Archivo de la etiqueta: historiografía

Mundus Alter 38. Cacicas: Las líderes indígenas de la Hispanoamérica colonial, 1492-1825. Por Sara Vicuña Guengerich

Hoy nuestra colaboradora invitada proviene de una universidad de los Estados Unidos. Sara presentará en esta entrada un libro que ha coeditado con Margarita Ochoa sobre una temática de gran interés que contribuye a ampliar los saberes sobre las dinámicas de la participación de las mujeres en la vida política de sus pueblos durante los siglos XVI al XVIII. 

Sara Vicuña Guengerich es doctora en literatura e historia latinoamericana por la Universidad de Nuevo México. Ella es actualmente profesora asociada de español en la Texas Tech University. Su investigación tiene como objetivo reconstruir las experiencias cotidianas de las mujeres indígenas andinas nobles y del común de los siglos XVI y XVII. El objetivo de dichos estudios es incluir las historias de estas mujeres en la amplia historia transatlántica de la temprana modernidad. Es co-editora del libro, Cacicas: The Indigenous Women Leaders of Spanish America, 1492-1825 (University of Oklahoma Press, 2021) y autora de múltiples artículos en revistas científicas, y capítulos en antologías dedicados al análisis de temas de género, autores indígenas coloniales, así como de raza y etnicidad en los Andes coloniales.

Cacicas: Las líderes indígenas de la Hispanoamérica colonial, 1492-1825. Por Sara Vicuña Guengerich.

Créditos: Retrato de Sebastiana Ynés Josepha de San Agustín, India cacique (1757), pintura al óleo, Nueva España (México). Museo Franz Mayer.

 

La imagen de la joven mujer retratada en este óleo es evocadora. Los pocos datos que conocemos de ella nos revelan su nombre, su genealogía y la ocasión para la cual se ordenó este cuadro; pero el vocabulario visual nos comunica algunos detalles más sobre su estatus privilegiado como miembro de un linaje cacical. Se trataba de doña Sebastiana Ynés Josepha de San Agustín, hija legítima de don Mathías Alexo Martínez y de doña Thomasa de Dios y Mendiola. Para 1757 contaba solo con 16 años y al momento de ser retratada se disponía a ingresar al convento de Corpus Christi, un exclusivo claustro fundado en 1724 para las mujeres de la nobleza indígena de Nueva España.[1] Viste un huipil, una prenda indígena tradicional, cuyas partes rectangulares están unidas por cintas verdes entretejidas con terciopelo. El interior está bordado con aves bicéfalas, emblemas heráldicos del sacro imperio español que a su vez hacen eco de antiquísimas tradiciones pre-colombinas presentes en el escudo sancionado de la ciudad de México.[2] Sus fastuosas joyas resaltan su imponente figura con un conjunto de pendientes, gargantillas y pulseras, así como un tocado de doble hilera hecho de piedras preciosas y perlas. Los broches de su pecho y hombro izquierdo, incrustados también con piedras preciosas, sujetan dos partes de su atuendo y una especie de capa bordada con perlas a manera de flores decora sus mangas. El clavel y un abanico, ambos originarios de la península ibérica, juegan un papel sugerente en la reconfiguración de las identidades y subjetividades de las indígenas coloniales.

 

Esta obra de arte nos introduce visual y textualmente al estudio de las mujeres indígenas reconocidas como “cacicas” en la sociedad colonial. Pero ¿quién podía ser una cacica? o ¿qué significaba serlo en un lugar o un momento específico? Las respuestas a estas preguntas son abordadas por los colaboradores del libro The Cacicas of Spanish America, 1492-1825 publicado en 2021 por la Universidad de Oklahoma. Los autores de este volumen examinan las historias de una gran variedad de mujeres que a menudo, pero no siempre, pertenecían a linajes nobles indígenas. Las historias de estas mujeres en la larga duración del periodo colonial y en distintas regiones de los territorios americanos permiten una visión matizada de las relaciones interétnicas, raciales y de género que apuestan por su inclusión en la amplia historiografía de la conquista y colonización de las poblaciones nativas.

 

Cacica: Una invención lingüística

 

Desde el arribo de los españoles al Caribe, los caciques o líderes étnicos masculinos, formaron parte integral de los procesos de conquista y colonización de estos nuevos territorios. Así también lo hicieron las cacicas. Cacica era el término que los españoles usaron para referirse a las esposas, hermanas, madres, hijas u otras mujeres relacionadas con los caciques. Estas debieron ser mujeres de importancia en las estructuras jerárquicas de estas sociedades isleñas y por ello, los españoles, no dudaron en nombrarlas como “cabezas de sus comunidades” ante el virtual exterminio de los caciques varones en las primeras décadas de la presencia europea en la región.[3] Ambos términos y sus connotaciones de liderazgo fueron transportados por los españoles a otras regiones de Hispanoamérica donde poco a poco fueron substituyendo o cohabitando con términos locales como tlatoani (líder dinástico en territorios nahua), kuraka (líder étnico en territorios incas)y batab (líder local en territorios mayas), por mencionar solo algunos ejemplos.

 

La historiografía de los caciques y el cacicazgo (el oficio de cacique, incluyendo su papel político, servicios y propiedad) en el mundo hispanoamericano en general, han sentado las bases de la historia y etnohistoria de los indígenas de la colonia; pero esta historiografía ha dejado de lado o solo ha señalado anecdóticamente a las cacicas. Aunque ya se han escrito estudios regionales sobre estas mujeres,[4] este volumen es el primero que intenta compilar una historiografía cacical femenina desde el siglo XVI al XVIII con base en fuentes fragmentadas, pero sorpresivamente frecuentes en documentos como litigios, pleitos, censos, crónicas, testamentos y otros registros notariales, así como textos militares y algunas fuentes visuales en archivos en Argentina, Bolivia, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico y España.

 

Si bien el término “cacica” fue inventado por los españoles, fueron las mujeres indígenas de la élite o las advenedizas, quienes lo moldearon, lo adaptaron y le dieron distintos significados de región a región y a lo largo de la historia colonial. Aquellas que llegaron a ejercer cargos políticos bajo el sistema español, desempeñaban las mismas tareas que un cacique varón: controlar a los indígenas tributarios, cobrar y pagar tributos a la corona y supervisar la evangelización de las poblaciones nativas. Dichas actividades les permitían un control de la economía local lo cual les daba gran independencia para desarrollar sus subjetividades y fortalecer sus alianzas con los bandos de su propia elección. En este sentido, las actuaciones de las cacicas se inscriben en la misma línea que la de los caciques varones. Hay que dejar en claro, sin embargo, que, a diferencia de los hombres, pocas cacicas llegaron a ocupar el doble puesto de “cacica y gobernadora” pues la gobernatura, cargo instaurado por los españoles, era más difícil de acceder que un cacicazgo, cargo validado por las comunidades nativas.

 

La ubicuidad geográfica y temporal de las cacicas

 

La estructura de este libro busca romper las barreras geográficas que usualmente estudian regiones por separado e incluye áreas centrales como periféricas. El prólogo nos introduce a las cacicas coloniales en el Caribe en las décadas iniciales de la conquista (Ida Altman). La primera parte del libro cubre norte y centro América con capítulos dedicados a las cacicas hereditarias tempranas en el valle de Teotihuacán (Bradley Benton, capítulo 1); las cacicas advenedizas y fundadoras de conventos en Querétaro (Peter B. Villella, capítulo 2); las líderes comunitarias femeninas en los barrios de indios en la ciudad de México (Margarita R. Ochoa, capítulo 3), y las cacicas tardo coloniales venidas a menos en las zonas fronterizas del reino de Guatemala (Catherine Komisaruk, capítulo 4). La segunda parte está dedicada a Sudamérica con capítulos que analizan la manipulación del derecho español por mujeres indígenas locales en la costa norte y central peruanas (Karen Graubart, capítulo 5); la continuidad de la autoridad femenina en el proceso de sucesión en los cacicazgos en los Andes norteños (Chantal Caillavet, capítulo 6); el despojo de las cacicas nominales en el valle de Chincha y su ejercicio del derecho español desde la práctica (Pérez-Miguel y Honores, capítulo 7); el éxito económico y las lealtades a la corona española de las cacicas realistas (Guengerich, capítulo 8), y el papel de las mujeres indígenas, reconocidas nominalmente como cacicas, en las pampas del Río de la Plata y su diplomacia en las negociaciones de paz con los españoles (Roulet, capítulo 9). La conclusión exhorta a los lectores a derrumbar la visión de las mujeres indígenas como sujetos pasivos y víctimas del patriarcado y nos invita a normalizar la agencia femenina en la historia colonial (Díaz).

 

            La ubicua presencia de las cacicas en las fuentes históricas coloniales nos alerta sobre la influencia de estas mujeres en los ámbitos económicos, familiares y religiosos. Cada capítulo devela la subjetividad de estos individuos como seres conscientes de su propia voz ya sea para resistir a un sistema de opresión o para participar del mismo.[5] Así, nos encontramos con un caleidoscopio de acciones llevadas a cabo por mujeres nativas a nombre propio o en representación de sus comunidades recreando narrativas para dar legitimidad a sus reclamos, explorando los resquicios del orden colonial para afirmar sus derechos, desplegando su influencia en instituciones que se crean o se reinventan, litigando, testando, cobrando tributos, moviéndose en espacios inmensos y negociando con las más altas autoridades coloniales.

 

 

El género en los estudios sobre cacicazgos

 

Como miembros de la población nativa colonial, las cacicas nos ayudan a corregir la percepción tradicional de las mujeres indígenas como doblemente subalternizadas: como mujeres y como indígenas pues ellas nos demuestran que no fue siempre así. Su condición de mujeres no impidió que esposas, hijas o nietas de caciques titulares gozaran de reconocimientos dentro de sus comunidades o que otras, advenedizas, heredaran cargos políticos sancionados por el régimen colonial. Y aunque hubo vencedores y vencidos en los procesos de conquista y colonización y muchas mujeres afrontaron exclusión y discriminación, este libro colectivo nos invita a diferenciar entre los conceptos teóricos sobre la inferioridad femenina versus la realidad social de las mujeres. Pues hay que considerar que la situación de las mujeres en las sociedades coloniales dependía de una variedad de factores: su estatus social, sus lealtades, su lugar de origen y residencia, su estado civil y su conocimiento de la cultura legal, por citar solo algunos.

 

A manera de conclusión

 

Desde los albores de la colonia hasta la decadencia del cacicazgo masculino en el siglo XVIII, las cacicas emergen con propia voz, cobrando protagonismo y obligándonos a repensar la génesis y las distintas modalidades del patriarcado en las sociedades americanas y su contracara: la aptitud de liderazgo, de afirmación cultural y de mediación que desplegaron aquellas mujeres. Esperamos que este estudio nos ayude a situar la historia del liderazgo femenino dentro del más amplio sentido histórico para desafiar las narrativas triunfalistas, patriotas o nacionalistas que no captan todas las historias de las mujeres.

 

[Sobre el tema de esta entrada Paula Daza colaboró en el blog Los reinos de las Indias con el texto “Ser una cacica”. Véase: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2146 y Héctor Manuel Cuevas Arenas con “Clara Isanoa: una cacica adúltera, de genio bullicioso y alcahueta. Apuntes sobre el poder local y el género en un pueblo de Popayán, siglo XVIII”. Véase: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1368]

 

 

Referencias

 

Alaperrine-Bouyer, Monique. La educación de las élites indígenas en el Perú colonial. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, 2007.

Altman, Ida. “Prologue: Cacicas in the Early Spanish Caribbean,” en Cacicas. The Indigenous Women Leaders of Spanish America, 1492-1825, eds. Margarita R. Ochoa and Sara V. Guengerich. Norman: University of Oklahoma Press, 2021.

Buscaglia, Silvana. “El origen de la cacica María y su familia. Una aproximación genealógica. (Patagonia, siglos XVIII-XIX).” Corpus 9, no. 1 (julio 2019): 1-34.

Caillavet, Chantal. “ ‘Como caçica y señora desta tierra mando . . .’ : Insignias, funciones y poderes de las soberanas del norte andino (siglos XV–XVI).” Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines 37, no. 1 (October 2008): 57–80.

 

Cerón Sandoval, Rosario. “‘No le quieren prestar el respeto y obediencia debida a causa de ser mujer…’ Cacicas y prácticas judiciales en pleitos de ‘pueblos de indios.’ Chile central, fines del siglo XVIII.” Revista de Historia Social y de las Mentalidades 19, no. 2 (2015): 159-81.

Coronel Feijóo, Rosario. “Cacicas indígenas en la audiencia de Quito, siglo XVIII: las redes ocultas del poder.” Procesos. Revista Ecuatoriana de Historia 42 (Julio-diciembre 2015): 9-37.

Corr, Rachel. Interwoven. Andean Lives in Colonial Ecuador’s Textile Economy. Tucson: The University of Arizona Press, 2018.

Criales, Jessica. “Women of our Nation: Gender, Race, and Christian Identity in the United States and Mexico, 1753–1867.” PhD diss., Rutgers, State University of New Jersey, 2020.

Cruz Pazos, Patricia. “Indias Cacicas de la Nueva España. Roles, Poder y Género. Reflexiones para un análisis.” Boletín americanista 55 (2205): 41-54.

Daza Tobasura, Paula. “Gobernar en tiempos de cambio. Las cacicas de la Audiencia de Quito.” Fronteras de la Historia 21, no. 2 (2016): 78-102.

Díaz, Mónica. “The Indigenous Nuns of Corpus Christi: Race and Spirituality.” en Religion
in New Spain
, edited by Susan Schroeder and Stafford Poole, 179–92. Albuquerque: University of New Mexico Press, 2007.

Garrett, David. “‘In Spite of Her Sex’: The Cacica and the Politics of the Pueblo in the Late Colonial Cusco.” The Americas 64, no. 4 (April 2008): 547–81.

Haskett, Robert. “Activist or Adulteress? The Life and Struggle of Doña Josefa María of Tepoztlan.” en Indian Women of Early Mexico, edited by Susan Schroeder, Stephanie Wood, and Robert Haskett, 145–63. Norman: University of Oklahoma Press, 1997.

Hurtado Ames, Carlos. “Cacicas, dinastías indias y caciques en la sierra central del Perú: Elite indígena y configuración del poder en el espacio regional de Jauja, siglo XVIII,” PhD diss., El Colegio de México, 2017.

Kellog, Susan. “From Parallel and Equivalent to Separate but Unequal: Tenochca Mexica Women, 1500–1700.” en Indian Women of Early Mexico, edited by Susan Schroeder, Stephanie Wood, and Robert Haskett, 123–43. Norman: University of Oklahoma Press, 1997.

Melton-Villanueva, Miriam. “Cacicas, Escribanos, and Landholders: Indigenous Women’s Late Colonial Mexican Texts, 1703–1832.” Ethnohistory 65, no. 2 (April 2018): 297–322.

Morrone, Ariel. “Mujeres cacicales en el tablero colonial. Familia, parentesco ypoder étnico en el lago Titicaca, 1580–1750.” Andes Antropología e Historia 1, no. 29 (2018): 1-31.

Muriel, Josefina. Las indias caciques de Corpus Christi. 2nd ed. Mexico City: Unviersidad Nacional Autónoma de México, 2001.

Presta, Ana María. “De testamentos, iniquidades de género, mentiras y privilegios: doña Isabel Sisa contra su marido, el cacique de Santiago de Curi (Charcas, 1601-1608).” en El hombre y los Andes. Homenaje a Franklin Pease G.Y., eds. Javier Flores Espinoza y Rafael Varón Gabai. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, 2002.

Rodríguez Moya, Inmaculada. “La mujer águila y la imagen de la reina en los virreinatos americanos,” Quiroga 4 (Julio-diciembre 2013): 58-75.

Salles, Estela Cristina, and Héctor Omar Noejovich. “La herencia femenina andina prehispánica y su transformación en el mundo colonial.” Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines 35, no. 1 (April 2006): 37–53.

Souza, Lisa. The Woman Who Turned into a Jaguar and Other Narratives of Native Women in Archives of Colonial Mexico. Stanford: Stanford University Press, 2017.

Trouillot, Michel-Rolph. Silencing the Past. Power and the Production of History. Boston: Beacon Press, 1995.

NOTAS:

[1] Josefina Muriel, Las indias cacicas de Corpus Christi, 2nd ed. (Mexico City: Universidad Autónoma Nacional de México, 1963).

[2] Inmaculada Rodríguez Moya, “La mujer águila y la imagen de la reina en los virreinatos americanos,” Quiroga 4 (Julio-diciembre 2013): 54.

[3] Ida Altman, “Prologue: Cacicas in the Early Spanish Caribbean,” in Cacicas. The Indigenous Women Leaders of Spanish America, 1492-1825 (Norman: University of Oklahoma Press, 2021), 4.

[4] Ver los trabajos de Robert Haskett (1997); Susan Kellog (1997); Josefina Muriel (2001); Ana María Presta (2002); Patricia Cruz Pazos (2005); Salles y Noejovich (2206); Monique Alaperrine-Bouyer (2007); Mónica Díaz (2007); Chantal Caillavet (2008); David Garrett (2008); Rosario Coronel Feijóo (2015); Jennifer Cerón Sandoval (2015); Paula Daza Tobasura (2016); Carlos Hurtado Ames (2017); Miriam Melton-Villanueva (2018); Ariel Morrone (2018); Rachel Corr (2018); Lisa Souza (2017); Silvana Buscaglia (2019) y Jessica Criales (2020) entre otros.

[5] El volumen se subscribe con las ideas planteadas por el antropólogo haitiano Michel Rolph Trouillot en su libro Silencing the Past (1995) donde nos invita a cambiar el término “agencia” por “subjetividad” ya que es la individualidad del sujeto la que le hace consciente de su propia voz. Es mediante esa consciencia que dichos sujetos pueden articular sus propias voces ya sea para resistir a un sistema de opresión o para participar del mismo. En otras palabras, solo al actuar como sujeto un individuo es capaz de articular su propia consciencia y se convierte a sí mismo en un sujeto histórico.

Cómo citar esta entrada:

Guengerich, Sara Vicuña. “Cacicas: Las líderes indígenas de la Hispanoamérica colonial, 1492-1825”.  Sección Mundus Alter, n.38, blog Los Reinos de las Indias. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2594

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

pasquines, cartas y enemigos en manizales

El pasado 29 de noviembre y en el contexto de la conmemoración de los cien años de existencia del periódico La Patria de la ciudad de Manizales en Colombia, tuvo lugar la presentación de mi nuevo libro, Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII.

El evento contó con la participación del Dr. Nicolás Restrepo, director del diario La Patria y nieto de José Restrepo Restrepo, dueño desde 1943, de la Dra. Patricia Cardona Zuluaga, directora del doctorado en Humanidades de la Universidad Eafit de Medellín, del profesor de la Universidad de Caldas, Vladimir Daza Villar, organizador y moderador de este evento y de la vicerrectora de proyección universitaria de la Universidad de Caldas, Patricia Salazar Villegas. El profesor Daza es el autor de este encuentro,  a quien debo la amable invitación a participar con la presentación de mi libro en la importante coyuntura que hoy vive el periódico La Patria de la ciudad de Manizales.

Portada del primer ejemplar de La Patria

 

Cuando el periódico La Patria nació, el 20 de junio de 1921, el mundo recién salía de una devastadora pandemia, tal como la que vivimos hoy. Este diario se ha convertido en un referente periodístico del eje cafetero colombiano. A lo largo de su siglo de vida, La Patria ha dado importante espacio a eventos culturales como las ferias del libro organizadas en la región y reportadas desde sus inicios.

Los dejo con el video del evento y los textos de mi intervención y la de la profesora Cardona Zuluaga:

 

https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=383071593507250

 

Intervención de la autora del libro:

Como historiadora que soy de procesos de comunicación sociopolítica y en particular de fenómenos relacionados con el disenso político en los siglos XVI y XVII, llevo por lo menos 20 años recolectando información en diferentes archivos de lo que en aquella época era conocido como los reinos de las Indias, que me han llevado a la posibilidad de escribir esta nueva obra que he titulado Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en la nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII.

¿De qué trata este libro y cuáles son los ejes fundamentales sobre los que se estructura? El eje fundamental que rige el conjunto de la obra es una historia cultural del lenguaje.

El lenguaje ha sido definido como el “vehículo por el que el hombre transmite el resultado de sus experiencias de instalación en la naturaleza y en la sociedad”[1] o como “una forma más de percibir la realidad histórica”.[2] Sin embargo, la historia cultural del lenguaje ha sido poco definida, aunque cultivada desde hace unas décadas por historiadores de renombre como Natalie Zemon Davis,[3] Lynn Hunt,[4] Carlo Ginzburg,[5] Arlette Farge,[6] Peter Burke,[7] Roger Chartier[8] o Robert Darnton,[9] quienes a su vez han recibido una importante influencia de científicos sociales como Mijail Bajtin,[10] Clifford Geertz,[11] Pierre Bourdieu,[12] Michel de Certau[13] o Michael Foucault.[14]

En este libro nos aproximaremos al lenguaje como una entidad mixta que puede fungir ya sea como espejo, ya como agente social. Es decir, no exclusivamente a la noción convencional del lenguaje como medio de comunicación (vocabulario o nomenclatura designativa de hechos, cosas e ideas) sino como generador activo de los significados con los que dichos hechos, cosas e ideas son dotados. Se trata de aproximarnos a formas del lenguaje que nos permitan comprender cómo opera el mundo y qué lugar ocupan los actores sociales en él.[15]

La historia cultural del lenguaje es una historia sensible a “los lenguajes de que se valen los actores sociales para definir sus identidades y para oponerse a quienes los desmienten”.[16]

 

En este punto surge una pregunta básica,  

¿Es posible considerar como cultural a la injuria y a la infamia o pérdida del honor y de la fama que en su momento ellas conllevaban? Pues bien, en los siglos XVI y XVII el lenguaje insultante y deshonroso estaba muy presente en todos los órdenes de la vida social (y entre los miembros de mayor alcurnia) y era un lenguaje que se utilizaba para dirimir conflictos y conflictos en particular de naturaleza bastante extrema, que pasaban, desde lo político, lo social, y lo cultural, hasta lo económico. Entonces, sí. La injuria a pesar de lo soez del insulto hace parte formal de las expresiones culturales que marcan o identifican a una determinada sociedad. En aquellos tiempos se pensaba incluso, que quienes no estuviesen preparados para injuriar, no estaban capacitados para vivir en sociedad (o al menos así lo percibieron en sus obras, Norbert Elías y Fernando Bouza)

El libro es una gran apuesta y una llamada de atención a la necesidad de conocer ese lenguaje del que todavía hoy podemos encontrar vestigios. Si bien las expresiones y las palabras han cambiado casi totalmente en cuanto a su naturaleza, las actitudes en muchos sentidos siguen colmadas de violencia que se expresa a través de la escritura, de los gestos, y, de los símbolos, pero que, aunque no es igual a la de hoy, en los géneros actuales todavía podemos percibir ese viejo pasado.

Según me recordó en una reciente conversación Frank Acuña Castellar, gestor cultural de Sampués, nuestro nobel literario, Gabo, contaba experiencias de la familia de Mercedes, su esposa, quienes por 1955 tuvieron que abandonar Sucre (hoy Sucre y antes Bolívar) para salvarse de los pasquines impropios que se habían convertido en una forma de guerra pueblerina. Esos sucesos reales ocurridos en Sucre fueron la base de su novela La Mala Hora. En su penúltima obra publicada, Vivir para contarla, García Márquez rememoraba el dicho de tías y abuelas que condenaba justamente la práctica a la que aluden los pasquines: “la pared y la muralla son el papel de la canalla”, como recuerdo en el capítulo 5.

Muchas personas hemos sido también testigos de cómo la política ha dividido familias a través de plataformas como WhatsApp, dejando profundas heridas. Las nuevas tecnologías de internet, en general, han permitido el recrudecimiento del uso del lenguaje injurioso debido al anonimato que permiten o a la exacerbación de tensiones en las que los contrincantes no se miden a la hora de expresar sus opiniones contrarias y en donde los muros de noticias, blogs sobre todo políticos, Twitter, YouTube o Facebook se convierten en campos de batallas verbales de bajísima naturaleza.

Mi nuevo libro, puede ser considerado el estudio del pasado de esas formas verbales y simbólicas que vivimos hoy en nuestra sociedad y que se han desatado de una particular manera desde que existe la posibilidad de intercambio global y donde a veces las palabras no se miden y llegan a generar conflictos nuevos.  

Entonces, este libro es un guiño al pasado, para estudiar esas formas a través de las cuales la gente interactuaba y de las cuales se valía, fuera para reclamar sus derechos, fuera para denunciar o fuera para atacar al prójimo. En principio el libro está regido por una vertiente de la historia cultural que es, como mencioné antes, la historia cultural del lenguaje específicamente.

No es este, el lenguaje de las palabras por las palabras en sí mismas, sino para entender qué significados cobraban esas voces y los gestos y los símbolos en su propio contexto. Realizo un recorrido por todos los reinos americanos con un énfasis especial en el nuevo Reino de Granada, en donde aparecieron pasquines o libelos infamatorios, que eran formas primigenias de opinión pública y que muchos han considerado como los antecesores de los periódicos, de los diarios en donde la gente denunciaba al enemigo o exponía alguna opinión que era difícil de comunicar de otra manera por los mecanismos de censura de aquella época y que se pegaban en las calles, en las puertas de las casas de los enemigos, en la Iglesia, en la horca, en los árboles o se tiraban por el camino por donde estas personas implicadas iban pasando. Hemos descubierto también, pasquines dibujados o pinturas difamatorias (son verdaderas joyas documentales, no debe confundirse con la pintura infamante con la que se castigaba en la Florencia medieval a los condenados a muerte, y que fue una práctica que sobrevivió solo hasta el siglo XVI, aunque podrían tener algún parentesco[17]) que podrían ser los antecesores de la caricatura. Uno de ellos lo ubiqué en las localidades de Ibagué, Tocaima y Mariquita por el año de 1577. Fueron publicados simultáneamente los mismos pasquines en donde se atacaba a dos personajes nobles, un notorio hidalgo y su suegra -descendiente de conquistadores y encomenderos-, a quienes se acusaba de haber sido procesados por la Inquisición en la península ibérica.

Esa historia cultural del lenguaje está permeada a su vez, por otra expresión del lenguaje, el de las emociones y en particular, las pasiones que rodean a cualquier acto de injuria, de burla, o de delito atroz. A esas pasiones como el odio, la ira y el rencor presto particular atención a lo largo del libro. Reflexiono sobre el sentido de llamar a los vecinos putos judíos de casta de ensambenitados, o demonio ensambenitado, ladrón judío confeso, luterano o mal cristiano, o puta probada. En el libro intenté cartografiar la forma de las emociones que emergen del lenguaje violento implícito al uso de pasquines, expresiones de injuria y manifestaciones simbólicas de burla y de disenso. Este mundo de las emociones que, debemos ser conscientes, operan en un plano no lingüístico[18] aunque se expresan a través de las palabras o de los símbolos. En su diccionario de 1611, Sebastián de Covarrubias definía al sentimiento como el “acto de sentir”[19] y algunas veces como “demostración de descontento”.[20] Monique Scheer nos habla hoy de la necesidad de estudiar las “prácticas emocionales”, es decir, de la comprensión de las emociones como prácticas, o los usos prácticos de las emociones en diversas situaciones sociales.[21]

Hay otra parte del libro que tiene que ver con la historia de la cultura escrita. La historia de la cultura escrita es una disciplina en formación que tiene todavía mucho trabajo por hacer y en donde se ubican los pasquines y los grafitti, pero también las comunicaciones no subversivas, es decir, las cartas legítimas que iban dirigidas a la corona española o al Papa. En aquella época, cada vasallo de la monarquía tenía el legítimo derecho y sin servirse de intermediarios, de comunicarse con su soberano y de exponerle quejas. Esto se llamaba, derecho de suplicación.

El capítulo tres lo he dedicado, específicamente, a entender cuál es el lenguaje legítimo en donde se denunciaban injurias, en donde la gente que se sentía ofendida buscaba reparación. Allí se estudian las formas en las que la gente se dirigía a las autoridades superiores y el tipo de delitos que se acusaban a menudo.

Hay otro capítulo que es muy interesante según yo, porque nos ubica en parte del origen de todos estos conflictos, que era la existencia de los enemigos capitales o enemigos mortales. Esta categoría o condición de enemigo capital o mortal está muy vinculada al mundo de las pasiones -una de las vertientes teóricas del libro-, pero es un concepto que permea, lo jurídico, lo social, lo político, lo cultural y que va a incidir en diferentes procesos. En los procesos por injurias siempre estaba presente esta categoría del enemigo capital versus el amigo íntimo.

Después de ello, tenemos un análisis detallado de cómo es que llegaron los pasquines a América y también al uso de la práctica del grafitti, o escritura directa en las paredes, aunque en esta práctica no me pude centrar mucho porque no hay demasiadas fuentes. Hago un recorrido extenso por todos los reinos americanos en busca de los primeros pasquines y grafitti.

Trabajo también una aproximación a formas de injuria que no eran verbales sino simbólicas y gestuales. Me encuentro así, con una serie de elementos curiosos como el uso de cuernos, específicamente. La práctica de colgar cuernos físicos a la casa del vecino era una forma de injuriarlo acusando a su mujer de adúltera. Hay otras acusaciones de adulterio hechas a través de pasquines dibujados…o simplemente escritos. Estos gestos tenían gravísimas implicaciones porque podían desencadenar el homicidio de la esposa, acto que en la época era legítimo -óigase bien- y no castigado como un asesinato.

Como en el caso de los cuernos, detecté otras prácticas subterráneas que poco se conocían y que, junto a la práctica de colgar cuernos, se conocían como “redomazo”. El redomazo consistía en echar sustancias inmundas a literatura pública, es decir, a documentos administrativos que producían las mismas autoridades españoles o el acto de anular la imagen de un personaje público tachando su rostro o el aderezar documentos de gobierno con frases insertas en medio de ellos que eran las apostillas -incluso llamando al rey ladrón-, hasta llegar por ejemplo a muestras simbólicas muy elaboradas como la creación de altares sarcásticos para llegar a los oídos y ojos del virrey implicado en usurpaciones jurisdiccionales. También se recuperan altares muy sarcásticos que entre si se dedicaron vecinos de Nueva España, caso que retomo de un estudio precedente realizado por el profesor de la Universidad de Kansas, Luis Corteguera y que se inserta perfectamente en la apropiación de símbolos de la Inquisición por parroquianos y que yo descubro también en ciertos pasquines, en particular en uno publicado por la esposa de un artesano de la ciudad de México en el siglo XVI, lo cual nos alerta de la participación de las mujeres en estas prácticas, al igual que en el caso mencionado del colgamiento de cuernos en donde intervinieron varias mujeres mestizas vecinas de portero de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá.

El extremo de las pasiones estudiadas en el libro es analizado en varios casos del último capítulo en donde me dedico a estudiar las injurias más atroces que eran aquellas relacionadas con la supresión de la vida del contrincante siguiendo patrones simbólicos que remiten a actos atroces como las mutilaciones, las múltiples cuchilladas o el envenenamiento.

En el epílogo del libro busco sistematizar el lenguaje de la injuria estableciendo los tipos de acusaciones, críticas, quejas, comportamientos y ofensas que habrían llevado a injuriar al prójimo. Al estudiar la injuria se entra en contacto directo con las mecánicas específicas a través de las cuales se formaba, mantenía y perdía la reputación, además de evidenciar su extrema fragilidad. El libro habla de muerte moral y muerte física, facetas de la violencia cotidiana de los remotos siglos XVI y XVII.

He pensado esta obra como un viaje en el tiempo por los intrincados caminos de las pasiones humanas a partir de una multiplicidad de casos desenterrados de los archivos judiciales de la América hispánica.

El dirimir conflictos de la conquista en las paredes o en los puertos, el escribir papeles injuriosos y exponerlos en el espacio público, el denunciar a través de cartas los escándalos de los enemigos, el colgar cuernos a las casas del prójimo, la entonación de cantaletas burlonas a las ventanas de los visitadores o en forma de procesiones religiosas, el uso de apodos, el tachar el rostro en la imagen impresa de algún personaje noble, el apostillar documentos de excomunión llamando a su autor eclesiástico de loco borracho, los asesinatos con más de 50 cuchilladas o degradando simbólicamente al cadáver quitándole orejas y órganos genitales, son parte de las múltiples formas que cobraba la injuria en los siglos XVI y XVII en el Nuevo Reino de Granada y en los territorios de la Audiencia de Quito o el reino de la Nueva España.

Todas estas expresiones recogidas en un sinnúmero de documentación se expresaban a través de la escritura, de la voz, de los gestos, de las expresiones visuales y simbólicas como ya lo mencioné. En el libro, las sistematizo y contextualizo, para lograr comprender la extrema fragilidad de un tejido social que se fundamentaba en la defensa del honor y de la fama, del prestigio y del privilegio. Todas estas expresiones capilares muchas veces jocosas, eran muy serias para quienes las sufrían y atentaban contra el orden público, que era la máxima aspiración de los estados católicos de la época moderna, al cual pertenecían los reinos americanos de la monarquía española.

El sexo, el poder y el dinero constituían las principales fuentes del escándalo y nos permiten exponer de manera sistemática, las múltiples formas en las que se degradaba al enemigo, que no era un simple enemigo, sino uno mortal, capital.

Con el caso del arzobispo e inquisidor Juan de Mañozca y Zamora recorro todos los territorios por los cuales él circuló y en donde dejó sembradas, múltiples escenas que en su tiempo causaron escándalo e incluso, terror a sus congéneres.

Los invito a leer este libro que no ha sido pensado, solo para especialistas, sino para el público general que hoy comprende perfectamente las implicaciones de las luchas verbales que generan nuestros propios conflictos contemporáneos, avivados por el anonimato que permiten las lógicas actuales de las redes sociales.

Espero que disfruten la obra y muchas gracias por su atención.

 

Intervención de la profesora Patricia Cardona Zuluaga:

Quiero agradecer a mi querido amigo el profesor Vladimir Daza la invitación a participar de esta conversación, motivo ineludible de lectura del libro de Natalia Silva Prada, el cual tuve el gusto de leer más pronto de lo que tenía previsto y en medio de ocupaciones múltiples, convirtiéndose su lectura en un fascinante viaje por épocas y sociedades que creemos desaparecidas, como las del siglo XVI y XVII, en Nueva Granada, Nueva España y Quito,  pero que aún perviven en nosotros y a las cuales, ineludiblemente, volvemos para encontrar respuestas que nos ayuden a pensar nuestro inquietante presente y, en estos tiempos paradójicos, nuestro incierto futuro, incierto, sobre todo, de cara a la promesa de felicidad y progreso que forjó la primera modernidad y que se fue diluyendo en el siglo XX, hasta casi desvanecerse en el siglo XXI. 

Justamente por ello la Historia es un disciplina relevante y necesaria, pues es en la indagación del pasado en donde podremos hallar las claves para entender nuestro presente y, posiblemente, para trazar nuestro futuro. Ello nos permite enseñar la utilidad del pasado, su importancia como condición de posibilidad para la comprensión del presente y como síntoma de los cambios que han transformado nuestras sociedades, patentados en las nuevas perspectivas y problemáticas de la Historia y en los agentes que han pasado a ocupar el centro del interés de los historiadores;  hace un siglo dominados por la exaltación de las gestas de los grandes políticos y militares y hoy volcada a entender el papel de los grupos populares, quienes tradicionalmente no tuvieron voz y cuyas huellas dispersas y recogidas por intermediarios culturales, tal como lo estudiara Peter Burke, han abierto a los historiadores, infinitas posibilidades para comprender diversas manifestaciones de la vida.

Desde este punto de vista, el libro de Natalia expresa de manera maravillosa algunas características, búsquedas, métodos y nuevas perspectivas de la Historia en nuestros días, y que escrito en un estilo que posibilita la lectura de diversos públicos, también hace de la descripción, más que de la teorización, un aliado indiscutible en la presentación del problema que se constituye en el núcleo de su obra, esto es el insulto, la maledicencia y su uso público y político, bien a través de las formas escritas como los pasquines, los cartelones que se fijaban en puertas y murallas para denigrar de los enemigos, bien a través del rumor como mecanismo de desprestigio social o que quedaron consignados en los documentos derivados de los juicios llevados a cabo por las autoridades políticas. Quiero en este punto recoger un primer asunto que me parece fundamental en el libro de Natalia Silva:

  1. Contrario a la idea generalizada de que la Historia solo se ocupa de un pasado caduco, que sirve a lo sumo para deleitar con datos de un tiempo extraño, el libro de Natalia es un ejemplo de las discusiones más importantes desarrolladas por la historiografía en las últimas décadas, referidas al carácter actual de la historia, y al hecho de que las preguntas planteadas están arraigadas en el presente que vive el historiador. De modo que es el presente el que arroja pistas para abordar el pasado y brinda los temas, los problemas, los métodos y las preguntas que el historiador hace al pasado con el propósito de comprender o de arrojar luces sobre el presente, por eso la Historia supone siempre un diálogo vivo y activo entre pasado y presente, aún más, de esa conjunción, surge la idea de futuro que erige una sociedad. El libro de Natalia se ata a la contemporaneidad, donde las redes sociales y la rapidez que caracteriza a los medios de comunicación masiva, ha sido un caldo de cultivo para las falsas noticias, la calumnia, la falsificación de la imagen, y un sinfín de prácticas que se han creído relativamente nuevas. Este libro nos muestra su vitalidad en las sociedades del siglo XVI y XVII y todos los mecanismos culturales que aseguraban su eficacia y la situación particular en la cual un insulto, una calumnia o una injuria alcanzaba efectividad política y repercusión social. Esa mirada localizada, que encuentra el caso para explicar los fenómenos, será sin duda, una vía para entender el fenómeno en la actualidad. El libro de Natalia nos recuerda que el pasado y el presenten están relacionados y que ese diálogo fructífero permite no sólo conocer el pasado sino comprender el presente y pensar el futuro y que la Historia es sobre todo un saber de la contemporaneidad.
  2. El libro de Natalia aporta pistas para una empresa de gran envergadura y que algunos historiadores como Peter Burke, por ejemplo, han venido proponiendo, se trata de una historia social del lenguaje,  que excede con creces el estudio semántico o formal del mismo y que aborda el lenguaje en su práctica, en sus usos y en las condiciones sociales y políticas que alimentan las expresiones de animadversión y de amor, de encomio y de denuesto; una historia que posibilitará conocer no sólo los usos oficiales del lenguaje que quedan consignados en las fórmulas de los documentos públicos y burocráticos, sino también aquellas expresiones, palabras, giros gramaticales y dicciones que se traslapan en la escritura oficial, en las cartas, en la literatura, en los procesos judiciales,  en las inscripciones públicas etc. Pero una historia social del lenguaje no se detiene en el estudio de usos lingüísticos cosificados en un tiempo particular, requiere, por el contrario, una mirada que sea capaz de entender las condiciones sociales y políticas que dan contenido a ciertas expresiones o modos de hablar, a determinadas formas del discurso o a ciertos géneros literarios.
  3. Una historia social del lenguaje exige, además, de un cuidadoso estudio de los referentes simbólicos que ayudan a representar las posiciones de privilegios o de vileza y las condiciones políticas que otorgan a cada grupo social, una función y una participación determinada en la vida comunitaria. Para ejemplificar este asunto, Natalia estudia los insultos que hacían referencia al origen judío de un individuo, lo cual tenía implicaciones importantes, pues constituía una manera de segregación, y de imprecación contra los antepasados. Ello ayuda a entender el papel que tuvieron las indagaciones genealógicas, convertidas en un mecanismo de demostración de la “limpieza de sangre” y el ser cristiano viejo, práctica que pasó a América y que fue también central en los procesos jurídicos de blanqueamiento de sangre o para reclamar la posesión de tierras y títulos. Así pues, una historia social del lenguaje permite adentrarse en la filigrana social que, por lo general, se escapa  al lenguaje formal y burocrático, pero no es una tarea fácil y obliga al historiador a la búsqueda de indicios dispersos que debe recomponer a través de una pregunta que unifique y organice y una escritura que le confiera existencia, este es el proceder de este libro, resultado de una investigación difícil, a través de un material disperso en archivos y bibliotecas de Hispanoamérica  que cobra unidad en función de la capacidad de la historiadora Silva Prada de concebir unidades significativas y coherentes, que nos permiten comprender la sociedad, la moralidad y los ideales a través del lenguaje, fundamentalmente, del insulto que antagoniza y exacerba la hostilidad social, al tiempo que fija y visibiliza la corrección moral y política que define una sociedad.
  4. Pero una historia social del lenguaje sería limitada sino incluye una dimensión tan crucial en la Historia como las emociones, las pasiones y los sentimientos, por eso Natalia en su libro no pierde de vista este aspecto a través del uso de métodos y teorías provenientes de la “historia de las emociones”, un campo que viene desarrollándose con mucha vitalidad dentro de la vastedad del conocimiento histórico. Los insultos, las imprecaciones, las calumnias, fueron acicate para el odio y el resentimiento, para la complicidad y para todo tipo de prácticas que pueden ser estudiadas históricamente pues, como bien lo muestra Natalia, así como el lenguaje puede cambiar sus contenidos y variar su potencial simbólico que hace que, por ejemplo, un insulto pierda su poder de una época a otra, o aparezcan nuevas expresiones para denigrar, censurar o infamar al otro, los sentimientos y las emociones también se modifican.
  5. Finalmente, no sin antes advertir que son muchas cosas las que quedan por fuera de esta presentación, quiero destacar en el libro de Natalia no sólo su capacidad de ver al otro en toda su dimensión humana, con ello quiero resaltar la manera cuidadosa de ver no sólo el pasado, sino de recuperar para la historia, esas voces de la gente común y corriente que ha reivindicado la historia en las últimas décadas y que es una expresión de la tarea democrática y profundamente humana de la historia que se practica en nuestros tiempos, que ha expandido su mirada a las clases populares, el vulgo, los marginados, las periferias, y todos aquellos grupos sociales que, contrario a lo que se piensa, produjeron mecanismos de resistencia, subversión, disidencia permanente, una sociedad que, por lo general, vivía su vida más libre de lo que creemos y en contravía de los controles institucionales que creemos más férreos de lo que realmente pudieron ser.

 

Por último destaco el maravilloso glosario de este libro, una herramienta indispensable para cualquier historiador, filólogo o estudioso del lenguaje, pero también un divertimento fantástico para cualquier lector que quiera deleitarse con la magia que habita la palabra, una verdadera joya que nos permite apreciar los cambios del lenguaje y a través de ellos las variaciones políticas y del sentimientos que se hacen tangibles en la inclusión de palabras ya perdidas de nuestro uso cotidiano y de definición impensadas por nosotros.

 

Patricia Cardona Z.

https://eafit.academia.edu/PatriciaCe

Doctorado en Humanidades

Universidad EAFIT-Medellín Colombia.

 

 

 

[1] Emilio Lledó, Lenguaje e Historia. Madrid, Taurus, 1996, p.21.

[2] Jesús María Usunáriz, “Introducción” en Rocío García Bourrellier y Jesús María Usunáriz (eds.), Aportaciones a la historia social del lenguaje: España siglos XIV-XVIII. Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2005, p.18.

[3] Natalie Zemon Davis, Fiction in the Archives. Pardon tales and their tellers in sixteenth-century France. Stanford, Stanford University Press, 1987.

[4] Lynn Hunt, Politics, Culture and Class in the French Revolution. Berkeley, University of California Press, 1984; New Cultural History: Essays. Berkeley, University of California Press, 1989; The Family Romance of the French Revolution. Berkeley, University of California Press, 1992.

[5] Carlo Ginzburg, I benandanti. Stregoneria e culti agrari tra Cincuecento e Seicento, 1966; Il formaggio e i vermi: il cosmo di un mugnaio del ‘500. Torino, Einaudi, 1976; “El inquisidor como antropólogo” en Carlo Ginzburg, Tentativas. Rosario, Argentina, Prohistoria, 2004, p.215-227.

[6] Arlette Farge, Subversive words: Public Opinion in Eighteenth-century France. University Park, Pa.: Pennsylvania State University Press, 1995.

[7] Peter Burke, Historia de la cultura popular en la Europa moderna y Hablar y callar….

[8] Roger Chartier, El Mundo como Representación. Historia Cultural: entre práctica y representación. (Barcelona: Gedisa, 1992); El presente del pasado. Escritura de la Historia, historia de lo escrito. (México, D.F.: Universidad Iberoamericana, 2005).

[9] Robert Darnton, “Los campesinos cuentan cuentos: el significado de mamá oca”. En La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa. (México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1987).

[10] Mijail Bajtin, Estética de la creación verbal. (México, D.F.: Siglo XXI editores, 1999) y La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de Franҫois Rabelais. (Madrid: Alianza, 1993).

[11] Clifford Geertz, The interpretation of cultures: selected essays, (New York: Basic Books 1973).

[12] Pierre Bordieu, Ce que parler veut dire. L’economie des échanges lingüistiques. (Paris: Librairie Arthème Fayard, 1982).

[13] Michel de Certau, La invención de lo cotidiano. 1 Artes de Hacer. (México, D.F.: Universidad Iberoamericana, 2000).

[14] Michel Foucault, Les mots et les choses. Une archéologie des sciences humaines. (Paris: Gallimard, 1966).

[15] Basado en las reflexiones de Miguel Ángel Cabrera y él a su vez en Carroll Smith-Rosenberg y Joan W. Scott. Miguel Ángel Cabrera, Historia, lenguaje y teoría de la sociedad, (Madrid: Cátedra, 2001).

[16] Justo Serna y Anaclet Pons, La historia cultural. Autores, obras, lugares. Madrid, Akal, 2005, p.186.

[17] Lo he sabido por un documental muy interesante apoyado en un texto de Giovanna Potenza. “La Pittura “Infamante”: la Pena Medioevale per i Condannati in Contumacia”, disponibile su Vanilla Magazine: https://www.vanillamagazine.it/la-pit.

[18] Jane-Dale Lloyd e Ilán Semo, “Introducción” en Aproximaciones a la arqueología de las emociones coordinado por Jane-Dale Lloyd e Ilán Semo, (México: Universidad Iberoamericana, 2019), 5.

[19] Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la lengua castellana o española, (Madrid: Luis Sánchez, 1611), 26.

[20] Ibid.

[21] Monique Scheer. “Are Emotions a Kind of Practice (and Is That What Makes Them Have a history)? A Bourdieuan Approach to Understanding Emotion”. History and Theory 51-2 (2012):193-220.

 

Crédito Imagen del periódico La Patria:

Tomada del sitio web de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo en su publicación del 19 de junio de 2021: “100 años de la Patria haciendo patria”. URL: https://umcentral.umanizales.edu.co/index.php/100-anos-de-la-patria-haciendo-patria/

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

tras el amparo del rey: una presentación

Invitación al evento

 

Tras el amparo del rey: Presentación del libro de Héctor Cuevas Arenas

El día 28 de julio de 2020 tuvo lugar una sesión de presentación de una primicia editorial. El evento fue organizado por la licenciatura en Historia de la Universidad del Valle, sede Buga. A la sesión virtual asistimos más de 90 personas conectadas desde diferentes lugares del planeta. Las notas que vienen a continuación fueron mi colaboración en dicho evento. Al final del texto dejo el link para ingresar en diferido a la presentación del libro de Héctor Cuevas Arenas, profesor de dicha institución.

El libro Tras el amparo del rey. Pueblos indios y cultura política en el valle del río Cauca, 1680-1810 es una coedición de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Ecuador y la Universidad del Rosario de Colombia. Esta obra está basada en la tesis doctoral defendida por el profesor Héctor Cuevas Arenas en febrero del año 2018. En el mes de junio ha salido al mercado una versión electrónica del libro y se espera que pronto esté disponible la versión en papel.

En este libro Cuevas Arenas enseña al lector nuevas formas de acercarse a los sujetos históricos nativos de una región periférica de la monarquía católica, los indios del Valle del Río Cauca en el periodo de la consolidación del proceso de colonización española en tierras americanas. En este libro el autor sistematiza y compatibiliza diversas perspectivas analíticas, para llegar a proponer una forma original de estudiar y entender la historia de la cultura política.

En un ejercicio que requirió un gran esfuerzo y del cual fui testigo y partícipe, en tanto el origen de este libro es su tesis doctoral, Héctor Manuel nos muestra de manera novedosa la forma en la que los indios, desde su propia condición de subordinación y adaptados a las nuevas lógicas políticas hispánicas, lograron insertarse en ellas, asimilarlas y usarlas políticamente en provecho de sus propios pueblos. Se enfoca en el sector indio de una sociedad que había sido estudiada sobre todo a partir de sus componentes étnicos predominantes, los mestizos y los mulatos. La población que el autor estudia constituía en ese periodo, un 3% de los habitantes de esa región.

El estudio de la cultura política en perspectiva histórica es un asunto complejo y como decía uno de sus más importantes teóricos, el británico Keith Michael Baker profesor de la Universidad de Stanford en un artículo publicado en 2006, “el concepto de cultura política ha tenido una historia accidentada e inestable”.[1]

El primer obstáculo que un historiador encuentra al acercarse a este concepto es su posibilidad de aplicación a una época en la que existe la idea común de que tal fenómeno no existe porque tiende a ser asimilado a sistemas políticos de tipo democrático.

Existen muchas definiciones de lo que es la cultura política y desde diversas perspectivas disciplinarias como la politología, la antropología, la sociología, las ciencias del lenguaje y de la comunicación.

El historiador francés Serge Berstein, en sus reflexiones sobre el fenómeno de la cultura política se refería a un elemento al que atiende en particular Héctor Cuevas en su libro, el de la cultura política como “un discurso codificado en el cual el vocabulario empleado, las palabras clave, las fórmulas repetitivas contienen significado, mientras que ritos y símbolos desempeñan en el nivel del gesto y de la representación visual el mismo papel significante”.[2] Sea cual sea la definición a que nos atengamos, Berstein insiste en que lo importante es comprender “los motivos que conducen al hombre a adoptar tal o cual comportamiento político”.

Héctor Cuevas en su libro y tras una impresionante revisión historiográfica, aporta su propio grano de arena a la definición de la cultura política. En la introducción del libro él expresa cual es el concepto que le sirve como directriz de su investigación. Entiende la cultura política como la intersección de discursos y prácticas que dan cuenta de los principios, experiencias y expectativas sobre los órdenes sociales y políticos de unos colectivos articulados entre sí. El buscó entender, además, cómo los actores subordinados del cuerpo social de la monarquía hispánica, es decir, los indios, usaron diferentes lenguajes (políticos, jurídicos, sociales) y los incorporaron a sus acciones políticas, fueran escritas o de hecho, sirviéndose para esa empresa de mediadores como los encomenderos, los agentes jurídicos, los doctrineros, los corregidores o los mandones de los pueblos de indios.

El estudio de las palabras clave usadas por el autor trasciende el modo tradicional en el que se habían estudiado. Estas palabras son el pacto tributario como elemento fundante del vasallaje, el bien común y las relaciones clientelares con las cuales muestra al lector cómo esas categorías se usaron políticamente entre los indios del valle del rio Cauca en un periodo que cubre algo más de un siglo y cuando ya el proceso de hispanización de estos grupos humanos está bastante avanzado. Esta es la gran novedad que introduce su libro. Cuevas Arenas estudió desde la propia condición de subordinación de los indios, la forma en la que ellos usaron estas lógicas para su propio beneficio. Estudia para ello en primera instancia, la polisemia del concepto “indio”. Cito al autor:

Lo indio … [es] una categoría jurídica y social que daba cabida a varias alteridades: la del neófito, la del some­tido, la del pobre, y, a la vez, la del primer poblador de las Indias, la del miserable (en términos del derecho monárquico) y la de quien tiene derecho a una autonomía subordinada que implicaba la prerrogativa del territorio. Dicha alteridad no impedía las trasformaciones ni apelar a repertorios sociales y culturales aparentemente estables que ayudaban a procesar, y, más aún, alivianar y subvertir los conflictos de un cuerpo político heterogéneo, jerarquizado y tradicional.[3]

El autor al referirse al cuerpo político heterogéneo nos recuerda esa metáfora en la que el rey era la cabeza de ese cuerpo y los indios, los pies, según imagen dada por el jurista del siglo XVII, Juan de Solórzano y Pereira. Su libro contiene importantes detalles que nos permiten conocer en profundidad la relación entre los vasallos indios de la monarquía y los varios niveles de autoridad a los que estaban sujetos.

Lo novedoso de este libro no es el estudio del pacto tributario, el bien común, las relaciones clientelares o los poderes locales en sí mismos, sino la forma en la que el autor logra mostrarnos cómo esas categorías fueron usadas políticamente y algo aún más novedoso, desde la propia tradición y desde la propia aceptación por parte de los sectores indios de su condición de subordinación. Esto parecería una contradicción en términos, pero justamente en eso radica el valor de este esfuerzo, en demostrar que los indios del Valle ya adaptados a las lógicas políticas hispánicas, supieron asimilarlas y usarlas en provecho de sus propios pueblos.

Del complejo tejido que configuraba la monarquía hispánica, el autor se centra en el manejo del delicado equilibrio en que se sustentaba la relación de vasallaje con la Corona. La lealtad, que era el lubricante de ese mecanismo, la estudia desde varios ángulos, pero concede una particular atención al pago del tributo, que es elemento en el que se materializaba el pacto de lealtad.

El autor con este estudio y su peculiar enfoque, supera a una historiografía que había visto el compromiso entre el rey y los indios como una relación de tipo cuantitativo/transaccional y no desde su dimensión política, la cual implica atender a la importancia simbólica de la economía del don y de la gracia basada por supuesto en relaciones jerárquicas que el autor llama más a menudo en el libro, asimétricas (deduzco yo, porque es un concepto que hace más explícita la capacidad de negociación de los indios y cuestiona la idea de imposición verticalista de leyes y normas emanadas por la Corona, aunque el autor usa este término sobre todo para referirse a las relaciones clientelares). Al pacto le concede un doble significado a través del pago del tributo, el cual implica no una aceptación victimista sino utilitarista del intercambio rey-vasallos.

De esta manera llegamos al acertado título del libro, Tras el amparo del rey. El amparo o protección real era una gracia que se conseguía tras el pago del tributo. Cuevas usa el tributo como una excusa para entender las relaciones sociales y rituales que conllevaba su pago. Desde esa posición, él estudia las estrategias cotidianas, legales y extralegales que los indios del Valle del río Cauca emplearon para afrontar la subordinación, señalando increíbles mecanismos de adaptación y capacidad para fraguar estrategias.

El estudio del tributo en particular, el cual se hace desde una perspectiva detallada y teniendo en cuenta su relación con el pacto, resulta enriquecedor, pues muestra que este impuesto no era visto por los indios simplemente como una exacción, sino como un vínculo que podía ser usado para exigir derechos o para reclamar abusos. Es interesante la señal que deja Héctor Cuevas sobre los indios del Valle, sobre su intención por sobre todo de pagar -y no necesariamente evadir- el tributo como se había enfatizado en la historiografía previa.

Para abordar el tributo como tema eje del libro, el autor dedica los capítulos que le preceden a otros asuntos de enorme trascendencia como los de las relaciones clientelares, la memoria y la tradición en la ocupación de la tierra. Explora el universo de los arreglos informales que difícilmente dejaron huella pero que se pueden encontrar en las denuncias por amiguismo, los abusos o los beneficios obtenidos por ciertos actores del complejo entramado social. El autor se acerca a la memoria como una forma de estudiar las estrategias de argumentación jurídica usadas por los indios. Estudia su compromiso con el sistema jurídico hispánico que les permitió darle, además, un uso político.

Este libro está basado en el empleo sistemático y abundante de fuentes primarias consultadas en archivos regionales y nacionales, tanto de Colombia como de Ecuador y de los archivos españoles en red. El autor hace interactuar en un proceso que resulta increíblemente dinámico, reflexiones -historiográficas- con acciones -históricas-, brindándonos un panorama completamente renovador en este campo de estudios.

Con su libro Cuevas nos hace un regalo con el descubrimiento de pequeñas y significativas “estrategias”. Entre ellas emerge un largo listado como:

– las de cambiar los nombres de las quebradas que servían como límites entre tierras,

-el usar a los españoles como garantes o como agentes abusivos según la necesidad,

– la modificación de la memoria a través del cambio de fechas,

– la movilización de recursos de las mujeres para denunciar abusos domésticos y excesos contra la moral en sus pueblos. Teresa Gallegos, india de Roldanillo hizo uso del bien común, proyectando su situación a la del pueblo y ante el juez eclesiástico de Popayán:

[…] más cuando [usted] conoce la tiranía y crueldad con que tratan a sus mujeres los indios de este pueblo, pues dicen que somos más que sus esclavas […] y juntos todos los indios pre­tenden que las pobres mujeres casadas [ilegible] vivamos en el continuo martirio de azotes, palos, y golpes no busquemos remedio ni recurso en el favor de nuestros curas, haciendo burla de sus justos mandatos y ocurriendo a Popayán, como dicen lo ha hecho mi marido, a fingir santidad ante el señor provisor y vicario general.[4]

-el uso justificativo de la locura o de la borrachera,

-las mujeres que asumían liderazgos, como la líder Clara Isanoa, apodada por sus enemigos como “segunda Ana Bolena de este infeliz pueblo de Yumbo”, frase que no solo expresa el conocimiento de la historia europea por parte de sus enemigos, sino que ella sabía moverse en la red de relaciones clientelares y que tenía conocimientos del funcionamiento jurídico.

-la coincidencia de las evasiones fiscales con los abusos de curas y corregidores,

-la movilización o intercambios de población entre poblados cuando llegaba la hora de las numeraciones para la tributación,

-la apelación al bien común para diversas causas relativas al mejoramiento de los pueblos,

-la solicitud de recibo del pago del tributo a los corregidores,

-el subrayar el aspecto de prestigio intrínseco a las encomiendas,

-el recurso a la violencia, por ej. matar ganado o echar sebo a la lengua de las vacas de los contrincantes, etc.

Todas esas pequeñas estrategias visualizadas en conjunto, enriquecen la comprensión de la cultura política en la vida cotidiana.

La nueva visión que presenta el autor se opone por completo a una frase lapidaria de Hermes Tovar Pinzón, quien en su libro Corrupción. Metáfora de ambición y deseo publicado por la Universidad de los Andes en 2014 decía que no existía una cultura popular de participación puesto que los habitantes de los pueblos de indios y los mestizos preferían casi siempre guardar silencio cuando se les pedían testimonios en los estrados judiciales y que solo se atrevían a hablar excepcionalmente porque, “la cultura de la impunidad forzaba a las gentes a pasar de largo frente a los interrogatorios y las posibilidades de exponer la verdad, convencidos de que jamás se haría justicia”.[5]

Para cerrar esta breve presentación del libro, quiero hacerle unas preguntas al Dr. Cuevas Arenas que sirvan para abrir el debate:

  • ¿De qué manera escogió las palabras clave a las que nos referimos y no otras?, ó, ¿Cómo las escogió? ¿Qué autor le fue útil para hablar de ‘palabras clave’?
  • ¿Qué archivos y fondos usó y cómo hizo la selección de sus fuentes primarias? ¿Las palabras clave le sirvieron para explorar los archivos? ¿Cómo organizaste esa información? ¿Creaste bases de datos? ¿Cuánto tiempo le empleó la búsqueda y análisis de las fuentes primarias?
  • La cultura política la pensamos más en clave masculina, pero ¿Podría afirmarse que hay una cultura política femenina o percibe diferencias entre la cultura política femenina y la masculina? ¿Cómo usaban las mujeres indias los recursos que tenían a disposición para hacer reclamos y defenderse? ¿Qué reclamaban y de que se defendían?
  • ¿Qué elementos encuentra en común (o diferentes) entre su investigación y los aportes de Margarita Garrido, Serge Serulnikov, Natalia Silva o Marcela Echeverri quienes han estudiado sectores indios de población en la América hispánica desde hace algo más de dos décadas?

Muchas gracias y damos la palabra al profesor Cuevas.

[1] Keith Michael Baker, “El concepto de cultura política en la reciente historiografía sobre la revolución francesa”. Ayer 62. Más allá de la historia social (2006): 89-110.

[2] Serge Berstein, “La cultura política”. En Jean-Pierre Rioux y Jean-Franҫois Sirinelli. Para una historia cultural. México: Taurus, 1999, 389-405.

[3] Héctor Cuevas, Tras el amparo del rey, 334.

[4] Héctor Cuevas, Tras el amparo del rey, 191.

[5] Hermes Tovar, Corrupción, 84.

La presentación del libro pueden consultarla aquí:

https://drive.google.com/drive/folders/1WNPczIhl5vUfmjTd8h6S-Qf6K0q4XfJo?usp=sharing_eil&invite=CKm88_4O&ts=5f244b59

 

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

los reinos en la ‘historia detrás de los libros’

La pandemia que estamos viviendo ha creado en el mundo académico opciones alternativas de comunicación que por estos días nos ha conectado en novedosas maneras entre colegas. Uno de los recién nacidos espacios divulgativos se llama ‘La historia detrás de los libros’, un canal de YouTube gestionado por la doctora en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, Mabel Paola López Jerez. Nuestros destinos se han cruzado recientemente y de allí emerge la sinergia de la que les voy a hablar hoy.

Mabel y yo coincidimos en un evento digital que organizaron varios profesores de la Universidad del Valle en Colombia y que viene realizándose desde los primeros días de junio. Pero esa no fue la primera vez que nos cruzamos pues ella asistió a la presentación de mi ponencia “La historia ‘colonial’ en la blogósfera: El caso de los ‘Reinos de las Indias’ y de ‘Paleografías americanas” en el pasado Congreso Colombiano de Historia y en donde se convenció que la idea que venía fraguando en su mente podía hacerse realidad: reseñar libros por internet.

En el espacio gestionado por la Dra. López Jerez se presentan en vivo reseñas de libros de Historia para que el gran público los conozca y no se queden en los estantes perdidos de las bibliotecas. Creemos que la Historia con mayúscula puede también ser consumida por los no especialistas, una idea común a mi blog y a la Historia detrás de los libros.

La historia detrás de los libros tiene un impecable y atractivo formato en el que es notoria la formación que su editora tiene como comunicadora social, labor en la que la apoya para el diseño gráfico del canal Andrés Rincón, comunicador social-periodista y especialista en identidad gráfica de la Universidad Central de Colombia.

Así que ayer, mi libro producto de este blog volvió a vivir una exhibición pública y fue el invitado de honor de ‘La historia detrás de los libros’ en donde Mabel realizó una generosa presentación que los invito a visitar. Pero no se queden solo con la vista de este video, todos los libros que hasta ahora se han presentado merecen la atención.

Para ver la presentación de ‘Los reinos de las Indias’ y el lenguaje de denuncia política en el mundo atlántico, siglos XVI-XVIII hagan click abajo:

https://www.youtube.com/watch?v=fo1h3b6D8Ys&t=20s

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

“Plega a Dios, / quien mal me dice / mal le venga, / como el sapo a la culebra”*

portadalibroCarranza, Claudia y Castañeda Rafael, Palabras de Injuria y expresiones de disenso: El lenguaje licencioso en Iberoamérica. San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2016. ISBN 978-607-8500-08-6.

La semana pasada he recibido por correo postal una obra en la que colaboré y de la que me siento particularmente orgullosa. Los profesores Claudia Carranza y Rafael Castañeda me invitaron hace ya varios años a participar en la creación de un libro dirigido a estudiar la injuria desde dos disciplinas básicas: la literatura y la historia. El resultado después de los varios años que ha demorado el proceso editorial ha superado las expectativas. Es un libro cuya edición ha sido muy bien cuidada y que reúne textos de gran calidad y actualidad publicado por el Colegio de San Luis Potosí, institución de estudios de posgrado de México. Por sus páginas desfilan investigaciones que cubren varias regiones de Iberoamérica escritos por estudiosos reconocidos y por jóvenes promesas de las dos disciplinas.

La obra recopila 19 ensayos que abordan el universo de la injuria en sus aspectos políticos, sociales, judiciales, religiosos y literarios y que buscan mostrar a los lectores expresiones del lenguaje de una época remota para llenarlas de sentido y significado. Este ejercicio busca penetrar aun más, en la comprensión de las acciones y sentimientos humanos.

indice1

Algunos ensayos se detienen a estudiar el concepto mismo de injuria y lo contextualizan. Otros se centran en los significados políticos y sociales de términos muy denigrantes, algunos ya desaparecidos y otros todavía en uso. La injuria/insulto/infamia no es una cuestión que se reduce simplemente a denuestos lexicales, se encuentra también en prácticas analizadas en el libro tales como la escritura literaria en general (que pasa desde las crónicas hasta los cancioneros), tropos del lenguaje como la sátira, las maldiciones, las fórmulas mágicas, los maleficios, las interjecciones, las canciones, la blasfemia, la herejía, la burla y los gestos o comunicación no verbal.

Cuando hablamos de la escritura pensamos no solo en textos literarios, históricos o médicos aprobados/censurados en su época, sino en escrituras infamantes, la mayor parte de las veces anónimas, como los pasquines y libelos infamatorios o ciertas poesías y papeles anónimos. De las primeras escrituras el libro da cuenta de la presencia de la injuria, de la burla, del desprecio y de la sátira en El Carnero de Juan Rodríguez Freile, Vida de la venerable sierva de Dios Caterina de San Juan de Alonso de Ramos, Nueva Coronica y Buen Gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala, la Historia del Reino de Quito de Juan de Velasco o el manuscrito inédito de Juan Méndez Nieto, Discursos medicinales. De los escritos anónimos el panorama presentado es también amplio y variado: cartas religiosas, panfletos, memoriales políticos, libelos infamatorios, coplas impresas e incluso opúsculos firmados que hacen parte de polémicas religiosas y políticas de la edad moderna.indice2

También desfilan personajes fascinantes cuya memoria ha sobrevivido a costa de sus condenas inquisitoriales. Nos referimos a gente como el irlandés William Lamport, el capitán Mariano Díez de Bonilla, el mestizo José Rojas, el médico converso Juan Méndez Nieto o un numeroso grupo de hombres y mujeres esclavos de origen africano y filipino que recurrieron a la blasfemia como estrategia de salvación al castigo. Para quienes participaban de la vida política, la injuria podía ser también una estrategia, de reclamo o de desprestigio del enemigo. La religiosidad popular también se sirvió de la injuria al parecer como una forma de humanizar a las entidades sobrenaturales, buscando acercarlas a su cotidianidad.

Asímismo, este libro contiene estudios sobre los conflictos sufridos por quienes pertenecían a sectores sociales considerados viles, como el de los mestizos y otros grupos incluidos en las llamadas castas, temáticas estudiadas desde los pleitos judiciales sostenidos en tribunales civiles como en las narraciones históricas de la época.

Este libro nos ilustra de manera magnífica sobre el amplio universo de la injuria, sus parientes y la presencia permanente y constante en sociedades que han sido representadas por la represión y el silencio pero cuyo imaginario poco a poco se va desdibujando en la medida en que las vamos conociendo mejor.

No me queda más que invitarlos a leer este libro que esperamos vivamente dé mucho de qué hablar.

*La frase que usamos por título de la entrada proviene del capítulo de este mismo libro “El castigo en verso. Aspectos de la maldición en la lírica popular hispánica, siglos XVI al XVII” de Claudia Carranza Vera.

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

¿Podían ‘alzarse con la tierra’ un cacique mestizo y un visitador español?

Puntos tratados en el memorial de 1584
Puntos tratados en el memorial de 1584

En este blog hemos hecho mención de varios personajes excepcionales, capaces de cuestionar a las autoridades de su época y de plantear utopías de orden político. El caso que traemos hoy es sin embargo en extremo complejo y lleno de líneas fronterizas móviles entre categorías sociales y políticas.
No hemos hablado nunca de un personaje cuyo nombre es bastante reconocido, al menos por los colombianos y quien generó en torno de sí una importante leyenda: Nos referimos a Don Diego de Torre(s) (y Moyachoque), cacique de Turmequé, nacido en la ciudad de Tunja en 1549. [Nota: Por sugerencia de Jorge Gamboa el verdadero apellido era “Torre” y no “Torres”. De hecho el firma sin la “s”, pero todos los papeles del proceso registran su apellido con la “s”. Mochachoque no era en realidad su segundo apellido, era el otro nombre con el que se conocía el cacicazgo de Turmequé, según fuentes de archivo].
Don Diego era un cacique peculiar porque no era indio sino mestizo. Don Diego se convirtió en cacique de Turmequé por la tradición muisca de la herencia matrilineal. Era hijo de Catalina (de Moyachoque), hermana del viejo cacique de Turmequé, don Pablo. Por el lado paterno tenía sangre española, era hijo del conquistador Juan de Torre(s) quien habría sido encomendero de Turmequé. Su cacicazgo obtenido por herencia, le fue disputado por su medio hermano español, Pedro de Torre(s) a la muerte del padre. Así, Pedro de Torre(s) interpuso un juicio legal contra Don Diego ante la Audiencia en 1574 para despojarlo del cacicazgo. La disputa estaba basada en una ley que impedía a los mestizos ser caciques y a su ilegitimidad en tanto hijo de un matrimonio ilegal, puesto que Juan de Torre(s) tenía una primera esposa en España.
En 1575 la Real Audiencia falló a favor de Pedro. Este fue el origen de la agitada vida de Don Diego. A partir de este momento comenzaría su peregrinar en busca de justicia y restitución de sus tierras. En ese largo proceso que no acabó sino con su muerte a los 40 años, viajó dos veces a España, conoció personalmente a Felipe II y “besó las reales manos de Su Majestad”, redactó varios memoriales en los que narró los agravios a que habían sido sujetos los indios vasallos del rey español, dibujó dos mapas (de la provincia de Santafé y de la provincia de Tunja), fue caballerizo del rey, fue perseguido, acusado de amotinar a los indios y encarcelado. En su segundo viaje a España tras fugarse de la cárcel, se casó con una española y tuvo hijos. Murió pobre pero sus funerales fueron pagados por Felipe II, de quien fue picador de caballos durante su estancia europea. Una vida que muchos consideran de novela pero que no es exclusiva de Don Diego. Toda la historia del periodo moderno y americano está llena de personajes que cada día nos asombran más con sus complejas vidas. Era un mundo pletórico de pugnas generadas por un tipo de organización política y social basado en la exclusión.

Uno de los mapas dibujado por don Diego de Torres
Uno de los mapas dibujado por don Diego de Torre.

La vida de don Diego ha sido narrada e imaginada desde diferentes perspectivas que obedecen a las tendencias predominantes en cada época. Desde Juan de Castellanos y Pedro Simón, cronistas del siglo XVI, pasando por Juan Rodríguez Freyle, la cubana Gertrudis de Avellaneda, hasta llegar a sus historiadores contemporáneos entre quienes se encuentran Ulises Rojas, Esperanza Gálvez Piñal, Jorge Palacios Preciado, Otto Morales Benítez, Juan Felipe Hoyos, Joanne Rappaport, Jorge Augusto Gamboa, Juan Fernando Restrepo y Diego Fabián Arévalo entre otros. Algunos de estos estudiosos han buscado resaltar algún aspecto peculiar del carácter o de las intenciones del cacique en la lucha por sus derechos y los de su raíz nativa.
En las narraciones e historias señaladas se ha mencionado la participación del cacique en una rebelión, pero desde la época de Juan de Castellanos se le ha desestimado como una calumnia. Don Diego ha sido visto ante todo como un personaje leal en busca de justicia. En la más reciente interpretación, Juan Fernando Restrepo resalta su representación de “cacique cristiano”, imagen que llevaría a legitimarlo en los dos mundos en los que se movía y de los que era mediador: el indio y el español. En su calidad de noble mestizo, hijo de la primera generación americana, Don Diego de Torre podía buscar el amparo del rey apelando a su ascendiente indio, y a la vez cuestionar los principios de la legitimidad de la soberanía española en tanto cristiano.
Creo que es necesario desde las nuevas perspectivas metodológicas de la historia cultural, buscar una nueva lectura de los memoriales y vincularlos al ataque que sufrió por parte del cabildo de Tunja, la Audiencia y el arzobispo, como líder de una revuelta. Tanto para estimarla o desestimarla, estos aspectos tienen un profundo vínculo que nunca se ha señalado.
La entereza de Don Diego para llegar personalmente hasta el Rey ya nos habla de un fuerte carácter capaz de defender lo que consideraba legítimo. La defensa de su cacicazgo no la hizo Don Diego como un trámite personal, sino que la vinculó desde temprano a un aspecto colectivo que afectaba a los nuevos vasallos del rey.1 Sus reclamos los hizo como mediador, hablando por todos los naturales del Nuevo Reino. Su estrategia de reclamo a través de la denuncia de los males colectivos que sufría la población nativa del Nuevo Reino de Granada fue exitosa. Las resoluciones tomadas por Felipe II a raíz de la visita de don Diego de Torre a la Corte tuvieron un impacto importante pues en primera instancia logró atención sobre su denuncia de la Audiencia y de los encomenderos. El rey decidió enviar a un visitador, Juan Bautista Monzón para poner orden en la tierra. Don Diego compartió el viaje de regreso a América con el visitador e incluso Monzón le encomendó adelantar algunas noticias a los caciques de su comarca. Pero esas noticias se convirtieron en información muy peligrosa porque creó pánico entre los encomenderos y generó esperanzas de algún tipo entre los nativos.
En el memorial que don Diego llevó personalmente a España en su primer viaje, el conocido como ‘Memorial de agravios de 1578’, no se acusaban hechos que ya no hubieran llegado al Rey por otros medios, pero resumía un panorama bastante desolador.2 En este memorial acusaba las vejaciones de encomenderos, calpixques y esclavos contra los nativos; la invasión de los ganados a las tierras de cosecha; la desobediencia a la orden de retasación del tributo; el mal uso de las iglesias, poco acondicionadas para el culto y usadas en cambio como cárceles; el incumplimiento a las leyes sobre la encomienda de dos vidas; la obtención ilegal de nuevas encomiendas por parte de los parientes de los oidores de la Audiencia; el pago en “latón o alquimia” a los indios mitayos, los robos y cohechos de los alguaciles y los indios ladinos. A cambio de su denuncia, don Diego ofrecía su cabeza, decía que, si el nuevo visitador no encontrara lo que el denunciaba, podía en efecto, cortarle su cabeza. El visitador tendría entonces entre sus prioridades la visita detallada de las encomiendas.
La llegada conjunta de Don Diego y del visitador al Nuevo Reino causó casi inmediatamente un terrible malestar y desató rumores. No obstante, es muy difícil saber si los primeros rumores fueron difundidos por los propios españoles a través de falsos testigos para crear un clima de tensión que impidiera a Monzón realizar la visita o en efecto empezaron a circular por la movilización de Don Diego hacia el Nuevo Reino y las visitas a ciertos caciques.
Lo que se ha podido discernir fue cierto, es que el propio visitador Monzón le habría recomendado a Torres anticipar a los indios que el rey quitaría las demoras y pondría solución a los abusos.
De esta manera, cualquier cosa que hizo posteriormente Don Diego se usó en su contra, incluso el relato del ritual de vasallaje ante el Rey en donde se contaba que don Felipe le pidió tres veces que se levantara de su postura de rodillas. Los que lo acusaban aludían que esto él había podido interpretarlo como un mensaje explícito del Rey de revocar el vasallaje.
Don Diego estando aun en Cartagena fue a visitar al cacique de Tonina en la villa de Tolú. Él dijo que era su amigo y que había ido a entregarle una real cédula que traía en su favor. Este primer hecho resulta extraño en tanto que don Diego no tenía poderes para realizar esta entrega. Otro aspecto curioso de su visita a Tolú es que estando allí le hicieron ver un manuscrito de 60 páginas que relataba el alzamiento del tirano Aguirre. El capitán Pedro Pérez se la habría mostrado y a él le habría pedido permiso para transcribirla. En sus posteriores declaraciones, don Diego aduciría en su favor que solo tuvo curiosidad de conocer este caso porque antes de irse para España tuvo la intención de dirigirse a la conquista de las tierras por las que pasó Aguirre y que estaban todavía por descubrir. Aunque previo a su viaje reunió a 30 mestizos buenos jinetes, la Audiencia no le concedió permiso para tal empresa. Don Diego se defendía diciendo que este hecho lo querían usar para perjudicarlo pues él sabía que “aquel libro no se podía tomar como ejemplo al ver cómo había acabado el tirano, como necesariamente tendrían que acabar los que hiciesen otro tanto”.
Posteriormente, don Diego emprendió su marcha hacia el Nuevo Reino, no sin temor de que cualquiera de sus movimientos fuera malinterpretado, pero por donde pasaba los indios se le acercaban para exponerle sus quejas y él les decía que el rey pronto enviaría provisiones para prohibir el servicio personal. Estas palabras y gestos fueron el detonante de los hechos posteriores.
A principios de 1580 llegó a oídos del corregidor de Tunja una voz de alarma difundida por un doctrinero franciscano que a su vez había oído en confesión algo que lo llevó a advertirles que en los días de semana santa próximos pusieran guardas en el pueblo y en especial el Jueves Santo. Otro franciscano habría hecho una similar advertencia al regidor Martín Rojas. Después aparecería un testigo indio de la encomienda del capitán Gonzalo Suárez, a su vez regidor del cabildo de Tunja delatando extrañas cosas.
El indio chontal, natural de Chiribí habría declarado en su lengua que venía de Turmequé de ver a Don Diego de Torre y que allí había visto a muchos caciques e indios a quienes el de Turmequé les decía que ya no habían de poblar porque en España no estaban poblados los cristianos como a ellos los habían hecho poblar y que el rey no estaba en medio. Y que el rey les había mandado decir que les dejasen sus santuarios y que siguieran con sus ritos y ceremonias. Y que traía licencia del Rey para matar al arzobispo porque había andado sacando los santuarios a los indios. Y que no habían de pagar más que la mitad de la demora y no sembrar las labranzas a los amos.
Cuando don Diego estaba en la cárcel arguyó que todo eso era falso y que, aunque Monzón lo autorizó a decirles a los indios lo del cese del servicio personal, él no dijo nada contrario al poblamiento y sí, que en España pagaban pechos y no se espantaban de lo que les pedían.
Con estas voces y amenazas, la Audiencia procedió al encarcelamiento preventivo del cacique de Sogamoso porque era prestigioso y de Don Diego. Inició una persecución a los mestizos en búsqueda de armas sin ningún éxito real y levantó un proceso para escuchar testigos sobre lo que supuestamente se había dicho y oído en las reuniones de Don Diego con otros caciques. El cacique de Sogamoso no pasó mucho tiempo encarcelado y, al contrario, condenó a Don Diego por haber puesto en peligro la sumisión de los indios.
A estas alturas, se esboza un aspecto que encontramos bastante llamativo, y es la extraña alianza entre este noble mestizo y el controvertido visitador Juan Bautista de Monzón, así como los favores y la condescendencia que con don Diego tuvo el del propio rey Felipe II. A los dos recién llegados al Nuevo Reino pronto los acogió la sombra del delito de lesa majestad, o traición al rey.
Tanto hombres de la Audiencia como el mismo arzobispo los culparon de querer “levantarse con la tierra”. Hay cartas al rey que promueven esta versión y otras tantas que la desmienten. Sin embargo, hay algunos detalles que podríamos rescatar para entender, más allá de la guerra de facciones desatada en aquel momento, cuánto había de ficticio o de verdad en torno a estos hechos.
El arzobispo fray Luis Zapata de Cárdenas escribió al rey en la misma tónica que lo hicieron varios miembros de la Audiencia contra Juan Bautista Monzón y contra el cacique Diego de Torre, su protegido.
Decían que Monzón tenía la idea de acabar con la Audiencia y de propiciar una rebelión. Se quejaban de él adjetivándolo de facineroso, delincuente, bullicioso y banderizo.
A don Diego lo acusaron de promover juntas y de proveerse de municiones. Los acusaban también de escribirse cartas. Una de ellas y la que desató los ánimos y llevó a la prisión de ambos personajes fue un llamado “billete” encontrado en la casa del hermano de Don Diego, Pedro de Torres, quien era ciego (no es el mismo hermano del pleito).
Según informó el padre Pedrero, provincial de la orden dominicana, don Diego habría escrito:
“Sabido he que don Diego Ospina viene con cien hombres, para servir a Su Majestad no faltarán por acá doscientos”.
El padre Pedrero era fray Alberto Pedrero, y había sido maestro de don Diego. ¿Esto y los primeros rumores confirmarán que había una conspiración para callar a Don Diego y frenar los ánimos del visitador? Un mestizo habría acusado a la Audiencia en una declaración de haber recibido amenazas para que hiciera falso testimonio, diciendo que Monzón había de ser “Rey de la tierra”.
Sobre esta base el fiscal Orozco acusó al cacique de desobediencia al pago del tributo, pero lo que es más grave, decía que los indios lo llamaban “Rey e hijo del Sol”.
Muchos de las declaraciones de quienes posteriormente dieron testimonio en el año de 1580, nos ayudan a entender el origen de las ideas expuestas por los miembros de la Audiencia y el arzobispo al rey. No creemos que deban ser absolutamente descartadas con el argumento de que se originaron en falsos testimonios todas ellas. Hay elementos culturales rescatables que podrían darnos algunas pistas nuevas. Estos testimonios provienen de lo que se les oyó decir a caciques o naturales del común de los repartimientos de Icabuco, Mongua, Sunusa, Soatá, Sora, Chiguina, Sotaquirá y otros repartimientos de la comarca. Esperanza Gálvez afirmó en su libro de 1974 que estos testimonios no podían ser verídicos porque todas estas encomiendas eran del fundador de Tunja y regidor don Gonzalo Suárez. Esta afirmación fue una terrible imprecisión histórica pues de los testigos sólo uno provenía de Icabuco, encomienda de don Gonzalo Suárez. Todos los otros testigos provenían de las encomiendas de Hernán Gómez Castillejo y Cristóbal Rodríguez (Suesca), Francisco Salguero (Mongua), Pero Añez (Sotaquirá), Pedro Rodríguez de León (Chiguina), Miguel Sánchez y Antonio Rodríguez Casalla (Soatá), Juan Prieto Maldonado (Sora) y Diego Paredes (Sunusa).
Es evidente que, a su llegada de España, Don Diego fue recibido con mucho entusiasmo por los nativos del lugar y que se le empezaron a dar tratos especiales como un invitado de honor. Él decía que era normal que cuando los caciques eran visitados se acostumbraba a ofrecerles “un tejuelillo o manta de más o menos calidad”. Los testigos decían que se le había llevado mucho oro y mantas y que se le había recibido “con gran fiesta”, es decir, lo empezaron a ofrendar como a un gobernante. Un hecho de gran importancia para tratar de entender el entusiasmo de los caciques e indios del común es dilucidar si en efecto los naturales comenzaron a referirse a don Diego como “el señor de todo” y el “Zipa Grande”. Es probable que su promesa de que se quitarían los servicios personales fuera interpretada como un acto de poder, poder que le hubiera conferido en persona el propio rey de España. De hecho, a un indio de Tenza se le oyó decir que “los indios eran tan libres como los españoles”. El cacique de Mongua por su parte decía que un “Zipa Grande” había venido de Castilla de hablar con el rey” y había apresado al arcediano “que quería sacar los santuarios” y se lo había llevado a Santafé. Otro testigo contaba que los indios andaban diciendo que “muchos mulatos, mestizos e indios querían levantarse por orden de Torres”.
La imagen levantisca de Don Diego fue reafirmada por su medio hermano Pedro de Torre, quien sí tenía motivaciones específicas para desvirtuarlo, en tanto su relación estaba mediada por la lucha por la encomienda. No obstante, un tiempo después, cuando don Diego estaba ya encarcelado le sirvió de fiador. Lo que dijo de él previamente fue que:
ha convocado muy de ordinario todos los indios del dicho repartimiento y los principales de él y haciendo juntas de ellos de noche y de día les ha inducido y dado lugar a que hagan sus borracheras y bailes con sus ritos y ceremonias permitiendo grandes excesos y abominaciones en grande ofensa de Dios y de la religión cristiana.3

Los historiadores casi siempre tenemos de los hechos pasados sólo indicios y testimonios por verificar y confrontar. Es muy difícil llegar a dilucidar cuáles pudieron haber sido las verdaderas intenciones de Don Diego al regresar de España. Lo que sí es cierto, es que más allá de si él quiso levantarse como rey, empezó a ganar una legitimidad que se lo hubiera permitido y que fue lo que asustó a las autoridades. Los indios de la comarca empezaron a abrigar fuertes esperanzas alrededor de la idea de no pagar más tributo y servicio personal. Tampoco podemos afirmar con seguridad que las autoridades hayan en efecto llegado al punto de armar un complot para hacerlo parecer culpable y para evitar la visita de Monzón. De este episodio neogranadino quedan sí, una gran cantidad de elementos que nos muestran la dinámica de la vida política de aquellos tiempos y la capacidad de participación de los sectores subalternos.
Cerramos estas inquietudes con las palabras que el cacique de Soatá le habría dirigido a un español “con coraje y arrogancia” cuando le reclamó por qué no estaban cultivando sus tierras, poco después del contacto que tuvieron con el cacique de Turmequé:
“Que los españoles en su tierra no eran nadie y estaban cargados de trabajos, venían aquí y se atrevían a dar órdenes a los caciques”.
El cacique de Soatá afirmó que esto lo decía no porque estuviera borracho (normal acusación a quienes se expresaban diferente en aquellos tiempos) sino porque Torres lo había visto en España.
Estas líneas son sólo un esbozo de un tema que da para mucho más. Volveremos con estos asuntos y el segundo memorial, el de 1584, en una próxima entrega.

BIBLIOGRAFÍA
Arévalo, Diego Fabián. “Diego de Torres o el cacique de Turmequé: letra mestiza, escritura no letrada” en Enver Joel Torregoza y Pauline Ochoa. Formas de hispanidad. Bogotá: Universidad del Rosario, 2010, pp.223-238.
Castellanos, Juan de. Elegías de varones ilustres de Indias, 1589.
Gálvez Piñal, Esperanza. La visita de Monzón y Prieto de Orellana al Nuevo Reino de Granada. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1974.

Gamboa M., Jorge Augusto. “El levantamiento del Cacique de Turmequé” en Credencial Historia, n.269. Biblioteca virtual de la Biblioteca Luis Angel Arango.

Gómez de Avellaneda, Gertrudis de. “El cacique de Turmequé”, 1871 en Gertrudis Gómez de Avellaneda, Obra selecta. Caracas: Biblioteca de Ayacucho, s.f.

Hoyos, Juan Felipe y Joan Rappaport. “El mestizaje en la época colonial” en Boletín de Historia y antigüedades, 2007, pp.301-318.

Morales Benítez, Otto. Derecho precolombino. Raíz del nacional y del continental. Bogota: Academia colombiana de jurisprudencia, 2007.
Palacios Preciado, Jorge. “Diego de Torres y Alonso de Silva. Dos caciques mestizos luchan por la justicia social en el siglo XVI” en Revista Credencial Historia, 14, 1991.

Rappaport, Joan. “¿Quién es mestizo? Descifrando la mezcla racial en El Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII” en Varia historia, v. 25 n.41. Belo Horizonte, enero 2009.

Restrepo, Luis Fernando. “El cacique de Turmequé o los agravios de la memoria” en Cuadernos de literatura, v. 14, n.28, 2010, pp.14-33.

——–. “Narrating Colonial Interventions: Don Diego de Torres, Cacique of Turmequé in the New Kingdom of Granada” en Alvaro Felix Bolaños y Gustavo Verdesio (Eds.), Colonialism Past and Present. Reading and Writing about Colonial Latin America Today. New York: State University of New York Press, 2002, pp.97-117.

Rodríguez Freile, Juan. El Carnero. Bogotá: Panamericana, 1994.

Rojas, Ulises. El cacique de Turmequé y su época. Tunja: Imprenta departamental de Boyacá, 1965.

  1. Juan Fernando Restrepo y Diego Arévalo esbozan en forma similar la capacidad de Diego de Torres para insertar su discurso personal como parte de los agravios colectivos sufridos por la población nativa. []
  2. Las denuncias más conocidas son las de Antonio de Montesinos y Bartolomé de las Casas. En la Nueva Granada lo hizo en 1560 fray Francisco de Carvajal. Su obra se titula, Los males e injusticias, crueldades y robos y discusiones que hay en Nueva Granada. También es conocida la obra del bachiller Luis Sánchez, Memorial sobre la despoblación y destrucción de las Indias, de 1566.
    []
  3. AGN/B, Encomiendas 21, f.404r. Citado por Joanne Rappaport en “Quién es mestizo”?, p. 57. []

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

La última encarnación del Encubierto: Un rey calabrés y el conflicto internacional (1598-1603)

 

Region de Calabria
Region de Calabria

La famosa leyenda de don Sebastián alcanzó no solo el mundo ibérico sino que se materializó también en la península itálica. De allí proviene, la última historia de la encarnación de don Sebastián. Con ella, cerramos el ciclo de los ‘falsos don Sebastián’.

La fuerza de esta leyenda se hace corpórea en el último pretendiente a ser el desaparecido Don Sebastián. Un individuo joven de origen calabrés a quien se le conoció como ‘el Caballero de la Cruz’ y quien apareció un buen día en Venecia y en donde algunos testigos improvisados lo reconocieron como el rey supuestamente muerto en Alcazarquivir. Cuando fue trasladado a Nápoles ya prisionero, algunos testigos lo identificaron como Marco Tullio Catizone, cuyos padres habían sido Ippolito Catizone y Petronia Cortes. Tenía una pequeña hija cuyo nombre se desconoce y una esposa llamada Paola Gallardeta con quienes vivió en Messina. Nadie supo nada de su profesión –algunos suponen que era mercader- pero se presume que no le faltaban los medios económicos, ya que emprendió a su costo una travesía que lo llevó a su aventura veneciana. Había nacido en el pueblo de Magisano en la provincia de Catanzaro, región de Calabria, al sur de Italia.

Cruz de la orden de Aviz
Cruz de la orden de Aviz

En 1598, Catizone emprendió un largo viaje en el que saliendo de Messina pasó por Roma, Loreto, Verona, Ferrara y Venecia.[1] En esta última ciudad se instaló en un barrio pobre y se identificó como portugués, aunque parece que no hablaba la lengua lusitana. Otro autor cuenta que llegó a Padua vistiendo en traje de peregrino.[2] En el corazón de la República véneta un soldado portugués –o italiano según dice otra fuente-[3] que había combatido en África junto al rey, lo convenció de su parecido físico con el difunto soberano.

¿Un Don Sebastián retratado en 1585?
¿Un Don Sebastián retratado en 1585?

Asimismo, recibió el apoyo de algunos portugueses exiliados de cierto prestigio que habitaban en Venecia y se cuenta que llegó a hacerse alargar una pierna –otros dicen un brazo- y a aumentar un tobillo, defectos que poseía el verdadero rey. Según otra fuente, sería un grupo el que reparó en el parecido de este hombre, que se hacía llamar Don Diego de Aragón, con don Sebastián.[4] Un capitán veneciano y algunos oficiales portugueses habrían sido los que comenzaron el asunto, señalando el gran parecido de don Diego con don Sebastián.

En este periodo alternaba su vivienda entre Padua y Venecia y allí empezó a escucharse de la presencia del rey don Sebastián, el cual regresaba de un largo peregrinar por oriente. El rumor llegó a oídos del embajador español en la República veneciana, don Íñigo de Mendoza, quien en noviembre de 1598 solicitó su arresto. Sin embargo, las autoridades venecianas no respondieron a esta requisición, pues hasta ese momento Catizone gozaba de la protección de nobles influyentes y de prelados portugueses exiliados. Pero ya en marzo de 1599 se le había decretado prisión perpetua. El encarcelamiento del calabrés fue el que finalmente desencadenó un conflicto de carácter internacional.

En julio de este mismo año, un capuchino portugués escribió al rey de España lo siguiente:

“El año pasado como ya Vuestra Majestad sabe llegó en Venecia uno el cual hablando con estos judíos portugueses les decía que don Sebastián era vivo y que estaba en Sicilia y que venía de la India; de ahí a tres meses dijo que él era el mesmo don Sebastián; después fue metido en una prisión en Venecia”.[5]

En París, Juan de Castro –difusor de las ideas del zapatero Gonzalo Anés Bandarra[6] y opositor de la monarquía española- recibió cartas en las que se le notificaba sobre la presencia del rey don Sebastián en Venecia. Éste, fiel defensor de la sobrevivencia de don Sebastián, comunicó la noticia a Inglaterra y a los Países Bajos, buscando reunir subsidios y con fines propagandísticos.

En 1600, Juan de Castro se desplazó a Venecia para apoyar a Catizone y convencer a otros religiosos portugueses allí asentados, de la presencia de don Sebastián. Incluso algunos eclesiásticos portugueses  viajaron a Roma para solicitar al Papa su intervención en el caso de la prisión de Catizone.

Había muchos interesados en su defensa. Dos frailes enviados a Venecia para reconocer al presunto rey se presentaron con cartas de recomendación del rey de Francia, Enrique IV, quien a su vez encargó a su embajador en Venecia que se interesase por la liberación de Marco Tullio. Sebastián de Figueroa, emigrado portugués, llevó desde Francia cartas de los estados generales de los Países Bajos, del conde Mauricio de Nassau y de don Manuel, primogénito de don Antonio, prior de Crato, ya involucrado en el caso de la impostura sebastianista del ‘pastelero de Madrigal’ de la que hablamos en la anterior entrada. Incluso el segundo hijo de don Antonio, prior de Crato, llegó hasta Venecia, en donde se quejó de las autoridades venecianas por haber obstaculizado a los enviados portugueses el reconocimiento del prisionero que podía ser el rey. Este apoyo fue valioso pues se logró la liberación del reo.[7]

El 15 de diciembre de 1600, el ‘Caballero de la Cruz’ fue puesto en libertad bajo la condición de no volver a poner pie en la República veneciana y la amenaza de una pena de diez años en galeras. De esta manera y junto a un fraile portugués, abandonó Venecia para desde Livorno embarcarse a Francia. Pero en una etapa del viaje, mientras se encontraba en Florencia, se hizo reconocer como don Sebastián, siendo inmediatamente arrestado y enviado a Nápoles. Allí y en Portugal, a pesar de ser reconocido como Marco Tullio Catizone, su fama se fue acrecentando. En 1602 fue sentenciado de nuevo y enviado a galeras al puerto español de San Lúcar de Barrameda. Desde allí escribió cartas, buscó financiación y preparó su liberación. Estos actos le valieron finalmente, su condena a la horca, la pérdida de la mano derecha y la dispersión de sus restos.

Todavía en 1600 cuando se le apresó en Florencia, logró la mediación de Enrique IV, sin embargo, pesó más la fidelidad del gran duque Ferdinando de Médici a la corona española. Por su parte, el conde de Lemos, virrey de Nápoles, buscaba probar la impostura de Catizone y lo mandó a retratar al pintor Fabrizio Santafede para enviar el cuadro junto a una detallada relación dirigida a Felipe III.[8]

El primero de septiembre de 1603 el padre fray Esteban de Sampaio, preso desde el 25 de febrero, acabó sus días junto a otros religiosos. Según otra fuente más directa, fue el 21 de octubre cuando fueron ejecutados él y el fraile Buenaventura del que hablaremos adelante. Sampaio había sido uno de los adeptos del Caballero de la Cruz.  Veintidós días después, el 23 de septiembre, se dio fin al último intento de dar vida a don Sebastián. La suerte y sentencia de Marco Tullio Catizone fueron aplicadas también a otros tres de sus cómplices: Aníbal Balsano, Fabio Craveto y Antón Méndez. Todos fueron arrastrados, cortada su mano derecha, ahorcados y descuartizados.

He podido ubicar los nombres de algunos de los cómplices de Marco Tullio. Fray Esteban de Sampaio era uno de los más conocidos y dicen las fuentes que al ser hecho prisionero en Valencia dijo, “que así como Dios era hijo de Santa María, era Marco Tullio el señor rey don Sebastián”.[9]

Fray Buenaventura de San Antonio fue también cómplice notorio. Él hizo muchos viajes y gestiones en apoyo del rey calabrés e hizo una larga confesión en la que podemos acercarnos a las intrincadas redes de intereses que se gestaron alrededor del desaparecido don Sebastián. Oigamos su voz:

“Y que él era la persona que había llevado un crédito para su libertad [la del rey calabrés] cuando estuvo en Nápoles, y que muchos caballeros de Portugal eran suyos, pidiéndoles carta para ellos y ofreciendo llevarlas, y que él y los amigos aunque pocos, bastaban para ponerle en posesión de su reino; y viendo allí al dicho Marco Tullio le habló en galera y confesó que conociendo claramente el dicho fray Buenaventura que el dicho Marco Tullio no era el dicho señor rey, y conociendo cuan grave delito cometía el dicho Marco Tullio le trató como a rey y dijo que lo era llamándole Majestad, y pidió escribiera cartas a personas principales de Portugal para que le reconociesen por rey, las cuales llevó el dicho fray Buenaventura al dicho reino de Portugal para inquietarlo y alborotarlo, y juntamente por el mismo intento llevó un papel de las armas de Portugal para que le reconociesen por rey y una larga relación con acuerdo de Marco Tullio que escribió un calabrés forzado de las galeras de Nápoles, en que refirió muchos cuentos y mentiras que decía habían sucedido al dicho Marco Tullio con personas que le habían conocido por el señor rey don Sebastián y así mismo llevó una carta de creencia del dicho Marco Tullio con firma del rey don Sebastián, abierta y sobreescrita al mismo fray Buenaventura […].[10]

Además de esto, la confesión de Sampaio nos permite conocer más detalles acerca de los cómplices de este asunto de suplantación. Bajo tortura y después de la primera ‘vuelta’ dio como participantes de la conspiración a:

1)      Bernardino de Sousa, hidalgo de Aveiro

2)      Antonio Tavares, canónigo de Lisboa

3)      Lorenzo Rodrigues da Costa, canónigo cuaternario de Lisboa

4)      Salvador Moreyna, correo mayor de Aveiro

5)      Enrique de Sousa, gobernador que fue de Oporto

6)      Un criado suyo

7)      Diego Naro, juez ordinario de Aveiro

8)      Un notario de Coxin

9)      Sebastián Nieto, barbero, vecino de Lisboa

10)   Fray Jerónimo de la Visitación de la orden de Alcobaza que estuvo en Roma por agente de su orden seis o siete años

11)   Don Juan de Castro que había seguido el partido de don Antonio [el prior de Crato]

12)   Dos hermanos africanos criados de don Francisco da Costa, embajador de Marruecos que se hallaron en la batalla de África

13)   Pantaleón Pessoa, natural de la Guardia

14)   Sebastián Figueroa

15)   Manuel de Brito de Almeida

16)   Thomé de Brito de Braga

17)   Diego Manuel López, mercader residente en París

18)   Francisco Antonio, soldado portugués

19)   N.de Lucero, natural de la isla Madeira

20)   Diego Botello, el Buzo, que residía en París.

Las cuatro historias de impostura sebastianista que hemos narrado dejan traslucir que los cuatro personajes involucrados no actuaban solos. Se revela un intenso movimiento conspirativo en el que el papel de muchos religiosos y nobles laicos apuntaba a la liberación temprana de Portugal. Se evidencia también, el papel político que puede jugar la gestación de leyendas en la movilización de diferentes sectores sociales[11] y la acción de la memoria como agente de transformación histórica. En todas estas historias, el mito y el anhelo del rey perdido fueron importantes factores de movilización social, que en el caso de Portugal y de Brasil, no finalizaron con la muerte física de los impostores. Las profecías, los libros eruditos y las rebeliones siguieron reviviendo a Don Sebastián incluso en el siglo XX. Un rey al que no se aceptó muerto y al que el pueblo prefirió convertir en peregrino y mártir.

Incluso antes de ser ejecutado Catizone, don Juan de Castro -reconocido sebastianista y nieto del homónimo virrey de la India- hizo una abierta defensa de este Don Sebastián en su Discurso sobre el rey don Sebastián dirigido a los tres estados del reino (1602) y Paráfrasis y concordancia de algunas profecías de Bandarra en el mismo año de su ejecución (1603).[12] En estos textos buscaba probar desesperadamente, que Catizone era el rey perdido, el deseado y el esperado. Él había vuelto de la India y de Tierra Santa, después de redimir sus pecados y estaba listo para reclamar el trono arrebatado por España. Y no fue el único defensor en vida del personaje. Fray José Teixeira en su libro  The True History of the late and lamentable adventure of Don Sebastian, after his imprisonment in Naples publicado en Londres en 1602 sostenía la misma hipótesis de Castro. En el siglo XX algunos historiadores siguen convencidos de que don Sebastián no murió en Alcazarquivir.[13]

PS: Ninguna de las fuentes u obras estudiadas se detiene en la explicación del apodo de ‘Caballero de la Cruz’. Yo supongo que se trata de una referencia al símbolo de la dinastía Avis, la cruz de Cristo.

Existen unos curiosos documentos pontificios por los cuales en 1585 el rey Don Sebastián se presentó ante el Papa para testimoniar su existencia. Algunos afirman que ese es el origen del cuadro –actualmente en una casa de subastas de Lisboa- que anexamos como imagen y que retrata a un Don Sebastián mayor.[14] Esos documentos influyeron en la mediación del Vaticano para la liberación de Catizone en Venecia.

En 1598 el Papa Clemente VIII escribió a Felipe III:

“Nuestro muy amado hijo don Sebastián, Rey de Portugal se presentó personalmente en esta Curia Romana, haciéndonos la súplica que mandáramos devolverle el reino de Portugal pues era el verdadero y legítimo rey de ella, que por sus pecados se perdió en Alcázarquivir. Mandamos, por consejo de Cardenales en Cónclave que fuera examinado con mucho detalle y se hicieron los procesos que en el Archivo de esta Curia se guardan […] y verificado ante nosotros ser el propio rey Sebastián, por tal lo declaramos y sentenciamos y mandamos al muy Católico rey Felipe III de España que entregue el reino en paz, so pena de excomunión mayor ipso facto incurrenda reservad a nos y no permitiendo dilaciones”.[15]

Los misterios irresueltos de la Historia que inoculan la duda metódica al historiador. Hasta la próxima.

Don Sebastian joven
Don Sebastian joven


[1] Franca Petrucci, “Catizone, Marco Tullio”. Dizionario Biografico degli italini, v.22 (1979).

[2] Domenico Antonio Parrino, Teatro eroico e político de’ govermi de vicerre del regno di Napoli. Napoli: Francesco Ricciardi, 1730, p.14.

[3] Franca Petrucci, Op.cit. y Miguel Martins d’Antas. Les faux don Sébastien: étude sur l’historie de Portugal. Paris: Auguste Durand, 1866.

[4] Edward McMurdo, The History of Portugal. V.III. London: Dr. Johnson Press, 1889, p.322.

[5] Manuel J.Gandra et al., O falso D. Sebastiao da Ericeira e o sebastianismo. Mafra, Camara municipal, sf., p.161.

[6] De este profeta hablamos en alguna ocasión. Ahora puede consultarse en el libro de mi autoría, “Los Reinos de las Indias” y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVII). Dos años de aventuras históricas en un blog. Charleston, SC: CreateSpace, 2014, p.214-217.

[7] Los detalles de la prisión de Marco Tullio y la disputa internacional son narrados en Joao Manuel Pereira Silva, A historia e a legenda. Rio de Janeiro: Quaresma y Cía, 1894, p.242-248 y en Lucette Valensi, Fables de la memoire. La glorieuse bataille des Trois Rois (1578). Paris: Fondation Calouste Gulbenkian, 2009, p.150-152.

 

[8] U.Caldora, “Il calabrese M.T.C., falso re Don Sebastiano del Portogallo (1598-1603)” en Archivio storico per la Calabria e la Lucania, v.26 (1957), p.442.

[9] Documento en Archivo de Simancas. Citado por Modesto Lafuente y Zamalloa, Historia general de España. Vol.11., Barcelona: Montaner y Simón editores, 1888, p.98-99.

[10] Modesto Lafuente y Zamalloa, Historia general de España. Vol.8. Madrid: Imprenta Dionisio Chaule,1869, pp. 161-163.

[11] Lucette Valensi, Op.cit., p.153-156.

[12] Estas ya circulaban en forma manuscrita desde antes de la fecha de publicación.

[13] Por ejemplo, Antonio Belard da Fonseca en Don Sebastiao antes e depois de Alcácer-Quibir. Lisboa: s.e, 1978. Para este autor, Catizone era el verdadero rey. La verdad fue oculta por voluntad del propio Felipe III quien logró silenciarlo.

[14] La información la proporciona Julio Genisio en su blog “Sebastianismo”. “Una nueva prueba de la supervivencia de don Sebastián”. Entrada del 24 de marzo de 2012.

[15] Citado en el Blog “Diario de a bordo” y basado a su vez en estudio de Antonio Villacorta Baños–García, Don Sebastián de Portugal. Barcelona: Ariel, 2004.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Protegido: ¿Qué le puede aportar a la historiografía el estudio de las profecías?

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

William Lamport o Guillermo Lombardo de Guzmán: mis reflexiones históricas


Esta entrada tiene el propósito de recoger todos aquellos trabajos de investigación de mi autoría en los cuales he reflexionado sobre la vida de William Lamport, más conocido en el ámbito hispánico como Guillermo Lombardo de Guzmán, irlandés de singular vida. Un gran número de sus acciones y escritos me han servido para profundizar sobre los significados de la vida política del siglo XVII novohispano en particular e iberoamericano en general. Además de los escritos de carácter científico incluyo un libro pensado para fomentar el interés literario en los niños así como una de las entradas en este blog para comentar su “proclama por la liberación de la Nueva España”.


                             Publicaciones en donde el caso de William Lamport es el tema central:

“Placer y dolor en la escritura de reclamo político: cartas, pasquines y otras especies novohispanas del siglo XVII” en Lillian von der Walde et.al. (edis.), “Injerto peregrino de grandezas admirables”. Estudios de literatura y cultura española e hispanoamericana (siglos XVI al XVIII). México: Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, 2007. Pp.683-716.

“Orígenes de una leyenda en el siglo XVII: redes irlandesas de comunicación y propaganda política en los casos inquisitoriales novohispanos de Guillermo Lombardo y fray Diego de la Cruz”, Signos Historicos, Departamento de Filosofía, UAM-I, n.22, (jul.-dic., 2009), pp.8-42.

Irish News in the New Spanish Kingdoms: the Circulation of Political Information about William Lamport and Diego Nugent, 1642-1667” in Irish Migration Studies in Latin America, 7:1 (March 2009), pp. 5-20. Disponible versión online  http://www.irlandeses.org/imsla0903.htm

William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos.  Colección Déjame que te cuente. Serie Clásicos novohispanos. México D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana, 2009. [Literatura juvenil].

“Otra vez William Lamport y la Biblioteca Digital Mexicana”. Entrada del blog publicada el miércoles 30 de marzo de 2011.

       Publicaciones en donde se menciona a William Lamport o se usa para referenciar situaciones de tipo político o es parte importante de un texto general:

“El año de los seises” (1666) y los rumores conspirativos de los mulatos en la ciudad de México: profecías, sermones y pasquines, 1608-1665”,A publicar en Dimension antropológica (nov., 2011).

 “Pasquines contra visitadores reales: opinión pública en las ciudades hispanoamericanas de los siglos XVI, XVII Y XVIII” en James S. Amelang y Antonio Castillo Gómez (dirs.), Carmen Serrano (ed.), Opinión pública y espacio urbano en la Edad Moderna. Gijón: TREA, 2010, pp. 373-398.

“Cultura política tradicional y opinión crítica: los rumores y pasquines iberoamericanos de los siglos XVI al XVIII” en Riccardo Forte y Natalia Silva (coords.), Tradición y modernidad en la historia de la cultura política (siglos XVI-XX), México: Juan Pablos-UAM-I, 2009, pp. 89-143.

El disenso en el siglo XVII hispanoamericano: formas y fuentes de la crítica política” en Riccardo Forte y Natalia Silva Prada (coords.), Cultura Política en América:Variaciones temporales y regionales. (Biblioteca de Signos). México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa-Casa editora Juan Pablos-GEHCPA, 2006. Pp.19-42. ISBN: ISBN:978-970-31-0791-9.

“La oposición a la Inquisición como expresión de la herejía: reflexiones sobre la disidencia en el mundo colonial americano” en Herejías, número monográfico de la revista electrónica Vitral, Buenos Aires, GERE-Prohal, 2008. ISSN: 1851-9091 http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/ravignani/prohal/dossierhere.html

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter