Mompox y la real Mamá Grande: Pacto y familiaridad con el demonio
La Mama Grande, con su corazón de hielo y su mirada implacable, tejió un reinado de maldad y opresión sobre todos los que se atrevieron a cruzar su camino.
Mompox hace parte de la geografía tropical de Colombia. Este sitio que hoy es patrimonio de la humanidad de la Unesco fue un centro de confluencia económica y política en el antiguo reino de Nueva Granada, entre los ríos Magdalena y Cauca y en el virreinato fundado en la segunda mitad del siglo XVIII. En ese lugar mágico el nobel Gabriel García Márquez ambientó varios de sus escritos, a pesar de que dicen, nunca conoció aquel fascinante lugar de calles empedradas y bellos vestigios de su glorioso pasado.[1]
Pensando en Mompox me crucé con una mujer de fábula de la que se han dicho varias cosas, pero ni siquiera tantas como ameritaría su carácter. A García Márquez pudieron llegarle ecos de su leyenda cuando escribió sus primeros cuentos. No sabemos si conoció la mención que de ella hizo el erudito José Toribio Medina en el siglo XIX, pero fue este último el primero en mencionarla. De todas maneras, historiadores y literatos poco conversamos, así que resulta difícil saber quién fue el primero en sacarla del anonimato. Al personaje real, Toribio Medina con toda seguridad, al ficticio, Gabo. El caso es que esa gran matrona de los Funerales de la Mamá Grande, María del Rosario Castañeda y Montero, pudo haberse imaginado con varias leyendas de mujeres tenaces de la región. Pudo inspirarse en parte en la mujer de carne y hueso del paso del siglo XVII al XVIII, de la que vamos a hablar aquí. Pero a ella le salió competencia. Algunos estudiosos colombianos de la región sucreña piensan que muchos de sus rasgos fueron tomados de una rica y pintoresca dama de Sucre llamada María Amalia Sampayo de Álvarez a quien García Márquez habría conocido en los años cuarenta del siglo XX..[♠]
La primera candidata a Mamá Grande se llamaba María Ortiz Nieto y era hija del encomendero y después hacendado Diego Ortiz Nieto. La voz popular afirma que, junto a sus esclavos, ellos serán los protagonistas de la fundación de Mompox en esa depresión lacustre llena de historias de todo tipo. A doña María se le recuerda como fundadora del pueblo y hasta unos montes al sur llevan su nombre, en ese lugar en donde ella encontró oro, que era en aquel tiempo el hato de la Loba. Pero que sea la fundadora de Mompox es imposible, pues ya en 1637 su padre era alcalde de la villa y combatiente de los múltiples palenques de cimarrones que se instalaron en la depresión momposina. Un siglo antes, en 1540 Juan Carlos Quintero de Santacruz fundó la villa y no Pedro de Heredia, como también se había creído. Así, ya a mediados del siglo XVI se llamaba, Santacruz (por el fundador) de Mompox (por el cacique del lugar).
Mompox deriva también su nombre del cacique malibú, Mompoj, quien fue exterminado en la primera incursión española a la zona junto a muchos otros grupos nativos que el cacique comandaba. En los tres siglos del dominio español, Mompox fue un centro de gran importancia para el Nuevo Reino de Granada y con su nombre honraba al cacique caído y al conquistador Quintero de Santacruz.
Doña María se volvió legendaria porque fue procesada por la Inquisición, pero seguramente también, porque pervivió en el imaginario momposino por las peculiaridades de su tenaz carácter irrespetuoso. Orlando Fals Borda la sacó del olvido al mencionarla en su Historia doble de la Costa (1966) y un par de historiadoras la han citado en fechas recientes, Helene Vignaux (2009) y Ana María Díaz Burgos (2022) quien ha utilizado su caso de forma particular para estudiar asuntos sobre la vejez femenina.♦
El mercader vecino de Tamalameque, don Jerónimo de Toledo Carvajal la denunció por carta el 9 de febrero de 1683. Mientras el posaba en las minas de San Martín de Loba, escuchó de varias personas decir que doña María le había dicho a una esclava que tenía dada el alma al diablo “por ese cerro”[2] y que por ello no podía entregarle jornal tan bajo mientras “Dios fuera Dios”. Que también en el hato de la Loba de propiedad de doña María se le escuchó decir que tenía por vaquero al diablo. La acusación dio vuelta durante varios años entre Cartagena y la comisaría de Mompox, antes de que doña María fuera apresada y mientras se tomaron las respectivas testificaciones.
En 1702 los inquisidores cartageneros calificaron sus treinta y ocho proposiciones escandalosas a partir de las afirmaciones de una gran cantidad de testigos, más de sesenta, muchos de ellos, esclavizados de propiedad de doña María, pero también españoles, mestizos, pardos y mulatos libres, así como de algunos religiosos. Casi todas sus enunciaciones eran de carácter “heretical” y muchas denunciaban según el Santo Oficio de la Inquisición, familiaridad con el demonio, a quien la mujer se refería con confianza como a Lucifer.
Ella parecía practicar el arte de blasfemar cotidianamente y sobre todo cuando sus esclavos eran castigados con azotes. Contrario a lo que más se conoce sobre este fenómeno -la blasfemia del esclavo por dolor y como estrategia de queja a los abusos de los amos-[3], ella era quien practicaba este pecado en el momento en el que le suplicaban que parara el castigo:
Que si Dios padre y toda la Santísima Trinidad bajara a pedírselo no la perdonaría [a una esclava]”; “que, si bajaran ángeles y arcángeles”, tampoco. Por San Nicolás, “que los diablos lleven a San Nicolás”; “que San Nicolás es un papanatas” y otras frases de este género.
Muchos de los castigos violentos propinados por doña María a sus esclavos estaban vinculados a la entrega incorrecta del jornal -deduzco que de la explotación minera del oro-, proceso durante el cual blasfemaba también con expresiones como “que le diera el alma al demonio y que le daría para poder pagar el jornal”; “que Dios no tiene que dar sino el diablo”; “que diesen la sangre de sus venas al diablo y que les daría el oro doble y que se valiesen del que él tenía mucho que dar y que Dios no tenía que dar y que el demonio le pondría por escrito que Dios no tenía poder para nada”.
Otro momento en el que se la oyó blasfemando fue durante la misa. Una vez se paró de su silla y mirando hacia el altar expresó, “que Dios cuanto había hecho en este mundo era basura”; “que la madre de Dios del Carmen tenía los santos padres debajo del manto metidos dentro del coño”.
A las correcciones de los eclesiásticos que la oyeron decir que “estaba por dar el alma al diablo”, les contestaba cosas como que “el diablo se lo mandaba” y que Dios no podía salvarla porque tenía su alma “entregada a los espíritus de las cavernas infernales”. A un esclavo suyo ahorcado por la justicia por robar miel esperaba que “los demonios le arrancasen el alma y viniesen por la suya”.
Parecía apelar en todos los momentos de su vida a la entidad satánica: en los ruegos, en la escasez de maíz, en los problemas de sus esclavos con la justicia, en la vida cotidiana y en las actividades de su hacienda. No ocultaba de ninguna manera eso que en la época era entendido como un pacto con el demonio. Y parecía sin temor vanagloriarse de él:
Que saliera Lucifer y le llevara el alma que le tenía entregada porque le diera plata y que todo cuanto tenía así de hacienda como de esclavos y criaturas que le iban naciendo todo era de Lucifer y que ya no tenía que esperar de Dios porque sólo Lucifer le había de socorrer.
A la puerta de su casa tenía puesta una custodia de cal de manera invertida. El comisario inquisitorial le ordenó destruirla, pero se resistía diciendo que era una cruz y gritando “que viniesen mil demonios del infierno y la desbaratasen”. Después en un acto que raya en la locura comenzó a morderse a sí misma diciendo “ea demonios aquí conmigo”, asimismo instó a una esclava a lamer su propia sangre después de los azotes. También usó un crucifijo para burlarse de un esclavo. A la solicitud de cesar un castigo le dijo que bajaran a Cristo de donde estaba colgado y que si le daba el oro que ella estaba reclamando perdonaría la deuda.
Otra imagen sagrada sufrirá su desprecio. En una travesía en barca esta se averió y se mojaron algunos haberes que portaban. Entre ellos un retablo de Nuestra Señora del Rosario, mojado en una de sus esquinas. No quiso salvarlo o arreglarlo y al contrario, le dijo a sus compañeros de barca que lo tiraran al monte, “que ya no lo necesitaba”.
En las declaraciones contra doña María además de las faltas religiosas emergieron su crueldad con los esclavos, aquella del tipo de quemar con un tizón a uno de sus servidores que se había escapado con dos mujeres también esclavizadas hasta hacerlo morir o, hacerlos trabajar en la mina con los hierros que se les habían puesto en correctivos anteriores, castigos que a la larga también les produjeron la muerte y a la cual los dejó llegar sin confesión.
Esta dura señora moriría siete años después de finalizado su proceso inquisitorial -según dice Fals Borda- y dejó como legado un monte con su nombre y una fama tenebrosa. De forma muy conveniente para ella y a pesar de los más de sesenta testigos examinados y de la declaración de hereje formal en 1702, en febrero de 1703 se revirtió su mandamiento de prisión y secuestro de bienes porque Mompox se encontraba amenazada “de las armas de Inglaterra”. Pero la razón de mayor peso y que aparece en la carta del comisario fue que la dicha señora estaba emparentada con la casa del conde de Santacruz de la Torre y otras familias principales.
Nota:
Esta entrada fue redactada por la autora a partir de las informaciones provenientes del Proceso de fe de María Ortiz Nieto que se encuentra en el Archivo Histórico Nacional de España, fondo Inquisición, legajo 1622, expediente 7 que consta de 441 folios por el anverso y reverso.
Citas a pie de página:
[♠] Las objeciones sobre la personalidad de la Mamá Grande se las debo a Frank Acuña Castellar, gestor cultural de Sampués quien ha apoyado la realización de la obra en la que se basan estos argumentos. María del Pilar Rodríguez Saumet, Patrimonialización literaria del departamento de Sucre. PDF Fondo mixto de promoción de la cultura y las artes de Sucre-Gobernación de Sucre, 2021. Tomo 1. La autora cita a s u vez a Dasso Saldívar, García Márquez. El viaje a la semilla. Bogotá: Planeta, 2014.
[♦] Ana María Díaz Burgos, “Transgresión y envejecimiento a través del filtro inquisitorial cartagenero. Doña María Ortiz Nieto (1683-1702)” en Congreso Internacional “Vetulas cruciati. La mujer y el estigma de la vejez ante el Santo Oficio” que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Madrid en octubre de 2022.
[1] Un sobrino de su mejor amigo, Carlos Alemán Zabaleta, lo confirma. Comentario de Dagoberto Rodríguez Alemán en nota de Luis Eduardo Cabrales Jiménez en el grupo público de Facebook, “Mompox: Historia y tradiciones”. https://www.facebook.com/groups/473971646364067/posts/1323487591412464/. Publicado el 7 de enero de 2022.
[2] Asumo que es el cerro que hoy se llama de doña María.
[3] Esta fue una estrategia rebelde utilizada por los esclavizados de varias regiones según refieren autores como Eugene Genovese, José Enrique Sánchez, René Millar, Herbert Klein y Ben Vinson III, Javier Villa-Flores o Rafael Castañeda García.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
¿Por qué ser tratado de borracho era una injuria si mucha gente bebía y se embriagaba?
En la época moderna, las formas de insultar al prójimo eran numerosas y creativas. Hoy nos interesa explorar un poco, por qué tratar a alguien de borracho era un insulto y entender su significado más profundo. La injuria, como he expuesto en mis trabajos recientes, es tan antigua como la humanidad y está estrechamente vinculada a las pasiones humanas. Es y era una forma de agraviar, ofender y molestar a un contrincante o enemigo, fuera con acciones, palabras o gestos. En el siglo XVI decía el prosista franciscano fray Juan de Dueñas, que las personas malas y perversas ofendían con injurias.
Veamos la potencia del término “borracho”. El lexicólogo Sebastián de Covarrubias nos cuenta que el emperador Tiberio fue “tan gran borracho” que le llamaron “Biberio”.
Las escrituras bíblicas dedican 35 versículos diferentes a los borrachos. A ellos se les prometía estar excluidos del reino de Dios junto a los avaros, difamadores, ladrones, estafadores, glotones, inmorales, idólatras y necios. A los borrachos se les comparaba con animales furiosos y perniciosos. Se les culpaba de lujuria. Hathor, Dionisio y Baco eran en las mitologías egipcia, griega y romana deidades asociadas con la fiesta y el vino. Si bien se les consideraba figuras liberadoras, tenían aspectos de su personalidad vinculadas con la furia y la locura.
Es quizás por estas asociaciones que siempre que se injuriaba a alguien de borracho se le acompañaba de otros adjetivos relativos al consumo excesivo -en aquella época sobre todo del vino- o a comportamientos desmedidos.
En un proceso judicial del Nuevo Reino de Granada puede percibirse perfectamente cómo un hombre que se emborrachaba públicamente podía ser considerado infame, vil y bajo. Al estar “lleno de vino” se comportaba de manera desvergonzada y es por esto por lo que al tratar a alguien de “borracho” se le estaba vejando de la peor forma.
En 1623 Juan Moreno, alcalde ordinario del Valledupar y otros caballeros pertenecientes a la “justicia y regimiento” de la villa se encontraban presos desde hacía 44 días por haber sido incriminados en la postura de unos pasquines. A uno de los testigos que depuso en su contra, Francisco del Álamo, lo buscaban invalidar por decir ser “un hombre infame, vil y bajo por se haber emborrachado muchas veces públicamente y haberle apaleado”.
En otros casos que he estudiado podemos también encontrar las asociaciones que podían venir a la mente de un injuriador cuando impugnaba a otro de borracho.
En una carta infamatoria firmada con pseudónimo, pero presumiblemente escrita en 1573 contra el oidor de la real audiencia de Santafé, Alonso de la Torre por el propio presidente de la Audiencia, Andrés Díaz Venero de Leiva, este lo acusaba de “tomarse todo el vino”. A otras personas con quienes también tuvo diferencias, según de la Torre, los trató “a unos de borrachos a otros de moros y a otros de judíos tratando de ellos otras muchas infamias siendo personas muy principales”.
En un pleito ocurrido en 1591 entre las esposas de dos artesanos de la ciudad de México se tildó a uno de los maridos, el injuriado en un libelo, de ser “borracho que se embriaga con el vino”, además de tratarlo de judío y a su esposa de alcahueta de la hija de ambos, una muchacha doncella, es decir, virgen.
En 1597 en la villa de Colima en la Nueva España, Sebastián de Valderrama, un visitador eclesiástico que había excomulgado a unos personajes notables fue tachado, en la propia tablilla de excomunión de “grandísimo bellaco, loco, borracho, ladrón que cobra lo que no le deben”.
En 1646 el inquisidor Juan de Mañozca y Zamora, también arzobispo de México trató al canónigo Juan de Peralta de borracho e incapaz en medio de una tormenta política de varios años que involucró a los jesuitas. En esa guerra entre amigos y enemigos del protagonista, el obispo Juan de Palafox, uno de sus amigos, el obispo de Oaxaca, Bartolomé de Benavente y Benavides calificó a los inquisidores de “consejo de oidorcillos, consejerillos, amancebados, borrachos y sabandijas”.
En un libelo de 1650 que supuestamente le habría escrito el cronista y escribano neogranadino Juan Flórez de Ocariz al que fuera en algún momento el oidor más antiguo de la Real Audiencia, don Francisco de Prada, lo habría acusado de no ser limpio, de beber vino y de fumar tabaco. Cuestionaba así su temperancia en el beber llamándolo subrepticiamente borracho ya que entre la población ibérica había un alto consumo del vino. Si no fuera así, la intención de tratarlo de borracho, no se entendería por la acusación aparentemente simple de que “bebía vino”.
La fortaleza de la injuria “borracho” ha atravesado siglos. Sólo el año pasado la corte suprema de justicia de Colombia cerró un proceso por injuria contra el senador Ernesto Macías quien había llamado “borracho” a Juan Carlos Vélez Uribe, ex gerente de la campaña por el “NO” a la paz. El proceso terminó en la retractación de Macías, quien dijo no tener pruebas de que Vélez hubiera consumido licor cuando ofreció una entrevista en el año 2016.
Para finalizar, recordemos que los borrachos eran, son y seguirán siendo personas incómodas porque el vino y otras bebidas espiritosas desatan la lengua, como lo explicitan los refranes “in vino veritas” y “el vino no trae bragas ni de paño ni de lino, porque el que ha bebido no sabe guardar secreto”.
Los asuntos culturales son curiosos pues no es que borrachos hubiera pocos ya que como escribía Fernand Braudel, desde el siglo XVI europeo el consumo de alcohol había aumentado en todas partes y en particular del vino de baja calidad que se había popularizado. Valladolid, por ejemplo, reportaba a mediados de siglo un consumo anual de 100 litros por persona. Estas rimas son muy indicativas:
Pequeños burgueses, artesanos y mozas,
Salid todos de París y corred a las guinguettes (locaciones de los arrabales de París)
Donde conseguiréis cuatro pintas al precio de dos
Sobre mesas de madera y sin mantel ni servilletas
Tanto beberéis en estas báquicas quintas
Que el vino se os saldrá por las orejas
Bibliografía
Braudel, Fernán. Bebidas y excitantes. Madrid: Alianza, 1994.
Covarrubias, Sebastián. Tesoro de la lengua castellana, 1611.
Macías Domínguez, Alonso Manuel. La ruptura matrimonial en la Andalucía de “las luces”: el divorcio eclesiástico en el arzobispado de Sevilla a fines de la modernidad (1750-1800). Huelva: Universidad de Huelva, 2020.
Silva Prada, Natalia. “La comunicación política y el animus injuriandi en los Reinos de las Indias: el lenguaje ofensivo como arma de reclamo y desprestigio del enemigo”. En Carranza, Claudia y Castañeda Rafael, Palabras de Injuria y expresiones de disenso: El lenguaje licencioso en Iberoamérica. San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2016
Silva Prada, Natalia. “‘A muertos y a idos’. Los dichos del presidente Andrés Díaz Venero de Leiva”. En Blog los reinos de las Indias. Entrada del 20 de septiembre de 2019. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1794
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
El pasado 29 de noviembre y en el contexto de la conmemoración de los cien años de existencia del periódico La Patria de la ciudad de Manizales en Colombia, tuvo lugar la presentación de mi nuevo libro, Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII.
El evento contó con la participación del Dr. Nicolás Restrepo, director del diario La Patria y nieto de José Restrepo Restrepo, dueño desde 1943, de la Dra. Patricia Cardona Zuluaga, directora del doctorado en Humanidades de la Universidad Eafit de Medellín, del profesor de la Universidad de Caldas, Vladimir Daza Villar, organizador y moderador de este evento y de la vicerrectora de proyección universitaria de la Universidad de Caldas, Patricia Salazar Villegas. El profesor Daza es el autor de este encuentro, a quien debo la amable invitación a participar con la presentación de mi libro en la importante coyuntura que hoy vive el periódico La Patria de la ciudad de Manizales.
Cuando el periódico La Patria nació, el 20 de junio de 1921, el mundo recién salía de una devastadora pandemia, tal como la que vivimos hoy. Este diario se ha convertido en un referente periodístico del eje cafetero colombiano. A lo largo de su siglo de vida, La Patria ha dado importante espacio a eventos culturales como las ferias del libro organizadas en la región y reportadas desde sus inicios.
Los dejo con el video del evento y los textos de mi intervención y la de la profesora Cardona Zuluaga:
Como historiadora que soy de procesos de comunicación sociopolítica y en particular de fenómenos relacionados con el disenso político en los siglos XVI y XVII, llevo por lo menos 20 años recolectando información en diferentes archivos de lo que en aquella época era conocido como los reinos de las Indias, que me han llevado a la posibilidad de escribir esta nueva obra que he titulado Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en la nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII.
¿De qué trata este libro y cuáles son los ejes fundamentales sobre los que se estructura? El eje fundamental que rige el conjunto de la obra es una historia cultural del lenguaje.
El lenguaje ha sido definido como el “vehículo por el que el hombre transmite el resultado de sus experiencias de instalación en la naturaleza y en la sociedad”[1] o como “una forma más de percibir la realidad histórica”.[2] Sin embargo, la historia cultural del lenguaje ha sido poco definida, aunque cultivada desde hace unas décadas por historiadores de renombre como Natalie Zemon Davis,[3] Lynn Hunt,[4] Carlo Ginzburg,[5] Arlette Farge,[6] Peter Burke,[7] Roger Chartier[8] o Robert Darnton,[9] quienes a su vez han recibido una importante influencia de científicos sociales como Mijail Bajtin,[10] Clifford Geertz,[11] Pierre Bourdieu,[12] Michel de Certau[13] o Michael Foucault.[14]
En este libro nos aproximaremos al lenguaje como una entidad mixta que puede fungir ya sea como espejo, ya como agente social. Es decir, no exclusivamente a la noción convencional del lenguaje como medio de comunicación (vocabulario o nomenclatura designativa de hechos, cosas e ideas) sino como generador activo de los significados con los que dichos hechos, cosas e ideas son dotados. Se trata de aproximarnos a formas del lenguaje que nos permitan comprender cómo opera el mundo y qué lugar ocupan los actores sociales en él.[15]
La historia cultural del lenguaje es una historia sensible a “los lenguajes de que se valen los actores sociales para definir sus identidades y para oponerse a quienes los desmienten”.[16]
En este punto surge una pregunta básica,
¿Es posible considerar como cultural a la injuria y a la infamia o pérdida del honor y de la fama que en su momento ellas conllevaban? Pues bien, en los siglos XVI y XVII el lenguaje insultante y deshonroso estaba muy presente en todos los órdenes de la vida social (y entre los miembros de mayor alcurnia) y era un lenguaje que se utilizaba para dirimir conflictos y conflictos en particular de naturaleza bastante extrema, que pasaban, desde lo político, lo social, y lo cultural, hasta lo económico. Entonces, sí. La injuria a pesar de lo soez del insulto hace parte formal de las expresiones culturales que marcan o identifican a una determinada sociedad. En aquellos tiempos se pensaba incluso, que quienes no estuviesen preparados para injuriar, no estaban capacitados para vivir en sociedad (o al menos así lo percibieron en sus obras, Norbert Elías y Fernando Bouza)
El libro es una gran apuesta y una llamada de atención a la necesidad de conocer ese lenguaje del que todavía hoy podemos encontrar vestigios. Si bien las expresiones y las palabras han cambiado casi totalmente en cuanto a su naturaleza, las actitudes en muchos sentidos siguen colmadas de violencia que se expresa a través de la escritura, de los gestos, y, de los símbolos, pero que, aunque no es igual a la de hoy, en los géneros actuales todavía podemos percibir ese viejo pasado.
Según me recordó en una reciente conversación Frank Acuña Castellar, gestor cultural de Sampués, nuestro nobel literario, Gabo, contaba experiencias de la familia de Mercedes, su esposa, quienes por 1955 tuvieron que abandonar Sucre (hoy Sucre y antes Bolívar) para salvarse de los pasquines impropios que se habían convertido en una forma de guerra pueblerina. Esos sucesos reales ocurridos en Sucre fueron la base de su novela La Mala Hora. En su penúltima obra publicada, Vivir para contarla, García Márquez rememoraba el dicho de tías y abuelas que condenaba justamente la práctica a la que aluden los pasquines: “la pared y la muralla son el papel de la canalla”, como recuerdo en el capítulo 5.
Muchas personas hemos sido también testigos de cómo la política ha dividido familias a través de plataformas como WhatsApp, dejando profundas heridas. Las nuevas tecnologías de internet, en general, han permitido el recrudecimiento del uso del lenguaje injurioso debido al anonimato que permiten o a la exacerbación de tensiones en las que los contrincantes no se miden a la hora de expresar sus opiniones contrarias y en donde los muros de noticias, blogs sobre todo políticos, Twitter, YouTube o Facebook se convierten en campos de batallas verbales de bajísima naturaleza.
Mi nuevo libro, puede ser considerado el estudio del pasado de esas formas verbales y simbólicas que vivimos hoy en nuestra sociedad y que se han desatado de una particular manera desde que existe la posibilidad de intercambio global y donde a veces las palabras no se miden y llegan a generar conflictos nuevos.
Entonces, este libro es un guiño al pasado, para estudiar esas formas a través de las cuales la gente interactuaba y de las cuales se valía, fuera para reclamar sus derechos, fuera para denunciar o fuera para atacar al prójimo. En principio el libro está regido por una vertiente de la historia cultural que es, como mencioné antes, la historia cultural del lenguaje específicamente.
No es este, el lenguaje de las palabras por las palabras en sí mismas, sino para entender qué significados cobraban esas voces y los gestos y los símbolos en su propio contexto. Realizo un recorrido por todos los reinos americanos con un énfasis especial en el nuevo Reino de Granada, en donde aparecieron pasquines o libelos infamatorios, que eran formas primigenias de opinión pública y que muchos han considerado como los antecesores de los periódicos, de los diarios en donde la gente denunciaba al enemigo o exponía alguna opinión que era difícil de comunicar de otra manera por los mecanismos de censura de aquella época y que se pegaban en las calles, en las puertas de las casas de los enemigos, en la Iglesia, en la horca, en los árboles o se tiraban por el camino por donde estas personas implicadas iban pasando. Hemos descubierto también, pasquines dibujados o pinturas difamatorias (son verdaderas joyas documentales, no debe confundirse con la pintura infamante con la que se castigaba en la Florencia medieval a los condenados a muerte, y que fue una práctica que sobrevivió solo hasta el siglo XVI, aunque podrían tener algún parentesco[17]) que podrían ser los antecesores de la caricatura. Uno de ellos lo ubiqué en las localidades de Ibagué, Tocaima y Mariquita por el año de 1577. Fueron publicados simultáneamente los mismos pasquines en donde se atacaba a dos personajes nobles, un notorio hidalgo y su suegra -descendiente de conquistadores y encomenderos-, a quienes se acusaba de haber sido procesados por la Inquisición en la península ibérica.
Esa historia cultural del lenguaje está permeada a su vez, por otra expresión del lenguaje, el de las emociones y en particular, las pasiones que rodean a cualquier acto de injuria, de burla, o de delito atroz. A esas pasiones como el odio, la ira y el rencor presto particular atención a lo largo del libro. Reflexiono sobre el sentido de llamar a los vecinos putos judíos de casta de ensambenitados, o demonio ensambenitado, ladrón judío confeso, luterano o mal cristiano, o puta probada. En el libro intenté cartografiar la forma de las emociones que emergen del lenguaje violento implícito al uso de pasquines, expresiones de injuria y manifestaciones simbólicas de burla y de disenso. Este mundo de las emociones que, debemos ser conscientes, operan en un plano no lingüístico[18] aunque se expresan a través de las palabras o de los símbolos. En su diccionario de 1611, Sebastián de Covarrubias definía al sentimiento como el “acto de sentir”[19] y algunas veces como “demostración de descontento”.[20] Monique Scheer nos habla hoy de la necesidad de estudiar las “prácticas emocionales”, es decir, de la comprensión de las emociones como prácticas, o los usos prácticos de las emociones en diversas situaciones sociales.[21]
Hay otra parte del libro que tiene que ver con la historia de la cultura escrita. La historia de la cultura escrita es una disciplina en formación que tiene todavía mucho trabajo por hacer y en donde se ubican los pasquines y los grafitti, pero también las comunicaciones no subversivas, es decir, las cartas legítimas que iban dirigidas a la corona española o al Papa. En aquella época, cada vasallo de la monarquía tenía el legítimo derecho y sin servirse de intermediarios, de comunicarse con su soberano y de exponerle quejas. Esto se llamaba, derecho de suplicación.
El capítulo tres lo he dedicado, específicamente, a entender cuál es el lenguaje legítimo en donde se denunciaban injurias, en donde la gente que se sentía ofendida buscaba reparación. Allí se estudian las formas en las que la gente se dirigía a las autoridades superiores y el tipo de delitos que se acusaban a menudo.
Hay otro capítulo que es muy interesante según yo, porque nos ubica en parte del origen de todos estos conflictos, que era la existencia de los enemigos capitales o enemigos mortales. Esta categoría o condición de enemigo capital o mortal está muy vinculada al mundo de las pasiones -una de las vertientes teóricas del libro-, pero es un concepto que permea, lo jurídico, lo social, lo político, lo cultural y que va a incidir en diferentes procesos. En los procesos por injurias siempre estaba presente esta categoría del enemigo capital versus el amigo íntimo.
Después de ello, tenemos un análisis detallado de cómo es que llegaron los pasquines a América y también al uso de la práctica del grafitti, o escritura directa en las paredes, aunque en esta práctica no me pude centrar mucho porque no hay demasiadas fuentes. Hago un recorrido extenso por todos los reinos americanos en busca de los primeros pasquines y grafitti.
Trabajo también una aproximación a formas de injuria que no eran verbales sino simbólicas y gestuales. Me encuentro así, con una serie de elementos curiosos como el uso de cuernos, específicamente. La práctica de colgar cuernos físicos a la casa del vecino era una forma de injuriarlo acusando a su mujer de adúltera. Hay otras acusaciones de adulterio hechas a través de pasquines dibujados…o simplemente escritos. Estos gestos tenían gravísimas implicaciones porque podían desencadenar el homicidio de la esposa, acto que en la época era legítimo -óigase bien- y no castigado como un asesinato.
Como en el caso de los cuernos, detecté otras prácticas subterráneas que poco se conocían y que, junto a la práctica de colgar cuernos, se conocían como “redomazo”. El redomazo consistía en echar sustancias inmundas a literatura pública, es decir, a documentos administrativos que producían las mismas autoridades españoles o el acto de anular la imagen de un personaje público tachando su rostro o el aderezar documentos de gobierno con frases insertas en medio de ellos que eran las apostillas -incluso llamando al rey ladrón-, hasta llegar por ejemplo a muestras simbólicas muy elaboradas como la creación de altares sarcásticos para llegar a los oídos y ojos del virrey implicado en usurpaciones jurisdiccionales. También se recuperan altares muy sarcásticos que entre si se dedicaron vecinos de Nueva España, caso que retomo de un estudio precedente realizado por el profesor de la Universidad de Kansas, Luis Corteguera y que se inserta perfectamente en la apropiación de símbolos de la Inquisición por parroquianos y que yo descubro también en ciertos pasquines, en particular en uno publicado por la esposa de un artesano de la ciudad de México en el siglo XVI, lo cual nos alerta de la participación de las mujeres en estas prácticas, al igual que en el caso mencionado del colgamiento de cuernos en donde intervinieron varias mujeres mestizas vecinas de portero de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá.
El extremo de las pasiones estudiadas en el libro es analizado en varios casos del último capítulo en donde me dedico a estudiar las injurias más atroces que eran aquellas relacionadas con la supresión de la vida del contrincante siguiendo patrones simbólicos que remiten a actos atroces como las mutilaciones, las múltiples cuchilladas o el envenenamiento.
En el epílogo del libro busco sistematizar el lenguaje de la injuria estableciendo los tipos de acusaciones, críticas, quejas, comportamientos y ofensas que habrían llevado a injuriar al prójimo. Al estudiar la injuria se entra en contacto directo con las mecánicas específicas a través de las cuales se formaba, mantenía y perdía la reputación, además de evidenciar su extrema fragilidad. El libro habla de muerte moral y muerte física, facetas de la violencia cotidiana de los remotos siglos XVI y XVII.
He pensado esta obra como un viaje en el tiempo por los intrincados caminos de las pasiones humanas a partir de una multiplicidad de casos desenterrados de los archivos judiciales de la América hispánica.
El dirimir conflictos de la conquista en las paredes o en los puertos, el escribir papeles injuriosos y exponerlos en el espacio público, el denunciar a través de cartas los escándalos de los enemigos, el colgar cuernos a las casas del prójimo, la entonación de cantaletas burlonas a las ventanas de los visitadores o en forma de procesiones religiosas, el uso de apodos, el tachar el rostro en la imagen impresa de algún personaje noble, el apostillar documentos de excomunión llamando a su autor eclesiástico de loco borracho, los asesinatos con más de 50 cuchilladas o degradando simbólicamente al cadáver quitándole orejas y órganos genitales, son parte de las múltiples formas que cobraba la injuria en los siglos XVI y XVII en el Nuevo Reino de Granada y en los territorios de la Audiencia de Quito o el reino de la Nueva España.
Todas estas expresiones recogidas en un sinnúmero de documentación se expresaban a través de la escritura, de la voz, de los gestos, de las expresiones visuales y simbólicas como ya lo mencioné. En el libro, las sistematizo y contextualizo, para lograr comprender la extrema fragilidad de un tejido social que se fundamentaba en la defensa del honor y de la fama, del prestigio y del privilegio. Todas estas expresiones capilares muchas veces jocosas, eran muy serias para quienes las sufrían y atentaban contra el orden público, que era la máxima aspiración de los estados católicos de la época moderna, al cual pertenecían los reinos americanos de la monarquía española.
El sexo, el poder y el dinero constituían las principales fuentes del escándalo y nos permiten exponer de manera sistemática, las múltiples formas en las que se degradaba al enemigo, que no era un simple enemigo, sino uno mortal, capital.
Con el caso del arzobispo e inquisidor Juan de Mañozca y Zamora recorro todos los territorios por los cuales él circuló y en donde dejó sembradas, múltiples escenas que en su tiempo causaron escándalo e incluso, terror a sus congéneres.
Los invito a leer este libro que no ha sido pensado, solo para especialistas, sino para el público general que hoy comprende perfectamente las implicaciones de las luchas verbales que generan nuestros propios conflictos contemporáneos, avivados por el anonimato que permiten las lógicas actuales de las redes sociales.
Espero que disfruten la obra y muchas gracias por su atención.
Intervención de la profesora Patricia Cardona Zuluaga:
Quiero agradecer a mi querido amigo el profesor Vladimir Daza la invitación a participar de esta conversación, motivo ineludible de lectura del libro de Natalia Silva Prada, el cual tuve el gusto de leer más pronto de lo que tenía previsto y en medio de ocupaciones múltiples, convirtiéndose su lectura en un fascinante viaje por épocas y sociedades que creemos desaparecidas, como las del siglo XVI y XVII, en Nueva Granada, Nueva España y Quito, pero que aún perviven en nosotros y a las cuales, ineludiblemente, volvemos para encontrar respuestas que nos ayuden a pensar nuestro inquietante presente y, en estos tiempos paradójicos, nuestro incierto futuro, incierto, sobre todo, de cara a la promesa de felicidad y progreso que forjó la primera modernidad y que se fue diluyendo en el siglo XX, hasta casi desvanecerse en el siglo XXI.
Justamente por ello la Historia es un disciplina relevante y necesaria, pues es en la indagación del pasado en donde podremos hallar las claves para entender nuestro presente y, posiblemente, para trazar nuestro futuro. Ello nos permite enseñar la utilidad del pasado, su importancia como condición de posibilidad para la comprensión del presente y como síntoma de los cambios que han transformado nuestras sociedades, patentados en las nuevas perspectivas y problemáticas de la Historia y en los agentes que han pasado a ocupar el centro del interés de los historiadores; hace un siglo dominados por la exaltación de las gestas de los grandes políticos y militares y hoy volcada a entender el papel de los grupos populares, quienes tradicionalmente no tuvieron voz y cuyas huellas dispersas y recogidas por intermediarios culturales, tal como lo estudiara Peter Burke, han abierto a los historiadores, infinitas posibilidades para comprender diversas manifestaciones de la vida.
Desde este punto de vista, el libro de Natalia expresa de manera maravillosa algunas características, búsquedas, métodos y nuevas perspectivas de la Historia en nuestros días, y que escrito en un estilo que posibilita la lectura de diversos públicos, también hace de la descripción, más que de la teorización, un aliado indiscutible en la presentación del problema que se constituye en el núcleo de su obra, esto es el insulto, la maledicencia y su uso público y político, bien a través de las formas escritas como los pasquines, los cartelones que se fijaban en puertas y murallas para denigrar de los enemigos, bien a través del rumor como mecanismo de desprestigio social o que quedaron consignados en los documentos derivados de los juicios llevados a cabo por las autoridades políticas. Quiero en este punto recoger un primer asunto que me parece fundamental en el libro de Natalia Silva:
Contrario a la idea generalizada de que la Historia solo se ocupa de un pasado caduco, que sirve a lo sumo para deleitar con datos de un tiempo extraño, el libro de Natalia es un ejemplo de las discusiones más importantes desarrolladas por la historiografía en las últimas décadas, referidas al carácter actual de la historia, y al hecho de que las preguntas planteadas están arraigadas en el presente que vive el historiador. De modo que es el presente el que arroja pistas para abordar el pasado y brinda los temas, los problemas, los métodos y las preguntas que el historiador hace al pasado con el propósito de comprender o de arrojar luces sobre el presente, por eso la Historia supone siempre un diálogo vivo y activo entre pasado y presente, aún más, de esa conjunción, surge la idea de futuro que erige una sociedad. El libro de Natalia se ata a la contemporaneidad, donde las redes sociales y la rapidez que caracteriza a los medios de comunicación masiva, ha sido un caldo de cultivo para las falsas noticias, la calumnia, la falsificación de la imagen, y un sinfín de prácticas que se han creído relativamente nuevas. Este libro nos muestra su vitalidad en las sociedades del siglo XVI y XVII y todos los mecanismos culturales que aseguraban su eficacia y la situación particular en la cual un insulto, una calumnia o una injuria alcanzaba efectividad política y repercusión social. Esa mirada localizada, que encuentra el caso para explicar los fenómenos, será sin duda, una vía para entender el fenómeno en la actualidad. El libro de Natalia nos recuerda que el pasado y el presenten están relacionados y que ese diálogo fructífero permite no sólo conocer el pasado sino comprender el presente y pensar el futuro y que la Historia es sobre todo un saber de la contemporaneidad.
El libro de Natalia aporta pistas para una empresa de gran envergadura y que algunos historiadores como Peter Burke, por ejemplo, han venido proponiendo, se trata de una historia social del lenguaje, que excede con creces el estudio semántico o formal del mismo y que aborda el lenguaje en su práctica, en sus usos y en las condiciones sociales y políticas que alimentan las expresiones de animadversión y de amor, de encomio y de denuesto; una historia que posibilitará conocer no sólo los usos oficiales del lenguaje que quedan consignados en las fórmulas de los documentos públicos y burocráticos, sino también aquellas expresiones, palabras, giros gramaticales y dicciones que se traslapan en la escritura oficial, en las cartas, en la literatura, en los procesos judiciales, en las inscripciones públicas etc. Pero una historia social del lenguaje no se detiene en el estudio de usos lingüísticos cosificados en un tiempo particular, requiere, por el contrario, una mirada que sea capaz de entender las condiciones sociales y políticas que dan contenido a ciertas expresiones o modos de hablar, a determinadas formas del discurso o a ciertos géneros literarios.
Una historia social del lenguaje exige, además, de un cuidadoso estudio de los referentes simbólicos que ayudan a representar las posiciones de privilegios o de vileza y las condiciones políticas que otorgan a cada grupo social, una función y una participación determinada en la vida comunitaria. Para ejemplificar este asunto, Natalia estudia los insultos que hacían referencia al origen judío de un individuo, lo cual tenía implicaciones importantes, pues constituía una manera de segregación, y de imprecación contra los antepasados. Ello ayuda a entender el papel que tuvieron las indagaciones genealógicas, convertidas en un mecanismo de demostración de la “limpieza de sangre” y el ser cristiano viejo, práctica que pasó a América y que fue también central en los procesos jurídicos de blanqueamiento de sangre o para reclamar la posesión de tierras y títulos. Así pues, una historia social del lenguaje permite adentrarse en la filigrana social que, por lo general, se escapa al lenguaje formal y burocrático, pero no es una tarea fácil y obliga al historiador a la búsqueda de indicios dispersos que debe recomponer a través de una pregunta que unifique y organice y una escritura que le confiera existencia, este es el proceder de este libro, resultado de una investigación difícil, a través de un material disperso en archivos y bibliotecas de Hispanoamérica que cobra unidad en función de la capacidad de la historiadora Silva Prada de concebir unidades significativas y coherentes, que nos permiten comprender la sociedad, la moralidad y los ideales a través del lenguaje, fundamentalmente, del insulto que antagoniza y exacerba la hostilidad social, al tiempo que fija y visibiliza la corrección moral y política que define una sociedad.
Pero una historia social del lenguaje sería limitada sino incluye una dimensión tan crucial en la Historia como las emociones, las pasiones y los sentimientos, por eso Natalia en su libro no pierde de vista este aspecto a través del uso de métodos y teorías provenientes de la “historia de las emociones”, un campo que viene desarrollándose con mucha vitalidad dentro de la vastedad del conocimiento histórico. Los insultos, las imprecaciones, las calumnias, fueron acicate para el odio y el resentimiento, para la complicidad y para todo tipo de prácticas que pueden ser estudiadas históricamente pues, como bien lo muestra Natalia, así como el lenguaje puede cambiar sus contenidos y variar su potencial simbólico que hace que, por ejemplo, un insulto pierda su poder de una época a otra, o aparezcan nuevas expresiones para denigrar, censurar o infamar al otro, los sentimientos y las emociones también se modifican.
Finalmente, no sin antes advertir que son muchas cosas las que quedan por fuera de esta presentación, quiero destacar en el libro de Natalia no sólo su capacidad de ver al otro en toda su dimensión humana, con ello quiero resaltar la manera cuidadosa de ver no sólo el pasado, sino de recuperar para la historia, esas voces de la gente común y corriente que ha reivindicado la historia en las últimas décadas y que es una expresión de la tarea democrática y profundamente humana de la historia que se practica en nuestros tiempos, que ha expandido su mirada a las clases populares, el vulgo, los marginados, las periferias, y todos aquellos grupos sociales que, contrario a lo que se piensa, produjeron mecanismos de resistencia, subversión, disidencia permanente, una sociedad que, por lo general, vivía su vida más libre de lo que creemos y en contravía de los controles institucionales que creemos más férreos de lo que realmente pudieron ser.
Por último destaco el maravilloso glosario de este libro, una herramienta indispensable para cualquier historiador, filólogo o estudioso del lenguaje, pero también un divertimento fantástico para cualquier lector que quiera deleitarse con la magia que habita la palabra, una verdadera joya que nos permite apreciar los cambios del lenguaje y a través de ellos las variaciones políticas y del sentimientos que se hacen tangibles en la inclusión de palabras ya perdidas de nuestro uso cotidiano y de definición impensadas por nosotros.
Patricia Cardona Z.
https://eafit.academia.edu/PatriciaCe
Doctorado en Humanidades
Universidad EAFIT-Medellín Colombia.
[1] Emilio Lledó, Lenguaje e Historia. Madrid, Taurus, 1996, p.21.
[2] Jesús María Usunáriz, “Introducción” en Rocío García Bourrellier y Jesús María Usunáriz (eds.), Aportaciones a la historia social del lenguaje: España siglos XIV-XVIII. Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2005, p.18.
[3] Natalie Zemon Davis, Fiction in the Archives. Pardon tales and their tellers in sixteenth-century France. Stanford, Stanford University Press, 1987.
[4] Lynn Hunt, Politics, Culture and Class in the French Revolution. Berkeley, University of California Press, 1984; New Cultural History: Essays. Berkeley, University of California Press, 1989; The Family Romance of the French Revolution. Berkeley, University of California Press, 1992.
[5] Carlo Ginzburg, I benandanti. Stregoneria e culti agrari tra Cincuecento e Seicento, 1966; Il formaggio e i vermi: il cosmo di un mugnaio del ‘500. Torino, Einaudi, 1976; “El inquisidor como antropólogo” en Carlo Ginzburg, Tentativas. Rosario, Argentina, Prohistoria, 2004, p.215-227.
[6] Arlette Farge, Subversive words: Public Opinion in Eighteenth-century France. University Park, Pa.: Pennsylvania State University Press, 1995.
[7] Peter Burke, Historia de la cultura popular en la Europa moderna y Hablar y callar….
[8] Roger Chartier, El Mundo como Representación. Historia Cultural: entre práctica y representación. (Barcelona: Gedisa, 1992); El presente del pasado. Escritura de la Historia, historia de lo escrito. (México, D.F.: Universidad Iberoamericana, 2005).
[9] Robert Darnton, “Los campesinos cuentan cuentos: el significado de mamá oca”. En La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa. (México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1987).
[10] Mijail Bajtin, Estética de la creación verbal. (México, D.F.: Siglo XXI editores, 1999) y La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de Franҫois Rabelais. (Madrid: Alianza, 1993).
[11] Clifford Geertz, The interpretation of cultures: selected essays, (New York: Basic Books 1973).
[12] Pierre Bordieu, Ce que parler veut dire. L’economie des échanges lingüistiques. (Paris: Librairie Arthème Fayard, 1982).
[13] Michel de Certau, La invención de lo cotidiano. 1 Artes de Hacer. (México, D.F.: Universidad Iberoamericana, 2000).
[14] Michel Foucault, Les mots et les choses. Une archéologie des sciences humaines. (Paris: Gallimard, 1966).
[15] Basado en las reflexiones de Miguel Ángel Cabrera y él a su vez en Carroll Smith-Rosenberg y Joan W. Scott. Miguel Ángel Cabrera, Historia, lenguaje y teoría de la sociedad, (Madrid: Cátedra, 2001).
[16] Justo Serna y Anaclet Pons, La historia cultural. Autores, obras, lugares. Madrid, Akal, 2005, p.186.
[17] Lo he sabido por un documental muy interesante apoyado en un texto de Giovanna Potenza. “La Pittura “Infamante”: la Pena Medioevale per i Condannati in Contumacia”, disponibile su Vanilla Magazine: https://www.vanillamagazine.it/la-pit.
[18] Jane-Dale Lloyd e Ilán Semo, “Introducción” en Aproximaciones a la arqueología de las emociones coordinado por Jane-Dale Lloyd e Ilán Semo, (México: Universidad Iberoamericana, 2019), 5.
[19] Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la lengua castellana o española, (Madrid: Luis Sánchez, 1611), 26.
[21] Monique Scheer. “Are Emotions a Kind of Practice (and Is That What Makes Them Have a history)? A Bourdieuan Approach to Understanding Emotion”. History and Theory 51-2 (2012):193-220.
Crédito Imagen del periódico La Patria:
Tomada del sitio web de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo en su publicación del 19 de junio de 2021: “100 años de la Patria haciendo patria”. URL: https://umcentral.umanizales.edu.co/index.php/100-anos-de-la-patria-haciendo-patria/
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
Como un mal chiste por su origen e implicaciones catastróficas, parece aquella maldición china que te desea que vivas en tiempos interesantes. Así, todos los que hemos transitado por el año 2020 hemos constatado con intenso dolor, rabia, frustración y miles de emociones más, lo que significa esa maldición nacida en el mismo espacio geográfico que vio aparecer el horrible virus con antenitas que maltrató a tantos y dejó casi dos millones de muertos alrededor del planeta y 82 millones de contagiados.
Los historiadores por deformación profesional somos propensos a hacer balances, sobre todo historiográficos, pero también de vida. Así, que como este año ha sido tan peculiar, me da gusto mirar atrás para ver cómo me las arreglé para sobrevivir en los últimos 365 días menos los dos primeros meses en que aún inconscientes avanzábamos con nuestros hermosos planes de futuro.
Las percepciones muchas veces son bien equívocas, sobre todo si uno recibe el nuevo año en un mundo totalmente distinto. Fue raro pasar la navidad de 2019 en Marruecos (sin decoraciones, luces y música por aquello de que la mayoría de sus pobladores son musulmanes y nuestras tradiciones judeocristianas desaparecen casi por completo), así como recibir en silencio al 2020.
Al finalizar enero y entregar un artículo para la revista Memorias de la Universidad del Norte empecé a hacer planes con mis hermanas y hermanos de la celebración futura de los ochenta años de nuestra madre. Pasamos muchas horas cuadrando formas, hoteles, actividades y conservamos la esperanza de reunirnos al final de 2020 para festejarla, esperanza que murió en octubre. Su viaje a Estados Unidos y el de mi hermana mayor que debía haberse realizado en mayo, también debieron posponerse a un futuro que seguimos sin conocer. De esa misma época vino la frustración de no poder ver a mi hija universitaria, de aceptar que no habría verano y que seguiríamos cuidándonos cada uno en el lugar en el que nos tocara estar.
Antes de que se diera la voz de emergencia general en el mundo occidental, tuve un febrero muy simpático en el que pasaba los fines de semana recuperando historias genealógicas de la familia en compañía de mi hermana y sobrino menor salvadoreño (por Whatsapp, obviamente). De esas pesquisas terminé por descubrir un grupo de sampuesanos que me volvieron a traer recuerdos de las historias de mi padre y fue en aquel momento cuando grabé mi primer video público para presentarme ante el grupo. De esa experiencia escribí un texto pequeño sobre el calabacito alumbrador y empecé a foguearme en la dinámica visual, que ha sido el reto mayor de 2020. Todo claro está, intentando no hacer el ridículo y sin perder las formas amenas de la comunicación verbal a través de los videos públicos.
Cuando llegaron las órdenes de confinamiento, ya me encontraba trabajando con intensidad en mi nuevo libro (Pasquines, cartas y enemigos) y fue tal la cantidad de horas que todos pasamos sin poder movernos, que para principios de mayo ya estaba acabando la redacción del libro y buscando un prologuista. Los meses siguientes se envió a evaluación, fue aprobado, me enviaron los comentarios para corrección, respondí todo lo sugerido, completé el libro con un super glosario y lo envié finalmente en octubre. Hace pocos días recibí las últimas correcciones editoriales y espero llegar al 31 de diciembre con la tarea concluida.
Fue un año que por la fuerza de la inmovilidad abrió las puertas definitivas al mundo digital y así todos (legos y no legos) poco a poco fuimos incorporándonos al uso de múltiples plataformas de comunicación virtuales. Los historiadores se desataron a organizar toda serie de eventos, desde congresos internacionales, paneles, conferencias y seminarios, hasta invitar a sus propias clases (o terminé por entrar a clases en las que no estaba invitada). Yo que vivo de la virtualidad desde el año 2011, me acerqué aún más a ese mundo de redes cibernéticas e hice mis pinos con pequeñas clases grabadas. Para mi blog de paleografía grabé varias sesiones. Mi libro digital de paleografía también fue la vedette de este año, en el que vendí 41 ejemplares (¡para mi propio asombro!).
Entre las cosas que me dieron satisfacción y felicidad este año fue mi regreso a las aulas colombianas, aunque fuera de forma virtual. Así estuve en la Universidad del Valle dos veces y en la Universidad del Rosario una. Me incorporé también a un grupo de historiadoras que me invitaron a hablar en su red y llegué a varios lugares del continente. También me dio gusto hacer nuevas amistades, volver a ver a viejos colegas, aprender nuevas cosas de las ochocientas conferencias a las que asistí (mentiras, serían algo más de una docena).
Les dejo un resumen de las cosas principales que hice este año (y cuyos productos pueden interesarles), sin contabilizar evaluaciones de artículos, solicitudes de transcripción documental y otras cositas que se van olvidando a lo largo de los días y la rutina. Una actividad en la que invertí tiempo fue una invitación a publicar con unos colegas españoles, pero mis ya tomados compromisos y proyectos para el próximo año me hicieron renunciar. A pesar de eso, pasé como una semana redactando una propuesta que no fue, al igual que otras dos que espero si serán.
Denuncia e infamia: formas de aproximación a la historia cultural del lenguaje en los reinos de las indias. Red iberoamericana de historiadoras: https://www.youtube.com/watch?v=nDEqNuuwWpE
Colaboración en el video blog de Mabel Paola López Jerez, Reclamos a su majestad, relanzamiento editorial de mi libro Los reinos de las Indias y el lenguaje de denuncia política:
Lectura de mi libro William Lamport rey de las Américas y emperador de los mexicanos por el día internacional del libro en la Biblioteca Rafael Montejano de El Colegio de San Luis Potosí
Coordinación de una sesión de la tostada digital de la red de humanidades digitales y cuyo anuncio filmé 56 veces!!. ¿Qué opinará mi amiga historiadora y periodista Mabel Paola López Jerez? https://twitter.com/ReHDi_Co/status/1263228504969265153?s=20
Este año tuve ¡siete! colaboradores en la sección Mundus Alter de mi blog Los reinos de las Indias, cuyas escrituras fueron editadas por la suscrita además de presentar a los autores:
La publicación de Los oficios en las sociedades indianas fruto de dos años y medio de investigación y seminarios, así como el subproducto de investigación para divulgación fue la gran alegría editorial del año. Otras cosas esperadas aún no llegan, pero se concretarán a principios del 2021.
(Aquí pueden leer el libro y mi colaboración sobre los médicos y curanderos neogranadinos: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/714/oficios_sociedades.html)
En la medida en la que no soy pura historia y paleografía, este año cultivé también el arte culinario preparando muchas recetas gluten free, y otros free (lactosa, azúcar, etc.), como pasteles, galletas o flanes con los que he estado tentando en las historias diarias de Instagram y Facebook a mis seguidores y amigos. Este año la fotografía, que es mi hobby principal, se vio perjudicada, pero algunas bonitas cosas salieron de los pocos días del mini verano con mi hija en Washington y del viaje terrestre a Chicago para celebrar sus 20 años en noviembre, más las fotos locas (selfies) del día de navidad y uno que otro paseo a lugares cercanos a Springfield en los días de verano, cuando gracias a mi amado no me quedé (¡por milagro!) atornillada en la silla de trabajo.
Finalmente, fui entrevistada tres veces para asuntos internos: sostuve una entrevista con una agencia que contrató la Library of Congress, otra por una alumna de la UAM de Iztapalapa que adelanta una tesina sobre la carrera de historia y otra por mi propia hija estudiante de fotoperiodismo en Chicago para un documental que presentó como examen final de una clase de su cuarto semestre (que aun espero ver…) y en la que me llevó a una mirada retrospectiva de mi vida, mi infancia, la violencia en Colombia y las experiencias que me marcaron de manera dolorosa como la migración forzada de Bucaramanga a Cali tras la amenaza de secuestro (razón por la que la mitad de mi carrera de historiadora la hice en la Universidad Industrial de Santander y la otra en la Universidad del Valle).
En mi mente, el nombre de este año no será sólo pandemia, soledad y frustración (más que por los planes deshechos, por la incapacidad de la gente de comportarse de forma civilizada, usar la mascarilla y evitar reuniones). Quiero que sea también, colaboración, generosidad, amor, solidaridad, que en muchos momentos sentí de parte de quienes se me acercaron, me pidieron algo, me regalaron preocupación y cariño, me cobijaron con preciosos mensajes cuando murió mi gordito peludo o cuando tristísima escribí un post en Facebook por el que algunas personas pensaron que estaba de suicidio.
Ahora sí, feliz año 2021, que sea lo que sea que tenga que venir. Cada ciclo astronómico viene lleno de miles de sentimientos y pasiones, felicidad, amor, desamor, ira, satisfacción, frustración, perdón. De todo se aprende, de lo bueno, de lo malo y de lo insípido.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
Tras el amparo del rey: Presentación del libro de Héctor Cuevas Arenas
El día 28 de julio de 2020 tuvo lugar una sesión de presentación de una primicia editorial. El evento fue organizado por la licenciatura en Historia de la Universidad del Valle, sede Buga. A la sesión virtual asistimos más de 90 personas conectadas desde diferentes lugares del planeta. Las notas que vienen a continuación fueron mi colaboración en dicho evento. Al final del texto dejo el link para ingresar en diferido a la presentación del libro de Héctor Cuevas Arenas, profesor de dicha institución.
El libro Tras el amparo del rey. Pueblos indios y cultura política en el valle del río Cauca, 1680-1810 es una coedición de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Ecuador y la Universidad del Rosario de Colombia. Esta obra está basada en la tesis doctoral defendida por el profesor Héctor Cuevas Arenas en febrero del año 2018. En el mes de junio ha salido al mercado una versión electrónica del libro y se espera que pronto esté disponible la versión en papel.
En este libro Cuevas Arenas enseña al lector nuevas formas de acercarse a los sujetos históricos nativos de una región periférica de la monarquía católica, los indios del Valle del Río Cauca en el periodo de la consolidación del proceso de colonización española en tierras americanas. En este libro el autor sistematiza y compatibiliza diversas perspectivas analíticas, para llegar a proponer una forma original de estudiar y entender la historia de la cultura política.
En un ejercicio que requirió un gran esfuerzo y del cual fui testigo y partícipe, en tanto el origen de este libro es su tesis doctoral, Héctor Manuel nos muestra de manera novedosa la forma en la que los indios, desde su propia condición de subordinación y adaptados a las nuevas lógicas políticas hispánicas, lograron insertarse en ellas, asimilarlas y usarlas políticamente en provecho de sus propios pueblos. Se enfoca en el sector indio de una sociedad que había sido estudiada sobre todo a partir de sus componentes étnicos predominantes, los mestizos y los mulatos. La población que el autor estudia constituía en ese periodo, un 3% de los habitantes de esa región.
El estudio de la cultura política en perspectiva histórica es un asunto complejo y como decía uno de sus más importantes teóricos, el británico Keith Michael Baker profesor de la Universidad de Stanford en un artículo publicado en 2006, “el concepto de cultura política ha tenido una historia accidentada e inestable”.[1]
El primer obstáculo que un historiador encuentra al acercarse a este concepto es su posibilidad de aplicación a una época en la que existe la idea común de que tal fenómeno no existe porque tiende a ser asimilado a sistemas políticos de tipo democrático.
Existen muchas definiciones de lo que es la cultura política y desde diversas perspectivas disciplinarias como la politología, la antropología, la sociología, las ciencias del lenguaje y de la comunicación.
El historiador francés Serge Berstein, en sus reflexiones sobre el fenómeno de la cultura política se refería a un elemento al que atiende en particular Héctor Cuevas en su libro, el de la cultura política como “un discurso codificado en el cual el vocabulario empleado, las palabras clave, las fórmulas repetitivas contienen significado, mientras que ritos y símbolos desempeñan en el nivel del gesto y de la representación visual el mismo papel significante”.[2] Sea cual sea la definición a que nos atengamos, Berstein insiste en que lo importante es comprender “los motivos que conducen al hombre a adoptar tal o cual comportamiento político”.
Héctor Cuevas en su libro y tras una impresionante revisión historiográfica, aporta su propio grano de arena a la definición de la cultura política. En la introducción del libro él expresa cual es el concepto que le sirve como directriz de su investigación. Entiende la cultura política como la intersección de discursos y prácticas que dan cuenta de los principios, experiencias y expectativas sobre los órdenes sociales y políticos de unos colectivos articulados entre sí. El buscó entender, además, cómo los actores subordinados del cuerpo social de la monarquía hispánica, es decir, los indios, usaron diferentes lenguajes (políticos, jurídicos, sociales) y los incorporaron a sus acciones políticas, fueran escritas o de hecho, sirviéndose para esa empresa de mediadores como los encomenderos, los agentes jurídicos, los doctrineros, los corregidores o los mandones de los pueblos de indios.
El estudio de las palabras clave usadas por el autor trasciende el modo tradicional en el que se habían estudiado. Estas palabras son el pacto tributario como elemento fundante del vasallaje, el bien común y las relaciones clientelares con las cuales muestra al lector cómo esas categorías se usaron políticamente entre los indios del valle del rio Cauca en un periodo que cubre algo más de un siglo y cuando ya el proceso de hispanización de estos grupos humanos está bastante avanzado. Esta es la gran novedad que introduce su libro. Cuevas Arenas estudió desde la propia condición de subordinación de los indios, la forma en la que ellos usaron estas lógicas para su propio beneficio. Estudia para ello en primera instancia, la polisemia del concepto “indio”. Cito al autor:
Lo indio … [es] una categoría jurídica y social que daba cabida a varias alteridades: la del neófito, la del sometido, la del pobre, y, a la vez, la del primer poblador de las Indias, la del miserable (en términos del derecho monárquico) y la de quien tiene derecho a una autonomía subordinada que implicaba la prerrogativa del territorio. Dicha alteridad no impedía las trasformaciones ni apelar a repertorios sociales y culturales aparentemente estables que ayudaban a procesar, y, más aún, alivianar y subvertir los conflictos de un cuerpo político heterogéneo, jerarquizado y tradicional.[3]
El autor al referirse al cuerpo político heterogéneo nos recuerda esa metáfora en la que el rey era la cabeza de ese cuerpo y los indios, los pies, según imagen dada por el jurista del siglo XVII, Juan de Solórzano y Pereira. Su libro contiene importantes detalles que nos permiten conocer en profundidad la relación entre los vasallos indios de la monarquía y los varios niveles de autoridad a los que estaban sujetos.
Lo novedoso de este libro no es el estudio del pacto tributario, el bien común, las relaciones clientelares o los poderes locales en sí mismos, sino la forma en la que el autor logra mostrarnos cómo esas categorías fueron usadas políticamente y algo aún más novedoso, desde la propia tradición y desde la propia aceptación por parte de los sectores indios de su condición de subordinación. Esto parecería una contradicción en términos, pero justamente en eso radica el valor de este esfuerzo, en demostrar que los indios del Valle ya adaptados a las lógicas políticas hispánicas, supieron asimilarlas y usarlas en provecho de sus propios pueblos.
Del complejo tejido que configuraba la monarquía hispánica, el autor se centra en el manejo del delicado equilibrio en que se sustentaba la relación de vasallaje con la Corona. La lealtad, que era el lubricante de ese mecanismo, la estudia desde varios ángulos, pero concede una particular atención al pago del tributo, que es elemento en el que se materializaba el pacto de lealtad.
El autor con este estudio y su peculiar enfoque, supera a una historiografía que había visto el compromiso entre el rey y los indios como una relación de tipo cuantitativo/transaccional y no desde su dimensión política, la cual implica atender a la importancia simbólica de la economía del don y de la gracia basada por supuesto en relaciones jerárquicas que el autor llama más a menudo en el libro, asimétricas (deduzco yo, porque es un concepto que hace más explícita la capacidad de negociación de los indios y cuestiona la idea de imposición verticalista de leyes y normas emanadas por la Corona, aunque el autor usa este término sobre todo para referirse a las relaciones clientelares). Al pacto le concede un doble significado a través del pago del tributo, el cual implica no una aceptación victimista sino utilitarista del intercambio rey-vasallos.
De esta manera llegamos al acertado título del libro, Tras el amparo del rey. El amparo o protección real era una gracia que se conseguía tras el pago del tributo. Cuevas usa el tributo como una excusa para entender las relaciones sociales y rituales que conllevaba su pago. Desde esa posición, él estudia las estrategias cotidianas, legales y extralegales que los indios del Valle del río Cauca emplearon para afrontar la subordinación, señalando increíbles mecanismos de adaptación y capacidad para fraguar estrategias.
El estudio del tributo en particular, el cual se hace desde una perspectiva detallada y teniendo en cuenta su relación con el pacto, resulta enriquecedor, pues muestra que este impuesto no era visto por los indios simplemente como una exacción, sino como un vínculo que podía ser usado para exigir derechos o para reclamar abusos. Es interesante la señal que deja Héctor Cuevas sobre los indios del Valle, sobre su intención por sobre todo de pagar -y no necesariamente evadir- el tributo como se había enfatizado en la historiografía previa.
Para abordar el tributo como tema eje del libro, el autor dedica los capítulos que le preceden a otros asuntos de enorme trascendencia como los de las relaciones clientelares, la memoria y la tradición en la ocupación de la tierra. Explora el universo de los arreglos informales que difícilmente dejaron huella pero que se pueden encontrar en las denuncias por amiguismo, los abusos o los beneficios obtenidos por ciertos actores del complejo entramado social. El autor se acerca a la memoria como una forma de estudiar las estrategias de argumentación jurídica usadas por los indios. Estudia su compromiso con el sistema jurídico hispánico que les permitió darle, además, un uso político.
Este libro está basado en el empleo sistemático y abundante de fuentes primarias consultadas en archivos regionales y nacionales, tanto de Colombia como de Ecuador y de los archivos españoles en red. El autor hace interactuar en un proceso que resulta increíblemente dinámico, reflexiones -historiográficas- con acciones -históricas-, brindándonos un panorama completamente renovador en este campo de estudios.
Con su libro Cuevas nos hace un regalo con el descubrimiento de pequeñas y significativas “estrategias”. Entre ellas emerge un largo listado como:
– las de cambiar los nombres de las quebradas que servían como límites entre tierras,
-el usar a los españoles como garantes o como agentes abusivos según la necesidad,
– la modificación de la memoria a través del cambio de fechas,
– la movilización de recursos de las mujeres para denunciar abusos domésticos y excesos contra la moral en sus pueblos. Teresa Gallegos, india de Roldanillo hizo uso del bien común, proyectando su situación a la del pueblo y ante el juez eclesiástico de Popayán:
[…] más cuando [usted] conoce la tiranía y crueldad con que tratan a sus mujeres los indios de este pueblo, pues dicen que somos más que sus esclavas […] y juntos todos los indios pretenden que las pobres mujeres casadas [ilegible] vivamos en el continuo martirio de azotes, palos, y golpes no busquemos remedio ni recurso en el favor de nuestros curas, haciendo burla de sus justos mandatos y ocurriendo a Popayán, como dicen lo ha hecho mi marido, a fingir santidad ante el señor provisor y vicario general.[4]
-el uso justificativo de la locura o de la borrachera,
-las mujeres que asumían liderazgos, como la líder Clara Isanoa, apodada por sus enemigos como “segunda Ana Bolena de este infeliz pueblo de Yumbo”, frase que no solo expresa el conocimiento de la historia europea por parte de sus enemigos, sino que ella sabía moverse en la red de relaciones clientelares y que tenía conocimientos del funcionamiento jurídico.
-la coincidencia de las evasiones fiscales con los abusos de curas y corregidores,
-la movilización o intercambios de población entre poblados cuando llegaba la hora de las numeraciones para la tributación,
-la apelación al bien común para diversas causas relativas al mejoramiento de los pueblos,
-la solicitud de recibo del pago del tributo a los corregidores,
-el subrayar el aspecto de prestigio intrínseco a las encomiendas,
-el recurso a la violencia, por ej. matar ganado o echar sebo a la lengua de las vacas de los contrincantes, etc.
Todas esas pequeñas estrategias visualizadas en conjunto, enriquecen la comprensión de la cultura política en la vida cotidiana.
La nueva visión que presenta el autor se opone por completo a una frase lapidaria de Hermes Tovar Pinzón, quien en su libro Corrupción. Metáfora de ambición y deseo publicado por la Universidad de los Andes en 2014 decía que no existía una cultura popular de participación puesto que los habitantes de los pueblos de indios y los mestizos preferían casi siempre guardar silencio cuando se les pedían testimonios en los estrados judiciales y que solo se atrevían a hablar excepcionalmente porque, “la cultura de la impunidad forzaba a las gentes a pasar de largo frente a los interrogatorios y las posibilidades de exponer la verdad, convencidos de que jamás se haría justicia”.[5]
Para cerrar esta breve presentación del libro, quiero hacerle unas preguntas al Dr. Cuevas Arenas que sirvan para abrir el debate:
¿De qué manera escogió las palabras clave a las que nos referimos y no otras?, ó, ¿Cómo las escogió? ¿Qué autor le fue útil para hablar de ‘palabras clave’?
¿Qué archivos y fondos usó y cómo hizo la selección de sus fuentes primarias? ¿Las palabras clave le sirvieron para explorar los archivos? ¿Cómo organizaste esa información? ¿Creaste bases de datos? ¿Cuánto tiempo le empleó la búsqueda y análisis de las fuentes primarias?
La cultura política la pensamos más en clave masculina, pero ¿Podría afirmarse que hay una cultura política femenina o percibe diferencias entre la cultura política femenina y la masculina? ¿Cómo usaban las mujeres indias los recursos que tenían a disposición para hacer reclamos y defenderse? ¿Qué reclamaban y de que se defendían?
¿Qué elementos encuentra en común (o diferentes) entre su investigación y los aportes de Margarita Garrido, Serge Serulnikov, Natalia Silva o Marcela Echeverri quienes han estudiado sectores indios de población en la América hispánica desde hace algo más de dos décadas?
Muchas gracias y damos la palabra al profesor Cuevas.
[1] Keith Michael Baker, “El concepto de cultura política en la reciente historiografía sobre la revolución francesa”. Ayer 62. Más allá de la historia social (2006): 89-110.
[2] Serge Berstein, “La cultura política”. En Jean-Pierre Rioux y Jean-Franҫois Sirinelli. Para una historia cultural. México: Taurus, 1999, 389-405.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
Una nueva colaboración ha llegado a nutrir la sección Mundus Alter. Desde México el Doctor Rafael Castañeda García, profesor del ISSUE de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la FES Acatlán, nos ilustra con los avatares del proceso de disciplinamiento del clero novohispano en el siglo XVIII, no solo entre aquellos que se encontraban en su etapa formativa sino aun entre los párrocos. Muchas dificultades debieron enfrentar las autoridades respectivas para controlar a aquellos jóvenes que en diversas maneras, al igual que los de hoy -al menos en el ámbito laico-, estaban más interesados en la sexualidad y las diversiones que en escuchar a sus maestros, aquellos que se quejaban de que era más fácil enseñar teología a las paredes que a sus pupilos. Es como decimos hoy, era “como hablarle a las paredes”. Los dejo con este interesante, entretenido y formativo relato de quien una vez fue mi alumno y de quien me siento muy orgullosa por los progresos que ha hecho en su carrera académica. Sus datos pueden consultarlos al final del texto.
La relajación de las costumbres en los Seminarios Conciliares de la Nueva España
Desde los siglos XVI y XVII existieron señalamientos de diversas personalidades sobre la mundanidad del clero, las violaciones a los votos de castidad y el amancebamiento con mujeres, críticas que se generalizaron en ambos lados del Atlántico.[1] Por tanto, hoy, no debería extrañar a nadie, las continuas reprimendas que los obispos hacían a sus párrocos respecto al modo de conducirse. Caso concreto sucedió en 1759-60, cuando el de Durango, Pedro Tamarón y Romeral, al finalizar la visita a su diócesis prohibió a todos los clérigos los juegos de naipes donde hubiera apuestas, así como los dados y gallos.
El prelado señalaba que era tal la necesidad de ostentar valor y ferocidad entre sus clérigos que se arrojaban a las plazas o parajes a lidiar toros y a colear al ganado vacuno, por lo que advertía bajo pena de excomunión mayor que ninguno de los ordenados debería practicar estas suertes, pues se olvidaban de su condición como ministros de la Iglesia.[2]
Retrato del obispo don Pedro Tamarón y Romeral. Pintura de la colección de la Galería Episcopal de la Catedral de Durango. Fotografía de mi autoría, enero de 2020.
Efectivamente, estas conductas se parecían más a las del mundo secular. Para esta época no era posible separar completamente la hombría laica de la religiosa, ambas compartían una misma formación social, moral y religiosa.[3] A pesar de estos comportamientos, no podemos reducir la figura del sacerdote del siglo XVIII a un modelo único, pues habrá que tomar en cuenta los diferentes contextos, de hecho, será durante esta centuria cuando asuman un papel relevante en temas de orden público, con una faceta renovada cuyo acento se puso más en la labor social.[4] Un clero secular mayormente involucrado con su sociedad, debido en parte, a que la mayoría de ellos nacieron y fueron criados en la Nueva España.[5] Para entender las conductas de los curas, un camino es mirar su educación, de entrada, el lector debe saber que los futuros eclesiásticos al convivir en los mismos espacios de formación que los laicos compartieron también similares valores.
Del dicho al hecho…
Como en toda comunidad educativa de la época, existía una reglamentación que regía las conductas de los catedráticos y colegiales, la cual era vigilada por las autoridades internas, casi siempre un rector, un vice-rector y un mayordomo. En esta dinámica fue normal que en ocasiones se revelaran tensiones entre algunos de sus miembros, se expresaran ideas prohibidas o incluso se corrompieran las costumbres. Uno de esos espacios fueron los colegios seminarios o colegios tridentinos que fueron creados a partir del Concilio de Trento (1545-1563) para preparar a los futuros sacerdotes, pero no exclusivamente, también hubo estudiantes laicos que prefirieron formarse allí como abogados pues se enseñaban materias teológicas y filosóficas, cánones, derecho romano y derecho real.
Los matices no terminan aquí, la historiadora Leticia Pérez Puente advierte que lo seminarios conciliares no solo fueron centros de instrucción, sino el bastión a partir del cual se nutrió la Iglesia secular para expandirse en la América colonial.[6] Es decir, fueron el semillero de donde salieron los curas para colonizar y organizar el territorio a partir de la parroquia. Nueve colegios tridentinos se erigieron en el período novohispano, cinco en el siglo XVII y cuatro en el XVIII, con sede en las capitales de los obispados. Aunque había un rector para cada plantel, la máxima autoridad fue el obispo.[7]
Las constituciones representaban el principal instrumento que reglamentaba la vida al interior de cada comunidad, uno de los aspectos que más se cuidaron y que aparece con frecuencia para todos los seminarios, fue que las mujeres no entraran al colegio, y con ello evitar cualquier contacto. El de Monterrey señalaba que ninguna “de cualquier edad y calidad que sea, aunque sea madre, hermana o parienta de alguno de los que viven en el colegio, entre, ni pueda entrar con ningún pretexto, causa ni decisión”.[9] Y se precisaba que en caso de que hubiera escasez de hombres para ejercer el oficio de cocinero, entonces se aceptaría una mujer siempre y cuando fuera anciana y de buenas costumbres.[10] El de México añadía que en caso “de enfermedad grave para curación y asistencia permitimos pueda entrar y asistir al enfermo una mujer anciana virtuosa y de toda satisfacción del rector…”.[11]
Si pretendemos acercarnos a la vida cotidiana de un colegio seminario, no podemos limitarnos únicamente a las disposiciones legales, habrá que centrar la mirada en los personajes, siendo el de Mérida un buen ejemplo de ello. En 1785 el obispo de Yucatán, fray Luis de Piña y Mazo le pidió la renuncia al rector del seminario, José Nicolás de Lara, básicamente por una serie de actos inmorales que llevaban arrastrando más de un año, la corrupción de las costumbres era ya escandalosa. Uno de los catedráticos señaló: “he visto en varias ocasiones [a colegiales] tan en pechos de camisa a la puerta del colegio en la parte de afuera, desde donde hablaban y chuleaban a las mujeres que pasaban”,[12] otro de ellos indicó que a uno de los colegiales lo encontró en cierta diversión nocturna recostado sobre las espaldas de una mujer, “que salen por las noches con el fin de visitar mujeres y galantearlas”.[13] Finalmente, el colegial subdiácono indicó “aunque de oídas, que una mujer entró vestida de hombre al cuarto de un colegial, con quien se correspondió amorosamente”.[14]
La restricción al acceso a los libros fue otro de los aspectos que se cuidaron, pues se pretendía configurar unos ideales de pensamiento específicos. El rector tanto de la Real Universidad como de los seminarios conciliares era el encargado de hacer la censura previa, sin embargo, en la realidad las lecturas prohibidas circularon y se leyeron, y no sólo por quienes disponían de licencia para ello.[15] Sabemos por algunos catedráticos que en el seminario de Mérida los libros salían del colegio y la biblioteca se encontraba en un estado deplorable. [16] Una década más tarde, un colegial de la ciudad de México, el bachiller don Ruperto Álvarez fue denunciado ante el tribunal del Santo Oficio por proposiciones escandalosas. Le escucharon decir “que en su testamento dejaría dicho, le tuviesen un golpe de música para que lo tocasen cuando estuviera para morir, […] pues así lo había ejecutado Voltaire”.[17] Estos dichos fueron referidos en el seminario. La reacción no se hizo esperar, en 1803 el arzobispo Lizana ordenó que nadie estaba autorizado a sacar libro alguno de la librería sin licencia del rector, “y que el bibliotecario recoja los que estén fuera sin ella”.[18] Al parecer tanto en Mérida como en México había un descuido en la vigilancia de las lecturas, de hecho, sólo los seminarios de Guadalajara y Durango plasmaron a detalle en sus estatutos la responsabilidad del bibliotecario.
El primero señalaba “deberán tener un índice exacto de todos los libros, sus ediciones, forma de volumen y del sitio, número o letra bajo de la cual se hallasen colocados”, [19] solo los superiores podrían sacar libros y llevarlos a sus cuartos, pero nunca fuera del seminario a menos que tuvieran autorización del rector, quien, además era el único que tendría la llave del estante para los libros prohibidos.[20] El de Durango era más estricto, pues no se permitía a los catedráticos sacar ni un libro a menos que tuviera licencia del rector, y aún con su autorización no podrían tenerlos “en sus cuartos perpetuamente; sino para que estudien el punto que les interese y los vuelvan. El bibliotecario será responsable de todos los libros que falten y para esto se le entregará por inventario la librería y se reconocerá cada año”.[21] Este ejemplo nos muestra a una escala menor, el relevante papel que tuvo la Iglesia y sus miembros más destacados en el sistema de control sobre lo impreso.[22]
Por otro lado, no faltaron las quejas de algunas autoridades sobre los estudiantes. En el colegio tridentino de Oaxaca en 1776, la lección de teología escolástica era impartida por dos catedráticos pero muy pocos seminaristas acudían a ella: “y es a la verdad cosa lastimosa, que dos facultativos se quemen las cejas, y que el seminario este pagando dos salarios, para instruir a 3 o 4 jóvenes, que si alguno de ellos es de corto talento o inaplicado, es lo mismo que explicar teología a las paredes.”[23] En el de Mérida, el mismo expediente citado líneas arriba, el catedrático de latinidad y presidente de las conferencias morales afirmó que a las de Teología solo asistían dos alumnos, “pero estos por suplica del catedrático, ¿en dónde sino en Mérida […] se ha visto, que el maestro suplique a los discípulos para que estos en calidad de favor vayan a la cátedra?”.[24] Parece que en estos dos casos, la valoración de la docencia tuvo poco aprecio entre la comunidad estudiantil. Sin duda, el seminario del obispado de Yucatán merecería un capítulo aparte, ¿habrá sido el más viciado y corrupto de aquella época? Todos los testimonios coincidieron en que jamás se había visto este colegio en tan miserable abandono, los estudiantes bebían aguardiente con toda libertad, y el mismo rector lo tomaba de noche en el colegio y de día en casa de su comadre, también chupaban el cigarro delante de él, del vicerrector y de los catedráticos, incluso en las horas de estudio.[25]
Desacralizar la historia
Las constituciones de los seminarios como de otros colegios de la época representaban comunidades casi utópicas, en la realidad no funcionaron de esa manera, siempre hubo infracciones a la regla. En ocasiones las autoridades buscaron equilibrar la fuerte disciplina, las de Monterrey en 1813 sabiendo que tenían prohibido a sus pupilos el juego de la baraja, como una especie de válvula de escape para que “la juventud no se extraviase en diversiones peligrosas”, les permitieron en sus habitaciones algunos instrumentos de música y juegos muy sencillos.[26]
Estas instituciones educativas no solo fueron espacios para la transmisión de saberes, se buscaba desterrar los vicios y eliminar las actividades indeseables,[27] incluso aquellas que hoy podríamos considerar como parte de la intimidad, por ejemplo, el de Guadalajara en sus estatutos de 1800 señalaba que no se permitiría que los estudiantes entraran a los baños “sin cubrir lo que exija el pudor con calzones blancos, o de otra manera, y mucho menos retozos manoseos, ni acción alguna, palabra o gestión que ofenda a la modestia”.[28]
Finalmente, los seminarios conciliares tuvieron la responsabilidad de enseñar “las letras y virtud” y de formar “ministros para la Iglesia y ciudadanos útiles a la Monarquía”.[29] Pero como hemos visto, esta misión no estuvo exenta de colegiales “enamoradores”, de expresiones de masculinidad que no se reducían al ejercicio de su sexualidad,[30] y de una relajación de la disciplina. Estos episodios también son parte de la historia de la Iglesia, la renuevan y la enriquecen, pero sobre todo, la desacralizan.
Fuentes:
Archivos:
Archivo General de Indias.
Archivo General de la Nación, México.
Archivo Histórico del Arzobispado de Durango
Bibliografía:
Álvarez de Toledo, Cayetana, Juan de Palafox. Obispo y virrey, Madrid, Centro de Estudios Europa Hispánica y Marcial Pons Historia, 2011.
Hidalgo Pego, Mónica, “Formando ministros útiles: inculcación de hábitos y saberes transmitidos en el colegio de San Ildefonso (1768-1816)”, en Rodolfo Aguirre Salvador (coord.), Espacios de saber, espacios de poder. Iglesia, universidades y colegios en Hispanoamérica. Siglos XVI-XIX, México, IISUE-UNAM, Bonilla Artigas, 2013, pp.379-395.
Julia, Dominique, “El sacerdote”, Michel Vovelle (ed.), El hombre de la Ilustración, Madrid, Alianza Editorial, 1995. pp. 359-394.
Lavrin, Asunción, “Frailes mendicantes en México: aproximación al estudio de la masculinidad en Nueva España”, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia, tomo LV, 2014, pp. 131-164.
Nesvig, Martin Austin, Promiscuous power. An unorthodox history of New Spain, Austin, University of Texas Press, 2018.
Pampliega Pedreira, Víctor, “Al servicio de dos poderes. Los eclesiásticos en la censura gubernativa de la España del siglo XVIII”, Teresa Nava Rodríguez (ed.), De ilustrados a patriotas. Individuo y cambio histórico en la Monarquía española, Madrid, Sílex, 2017, pp. 351-388.
Pérez Puente, Leticia, Los cimientos de la iglesia en la América española. Los seminarios conciliares, siglo XVI, México, UNAM, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2017.
Silva Prada, Natalia, “’Con piel de oveja en lo exterior y siendo lobo rapante’: Juan Gómez, un portugués común transformado en profeta eremita (ca. 1605-1659)”, PROHAL Monográfico, Revista del Programa de Historia de América Latina, vol. 3, núm. 3, 2012, pp. 70-106.
[1] Véase Natalia Silva, “’Con piel de oveja en lo exterior y siendo lobo rapante’: Juan Gómez, un portugués común transformado en profeta eremita (ca. 1605-1659)”, PROHAL Monográfico, vol. 3, núm. 3, 2012, pp. 70-106; y Martin Nesvig, Promiscuous power. An unorthodox history of New Spain, Austin, University of Texas Press, 2018.
[2] Archivo General de Indias (AGI), Guadalajara, 556.
[3] Asunción Lavrin, “Frailes mendicantes en México: aproximación al estudio de la masculinidad en Nueva España”, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia, tomo LV, 2014, pp. 132, 141 y 152.
[4] Dominique Julia, “El sacerdote”, Michel Vovelle (ed.), El hombre de la Ilustración, Madrid, Alianza Editorial, 1995. pp. 366-367 y 390.
[5] Cayetana Álvarez de Toledo, Juan de Palafox. Obispo y virrey, Madrid, Centro de Estudios Europa Hispánica y Marcial Pons Historia, 2011, p. 102.
[6] Véase Leticia Pérez Puente, Los cimientos de la iglesia en la América española. Los seminarios conciliares, siglo XVI, México, UNAM, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2017.
[15] Víctor Pampliega Pedreira, “Al servicio de dos poderes. Los eclesiásticos en la censura gubernativa de la España del siglo XVIII”, Teresa Nava Rodríguez (ed.), De ilustrados a patriotas. Individuo y cambio histórico en la Monarquía española, Madrid, Sílex, 2017, pp. 353, 364-365.
[27] Mónica Hidalgo Pego, “Formando ministros útiles: inculcación de hábitos y saberes transmitidos en el colegio de San Ildefonso (1768-1816)”, Rodolfo Aguirre (coord.), Espacios de saber, espacios de poder. Iglesia, universidades y colegios en Hispanoamérica. Siglos XVI-XIX, México, IISUE-UNAM, Bonilla Artigas, 2013, pp. 382 y 393.
[30] Asunción Lavrin, “Frailes mendicantes en México: aproximación al estudio de la masculinidad en Nueva España”, op. cit., pp. 161-162.
SOBRE EL AUTOR:
Rafael Castañeda García es licenciado en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, maestro y doctor en Historia por El Colegio de Michoacán. Realizó dos estancias posdoctorales, la primera de 2012 a 2014 en el laboratorio MASCIPO – Universidad de Paris X Nanterre; y de 2014 a 2016 en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación en la UNAM. Es investigador del IISUE y profesor de la licenciatura en Historia de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Sus líneas de investigación abarcan la historia de la educación en la transición al México independiente, y la historia de las prácticas religiosas de los negros y mulatos en Hispanoamérica, siglos XVII y XVIII.
CÓMO CITAR ESTA ENTRADA:
Castañeda García, Rafael. ” ‘Unos jóvenes tan dedicados al galanteo, que viven más entre el sexo blando, que en las aulas’. La relajación de las costumbres en los seminarios conciliares de la Nueva España”. Blog Los Reinos de las Indias, Sección Mundus Alter. Publicada el 11 de marzo de 2020. https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2017
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
En este nuevo milenio las novedades tecnológicas no dan tregua. En los últimos años se ha empezado ha hablar con soltura de los “podcast” y muchos jóvenes han dado ya el salto inclusive desde los “youtubers” hacia los “podcasters” como fuentes informativas y de diversión. E incluso tiene su día celebratorio desde el año 2014: el 30 de septiembre.
¿Qué es el podcast y cómo funciona?
Aunque el podcast es un pariente digital de la radio no es un regreso a la radio. El podcast es una publicación digital periódica que puede presentarse en formato visual o solamente auditivo. Esos episodios pueden ser cargados desde un sofware computacional por un conductor encargado de producir los contenidos y descargados desde internet por los usuarios.
La posibilidad de escuchar los contenidos y de poder descargarlos u oírlos en cualquier momento es uno de los aspectos que diferencia al podcast del programa radial, aunque muchas emisoras radiales fueron las primeras en ofrecer esta posibilidad a sus escuchas.
En la actualidad el podcast es sobre todo auditivo pues está pensado para ser alcanzado mientras se realiza una actividad paralela y en espacios de tiempo como en las esperas de consultas médicas, mientras se conduce un vehículo, mientras se camina por la calle o se hace ejercicio, al aire libre o en el gimnasio e incluso, mientras cocinamos o nos bañamos.
Los diferentes podcast pueden ser escuchados/vistos en diferentes aplicaciones móviles como Spotify, Ivoox, Apple, Google o Youtube.
¿Qué origen tiene la palabra podcast?
Hace unos años los podcast solo se podían escuchar en los iPod. La palabra viene de la conjunción entre el dispositivo comercializado por Apple y broadcasting, término inglés para la difusión de señales de radio y televisión. La palabra es igual, ya sea se use en singular o en plural.
¿Es la historia una de las temáticas tratadas por los podcast?
Sobre temas históricos en particular y en lengua española, todavía no hay una gama tan abundante de este tipo de podcast como en inglés. Según dice Jesús Callejo, conductor de uno de los podcast más exitosos, ‘La Escóbula de la bruja’ (https://www.podiumpodcast.com/la-escobula-de-la-brujula/) “a la gente le interesa la historia, pero le interesa que se la cuentes bien, no que le cuentes un rollo macabeo. Y los podcast cumplen perfectamente esa función”. La clave es contar la historia con documentación de apoyo, con amenidad y con sentido del humor.
¿Qué tipo de podcast existen hoy que traten el periodo colonial latinoamericano?
Los hay muy variados. Realizados como una clase tradicional, como una narración de un libro, como una entrevista, algunos profesionales y otros divulgativos. Sobre la calidad de estos podcast habría que hacer un estudio a fondo, pero se percibe como en todos los ámbitos de difusión del saber, buena, regular y mala calidad.
Veamos algunos buenos ejemplos de podcast que abordan ya sea como contenido único o apenas episódico el periodo colonial americano. Entre los sitios señalados se encuentran también enormes diferencias, ya los podcasters sean especialistas en la materia histórica o aficionados a la misma:
. La pulpería:
Es el espacio de podcast del Museo colonial y del Museo Santa Clara del ministerio de cultura de Colombia quienes lo han titulado así porque, como en una tienda, puede encontrarse de todo. Es una reciente y novedosa propuesta que cuenta historias del mundo colonial de manera muy amena. Su vida ha comenzado en mayo de 2020, razón por la que estoy actualizando esta entrada que tiene ya algo más de un año. Los temas tratados hasta la fecha tratan de piratería en el Caribe, posesión demoniaca, criptas religiosas, el juicio a una bruja y pintura y escultura colonial. Le deseamos larga vida a esta interesante iniciativa de divulgación de la historia.
Es un podcast de historia del Museo del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo que tiene varios episodios dedicados a la historia del Río de la Plata o de otros territorios latinoamericanos y desarrollado a través de entrevistas a especialistas.
Este es uno de los episodios que tienen que ver con la historia del Río de la Plata y en particular con el tema de la religiosidad, una entrevista con la Dra. María Elena Barral:
Es una historia de la Nueva España hecha a través del lente de la Real Hacienda y conducido por el especialista Carlos Marichal, hoy profesor emérito de El Colegio de México. Cada episodio es hecho como una clase porque de hecho es un curso mínimo compuesto por 8 partes, incluidas la introducción y la conclusión. Es parte de un programa de educación audiovisual de El Colegio de México.
History Hub es un sitio web de la Escuela de Historia del University College de Dublin. La ambición de sus gestores es que la investigación académica más reciente esté disponible en línea para los amantes de la Historia. En sus podcast, los historiadores hablan de una amplia gama de temas que van de la historia medieval a la moderna, tanto del ámbito internacional como irlandés en una sección titulada, “Kingdom, Empire and Plus Ultra: Conversations on the History of Portugal and Spain, 1415-1898”. Las entrevistas son guiadas por el historiador, Dr. Edward Collins.
En el sitio hay diversos episodios que interesan a la historia de la América colonial. El más reciente de ellos es la entrevista al profesor Ben Vinson III relacionado con su última publicación sobre el mestizaje “extremo” en Nueva España. El episodio se titula: ‘Mestizaje and the Frontiers of Race and Caste in Colonial Mexico’, y puede ser escuchado a través del siguiente link:
Para otros episodios fueron invitados destacados historiadores y jóvenes estudiosos como Tamar Herzog (Tratados fronterizos de España y Portugal), Barbara Mundy (Tenochtitlán después de la Conquista), Jorge Cañizares-Esguerra (Cultura del Antiguo Testamento), Adrian Masters (Peticiones hispanoamericanas en el Consejo de Indias) o Allison Bigelow (Ciencia y minería colonial).
Son diversos episodios temáticos conducidos por Fernando Díaz Villanueva licenciado en Historia contemporánea y periodista, en el que ocasionalmente se tratan temas del periodo del gobierno español en las Indias como “El enigma de Hernán Cortés” o “El nacimiento de California”.
Diana Uribe es una filósofa y locutora colombiana que se ha especializado en programas de divulgación histórica. Es autora de El juego de la historia, una aplicación para iPhones y iPads. Habla sobre una gran cantidad de temas relativos a la historia de Colombia y del mundo. Algunos episodios sobre la medicina del Nuevo mundo pueden consultarse aquí:
Con este ejercicio exploratorio estoy estudiando las posibilidades futuras de incluir en mi blog, podcast. Espero que la vida me alcance para ello. Hasta una próxima oportunidad.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
Hoy tenemos una nueva colaboración del Dr. Héctor Cuevas Arenas, a quien hemos presentado en la entrada pasada. En este texto el autor nos aproxima a una mujer que se convirtió en cacica en la localidad de Yumbo y quien jugó sus mejores cartas a pesar de la oposición derivada de una sociedad patriarcalista. Los dejo con la historia de esta líder femenina del siglo XVIII:
Por Héctor Manuel Cuevas Arenas
La reconstrucción de las múltiples experiencias individuales y colectivas es una labor de los investigadores sobre el pasado: el traer a colación las acciones, las actitudes y las expectativas de un sinnúmero de personas que vivieron hace algún tiempo significa reivindicar su existencia y entender sus conflictos. Del mismo modo, este ejercicio implica identificarnos con sus vidas y sus contextos, para establecer un diálogo entre el pasado y el presente. También significa hilar a través de las líneas discontinuas y las conexiones borrosas entre los colectivos ubicados en los mismos espacios, pero en distintos tiempos, para reconocer nuestras contiendas y contradicciones como sociedades.
En este caso, vamos a analizar una tipología social y política poco común, la de cacica, por medio de una persona concreta, doña Clara Isanoa, para ver cómo se intersectan en una vida particular las variables de “calidad social”[1] y género en el entramado social de un pueblo de indios, el de Yumbo (actual departamento del Valle del Cauca, en Colombia), especialmente, a través de las luchas por el reconocimiento local y familiar, así como la disputa por el poder político al interior y exterior de dicho poblado.
Lastimosamente las cacicas en la historia colombiana no han sido estudiadas en profundidad, a excepción de los trabajos hechos por Susana Matallana, sobre la “Gaitana” o mejor, “las Guatepán” en el siglo XVI.[2] Las cacicas constituyen un tema que puede ser disruptivo y exótico en un panorama social y un lenguaje político caracterizado por el patriarcalismo y el predominio masculino, con lo cual se demuestra que la cultura y la política también dan paso a lo contradictorio por su dinamismo.
Entrando en materia, doña Clara no nació como cacica, así como nadie en su familia, alrededor de la década de 1710 en el pueblo de Yumbo. El primero de su parentela que ocupó una dignidad fue su hermano menor don Damián, quién se hizo nombrar como tal en 1744 en la ciudad de Popayán, muy a regañadientes de las autoridades españolas locales, como el corregidor Juan de Varona, quién mencionó que esto fue hecho “[…] sin venirle por línea de sucesión por camino ninguno, de ser indio de malísimas propiedades para que carezca Su Majestad (Dios guarde) de sus tributos para el dicho nombramiento”.[3]
Parece que don Damián en un principio desempeñó bien su cargo, al pleitear contra curas y terratenientes por la integridad de las tierras del pueblo, pero poco a poco se vio atrapado entre las deudas, las expectativas de los indios y las exigencias de curas y autoridades, además de supuestamente no tener carácter para defender su pueblo[4], y fue ahí donde emergió Clara como una figura que ejerció un liderazgo paralelo en las décadas de 1750 y 1760. Ella supo articular sus amistades indias y mestizas, con la celebración de “bundes” y festejos donde la gente se reunía a disociar de los enemigos del poblado, según los comentarios de sus enemigos. Del mismo modo, dio cobijo a amores prohibidos, fue caritativa con indigentes como los mestizos Bernardino el ciego o Lázaro de Quesadas, quienes en agradecimiento sirvieron de testigos favorables en los múltiples enfrentamientos con curas y terratenientes.[5]
Esas estrategias dieron fruto con el reconocimiento local de su liderazgo, el cual fue descalificado por curas y hacendados que se sentían afectados por sus acciones: la describían como amancebada, adúltera, mentirosa, “segunda Ana Bolena de este infeliz pueblo de Yumbo”, “dilatora” de procesos judiciales, de genio bullicioso y alcahueta de amancebados.[6] Esto, por representar una forma de poder acceder al predominio político local de manera alternativa, como parte de un proceso donde las viejas familias de caciques hereditarios fueron reemplazadas por gente con carisma, conexiones al interior y al exterior de los pueblos, junto al conocimiento legal, a mediados del siglo XVIII. [7] Esto también ocurrió en otras partes del imperio español, donde se revisaron y cuestionaron las bases del poder político local por parte de los indios.[8]
Los enemigos de Clara le recriminaron su monogamia serial, ya que se le conocieron tres parejas: se casó con Francisco Imba en 1726 y enviudó en 1731. Fue un indio del común, como Pedro Ajo, padre de su hijo Jerónimo, nacido en 1733, luego se unió informalmente en 1736 con el mestizo Juan de Quesadas hasta la década de 1760. También se le criticaba su mala amistad con José Ruiz a finales de la década de 1750.[9] También fue desterrada y confiscados sus bienes en 1759, que eran una casa en el pueblo, diez reses y un mulato esclavo, los cuales fueron logrados por sus actividades comerciales hacia el Chocó y el Quindío.[10]
El caso de Clara constituyó así una bisagra entre una forma y otra de acceder al cacicazgo, ya que era hermana de un cacique no hereditario. Del mismo modo, fue extremo, al subvertir las bases patriarcales del poder político desde su mismo discurso. Desde su papel como mujer, madre e india confrontaba a sus enemigos con las herramientas formales dadas por los documentos, junto a las informales, realizadas desde sus relaciones sociales. Usaba estratégicamente el argumento de presentarse como una mujer débil que asumió la representación de su comunidad contra los abusos que ella sufría al igual que sus parciales, por parte de curas y hacendados[11] y en 1770 asumió la defensa de su comunidad sin la ayuda de un protector de naturales, ya que nadie quería ocupar dicho cargo para no enfrentarse con algunas familias de patricios locales.[12] No tenemos información de cuando murió, pero se sabe que en sus últimas apariciones documentales ya era una señora de 60 años o más.
Clara fue una mujer excepcional que subvirtió el orden político dentro de sus propios términos y por eso fue mal vista por algunos de sus contemporáneos. Las actividades de ella en defensa de su familia, su facción y su pueblo obligan a revisar el papel tradicional de la mujer y a cuestionar el esencialismo y la pasividad atribuida a los indios. Ella supo leer el panorama local de alianzas y usó estrategias para lograr sus cometidos: fue una persona dinámica que actuó dentro del repertorio cultural y social que venía por defecto, y del mismo modo, se desenvolvió dentro de los cambios estructurales de su tiempo. Ella supo desplegar sus habilidades ante los desafíos planteados, tal como todos pretendemos hacerlo exitosamente.
Notas:
[1] La calidad social era el nombre que se daba en periodo “colonial” a la conjunción de tres variables en un individuo o su familia: el reconocimiento social de los ascendientes, sus costumbres, modo de vida o maneras de comportamiento, y finalmente, su fenotipo. Por tal noción se calificaban a las personas como nobles, blancos, indios, negros libres o esclavos, mulatos, zambos, mestizos, etc., que se acompañaba de su oficio u ocupación, además de otros atributos, como el ser o no forasteros, hablantes de español o no, originarios del África o criollos, entre otras definiciones. Para una mayor información, remitimos a los textos de Margarita Garrido “Libres de todos los colores en la sociedad colonial tardía: reconocimiento e identidades”. Informe de investigación, COLCIENCIAS, 1998 y de Max Hering Torres “Color, pureza, raza: la calidad de los sujetos coloniales” en La Cuestión Colonial, editado por Heraclio Bonilla. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2011. Páginas 451-470.
[2] Susana Matallana “Desvelando a la Gaitana”. La Manzana De La Discordia # 7 (2012). Páginas 7-21. “The Shrouded Origins of The Story of La Gaitana: Legendary Cacica of the Yalcón Indians, Sixteenth-Century New Granada”. Colonial Latin American Historical Review Vol 7-3 (2012), páginas 237-260.
[3] Archivo Central del Cauca (Popayán), signatura 4240, folio 5 (1750).
[4] Archivo General de la Nación (Bogotá), Archivo Arzobispal de Popayán, legajo 4737, folios 1-3v (1747 -1751).
[5] Archivo General de la Nación (Bogotá), Archivo Arzobispal de Popayán, legajo 375, documento 15, legajos 4737, 4976 y “Transcripción del mapa de Yumbo de 1770 de la Notaría primera de Yumbo”. Anexo de Bejarano, Nubia. 1980. Yumbo: un pueblo de indios en la Colonia. Tesis de Licenciada en Historia, Universidad del Valle.
[6] Archivo General de la Nación, Archivo Arzobispal de Popayán, legajo 4976, folio 10 (1758). Legajo. 375, doc. 15 (1758). Documento, “Transcripción del mapa de Yumbo de 1770 de la Notaría Primera de Yumbo” en Bejarano (1980).
[7] Cuevas Arenas, Héctor. “De caciques hereditarios a alcaldes y mandones electos. Legitimidad del poder local en los pueblos de indios constituidos con una base étnica, en el valle del río Cauca (1675-1800)”. Historelo. Revista de historia regional y local 9-18 (2017), páginas 14-48. https://doi.org/10.15446/historelo.v9n18.61369
[8] Por ejemplo, Serulnikov, Sergio. Conflictos sociales e insurrección en el mundo colonial Andino: el norte de Potosí en el siglo XVIII. México D.F.: FCE, 2006 y Thomson, Sinclair. Cuando sólo reinasen los indios. La política aymara en la era de la insurgencia. La Paz: Muela del diablo, 2006. Daza, Paula. “Gobernar en tiempos de cambio. Las cacicas de la Audiencia de Quito”. Fronteras de la Historia, vol. 21-2 (2016), páginas 78-103. http://doi.org/10.22380/2027468896. Para la Nueva España se han ubicado los siguientes trabajos respecto al tema: Haskett, Robert. “Activist or Adulteress? The Life and Struggle of Doña Josefa María of Tepoztlan” en: Schroeder Susan, et. al. Indian women of early Mexico, Norman and London: University of Oklahoma, 1997, páginas 145-163, y del mismo libro: Spores, Ronald. “Mixteca cacicas. Status, wealth and the political accommodation of native elite women in early colonial Oaxaca”, ubicado entre las páginas 185-197. También están los aportes de Mónica Velázquez Sandoval con “Las mujeres de la alcaldía mayor de Cuernavaca: participación política, vida social y económica durante el siglo XVIII”. Tesis de maestría en Historia. Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Iztapalapa. disponible en http://tesiuami.izt.uam.mx/uam/aspuam/presentatesis.php?recno=14874&docs=UAMI14874.pdf . Sobre el aspecto puntual de las cacicas “revoltosas” remito a las páginas 180-194 del último texto.
[9] Mendoza Mayor. Alberto. Memorias de Yumbo. Cali: Municipio de Yumbo-Prensa Moderna Editores, 1983, páginas 88-90. Archivo General de la Nación, Archivo Arzobispal de Popayán, legajo. 4976, folios 32-33.
[10] Archivo General de la Nación, Archivo Arzobispal de Popayán, legajo 375, documento 15, folio 75 y “Transcripción del Mapa de Yumbo de 1770 de la Notaría primera de Yumbo” en Bejarano (1980), folio 220.
[11] Archivo General de la Nación, Archivo Arzobispal de Popayán, legajo 4976 (1758-1760). Documento, “Transcripción del mapa de Yumbo de 1770 de la Notaría Primera de Yumbo” en Bejarano (1980), folios. 43-46, 130-131v (1770).
[12] Documento, “Transcripción del mapa de Yumbo de 1770 de la Notaría Primera de Yumbo” en Bejarano (1980), fs. 170-172.
SOBRE EL AUTOR:
Héctor Manuel Cuevas Arenas es Doctor en Historia de los Andes por FLACSO, sede Ecuador (2018). Tiene una Maestría en Historia de la Universidad del Valle (2010) y una Licenciatura en Historia en la Universidad del Valle (2004) . Es docente de tiempo completo de la Universidad Santiago de Cali, Su especialidad es la Historia colonial de los pueblos indígenas, la historia regional y de comienzos del siglo XX. Algunas de sus publicaciones son: “De caciques hereditarios a alcaldes y mandones electos. Legitimidad del poder local en los pueblos de indios constituidos con una base étnica, en el valle del río Cauca (1675-1800)” en la revista Historelo vol. 9, fascículo 18 (2017), “Visiones y representaciones sobre la transformación urbana de Buga (Colombia), 1900-1937” en la misma revista, Vol. 8, fascículo 16 (2016). Los indios en Cali: siglo XVIII, libro publicado por la universidad del Valle (2012) y La república de indios: un acercamiento a las encomiendas, mitas, pueblos de indios y relaciones interestamentales en Cali, siglo XVII, libro editado por el Archivo Histórico de Cali (2005).
Cómo citar esta entrada:
Cuevas Arenas, Héctor Manuel. “Clara Isanoa: una cacica adúltera, de genio bullicioso y alcahueta. Apuntes sobre el poder local y el género en un pueblo de Popayán, siglo XVIII” en Blog Los reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Sección Mundus Alter. Entrada del 10 de agosto de 2018. URL: http//losreinosdelasindias.hypotheses.org/1368
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
En 2017 fue presentado en sociedad y ‘recién salido del horno’, el libro Los historiadores colombianos y su oficio. Reflexiones desde el taller de la historia, aprovechando el espacio propiciatorio de la Feria del libro en Bogotá. Fue publicado por la editorial de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y editado por José David Cortés Guerrero, artífice del proyecto primigenio y por Helwar Figueroa Salamanca y Jorge Enrique Salcedo Martínez.
Es una gran alegría ver finalmente en letras de molde un experimento en el que tuve el honor de participar, como uno de los “doce reconocidos académicos” de la generación formada bajo los cánones de la que se llamó en su época, “la Nueva Historia de Colombia”.
De esos doce historiadores, soy la única mujer. Cuando vi finalmente el libro, este hecho me sorprendió, pues sabía que habían invitado a otras colegas. Los editores ofrecen en la introducción, una interpretación de esta peculiaridad del desequilibrio de género en la obra: la dinámica interna demográfica de la profesión y las instituciones de trabajo que no propician la publicación de textos basados en la reflexión sobre el oficio de historiar, lo cual habría afectado igualmente a mis pares masculinos. Entonces, esta segunda explicación me convence poco. Dejemos para futuros análisis esta cuestión de género que se vislumbra aquí.
Esta obra representa, sobre todo, un alto importante en el camino para preguntarnos sobre quiénes somos como historiadores, qué y cómo hemos aportado a una disciplina que nos ha configurado como seres humanos y de la cual hemos obtenido beneficios. Adicionalmente, podemos también, a partir de ello, lanzar un mensaje a las futuras generaciones de historiadores. De las experiencias personales emerge también un importante cuadro del aporte que cada uno de nosotros recibió de las generaciones pasadas, tanto en su generosidad como en sus egoísmos. Así mismo, de las instituciones educativas tanto nacionales como internacionales que propiciaron la producción, reproducción y renovación del conocimiento.
Cada uno de los ensayos resulta apasionante porque muestra el espíritu luchador de sus protagonistas, el deseo de superación y la capacidad de romper con sus propios esquemas. No busca ser este un ejercicio de autocomplacencia. Simplemente, es algo que he comprobado como lectora externa. Como parte del experimento, me he sentido aliviada al notar cuántas de esas aventuras intelectuales han sido compartidas y cuántos retos han debido superarse para llegar a definirse en un campo determinado de estudio, así como para llegar a aportar a la disciplina histórica, tanto desde la investigación como en la docencia y en el campo divulgativo. Es parte de la aventura misma que es la vida y de las dificultades que implicaba la obtención de títulos superiores de estudio en un país como Colombia todavía al principio de los años noventa del siglo XX.
Los dejo con este abrebocas para que cada uno realice una lectura propia de las múltiples facetas que los nuevos historiadores han dibujado en su tránsito por una profesión comprometida, seria y necesaria. Un buen nacimiento justo en el momento en el que la materia de Historia busca ser reincorporada a los programas escolares después de un poco inteligente destierro durante justamente, los años en los que estos historiadores se formaron y crecieron intelectualmente. Esperamos que esos aportes lleguen y se incorporen pronto a esos nuevos programas.
En este link pueden consultar la introducción y mi colaboración:
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
En la entrada anterior les hemos prometido la segunda parte de esta. Los dejamos sin más preámbulos con la investigación de Raquel Güereca sobre los indios soldados novohispanos y su interesante acercamiento al tema de los privilegios, el pacto colonial y la preservación de la memoria histórica entre los nativos novohispanos.
Los privilegios de ser soldado
A cambio de sus servicios, la Corona española otorgó a los indios milicianos diversas exenciones y mercedes que les dieron un estatus privilegiado frente al resto de la población indígena. Aunque cada milicia como corporación contaba con diversos privilegios, encontramos dos que fueron comunes a los indios milicianos en todos los casos y hasta la primera mitad del siglo XVIII: la exención del pago de tributo y, obviamente, el privilegio de poseer y portar armas.
Además de la exención tributaria, los indios de Analco gozaban también de otros privilegios fiscales: estaban exentos de pagar el impuesto de medio real para el Juzgado General de Indios, tampoco daban limosna para el hospital de naturales. Los milicianos de Colotlán por su parte estaban exentos del pago de alcabala y no podían ser obligados a trabajar en las minas ni en ninguna otra labor española.1
Además de las exenciones fiscales, las milicias gozaban de algunos privilegios de honra u honoríficos. Por ejemplo, un privilegio extendido entre los indios milicianos de Sonora, Saltillo y Colotlán era el de cabalgadura, esto es, poder montar a caballo con silla y freno.2 Por su parte, la compañía de indios flecheros de Chalchihuites tenía por privilegio el portar banderas con las armas reales.3 Los flecheros tlaxcaltecas además eran tenidos por “hidalgos de privilegio”4 gracias a la merced otorgada en las capitulaciones de 1591 por Luis de Velasco.
Las relaciones de méritos y servicios de los indios milicianos
¿Qué uso hacían de estos privilegios los indios milicianos? En la mayor parte de los casos es claro que los indios tenían plena conciencia de que su calidad de soldados y los privilegios derivados de ella, eran un capital político que les servía para regular las relaciones con otros grupos –indios, castas y españoles- con los que compartían y competían por el territorio.5 Así, su condición privilegiada y los servicios que prestaban al reino eran mencionados constantemente en los litigios por tierras, en las quejas en contra de curas párrocos o autoridades españolas, y por supuesto, en las solicitudes de confirmación o ampliación de las mercedes y privilegios.
La constante actividad legal de los indios milicianos y la necesidad de defender su estatus y conservar sus privilegios dio como resultado la creación de “Relaciones de méritos y servicios”, esto es, documentos cuyo objetivo era probar ante la autoridad española la legitimidad de sus concesiones y dar cuenta de los servicios dados al reino. En este sentido, las relaciones de méritos y servicios de los indios milicianos cumplían la misma función que los llamados títulos primordiales elaborados por los pueblos del centro de México.
Como ha sido ampliamente estudiado, los títulos primordiales son documentos que relatan el origen y fundación de los pueblos indios. Aunque pretenden remontarse a la época de la conquista y a menudo invocan a personajes como el rey, el virrey o el conquistador Hernán Cortés como un recurso de legitimidad, en realidad la mayor parte de los títulos primordiales fueron elaborados desde mediados del siglo XVII y durante el XVIII. Aunque fueron usados por los pueblos indígenas para acreditar la posesión de bienes de la comunidad,6 algunos tuvieron también una función al interior de los pueblos, al ser “una especie de crónica para que las jóvenes generaciones no perdieran la memoria del pasado”.7
Los títulos primordiales funcionaron también como una “evocación del pacto original” mediante el cual los indios reconocían la soberanía del monarca y aceptaban tributarle, mientras que el rey, al reconocerlos como sus vasallos, les reconoce también su derecho a la propiedad y a gobernarse por sí mismos.8 Por tanto, los títulos fueron empleados durante la época colonial por las comunidades indias para que las autoridades españolas, representantes del monarca, respetaran los términos de ese pacto. No obstante, la elaboración de estos documentos también permitió a los indios plasmar su propia visión sobre la conquista y la fundación de sus pueblos, convirtiéndose en muchos casos en pilares fundamentales de la identidad comunitaria.9
Las relaciones de méritos y servicios de los indios milicianos y los títulos primordiales guardan importantes paralelismos. Por un lado, la función que les fue asignada, pues ambos buscaban demostrar la legitimidad del privilegio obtenido. En ambos casos estaban “destinados a probar la autenticidad de los derechos adquiridos, a recordar los privilegios concedidos”, y por lo tanto “dirigidos al mismo tiempo a la comunidad” y a las autoridades novohispanas.10 Mientras que en el caso de los títulos primordiales, el privilegio hacía referencia a la posesión de tierras de la comunidad, en el caso de los milicianos se refería al privilegio de ser soldado, lo que incluía al mismo tiempo la exención tributaria y el derecho a usar armas.
Por otra parte, las relaciones de méritos de los indios milicianos nos muestran una visión similar a aquella plasmada en los títulos primordiales en relación a la forma en que se llevó a cabo la conquista y el papel que los indios jugaron en ella. Como ya han señalado diversos estudios, en buena parte de los títulos primordiales del centro de México “…la narración adopta los términos de un pacto”. A cambio de las tierras que se les conceden, los indios se comprometen a pagar el tributo al rey y a convertirse en cristianos. En muchas de estas narraciones, nos dice Gruzinski “el choque militar, el trastorno político que la conquista española representa a nuestros ojos en general se relegan a último plano o propiamente se hacen desaparecer.”11
Por lo que toca a los indios milicianos, la documentación que hace referencia a la llegada de los españoles y la fundación de los pueblos muestra una estructura narrativa muy similar. Es el caso, por ejemplo, de la documentación relativa a la fundación de los pueblos de Huejuquilla y Tesompa. Dichos documentos fueron elaborados en 1696 a petición de los indios, quienes se presentaron ante un funcionario español diciendo que los papeles que les dio Miguel Caldera, en los que se asentaban sus privilegios, habían sido destruidos cuando una cuadrilla de indios tobosos atacó el pueblo e incendió sus chozas. Por tanto, los indios solicitaron que se les recibiera información sobre los orígenes de sus pueblos, y presentaron como testigos a cuatro indios ancianos.12 Así, nos encontramos frente a un documento que, como en el caso de algunos títulos primordiales del centro de México, consigna por escrito, y con ello, “cristaliza”13 la tradición oral de un pueblo sobre sus propios orígenes y fundación.
Las narraciones de estos cuatro hombres hacen énfasis en el amistoso pacto establecido entre el capitán zacateco de nombre Cuinali y el capitán Miguel Caldera, quien “con cariño”, los acarició, compartió con ellos los bienes y comida que llevaba, les enseñó un poco de doctrina y les habló de la conveniencia de que se hicieran cristianos y dieran obediencia y servicio al rey de España. Los indios aceptaron la propuesta de Caldera sin mucha resistencia en el breve lapso de dos días, por lo que Caldera se marchó con la promesa de enviarles un sacerdote y unos “papeles” en los que los declararía “fronterizos y soldados”. De acuerdo con los declarantes, Miguel Caldera había cumplido su promesa, pues meses más tarde el capitán Francisco de Urdiñola mandó llamar a su presencia al capitán Cuinali para entregarle los papeles que les enviaba Caldera desde México; mediante estos papeles el virrey les concedía el privilegio de ser en adelante soldados de su majestad, fundadores y fronterizos, reconociendo su derecho a gozar de las tierras que ya poseían.14
Así, en una misma narración los indios de Tesompa y Huejuquilla establecían su derecho a poseer las tierras que les habían sido otorgadas, así como la legitimidad de su calidad de soldados. Un primer elemento a resaltar es que, a diferencia de los títulos primordiales del centro de México, en los que el virrey Mendoza o Cortés aparecen como figuras que legitiman el pacto original, en el caso de Tesompa y Huejuquilla es el célebre capitán Miguel Caldera quien cumple esta función, figurando como agente de la negociación y protector.
Por otra parte, llama la atención que no hay rastro en la narración de coerción o violencia, y mucho menos de los enfrentamientos armados que sabemos, asolaron la región durante la segunda mitad del siglo XVI;15 todo parece reducirse a un diálogo entre capitanes con feliz resultado para los indios.16 De tal suerte, el encuentro entre Cuinali y Caldera y el consecuente pacto era recordado por los indios como el “momento fundacional del pueblo, de donde arrancan sus derechos y privilegios”.17 Más aun, el omitir cualquier referencia a un enfrentamiento armado fue un recurso retórico que permitió a los milicianos establecer que el pacto entre indios y españoles se había dado en términos de igualdad, por lo que, aunque los indios fueron sujetos a la Corona, no lo hicieron mediante la humillación de la derrota.18 En estricto sentido, estos indios no habían sido conquistados.
En conclusión, podemos ver que las “Relaciones de méritos y servicios” elaboradas por los indios milicianos, al igual que los “Títulos primordiales” propios de los pueblos del centro de México tuvieron una misma función: exigir el cumplimento de un pacto entre el rey y sus súbditos, y por otro lado, plasmaron la visión indígena del pasado, una visión no exenta de idealizaciones, olvidos y omisiones.
AGN, Provincias internas, vol. 129, exp. 2, f. 160. [↩]
AGS, Secretaría del Despacho de Guerra, legajo 7050,1, 1790. [↩]
Los “hidalgos de privilegio” eran aquellos que obtenían la hidalguía por merced o concesión real, a diferencia de los “hidalgos de sangre” cuya nobleza derivaba de sus ascendientes. [↩]
Víctor Gayol, “Colofón” en Rojas, Cuerpo político… p. 276-277. [↩]
Hans Roskamp, “Los títulos primordiales y la fundación prehispánica de los pueblos michoacanos: algunas reflexiones”, en Boletín del Archivo General Agrario, Número 15, Octubre-Diciembre, CIESAS, RAN, México, 2001, p. 5-21. [↩]
Margarita Menegus Bornemann, “Los títulos primordiales de los pueblos indios”, en separata de la revista Estudis, No. 20, Valencia, 1994: pp. 207-230. [↩]
Este aspecto de los títulos primordiales ha sido estudiado, entre otros, por Gruzinski, op. cit. p. 104-148; Michel R. Oudijk y María de los Ángeles Romero Frizzi, “Los títulos primordiales: un género de tradición mesoamericana. Del mundo prehispánico al siglo XXI”: p. 25, en Relaciones. Estudios de historia y sociedad, Zamora, Michoacán, Colmich, verano de 2003, No. 95, vol. XXIV: p. 17-48. [↩]
AGN, Provincia internas, vol. 129, exp. 2, fs. 273-273v. [↩]
Serge Gruzinski, “La memoria mutilada: construcción y mecanismos de la memoria en un grupo otomí de la mitad del siglo XVII”, en II Simposio de Historia de las Mentalidades: la memoria y el olvido, México, INAH, 1985: p. 33-46. [↩]
AGN, Provincia internas, vol. 129, exp. 2, fs. 273-273v. [↩]
Ver Raquel E. Güereca Durán, “Las milicias de indios flecheros en la Nueva España, siglos XVI-XVIII”, tesis para obtener el grado de Maestra en Historia, FfyL, UNAM, febrero de 2013. [↩]
Esta idea de un encuentro no violento entre indios y españoles se encuentra presente también en otros registros históricos elaborados por grupos indígenas que se asumían como conquistadores. Ver al respecto el trabajo Florine G.L. Asselbergs, “The Conquest in Images. Stories of Tlaxcalteca and Quauhquecholteca Conquistadors”, p. 72 y 73; y de Salvador Velasco, “El coloquio de Tlaxcala de Diego Muñoz Camargo”, en Estudios de Cultura Náhuatl, v. 34, 2003: p. 323. [↩]
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
Un reino en los Andes Calchaquíes. Por Ana María Lorandi
En el post anterior diseñamos el perfil de Pedro Bohórquez, español carismático y caballero imaginado. Ahora contaremos sus aventuras en el Tucumán colonial[1]. Hacia 1656 Pedro Bohórquez abandona Chile y se dirige a Mendoza atravesando la cordillera. Continúa su derrotero hacia el norte, alojándose en las haciendas de los criollos de la región a quienes muestra su mapa afirmando que intenta llegar al Perú para retomar su señorío en el Paytiti, en los afluentes del Marañón. De esa manera se interna en el valle Calchaquí acogido por el cacique de los Tolombones, de nombre Pivanti. Durante 130 años los pobladores del valle han resistido la ocupación española protegidos por altos cordones montañosos de difícil acceso y fácilmente defendibles desde el interior. De composición multiétnica, ya sean jefaturas originarias o descendientes de colonos o mitimaes incas en parte provenientes del Perú, son agricultores con grandes establecimientos y fortalezas de factura en piedra, se mantienen informados sobre los excesos de la explotación colonial en las minas de Potosí y se niegan a ofrecer servicio personal en las encomiendas del Tucumán. La llegada de Bohórquez, proclamando parentesco con hijos de incas nobles llevados a España, aviva la esperanza de conservar su autonomía, gravemente amenazada en los últimos años.
En este capítulo de la “novela” de Bohórquez varios personajes su suman a su protagonismo: el Gobernador Alonso de Mercado y Villacorta, los padres jesuitas de las misiones de Santa María y San Carlos, en especial Hernando de Torreblanca, (únicos españoles residentes en el valle),[2] varios hacendados criollos de La Rioja y Catamarca, el obispo Maldonado que reside en Córdoba y el virrey Conde de Alba y Aliste, entre otros. Bohórquez convence al Gobernador que los indios, creyéndolo inca, confesarán la localización de minas y tesoros celosamente custodiados de las apetencias españolas, principal motivo de la tenaz resistencia a la conquista, y le propone un encuentro fuera del valle. Mercado y Villacorta acepta y se organiza la reunión en la localidad de Pomán, adonde Bohórquez llega acompañado por los principales caciques de Calchaquí y con el padre Torreblanca quien luego escribiría una Relación[3]justificando la intervención jesuita en estos asuntos. Los reciben nutrida comitiva de criollos y las reuniones y “juntas” para discutir la acción futura y los festejos se prolongan por quince días.
Las celebraciones festivas y la ritualidad formal confluyen en un escenario onírico mezclando esperanza y desconfianza. La recepción y despedida de los visitantes es revestida de solemnidades imitando la entrada de virreyes en la Lima colonial, claro, sin la misma fastuosidad[4]. En Pomán, en realidad una “no ciudad”, estas solemnidades adquieren un matiz de mascarada. Durante varias jornadas se realizan juegos de sortijas, toros, banquetes,misas, y Bohórquez convoca a los caciques endilgándoles uno de sus largos discursos. En suma, Bohórquez obtiene el nombramiento de Teniente General, Justicia Mayor y Capitán de Guerra, con jurisdicción en el valle Calchaquí y en otras zonas mineras, y también es autorizado a usar título de Inca, por lo que se le obsequia una vestimenta acorde con su rango y otras joyas. Bohórquez ha cumplido su fantasía: Rey de los indios y funcionario de Su Majestad Católica. A cambio, él y Torreblanca debían asegurar el cumplimiento de las mitas y expulsar a los indios escapados de sus encomiendas y refugiados en el valle, así como intensificar la evangelización. Ambos fueron muy prudentes en confirmar que lo harían en la medida de lo posible. Una vez regresados al valle, Don Pedro intentó alzarse con la tierra y hacer conjuración con los caciques, incluso en zonas alejadas como Famatina, famoso cerro con oro. Ceremonias y discursos se jalonan en su itinerario, les asegura que es su inca, sois mis hijos, sois mi sangre…. Estas noticias enfurecen al Virrey y el gobernador Mercado debe borrar con el codo lo que firmó con la mano. Transcurren varios meses con el juego del gato y el ratón: entrevistas, negociaciones, intentos de asesinarlo. En sus cartas, Don Pedro intercambia muestras de lealtad y amenazas, insulta a los jesuitas, al obispo Maldonado, a quienes les dice, perros maquiavelos que no querían que entrasen españoles en el valle ni que los indios supieran cosas de política ni que fueran ladinos… Los indios atacan las misiones, se preparan a la guerra, y los españoles también. Bohórquez exige la presencia de un togado de la Audiencia de Charcas a fin de rendirse y confesar a los indios que los ha engañado diciendo que era descendiente de incas nobles. Después de un combate en el que los indios son derrotados, Bohórquez se entrega ante el oidor Retuerta y, a pesar del indulto que éste le concede, es conducido a Lima y encarcelado.
Hemos arribado al año 1660, el proceso es engorroso, los expedientes van y vienen desde el Perú al Consejo de Indias. Finalmente, acusado de intento de alianza en una revuelta de los caciques de Lima, Bohórquez es ajusticiado el 3 de enero de 1667 con pena de garrote y su cabeza expuesta frente al barrio indígena de San Lázaro.
Culminaremos esta historia con un párrafo del cronista jesuita Pedro Lozano:
Así terminó la pertinacia de este hombre, que aspiró ambicioso a no menor empresa que la de coronarse rey de las Indias. Este paradero tuvieron sus raras astucias y marañas, dirigidas todas al valer más, y ser más, pero erró el medio que fue fingirse indio cuando los indios son en Indias los que menos valen. ¡Raro capricho el de este hombre![5]
En realidad Pedro Bohórquez era un hombre entre dos mundos o un hombre en busca de su destino. Pensemos por un momento en este hombre desde nuestro presente, y viajemos con la imaginación al siglo XVII. ¿Quién era o qué era Bohórquez: un utopista, un pícaro, un hombre del barroco donde desmesura y cálculo racional se intercambia en proporciones desiguales? ¿Tenía un demonio familiar que se manifestaba por una memoria prodigiosa y le permitía adivinar las estrategias de sus enemigos, o supo organizar una red eficiente de espionaje para eludir los cercos que le tendían? Por cierto quien combate los demonios cree en ellos y todos, del virrey para abajo, así lo creían. ¿Tenía sensibilidad social y luchaba contra la opresión a la que eran sometidos los indios, o sólo los manipulaba en pos de que sus hazañas le otorgaran prestigio y riquezas? ¿Era un prisionero de su imaginación desbordada, o simplemente un mentiroso, un pícaro? Su país, el Paytiti imaginado se aproxima al del país de la Cucaña donde reinan el orden, la riqueza, el hedonismo. La ciudad es el locus de sus apetencias. ¿Pero qué era Calchaquí? ¿Su reino en las Indias como dice Lozano, el restaurador del inkario? ¿En qué medida su juventud de marginado desarrolla esa especial empatía por el dominado?
Errante entre la ciudad edénica y la lucha social, fue gobernador español y rey de los incas, mostró actos de heroísmo y habitó sin recelos en las aguas procelosas de las fronteras culturales. Simplemente un hombre de su tiempo. Y por último, ¿qué pasó con los pobladores del valle? Mercado y Villacorta realizó dos campañas, una en 1658 y otra en 1665 logrando someter a los indígenas y trasladándolos a diversas provincias, incluso hasta Buenos Aires. Cruento destino para el heroico pueblo calchaquí.
Cómo citar esta entrada:
Lorandi, Ana María. “Pedro Bohórquez, historia de un alucinado por el honor y el poder: Un reino en los Andes calchaquíes” en Blog Los reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Sección Mundus Alter. Entrada del 6 de febrero de 2015. URL: http//losreinosdelasindias.hypotheses.org/804
[1] Los sucesos vinculados con la presencia de Pedro Bohórquez en el valle Calchaquí están ampliamente documentados. Por voluntad del gobernador y posterior orden de los Virreyes, se instruyó un amplio sumario interno incorporado a los Autos del Proceso a Pedro Bohórquez que se encuentran en el Archivo General de Indias con las nomenclaturas Audiencia de Charcas 58, 121, 122 y varios expedientes de la Audiencia de Lima. Parte de estos documentos se encuentran en copias mecanografiadas en el Instituto E. Ravignani y en el Museo Etnográfico, ambos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
[3] Torreblanca, Hernando de [1696] 1984. Relación Histórica de Calchaquí. Ed. por Teresa Piossek Prebisch, Ed. Culturales Argentinas. Secretaría de Cultura, Ministerio de Educación y Cultural. Buenos Aires.
[4] Ortemberg, Pablo, Rituels du pouvoir à Lima. De la monarchie à la république (1735-1828). París, Ed. EHESS, París 2012. Traducido al español y editado por el Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 2014.
[5]Lozano, Pedro 1784-85. Historia de la Conquista del Paraguay, el Río de la Plata y el Tucumán. Casa ed. Imprenta Popular. Buenos Aires.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
La vida de este blog ya va por su cuarto año y las experiencias que he tenido durante este tiempo me han decidido a convertir esos retazos de tiempo y escritura en algo corpóreo: un libro.
Cada una de las entradas del blog puede decirse que es una investigación en miniatura, pero cada una de ellas está vinculada a una lógica general: el conocimiento y análisis del significado de las palabras subversivas en el antiguo régimen. En la primera parte del libro se incluyen transcripciones de documentos originales, la mayor parte de ellos, inéditos hasta ahora.
“Los Reinos de las Indias” y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (S. XVI-XVIII): Dos años de aventuras históricas en un blog es el título del libro que he elaborado con la finalidad de dar a conocer todos los textos escritos entre los años 2011 y 2012 en una forma coherente.
Con la creación de este libro aspiro a que el radio de difusión de la Historia se amplíe. En él se han tratado dos temas fundamentales: los pasquines y las profecías como expresiones de la cultura política de antiguo régimen. Una cultura política caracterizada por el reclamo subrepticio, típico de una época marcada por la ausencia de libertad de expresión.
Y no obstante esa carencia, hemos recuperado un considerable número de casos en los que ni el miedo al castigo, a la censura o al fuego de la Inquisición detenían a sus protagonistas. Hombres, mujeres y niños que desde el Mediterráneo (incluso más allá de él) hasta Iberoamérica, dejaron testimonio de su capacidad de cuestionar al sistema estatuido. Además de las expresiones de disenso que presentamos a través de pasquines y profecías, hay otros casos adicionales que incluyen oraciones ‘religiosas’ burlescas, cartas satíricas y rumores.
Los invitamos a entrar en el mundo y en la lógica de los autores anónimos de pasquines o en la de algunos que incluso, expusieron su personalidad: un irlandés, un nativo yucateco, un mestizo ilustrado, religiosos de diversas órdenes. Entre los promotores de profecías el universo es muy variado: mujeres de África, India, España, Italia y la Nueva España, hombres de Irlanda, Portugal, España y los reinos americanos de los más diversos estamentos: nobles, plebeyos mestizos, nativos, artesanos, cortesanos y religiosos.
El libro puede adquirirse en dos versiones: como e-book y en papel. Ambas presentaciones están a la venta en el sitio de Amazon.com. El libro electrónico puede leerse no sólo en kindle (e-book de Amazon) sino a través de un programa que puede bajarse a cualquier PC, ipad, ipod o tablet. En el sitio de Amazon y en la esquina derecha superior de la imagen de la carátula del libro está disponible la vista de las primeras secciones.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
La vida de este blog ya va por su cuarto año y las experiencias que he tenido durante este tiempo me han decidido a convertir esos retazos de tiempo y escritura en algo corpóreo: un libro.
Cada una de las entradas del blog puede decirse que es una investigación en miniatura, pero cada una de ellas está vinculada a una lógica general: el conocimiento y análisis del significado de las palabras subversivas en el antiguo régimen. En la primera parte del libro se incluyen transcripciones de documentos originales, la mayor parte de ellos, inéditos hasta ahora.
“Los Reinos de las Indias” y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (S. XVI-XVIII): Dos años de aventuras históricas en un blog es el título del libro que he elaborado con la finalidad de dar a conocer todos los textos escritos entre los años 2011 y 2012 en una forma coherente.
Con la creación de este libro aspiro a que el radio de difusión de la Historia se amplíe. En él se han tratado dos temas fundamentales: los pasquines y las profecías como expresiones de la cultura política de antiguo régimen. Una cultura política caracterizada por el reclamo subrepticio, típico de una época marcada por la ausencia de libertad de expresión.
Y no obstante esa carencia, hemos recuperado un considerable número de casos en los que ni el miedo al castigo, a la censura o al fuego de la Inquisición detenían a sus protagonistas. Hombres, mujeres y niños que desde el Mediterráneo (incluso más allá de él) hasta Iberoamérica, dejaron testimonio de su capacidad de cuestionar al sistema estatuido. Además de las expresiones de disenso que presentamos a través de pasquines y profecías, hay otros casos adicionales que incluyen oraciones ‘religiosas’ burlescas, cartas satíricas y rumores.
Los invitamos a entrar en el mundo y en la lógica de los autores anónimos de pasquines o en la de algunos que incluso, expusieron su personalidad: un irlandés, un nativo yucateco, un mestizo ilustrado, religiosos de diversas órdenes. Entre los promotores de profecías el universo es muy variado: mujeres de África, India, España, Italia y la Nueva España, hombres de Irlanda, Portugal, España y los reinos americanos de los más diversos estamentos: nobles, plebeyos mestizos, nativos, artesanos, cortesanos y religiosos.
El libro puede adquirirse en dos versiones: como e-book y en papel. Ambas presentaciones están a la venta en el sitio de Amazon.com. El libro electrónico puede leerse no sólo en kindle (e-book de Amazon) sino a través de un programa que puede bajarse a cualquier PC, ipad, ipod o tablet. En el sitio de Amazon y en la esquina derecha superior de la imagen de la carátula del libro está disponible la vista de las primeras secciones.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.