Archivo de la etiqueta: injusticia

mundus alter 36: el general san martín versus lord cochrane: acusaciones de hispanofobia. por pedro cano borrego

Hoy colabora con el blog el investigador español Pedro Damián Cano Borrego quien nos acerca a una historia que se ha quedado algo marginal en los anales de la historiografía y que él recupera para dar de nuevo voz a los europeos, en particular a Lord Cochrane, quienes durante el proceso de emancipación americana del gobierno español se vieron afectados por las que fueron interpretadas como injustas expulsiones del territorio. Los dejo con su texto:

 

 

Estatua ecuestre de José de San Martín en el Parque del Oeste, Madrid.

 

En todo conflicto bélico es común la manipulación de la población para convencerla de que les asiste la razón, presentarlo como inevitable y dar una imagen perversa y ridícula del adversario. Cualquier recurso es utilizado para generar amnesia colectiva y demonizarle, recurriendo a deformar la historia, la geografía o cualquier atisbo de realidad[1].  La consideración del conflicto que desembocó en el nacimiento de las nuevas repúblicas hispanoamericanas como una guerra civil, o un conjunto de ellas, sigue siendo tabú en numerosas historiografías nacionales, centradas en una triunfalista visión teñida de pasión evocativa y culto al Prócer, lo que es aceptado por amplias capas de la población como dogma de fe cívica[2].

 

Esta visión, creada por la propaganda política, el periodismo o incluso la poesía coetánea y perpetuada por los autores liberales del siglo XIX, es actualmente contestada por los historiadores. Se reconoce que no fue un enfrentamiento entre un ejército español, extranjero e invasor, y otro patriota, nacional, en un tiempo en el que los sentimientos nacionales eran nulos o prácticamente inexistentes, ni entre un régimen despótico y depredador contra un ideal de libertad[3].  Se reconoce asimismo, porque así lo afirmaron sus protagonistas, que las Independencias fueron impopulares a la mayor parte de la población que, sin diferencia de color o clase social, engrosó los ejércitos realistas y sufrió posteriormente el estigma de la derrota[4].

 

Otro tema obviado, por incómodo, es el de la sistemática persecución, extorsión y posterior expulsión de la nimia población peninsular del continente. Sobre una población blanca de unos 2,7 millones, los peninsulares y canarios serían según Lynch unos 30.000, de toda extracción social[5]. Desde la Guerra a Muerte de Bolívar[6] a la hispanofobia desatada en las Provincias Unidas del Río de la Plata desde 1810[7], los casos más dramáticos se dieron donde su concentración era más elevada, como México[8] y  Lima[9]. Y es en este punto donde analizamos las acusaciones vertidas por Thomas Alexander Cochrane contra José Francisco de San Martín y Matorras[10].

 

José de San Martín es, junto con Simón Bolívar, una de las dos figuras más reconocidas y transcendentales de las Independencias hispanoamericanas. Nacido en Yapeyú, Misiones Guaraníes, el 25 de febrero de 1778, fue hijo de los españoles peninsulares Juan de San Martín y Gómez y Gregoria Matorras. Se trasladó a España junto a toda su familia a los seis años, donde estudió en el Seminario de Nobles y cursó la carrera militar, como todos sus hermanos, al servicio de la Monarquía española durante veinte años. En 1812 y con el grado de teniente coronel partió de Cádiz y se presentó en Buenos Aires, poniéndose al servicio de las Provincias Unidas, siendo ascendido a comandante y posteriormente a general. Fue sucesivamente General en Jefe del Ejército de los Andes, del Ejército de Chile y Comandante en Jefe del Ejército Libertador del Perú. Autoexiliado en Europa desde 1824, murió en la población francesa de Boulogne-sur-Mer el 17 de agosto de 1850.

 

Lord Cochrane es considerado, igualmente, una de las figuras más destacadas de las guerras de independencia de Hispanoamérica. Tras servir en la Marina Real británica durante las Guerras Napoleónicas, prestó igualmente servicio en las de Chile, Brasil y Grecia. En su posición de Vicealmirante de Chile, fue el encargado de transportar el ejército expedicionario comandado por José de San Martín al Perú. Los problemas entre ambos surgieron tras la toma de Lima y de los fuertes de El Callao. A ello contribuyeron que el propio San Martín y Bernardo Montegudo quisieran nacionalizar la flota chilena, el propio orgullo de Lord Cochrane y la falta de pago de los salarios a los marinos de su escuadra. El Vicealmirante, en vista de esto último, incautó los tesoros de una goleta que se hallaba fondeada en Ancón, por lo que la flota chilena hubo de partir del Perú sin bastimentos.  

 

El 11 de marzo de 1822 una delegación gubernamental de la República del Perú, compuesta por Juan García del Río y Diego Paroissien, presentó en Santiago de Chile una acusación sumaria contra Lord Cochrane, incluyendo documentación suministrada por el propio vicealmirante. Los cargos imputados eran de corrupción, usurpación de funciones, piratería y por aceptar sobornos para dejar escapar a los defensores de El Callao. Estos últimos estaban comandados por el Mariscal del Ejército Real del Perú José de la Mar, Benemérito de la Patria en grado Heroico por su participación en el Sitio de Zaragoza contra las tropas napoleónicas y futuro Presidente de esta república.

 

El mismo Lord Cochrane realizó una vindicación contra estas acusaciones. Contestando a la inculpación vertida de avaricia y del deseo de tomar indistintamente toda la propiedad de los españoles, el Vicealmirante le recuerda que era el General el que tenía esta intención, y que no había tenido el valor de hacerlo hasta desarmar su vigilancia haciendo falsas declaraciones de prometida seguridad, ocultando temporalmente las intenciones del gobierno con respecto a ello[11]. Cita una conversación tenida en Pasco en la que delante de testigos afirmó que su intención era dejarles sin una camisa con qué mudarse, y que el 28 de julio (de 1821), ya en Lima, le había dicho en francés que se les trataría del modo más feroz. Afirmaba Cochrane que si su opinión era la de dejarles la mitad de sus propiedades, el plan de San Martín fue el de prometerles su protección y venderles cartas de naturalización y ciudadanía,  para posteriormente quitarles cuanto poseían y desterrarlos.

Según su testimonio, tras despojarles fueron encerrados y cientos de ellos fueron embarcados en el Milagro y otra nave, donde fueron saqueados nuevamente por los soldados, y durante el trayecto a Chile muchos murieron de dolor, de maltrato o asesinados bajo según sus palabras una muy cuestionable pretensión de meditada resistencia.  Algunos supervivientes, según él, podían probar esta verdad, y afirmaba que nunca había sancionado tales crímenes ni participado en unas ganancias tan malditas, sino que mostró sus quejas contra una conducta que consideraba diabólica . A pesar de ello, San Martín había tenido la audacia de acusarle de dicha confiscación general y de tomar para él el crédito de “una línea de conducta más política, más generosa, conciliadora y útil”.

 

Podemos seguir el desarrollo de estos acontecimientos en el artículo monográfico de Ascensión Riaza[12]. De las declaraciones realizadas por San Martín en Santiago de Chile el 13 de noviembre de 1818, de que la feliz suerte de los españoles europeos estaba ligada a la prosperidad e independencia de América, se pasó tras la ocupación de Lima a la exigencia a los peninsulares de una contribución, sin discriminación por su afección o no al régimen. Las medidas restrictivas comenzaron ya el 4 de agosto de 1821, y desde el día 13 se pusieron en marcha los secuestros de bienes. En septiembre se les confinó en el Convento de la Merced o se les desterró a Ancón. De igual manera, se confiscaron todos los bienes de los sitiados en El Callao tras su rendición, incumpliendo lo pactado en la capitulación.

 

Tras la caída de los castillos, el 27 de septiembre se ordenó a los españoles no salir de casa después de la oración, sin pretexto y bajo pena de confiscación de todos sus bienes y extrañamiento. Asimismo, las primeras medidas adoptadas por el ministerio de Hacienda fueron la pura expoliación de bienes a peninsulares ausentes y americanos que hubiesen seguido al ejército realista. El Juzgado de Secuestros, constituido el 16 de octubre de 1821, llevó a cabo una intensa política de confiscación de propiedades a los comerciantes peninsulares,  que se prolongó hasta su extinción por orden del Soberano Congreso el 27 de diciembre de 1823.

 

El primer decreto de expulsión, de 31 de diciembre de 1821, ordenaba la salida de todos los peninsulares que no hubieran obtenido carta de naturaleza, bajo pena de confiscación de la mitad de sus bienes en beneficio del erario si no la conseguían en el término de un mes. En un segundo nivel, los que no fueran ciudadanos en la fecha de 25 de noviembre quedarían privados de los cargos eclesiásticos, civiles o militares sin derecho a sueldo.  El 12 de enero de 1822, ante el elevado número de reclamaciones que se presentaron, se exceptuó a los españoles que no hubieran solicitado en tiempo la carta de naturalización por falta de recursos o por algún otro impedimento que pudieran justificar. En virtud de los mismos, peninsulares de familias pudientes de Lima fueron sacados de sus casas a la fuerza y obligados a embarcar con destino a Chile.

 

Un nuevo decreto se expidió el 25 de enero de 1822, ordenando que todo peninsular soltero que no tuviera carta de ciudadanía abandonara el país en el término de un mes, dejando a beneficio del Estado la mitad de todos sus bienes. La política antiespañola se radicalizó tras la derrota de Ica el 6 de abril de 1822, que fue la razón por la que Monteagudo justificaba el decreto más cruel de los promulgados hasta entonces, el de 20 de abril, en el que se contemplaba la pena de muerte. Todo ello provocó que la práctica totalidad de los españoles europeos de Lima, entre diez y doce mil, abandonasen el virreinato, dejando sin protección a sus familias y propiedades.

 

El brazo ejecutor de San Martín, Bernardo Monteagudo, nacido en San Miguel de Tucumán e hijo de un español de Cuenca, fue un conocido propagandista en contra de los peninsulares ya desde su estancia en San Luis de la Punta, y reconoció en sus Memorias que[13]:

 

Yo emplee todos los medios que estaban a mi alcance para inflamar el odio contra los españoles; sugerí medidas de severidad y siempre estuve pronto a apoyar las que tenían por objeto disminuir su número y disminuir su influjo público o privado. Este era en mi sistema y no pasión.

 

En cuanto a San Martín, no me consta que rebatiese tan graves acusaciones. Entre su correspondencia posterior, hay una carta fechada en Londres el 9 de abril de 1827 del general (William) Miller, su antiguo edecán, en la que  le pedía datos para sus propias Memorias[14], y expresamente le informaba que[15]:

 

Yo no sé si usted lo sabe, pero uno de los cargos principales que le hacen sus enemigos es que después de haber prometido seguridad personal y de propiedades a los españoles en el Perú, usted los obligó a embarcarse quitando a unos la mitad de sus bienes y a otros cuanto tenían.

Yo estoy impuesto de los justos motivos y de la necesidad que había de desterrar a los españoles de Lima a consecuencia de sus intrigas y el abuso que hicieron de la protección que se les concedió; pero desearía tener unos datos sobre este asunto, de usted mismo.

 

En su contestación, fechada en Bruselas el 19 de abril, San Martín no hace ninguna mención a este tema. Sí que le informa de la imposibilidad de enviarle más información de la que le proporciona, por hallarse sin quien le lleve la pluma para dictar, dado que su hermano se encontraba ausente y debía valerse de un extranjero, lo que hacía duplicar el trabajo para corregir las faltas. El hermano que le servía de amanuense era Justo Rufino, militar español como el padre  y todos los hermanos de José, que había servido igualmente en el ejército real veinte años. Otro de sus hermanos, Manuel Tadeo, oficial laureado como los demás hermanos en la Guerra de Independencia española, fue en numerosas ocasiones llamado por José para que se uniese a él, a lo que nunca accedió[16].

 

Es un axioma que todo proceso bélico desata los más bajos instintos y una espiral de violencia, dignificando incluso los aspectos más negativos del ser humano. Una vez comenzada la guerra, sobran razones, motivaciones, medios o legitimidades, existiendo solamente la obsesión por ganarla[17]. En este año de Bicentenarios, podemos recordar las palabras vertidas por el general liberal español José María de Torrijos y Uriarte, traductor de las Memorias de Miller y como consta en la propia obra amigo de su protagonista, de que los realistas y los patriotas completaban sus regimientos y mantenían la guerra con naturales del país y con los recursos que su suelo y su riqueza ofrecían, y que todos puede decirse que eran americanos. Igualmente, y como colofón, su deseo de que[18]:

Yo confío en que no será duradero entre España y la América el encono que la guerra civil excitó en todos tiempos en todos los países, y aunque los hábitos y las preocupaciones conservarán por algún tiempo una tendencia hacia las exageradas acusaciones entre españoles y americanos, al fin la razón triunfará, y unos a otros se harán justicia… En las querellas de familia, debe prescindirse generosamente de las ofensas, y el honor y la gloria pertenece al que primero tiende la mano y ofrece una sincera reconciliación.

 

Bibliografía

ANDRADES RIVAS, E., “La incultura en que España mantenía a sus Colonias”, Dos tópicos del mito fundacional republicano en Chile”, Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, [Sección historia del derecho patrio chileno], Valparaíso, Chile, 2018,  pp. 283 – 308.

BAÑOS BAJO, P., Así se domina el mundo. Desvelando las claves del poder mundial, Ariel, Barcelona, 2017.

BLANCO-FOMBONA, R. (Dir.), San Martín, su correspondencia (1823-1850), Biblioteca Ayacucho, Ed. América, Madrid, 1919.

GARCÍA DE FLÖEL, M., La oposición española a la revolución por la independencia en el Río de la Plata entre 1810 y 1820: parámetros políticos y jurídicos para la suerte de los españoles europeos, Verlag, Hamburgo, 2000.

HEREDIA, E.A., Los vencidos. Un estudio sobre los realistas en la guerra de independencia hispanoamericana, Programa de Historia de las Relaciones Interamericanas CIFFYH, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina, 1997.

HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, M, La guerra a muerte. Bolívar y la Campaña Admirable (1813-1814), Idea, Santa Cruz de Tenerife, 2014.

LYNCH, J., “Los factores estructurales de la crisis: La crisis del orden colonial”, en Historia General de América Latina, Vol. V, UNESCO, Paris, 2003, pp. 33-54.

Manifiesto de las acusaciones que a nombre del General San Martín hicieron sus legados ante el Gobierno de Chile contra el Vice-almirante Lord Cochrane y vindicación de éste, dirigida al mismo San Martín, Lima, Imprenta J. Antonio López, 1823.

MARTÍNEZ RIAZA, A., “El peso de la ley: la política hacia los españoles en la independencia del Perú (1820-1826”, Procesos, Revista Ecuatoriana de Historia,  nº42, julio-diciembre 2015.

MILLER, J., Memorias del General Guillermo Miller, al servicio de la República del Perú, traducidas al castellano por el General Torrijosamigo de ambos, Reproducción de la edición de Londres de 1829, Tomo I, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1910.

MUÑOZ, J.R., Vida y escritos de Bernardo de Monteagudo, o sea rasgo biográfico de uno de los más altos personajes del drama revolucionario de Sud-América, Valparaíso, Imprenta y Librería del Mercurio, 1859.

OLÁZABAL, M., Memorias del coronel Manuel de Olazábal : refutación al ostracismo de los Carreras. Episodios de la guerra de la independencia, Biblioteca del Instituto Sanmatiniano, Vol. 5, Buenos Aires, 1942.

PÉREZ VEJO, T., “La hispanofobia como elemento de movilización en las guerras de Independencia. ¿Un mito historiográfico?”, en SÁNCHEZ CUERVO, A. y VELASCO GÓMEZ, A, (Coord.), Filosofía política de las Independencias latinoamericanas, Biblioteca Nueva, CSIC, 2012.

RUIZ DE GORDEJUELA, J., La tragedia del exilio: la expulsión de españoles de México y su destino incierto, 1821-1836, Escuela Estudios Hispanoamericanos-CSIC, Universidad de Sevilla, Sevilla, 2006.

 

Sobre el autor:

Pedro Damián Cano Borrego es Licenciado en Derecho y Doctor en Historia y Arqueología por la Universidad Complutense de Madrid. Como investigador independiente, colabora habitualmente en varias revistas científicas y de divulgación. Es Presidente del Polo Europa de la Unión Americana de Numismática, cuyo objetivo es la divulgación de la Numismática, la historia y la cultura de América, promoviendo la unión e integración, en los principios de Amistad y Colaboración, en el reconocimiento de la diversidad y la pluralidad. 

https://orcid.org/0000-0002-2806-4327

 

[1] BAÑOS (2017, 268-269).

[2]ANDRADES (2018,  283-308).

[3] PÉREZ (2012, 221-222).

[4] HEREDIA (1997).

[5] LYNCH (2003, 33).

[6] HERNÁNDEZ (2014).

[7]GARCÍA (2000, 27). Según esta autora, la población peninsular sería de entre tres mil cien y tres mil quinientas personas, lo que suponía el 0,8% del total de la población.

[8] RUIZ (2006).

[9] MARTÍNEZ (2015, 65-97).

[10] Manifiesto… (1823).

[11] Manifiesto… (1823, 39-41).

[12] MARTÍNEZ (2015).

[13] MUÑOZ (1859).

[14] MILLER (1829). No hay mención en la obra a estos hechos.

[15] BLANCO (1919, 85 y ss.).

[16] OLÁZABAL (1942, 120).

[17] BAÑOS (2017, 27).

[18] MILLER (1829)..

 

 

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

“Culebra, lagarto y sapo”: las brujas de Silos, 1764

“Culebra, lagarto y sapo”: las brujas de Silos, 17641

 

El 9 de noviembre de 1764, tres nativas del pueblo de Silos en la Provincia de Pamplona, Nuevo Reino de Granada, fueron ahorcadas por las propias autoridades indias del pueblo (teniente, alcaldes y capitanes) aunque estos carecían de “facultad para proceder a imponer pena de muerte”.2 Este hecho reproduce en muchos aspectos el ocurrido en el mismo lugar sólo 16 años atrás y pese a las advertencias que los justicias3 españoles les hicieron en aquel tiempo de moderar sus acciones. Según relatan los testigos del caso en el expediente, el primer ajusticiamiento se recordaba como sucedido 14 o también 19 años atrás, pero sabemos que la fecha es imprecisa porque poseemos los documentos de 1748. (Véase mi anterior entrada relacionada con esta: “Ajusticiamiento en un pueblo de indios: Silos, 1748” en el blog Los reinos de las indias, URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1276)

Antes de continuar, debemos aclarar que si los indios hubieran estado sometidos a la justicia inquisitorial, estos casos habrían tenido que pasar por este tribunal. Pero desde el siglo XVI los indios fueron excluidos de la jurisdicción inquisitorial por considerárseles ‘neófitos’, es decir, personas nuevas en la fe católica, condición que nunca varió a pesar del paso de los siglos. En regiones de la Nueva España, casos de esta naturaleza fueron resueltos por el juzgado ordinario diocesano,4 en el Alto Perú5 por autoridades municipales y otros de la Nueva Granada por la justicia real ordinaria, específicamente por el corregidor.6

La violenta muerte de Juana Canuta (conocida también como Juana Mogotocora), María Romualda Silos (o Juana Romualda) y su madre Juana Estrada, quien declaró ser “la maestra de todas”,7 tuvo lugar en esta forma:

Poniéndolas en un palo aujeriado [agujereado] con un lazo puesto a la garganta y a la espalda del palo una piedra asida de el lazo manteniéndola entre Damián Villamizar y Martín Esperanza quienes soltaron la piedra con la que quedaron muertas de una en una en un mismo día.8

…y que oyó decir las habían azotado y dado tormentos, y vido una foguera en la plaza, y que llevaban a una de ellas suelta por delante y vido que llevaban tres congolos9 y los hecharon en la foguera en la plaza, y que la volvieron a la casa de un capitán onde la tenían presa y le oyó decir al demandante que solo pedía contra una, y después las vido salir de la cárcel a todas tres con las sogas al cuello y amortajadas en compañía de los capitanes y la mayor parte de la gente, y las vido poner en el suplicio y darles muerte ahorcándolas a fuerza del peso de una piedra.10

La brutalidad del ajusticiamiento protagonizado por las autoridades indias pasó por alto informar y reclamar la presencia del corregidor y su teniente, a quienes les correspondía juzgar este tipo de delitos. Además de esto, entre el momento de la prisión, los tormentos, las confesiones y la horca transcurrieron sólo cuatro días.

Hace sólo 10 años (2008), en una población india de Costa Rica ocurrió algo semejante, situación que aterra aún más quizás por la evolución que creemos han tenido ciertas creencias populares y ciertas prácticas de justicia. A “puro palo” los hermanos Seferino y Rubén García mataron a su cuñado Joaquín Bejarano, convencidos de que era maligno para el pueblo de Copey de Brumalí y que con esta acción salvaban a su familia. Con sus artilugios, Joaquín hechizaba y enfermaba a la gente.11

Con argumentos casi idénticos, las autoridades indias de Silos justificaron 244 años antes, sus acciones ante el teniente de corregidor y justicia mayor, Don Juan Joseph de Vargas Machuca.

Estas mujeres fueron vistas como “ministros del demonio” que hacían tener al pueblo el “crédito perdido”.12 Muchas personas afirmaron que ellas estaban acabando con el pueblo -como en 1748- y que en consulta popular, tanto autoridades indias como gente común determinaron “todos a una razón que se sentenciaran a horca conociendo de nuestra gran desdicha y que se limpiara este pueblo lo primero para poder tener curas que nos administren”.13 El único español que presenció los hechos fue don Miguel Trujillo, hermano del cura del pueblo y quien les rogó que se contuvieran ante tal castigo, pero en sus declaraciones expresó que no le obedecieron. Don Miguel también era cura, pues fue quien les administró los sacramentos a las indias muertas.

Las tres mujeres ajusticiadas fueron acusadas de encantamientos, de provocar una gran cantidad de enfermedades entre sus congéneres a raíz de cuyos envenenamientos muchos de ellos murieron. Después de torturarlas, todas ellas declararon ser autoras de esas acusaciones e incluso sin aparente temor, contaron cómo y con quienes más obraron. También dicen que ellas confesaron sus delitos y que aceptaron que les “convenía morir”.14  Cada una de ellas tenía en su haber muertes de personajes como un cura de apellido Pereda y varios miembros de las familias importantes de Silos: Bermúdez, Capacho, Cabeza, además de muchos otros vecinos.

El expediente se abrió con los testimonios del indio Joseph Cabeza, quien acusó a Juana Romualda de haberlo envenenado con unas turmas y de haberle “formado” un lagarto en el estómago.

Se supo por las confesiones de las tres Juanas que no sólo ellas eran “moanas”15 sino que tenían aprendices, las cuales fueron desterradas del pueblo. Entre ellas se contaban Simona, hija de Juana Canuta, Tomasa Turmequé, Tomasa Esperanza, Josepha Antolines o María Josepha, quien era “bruja muy maestra”.16 Emerge también el nombre de dos mohanes, el marido de Juana Esmoda y Ciprián Silos.

Las hechiceras indias fueron acusadas de delitos muy graves que evidencian profundos conflictos, quizás seculares y que revelan tal vez, ecos de matriarcados anteriores a la presencia de los españoles en la zona. Estas mujeres parecían interesadas por sus encantos, en evitar la presencia de un cura español que probablemente arrebataba su capacidad de comunicación con instancias sobrenaturales, la cual les fue prohibida desde el establecimiento español. La situación igualmente deja al descubierto, grandes debilidades en el proceso de evangelización católica.

En el pie del campanario de la iglesia habían enterrado un “congolo negro con polvos y un atadito de yerbas verdes trementinosas”17 con la finalidad de que “no hubiera cura”.18 Otro “entierro de encantos” fue colocado en el “corral del hato de nuestro Amo”, es decir, tierras de una cofradía.

Los venenos que las mohanas lanzaron o inocularon (por ej. en un trago de aguardiente o chicha) sobre sus víctimas podían enfermarlos gravemente o matarlos. A muchos de ellos se dice que les hacían “lagartos” “cangrejos” o “culebras” en el estómago. Unos murieron de ahogo y otros “secos”. Entre los bebedizos que las indias describieron se menciona uno de raíz de yerbabuena, ajos y altamiz19 y otro de “pepitas de borraquera20 y altamis, culebra, lagarto y sapo”.21 También hacían aparecer animales que asustaban a los caballos o que provocaban nubes y tormentas.

Las mohanas describieron resentimientos particulares por los cuales decidieron castigar a ciertas personas, entre ellos, la obligación de traer agua y barrer la casa del cura, el castigo a sus maridos en el trabajo o a sus hijos en la doctrina por parte de un capitán indio, la envidia por un pedazo de tierra, o la negación de maíz. Creemos sin embargo, que sus acciones homicidas fueron motivadas por asuntos menos triviales y de más larga duración. Entre ellos se encuentra el tormento que una de ellas sufrió en 1748 cuando otras tres indias fueron condenadas sin proceso.

Otro de los “encantamientos” fue puesto en la “Casa Real”22 para evitar que se impartiese justicia, acto que nos habla otra vez, de una mala aceptación del orden español.

Por palabras del fiscal del rey escritas en Santafé en junio 7 de 1766 nos enteramos de que los hechos de Silos no fueron únicos y que acciones similares ocurrieron en el pueblo de Tabio en donde en 1747 atormentaron a Gregoria Turco y le quitaron la vida, o en el pueblo de Tota en 1755, en donde quemaron a tres indias, una de las cuales estaba embarazada. Trabajos futuros deberán establecer los posibles nexos analíticos entre estos casos.

Este expediente permite entender un poco mejor que el de 1748, la dinámica del pueblo de Silos y la relación con sus mohanas. María Romualda confesó haber matado a don Andrés Bermúdez, quien es muy probable fuera pariente del cantor y escribano don Lorenzo Bermúdez. Este escribano, presente en los dos procesos, era a su vez cuñado de don Mateo Cacua, cuyo hermano  murió a manos de las mohanas indias colgadas en 1748.

Don Salvador Cabeza, muy seguramente relacionado con el indio que las denunció en 1764 -Joseph Cabeza-, fue quien protagonizó y sentenció a las indias colgadas de 1748.

A pesar de la solicitud y defensa por parte del fiscal protector de naturales el 21 de marzo de 1766 para que las autoridades indias no recibieran un gran castigo porque según él “la misma sumaria vierte manifiestamente la buena fe con que procedieron […] considerando que hacían un gran servicio al común”,23 -aunque gobernados de un “celo barbaro”-24, el virrey y la Real Audiencia determinaron condenar al teniente don Joseph de Cáceres y a los alcaldes don Remigio Capacho y Agustín Peña, a trabajos forzados durante ocho años en el castillo de San Carlos de la Barra de la ciudad de Maracaibo. La remisión de los culpables sería cubierta económicamente a costa de los bienes comunales de la ciudad de Pamplona. El fiscal protector de naturales sólo les había impuesto a ellos la privación de sus cargos honoríficos.25

Muchos de los afectados por las indias colgadas parecieron haber recibido castigos por abusos pasados, entre ellos, autoridades políticas del pueblo o sus parientes. Estos hechos además de envidias y celos particulares, nos hace pensar en la capacidad de las mohanas para sostener subterráneamente una lucha de poderes que se les salieron de las manos. Una lucha de los poderes ‘sobrenaturales’ contra los poderes materiales y muy seguramente abusivos que ejercieron las autoridades indias contra sus propios congéneres. Esta situación nos habla de una voluntad de resistir a la violencia o a la pérdida de espacios. En el caso de las autoridades masculinas indias, nos muestra también, una peculiar forma de burlar a la justicia española y de hacer eco de sus poderes anteriores, valiéndose del tema de la pobreza26 y de una divergencia en la aplicación del castigo. Según los alcaldes indios, no tenían dinero para enviar una carta informando al corregidor de lo que estaba sucediendo en Silos, y si hubieran informado a las autoridades españolas, las indias, en su concepto, no habrían sido castigadas de forma proporcional al delito cometido y terminarían, según ellos, por acabar con el pueblo entero.

Para entender el terrible castigo sufrido por las hechiceras, el caso de la muerte del brujo de Costa Rica en 2008, nos hace pensar que quizás exista una conexión que mirando sólo retrospectivamente no podríamos vislumbrar. Estas palabras nos hacen reflexionar sobre las múltiples posibilidades de explicación de acontecimientos que nunca podremos entender suficientemente, pero en los que quizás, como decía Robert Darnton,27 pueda estar la clave de la comprensión de hechos oscuros del pasado. La muerte del indio guaymi28 a manos de sus parientes se explicó en el hecho de existir en este pueblo, una tradición que “ordena matar con violencia a quien invoque dioses malignos que posean espíritus débiles”.29 El sacrificio era un rito que se hacía como ofrenda a los dioses buenos.

Es muy difícil que los indios de Silos hubieran podido confesar algo similar ante los españoles, 244 años atrás.

[Esta entrada ha sido destacada en el slider del portal hispanohablante el 24 de agosto de 2018]

  1. Este texto está basado en el expediente que se encuentra en el Archivo General de la Nación de Colombia, Sección Colonia, Caciques e indios, 72. D.15. En adelante solo citaremos el folio respectivo. []
  2. Fol.30. Este caso fue previamente estudiado desde una perspectiva antropológica. Aquí destacaremos aspectos adicionales al tema de la hechicería y trataremos de recuperar y hacer énfasis en problemas histórico-culturales que en mi concepto no fueron tratados anteriormente. Véase María Eugenia Hernández C. “Del rumor a la muerte: Magia y hechicería en el pueblo de Silos de la provincia de Pamplona durante el siglo XVIII” en Gamboa, Jorge Augusto et.al., Ensayos de arqueología, etnohistoria e historia cultural de la provincia de Pamplona. Épocas prehispánica y colonial. V.3. Pamplona, Universidad de Pamplona, 1999. p.77-108. []
  3. Autoridades españolas que ocupaban cargos de justicia. []
  4. Este juzgado en el arzobispado de México tenía un tribunal exclusivo llamado provisorato de naturales o tribunal metropolitano de la fe de indios y chinos de México. Véase Juan Pedro Viqueira, “Una fuente olvidada: el Juzgado ordinario diocesano” en Brian F. Connaughton y Andrés Lira González (coords.) en Las fuentes eclesiásticas para la historia social de México. México, D.F., El Colegio de Michoacán-Instituto Mora-El Colegio de México-Universidad Autónoma Metropolitana, 2009, pp.81-99. []
  5. Judith Faberman estudia procesos contra hechiceras que fueron adelantados por las autoridades capitulares de Santiago del Estero y de San Miguel de Tucumán. Véase su libro Las salamancas de Lorenza. Magia, hechicería y curanderismo en el Tucumán colonial. Buenos Aires, Siglo XXI Argentina, 2005. []
  6. El juicio de los indios herbolarios del pueblo de Cayma en 1601 es estudiado por Susana E. Matallana en Matallana Peláez, Susana. De officis de la Real Justicia contra Don Martín, indio del pueblo de Cayma y otros indios e indias por herbolarios (1601). Bogotá, ICANH, 2016. []
  7. Fol.398v. []
  8. Fol.397r. []
  9. Congolo puede referirse a una semilla de palmera negra en forma de corazón y corteza muy dura. []
  10. Fol.403r. []
  11. Murillo, Álvaro, “Muerte al brujo de hechizos malignos”. El País, 24 de enero de 2008. URL: https://elpais.com/internacional/2008/01/24/actualidad/1201129203_850215.html []
  12. Fol. 393r. []
  13. Fol. 393v. []
  14. Fol.396r. []
  15. Mohán o mohana puede ser un sinónimo de chamán o brujo (a) curandero (a). Es un término local no asentado en el diccionario de la Real Academia española, pero existen en Colombia leyendas nativas sobre estos personajes. []
  16. Fol. 393v. []
  17. Fol397r. []
  18. Fol.397r. []
  19. Planta medicinal aromática de origen centroamericano que se usaba en la medicina tradicional para problemas digestivos, dolores de cabeza y espalda, antiespasmódico y antiepiléptico. []
  20. Árbol de las Indias Occidentales no clasificado aún en 1857. []
  21. Fol.397v. []
  22. Fol.399r. []
  23. Fol.407r. []
  24. Fol.407r. []
  25. Fol.409v. []
  26. Real o no, la pobreza fue un concepto con el que los indios fueron relegados por los españoles al grupo de “miserables”, que en aquellos tiempos se relacionaba con la minoría de edad, con la incapacidad de gobernarse a sí mismos y por ende, con la necesidad de protección. Ese concepto de pobreza sería usado después por los propios indios como estrategia defensiva, se tratara de pobreza espiritual, económica o de raciocinio. []
  27. En la introducción a los ensayos sobre historia de la cultura francesa. Véase La gran matanza de gatos, 1987. []
  28. Este grupo indio también conocido como ngöbe, vive en una región marginal de Costa Rica en la frontera con Panamá. []
  29. https://elpais.com/internacional/2008/01/24/actualidad/1201129203_850215.html []

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter