en el manejo del delicado equilibrio en que se sustentaba la relación de vasallaje con la Corona. La lealtad, que era el lubricante de ese mecanismo, la estudia desde varios ángulos, pero concede una particular atención al pago del tributo, que es elemento en el que se materializaba el pacto de lealtad.

El autor con este estudio y su peculiar enfoque, supera a una historiografía que había visto el compromiso entre el rey y los indios como una relación de tipo cuantitativo/transaccional y no desde su dimensión política, la cual implica atender a la importancia simbólica de la economía del don y de la gracia basada por supuesto en relaciones jerárquicas que el autor llama más a menudo en el libro, asimétricas (deduzco yo, porque es un concepto que hace más explícita la capacidad de negociación de los indios y cuestiona la idea de imposición verticalista de leyes y normas emanadas por la Corona, aunque el autor usa este término sobre todo para referirse a las relaciones clientelares). Al pacto le concede un doble significado a través del pago del tributo, el cual implica no una aceptación victimista sino utilitarista del intercambio rey-vasallos.

De esta manera llegamos al acertado título del libro, Tras el amparo del rey. El amparo o protección real era una gracia que se conseguía tras el pago del tributo. Cuevas usa el tributo como una excusa para entender las relaciones sociales y rituales que conllevaba su pago. Desde esa posición, él estudia las estrategias cotidianas, legales y extralegales que los indios del Valle del río Cauca emplearon para afrontar la subordinación, señalando increíbles mecanismos de adaptación y capacidad para fraguar estrategias.

El estudio del tributo en particular, el cual se hace desde una perspectiva detallada y teniendo en cuenta su relación con el pacto, resulta enriquecedor, pues muestra que este impuesto no era visto por los indios simplemente como una exacción, sino como un vínculo que podía ser usado para exigir derechos o para reclamar abusos. Es interesante la señal que deja Héctor Cuevas sobre los indios del Valle, sobre su intención por sobre todo de pagar -y no necesariamente evadir- el tributo como se había enfatizado en la historiografía previa.

Para abordar el tributo como tema eje del libro, el autor dedica los capítulos que le preceden a otros asuntos de enorme trascendencia como los de las relaciones clientelares, la memoria y la tradición en la ocupación de la tierra. Explora el universo de los arreglos informales que difícilmente dejaron huella pero que se pueden encontrar en las denuncias por amiguismo, los abusos o los beneficios obtenidos por ciertos actores del complejo entramado social. El autor se acerca a la memoria como una forma de estudiar las estrategias de argumentación jurídica usadas por los indios. Estudia su compromiso con el sistema jurídico hispánico que les permitió darle, además, un uso político.

Este libro está basado en el empleo sistemático y abundante de fuentes primarias consultadas en archivos regionales y nacionales, tanto de Colombia como de Ecuador y de los archivos españoles en red. El autor hace interactuar en un proceso que resulta increíblemente dinámico, reflexiones -historiográficas- con acciones -históricas-, brindándonos un panorama completamente renovador en este campo de estudios.

Con su libro Cuevas nos hace un regalo con el descubrimiento de pequeñas y significativas “estrategias”. Entre ellas emerge un largo listado como:

– las de cambiar los nombres de las quebradas que servían como límites entre tierras,

-el usar a los españoles como garantes o como agentes abusivos según la necesidad,

– la modificación de la memoria a través del cambio de fechas,

– la movilización de recursos de las mujeres para denunciar abusos domésticos y excesos contra la moral en sus pueblos. Teresa Gallegos, india de Roldanillo hizo uso del bien común, proyectando su situación a la del pueblo y ante el juez eclesiástico de Popayán:

[…] más cuando [usted] conoce la tiranía y crueldad con que tratan a sus mujeres los indios de este pueblo, pues dicen que somos más que sus esclavas […] y juntos todos los indios pre­tenden que las pobres mujeres casadas [ilegible] vivamos en el continuo martirio de azotes, palos, y golpes no busquemos remedio ni recurso en el favor de nuestros curas, haciendo burla de sus justos mandatos y ocurriendo a Popayán, como dicen lo ha hecho mi marido, a fingir santidad ante el señor provisor y vicario general.[4]

-el uso justificativo de la locura o de la borrachera,

-las mujeres que asumían liderazgos, como la líder Clara Isanoa, apodada por sus enemigos como “segunda Ana Bolena de este infeliz pueblo de Yumbo”, frase que no solo expresa el conocimiento de la historia europea por parte de sus enemigos, sino que ella sabía moverse en la red de relaciones clientelares y que tenía conocimientos del funcionamiento jurídico.

-la coincidencia de las evasiones fiscales con los abusos de curas y corregidores,

-la movilización o intercambios de población entre poblados cuando llegaba la hora de las numeraciones para la tributación,

-la apelación al bien común para diversas causas relativas al mejoramiento de los pueblos,

-la solicitud de recibo del pago del tributo a los corregidores,

-el subrayar el aspecto de prestigio intrínseco a las encomiendas,

-el recurso a la violencia, por ej. matar ganado o echar sebo a la lengua de las vacas de los contrincantes, etc.

Todas esas pequeñas estrategias visualizadas en conjunto, enriquecen la comprensión de la cultura política en la vida cotidiana.

La nueva visión que presenta el autor se opone por completo a una frase lapidaria de Hermes Tovar Pinzón, quien en su libro Corrupción. Metáfora de ambición y deseo publicado por la Universidad de los Andes en 2014 decía que no existía una cultura popular de participación puesto que los habitantes de los pueblos de indios y los mestizos preferían casi siempre guardar silencio cuando se les pedían testimonios en los estrados judiciales y que solo se atrevían a hablar excepcionalmente porque, “la cultura de la impunidad forzaba a las gentes a pasar de largo frente a los interrogatorios y las posibilidades de exponer la verdad, convencidos de que jamás se haría justicia”.[5]

Para cerrar esta breve presentación del libro, quiero hacerle unas preguntas al Dr. Cuevas Arenas que sirvan para abrir el debate:

  • ¿De qué manera escogió las palabras clave a las que nos referimos y no otras?, ó, ¿Cómo las escogió? ¿Qué autor le fue útil para hablar de ‘palabras clave’?
  • ¿Qué archivos y fondos usó y cómo hizo la selección de sus fuentes primarias? ¿Las palabras clave le sirvieron para explorar los archivos? ¿Cómo organizaste esa información? ¿Creaste bases de datos? ¿Cuánto tiempo le empleó la búsqueda y análisis de las fuentes primarias?
  • La cultura política la pensamos más en clave masculina, pero ¿Podría afirmarse que hay una cultura política femenina o percibe diferencias entre la cultura política femenina y la masculina? ¿Cómo usaban las mujeres indias los recursos que tenían a disposición para hacer reclamos y defenderse? ¿Qué reclamaban y de que se defendían?
  • ¿Qué elementos encuentra en común (o diferentes) entre su investigación y los aportes de Margarita Garrido, Serge Serulnikov, Natalia Silva o Marcela Echeverri quienes han estudiado sectores indios de población en la América hispánica desde hace algo más de dos décadas?

Muchas gracias y damos la palabra al profesor Cuevas.

[1] Keith Michael Baker, “El concepto de cultura política en la reciente historiografía sobre la revolución francesa”. Ayer 62. Más allá de la historia social (2006): 89-110.

[2] Serge Berstein, “La cultura política”. En Jean-Pierre Rioux y Jean-Franҫois Sirinelli. Para una historia cultural. México: Taurus, 1999, 389-405.

[3] Héctor Cuevas, Tras el amparo del rey, 334.

[4] Héctor Cuevas, Tras el amparo del rey, 191.

[5] Hermes Tovar, Corrupción, 84.

La presentación del libro pueden consultarla aquí:

https://drive.google.com/drive/folders/1WNPczIhl5vUfmjTd8h6S-Qf6K0q4XfJo?usp=sharing_eil&invite=CKm88_4O&ts=5f244b59

 

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Baltasar de Araújo y la sinagoga de Venecia

Interior de la Scola Spagnola o sinagoga de los portugueses y españoles de Venecia

Las vidas de los cristianos nuevos de América han sido muchas veces historiadas por expertos de la materia como Nathan Wachtel en su magistral obra La fe del recuerdo.[1] Pero sus historias, luchas y tristezas derivadas de la práctica de la religión judía nos siguen trayendo informaciones de una enorme riqueza para el conocimiento del pasado.

El tema del viaje es una de las que me parece más apasionante, pues en las huidas, escapando de la Inquisición, recorrieron muchos de ellos “medio mundo”.

Hoy quiero hablarles de Baltasar de Araújo, un hombre nacido en Galicia[2] que terminó por asentarse en Santafé de Antioquia, Nueva Granada, después de recorrer media Europa y un poco de África. Este gallego viajó hacia “el gran Turco” pasando por la región de Flandes (no especifica por que ciudades) y luego por Venecia. De allí pasó a Salónica, Alejandría (en el gran Cairo) y Constantinopla. En un primer intento de volver a España transitó por Venecia, San Sebastián, Francia, Vizcaya, Castilla la Vieja, Galicia y Bayona. En algunos momentos de su derrotero mencionó ciudades específicas, en otros países, y en otros, regiones.

Ante el peligro de permanecer en España y por consejo de una hermana que allí se había quedado volvió a oriente y se asentó en Constantinopla, donde llegó a gestionar una botica que había puesto su madre. Parece que uno de sus clientes, un cristiano cautivo, tenía mucha influencia en él y lo convenció de dejar el judaísmo y habría sido la razón por la que en ese momento abandonó oriente y volvió a España, la que llamó en sus declaraciones, su patria. Intentó convencer a los inquisidores que ya en España había retomado el cristianismo en donde incluso, habría delatado a criptojudíos. Esto sin embargo no cuadra muy bien con sus confesiones a otros judíos judaizantes cuando pasó a Nueva Granada. En el viaje entre España y América no menciona haber vivido en más sitios que en Zaragoza y en Santafé de Antioquia.

Según las propias informaciones de Baltasar de Araújo, podemos calcular que su vida en oriente fue de unos ocho a diez años y en España entre nueve y diez años. Al Nuevo Reino de Granada habría llegado hacia 1615, diez años antes de ser encarcelado. Desde entonces, viviría en estas regiones unos sesenta años en total. Esto nos lleva a concluir que su vida se extendió de 1586 a 1676, aproximadamente y que la mayor parte de ella transcurrió en América. La época de la huida de su familia coincide con el momento de la unión de las coronas española y portuguesa, periodo en que se reavivaron en España las persecuciones de judíos que originalmente se habían refugiado en Portugal tras la expulsión en 1492 y que a partir de 1580 comenzaron a retornar.

Este hombre de oficio mercader de 39 a 40 años rindió testimonio ante la Inquisición de Cartagena de Indias en los primeros días de enero de 1625. El primero de enero rindió testimonió por primera vez contra el famoso Luis Franco Rodríguez, otrora su amigo. Fue preso por la Inquisición en Santafé de Antioquia después de haber sido acusado por un testigo anónimo al cual por el expediente suponemos de apellido Sosa o Méndez. Fue juzgado como “hereje judaizante en cinco o seis sinagogas”.[3] Fue buen confitente, es decir, que confesó todas sus culpas, razón por la que sólo tuvo que usar el sambenito seis meses, el mismo con el que salió en el auto de fe celebrado el 17 de junio de 1626 en Cartagena. Después, se volvió colaborador de la Inquisición hasta sus 90 años.

De las declaraciones tras su prisión y la forma en la que conoció a Luis Franco surge el “discurso de su vida”,[4] en la que lo veremos en su peregrinar por Europa y después por el Nuevo Mundo. En ese tránsito contará como escapó de Bayona hacia Flandes con su madre, su abuelo y sus 8 hermanos, cómo fue circuncidado junto a sus hermanos, la sinagoga que frecuentó en Venecia, la posesión de una botica en Constantinopla y otras aventuras más. Araújo, cuyo verdadero apellido era Coronel, fue un hombre educado en una escuela hebrea y quien tuvo acceso a libros, todas ellas, descripciones maravillosas, así como las de las fiestas religiosas que aprendió a respetar, los rezos y los rituales guardados en el ejercicio del judaísmo.

Manuel Tejado Fernández (1950), Anna Maria Splendiani (1997) y Ricardo Escobar Quevedo (2008), han mencionado varios episodios de la vida de este peculiar personaje, pero aún están inéditas sus declaraciones formales y completas ante la Inquisición en las varias audiencias que pidió para confesarse e incriminar a otros que como él eran judíos judaizantes, como llamaba la Inquisición a los cristianos nuevos que judaizaban, fuera que hubieran retornado a su fe originaria o a la de sus ancestros.

Quiero poner a disposición de los lectores las valiosas declaraciones de Baltasar de Araújo porque en ellas puede apreciarse al detalle la peregrinación de los judíos en la Europa del mundo moderno -peregrinación que los solidariza-, el deseo de conocer las Indias y tal vez falsamente creer que podían en ella practicar la antigua fe o convertirse definitivamente al catolicismo. El interés de enriquecerse en ultramar también era un motivo válido para muchos de ellos. Las declaraciones de Araújo son parte del proceso de fe contra Luis Franco Rodríguez, el cual se puede consultar en el Archivo Histórico Nacional de España, Inquisición 1620, expediente 5. He realizado una transcripción modernizando la ortografía.

Un documento como el que ponemos a disposición de los lectores es fuente para varios temas: la solidaridad entre la gente de la nación portuguesa, la idea de patria, las formas de aprendizaje de la religión hebrea, los miedos existenciales y las dudas sobre la verdadera religión, el viaje y sus significados, los miedos hacia la Inquisición, el sentimiento de impotencia frente al cristianismo y su deseo de invertir la religión dominante, el papel de la mujer en la transmisión de saberes ancestrales, los lazos y sentimientos familiares y en general, los tipos de conflictos que vivían esos hombres y mujeres que se debatían constantemente entre dos tipos de fe y varios mundos.

En Baltasar de Araújo se ve a un hombre conflictuado entre la primera educación que recibió, la católica, y el descubrimiento a los nueve o diez años de que era de familia judía. Hasta entonces sólo había él observado el gran ayuno llamado Yom Kipur o día grande.[5] La huida y la educación que poco a poco le va transmitiendo su madre parecen no ser un problema para él en los siguientes diez años, aunque después de esto parecen empezar a crecer sus dudas. Crecen con sus viajes y con los contactos que establece con gente cristiana en oriente y en su retorno a España. Sus confesiones ante los inquisidores cuando fue preso resultan muy abiertas y parece haber en él un deseo intenso de comprender en realidad cuál es la verdadera fe. La forma en que acusa a otros judaizantes como él no están marcadas -al menos en apariencia- ni por el miedo ni por la venganza.

Leamos con detenimiento sus confesiones, en las que emergen significativas descripciones de una sinagoga en Venecia -la que él llama de los portugueses pero que era conocida como la Scola Spagnola-,[6] varios rituales, oraciones, libros y hombres doctos:

f.7v

…Dijo que se llama Baltasar de Araujo que después en el discurso de su vida declarará y dirá los mas nombres que ha tenido así en reinos

f.8r

extraños como en los de Su Majestad natural que dijo ser de la villa de Bayona en Galicia residente que al presente era de la ciudad de Santafé de Antioquia de oficio mercader de edad que dijo ser de treinta y nueve a cuarenta años y que ha pedido la dicha audiencia para pedir en ella misericordia atento que espontáneamente y desde luego quiere entrar confesando todos sus pecados y culpas y lo que ha cometido contra la fe y creencia de la ley evangélica de nuestro señor Jesucristo que tiene predica y enseña la santa iglesia católica romana de la cual confiesa haber vivido apartado  pasándose a la ley de Moisen[7] viviendo en ella y teniéndola por mejor para su salvación no obstante que por haber sido instruido en la fe de Jesucristo y su ley evangélica supo y entendió y que la dicha ley de Moisen era contraria a ella por lo cual dicha ley de Moisen confiesa estar circuncidado como tal judío y debajo del dicho principio  de su confesión y de la verdad que dicho tiene volvió a pedir de nuevo misericordia y penitencia de todo lo que entiende a confesar que ha hecho y cometido en el discurso de su vida.

Relación

Este reo fue testificado por un testigo mayor varón de que habría como siete años que pasando por cierto lugar de estas Indias el dicho Baltasar de Araujo y diciendo era natural de la villa de Bayona en Galicia oyendo nombrar al testigo le había preguntado de donde era y diciéndole que de la ciudad de Oporto en Portugal el dicho Araujo había dicho que de la misma ciudad había el conocido otro hombre del apellido de el testigo el cual con su mujer y demás familia se habían embarcado en la dicha villa de Bayona junto con el dicho Araujo

f.8v

y su madre para Flandes con otros cristianos nuevos de la dicha ciudad de Oporto y que todos ellos y el dicho Araujo iban huyendo de la Inquisición y que habría como año y medio que le había dicho cierta persona que nombró que al dicho Araujo le había visto en la ciudad de Santafé de Antioquia en estas Indias y preguntado el testigo dijese y declarase que causa hubo o que razones precedieron para que el dicho Araujo se declarase con el testigo y le dijese que había ido huyendo de la Inquisición en compañía de su madre respondió que ninguna plática ni razón hubo entre los dos más de lo que dicho tiene y que entonces había dicho el dicho Araujo al dicho testigo que como se había casado con cristiana vieja siendo cristiano nuevo y replicándosele que de todo cuanto iba confesando y diciendo se echaba de ver la poca verdad que trataba pues aun en esto que no es lo principal de su causa diciendo y confesando como tiene confesado que no hubo ninguna plática entre los dos le dijo el dicho Araujo que era cristiano nuevo y que para que se había casado con cristiana vieja de lo cual se echaba de ver manifiestamente se conocían de antes que fueron más sus pláticas porque de esta manera se echa de ver clara y manifiestamente que el dicho Araujo no se había de declarar con quien no conocía ni hacerse culpado de que había ido huyendo de la Inquisición así se le amonestara dijese la verdad a que respondió este testigo que decía lo que tenía dicho y que no había pasado otra cosa ni había visto antes a el dicho Araujo.

Y en otra audiencia que de su voluntad pidió el testigo dijo que delante la misericordia y acatamiento de Dios promete decir enteramente la verdad y con este propósito y para ello ha pedido audiencia y dice que en una de atrás confesó y dijo que el dicho Araujo se había declarado con el diciendo

9r

Que había ido huyendo de la Inquisición con su madre a Flandes y que no había pasado otra cosa entre los dos en lo cual engañado del demonio y con la vergüenza que siempre le ha cegado no dijo verdad porque lo es que el dicho Araujo confesó y dijo al testigo se había embarcado en la dicha villa de Bayona de Galicia en compañía de su madre y de Francisco Méndez y Miguel de Sosa vecinos de la ciudad de Oporto y otros que todos iban huyendo a Flandes por temor de la Inquisición y ser todos los susodichos judíos judaizantes observantes de la ley de Moisén . Y en esta ocasión se declaró el dicho Araujo con el testigo de que era tal judaizante y que vivía en la creencia de la ley de Moisén guardándola y haciendo sus ritos y ceremonias a que había respondido el testigo que también el era observante de la dicha ley de Moisen y la guardaba y ambos se habían confirmado en que la dicha ley era la buena y la que les convenía para salvar sus almas.

Con esta testificación fue preso el dicho Baltasar de Araujo y en la primera audiencia que con él se tuvo en postrero de el dicho mes de enero deste año de seiscientos y veinte y cinco dijo ser descendiente de judíos de la nación hebrea de parte de su madre y que descendían del tribu de Judá y que aunque no tenía noticia ni había oído decir que ninguno de todos ellos hubiese sido preso ni penitenciado por el Santo Oficio ni el lo había sido hasta ahora confesaba que la dicha su madre su abuelo materno y sus hermanos que habían sido ocho se habían ido huyendo de la Inquisición desde la villa de Bayona en Galicia a Salónica y por miedo de no ser presos por ella  y que había llevado al dicho reo la dicha su madre siendo de hasta nueve o diez años y que le había hecho circuncidar en la ciudad de Venecia en compañía de los dichos sus hermanos donde y después en Salónica y Constantinopla había vivido como

9v

Judío judaizante si bien desde que habían tomado puerto en Flandes por donde habían hecho su viaje le había comenzado la dicha su madre a catequizar en la dicha ley de Moysen y aun en la dicha villa de Bayona su tierra le había hecho ayunar el día grande que llaman equipur,[8] y después de circuncidado le había dado un librillo de los que se dan a los judíos principiantes para que aprendiese las oraciones de la ley y fuese a las sinagogas a rezarlas y aprendió de memoria las de la sema y amida[9] que son las más forzosas de que había dicho de cada una un pedazo y que no se acordaba de las demás palabras porque con el mucho tiempo que había que no las rezaba ni decía se le había olvidado y que luego le había puesto la dicha su madre a la de la escuela de un rabí mulato hombre muy entendido en la ley que era el que le había circuncidado y le había puesto por nombre Abraham Senior y en la dicha escuela en un libro de media cuartilla en romance le enseñaba el susodicho a rezar diciéndole hasta donde había de rezar de una vez y a donde había de parar aguardando a los demás para cuando fuese a las sinagogas con los demás judíos y después que había aprendido a rezar por el dicho libro le habían dado otro que tenía la una plana en castellano y la otra en hebreo el cual sabía el dicho reo para leer y contenía lo que el primero. Y a ocho días de su circuncisión había comenzado a ir a la sinagoga de los portugueses de dicha ciudad de Venecia que era un templo grande en el cual por los lados había muchas lámparas y en medio una muy grande con más de cuarenta luces  y en el frontispicio estaba puesto un dosel con los pergaminos del talmud arrollados en unos palos y en frente del dicho dosel a la otra parte estaba el coro y detrás de él una reja muy grande que divide los hombres de las mujeres y al dicho coro subía el rabí con uno de dichos pergaminos y leía de el lo que tocaba a lo que había sucedido

10r.

En aquel día en otro tiempo y que el dicho reo por el dicho libro rezaba como los demás en la dicha sinagoga las dichas oraciones de la sema y amida y demás rezos y salmos y para rezar la amida se ponía derecho los pies juntos inclinado el cuerpo mirando hacia el dosel donde estaban los pergaminos de la ley y para rezar la sema se sentaba como los demás cerrando los ojos al principio de la dicha oración y que deste tiempo que había comenzado a ir a las dichas sinagogas ha guardado y hecho todos los dichos ritos y ceremonias que los judíos hacían con creencia y pertinacia pensando salvarse en la ley de Moisen e irse al cielo guardando los sábados por fiesta mejorándose en ellos de vestido y no comiendo en ellos cosa que se hubiese guisado en semejantes días poniéndose camisa limpia los viernes a la noche y ayunando los ayunos de la ley sin comer ni beber en todo el día hasta la noche guardando y celebrando las pascuas que los hebreos  guardan y celebran y absteniéndose de comer tocino sangre y cebo y pescado que no tuviese escama acudiendo a rezar a las sinagogas a las horas como los demás con cuidado de no faltar en nada y que habiendo estado en la dicha ciudad de Venecia  como cuatro meses se habían ido el dicho reo su madre y hermanos y otras personas judaizantes en cuya compañía habían ido desde la dicha villa de Bayona a Salonique[10] a donde habiéndole puesto la dicha su madre a la escuela para que acabase de aprender bien lengua hebrea iba también como en Venecia a la sinagoga y guardaba los ritos y ceremonias de la dicha ley de Moisén y lo traía su hermano el mayor en llevallo consigo a las ferias de Ajectu y Mocalur[11] y después habían ido a Alexandria del gran Cairo donde había hecho empleo como de tres mil escudos de aljófar[12] grueso y se había muerto y que viéndose así solo el dicho

10v.

Reo y con inclinación de ver mundo y acordándose de que había oído decir a la dicha su madre que una hermana del dicho reo que había quedado en la dicha villa de Bayona estaba viuda le había dado deseo de irla a ver y así se había bajado a la dicha ciudad de Venecia y de allí por Italia había ido a España por la ciudad de San Sebastián y había estado en muchos lugares así de Italia Francia Vizcaya como de Castilla la Vieja y Galicia y tratado con personas de la nación que se habían declarado con el y el con ellos por observantes de la ley de Moysen y que llegando a la dicha villa de Bayona y hablado con la dicha su hermana había hallado que había sido falsa la nueva de la muerte de su cuñado la cual dicha su hermana y otras algunas personas le habían puesto mucho miedo de que si andaba por aquella tierra donde era conocido le había de suceder una muy grande desgracia  de ser preso por la Inquisición o muerto por sus deudos temiéndose no les viniese algún daño por él y así no había osado detenerse y se había vuelto con su madre y hermanos que habiendo tenido noticia que se habían ido a vivir a Constantinopla había ido allá y había sido bien recibido por su madre y le había mandado tuviese cuenta con una botica que había allí puesto y mediante un cautivo cristiano  que acudía a ella y le hacía bien el dicho reo le aconsejó que dejase la ley de Moisen y se viniese a España su patria y así lo había puesto en ejecución mediante los medios que precedieron  y se había venido a España más había de veinte años y había propuesto en su corazón de dejar la dicha ley de Moisen y tener y guardar la de nuestro señor Jesucristo como la había tenido y guardado después que se había venido de la dicha ciudad de Constantinopla donde y en Salonique y Venecia había vivido judaizando y en la fe y creencia de la ley de Moysen por espacio de ocho años

11r.

Hasta que como dicho tiene había propuesto de dejarla y reducirse a la fe católica en que había sido instruido y enseñado con cuyo propósito como tiene dicho sin que lo supiese su madre se había partido de Constantinopla y venídose a España donde y en estas Indias ha testificado a muchas personas por judíos judaizantes observantes de la ley de Moisen en todo lo cual y por haber comenzado desde su primera audiencia a delatar de si y decir de otros ha dado de muestras de buen y verdadero confitente el cual entre otras personas de quien ha dicho y testificado contra Luis Franco portugués descendiente de hebreos vecino de la ciudad de Zaragoza gobernación de Antioquia en estas Indias en la dicha audiencia primera de primero de enero deste año de seiscientos y veinticinco rematándola dijo que se había declarado ser judaizante con Luis Franco…

…Y en esta audiencia de tres del dicho mes de febrero siendo amonestado diga la verdad debajo del juramento que tenía fecho de decirla.

Dijo que ha recorrido su memoria para decir lo que le paso en el dicho Luis Franco para decir como ha dicho que es judío judaizante y que aunque vuelve a decir y sabe que es judío como él lo ha sido tiene tan cansada la memoria con sus trabajos que no se acuerda formalmente  al presente de las palabras que le dijo a este conque se declaró por tal judaizante más de que este se declaró con el dicho Luis Franco cómo había estado en Salonique, Constantinopla y toda Turquía y en las sinagogas de ella en compañía de su madre y de otros muchos portugueses que habían ido huyendo

11v.

De la Inquisición a Flandes y a dichas partes de Turquía y que aunque este se llamaba acá Araujo su sobre nombre no era sino Coronel de los coroneles de Galicia y que aunque decía a la demás gente que el había estado cautivo en Turquía para con el como cristiano nuevo y de la nación no había de decir sino la verdad que lo era que este había estado en Turquía en libertad con la dicha su madre y sus hermanos judaizando como los demás judíos que allá estaban todo lo cual le oía a este el dicho Luis Franco de muy buena gana y le preguntaba muy por menor el camino para ir a dichas partes y cual era mejor y el tratamiento que el gran turco hacía a los hebreos y personas que iban a judaizar a sus reinos…

12r

…vuelve a decir que las palabras formales con que se declaró el dicho Luis Franco por judaizante no le vienen a la memoria aunque la ha trabajado harto ni se puede acordar de ellas y solo se acuerda y tiene que añadir a lo dicho que el dicho Luis Franco le dijo tratando de las dichas cosas de los judaizantes de Salonique y Turquía que si el se viera allá nunca volviera a España como el dicho reo había vuelto…

Y en la audiencia del día siguiente de catorce del dicho mes de febrero prosiguiendo el dicho reo en su testificación dijo que pidió esta audiencia para decir un poco que se le ha acordado de lo mucho que pasó con el dicho Luis Franco en las sesiones y pláticas que con el tuvo tratando de cosas de la ley de los judíos que eran muy frecuentes y ordinarias porque casi se veían este y el dicho Luis Franco cada día en año y meses que el dicho reo estuvo en dicha ciudad de Zaragoza de las cuales pláticas si el se acordara pudieran hacerle dos procesos como el del dicho reo porque a causa de ser muy leído en la sagrada escritura y agudo de ingenio el dicho Luis Franco le venía a preguntar puntos y dudas muy a menudo

12v.

A que no sabía satisfacerle por ser dificultosas y que pertenecían a los jajamis[13] y doctos en la ley de Moisen de que eran las dichas dificultades entre las cuales de la que al presente se acordaba y para que había pedido dicha audiencia es que por el año de mil y seiscientos y diez y seis que es en que el dicho reo había estado en la dicha ciudad de Zaragoza estando un día juntos el dicho Luis Franco y el dicho reo acertó a pasar Francisco de Castro Zorrilla que presente era alcalde ordinario y enemigo conocido del dicho Luis Franco y viéndole el susodicho dijo a el dicho reo por el dicho Francisco de Castro Zorrilla- notad la potestad de este y hablando luego en plural prosiguió diciendo la potestad de estos y el imperio hasta cuando ha de durar esto y pregunto al dicho reo y dijo allá más sabios y doctos no tratan de esto y de la venida del Mesías cuando ha de venir y alzando los ojos al cielo decía usquequo con sentimiento y ternura como quien daba a entender hasta cuando había de durar la sujeción del pueblo judaico y estar así oprimido y era tan gran preguntador de cosas extraordinarias y dificultosas el dicho Luis Franco  que a lo que este oía con publicidad decía traía cansados a todos los teólogos que iban a la dicha ciudad si bien no les preguntaría las preguntas que a este de ordinario le hacía […]

[1] Nathan Wachtel. La fe del recuerdo. Laberintos marranos. 1ª.ed.español. Buenos Aires, Fondo de Cultura económica, 2007.

[2] La presencia documentada de judíos en Galicia data del año 1044. Esta región había sido vía de salida de los judeoportugueses quienes pasaban por allí hacia otras ciudades europeas o se terminaban asentando. Véase María Gloria de Antonio Rubio, “Judíos, conversos e Inquisición en Galicia” en Cuadernos de estudios gallegos, 2009.

[3] Anna María Splendiani, José Enrique Sánchez Bohórquez y Emma Cecilia Luque Salazar. Cincuenta años de inquisición en el tribunal de Cartagena de Indias 1610-1660. T.I. Documentos procedentes del archivo histórico nacional de Madrid. Sección Inquisición, Cartagena de Indias. Libro 1020, años 1610-1637. Santa Fe de Bogotá, Centro editorial javeriano, 1997, p.157.

[4] Esta era una parte del proceso inquisitorial donde al acusado se le pedía que relatara los hechos de su vida y en donde se puede rastrear el pasado genealógico del reo inquisitorial sospechoso de ser “infecto”.

[5] Esta ceremonia fue la más practicada en el medio de los criptojudíos, la única que era forzosa de la ley.

[6] Esta sinagoga es conocida como la sinagoga de los españoles, la cual fue en realidad construida entre 1550 y 1584 por judíos tanto portugueses como españoles. Es la sinagoga histórica más grande de Venecia.

[7] Forma arcaica de Moisés. En los documentos de esta época siempre aparece escrito así.

[8] Se refiere al gran ayuno, el Yom Kipur.

[9] Se refiere a dos oraciones, el Shema (la profesión de fé de Israel) y la Amidá (la oración que se reza “en pie”). Un estudio detallado puede consultarse en Ricardo Escobar Quevedo. Inquisición y judaizantes en América española (Siglos XVI-XVII). Bogotá, Universidad del Rosario, 2008.

[10] Bajo el imperio otomano, la ciudad de Salónica albergó a judíos, cristianos y musulmanes.

[11] No he podido ubicar ningún lugar con estos nombres. Es probable que el reo no los recordara bien o los pronunciara en un modo que no coincide con los lugares geográficos que visitó.

[12] Un tipo de perlas.

[13] Esta palabra no es hebrea. Rabí en turco se dice haham, palabra a la que muy posiblemente aludía Baltasar de Araújo y que en su declaración habría hispanizado.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

“Culebra, lagarto y sapo”: las brujas de Silos, 1764

“Culebra, lagarto y sapo”: las brujas de Silos, 17641

 

El 9 de noviembre de 1764, tres nativas del pueblo de Silos en la Provincia de Pamplona, Nuevo Reino de Granada, fueron ahorcadas por las propias autoridades indias del pueblo (teniente, alcaldes y capitanes) aunque estos carecían de “facultad para proceder a imponer pena de muerte”.2 Este hecho reproduce en muchos aspectos el ocurrido en el mismo lugar sólo 16 años atrás y pese a las advertencias que los justicias3 españoles les hicieron en aquel tiempo de moderar sus acciones. Según relatan los testigos del caso en el expediente, el primer ajusticiamiento se recordaba como sucedido 14 o también 19 años atrás, pero sabemos que la fecha es imprecisa porque poseemos los documentos de 1748. (Véase mi anterior entrada relacionada con esta: “Ajusticiamiento en un pueblo de indios: Silos, 1748” en el blog Los reinos de las indias, URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1276)

Antes de continuar, debemos aclarar que si los indios hubieran estado sometidos a la justicia inquisitorial, estos casos habrían tenido que pasar por este tribunal. Pero desde el siglo XVI los indios fueron excluidos de la jurisdicción inquisitorial por considerárseles ‘neófitos’, es decir, personas nuevas en la fe católica, condición que nunca varió a pesar del paso de los siglos. En regiones de la Nueva España, casos de esta naturaleza fueron resueltos por el juzgado ordinario diocesano,4 en el Alto Perú5 por autoridades municipales y otros de la Nueva Granada por la justicia real ordinaria, específicamente por el corregidor.6

La violenta muerte de Juana Canuta (conocida también como Juana Mogotocora), María Romualda Silos (o Juana Romualda) y su madre Juana Estrada, quien declaró ser “la maestra de todas”,7 tuvo lugar en esta forma:

Poniéndolas en un palo aujeriado [agujereado] con un lazo puesto a la garganta y a la espalda del palo una piedra asida de el lazo manteniéndola entre Damián Villamizar y Martín Esperanza quienes soltaron la piedra con la que quedaron muertas de una en una en un mismo día.8

…y que oyó decir las habían azotado y dado tormentos, y vido una foguera en la plaza, y que llevaban a una de ellas suelta por delante y vido que llevaban tres congolos9 y los hecharon en la foguera en la plaza, y que la volvieron a la casa de un capitán onde la tenían presa y le oyó decir al demandante que solo pedía contra una, y después las vido salir de la cárcel a todas tres con las sogas al cuello y amortajadas en compañía de los capitanes y la mayor parte de la gente, y las vido poner en el suplicio y darles muerte ahorcándolas a fuerza del peso de una piedra.10

La brutalidad del ajusticiamiento protagonizado por las autoridades indias pasó por alto informar y reclamar la presencia del corregidor y su teniente, a quienes les correspondía juzgar este tipo de delitos. Además de esto, entre el momento de la prisión, los tormentos, las confesiones y la horca transcurrieron sólo cuatro días.

Hace sólo 10 años (2008), en una población india de Costa Rica ocurrió algo semejante, situación que aterra aún más quizás por la evolución que creemos han tenido ciertas creencias populares y ciertas prácticas de justicia. A “puro palo” los hermanos Seferino y Rubén García mataron a su cuñado Joaquín Bejarano, convencidos de que era maligno para el pueblo de Copey de Brumalí y que con esta acción salvaban a su familia. Con sus artilugios, Joaquín hechizaba y enfermaba a la gente.11

Con argumentos casi idénticos, las autoridades indias de Silos justificaron 244 años antes, sus acciones ante el teniente de corregidor y justicia mayor, Don Juan Joseph de Vargas Machuca.

Estas mujeres fueron vistas como “ministros del demonio” que hacían tener al pueblo el “crédito perdido”.12 Muchas personas afirmaron que ellas estaban acabando con el pueblo -como en 1748- y que en consulta popular, tanto autoridades indias como gente común determinaron “todos a una razón que se sentenciaran a horca conociendo de nuestra gran desdicha y que se limpiara este pueblo lo primero para poder tener curas que nos administren”.13 El único español que presenció los hechos fue don Miguel Trujillo, hermano del cura del pueblo y quien les rogó que se contuvieran ante tal castigo, pero en sus declaraciones expresó que no le obedecieron. Don Miguel también era cura, pues fue quien les administró los sacramentos a las indias muertas.

Las tres mujeres ajusticiadas fueron acusadas de encantamientos, de provocar una gran cantidad de enfermedades entre sus congéneres a raíz de cuyos envenenamientos muchos de ellos murieron. Después de torturarlas, todas ellas declararon ser autoras de esas acusaciones e incluso sin aparente temor, contaron cómo y con quienes más obraron. También dicen que ellas confesaron sus delitos y que aceptaron que les “convenía morir”.14  Cada una de ellas tenía en su haber muertes de personajes como un cura de apellido Pereda y varios miembros de las familias importantes de Silos: Bermúdez, Capacho, Cabeza, además de muchos otros vecinos.

El expediente se abrió con los testimonios del indio Joseph Cabeza, quien acusó a Juana Romualda de haberlo envenenado con unas turmas y de haberle “formado” un lagarto en el estómago.

Se supo por las confesiones de las tres Juanas que no sólo ellas eran “moanas”15 sino que tenían aprendices, las cuales fueron desterradas del pueblo. Entre ellas se contaban Simona, hija de Juana Canuta, Tomasa Turmequé, Tomasa Esperanza, Josepha Antolines o María Josepha, quien era “bruja muy maestra”.16 Emerge también el nombre de dos mohanes, el marido de Juana Esmoda y Ciprián Silos.

Las hechiceras indias fueron acusadas de delitos muy graves que evidencian profundos conflictos, quizás seculares y que revelan tal vez, ecos de matriarcados anteriores a la presencia de los españoles en la zona. Estas mujeres parecían interesadas por sus encantos, en evitar la presencia de un cura español que probablemente arrebataba su capacidad de comunicación con instancias sobrenaturales, la cual les fue prohibida desde el establecimiento español. La situación igualmente deja al descubierto, grandes debilidades en el proceso de evangelización católica.

En el pie del campanario de la iglesia habían enterrado un “congolo negro con polvos y un atadito de yerbas verdes trementinosas”17 con la finalidad de que “no hubiera cura”.18 Otro “entierro de encantos” fue colocado en el “corral del hato de nuestro Amo”, es decir, tierras de una cofradía.

Los venenos que las mohanas lanzaron o inocularon (por ej. en un trago de aguardiente o chicha) sobre sus víctimas podían enfermarlos gravemente o matarlos. A muchos de ellos se dice que les hacían “lagartos” “cangrejos” o “culebras” en el estómago. Unos murieron de ahogo y otros “secos”. Entre los bebedizos que las indias describieron se menciona uno de raíz de yerbabuena, ajos y altamiz19 y otro de “pepitas de borraquera20 y altamis, culebra, lagarto y sapo”.21 También hacían aparecer animales que asustaban a los caballos o que provocaban nubes y tormentas.

Las mohanas describieron resentimientos particulares por los cuales decidieron castigar a ciertas personas, entre ellos, la obligación de traer agua y barrer la casa del cura, el castigo a sus maridos en el trabajo o a sus hijos en la doctrina por parte de un capitán indio, la envidia por un pedazo de tierra, o la negación de maíz. Creemos sin embargo, que sus acciones homicidas fueron motivadas por asuntos menos triviales y de más larga duración. Entre ellos se encuentra el tormento que una de ellas sufrió en 1748 cuando otras tres indias fueron condenadas sin proceso.

Otro de los “encantamientos” fue puesto en la “Casa Real”22 para evitar que se impartiese justicia, acto que nos habla otra vez, de una mala aceptación del orden español.

Por palabras del fiscal del rey escritas en Santafé en junio 7 de 1766 nos enteramos de que los hechos de Silos no fueron únicos y que acciones similares ocurrieron en el pueblo de Tabio en donde en 1747 atormentaron a Gregoria Turco y le quitaron la vida, o en el pueblo de Tota en 1755, en donde quemaron a tres indias, una de las cuales estaba embarazada. Trabajos futuros deberán establecer los posibles nexos analíticos entre estos casos.

Este expediente permite entender un poco mejor que el de 1748, la dinámica del pueblo de Silos y la relación con sus mohanas. María Romualda confesó haber matado a don Andrés Bermúdez, quien es muy probable fuera pariente del cantor y escribano don Lorenzo Bermúdez. Este escribano, presente en los dos procesos, era a su vez cuñado de don Mateo Cacua, cuyo hermano  murió a manos de las mohanas indias colgadas en 1748.

Don Salvador Cabeza, muy seguramente relacionado con el indio que las denunció en 1764 -Joseph Cabeza-, fue quien protagonizó y sentenció a las indias colgadas de 1748.

A pesar de la solicitud y defensa por parte del fiscal protector de naturales el 21 de marzo de 1766 para que las autoridades indias no recibieran un gran castigo porque según él “la misma sumaria vierte manifiestamente la buena fe con que procedieron […] considerando que hacían un gran servicio al común”,23 -aunque gobernados de un “celo barbaro”-24, el virrey y la Real Audiencia determinaron condenar al teniente don Joseph de Cáceres y a los alcaldes don Remigio Capacho y Agustín Peña, a trabajos forzados durante ocho años en el castillo de San Carlos de la Barra de la ciudad de Maracaibo. La remisión de los culpables sería cubierta económicamente a costa de los bienes comunales de la ciudad de Pamplona. El fiscal protector de naturales sólo les había impuesto a ellos la privación de sus cargos honoríficos.25

Muchos de los afectados por las indias colgadas parecieron haber recibido castigos por abusos pasados, entre ellos, autoridades políticas del pueblo o sus parientes. Estos hechos además de envidias y celos particulares, nos hace pensar en la capacidad de las mohanas para sostener subterráneamente una lucha de poderes que se les salieron de las manos. Una lucha de los poderes ‘sobrenaturales’ contra los poderes materiales y muy seguramente abusivos que ejercieron las autoridades indias contra sus propios congéneres. Esta situación nos habla de una voluntad de resistir a la violencia o a la pérdida de espacios. En el caso de las autoridades masculinas indias, nos muestra también, una peculiar forma de burlar a la justicia española y de hacer eco de sus poderes anteriores, valiéndose del tema de la pobreza26 y de una divergencia en la aplicación del castigo. Según los alcaldes indios, no tenían dinero para enviar una carta informando al corregidor de lo que estaba sucediendo en Silos, y si hubieran informado a las autoridades españolas, las indias, en su concepto, no habrían sido castigadas de forma proporcional al delito cometido y terminarían, según ellos, por acabar con el pueblo entero.

Para entender el terrible castigo sufrido por las hechiceras, el caso de la muerte del brujo de Costa Rica en 2008, nos hace pensar que quizás exista una conexión que mirando sólo retrospectivamente no podríamos vislumbrar. Estas palabras nos hacen reflexionar sobre las múltiples posibilidades de explicación de acontecimientos que nunca podremos entender suficientemente, pero en los que quizás, como decía Robert Darnton,27 pueda estar la clave de la comprensión de hechos oscuros del pasado. La muerte del indio guaymi28 a manos de sus parientes se explicó en el hecho de existir en este pueblo, una tradición que “ordena matar con violencia a quien invoque dioses malignos que posean espíritus débiles”.29 El sacrificio era un rito que se hacía como ofrenda a los dioses buenos.

Es muy difícil que los indios de Silos hubieran podido confesar algo similar ante los españoles, 244 años atrás.

[Esta entrada ha sido destacada en el slider del portal hispanohablante el 24 de agosto de 2018]

  1. Este texto está basado en el expediente que se encuentra en el Archivo General de la Nación de Colombia, Sección Colonia, Caciques e indios, 72. D.15. En adelante solo citaremos el folio respectivo. []
  2. Fol.30. Este caso fue previamente estudiado desde una perspectiva antropológica. Aquí destacaremos aspectos adicionales al tema de la hechicería y trataremos de recuperar y hacer énfasis en problemas histórico-culturales que en mi concepto no fueron tratados anteriormente. Véase María Eugenia Hernández C. “Del rumor a la muerte: Magia y hechicería en el pueblo de Silos de la provincia de Pamplona durante el siglo XVIII” en Gamboa, Jorge Augusto et.al., Ensayos de arqueología, etnohistoria e historia cultural de la provincia de Pamplona. Épocas prehispánica y colonial. V.3. Pamplona, Universidad de Pamplona, 1999. p.77-108. []
  3. Autoridades españolas que ocupaban cargos de justicia. []
  4. Este juzgado en el arzobispado de México tenía un tribunal exclusivo llamado provisorato de naturales o tribunal metropolitano de la fe de indios y chinos de México. Véase Juan Pedro Viqueira, “Una fuente olvidada: el Juzgado ordinario diocesano” en Brian F. Connaughton y Andrés Lira González (coords.) en Las fuentes eclesiásticas para la historia social de México. México, D.F., El Colegio de Michoacán-Instituto Mora-El Colegio de México-Universidad Autónoma Metropolitana, 2009, pp.81-99. []
  5. Judith Faberman estudia procesos contra hechiceras que fueron adelantados por las autoridades capitulares de Santiago del Estero y de San Miguel de Tucumán. Véase su libro Las salamancas de Lorenza. Magia, hechicería y curanderismo en el Tucumán colonial. Buenos Aires, Siglo XXI Argentina, 2005. []
  6. El juicio de los indios herbolarios del pueblo de Cayma en 1601 es estudiado por Susana E. Matallana en Matallana Peláez, Susana. De officis de la Real Justicia contra Don Martín, indio del pueblo de Cayma y otros indios e indias por herbolarios (1601). Bogotá, ICANH, 2016. []
  7. Fol.398v. []
  8. Fol.397r. []
  9. Congolo puede referirse a una semilla de palmera negra en forma de corazón y corteza muy dura. []
  10. Fol.403r. []
  11. Murillo, Álvaro, “Muerte al brujo de hechizos malignos”. El País, 24 de enero de 2008. URL: https://elpais.com/internacional/2008/01/24/actualidad/1201129203_850215.html []
  12. Fol. 393r. []
  13. Fol. 393v. []
  14. Fol.396r. []
  15. Mohán o mohana puede ser un sinónimo de chamán o brujo (a) curandero (a). Es un término local no asentado en el diccionario de la Real Academia española, pero existen en Colombia leyendas nativas sobre estos personajes. []
  16. Fol. 393v. []
  17. Fol397r. []
  18. Fol.397r. []
  19. Planta medicinal aromática de origen centroamericano que se usaba en la medicina tradicional para problemas digestivos, dolores de cabeza y espalda, antiespasmódico y antiepiléptico. []
  20. Árbol de las Indias Occidentales no clasificado aún en 1857. []
  21. Fol.397v. []
  22. Fol.399r. []
  23. Fol.407r. []
  24. Fol.407r. []
  25. Fol.409v. []
  26. Real o no, la pobreza fue un concepto con el que los indios fueron relegados por los españoles al grupo de “miserables”, que en aquellos tiempos se relacionaba con la minoría de edad, con la incapacidad de gobernarse a sí mismos y por ende, con la necesidad de protección. Ese concepto de pobreza sería usado después por los propios indios como estrategia defensiva, se tratara de pobreza espiritual, económica o de raciocinio. []
  27. En la introducción a los ensayos sobre historia de la cultura francesa. Véase La gran matanza de gatos, 1987. []
  28. Este grupo indio también conocido como ngöbe, vive en una región marginal de Costa Rica en la frontera con Panamá. []
  29. https://elpais.com/internacional/2008/01/24/actualidad/1201129203_850215.html []

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 19: Crueldad sexual masculina, patriarcalismo y denuncia femenina en la Gobernación de Popayán, 1709-1714 por Héctor Manuel Cuevas Arenas

 Mundus Alter ha vuelto. En esta ocasión nos colabora con una entrada el novel doctor en Historia de los Andes, Héctor Manuel Cuevas Arenas. Héctor es un joven estudioso de la cultura política india de la gobernación de Popayán y en esta ocasión nos presenta un par de casos sobre la violencia doméstica india y sus significados a principios del siglo XVIII. Sus estudios y publicaciones pueden consultarlos al final de esta entrada.

Crueldad sexual masculina, patriarcalismo y denuncia femenina en la Gobernación de Popayán, 1709-1714.

 Por Héctor Manuel Cuevas Arenas

 

[…] más cuando [usted] conoce la tiranía y crueldad con que tratan sus mujeres los indios de este pueblo, pues dicen que somos más que sus esclavas […] y juntos todos los indios pretenden que las pobres mujeres casadas [ilegible] vivamos en el continuo martirio de azotes, palos, y golpes, no busquemos remedio ni recurso[…][1]

Teresa Gallegos, quien pidió que le escribieran estas palabras, era una india casada en el pueblo de Roldanillo con Juan Mama, también indio y familiar de los caciques de la localidad. Ambos tenían  una hija llamada Francisca, así como un matrimonio infeliz, ya que estaba plagado de maltratos, infidelidades por parte de Mama, y lo más doloroso, presuntamente hubo relaciones incestuosas entre él y Francisca. Hubo otra india que se hermanaba con Teresa, al compartir algunas de sus desgracias: Sebastiana Mendoza, que estaba casada con don Timoteo Motoa, hermano del indio gobernador del pueblo, y de la misma manera vivía ultrajada, al llevársela a espacios solitarios para amarrarla y pegarle, porque “[…] ella no tenía boca para hablar de sus mancebas”[2].

A pesar de sus vicisitudes, tuvieron la iniciativa para denunciar a sus esposos ante los curas de turno, quienes llevaron estos pleitos a la sede del obispado, en la ciudad de Popayán, a casi una semana de distancia a pie. En el acto de pedir castigo para los pecados de los que fueron víctimas movilizaron sus recursos, acudieron a testigos y creyeron en una justicia sustentada en un órden social que a luz de hoy sería inequitativo: la presencia de la esclavitud, la subordinación de los indios y el sometimiento de los pobres eran unos principios que en aquel entonces no se discutían, pero de los cuales se hablaba mucho en los tribunales a través de las denuncias contra personas concretas. Era una sociedad jerarquizada y heterogénea, donde una de sus bases era el patriarcalismo en todos sus niveles: desde la cotidianidad de las relaciones de pareja, pasando por la condición de inferioridad dada a los indios y libres, y terminando en el discurso sobre el gobierno de la época, donde el rey era como un pater familias de sus vasallos.

El paternalismo, o la visión de que los subordinados – hombres y mujeres- debían estar protegidos por un padre, un patrón, padrino (véase la raíz de estas palabras) o un cura, era uno de los sustentos del poder en dicho contexto, ya que en él se sintetizaban otros principios como la lealtad, la caridad cristiana y la obediencia. Cabe recordar que dicho lenguaje político era un lenguaje moral y religioso, donde la superioridad de los hombres estaba justificada desde el Génesis, con el mito de Adán y Eva. Además, los gobernantes debían dar “buen ejemplo” a sus subordinados y reconducirlos por la senda del bien cuando fuera necesario.

Posiblemente esto se vería como “una prisión” jurídica y social para las mujeres, y más para las indias, pero la revisión de fuentes de archivo y las contribuciones de distintos historiadores permiten relativizar esta imagen. El aporte que vamos a usar en esta ocasión es el dado por Steve Stern, denominado “pacto patriarcal disputado”.[3] Éste consiste en que hombres y mujeres compartían unos puntos que condicionaban los roles de género y de ahí, los comportamientos, la provisión económica, la sexualidad y las expectativas sobre los hechos de “ser hombres” y “ser mujeres”: unos debían proteger a sus mujeres y familias, dando buen trato y ejemplo, mientras que las otras debían ser obedientes y recatadas, pero también tenían como obligación el cuidar de su unidad familiar.

El discurso y la realidad del paternalismo daban márgenes de acción contra lo considerado injusto y lesivo para el hogar y la moral de la comunidad.  Por ello, Francisca, la hija de Teresa, mencionó los vejámenes que le hacía su padre: “penetrándola su bajo natural y le quitó su virginidad, rompiéndola y que en otras ocasiones lo consumo y siempre fue contra su voluntad con la fuerza de ser su padre y que le daba golpes y la atormentaba”.[4] Juan Mama trasgredía su papel de padre y proveedor para convertirse en un “tirano” cruel y caprichoso, que contaminaba al pueblo con sus pecados.

Don Timoteo Motoa también era incestuoso con una sobrina política, llamada María de la Cruz, la cual estaba dentro del conjunto de sus públicas mancebas. Del mismo modo, había violado a una joven, por lo que fue castigado por el corregidor del Pueblo.[5] Los pecados de esta índole y la crueldad de los indios casados del pueblo, al juzgar por estas denuncias, habían hecho que Teresa describiera el pésimo panorama que abre este escrito, donde aparentemente todos se ponían de acuerdo para maltratar a sus esposas, disfrutar a sus mancebas y vivir en pecado. Algunos detalles más puntuales los dio Sebastiana Mendoza, cuando mencionó que el indio gobernador, su cuñado, trató de mediar en el asunto, pero para evitar que el escándalo fuera conocido por fuera del pueblo y por otras autoridades. Esto hizo que ella pidiera escribir que “aunque muera, las pobres mujeres [suframos] los rigores de sus castigos, tengamos boca para hablar y quejarnos”, lo que según ella, enfureció al indio gobernador: “[…] todos los indios de este pueblo están convocados por el gobernador don Gregorio Motoa, hermano del dicho don Timoteo, contra mí y tiran a vencerme para tener con todas las manos libres y hacer sus atrocidades con sus mujeres”. [6]

La reproducción era un asunto colectivo, por eso, una autoridad del pueblo, don Cristóbal Mama, dijo de los problemas entre Sebastiana y Juan se pudieron originar en que no tenían hijos, y que como pareja, “no tenían nada que perder” por esa condición.[7]

Así fuera una estrategia retórica, la de convertir un asunto personal y familiar en colectivo, lo que muestran estas denuncias son las grietas del paternalismo en el pueblo a través de los malos procederes de sus hombres. No se discute la subordinación de ellas como indias y mujeres, pero sí la usaban como un argumento para solicitar protección de sus parejas, familiares, vecinos y autoridades, desde una reciprocidad en los roles masculinos de provisión de recursos y representación, respecto a lo familiar y de su cuidado, el cual era atribuido a las mujeres. Hacían ver que el patriarcalismo era un pacto asimétrico, pero justo. El orden político era la reproducción del orden familiar y de su ansia de estabilidad.[8] Por eso, un ataque a la familia era un atentado contra el cuerpo político local y general.

Sin embargo, la violencia de los hombres podría explicarse en el sentimiento de venganza por los reclamos de sus mujeres, y el hecho que quisieran estar por fuera de su tutela. La venganza como acto político, en el sentido de estrecha relación con los sentimientos y las pasiones, hacía parte de la justicia retributiva.[9] La búsqueda del desagravio por medios violentos era parte de un teatro del poder local y de disputas por el reconocimiento a nivel comunitario, pues los espectadores de dichas acciones por lo general se destacaban por la cercanía social y espacial respecto a los actores del suceso.

Estas dos denuncias son una pequeña ventana hacia al pasado, ya que las tragedias personales constituyen una excusa para indagar por el sentido sobre el deber ser, lo hecho y cómo eran procesados sus conflictos. A través de ellas, se puede reconstruir parcialmente la vida marital, junto a las nociones sobre la justicia, el matrimonio y los roles de género. Tal vez ello permita entender algunos de los problemas e inequidades entre parejas que aparecen en los medios de comunicación y redes sociales actualmente.

Como epílogo de estas dos historias cruzadas, el caso de Teresa Gallegos con su marido continuó en Popayán y lastimosamente los folios donde está dicha información son ilegibles. En el otro, excomulgaron a Timoteo, quien parece que huyó hacia las montañas del Chocó y el juez dio una medida de protección a Sebastiana.

Citas:

[1] Denuncia de Teresa Gallegos en contra de su marido, Juan Mama. Roldanillo, 1709. Archivo General de la Nación (Colombia), Archivo Arzobispal de Popayán, legajo 4121, folio 6.

[2] Manceba: mujer que tenía una relación de pareja por fuera del matrimonio, por lo tanto, era ilícita pero era una realidad permitida en muchos contextos. Véase el término “amancebarse” en el diccionario de la Real Academia Española http://dle.rae.es/srv/fetch?id=2D8nlH1 . La cita textual es de la denuncia de Sebastiana Mendoza. Roldanillo, 1714. Archivo General de la Nación (Colombia), Archivo Arzobispal de Popayán,  legajo 3177, folio 3.

[3] Stern, Steve. La historia secreta del género. Mujeres, hombres y poder en México en las postrimerías del periodo colonial. México D. F., Fondo de Cultura Económica, 1999. Páginas 150-167.

[4] Denuncia de Teresa Gallegos en contra de su marido, folios 3v-4r.

[5] Denuncia de Sebastiana Mendoza, folios 12-13.

[6] Denuncia de Sebastiana Mendoza, folio 4.

[7] Denuncia de Sebastiana Mendoza, folio 8.

[8] Zúñiga, Jean – Paul. “Clan, parentela, familia, individuos ¿qué métodos y qué niveles de análisis?” Anuario del IEHS 15, p. 59, 2000.

[9] Silva Prada, Natalia. La Política de una Rebelión: Los Indígenas Frente al tumulto de 1692 en la Ciudad de México. México D.F.: El Colegio de México, 2007, p. 64.

SOBRE EL AUTOR:

Héctor Manuel Cuevas Arenas es Doctor en Historia de los Andes por FLACSO, sede Ecuador (2018). Tiene una Maestría en Historia de la Universidad del Valle (2010) y una Licenciatura en Historia en la Universidad del Valle (2004) . Es docente de tiempo completo de la Universidad Santiago de Cali, Su especialidad es la Historia colonial de los pueblos indígenas, la historia regional y de comienzos del siglo XX. Algunas de sus publicaciones son: “De caciques hereditarios a alcaldes y mandones electos. Legitimidad del poder local en los pueblos de indios constituidos con una base étnica, en el valle del río Cauca (1675-1800)” en la revista Historelo  vol. 9, fascículo 18 (2017),  “Visiones y representaciones sobre la transformación urbana de Buga (Colombia), 1900-1937” en la misma revista, Vol. 8, fascículo 16 (2016). Los indios en Cali: siglo XVIII, libro publicado por la universidad del Valle (2012) y La república de indios: un acercamiento a las encomiendas, mitas, pueblos de indios y relaciones interestamentales en Cali, siglo XVII,  libro editado por el Archivo Histórico de Cali (2005).

Cómo citar esta entrada:

Cuevas Arenas, Héctor Manuel. “Crueldad sexual masculina, patriarcalismo y denuncia femenina en la Gobernación de Popayán, 1709-1714” en Blog Los reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Sección Mundus Alter. Entrada del 25 de julio de 2018. URL: http//losreinosdelasindias.hypotheses.org/1312

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Ajusticiamiento en un pueblo de indios: Silos, 1748

En el pueblo de Santo Domingo de Silos,[1] jurisdicción de Pamplona, Nuevo Reino de Granada, murieron tres mujeres en condiciones irregulares. Corría el año de 1748. Fue una de las primeras fundaciones del reino (1531) y la única en el territorio de la actual Colombia hecha por un alemán, Ambrosius Ehinger conocido como Ambrosio Alfinger y quien vino en la expedición patrocinada por los banqueros Welser. La región estaba poblada originalmente por indios záquetas y magarás.

Los reclamos del corregidor de naturales del partido de Servitá, Manuel Caballero, iluminan hoy un peculiar ajusticiamiento ocurrido a mediados del siglo XVIII.[2] Sin respetar los canales institucionales previstos, los alcaldes y capitanes del pueblo de Silos “prendieron” a Anastasia, Lorenza y Rosalía, a quienes “aceleradamente”, “pasaron a darles sentencia de ahorcamiento”. Las autoridades indias obviaron antes de proceder, dar conocimiento del problema al corregidor.

¿Qué hicieron estas tres mujeres indias para que merecieran tal castigo?

Ellas eran curanderas que al parecer no tenían éxito en sus curaciones pero que por su fama de “mohanas”,[3] cargaron con las culpas de un gran número de enfermedades y muertes de la gente del pueblo. Se dijo que tenían, al menos, diez aprendices del oficio y que por el ejercicio de este “arte diabólico”, “la más gente deste pueblo estaba enferma de sus maleficios y muchos que habían muerto por su causa”.[4] Uno de los capitanes, Lorenzo Bermúdez, afirmaba que “usaban de la habilidad de yerbateras”[5] y que “todo el pueblo clamó que si las soltasen nos acababan”.[6] Otro capitán se refirió a ellas como a “jeques y ministros del demonio”[7] y se dijo que eran “sabedoras de las artes de aujuela [sic: agüela]  y madre”.[8]

Las autoridades del pueblo indio mostraron este caso no como un ajusticiamiento fuera de la ley sino como una forma de autodefensa ante las autoras de males sobrenaturales.

Pero primero que todo estaba la ley. El corregidor era juez y habría tenido que dirimir este conflicto. El se hallaba en la ciudad de Pamplona, a solo medio jornada del sitio donde ocurrieron los hechos. El alcalde que dio la sentencia había fallecido.

El corregidor tomó en cuenta el sentimiento de los parientes de las ejecutadas pues esperaba “oir en justicia” a “los dolientes de las dichas indias ahorcadas”.

El primer paso para reparar este “sesgo” justiciero fue la petición por parte de Manuel Caballero de “los autos y pruebas por donde consta la sentencia que dieron a las tres indias”.

El primer auto fechado en 15 de abril de 1748 es del alcalde don Salvador Cabeza, quien aduce que las tres indias “debían muchas muertes” y tenían “mala naturaleza”, razón por la que pasó a prenderlas y a dictaminar la sentencia.

En el proceso dió cuenta de quienes se vieron perjudicados por las mohanas. Entre ellos reclamaban justicia, don Matías Cacua, su mujer e hijos. La mujer era hermana de Lorenzo Bermúdez, quien firmaba el auto anterior a petición del alcalde que no sabía firmar. La pareja estaba enferma. Habría matado también a José Cacua, capitán de Cáraba y a un esclavo y a María Dominga. Habrían encantado el hato de ganado de Antonio Hernández y le habían matado más de 50 reses.

El alcalde declaraba haber tenido tres días presas a las indias y haberles preguntado si en verdad tenían enfermo a don Matías, a lo que respondieron que “sería mal que dios le había dado”. Después del tormento, confesó que si le había hecho mal porque tenía un “cangrio en la barriga y que ya no tenía remedio”. Declaró Anastasia además de estas muertes y enfermos, seis más. Pasó a tormento Lorenza quien confesó 7 muertes además de la del alcalde Juan Coronista, que dice “las quería justificar”.[9] Y así, siguieron mencionando más muertes y enfermos a su paso.

El miedo patente que generaron esas tres mohanas fue justificado por las autoridades indias con una carta bien jugada. Dijeron que era “justo que pagaran sus delitos porque conocen que no tenemos más que un solo Dios que nos crio es el que nos ha de quitar la vida”. Incluso añadieron que aunque el cura no las asistió en el momento de la muerte, se “habían confesado y comulgado ocho días antes” cuando se les reclamó que murieron sin recibir la debida atención espiritual. Además de esto, dijeron que les habían rezado un rosario en la hora de su muerte.

Después de pedir perdón al corregidor por la “errata” de no haberle dado aviso del caso, este los exoneró diciendo que no había hallado cosa “fundamental, solo si precipitación” debida a la voluntad de toda la gente del pueblo, indios e indias, aclara, sumado a las confesiones de las indias. Claro está, confesiones bajo tormento.

El corregidor, amparado en que ningún “doliente” reclamó el fin de la causa, envió los autos respectivos a la Real Audiencia en Santafé, excusándose por la falta de papel sellado. No obstante, en 1750, la Audiencia consideró que ese castigo había sido cruel y se le pedía a Manuel Caballero hacer sumaria información con quienes habían participado de aquel ajusticiamiento.

Incluso el virrey tomó cartas en el asunto pidiendo librar una Real Provisión. Pero ni este corregidor ni su sucesor tomaron acción. En 1766 se cerró el caso ante la falta de respuesta de las autoridades.

La poca voluntad del corregidor y la precipitada acción de los alcaldes de Silos, así como los deseos de un grupo del pueblo nos hablan , entre otras cosas, de un miedo ante hechos que eran vistos como sobrenaturales y que debían cortarse de raíz. Todavía hoy este pueblo tiene fama de que en él viven mujeres con poderes especiales.

En un artículo publicado en el diario El Tiempo en 1999, “Silos, un pueblo que hechiza”, se documenta una entrevista con una “bruja” contemporánea, heredera de aquellas de 1748 y de otras más que corrieron la misma suerte 16 años después. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-882936

Desafortunadamente no tenemos un expediente criminal en forma que nos permita llegar a entender la dinámica social del pueblo y las razones reales de las muertes provocadas por las tres “mohanas” de Silos, pero tenemos otros estudios sobre situaciones similares que pueden ayudar a contextualizar los eventos aquí narrados. Estas mujeres evidentemente poseían un saber y unos poderes que las hacían sospechosas. Y aunque con ello podían “beneficiarse personalmente y tener en algún momento reconocimiento social, con ello corrían el riesgo de la ambivalencia: la desconfianza de los orígenes de esos saberes y la envidia”. El chamán prehispánico, en este caso chamanas, “era una mezcla de curandero y hechicero, que dentro de la cultura hispánica fue demonizado y degradado”.[10]

Un estudio reciente basado en un expediente criminal contra indios del pueblo de Cayma en 1601 aporta interesantes aspectos de la relación entre la “mohanería” y la política a nivel local. En su estudio, Susana Matallana llama la atención sobre la relación entre el ejercicio de estas “artes” y el mantenimiento del equilibrio de la vida social y política.[11]

Esto quiere decir que Anastasia, Lorenza y Rosalía no murieron solamente por haber enfermado a sus congéneres o por malas prácticas médicas. Hubo algo más profundo que llevó a su rápida ejecución, a la violación de los canales de justicia hispánica justo en el momento en el que el cura se alejó del pueblo. Hubo algo más que miedo a ser exterminados por tres mujeres. Pero los documentos en este caso no nos permiten decir nada más.

[1] Población ubicada a 2845 metros sobre el nivel del mar. El municipio es parte del Páramo de Santurbán.

[2] Esta entrada está basada en el documento que reposa en el Archivo General de la Nación de Colombia. AGNC, Caciques e indios, 32, D.44.

[3] Mohán o mohana puede ser un sinónimo de chamán o brujo (a) curandero (a). Es un término local no asentado en el diccionario de la Real Academia española pero existen en Colombia leyendas nativas sobre estos personajes.

[4] AGNC, Caciques e indios, 32, D.44, fol.417r.

[5] AGNC, Caciques e indios, 32, D.44, fol.418r.

[6] AGNC, Caciques e indios, 32, D.44, fol.418r.

[7] AGNC, Caciques e indios, 32, D.44, fol.417r.

[8] Esta expresión puede ser que se relacione con la transmisión del saber de abuelas, a madres y a hijas, así como se da todavía hoy día.

[9] Aquí no es claro si quienes mataron al alcalde fueron otras personas por querer justificar las muertes hechas por las indias. Parecería que este es el sentido de la frase.

[10] Estas ideas son de Judith Faberman en su estudio Las salamancas de Lorenza. Magia, hechicería y curanderismo en el Tucumán colonial, 2005. Ella usa el término diabolizado en lugar de demonizado.

[11] Matallana Peláez, Susana. De officis de la Real Justicia contra Don Martín, indio del pueblo de Cayma y otros indios e indias por herbolarios (1601). Bogotá, ICANH, 2016.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

De cofradías, profecías e independencias

Diego Velásquez. Kitchen Maid with the supper at Emmaus, ca.1617-1618. National Gallery of Ireland

 

Este fin de año empiezan a dar frutos muchas publicaciones que se encontraban pendientes.  Finalmente se pudo concluir el dossier que coordiné en la revista virtual Nuevo Mundo Mundos Nuevos titulado ‘Vetas políticas del profetismo moderno y contemporáneo’, el cual invitamos a los lectores a revisar en su totalidad en el siguiente link: http://nuevomundo.revues.org/30462#a-proposito-del-ano-2012-vetas-politicas-del-profetismo-moderno-y-contemporaneo

En la misma revista acaba de ser publicado un dossier sobre cofradías novohispanas integradas por población de origen africano y coordinado por Rafael Castañeda García y María Elisa Velázquez: ‘Cofradías de negros y mulatos en la Nueva España: devoción, sociabilidad y resistencias’. En él participan en orden de aparición, Natalia Silva Prada, Rosa Elena Rojas, Rafael Castañeda García y Úrsula Camba Ludlow. Los estudios se ocupan de cofradías como la de la Santa Veracruz Nueva de Coyoacán, la de San Benito de Palermo en la región del Bajío y la cofradía de San Roque en la ciudad de México, a la que nos referimos tanto Úrsula Camba como yo. Para acceder al sitio pueden clickar aquí: http://nuevomundo.revues.org/30462#cofradias-de-negros-y-mulatos-en-la-nueva-espana-devocion-sociabilidad-y-resistencias

En este dossier tuve la oportunidad de participar con un texto que si bien parte de una proclamación profética en la ciudad de México -el anuncio de la llegada y gobierno de un rey mulato en 1666-, busca las raíces de ese momento en tradicionales festejos organizados por las cofradías, aún y a pesar de las prohibiciones de las autoridades. Nos referimos a las coronaciones de reyes y de reinas que ocasionalmente tenían lugar en el ambiente de estas asociaciones organizadas en principio con fines caritativos y contemplativos. Muchas de estas cofradías no eran exclusivas de la población afronovohispana y a ella podían pertenecer también, indios y chinos. En la ciudad de México los mulatos protagonizaron por lo menos 3 o 4 disturbios –documentados- en el curso de un siglo y medio, en los que se vieron involucradas varias cofradías, entre ellas la de Nuestra Señora de la Merced. Igualmente se mencionan casos similares ocurridos en cofradías negras del Río de la Plata y de Brasil, la de San Benito de Palermo y la de Nuestra Señora del Rosario.

Este texto deja abierta una importante pregunta que se irá resolviendo en los planes temáticos que tengo apartados para este blog: ¿Por qué la idea de la posible o realizada coronación de reyes en las cofradías negras desataba tantas sospechas y miedos entre las autoridades españolas? ¿Tenían estas proclamaciones intenciones políticas?

Si, ese será uno de los temas privilegiados del próximo año: el rescate de los casos y del significado político de los reyes sustitutos: reyes de diversas etnias y de diversas procedencias. ¿Reyes de humo? ó ¿Reyes para todos los gustos?.

Hasta el próximo año, hasta después del día de Reyes.

                                                 Adición de última hora:

Y en el momento en que cerraba mi último post llegó una novedad editorial más. El número 38 de la revista Chronica Nova del Departamento de Historia de la Universidad de Granada, España es un dossier coordinado por María Ángeles Gálvez Ruiz titulado, ‘Sueños, miedos e identidades. Vivencias y narrativas de las Independencias americanas’. Este ejemplar es el resultado de la colaboración de varios profesores de América Latina y España. En el podrán encontrar los siguientes artículos:

Los sueños de expulsión o extinción de los españoles en conspiraciones, rebeliones, profecías y pasquines de la América Hispánica, siglos XVI al XVIII. Natalia Silva Prada

Una encrucijada conceptual en el marco de las independencias: la voz Patria. Perú, 1808-1814. Isabel Mª Povea Moreno

Imagen real e identidades híbridas en la antesala de la independencia de  México. Laura Náter.

El puerto de Veracruz: el último reducto español en territorio novohispano. José Ronzón.

Entre insurgencias y perezas: el caso de Puerto Rico frente a los procesos de independencias continentales. Mabel M. Rodríguez Centeno.

La construcción del nuevo estado  y la cuestión de las mujeres en México. María Ángeles Gálvez Ruiz.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Protegido: Una piedra en el zapato: Continuación del Papel de Antonio de Peralta

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter