Archivo de la etiqueta: Indias

Mujeres insumisas del común

El 8 de marzo de 2021 tuve el placer de participar en el segundo encuentro de “Mujeres haciendo historia”. De aquel momento rescato estas notas:

 

 

Mujeres insumisas del común: pesquisas en la Nueva España y en el Nuevo Reino de Granada. Por Natalia Silva Prada

Quiero partir de la siguiente pregunta: ¿Es posible rastrear la participación de la mujer en la vida política de los siglos XVI al XVIII? Aunque la historia cultural de la política en el periodo indiano parece un asunto netamente masculino, cada día nuevas investigaciones revelan la presencia de la mujer en espacios pocos atendidos por la historiografía.

Dos meses después de que ocurriera el gran tumulto de 1692 en la ciudad de México que llevó a una parcial quema del Palacio virreinal y de los archivos del cabildo, el erudito Carlos de Siguenza y Góngora sentenció en una carta que le escribiera a un almirante amigo suyo:

“las indias son peores que los indios”.

Si a los indios los calificó como a la más plebe de las plebes, podemos imaginar en qué nivel podían quedar las indias, a quienes se refirió como “la ingrata, traidora chusma de las insolentes indias” (Silva, 2007, 484). Sin embargo, esas frases misóginas, producto de su tiempo, son una importante señal que nos alerta sobre la capacidad de la mujer para, por ejemplo, protestar contra las injusticias que vivía en su propio entorno social.

Es sabida la dificultad de historiar a las mujeres de los sectores populares, pero en los últimos años se han hecho algunos progresos. Sin embargo, aun estamos en deuda con estudios sistemáticos que nos permitan un mayor acercamiento a su vida y participación en la vida política. La presencia histórica de las mujeres ha sido destacada, sobre todo, cuando podían ser ejemplo de altos valores, lo que ha llevado a su mistificación, pero no en aquellos casos en los que se les asocia con el mal, la crueldad y la muerte.

Yo he seguido a Arlette Farge en la idea de que la mujer es un sujeto político y de que hay que encontrarla actuando junto al hombre, no necesariamente en oposición a él. Lo que muchas veces se ha interpretado como un hecho social, tiene también una importante dimensión política que hay que rescatar.

Para mí, el primer encuentro cercano con las mujeres del siglo XVII ocurrió a través del estudio de un episodio de insubordinación violenta. La investigación sobre los motines guarda todavía enormes sorpresas como aquella en la que una india retó a un estudiante el día anterior al tumulto. El 7 de junio de 1692, unos jóvenes estudiantes se burlaron de la india que sus pares cargaban, supuestamente muerta, cómo símbolo de la injusticia de las autoridades y a la cual conducían para que el arzobispo la viera. Ella habría muerto por los golpes recibidos en la alhóndiga mientras intentaba comprar maíz. Los estudiantes les dijeron con sorna que no estaba muerta porque sudaba, pestañeaba y tragaba saliva. Ante esa provocación las indias según el erudito Carlos de Sigüenza y Góngora habría respondido:

 “Qué sabeís vosotros de cómo están los muertos, perros estudiantes de modorro? Ahora morireís todo México como está ella”.

Sigüenza contó que les oyó decir en náhuatl, su lengua: “vamos con alegría a esta guerra, y como quiera Dios que se acaben en ella los españoles, no importa que muramos sin confesión ¿No es esta nuestra tierra? ¿Pues qué quieren en ella los españoles?”.

No sabemos si las indias habrían dicho esto exactamente, pero a Sigüenza le debieron traer las palabras que escuchó, ecos de las del cacique de Texcoco, don Carlos Ometochzin, ejecutado por la Inquisición (uno de los pocos pues la Inquisición no tuvo jurisdicción sobre los indios después de estos episodios funestos) en 1539: “¿Quiénes son estos que nos deshacen y perturban y vienen sobre nosotros y los tenemos a cuestas y nos sojuzgan?” (Silva, 2007, 422). 

También sus acciones de colaboración durante los momentos violentos nos ‘hablan’ del importante apoyo logístico que dieron a sus pares masculinos: por ejemplo, llevando bolas de alquitrán y ocotes (madera de pino resinosa usada como combustible) para incendiar los edificios, participando en la pedrea, recogiendo las piedras que luego pasaban a los hombres o robando los cajones de los comerciantes en la plaza. Las mujeres indias fueron capaces incluso, de insultar al propio virrey reclamándole en su cara por la deficiente administración del abasto de maíz.

Varios notables historiadores de América Latina como Leon Campbell, William Taylor o las bolivianas Silvia Arze, Magdalena Cajías y Ximena Medinaceli han buscado desde hace varias décadas atender a este aspecto, buscando la participación específica de las mujeres en las rebeliones y motines. En 2007 Mónica Velázquez Sandoval se graduó en el pregrado de Historia de la Universidad Autónoma Metropolitana de México con una tesina sobre rebeliones femeninas en el siglo XVIII en la Nueva España dirigida por mí. De igual forma asesoré su tesis de maestría en la que exploró la participación y audacia de las mujeres de Cuernavaca en el siglo XVIII, trabajo con el que se graduó en 2010.

En el Nuevo Reino de Granada estamos aún en deuda con aproximaciones a la cultura política femenina, pero los archivos guardan muchas sorpresas. Ya se han empezado a desentrañar algunos aspectos del recurso a la justicia ordinaria, como lo ha hecho Héctor Cuevas Arenas en su libro Tras el amparo del rey (2020), pero creo que falta mucho trabajo para el periodo previo a 1781, como los que ya existen sobre la época de la independencia (los de Alonso Valencia, Catalina Villegas, Marta Lux Martelo, Isabel Cristina Bermúdez, Yuli Andrea Arias entre otros).

En varios motines ocurridos en el Nuevo Reino de Granada, las mujeres aparecen protestando. En Curití en 1800 indios e indias protestaron a la par contra su cura por maltratos físicos. El grupo que insubordinado se paró frente a la cárcel llamó a María Ascensión Sogamoso, una mujer hilandera, para que atestiguara sobre los maltratos sufridos en su propio cuerpo perpetrados anteriormente por el cura del lugar. Aquí, tanto hombres como mujeres se apoyaron y se defendieron. El indio Felipe Hernández en un altercado con el cura, quien resentía los desórdenes que decía creaba el juego de bolos, se lo llevó sin tener jurisdicción en ello a la cárcel y lo colgó del cepo para azotarlo. En el momento en que iban a comenzar los azotes, su mujer embarazada se interpuso entre su marido y el cura, generando una discusión sobre si azotarlo o no pues temían que ella sufriera un aborto.

En Supía en 1723, un apoyo similar entre indígenas de ambos sexos ocurrió cuando se elevó ante la justicia española un memorial en que se acusaban las brutalidades de un cura que había hecho abandonar el pueblo a una mujer que tenía bienes que perder. Las mujeres contaron a sus maridos indios los abusos del cura en el confesionario y expresaron verbalmente que esto sería un caso de llevar ante la Inquisición, la cual podía procesar al implicado por el delito de solicitación.

En un motín de Chiscas en 1753 se hizo mención particular de la participación de dos mujeres líderes. Se les oyó decir que “aquel día venían todos a morir”. Una de las indias le gritó al cura “que era un matador y un arriero”. Unos años después, en el mismo pueblo se habló de una tal María Asencia Alforita, que habría matado con sus hechizos al cura del lugar. En el motín de 1753, un testigo habló de algo que denota una estrategia y era que las dos indias debían acosar al cura mientras los varones entraban a su casa y le tiraban todos sus trastes y ajuares afuera de la casa cural.

Sin llegar al levantamiento violento, otras mujeres aparecen protagonizando formas de resistencia a través de los llamados maleficios. En varios pueblos como Silos, Tota y Chiscas entre 1746 y 1764, existen graves acusaciones de muertes provocadas contra importantes personajes. No hay que descartar el recurso de la yerbatería o curandería venenosa para ajustar cuentas o resistirse a la introducción del cristianismo. Considero que aquí se aprecia un importante gesto político en el que debemos profundizar y que por ahora es parte de un trabajo que estoy adelantando y que presentaré en el próximo congreso de historia en Cartagena en 2022. Como adelanto, puedo decir que en el caso de Silos, estas mujeres parecían interesadas con sus ‘encantos’, en evitar la presencia de un cura español que probablemente arrebataba su capacidad de comunicación con instancias sobrenaturales, la cual les fue prohibida desde el establecimiento español. El caso además señala, grandes debilidades en el proceso de evangelización católica.

En el pie del campanario de la iglesia, Juana Mogotocoro había enterrado un “congolo negro con polvos y un atadito de yerbas verdes trementinosas” con la finalidad de que “no hubiera cura”. Otro “entierro de encantos” fue colocado en el “corral del hato de nuestro Amo”, es decir, tierras de una cofradía. Uno más de los “encantamientos” fue puesto en la “Casa Real” para evitar que se impartiese justicia, acto que nos habla otra vez, de una mala aceptación del orden español y recordemos que nos encontramos ya en la segunda mitad del siglo XVIII. Juana no actuó sola, junto a ella fueron acusadas unas doce mujeres entre las que destacaron Maria Romualda, Juana Canuta y Juana Estrada, quien habría sido la maestra mohana de todas ellas.

El caso de la negra liberta Juana García y de sus hijas en la Santafé del siglo XVI, tiene curiosos pasajes rescatados por María Antonia Garcés, profesora emérita de la Universidad de Cornell. Juana García, que al parecer era partera, habría puesto una noche un papel o pasquín en el que anunciaba que dos oidores que iban con grilletes a España por delitos cometidos en el reino habían muerto en el navío la Capitana que se hundió en las Bermudas (el naufragio ocurrió, pero fue en las costas del Sahara). El nombre de Juana García sirvió para bautizar el cerro que después se llamaría Monserrate, en donde algunos la vieron irse volando, lo cual denota la idea de que se le consideraba “un poco voladora”, es decir, bruja. Juan Rodríguez Freile el cronista que registró esta historia, hablaba del librillo verde o librillo del agua, una forma de adivinar lo que sucedía en otro lugar leyendo en el agua y que había sido el método usado por Juana para anunciar el naufragio de los oidores. En este punto podemos preguntarnos, ¿Por qué Juana habría publicado ese papel y cuál era su objetivo? Pasajes como este deben llamar la atención de los historiadores de la cultura política.

Las mujeres de origen africano tuvieron también momentos en los que destacaron por insubordinarse a través del lenguaje o con gestos en sus cofradías o específicamente en situaciones de rebelión en los palenques.

En el Nuevo Reino de Granada hacia 1630 tenemos noticia de la reina Leonor, una mujer que habría asumido el liderazgo del palenque de El Limón en la gobernación de Cartagena. Un esclavo habría descrito así el momento en que ella asumió el mando:

“le metieron a la negra Leonor algún diablo en la cabeza, porque desde entonces empezó a mandar. Y todos le obedecían, hasta el capitán y el mandador porque le daba una cosa en la cabeza que le hacía andar como loca, dando caídas y golpes primero que hablase, y cuando volvía en sí decía mil disparates. Y en efecto la temían todos y le obedecían por reina”.

Es probable que esta descripción de ‘locura’ dada por el testigo estuviera basada en alguna interpretación sobrenatural por parte de los cimarrones y de la percepción de esta mujer como de una portadora de mensajes, así como de su capacidad (edad, linaje, reputación) para lograr asumir un liderazgo. Es imposible que la obediencia estuviera basada solamente en un trance asimilable a la locura. Recordemos que las mujeres de los reinos de África occidental, de donde procedían muchos de estos esclavos, podían ejercer el poder en función de una organización de tipo matrilineal.

 

A la reina Leonor no podremos conocerla por los aspectos positivos de su personalidad, situación bastante típica relativa a quienes protagonizaron movimientos de insubordinación.  Probablemente no se considerará políticamente correcto sacar a relucir ciertas prácticas caníbales, todavía tabúes, de la reina Leonor y de los suyos, pero estos aspectos ayudan a encuadrar el poder de la reina entre los cimarrones.

 

Según declaración que hiciera el 1 de enero de 1636 Lázaro Angola, esclavo del capitán Alonso Martín Hidalgo y después de la incursión y matanza en el pueblo de indios de Chambacú:

 

“[…] todos se vinieron a juntar en la estancia de Limón de Juan Martín y alli estuvieron dos dias y amarraron los negros y negras de la dicha estancia y mataron muchos puercos y ahumaron la carne para llevar a el palenque y amarraron uno de los tres indios y una india que llevaron de Chambacú no sabe este declarante por qué los mataron mas de que Gaspar Angola esclavo de Alonso Martín y Cristóbal Angola de Juan Ramos los mataron por mandado de la reina y este declarante los vio matar y que desde la dicha estancia se fueron al palenque y llevaron todos los prisioneros que habian amarrado y la carne ahumada y que a los otros dos indios de Chambacú los mandó matar la reina para beber la sangre fuera de dicho palenque y este declarante vio que la dicha reina les chupaba la sangre y que dentro de dos días como sucedió lo susodicho llegaron los españoles al palenque…”.

 

Estas prácticas eran parte de los objetivos de las acciones guerreras. También, el canibalismo se asocia a la guerra, “cuya connotación es exponer a sus enemigos el grado de ferocidad del grupo”. Sus enemigos podían ser los mismos blancos, otros palenqueros o las poblaciones indias que los abastecían forzosamente en momentos de escasez. La reina Leonor se devela como una mujer de fuerte personalidad y con don de mando, quien, sin embargo, tomaba en cuenta para sus acciones el apoyo de otras autoridades (masculinas) del palenque. 

 

Otra figura neogranadina contemporánea a Leonor y muy estudiada es Paula de Eguiluz, apodada en la época como ‘Aleluya’ (expresión judeocristiana para alabar a Dios).

Quizás ninguna mujer tuvo más fama, buena y mala, que Paula, una mulata que sobrevivió a tres procesos inquisitoriales en el curso de su vida y cuya errancia por el Caribe hispánico forjó su extraordinario carácter. Paula, más conocida como Paula de Eguiluz por el apellido de su tercer amo, ha sido motivo de estudio de muchas investigadoras del mundo colonial (Maya, Ceballos, Navarrete, Von Germeten, McKnight). Nadie más que ella, ha recibido tanta atención, sobre todo centrada en el estudio de sus artes amatorias brujeriles y en el contexto que permitió la recreación de su vida: el mundo inquisitorial.

 

Nos interesa ahora, sobre todo, destacar un aspecto esencial de su vida que ha sido opacado por la espectacularidad de los rituales mágicos en cuya persecución se centró la Inquisición. Me refiero a su capacidad de curar, sirviéndose de su herencia ancestral africana, pero probablemente también de las prácticas aprendidas de la medicina europea cuando, como castigo, tuvo que permanecer en el Hospital del Espíritu Santo en Cartagena entre 1624 y 1626. Al parecer, sabía leer y poseía algún libro de medicina prohibido.

 

Su fama de hechicera no era menor que su fama de curandera y no solo entre sus iguales, sino ejerciendo su oficio entre los propios inquisidores, lo cual denota, como se dice hoy, el empoderamiento de Paula frente a sus propios jueces. Pedro de Medina Rico en una carta dirigida a la Suprema el 31 de mayo de 1649 dejó un testimonio revelador:

 

“Y después de reconciliada ha continuado el mismo ejercicio de curar con ensalmos, bendiciones, y oraciones aplicando algunas cosas naturales, que siempre lo hizo así. Y lo que peor es que lo ha hecho a ciencia y paciencia de los inquisidores licenciado Juan Ortiz y

don Juan Pereira cada uno en su tiempo. Y en algunas ocasiones con mandato y licencia

de ambos, quedándose muchas noches y días en casa de los enfermos, saliendo en una

silla de manos sin el hábito penitencial, vistiendo oro […] mantellina coral. Y los mismos

inquisidores se han curado a veces con ella. Y don Fray Christóbal de Lazárraga con licencia

y mandato del inquisidor don Juan Pereira la tuvo en su casa más de veinte días curándole en dicha forma y sin hábito. Y es tanto lo questo le vale que tiene dinero considerable. Y suele dar limosnas a sus compañeros presos y presas porque la quieren bien generalmente en el lugar”.[1]

 

La profundidad de las múltiples lecturas de sus procesos nos lleva a rescatar la última interpretación que se ha dado de la capacidad de Paula de presentarse como curandera y no como hechicera mala. En su inspirador artículo, Kathryn McKnight rescata estas frases de su tercer proceso:

 

“mas con [los polvos] nunca hizo mal a nadie, antes le pedía remedios a su diablo Mantelillos para curar personas que estaban tocadas de polvos que les habían dado [otros], como lo hizo curando a don Francisco de la Guerra, a Fray Pedro Arias del orden de San Agustín, a Francisco de Simancas y a María Canaria, y un hijo suyo, los cuales estaban venenados con polvos que Rafaela de Nava había dado a Don Martín Félix y a su hermano. (Tercer proceso, 91v–92r).”

 

Paula, así como su enemigo el cirujano mulato Diego López y otros muchos de los acusados como brujos en la Cartagena de la época, se movían en una delicada línea que separaba el mundo de la medicina tradicional africana y el de la europea.

 

Estamos aun en deuda con la agencia de las mujeres que practicaban la yerbatería, mulatas e indias. Por ahora se han estudiado los envenenamientos que ocasionaron, pero estamos solo hace poco investigando sobre la capacidad que esas artes les daban para enfrentarse a autoridades que reprobaban y para imponer sus propias condiciones, tal como lo hizo Paula cuando era presa de la Inquisición. Era tanto su prestigio, que sus artes curativas le permitían salir en andas y adornada y permanecer fuera de la cárcel inquisitorial.

 

En la Nueva España he estudiado las voces de ciertas mujeres en el contexto de fiestas cofradiales en los que se coronaban reyes y reinas negros y en las que hubo formas de insubordinación a los españoles en las dos primeras décadas del siglo XVII. También, las expresiones de algunas de ellas en la segunda mitad de ese siglo, en donde se les oyó decir varias veces frases similares a esta:

“que antes de mucho las españolas y todo habrán de ser sus esclavas” (1608)

El deseo de las negras de convertir en esclavas a las españolas volverá a repetirse casi sesenta años después, en disturbios ocurridos en la ciudad de México en 1665 cuando se oyó en diversos momentos y en canciones, “ya nuestro día llegará” y anuncios de que en el año de 1666 serían los mulatos los que gobernarían el reino.

Otro caso más ocurrió en 1659. Durante un encuentro violento entre unos negros y unos españoles, una mulata los enfrentó diciendo algo en extremo similar a lo escuchado por las calles de la ciudad en 1665: “ahora es vuestro día mulatos, conozcan los españoles quién sois”. El altercado lo generó un mulato que desarmó y golpeó a un español con sus propias armas, siendo apoyado por otros mulatos y particularmente por la mulata descrita.

Hay que tomar en cuenta como arguye Elizabeth W. Kiddy, que las congadas tienen un significado simbólico, como lazos que unen a las poblaciones afroamericanas a sus viejos espíritus ancestrales. No se trataba simplemente de la reproducción de un ritual en el Congo, sino de una tradición centroafricana que permitía mantener vivos los lazos ancestrales. A esto hay que añadir que estos reyes electos no solo jugaban un papel en el ámbito religioso de las cofradías, o como intermediarios de otros grupos africanos, sino que también fueron líderes de los mocambos y quilombos y líderes de los levantamientos. El texto de Kiddy aporta una muy importante discusión sobre la relevancia político cultural de estos reyes, a quienes muchos estudiosos insisten en verlos como reyes ficticios o de humo.

Las referencias que he señalado aquí sirven para mostrar que a pesar del estado de subordinación propio de sociedades estamentales como las indianas americanas y de su propia condición de menores de edad, indias, esclavas y mujeres, ellas eran capaces de expresar opiniones y levantar su voz en los estrechos intersticios que su condición les permitía. Las vemos protestar y exigir, enfrentarse cara a cara con españoles y hasta con el mismo virrey, acusar a curas abusivos que las agredían con arriadores o que les proponían encuentros sexuales, levantarse contra sus propias autoridades indias y ejercer sobre ellos curaciones venenosas, ufanarse de sus poderes curativos y codearse con inquisidores aun siendo presas y condenadas, defender su honor y el de sus hijas en los tribunales españoles. Es un trabajo de enorme paciencia, pero los archivos y los casos todavía por revisar nos ayudarán a delinear una imagen menos victimista de las mujeres que vivieron en la Hispanoamérica de los siglos XVI al XVIII.

Sigue pendiente la realización de un registro sistemático de las mujeres que destacaron en los espacios referidos, una contextualización más profunda de su participación en la vida política de su tiempo y un ejercicio de nominación. Debemos conocer sus nombres para saber el lugar que ocuparon en la historia. Recordar nombres -cuando las fuentes nos lo permiten- como el de Juana García, Paula de Eguiluz, Leonor la reina, Juana Mogotocora la mohana, Romualda Silos, Juana Canuta Estrada, Alfonsa Cuenta y Luisa Suancha consideradas brujas.

Para profundizar en los temas mencionados ver:

 

Arze, Silvia, Cajías, Magdalena y Medinaceli, Ximena. Mujeres en rebelión: la presencia femenina en las rebeliones de Charcas del siglo XVIII . La Paz: Ministerio de Desarrollo Humano, 1997.

 

Campbell, Leon. “Women and the Great Rebellion in Peru, 1780-1783”. En The Americas

Vol. 42, No. 2 (Oct., 1985), pp. 163-196.

Farge, Arlette. “Cultura y poder de las mujeres: ensayo de historiografía”. En Historia Social, No. 9 (1991), pp. 79-101.

 

Ceballos Gómez, Diana Luz. Hechicería, brujería e inquisición en el Nuevo Reino de Granada (Un duelo de imaginarios). Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 1995.

 

Cuevas Arenas, Héctor Manuel. Tras el amparo del rey. Pueblos indios y cultura política en el valle del río Cauca, 1680-1810. Bogotá-Quito: Universidad del Rosario-Flacso, 2020.

 

Maya Restrepo, Luz Adriana. “Paula de Eguiluz y el arte del bien querer, apuntes para el estudio de la sensualidad y del cimarronaje en el Caribe siglo XVII”. En Historia Crítica, n.24, (2002).

 

McKnight, Kathryn. “Performing double-edged stories: the three trials of Paula de Eguiluz” en Colonial Latin American Review, 2016, 25:2, 154-174.

 

Silva Prada, Natalia. “Ajusticiamiento en un pueblo de indios: Silos, 1748”. En blog Los reinos de las Indias. Entrada del 15 de marzo de 2018 URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1276

 

Silva Prada, Natalia. “Culebra, lagarto y sapo: las brujas de Silos, 1764”. En blog Los reinos de las Indias. Entrada del 22 de agosto de 2018, URL: https://

losreinosdelasindias.hypotheses.org/1420

 

Silva Prada, Natalia. “El año de los seises” (1666) y los rumores conspirativos de los mulatos en la ciudad de México: profecías, sermones y pasquines, 1608-1665”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Debates, puesto en línea el 27 de octubre de 2012. http://nuevomundo.revues.org/64277

 

Silva Prada, Natalia. La política de una rebelión: Los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México, México: Centro de Estudios Históricos-El Colegio de México, 2007.

 

Silva Prada, Natalia. “Leonor: una reina palenquera de la Gobernación de Cartagena de Indias”. En blog Los reinos de las Indias. Entrada del 3 de septiembre de 2013. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/559.

 

Velásquez Sandoval, Mónica. “Las mujeres de Cuernavaca y su movilidad social durante el siglo XVIII: Presencia, participación y audacia femenina en la realidad novohispana”. Tesis para optar al grado de maestra en Historia. Posgrado en Humanidades Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, Línea de Historia. Octubre 18 de 2010.

 

Velásquez Sandoval, Mónica. “Rebeliones femeninas en la Nueva España durante el siglo XVIII”. Tesina para obtener el título de licenciada en Historia. Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, 23 de diciembre de 2007.

Von Germeten, Nicole. Violent delights, violent ends: sex, race, and honor in colonial Cartagena de Indias. Albuquerque: University of New Mexico Press, 2013.

[1] Esta cita sirve de acápite al excelente artículo de Kathryn Joy McKnight (2016). “Performing double-edged stories: the three trials of Paula de Eguiluz” en Colonial Latin American Review, 25:2, 154-174, DOI: 10.1080/10609164.2016.1205243

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Elefantes, caimanes, vacas y adornos arhuacos: los regalos en la edad moderna

AGI, Filipinas, 91

Elefantes, caimanes, vacas y adornos arhuacos: los regalos en la edad moderna

Natalie Zemon Davis escribió hace ya veintiún años, un precioso libro que estudia el significado del regalo en la Francia del siglo XVI[1] y que nos ayuda a seguir reflexionando sobre sus diversos significados, sobre todo, en el momento en el que nos encontramos con una elefanta que se había quedado atrapada en las redes de las burocracias imperiales del siglo XVIII. Esta elefanta de la que hablaremos más adelante, hizo un largo viaje de oriente a occidente, pero su costoso traslado puso en aprietos a los destinatarios de tan gigante regalo enviado desde las Filipinas.

En la edad moderna, el acto de regalar tenía un significado que trascendía el aprecio o el amor. Era un gesto complejo que estaba presente en las relaciones políticas, diplomáticas y cotidianas. Se daban regalos de diversas clases y por diferentes motivos e implicaba diversos tipos de reciprocidad. Zemon Davis detecta cuatro poderosas “recetas” que guían el intercambio humano de aquel tiempo: la caridad cristiana, la liberalidad noble, los favores en las relaciones de amistad y la generosidad entre vecinos.

En términos generales, el regalo formaba parte del sistema de patronazgo, pero, según advierte Pilar Ponce Leiva, no se puede hablar de forma absoluta del patronazgo, sino que hay que considerar sus variantes. Había un patronazgo bueno que buscaba favorecer a ciertos individuos destinados al servicio del rey y del reino y un patronazgo malo que es aquel que se orientaba al favoritismo, los afectos y las empatías personales.[2] Estas situaciones diversas son las que implican que hubiera buenos y malos regalos. El regalo, entonces, podía deslizarse desde la esfera de la deferencia o de la cortesía, a la del soborno.

Comencemos por ver qué tipo de regalos eran frecuentes en el contexto de las cortes reales y en algunos espacios intermedios de la administración.

Los lazos diplomáticos entre las grandes monarquías se estrechaban por medios tan sutiles como el intercambio de obras de arte en el que se hacía ostentación de la riqueza y se realizaban asimismo ejercicios de propaganda. Entre ellos se contaban relojes de Francia, caballos españoles, cristales milaneses, crucifijos de Roma, reliquias, relicarios o cuadros en marfil y piedras, copas, guarniciones y telas de oro. Las mujeres de los grandes personajes también eran regaladas en formas ostentosas con vidrios, tejidos y cuadros devocionales y vasos entre otros objetos. En la Europa de la época, los embajadores debían ser cuidadosos con este tipo de intercambios. Ellos debían evitar que la introducción de esos regalos no fuera interpretada como una ventaja para no pagar derechos aduaneros. Al contrario, según afirma María Paz Aguiló, basada en documentos de la época, debían ser “señal de buena correspondencia”.[3]

En los tiempos del periodo moderno se hacían regalos gigantescos cuya entrega podía ser complicada pues implicaban dispendiosos trámites y afanes. Regalar un elefante no es algo que hoy sea tan común, pero era un regalo que se hacía entre reyes o personajes de alto rango y era más frecuente de lo que podemos hoy imaginar.

En 1778 don Tomás de Anda quería enviar a su majestad Carlos III una “especialísima y graciosa elefanta” “por su docilidad y gracias”[4] que previamente se la había enviado a su difunto padre el Nabab[5] Hider Alican de Carnate desde la India. La pobre elefanta debía partir a un largo viaje vía Manila-Acapulco-Veracruz-Cádiz-Madrid, como dos elefantes que le antecedieron en ese tiempo, pero su viaje se vio interrumpido por enormes problemas de los costos del traslado y las imposibilidades de manutención que estaba afrontando el albacea del gobernador difunto de las Filipinas, don Simón de Anda Salazar.

AGI, MP, Estampas 23 (5)

Este regalo, según decía don Tomás, era un intercambio por “los pertrechos de guerra que se le regalaron en su real nombre [al Nabab] para cultivar su amistad y facilitar el comercio entre sus dominios y las islas Filipinas”. Don Tomás advertía con preocupación, que la negativa de costear el transporte de la elefanta por parte de la Junta de Real Hacienda española podía ser interpretada por el Nabab, llamado “soberano moro”, como un “desaire”. Este regalo se convirtió de supuesto homenaje, en un incidente internacional que según don Tomás de Anda, era parte del “espíritu de venganza” contra su padre. El albacea don Francisco de Anda, hijo también del gobernador difunto, terminó por cuidar a la elefanta por casi dos años mientras se resolvió el conflicto y en 1779 pedía la restitución de 1258 pesos, 7 reales y 6 granos de plata doble. Se sabe que don Francisco viajó con el paquidermo a Cádiz y que llegaron vivos a Madrid.

Desde América fueron enviados a la casa real especímenes animales como un oso hormiguero enviado desde Buenos Aires, unos venados burros (por sus grandes orejas) que desde Durango llevó el propio interesado en recibir una compensación por servicios y un nuevo cargo, un tapir centroamericano, una vaca sin pelo de Veracruz, una yegua supuestamente hermafrodita de la Nueva Granada y tres armadillos mexicanos. A algunos peligrosos ejemplares como un caimán negro capturado en Nueva Granada el maestre del navío que lo debía transportar a España le negó su embarque.[6]

Frente al mundo del regalo europeo que circulaba en las cortes, los casos americanos parecen infinitamente modestos, pero no menos interesantes de conocer. No obstante, esta apreciación habrá que sopesarla en el futuro. Por ejemplo, el marqués de Cañete, virrey del Perú, y sus hijos recibieron en 1561 fastuosos regalos como un navío con todas sus jarcias y pertrechos avaluado en cinco mil pesos.[7]

En el Nuevo Reino de Granada los archivos arrojan algunos datos curiosos sobre el tipo de regalos que se intercambiaban, ellos podían ser así objetos materiales como espirituales.

En 1770 y desde el Río de la Hacha (hoy Riohacha), don Jerónimo de Mendoza le envió “por curiosidad” al virrey don Pedro Mesía de la Cerda un “adorno” que las mujeres arhuacas de la Sierra Nevada “usan en la ternilla de la nariz”. También le expresaba un deseo de vieja data por el cual había querido conseguir “alguna prenda de la que los indios guajiros hacen tanta estimación”.[8] En 1778 un gobernador de Santa Marta al referirse a las visitas a los indios guajiros mencionaba que se acostumbraba regalarles “aguardiente, coleta, jayo y otros efectos”[9] como vacas, cabras, lienzo y tabaco, que en ocasiones fueron interpretados por los indios como miedo de los españoles a su insubordinación.

Desde Roma, Manuel D’Arriete Berrío, cuñado del virrey Antonio Amar y Borbón le obsequió en 1801 una indulgencia plenaria, haciéndole notar que él tenía influencia con el Pontífice, ventaja que podría usar “si se le ofreciera”.[10]

En América encontramos un uso particular del regalo como forma de pactar la reducción de los indios a la corona española o de sostener relaciones diplomáticas entre territorios fronterizos de curiosa ocupación como la zona de la mosquitia. A los indios que aceptaran reducirse y cristianizarse se les ofrecieron títulos, preeminencias y exenciones como la conocida del tributo. En Panamá en 1775, se puso en cuestión la gratificación con títulos a doce indios soldados guaimíes provenientes de las montañas del norte, que primero se mostraron leales al rey y después se les acusó de proceder con falsedad y usar sus títulos de gobernadores y sargentos mayores para “subordinar a sus compañeros”.[11]

En regiones como la Araucanía los procesos de paz se sellaron con bastones de mando con empuñadora de plata de diversa graduación que los españoles regalaban a los caciques junto a la asignación de grados militares y cargos políticos como los de gobernador de indios y caciques embajadores. También las naciones indias de las pampas argentinas recibían regalos en las grandes reuniones de pacificación o en su ratificación en Buenos Aires como sombreros, uniformes y bastones que “representaban simbólicamente el poder español”.[12] 

Como puede apreciarse en este rápido recorrido por el mundo del regalo, es otro nuevo universo por explorar y profundizar que tiene importantes implicaciones en el funcionamiento de las sociedades estamentales.

Citas:

[1] Natalie Zemon Davis, The gift in Sixteenth-Century France. Madison: University of Wisconsin, 2000.

[2] Pilar Ponce Leiva, “La corrupción en el Antiguo Régimen en perspectiva histórica: los espacios ibéricos en los siglos XVI y XVII”. Conferencia en el espacio Encuentros por la Historia, Universidad del Valle, Cali, Colombia. 16 de julio de 2020.

[3] María Paz Aguiló, “Lujo y religiosidad: el regalo diplomático en el siglo XVII” en Miguel Cabaña Bravo y otros, Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV a XX, CSIC, 2008, 49-62. E-book online: https://digital.csic.es/handle/10261/13029

[4] AGI, Filipinas, 390, n.85.

[5] En la India musulmana, gobernador de una provincia.

[6] Carlos Gómez-Centurión Jiménez, “Curiosidades vivas. Los animales de América y Filipinas en la Ménagerie real durante el siglo XVIII”. Anuario de estudios americanos, 66-2 (2009), 181-211.

[7] AGI, Patronato, 188, r.17.

[8] AGN, Miscelánea: SC 39, 120, D.8.

[9] AGN, Caciques e indios, 39, D.3.

[10] AGN, Miscelánea: SC, 39, 79, D.12.

[11] AGN, Historia, SAA-I.17, 3, D.20.

[12] Carlos Lázaro, “El parlamentarismo fronterizo en la Araucanía y las Pampas” en Guillaume Boccara (ed.), Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas, siglos XVI-XX. Lima-Quito: IFEA-Abya-Yala, 2002, 201-236.

Cómo citar esta entrada:

Silva Prada, Natalia. “Elefantes, caimanes, vacas y adornos arahuacos: los regalos en la edad moderna”. Blog los reinos de las Indias, entrada del 30 de abril de 2021. https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2266

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

mundus alter 31: la Cucaracha, la Trujillana y el negro Haja. Hechicería, rumor y superstición en el obispado de Popayán, siglo XVIII. por carolina abadía quintero

Hoy tenemos una nueva participación en Mundus Alter que nos llega desde Colombia. Tengo el placer de presentar la colaboración de Carolina Abadía Quintero, una nueva doctora en Historia que actualmente es docente e investigadora en la Universidad del Valle (Cali, Colombia) y que culminó su proceso formativo en el Colegio de Michoacán (Zamora, México). En esta ocasión, Carolina nos deleita con varios casos de supuesta hechicería que tuvieron lugar en el obispado de Popayán y que fueron denunciados ante esa instancia eclesiástica. Los dejo con estos fascinantes casos investigados y contextualizados por Carolina. Al final del texto encontrarán más datos sobre su autora.

Hechicera

 

Los demonios y las brujas han habitado el imaginario indiano desde los orígenes del proceso de poblamiento hispánico en el siglo XVI. Los señalados como sospechosos de practicar hechicerías, ser adoradores del diablo y actuar en los márgenes de la creencia cristiana fueron aquellos sujetos históricos que por su condición étnica eran vistos como escandalosos o con inclinaciones vergonzosas al pecado: indias e indios, negros, mulatas, y mestizas, libres de todos los colores, quienes como expone Joanne Rappaport eran percibidos por las autoridades como los grupos “más propensos a cometer delitos”[1]. Estos imaginarios sirvieron como dispositivos de diferenciación étnica que se nutrían de los rumores que, transformados en denuncias ante las autoridades, convertían la vida cotidiana de un lugar en un dechado de transgresiones promovidas por el diablo, así estas no fueran ciertas.

            Los casos que a continuación expondré tienen como protagonistas al negro Manuel Haja, varios indios de Toribio y Jambaló, la india Magdalena apodada la “Trujillana” y la mulata Francisca Cortés alias la “Cucaracha”, quienes en distintos momentos del siglo XVIII fueron acusados ante el obispo de Popayán de practicar hechizos, invocar y servir al diablo, y curar y maldecir a diversas personas a su alrededor. Salve advertir que es diferente la brujería a la hechicería, pues la primera se entiende como las prácticas mágicas obtenidas mediante el pacto con el diablo, mientras la otra utiliza medios naturales para conseguir un objetivo sin la mediación de lo demoniaco[2]. Los relatos que aquí se exponen son fragmentarios por cuanto provienen de expedientes incompletos o sin resolver de un acervo documental que invito a explorar: el Archivo Arzobispal de Popayán albergado en el Archivo General de la Nación de Colombia.

            El 21 de mayo de 1740 ante Diego Fermín de Vergara, obispo de Popayán, comparecieron Joseph Cleves, vecino de Caloto y Andrés Pinzón, indio natural de Toribio, con el fin de denunciar a varios indios de los pueblos de Toribio y Jambaló por delitos contra la fe católica. El primer acusado fue Ignacio Exques, a quien apodaban el “Santo” porque poseía un libro de remedios con el que curaba enfermedades. Sus curaciones milagrosas fueron impedidas por el cura de Toribio, por la muerte de un enfermo de nombre Miguelico y por un día decir en estado de embriaguez que había embrujado a todo el pueblo y que mataría a todos porque “solo él ha de quedar”. Además, la reputación del “Santo” se vio truncada por algunos testigos que señalaban que más que curar, provocaba la muerte de aquellos enfermos que acudían a verle, por lo que los indios del lugar le empezaron a llamar “brujo”. Junto a Exques fue señalada de bruja una india huida llamada “La Lechor” quien vendía remedios hechos con la planta llamada “solimar[3] y pescados negros que causaban la muerte; Nicolás, indio de Vitoyó por ser curandero; Felix Heche, curador con brujerías; Simón, indio curandero; Lazarico del pueblo de Jambaló que se creía curandero “con fama de brujo”; y un mestizo de nombre Juan que también se decía brujo[4].

 

(Este caso sobre brujas curanderas puede compararse con el de las indias de Silos en entradas pasadas de este blog escritas por la Dra. Natalia Silva Prada: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1276 y https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1420)

 

            El obispo al notar la posibilidad de que existiera un pueblo de indios brujos y hechiceros ordenó al cura de Caldono ejecutar lo necesario para corregir la situación. Por tanto, se interrogaron cuatro indios ladinos de la zona, quienes negaron las acusaciones hechas a Exques, la Lechor y todo el resto de los indios brujos referidos, afirmando que la mayoría de los muertos de los cuales se suponía eran responsables habían fallecido en accidentes o por calenturas, fríos o viruelas, y que Exques era un curandero que sabía curar bien. Despachados estos testimonios se procedió al cierre del caso al no comprobarse la existencia de un delito. A simple vista, los denunciantes al señalar de brujos a este grupo de indios curanderos están asociando la práctica curativa tradicional con lo demoniaco, cruzando el saber ancestral con el imaginario de la transgresión, al ser, la razón que permitía explicar la eficacia de dichas prácticas curativas.

            Los saberes medicinales fueron causa entonces de juicios morales y por ende de denuncias que no diferenciaban entre la práctica mágica y la hechicería. El manejo de uno u otro término en los casos aquí presentados está mediado por el uso de yerbas, práctica que ante los ojos de las autoridades era prueba de la existencia de un maleficio[5]. Este es el caso de la mulata libre Francisca Cortés, alias “La Cucaracha”, acusada el 28 de abril de 1748 por Antonia Franco Nieto, de 20 años y vecina de Anserma, de hechicera. La denunciante junto con su madre, María Martínez de Borja y su hermana, Francisca Javiera de Franco, una noche, necesitadas de tabaco se dirigieron al cuarto de Cortés quien vivía en casa de Martínez, descubriendo debajo de su cama un papel doblado en el que encontraron otros tantos papeles que contenían variedad de polvos y “un pajarillo seco que por estas partes es nombrado Titiribí”[6]. Después de tal descubrimiento, las tres sintieron que les ardían los rostros “como el ardor del ají”, por lo que quemaron papeles, polvos y pajarillo, a pesar de las suplicas del hijo de “La Cucaracha”, quien pidió devolvieran las cosas a su lugar.

            Otro día, Antonia y Francisca acompañaron a Cortés al río y vieron como esta tomaba diversas yerbas que pasaba por agua para luego bañarse con ellas. Ante la pregunta de las hermanas de para qué servía el dicho baño, “La Cucaracha” contestó: “que para que la quisieran los hombres, nada más que el conjuro solo servía diciendo el nombre del Diablo”[7]. Pronto la vieron tomando unas yerbas redondas que se secaron al guardarlas en uno de sus senos, para luego en casa ponerlas en agua donde reverdecieron. Tomó la Cortés las plantas renacidas, estrujándolas en sus manos y arrojándolas después a espaldas de dos hombres conocidos que pasaron por su casa, a quienes tocó además las manos. Todo esto, según les dijo a las hermanas inquietas de explicación, con el fin de que los mencionados nunca la dejaran. Este testimonio fue validado por Francisca Javiera Franco el 3 de mayo de 1748, quien añadió que la mulata decía que se podía saber quiénes serían los futuros visitantes de una casa, si se prestaba atención a los cucarrones que entraban a la cocina: si eran de color negro, pardos y negros irían a la casa, y si eran de color amarillo, personas blancas[8]. Tal superstición confería a Cortés un distingo de adivinadora, siendo también un recurso sagaz para predecir la calidad étnica de quien visitaba un hogar en una región con una riqueza endémica de escarabajos. Seguro “La Cucaracha” fue una yerbatera, con un conocimiento de plantas y animales locales, que la hacían sospechosa de hechizos, más cuando contestaba a sus preguntas con una ironía que resultaba en provocación y que bien podía ser parte no sólo de sus actitudes sino de su lenguaje cotidiano[9].

Coleópteros

           

La denuncia por invocación al diablo contra la india Magdalena fue hecha en Popayán el 21 de julio de 1774, al obispo Gerónimo Antonio de Obregón y Mena por parte de María Manuela Delgado. Los acontecimientos fueron los siguientes: acudió Delgado a la casa de la Trujillana buscando “una cosa” que se le había perdido encontrando que a esta también le habían robado, encomendando al diablo, ladrones y bienes perdidos, porque “no había otra cosa más agradecida que el diablo”, a quien encendiéndole velas correspondía a todo lo que le pedían; así la india Trujillana le invocaba para que alumbrase el camino de los infiernos a quien la había robado, tal y como le había escuchado decir a un sacerdote. Teodora, negra libre y María Francisca de Ledesma como testigos declararon que la Trujillana le rezaba al diablo la siguiente oración: “mira diablo, ojalá no hagas el milagro y verás cómo te va”.

            El obispo Obregón y Mena decidió el 2 de agosto de 1774, poner en la cárcel pública de Popayán a la india Magdalena con el fin de tomarle declaración y evaluar el castigo a imponer si fuese requerido. En su interrogatorio declaró que era lavandera y un día estando en el río dedicada a su labor le robaron dos camisas por las que tuvo que pagar 24 pesos. La rabia por el suceso le llevó a exclamar que “a todos los diablos ponía la demanda” para ver si aparecían las camisas, pero que en ningún momento alumbró al demonio a pesar de que había escuchado que un arriero que vivía en la ciudad le solía encender luces porque el diablo solía ser agradecido[10]. Este testimonio fue validado por la india Ana María llamada la Bermeja quien dijo que a pesar de no llevarse bien con la acusada no podía afirmar que hiciera tales rezos e invocaciones al diablo. En conclusión, la Trujillana era culpable del uso inadecuado e iracundo de la figura demoniaca y no de un comprobado pacto con el diablo. Así, el rumor de la invocación demoniaca pasó de persona en persona, surgiendo más por el uso cotidiano de fórmulas de exclamación, desahogo e impaciencia que de una verídica adoración, o como dijo el obispo, “más de ignorancia nacida que de pura malicia […] una producción de su idiotismo a causa de su sexo, edad y condición”, por lo que la Trujillana debía durante seis meses rezar el rosario de rodillas en las noches, confesarse cada ocho días y comulgar en la catedral, para adquirir el perdón por el uso de palabras odiosas y escandalosas.

 

(Sobre el uso de la magia y el ajuste de cuentas en territorio novohispano se publicó una entrada pasada en este blog de la Dra. Mónica Pérez Navarro: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/900)

 

            La presencia del diablo como explicación para entender las actitudes que no se podían comprender, también servía como un recurso enunciativo utilizado con ánimo de crear polémica en una sociedad cuyos parámetros de acción y decisión estaban determinados por la fe y el temor religioso, y en donde el demonio y su corte tenían un lugar privilegiado al servir como dispositivos de obediencia y control de las pasiones[11]. Hasta aquí los indios brujos eran curanderos, la mulata hechicera era yerbatera y la india que invocaba al diablo lo hacía más por ira que por un pacto con el señor del infierno. Veamos el último caso.

            Manuel fue negro esclavizado del convento de las agustinas de Nuestra Señora de la Encarnación de Popayán, siendo más conocido en la ciudad como el “Negro Haja”, quien en 1778 fue denunciado ante Cristóbal Sotomayor, comisario de la Santa Inquisición porque había cambiado su carácter pasando de ser un esclavo fervoroso, fiel y puntual asistente a la misa, a uno señalado por su “malísima conducta de brujo” al hacer maleficios que les quitaron la vida a varios negros esclavos de las monjas. Uno de dichos rumores refería que por una riña entre la hija de Haja y una negra llamada Javiera, esta última le gritó “brujo” y Haja prometió castigarla a puñaladas si su capitán no lo hacía. La ocasión se sirvió cuando Javiera cayó enferma y después de recibir la visita de su capitán a quien le comentó sentirse mejor, llegó Haja a preguntar y averiguar cómo se sentía. Ya sola, Javiera se levantó de la cama por agua e inmediatamente sintió que un instrumento con gran “ligereza y violencia” le entró por las partes pudendas y cual puñalada, le penetró y mordió el estómago, cayendo adolorida en cama con el agravante que “se le cerraron ambas vías”. Por cuenta del dolor tan agudo fue asistida por algunas yerbateras, entre ellas la esposa de Haja, quienes entre otros remedios le dieron una bebida hecha de hojas de guásimo[12] que no logró curarla. Además, por sus pasiones, enemistades y odios se acusó a Haja de ser el culpable de una enfermedad de bultos en la barriga y el estómago que sufrieron varios esclavos del real de minas de propiedad de las monjas. El expediente se encuentra incompleto por lo que no se sabe si la denuncia contra el negro Manuel generó la apertura de un proceso y si el mal carácter de Haja provocó las murmuraciones y malos entendidos en su contra, que, asociados con el brote de alguna enfermedad, conllevó a que fuera mal señalado como brujo[13].

            Estas denuncias demuestran el estado de tensión en el que se encontraba la sociedad payanesa, una tensión en la que intervenían, por un lado, la superstición, el miedo al mal y a la presencia del demonio que se debían combatir[14], y por otro, las confrontaciones culturales entre calidades y grupos sociales, escenario propicio para que los límites entre la sensibilidad, la creencia y el imaginario cristiano contrastaran con prácticas, actitudes y enunciaciones definidas como tabú y desviaciones a las normas[15], y que significaban para las autoridades y los grupos de poder lo desconocido, indefinible e indeterminado[16] de aquellos a los que señalaban como la gente plebe.

 

Bibliografía

Fuentes primarias

Archivo Arzobispal de Popayán – Archivo General de la Nación, legajos 1985, 2999, 3023, 4581.

 

Fuentes secundarias

Botina Papamija, Jesús Rodrigo, y Ligia García Salazar. Arboles y arbustos del Ecoparque Río Pance. Santiago de Cali: CVC, 2005.

Ceballos Gómez, Diana Luz. Hechicería, brujería, e Inquisición en el Nuevo Reino de Granada: un duelo de imaginarios. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1995.

———. Quyen tal haze que tal pague: sociedad y prácticas mágicas en el Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Ministerio de Cultura, Colección Premios Nacionales de Colcultura, 2002.

Hering Torres, Max s., y Nelson Torres. “Transgresión y microhistoria”. En Microhistorias de la transgresión, editado por Max S. Hering Torres y Nelson A Rojas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2015.

López Sandoval, José Antonio. “Romerillo”. En Herbolaria. Apuntes, 139–41. Morelos: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2016.

Muchembled, Robert. Historia del diablo. Siglos XII – XX. Traducido por Federico Villegas. México: Fondo de Cultura Económica, 2002.

Rappaport, Joanne. El mestizo evanescente: configuración de la diferencia en el Nuevo Reino de Granada. Traducido por Santiago Paredes Cisneros. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2018.

Rubial García, Antonio. El paraiso de los elegidos. Una lectura de la historia cultural de Nueva España (1521 – 1804). Sección de obras de Historia. México: Fondo de Cultura Económica – Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2010.

Silva Prada, Natalia. “La ironía en la historia: un documento del siglo XVII cartagenero expuesto al análisis textual”. Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 7, núm. 1 (2002): 321–54.

https://birdscolombia.com/2016/08/10/titiribi-pechirrojo-pyrocephalus-rubinus/

 

Fuente de las imágenes:

“Hechicera”, Anónimo español, s. XVII, en Biblioteca Digital Hispánica.

Colección de coleopteros, en Wikipedia.

 

 

[1] Joanne Rappaport, El mestizo evanescente: configuración de la diferencia en el Nuevo Reino de Granada, trad. Santiago Paredes Cisneros (Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2018), 276.

[2] Diana Luz Ceballos Gómez, Hechicería, brujería, e Inquisición en el Nuevo Reino de Granada: un duelo de imaginarios (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1995), 83–87.

[3] Nombre común de la planta perteneciente a la familia “sclepias Linaria”, más conocida como Algodondilo, chiche de burra, chichivilla cimarrona, cinco negritos, cola de gato, guajito, hierba del cuervo, patito, pinillo, plumilla, oreja de liebre, solimán, talayote de coyote”, es un arbusto originario de México que se utiliza por lo general para aliviar el dolor de muelas, en José Antonio López Sandoval, “Romerillo”, en Herbolaria. Apuntes (Morelos: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2016), 139–41.

[4] “Demanda contra varios indios de Toribio y Jambaló por curaciones supersticiosas”, Popayán, 20 de mayo de 1740, Archivo Arzobispal de Popayán – Archivo General de la Nación [en adelante AHA-AGN], leg. 4581, fs. 2 – 3.

[5] Diana Luz Ceballos Gómez, Quyen tal haze que tal pague: sociedad y prácticas mágicas en el Nuevo Reino de Granada (Bogotá: Ministerio de Cultura, Colección Premios Nacionales de Colcultura, 2002), 119.

[6] El subrayado es original del documento.

El Titiribí es un ave también conocido como Atrapamoscas pechirrojo o mosquero cardenal, de tipo migratorio que se encuentra en América Central y América del Sur, “ampliamente diseminado, conspicuo y a menudo común en áreas semiabiertas con arbustos y árboles dispersos”. Consultado en: “Titiribí Pechirrojo/Vermilion Flycatcher/Pyrocephalus rubinus”, https://birdscolombia.com/2016/08/10/titiribi-pechirrojo-pyrocephalus-rubinus/

[7] Las mayúsculas son del documento original.

[8] “Autos seguidos a Francisca Cortés, alias La Cucaracha por sus hechicerías”, Popayán, 1748, AHA – AGN, leg.: 1985, fs. 1-3.

[9] Natalia Silva Prada, “La ironía en la historia: un documento del siglo XVII cartagenero expuesto al análisis textual”, Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 7, núm. 1 (2002): 330.

[10] “Autos seguidos a la india Magdalena Trujillo por haber invocado al diablo y otras cosas más”, Popayán, 21 de julio de 1764, AHA-AGN, leg. 2999, fs. 1 – 8.

[11] Robert Muchembled, Historia del diablo. Siglos XII – XX, trad. Federico Villegas (México: Fondo de Cultura Económica, 2002), 166–67.

[12] De la familia Guazuma ulmifolia, llamado cualote en América Central; según el diccionario de la RAE se utiliza contra la disentería; “es un árbol de hasta 10 metros de altura”, con flores numerosas y pequeñas que se distribuye de México a Paraguay, en Jesús Rodrigo Botina Papamija y Ligia García Salazar, Arboles y arbustos del Ecoparque Río Pance (Santiago de Cali: CVC, 2005), 59.

[13] “Autos seguidos por el tribunal de la santa inquisición al negro Manuel Haja por maleficios que ha realizado”, Popayán, 1778, AHA – AGN, leg.: 3023, fs. 7 – 9.

[14] Antonio Rubial García, El paraiso de los elegidos. Una lectura de la historia cultural de Nueva España (1521 – 1804), Sección de obras de Historia (México: Fondo de Cultura Económica – Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2010), 112.

[15] Diana Luz Ceballos define el término desviaciones como “los comportamientos lúdicos, las manifestaciones culturales y los conocimientos empíricos (sobre enfermedades, yerbas medicinales venenos, etc.)” expuestos por los grupos sociales dominados. En Ceballos Gómez, Hechicería, brujería, e Inquisición en el Nuevo Reino de Granada, 17.

[16] Max s. Hering Torres y Nelson Torres, “Transgresión y microhistoria”, en Microhistorias de la transgresión, ed. Max S. Hering Torres y Nelson A Rojas (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2015), 15–17.

SOBRE LA AUTORA:

Carolina Abadía Quintero es Doctora en Historia y Maestra en Historia del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán (México); Magister en Historia y Licenciada en Historia del Departamento de Historia de la Universidad del Valle (Colombia). Investigadora del grupo ‘Religiones, creencias y utopías’ e integrante del Grupo de Estudios sobre Religión y Cultura, GERyC (México). Investigadora Asociada reconocida por MinCiencias. Actualmente se desempeña como Profesora Hora Cátedra del Departamento de Historia de la Universidad del Valle. Sus líneas de investigación son: Historia de la Iglesia Católica, Historia Colonial y Estudios de circulación, redes y promoción eclesiástica.

Cómo citar esta entrada:

Abadía Quintero, Carolina. “La Cucaracha, la Trujillana y el negro Haja. Hechicería, rumor y superstición en el obispado de Popayán, siglo XVIII”. En Blog los reinos de las Indias, sección ‘Mundus Alter’, n.31. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2180

 

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

mundus alter 30: ser una cacica. por paula daza

Para nuestra entrada de hoy contamos con la colaboración de Paula Inés Daza Tobasura, una historiadora colombiana que se ha doctorado en el año 2018 en historia andina de Flacso sede Ecuador con la tesis “Gobernar en tiempos de cambio: las cacicas de la Audiencia de Quito en el siglo XVIII”.  Paula en esta entrada nos ilustra sobre la presencia y participación de las mujeres indias en el gobierno de sus pueblos. Le damos la palabra para que nos cuente sobre aspectos poco conocidos y de gran interés de la historia de las mujeres del siglo XVIII:

Ser una cacica

Paula Daza Tobasura

India gobernadora

 

No hay prohibición para que las mujeres administren cacicazgos,

pues de por sí los tienen en propiedad manejándolos libremente,

como sucede hasta en las monarquías de las que no se excluye el sexo femenino.[1]

 

Pensar a las cacicas

La historiografía sobre los cacicazgos en la Audiencia de Quito ha recabado, preferentemente, una narración masculina. Esta omisión en la historiografía se extiende al conjunto de la literatura sobre cacicazgos andinos coloniales en la cual las cacicas aparecen tangencialmente. Quizás, esta visión sesgada sea parte de la idea “generalizada de las mujeres indígenas como seres no políticos y no amenazantes” (Williams 2005, 174). Ese desdén por las cacicas también podría relacionarse con una mirada incompleta sobre la composición y estrategias de la élite indígena colonial que ha relegado la importancia de las mujeres en la creación de pactos familiares y políticos. Sin embargo, la permanente presencia de cacicas en la documentación revela su protagonismo en la vida política de los pueblos de la Sierra de la Audiencia de Quito. En ese orden el objetivo de este artículo es mostrar los cambios en el uso de la voz cacica, desde el siglo XVI al s. XVIII en la Audiencia de Quito para mostrar cómo la presencia de las mujeres indígenas en los pueblos de indios fue tomando protagonismo en el gobierno de los pueblos de indios.

 

El cacicazgo colonial se desvanece  

 

En el s. XVIII los cacicazgos en la Audiencia se habían convertido en espacios en disputa para la nobleza tradicional y para aquellos que estaban por fuera del núcleo de principales y que encontraron en ese contexto la oportunidad de alcanzar un nuevo reconocimiento y movilidad social. Esta situación se sumaba a la expansión y consolidación de las tierras de hacienda, al fortalecimiento político y económico del mundo criollo, al influjo de las reformas borbónicas, a las migraciones indígenas y a la ausencia de varones disponibles para heredar el cargo de cacique. Además, el debilitamiento de las redes de parentesco y reciprocidad entre los principales y sus tributarios, así como la emergencia de nuevas identidades, que  pusieron en entredicho los fueros y privilegios antes reconocidos para la república de indios.

 

La permeabilidad de la función cacical en la Audiencia produjo que  hombres y mujeres – que se destacan del resto y que se hallaban en la posibilidad de rivalizar con los caciques tradicionales intentaran tomar ese lugar. En ese escenario, es notario en la documentación la permanente presencia de mujeres acudiendo a las cortes para ser nombradas o ratificadas en el cargo de cacicas.

 

Creyéndose muy señora

 

Para observar el uso de la palabra cacica en los documentos se leyeron documentos del s. XVI, XVII y XVIII para contrastar el cambio de la acepción del vocablo. Durante el s. XVI y hasta la mitad del XVII, la huella de las cacicas quedó impresa principalmente en protocolos notariales de la Audiencia.[2] Ellas aparecen realizando trámites comunes para mujeres de la élite que participaban del mundo económico; ventas, compras, cesiones o redactando poderes y testamentos. En esas transacciones, cacica aludía a la esposa de un cacique, o la hija de un cacique, es decir una mujer perteneciente a una familia de nobles indígenas. Así también, cacica podía usarse o intercambiarse por el título doña. La categoría doña, se refería a personas con antepasados nobles. Otro detalle en los escritos notariales es que se anotaba el nombre de la cacica, aunque no siempre sus apellidos. Para la segunda mitad del s. XVII, el significado del vocablo se amplía y adquiere un carácter ambiguo; en tanto señora de la élite indígena y mujer que ejercía funciones de gobierno en pueblos de indios.

India gobernadora de Ambato

 

En el s. XVIII cacica se restringió a un término que señalaba a una indígena que reclamaba o tenía funciones de gobierno o sea una mujer que cumplía labores equivalentes a las de un cacique varón. Para ese momento designar a una india de la élite, se usaba el apelativo doña, pero si se trataba de una mujer indígena con autoridad política se usaba el título cacica. A diferencia de los registros anteriores donde se hablaba de la “india cacica”, en el s. XVIII se decía solamente cacica. En ese momento se reduce el significante de la palabra y el término perdió su naturaleza dual para estrechar su contenido; entendido como una mujer que gobierna. El nuevo alcance lingüístico del vocablo cacica, empezó a generar disputas, porque hacía referencia a una mujer que tenía poder político. Se abrió una controversia sobre quién tenía el derecho de aportar ese apelativo. Una prueba del nuevo uso de la palabra cacica, es que cuando se hacía referencia a una mujer en general, los testigos y jueces las nombran como la mujer de…un varón, pero a las cacicas se les nombra: “doña” y “cacica”, seguido del nombre completo con todos sus apellidos. Además, en el lenguaje de los expedientes no se emplea la expresión mujer cacique, se adopta el término cacica, mostrando la acepción femenina del título. En los documentos los indios del común, funcionarios coloniales y otros caciques usan la palabra cacica. Un dato adicional, es que según indica Segundo Moreno en la Audiencia en el siglo XVIII el término cacique “que designaba un cargo administrativo pasó a indicar una categoría social” (1985, 390).

 

En los juicios las cacicas se llaman a sí mismas “cacica principal” para subrayar su lugar social. Las cacicas para ratificar que cumplían idénticas labores que los varones, se referían a ellas diciendo “como dueña del pueblo y defensora que soy constituyda a favor de mis pobres indios”[3] e insistían en ser una “cacica legítima”.[4] Las autoridades, sobre todo los Protectores de indios se refieren a ellas como “cacica y señora” los funcionarios equiparan en su lenguaje las funciones y privilegios de cacicas y caciques.[5] Por ejemplo, enuncia el Protector de la Villa de San Miguel de Ibarra que en una parcialidad de Tulcanazas la comunidad se hallaba “totalmente sin cacique ni cacica”.[6] La resignificación de la expresión cacica mostraba que ellas habían ganado un espacio político, diferente a los siglos precedentes. Otro funcionario, hablando a favor de la cacica Antonia Tocagón, en una parcialidad de Otavalo, pide a las autoridades se resuelva el caso “para resguardo de esta cacica y su comunidad”.[7] El corregidor del pueblo de Tulcán, en la posesión de la doña María García Tulcanasa, se dirige a los indios de la parcialidad diciéndoles que él le entregó el “señorío de dicha parcialidad y poniéndola en posesión para que así la obedezcan y tengan por tal señora y cacica de ellos.[8]

 

Las comunidades indígenas también habían incorporado en su repertorio el renovado significado de cacica. Cuando la comunidad admitía una cacica, se referían a ella, diciendo: “nuestra señora, mi cacica y gobernadora, indio sujeto a la cacica […]” Los indios de Quero “decimos que doña María Morales Cabuco, nuestra cacica”.[9] En otro caso se dice “como es público y notorio bajo la proclama de la dicha nuestra cacica por quien suplicamos a Vuestra Majestad se sirva de conservarla en la posición de su cacicazgo”.[10]

 

Ese cambio en el empleo y sentido de la palabra cacica, se nota en los juicios cuando la contrapartes de las cacicas, cuestionaban que ellas fueran una verdadera cacica y o que se trataba de un rotulo inventado para persuadir a los jueces. Por eso se solicita a los tribunales se examine “a la india, no a la cacica”. De doña Antonia Cando, exponía el corregidor que ella se comportaba “jactándose con arrogancia de que como Reyna y cacica”[11]. Sobre doña Micaela Hati Mollacana se dice que se comportaba “autorizada únicamente con el nombre de que fue cacica, que suena mucho”.[12] A su vez, las relaciones de género coloniales obligaban a que las cacicas por ser “una muger ni puede ser principal ni mandona sino cacica”[13] Es decir, ellas no podían cumplir labores subalternas “por razones de su sexo” por lo tanto debían ser necesariamente la máxima autoridad del cacicazgo. Las cacicas no cobraban directamente tributos, en ningún caso se encontró la figura de mujeres mandonas o cobradoras de tributos.

 

Finalmente, al seguir la historia de la voz cacica se prueba que la presencia de las gobernadoras en el s. XVIII no era una rareza, sino un hecho conocido. La potencia que tomó la palabra se nota en las discrepancias que producía. Cuando se llenó de un contenido político, cacica se convirtió en una palabra en disputa, tensión que evidencia la emergencia de unas nuevas protagonistas de la vida pública en las comunidades indígenas e indica la inauguración de un nuevo capítulo en el gobierno de los cacicazgos. Es decir, el “lenguaje revela sistemas completos de significado o de valor, no solo de cómo piensa la gente sobre temas concretos, sino también de cómo entienden la organización de sus vidas y del mundo” (Scott y Ferrandis, 1989, 88)

Referencias

Documentos

Serie Cacicazgos

Caja 33, Exp 57, 1769.

Caja 19. Exp 6, 23 de febrero de 1781.

Caja 19. Exp 71, 4 de marzo de 1782.

Caja 6, Exp 2, 1741.

Serie Indígenas.

Caja 21. Exp 10, 5 de junio de 1694.

Caja 49. Exp 26, ff 3, 3 de marzo de 1738.

Caja 36. Exp 2, ff 1, 10 de septiembre de 1720.

Caja 85. Exp 5, 25 de octubre de 1766.

Caja 39. Exp 4, 1 de agosto de 1724.

Caja 49. Exp 26, 3 de marzo de 1738.

Notarial, Sección Protocolos

Notaría 3, Caja 7, Escribano Bernardo Espinosa de los Monteros, ff.327r.-329r. Testamento de Joan del Corro, Hijo de una cacica, 1679-1683.  ANE Notarial, Sección Protocolos,

Notaria 1, Caja 236, ff.107r.-108v. Testamento de doña Francisca, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.109r.-110v.

Testamento de doña Mariana Pallo, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.24v.-26v.

Testamento de Joana de Bastidas, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaría del cantón de Latacunga, Caja 18, Luis de Cabrera y Damián Granja, ff.405v.-407v. Poder para testar de Mencia Inga, 1680-1688.

Citas

[1] Archivo Nacional del Ecuador, Fondo Cacicazgos. Caja 33, Exp 57, 1769. En adelante se citará como ANE.

[2] ANE. Notarial, Sección Protocolos, Notaría 3, Caja 7, Escribano Bernardo Espinosa de los Monteros, ff.327r.-329r. Testamento de Joan del Corro, Hijo de una cacica, 1679-1683.  ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.107r.-108v. Testamento de doña Francisca, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.109r.-110v. Testamento de doña Mariana Pallo, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.24v.-26v. Testamento de Joana de Bastidas, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaría del cantón de Latacunga, Caja 18, Luis de Cabrera y Damián Granja, ff.405v.-407v. Poder para testar de Mencia Inga, 1680-1688.

[3] ANE. Serie Cacicazgos. Caja 19. Exp 6, 23 de febrero de 1781.

[4] ANE. Serie Indígenas. Caja 21. Exp 10, 5 de junio de 1694.

[5] ANE. Serie Indígenas. Caja 49. Exp 26, ff 3, 3 de marzo de 1738.

[6] ANE. Serie Indígenas. Caja 36. Exp 2, ff 1, 10 de septiembre de 1720.

[7] ANE. Serie Indígenas. Caja 85. Exp 5, 25 de octubre de 1766.

[8] ANE. Serie Indígenas. Caja 36. Exp 2, ff 2, 10 de septiembre de 1720.

[9] ANE. Serie Indígenas. Caja 39. Exp 4, 1 de agosto de 1724.

[10] ANE. Serie Indígenas. Caja 39. Exp 4, 1 de agosto de 1724.

[11] ANE. Serie Indígenas. Caja 49. Exp 26, 3 de marzo de 1738.

[12] ANE. Serie Cacicazgos. Caja 19. Exp 71, 4 de marzo de 1782.

[13] ANE. Serie Cacicazgos. Caja 6, Exp 2, 1741.

Imágenes:

Tomadas del libro Imágenes de identidad, acuarelas quiteñas del siglo XIX. Quito: Fonsal, 2005.

Sobre la autora:

Paula Daza Tobasura es historiadora, magíster en Estudios Latinoamericanos y doctora en Historia de los Andes de la FLACSO- Ecuador. Se interesa por los estudios coloniales , especialmente por la relación de las mujeres y la política. Un avance de la investigación sobre las cacicas de la Audiencia de Quito, se puede encontrar en la revista Fronteras de la Historia, v.21, n.2 (2016). Su tesis doctoral puede ser consultada aquí: https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/15241

Cómo citar esta entrada:

Daza Tobasura, Paula. “Ser una cacica”.  En Blog los reinos de las Indias. Sección Mundus Alter, n.30. Publicada el 17 de noviembre de 2020. https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2146

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Ajusticiamiento en un pueblo de indios: Silos, 1748

En el pueblo de Santo Domingo de Silos,[1] jurisdicción de Pamplona, Nuevo Reino de Granada, murieron tres mujeres en condiciones irregulares. Corría el año de 1748. Fue una de las primeras fundaciones del reino (1531) y la única en el territorio de la actual Colombia hecha por un alemán, Ambrosius Ehinger conocido como Ambrosio Alfinger y quien vino en la expedición patrocinada por los banqueros Welser. La región estaba poblada originalmente por indios záquetas y magarás.

Los reclamos del corregidor de naturales del partido de Servitá, Manuel Caballero, iluminan hoy un peculiar ajusticiamiento ocurrido a mediados del siglo XVIII.[2] Sin respetar los canales institucionales previstos, los alcaldes y capitanes del pueblo de Silos “prendieron” a Anastasia, Lorenza y Rosalía, a quienes “aceleradamente”, “pasaron a darles sentencia de ahorcamiento”. Las autoridades indias obviaron antes de proceder, dar conocimiento del problema al corregidor.

¿Qué hicieron estas tres mujeres indias para que merecieran tal castigo?

Ellas eran curanderas que al parecer no tenían éxito en sus curaciones pero que por su fama de “mohanas”,[3] cargaron con las culpas de un gran número de enfermedades y muertes de la gente del pueblo. Se dijo que tenían, al menos, diez aprendices del oficio y que por el ejercicio de este “arte diabólico”, “la más gente deste pueblo estaba enferma de sus maleficios y muchos que habían muerto por su causa”.[4] Uno de los capitanes, Lorenzo Bermúdez, afirmaba que “usaban de la habilidad de yerbateras”[5] y que “todo el pueblo clamó que si las soltasen nos acababan”.[6] Otro capitán se refirió a ellas como a “jeques y ministros del demonio”[7] y se dijo que eran “sabedoras de las artes de aujuela [sic: agüela]  y madre”.[8]

Las autoridades del pueblo indio mostraron este caso no como un ajusticiamiento fuera de la ley sino como una forma de autodefensa ante las autoras de males sobrenaturales.

Pero primero que todo estaba la ley. El corregidor era juez y habría tenido que dirimir este conflicto. El se hallaba en la ciudad de Pamplona, a solo medio jornada del sitio donde ocurrieron los hechos. El alcalde que dio la sentencia había fallecido.

El corregidor tomó en cuenta el sentimiento de los parientes de las ejecutadas pues esperaba “oir en justicia” a “los dolientes de las dichas indias ahorcadas”.

El primer paso para reparar este “sesgo” justiciero fue la petición por parte de Manuel Caballero de “los autos y pruebas por donde consta la sentencia que dieron a las tres indias”.

El primer auto fechado en 15 de abril de 1748 es del alcalde don Salvador Cabeza, quien aduce que las tres indias “debían muchas muertes” y tenían “mala naturaleza”, razón por la que pasó a prenderlas y a dictaminar la sentencia.

En el proceso dió cuenta de quienes se vieron perjudicados por las mohanas. Entre ellos reclamaban justicia, don Matías Cacua, su mujer e hijos. La mujer era hermana de Lorenzo Bermúdez, quien firmaba el auto anterior a petición del alcalde que no sabía firmar. La pareja estaba enferma. Habría matado también a José Cacua, capitán de Cáraba y a un esclavo y a María Dominga. Habrían encantado el hato de ganado de Antonio Hernández y le habían matado más de 50 reses.

El alcalde declaraba haber tenido tres días presas a las indias y haberles preguntado si en verdad tenían enfermo a don Matías, a lo que respondieron que “sería mal que dios le había dado”. Después del tormento, confesó que si le había hecho mal porque tenía un “cangrio en la barriga y que ya no tenía remedio”. Declaró Anastasia además de estas muertes y enfermos, seis más. Pasó a tormento Lorenza quien confesó 7 muertes además de la del alcalde Juan Coronista, que dice “las quería justificar”.[9] Y así, siguieron mencionando más muertes y enfermos a su paso.

El miedo patente que generaron esas tres mohanas fue justificado por las autoridades indias con una carta bien jugada. Dijeron que era “justo que pagaran sus delitos porque conocen que no tenemos más que un solo Dios que nos crio es el que nos ha de quitar la vida”. Incluso añadieron que aunque el cura no las asistió en el momento de la muerte, se “habían confesado y comulgado ocho días antes” cuando se les reclamó que murieron sin recibir la debida atención espiritual. Además de esto, dijeron que les habían rezado un rosario en la hora de su muerte.

Después de pedir perdón al corregidor por la “errata” de no haberle dado aviso del caso, este los exoneró diciendo que no había hallado cosa “fundamental, solo si precipitación” debida a la voluntad de toda la gente del pueblo, indios e indias, aclara, sumado a las confesiones de las indias. Claro está, confesiones bajo tormento.

El corregidor, amparado en que ningún “doliente” reclamó el fin de la causa, envió los autos respectivos a la Real Audiencia en Santafé, excusándose por la falta de papel sellado. No obstante, en 1750, la Audiencia consideró que ese castigo había sido cruel y se le pedía a Manuel Caballero hacer sumaria información con quienes habían participado de aquel ajusticiamiento.

Incluso el virrey tomó cartas en el asunto pidiendo librar una Real Provisión. Pero ni este corregidor ni su sucesor tomaron acción. En 1766 se cerró el caso ante la falta de respuesta de las autoridades.

La poca voluntad del corregidor y la precipitada acción de los alcaldes de Silos, así como los deseos de un grupo del pueblo nos hablan , entre otras cosas, de un miedo ante hechos que eran vistos como sobrenaturales y que debían cortarse de raíz. Todavía hoy este pueblo tiene fama de que en él viven mujeres con poderes especiales.

En un artículo publicado en el diario El Tiempo en 1999, “Silos, un pueblo que hechiza”, se documenta una entrevista con una “bruja” contemporánea, heredera de aquellas de 1748 y de otras más que corrieron la misma suerte 16 años después. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-882936

Desafortunadamente no tenemos un expediente criminal en forma que nos permita llegar a entender la dinámica social del pueblo y las razones reales de las muertes provocadas por las tres “mohanas” de Silos, pero tenemos otros estudios sobre situaciones similares que pueden ayudar a contextualizar los eventos aquí narrados. Estas mujeres evidentemente poseían un saber y unos poderes que las hacían sospechosas. Y aunque con ello podían “beneficiarse personalmente y tener en algún momento reconocimiento social, con ello corrían el riesgo de la ambivalencia: la desconfianza de los orígenes de esos saberes y la envidia”. El chamán prehispánico, en este caso chamanas, “era una mezcla de curandero y hechicero, que dentro de la cultura hispánica fue demonizado y degradado”.[10]

Un estudio reciente basado en un expediente criminal contra indios del pueblo de Cayma en 1601 aporta interesantes aspectos de la relación entre la “mohanería” y la política a nivel local. En su estudio, Susana Matallana llama la atención sobre la relación entre el ejercicio de estas “artes” y el mantenimiento del equilibrio de la vida social y política.[11]

Esto quiere decir que Anastasia, Lorenza y Rosalía no murieron solamente por haber enfermado a sus congéneres o por malas prácticas médicas. Hubo algo más profundo que llevó a su rápida ejecución, a la violación de los canales de justicia hispánica justo en el momento en el que el cura se alejó del pueblo. Hubo algo más que miedo a ser exterminados por tres mujeres. Pero los documentos en este caso no nos permiten decir nada más.

[1] Población ubicada a 2845 metros sobre el nivel del mar. El municipio es parte del Páramo de Santurbán.

[2] Esta entrada está basada en el documento que reposa en el Archivo General de la Nación de Colombia. AGNC, Caciques e indios, 32, D.44.

[3] Mohán o mohana puede ser un sinónimo de chamán o brujo (a) curandero (a). Es un término local no asentado en el diccionario de la Real Academia española pero existen en Colombia leyendas nativas sobre estos personajes.

[4] AGNC, Caciques e indios, 32, D.44, fol.417r.

[5] AGNC, Caciques e indios, 32, D.44, fol.418r.

[6] AGNC, Caciques e indios, 32, D.44, fol.418r.

[7] AGNC, Caciques e indios, 32, D.44, fol.417r.

[8] Esta expresión puede ser que se relacione con la transmisión del saber de abuelas, a madres y a hijas, así como se da todavía hoy día.

[9] Aquí no es claro si quienes mataron al alcalde fueron otras personas por querer justificar las muertes hechas por las indias. Parecería que este es el sentido de la frase.

[10] Estas ideas son de Judith Faberman en su estudio Las salamancas de Lorenza. Magia, hechicería y curanderismo en el Tucumán colonial, 2005. Ella usa el término diabolizado en lugar de demonizado.

[11] Matallana Peláez, Susana. De officis de la Real Justicia contra Don Martín, indio del pueblo de Cayma y otros indios e indias por herbolarios (1601). Bogotá, ICANH, 2016.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

“Plega a Dios, / quien mal me dice / mal le venga, / como el sapo a la culebra”*

portadalibroCarranza, Claudia y Castañeda Rafael, Palabras de Injuria y expresiones de disenso: El lenguaje licencioso en Iberoamérica. San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2016. ISBN 978-607-8500-08-6.

La semana pasada he recibido por correo postal una obra en la que colaboré y de la que me siento particularmente orgullosa. Los profesores Claudia Carranza y Rafael Castañeda me invitaron hace ya varios años a participar en la creación de un libro dirigido a estudiar la injuria desde dos disciplinas básicas: la literatura y la historia. El resultado después de los varios años que ha demorado el proceso editorial ha superado las expectativas. Es un libro cuya edición ha sido muy bien cuidada y que reúne textos de gran calidad y actualidad publicado por el Colegio de San Luis Potosí, institución de estudios de posgrado de México. Por sus páginas desfilan investigaciones que cubren varias regiones de Iberoamérica escritos por estudiosos reconocidos y por jóvenes promesas de las dos disciplinas.

La obra recopila 19 ensayos que abordan el universo de la injuria en sus aspectos políticos, sociales, judiciales, religiosos y literarios y que buscan mostrar a los lectores expresiones del lenguaje de una época remota para llenarlas de sentido y significado. Este ejercicio busca penetrar aun más, en la comprensión de las acciones y sentimientos humanos.

indice1

Algunos ensayos se detienen a estudiar el concepto mismo de injuria y lo contextualizan. Otros se centran en los significados políticos y sociales de términos muy denigrantes, algunos ya desaparecidos y otros todavía en uso. La injuria/insulto/infamia no es una cuestión que se reduce simplemente a denuestos lexicales, se encuentra también en prácticas analizadas en el libro tales como la escritura literaria en general (que pasa desde las crónicas hasta los cancioneros), tropos del lenguaje como la sátira, las maldiciones, las fórmulas mágicas, los maleficios, las interjecciones, las canciones, la blasfemia, la herejía, la burla y los gestos o comunicación no verbal.

Cuando hablamos de la escritura pensamos no solo en textos literarios, históricos o médicos aprobados/censurados en su época, sino en escrituras infamantes, la mayor parte de las veces anónimas, como los pasquines y libelos infamatorios o ciertas poesías y papeles anónimos. De las primeras escrituras el libro da cuenta de la presencia de la injuria, de la burla, del desprecio y de la sátira en El Carnero de Juan Rodríguez Freile, Vida de la venerable sierva de Dios Caterina de San Juan de Alonso de Ramos, Nueva Coronica y Buen Gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala, la Historia del Reino de Quito de Juan de Velasco o el manuscrito inédito de Juan Méndez Nieto, Discursos medicinales. De los escritos anónimos el panorama presentado es también amplio y variado: cartas religiosas, panfletos, memoriales políticos, libelos infamatorios, coplas impresas e incluso opúsculos firmados que hacen parte de polémicas religiosas y políticas de la edad moderna.indice2

También desfilan personajes fascinantes cuya memoria ha sobrevivido a costa de sus condenas inquisitoriales. Nos referimos a gente como el irlandés William Lamport, el capitán Mariano Díez de Bonilla, el mestizo José Rojas, el médico converso Juan Méndez Nieto o un numeroso grupo de hombres y mujeres esclavos de origen africano y filipino que recurrieron a la blasfemia como estrategia de salvación al castigo. Para quienes participaban de la vida política, la injuria podía ser también una estrategia, de reclamo o de desprestigio del enemigo. La religiosidad popular también se sirvió de la injuria al parecer como una forma de humanizar a las entidades sobrenaturales, buscando acercarlas a su cotidianidad.

Asímismo, este libro contiene estudios sobre los conflictos sufridos por quienes pertenecían a sectores sociales considerados viles, como el de los mestizos y otros grupos incluidos en las llamadas castas, temáticas estudiadas desde los pleitos judiciales sostenidos en tribunales civiles como en las narraciones históricas de la época.

Este libro nos ilustra de manera magnífica sobre el amplio universo de la injuria, sus parientes y la presencia permanente y constante en sociedades que han sido representadas por la represión y el silencio pero cuyo imaginario poco a poco se va desdibujando en la medida en que las vamos conociendo mejor.

No me queda más que invitarlos a leer este libro que esperamos vivamente dé mucho de qué hablar.

*La frase que usamos por título de la entrada proviene del capítulo de este mismo libro “El castigo en verso. Aspectos de la maldición en la lírica popular hispánica, siglos XVI al XVII” de Claudia Carranza Vera.

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Protegido: El rey, el reino y sus reinos de las Indias (ó de por qué es inapropiado hablar de la colonia)

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter