Archivo de la etiqueta: María Cristina Navarrete

mundus alter 37: Las desventuras de una mulata acusada ante la Inquisición en el siglo XVII. por m.cristina navarrete

Las desventuras de una mulata acusada ante la Inquisición en el siglo XVII.  Texto de autoría de María Cristina Navarrete.

Teresa Guzmán, mujer libre, mulata, nacida en la ciudad de Cali fue denunciada ante el comisario[1]  del Santo Oficio de la gobernación de Popayán. Se la acusaba de haberse casado por segunda vez estando vivo su primer marido.  

El 8 de octubre de 1620 el tribunal de la Inquisición de Cartagena envió orden de averiguar formalmente ambos matrimonios. Una vez cumplida la indagación, ratificados los testigos y verificada la herejía debía ser aprehendida y remitida al Santo Oficio de Cartagena.

El objeto de este relato es analizar las posibles razones que llevaron a doña Catalina Rengifo, mujer de la élite, vecina de Cali, encomendera de un pueblo de indios de Buga a acusar de bigamia a Teresa Guzmán, mulata libre que se había criado en su casa. Además, explicar las probables causas que tuvieron los testigos, unos para garantizar la soltería de Teresa y otros para inculparla de doble matrimonio. Se basa en un documento del libro 1020 de Relaciones de Causas de Fe de la Inquisición de 1614 a 1637, que reposa en el Archivo Histórico Nacional de Madrid.[2]

Cuatro testigos confirmaron de vista el primer matrimonio de Teresa. Entre ellos doña Catalina Rengifo, vecina de Cali, ama de la mulata, encomendera del pueblo de indios de Buga, de donde procedía Hernando Yopo con quien se había casado, y los otros tres: el padre de Hernando Yopo, una india y un indio que afirman que los desposó fray Diego, pero no saben quiénes fueron sus padrinos ni recuerdan la edad que tenían ni hacía cuántos años se habían casado. En el libro de desposorios no se halló testimonio de que el matrimonio se hubiese realizado.[3]

Por su parte, la encomendera dice que Teresa se desposó con Hernando Yopo, indio de su repartimiento hacía unos diecisiete años. Celebró el matrimonio fray León Pardo de la orden de San Agustín; Teresa y Hernando tendrían por esa época catorce o quince años. El desposorio se realizó en la estancia de doña Catalina, en el corredor de su casa de habitación y aunque ella presenció el matrimonio, jamás los observó hacer vida juntos. Teresa se había criado en su casa hasta cuando se casó.

El segundo matrimonio se probó con varios testigos y con la fe que aparece en el libro de relaciones de matrimonios de la iglesia del pueblo de indios de Buga donde se había desposado y velado con un indio de nombre Juan Chucha el 4 de febrero de 1618. Los casó el padre Vildosola, cura doctrinero del dicho pueblo.[4]

Con esta información el comisario del Santo Oficio aprehendió a Teresa y la remitió al tribunal de Cartagena donde fue entregada el 13 de febrero de 1622. Los inquisidores de Cartagena ante quienes fue presentada, quedaron sorprendidos por las condiciones en que venía. Reaccionaron de tal forma que expresaron su malestar diciendo:

Vino esta mulata en compañía del indio su marido y un hijuelo de ambos al pie de 400 leguas[5] pasando cien mil miserias y calamidades y cuando la entregaron en esta Inquisición venía las carnes de fuera que hacían compasión el verla y así la hubimos de vestir a nuestra costa para que pudiese parecer en la sala con la decencia que es razón. [6]

Por la época del casamiento, el indio Juan Chucha le comentó al padre Vildosola que sus intenciones eran casarse mucho antes, pero el padre Alonso de Villalobos, visitador del obispado, lo había suspendido por más de dos meses. En un encuentro que tuvo el padre Vildosola con el Padre Villalobos, el primero le preguntó cuál era el impedimento para no casar a Teresa con Juan Chucha y el segundo le respondió con las siguientes palabras:

Señor beneficiado, ‘in verbo sacerdotis’[7] diré a Vuestra Merced lo que hay en esto: a esta mulata por mala querencia de algunas personas, le levantaron que era casada y que no se podía casar y yo fui a averiguar el caso y por ser cosa de indios y no hacer papeles, verbalmente averigüé  que no era casada y que fue todo embuste y mentira, por lo cual en Dios y en conciencia los puede casar Vuestra Merced, porque no hay quien pueda poner impedimento, que yo sólo los había puesto por haberlo medio oído y con las mismas personas hallé  que todo era mentira…[8]

Ambos sacerdotes llamaron a un indio llamado Francisco, que era del mismo lugar donde se había criado Teresa, y le preguntaron si era casada y el indio respondió que la conocía desde niña y que era mentira el decir que fuese casada.[9]

Inquisición y bigamia

En el Concilio de Trento de 1563 se establecieron las condiciones para la administración del sacramento del matrimonio en cuanto a informes de los contrayentes y el debido ritual. El objetivo del informe se realizaba para verificar si cumplían con ciertos requisitos como la edad mínima y evitar la bigamia. Para ello se corrían las amonestaciones. Con éstas la comunidad se enteraba e informaba sobre algún impedimento para que el matrimonio se contrajera.[10]

El Santo Oficio consideró la bigamia como una herejía, por tanto era de su competencia. Se argumentaba que sus practicantes tenían ideas incorrectas acerca del sacramento del matrimonio y errores contra la religión significaban herejías.[11] La duplicidad de matrimonio fue uno de los ´delitos´ principales castigados por la Inquisición a la gente de castas durante el Siglo XVII. Muchos contrajeron doble matrimonio porque al ser trasladados o viajar a sitios lejanos suponían la muerte del primer cónyuge por noticias que recibían o por deducciones respecto al estado de salud.[12]

El 25 de enero de 1569, por cédula real, Felipe II mandó establecer un tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en Lima. Debía ejercer dominio sobre el distrito que comprendía la América del Sur. Los inquisidores recién nombrados llegaron de paso por Cartagena, siguieron a Nombre de Dios y de allí a Panamá para arribar finalmente a Lima el 28 de noviembre. Pronto los inquisidores y el virrey se dieron cuenta que la jurisdicción era muy extensa y expresaron al Consejo de su majestad la necesidad de fundar un nuevo tribunal. Ante esta situación el Rey firmó cédula real creando la Inquisición de Cartagena de Indias, en 1610. Se argumentaba que esta ciudad era puerto de mar por donde entraban extranjeros y libros infectos de herejía.[13]

El distrito asignado a este tribunal resultaba todavía enorme. Comprendía el Nuevo Reino de Granada, Tierra Firme, la Audiencia de Santo Domingo y provincias dependientes, los obispados de Santa Marta, Popayán, Venezuela y Santiago de Cuba. Esta inmensidad hacía imposible el buen funcionamiento, además no existían personas apropiadas para nombrar en los cargos necesarios, el Santo Oficio tenía que atender los procesos en casas arrendadas y tampoco existían cárceles idóneas.[14]

En estas condiciones los inquisidores empezaron a laborar. Leyeron el edicto de fe que daba cuenta de las herejías y los delitos contra la fe y obligaba a declarar personas sospechosas. Entre estos delitos el edicto mencionaba:

Si alguna otra persona se ha casado segunda o más veces, teniendo su primera mujer o marido vivos; o que alguno haya dicho o afirmado que la simple fornicación, o dar a usura o logro, o perjurarse no es pecado, o que es mejor y vale más estar uno amancebado que casado…[15]

Por lo anterior se deduce que la bigamia era considerada una herejía por el tribunal de la Inquisición. Se argumentaba que quien incurría en doble matrimonio, tenía ideas equivocadas acerca de este sacramento, lo cual significaba sacrilegio.

Según Solange Alberro, la bigamia fue perseguida con rigor en los años que siguieron al establecimiento de la Inquisición mexicana. La bigamia no se puede separar de la vida colonial. Está relacionada con la llegada de inmigrantes masculinos al Nuevo Mundo. Algunos habían llegado sin su esposa, o la olvidaron y contrajeron una unión mejor adaptada a su nueva vida; otros arribaron solteros y se casaron varias veces según las circunstancias; otros llegaron con la esposa española a quien más tarde abandonaron.[16]

El caso de Teresa Guzmán

Con las informaciones de los testigos, antes mencionadas, el comisario ordenó la aprehensión de Teresa y la remitió a Cartagena donde fue entregada al Santo Oficio el 13 de febrero de 1622. Cuando se tuvo con ella la primera audiencia dijo llamarse Teresa de Guzmán, natural de Cali, cristiana, bautizada y confirmada, de veintiséis años más o menos, casada con Juan Chucha, indio del repartimiento de Buga. Afirmó que nunca dio mano de esposa a otro hombre que a Juan Chucha.[17]

Antes de cumplir doce años, su padre la sacó de casa de doña Catalina Rengifo donde se había criado. A la edad de doce años parió de un hombre español y cuando su hijo tenía seis años se marchó a Buga donde se estableció. Allí conoció y trató ‘deshonestamente’ con Juan Chucha que actualmente era su marido de quien quedó embarazada. Ambos estaban sirviendo a Mateo de Lemos, vecino de Buga. Juan la llevó a parir en otra estancia a donde fue a buscarla Mateo de Lemos para que regresara. Ella se excusó porque estaba enferma. Lemos la amenazó diciéndole que el padre Villalobos, a la sazón, visitador del obispado vendría por ella para llevársela presa.[18]

Pocos días más tarde vinieron varios indios y con orden del padre Alfonso de Villalobos la llevaron presa a Cali. Cuando arribaron le confesaron que habían ido por ella por orden de doña Catalina Rengifo y no por mandato del padre Villalobos. Al saberlo Teresa se fue a casa del padre Villalobos a quien juró que no era casada, él le ordenó regresar a la estancia donde estaba y fue a servir a la casa del padre Vildosola, cura doctrinero del repartimiento de Buga.[19]

Después de ser llevada presa a Cali y de regresar a la estancia donde estaba sirviendo en Buga, la mulata tuvo finalmente que viajar a Cartagena. En febrero de 1622 compareció ante el tribunal del Santo Oficio, en compañía de su esposo Juan Chucha.

Cuando el padre Villalobos viajó a Cartagena declaró ante el Santo Oficio que:

Siendo visitador del obispado de Popayán en el partido de la dicha ciudad de Cali, pidieron de parte de la dicha doña Catalina Rengifo hiciese parecer ante sí a la dicha Teresa, mulata y le mandase hiciese vida maridable con su marido y él visto que no le daban prueba de que fuese casada no quiso librar mandamiento y de allí a algunos días…mandó a los que pretendían que era casada, que trajesen al marido o diesen información de cómo era casada y visto que no daban ni uno ni otro, la mandó soltar del depósito en que la puso.[20]

Agregó el padre Villalobos, “que siempre tuvo por soltera a la dicha Teresa y que la dicha doña Catalina Rengifo se mostraba grandemente enojada con ella y la amenazaba porque se había salido de su casa y servicio la dicha Teresa y no quería volver a ella…”[21]

Al analizar las posibles razones por las que doña Catalina Rengifo acusó de bigamia a la mulata Teresa Guzmán, podría pensarse que al ser mujer de la élite podría ejercer control sobre la mulata a quien tenía a su servicio y sentirse traicionada porque después de haberse criado en su casa, se hubiera marchado antes de cumplir los doce años, por voluntad del padre. Como dice el visitador Villalobos, la señora se encontraba muy disgustada porque Teresa había abandonado su casa. Podría juzgarse también que el indio Juan Chucha, con quien se casó después, no estaba sirviendo en la encomienda de la citada señora sino en la hacienda de Mateo de Lemos, vecino de Buga, a donde llevó a Teresa. Perder a uno de sus indios encomendados no sería del agrado de doña Catalina causándole su pérdida una gran molestia.[22]

En cuanto a los testigos, que afirman que Teresa era soltera cuando contrajo matrimonio con Juan Chucha lo probaron de manera suficiente y con la fe del libro de velaciones de la iglesia del pueblo de indios donde se desposó con Juan Chucha en febrero de 1618. Los casó el padre Vildosola, cura doctrinero. Los testigos del primer matrimonio fueron doña Catalina Rengifo y tres indios, entre ellos el padre de Hernando Yopo que no recuerdan quiénes habían sido los padrinos ni cuántos años hacía que el casamiento había tenido lugar, ni daban prueba de éste. Al ser confrontados por el padre Villalobos no pudieron demostrarlo y como él dice “no hay que dar crédito a indios, particularmente donde interviene el gusto o interés de los encomenderos.[23] Además, en el libro de desposorios no se encontró evidencia de este matrimonio.

Las relaciones de sujeción que estableció doña Catalina de Rengifo con Teresa son una forma de opresión directa en las que Teresa y sus allegados subalternos estaban sujetos a la actividad de los grupos dominantes por temor o por venganza, vale decir los encomenderos.[24]

Este caso sirve para mostrar las formas de pensar de una época marcada por la supremacía de la élite representada por los encomenderos que buscaron dominar la vida y honra de las clases subordinadas. La fuerza y el poder de una encomendera primó sobre los hechos apoyada en instituciones como la Inquisición. Los miembros de encomiendas, a pesar de encontrarse ya en la recta final hacia su extinción, todavía conservaban predominio sobre los indios.

Es importante destacar también el proceso de mestizaje que se estaba dando en la región donde mulatos, zambos, negros, indios y mestizos compartían los mismos trabajos y la misma suerte en las estancias del valle geográfico del río Cauca. Estos conformarían grupos sociales subordinados, aunque enriquecidos por el intercambio cultural gracias a la diversidad entre ellos e iban constituyendo, en calidad de subalternos, la identidad de la región.[25]

Afortunadamente, después de una sucesión de hechos desdichados para la mulata Teresa y su marido el indio Juan Chucha, la causa fue suspendida por el tribunal del Santo Oficio que mandó soltar a la acusada del depósito donde se hallaba y la mulata quedó libre de culpa. El comisario fue amonestado, “se le advirtió su yerro que con la ignorancia que de ordinario hay se hacen muchos”.[26]

El caso de Teresa Guzmán acusada de bigamia no fue el único entre muchos otros presentados ante el tribunal de la Inquisición de Cartagena en el siglo XVII provenientes de distintos lugares. Generalmente la gente de castas doblemente casada incurría en este ‘delito’ al ser trasladada a tierras lejanas de donde vivía originalmente. En oportunidades aseguraban haber tenido noticias de que su primer(a) consorte había muerto. A pesar de pruebas de testigos y argumentos, los acusados recibieron severos castigos.

Por ejemplo, Sebastián Hernández, mulato, nacido en Arma, ciudad de la gobernación de Popayán, residía en la de Santa Marta en 1616 dedicado a la vaquería. La Inquisición tuvo noticias de que se había casado por primera vez en la ciudad de Cali con Ana de Ortega, mulata en 1604 y por segunda vez en Santa Marta con María Becerra hija de mulatos en 1611. A pesar de que María había fallecido fue llevado como reo a la cárcel de Cartagena. En su primera audiencia explicó a los miembros del tribunal que celebró su segundo matrimonio sin malicia con base en las noticias que recibió de dos mulatos de que su mujer Ana Ortega había fallecido. Fue condenado a salir en auto de fe, con insignias de bígamo, ‘abjurar de levi’, recibir doscientos azotes y servir al remo en las galeras durante cinco años.[27]

 

Bibliografía

 

Alberro, Solange. Inquisición y sociedad en México 1571-1700. México: Fondo de Cultura Económica, 1988.

Eley, Geoff. Una línea torcida. De la historia cultural a la historia de la sociedad. Valencia: Universitat de Valencia, 2008.

Kamen, Henry. “El negro en Hispanoamérica (1500-1700)”. Anuario de estudios americanos. T. XXIII. Sevilla.

Medina, José Toribio. Historia del tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Cartagena de Indias. Imprenta Elzeviriana: Santiago de Chile,1899.

Navarrete, María Cristina. Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia siglos XVI y XVII. Cali: Programa Editorial, Universidad del Valle, 2005.

Navarrete, María Cristina. Historia social del negro en la colonia Cartagena siglo XVII. Cali: Editorial de la Facultad de Humanidades. 1995.

Velásquez Delgado, Graciela. “Los testigos: una alternativa más para el análisis de las relaciones interétnicas en Guanajuato (1778). Pardos, mulatos y libertos. Xalapa: Universidad Veracruzana. 2001.

[1] El comisario era el encargado de la vigilancia y la indagación de errores en contra de la fe cristiana. Las comisarías se constituían como dependencias regionales en representación del tribunal de la Inquisición.

[2] AHNM.  Inquisición, Libro 1020, Relaciones de causas de Fe. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fls 237-241.

[3] AHNM. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fl. 238v.

[4] Ibid. fl. 237v.

[5] Una legua equivale a 4.820 metros aproximadamente o sea que recorrieron 19.280 Km a pie.

[6] AHNM. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fl. 241.

[7] Bajo palabra de sacerdote.

[8] AHNM. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fl.238.

[9] Ibid. fl. 240.

[10] Graciela Velásquez Delgado. “Los testigos: una alternativa más para el análisis de las relaciones interétnicas en Guanajuato (1778). Pardos, mulatos y libertos. Xalapa: Universidad Veracruzana. 2001, pag. 164.

[11] Henry Kamen. “El negro en Hispanoamérica (1500-1700)”. Anuario de estudios americanos. T. XXIII. Sevilla, pag. 198.

[12] María Cristina Navarrete. Historia social del negro en la colonia Cartagena siglo XVII. Cali: Editorial de la Facultad de Humanidades. 1995, pag. 119.

[13] José Toribio Medina. Historia del tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Cartagena de Indias. Imprenta Elzeviriana: Santiago de Chile, 1899, pp. 96, 118, 122 123.

[14] Ibid. pp. 124-125, 142-143.

[15] Ibid. pp. 135.

[16]  Solange Alberro. Inquisición y sociedad en México 1571-1700. México: Fondo de Cultura Económica, 1988, pag. 180.

[17] AHNM. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fl. 239

[18] Ibid. fl.239.

[19] Ibid. fl. 239v.

[20] AHNM. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fl.240v.

[21] AHNM. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fl.240v-241.

[22] El documento no ofrece detalles sobre el embarazo de Teresa de un hombre español después de haber salido de casa de doña Catalina. Al tratarse de una relación de causa de fe y no de un proceso, los datos son muy resumidos.

[23] AHNM. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fls.240v-241.

[24] Geoff Eley. Una línea torcida. De la historia cultural a la historia de la sociedad. Valencia: Universitat de Valencia, 2008, p. 222.

[25] Geoff Eley. Una línea torcida… p. 217.

[26] AHNM. Relación de la causa de fe de Teresa Guzmán, fl.241.

[27] María Cristina Navarrete. Historia social del negro… pag. 120. María Cristina Navarrete. Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia siglos XVI y XVII. Cali: Programa Editorial, Universidad del Valle, 2005. pp. 322-323. Abjurar de levi consistía en jurar no volver a cometer el delito.

Cómo citar este texto:

Navarrete, María Cristina. “Las desventuras de una mulata acusada ante la Inquisición en el siglo XVII”. Entrada del 21 de junio de 2022 en la sección Mundus Alter del Blog Los reinos de las Indias. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2543.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

los diez años de ‘los reinos de las indias’

 

https://www.youtube.com/watch?v=CTGd6IV9WIY&list=UU1CqOwPInc8_Am_U8tFWJ_w&index=1

En la última conferencia a la que fui invitada surgió una bella idea. La profesora María Antonieta Ilhui Pacheco me recordó ante su grupo de alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa, que el blog Los Reinos de las Indias estaría pronto cumpliendo sus diez años de vida.  Fue así que el 15 de enero de 2021 quedó rondando en mi cabeza la idea de festejar tan bonito y representativo aniversario, no sólo para mí como la creadora del blog, sino para todos aquellos que a lo largo de estos años han participado del proyecto, sea como colaboradores, sea como lectores. 

La conferencia, “Los qué y cómo del blogging académico”, en el espacio académico en donde una vez fui profesora e investigadora, dio nacimiento así, a la idea de una nueva experiencia visual digital.  Para todos, ha sido un nuevo reto, enfrentar las cámaras y salir de nuestro sitio escriturario de confort. 

Me di a la tarea de  contactar a los casi treinta investigadores que han colaborado con el blog para invitarlos a expresar en pocas palabras y segundos su experiencia con el blog. Busqué también, a quienes han sido lectores, con una mayor dificultad, pero aquí queda el testimonio de quienes han tenido la amabilidad de abrir un espacio en sus agendas para exponerse públicamente en estos tiempos pandémicos tan difíciles para todos. 

Gracias de todo corazón y gracias a quienes también tuvieron la intención de hacerlo pero que por diversas circunstancias no han podido participar de este nuevo experimento digital. Gracias por acompañarme a festejar los diez años que me han convertido en una divulgadora de la Historia, asunto en el que me embarqué sola y a donde he arribado a buen puerto y bien acompañada.

Los dejo con el festejo visual y con un texto relativo al tema publicado en las Memorias del XIX Congreso de Historia de Colombia (2019) y puesto a disposición del público en febrero de 2021

https://www.youtube.com/watch?v=CTGd6IV9WIY&list=UU1CqOwPInc8_Am_U8tFWJ_w&index=1

PublicaciónActas

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus alter 28: De amores ilícitos en Cartagena de Indias, siglo XVII. por maria cristina navarrete

Hoy comparto con el público lector una colaboración de la Dra. María Cristina Navarrete, profesora jubilada de la Universidad del Valle en Colombia y quien en ocasiones anteriores ha participado en este blog. Los dejo con esta historia de vida cotidiana en la Cartagena de los tiempos inquisitoriales:

Inquisidor. Dibujo sobre papel de Alberto Arango Uribe (1897-1941). Biblioteca Digital de la Biblioteca Nacional de Colombia
https://catalogoenlinea.bibliotecanacional.gov.co/client/es_ES/search/asset/3809/0. Edición Natalia Silva Prada

 

De amores ilícitos. Por María Cristina Navarrete

El relato que a continuación narraré es una historia sobre adulterios y sacerdotes inquisidores no castos que muestra la debilidad del ser humano que actúa, en ocasiones, sin miramientos de sus condiciones y responsabilidades. Es también, una historia de esclavos delatores que indica la heterogeneidad de actitudes de los esclavizados frente a sus amos. Tiene como sus principales personajes a doña Rufina de Rojas y la Cruz, dama de la sociedad cartagenera y al inquisidor del Santo Oficio, licenciado Juan Ortiz.

El tribunal del Santo Oficio se instaló en Cartagena de Indias en 1610 para aliviar los problemas que traía consigo la extensa jurisdicción del tribunal de Lima. En 1638, con el traslado del inquisidor don Damián Velásquez de Contreras a España, fue promovido como su remplazo al cargo de inquisidor el licenciado Juan Ortiz, quien actuaba antes como fiscal. En 1640 recibió su nombramiento en propiedad.[1]

Según informan los documentos, el señor inquisidor Ortiz recibía complacido a doña Rufina en la casa donde él residía en las horas de la tarde. Para que estas reuniones fueran posibles, la dama Rojas adormecía previamente a su marido, don Lorenzo Martínez de Castro, echándole “chamico”[2] en alguna bebida.

La acompañaban en sus visitas Aneta, su esclava, y Pedro Suárez, un mulato carpintero, vecino de Cartagena que regresaba por ellas a la hora asignada por doña Rufina.

En ocasiones permanecía poco tiempo, por ejemplo, cuando quería consultar asuntos de fe como asegurarse que no era pecado darle chamico a su marido. Primero había ido a preguntarle al deán[3] de la catedral qué debía hacer. Este le aconsejó que mejor lo declarara ante la Inquisición. Al volver a casa le contó a su abuela doña Inés de Vásquez lo que le había sugerido el deán.

Ante esta situación doña Inés le dijo a su nieta que ella era hermosa, que se vistiese y adornase bien, para ir de nuevo a casa del inquisidor Ortiz, se arrodillara a sus pies y negociara con él. Esa tarde la esclava Ana fue a notificar al inquisidor que ésta quería hablarle, después de lo cual se reunieron entre las siete y ocho de la noche. Pedro se quedó en el zaguán mientras doña Rufina y Ana subieron las escaleras hasta la sala donde se encontraba el inquisidor. Después de media hora doña Rufina se despidió y salió de la casa.[4]

El asunto se agravó cuando doña Rufina se dio cuenta que había sido delatada de sus visitas al inquisidor, porque por orden del tribunal, el nuncio Juan Ramos Pérez llamó a sus esclavas para que declararan.[5]

Al día siguiente doña Rufina volvió a casa del inquisidor. Permaneció allí unos quince minutos y según decía “había negociado bien”. El inquisidor le sugirió que dentro de dos días fuera al tribunal, vestida de negro, muy honesta y cargada en su silla. A las seis de la mañana de ese día se dirigió al tribunal donde estaban presentes el inquisidor Juan Ortiz y Juan de Uriarte notario del secreto. Este la hizo sentar en un escaño, la riñó, reprendió ásperamente y ordenó que la prendieran. Juan Ortiz le había dicho que no temiera cuando la riñeran porque no le pasaría nada.[6]

Ese mismo día doña Inés, la abuela, le dijo que debía agradecer al licenciado Juan Ortiz. Entonces el mulato Pedro Pérez se entrometió y “le dijo a ambas, abuela y nieta, que …la dicha doña Rufina se fuese a confesar a la España, que en algún día de fiesta podría ir de día a ver al dicho inquisidor, que no era bien una mujer ir de noche”. La abuela le contestó que quien lo metía a decir lo que había confesado. Doña Rufina fue a casa del inquisidor junto con Aneta y Pedro. El inquisidor la convidó para que viniera a su recámara dando a entender que se quedara esa noche. Doña Rufina le dijo que no podía; le prometió que la esperara la noche de San Juan que vendría puntualmente.

Llegado el día de San Juan doña Rufina se dirigió “muy olorosa y compuesta” en compañía de Aneta y Pedro Suárez, a la casa del inquisidor; doña Rufina y Aneta entraron por la cochera cuya puerta estaba entreabierta y en la casa se quedaron toda la noche. Ya había acordado con Pedro que volviera a las tres de la mañana. Doña Rufina salió muy contenta porque el inquisidor le regaló cincuenta pesos y ofreció que la ayudaría en lo que se ofreciera. A los cuatro días le envió empanadas y paletes.[7]

 

La querella de un caballero deshonrado

En Cartagena, el 7 de octubre de 1643 el esposo de doña Rufina, don Lorenzo Martínez de Castro se presentó ante Don Martín del Real, como juez principal, inquisidor apostólico, visitador de la Inquisición de Cartagena de Indias y de Lima[8], miembro del Consejo de la Santa General Inquisición, para entablar querella contra el inquisidor Juan Ortiz. Manifiesta que la entablaba no por pasión sino por considerarlo mal ministro del tribunal de la fe y por haber agraviado el honor de Dios, el suyo y el del santo sacramento del matrimonio.

Narraba que estando preso[9] su mujer, doña Rufina de Rojas, fue a casa del inquisidor hacia las siete de la tarde y él sin tomar conciencia de su condición de sacerdote e inquisidor, “la gozó toda la noche”. De su casa salió a las cinco de la mañana. Por tales acciones lo acusaba de adulterio.

El inquisidor argumentaba que había ido a acusarse de un delito contra la fe que pertenecía al tribunal de la Inquisición. El agraviado no entiende qué pecado tan grande pudo haber cometido una mujer casada, a quien el inquisidor le recibe confesión toda la noche y sin escribano que tomara la declaración.

Según su parecer, el licenciado Juan Ortiz aprovechaba el tribunal de la fe para ofender a Dios y a su persona y como tal merecía castigo; él no lo ha hecho de su mano por temor a Dios como cristiano. Pone de manifiesto su caso porque su mujer podía haber ido a acusarse durante el día, en su silla portada por sus esclavos. Lo vieron las esclavas que viven en casa de Juan Ortiz y quienes iban con ella.[10]

Pocos días después, en la audiencia de la mañana del 14 de abril de 1644, el doctor don Martín del Real, como único inquisidor mandó traer de la cárcel donde estaba presa por el Santo Oficio a doña Rufina de Rojas y de la Cruz de quien recibió juramento.[11] Por información que tiene, ella fue varias veces a casa del inquisidor y en una de estas pasó toda la noche hasta las tres de la mañana. Se le aconsejó que dijera la verdad porque de no hacerlo incurriría en penas de perjura y se dilataría el despacho de su causa.

Dijo que Pedro Suárez le trajo un recado de parte del inquisidor Juan Ortiz para que fuera a su casa. Fue acompañada del mulato y de Ana criolla su esclava hacia las diez de la noche. Un cochero del inquisidor la estaba esperando y la llevó hasta la escalera por donde había subido otras veces. Aquella noche se quedó en casa del inquisidor acostándose con él. Hacia las doce se levantó y volvió a su casa con Ana sin que apareciera el mulato. El vestido que llevaba era el que de ordinario utilizaba en casa: un jubón blanco, una basquiña de sarga picada forrada en tafetán verde y la tela de la fajadera morada. Y que esto es lo que tiene que decir.[12]

A pesar de los favores prometidos por el inquisidor Juan Ortiz, doña Rufina fue retenida en las cárceles del Santo Oficio por orden del juez inquisidor visitador del Santo Oficio de Cartagena, a la espera del juicio.

 

La condición de las castas

Fue el mulato Pedro Suárez, esclavo del capitán Francisco Julián de Piña quien acusó a doña Rufina de Rojas, sin que ella se enterara, de haberle dado chamico a su marido. El mulato escuchó que doña Rufina le advertía a Tomasa su esclava que cuando fuera a confesarse no dijera lo del chamico porque no era pecado.

El 7 de enero de 1644, en horas de la noche, el señor inquisidor don Martín del Real hizo comparecer, en la casa de su morada, a Pedro Suárez. Ya tenía información de que él había acompañado a doña Rufina a casa del inquisidor, hacia las siete de la noche donde permaneció hasta el amanecer. Regresó por ella a las cinco de la mañana para llevarla a su casa. Lo conmina a decir la verdad y le pregunta si fue con ella otras veces. Dijo que fue con doña Rufina cuatro veces a casa del inquisidor para hablarle de la delación que habían hecho contra ella.

El doctor don Martín del Real mandó comparecer a Ana criolla, de color negro esclava de doña Rufina Rojas que vivía con Inés Vázquez, abuela de doña Rufina, el 12 de abril de 1644, ya anocheciendo. Dijo ser de 25 años y se le recibió juramento. Sirve a doña Rufina desde que la compró cuando se casó con Lorenzo Martínez de Castro hace unos siete u ocho años y desde ese entonces asiste en su casa. Niega haberla acompañado a casa de algún hombre. El inquisidor le informa que tiene conocimiento que en el mes de junio de 1643 avisó al inquisidor que doña Rufina quería hablarle y él le respondió que fuera cuando quisiera.[13]

Le ordenó a Diego Fernández de Amaya alcayde[14] de las cárceles secretas ponerla en un calabozo hasta que tuviera algo que decir sin permitirle hablar con persona alguna. El 13 de abril de 1644, Ana pidió audiencia y dijo haberla pedido para decir que acompañó a doña Rufina junto con Pedro Suárez a la casa del inquisidor Juan Ortiz. Recuerda que fue antes de que llegaran los galeones del año pasado de 1643. Cuando se avisó al inquisidor de su llegada un hombre negro con un hacha encendida bajó a alumbrarlas. Subieron las dos y el inquisidor y doña Rufina se sentaron en la sala y ella se quedó en el corredor. Después de hablar una media hora bajaron a encontrarse con Pedro Suárez para regresar a la casa. Unos días después en una nueva audiencia, Ana criolla expresó su deseo de declarar. No lo había hecho por miedo porque su ama la previno que si decía algo de lo que sabía la habría de matar y como esclava estaba sujeta a que le dieran azotes y la pringaran.[15] Sabe que en cuatro ocasiones fue con doña Rufina y el mulato Pedro Suárez a casa del inquisidor.  La última vez fueron entre las nueve y diez de la noche. Ese día las aguardaba el paje que las alumbró hasta la escalera. Ellas subieron y Pedro Suárez se quedó en la calle para volver a la mañana siguiente a las 3 de la madrugada. El inquisidor salió a recibir a doña Rufina y la llevó a una recámara. Ella se acostó en un bufete donde se quedó dormida. A las 3 de la madrugada llegó el mulato y se fueron a casa. Y que esta es la verdad.

El señor visitador mandó que el alcayde la dejara volver libremente a su casa.

Antes de firmar le ordenó que llevara a Ana a casa de doña Rufina de Rojas y le dijera a la abuela que no fueran a maltratarla so pena de proceder contra ella o contra doña Rufina si fuere ella la que la maltratara.[16]

 

Reflexiones finales

Este relato permite exponer la conducta disipada de algunos de los inquisidores de Cartagena de Indias en el siglo XVII. Ellos, aprovechando su autoridad, violaban los modelos de honestidad que pregonaban y castigaban. Seducir a una mujer casada era un acto reprobable especialmente si se trataba de un sacerdote, quien a su vez tenía el cargo de inquisidor. Recordemos que, la Inquisición era un tribunal que se ocupaba de perseguir el delito de bigamia.

A pesar de ello, la culpa del acto protagonizado por el licenciado Ortiz y por doña Rufina recayó en ella, expresión típica de una sociedad que exculpaba al hombre de responsabilidad por un pecado compartido.
En esa época era común la creencia de que acostarse con una mujer casada no era pecado para el hombre. La pureza exigida a las mujeres no se manifestó en aquellas que como doña Rufina no se destacaban por su recato, castidad y fidelidad matrimonial. A pesar de las normas impuestas en aquella época, muchas como doña Rufina tenían contacto con el mundo exterior y salían a deshoras a pesar de su condición social, incurriendo además en delitos como el proporcionarle al marido una planta que en mayores cantidades podía haberle causado la muerte.

En cuanto a la actuación de las castas, el relato demuestra el juego de relaciones de poder entre esclavizados y la gente de la élite y el rol social que cada uno de los grupos desempeñaba. Por su parte el mulato carpintero Pedro Suárez hace valer su poder y actúa de manera engañosa. Nunca le dijo a doña Rufina que era él quien la había delatado. Aprovecha la ocasión para ejercer su poder, embaucarla y a la vez servirle de acompañante y encubridor de una acción reprobada socialmente.

Aneta, esclava de compañía de doña Rufina se muestra sumisa como sujeto esclavizado a quien debe servir, pero cuando es increpada por la autoridad inquisitorial confiesa los delitos de su ama ante la realidad de ser expuesta a recibir azotes, ser quemada y hasta la muerte. Con el tribunal de la Inquisición padece el castigo del calabozo, lo que expresa también su condición subordinada. La acción de los esclavos, del mulato Pedro y de Aneta muestra la heterogeneidad de la esclavitud y sus interrelaciones, así como sus resistencias y adaptaciones.

 

Fuentes manuscritas e impresas

Archivo Histórico Nacional de Madrid (AHNM)

Inquisición, legajo 1602/18

Inquisición, legajo 2178, No. 2.

Croitoru Rotbaum, Itic.  De Sefarad al neosefardismo. T. I, Bogotá: Editorial Kelly, 1967.

Querella de Lorenzo Martínez al inquisidor licenciado Juan Ortiz.

Bibliografía

Medina, José Toribio. Historia del tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Cartagena de Indias. Santiago de Chile: Imprenta Elzeviriana, 1899.

[1] Medina, José Toribio. Historia del tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Cartagena de Indias. Santiago de Chile: Imprenta Elzeviriana, 1899, p. 263.

[2] Chamico o chamiso, también llamado berenjenas de monte es un arbusto silvestre de la familia de las solanáceas, variedad de estramonio. Es narcótico y venenoso. Real Academia Española, en adelante RAE, consultado marzo 14 de 2020.

[3] Deán, canónigo que preside el cabildo de la catedral, RAE consultado marzo 14 de 2020.

[4]AHNM. Inquisición, legajo 1602/18, fl. 5. Croitoru Rotbaum, Itic.  De Sefarad al neosefardismo. T. I, Bogotá: Editorial Kelly, 1967, p. 204

[5] AHNM. Inquisición, legajo 1602/18, Inquisición, legajo 1602/18, fl. 4. El nuncio era el encargado de llevar aviso, noticia o encargo. RAE consultado marzo 14 de 2020.

[6] AHNM. Inquisición, legajo 1602/18, fl. 6. Croitoru Rotbaum.  De Sefarad al neosefardismo, p. 206

[7] AHNM. Inquisición, legajo 1602/18, fl. 9. Croitoru Rotbaum.  De Sefarad al neosefardismo, p. 208. Paletes podrían ser dulces o lo que hoy llamamos paletas que son helados.

[8]El tribunal de la Suprema Inquisición enviaba regularmente visitadores para saber cómo actuaban los administradores eclesiásticos y civiles o cuando recibían quejas de los procuradores.

[9] El documento no explica la razón de su prisión.

[10] AHNM. Inquisición, legajo 1602/18 fl. 2, Croitoru Rotbaum, Itic.  De Sefarad al neosefardismo. p. 202

[11] Aunque el documento no es explícito es evidente que doña Rufina fue encarcelada.

[12] AHNM. Inquisición, legajo 1602/18, fls. 13-14. Croitoru Rotbaum.  De Sefarad al neosefardismo, p. 210. Jubón es parte de la ropa que va desde los hombros hasta la cintura, ajustada al cuerpo. Basquiña era una saya que usaban las mujeres sobre la ropa para salir a la calle. Sarga y tafetán son tipos de tela. Fajadera era la tira de tela que rodea la cintura. RAE, consultado marzo 14 de 2020.

[13] AHNM. Inquisición, legajo 1602/18, fl. 10.Croitoru Rotbaum.  De Sefarad al neosefardismo, p.208

[14] Director de las cárceles de la Inquisición.

[15] Pringar era quemar

[16] AHNM. Inquisición, legajo 1602/18, fl. 15; Croitoru Rotbaum.  De Sefarad al neosefardismo,  p. 213

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

mundus alter 24:Llegada de un embajador africano a Cartagena de Indias, 1650. Conmoción en la ciudad. por maría cristina navarrete

Hoy contamos de nuevo con la colaboración de la profesora colombiana María Cristina Navarrete. Ella ha dedicado su vida como investigadora al estudio histórico de la población afrodescendiente que pobló el Nuevo Reino de Granada y la Gobernación de Popayán. Los invito a leer este interesante y curioso texto sobre la llegada a Cartagena de Indias de un embajador procedente de un reino africano. Los dejo con las palabras de María Cristina:

Llegada de un embajador africano a Cartagena de Indias, 1650. Conmoción en la ciudad

Reino de Dahomey

Hacía varios años que no llegaban navíos con esclavos africanos al puerto de Cartagena. Por ello fue un acontecimiento de envergadura el arribo en 1657, de tres o cuatro fragatas cargadas de esclavizados y, particularmente porque en una de ellas, propiedad de Juan Enríquez de Aponte, venía un representante del reino de Arda quien tenía como propósito presentar embajada ante la corte española.[1]

Con la noticia de que habían llegado varios barcos de esclavos, como era su costumbre, los jesuitas se dirigieron al puerto para asistir a los enfermos, calmarles la sed y proveerlos de alguna vestidura. Sorprendidos por la llegada de un embajador de un reino africano, le dieron la bienvenida ayudados por un intérprete que buscaron para este propósito y le ofrecieron algunos regalos de  productos de la tierra.[2]

El embajador de esta historia, de nombre Bani o Bans, contaba con unos veinticuatro años, era hombre de confianza y capitán de la guardia del palacio de Tojonou, rey de Arda, cuyo reino estaba localizado en la Costa de los Esclavos al occidente de África. Lo acompañaba un asistente y otras personas a manera de corte.

Parecería extraño que un embajador cuyo destino era España arribara a Cartagena. Esto se debía a que la ruta de las naos que salían de África con esclavizados no tocaban puerto español hasta no llegar primero a Cartagena o Veracruz y tomar rumbo a España después de hacer una parada en la isla de Cuba para reunirse con otros navíos.

El hecho de que un embajador viajara junto con hombres y mujeres quizás de su propia tierra, esclavizados y en condiciones deplorables, me permite conjeturar, por una parte, a que era la única travesía posible y, por otra, a comprender que los mismos dirigentes africanos estaban involucrados en el comercio de esclavos. También demuestra que existían diferencias de poder entre los mismos africanos en las cuales había grupos subordinados.

La llegada de estos navíos al puerto fue un suceso poco habitual en estos años. Por una parte ya se había dado la separación de Portugal de España, después de una unificación forzosa que duró de 1580 a 1640. Por la otra, el comercio de esclavos del que había sido importante proveedor Portugal fue prohibido.

Además, la ciudad padecía de una crisis económica agravada por la epidemia de fiebre amarilla que azotó gran parte del Caribe, a mediados del siglo XVII. Gran número de habitantes perdieron la vida, españoles, criollos, indígenas y esclavizados. Sólo algunos barcos de contrabando se atrevían a traer mercaderías.[3]

 

Conmoción en la ciudad

El embajador saltó a tierra en medio de salvas de artillería y prefirió ser acompañado de los jesuitas que de los oficiales reales.[4] Debido al estruendo se alborotó toda la ciudad y muchos de sus habitantes acudieron al recibimiento. Junto con los jesuitas y en medio de un gran gentío se dirigió al Colegio de la Compañía donde habría de hospedarse. Allí acudieron a darle la bienvenida el gobernador y las personas más importantes de la ciudad. El embajador pasó varios días reponiéndose del mareo y de las incomodidades de la navegación.

Máscara procedente de Dahomey

Los jesuitas estaban interesados en catequizar y bautizar al embajador y cómo éste dilataba la respuesta, resolvieron catequizar en su presencia con el apoyo de un intérprete, a uno de sus criados para ver si accedía al bautismo. Un día el criado, a quien pusieron por nombre Antonio, tenía en sus manos una imagen del Salvador que le habían regalado los padres; el embajador se conmovió de tal manera:

Que arrodillado en el suelo, la besó amorosamente y dijo que quería ser hijo de aquel señor, creer en su santa fe y recibir su sagrado bautismo. Mostráronle después una figura de un alma condenada, cercada de demonios y pareciéndole horroroso el espectáculo, le escupió, aseverando que no quería ir donde aquella miserable había ido…[5]

Entusiasmado el embajador pidió que lo instruyeran y bautizaran. Los jesuitas lo condujeron a la iglesia de la Compañía “a donde concurrió mucho número de gente de lo noble y de lo plebeyo”. Todos admiraron su modestia y compostura, al escuchar atentamente las explicaciones de la fe cristiana.

Como comenta Jean-Pierre Tardieu, a raíz de este mismo caso, los jesuitas tuvieron que pensar en varias estrategias para lograr el bautismo del embajador. Entre ellas la más utilizada para la instrucción de los cautivos era la pedagogía de los exempla que aplicaron al bautizar e instruir al servidor del embajador.[6]

Llegó noticia del bautismo a don Pedro Zapata, gobernador y capitán general de Cartagena quien se ofreció a ser su padrino y el día del bautizo los jesuitas llevaron al embajador desde el colegio hasta la catedral:

Donde no cabía la gente de todos los estados que había conducido el deseo de ver bautizar un embajador que de tan distantes partes había venido a conseguir tan saludable dicha. Estaba a la puerta de la iglesia, en sus hileras, las compañías del presidio armadas y aprestadas para hacerle salva al entrar y salir de la iglesia. Entró en ella bien acompañado de lo más lúcido de la ciudad y estuvo sumamente atento a las ceremonias eclesiásticas… Administróle el bautismo el padre Diego Ramírez Farinas, predicador de su majestad y rector entonces del colegio de Cartagena.[7]

El embajador recibió el nombre de Felipe, en honor al rey de España y Zapata por apellido como su padrino el gobernador. Algunas personas quisieron preguntarle que “le había obligado a navegar tantos mares”. Respondió que hacía mucho tiempo todos los reyes de su tierra morían mozos y esto los tenía apesadumbrados porque temían se les acabase la sucesión real. Estando sobresaltados con estos temores, tuvo noticia su rey Tojonou que muchos reyes cristianos morían de edad anciana y que conseguían esta dicha al recibir el bautismo y seguir la ley de Cristo. Por lo cual había decidido enviar una embajada al rey de España “pidiéndole su amistad y que en señal de ella les enviase sacerdotes que les predicasen y enseñasen la ley santa que él guardaba…”.[8]

Escultura procedente de Dahomey

Podría interpretarse que si bien a Tojonou le interesaba la amistad del rey español y establecer relaciones diplomáticas con su reino, su principal preocupación era que la familia real conservara el poder, asegurara al dirigente una vida longeva y una sucesión inequívoca. El rey de Arda quería seguir el ejemplo de los monarcas cristianos y creía que el bautismo y la ley de Jesucristo les habían ayudado a mantener la corona. Es probable que ante discrepancias internas y luchas de poder que debilitaban los gobiernos en el reino de Arda el embajador buscara en el bautismo y en el cristianismo algunos poderes mágicos, por eso prefirió ser recibido y hospedado por los jesuitas y no por las autoridades civiles.

Como opina Jean-Pierre Tardieu al soberano de Arda le preocupaban los problemas de sucesión dinástica. “La esperanza de vida de sus antecesores no les brindaba el tiempo necesario para asentar sólidamente el poder, dadas las continuas rivalidades y desavenencias” entre los aspirantes al trono.[9]

Siguiendo la ruta del tráfico el embajador tomó rumbo a la Habana para de allí dirigirse a la Península. En 1658 arribó a San Lúcar de Barrameda y en Madrid entregó su solicitud a la corte. Felipe IV atendió entusiasmado la oportunidad misionera que se le presentaba. Para mayor seguridad de la propuesta pidió información a don Antonio de León Pinelo, oidor de la Casa de Contratación, sobre el reino de Arda. La solicitud de misioneros fue aceptada con aprobación del Consejo de Indias.[10]

La misión en Arda

La Casa de Contratación se hizo cargo de la preparación de la misión evangelizadora y pidió a los capuchinos el envío de misioneros españoles. El traslado a Arda se haría en un navío dedicado al tráfico esclavista y quien se hiciera cargo de ello recibiría licencia para traficar esclavos y conducirlos a las Indias españolas. El barco debería esperar en Arda el tiempo necesario para garantizar la seguridad de los frailes.[11]

Mientras se disponían los trámites burocráticos, fray José de Nájera en colaboración de Bani y con la ayuda de intérpretes preparó una cartilla bilingüe, especie de catecismo a dos columnas en lengua de Arda y Castellano. Contenía los principios básicos de la fe cristiana y las oraciones más importantes. Fue titulada Doctrina Cristiana, y explicación de sus misterios, en nuestro idioma español y en lengua Arda.  Fue editada en Madrid en 1658 y constituye la publicación más temprana en una de las lenguas de África Occidental.[12]

Entre los intérpretes que colaboraron en la traducción de la cartilla, es probable que se encontrara Felipe de Zúñiga, un moreno libre, vecino de Cartagena, alférez y ayudante de la compañía de los morenos libres de la ciudad. Viajó a España como “intérprete y conductor” del enviado del rey de Arda, por orden de don Pedro Zapata. Continuó asistiéndole, durante su permanencia en España. En noviembre de 1658 escribió a su majestad para suplicarle que en consideración a sus servicios le nombrara sargento mayor de la Compañía de su milicia. Ejecutó su trabajo sin exigir ninguna mesada ni ayuda y por ello tuvo que descuidar a su familia. Ante esta solicitud el rey emitió una cédula ordenando al gobernador de Cartagena que don Felipe de Zúñiga recibiera la merced que ameritaba por haber servido de intérprete en su corte.

Poco se sabe sobre este personaje. Volvió a su quehacer al regreso a Cartagena esperando que quedara vacante la posición de sargento mayor pero ya era difícil desempeñarla “por tener mucha edad y estar imposibilitado de servirla”, como él mismo le escribía al rey.[13]

En cuanto a la misión, con destino al reino de Arda la nao se acondicionó con las vituallas necesarias, zarpó del puerto de Cádiz en 1659. En diez días de mar llegaron a las islas Canarias y de allí siguieron la navegación hasta desembarcar en Arda. Los frailes se presentaron ante el rey y su corte quien inicialmente los recibió con agrado y ofreció alojamiento. El rey estaba convencido que los capuchinos gozaban de poderes sobrenaturales para preservarlo en el poder. Le anunciaron que ante todo tenía que recibir el bautismo, aceptar el matrimonio con una sola mujer y abandonar sus ritos. Tojonou respondió que lo comentaría con sus consejeros privados. Cuando lo hizo le dijo a los misioneros que agradecía el favor de su “buen hermano el rey de España” pero la embajada que había enviado con Bani no era para cambiar sus creencias.[14]

Les hizo saber que los “había llamado para que en su reino no hubiese truenos, relámpagos, rayos ni guerra…” Tenía entendido que los sacerdotes cristianos podían conjurar los nubarrones que causaban estragos en su tierra donde caían innumerables rayos y centellas, perecía mucha gente y ganado y los campos y las casas eran abrasados por el fuego. Parece ser que los dirigentes de Arda valoraban del cristianismo no tanto su teología como la posesión de rituales considerados de eficacia práctica. Por lo demás, los misioneros fueron afectados por las enfermedades, cinco de los doce que formaban la misión murieron en 1660 y los restantes cayeron enfermos. Permanecieron en Arda un año, durante ese tiempo murió el capitán del barco. Los seis religiosos que quedaron se acomodaron de a tres en dos bajeles holandeses para salir de Arda.[15]

Podría conjeturarse que el fracaso de la misión se debió a un mal entendido. Los misioneros exigían el abandono de ritos y prácticas propias de su saber religioso y los habitantes de Arda creían en un poder sobrenatural de los sacerdotes que querían anexar a su saber cultural. Por lo demás, Arda había caído en manos de los holandeses a quienes poco interesaba la conversión de sus súbditos.

Como afirma Tardieu “hubo una incomprensión mutua”.[16]

Reflexiones finales

Esta narración demuestra que la llegada a Cartagena de Indias de un embajador africano, natural del reino de Arda, en un barco del tráfico esclavista, causó admiración y bullicio entre los cartageneros.

El hecho de que el rey de España recibiera en su corte a un embajador de un reino africano y quisiera establecer relaciones diplomáticas y amistosas con el rey de Arda desmonta el mito de la “natural” inferioridad de los africanos según los europeos, específicamente en el siglo XVII.

La solicitud del rey de Arda pudo haber sido impulsada por el deseo de establecer relaciones diplomáticas con la corona española. La embajada de Bani en nombre de Tojonou sería una de las formas de relación diplomática en la que participaron las sociedades africanas con las naciones europeas. Los capuchinos entendieron equivocadamente que el deseo del rey de Arda de ser bautizado sólo comprendía un ritual mágico que le haría bien, creían que el agua bendita era buena contra los demonios. El fracaso de la misión se debió a la incomprensión entre capuchinos y las expectativas del rey de Arda.

A los habitantes de Arda no les interesaba renunciar a las prácticas religiosas de su propia cultura.[17]

 

Fuentes Manuscritas

Archivo General de Indias de Sevilla (AGI).

Fondo Santa Fe, 42, R. 5, N. 82\1. Carta del gobernador de Cartagena don Pedro Zapata a su majestad el rey de España.

Fondo Santa Fe, legajo 988, L.9. Cédula real dirigida al gobernador para que otorgue el titulo de capitán de los mulatos libres a Felipe Zúñiga.

Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI).

Fondo Cartas Anuas, Nuevo Reino y Quito, No. 13, Tomo I, 1655-1660

 

Bibliografía

 

De Anguiano, Mateo. Misiones capuchinas en África. II. Misiones al reino de Zinga, Benín, Arda, Guinea y Sierra Leona.. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1957.

Green, Toby.“Beyond and Imperial Atlantic: Trajectories of Africans from Upper Guinea and West Central Africa in the Early Atlantic World”. The Past and Present Society. Kings College, Londres, No. 230, 2016.

 Law, Robin. “Religion, trade and Politics on the Slave Coast: Roman Catholic Missions in Allada and Whydah in the 17th Century”. Journal of Religion in Africa. XXI.1, 1991.

Law, Robin y Mann, Kristin. “West Africa in the Atlantic Community: The Case of the Slave Coast”. William and Mary Quaterly,  LVI. 2, 1999.

Navarrete Peláez, María Cristina.  La representación jesuítica de los etíopes del siglo XVII  desde las CartasAnnuas. Memoria e Historia, Vol.10, No. 21, Bogotá, 2006.

Tardieu, Jean-Pierre. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias (1657). Del quid pro quo al fracaso. América Negra,  10 (1995)

 

[1] Archivo General de Indias. En adelante AGI. Santa Fe, 42, R.5, N. 82\1. Otros autores que se refieren al mismo tema son: Robin Law. “Religion, Trade and Politics on the Slave Coast: Roman Catholic Missions in Allada and Whydah in the 17th Century”.Journal of Religion in Africa,Vol. XXI,No. 1, 1991. Jean Pierre Tardieu. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias (1657). Del quid pro quo al fracaso”. América Negra, No.10, 1995. El reino era llamado Arda por los españoles, Ardra por los portugueses, Arder por los holandeses y Allada por los ingleses. Corresponde actualmente a la ciudad de Alada, cercana al sitio histórico. Está situada en la República Popular de Benín, antigua Dahomey. Alada fue la capital del Gran Arda en los siglos XVI y XVII.

[2] Cartas Annuas, Nuevo Reino y Quito, No. 13, Tomo I, 1655-1660, fls. 4-11v. Archivum Romanum Societatis Iesu, (en adelante ARSI), Roma.

[3] Archivo General de Indias. (en adelante AGI). Santa Fe, 42, R.5, N. 82\1.

[4] Inicialmente el embajador prefirió ser acompañado de los jesuitas quizás porque conocía el buen trato que éstos  le daban a los esclavizados. A su arribo les ofrecían vestido y saciaban su sed. De todas maneras su intención era la catequización.

[5] ARSI. Cartas Annuas, 1655-1660, fl. 5v. La ortografía y puntuación del texto se han modernizado para mejor comprensión.

[6] Tardieu. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias… p. 15.

[7]  ARSI. Cartas Anuas, 1655-1660, fl. 6v.

[8]ARSI.Cartas Anuas1655-1660, fls 6v-7.

[9] Jean-PierreTardieu. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias (1657) Del quid pro quo al fracaso. América Negra, No. 10, 1995. pp. 13-14.

[10]Tardieu. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias…p. 15;  Robin Law. “Religion, Trade and Politics on the Slave Coast: Roman Catholic Missions in Allada and Whydah in the 17th Century”.Journal of Religion in Africa,Vol. XXI,No. 1, 1991, p. 47.

[11] Tardieu. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias… pp. 17-18.

[12]Tardieu. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias…. pp. 19-20; De Anguiano, Mateo. Misiones capuchinas en África. II. Misiones al reino de Zinga, Benín, Arda, Guinea y Sierra Leona.. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1957,p. 53; Law. “Religion, Trade and Politics on the Slave Coast…”p.  48.

[13] AGI. Santa Fe, legajo 988, L.9, fls. 78v-79v. Cédula real dirigida al gobernador para que otorgue el título de capitán de los mulatos libres a Felipe Zúñiga. sf.

[14] La misión fue conformada por capuchinos porque los reyes españoles excluyeron de Hispanoamérica a los capuchinos y asignaron a los jesuitas evangelizar en los Reinos de Indias.

[15] De Anguiano,  Misiones capuchinas en África II…”pp. 53-56;  Tardieu. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias…”pp. 17-21; Law. “Religion, Trade and Politics on the Slave Coast…” pp. 48 y 64..

[16] Tardieu. “La embajada de Arda en Cartagena de Indias…” p. 14.

[17] Law. “Religion, Trade and Politics on the Slave Coast…” pp. 48 y 64 .

Cómo citar esta entrada:

Navarrete, María Cristina. “Llegada de un embajador africano a Cartagena de Indias, 1650. Conmoción en la ciudad” en Blog Los Reinos de las Indias, sección Mundus Alter, n.24. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1800. Publicada el 18 de octubre de 2019.

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 15: Domingo criollo “el grande”, ¿Un líder carismático? Por María Cristina Navarrete

El día de hoy vuelve a activarse la sección Mundus Alter gracias a la amable colaboración de la profesora colombiana María Cristina Navarrete. Ella ha dedicado su vida profesional a la enseñanza en la Universidad del Valle como profesora titular y a la investigación histórica en aspectos étnicos, específicamente a la participación de la población afrodescendiente en Colombia durante los siglos XVI y XVII. Actualmente se dedica a investigar  sobre los movimientos de resistencia de los cimarrones en el Caribe colombiano, una de cuyas historias configuran la presente entrada.

 

Principales palenques del Caribe colombiano
Principales palenques del Caribe colombiano

(Un click sobre la imagen permite verla ampliada)

 

INTRODUCCIÓN

Los hombres y mujeres esclavizados en el Nuevo Mundo Hispano tuvieron la libertad como un bien deseable. La legislación española la permitía, aunque, es sabido que la voluntad del amo estaba de por medio, y que sus intereses primaban en la mayoría de los casos. Quienes ambicionaban obtener la libertad buscaron en la huida una forma de emancipación. Este movimiento de resistencia contra la esclavitud conocido como cimarronaje y su corolario, la construcción de palenques, caracterizó el Caribe colombiano en la segunda mitad del siglo XVI y en el siglo XVII. De allí la importancia de rescatar los palenques y sus pobladores para comprender su participación como sujetos históricos capaces de oponerse a las autoridades, poner en jaque las instituciones y constituirse en una de las contradicciones de la sociedad esclavista del Nuevo Reino de Granada.

Los fugitivos encontraron en los palenques un refugio para poder convivir con otros semejantes. Crearon comunidades propias donde tomaron cuerpo expresiones políticas, sociales, económicas y culturales que les ayudaron a enfrentar y resolver los problemas de su nueva vida en libertad.

 

LOS PALENQUES DE LAS SIERRAS DE MARÍA

En las faldas de las sierras de María, al norte de la provincia de Cartagena a finales del siglo XVI ya existían el palenque de Joyanca y el de Domingo Angola, conocido también como Bongue, al que después llamaron el Arenal. Paralelamente, en la banda derecha del río Magdalena se hallaban el palenque de Gambanga y el de la Magdalena, este último, localizado a orillas del río, a seis leguas de la desembocadura, en la gobernación de Santa Marta.

En 1655 el gobernador de Cartagena don Pedro Zapata afirmaba que el palenque de la Magdalena existía desde hacía cincuenta años. Estaba formado por fugitivos de la provincia de Cartagena procedentes de las sierras, quienes asediados por las milicias reales cruzaron el río para establecerse en la otra provincia, amparados en las políticas de no agresión de este gobierno. A ellos se unieron los cimarrones que sobrevivieron del palenque de Limón cuando fue destruido por el gobernador Francisco de Murga en 1634.

Cuando a mediados del siglo XVII el gobernador Pedro Zapata incursionó en la provincia de Santa Marta, irrespetando la jurisdicción del gobernador vecino, para destruir los palenques, los cimarrones liderados por Domingo Criollo se pasaron a la banda de Cartagena en balsas de madera. También los impulsó al traslado el acoso de los indios chimilas, tan briosos que los consideraban “indios de guerra”.

En las sierras de María, Domingo Criollo fundó los palenques de Duanga y San Miguel Arcángel distante siete leguas del primero. San Miguel Arcángel era el más extenso e importante; estaba ubicado en un espacio agreste y lejano, favorecido por el terreno quebrado y la cercanía del río Magdalena. Selvas y ciénagas dificultaban a los extraños el acceso al poblado que llegó a tener unas cuatro cuadras de largo por una de ancho, con unos ciento treinta y siete bohíos con sus solares y una población cercana a los seiscientos habitantes, cuando fue conquistado, en la última década del siglo XVII. Vivía de la agricultura, la caza, la pesca y el intercambio, medios que garantizaban su subsistencia. Sostenía relaciones económicas con las estancias agropecuarias próximas donde los cimarrones prestaban servicios, con la anuencia de los propietarios y mayordomos. Su población, además de aceptar nuevos cimarrones, se incrementaba al reproducirse a sí misma.

 

DOMINGO CRIOLLO “EL GRANDE” ¿UN LÍDER CARISMÁTICO?

Domingo Criollo “el grande”, llamado por otros Domingo “el bueno” y conocido también como Domingo Angola, era el capitán de todos los palenques de la sierra, entre ellos, Arenal, Joyanca, Duanga y San Miguel Arcángel, los principales, y de otros más pequeños. Era la máxima jerarquía de gobierno, le colaboraban los capitanes de los otros palenques, siendo en total cuatro, y desde joven demostró una fuerte posición de liderazgo. En 1682, en un encuentro con el padre Baltasar de la Fuente, Domingo le advirtió que se “asegurase, que él gobernaba aquella gente y otros muchos que sólo me buscaban para que los conociese y administrase los sacramentos que me pidiesen…”. Con estas palabras le dio a entender que él tenía la autoridad y el dominio sobre esos territorios a dónde el padre únicamente podía entrar con su anuencia.

Por lo anterior y por las características personales, organizativas, ejecutivas y el respeto que mostraban quienes lo seguían, Domingo Criollo podría ser considerado como un líder carismático[1]. Gozaba de poderes excepcionales, tenía el don de controlar rebeldes y ganar su lealtad. Supo liderar un movimiento de rebeldía y luchó por mantener durante varias décadas a hombres y mujeres gozando de autonomía en refugios clandestinos. Conocía la estrategia de la guerra apropiada para la defensa de la vida; cuando tenía noticias de que el gobernador preparaba milicias para atacar un palenque, le prendía fuego y huía con su gente a otro lugar o aprovechaba la emboscada. Quizás retornaba al mismo espacio o establecía otro palenque.

Domingo Criollo, además de ser el jefe principal, era el capitán de los criollos, es decir, los nacidos en el “monte” o en la “montaña”, como se conocía a los naturales de los palenques. Su autoridad se sobreponía a la de Pedro Mina quien a la vez ejercía un gran poder por tener el control de los cimarrones de “castas” [2].

Pedro Mina hacía las veces de capitán a guerra, dirigía a los cimarrones de “castas”, no sólo a los minas sino a los demás africanos. Su palenque era Arenal, donde residía. Tenía a su cargo la defensa de los palenques de la sierra y vigilaba con su gente los caminos. Salía por éstos cuando era menester, con una escuadra de ocho o diez hombres “disfrazados los rostros con barnices de tierra colorada y blanca”[3].

Al decir de Peter Burke, “con no poca frecuencia, los movimientos exitosos tienen dos líderes con papeles complementarios…”[4] Esto sucedió en los palenques de las sierras de María, Domingo “el grande”, si bien era el líder máximo, sin perder su carisma, necesitaba el apoyo de Pedro Mina para la vigilancia y defensa militar del palenque y el orden de los cimarrones de castas. Cuando era inminente el ataque de las fuerzas oficiales a los palenques de la sierra -porque Domingo Criollo se negaba a separarse de la gente de castas-, éste expresó al mensajero del gobierno que “Pedro Mina era las tripas de su cuerpo… y que así no podía estar dividido”.

Richard Price destaca la idea de que el líder más valioso para los cimarrones era aquel que tenía la capacidad de entender el mundo de los blancos y a sus compañeros cimarrones[5]. En este sentido, en su rol de capitán Domingo convocaba a la gente en un bohío grande que tenían como iglesia para alertarla del peligro e informar noticias que llegaban de Cartagena, prevenirla de las amenazas del gobernador, recordar quiénes eran los propietarios de las diversas familias[6] y preparar los cimarrones para la guerra.

De lo anterior se deriva un aspecto fundamental, la comprensión de los palenques como proyecto político que evidencia estrategias de autonomía por parte de sus miembros. Esta idea supera a su vez la tesis de la incapacidad política del esclavizado. Hubo cierto número de cimarrones, como Domingo Criollo, que ejecutaron tareas esenciales en la organización de los palenques, por ello era un líder carismático.

Los palenques de las sierras de María, desde su traslado de la otra banda del río Magdalena, semejante a los quilombos de Palmares, integraron una especie de confederación bajo la guía de Domingo Criollo el Grande; era el líder superior bajo la nominación de capitán. Visitaba los distintos poblados en el ejercicio de su mando, aunque él residía en San Miguel Arcángel. Los palenques estaban intercomunicados, había relaciones entre ellos, sus habitantes se mudaban de uno a otro y tenían lazos comunes de asociación, particularmente para la defensa.

Según Flavio dos Santos Gomes y Joao José Reis, el gran quilombo de Palmares fue en verdad una federación de varios agrupamientos de fugitivos que llegó a contar con miles de habitantes. Se trataba de poblados, unos más grandes que otros, unos estables otros, provisionales que se articulaban entre sí por funciones sociales o parentesco[7].

En 1694, con la noticia de que habían llegado las tropas del gobernador, los cimarrones de San Miguel Arcángel prendieron fuego al palenque y prepararon una emboscada. Se dio orden a las mujeres y a la chusma (niños) que salieran y se dirigieran a otro sitio junto a una ciénaga con el capitán Domingo Criollo. Este no participó en la emboscada porque ya era “un negro tan pesado, corpulento y de alguna edad que no podía retirarse y huir con los demás”. Acompañó a las mujeres y los niños hasta que las fuerzas del gobernador le dieron muerte. Su cabeza fue enviada a Cartagena para ser exhibida en parte pública y servir de castigo ejemplar.

Los palenques de las sierras fueron destruidos pero San Miguel Arcángel resurgió de las cenizas hasta reconstruir el poblado. Gracias a su persistencia y lucha por la autonomía resistió en la clandestinidad hasta 1714 con la firma del tratado de paz que legitimó su existencia y dio origen a San Basilio de Palenque, Patrimonio Intangible de la Humanidad.

 

FUENTES PRIMARIAS

Archivo General de Indias de Sevilla

Santa Fe, 212. Carta del gobernador de Cartagena, don Sancho Jimeno de Orozco.

Santa Fe, 213. Sublevación y pacificación de los palenques de las Sierras de María.

Santa Fe 213. Carta escrita por el padre Miguel de Toro

Santa Fe 213. Informe del padre Fernando Zapata

AGI. Santa Fe 213. Memorial escrito por don Baltasar de la Fuente

 

Archivo Histórico Nacional de Madrid

AHNM. Inquisición, legajo 1612 Nos. 1 y 3

Inquisición. Legajo 1613, No. 1

 

BIBLIOGRAFÍA

Burke, Peter. Historia y teoría social. Buenos Aires: Amorrortu editores, 2007.

Campbell, Mavis C. “Maroonage in Jamaica: Its Origin in the 17th Century”. Comparative Perspectives Annals, New York Academy of Science, 1976.

Gomes, Flavio dos Santos. Palmares. Escravidao e liberdade no Atlantico Sul, San Pablo: Editora Contexto, 2005.

Price, Richard. “Maroons and their communities”. The Slavery Reader, Londres: Routledge, 2003

Guimaraes, Carlos Magno. “Mineracao, quilombos e Palmares. Minas Gerais no século XVIII”. Liberdade por um fio. San Pablo: Companhia das letras, 1996.

Landers, Jane. “Contested Spaces, Authority, and Identities: A Cultural Analysis of the Cimarron Wars in 17th Century Colombia”. Ponencia presentada en el XI Congreso Colombiano de Historia. Bogotá, 2000.

Reis, Joao José. “Quilombos e revoltas escravas no Brasil”. Povo Negro. Revista USP, San Pablo, No. 28, 1995-1996

[1] Según Peter Burke, Weber “definía el carisma como una característica en virtud de la cual un individuo recibe un tratamiento digno de quien está dotado de poderes o cualidades… al menos, específicamente excepcionales”. Historia y teoría social. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2007, p. 137.

[2] En este caso “castas” quiere decir originario de África.

[3] Según Jane Landers, la pintura roja y blanca de la cara de los mina sugería los colores de Changó, el dios yoruba del trueno y de la guerra. “Contested Spaces, Authority, and Identities: A Cultural Analysis of the Cimarron Wars in 17th Century Colombia”. Ponencia presentada en el XI Congreso Colombiano de Historia. Bogotá, 2000.

[4] Burke. Historia y teoría social. p. 137.

[5] Mavis C. Campbell. “Maroonage in Jamaica: Its Origin in the 17th Century”. Comparative Perspectives Annals. New York Academy of Science, 1976, p. 406.

[6] Era una medida preventiva para que en caso de ser aprehendidos por las autoridades los entregaran a los antiguos propietarios, así no se destruían las familias de cimarrones. Tampoco eran declarados esclavos del Rey, vendidos y dispersos por otros reinos.

[7] Flavio dos Santos Gomes. Palmares. Escravidao e liberdade no Atlantico Sul. San Pablo: Editora Contexto, 2005, pp. 29 y 83-84. Joao José Reis. “Quilombos e revoltas escravas no Brasil”. Povo Negro. Revista USP San Pablo, No. 28, 1995-1996, p 16.

Sobre la autora:

María Cristina Navarrete Peláez nació en Cali, Colombia, completó su formación básica en Historia en la Facultad de Humanidades, Universidad del Valle. Realizó estudios de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid y su tesis Esclavitud Negra e Inquisición. Los negros en Colombia. 1600-1725, mereció la calificación de Sobresaliente Cum Laude. También posee una maestría en educación realizada en City College de Nueva York (CUNY). Es autora de varios artículos y de los libros publicados por la Universidad del Valle: Historia Social del Negro en la Colonia, Cartagena Siglo XVII (1995); Prácticas Religiosas de los Negros en la Colonia, Cartagena Siglo XVII (1995), Cimarrones y Palenques en el Siglo XVII (2003), Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia siglos XVI y XVII, (2005).San Basilio de palenque: Memoria y tradición, (2008) y La diáspora judeoconversa en Colombia siglos XVI y XVII, (2010).

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter