Archivo de la etiqueta: cultura política

historia en vivo: un memorable día en cartagena en torno a pasquines, cartas y enemigos

El 26 de abril de 2022 fue un día de gran intensidad académica. Me encontraba en la ciudad de Cartagena de Indias participando en las sesiones del XX Congreso colombiano de Historia. Ese mismo día fue fijada mi intervención en la mesa de trabajo “El Nuevo Reino de Granada entre los siglos XVI, XVII y XVIII. Conexiones entre lo global y lo local” y la presentación que de mi libro recientemente publicado, Pasquines, cartas y enemigos (2021) haría la doctora Margarita Garrido Otoya. Para mi fue un honor real que Margarita hubiera aceptado leer y presentar mi texto en un evento de tanta trascendencia para los historiadores colombianos, pero no sólo por el momento académico en sí mismo, sino porque Margarita es un referente muy importante en la historiografía colombiana y en particular porque ella abrió el camino en Colombia a los estudios de historia de la cultura política con su libro ya clásico, Reclamos y representaciones. Variaciones sobre la política en el Nuevo Reino de Granada, 1770-1815 (1993).

Debido a que las sesiones del congreso ocurrieron de forma paralela a las presentaciones de libros y en particular a que ese mismo día estaban teniendo lugar todas las mesas en las que se discutían textos sobre los siglos XVI al XVIII, la asistencia del público ‘natural’ de esa presentación fue escasa. Es por este motivo que quiero compartir con la comunidad académica y general, no sólo las generosas palabras de Margarita con relación a mi libro, sino su lectura desde una perspectiva cuidadosa, integral y seria que le permite su experiencia como historiadora reconocida. Para mi fue una gran emoción haber podido coincidir con Margarita en este espacio, y ser testigo de la distinción que al final del Congreso, el viernes 29 de abril, recibió como reconocimiento a su importante trayectoria intelectual, el premio Jaime Jaramillo Uribe otorgado por el comité académico de la Asociación colombiana de Historiadores.

Foto tomada del sitio de la Asociación colombiana de Historiadores

 

Los dejo entonces, con las palabras de Margarita y con algunas imágenes del bello espacio cartagenero en donde tuvo lugar la presentación: el convento de la Merced, hoy una de las sedes de la Universidad de Cartagena. En el patio del claustro y al lado del pasillo en el que nos encontrábamos, reposan las cenizas de nuestro nobel literario, Gabriel García Márquez y de su esposa Mercedes Barcha Pardo. También nos rodeaban imágenes del fotógrafo vanguardista colombiano Leo Matiz. No podía haber habido un mejor escenario si pensamos que hay una conexión entre los pasquines que dieron pie a la novela La mala hora del nobel colombiano y los pasquines de los siglos XVI y XVII que recupero en mi nuevo libro. Las bellas imágenes del evento son de autoría del historiador, fotógrafo y esposo, Riccardo Forte.

Natalia Silva Prada, Pasquines, cartas y enemigos, Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII

Los archivos penales han sido desde hace años una entrada privilegiada a la vida diaria de las sociedades. En algunos casos son casi los únicos registros de personas comunes y corrientes. Pero no es eso lo que buscó Natalia en ellos. Más bien la vida diaria de una sociedad pequeña, en cierta forma trasplantada y en otra, de frontera. Con estructuras que apenas llenaba y con mucho espacio para la desobediencia y el abuso. No obstante, en su incursión y en su búsqueda encuentra, sin duda, lo profundamente humano y se empeña en desencriptar relatos, relaciones, intenciones, sentimientos e intereses detrás de unas formas que dicen y ocultan al mismo tiempo: los pasquines escritos, grafitis, libelos y cencerradas.

Natalia Silva comienza convirtiendo en concepto o idea actuante una que parece del lenguaje ordinario. Enemigos capitales. Es un capítulo muy rico por lo que en el hay de construcción de alteridad, ¿quién es ese otro contrario? ¿por qué me detesta o lo detesto? Al enfocar el odio y la ira, declara entrar en la historia de la emocionalidad. El juicio moral está en medio, es decir cuáles son los valores, costumbres, vicios o defectos que no acepto o mi enemigo rechaza. Partir de la enemistad es muy adecuado porque parece capturar la casi indiferenciación entre lo público y lo privado en la sociedad de antiguo régimen, tanto como las dimensiones de la gracia, el honor, la obediencia y el bien común tal y como se entendían en los siglos XVI y XVII.

Aunque podríamos hablar de enemigos capitales en todas las sociedades, el despliegue y análisis que hace Silva Prada de los lenguajes y de las diferentes prácticas de denuncia, ofensa, agravio y aún muerte nos permite entender las formas de ser enemigo capital en la monarquía católica.

El libro transita por las quejas, memoriales y súplicas enviadas al rey y al papa sobre vasallos o autoridades que extralimitan su jurisdicción o mal los sirven; los graffiti y los pasquines; los libelos infamatorios, y los insultos y afrentas en dibujos, y en músicas y uso de objetos cargados de significados denigrantes.

  1. No se trata de rastrear la cultura popular como la autora lo plantea claramente. En ese sentido se deslinda de la tradición de Arlette Farge aunque usa una cita suya. Farge se queja de que Habermas deje la cultura plebeya fuera de la esfera pública y reivindica su lugar en ella y en la opinión pública. Pero el involucramiento decisivo de los letrados y funcionarios en los casos de lenguaje infamante impide la clasificación de estas prácticas como propias de una cultura popular opuesta a una culta. Estamos claramente en los siglos XVI y XVII y es esa cultura política antigua la que estudia Natalia. Puesto de esa manera, logra ir mucho más allá del pleitismo, pues descubre cómo en la lucha entre corporaciones se discute sobre lo considerado el bien común, la sanidad y felicidad de la comunidad. Quienes se injurian a veces están ocultos en el anonimato y bajo el manto de las corporaciones, otras no, a veces van contra las corporaciones o contra algunos de sus miembros con motivos o con falsedades. Apelan al rey para que dirima entre los cuerpos de lo que John Elliot denominó con precisión una monarquía compuesta.

Las cartas de quejas se pueden inscribir en lo que se ha llamado la quidditas indiana, la particularidad de los reinos de Indias Occidentales bajo la monarquía católica, es decir la obediencia condicionada a la adaptabilidad de las normas. El llamado “se obedece pero no se cumple”. Así, la monarquía consideraba los derechos de petición o suplicación en los que los vasallos podían solicitar la excepción de una, su no cumplimiento porque las condiciones no lo hacían posible. Pero las cartas que analiza Natalia tienen otro cariz, suplican justicia en querellas por jurisdicción civil y eclesiástica o en el interior de los mismos cuerpos. Por piedad. Por el bien del rey, por el buen gobierno.

Otras escrituras se salían del formato, las que no cumplían con los formularios, ni con el tono ni el aparato, sino que más bien usurpaban el espacio público: el pasquín y el graffiti. Eran practicas trasgresoras, de denuncia, resistencia, desacato y desobediencia. En ellos se oponían abierta, aunque anónimamente a injusticias, a mandatos emitidos como edictos, ordenanzas, excomuniones y pregones a son de caja. Eran más una forma de resistir que de peticionar. Se trataba entonces de actos de poder ejercidos anónimamente, por lo que podrían llamarse enemigos invisibles. Denigraban directamente el honor de los acusados o proclamaban el desacato. Pasquines antifiscales aparecen en la rebelión de las Alcabalas, 200 años antes de los Comuneros.

En todos estos casos se trata, como dice Natalia, de estrategias de comunicación política: una comunicación al rey buscando la sanción justiciera, o una comunicación al público, al control de lo llamado público y notorio para la sanción social. Con esto podemos pasar a hablar de otro rasgo estructurante de la sociedad y la política antigua: la economía del honor.

2.La inscripción en la economía del honor y en la que Manuel Hespanha ha llamado economía de la gracia. La economía del honor está en el centro de la vida y de la cultura política antigua.

>Formas de reconocimiento: honor y jerarquía, limpieza de sangre… las pasiones. No obstante, no siempre se trataba de prácticas de resistencia.

Como hemos dicho repetidamente, el honor era la clave de la economía de la gracia, que el rey distribuía, pero también debía ser confirmado en el diario vivir. Se vivía de la mirada del otro. Y toda la gestión de alteridad remitía a la porción de honor que cada uno podía detentar y exhibir. Los conquistadores aportaron la noción de honor de acuerdo con lo definido en el siglo XIII por el código castellano de las Partidas, era “la reputación que el hombre ha adquirido por el rango que ocupa, por sus hazañas o por el valor que él manifiesta”. Y para el siglo XV ya era, como ha mostrado Bennassar, la pasión de muchos españoles. En las sociedades coloniales, especialmente entre españoles y sus descendientes operó como un valor social, no sólo del individuo sino de las familias y linajes, y de las corporaciones.[1] El honor se suponía inicialmente muy unido a la moral, a más honor, más alto grado moral. En América se asoció a la limpieza de sangre, ya no tanto de moro y judío sino de africano o indígena. Así se despreciaban las mezclas. Su sentido se fue independizando de cualquier moral y sus claves fueron más la vanidad, el prejuicio social y el orgullo y su medida en el trato cotidiano se daba en términos de precedencia, prevalencia y superioridad. Pero había un sentido muy importante: el de la lealtad al rey.

Muchas injurias, maledicencias e insultos apelaban al honor. A negarle al otro la porción de honor que creía detentar. Natalia nos trae casos de ofensas en todas las acepciones del honor: de judaizantes, de mezclas, de virtud y de lealtad al rey o devoción religiosa. La economía del honor podía ser tan cortés como violenta. Si el reconocimiento obtenido se manifestaba en palabras, gestos corteses, precedencias y privilegios, el desconocimiento era un agravio que causaba resentimientos e indignación y se podía expresar en quejas formales o en esas otras formas que Natalia nos ha mostrado.

También se usaban como instrumentos de venganza personal (p. 119).

  1. Este bello, minucioso y sugerente trabajo avanza por supuesto en el conocimiento de las sociedades que nos precedieron y ayuda a explicarlas. Esta historia de denuncias, injurias, desacatos, ridiculización por infidelidad o sodomía, acusaciones de judaizante, la rebelión es una historia cultural del lenguaje, una historia de las emociones y sobre todo una historia de la política en un sentido profundo, de la nueva historia política que encuentra cómo las relaciones de poder se juegan en todas las actividades humanas. En ella no falta el registro de estas operaciones en la fiesta y la rebelión que como ha mostrado en trabajos anteriores la autora, a veces confluyen, inscribiéndose así en esa bella historiografía de las costumbres, la economía moral y política.[2]

Finalmente debo decir que la lectura del libro tiene una resonancia especial para nosotros en la actualidad, pues no deja de producir cierta perplejidad el encontrar en sociedades de antiguo régimen, corporativas, jerarquizadas, con fuerte dominio religioso y eclesial, casos como el del Visitador que usa un preso para fabricar un “falso testimonio” contra la misma Audiencia a cambio de liberar al preso. O como los pasquines pegados a las estatuas y su mutilación (p.171).

 

[1] Bartolomé Bennassar, Los españoles. Actitudes y mentalidad, desde el siglo XVl hasta el siglo XIX (Madrid: Editorial Swam, 1985), pp. 193-194. Entre la amplia literatura antropológica sobre el honor sobresalen las obras de Julián Pitt Rivers, Antropología del honor (Barcelona: Crítica, 1979) y El concepto de honor en la sociedad mediterránea (1968), junto con el estudio de J. Wvkúzny, Honour and Shame (1965).

[2] Sobre rebelión y fiesta véase el libro de Natalia Silva, La política de una rebelión, en el que recoge la tradición historiográfica de Mijail Bajtín, Le Roy Ladurie, Victor Turner, E. P. Thompson, Eric Hobsbawn, James Scott, Ranahit Guha y  Saurah Dube.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mujeres insumisas del común

El 8 de marzo de 2021 tuve el placer de participar en el segundo encuentro de “Mujeres haciendo historia”. De aquel momento rescato estas notas:

 

 

Mujeres insumisas del común: pesquisas en la Nueva España y en el Nuevo Reino de Granada. Por Natalia Silva Prada

Quiero partir de la siguiente pregunta: ¿Es posible rastrear la participación de la mujer en la vida política de los siglos XVI al XVIII? Aunque la historia cultural de la política en el periodo indiano parece un asunto netamente masculino, cada día nuevas investigaciones revelan la presencia de la mujer en espacios pocos atendidos por la historiografía.

Dos meses después de que ocurriera el gran tumulto de 1692 en la ciudad de México que llevó a una parcial quema del Palacio virreinal y de los archivos del cabildo, el erudito Carlos de Siguenza y Góngora sentenció en una carta que le escribiera a un almirante amigo suyo:

“las indias son peores que los indios”.

Si a los indios los calificó como a la más plebe de las plebes, podemos imaginar en qué nivel podían quedar las indias, a quienes se refirió como “la ingrata, traidora chusma de las insolentes indias” (Silva, 2007, 484). Sin embargo, esas frases misóginas, producto de su tiempo, son una importante señal que nos alerta sobre la capacidad de la mujer para, por ejemplo, protestar contra las injusticias que vivía en su propio entorno social.

Es sabida la dificultad de historiar a las mujeres de los sectores populares, pero en los últimos años se han hecho algunos progresos. Sin embargo, aun estamos en deuda con estudios sistemáticos que nos permitan un mayor acercamiento a su vida y participación en la vida política. La presencia histórica de las mujeres ha sido destacada, sobre todo, cuando podían ser ejemplo de altos valores, lo que ha llevado a su mistificación, pero no en aquellos casos en los que se les asocia con el mal, la crueldad y la muerte.

Yo he seguido a Arlette Farge en la idea de que la mujer es un sujeto político y de que hay que encontrarla actuando junto al hombre, no necesariamente en oposición a él. Lo que muchas veces se ha interpretado como un hecho social, tiene también una importante dimensión política que hay que rescatar.

Para mí, el primer encuentro cercano con las mujeres del siglo XVII ocurrió a través del estudio de un episodio de insubordinación violenta. La investigación sobre los motines guarda todavía enormes sorpresas como aquella en la que una india retó a un estudiante el día anterior al tumulto. El 7 de junio de 1692, unos jóvenes estudiantes se burlaron de la india que sus pares cargaban, supuestamente muerta, cómo símbolo de la injusticia de las autoridades y a la cual conducían para que el arzobispo la viera. Ella habría muerto por los golpes recibidos en la alhóndiga mientras intentaba comprar maíz. Los estudiantes les dijeron con sorna que no estaba muerta porque sudaba, pestañeaba y tragaba saliva. Ante esa provocación las indias según el erudito Carlos de Sigüenza y Góngora habría respondido:

 “Qué sabeís vosotros de cómo están los muertos, perros estudiantes de modorro? Ahora morireís todo México como está ella”.

Sigüenza contó que les oyó decir en náhuatl, su lengua: “vamos con alegría a esta guerra, y como quiera Dios que se acaben en ella los españoles, no importa que muramos sin confesión ¿No es esta nuestra tierra? ¿Pues qué quieren en ella los españoles?”.

No sabemos si las indias habrían dicho esto exactamente, pero a Sigüenza le debieron traer las palabras que escuchó, ecos de las del cacique de Texcoco, don Carlos Ometochzin, ejecutado por la Inquisición (uno de los pocos pues la Inquisición no tuvo jurisdicción sobre los indios después de estos episodios funestos) en 1539: “¿Quiénes son estos que nos deshacen y perturban y vienen sobre nosotros y los tenemos a cuestas y nos sojuzgan?” (Silva, 2007, 422). 

También sus acciones de colaboración durante los momentos violentos nos ‘hablan’ del importante apoyo logístico que dieron a sus pares masculinos: por ejemplo, llevando bolas de alquitrán y ocotes (madera de pino resinosa usada como combustible) para incendiar los edificios, participando en la pedrea, recogiendo las piedras que luego pasaban a los hombres o robando los cajones de los comerciantes en la plaza. Las mujeres indias fueron capaces incluso, de insultar al propio virrey reclamándole en su cara por la deficiente administración del abasto de maíz.

Varios notables historiadores de América Latina como Leon Campbell, William Taylor o las bolivianas Silvia Arze, Magdalena Cajías y Ximena Medinaceli han buscado desde hace varias décadas atender a este aspecto, buscando la participación específica de las mujeres en las rebeliones y motines. En 2007 Mónica Velázquez Sandoval se graduó en el pregrado de Historia de la Universidad Autónoma Metropolitana de México con una tesina sobre rebeliones femeninas en el siglo XVIII en la Nueva España dirigida por mí. De igual forma asesoré su tesis de maestría en la que exploró la participación y audacia de las mujeres de Cuernavaca en el siglo XVIII, trabajo con el que se graduó en 2010.

En el Nuevo Reino de Granada estamos aún en deuda con aproximaciones a la cultura política femenina, pero los archivos guardan muchas sorpresas. Ya se han empezado a desentrañar algunos aspectos del recurso a la justicia ordinaria, como lo ha hecho Héctor Cuevas Arenas en su libro Tras el amparo del rey (2020), pero creo que falta mucho trabajo para el periodo previo a 1781, como los que ya existen sobre la época de la independencia (los de Alonso Valencia, Catalina Villegas, Marta Lux Martelo, Isabel Cristina Bermúdez, Yuli Andrea Arias entre otros).

En varios motines ocurridos en el Nuevo Reino de Granada, las mujeres aparecen protestando. En Curití en 1800 indios e indias protestaron a la par contra su cura por maltratos físicos. El grupo que insubordinado se paró frente a la cárcel llamó a María Ascensión Sogamoso, una mujer hilandera, para que atestiguara sobre los maltratos sufridos en su propio cuerpo perpetrados anteriormente por el cura del lugar. Aquí, tanto hombres como mujeres se apoyaron y se defendieron. El indio Felipe Hernández en un altercado con el cura, quien resentía los desórdenes que decía creaba el juego de bolos, se lo llevó sin tener jurisdicción en ello a la cárcel y lo colgó del cepo para azotarlo. En el momento en que iban a comenzar los azotes, su mujer embarazada se interpuso entre su marido y el cura, generando una discusión sobre si azotarlo o no pues temían que ella sufriera un aborto.

En Supía en 1723, un apoyo similar entre indígenas de ambos sexos ocurrió cuando se elevó ante la justicia española un memorial en que se acusaban las brutalidades de un cura que había hecho abandonar el pueblo a una mujer que tenía bienes que perder. Las mujeres contaron a sus maridos indios los abusos del cura en el confesionario y expresaron verbalmente que esto sería un caso de llevar ante la Inquisición, la cual podía procesar al implicado por el delito de solicitación.

En un motín de Chiscas en 1753 se hizo mención particular de la participación de dos mujeres líderes. Se les oyó decir que “aquel día venían todos a morir”. Una de las indias le gritó al cura “que era un matador y un arriero”. Unos años después, en el mismo pueblo se habló de una tal María Asencia Alforita, que habría matado con sus hechizos al cura del lugar. En el motín de 1753, un testigo habló de algo que denota una estrategia y era que las dos indias debían acosar al cura mientras los varones entraban a su casa y le tiraban todos sus trastes y ajuares afuera de la casa cural.

Sin llegar al levantamiento violento, otras mujeres aparecen protagonizando formas de resistencia a través de los llamados maleficios. En varios pueblos como Silos, Tota y Chiscas entre 1746 y 1764, existen graves acusaciones de muertes provocadas contra importantes personajes. No hay que descartar el recurso de la yerbatería o curandería venenosa para ajustar cuentas o resistirse a la introducción del cristianismo. Considero que aquí se aprecia un importante gesto político en el que debemos profundizar y que por ahora es parte de un trabajo que estoy adelantando y que presentaré en el próximo congreso de historia en Cartagena en 2022. Como adelanto, puedo decir que en el caso de Silos, estas mujeres parecían interesadas con sus ‘encantos’, en evitar la presencia de un cura español que probablemente arrebataba su capacidad de comunicación con instancias sobrenaturales, la cual les fue prohibida desde el establecimiento español. El caso además señala, grandes debilidades en el proceso de evangelización católica.

En el pie del campanario de la iglesia, Juana Mogotocoro había enterrado un “congolo negro con polvos y un atadito de yerbas verdes trementinosas” con la finalidad de que “no hubiera cura”. Otro “entierro de encantos” fue colocado en el “corral del hato de nuestro Amo”, es decir, tierras de una cofradía. Uno más de los “encantamientos” fue puesto en la “Casa Real” para evitar que se impartiese justicia, acto que nos habla otra vez, de una mala aceptación del orden español y recordemos que nos encontramos ya en la segunda mitad del siglo XVIII. Juana no actuó sola, junto a ella fueron acusadas unas doce mujeres entre las que destacaron Maria Romualda, Juana Canuta y Juana Estrada, quien habría sido la maestra mohana de todas ellas.

El caso de la negra liberta Juana García y de sus hijas en la Santafé del siglo XVI, tiene curiosos pasajes rescatados por María Antonia Garcés, profesora emérita de la Universidad de Cornell. Juana García, que al parecer era partera, habría puesto una noche un papel o pasquín en el que anunciaba que dos oidores que iban con grilletes a España por delitos cometidos en el reino habían muerto en el navío la Capitana que se hundió en las Bermudas (el naufragio ocurrió, pero fue en las costas del Sahara). El nombre de Juana García sirvió para bautizar el cerro que después se llamaría Monserrate, en donde algunos la vieron irse volando, lo cual denota la idea de que se le consideraba “un poco voladora”, es decir, bruja. Juan Rodríguez Freile el cronista que registró esta historia, hablaba del librillo verde o librillo del agua, una forma de adivinar lo que sucedía en otro lugar leyendo en el agua y que había sido el método usado por Juana para anunciar el naufragio de los oidores. En este punto podemos preguntarnos, ¿Por qué Juana habría publicado ese papel y cuál era su objetivo? Pasajes como este deben llamar la atención de los historiadores de la cultura política.

Las mujeres de origen africano tuvieron también momentos en los que destacaron por insubordinarse a través del lenguaje o con gestos en sus cofradías o específicamente en situaciones de rebelión en los palenques.

En el Nuevo Reino de Granada hacia 1630 tenemos noticia de la reina Leonor, una mujer que habría asumido el liderazgo del palenque de El Limón en la gobernación de Cartagena. Un esclavo habría descrito así el momento en que ella asumió el mando:

“le metieron a la negra Leonor algún diablo en la cabeza, porque desde entonces empezó a mandar. Y todos le obedecían, hasta el capitán y el mandador porque le daba una cosa en la cabeza que le hacía andar como loca, dando caídas y golpes primero que hablase, y cuando volvía en sí decía mil disparates. Y en efecto la temían todos y le obedecían por reina”.

Es probable que esta descripción de ‘locura’ dada por el testigo estuviera basada en alguna interpretación sobrenatural por parte de los cimarrones y de la percepción de esta mujer como de una portadora de mensajes, así como de su capacidad (edad, linaje, reputación) para lograr asumir un liderazgo. Es imposible que la obediencia estuviera basada solamente en un trance asimilable a la locura. Recordemos que las mujeres de los reinos de África occidental, de donde procedían muchos de estos esclavos, podían ejercer el poder en función de una organización de tipo matrilineal.

 

A la reina Leonor no podremos conocerla por los aspectos positivos de su personalidad, situación bastante típica relativa a quienes protagonizaron movimientos de insubordinación.  Probablemente no se considerará políticamente correcto sacar a relucir ciertas prácticas caníbales, todavía tabúes, de la reina Leonor y de los suyos, pero estos aspectos ayudan a encuadrar el poder de la reina entre los cimarrones.

 

Según declaración que hiciera el 1 de enero de 1636 Lázaro Angola, esclavo del capitán Alonso Martín Hidalgo y después de la incursión y matanza en el pueblo de indios de Chambacú:

 

“[…] todos se vinieron a juntar en la estancia de Limón de Juan Martín y alli estuvieron dos dias y amarraron los negros y negras de la dicha estancia y mataron muchos puercos y ahumaron la carne para llevar a el palenque y amarraron uno de los tres indios y una india que llevaron de Chambacú no sabe este declarante por qué los mataron mas de que Gaspar Angola esclavo de Alonso Martín y Cristóbal Angola de Juan Ramos los mataron por mandado de la reina y este declarante los vio matar y que desde la dicha estancia se fueron al palenque y llevaron todos los prisioneros que habian amarrado y la carne ahumada y que a los otros dos indios de Chambacú los mandó matar la reina para beber la sangre fuera de dicho palenque y este declarante vio que la dicha reina les chupaba la sangre y que dentro de dos días como sucedió lo susodicho llegaron los españoles al palenque…”.

 

Estas prácticas eran parte de los objetivos de las acciones guerreras. También, el canibalismo se asocia a la guerra, “cuya connotación es exponer a sus enemigos el grado de ferocidad del grupo”. Sus enemigos podían ser los mismos blancos, otros palenqueros o las poblaciones indias que los abastecían forzosamente en momentos de escasez. La reina Leonor se devela como una mujer de fuerte personalidad y con don de mando, quien, sin embargo, tomaba en cuenta para sus acciones el apoyo de otras autoridades (masculinas) del palenque. 

 

Otra figura neogranadina contemporánea a Leonor y muy estudiada es Paula de Eguiluz, apodada en la época como ‘Aleluya’ (expresión judeocristiana para alabar a Dios).

Quizás ninguna mujer tuvo más fama, buena y mala, que Paula, una mulata que sobrevivió a tres procesos inquisitoriales en el curso de su vida y cuya errancia por el Caribe hispánico forjó su extraordinario carácter. Paula, más conocida como Paula de Eguiluz por el apellido de su tercer amo, ha sido motivo de estudio de muchas investigadoras del mundo colonial (Maya, Ceballos, Navarrete, Von Germeten, McKnight). Nadie más que ella, ha recibido tanta atención, sobre todo centrada en el estudio de sus artes amatorias brujeriles y en el contexto que permitió la recreación de su vida: el mundo inquisitorial.

 

Nos interesa ahora, sobre todo, destacar un aspecto esencial de su vida que ha sido opacado por la espectacularidad de los rituales mágicos en cuya persecución se centró la Inquisición. Me refiero a su capacidad de curar, sirviéndose de su herencia ancestral africana, pero probablemente también de las prácticas aprendidas de la medicina europea cuando, como castigo, tuvo que permanecer en el Hospital del Espíritu Santo en Cartagena entre 1624 y 1626. Al parecer, sabía leer y poseía algún libro de medicina prohibido.

 

Su fama de hechicera no era menor que su fama de curandera y no solo entre sus iguales, sino ejerciendo su oficio entre los propios inquisidores, lo cual denota, como se dice hoy, el empoderamiento de Paula frente a sus propios jueces. Pedro de Medina Rico en una carta dirigida a la Suprema el 31 de mayo de 1649 dejó un testimonio revelador:

 

“Y después de reconciliada ha continuado el mismo ejercicio de curar con ensalmos, bendiciones, y oraciones aplicando algunas cosas naturales, que siempre lo hizo así. Y lo que peor es que lo ha hecho a ciencia y paciencia de los inquisidores licenciado Juan Ortiz y

don Juan Pereira cada uno en su tiempo. Y en algunas ocasiones con mandato y licencia

de ambos, quedándose muchas noches y días en casa de los enfermos, saliendo en una

silla de manos sin el hábito penitencial, vistiendo oro […] mantellina coral. Y los mismos

inquisidores se han curado a veces con ella. Y don Fray Christóbal de Lazárraga con licencia

y mandato del inquisidor don Juan Pereira la tuvo en su casa más de veinte días curándole en dicha forma y sin hábito. Y es tanto lo questo le vale que tiene dinero considerable. Y suele dar limosnas a sus compañeros presos y presas porque la quieren bien generalmente en el lugar”.[1]

 

La profundidad de las múltiples lecturas de sus procesos nos lleva a rescatar la última interpretación que se ha dado de la capacidad de Paula de presentarse como curandera y no como hechicera mala. En su inspirador artículo, Kathryn McKnight rescata estas frases de su tercer proceso:

 

“mas con [los polvos] nunca hizo mal a nadie, antes le pedía remedios a su diablo Mantelillos para curar personas que estaban tocadas de polvos que les habían dado [otros], como lo hizo curando a don Francisco de la Guerra, a Fray Pedro Arias del orden de San Agustín, a Francisco de Simancas y a María Canaria, y un hijo suyo, los cuales estaban venenados con polvos que Rafaela de Nava había dado a Don Martín Félix y a su hermano. (Tercer proceso, 91v–92r).”

 

Paula, así como su enemigo el cirujano mulato Diego López y otros muchos de los acusados como brujos en la Cartagena de la época, se movían en una delicada línea que separaba el mundo de la medicina tradicional africana y el de la europea.

 

Estamos aun en deuda con la agencia de las mujeres que practicaban la yerbatería, mulatas e indias. Por ahora se han estudiado los envenenamientos que ocasionaron, pero estamos solo hace poco investigando sobre la capacidad que esas artes les daban para enfrentarse a autoridades que reprobaban y para imponer sus propias condiciones, tal como lo hizo Paula cuando era presa de la Inquisición. Era tanto su prestigio, que sus artes curativas le permitían salir en andas y adornada y permanecer fuera de la cárcel inquisitorial.

 

En la Nueva España he estudiado las voces de ciertas mujeres en el contexto de fiestas cofradiales en los que se coronaban reyes y reinas negros y en las que hubo formas de insubordinación a los españoles en las dos primeras décadas del siglo XVII. También, las expresiones de algunas de ellas en la segunda mitad de ese siglo, en donde se les oyó decir varias veces frases similares a esta:

“que antes de mucho las españolas y todo habrán de ser sus esclavas” (1608)

El deseo de las negras de convertir en esclavas a las españolas volverá a repetirse casi sesenta años después, en disturbios ocurridos en la ciudad de México en 1665 cuando se oyó en diversos momentos y en canciones, “ya nuestro día llegará” y anuncios de que en el año de 1666 serían los mulatos los que gobernarían el reino.

Otro caso más ocurrió en 1659. Durante un encuentro violento entre unos negros y unos españoles, una mulata los enfrentó diciendo algo en extremo similar a lo escuchado por las calles de la ciudad en 1665: “ahora es vuestro día mulatos, conozcan los españoles quién sois”. El altercado lo generó un mulato que desarmó y golpeó a un español con sus propias armas, siendo apoyado por otros mulatos y particularmente por la mulata descrita.

Hay que tomar en cuenta como arguye Elizabeth W. Kiddy, que las congadas tienen un significado simbólico, como lazos que unen a las poblaciones afroamericanas a sus viejos espíritus ancestrales. No se trataba simplemente de la reproducción de un ritual en el Congo, sino de una tradición centroafricana que permitía mantener vivos los lazos ancestrales. A esto hay que añadir que estos reyes electos no solo jugaban un papel en el ámbito religioso de las cofradías, o como intermediarios de otros grupos africanos, sino que también fueron líderes de los mocambos y quilombos y líderes de los levantamientos. El texto de Kiddy aporta una muy importante discusión sobre la relevancia político cultural de estos reyes, a quienes muchos estudiosos insisten en verlos como reyes ficticios o de humo.

Las referencias que he señalado aquí sirven para mostrar que a pesar del estado de subordinación propio de sociedades estamentales como las indianas americanas y de su propia condición de menores de edad, indias, esclavas y mujeres, ellas eran capaces de expresar opiniones y levantar su voz en los estrechos intersticios que su condición les permitía. Las vemos protestar y exigir, enfrentarse cara a cara con españoles y hasta con el mismo virrey, acusar a curas abusivos que las agredían con arriadores o que les proponían encuentros sexuales, levantarse contra sus propias autoridades indias y ejercer sobre ellos curaciones venenosas, ufanarse de sus poderes curativos y codearse con inquisidores aun siendo presas y condenadas, defender su honor y el de sus hijas en los tribunales españoles. Es un trabajo de enorme paciencia, pero los archivos y los casos todavía por revisar nos ayudarán a delinear una imagen menos victimista de las mujeres que vivieron en la Hispanoamérica de los siglos XVI al XVIII.

Sigue pendiente la realización de un registro sistemático de las mujeres que destacaron en los espacios referidos, una contextualización más profunda de su participación en la vida política de su tiempo y un ejercicio de nominación. Debemos conocer sus nombres para saber el lugar que ocuparon en la historia. Recordar nombres -cuando las fuentes nos lo permiten- como el de Juana García, Paula de Eguiluz, Leonor la reina, Juana Mogotocora la mohana, Romualda Silos, Juana Canuta Estrada, Alfonsa Cuenta y Luisa Suancha consideradas brujas.

Para profundizar en los temas mencionados ver:

 

Arze, Silvia, Cajías, Magdalena y Medinaceli, Ximena. Mujeres en rebelión: la presencia femenina en las rebeliones de Charcas del siglo XVIII . La Paz: Ministerio de Desarrollo Humano, 1997.

 

Campbell, Leon. “Women and the Great Rebellion in Peru, 1780-1783”. En The Americas

Vol. 42, No. 2 (Oct., 1985), pp. 163-196.

Farge, Arlette. “Cultura y poder de las mujeres: ensayo de historiografía”. En Historia Social, No. 9 (1991), pp. 79-101.

 

Ceballos Gómez, Diana Luz. Hechicería, brujería e inquisición en el Nuevo Reino de Granada (Un duelo de imaginarios). Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 1995.

 

Cuevas Arenas, Héctor Manuel. Tras el amparo del rey. Pueblos indios y cultura política en el valle del río Cauca, 1680-1810. Bogotá-Quito: Universidad del Rosario-Flacso, 2020.

 

Maya Restrepo, Luz Adriana. “Paula de Eguiluz y el arte del bien querer, apuntes para el estudio de la sensualidad y del cimarronaje en el Caribe siglo XVII”. En Historia Crítica, n.24, (2002).

 

McKnight, Kathryn. “Performing double-edged stories: the three trials of Paula de Eguiluz” en Colonial Latin American Review, 2016, 25:2, 154-174.

 

Silva Prada, Natalia. “Ajusticiamiento en un pueblo de indios: Silos, 1748”. En blog Los reinos de las Indias. Entrada del 15 de marzo de 2018 URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1276

 

Silva Prada, Natalia. “Culebra, lagarto y sapo: las brujas de Silos, 1764”. En blog Los reinos de las Indias. Entrada del 22 de agosto de 2018, URL: https://

losreinosdelasindias.hypotheses.org/1420

 

Silva Prada, Natalia. “El año de los seises” (1666) y los rumores conspirativos de los mulatos en la ciudad de México: profecías, sermones y pasquines, 1608-1665”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Debates, puesto en línea el 27 de octubre de 2012. http://nuevomundo.revues.org/64277

 

Silva Prada, Natalia. La política de una rebelión: Los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México, México: Centro de Estudios Históricos-El Colegio de México, 2007.

 

Silva Prada, Natalia. “Leonor: una reina palenquera de la Gobernación de Cartagena de Indias”. En blog Los reinos de las Indias. Entrada del 3 de septiembre de 2013. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/559.

 

Velásquez Sandoval, Mónica. “Las mujeres de Cuernavaca y su movilidad social durante el siglo XVIII: Presencia, participación y audacia femenina en la realidad novohispana”. Tesis para optar al grado de maestra en Historia. Posgrado en Humanidades Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, Línea de Historia. Octubre 18 de 2010.

 

Velásquez Sandoval, Mónica. “Rebeliones femeninas en la Nueva España durante el siglo XVIII”. Tesina para obtener el título de licenciada en Historia. Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, 23 de diciembre de 2007.

Von Germeten, Nicole. Violent delights, violent ends: sex, race, and honor in colonial Cartagena de Indias. Albuquerque: University of New Mexico Press, 2013.

[1] Esta cita sirve de acápite al excelente artículo de Kathryn Joy McKnight (2016). “Performing double-edged stories: the three trials of Paula de Eguiluz” en Colonial Latin American Review, 25:2, 154-174, DOI: 10.1080/10609164.2016.1205243

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

tras el amparo del rey: una presentación

Invitación al evento

 

Tras el amparo del rey: Presentación del libro de Héctor Cuevas Arenas

El día 28 de julio de 2020 tuvo lugar una sesión de presentación de una primicia editorial. El evento fue organizado por la licenciatura en Historia de la Universidad del Valle, sede Buga. A la sesión virtual asistimos más de 90 personas conectadas desde diferentes lugares del planeta. Las notas que vienen a continuación fueron mi colaboración en dicho evento. Al final del texto dejo el link para ingresar en diferido a la presentación del libro de Héctor Cuevas Arenas, profesor de dicha institución.

El libro Tras el amparo del rey. Pueblos indios y cultura política en el valle del río Cauca, 1680-1810 es una coedición de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Ecuador y la Universidad del Rosario de Colombia. Esta obra está basada en la tesis doctoral defendida por el profesor Héctor Cuevas Arenas en febrero del año 2018. En el mes de junio ha salido al mercado una versión electrónica del libro y se espera que pronto esté disponible la versión en papel.

En este libro Cuevas Arenas enseña al lector nuevas formas de acercarse a los sujetos históricos nativos de una región periférica de la monarquía católica, los indios del Valle del Río Cauca en el periodo de la consolidación del proceso de colonización española en tierras americanas. En este libro el autor sistematiza y compatibiliza diversas perspectivas analíticas, para llegar a proponer una forma original de estudiar y entender la historia de la cultura política.

En un ejercicio que requirió un gran esfuerzo y del cual fui testigo y partícipe, en tanto el origen de este libro es su tesis doctoral, Héctor Manuel nos muestra de manera novedosa la forma en la que los indios, desde su propia condición de subordinación y adaptados a las nuevas lógicas políticas hispánicas, lograron insertarse en ellas, asimilarlas y usarlas políticamente en provecho de sus propios pueblos. Se enfoca en el sector indio de una sociedad que había sido estudiada sobre todo a partir de sus componentes étnicos predominantes, los mestizos y los mulatos. La población que el autor estudia constituía en ese periodo, un 3% de los habitantes de esa región.

El estudio de la cultura política en perspectiva histórica es un asunto complejo y como decía uno de sus más importantes teóricos, el británico Keith Michael Baker profesor de la Universidad de Stanford en un artículo publicado en 2006, “el concepto de cultura política ha tenido una historia accidentada e inestable”.[1]

El primer obstáculo que un historiador encuentra al acercarse a este concepto es su posibilidad de aplicación a una época en la que existe la idea común de que tal fenómeno no existe porque tiende a ser asimilado a sistemas políticos de tipo democrático.

Existen muchas definiciones de lo que es la cultura política y desde diversas perspectivas disciplinarias como la politología, la antropología, la sociología, las ciencias del lenguaje y de la comunicación.

El historiador francés Serge Berstein, en sus reflexiones sobre el fenómeno de la cultura política se refería a un elemento al que atiende en particular Héctor Cuevas en su libro, el de la cultura política como “un discurso codificado en el cual el vocabulario empleado, las palabras clave, las fórmulas repetitivas contienen significado, mientras que ritos y símbolos desempeñan en el nivel del gesto y de la representación visual el mismo papel significante”.[2] Sea cual sea la definición a que nos atengamos, Berstein insiste en que lo importante es comprender “los motivos que conducen al hombre a adoptar tal o cual comportamiento político”.

Héctor Cuevas en su libro y tras una impresionante revisión historiográfica, aporta su propio grano de arena a la definición de la cultura política. En la introducción del libro él expresa cual es el concepto que le sirve como directriz de su investigación. Entiende la cultura política como la intersección de discursos y prácticas que dan cuenta de los principios, experiencias y expectativas sobre los órdenes sociales y políticos de unos colectivos articulados entre sí. El buscó entender, además, cómo los actores subordinados del cuerpo social de la monarquía hispánica, es decir, los indios, usaron diferentes lenguajes (políticos, jurídicos, sociales) y los incorporaron a sus acciones políticas, fueran escritas o de hecho, sirviéndose para esa empresa de mediadores como los encomenderos, los agentes jurídicos, los doctrineros, los corregidores o los mandones de los pueblos de indios.

El estudio de las palabras clave usadas por el autor trasciende el modo tradicional en el que se habían estudiado. Estas palabras son el pacto tributario como elemento fundante del vasallaje, el bien común y las relaciones clientelares con las cuales muestra al lector cómo esas categorías se usaron políticamente entre los indios del valle del rio Cauca en un periodo que cubre algo más de un siglo y cuando ya el proceso de hispanización de estos grupos humanos está bastante avanzado. Esta es la gran novedad que introduce su libro. Cuevas Arenas estudió desde la propia condición de subordinación de los indios, la forma en la que ellos usaron estas lógicas para su propio beneficio. Estudia para ello en primera instancia, la polisemia del concepto “indio”. Cito al autor:

Lo indio … [es] una categoría jurídica y social que daba cabida a varias alteridades: la del neófito, la del some­tido, la del pobre, y, a la vez, la del primer poblador de las Indias, la del miserable (en términos del derecho monárquico) y la de quien tiene derecho a una autonomía subordinada que implicaba la prerrogativa del territorio. Dicha alteridad no impedía las trasformaciones ni apelar a repertorios sociales y culturales aparentemente estables que ayudaban a procesar, y, más aún, alivianar y subvertir los conflictos de un cuerpo político heterogéneo, jerarquizado y tradicional.[3]

El autor al referirse al cuerpo político heterogéneo nos recuerda esa metáfora en la que el rey era la cabeza de ese cuerpo y los indios, los pies, según imagen dada por el jurista del siglo XVII, Juan de Solórzano y Pereira. Su libro contiene importantes detalles que nos permiten conocer en profundidad la relación entre los vasallos indios de la monarquía y los varios niveles de autoridad a los que estaban sujetos.

Lo novedoso de este libro no es el estudio del pacto tributario, el bien común, las relaciones clientelares o los poderes locales en sí mismos, sino la forma en la que el autor logra mostrarnos cómo esas categorías fueron usadas políticamente y algo aún más novedoso, desde la propia tradición y desde la propia aceptación por parte de los sectores indios de su condición de subordinación. Esto parecería una contradicción en términos, pero justamente en eso radica el valor de este esfuerzo, en demostrar que los indios del Valle ya adaptados a las lógicas políticas hispánicas, supieron asimilarlas y usarlas en provecho de sus propios pueblos.

Del complejo tejido que configuraba la monarquía hispánica, el autor se centra en el manejo del delicado equilibrio en que se sustentaba la relación de vasallaje con la Corona. La lealtad, que era el lubricante de ese mecanismo, la estudia desde varios ángulos, pero concede una particular atención al pago del tributo, que es elemento en el que se materializaba el pacto de lealtad.

El autor con este estudio y su peculiar enfoque, supera a una historiografía que había visto el compromiso entre el rey y los indios como una relación de tipo cuantitativo/transaccional y no desde su dimensión política, la cual implica atender a la importancia simbólica de la economía del don y de la gracia basada por supuesto en relaciones jerárquicas que el autor llama más a menudo en el libro, asimétricas (deduzco yo, porque es un concepto que hace más explícita la capacidad de negociación de los indios y cuestiona la idea de imposición verticalista de leyes y normas emanadas por la Corona, aunque el autor usa este término sobre todo para referirse a las relaciones clientelares). Al pacto le concede un doble significado a través del pago del tributo, el cual implica no una aceptación victimista sino utilitarista del intercambio rey-vasallos.

De esta manera llegamos al acertado título del libro, Tras el amparo del rey. El amparo o protección real era una gracia que se conseguía tras el pago del tributo. Cuevas usa el tributo como una excusa para entender las relaciones sociales y rituales que conllevaba su pago. Desde esa posición, él estudia las estrategias cotidianas, legales y extralegales que los indios del Valle del río Cauca emplearon para afrontar la subordinación, señalando increíbles mecanismos de adaptación y capacidad para fraguar estrategias.

El estudio del tributo en particular, el cual se hace desde una perspectiva detallada y teniendo en cuenta su relación con el pacto, resulta enriquecedor, pues muestra que este impuesto no era visto por los indios simplemente como una exacción, sino como un vínculo que podía ser usado para exigir derechos o para reclamar abusos. Es interesante la señal que deja Héctor Cuevas sobre los indios del Valle, sobre su intención por sobre todo de pagar -y no necesariamente evadir- el tributo como se había enfatizado en la historiografía previa.

Para abordar el tributo como tema eje del libro, el autor dedica los capítulos que le preceden a otros asuntos de enorme trascendencia como los de las relaciones clientelares, la memoria y la tradición en la ocupación de la tierra. Explora el universo de los arreglos informales que difícilmente dejaron huella pero que se pueden encontrar en las denuncias por amiguismo, los abusos o los beneficios obtenidos por ciertos actores del complejo entramado social. El autor se acerca a la memoria como una forma de estudiar las estrategias de argumentación jurídica usadas por los indios. Estudia su compromiso con el sistema jurídico hispánico que les permitió darle, además, un uso político.

Este libro está basado en el empleo sistemático y abundante de fuentes primarias consultadas en archivos regionales y nacionales, tanto de Colombia como de Ecuador y de los archivos españoles en red. El autor hace interactuar en un proceso que resulta increíblemente dinámico, reflexiones -historiográficas- con acciones -históricas-, brindándonos un panorama completamente renovador en este campo de estudios.

Con su libro Cuevas nos hace un regalo con el descubrimiento de pequeñas y significativas “estrategias”. Entre ellas emerge un largo listado como:

– las de cambiar los nombres de las quebradas que servían como límites entre tierras,

-el usar a los españoles como garantes o como agentes abusivos según la necesidad,

– la modificación de la memoria a través del cambio de fechas,

– la movilización de recursos de las mujeres para denunciar abusos domésticos y excesos contra la moral en sus pueblos. Teresa Gallegos, india de Roldanillo hizo uso del bien común, proyectando su situación a la del pueblo y ante el juez eclesiástico de Popayán:

[…] más cuando [usted] conoce la tiranía y crueldad con que tratan a sus mujeres los indios de este pueblo, pues dicen que somos más que sus esclavas […] y juntos todos los indios pre­tenden que las pobres mujeres casadas [ilegible] vivamos en el continuo martirio de azotes, palos, y golpes no busquemos remedio ni recurso en el favor de nuestros curas, haciendo burla de sus justos mandatos y ocurriendo a Popayán, como dicen lo ha hecho mi marido, a fingir santidad ante el señor provisor y vicario general.[4]

-el uso justificativo de la locura o de la borrachera,

-las mujeres que asumían liderazgos, como la líder Clara Isanoa, apodada por sus enemigos como “segunda Ana Bolena de este infeliz pueblo de Yumbo”, frase que no solo expresa el conocimiento de la historia europea por parte de sus enemigos, sino que ella sabía moverse en la red de relaciones clientelares y que tenía conocimientos del funcionamiento jurídico.

-la coincidencia de las evasiones fiscales con los abusos de curas y corregidores,

-la movilización o intercambios de población entre poblados cuando llegaba la hora de las numeraciones para la tributación,

-la apelación al bien común para diversas causas relativas al mejoramiento de los pueblos,

-la solicitud de recibo del pago del tributo a los corregidores,

-el subrayar el aspecto de prestigio intrínseco a las encomiendas,

-el recurso a la violencia, por ej. matar ganado o echar sebo a la lengua de las vacas de los contrincantes, etc.

Todas esas pequeñas estrategias visualizadas en conjunto, enriquecen la comprensión de la cultura política en la vida cotidiana.

La nueva visión que presenta el autor se opone por completo a una frase lapidaria de Hermes Tovar Pinzón, quien en su libro Corrupción. Metáfora de ambición y deseo publicado por la Universidad de los Andes en 2014 decía que no existía una cultura popular de participación puesto que los habitantes de los pueblos de indios y los mestizos preferían casi siempre guardar silencio cuando se les pedían testimonios en los estrados judiciales y que solo se atrevían a hablar excepcionalmente porque, “la cultura de la impunidad forzaba a las gentes a pasar de largo frente a los interrogatorios y las posibilidades de exponer la verdad, convencidos de que jamás se haría justicia”.[5]

Para cerrar esta breve presentación del libro, quiero hacerle unas preguntas al Dr. Cuevas Arenas que sirvan para abrir el debate:

  • ¿De qué manera escogió las palabras clave a las que nos referimos y no otras?, ó, ¿Cómo las escogió? ¿Qué autor le fue útil para hablar de ‘palabras clave’?
  • ¿Qué archivos y fondos usó y cómo hizo la selección de sus fuentes primarias? ¿Las palabras clave le sirvieron para explorar los archivos? ¿Cómo organizaste esa información? ¿Creaste bases de datos? ¿Cuánto tiempo le empleó la búsqueda y análisis de las fuentes primarias?
  • La cultura política la pensamos más en clave masculina, pero ¿Podría afirmarse que hay una cultura política femenina o percibe diferencias entre la cultura política femenina y la masculina? ¿Cómo usaban las mujeres indias los recursos que tenían a disposición para hacer reclamos y defenderse? ¿Qué reclamaban y de que se defendían?
  • ¿Qué elementos encuentra en común (o diferentes) entre su investigación y los aportes de Margarita Garrido, Serge Serulnikov, Natalia Silva o Marcela Echeverri quienes han estudiado sectores indios de población en la América hispánica desde hace algo más de dos décadas?

Muchas gracias y damos la palabra al profesor Cuevas.

[1] Keith Michael Baker, “El concepto de cultura política en la reciente historiografía sobre la revolución francesa”. Ayer 62. Más allá de la historia social (2006): 89-110.

[2] Serge Berstein, “La cultura política”. En Jean-Pierre Rioux y Jean-Franҫois Sirinelli. Para una historia cultural. México: Taurus, 1999, 389-405.

[3] Héctor Cuevas, Tras el amparo del rey, 334.

[4] Héctor Cuevas, Tras el amparo del rey, 191.

[5] Hermes Tovar, Corrupción, 84.

La presentación del libro pueden consultarla aquí:

https://drive.google.com/drive/folders/1WNPczIhl5vUfmjTd8h6S-Qf6K0q4XfJo?usp=sharing_eil&invite=CKm88_4O&ts=5f244b59

 

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundo virtual, mundo de papel: a propósito de una reseña

 

Los_Reinos_de_las_I_Cover_for_Kindle

Hace pocos días vio la luz la que podemos llamar, primera reseña académica de nuestro libro Los reinos de las Indias y el lenguaje de denuncia política en el mundo atlántico (siglos XVI-XVIII), porque antes hubo referencia al mismo dentro del mundo digital del que este libro es producto. Me refiero a la entrada de Felipe Castro Gutiérrez titulada “Del blog al libro impreso: una propuesta de Natalia Silva Prada” y publicada en su blog Clíotropos el día 15 de marzo de 2014 (Véase la entrada en https://cliotropos.wordpress.com/2014/03/15/del-blog-al-libro-impreso-una-propuesta-de-natalia-silva-prada/).ContraPFinal

El profesor de la Universidad Nacional, Francisco Ortega, especialista en temas de historia de la cultura política es el autor de la útil reseña a que estamos haciendo referencia y recién publicada en el Anuario colombiano de historia social y de la cultura (Véase en  http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61235/57982)

Me parece que no resulta muy usual comentar la reseña de un libro, pero dada la naturaleza del mismo y su origen en un blog, esta lo amerita porque contribuye a nutrir un importante debate sobre el tema de la divulgación histórica y el impacto de las hoy llamadas, humanidades digitales.

De manera generosa, el profesor Ortega señala este libro como “un signo del presente” en tanto “apropiación de las redes sociales para la actividad académica” y como una “invitación para que los historiadores se apropien de estos nuevos recursos”. A partir de estas aserciones, el tránsito del mundo digital al del papel le resulta curioso, y como ya antes a Felipe Castro, “paradójico”. Se pregunta él, ¿Cuál sería el público lector de estos textos, considerando la ya previa difusión de los mismos por vía virtual?

Pues bien, la pregunta es muy lícita y de hecho la introducción al libro se titula, ¿Por qué crear y escribir un blog de historia cultural de la política y convertirlo en un libro?

Hace casi tres años expuse tres motivaciones: 1) la posibilidad de ofrecer de manera compilada y en formato de más fácil lectura una serie de entradas vinculadas entre sí; 2) formalizar mi propio trabajo y 3) obtener ganancias económicas que de alguna manera contribuyeran a seguir nutriendo el blog.

Si bien mis motivaciones iniciales creo que siguen siendo válidas, hay que preguntarse si en realidad el mundo de papel choca con el mundo virtual. Yo estaría inclinada a pensar que nos debemos enfrentar a una nueva realidad, esto es, conferir una nueva dinamicidad al mundo de papel. Así como el blog permite un intercambio de opiniones y una construcción dinámica del conocimiento, los libros no deberían quedarse como monumentos estampados. Un libro producto de un blog debería justamente ayudar a orientar nuevas investigaciones, ser debatido en el propio blog, servir como material de trabajo en las clases. Y ese debería ser el origen de uno de los principales públicos lectores de un blog-libro: el estudiante que se está formando para ser un investigador.

El otro público en el que pensé al convertir el blog en libro era el público amante de la lectura por placer, ese público todavía no acostumbrado a pasar muchas horas frente a una pantalla y al que le gustaría tener todos los contenidos compilados y catalogados. Pensaba en gente mayor de la familia que me había expresado su deseo de leerme pero a la que le resultaba difícil la dinámica del mundo virtual.

Por otra parte, aunque el mundo digital es evidentemente más dinámico, tiene la desventaja de ser también menos reflexivo, debido a la inmediatez de la lectura, pero también sujeto rápido del olvido. El libro podría ayudar a construir justamente una memoria de esa información que rápidamente va quedando confinada en los archivos virtuales, poco a poco olvidada y solo casualmente consultada a través de las búsquedas cruzadas que se hacen a través de buscadores como Google. De hecho viendo las estadísticas de consulta del blog, es muy fácil entender que muy poca gente se detiene a leer consecutivamente varias entradas. Nos vemos bien servidos si un porcentaje medio de los visitantes lee realmente los pequeños artículos en su totalidad.

En esencia, sigo creyendo que la relación entre el libro y el blog no debe ser necesariamente excluyente sino complementaria. De hecho, tampoco el blog brinda garantías de interacción inmediata. A veces la intencionalidad divulgativa fluye y a veces no. Como ya decía Felipe Castro, es un experimento de divulgación científica que se espera pueda contribuir “al muy necesario reconocimiento público e institucional de la actividad bloguera”. Si bien el libro puede servir como un espejo del blog, el blog a su vez puede ser un mecanismo generador de conocimiento que posteriormente se sistematiza como libro.

Para cerrar esta breve discusión que no es más que un abrebocas, los dejo con una frase de Jesús Miguel Flores Vivar relacionada con el mundo digital pero aplicable también a sus productos:

“Algunos expertos no dudan en afirmar que el blog (y todas sus variantes) constituyen la herramienta más importante jamás inventada para la comunicación democrática, para la conversación y para la libre difusión de las ideas, donde se conjuga la libertad de expresión, en estado puro”. [1]

Los invito a leer la reseña y por supuesto, el libro.

Video de presentación del libro https://www.youtube.com/watch?v=mrTzuCAfW9g

Nota: Los dos años del blog que conforman el libro ya no se encuentran disponibles en red, esto para garantizar a los compradores y lectores que tienen un material exclusivo.

 

[1] Jesús Miguel Flores Vivar, “Periodismo blog. Evolución de la información alternativa y participativa y eclosión del “quinto poder”” en Samuel Martínez y Edwing Solano (Coords.). Blogs, bloggers, blogósfera. Una revisión multidisciplinaria. México, DF, Universidad Iberoamericana, 2010, p.199.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 15: Domingo criollo “el grande”, ¿Un líder carismático? Por María Cristina Navarrete

El día de hoy vuelve a activarse la sección Mundus Alter gracias a la amable colaboración de la profesora colombiana María Cristina Navarrete. Ella ha dedicado su vida profesional a la enseñanza en la Universidad del Valle como profesora titular y a la investigación histórica en aspectos étnicos, específicamente a la participación de la población afrodescendiente en Colombia durante los siglos XVI y XVII. Actualmente se dedica a investigar  sobre los movimientos de resistencia de los cimarrones en el Caribe colombiano, una de cuyas historias configuran la presente entrada.

 

Principales palenques del Caribe colombiano
Principales palenques del Caribe colombiano

(Un click sobre la imagen permite verla ampliada)

 

INTRODUCCIÓN

Los hombres y mujeres esclavizados en el Nuevo Mundo Hispano tuvieron la libertad como un bien deseable. La legislación española la permitía, aunque, es sabido que la voluntad del amo estaba de por medio, y que sus intereses primaban en la mayoría de los casos. Quienes ambicionaban obtener la libertad buscaron en la huida una forma de emancipación. Este movimiento de resistencia contra la esclavitud conocido como cimarronaje y su corolario, la construcción de palenques, caracterizó el Caribe colombiano en la segunda mitad del siglo XVI y en el siglo XVII. De allí la importancia de rescatar los palenques y sus pobladores para comprender su participación como sujetos históricos capaces de oponerse a las autoridades, poner en jaque las instituciones y constituirse en una de las contradicciones de la sociedad esclavista del Nuevo Reino de Granada.

Los fugitivos encontraron en los palenques un refugio para poder convivir con otros semejantes. Crearon comunidades propias donde tomaron cuerpo expresiones políticas, sociales, económicas y culturales que les ayudaron a enfrentar y resolver los problemas de su nueva vida en libertad.

 

LOS PALENQUES DE LAS SIERRAS DE MARÍA

En las faldas de las sierras de María, al norte de la provincia de Cartagena a finales del siglo XVI ya existían el palenque de Joyanca y el de Domingo Angola, conocido también como Bongue, al que después llamaron el Arenal. Paralelamente, en la banda derecha del río Magdalena se hallaban el palenque de Gambanga y el de la Magdalena, este último, localizado a orillas del río, a seis leguas de la desembocadura, en la gobernación de Santa Marta.

En 1655 el gobernador de Cartagena don Pedro Zapata afirmaba que el palenque de la Magdalena existía desde hacía cincuenta años. Estaba formado por fugitivos de la provincia de Cartagena procedentes de las sierras, quienes asediados por las milicias reales cruzaron el río para establecerse en la otra provincia, amparados en las políticas de no agresión de este gobierno. A ellos se unieron los cimarrones que sobrevivieron del palenque de Limón cuando fue destruido por el gobernador Francisco de Murga en 1634.

Cuando a mediados del siglo XVII el gobernador Pedro Zapata incursionó en la provincia de Santa Marta, irrespetando la jurisdicción del gobernador vecino, para destruir los palenques, los cimarrones liderados por Domingo Criollo se pasaron a la banda de Cartagena en balsas de madera. También los impulsó al traslado el acoso de los indios chimilas, tan briosos que los consideraban “indios de guerra”.

En las sierras de María, Domingo Criollo fundó los palenques de Duanga y San Miguel Arcángel distante siete leguas del primero. San Miguel Arcángel era el más extenso e importante; estaba ubicado en un espacio agreste y lejano, favorecido por el terreno quebrado y la cercanía del río Magdalena. Selvas y ciénagas dificultaban a los extraños el acceso al poblado que llegó a tener unas cuatro cuadras de largo por una de ancho, con unos ciento treinta y siete bohíos con sus solares y una población cercana a los seiscientos habitantes, cuando fue conquistado, en la última década del siglo XVII. Vivía de la agricultura, la caza, la pesca y el intercambio, medios que garantizaban su subsistencia. Sostenía relaciones económicas con las estancias agropecuarias próximas donde los cimarrones prestaban servicios, con la anuencia de los propietarios y mayordomos. Su población, además de aceptar nuevos cimarrones, se incrementaba al reproducirse a sí misma.

 

DOMINGO CRIOLLO “EL GRANDE” ¿UN LÍDER CARISMÁTICO?

Domingo Criollo “el grande”, llamado por otros Domingo “el bueno” y conocido también como Domingo Angola, era el capitán de todos los palenques de la sierra, entre ellos, Arenal, Joyanca, Duanga y San Miguel Arcángel, los principales, y de otros más pequeños. Era la máxima jerarquía de gobierno, le colaboraban los capitanes de los otros palenques, siendo en total cuatro, y desde joven demostró una fuerte posición de liderazgo. En 1682, en un encuentro con el padre Baltasar de la Fuente, Domingo le advirtió que se “asegurase, que él gobernaba aquella gente y otros muchos que sólo me buscaban para que los conociese y administrase los sacramentos que me pidiesen…”. Con estas palabras le dio a entender que él tenía la autoridad y el dominio sobre esos territorios a dónde el padre únicamente podía entrar con su anuencia.

Por lo anterior y por las características personales, organizativas, ejecutivas y el respeto que mostraban quienes lo seguían, Domingo Criollo podría ser considerado como un líder carismático[1]. Gozaba de poderes excepcionales, tenía el don de controlar rebeldes y ganar su lealtad. Supo liderar un movimiento de rebeldía y luchó por mantener durante varias décadas a hombres y mujeres gozando de autonomía en refugios clandestinos. Conocía la estrategia de la guerra apropiada para la defensa de la vida; cuando tenía noticias de que el gobernador preparaba milicias para atacar un palenque, le prendía fuego y huía con su gente a otro lugar o aprovechaba la emboscada. Quizás retornaba al mismo espacio o establecía otro palenque.

Domingo Criollo, además de ser el jefe principal, era el capitán de los criollos, es decir, los nacidos en el “monte” o en la “montaña”, como se conocía a los naturales de los palenques. Su autoridad se sobreponía a la de Pedro Mina quien a la vez ejercía un gran poder por tener el control de los cimarrones de “castas” [2].

Pedro Mina hacía las veces de capitán a guerra, dirigía a los cimarrones de “castas”, no sólo a los minas sino a los demás africanos. Su palenque era Arenal, donde residía. Tenía a su cargo la defensa de los palenques de la sierra y vigilaba con su gente los caminos. Salía por éstos cuando era menester, con una escuadra de ocho o diez hombres “disfrazados los rostros con barnices de tierra colorada y blanca”[3].

Al decir de Peter Burke, “con no poca frecuencia, los movimientos exitosos tienen dos líderes con papeles complementarios…”[4] Esto sucedió en los palenques de las sierras de María, Domingo “el grande”, si bien era el líder máximo, sin perder su carisma, necesitaba el apoyo de Pedro Mina para la vigilancia y defensa militar del palenque y el orden de los cimarrones de castas. Cuando era inminente el ataque de las fuerzas oficiales a los palenques de la sierra -porque Domingo Criollo se negaba a separarse de la gente de castas-, éste expresó al mensajero del gobierno que “Pedro Mina era las tripas de su cuerpo… y que así no podía estar dividido”.

Richard Price destaca la idea de que el líder más valioso para los cimarrones era aquel que tenía la capacidad de entender el mundo de los blancos y a sus compañeros cimarrones[5]. En este sentido, en su rol de capitán Domingo convocaba a la gente en un bohío grande que tenían como iglesia para alertarla del peligro e informar noticias que llegaban de Cartagena, prevenirla de las amenazas del gobernador, recordar quiénes eran los propietarios de las diversas familias[6] y preparar los cimarrones para la guerra.

De lo anterior se deriva un aspecto fundamental, la comprensión de los palenques como proyecto político que evidencia estrategias de autonomía por parte de sus miembros. Esta idea supera a su vez la tesis de la incapacidad política del esclavizado. Hubo cierto número de cimarrones, como Domingo Criollo, que ejecutaron tareas esenciales en la organización de los palenques, por ello era un líder carismático.

Los palenques de las sierras de María, desde su traslado de la otra banda del río Magdalena, semejante a los quilombos de Palmares, integraron una especie de confederación bajo la guía de Domingo Criollo el Grande; era el líder superior bajo la nominación de capitán. Visitaba los distintos poblados en el ejercicio de su mando, aunque él residía en San Miguel Arcángel. Los palenques estaban intercomunicados, había relaciones entre ellos, sus habitantes se mudaban de uno a otro y tenían lazos comunes de asociación, particularmente para la defensa.

Según Flavio dos Santos Gomes y Joao José Reis, el gran quilombo de Palmares fue en verdad una federación de varios agrupamientos de fugitivos que llegó a contar con miles de habitantes. Se trataba de poblados, unos más grandes que otros, unos estables otros, provisionales que se articulaban entre sí por funciones sociales o parentesco[7].

En 1694, con la noticia de que habían llegado las tropas del gobernador, los cimarrones de San Miguel Arcángel prendieron fuego al palenque y prepararon una emboscada. Se dio orden a las mujeres y a la chusma (niños) que salieran y se dirigieran a otro sitio junto a una ciénaga con el capitán Domingo Criollo. Este no participó en la emboscada porque ya era “un negro tan pesado, corpulento y de alguna edad que no podía retirarse y huir con los demás”. Acompañó a las mujeres y los niños hasta que las fuerzas del gobernador le dieron muerte. Su cabeza fue enviada a Cartagena para ser exhibida en parte pública y servir de castigo ejemplar.

Los palenques de las sierras fueron destruidos pero San Miguel Arcángel resurgió de las cenizas hasta reconstruir el poblado. Gracias a su persistencia y lucha por la autonomía resistió en la clandestinidad hasta 1714 con la firma del tratado de paz que legitimó su existencia y dio origen a San Basilio de Palenque, Patrimonio Intangible de la Humanidad.

 

FUENTES PRIMARIAS

Archivo General de Indias de Sevilla

Santa Fe, 212. Carta del gobernador de Cartagena, don Sancho Jimeno de Orozco.

Santa Fe, 213. Sublevación y pacificación de los palenques de las Sierras de María.

Santa Fe 213. Carta escrita por el padre Miguel de Toro

Santa Fe 213. Informe del padre Fernando Zapata

AGI. Santa Fe 213. Memorial escrito por don Baltasar de la Fuente

 

Archivo Histórico Nacional de Madrid

AHNM. Inquisición, legajo 1612 Nos. 1 y 3

Inquisición. Legajo 1613, No. 1

 

BIBLIOGRAFÍA

Burke, Peter. Historia y teoría social. Buenos Aires: Amorrortu editores, 2007.

Campbell, Mavis C. “Maroonage in Jamaica: Its Origin in the 17th Century”. Comparative Perspectives Annals, New York Academy of Science, 1976.

Gomes, Flavio dos Santos. Palmares. Escravidao e liberdade no Atlantico Sul, San Pablo: Editora Contexto, 2005.

Price, Richard. “Maroons and their communities”. The Slavery Reader, Londres: Routledge, 2003

Guimaraes, Carlos Magno. “Mineracao, quilombos e Palmares. Minas Gerais no século XVIII”. Liberdade por um fio. San Pablo: Companhia das letras, 1996.

Landers, Jane. “Contested Spaces, Authority, and Identities: A Cultural Analysis of the Cimarron Wars in 17th Century Colombia”. Ponencia presentada en el XI Congreso Colombiano de Historia. Bogotá, 2000.

Reis, Joao José. “Quilombos e revoltas escravas no Brasil”. Povo Negro. Revista USP, San Pablo, No. 28, 1995-1996

[1] Según Peter Burke, Weber “definía el carisma como una característica en virtud de la cual un individuo recibe un tratamiento digno de quien está dotado de poderes o cualidades… al menos, específicamente excepcionales”. Historia y teoría social. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 2007, p. 137.

[2] En este caso “castas” quiere decir originario de África.

[3] Según Jane Landers, la pintura roja y blanca de la cara de los mina sugería los colores de Changó, el dios yoruba del trueno y de la guerra. “Contested Spaces, Authority, and Identities: A Cultural Analysis of the Cimarron Wars in 17th Century Colombia”. Ponencia presentada en el XI Congreso Colombiano de Historia. Bogotá, 2000.

[4] Burke. Historia y teoría social. p. 137.

[5] Mavis C. Campbell. “Maroonage in Jamaica: Its Origin in the 17th Century”. Comparative Perspectives Annals. New York Academy of Science, 1976, p. 406.

[6] Era una medida preventiva para que en caso de ser aprehendidos por las autoridades los entregaran a los antiguos propietarios, así no se destruían las familias de cimarrones. Tampoco eran declarados esclavos del Rey, vendidos y dispersos por otros reinos.

[7] Flavio dos Santos Gomes. Palmares. Escravidao e liberdade no Atlantico Sul. San Pablo: Editora Contexto, 2005, pp. 29 y 83-84. Joao José Reis. “Quilombos e revoltas escravas no Brasil”. Povo Negro. Revista USP San Pablo, No. 28, 1995-1996, p 16.

Sobre la autora:

María Cristina Navarrete Peláez nació en Cali, Colombia, completó su formación básica en Historia en la Facultad de Humanidades, Universidad del Valle. Realizó estudios de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid y su tesis Esclavitud Negra e Inquisición. Los negros en Colombia. 1600-1725, mereció la calificación de Sobresaliente Cum Laude. También posee una maestría en educación realizada en City College de Nueva York (CUNY). Es autora de varios artículos y de los libros publicados por la Universidad del Valle: Historia Social del Negro en la Colonia, Cartagena Siglo XVII (1995); Prácticas Religiosas de los Negros en la Colonia, Cartagena Siglo XVII (1995), Cimarrones y Palenques en el Siglo XVII (2003), Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia siglos XVI y XVII, (2005).San Basilio de palenque: Memoria y tradición, (2008) y La diáspora judeoconversa en Colombia siglos XVI y XVII, (2010).

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

“Los otros rebeldes novohispanos”

OtrosRebeldes (405x600)
Hace unos días salió de prensa un libro acertadamente coordinado por Carlos Rubén Ruiz Medrano titulado Los otros rebeldes novohispanos. Imaginarios, discursos y cultura política de la subversión y la resistencia publicado por El Colegio de San Luis Potosí de México.
En este libro participan como autores Caroline Cunill, José Alfredo Rangel Silva -quien realiza también la introducción al libro-, María Concepción Gaviria Márquez, Fernando Olvera Charles, Natalia Silva Prada y Carlos Rubén Ruiz Medrano.

OtrosRebeldesIndice (421x600)(Haga click en la imagen para verla ampliada)

La presentación del libro en la contraportada ha sido realizada por Guilhem Olivier Durand, profesor del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus generosas palabras nos sirven para destacar este nuevo esfuerzo editorial conformado por seis ensayos sobre movimientos populares que sacudieron la Nueva España y que constituyen “una aportación significativa para explicar los significados culturales que subyacían en las formas de resistencia y antagonismo popular en el mundo colonial novohispano”. Olivier destaca como una de las principales aportaciones de esta obra, el estudio de “las formas complejas de la cultura política que emergía como cuestionamiento palmario al orden y la dominación”. En el libro los autores “demuestran de manera magistral cómo los rebeldes recuperaron y desdoblaron los componentes más estereotipados de la cultura política occidental y la ajustaron para justificar y legitimar el sentido de sus acciones”.
Una de las observaciones más satisfactorias hechas por Olivier es su caracterización general de la obra, la cual considera, “marca un verdadero giro historiográfico al abrir nuevas perspectivas para entender las rebeliones coloniales”.
Esperamos que estas líneas motiven la lectura de esta nueva obra que se suma a la comprensión de la dinámica del mundo político en la época del gobierno español en el virreinato novohispano. Una obra atenta a los actores y a su universo cultural.

Ficha editorial:
Ruiz Medrano, Carlos Rubén. Los otros rebeldes novohispanos. Imaginarios, discursos y cultura política de la subversión y la resistencia. San Luis Potosí: El Colegio de San Luis, 2015. 232p. ISBN: 978-607-9401-61-0

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Dos años de un blog y un libro

ContraPFinalLos_Reinos_de_las_I_Cover_for_KindleLa vida de este blog ya va por su cuarto año y las experiencias que he tenido durante este tiempo me han decidido a convertir esos retazos de tiempo y escritura en algo corpóreo: un libro.

Cada una de las entradas del blog puede decirse que es una investigación en miniatura, pero cada una de ellas está vinculada a una lógica general: el conocimiento y análisis del significado de las palabras subversivas en el antiguo régimen. En la primera parte del libro se incluyen transcripciones de documentos originales, la mayor parte de ellos, inéditos hasta ahora.

“Los Reinos de las Indias” y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (S. XVI-XVIII): Dos años de aventuras históricas en un blog es el título del libro que he elaborado con la finalidad de dar a conocer todos los textos escritos entre los años 2011 y 2012 en una forma coherente.

Con la creación de este libro aspiro a que el radio de difusión de la Historia se amplíe. En él se han tratado dos temas fundamentales: los pasquines y las profecías como expresiones de la cultura política de antiguo régimen. Una cultura política caracterizada por el reclamo subrepticio, típico de una época marcada por la ausencia de libertad de expresión.

Y no obstante esa carencia, hemos recuperado un considerable número de casos en los que ni el miedo al castigo, a la censura o al fuego de la Inquisición detenían a sus protagonistas. Hombres, mujeres y niños que desde el Mediterráneo (incluso más allá de él) hasta Iberoamérica, dejaron testimonio de su capacidad de cuestionar al sistema estatuido. Además de las expresiones de disenso que presentamos a través de pasquines y profecías, hay otros casos adicionales que incluyen oraciones ‘religiosas’ burlescas, cartas satíricas y rumores.

Los invitamos a entrar en el mundo y en la lógica de los autores anónimos de pasquines o en la de algunos que incluso, expusieron su personalidad: un irlandés, un nativo yucateco, un mestizo ilustrado, religiosos de diversas órdenes. Entre los promotores de profecías el universo es muy variado: mujeres de África, India, España, Italia y la Nueva España, hombres de Irlanda, Portugal, España y los reinos americanos de los más diversos estamentos: nobles, plebeyos mestizos, nativos, artesanos, cortesanos y religiosos.

El libro puede adquirirse en dos versiones: como e-book y en papel. Ambas presentaciones están a la venta en el sitio de Amazon.com. El libro electrónico puede leerse no sólo en kindle (e-book de Amazon) sino a través de un programa que puede bajarse a cualquier PC, ipad, ipod o tablet. En el sitio de Amazon y en la esquina derecha superior de la imagen de la carátula del libro está disponible la vista de las primeras secciones.

Versión e-book: http://www.amazon.com/lenguaje-denuncia-politica-Atlantico-XVI-XVIII-ebook/dp/B00I2XXZJ0

Versión en papel: https://www.createspace.com/4625551?ref=1147694&utm_id=6026

Los dejo con el índice general del libro:

ÍNDICE

1. Introducción: ¿Por qué crear y escribir un blog de historia y convertirlo en un libro?                                                                                                                                                                 

2. ¿Cuál es el hilo conductor de Los Reinos de las Indias

     en el Nuevo Mundo?

3. El rey, el reino y sus reinos de las Indias (o de

     por qué es inapropiado hablar de la colonia)

4. Escrituras criminalizadas (I)                    

5. Escrituras criminalizadas (II)                   

6. Escrituras criminalizadas (III)                  

7. Escrituras criminalizadas (IV)                 

8. Crítica política en palabras injuriosas  

9. Crítica política en palabras injuriosas:

     Pasquines y contrapasquines del siglo XVI      

10. Crítica política en palabras injuriosas: Licencia para pecar

11. Crítica política en palabras injuriosas: una piedra en el zapato (1a.parte) 

12. Otra vez William Lamport y la Biblioteca Digital

       Mexicana    

13. Una piedra en el zapato: Continuación del Papel de Antonio de Peralta 

14. Crítica política en palabras injuriosas: apelación de un irlandés a los justos juicios de Dios

15. Nuevo Vitral Monográfico y Nueva Reseña

16. Il Gobbo di Rialto: Una escultura muy locuaz

17. El Blog de Historia: del aula virtual a la Universidad

18. Crítica religiosa en palabras injuriosas: mandamientos para una orden no tan santa

19. Crítica religiosa en versos injuriosos: un Padrenuestro mordaz contra los jesuitas   

20. Continuación del Padrenuestro injurioso

21. Críticas en el mundo eclesiástico: de mercedarios, censura inquisitorial y otros cuernos

 22. Críticas irónicas e injuriosas: del mundo religioso al mundo civil

23. Críticas injuriosas contra “El Carcelén”: del mundo religioso al mundo civil 

24. Y las últimas injurias contra “El Carcelén”

25. Denuncias infamantes en lenguaje maya:

       “si lo hiciera el pobre indio […] lo castigaría el señor cura”                                      

26. Injurias por todo el continente americano: ¿Qué pasó

       en 1794? 

27. 1794 desde la esquina opuesta del continente: pasquines

        más incendiarios

28. Más pasquines favorables a la libertad francesa:

       Lima, Cuzco y Huamanga 

29. William Lamport o Guillermo Lombardo de Guzmán:

        mis reflexiones históricas

30. En Santafé de Bogotá: máxima alerta en 1794 y la

       rebelión de los pasquines

31. Las banderillas de Quito: 1794

32. Una ciudad mexicana (historia en imágenes)

33. También en la Habana: un pasquín sedicioso a

        finales de 1794 

34. […] Y también en 1795: continúan apareciendo

       pasquines a favor de la libertad en Cartagena y

       Buenos Aires

35. Los Reinos de las Indias: el año 2011 en el día

       del nacimiento de un Nuevo año astronómico

 36. ¿Qué le puede aportar a la historiografía el estudio

       de las profecías?

37. Circulación de noticias: William Lamport y sus

       “parientes” irlandeses 

38. ¿Existe una diferencia real entre los verdaderos

       y los falsos profetas?

39. “Que el demonio se dice estrella”: los adivinos-falsos

        profetas y sus taxonomías 

40. Grandes mentes medievales y renacentistas

        interesadas en ‘la profecía’

41. Palabras que matan: Profetas muertos por sus

       profecías (De Europa a América)

 42. La muerte social de una prestigiosa profetisa política:

       Lucrecia de León

43. La “increíble y triste historia” de fray Francisco de la Cruz

       y sus profecías

44. Antonio de Gouveia: ¿profeta o demonio en carne humana?

45. Kimpa Vita y sus peligrosas profecías              

46. Profetismo entre los indígenas: rebeldía antiespañola

47. Profetizando entre los indios: dos españoles contra el rey

       de España 

48. Agustín Ascuhul: el chamán que prometió que la tierra

       devoraría a los españoles     

49. Vetas políticas del profetismo moderno y contemporáneo

50. El zapatero santo o Nostradamus portugués

51. Mirrha: una esclava de oriente mitificada en la Nueva

       España (1606-1688)

52. Novedades editoriales en ‘Los Reinos de las Indias’

53. “Mentirá la obra de la oliva”: profecía y política en la

         voz más lúcida de Fray Francisco de la Cruz

54. De niños profetas y otras profecías jesuíticas

55. De cofradías, profecías e independencias     

 

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Resención en Nuevo Mundo Mundos Nuevos a la Politica de una rebelion

Les alcanzo una resencion a mi libro La Politica de una rebelion publicada en la revista virtual Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, realizada por el historiador francés Christophe Giudicelli:

Natalia Silva Prada, La política de una rebelión. Los indígenas frente al tumulto de 1692 en la Ciudad de México, México, El Colegio de México, 2007, 645 p.
[19/01/2009]

Mots clés : Nouvelle Espagne, XVIIe siècle, violence politique, Indiens, ville de Mexico
Palabras claves : indios, Nueva España, siglo XVII, violencia política, Ciudad de México

Con esta obra, Natalia Silva Prada contribuye a colmar un vacío historiográfico. Poquito a poco, el ángulo muerto que es el siglo XVII novohispano va desapareciendo, gracias a este tipo de estudios, que logran establecer un corpus lo más exhaustivo posible mediante una lenta, minuciosa – tal vez por momentos ingrata – investigación de archivos.

El presente libro se presenta como una monografía sobre el « famoso » motín de 1692 que puso la capital novohispana a sangre y fuego, llegando los amotinados a incendiar y saquear el palacio del virrey así como otros muchos edificios de la Plaza Mayor (el Zócalo) el 7 de junio. Se « conoce » bien dicho espisodio, como uno de los estallidos más violentos de la historia colonial novohispana tanto más cuanto que, por si fuera poco, el movimiento pareció cuestionar directa y explícitamente la autoridad cuyo « mal gobierno » hizo de trapo rojo para que gran parte de los sectores más pobres de la ciudad de México se levantara. Naturalemente, como ocurre a menudo con este tipo de acontecimientos « conocidos », es muy poco lo que se sabe realmente, y es mucho menos lo que se había reconstruido acerca de los grupos sociales que formaban lo esencial de los amotinados. La memoria del suceso se ha conservado sobre todo gracias a una serie de escritos de cronistas y de otros personajes destacados de la corte del conde de Galve, virrey en le momento de los hechos. Entre esos escritos destaca una carta de Carlos de Sigüenza y Góngora, testigo directo del motín, al almirante Andrés de Pez, y conocida bajo el título muy sugestivo de Alboroto y motín de los indios de México del 7 de junio de 1692 . La posteridad de ese texto se explica tanto por la eminencia de su autor en las letras coloniales hispanoamericanas como, para fechas más recientes, por los trabajos de Irving Leonard, que le aseguró una fortuna duradera.

Igual que sus contemporáneos cercanos al poder virreinal, Sigüenza y Góngora achaca claramente la responsabilidad de los disturbios a la « plebe », y en particular a los indígenas, contra los que despotrica sin exceso de caridad. De hecho, los indígenas sufrieron lo esencial de la represión que acompaño el restablecimiento del orden en las semanas y meses posteriores al motín. En cuanto a las causas inmediatas del sublevamiento, se ha tendido generalmente a privilegiar unos factores económicos, y en particular la incapacidad de las autoridades a asegurar el abastecimiento de maíz, después de una serie de malas cosechas. Presentado así, el motín de 1692 sería una clásica rebelión popular, una especie de jacquerie de antiguo régimen.

El presente estudio toma el partido de romper con esta visión historiográfica tradicional, que contemplaba este movimiento ante todo como un problema de orden público, y se enfocaba prioritariamente en la exposición de los dispositivos represivos desplegados por el poder colonial contra un grupo sin otra existencia que su culpabilidad. La autora decide dejar de lado la determinación económica de la rebelión para concentrarse en los factores internos al grupo de los insurgentes. Se trata para la ella de cambiar el enfoque para tratar de devolver su protagonismo político a los grupos subalternos que participaron en la preparación del sublevamiento y actuaron masivamente durante el estallido del 7 de junio. En otras palabras, se trata de reescribir la historia de los acontecimientos que llevaron a dicho estallido y lo siguieron a partir de una reconstitución de la « cultura política » de los actores principales, los indígenas de la ciudad de México, de reconstruir el discurso de los amotinados y, más generalmente, sus formas de participación política. El minucioso trabajo llevado a cabo sobre los archivos judiciales permite por ejemplo rescatar datos preciosísimos como son los gritos sediciosos, las banderas, las consignas escritas y demás pasquines o incluso los gestos corporales que conformaron una auténtica estrategia de guerra, tanto en el plano simbólico como en el concreto, en lo más fuerte del sublevamiento.

El libro consta de seis capítulos bien definidos y extremadamente compartimentados (señal inequívoco de una primera vida de la obra como tesis de doctorado). Si la segunda mitad de la obra está dedicada al motín propiamente dicho, los tres primeros capítulos ofrecen luces complementarias que apuntalan a la par que lo precisan el protagonismo indígena y su participación « política ». En buena metodología, el primero propone un estudio pormenorizado del concepto vertebral de la obra de « cultura política », considerado en su historicidad y más particularmente su relación con los levantamientos colectivos. Los dos siguientes presentan un retrato de la ciudad de México en los últimos tiempos del siglo XVII y una presentación sociodemográfica del grupo indígena. Ofrece asimismo una interesante reflexión sobre las fuentes demográficas en medio urbano y la – muy relativa – validez de los padrones de indios, en particular el de 1691, del que varios extractos aparecen publicados en anexo. El tercer capítulo tiene el gran mérito de esbozar los contornos del grupo social culpado por el motín, sus redes y modos de relaciones en la ciudad del México, antes de la jornada de junio de 1692. Esta reconstitución del grupo indígena en toda su complejidad y movilidad fija las pautas de la posterior exposición del protagonismo de los interesados en el levantamiento, que ocupa la totalidad los capítulos V y VI. El capítulo central (el IV), verdadero plato de resistencia de la obra (casi ciento cincuenta páginas), es una relectura comparada de los testimonios, declaraciones de testigos y reos así como reconstituciones a posteriori de los hechos. La presentación de los diferentes « estratos » de discurso le permite a la autora abogar por a una reescritura de una historia hasta ahora parcelar y sesgada. Por fin, los dos últimos capítulos justifican ampliamente el título principal de la obra (Política de una rebelión), al centrarse en la actuación y el tratamiento judicial del principal grupo incriminado por los desmanes : los indígenas.

Una importante sección de anexos propone una serie de informaciones esenciales para la reconstrucción llevada a cabo en la obra. Los cuadros, listados, informes y planos que reproduce proporcionan una gran cantidad de datos brutos que le permite al lector acercarse a la realidad sociodemográfica de la ciudad de México en las postrimerías del siglo XVII y más particularmente, claro, a la complejidad de los grupos complicados en los tumultos.

Para citar este artículo
Referencia electrónica
Christophe Giudicelli, « Natalia Silva Prada, La política de una rebelión. Los indígenas frente al tumulto de 1692 en la Ciudad de México, México, El Colegio de México, 2007, 645 p. », Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Reseñas de libros y CD roms, 2009, [En línea], Puesto en línea el 19 enero 2009. URL : http://nuevomundo.revues.org/51193.

Autor
Christophe Giudicelli: Artículos del mismo autor
David J. Weber, Bárbaros. Los españoles y sus salvajes en la era de la Ilustración, Barcelona, Crítica, 2007, 670 p. [Texto integral]
[15/11/2010]
Publicado en Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Reseñas de libros y CD roms, 2010
Nuevo Mundo Mundos Nuevos, première revue évolutive américaniste sur le web : la « fin de l’histoire » ou « une nouvelle ère »? [Texto integral]
[31/05/2010]
Publicado en Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Nuevo Mundo Aniversario 2010 – Una década americanista en línea, 2010
Nuevo Mundo Mundos Nuevos, primera revista americanista evolutiva en línea : ¿« fin de la historia » o « nueva era » ? [Texto integral]
[31/05/2010]
Publicado en Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Nuevo Mundo Aniversario 2010 – Una década americanista en línea, 2010
Hétéronomie et classifications coloniales. La construction des « nations » indiennes aux confins de l’Amérique espagnole (XVI-XVIIe siècle) [Texto integral]
[29/03/2010]
Publicado en Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Debates, 2010
Calchaquí ou le syndrome de Ferdinandea [Texto integral]
[25/11/2009]
Publicado en Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Coloquios, 2009
Chantal Cramaussel, Poblar la frontera. La provincia de Santa Bárbara en la Nueva Vizcaya durante los siglos XVI y XVII, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2007, 479 p. [Texto integral]
[16/11/2009]
Publicado en Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Reseñas de libros y CD roms, 2009

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter