Archivo de la etiqueta: Inquisicion

Mompox y la real Mamá Grande: Pacto y familiaridad con el demonio

Mompox y la real Mamá Grande: Pacto y familiaridad con el demonio

La Mama Grande, con su corazón de hielo y su mirada implacable, tejió un reinado de maldad y opresión sobre todos los que se atrevieron a cruzar su camino.

Mompox hace parte de la geografía tropical de Colombia. Este sitio que hoy es patrimonio de la humanidad de la Unesco fue un centro de confluencia económica y política en el antiguo reino de Nueva Granada, entre los ríos Magdalena y Cauca y en el virreinato fundado en la segunda mitad del siglo XVIII. En ese lugar mágico el nobel Gabriel García Márquez ambientó varios de sus escritos, a pesar de que dicen, nunca conoció aquel fascinante lugar de calles empedradas y bellos vestigios de su glorioso pasado.[1]

Pensando en Mompox me crucé con una mujer de fábula de la que se han dicho varias cosas, pero ni siquiera tantas como ameritaría su carácter. A García Márquez pudieron llegarle ecos de su leyenda cuando escribió sus primeros cuentos. No sabemos si conoció la mención que de ella hizo el erudito José Toribio Medina en el siglo XIX, pero fue este último el primero en mencionarla. De todas maneras, historiadores y literatos poco conversamos, así que resulta difícil saber quién fue el primero en sacarla del anonimato. Al personaje real, Toribio Medina con toda seguridad, al ficticio, Gabo. El caso es que esa gran matrona de los Funerales de la Mamá Grande, María del Rosario Castañeda y Montero, pudo haberse imaginado con varias leyendas de mujeres tenaces de la región. Pudo inspirarse en parte en la mujer de carne y hueso del paso del siglo XVII al XVIII, de la que vamos a hablar aquí. Pero a ella le salió competencia. Algunos estudiosos colombianos de la región sucreña piensan que muchos de sus rasgos fueron tomados de una rica y pintoresca dama de Sucre llamada María Amalia Sampayo de Álvarez a quien García Márquez habría conocido en los años cuarenta del siglo XX..[♠]

 

La primera candidata a Mamá Grande se llamaba María Ortiz Nieto y era hija del encomendero y después hacendado Diego Ortiz Nieto. La voz popular afirma que, junto a sus esclavos, ellos serán los protagonistas de la fundación de Mompox en esa depresión lacustre llena de historias de todo tipo. A doña María se le recuerda como fundadora del pueblo y hasta unos montes al sur llevan su nombre, en ese lugar en donde ella encontró oro, que era en aquel tiempo el hato de la Loba. Pero que sea la fundadora de Mompox es imposible, pues ya en 1637 su padre era alcalde de la villa y combatiente de los múltiples palenques de cimarrones que se instalaron en la depresión momposina. Un siglo antes, en 1540 Juan Carlos Quintero de Santacruz fundó la villa y no Pedro de Heredia, como también se había creído. Así, ya a mediados del siglo XVI se llamaba, Santacruz (por el fundador) de Mompox (por el cacique del lugar).

Mompox deriva también su nombre del cacique malibú, Mompoj, quien fue exterminado en la primera incursión española a la zona junto a muchos otros grupos nativos que el cacique comandaba. En los tres siglos del dominio español, Mompox fue un centro de gran importancia para el Nuevo Reino de Granada y con su nombre honraba al cacique caído y al conquistador Quintero de Santacruz.

Mapa modificado con base en el de Orlando Fals Borda en Historia doble de la Costa, v.1

Doña María se volvió legendaria porque fue procesada por la Inquisición, pero seguramente también, porque pervivió en el imaginario momposino por las peculiaridades de su tenaz carácter irrespetuoso. Orlando Fals Borda la sacó del olvido al mencionarla en su Historia doble de la Costa (1966) y un par de historiadoras la han citado en fechas recientes, Helene Vignaux (2009) y Ana María Díaz Burgos (2022) quien ha utilizado su caso de forma particular para estudiar asuntos sobre la vejez femenina.♦

El mercader vecino de Tamalameque, don Jerónimo de Toledo Carvajal la denunció por carta el 9 de febrero de 1683. Mientras el posaba en las minas de San Martín de Loba, escuchó de varias personas decir que doña María le había dicho a una esclava que tenía dada el alma al diablo “por ese cerro”[2] y que por ello no podía entregarle jornal tan bajo mientras “Dios fuera Dios”. Que también en el hato de la Loba de propiedad de doña María se le escuchó decir que tenía por vaquero al diablo. La acusación dio vuelta durante varios años entre Cartagena y la comisaría de Mompox, antes de que doña María fuera apresada y mientras se tomaron las respectivas testificaciones.

En 1702 los inquisidores cartageneros calificaron sus treinta y ocho proposiciones escandalosas a partir de las afirmaciones de una gran cantidad de testigos, más de sesenta, muchos de ellos, esclavizados de propiedad de doña María, pero también españoles, mestizos, pardos y mulatos libres, así como de algunos religiosos. Casi todas sus enunciaciones eran de carácter “heretical” y muchas denunciaban según el Santo Oficio de la Inquisición, familiaridad con el demonio, a quien la mujer se refería con confianza como a Lucifer.

Ella parecía practicar el arte de blasfemar cotidianamente y sobre todo cuando sus esclavos eran castigados con azotes. Contrario a lo que más se conoce sobre este fenómeno -la blasfemia del esclavo por dolor y como estrategia de queja a los abusos de los amos-[3], ella era quien practicaba este pecado en el momento en el que le suplicaban que parara el castigo:

Que si Dios padre y toda la Santísima Trinidad bajara a pedírselo no la perdonaría [a una esclava]”; “que, si bajaran ángeles y arcángeles”, tampoco. Por San Nicolás, “que los diablos lleven a San Nicolás”; “que San Nicolás es un papanatas” y otras frases de este género.

Muchos de los castigos violentos propinados por doña María a sus esclavos estaban vinculados a la entrega incorrecta del jornal -deduzco que de la explotación minera del oro-, proceso durante el cual blasfemaba también con expresiones como “que le diera el alma al demonio y que le daría para poder pagar el jornal”; “que Dios no tiene que dar sino el diablo”; “que diesen la sangre de sus venas al diablo y que les daría el oro doble y que se valiesen del que él tenía mucho que dar y que Dios no tenía que dar y que el demonio le pondría por escrito que Dios no tenía poder para nada”.

Otro momento en el que se la oyó blasfemando fue durante la misa. Una vez se paró de su silla y mirando hacia el altar expresó, “que Dios cuanto había hecho en este mundo era basura”; “que la madre de Dios del Carmen tenía los santos padres debajo del manto metidos dentro del coño”.

A las correcciones de los eclesiásticos que la oyeron decir que “estaba por dar el alma al diablo”, les contestaba cosas como que “el diablo se lo mandaba” y que Dios no podía salvarla porque tenía su alma “entregada a los espíritus de las cavernas infernales”. A un esclavo suyo ahorcado por la justicia por robar miel esperaba que “los demonios le arrancasen el alma y viniesen por la suya”.

Parecía apelar en todos los momentos de su vida a la entidad satánica: en los ruegos, en la escasez de maíz, en los problemas de sus esclavos con la justicia, en la vida cotidiana y en las actividades de su hacienda. No ocultaba de ninguna manera eso que en la época era entendido como un pacto con el demonio. Y parecía sin temor vanagloriarse de él:

Que saliera Lucifer y le llevara el alma que le tenía entregada porque le diera plata y que todo cuanto tenía así de hacienda como de esclavos y criaturas que le iban naciendo todo era de Lucifer y que ya no tenía que esperar de Dios porque sólo Lucifer le había de socorrer.

A la puerta de su casa tenía puesta una custodia de cal de manera invertida. El comisario inquisitorial le ordenó destruirla, pero se resistía diciendo que era una cruz y gritando “que viniesen mil demonios del infierno y la desbaratasen”. Después en un acto que raya en la locura comenzó a morderse a sí misma diciendo “ea demonios aquí conmigo”, asimismo instó a una esclava a lamer su propia sangre después de los azotes. También usó un crucifijo para burlarse de un esclavo. A la solicitud de cesar un castigo le dijo que bajaran a Cristo de donde estaba colgado y que si le daba el oro que ella estaba reclamando perdonaría la deuda.

Otra imagen sagrada sufrirá su desprecio. En una travesía en barca esta se averió y se mojaron algunos haberes que portaban. Entre ellos un retablo de Nuestra Señora del Rosario, mojado en una de sus esquinas. No quiso salvarlo o arreglarlo y al contrario, le dijo a sus compañeros de barca que lo tiraran al monte, “que ya no lo necesitaba”.

En las declaraciones contra doña María además de las faltas religiosas emergieron su crueldad con los esclavos, aquella del tipo de quemar con un tizón a uno de sus servidores que se había escapado con dos mujeres también esclavizadas hasta hacerlo morir o, hacerlos trabajar en la mina con los hierros que se les habían puesto en correctivos anteriores, castigos que a la larga también les produjeron la muerte y a la cual los dejó llegar sin confesión.

Esta dura señora moriría siete años después de finalizado su proceso inquisitorial -según dice Fals Borda- y dejó como legado un monte con su nombre y una fama tenebrosa. De forma muy conveniente para ella y a pesar de los más de sesenta testigos examinados y de la declaración de hereje formal en 1702, en febrero de 1703 se revirtió su mandamiento de prisión y secuestro de bienes porque Mompox se encontraba amenazada “de las armas de Inglaterra”. Pero la razón de mayor peso y que aparece en la carta del comisario fue que la dicha señora estaba emparentada con la casa del conde de Santacruz de la Torre y otras familias principales.

Nota:

Esta entrada fue redactada por la autora a partir de las informaciones provenientes del Proceso de fe de María Ortiz Nieto que se encuentra en el Archivo Histórico Nacional de España, fondo Inquisición, legajo 1622, expediente 7 que consta de 441 folios por el anverso y reverso.

Citas a pie de página:

[♠] Las objeciones sobre la personalidad de la Mamá Grande se las debo a Frank Acuña Castellar, gestor cultural de Sampués quien ha apoyado la realización de la obra en la que se basan estos argumentos. María del Pilar Rodríguez Saumet, Patrimonialización literaria del departamento de Sucre. PDF Fondo mixto de promoción de la cultura y las artes de Sucre-Gobernación de Sucre, 2021. Tomo 1. La autora cita a s u vez a Dasso Saldívar, García Márquez. El viaje a la semilla. Bogotá: Planeta, 2014.

[♦] Ana María Díaz Burgos, “Transgresión y envejecimiento a través del filtro inquisitorial cartagenero. Doña María Ortiz Nieto (1683-1702)” en Congreso Internacional “Vetulas cruciati. La mujer y el estigma de la vejez ante el Santo Oficio” que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Madrid en octubre de 2022.  

[1] Un sobrino de su mejor amigo, Carlos Alemán Zabaleta, lo confirma. Comentario de Dagoberto Rodríguez Alemán en nota de Luis Eduardo Cabrales Jiménez en el grupo público de Facebook, “Mompox: Historia y tradiciones”. https://www.facebook.com/groups/473971646364067/posts/1323487591412464/. Publicado el 7 de enero de 2022.

[2] Asumo que es el cerro que hoy se llama de doña María.

[3] Esta fue una estrategia rebelde utilizada por los esclavizados de varias regiones según refieren autores como Eugene Genovese, José Enrique Sánchez, René Millar, Herbert Klein y Ben Vinson III, Javier Villa-Flores o Rafael Castañeda García.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

mundus alter 23: contra dios y mi miseria por yasir a. huerta sánchez

Palacio de la Inquisición, ciudad de México

Esta nueva colaboración para el proyecto ‘Mundus Alter’ es una segunda entrega del historiador Yasir Armando Huerta, quien nos ha enviado hace un mes otras notas referidas a un caso similar al que se expondrá hoy. Yasir nos contará sobre las soluciones extremas de las que se valían algunos sastres caídos en desgracia económica, las cuales los llevaron a poner su integridad corporal y espiritual en peligro y a enfrentar al Santo Oficio de la Inquisición. Los dejo con su texto:

Contra Dios y mi miseria. Juan Joseph Roncal, un sastre desesperanzado[1]

Yasir Armando Huerta Sánchez

Los oficios fueron una fuente de trabajo muy importante en los centros urbanos de la América virreinal desde el siglo XVI y de manera especial en sus capitales. Esos oficios constituyeron la base de muchas de las actividades que sustentaron el bienestar de la república cristiana, conduciendo a la elevación de sus practicantes a una posición socioeconómica relativamente más acomodada que la de otros trabajadores no especializados. Sastres, plateros, confiteros, carpinteros, albañiles y alarifes, espaderos, batidores de oro, tundidores, pasamaneros, calceteros, caldereros y pintores, por mencionar algunas labores artesanales, fueron sistematizando sus conocimientos a través de la formación de ordenanzas, y más adelante de gremios, lo que en muchos casos les permitió afianzar la exclusividad de su ejercicio artesanal.    

Pese a estas condiciones en apariencia favorables, la vida de los artesanos virreinales no fue siempre sencilla, sobre todo en el aspecto material, donde la precariedad fue algo con lo que los menos favorecidos tuvieron que lidiar en su devenir cotidiano. Si bien los maestros, aquellos artesanos que lograron acceder a la categoría gremial más elevada, pudieron contar con mejores recursos para llevar una vida hasta cierto punto desahogada, lo que no sucedió en todos los oficios manuales, la mayoría de los artesanos padeció de penurias económicas y estrecheces que los condujo a un estado de indefensión y desesperación que se reflejó en muchos aspectos de su vida. En 1762, un sastre de la ciudad de México entró en conflicto con Dios, situación que lo condujo hasta el Santo Oficio.

En junio de dicho año, el bachiller presbítero Ignacio Zubía, presentó ante la audiencia inquisitorial precedida por los licenciados Arias Cuba y Fierro, una declaración producto de la confesión hecha por uno de sus feligreses, quien debido a la carga de conciencia que le aquejaba, decidió acercarse al cura para desahogar sus penas. El penitente se acusó de “blasfemias heréticas mixtas”,[2] las cuales había dicho en privado, pero que no por eso dejaron de ser muy graves para el padre Zubía.[3] Juan Joseph Roncal era su nombre, de 50 años, mulato libre, y residente en una casa de vecindad ubicada pasando el puente de Leguízamo, la cual pertenecía al Apartado de la plata.[4]  

De acuerdo con el presbítero, Roncal se expresó de manera grave y perversa en contra de Dios. Había dicho que el Creador era un tirano, que lo señaló como si se tratase de un juez que no le hubiese hecho la justicia que demandaba, y por lo tanto lo despreciaba y hería de palabra, renegando de su divina majestad y de sus santos. En una ocasión, habiendo perdido un medio real, dijo que lo perdía porque Dios le quitaba todo; pasaba enfrente de las iglesias sin quitarse el sombrero, por menosprecio, y en otras ocasiones tiró el rosario que llevaba en el cuello al suelo, donde lo procedió a patear, mientras renegaba del Creador y decía que esperaba que viniese el Diablo para que se encargara de él. La rabia del sastre en contra de la divinidad y sus santos había preocupado al clérigo, quien, como confesor, escuchó con preocupación sus palabras, y en pos de su salud espiritual, lo instigó a presentarse ante el Santo Oficio para evitar cualquier problema.

El mismo Roncal, ante el hecho de que el cura y confesor le había suspendido la absolución de sus pecados hasta no acudir al santo tribunal, declaró con mayor detalle su caso.[5] El sastre manifestó que en ese momento había vivido una situación de precariedad, e instigado por su miseria y poca fortuna, tuvo estos arranques de ira ante la terrible realidad que enfrentaba. Sentía que Dios no hacía justicia en su favor, y que pese a ver “su pobreza y desnudez”, no se apiadaba de su suerte;[6] por tales motivos, no pudo contenerse y desató su ira contra la divinidad, llamando al Demonio para que le ayudara en este trance, y sobre todo la reacción en contra del objeto de devoción que quedó como la muestra patente de su rabia y desesperanza.[7]  

¿A qué grupo socio-laboral perteneció Roncal? Los sastres fueron los artesanos más numerosos en la ciudad de México. De acuerdo al llamado “censo” de 1753, había en la ciudad más de 300 maestros.[8] Los maestros como cabezas de talleres tuvieron la prerrogativa de formar a sus propios trabajadores en el dicho oficio y de contratar a los que fueren necesarios para cumplir con los contratos pactados con su clientela, e incluso con algunos comerciantes con quienes trabajasen para elaborar prendas para sus tiendas o giros, esto como parte de algún préstamo con qué cubrir el costo del examen de maestría, tasado en 15 pesos en las ordenanzas del gremio.[9]   

El control reglamentado de la fuerza laboral y el ejercicio del oficio, no fueron impedimento para que aquellos sastres que no pudieron acceder a la maestría por motivos económicos, o que solo dependían de su contratación por los maestros, se dedicaran a trabajar por su cuenta. Por otra parte, quedaron sujetos a la vigilancia más rigurosa de los veedores del gremio, quienes fueron los encargados de cuidar de que las prendas se elaboraran de acuerdo a las ordenanzas y que los maestros tuviesen carta de examen. 

Todo esto se sumó a las necesidades del mercado, que en muchas ocasiones constreñían la demanda de mano de obra en los talleres, llevando a los artesanos a situaciones de extrema necesidad. No por nada, para finales del siglo XVIII y principios del XIX, muchos menestrales de diferentes oficios fueron señalados como “vagos”, cuando en realidad eran personas necesitadas de un trabajo que les permitiera contar con un ingreso para sostenerse ellos y a sus familias.[10]    

Si el sastre mulato enfrentó una situación semejante, no debe de extrañarnos su reacción. Roncal habría luchado en contra de condiciones de vida complicadas, y ante la realidad de disponer de ingresos económicos limitados y el no poder superar las dificultades que se le fueron presentando, el enojo canalizado en contra de los seres divinos en los cuales habría puesto sus esperanzas, ruegos y peticiones de auxilio, fue una salida inmediata ante las frustraciones vividas.  O acaso el no poder acceder a la maestría y así gozar del privilegio de poner tienda y taller reconocidos, fueron razones suficientes para sentirse abandonado por Dios.   

El haber escuchado durante las misas dominicales que el Señor todo lo puede, y que su justicia premiaba a quienes cumplían con sus preceptos, pudo motivar a Roncal a crearse una idea de lo justo que debía de favorecerle como buen católico (en su auto-denuncia así lo pone de manifiesto, mencionado el remordimiento que le atacó tras cometer semejantes actos).[11] Pero la realidad resultó ser mucho más dura que la potencia de sus oraciones, llevando su frustración al punto de renegar de su fe y de un símbolo tan importante como el santo rosario, confirmando con esto la denuncia del bachiller Zubía.  

Finalmente, el sastre se retractó de sus actos, dejó en claro que éstos habían sido causados por su frustración y no por algún mal pensamiento, restableciendo su relación con Dios y los santos como el buen creyente que era. Es posible que su condición de mulato libre le convirtió en un individuo más vulnerable al juicio inquisitorial debido a las blasfemias cometidas,[12]por lo que al presentarse en la audiencia por su voluntad, se libró de un castigo más severo, como el quedar detenido en la cárcel perpetua. Además, no hubo otros testigos más que el bachiller Zubía, y ante el compromiso que asumió de corregir al acusado y de ayudarlo a su reincorporación al rebaño del Señor, ayudó a que el caso se despachara expeditamente.           

Si bien el asunto concluyó de una manera hasta cierto punto favorable para el mulato libre, podemos hacernos algunas preguntas ¿Volvió Roncal a blasfemar? ¿Cambió su suerte económica y material? No tenemos más información sobre el sastre mulato, pero este caso bien puede servir como ejemplo de lo pudieron sentir y hacer muchos sastres que compartieron su mala situación. Por otra parte, pese a la violación del secreto de confesión, el padre Zubía actuó dentro de los parámetros que consideró correctos para salvar el alma de su feligrés y resolver el asunto ante el Santo Oficio, afianzando de paso su posición como cabeza de su feligresía y como un ministro comprometido con la causa de la fe.   

El artesano virreinal perteneció a un cuerpo social donde sus conocimientos técnicos le dieron mayores posibilidades de mejorar su condición económica y material,[13]pero que no fue el caso para la mayoría de trabajadores que padecieron pobreza y necesidades, quienes posiblemente como Juan Joseph Roncal, dirigieron sus sentimientos de frustración contra el Cielo. Si el sastre pudo volver a tener esperanza en su presente, es algo que nunca sabremos.

Bibliografía

Fuente archivística

Archivo General de la Nación, México (AGNM), ramos Bienes Nacionales e Inquisición.

Fuentes bibliográficas

Alberro, Solange, Inquisición y sociedad en México, 1571-1700, 4ta. reimp., México, Fondo de Cultura Económica, 2000, 622 p., ilustraciones, tablas.

Báez Macías, Eduardo, “Planos y censos de la ciudad de México, 1753 (segunda parte)”, Boletín del Archivo General de la Nación, t. VIII, julio-agosto-septiembre-octubre-noviembre-diciembre de 1967, p. 485-1156.

Barrio Lorenzot, Juan Francisco del, Ordenanzas de gremios de la Nueva España. Compendio de los tres tomos de la compilación nueva de las ordenanzas de la Muy noble, Insigne y Muy Leal e imperial Ciudad de México. Edición de Genaro García. México: Dirección General de Talleres Gráficos, p. 131-134.

Castañeda García, Rafael, “De reniegos e improperios medievales. La blasfemia entre los esclavos africanos y descendientes de la Nueva España, siglo XVII”, en Carranza Vera Claudia, Rafael Castañeda García (coords.), Palabras de injurias y expresiones de disenso. El lenguaje licencioso en Iberoamérica, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2016, p. 201-221.  

Medina, José Toribio, Historia del Tribunal del Santo Oficio en México, prólogo de Solange Alberro, “Capítulo XX. El Santo Oficio a fines del siglo XVIII”, p. 400-426, 2ª ed. México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2011.

Pérez Toledo, Sonia, Los hijos del trabajo. Los artesanos de la ciudad de México, 1780-1853, México, El Colegio de México, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 2005, 301 p., mapas, tablas.  

Rosas Navarro, Ruth Magali, “El tribunal de la Santa Inquisición y los negros esclavos en América”, en Hispania Sacra, Sociedad e Inquisición, núm. 55, 2003, p. 535-567.  

Rubial García, Antonio (coord.), La Iglesia en el México colonial, México, Ediciones E y C, Seminario de historia política y económica de la Iglesia en México, Universidad Nacional Autónoma de México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2013, 601 p., mapas, cuadros.  

Imágenes

“Palacio de la Inquisición de México”, consultado el 10/09/2019

https://relatosehistorias.mx/esta-semana/palacio-de-la-inquisicion

[1] El presente texto surge del expediente inquisitorial: Archivo General de la Nación, México (AGNM), Inquisición, vol. 1045, exp. 14, El inquisidor fiscal contra Juan Joseph Roncal, mulato libre de oficio de sastre, vecino de esta ciudad, por proposiciones heréticas, fs. 187-190.

[2] AGNM, Inquisición, vol. 1045, exp. 14, El inquisidor general contra Juan Joseph Roncal…, f. 187

[3] Las blasfemias son aquellas palabras injuriosas contra Dios, Cristo, la Virgen y los santos, acompañada de gestos y actos que reafirmaban estas imprecaciones. Podían manifestarse de manera puntual para agraviar a los seres divinos, o por una simple reacción ante una situación negativa que afectara al blasfemo, por lo que su castigo varió en cuanto a la gravedad del acto. Rafael Castañeda García, “De reniegos e improperios medievales. La blasfemia entre los esclavos africanos y descendientes de la Nueva España. Siglo XVII”, p. 201-202.     

[4] AGNM, Inquisición, vol. 1045, exp. 14, El inquisidor general contra Juan Joseph Roncal…, f. 188.

[5] Ibíd

[6] AGNM, Inquisición, vol. 1045, exp. 14, El inquisidor general contra Juan Joseph Roncal, f. 188 v.

[7] Este tipo de reacciones parecen haber estado presentes entre un amplio sector de trabajadores, en especial entre los esclavos, quienes enfrentaron situaciones desesperadas que los inducían a renegar de la fe. El caso de Nicolás Frías, negro esclavo prisionero en un obraje, es un ejemplo de estas situaciones. En 1660 dijo que prefería ponerse bajo la protección del Diablo ante su condición laboral, esperando a que éste lo sacara de tal estado. Rafael Castañeda García, “De reniegos e improperios medievales…”, p. 215. 

[8] Eduardo Báez Macías, “Planos y censos de la ciudad de México, 1753 (segunda parte)”, en Boletín del Archivo General de la Nación, tomo VIII, julio-agosto-septiembre-octubre-noviembre-diciembre de 1967, núm. 3 y 4, p. 1133-1143. El autor presenta una lista muy amplia de personajes que pueden ser considerados como maestros sastres, ya que este registro se realizó atendiendo el concepto de propietario de tienda y taller, los cuales, y por ordenanzas, los artesanos que hubiesen obtenido carta de aprobación del examen de maestría fueron los únicos autorizados a abrir estos establecimientos. 

[9] Juan Francisco del Barrio Lorenzot, Ordenanzas de gremios de la Nueva España. Compendio de los tres tomos de la compilación nueva de las ordenanzas de la Muy Noble, Insigne y Muy Leal e Imperial Ciudad de México, p. 132.

[10] Sonia Pérez Toledo, Los hijos del trabajo. Los artesanos de la ciudad de México, 1780-1853,  p. 51-103.

[11] AGN, Inquisición, vol. 1045, exp. 14, El inquisidor general contra Juan Joseph Roncal… f. 188 v.

[12] Solange Alberro, Inquisición y sociedad en México, 1571-1700, p. 455-485. Los negros y sus descendientes, entre los cuales estaban los mulatos, sufrieron en distintos niveles de la opresión y la suspicacia que las autoridades y los grupos socio-étnicos privilegiados tuvieron hacia ellos, y al estar sujetos a la jurisdicción del tribunal, sus causas quedaron más expuestas a la aplicación de castigos en temas de blasfemias, abjuraciones y reniegos. 

[13] AGNM, Bienes Nacionales, vol. 1275, exp. 3, Testamento y codicilos de Cristóbal Hernández, maestro de sastre, sf. De acuerdo a este documento, otorgado el 2 de noviembre de 1645, el maestro Hernández dejó una casa con patio y baños para sus herederos, así como una dote para su hija mayor, tasada en los réditos que generasen esta propiedad por su arrendamiento.     

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus alter 22: El sastre y el Diablo. el juramento de Diego Enríquez por Yasir Armando Huerta Sánchez  

Aparición del Diablo.

Hoy traemos a nuestros lectores una curiosa historia de intervención demoniaca trabajada por el historiador mexicano Yasir Armando Huerta. Su investigación de tesis con la que obtuvo el título de maestría en la Universidad Nacional Autónoma de México es un trabajo sobre la cofradía de los sastres, calceteros y jubeteros de la ciudad de México (1680-1730). Sus publicaciones tratan sobre el tema de las devociones y la religiosidad popular. Yasir dedica parte de su tiempo a divulgar la historia de México con el grupo ‘Caminantes por la historia”. Es miembro de los seminarios “Sociedad Indiana”, en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, y “Santos, devociones e identidades” en El Colegio Mexiquense.

Escudo Santo Oficio de la Inquisición

 

El sastre y el Diablo. El juramento de Diego Enríquez[1]

Yasir Armando Huerta Sánchez  

La presencia del Diablo y lo diabólico en la América virreinal, jugó un papel fundamental en la conceptualización de la dualidad del bien y de mal en los actos cotidianos, en especial, en las relaciones sociales que por su complejidad y circunstancias en que se fueron creando, los problemas y algunas situaciones que parecieron imposibles de superar, necesitaron de un poderoso intermediario para resolverlas, y este, en muchos casos, fue el Diablo, Satanás, el Enemigo del género humano, cuya presencia en el mundo material siempre fue recelada por los ministros de la Iglesia católica, frailes y sacerdotes, que encontraron en las labores de su ministerio infinidad de situaciones que demostraron la presencia de tan terrible personaje, teniendo incluso que llevar ante la instancia del tribunal del Santo Oficio infinidad de estos casos para que fuesen resueltos.

A principios del siglo XVIII, en Nueva España, un sastre enfrentó el ejercicio de la justicia inquisitorial debido a una acción que decidió tomar para corregir su conducta descompuesta y poder casarse, pero para esto recurrió al Diablo de una manera algo peculiar. El 10 de octubre de 1728, ante el tribunal del Santo Oficio en su audiencia de la mañana a cargo del licenciado Pedro Navarro, se presentó Diego Enríquez, español,[2] de oficio sastre y originario del pueblo de Tochimilco, quien para ese momento llevaba un año y medio de residir en el pueblo de Calpulalpan,[3] del arzobispado de México. De manera voluntaria, Enríquez se presentó ante el licenciado Navarro para auto-denunciarse por haber realizado un acto pernicioso y a instancias del coadjutor del curato, fray Martín Calderón, religioso franciscano[4].

Enríquez declaró que tenía intención de casarse, siendo una persona de 28 años y soltero, por lo que buscó establecer una relación formal con Casilda de Oropesa, hija de Simón de Oropesa, mulato, y su esposa Gertrudis; sin embargo, el dicho sastre hubo que enfrentar un impedimento, y es que el padre de su pretendida lo tenía calificado como una mala persona, “pícaro y vicioso”, al ser Diego muy afecto al juego de naipes, situación manifiesta en el expediente inquisitorial, y que ya le había ocasionado algunas dificultades anteriormente, poniendo en tela de juicio su probidad. Ante tal situación, el sastre tomó una decisión importante.

Al haberle quedado en claro el motivo de la repulsa del padre de Casilda para sus intenciones de casarse con ella, además del rechazo por parte de la misma, quien le había increpado en varias ocasiones por dicho vicio, llegando a romper las cartas que él le escribió, Diego Enríquez, sin pensarlo demasiado, buscó una solución tan eficaz que incluso él no podría fallar a la promesa de enmendar su vida. Es así que el sastre tomó la decisión de realizar un juramento bastante peculiar, cuyo tenor fue más o menos el siguiente, según sus propias palabras:

Digo yo, Diego Enríquez, vecino del pueblo de Calpulalpan, que hago escritura al Santísimo Sacramento, ofreciéndole veinte libras de cera el día que jugase, y para mayor firmeza, digo que hipoteco el alma al Demonio.[5]

Este fue el juramento que mencionó en la audiencia inquisitorial, sin embargo, en la declaración recogida por Juan Pablo de Goneaga, cura y juez eclesiástico en la hacienda de San Bartolomé, del partido de Tepeapulco, ante quien también el acusado rindió declaración, Enríquez había jurado por la virgen María, por lo que habría actuado blasfemamente en dos ocasiones.  

Tras haber escrito esta declaratoria, Diego Enríquez buscó a tres testigos para darle validez. Los testigos fueron Juan de Areche, español, y administrador de la hacienda de Mazapa, situación que permite vislumbrar a un personaje importante dentro de la comunidad por su posición como encargado de una propiedad relevante; Joseph de Gálvez y Diego Flores; previamente, Enríquez escribió su santísimo y diabólico juramento en casa de Joseph Palacios, a quien primeramente mostró el contenido de su escrito, quien lo reprendió por hacer semejante acto, señalándole que su alma solo le pertenecía a Dios.[6]

Después de leer el papel, los testigos le dijeron que se encontraba en una situación donde no podía fallarse a sí mismo, y firmaron el dicho documento. Rápidamente se supo en el pueblo lo hecho por el sastre, llegando a oídos de fray Martín Calderón, quien acudió a la casa de Enríquez a recoger tan terrible invocación, reprenderlo por el acto cometido y mandarlo a desahogar su conciencia ante el Santo Oficio, con el fin de evitarse un problema mayor por causa del acto cometido.[7]   

¿Poner al Diablo como garante de un juramento hecho en nombre de la Sagrada Forma y la Madre de Dios? ¿Por qué no? Ya presente en la audiencia inquisitorial, el sastre explicó que debido a la necesidad de tener que corregir su conducta, y alejarse a como diera lugar del vicio de los naipes, y habiendo meditado de manera concienzuda sobre la solución a tomar, pensó que si recurría al Príncipe de las tinieblas, el temor de perder su alma para la eternidad serviría como acicate para no recaer en el juego. Señaló que si bien conocía de la infinita majestad y poder de Dios, el miedo al Demonio serviría como un buen acicate para su voluntad, para no caer de nuevo en el vicio del que quería alejarse.    

La participación del Demonio representó la idea de un poder insalvable en caso de fallar al juramento. Considerando su propia “mala conducta”, Enríquez vio como posibilidad de cambio el sumar la acción de dos figuras sagradas del catolicismo con la de una fuerza opuesta y considerada perjudicial, estableciendo una relación muy peculiar que finalmente condujo a un sentimiento de culpa y de arrepentimiento ante lo hecho. Por otra parte, se manifiesta la idea que este sastre tuvo sobre la espiritualidad que lo rodeaba. Posiblemente en su lugar de residencia tuvieron conversaciones e interpretaciones de aquellos sermones escuchados durante los domingos y días festivos, en que la capacidad del Diablo de dañar, engañar y la potestad de castigar a los pecadores, fueron concebidas por gente poco instruida en la fe como una oportunidad de lograr algún beneficio si sabían cómo utilizarla en su favor.  

Puede comprenderse que, más allá de los espacio materiales e intelectuales donde las jerarquías eclesiásticas buscaron sostener la ortodoxia del catolicismo, una parte de la población juzgó con menos rigor la valorización de sus propias prácticas religiosas, aunque no por esto se puede obviar la acción correctiva de los ministros eclesiásticos que habitaron en estos lugares, encargados de dirigir la conciencia de sus fieles y acabando con lo que ellos pudieron considerar como supercherías, charlatanería, ignorancia o llana blasfemia.[8] Tanto en la actitud el sastre, como en los tres testigos que leyeron y firmaron dicho juramento sin ninguna contradicción (salvo Joseph Palacios), esta idea de invocar a lo prohibido para que los ayudase, queda en buena medida reflejada como un caso de tantos que sucedieron los ámbitos rurales novohispanos.[9]  

El Diablo no representó problema alguno para el juramentado, no hasta la intervención del fraile y el señalamiento del error cometido contra la religión, y que al final, coaccionado por fray Martín y muy probablemente por su conciencia, el sastre llegó hasta la audiencia inquisitorial para desahogar su falta, por lo que su caso no fue tratado con demasiada severidad, aunado al hecho de haber aceptado la ayuda del religioso franciscano para acabar con su apremio.

El fraile le dijo que resolvería el problema quedándose con el papel, declarando nulo su contenido y librando al sastre de su juramento mientras que lo mandaba a realizar penitencia. Este último sacramento, fue considerado como el vector más efectivo para reconciliar a aquellos que se hubiesen alejado de la santa madre Iglesia católica y sus preceptos, afianzando el poder del ministro religioso como mediador entre los fieles y la divinidad.   

No sabemos qué ritos específicos realizó el fraile, pero seguramente hubo de ejecutar el proceso prescrito para el exorcismo, el cual lo llevó a romper con las cadenas que el mismo Enríquez se había puesto sobre sí para alcanzar su objetivo. El sastre pasó por una espera angustiosa hasta saber de parte del ministro que había acabado con su mal, aunque claro está, no se lo hizo saber hasta que le hubo contado de su asistencia al Santo Oficio, sus declaraciones en la audiencia, y que le habían permitido regresar al pueblo para cumplir con su obligación de penitente ante el franciscano.

¿Qué hizo el Santo Oficio con relación a Enríquez? A diferencia de otros casos en que el Diablo fue parte de la denuncia, terminando los acusados en un auto de fe y penitenciados, como sucedió con Juan Andrés, mulato, con un tatuaje demoniaco en uno de sus muslos, o Juan Pascual, esclavo, por invocar al Demonio,[10] el tribunal mexicano determinó que el sastre fuese penitenciado por el franciscano, cumpliendo con asistir a misas y con las obligaciones que le fueran impuestas en servicio de la iglesia del pueblo, mientras que los personajes que tuvieron que ver con todo este caso no fueron requeridos por los inquisidores más allá de su mención en la auto-denuncia del implicado, posiblemente por considerar que no tuvieron un papel importante en la decisión que tomó Enríquez para elaborar su juramento. Las maneras de actuar del santo tribunal estaban cambiando.   

¿Este juramento tuvo algún resultado positivo para nuestro artesano? De acuerdo a la declaración recogida por el cura Goneaga, al enterarse Casilda de las intenciones y hechos de Diego, cambió de actitud con respecto a su pretendiente, incluso el auto-declarante se había presentado ante él con el fin de que le diera su anuencia para casarse y hacer correr las amonestaciones requeridas para celebrar dicha unión, razones que permiten suponer que finalmente el jugador había cambiado de vida para su pretendida, y que finalmente le había sido autorizado por la familia de ella la unión tan buscada, así como el habérsele levantado la pena por su falta. Al final, parece ser que el Diablo cumplió con su parte del juramento al impulsar un cambio positivo en la vida de Diego Enríquez.   

Bibliografía

Fuente archivística

Archivo General de la Nación, México (AGNM), ramo Inquisición.  

Fuentes bibliográficas

Alberro, Solange, Inquisición y sociedad en México, 1571-1700, 4ta. reimp., México, Fondo de Cultura Económica, 2000, 622 p., ilustraciones, tablas.

Piazza, Rosalba, “Un natural de Santiago Atitlán ante el Santo Oficio. Contra Mateo Pérez [dice ser] mestizo, por pacto con el demonio (1671-1688)” en Desacatos, núm. 11, primavera 2003, p. 132-144.

Medina, José Toribio, Historia del Tribunal del Santo Oficio en México, prólogo de Solange Alberro, “Capítulo XVI, Los últimos condenados a la hoguera”, p. 296-342, y “Capítulo XVIII, El Santo Oficio en la primera mitad del siglo XVIII”, p. 368-382, 2ª ed. México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2011.

Rubial García, Antonio, La justicia de Dios. La violencia física y simbólica de los santos en la historia del cristianismo, México, Trama Editorial, Ediciones de Educación y Cultura, 2011, 268 pp., ils.

__________________, (coord.), La Iglesia en el México colonial, México, Ediciones E y C, Seminario de historia política y económica de la Iglesia en México, Universidad Nacional Autónoma de México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2013, 601 p., mapas, cuadros.   

Imágenes

Aparición del diablo. Tomado del libro de Antonio Julián. Monarquía del diablo en la gentilidad del Nuevo Mundo Americano. Santafé de Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1994, p.53. Edición de la imagen por Natalia Silva Prada.

Escudo del Santo Oficio de la Inquisición, descargado el día 25/07/2019 del sitio Mediateca, del INAH: 

http://mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/islandora/object/pintura%3A2331

Notas

[1] El presente texto surge a partir del expediente depositado en el Archivo General de la Nación, México (AGNM), Inquisición, vol. 811, exp. 11, fs. 413-424, Contra Diego Enríquez, español, de oficio sastre, por haber hecho una escritura al Demonio.    

[2] La categoría étnica del personaje se conoce a través de su propia declaración, lo que lo hizo sujeto a la jurisdicción del tribunal, como sucedió también con los negros, mulatos y mestizos.  

[3] Población que al presente pertenece al estado de Tlaxcala.  

[4] Para esta fecha, en el arzobispado de México se daban los primeros intentos de secularización de doctrinas, es decir, la entrega al clero secular de la administración espiritual de los sitios que se encontraban bajo la dirección de los frailes, ejerciendo éstos funciones sacerdotales a plenitud. Antonio Rubial García (coord.), La Iglesia en el México colonial, p. 314-319.

[5] AGNM, Inquisición, vol. 811, exp. 11, Contra Diego Enríquez…,  f. 414 v.

[6] AGNM, Inquisición, vol. 811, exp. 11, Contra Diego Enríquez…, f. 423 v.   

[7] AGNM, Inquisición, vol. 811, exp. 11, Contra Diego Enríquez…, f. 416.  

[8] Solange Alberro, Inquisición y sociedad en México, 1571-1700, p. 178-179. En la mayoría de los casos, estas manifestaciones de conductas escandalosas fueron considerados como actos propios de gente de conductas desenfrenadas y de ignorantes. El Santo Oficio atendió infinidad de estos problemas, que no representaron situaciones graves más allá de las faltas cometidas y su corrección.  

[9] La presencia del Diablo  queda patente en algunos de los casos que llegaron a los oídos de los jueces eclesiásticos y comisarios inquisitoriales, como sucedió con Francisco Rodríguez, que de camino a tierra adentro de Guadiana (Durango), en compañía de otros dos individuos, se encontró con el Demonio al interior de una cueva, el cual había tomado forma de un mulato gordo. Mediante apariciones, o invocaciones como en el caso de Enríquez, el Diablo jugó un papel importante en muchas acciones de los habitantes del virreinato, concediendo el cumplir los deseos de quienes solicitaban su intervención. Alberro, Inquisición y sociedad…, p. 306, nota. 68.

[10] José Toribio Medina, Historia del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en México, p. 297, 299. En 1655, Juan Pascual estuvo preso en las cárceles perpetuas al mismo tiempo que el infortunado Melchor Pérez de Soto, geómetra y maestro mayor de la catedral, mientras que en 1656, Juan Andrés había sido acusado de hurto, y al momento de ser azotado, se le descubrió el dicho tatuaje, por lo que fue remitido al tribunal.      

Cómo citar esta entrada:

Huerta Sánchez, Yasir Armando.  “El sastre y el Diablo. El juramento de Diego Enríquez” en Blog Los Reinos de las Indias, Mundus Alter N.22. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1768

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Un cirujano blasfemo y adivino: Martín Sánchez de Velasco (1568-1645?)


Imagen de un cirujano del siglo XVII. Biblioteca Nacional de España


En mis investigaciones a menudo tropiezo con personajes muy singulares. Hoy hablaremos de Martín Sánchez de Velasco, un individuo de muchas aristas y varias sorpresas. A Martín Sánchez lo ubiqué en principio como un cirujano de Cartagena quien en abril y mayo de 1634 fue acusado de hereje, por un mulato también cirujano, Diego López. Aunque algunos historiadores han hecho mención de este personaje, aquí vamos a recoger todos los posibles retazos de su vida para mostrar las complejidades que rodean a los sujetos que historiamos.[1]

Martín Sánchez vivió y transitó en sus años de vida en diversas poblaciones de la península ibérica (Guadalcanal, Sevilla, San Lúcar de Barrameda, Cádiz) y en otras del Nuevo Reino de Granada (Remedios, Zaragoza y Cartagena). Era descrito como de “mediana estatura, buen cuerpo, algo lampiño y barbicastaño, oyoso el rostro de viruelas y manco del dedo meñique de la mano derecha”.[2]

Martín tenía una vida profesional bastante activa en tanto no ejercía solo como cirujano mayor sino también como médico y como boticario. A la vez fungió como examinador y visitador de boticarios, barberos,[3] hernistas y algebristas[4] de la ciudad y provincia de Cartagena. A raíz de su prisión en la cárcel pública se sabe que ganaba al menos 12 pesos de plata al día en el ejercicio de sus oficios, suma bastante considerable a comienzos del siglo XVII. Era casado, tenía muchos hijos y al menos uno de ellos le ayudaba con la botica. Era yerno de un tal Juan Marín de Illana a quien apadrinaría para poner un botica en el barrio de Getsemaní. En 1639, Sánchez vivía frente al hospital de Cartagena en una casa que alquilaba por 365 pesos al año.[5]

En aquella época las leyes reales eran explícitas en la necesidad de que los oficios sanitarios no se invadieran entre sí, es decir, uno que se decía cirujano no podía actuar a la vez como médico, ó como boticario. Pero al parecer, no había una ley explícita que impidiera a alguien graduado y examinado en diversas artes a ejercer todos los oficios simultáneamente. Sánchez con sus pretensiones aducía que médicos famosos de España ejercían igualmente como boticarios. Como sus títulos no lo avalaban por completo para tal práctica, suponemos que se basaba para tal pretensión en la costumbre. Si bien era graduado en cirugía y se había examinado como boticario, sólo había hecho tres cursos de medicina.

En 1631, tres boticarios de Cartagena molestos por la visita que Sánchez haría a sus boticas, pretendiendo además cobrarles, le entablaron pleito y le exigieron que mostrara los títulos que lo avalaban específicamente como boticario. Gracias al proceso que se le siguió en la Audiencia, se sabe que Sánchez era bachiller en artes por el colegio de Santo Tomás de Sevilla[6] y licenciado del mismo colegio en 1616, que había realizado tres cursos de medicina, que poseía título de cirujano y que se había examinado de boticario en la villa de Guadalcanal. Incluso, se honraba de haber sido nombrado por el duque de Medina Sidonia[7] en San Lúcar, como cirujano de su casa en 1613, es decir, tres años antes de recibirse formalmente.

A Cartagena llegó hacia 1622, siendo cirujano mayor de la armada de la guarda de las Indias, autorización firmada por el marqués de Cadereita. Los boticarios acusadores, Rafael de Mogueymes, Francisco Sánchez Román y Juan de Cueto y Mena podían dudar de Sánchez y de su buena fe en el correcto ejercicio de tantas artes médicas por parte de Sánchez, pero lo cierto es que en cirugía y botica tenía formación y examinación y no había ninguna ley explícita que se refiriera al ejercicio de dos oficios con los correspondientes títulos. Con respecto al ejercicio ilegal de la medicina si tenían razón y esto lo invalidaba para ser visitador, tarea que solo podían ejercer los protomédicos autorizados por un nombramiento real. La ley sólo contemplaba el ejercicio de un oficio, la posesión de un grado y la licencia de trabajo a través de la entrega de un título. Ellos lo acusaron además, de haber comprado su botica en 1624 por solo 1000 pesos de plata, suma que consideraban muy baja porque estaba sin provisiones y porque la surtía con las sobras que compraba a los barberos (cirujanos menores) y no como era costumbre en Cartagena, a lo que llegaba fresco en los galeones.

Pero la licencia que mostró Sánchez fue considerada por sus acusadores falsa y basada en una siniestra relación enviada al rey.[8] Asimismo decía el abogado de la parte acusatoria, que Martín Sánchez era sólo un cirujano romancista, es decir, empírico o sin grados.

A pesar de la oposición desencadenada, Martín Sánchez mostró tener un espíritu rebelde y se sostuvo en sus ideas, pagando varios días de prisión al resistirse a responder a las acusaciones de los boticarios y empeñado en demostrar que él tenía el derecho a ejercer como protomédico visitador de boticas, cirujano y boticario simultáneamente. A los argumentos de los boticarios el respondía que eran “frívolos”.[9] Es evidente que estas pretensiones debían estar basadas en las importantes relaciones que tenía en España y con las que se insertó en la vida local de Cartagena. Tenemos noticia de que en el tiempo en que estuvo en la gobernación de Antioquia, se convirtió en el favorito del gobernador Francisco de Murga, asunto que veremos adelante. Su abogado sostenía que era “cirujano latino graduado y examinado de boticario” y que por esta razón podía tener “una dos y más boticas y todas las demás que le convenga”.[10]

Así se describía a sí mismo:

“teniendo siempre en las partes a donde he asistido el primer lugar entre los de mi profesión curando los hospitales y las cosas de más consideración pasando siempre por mi mano”.[11]

La personalidad pretensiosa y energética de Sánchez demostrada en su vida profesional puede tener alguna correlación con aspectos oscuros de su vida privada y de su pasado, que quedan expuestos en el proceso de fe de Diego López, quien además de colega fue una vez su amigo y a quien declaró como su enemigo en la primera audiencia ante la Inquisición. Alguna vez fueron juntos a misa, conversaban mientras curaban heridas y Sánchez le expresaba ideas heréticas a López cuando estaban sentados en su botica y alguna vez incluso, saliendo de misa.

La relación entre los dos cirujanos develada por los testimonios del auto de fe del primero, son de una riqueza impresionante. Diego ayuda a crear en sus declaraciones, la imagen de un colega y las prácticas heterodoxas que seguramente aplicaba en sus curaciones, preparaciones farmacéuticas, resolución de pleitos personales y vida cotidiana. Contaba López que estando una vez en la botica de Sánchez éste estaba preparando unos “trociscos”[12] y que no teniendo con qué sellarlos, usó una medalla del Rosario, mojándola en aceite de almendras. Diego consideró este procedimiento impropio, a lo que Martín le contestó, “que era un bobarrón y que no era precepto de Dios y que no todos los mandamientos de Dios guardaban los cristianos”.[13]

Martín Sánchez le prometió que “habían de ser muy amigos” y que “le había de enseñar una doctrina que le había de valer muchos ducados”.[14] Era la doctrina de Arrio,[15] la cual consideraba “la verdadera”. Dice que a él se la transmitió un “calvinista indocto” que le “había abierto los ojos”[16] en la población de Remedios y que antes se las había enseñado también un “hereje extranjero”[17] en Cádiz. Según esas enseñanzas, Martín Sánchez se habría favorecido con hallazgos de oro y comisiones de Garci Tello de Sandoval,[18] así como con la preferencia que por él mostró para sus curaciones el gobernador Francisco de Murga. Diego López usó la expresión que “le había entrado por el oído”,[19] para decir que “después que entró a curarle en su casa [al gobernador] no ha entrado otro a curarle de ninguna manera”.[20] El cirujano mulato para afirmar su relato contó que este también lo conocía Juan de Baena, un cirujano y barbero de Tolú.

Diego reveló incluso, una historia que Martín le habría transmitido de la época en la que fue sacristán (no dice dónde) y la forma en que mezclando unos trozos de alabastro[21] que robaba de un altar se los echó a un comisario inquisitorial en el vino de comunión y lo mató, siguiendo consejos de una “parienta” suya.[22] Dice que se quejó del comisario con su parienta y que era muy “linajudo”, pero en realidad no se sabe la verdadera razón por la que lo mató. No obstante, podríamos cruzar esta información con otra de las que proporciona López. Según el mismo Martín le contó, un día la Inquisición entró en su casa y el pudo esconder sus notas sobre el arrianismo debajo de un libro de poesía. No sería raro que estos dos hechos estuvieran conectados y que la resolución de matar al comisario -siguiendo los consejos de su “parienta”- la hubiera tomado Martín para evitar una acusación de hereje por parte del comisario inquisitorial.

En el Sánchez joven emergen algunos datos más de su personalidad pícara pues contó a Diego cómo en el tiempo en que fue sacristán y cuando le faltaba dinero, “quebraba un ara[23] y vendía a ducado y a ducado y medio cada pedazo”, a su “parienta” y a las amigas de ella. Una vez en que ambos salían de misa el sacristán regó el vino y esto le trajo recuerdos:

“Que de veces he enmostado[24] yo el vino a algunos sacerdotes que eran amigos de emborracharse con la sangre de Cristo”.[25]

El mulato cirujano enfatizó en su testimonio, además, las dotes de adivino del licenciado Martín, quien además de los hallazgos de oro en la provincia de Antioquia, “con tres diablos había alzado figura”, adivinando la pérdida de tres fragatas que se esperaba arribaran al puerto de Cartagena en alguna ocasión.

En el tiempo en que Sánchez contó a López estos sucesos, él le preguntó si no tenía miedo por sus muchos hijos, a lo que el cirujano mayor le contestó que no tenía miedo de practicar la doctrina de Arrio y que “no darian con ellos todas las inquisiciones del mundo”.[26]

Además de todo lo que Sánchez presumía, Diego confesó que su colega se burlaba del Evangelio. En 1625 asistieron juntos a una misa en San Agustín el día de la Ascensión y en aquella ocasión el sacerdote predicaba un pasaje de Marcos 16:16: “qui crediderit et bauptiҫatus fuerit, salvus erit, qui vero no crediderit, condenavitur”, es decir,”El que crea y se bautice se salvará. El que se resista a creer se condenará“, a lo que comentó Martín, “gentil gaҫafatonada,[27] “vuestra merced creerá lo que no ve?”, respondiéndole Diego, “Si señor porque basta la fe” y Sánchez volvió a decir, “sabe poco de eso vuesa merced esto es lo que tengo de enseñar a vuesa merced”, y saliendo de allí le dijo:

“que Dios podía salvar a uno sin obras que hubiese fecho”, lo cual se lo repitió varias veces.

Diego López afirmaba nunca haber creído en sus palabras y obedecido los consejos de un Dr.Velasco, médico, que le había advertido que se apartara de sus conceptos heréticos.

En ese punto terminan las acusaciones de Diego contra su otrora amigo, y continúa denunciando a unas mujeres de brujas.

En otra audiencia unos días después, añadió algo más sobre la conversación que tuvieron en la iglesia de San Agustín. Dejemos al propio Diego contar este episodio grotesco y blasfemo:

“estando en San Agustín en conversación con éste Martín Sánchez, el boticario, le dijo el susodicho a éste que había bebido un poco de chocolate y le había hecho mal y con él había obrado dos cursos y volviendo a proveerse, se fue con él por decir que hechaba sangre, y cuando acabó, sacó de la faldriquera[28] una bulla,[29] rompiéndola por la cabeza para limpiarse el trasero; pareciéndole mal a este, le dijo que le daría papel para que se limpiase, respondió el dicho Martín Sánchez, pues para que es esta bulla, sacadinero le llamo yo, con lo cual la acabó de romper y se limpió con ella”.[30]

El cruce de informaciones de dos expedientes de tan diversa naturaleza -uno civil y el otro inquisitorial- nos ayuda a dibujar la peculiar personalidad de Martín Sánchez de Velasco, seguramente judeoconverso (cristiano nuevo) y tan bien relacionado que no temía expresar sus ideas más íntimas a un mulato cirujano, a tan sólo 15 años de instalado el Tribunal de la Inquisición en Cartagena de Indias.

En su vida profesional debía ser bastante exitoso hasta que rebosó la paciencia de tres boticarios que buscaron defenderse de alguien que les hacía ya competencia y buscaba aumentarla instalando una farmacia más en el barrio de Getsemaní a través de su cuñado. El mulato Diego López expuso una parte de su personalidad bastante cuestionable. No sólo la forma en la que cultivaba creencias consideradas heréticas, sino comportamientos blasfemos contra símbolos caros a la religiosidad católica. Es “curioso” que esas acusaciones no hayan llevado al tribunal a abrirle un proceso a Martín Sánchez, razón por la que pensamos que tenía importantes amigos tanto en la corte como en la ciudad de Cartagena. Otra explicación pudiera ser que su fama como cirujano pesara más que las acusaciones de un liberto y que la Inquisición las hubiera desestimado como poco creíbles. La vida no deja de tener sus paradojas y fue el propio gobernador Francisco de Murga, a quien una vez “le había entrado por el oído” como médico, quien terminó siendo la autoridad mediadora en el proceso judicial y pleito entablado por los boticarios.[31]

Martín Sánchez salió perjudicado de este juicio y terminó acusando de ello al teniente de Cartagena, licenciado Francisco de Llano Velasco como enemigo capital. Al final, y es lo último que se sabe del pleito, escribió [32]al rey y al Consejo de Indias para quejarse de los agravios sufridos. En el mismo mes en el que salía de la cárcel real, Diego López lo estaba acusando en la Inquisición por sus proposiciones malsonantes. Para su fortuna, la Inquisición no tomó en cuenta las acusaciones del cirujano Diego y es posible que terminara sus días en el ejercicio de sus múltiples oficios curativos en Cartagena.


[1] Sánchez de Velasco ha sido mencionado en las investigaciones de Manuel Tejado Fernández (Aspectos de la vida social de Cartagena, 1954); María Cristina Navarrete (Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia, 2005); Paula Ronderos (“El arte de boticario, 2007), Linda Newson y Susie Minchin (From Capture to Sale, 2007).

[2] AGNC (Archivo General de la Nación de Colombia, en adelante AGNC), Médicos y abogados, SC 35, D.23, fols.955v y 959r.

[3] Así se llamaban los cirujanos menores que también eran peluqueros y barberos.

[4] Cirujanos especializados en hernias y en huesos, respectivamente.

[5] Proceso contra Alonso Cuadrado Cid. AGI, Escribanía de Cámara, 589 A. Dato tomado de Antonino Vidal, Cartagena y la región histórica del Caribe, 2002, p.158.

[6] Famoso colegio fundado en 1515 por el arzobispo de Sevilla. Se encontraba en el centro de la ciudad entre la catedral y los Reales Alcázares. Fue la principal universidad de Sevilla y mantuvo su reputación hasta principios del siglo XIX. Odile Delenga, “El mecenazgo y la propaganda de los dominicos en la obra de Zurbarán” en Miguel Cabañas Bravo y otros (eds.). Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV al XX. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones científicas, 2008, p.508.

[7] La casa de Medina Sidonia fue uno de los ducados más importantes de España y de las familias más grandes del reino de Sevilla. El duque al que se refiere Martín Sánchez fue el séptimo, Alonso Pérez de Guzmán el bueno (1550-1619).

[8] AGNC , Médicos y abogados, SC 35, D.23, fol.999r.

[9] AGNC, Médicos y abogados, SC 35, D.23, fol.952v.

[10] AGNC, Médicos y abogados, SC 35, D.23, fol.929v.

[11] AGNC, Médicos y abogados, SC 35, D.23, fol.952v.

[12] Medicina de forma cónica. Entre los trosciscos que tenía en su botica el boticario Diego Ordóñez estaban: berberis, mirra, rasis rami, ruibarbo. Una definición más reciente es: Trozo que se hace de la masa de varios ingredientes medicinales, el cual se dispone en varias figuras, para formar después las píldoras. Masa pequeña de forma variable compuesta de substancias medicinales finamente pulverizadas.

[13] AHNM (Archivo Histórico Nacional en Madrid, en adelante AHNM), Inquisición, 1620, exp7, fol.17r. Existe una transcripción en Manuel Tejado Fernández, La vida en Cartagena de Indias, p.318.

[14] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11r.

[15] Arrio enseñaba que el Verbo o Hijo de Dios no es igual o consubstancial al Padre. Academia española. Diccionario histórico de la lengua española. Madrid, 1993, p.789. “El arrianismo es una doctrina originada en las discusiones sobre la identidad de Jesús de Nazareth, propagadas por el sacerdote alejandrino Arrio en el siglo IV. Se condenó como herejía cuando la Iglesia elevó a dogma de fe la Trinidad”. Véase Blásquez Martínez, José María. Oriente y occidente en el mediterráneo. Madrid, Cátedra, 2013.

[16] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11r.

[17] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11r.

[18] Nació en 1592. Fue nombrado gobernador y capitán general de la provincia de Antioquia en 1622. Restrepo, José María. Gobernadores de Antioquia, p.65.

[19] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11r.

[20] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11v.

[21] Esta piedra es blanda y se diluye en agua, lo cual explica lo sencillo que era cortarle pedazos a un altar. Se usaba para fines decorativos. Este material abunda en Aragón y en el valle del Ebro (Zaragoza).

[22] AHNM, Inquisición, 1620, exp.7, fol.14r.

[23] Altar.

[24] Quería decir que le había echado el vino encima a los sacerdotes manchándoles sus vestiduras.

[25] AHNM, Inquisición, 1620, exp.7, fol.13v.

[26] AHNM, Inquisición, 1620, exp.7, fol.12r.

[27] Esta palabra de origen griego se usaba para referirse a algo que se escuchaba equívocamente. Sánchez habría expresado con esto algo así como decir hoy, que despropósito, que error!, que mala interpretación!. Así define Sebastián de Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana la palabra más cercana, “gazafatón: una palabra o razón que se dice al descuido y sin malicia; pero al sonido da en rostro por darle diferentes significaciones el que la oye, como un día q’ aga sol, entiende que haga sol, y el malicioso interpreta caga sol”, p.432.

[28] Bolsa o bolsillo que hace parte de una prenda de vestir.

[29] Por el uso que Martín Sánchez le da, suponemos que está hablando de una “bula”, es decir, un documento de tipo apostólico.

[30] AHNM, Inquisición, 1620, exp.7, fol.16v. y 17r.

[31] AGNC, Médicos y abogados, SC 35, 6, D.23, i.203

[32]AGNC, Médicos y abogados, SC.35, 6, D.23, fol.1029.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

“Plega a Dios, / quien mal me dice / mal le venga, / como el sapo a la culebra”*

portadalibroCarranza, Claudia y Castañeda Rafael, Palabras de Injuria y expresiones de disenso: El lenguaje licencioso en Iberoamérica. San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2016. ISBN 978-607-8500-08-6.

La semana pasada he recibido por correo postal una obra en la que colaboré y de la que me siento particularmente orgullosa. Los profesores Claudia Carranza y Rafael Castañeda me invitaron hace ya varios años a participar en la creación de un libro dirigido a estudiar la injuria desde dos disciplinas básicas: la literatura y la historia. El resultado después de los varios años que ha demorado el proceso editorial ha superado las expectativas. Es un libro cuya edición ha sido muy bien cuidada y que reúne textos de gran calidad y actualidad publicado por el Colegio de San Luis Potosí, institución de estudios de posgrado de México. Por sus páginas desfilan investigaciones que cubren varias regiones de Iberoamérica escritos por estudiosos reconocidos y por jóvenes promesas de las dos disciplinas.

La obra recopila 19 ensayos que abordan el universo de la injuria en sus aspectos políticos, sociales, judiciales, religiosos y literarios y que buscan mostrar a los lectores expresiones del lenguaje de una época remota para llenarlas de sentido y significado. Este ejercicio busca penetrar aun más, en la comprensión de las acciones y sentimientos humanos.

indice1

Algunos ensayos se detienen a estudiar el concepto mismo de injuria y lo contextualizan. Otros se centran en los significados políticos y sociales de términos muy denigrantes, algunos ya desaparecidos y otros todavía en uso. La injuria/insulto/infamia no es una cuestión que se reduce simplemente a denuestos lexicales, se encuentra también en prácticas analizadas en el libro tales como la escritura literaria en general (que pasa desde las crónicas hasta los cancioneros), tropos del lenguaje como la sátira, las maldiciones, las fórmulas mágicas, los maleficios, las interjecciones, las canciones, la blasfemia, la herejía, la burla y los gestos o comunicación no verbal.

Cuando hablamos de la escritura pensamos no solo en textos literarios, históricos o médicos aprobados/censurados en su época, sino en escrituras infamantes, la mayor parte de las veces anónimas, como los pasquines y libelos infamatorios o ciertas poesías y papeles anónimos. De las primeras escrituras el libro da cuenta de la presencia de la injuria, de la burla, del desprecio y de la sátira en El Carnero de Juan Rodríguez Freile, Vida de la venerable sierva de Dios Caterina de San Juan de Alonso de Ramos, Nueva Coronica y Buen Gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala, la Historia del Reino de Quito de Juan de Velasco o el manuscrito inédito de Juan Méndez Nieto, Discursos medicinales. De los escritos anónimos el panorama presentado es también amplio y variado: cartas religiosas, panfletos, memoriales políticos, libelos infamatorios, coplas impresas e incluso opúsculos firmados que hacen parte de polémicas religiosas y políticas de la edad moderna.indice2

También desfilan personajes fascinantes cuya memoria ha sobrevivido a costa de sus condenas inquisitoriales. Nos referimos a gente como el irlandés William Lamport, el capitán Mariano Díez de Bonilla, el mestizo José Rojas, el médico converso Juan Méndez Nieto o un numeroso grupo de hombres y mujeres esclavos de origen africano y filipino que recurrieron a la blasfemia como estrategia de salvación al castigo. Para quienes participaban de la vida política, la injuria podía ser también una estrategia, de reclamo o de desprestigio del enemigo. La religiosidad popular también se sirvió de la injuria al parecer como una forma de humanizar a las entidades sobrenaturales, buscando acercarlas a su cotidianidad.

Asímismo, este libro contiene estudios sobre los conflictos sufridos por quienes pertenecían a sectores sociales considerados viles, como el de los mestizos y otros grupos incluidos en las llamadas castas, temáticas estudiadas desde los pleitos judiciales sostenidos en tribunales civiles como en las narraciones históricas de la época.

Este libro nos ilustra de manera magnífica sobre el amplio universo de la injuria, sus parientes y la presencia permanente y constante en sociedades que han sido representadas por la represión y el silencio pero cuyo imaginario poco a poco se va desdibujando en la medida en que las vamos conociendo mejor.

No me queda más que invitarlos a leer este libro que esperamos vivamente dé mucho de qué hablar.

*La frase que usamos por título de la entrada proviene del capítulo de este mismo libro “El castigo en verso. Aspectos de la maldición en la lírica popular hispánica, siglos XVI al XVII” de Claudia Carranza Vera.

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 8. Un fraile iracundo, una mulata hechicera y un perro zombi. Por Mónica Pérez Navarro

La entrada de hoy es una colaboración de la doctora Mónica Pérez Navarro. Ella actualmente hace su posdoctorado en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México. La historia de hoy nos habla de las tensiones sociales de una localidad novohispana del siglo XVII. Tensiones resueltas a través del Tribunal de la fe. En ella se involucran los tres llamativos personajes del título. Que la disfruten.

"Diseño de mulata" de Manuel  Arellano, 1711
“Diseño de mulata” de Manuel Arellano, 1711

Un fraile iracundo, una mulata hechicera y un perro zombi: Crónica de un ajuste de cuentas en San Luis Potosí, siglo XVII.

Es la mulata la fatal manzana
que al suelo arroja la infernal discordia1

A menudo se ha relacionado el estudio de la hechicería, la curandería y las acusaciones de brujería con la actividad inquisitorial que, en efecto, tenía la consigna de corregir estas heterodoxias. Sin embargo existen menos materiales que indaguen sobre las actitudes, eventos e ideas que nutrían y hacían posible actuar al Tribunal, y más allá, acerca de cuál era el lugar de hechiceros, curanderos y brujos en sus entornos sociales.

Existe un abundante acervo de denuncias por hechicería y superstición presentadas al Santo Oficio novohispano en los siglos XVII y XVIII.2 La mayoría de estas denuncias no se convertían en un proceso, ni mucho menos se materializaron en una sentencia; esto valida preguntarnos el para qué de las mismas y el por qué de su profusión.

Se ha señalado que la respuesta temerosa ante los Edictos de Fe3 o la influencia regional de ciertos eclesiásticos ortodoxos pudo motivar a muchos denunciantes; sin embargo, parece haber consenso en que principalmente, la denuncia se empleó de forma recurrente para dar salida a conflictos y rencillas personales entre los sujetos.4

En esta breve intervención, ilustramos el uso de la magia y su denuncia como instrumento para el ajuste de cuentas.
Leonor de Vargas fue una mulata acusada de hechicera por un fraile que recibió de ella una desafiante amenaza. El altercado provino de haber jurado ser tan virgen como “Nuestra Señora”, cuando el cura la amonestó por vivir amancebada. Pero fray Pedro recibe del supuesto amante otra versión que lo encoleriza. Entonces acomete nuevamente tildando a gritos de “puta, bruja, hechicera” a la mulata, quien temerariamente anuncia al cura que en menos de lo que se imagina le marcará la cara.

Unos días después por la madrugada, una sed inexplicable lleva al fraile fuera de su celda del convento y en la cocina, es atacado violentamente por un perro que le propina varias mordidas en brazos y cara. Los gritos del cura despiertan a los indios que sirven en el lugar, quienes acaban a flechazos con la bestia. Como testimonio de lo ocurrido, se cuelga el cadáver del animal fuera del templo. Esto llama la atención de unos indios que aseguran conocer al perro y a su dueño. Con horror de los presentes, el dueño reconoce al perro y asegura haber matado y enterrado él mismo al animal unas semanas antes.5 Leonor de Vargas fue vista 17 meses después rondando el Hospital de Indios del Real de Minas de San Luis Potosí.

Los eventos que relatamos se desarrollaron entre 1607 y 1608 en el pueblo de Atotonilco de los Chichimecas, en la jurisdicción de Santa María del Río, al sur de San Luis Potosí. Se trataba entonces de un pequeño fundo otorgado a los guachichiles como parte del proceso de pacificación de la guerra chichimeca. Leonor de Vargas y el español Antonio Segura se albergaban en una posada del pueblo.

Esta denuncia se originó en “el escándalo que todos daban” y en la reprimenda del fraile a la pareja amancebada. Gutiérrez se encoleriza al ser timado por Leonor de Vargas, que empeña el nombre de María para afirmar su propia virginidad. Comienza entonces un ciclo de ajustes de cuentas. Fue éste un empleo efectivo que los individuos que veían su autoridad desafiada utilizaron para reparar el control social, por reducido que fuera su influjo jurisdiccional. Sin necesidad de ejecutar un proceso, la denuncia permitía restituir el control a las autoridades y ministros en las localidades luego de un evento público de insubordinación.

Leonor de Vargas, mulata, fuereña, mujer libre y de reputación cuestionable, desafía y amenaza públicamente la autoridad del fraile guardián en una misión de indios chichimecas. Este es un asunto grave para el cura, pues los chichimecas eran tenidos por peligrosos y su sujeción para aquellas fechas, aunque voluntaria, podría tenerse por frágil6.

De forma turbia pero consistente, el fraile construye un testimonio en el que habrá que demostrar que además de barragana, la mulata es bruja y hechicera. La reputación y “voz pública, de todos conocida” es suficiente para que fray Pedro complete sus pruebas.7 Para el cura, cuestionar las aptitudes morales de Leonor de Vargas no representó una tarea difícil, pues como muchos, se apoyó en el imaginario de los prejuicios que se atribuían a los negros y a los mulatos en la Nueva España.

El aspecto fue fundamental para valorar la calidad de los sujetos en aquella sociedad.8

Cuando la mulata amenaza a Gutiérrez lo hace mostrándole su propia cara y diciéndole que lo dejará igual. Leonor de Vargas poseía la peculiaridad de “ser gorda, fea de rostro y mal agestada”9 lo que posiblemente llamaba la atención de los habitantes del pueblo y abonaba rumores en su desprestigio. Pero el hecho mismo de ser mulata ya la ponía en desventaja: indígenas y españoles asumían a los afrodescendientes como temerarios, insumisos, extravagantes, mezquinos, arrogantes y, si mujeres, lascivas y concupiscentes.10

En un principio es sólo la honorabilidad de Leonor la que se pone en cuestión. Fray Pedro Gutiérrez debe probar que la mujer es hechicera y para ello se vale de testimonios que provienen de las esposas de dos de sus indios “caciques” protegidos, uno de ellos “capitán de indios chichimecas”. La primera cuenta cómo Leonor, en “una ocasión que no se acuerda”, le ofreció unas yerbas para que su marido la quisiera, pues se sabía tenía una amante. Con el mismo objeto, a la otra le aconsejó que secretamente diera sesos de burro a su marido. Salvo el peyote, el uso y consumo de yerbas para curar o incluso encontrar cosas perdidas era penado como superstición e ignorancia, por lo que rara vez constituía una actividad agravante en una denuncia por hechicería. Indistintamente, Gutiérrez llama bruja y hechicera a la mulata, a pesar de tener el Santo Oficio una consideración bien distinta del grado de malignidad entre la práctica de una y otra magia.

El agravante maligno que faltaba lo encontrará Gutiérrez rebuscando en la calidad mulata de Leonor, atribuyendo su maleficio a uno de los dispositivos más temidos, heréticos y diabólicos rumoreados sobre la magia africana: la reanimación de los muertos.11 Los estudios en torno a las prácticas de la magia africana en América concuerdan en que prácticas como el vudú, predominaron principalmente en el Caribe y las costas. Tierra adentro, en Nueva España se ha mostrado una amalgamación mayor en el campo de la magia con el cristianismo popular medieval, el chamanismo y la curandería indígena prehispánica. Posiblemente Leonor de Vargas practicó alguna clase de hechicería, o curandería, quizá fue partera o sabía emplear yerbas; independientemente de ello, el testimonio de fray Pedro Gutiérrez perseguía objetivos más mundanos que la verdad o la justicia.

Con su denuncia, el fraile consigue desterrar a la mulata de su jurisdicción y con el relato del maleficio del cuál fue víctima demuestra la nocividad de esta mujer. La exhibición del cadáver del perro reanimado con que supuestamente la hechicera atacó al fraile es una puesta en escena sumamente discursiva: hay una ejecución concreta del animal en reprimenda que mitiga los efectos del maleficio, se restaura el control, se devuelve su reputación al cura y muestra que ninguna insubordinación, en este pequeño pueblo, con este representante modesto de la autoridad eclesiástica, quedará sin castigo.

BIBLIOGRAFÍA
Alberro, Solange, Inquisición y sociedad en México, 1571-1700, México, FCE, 1998. Bethencourt, Francisco, La Inquisición en la época moderna, España, Portugal, Italia, siglos XV-XIX, Madrid, Akal, 1997.
Camba Ludlow, Úrsula, Imaginarios ambiguos, realidades contradictorias. Conductas y representaciones de los negros y mulatos novohispanos, siglos XVI y XVII, México, El Colegio de México, 2008.
Fernández Giménez, María, “La sentencia inquisitorial” en Manuscrits, No. 17, 1999, pp. 121-140.
Gallino, Luciano, Diccionario de Sociología, México, Siglo XXI, 1995.
Gómez Ceballos, Diana, “Grupos sociales y prácticas mágicas en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVII” en Historia Crítica, No. 22, jul-dic 2001, pp. 51-71.
McCaa, Robert, “Calidad, Class and Marriage in Colonial Mexico”, en HAHR, 64(3) 1984.
Morales, Jorge Luis, (introducción y selección), Poesía afroantillana y negrista: Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1976.
Pereda, Martha, Superstición, brujería y esclavitud en una sociedad colonbial, Nueva España a mediados del siglo XVIII, Tesis Doctoral, Universidad de Cantabria, Santander, 2014.

Fuente de la imagen:

Manuel Arellano, “Diseño de mulata”, 1711, óleo sobre lienzo, Denver Art Museum, tomada de Katzew Ilona, La pintura de Castas, representaciones raciales en el México delsiglo XVIII. México, CONACULTA/ Turner, 2004, p. 11.

Sobre la autora:

Mónica Pérez Navarro es doctora en Humanidades con especialidad en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa y maestra en Historia por el Colegio de San Luis. Actualmente es posdoctorante en el Centro de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes donde desarrolla una investigación sobre las prácticas mágicas de negros y mulatos en la Nueva España de los siglos XVII y XVIII. De su autoría junto con Antonio Rivera Villanueva es el libro Documentos de los Tlaxcaltecas en la Nueva Vizcaya, siglos XVI-XVIII, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2012, ISBN 978-607-7928-10-2.  También ha publicado,
“Tratar con Dios los negocios del mundo. Tensiones agrarias entre frailes carmelitas, vecinos y curas de San Luis Potosí” en Brian Connaughton (coordinador), Dios, Religión y Patria, Intereses, luchas e ideales sociorreligiosos en México, siglos XVIII y XIX, México, El Colegio de San Luis, 2010, pp. 97-118, ISBN 978-607-7601-36-4 y “Los estudios históricos sobre la población en el periodo colonial. Un balance desde la perspectiva de las sociedades mineras del norte novohispano” en Oficios, revista de Historia e Interdisciplina, Universidad de Guanajuato, Vol. 2, núm. 1 / junio 2014, pp.
142-161.

Cómo citar esta entrada:

Pérez Navarro, Mónica. “Un fraile iracundo, una mulata hechicera y un perro zombi: Crónica de un ajuste de cuentas en San Luis Potosí, siglo XVII” en el blog Los reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Sección Mundus Alter. Entrada publicada el 23 de abril de 2015. http://losreinosdelasindias.hypotheses.org/900

  1. Francisco Muñoz del Monte, “La mulata” (fragmento), 1800-1868, en Morales, Jorge Luis, (introducción y selección), Poesía afroantillana y negrista: Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1976, p. 196. []
  2. Alberro, Solange, Inquisición y sociedad en México, 1571-1700, México, FCE, 1998, p. 183; López Pereda, Martha, Superstición, brujería y esclavitud en una sociedad colonbial, Nueva España a mediados del siglo XVIII, Tesis Doctoral, Universidad de Cantabria, Santander, 2014, p. 43. []
  3. El Edicto de Gracia o Edicto de Fe, fue un documento de lectura pública y regular en el que el Santo Oficio convocaba a la denuncia de los heterodoxos, ver, Bethencourt, Francisco, La Inquisición en la época moderna, España, Portugal, Italia, siglos XV-XIX, Madrid, Akal, 1997, p. 197. []
  4. Gómez Ceballos, Diana, “Grupos sociales y prácticas mágicas en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVII” en Historia Crítica, No. 22, jul-dic 2001, p. 55. []
  5. Archivo General de la Nación México (AGN), Instituciones Coloniales, Inquisición, Vol. 283, 1608, Exp. 34, 4fs., “Denuncia contra Leonor de Vargas, mulata, por hechicera”. []
  6. Apenas en 1599 se había ejecutado en San Luis Potosí a una anciana chichimeca que amenazaba con cumplir la matanza de todos los españoles por órdenes recibidas mediante visiones. Ver, Behar, Ruth, Las visiones de una bruja guachichil. Hacia una perspectiva indígena de la conquista de San Luis Potosí, San Luis Potosí, Centro de Investigaciones Históricas, 1995. []
  7. En el procedimiento jurídico de corte inquisitorial, la prueba testimonial se recogía con el objetivo de confirmar la culpabilidad del acusado. El afirmar “haber oído decir” o sostener un testimonio en la fórmula “ser voz pública y fama” era suficiente para presentar testimonio. Ver Fernández Giménez, María, “La sentencia inquisitorial” en Manuscrits, No. 17, 1999, pp. 123-124. []
  8. Calidad fue el término empleado para categorizar social, étnica, económica y racialmente a los individuos de las sociedades hispanoamericanas. La denominación de calidad implicó la asociación de la apariencia con los comportamientos morales, el honor y la reputación. Ver, McCaa, Robert, “Calidad, Class and Marriage in Colonial Mexico”, en HAHR, 64(3) 1984, p. 477-478. []
  9. AGN, Instituciones Coloniales, Inquisición, Vol. 296,1612, Exp. 3, “Proceso contra Leonor de Vargas, mulata, por sospecha de hechicería”, f. 18. []
  10. Un excelente análisis de esto se presenta en Camba Ludlow, Úrsula, Imaginarios ambiguos, realidades contradictorias. Conductas y representaciones de los negros y mulatos novohispanos, siglos XVI y XVII, México, El Colegio de México, 2008. []
  11. La magia vudú consiste en una serie de rituales provenientes del sincretismo afro-caribeño. La reanimación de los muertos para el dominio de sus voluntades es una de sus destrezas más conocidas, Gallino, Luciano, Diccionario de Sociología, México, Siglo XXI, 1995, “Aculturación”, p. 7. A esta criatura se le denomina popularmente zombi o zombie, voz proveniente de nzambi, usada en el Congo; o zonbi, del bantú, ver http://etimologias.dechile.net, consulta lunes 30 de marzo de 2015. []

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 6. “No doy yo limosna a santo que quita peste”. Por Natalia Silva

La autora del post de hoy no necesita presentación. En espera de nuevas colaboraciones para nuestra sección ‘Mundus Alter’, les traemos hoy un caso curioso de rebeldía médica ocurrido en la Nueva Granada de mediados del siglo XVII.

San Roque y el Ángel. Annibale Carracci, ca. 1585-1589. Museo Fitzwilliam, Cambridge, Inglaterra
San Roque y el Ángel. Annibale Carracci, ca. 1585-1589. Museo Fitzwilliam, Cambridge, Inglaterra

 

“No doy yo limosna a santo que quita peste”1: el insólito caso de un médico cartagenero

A mediados del siglo XVII, un médico nacido en Cartagena fue capaz de levantar su voz contra San Roque y por añadidura, contra la Virgen del Topo, una representación local de la Virgen dolorosa.2

Virgen del Topo. Catedral de Bogotá. Foto de Rafael Álvarez.
Virgen del Topo. Catedral de Bogotá. Foto de Rafael Álvarez.

Jorge de Villalobos era un connotado3 médico vecino de Santa Fe de Bogotá en la época en la que sucedieron los hechos que escandalizaron a los notables de la ciudad. Sin embargo, él no esperó a ser delatado ante el Tribunal de la fe. Sabía que sus palabras y gestos desatarían una cadena de acusaciones y antes de ser llamado por la Inquisición decidió auto delatarse, es decir, declarar qué y por qué había dicho algunas cosas extrañas. Extrañas para un médico y extrañas para un católico.

Sabía que tenía enemigos ‘capitales’, entre ellos los frailes de la orden de San Juan de Dios. En su calidad de protomédico había visitado la botica del hospital. La visita era una práctica común de inspección pero en este caso específico creó ciertas desavenencias pues Villalobos “les echó las medicinas a la calle”.4 Los frailes en esa ocasión se enfrentaron al riesgo de perder la administración del Hospital. Dos miembros de la Audiencia y otros notables eran muy amigos de estos frailes, a quienes consideraba también sus enemigos capitales: Don Jerónimo de Ortega, don Pedro de Güemes (oidor de la Audiencia), don Antonio de Salazar Uribari (boticario), don Juan Bernal de Salazar (notario del Santo Oficio) y don Francisco de Salazar (regidor y hermano del anterior).

Antes de contarles qué fue lo que hizo y dijo este médico, es importante conocer su vida y formación.

Algo que por supuesto no lo favorecía eran sus orígenes. Villalobos nació en Cartagena pero todos sus antepasados habían nacido en Portugal y algunos habían vivido antes de llegar a América, en Sevilla. A los ojos de algunos, esto lo hacía sospechoso de ser un judeoconverso. A su padre lo llamaban Simón Rodríguez Cartagena porque había vivido en esta ciudad y había nacido en una localidad del ducado de Braganza.5 Era mercader y murió en Sevilla. Su madre, Doña Leonor de Castro, era nacida en Évora. Entre sus parientes más cercanos contaba con mercaderes, ‘plateros de oro’ (es decir orfebres), cirujanos y monjas. Su padrino de bautismo había sido un famoso mercader radicado en Cartagena de Indias llamado Jorge Gramajo. De sus parientes residentes en Sevilla muchos murieron de peste. Este dato es de suma importancia para entender algunas de las proposiciones malsonantes que Villalobos haría en Santa Fe en el año de 1651.

Según su confesión, ninguno de sus parientes fue nunca penitenciado por el Santo Oficio de la Inquisición y esto le ayudaba para asumir y declarar que todos eran cristianos viejos.

Su formación como médico la realizó tanto en España como en América. Cuando tenía cuatro años sus padres regresaron a Sevilla. Se graduó de bachiller en artes y medicina. Más adelante se tituló como maestro en artes en el Colegio de la Compañía de Jesús en Santa Fe de Bogotá y de doctor en medicina en el convento de Santo Domingo. Se casó en Sevilla y regresó a Cartagena, dejando a su mujer, doña Juana de Torres, en España por un tiempo. También estuvo ejerciendo la medicina en Portobelo durante nueve meses. Con doña Juana tenían una hija llamada doña Antonia de Villalobos, por ese tiempo, doncella.

Pues bien, este médico parecía una persona honorable y comprometida con su profesión y con sus pacientes, hasta el día en que unos miembros del cabildo de Santa Fe de Bogotá se decidieron a recolectar limosnas para una procesión que ayudara al alivio de los enfermos de una supuesta peste.

En junio de 1651, “los vecinos y cabeza” de Santa Fe se propusieron hacer una procesión general en donde saldría la Virgen del Topo, “señora muy milagrosa en aquellas partes” y el bienaventurado San Roque, santo francés que había adquirido fama de santidad por sus curaciones milagrosas en la región italiana de Lombardía a finales del siglo XIV.

Tertulia en la botica. Vicente Pastor Navarrete
Tertulia en la botica. Vicente Pastor Navarrete

Los notables de Santa Fe, dispuestos a pedir limosna, llegaron a la botica en la que se encontraba Villalobos en ese momento –una botica en la plaza de Santa Fe a cargo de Antonio Enríquez- y ante la solicitud éste los sorprendió con una fría negativa, diciendo que “a tal santo no daba limosna porque le quitaba los enfermos” y que “menos para Nuestra Señora por lo que tiene de milagrosa y quitar la peste”.6 Para Villalobos y para el público que escuchó esto, la virgen y el santo podrían convertirse en sus ‘rivales’. Pero no sólo esto, según él, no había ninguna peste, sólo unos pocos enfermos de viruela y tabardillo. Él tenía una importante experiencia de la verdadera peste europea, la cual había acabado con muchos de sus familiares en Sevilla.

La petición dirigida a Villalobos al parecer lo indignó, pues frente a un gran número de personajes prestantes dijo con gran cólera:

“Que había de contradecir la procesión porque en habiendo dos enfermos luego se valían de San Roque, diciendo y repitiendo que no quería dar limosna”.7

Uno de los presentes insistió pidiéndole entonces limosna para Nuestra Señora, y fue cuando contestó que menos para ella porque era muy milagrosa. El asunto no se reducía al posible buen efecto que San Roque y la Virgen podrían ejercer en la cura de la ‘peste’. El tema que afectaba a Villalobos y que causó un gran escándalo entre el público presente, fue el haber afirmado que estas entidades le quitaban su oficio y afectaban sus ganancias: “y no ganar por ello este reo nada a su oficio ni tener para comer”.8

En la misma ocasión y según el secretario del Santo Oficio, Tomás de Vega, se habría reafirmado en sus ideas diciendo que

“Si con su limosna se había de hacer la procesión no la quería dar por no tener gusto de que se hiciese mostrando con todo repugnancia no solo en el dar la limosna a la Virgen Santísima y al bienaventurado San Roque pero también a las súplicas y ruegos que piadosos y necesitados pretendían hacer los de aquella ciudad para la salud común a Dios Nuestro Señor por medio e intercesión de su gloriosa y bendita madre la Virgen Santa María y el bienaventurado San Roque.”9

Además, relata Tomas de Vega, que al reo solo lo movía su interés particular, pues en otra ocasión, dos años atrás se le escuchó decir algo similar, añadiendo además, “que tenía íntimos deseos de que aquel reino se apestase”.10

Tomás de Vega juzgaba que la actitud de Villalobos y sus expresiones tenían que ver con su posible origen ‘infecto’, es decir, descendiente de judeoconversos. Para el secretario del Santo Oficio, él como médico estaba “obligado a asistir caritativamente a la curación de los enfermos con igual cuidado a todos y con particular a los pobres y desvalidos”.11

La posición de Villalobos y sus convicciones eran tan fuertes que amenazó con exponer su opinión públicamente a través de pasquines:

“Lo que tengo dicho lo sustentaré por carteles en las esquinas”.12

Para Villalobos su proposición era católica y los herejes eran sus opositores –viejos enemigos-. Para su defensa, decía, “pondría carteles en las calles públicas de aquella ciudad afirmándose no sólo en las proposiciones referidas (que tienen tanta calidad, pero queriéndolas defender en público para introducirlas en los oyentes)”.13

Así fue. Villalobos no tenía miedo de opinar o de incurrir en temas contrarios a la fe. Tan es así que amenazó con utilizar una práctica muy acudida en aquellos tiempos: la de la fijación de carteles (pasquines) en los lugares públicos para hacer algún tipo de denuncia.

Durante su defensa dijo que el que no pensara como él era un mentiroso pues era muy popular el dicho de que “los médicos desean que haya enfermos” “porque este es su sustento”. Su palabras según él eran dichas en broma, ya que él era “natural decidor y chancero”.14 Sobre el deseo de que hubiera peste aclaraba que lo había dicho no porque en realidad lo deseara sino porque “deseaba que hubiese una peste de las de España en dicha ciudad para que conociesen qué era peste pero lo dijo este confesante irritado del abuso pero no porque él desease que hubiese peste”.15

Pese a las acusaciones del secretario del Santo Oficio y sus deseos de condenar con más rigor a Jorge de Villalobos, éste cumplió una condena leve atenuada precisamente por su propia delación y muy seguramente por su prestigio como médico. Estando en las cárceles inquisitoriales (en realidad se encontraba en un cuarto de las cárceles nuevas) se acusó su contacto con la población. A pesar de estar como prisionero de la Inquisición pudo a través de la reja grande que daba a las plazas principales:

“Esta [r] hablando y comunicando con todos cuantos quiere en tal manera que allí usa y ejerce en dicha cárcel su oficio de doctor y protomédico examinando según tengo noticia a cirujanos y barberos […] y que todos le ven y consultan como si estuviera en su casa”.16

Es curioso observar que tal cantidad de desafueros, el reto a San Roque y a la Virgen del Topo, la crítica a la procesión y a los miembros del cabildo, así como la amenaza de poner pasquines no fueron finalmente castigados como habitualmente lo hacía la Inquisición contra estos reos. Su caso parece haber sido atenuado por su propia delación y desestimado como importante, pese a las angustias del secretario Vega que lo consideraba un individuo infecto y un mal ejemplo para la sociedad, a la que podría incitar a proferir blasfemias. Por mucho menos, decía el mismo secretario, otras personas habían pagado más duro y con más dolor. Según Vega, esto inducía a pensar en que el caso de Villalobos estaba mediado por algún tipo de ‘negociación particular’.

En la primera sentencia, Villalobos fue condenado al destierro y al pago de una multa –tal como correspondía a la abjuración17 de vehementi, pero en una segunda sentencia de la Suprema18 se revocó la resolución del tribunal cartagenero y se redujo su condena a una multa pecuniaria –el castigo del delito menor que se proclamaba con una abjuración de levi- e incluso se le dejó abierta la posibilidad de desempeñar en alguna ocasión un oficio inquisitorial. Es decir, su fama no quedó manchada. Un verdadero contrasentido en las lógicas de la época.

¿Cómo pudo suceder esto? En el periodo moderno, los médicos judeoconversos jugaron un papel prominente en España y Portugal, lo cual despertó ansiedad entre la población de cristianos viejos.19 Con más razón resulta extraño el caso de Villalobos, quien salió campante y rampante de una incómoda situación producida por él mismo.

El caso de Villalobos es un perfecto laboratorio de las complejidades del mundo de antiguo régimen y de sus contradicciones. Jorge de Villalobos aunque descendiente de portugueses, afirmaba ser cristiano viejo y estaba emparentado con importantes mercaderes, protomédicos y artesanos plateros de oro. Dos de sus hermanas eran monjas y su padrino de bautismo había sido el prominente mercader cartagenero Jorge Gramajo. El secretario del Santo Oficio, Tomás de Vega, fue quien más se opuso a la libertad que logró Villalobos pues según él, era descendiente de gente infecta y apadrinado por gente de ‘mala opinión’. El médico había respondido que no era su culpa quien había sido su padrino. Tampoco ocultaba sus sentimientos y opiniones. Una vez se le oyó aprobar la historia de un religioso que en alguna ocasión había expresado que él era como Dios y que le debían vender con antelación un pescado. Llegó a decir incluso, que los inquisidores al castigar al religioso habían cometido un disparate.

Su fama como médico y la credibilidad de que gozaba, así como la auto delación fueron sin duda, una carta importante en su leve condena. En una petición ante el Santo Oficio exponía sus virtudes. Decía ser buen confitente20, haber asumido un año de destierro voluntario, haber ido espontáneamente de Santa Fe a Cartagena en el tiempo del contagio, “exponiéndome al riesgo de la vida y a lo largo y agrio del camino dejando la quietud y regalo de mi casa y familia”.21

Pero quizás lo que más peso tuvo al desestimar su caso debieron ser las redes clientelares de las que formaba parte. Pensamos también que contó con un poco de suerte. En el momento en el que se le juzgó, el Tribunal de la Inquisición de Cartagena estaba en manos de Pedro de Medina Rico, uno de los inquisidores más benevolentes de su historia. Definitivamente, Villalobos era un médico de interesante personalidad y un gran carácter, aunque poco respetuoso de la idea de la caridad cristiana tan acentuada en aquellos años.

Regresaremos en abril con nuevas colaboraciones. Hasta pronto.

Como citar esta entrada:

Silva Prada, Natalia, ““No doy yo limosna a santo que quita peste”: el insólito caso de un médico cartagenero” en Blog Los Reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Entrada del 26 de marzo de 2015. URL: http://losreinosdelasindias.hypotheses.org/867

  1. Este texto está basado en el expediente inquisitorial contra Jorge de Villalobos. Archivo Histórico Nacional (AHN), Inquisición, 1621, fol.12r. []
  2. La Virgen del Topo era la misma Virgen de los Dolores, apellidada así por el pueblo de la jurisdicción de Muzo, corregimiento de Tunja de donde se había llevado a Santa Fe y colocado en una capilla de la Catedral. Esta virgen gozaba de una singular devoción del pueblo. Antonio de Alcedo, Diccionario Geográfico-Histórico de las Indias, 1789. Nuestra Señora del Topo está inspirada en el icono de la Pietá del maestro Luis Morales. Fabián Sanabria, La virgen se sigue apareciendo: un estudio antropológico. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2004. No hay que confundirla con otra virgen del Topo conocida como la virgen del Milagro del Topo, se trata de otra aparición. []
  3. AHN, Inquisición, 1621, exp.2, fol.228r. []
  4. Ibíd., fol. 113v. []
  5. Recordemos que la casa de Braganza fue la que recuperó el poder y liberó a Portugal del dominio español once años antes de ocurrido este caso. []
  6. AHN, Inquisición, 1621, exp.2, fol.117v. []
  7. Esto es parte del relato de los hechos contado por Tomás de Vega, secretario del Santo Oficio, Ibíd., fol. 117v. []
  8. Ibid, fol. 118r. []
  9. Ibid, fol. 118v. []
  10. Ibid, fol. 119r. []
  11. Ibídem. []
  12. Ibid, fol.3r. []
  13. Ibid, fol. 120r. []
  14. Ibid, fol.208r. []
  15. Ibid, fol.121v. []
  16. Ibid., fol. 98r. []
  17. Abjuración quiere decir, “detestación de la herejía”. Quien hacía abjuración de vehementi es porque estaba juzgado como “sospechoso de herejía con sospecha vehemente”. La abjuración de levi era la del sospechoso de sospecha leve. Ricardo Juan Caballero, Justicia inquisitorial. El sistema de justicia criminal de la Inquisición española. Buenos Aires, Ariel, 2003, p.203. []
  18. Así se le llamaba al Consejo de la Suprema y General Inquisición con sede en España. Instituido a finales del siglo XV fue el máximo órgano de la institución y uno de los cinco consejos de la monarquía española. []
  19. François Soyer, “Un médico entre las garras de la Inquisición: el proceso de Simón de Castro (1728-1730)” en Cadernos de Estudos Sefarditas, ns.10-11, 2011, pp.373-388. []
  20. Este era el nombre para quien se confesaba culpable de un delito. Quien por sí mismo confesaba su culpa. []
  21. AHN, Inquisición, 1621, exp.2, fol. 207r. []

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 5. Infierno y coroza (Parte II). Por Carolina Aguilar García

Hoy, continuamos con la historia de Ignacio de San Juan Salazar, procesado por falsificación de reliquias y alumbradismo por el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición. De entre sus dichos y escritos presentados a lo largo de su proceso inquisitorial recuperamos dos asuntos por demás interesantes: la opinión de Ignacio sobre los Virreyes don Francisco Fernández de la Cueva Enríquez, Duque de Alburquerque (1702-1711) y su sucesor, don Fernando de Alencastre Noroña y Silva, Duque de Linares (1711-1716), a quienes criticaba por su gobierno y por el mal estado social en que estaba la Nueva España. A decir de Salazar, estos virreyes estaban destinados, uno, a salir en auto de fe, y el otro con destino al infierno.

Un lugar en el infierno para el virrey

Ignacio no sólo decía tener una gran participación en el Tribunal de la Fe, también era cercano a la familia Alburquerque y por supuesto a la familia del virrey sucesor: don Fernando de Alencastre Noroña y Silva, duque de Linares, virrey del 13 de noviembre de 1710 hasta el 16 de julio de 1716. De entre sus múltiples logros destacan el restablecimiento de la cárcel de la Acordada, la creación del Acueducto de Salto del Agua (recordemos que Ignacio vivía en esa parte de la ciudad) y el mantenimiento del orden establecido por su antecesor (Respecto a sus datos de vida, remitimos al lector al texto de Beatriz Berndt León Mariscal, “Todo emana de su persona, a imagen del soberano: reflexiones a partir de un retrato del virrey duque de Linares”, en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, Vol. XXXIII, Núm. 99, 2011, pp. 181-235).

Don Fernando de Alencastre Noroña y Silva, duque de Linares (cuadro atribuido a Juan Rodríguez Juárez).
Don Fernando de Alencastre Noroña y Silva, duque de Linares (cuadro atribuido a Juan Rodríguez Juárez).

Al matrimonio Adame refirió que tenía una cercana relación con el duque de Linares, qué le pedía ayuda al encontrarse preocupado por el juicio de residencia de Alburquerque. (AGN, Inquisición, vol. 743, f. 195-207). De igual manera Ignacio comentó al mencionado fray Félix de Elorriaga que en una visión le pareció haber sido llevado al infierno, en donde había visto a muchas personas condenadas por ser adeptos al juego de gallos, actividad que estaba prohibida pero que aparentemente fue tolerada por el duque de Linares. Incluso Ignacio llegó más lejos al aseverar que en dicha visión había divisado que en el infierno había una silla esperando por el virrey. Esta aseveración cambió de versión tiempo después: resultaba entonces que Linares a su vez tuvo un sueño en que se le llevaba al infierno y al caer era salvado por Ignacio y una capa portada por él, por lo que solicitó su consejo y dando por verdadera tal premonición, optó por expedir un bando que prohibía el juego de gallos (AGN, Inquisición, vol. 743, f. 135 y 311 v. Desconocemos el bando al cual se hace referencia en esta visión).

¿Qué pasaba con el juego de gallos en la primera década del siglo XVIII? Este entretenimiento, al igual que otros de azar, estaba prohibido. Entre las postrimerías del XVII y principios del XVIII se emitieron edictos y reales cédulas que refrendaron y penaron el juego de gallos, mismos que se realizaban cotidianamente en la clandestinidad. Fue precisamente Linares quien recurrió al Rey en 1714 para proponerle que el juego debía permitirse siempre y cuando fuese con un severo control y beneficiando a la Real Hacienda. Felipe V se mantuvo en la prohibición, emitiendo una Real Cédula el 29 de enero de 1716 en la que mandaba una estricta vigilancia y severas penas para los jugadores. (María Justina Sarabia Viejo, El juego de gallos en Nueva España, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla, 1972, pp. 18 y 19).

Pelea de gallos (grabado de Claudio Linati)
Pelea de gallos (grabado de Claudio Linati)

Una vez expuestos los hechos procedamos a entrever sus motivaciones. Los dichos de Ignacio en torno al juicio de residencia del duque de Alburquerque no estaban del todo errados. A pesar de contar con el visto bueno real, su honestidad fue puesta en duda a raíz de cierto grado de laxitud en el control del contrabando y del comercio en el virreinato, llegando incluso en el año de 1708 a acusaciones sobre una supuesta protección al contrabando francés en detrimento de los comerciantes novohispanos (Navarro García, Luis, “La secreta condena del virrey Alburquerque por Felipe V” en Homenaje al Doctor Muro Orejón, Sevilla, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Sevilla, 1979, p. 204. Consultado el 20 de febrero de 2014 en
http://books.google.com.mx/books?id=MJcGwzfETQoC&pg=PA199&hl=es&source=gbs_toc_r&cad=3#v=onepage&q&f=false)

El duque fue suplido del cargo en 1710, año en que inició el juicio de residencia, mismo que culminó en marzo de 1711, aunque el asunto se mantuvo vigente hasta 1715, de donde salió airoso aunque sin quitarse de encima las graves sospechas de malos manejos y contrabando, lo que resultó en una importante multa de 700 000 pesos (no muy lejos de los 400 000 de los que hablaba Ignacio). No deja de ser interesante la posibilidad de que en efecto, el asunto del juicio de residencia fuese de dominio público y sujeto a la comidilla de los habitantes de la ciudad de México, tomando en cuenta los rumores en torno a los malos manejos, problemas personales y deshonestidad de Alburquerque. El mismo virrey, en las instrucciones dejadas a Linares, se quejaba amargamente de su juicio de residencia: “que todo este conjunto de trabajos bien logrados de fortunas gloriosas en servicios del rey, tienta el paradero de un desdén tan público como el que manifiesta una residencia pregonada ofreciendo el salvoconducto a cuantos por malicia, jactancia u otro motivo quieren deslucirlas” (Torre Villar, op. cit., p. 91). Alburquerque sabía de los rumores y los odios que había dejado tras su gobierno. La duda aquí es ¿Por qué involucrar al Tribunal del Santo Oficio? Pensando en las penas inquisitoriales hablaríamos más bien del deseo de Ignacio de que el duque fuese castigado públicamente al sacarlo con coroza y vela verde, tal y como se acostumbraba en el Santo Oficio.

No deja de ser curioso que un embustero relapso hablara familiarmente de los virreyes, inventando una amistad que evidentemente no era real, pero de la cual sus allegados no dudaban. Parece que estos personajes eran percibidos ajenos a la figura de autoridad que supuestamente debían representar. El que ambos virreyes y sus familias acudiesen -supuestamente- con Ignacio a fin de consultarle algunas cosas (como en el caso del duque de Linares, que acude a consultarle sobre un sueño) nos refiere tal vez a alguno de los cambios propios del siglo XVIII y que tiene que ver con la modificación en la percepción de determinadas figuras de autoridad.

El siglo XVIII y las centurias precedentes fueron escenario de los cambios y transiciones en las formas de gobierno y en el proceder de los virreyes. Lejano en el tiempo y el espacio, un caso parecido ocurrió en el siglo XVI en España, cuando la afamada Lucrecia de León cayó en las fauces del Santo Oficio tras una serie de sueños en las que hacía severas críticas a la sociedad española y al mismísimo Felipe II (El caso de Lucrecia de León fue ampliamente estudiado por Richard L. Kagan en Los sueños de Lucrecia. Política y profecía en la España del siglo XVI, San Sebastián, Nerea, 1990).

Reyes y virreyes, figuras siempre polémicas, inspiraron pasquines, coplas y críticas severas, como aquella (en idea muy semejante a lo expresado por Ignacio) que rezaba “que con ser tantas las riquezas que adquieren [los virreyes], que el diablo se las lleva por ser mal adquiridas, y a ellos también” (Francisco Seijas y Lobera, Gobierno militar y político del reino imperial de la Nueva España (1702), Estudio, transcripción y notas de Pablo Emilio Pérez Mallaína Bueno, México, UNAM, 1986, p. 324).

¿Es posible hablar de una crítica política enmascarada de visiones? No nos queda duda de que así fue y aunque no podemos hablar de una opinión pública al tratarse de un sólo individuo, es de llamar la atención las breves referencias a figuras políticas importantes en las visiones y los dichos de un hombre relapso, acusado de alumbradismo. Cabe anotar que lo dicho en torno a los representantes del rey en América no fue muy tomado en cuenta a lo largo del proceso, pues pesaron más las visiones y declaraciones relativas a temas religiosos y de fe.

Al finalizar las diligencias del segundo proceso, Ignacio cayó enfermo en el hospital de San Juan de Dios. En las horas finales de vida, ya agonizante y a manera de descargo de conciencia, confesó que todo lo dicho era mentira y embuste. El 20 de abril de 1714 Ignacio exhaló un último suspiro, escapando al mismo tiempo de la justicia inquisitorial. Ignoramos si fue sentenciado en efigie, tal y como se hacía con aquellos que morían antes de ser sentenciados. Tampoco sabemos que sucedió con su cuerpo. Lo único que queda es este escrito que intenta reconstruir y dar cuenta de una de las tantas caretas de este pícaro alumbrado que si bien no fue el único en su tiempo en emitir juicios descabellados, se atrevió temerariamente a poner en duda el buen gobierno y destino de los dos primeros virreyes del siglo ilustrado.

Firma autógrafa de Ignacio de San Juan Salazar
Firma autógrafa de Ignacio de San Juan Salazar

Bibliografía:

Escamilla González, Iván, “La memoria de gobierno del virrey duque de Alburquerque, 1710”, en Estudios de Historia Novohispana, núm. 25, julio-diciembre de 2001, pp. 157-178.

Berndt León Mariscal, Beatriz, “Todo emana de su persona, a imagen del soberano: reflexiones a partir de un retrato del virrey duque de Linares”, en Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, vol. XXXIII, núm. 99, 2011, pp. 181-235.

Instrucciones y memorias de los virreyes novohispanos. Estudio preliminar, coordinación, bibliografía y notas de Ernesto de la Torre Villar. Compilación e índices de Ramiro Navarro de Anda. 2 tomos, México, Porrúa, 1991.

Navarro García, Luis, “La secreta condena del virrey Alburquerque por Felipe V” en Homenaje al Doctor Muro Orejón, Sevilla, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Sevilla, 1979, pp. 199-214, consultado el 20 de febrero de 2014 en http://books.google.com.mx/books?id=MJcGwzfETQoC&pg=PA199&hl=es&source=gbs_toc_r&cad=3#v=onepage&q&f=false

Sarabia Viejo, María Justina, El juego de gallos en Nueva España, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla, 1972.

Seijas y Lobera, Francisco, Gobierno militar y político del reino imperial de la Nueva España (1702), Estudio, transcripción y notas de Pablo Emilio Pérez Mallaína Bueno, México, UNAM, 1986.

Torre Villar, Ernesto de la (Comp.), Dos documentos virreinales. Las instrucciones al virrey Luis de Velasco II y las instrucciones y memoria del segundo duque de Alburquerque, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, 2010.

Imágenes:

1. Don Fernando de Alencastre Noroña y Silva, duque de Linares, atribuido a Juan Rodríguez Juárez, tomado de:
http://virreyesiest.blogspot.mx/2013_04_01_archive.html
2. Pelea de gallos, grabado de Claudio Linati en “Trajes civiles, militares y religiosos de México”, tomado de: es.slideshare.net/Zurgot/trajes-civiles-militares-y-religiosos-de-mxico-claudio-linati-1828
3. Firma autógrafa de Ignacio de San Juan Salazar (detalle), tomada de su primer proceso, AGN, Inquisición vol. 537, f. 36

Como citar este artículo:

Aguilar García, Carolina Yeveth, “Infierno y coroza (Parte II)” en Blog Los Reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Sección Mundus Alter. Entrada del 12 de marzo de 2015. URL: http://losreinosdelasindias.hypotheses.org/846

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 4. Infierno y coroza. O del destino de dos virreyes novohispanos según un alumbrado del siglo XVIII. Por Carolina Yeveth Aguilar García

Mujer condenada por la Inquisición. Obra de Eugenio Lucas Velázquez (ca. 1860)
Mujer condenada por la Inquisición. Obra de Eugenio Lucas Velázquez (ca. 1860)

 

Nuestra tercera invitada a Mundus Alter es una joven investigadora mexicana quien actualmente realiza sus cursos doctorales en la Universidad Autónoma de México. Carolina Yeveth Aguilar García se ha preocupado desde hace varios años por el estudio de las prácticas religiosas en la Nueva España y ha incursionado con éxito en el tema de los alumbrados y de las terceras órdenes franciscanas. Para mí es un orgullo ver su evolución como historiadora en tanto fue una de mis más juiciosas alumnas. Los dejo con su colaboración, la cual gira en torno a la figura de Ignacio de San Juan Salazar, un visionario procesado inquisitorialmente por falsificación de reliquias y alumbradismo. Ella rescata en este texto sus críticas políticas a dos virreyes novohispanos de principios del siglo XVIII.

Infierno y coroza. O del destino de dos virreyes novohispanos según un alumbrado del siglo XVIII. Por Carolina Yeveth Aguilar García.

Dos procesos inquisitoriales. Dos virreyes denostados. Visiones, chismes y mentiras sostenidas hasta volverse realidad. En esta ocasión presentamos el caso de Ignacio de San Juan Salazar, oriundo de Puebla, mestizo, relapso procesado en dos ocasiones por el Tribunal del Santo Oficio. La primera vez en 1699 por falsificar reliquias y la segunda en 1713 bajo la acusación de ser alumbrado y suponedor de comisiones del Santo Oficio. En el primer proceso se le condenó a una reclusión de cinco años en el convento de carmelitas de San Sebastián (en la ciudad de México) y posteriormente en el de descalzos de San Ángel. Fue justo durante estas reclusiones en donde Ignacio comenzó a tener visiones o como él las llamaba, representaciones.
A partir de los testimonios de testigos, de lo dicho por el mismo Ignacio y de un escrito de puño y letra (en donde aparecen cerca de 32 visiones) recuperamos dos asuntos curiosos: la presencia de los Virreyes don Francisco Fernández de la Cueva Enríquez, Duque de Alburquerque (1702-1711) y su sucesor, don Fernando de Alencastre Noroña y Silva, Duque de Linares (1711-1716), de quienes refirió ciertos comentarios que bajo un cuidadoso y riguroso análisis podríamos catalogar de “crítica”, al juzgar su gobierno y el mal estado social de la Nueva España durante esos años. Pasemos entonces a hablar de nuestros personajes.

De casta de virreyes: el duque de Alburquerque y su juicio de residencia

En 1700 Ignacio fue enviado al convento de San Sebastián de la ciudad de México a cumplir su condena de reclusión. El prior del convento se quejaba amargamente de él, pues consideraba que era muy inquieto y que distraía a los demás frailes, además de ser curioso, preguntón, “bullicioso con los de afuera y los de adentro” . Después de cartas y peticiones que pedían el cambio del reo a otro convento, fue hasta 1703 cuando se remitió a Ignacio al convento de descalzos de San Ángel, en donde permaneció hasta 1705, de donde salió para ir a vivir al barrio de Salto del Agua. Ahí se asentó y estableció nuevos vínculos con vecinos y amigos, hasta que fue denunciado nuevamente en 1709, dando inicio a su segundo proceso, que duró hasta el año 1713.

Retrato de don Francisco Fernández de la Cueva Enríquez, segundo duque de Alburquerque
Retrato de don Francisco Fernández de la Cueva Enríquez, segundo duque de Alburquerque

 

Mientras Ignacio de San Juan cumplía su penitencia de reclusión, arribó a Nueva España don Francisco Fernández de la Cueva Enríquez, duque de Alburquerque, que gobernó entre los años 1702 y 1710 en medio de un contexto político difícil, ejecutando grandes esfuerzos por mantener el orden y el buen gobierno de estas tierras.
Alburquerque tuvo un gusto peculiar por las fiestas y la ostentación. Se le considera responsable del cambio en la moda del vestir, pues introdujo el estilo afrancesado, semejante al usado en la corte de Versalles. Como buen virrey dado a los fastos y a la vida cortesana, fue adepto de las corridas de toros y de las diversiones públicas.

Pero no todo era fiesta y alegría en el palacio virreinal. El duque de Alburquerque se mantenía al pendiente de las repercusiones de la guerra de sucesión en Nueva España, en donde también había partidarios de la causa de Austria que se oponían a la estirpe borbónica, por lo que muchos de sus esfuerzos se enfocaron en el envío de recursos a la Península y en el mejoramiento de las milicias novohispanas.

Volvamos con nuestro alumbrado. Como ya anotamos anteriormente, la reclusión conventual terminó en 1705. Algunos de los testigos citados en el segundo proceso declararon haber sostenido sendas conversaciones con él, en las que además de sacar a la luz chismes, revelaciones y noticias varias, habían salido a relucir nuestros dos virreyes. Ahí es en donde aparece la primera alarma: Fray Félix de Elorriaga, franciscano y confesor de Ignacio, declaró que cierto día éste le dijo que en una visión se le había representado la ciudad y sus habitantes en actitud pecaminosa, es decir, dedicados a los vicios del juego, la lujuria y la embriaguez. Pero ¿Quiénes eran, a decir de nuestro alumbrado, los responsables de tal situación? Completemos el cuadro.

Recordemos que Ignacio fue juzgado por fingir ser comisionado del Santo Oficio. Con este argumento y engaño solía platicar “seriamente y deveras” con sus allegados acerca de lo que pasaba al interior del Tribunal. Así sucedió con su amigo y vecino, don Salvador Adame, de la contaduría de tributos. En cierta ocasión Ignacio “reveló” algunos detalles sobre el juicio de residencia del virrey Alburquerque. A decir del visionario, el juicio de residencia a cargo de Juan de Valdés no había sido aprobado y para su dictamen final se había remitido al Santo Oficio de México. Ignacio hacía referencia a una supuesta fianza de cuatrocientos mil pesos que Alburquerque debía pagar, sin contar con que la Inquisición había determinado que saliese sentenciado en auto público “con vela verde en las manos, coroza y un rótulo en ella con palabras”. A la esposa de Salvador Adame había contado lo mismo, sumándole más rayas al tigre: Alburquerque no sólo sería castigado públicamente por la Inquisición, habría de ser condenado a muerte al descubrirse que poseía importantes caudales en tierras tan lejanas como China. Del mismo modo exhibió papeles que supuestamente pertenecían al juicio de Alburquerque y sobre otros asuntos relativos a la detención del duque en Veracruz. En fin, Ignacio recreó toda una historia en la cual incluso la duquesa de Alburquerque acudía con él para hablar de la oración y para obsequiarle libros espirituales.

Hombre condenado por la Inquisición.Obra de Eugenio Lucas Velázquez (ca. 1860), inspirado por los grabados de Goya, ilustran la pena de salir en bestia de alabarda con coroza y soga al cuello.
Hombre condenado por la Inquisición.Obra de Eugenio Lucas Velázquez (ca. 1860), inspirado por los grabados de Goya, ilustran la pena de salir en bestia de alabarda con coroza y soga al cuello.

En la próxima entrega de este post, la autora continuará esta historia con un lugar en el infierno para el virrey y la condena al juego de gallos. No se lo pierdan.

Como citar este artículo:
Aguilar García, Carolina Yeveth, “Infierno y coroza. O del destino de dos virreyes novohispanos según un alumbrado del siglo XVIII” en Blog Los Reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Sección Mundus Alter. Entrada del 5 de marzo de 2015. URL: http://losreinosdelasindias.hypotheses.org/832

Acerca de Carolina Yeveth Aguilar García:

Licenciada en Historia por la UAM (Unidad Iztapalapa); Maestra en Historia por la UNAM. Actualmente cursa sus estudios de doctorado en la misma institución, en donde sigue la línea de investigación “Reformismo, resistencia y adaptación. Cofradías y terceras órdenes en la ciudad de México y alrededores (1750-1804)”. Es integrante de los seminarios “Estudios interdisciplinarios sobre creencias y prácticas religiosas en Nueva España. Siglos XVI-XIX”, adscrito al Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM y del seminario permanente “Vida conventual femenina novohispana”, adscrito al Centro de Estudios de Historia de México CARSO. Algunas de las líneas de investigación seguidas son: Historia de la Iglesia y de las prácticas religiosas en México (s. XVI-XX), Inquisición y sociedad en la Nueva España. Ha participado en varios coloquios y congresos. Ha publicado los artículos “Vivencias de una capuchina Oaxaqueña. La vida de sor María Coleta de San José a través de sus escritos” en Manuel Ramos Medina (coord.) Vida Conventual Femenina, siglos XVI-XIX, México, Centro de Estudios de Historia de México, CARSO, Fundación Carlos Slim, 2013, pp.193-209 y “Entre la verdad y la mentira. Control y censura inquisitorial en torno a las reliquias en la Nueva España”, en Luis René Guerrero Galván (comp.) Inquisición y derecho. Nuevas visiones de las transgresiones inquisitoriales en el Nuevo Mundo, del Antiguo Régimen a los Albores de la modernidad, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2014, pp. 93-107.

Imágenes:

1. Condenada por la Inquisición, de Eugenio Lucas Velázquez (ca. 1860), tomada de https://www.museodelprado.es/coleccion/galeria-on-line/galeria-on-line/obra/condenada-por-la-inquisicion/
2. Retrato de don Francisco Fernández de la Cueva Enríquez, duque de Alburquerque, tomada de http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/497493.
3. Condenado por la Inquisición, de Eugenio Lucas Velázquez (ca. 1860), tomada de https://www.museodelprado.es/coleccion/galeria-on-line/galeria-on-line/obra/condenado-por-la-inquisicion/

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

La venganza con los símbolos de la Inquisición: muerte en efigie para un vecino de Tecamachalco

Luis R. Corteguera, Death by Effigy. A Case from the Mexican Inquisition. Philadelphia, Penn, University of Pennsylvania Press, 2012.

Luis R. Corteguera, profesor de la Universidad de Kansas, es un reconocido especialista en historia moderna de España. De él es la importante obra, For the Common Good. Popular Politics in Barcelona 1580-1640 y la co-edición de Women, Texts and Authority in the Early Modern Spanish World .

En septiembre de este año salió de prensas una nueva obra suya que contribuye al conocimiento de prácticas no muy estudiadas por los especialistas de la Historia de la Inquisición. Nos sorprende con un caso poco típico de apropiación de los símbolos inquisitoriales por parte de algunos vecinos del pueblo de Tecamachalco, cercano a Puebla, en México. Estos vecinos, a finales del siglo XVI, colgaron la estatua de un comerciante y unos sambenitos en la puerta principal de la iglesia de Tecamachalco.

No se trata exactamente de un estudio de la condena y castigo inquisitorial de “muerte en efigie”, sino de la curiosa práctica profana de condenar a un vecino simbólicamente y usando “las armas” que formaban parte del background inquisitorial que apelaba al miedo como fuente de obediencia.

Entre las características del derecho inquisitoral, se encontraba una muy curiosa, a la luz del mundo contemporáneo: la posibilidad de aplicar un castigo a los ausentes y a los muertos. Cuando el Tribunal Inquisitorial no tenía acceso a una persona condenable, gozaba de la alternativa de quemar al contumaz, ya fuera difunto o ausente, a través de una estatua que lo representaba. Como en el caso de una persona de carne y hueso, la efigie o estatua del condenado se entregaba al brazo secular, es decir, a la justicia civil ordinaria, para que pudiera quemarla en la hoguera, cual si se tratara de un ser viviente.

En el prólogo, el autor nos proporciona interesantes y vívidos detalles de la historia de la ejecución en efigie, reservada para “muy graves y enormes crímenes”, la cual no era una práctica exclusiva de la justicia inquisitorial sino hasta el siglo XVI. Una extravagante práctica que superó en miles –afortunadamente- las ‘relajaciones en persona’ y muerte en la hoguera. Corteguera, en una interesante observación, muestra que ese destino fue reservado mayoritariamente a judaizantes y con un excelente ojo observador, explora y explica también, qué apariencia pudieron tener esas efímeras efigies.

El libro Death by Effigie nos sorprende con un inusual caso de muerte en efigie porque no se trataba de la habitual condena del Tribunal sino de una usurpación de los símbolos del Santo Oficio para injuriar al comerciante Hernando Rubio Naranjo, un individuo de “lengua cortante” y mujeriego. El autor descubrió los primeros expedientes del juicio para perseguir a los culpables en la Biblioteca Huntington de California. Posteriormente, completó su información con algunos procesos del mismo caso que se habían quedado en los archivos mexicanos, tras su venta a un anticuario en 1909. Después de esto, se dio a la tarea de estudiar y transcribir cada uno de los nueve procesos abiertos por el Tribunal mexicano entre 1578 y 1582, los cuales forman parte de la persecución de los culpables del delito de usurpación.

El libro está integrado por un prefacio en el que se describe la escena del crimen, el pueblo de Tecamachalco y su entorno, la Inquisición mexicana y la práctica de las ejecuciones en efigie. La investigación sobre el caso específico forma las tres partes del libro: la investigación del escándalo en 1578, el resumen hecho por los inquisidores y sus inesperados testimonios y los principales sospechosos en 1582. Un epílogo finaliza el libro presentando un análisis del verdadero poder de las imágenes en el siglo XVI.

Para los interesados en la historia social y cultural de este periodo, el libro aporta información muy valiosa que trasciende el estudio del caso mismo. Nos sumerge en los mecanismos que permitían la comunicación, el control y el castigo en aquellos tiempos. Se intuye la fuerza del rumor y del chisme. Salen a la luz las relaciones extraconyugales, la naciente sociedad mestiza, la capacidad de conspirar, el deseo y la intensidad de la venganza, el odio, la importancia de la reputación. Por un lado, del honor y los matices que lo constituían y por el otro, el peso negativo de la mala fama.

Este estudio aporta además, un análisis detallado del funcionamiento de un aspecto poco estudiado por los especialistas del tema inquisitorial, el de los delitos contra el Santo Oficio. Un excelente libro para profundizar en la mecánica del Tribunal de la Inquisición mexicana en su etapa primigenia y en las prácticas que configuraban “el mundo al revés”, el mundo de la burla y la violencia.

 

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Protegido: “Mentirá la obra de la oliva”: profecía y política en la voz más lúcida de Fray Francisco de la Cruz.

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Novedades editoriales en Los Reinos de las Indias

 

Hace un buen tiempo no veíamos tan nutridas las librerías de atractivas obras sobre el periodo colonial. Pues bien, en estos días aplaudimos las nuevas propuestas editoriales que hemos venido constatando. Los dejo con los títulos y autores de estas novedades, la descripción general de las obras y algunos índices:

Death by Effigy. A Case from the Mexican Inquisition                                           

Luis R. Corteguera

“Corteguera unearths a memorable and multifaceted story from deep inside the still little-known society of early colonial Mexico. Sophisticated in its treatment of a great array of topics, from early modern religion, morality, and sexuality, through an interweaving of inter-ethnic rivalry, Inquisitional symbology and procedure, to the pervasiveness of a culture of rumor and reputation, Death by Effigy is a significant contribution.”—Kenneth Mills, University of Toronto

“Beautifully written and well organized, not only does Death by Effigy bring the period alive, it does so in an almost cinematographic manner. A wonderful teaching tool.”—Tamar Herzog, Stanford University

On July 21, 1578, the Mexican town of Tecamachalco awoke to news of a scandal. A doll-like effigy hung from the door of the town’s church. Its two-faced head had black chicken feathers instead of hair. Each mouth had a tongue sewn onto it, one with a forked end, the other with a gag tied around it. Signs and symbols adorned the effigy, including a sambenito, the garment that the Inquisition imposed on heretics. Below the effigy lay a pile of firewood. Taken together, the effigy, signs, and symbols conveyed a deadly message: the victim of the scandal was a Jew who should burn at the stake. Over the course of four years, inquisitors conducted nine trials and interrogated dozens of witnesses, whose testimonials revealed a vivid portrait of friendship, love, hatred, and the power of rumor in a Mexican colonial town.

A story of dishonor and revenge, Death by Effigy also reveals the power of the Inquisition’s symbols, their susceptibility to theft and misuse, and the terrible consequences of doing so in the New World. Recently established and anxious to assert its authority, the Mexican Inquisition relentlessly pursued the perpetrators. Lying, forgery, defamation, rape, theft, and physical aggression did not concern the Inquisition as much as the misuse of the Holy Office’s name, whose political mission required defending its symbols. Drawing on inquisitorial papers from the Mexican Inquisition’s archive, Luis R. Corteguera weaves a rich narrative that leads readers into a world vastly different from our own, one in which symbols were as powerful as the sword.

Luis R. Corteguera is Associate Professor of History at the University of Kansas.

Table of Contents

List of Abbreviations

Preface

Prologue: The Crime of Tecamachalco

PART I. 1578

Chapter 1. False Start

Chapter 2. Trial and Failure

PART II. 1581

Chapter 3. Surprise Witness

Chapter 4. The Mother, the Son, and the Stepson

Chapter 5. Mistrial

PART III. 1582

Chapter 6. New and Old Leads

Chapter 7. The Scribe

Chapter 8. The Interpreter

Chapter 9. The Farmer

Chapter 10. Under Torment

Chapter 11. Conspiracy

Chapter 12. More Torment

Chapter 13. The Wife

Chapter 14. Reconciliation

Epilogue

 

Notes

List of Key Names

Glossary

Index

Acknowledgments

(Fuente: University of Pennsylvania Press: http://www.upenn.edu/pennpress/book/toc/15029.html)

 

El gobierno de la justicia. Conflictos jurisdiccionales en la Nueva España (s. XVI-XIX)

Rafael Diego-Fernández Sotelo y Víctor Gayol (coords.),  El gobierno de la justicia. Conflictos jurisdiccionales en Nueva España (s. XVI-XIX), Zamora, El Colegio de Michoacán/Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2012, 337 p.

Cuarta de forros:

Hace un cuarto de siglo se publicó el resultado del seminario que coordinó el profesor Woodrow Borah dentro de la Cátedra “Alfonso Caso” del IIH de la UNAM, con el título El gobierno provincial en la Nueva España, 1570-1787, obra que tan buena acogida recibiera de parte de la crítica especializada, y que aún en la actualidad se mantiene como referente obligado del tema.

El presente trabajo es el resultado de un nuevo seminario que se constituyó con el propósito de evaluar los avances en este rubro tan pujante de la historiografía mexicana en un lapso en donde tanto se ha publicado sobre el tema, y en el cual la presencia de las instituciones de ciencias sociales fuera de la capital del país ha dejado una impronta profunda, así como las repercusiones tan positivas que se han recibido de parte de la nueva corriente crítica de historia del derecho proveniente principalmente de España, Italia y Portugal.

Una de las modalidades fundamentales que ahora se presenta consiste en el acercamiento que se hace al tema a partir de un conjunto de casos de competencias jurisdiccionales provenientes de los archivos coloniales, que entre otras ventajas permiten entender cómo era que funcionaba el paradigma jurisdiccionalista o, más llanamente, el gobierno de la justicia en el antiguo régimen.

Índice:

Rafael Diego-Fernández

Estudio Introductorio

Thomas Calvo

Una guía para militares solicitantes en corte. “Los gobiernos mejores de América” (1715)

Paulina Machuca

Colima, encrucijada de dos reinos

José Miguel Romero de Solís

Instituciones y conflictos jurisdiccionales en las Salinas de Colima (1596),

Víctor Gayol

Política local y gobierno provincial: las disputas por el poder en los pueblos de indios y el gobierno y la administración de justicia provincial (San Bernardino Contla, Tlaxcala, 1780-1804),

Rafael Diego-Fernández y María Pilar Gutiérrez Lorenzo

El aparato de gobierno del antiguo régimen visto a partir de un conflicto de competencia sobre patronato indiano en la Audiencia de la Nueva Galicia a mediados del s. XVIII

José Enciso Contreras

Conflictos jurisdiccionales en la Nueva Vizcaya, durante la administración del gobernador Francisco de Barrutia, 1728-1733

Beatriz Rojas

Gobiernos provincial y local: delimitación de jurisdicciones

Bibliografía General

Índice Onomástico

Índice Toponímico

(Fuente: Blog Cuaderno de notas: http://cuadernodenotass.blogspot.mx/2012/09/novedad-editorial-el-gobierno-de-la.html)

 

Formas de gobierno en México. Poder político y actores sociales a través del tiempo

Víctor Gayol (coord.), Formas de gobierno en México. Poder político y actores sociales a través del tiempo. Vol. I Entre Nueva España y México, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2012.

Cuarta de forros:

Formas de gobierno en México es el resultado de un esfuerzo colectivo de reflexión que tomó cuerpo en un primer momento como tema del 30o Coloquio de Antropología e Historia Regionales efectuado del 22 al 24 de octubre de 2008. Dicha reflexión buscó ahondar en las relaciones entre el poder político y los actores sociales a través del tiempo, para poner de nueva cuenta sobre la mesa de discusión la pertinencia de utilizar conceptos y categorías de análisis como  estado ,  sociedad ,  tradición ,  modernidad ,  antiguo régimen , entre otros.

Los académicos invitados, que provienen de diversas disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades, fueron convocados a exponer sus puntos de vista y avances de investigación sobre algunos de los periodos paradigmáticos de la historia mexicana, desde la formación de la Nueva España hasta el México contemporáneo, partiendo de tres ejes disciplinarios básicos: la historia crítica del derecho y las instituciones, la nueva historia política, así como la historia sociocultural y la antropología histórica.

A lo largo de los días del Coloquio, el diálogo de temas y disciplinas se enriqueció con el debate iniciado por los comentaristas, los ponentes y el público asistente. Quedan estas memorias como testimonio de ese diálogo y como invitación a la revisión contante de nuestros temas de investigación.

Índice general:

Introducción general

Víctor Gayol

Volumen I. Entre Nueva España y México: la transformación del gobierno jurisdiccional

Introducción

1.  Pluralidad de poderes, pluralidad de jurisdicciones

Justicia y política entre Nueva España y México: de gobierno de la justicia a gobierno representativo

Carlos Garriga Acosta

La imagen de la monarquía en las juras reales de la Nueva España (1556-1814)

Salvador Cárdenas Gutiérrez

Una hierocracia hispánica: los obispos de la Nueva España

Oscar Mazín

Los mandatos reales y la legislación de la iglesia indiana. El segundo concilio provincial mexicano y el tercero limeño

Leticia Pérez Puente

2. Cuerpos intermedios y formas de control

El monarca español y el gobierno de sus ciudades; la hacienda de la ciudad de México

Esteban Sánchez De Tagle

Fiscalidad y poder político: el cabildo poblano en la gestión de la alcabala, 1642-1697

Yovana Celaya Nández

El Real Tribunal de Minería y el trabajo forzado bajo los Borbones

Chantal Cramaussel Vallet

3. Hacia el cambio: proyectos y modelos.

Las propuestas de 1808

Carlos Herrerón Peredo

La idea autonómica en los años gaditanos. Lecturas paralelas de Manuel de la Bárcena (1769-1830) y Félix Varela y Morales (1787-1853)

Rafael Rojas Gutiérrez

La búsqueda de un modelo “propio” en la conformación del nuevo Estado

María Del Refugio González Domínguez

Volumen II. La consolidación del poder político y la transformación de los actores sociales.

El 1er. federalismo: Arquitectura política territorial. Control y representación política 1824-1835

Hira De Gortari

El gobierno de los pueblos, 1812-1855

Beatriz Rojas

Los Pueblos Indígenas Y El Nuevo Modelo Liberal: Justicia, Política, Propiedad. Centro De México, 1821-1876.

Daniela Marino

La afirmación del orden social en el Estado liberal y las nuevas congregaciones religiosas.

Cecilia Adriana Bautista García

Salir del porfiriato.

Elisa Cárdenas Ayala

3. Poder político, intermediación y sociedad civil en el México contemporáneo.

El impacto de la oposición armada en la reforma del Estado. Las decisiones de 1977.

Verónica Oikión

Intermediación, traducción y desarrollo social: lenguaje y poder en las políticas públicas del México contemporáneo

Alejandro Agudo Sanchiz

Fe y revolución. La influencia de la catequesis y pastoral de la Diócesis de  San Cristóbal en la participación indígena en el EZLN

Marco A. Estrada Saavedra

Sociedad civil, sociedad política y democracia en el México contemporáneo.

Alberto Olvera Rivera

4. Nuevas formas en la relación poder político y actores sociales: la prensa y la televisión en el siglo XX.

Todo asesinato es asesinato político: Homicidio y esfera pública en el siglo veinte.

Pablo A Piccato

Entre Nuestro barrio y Pueblo en vilo. Melodramatizando y mexicanizando el ‘Buen Vecindario’ en los años 60.

Seth Fein

Índice onomástico

Sobre los autores

(Fuente: Página de Facebook de Víctor Gayol: https://www.facebook.com/el.primer.navegante?ref=ts)

Historia social de la Real Casa de Moneda de México

Castro Gutiérrez, Felipe, México, Historia social de la Real Casa de Moneda de México

UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, 2012, 256 p. ISBN: 978-607-02-3150-6
(Serie Historia Novohispana, 88).

Este libro se ocupa de los orígenes de la Real Casa de Moneda de la ciudad de México y de los cambios ocurridos en ella en el siglo XVIII, con el establecimiento de la llamada “nueva planta”. Pero, sobre todo, se dedica a sus obreros: a su situación social, relaciones personales, amistades, ideas y actitudes frente al trabajo y la jerarquía institucional. Describe, también, las pobres vecindades donde vivían sus esposas e hijos, y se interesa por sus enfermedades, su vejez, y su muerte. Pretende, en suma, construir la historia de este importante establecimiento con una nueva perspectiva, desde abajo, y no solamente a partir de las impersonales estadísticas o de los informes oficiales de la producción monetaria.

ÍNDICE

Introducción

I. LOS ORÍGENES

1. La fundación de la ceca mexicana

2. La producción: ensaye y braceaje

3. Los cospeles y la acuñación

4. Las monedas de la Casa de Moneda

II. EL GOBIERNO, LOS OFICIOS Y LOS TRABAJADORES

1. El gobierno, la administración y los oficios

2. La venta y apropiación privada de los oficios

3. Los ingresos de los oficiales

4. Los oficios, entre la piedad y la ambición

5. Los obreros y los monederos

III. LA “NUEVA PLANTA”

1. Nuevas leyes, nuevos hombres

2. Las protestas y la persecución judicial del pasado

3. La construcción material y organizativa

4. La implantación y adaptación del cambio tecnológico

IV. LOS EMPLEADOS Y LOS TRABAJADORES

1. Los empleados: categorías, intrigas y división “de clases”

2. El origen y composición del personal

3. Las categorías y la retribución de los trabajadores

4. Los modos de vivir que no siempre daban para vivir

5. Los obreros, según ellos mismos

6. Salud, enfermedad y mutualismo

7. Las pensiones y socorros para la “cansada vejez”

V. LOS LADRONES, EL JUEZ Y LA VINDICTA PÚBLICA

1. Los ladrones como huidizas imágenes en negativo

2. El tribunal privativo

3. Entre la conmiseración y la vindicta pública

EPÍLOGO: LA CASA DE MONEDA Y LA REVOLUCIÓN DE INDEPENDENCIA

ANEXOS

BIBLIOGRAFÍA

(Fuente: Blog Peregrinaciones en el pasado: http://felipecastro.wordpress.com/2012/06/18/novedad-historia-social-de-la-real-casa-de-moneda-de-mexico/).

 

Cielo, infierno y purgatorio durante el virreinato de la Nueva España

Wobeser, Gisela von, Cielo, infierno y purgatorio durante el virreinato de la Nueva España.México, UNAM-JUS, 2011.

Esta obra analiza la forma en que concibieron y representaron los novohispanos los sitios del más allá ─el cielo, el infierno, el purgatorio y los limbos─ y cómo imaginaban la vida que las almas de los muertos tenían en estos sitios. Abarca desde la introducción del cristianismo por los frailes mendicantes en el siglo XVI hasta la época previa a la Independencia, a finales del siglo XVIII. Se refiere a las prácticas religiosas y devocionales relacionadas con la muerte y las expectativas que las personas tenían sobre su salvación o condenación eternas.

La obra muestra cómo las construcciones mentales influyeron sobre costumbres, actitudes, prácticas religiosas, y repercutieron en la organización social y en la economía del reino. Las creencias sobre el más allá asimismo se reflejaron en el arte, como dan prueba las cien ilustraciones a color que acompañan este libro. La obra permite entender muchas de las creencias que están vigentes hoy día entre los mexicanos, ya que guarda mucha relación con la concepción actual sobre el más allá.

Índice:

Introducción

I. La inmortalidad del alma y la vida ultraterrena
La idea de la inmortalidad
El juicio divino
El significado de la muerte
La salvación del alma
El “arte de morir”

II. La cosmovisión cristiana
Orígenes de la concepción cristiana sobre el más allá
La geografía del más allá
Vínculos entre los niveles cósmicos
Presencia de seres ultraterrestres en la tierra
Viajes místicos al más allá

III. El cielo
Atributos del cielo
El cielo empíreo teocéntrico
El paraíso celestial
La Jerusalén celestial
Los habitantes del cielo
Visión beatífica y festejos celestiales
Los placeres sensoriales

IV. El infierno
Origen y atributos del infierno
Concepción y representación del infierno
Habitantes del infierno
Las penas del infierno
El sufrimiento de los condenados
Sectores de infierno: los limbos y purgatorio

V. El purgatorio
Creencia en el purgatorio
Origen infernal del purgatorio
El purgatorio como antesala del cielo
Ánimas del purgatorio
Penas del purgatorio
Intercesores y sufragios a favor de la liberación de las ánimas
Apariciones de ánimas en busca de auxilio
Liberación de las ánimas e ingreso al cielo
Comunicación de las penas

EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

(Fuente: H-México: http://www.h-mexico.unam.mx/node/7762)

El crepúsculo de los dioses mexicas: Ensayo sobre el horizonte de la supresión del Otr0. 

Editorial Académica Española, 2012

Segundo Guzmán, Miguel Angel

¿Cómo fueron interpretados los dioses mexicas por el logos occidental en el siglo XVI? Al historizar los procesos de inscripción del Otro en las crónicas de América se pueden observar las marcas del proyecto que lo hacen posible en la escritura. En su traducción para la mirada europea ¿a qué responde dicha imagen de la alteridad? Representación, invención o anulación. Cuando se escribe ¿qué busca el hermeneuta con los fragmentos del Otro? Comprenderlo, anularlo o suprimirlo. A lo largo de la historia la última opción ha sido la más socorrida; ha generado una tradición de escritura etnocéntrica: que ha permitido afianzar la supremacía Occidental frente a los mundos colonizados, al bosquejarlos a su imagen y semejanza, o al menos, que creó en los relatos sociedades predispuestas para entrar en contacto con él, mundos domesticados para su yugo: memorias colonizadas. En ese proceso reinterpretar el mundo divino de los vencidos fue central: El destino del panteón mexica en la escritura se inscribió en su ocaso: el presente libro intentará desmenuzar las múltiples caras de su crepúsculo.

Fuente: Amazon: http://www.amazon.com/crep%C3%BAsculo-los-dioses-mexicas-horizonte/dp/3659043958

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Protegido: La muerte social de una prestigiosa profetisa política: Lucrecia de León

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Protegido: Crítica política en palabras injuriosas: apelación de un irlandés a los justos juicios de Dios

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Protegido: Una piedra en el zapato: Continuación del Papel de Antonio de Peralta

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter