Archivo de la etiqueta: Consejo de Indias

mundus alter 33: UN MULATO LOCO, UN OIDOR INTRATABLE Y LOS PLEITOS DE LA BUROCRACIA IMPERIAL. por úrsula camba ludlow y alfredo josé orozco martín del campo

Mapa de Nueva Galicia

En la primera entrega de Mundus Alter del año 2021 tengo el placer de presentar un texto que han escrito de forma innovadora dos autores que han coincidido a través de las redes sociales. La doctora en Historia, Úrsula Camba Ludlow, es una historiadora famosa en Twitter y ahora, junto con el especialista en historia del derecho, Alfredo Orozco Martín del Campo, nos deleitan con una historia que ha emergido de la carta de un oidor al Consejo de Indias en la que aparecía un curioso personaje mulato. La interacción que ellos han tenido en las redes sociales los ha llevado a escribir a dos manos. Alfredo encontró la carta que algunos colegas señalaron como un simple caso anecdótico, pero cuando lo consultó con Úrsula, ella le señaló el valor que podía tener si era abordado desde la perspectiva de lo “excepcional normal”, oxímoron del que han hablado historiadores como Carlo Poni y Eduardo Grendi. También vió en el caso que Alfredo le presentaba, la posibilidad de aproximarse a una historia desde los márgenes sociales. En palabras de Úrsula, “esos pequeños eventos, personajes y circunstancias, son invisibles o descartables para los marcos teóricos globales, pero nos permiten atisbar en la vida y particularidades de los seres humanos comunes y corrientes. Analizar y entender los márgenes, permite a su vez explicar, los valores y los códigos que se establecen en el seno de una sociedad”.

Los dejo con el texto de Úrsula y Alfredo para que disfruten de este nuevo aporte a Los Reinos de las Indias:

UN MULATO LOCO, UN OIDOR INTRATABLE Y LOS PLEITOS DE LA BUROCRACIA IMPERIAL. Por Ursula Camba Ludlow y Alfredo Orozco Martín del Campo

 

Fastidiado, y con un enorme disgusto, llegó a Guadalajara el licenciado Juan Miguel Agurto Saucedo, presidente interino de la Audiencia de Nueva Galicia. Hacía 10 años que había desempeñado el oficio de alcalde del crimen en la ciudad de México, y como otros tantos funcionarios virreinales, fue ascendiendo de puesto hasta ser tercer oidor por su antigüedad. Los nombramientos para trabajar en el gobierno de los virreinatos americanos servían como medio de promoción social y laboral pues el funcionario hacía carrera en América para regresar a España y conseguir un mejor puesto con mayor sueldo y prestigio en la burocracia imperial. El cargo de presidente y gobernador interino le fue encomendado por la muerte del también gobernador interino Calderón Romero, cuando Agurto todavía era oidor de la Audiencia de México. La cédula que lo nombraba establecía que el gobierno del reino se hiciera en conjunto con los otros cuatro oidores en cuestiones de “igualdad”, orden que desagradó profundamente al licenciado. Agurto  se negó a tomar posesión del cargo y fue necesario que el arzobispo-virrey fray Payo Enríquez de Ribera, lo reconviniera para que se trasladara inmediatamente a la capital neogallega para cumplir con sus funciones. En una extensa carta, Agurto respondió molesto que el nombramiento era inferior en jerarquía y atribuciones a su cargo actual y además el escaso sueldo (4 mil ducados anuales) era la mitad del que percibía en aquel momento. O sea, un retroceso en su carrera. Alegaba que él como oidor de México, y tercero en antigüedad, iría a Guadalajara sólo como el primero de los oidores, nunca en condiciones de igualdad con el resto de los funcionarios pues era presidente. Estos conflictos por preeminencias y privilegios entre las autoridades produjeron ríos de tinta y toneladas de papel durante todo el período virreinal. Fue necesaria otra reprimenda del arzobispo para que lamentos y quejas mediante, el licenciado Agurto obedeciera de una buena vez.

Hacia el último tercio del siglo XVII, Guadalajara era la capital del Reino de Nueva Galicia, sede del obispado y de la Real Audiencia y Chancillería. La Audiencia tenía jurisdicción desde los límites de la Nueva España hasta el mítico estrecho de Anian, (actualmente Alaska, quizá, porque nadie tenía muy claro qué había más allá de Durango) con una población estimada de unas doscientas mil almas en un gigantesco territorio de más de doscientos mil kilómetros cuadrados, es decir que había menos de un habitante por cada mil kilómetros, distribuidos en unas cuantas ciudades muy pequeñas y un puñado de pueblos desperdigados. La capital tenía alrededor de mil doscientos habitantes y más que una metrópoli se parecía a un pueblo de frontera como los del viejo oeste. Despoblado, aislado, distante del centro y de los grandes núcleos urbanos. Tan cerca de los chichimecas y tan lejos de la Ciudad de México, pero ni modo había que obedecer las órdenes reales y en la primavera de 1673, el licenciado Agurto se puso en camino.

Mapa de los curatos de Nueva Galicia, 1780

Ya instalado como presidente, el irascible funcionario protagonizó diversos pleitos y escándalos con sus colegas que suscitaron un copioso expediente de agravios y quejas en su contra durante los cinco años que desempeñó el cargo. Entre las desavenencias que tuvo destaca un altercado entre los criados del oidor (anteriormente fiscal) Fernando de Haro y un mulato “loco desaforado” llamado Juan o Diego de Ibarra, quien era protegido o criado de Agurto según sus detractores.

Ante las acusaciones que escalaron hasta el Consejo de Indias y para demostrar que el mulato no pertenecía a su casa, ni a sus allegados, Agurto presentó a varios testigos que declararon sin muchas variaciones que Diego de Ibarra era un loco furioso oriundo de la villa de Lagos (de Moreno) y a decir del portero de la Audiencia, cuando llegó a Guadalajara por primera vez, se quejó a gritos destemplados de que lo habían desterrado de aquel pueblo.

El mulato Juan de Ibarra vestía de forma extravagante, e incluso “ridícula”, según sus coetáneos. Algunas veces se paseaba envuelto en pieles de “cíbolo” o bisonte, (atuendo propio de los chichimecas), y otras se ponía un paño cosido al hombro del hábito de Alcántara o de Santiago. A veces usaba tonsura de clérigo o de fraile según su ánimo. Portaba un sombrero con muchos listoncillos de colores y “penderejes” (colgantes), dijes de conchas al cuello y llevaba siempre un palo con lazos y papeles pegados, “como un venablo” a decir de los testigos con el que amenazaba y  golpeaba a cuanta gente se le cruzara por las calles, o andaba repartiendo oficios y prebendas a los muchachos de la ciudad, según sus ánimos y se metía en los coches de los ministros. Al ver a tan estrafalario y amenazante personaje, las señoras atemorizadas cerraban sus portones para que no pudiera entrar a las casas, y con frecuencia irrumpía en la iglesia a la mitad de la misa con la firme voluntad de ser maestro de ceremonias previa imprecación del religioso que estuviese oficiando la liturgia.

El mulato se  autodenominaba “príncipe cardenal”, aseguraba tener grandes poderes, como el de la bilocación por el cual podía al mismo tiempo estar en Roma y en España, y que dicho poder le había sido otorgado por los “mismísimos ángeles”. Que “el mismísimo Papa”, y la reina gobernadora, le habían otorgado poderes terrenales, blandiendo un atadillo de papeles y pergaminos garabateados, que aseguraba eran bulas y cedulas reales. En resumen, según los testigos, era famoso porque desvariaba de disparate en disparate.

Hacía proclamas públicas sin sentido en la ciudad, pegaba papelones y edictos por las calles, con garabatos y dibujos propios de un niño, otras veces se autodenominaba el “correo de la muerte” se ponía un “capisayo” de papel y un papelón pegado en el pecho que lo señalaba como tal y corría con él por toda la ciudad (que constaba de unas 10 cuadras más o menos).

Una mañana se armó la gresca afuera a de la catedral entre el mulato y varios muchachos que constantemente lo seguían arrojándole piedras, dos de ellos salieron descalabrados. La campal alcanzó a los canónigos y al deán de la catedral que recibieron sendas pedradas y furiosos se quejaron ante la Audiencia. Tales apedreamientos no eran excepción en Guadalajara, aunque comúnmente se llevaban a cabo en los márgenes del río San Juan de Dios no a mitad de la calle y menos a las puertas de la iglesia, pero el mulato traía siempre tras de sí, un séquito de niños que le gritaban insultándolo y apedreándolo de manera que también él había salido descalabrado más de una vez.

Las autoridades no encontraban manera de someter ni “curar” a Juan aunque habían intentado el encierro, el aislamiento y los golpes. Los castigos físicos eran una medida recurrente para corregir y se utilizaban con mucha frecuencia para disciplinar y someter a esclavos, esposas, niños y dementes siempre y cuando el castigo no se convirtiera en sevicia. Los funcionarios desesperados por el peligroso proceder de Juan pretendían someterlo mediante amenazas y latigazos, pero aunque se tranquilizaba momentáneamente, pronto volvía a las andadas. El mulato había estado preso en varias ocasiones en la cárcel de corte de la ciudad ocasionando pánico entre los otros presos que en cuanto lo escuchaban llegar se encerraban en sus propios calabozos. El alcalde de la cárcel tenía amarrado un perro muy bravo que amedrentaba a los reos pero que en cuanto llegaba Juan se ponía a aullar junto con él. El mulato había encontrado la forma de amansarlo o de que al menos no lo atacara. Lo soltaba y andaba por toda la cárcel paseando con el perro  mientras el agobiado alcalde lo perseguía para quitárselo, cosa por demás dificultosa por ser un animal muy fiero. Por fin, a Juan le pusieron prisiones, es decir grilletes y esposas que inexplicablemente lograba quitarse con mucha habilidad. Eran tales los inconvenientes que provocaba en toda la prisión que el licenciado Agurto le ordenó a un criado suyo y al alguacil que se lo llevaran engrilletado y a lomo de mula al otro lado del Río Grande, (Santiago) cerca de Tolotlán, sin dejarle ni la canoa para poder cruzar de vuelta. Aquel territorio pertenecía ya a la jurisdicción de Nueva España y quizá por allá algún alcalde le encontraría escarmiento y acomodo. Ahora se entiende por qué, las autoridades también lo habían desterrado de Lagos, su pueblo natal.

Sin embargo, a los pocos días Juan regresó (no se sabe con qué medios) a la ciudad haciendo proclamas, interrumpiendo misas y molestando a mujeres y hombres. Para prevenir mayores incidentes lo volvieron a encerrar en la cárcel pero Juan no se iba a quedar de brazos cruzados. Un día antes al domingo de ramos  como cada ocho días, los oidores realizaron la visita de la cárcel solo para encontrarse al mulatillo, totalmente desnudo (salvo una corona de espinas que llevaba en la cabeza)  gritando improperios a los ministros, mientras blandía las cadenas que se había quitado ante lo cual los asustados ministros tuvieron que retirarse de la cárcel sin concluir la visita.

El viernes santo,  y sin entenderse cómo, (quizá algún temeroso y esperanzado preso le ayudó), Juan logró escapar de la cárcel totalmente desnudo sin más adorno que su corona de espinas en la cabeza y las cadenas y un palo como cetro, interrumpió la procesión del santo entierro, que salía del convento de san Francisco, faltándole al respeto a los frailes y exigiendo dirigir la procesión, lo que causó gran consternación entre los fieles. Al ser perseguido por los alguaciles y criados intentó refugiarse en el convento para eludir el castigo pero fue entregado a las autoridades y  una vez afuera del convento se ordenó al alguacil Gaspar Pérez, que lo llevara bien sujeto con grillos hasta Zacualco, sin embargo Juan intentó morderlo y “de un bocado” le arrancó parte de la capa. El alcalde de la cárcel se negó a recibirlo preso otra vez. El oidor Haro mandó que  en el patio de su casa amarraran a Juan y desnudo le propinaran varios azotes. Agurto se compadeció del mulato “que en casa de cuerdos se castigaba con tanta sevicia” y mandó encerrarlo en un cuarto de su propia casa con la orden de alimentarlo por una ventana, “desde donde mostraba su furor”, lanzando piedras a los que pasaban por la calle. Agurto agregaba que Juan “no podría ser criado mío ni sujeto de entretenimiento porque hacía mal”. Es decir que no era un bufón, ni era gracioso, sino un orate que representaba un peligro para la comunidad pero aun así, movía a compasión. La situación del mulato era desesperada, para él y para el resto de los habitantes de la pequeña Guadalajara.

Actualmente el tratamiento de los padecimientos mentales tiene una amplia nosología y una cierta delicadeza para explicar y paliar los síntomas de dichas afecciones, aunque quizá no tengan cura. Pero antes no era así. A pesar de que se reconocía la locura como una enfermedad del alma y se podía diferenciar de la posesión demoníaca o de la herejía, era muy poco lo que se podía hacer para “curar” la locura aunque se intentaran diversos medios que ahora nos parecerían no solo francamente inútiles, sino incluso crueles. Los locos recibían diversos apelativos como melancólico, furioso,  mentecapto, orate, demente, desaforado o lunático. El melancólico era aquel que no encontraba gusto en nada, de talante taciturno y triste, sin que fuera una tristeza pasajera sino un estado permanente, producido por un exceso de bilis negra alojada en el bazo. En el caso de los furiosos y coléricos tenían un exceso de bilis amarilla que se aloja en el hígado, los mentecaptos o inocentes eran aquellos como su nombre lo indica que se comportaban como niños y eran tranquilos e inofensivos, el lunático era aquel cuyo talante se modificaba con las fases de la Luna: cuando estaba llena se ponían a aullar y cuando menguaba se tornaban callados y apacibles. Aún hoy, la locura recibe su diagnóstico informal de la comunidad que rodea al loco, es decir de la familia, los conocidos y los vecinos. Cada sociedad establece lo que es la cordura y la sensatez y qué comportamientos están fuera de toda proporción juiciosa y se ubican en el terreno de lo incoherente, insensato y en ocasiones incluso peligroso como es el caso de Juan. El diagnóstico formal corría a cargo de los médicos que certificaban el estado de un paciente aunque como en la actualidad, no necesariamente existía el consenso médico, ni la unificación de criterios diagnósticos y mucho menos, la especialización en el estudio de las afecciones psíquicas.  Pero al margen de todas esa consideraciones, en el caso que nos ocupa, para los testigos citados a declarar, Juan el mulato es sin lugar a dudas un “loco furioso”, “loco desaforado”, “demente” y “orate” que profería disparates, desvergüenzas, insultos, tenía una “vida distraída” y un comportamiento violento, y disruptivo, se vestía de forma ridícula (porque envolverse en una piel de bisonte era una rareza de los pueblos bárbaros e indómitos), ninguno de los testigos señala la pobreza de sus ropas.  Detalle que llama la atención pues el atuendo, sus condiciones y materiales se mencionaban en los testimonios para describir el arreglo y la calidad de una persona, ya fuera para desacreditarla o compadecerla, lo cual lleva a pensar que Juan era estrafalario pero no harapiento y quizá alguien le proveía alimento y vestido.

El comportamiento de Juan de Ibarra podía haberse tachado de endemoniado, herético, sacrílego o en el “mejor” de los casos, blasfemo por proclamarse cardenal, apedrear sacerdotes aunque fuera por accidente, interrumpir violentamente la liturgia y lo peor, intentar emular La Pasión desnudándose, portando una corona de espinas y colándose a la procesión del Viernes Santo. Aún así, nadie lo acusaba de contravenir las disposiciones religiosas ni cuestionaban su fidelidad al catolicismo porque era muy evidente para todos que estaba “orate”, fuera de sí o, “perdido el juicio”, como se decía comúnmente, era “incapaz” y como tal no podía ser procesado ni juzgado.  Fue declarado “aperjudicial” (sic) y su demencia impedía que fuera juzgado por cualquier delito, de ahí que lo encerraran constantemente e intentaran su destierro. Simplemente se le intentaba corregir o curar con los medios de la época que aunque rudimentarios, crueles o desatinados, eran la única manera de enfrentar dichas dolencias para las que no había explicación.  Lo único a lo que podían aspirar el mulato Juan y todos aquellos enfermos, pobres o desamparados que sufrían la misma afección eran la caridad y la compasión pero parece que sus coetáneos ya no estaban dispuestos a compadecerlo. Habrá que esperar al siglo XX para que la ciencia y particularmente la psiquiatría y la psicología intenten desentrañar los misterios de esas almas desgarradas por el dolor psíquico.

Hospital San Juan de Dios en Guadalajara

La gota que derramó el vaso fue cuando Juan atacó con un palo a Alonso de Villacañas, criado del oidor don Fernando de Haro, hiriéndolo en una pierna y un brazo, porque se había burlado de él. Juan fue enviado por la fuerza a “curarse” al único hospital de la ciudad, el de la Santa Veracruz, atendido por los juaninos, quienes fieles a la filosofía de su fundador, San Juan de Dios, “El Loco de Granada” recibían y cuidaban de todos aquellos enfermos, menesterosos, locos, discapacitados y marginados que nadie más quería o podía atender. Según declaró el propio fray Juan de Lanzarote, sacerdote y capellán de dicho hospital, que lo tenía aislado en un cuarto, intentó curarlo  con  golpes y azotes que lo aplacaron pero solo momentáneamente porque Juan logró deshacerse de los grilletes y arrancó la ventana para escapar una vez más. El alguacil lo aprehendió de nuevo y fue enviado a la ciudad de México al hospital de San Hipólito (primer hospital para locos de América) y desde ese momento se pierde su rastro. No sabemos si en el camino logró escapar, si fue acogido por los hipólitos o por sus vecinos, los juaninos de la capital. Y aunque no se volvió a saber nada de Juan, ante las denuncias por la poca capacidad de gobierno del presidente Agurto, su inclinación a proteger al mulato y el presunto ataque a Alonso su criado, el oidor Fernando de Haro elevó una queja al Consejo de Indias que a su vez ordenó una investigación sobre lo ocurrido. Es gracias a dicho expediente que podemos conocer fragmentos de la vida del colérico personaje y los incidentes que provocó.

Los locos son parte de esa población marginal que solo aparece en la documentación de la época por haber causado algún estropicio, protagonizar algún suceso que haya perturbado la paz o en este caso como motivo para perjudicar a un estorboso funcionario. Como otros dementes, la voz de Juan nos llega solo como un débil eco distorsionado por la percepción de quienes lo conocieron. No sabemos cuáles fueron las causas de su locura porque en aquel tiempo se creía que las enfermedades del alma no eran producto de una infancia difícil, una familia disfuncional o una falla neurológica sino de un desequilibrio humoral o incluso de un designio divino para el cual era más útil la compasión que la medicina. Pero aun ese débil eco nos permite atisbar, aunque fugazmente, sobre la vida de aquellos individuos cuya mente se había fugado de la realidad.

Agurto fue acusado de diversas arbitrariedades y favoritismos como exentar del pago de alcabalas a unos comerciantes, arrebatar la vara de regidor a Don José de Otalora, reducir a esclavitud a tres indios a petición de un Cristóbal Gutiérrez para que limpiaran sus tierras además de  favorecer a sus allegados para que obtuvieran puestos y mercedes en el gobierno entre otras tropelías, sin embargo, parece ser que la causa principal de su traslado a otros lares fue el caso del mulato. Finalmente Agurto fue removido del cargo de gobernador no porque Juan fuera su criado, como el oidor Haro había acusado sino porque los ex abruptos y agresiones del mulato denotaban un desorden e ingobernabilidad de la Audiencia que sus adversarios utilizaron para cobrarse todas las afrentas y deshacerse por fin, del malhumorado presidente. Todo indica que los testigos presentados en la defensa de Agurto inclinaron la balanza en su favor ya que no fue sancionado ni remitido a España sino que se le nombró presidente de la Audiencia en Guatemala, cargo en el que durante cinco años volvió a cosechar desavenencias con otros oidores y con miembros del  Ayuntamiento por temas de privilegios y jerarquías, que como sabemos fueron muy frecuentes entre los burócratas de la Corona. Finalmente lo nombraron oidor de la Audiencia de Granada en España, pero murió en Madrid antes de tomar posesión del cargo. Había vivido 22 años en América, sin haberse casado, lleno de enemistades, pleitos y disgustos. Y según su percepción, más indiano que español.

 

BIBLIOGRAFÍA

Carta de D. Juan Miguel de Agurto, presidente de la Audiencia de Guadalajara, del 1 de junio de 1677. AGI, GUADALAJARA, 13, R.3, N.32.

Aranda Pérez, Francisco José. Letrados, juristas y burócratas en la España moderna. Ciudad Real: Ediciones de la universidad de Castilla La Mancha, 2005.

Arévalo Vargas, Alicia. Historia de la provincia de Ávalos, virreinato de la Nueva España. Guadalajara: UDG, I.N.A.H., Instituto Jalisciense de Antropología e Historia, 1979.

Cruz Montalvo, Olga Marcela. “Expresiones de la locura en el virreinato de Nueva Granada, siglo XVIII”, en Frenia, 2011, v. 11, n1.

De la Mota Padilla, Matías. Historia del reino de Nueva Galicia en la América Septentrional. Guadalajara: IJAH-INAH, UDG, Colección histórica de obras facsimilares 3, 1973.

Iguíniz, Juan B. Los gobernantes de Nueva Galicia, datos y documentos para sus biografías. Guadalajara: Gobierno de Jalisco, Secretaría General, Unidad Editorial, 1981.

Ordorika Sacristán, Teresa. “¿Herejes o locos?”. Cuicuilco [online]. 2009, vol.16, n.45, pp.137-161.

Sacristán, Cristina. Locura e Inquisición en Nueva España, 1571-1760, FCE, México, 1992.

Stucchi-Portocarrero, Santiago. “Apuntes sobre la locura en el Virreinato del Perú”. Rev Neuropsiquiatr [online]. 2019, vol.82, n.1 [citado  2021-01-14], pp.66-83. Disponible en: <http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-85972019000100007&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0034-8597.  http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v82i1.3485.

Tropé, Hélene. “Los tratamientos de la locura en la España de los siglos XV al XVII. El caso de Valencia”, en Frenia, 2011, v. 11, n1.

 

Créditos de las imágenes:

Daguerrotipo de la Iglesia de San Juan de Dios en Guadalajara, ca.1900. Fotógrafo Antonio Servin.

https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia%3A367145

Mapa de la Nueva Galicia:

http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/21517?nm

Mapa de los curatos de Nueva Galicia en 1780

http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/21230?nm

Sobre los autores:

Ursula Camba Ludlow es licenciada en Historia por la Universidad Iberoamericana y maestra y doctora en Historia por El Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Ha escrito diversos artículos en revistas tanto nacionales como internacionales. 

Su más reciente libro “Persecución y modorra. La inquisición en la Nueva España”, fue publicado por Turner en 2019.

Sus principales áreas de interés son la historia de las mentalidades, historia cultural, historia de la sexualidad, de la esclavitud y del México virreinal. Asimismo, se ha especializado en la asesoría de guiones para series históricas y en la difusión de la historia de México en medios digitales y redes sociales.

Alfredo José Orozco Martín del Campo es egresado del doctorado en Ciencias Sociales de El Colegio de Jalisco, Maestro en  Derecho público y Maestro en derecho comercial y de la empresa, por la Universidad Panamericana sede Guadalajara, así como Licenciado en derecho por la misma universidad.

Cómo citar esta entrada:

Camba Ludlow, Úrsula y Orozco Martín del Campo, Alfredo José. “Un mulato loco, un oidor intratable y los pleitos de la burocracia imperial. En Blog Los reinos de las Indias. Sección Mundus Alter nº 33 . Entrada publicada el 19 de enero de 2021. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2237

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 10: Del Viejo al Nuevo mundo: Paralelismos transatlánticos en el caso del Marqués de Gelves (II parte). Por Angela Ballone

El título que vuestra Majestad fue servido obligarme a obedecer su real mandato en la aceptación de este cargo, atropellando tantas y tan graves causas de excusación e impedimento, como las que ocurrieron para embargar mi venida, fue sólo representarme que estaba este Reino [de la Nueva España] perdido y consistía su restauración.1

En la primera parte de esta entrada hemos dejado a Diego Pimentel (*Valladolid, 1559 – †Madrid, 1636) en el medio de una entrevista con el Rey Felipe IV en la cual el joven monarca reiteraba el nombramiento de su padre y obligaba al Marqués de Gelves para que aceptara el cargo de Virrey de la Nueva España.2 Evidentemente, a sus sesenta y pico años y recién casado por segunda vez (con Juana Carrillo de Mendoza y Zapata, décima condesa de Priego),3 Gelves no era entusiasta de un puesto que requería cruzar el gran océano Atlántico, mudarse al Nuevo Mundo y adentrarse en las multifacéticas Américas. De los virreyes novohispanos, Gelves figura entre los pocos que se trasladaron al Nuevo Mundo sin su esposa,4 y al parecer lo hizo por un pleito de tierras que tenían los Priego en España.5 El Marqués se quedaría viudo por segunda vez mientras aun estaba en México, al morirse la Condesa de Priego en 1622 (cuya noticia llegó en 1623).6

Alegaciones jurídicas presentadas por Juana Carrillo de Mendoza, décima Condesa de Priego, sobre el estado y mayorazgos de dicho título, conjuntamente con el Marqués de Gelves, su marido, en 1620
Alegaciones jurídicas presentadas por Juana Carrillo de Mendoza, décima Condesa de Priego, sobre el estado y mayorazgos de dicho título, conjuntamente con el Marqués de Gelves, su marido, en 1620

El nombramiento definitivo de Gelves como virrey de la Nueva España fue pocos meses después de la toma de posesión de Felipe IV, en abril de 1621 (el mismo periodo en que el joven rey estaba de luto en el monasterio de San Jerónimo). En aquellas fechas, el rey escribió también su primera carta al Ayuntamiento de México comunicando la muerte de su padre y requiriendo la jura mexicana para su ascenso al trono.7 En las instrucciones para el Marqués – que hoy en día no se encuentran en los archivos8 – parece que el rey le encargaba una serie de reformas y controles sobre la situación mexicana, quizás tanto en lo relacionado con el seguimiento de lo que había pasado recientemente entre la Audiencia de México y el Virrey Guadalcazar,9 como en la disminución de ingresos procedentes de América.
Después de haber recibido sus instrucciones, Gelves se embarcó inmediatamente en la flota anual próxima a zarpar para el Nuevo Mundo, llegando al puerto de Veracruz el 8 de septiembre de 1621. Una vez desembarcado, recorrió las 250 millas que le separaban de la ciudad de México en sólo dos semanas e insistió en pagar todos los gastos del viaje, prohibiendo cualquier tipo de aceptación de regalos.10 Al manejar su entrada en el reino de esa forma, Gelves daba una señal fuerte a todos los súbditos hispanoamericanos y a los oficiales de todo el reino: las órdenes reales debían ser acatadas.11 Y es que, en relación a las entradas de virreyes, ya en 1608 el mandato real rezaba que

“para que de aquí en adelante ninguno de los virreyes del Perú y Nueva España puedan ser recibidos con palios en los pueblos de sus distritos ni a título de sus entradas en ellos se hagan ningún gasto de estas penas aquí contenidas.”12

Como era costumbre, tal instrucción nunca se había implementado en las Américas, probablemente sobre las bases de mecanismos moderadores similares al bien conocido “obedezco pero no cumplo.”13

 Felipe IV por Diego Velázquez (1599-1660)

Felipe IV por Diego Velázquez (1599-1660)

No obstante la entrada mexicana de Gelves, y como ha sido recientemente subrayado por el historiador Alejandro Cañeque,14 parece que el comportamiento del Marqués no estaba en sintonía con sus convicciones sobre entradas triunfales. Esto parece evidente si observamos su entrada triunfal como Virrey de Aragón unos pocos años antes de llegar a la Nueva España, pero es el mismo Marqués quien así se lo explica al rey:
“lo cual [que los virreyes de la Veracruz a México sean recibidos en palios] para su real servicio y por no perder en este reino las regalías y derechos reales como lo son estos, debe vuestra Majestad mandarlo conservar y mantener, pues no es justo que un virrey pase por todas las provincias de vuestra Majestad como un receptor y aun plegue a Dios no haga más ruido por donde pasare que un virrey que acude a lo que debe”15

Archivo de las Indias, Gobierno de México 29, El Marqués de Gelves al Rey
Archivo de las Indias, Gobierno de México 29, El Marqués de Gelves al Rey

De todas formas, los primeros pasos “americanos” del nuevo virrey acabaron causando cierta tensión entre algunas de las ciudades que se estaban preparando a recibirle con todos los honores y ya habían encargado los consuetudinarios arcos triunfales y se quedaron con los trabajos sin acabar y, encima, sin cobrar por los mismos.16
Si en el caso de su entrada al gobierno de la Nueva España, Gelves puso en práctica unas instrucciones que probablemente recibió directamente de Felipe IV y su valido, los acontecimientos inesperados del Nuevo Mundo requerían un remedio rápido basado en el juicio del nuevo virrey. Un ejemplo de esto lo constituye el robo de la caja real de Veracruz a los pocos días del desembarque de la flota, al cual Gelves hizo seguir el nombramiento de un juez extraordinario para buscar a los culpables.17 Igualmente, informado del contrabando que se llevaba a cabo en el puerto de Acapulco, Gelves se apresuró a enviar una persona de confianza con poderes de juez especial.18 Al final ese juez consiguió recuperar hasta cien cajas de mercancías que iban a salir de ese puerto sin haber sido registradas. Sin embargo, como ya en la Milán del Conde de Fuentes, también en México existían oficiales e instituciones creadas justo por ese tipo de problemáticas, las cuales se sintieron rotundamente menospreciadas por las actuaciones del nuevo virrey.
Además de esto, Gelves tuvo la firme convicción de aplicar la cédula de los inventarios de 1622.19 Según esa cédula, todo oficial del imperio español debía de declarar sus haberes (y aquellos de sus familias) antes y después de haber sido nombrado para un cargo público. El objetivo de Felipe IV era obviamente el de descubrir los oficiales corruptos que se habían aprovechado de su posición para enriquecerse a desventaja de la Corona y sus súbditos. La medida ponía en evidente peligro un gran número de oficiales y, además, llevaba el problema adicional de hacer públicas unas informaciones altamente sensibles sobre familias y personajes importantes de cualquier ciudad o reino bajo Felipe IV. Quizás sea eso el motivo por el cual, los cuestionarios quedaron encerrados en los archivos hasta bien entrado el siglo XX, cuando el historiador José Francisco de la Peña los abrió por primera vez para estudiarlos. De todas formas, gracias a Gelves (que dio el buen ejemplo compilando su propio inventario aunque los virreyes no estuvieran incluidos en la cédula),20 México es el único caso en el cual las órdenes del rey fueron acatadas a la letra y extensivamente, quedándo la cédula de los inventarios como palabra muerta en todo el resto del imperio español.21
Ulteriores tensiones entre el virrey y las instituciones novohispanas no tardaron en hacerse sentir entre, por un lado, Gelves y su grupo de asesores – rigurosamente desligados de los canales institucionales22 – y, por el otro, los miembros de la Audiencia real y del Ayuntameinto.

Las casas del ayuntamiento en 1862, por L. Dumont y P.Blanchard
Las casas del ayuntamiento en 1862, por L. Dumont y P.Blanchard

Empezando por los regidores mexicanos, en ocasión de las celebraciones para la fiesta de la Candelaria, el 2 de febrero de 1622, Gelves había reaccionado duramente a sus quejas sobre posiciones y asientos frente a los oficiales reales, algo que pasaba a menudo en las Américas de la primera edad moderna.23 Intimados de acudir delante del virrey, algunos de los regidores se negaron a obedecer.24 Ante su menosprecio por sus órdenes, Gelves inicialmente les impuso las casas municipales como cárceles. Luego, no obstante la Audiencia intentara mediar en favor de los oficiales municipales, Gelves los desterró.25
El destierro llevaba consigo no solamente el alejamiento de las comodidades de la capital y de sus casas, sino que los regidores también tenían que cubrir los gastos de viaje y residencia en ciudades a veces muy lejos de México. Por ejemplo, de los ocho regidores desterrados por Gelves, el Correo mayor Pedro Díaz de la Barrera fue enviado a Acapulco. En principio le acompañó su esposa embarazada pero luego volvió a México para implorar al virrey que dejase volver a su marido. Gelves fue firme en la negativa. Al final la mujer volvió a Acapulco y, por las asperezas del viaje, perdió el niño y murió ella misma, dejando al Correo mayor viudo y sin hijo.26 Probablemente de estos hechos nace una de las acusaciones que se hicieron más tarde en contra del virrey, de que “… [Gelves] era tan temido que se murieron algunas personas, y malparieron otras, de solo enviarlas a llamar.”27

Presidente y oidores de Audiencia en Coronica y Buen Gobierno de Guaman Poma de Ayala
Presidente y oidores de Audiencia en Coronica y Buen Gobierno de Guaman Poma de Ayala

La Audiencia real tampoco estaba en muy buenas relaciones con el virrey, el cual no dejaba de desestimar a sus miembros tanto en la correspondencia con el Consejo de las Indias cuanto frente a otras personas en México. Por ejemplo, comentando las visitas de las cárceles reales ante el Consejo, Gelves indicaba a los oidores como los mayores responsables del retraso en tramitar las causas dentro del tribunal virreinal. Por eso, intentó suspender algunas de las solturas ordenadas por los oidores, como en el caso de un indio arrestado por hechicería. Mientras que el virrey ordenó no se soltase en tanto que se resolvía su juicio, los oidores Pedro de Vergara Gaviria y Juan Galdós de Valencia insistían en su soltura. Al parecer, el virrey y el oidor Vergara Gaviria tuvieron una encendida discusión en frente tanto de los prisoneros como de los otros oficiales que participaban en la visita, algo que llevaba el riesgo de la circulación de ulteriores rumores sobre la falta de buena relación entre virrey y Audiencia.28

El virrey escribiría al Consejo indicando los números de los prisioneros soltados por orden suyo o de la Audiencia; hasta julio de 1622, contra unos diez prisioneros librados por Gelves de los más de 600 que había pasado por la carcel de corte, los oidores habían ordenado soltar casi 200, mientras que los alcaldes mayores otros 230.29 Finalmente ya desde noviembre de 1622, Gelves había dado cuenta al rey “…del grande embarazo y contrapeso que le han hecho y hacen en el gobierno el doctor Galdós de Valencia y el licenciado Vergara Gaviria.”30
Al final, el acogimiento en el Real Acuerdo de una petición por parte de un padre mercedario fue la gota que hizo desbordar el vaso. En efecto, Gelves había prohibido tratar toda petición presentada por los clérigos en el esfuerzo de apaciguar los conflictos entre el clero mexicano.31 Los hechos llegaron a tanto desacato que el virrey suspendió a los dos oidores, prohibiendo a Vergara Gaviria salir de sus casas en la calle de las Niñas y acudir a las actividades de la Audiencia, y suspendiendo a Galdós de Valencia con la excusa de que había sido nombrado visitador de Las Charcas y debía prepararse para el viaje.32 No obstante esas fueran las motivaciones oficiales de las suspensiones, frente al Consejo, el virrey seguía acusando a esos oidores de mal gobierno en un sin número de casos.
Todas esas actividades promovidas por el virrey no dejaban de aumentar el nivel de tensión presente en la capital novohispana y quizás el más grande de los errores cometidos por el recién llegado marqués fuera el de presumir poder controlar y arreglar al mismo tiempo una situación que necesitaba más tiempo para ser comprendida.
Para conseguir imponer sus opiniones sobre sus opositores Gelves no dudó en implementar otra poderosa maquinaria que se había demostrado útil tanto al interior de la corte de Madrid como durante el gobierno de Fuentes en Milán: las juntas.33 Así, al encontrarse en un duro enfrentamiento de jurisdicción con el Arzobispo de México Juan Pérez de la Serna hacia finales de 1623, el virrey convocó diversas juntas para que sustentaran su idea de la superioridad de la autoridad real sobre aquella del arzobispo. Sin embargo, la utilización de juntas extraordinarias no parece ser una señal de real vacilación en las convicciones de Gelves. Se trataba más bien de una decisión por conveniencia para sustentar su posición frente a la opinión pública. Parece que así lo explicó el mismo virrey frente a los convocados para una de esas juntas:
[Gelves] pedía parecer a la dicha junta sobre si lo podía hacer lícitamente [desterrar un clérigo del arzobispo], diciendo que bien sabía que por ello no incurría en censura alguna y que bastaba mandárselo a él su Majestad y la disposición de sus reales cédulas, y los ejemplares que el había practicado en otros reinos y visto practicar a otros virreyes, para estar asegurado en su conciencia y que había mandado formar la dicha junta a fin de dar satisfacción al pueblo en sus acciones, y que no se entendiese que él, sin consejo y atropelladamente, las ejecutaba.34
Si volvemos a las acusaciones hechas por los oficiales milaneses contra el Duque de Fuentes, encontramos un cierto paralelismo con las acusaciones que los oficiales mexicanos movieron contra Gelves antes y – sobre todo – después del tumulto de 1624. Eso es, un gobierno autoritario y tiránico, sin el debido respeto a las instituciones locales (tanto reales como municipales), y con el frecuente recurso a nombramientos extraordinarios y juntas especiales. Algunos documentos que circularon después del tumulto no ponían en buena luz el virrey. Por ejemplo, el rey le había ordenado desde marzo de 1623 que librara a los dos oidores Vergara Gaviria y Galdós de Valencia, y les dejara volver a desempeñar sus cargos en la Audiencia.35 Al ignorar rotundamente las órdenes reales, Gelves se hacía fuerte tanto de la distancia que le separaba de Madrid – en un paralelo con la política de los “hechos consumados” implementada por Fuentes en Milán36 – como de sus posición de principal testigo de las condiciones novohispanas para decretar lo que era mejor para la reformación y conservación del reino. Al quedarse la Audiencia de México sin dos de sus miembros hasta el estallido del tumulto de 1624, la autoridad que esta le podía brindar al virrey en casos de necesidad acababa siendo mínima. Gelves falló una vez más en considerar ese aspecto al poner los restantes miembros del tribunal real en prisión dentro del palacio virreinal a los pocos días de los disturbios.37
Lo que parece evidente de la comparación entre el mandato del conde de Fuentes en Milán y aquella del Marqués de Gelves en México es que sin duda hubo paralelismos en las actuaciones de esos dos representantes de la autoridad real. Sin embargo, los resultados distintos que sus gobiernos tuvieron aun necesitan ser investigados en detalle dentro del escenario global de la monarquía hispánica, algo que – en mi opinión – tiene que ir más allá de las delimitaciones geográficas de un solo oceáno o mar. En los dos casos examinados, el respaldo del rey parece haber sido en favor de su representante. Además, fue un factor importante en el contexto local y algo que hay que poner en relación con las opuestas opiniones de los consejos interesados. Mientras el Consejo de Italia defendió el punto de vista de las instituciones locales milanesas, el Consejo de las Indias se quedó algo más indeciso entre los relatos del virrey y las denuncias de sus enemigos en México.
Al final el Conde de Fuentes moriría en su puesto y la corona aprovechó la situación para restablecer la paz en Milán. Sin embargo, el Marqués de Gelves volvería a España a principios de 1628, y seguiría pendiente de empujar su visión de lo que había llevado al tumulto, en total detrimento de las instituciones locales mexicanas que el tachaba de corruptas y en contra de los intereses de la Corona. Tanto el Arzobispo de México como algunos de los oidores mexicanos con los cuales el virrey había tenido duros enfrentamientos también llegaron a la corte de Felipe IV, contribuyendo a animar un debate interno a la corte hasta bien entrada la mitad del siglo XVII. Este debate – aun pendiente se ser examinado por los historiadores – puede sin duda brindar unas importantes contribuciones a nuestro conocimiento de las relaciones entre España y las Américas en la primera edad moderna.
Tanto la persona como el mandato mexicano del Marqués de Gelves aun quedan para estudiar en detalle y, con ellos, también el tumulto de México de 1624. Los estudios que hay hasta el momento no abarcan la totalidad de los eventos y las fuentes disponibles sobre el tema. En efecto, lo que hay publicado sobre el tema no recoge la larga trayectoria cronológica de la cual tanto Gelves como el tumulto de 1624 fueron protagonistas.
Al mismo modo, otros hechos relacionados con la Nueva España de ese periodo han quedado en el olvido, como por ejemplo la pérdida de la flota en la Bahía de Matanzas (Cuba) en 1628.38 En esa flota viajaban los oidores mexicanos con el visitador general de la Nueva España, todos convocados por el rey con la esperanza de poner fin a los conflictos mexicanos. Con ellos, viajaban también un gran número de cajas y legajos que contenían informaciones reservadas sobre la Nueva España, las cuales podrían bien causar la circulación de esas noticias en ámbitos ligados a los enemigos de la Corona española en Europa – exactamente lo que Fuentes y Gelves intentaban evitar con su manera de gobernar en nombre del rey. Tomando en consideración todo esto, ¿No podría haber algo más que una coincidencia entre el tumulto en la capital novohispana en 1624 y el asalto a la flota de la Nueva España en Matanzas de 1628?

Have you heard of the silver fleet? The silver fleet of Spain? It had many Spanish coins and oranges on board. Piet Hein, Piet Hein, Piet Hein, his name is small. His deeds are big, he has won the silver fleet.39
BIBLIOGRAFÍA
AA.VV., Diccionario biográfico español (Madrid: Real Academia de la Historia, 2009-2013)
Baltar Rodríguez, Juan Francisco, “Las negociaciones del Consejo de Aragón en el siglo XVII,” en Anuario de historia del derecho español, vol. 71 (2001),
Baltar Rodríguez, Juan Francisco, Las juntas de gobierno en la monarquía hispánica. Siglos XVI-XVII (Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1998)
Bautista y Lugo, Gibrán, Castigar o perdonar. El gobierno de Felipe IV ante la rebelión de 1624 en México (tesis de doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México, 2014)
Büschges, Christian, “El valido del Virrey. Poder, Patronage y clientelismo en la corte virreinal Mexicana (1612-1635), in Actas do XII Congreso Internacional de la Associaçao de Historiadores Latinoamericanistas Europeus, pp. 141-150
Cañeque, Alejandro, The King’s Living Image. The Culture and Politics of Viceregal Power in Colonial Mexico (Nueva York y Londres: Routledge, 2004),
Domínguez Ortiz, Antonio, “El suplicio de don Juan de Benavides. Un episodio de la historia sevillana,” en Estudios Americanistas (Madrid: Real Academia de la Historia, 1998), pp. 9-28
Elliott, John H., The Count-Duke of Olivares. The Statesman in an Age of Decline (New Haven y Londres: Yale University Press, 1986)
Fernández Albaladejo, Pablo, “De <<llave de Italia>> a <<corazón de la monarquía>>: Milán y la monarquía católica en el reinado de Felipe II”, en P. Pissavino y G. Signorotto, Lombardia borromaica, Lombardia spagnola. 1554-1659 (Roma: Bulzoni Editore, 1995), vol. I, pp. 41-914
Hanke, Lewis, y Rodríguez, Celso, Los virreyes españoles en américa durante gobierno de la casa de austria. México (Madrid: Biblioteca de autores Españoles, 1977), vol. III
Israel, Jonathan Irvine, La república holandesa y el mundo hispánico, 1606-1661 (Madrid: Nerea ed., 1996)
Israel, Jonathan Irvine, Razas, clases sociales y vida política en el México colonial, 1610-1670 (Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1981), 1ª edición 1975
Martínez Vega, María Elisa, La crisis barroca en el Virreinato de la Nueva España: el Marqués de Gelves, 1621-1625 (tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 1990)
Pérez-Mallaína Bueno, Pablo Emilio, El hombre frente al mar: Naufragios en la Carrera de Indias durante los siglos XVI y XVII (Sevilla: Universidad de Sevilla, 1996)
Phelan, John Leddy, “Authority and Flexibility in the Spanish Bureaucracy,” in Administrative Science Quarterly, vol. 5.1 (1960), pp. 47-65
Polo y la Borda, Adolfo, “Identidad y poder en los conflictos por las preeminencias en el siglo XVII,” en Histórica, vol. 31.2 (2007), pp. 7-42
Rivarola y Pineda, Felix Francisco de, Monarquía española. Blasón de su nobleza. Parte primera (Madrid, 1736)
Rubio Mañé, Jorge Ignacio, El virreinato I. Origenes y jurisdicciones, y dinámica social de los virreyes (México: Fondo de Cultura Económica, 1983),
Villalobos, Arias de, Dedicatoria y elogio al excelentisimo señor don Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, Conde de Priego, Marqués de Gelves, Virrey de la Nueva España, etc. en la direcciòn del tumulo de su Majestad (México, 1623)
FUENTES DE LAS IMÁGENES
Alegaciones jurídicas presentadas por Juana Carrillo de Mendoza, Archivo Histórico Nacional, Sección Nobleza, Fondo Priego, C. 7, D. 31 (accesible a través de Pares http://pares.mcu.es/ )
Felipe IV por Diego Velázquez (1599-1660) (de Wikipedia)
Carta de Gelves al Rey, Archivo de las Indias, Gobierno de México 29 (accesible a través de Pares http://pares.mcu.es/ )
Grabado del Hotel de la Ville o Diputación de México, por L. Dumont y P.Blanchard, L’Illustration, Journal Universel (febrero 1862), pp. 120-121 (de Wikipedia)
Audiencia y oidores, por G. Poma de Ayala, Nueva corónica y buen gobierno (1615), de http://www.artehistoria.com/v2/obras/10074.htm )

  1. Ver Archivo de las Indias, Patronato Real 221, Carta del Conde de Priego sobre el estado que hoy tiene este reino (8 de noviembre 1621), f. 1r [el énfasis es mío]. []
  2. Ver Archivo de las Indias, Patronato Real 221, Carta del Conde de Priego (8 de noviembre 1622), citada en M.E. Martínez Vega, La crisis barroca en el Virreinato de la Nueva España: el Marqués de Gelves, 1621-1625 (tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 1990), pp. 312-316. []
  3. Como Gelves, que se casaba por segunda vez, Juana Carrillo había enviudado al morir Francisco Gasol, el Protonotario de Aragón, en 1619. Para la décima condesa de Priego, ver J.F. Rivarola y Pineda, Monarquía española. Blasón de su nobleza. Parte primera (Madrid, 1736), p. 299. Para la fecha de muerte de su primer marido, ver J.F. Baltar Rodríguez, “Las negociaciones del Consejo de Aragón en el siglo XVII,” en Anuario de historia del derecho español, vol. 71 (2001), p. 306. []
  4. Ver J.I. Rubio Mañé, El virreinato I. Orígenes y jurisdicciones, y dinámica social de los virreyes (México: Fondo de Cultura Económica, 1983), p. 273. []
  5. Archivo Histórico Nacional, Sección Nobleza, Fondo Priego, C. 7, D. 31, f. 1r. []
  6. Ver Actas antiguas del Cabildo de la Ciudad de México (México, 1889-1916), tomo XXV, p. 42, citado en M.E. Martínez Vega, La crisis barroca en el Virreinato de la Nueva España op.cit., pp. 304-305. []
  7. Ver G. Bautista y Lugo, Castigar o perdonar. El gobierno de Felipe IV ante la rebelión de 1624 en México (tesis de doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México, 2014), pp. 53-59. Agradezco al doctor Iván Escamilla para su comentario a la primera parte de esta entrada y, aun más, por la indicación sobre la tesis de Gibrán Bautista que estoy leyendo con mucho interés. []
  8. Ver Archivo de las Indias, Gobierno de México 2, El Consejo al Rey, con las instrucciones para el Marqués de Gelves que va como Virrey de la Nueva España, consulta de 29 de abril 1621, en la cual se dice que las instrucciones de Gelves van adjuntas para que el rey las firme. []
  9. Ver Cartas de la Audiencia de México a su Majestad (10 de enero de 1620), publicado en L. Hanke y C. Rodríguez, Los virreyes españoles en América durante gobierno de la casa de Austria. México (Madrid: Biblioteca de autores españoles, 1977), pp. 71-96. []
  10. Ver Archivo de las Indias, Gobierno de México 29, Carta del Marqués de Gelves al rey (14 de noviembre 1621), ff. 1r-2v. []
  11. Ver J.I. Israel, Race, Class and Politics in Colonial Mexico, 1610-1670 (Oxford: Oxford University Press, 1975), pp. 136-137. []
  12. Ver Archivo de las Indias, Gobierno de México 29, Copia de la cédula sobre el palio de 7 de junio de 1620, ff. 1r-4v. []
  13. Ver J.L. Phelan, “Authority and Flexibility in the Spanish Bureaucracy,” in Administrative Science Quarterly, vol. 5.1 (1960), pp. 58-60. []
  14. Ver A. Cañeque, The King’s Living Image. The Culture and Politics of Viceregal Power in Colonial Mexico (Nueva York y Londres: Routledge, 2004), p. 109 y nota n. 34 p. 268. []
  15. Archivo de las Indias, Gobierno de México 29, El Marqués de Gelves al Rey (4 de noviembre 1621), f. 1r [el enfásis es mío]. []
  16. Ver M.E. Martínez Vega, La crisis barroca en el Virreinato de la Nueva España op.cit., pp. 308-309. []
  17. Para el robo, ver J.I. Israel, Race, Class and Politics op.cit., p. 136; para el nombramiento de un juez especial para los hechos de Veracruz, ver Archivo de las Indias, Gobierno de México 29, Carta del Marqués de Gelves al rey (14 de noviembre 1621). []
  18. Ver Archivo de las Indias, Gobierno de México 122, Carta de Francisco Núñez Basurto al Consejo (enero 1623). []
  19. Para el único estudio pormenorizado de esos inventarios (que yo conozca), ver J.F. de la Peña, Oligarquía y propiedad en Nueva España (1550-1624) (México: Fondo de Cultura Económica, 1983). []
  20. Ver Archivo de las Indias, Gobierno de México 263, Inventario de bienes del Marqués de Gelves Virrey de la Nueva España (agosto 1622), ff. 1r-4v. []
  21. Ver J.H. Elliott, The Count-Duke of Olivares. The Statesman in an Age of Decline (New Haven y Londres: Yale University Press, 1986), p. 106. []
  22. A este propósito, se ha hipotizado el traslado de mecanismos de valimiento a las Américas; ver C. Büschges, “El valido del Virrey. Poder, Patronage y clientelismo en la corte virreinal Mexicana (1612-1635), en Actas do XII Congreso Internacional de la Associaçao de Historiadores Latinoamericanistas Europeus, pp. 141-150. []
  23. Sobre este conflicto por las preeminencias en el caso del Perú, veáse por ejemplo A. Polo y la Borda, “Identidad y poder en los conflictos por las preeminencias en el siglo XVII,” en Histórica, vol. 31.2 (2007), pp. 7-42. []
  24. Ver Informe del estado en que el Marqués de Gelves halló los reinos de la Nueva España op.cit. (1628), p. 116. []
  25. Ver Archivo de las Indias, Gobierno de México 329, Cargos hechos a don Diego Pimentel, Marqués de Gelves (13 octubre 1626), f. 1030v. []
  26. Ver Archivo de las Indias, Gobierno de México 329, Testimonio de la cédula que envió el regidor Molina a su Majestad (15 noviembre 626), f. 1327v. []
  27. Ver Biblioteca Bodleiana, Artículos y cosas probadas en el memorial ajustado del Tumulto de México (1630?), f. 1v [el enfásis es mío]. []
  28. Ver Archivo de las Indias, Gobierno de México 2, Sumaria sentencia sobre la visita de cárcel de 7 de mayo de 1622, ff. 5v-6r. []
  29. Ver Archivo de las Indias, Gobierno de México 2, Certificación de los arrestados y apresados desde septiembre de 1621 hasta julio de 1623 (15 de julio 1623), f. 1r. []
  30. Ver Archivo de las Indias, Gobierno de México 2, Carta del Marqués de Gelves al Rey (9 de noviembre 1622), ff. 6r-6v. []
  31. Ver Archivo de las Indias, Gobierno de México 2, Certificación del notario Diego de Ribera escribano mayor (19 de agosto 1623), ff. 7v-8v. []
  32. Ver Archivo de las Indias, Gobierno de México 2, Relación de la causa de la prisión del licenciado Pedro de Vergara Gaviria (agosto 1622), ff. 1r-4v. []
  33. Para uno de los pocos y valiosos estudios sobre las juntas extraordinarias, ver J.F. Baltar Rodríguez, Las juntas de gobierno en la monarquía hispánica. Siglos XVI-XVII (Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1998). []
  34. Ver Archivo Histórico Nacional, Inquisición 1734, Papeles que se escribieron acerca de la junta que el Virrey Marqués de Gelves hizo sobre si el Arzobispo puede excomulgar un Virrey (noviembre 1624), f. 24v [el enfásis es mío]. []
  35. Ver Archivo de las Indias, Gobierno de México 2, El rey al Conde de Priego (marzo 1623), ff. 4r-4v. []
  36. Ver primera parte de esta entrada, y P. Fernández Albaladejo, “De <<llave de Italia>> a <<corazón de la monarquía>>: Milán y la monarquía católica en el reinado de Felipe II”, en P. Pissavino y G. Signorotto, Lombardia borromaica, Lombardia spagnola. 1554-1659 (Roma: Bulzoni Editore, 1995), vol. I, pp. 52-53. []
  37. Ver J.I. Israel, Race, Class and Politics, op.cit., pp. 153-155. []
  38. Hasta ahora no he encontrado ningún estudio específico sobre Matanzas, pero sí frecuentes referencias a la pérdida de la flota de 1628. Para la pérdida de la flota, ver por ejemplo J.I. Israel, La república holandesa y el mundo hispánico, 1606-1661 (Madrid: Nerea ed., 1996), pp. 174-177; para el general de la flota (Juan de Benavides), ver P.E. Pérez-Mallaína Bueno, El hombre frente al mar: Naufragios en la Carrera de Indias durante los siglos XVI y XVII (Sevilla> Universidad de Sevilla, 1996), pp. 123-124, y A. Domínguez Ortiz, “El suplicio de don Juan de Benavides. Un episodio de la historia sevillana,” en Estudios Americanistas (Madrid: Real Academia de la Historia, 1998), pp. 9-28. []
  39. Agradezco David de Boer de la Universidad de Constanza por haberme proporcionado este enlace, así como su traducción de la canción en holandés. Al parecer, se trata de una canción muy conocida en los Países Bajos y que cualquiera sabe cantar. []

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 9. Del Viejo al Nuevo mundo: Paralelismos transatlánticos en el caso del Marqués de Gelves. Por Angela Ballone

Hoy nuestra colaboradora invitada nos envía un texto desde Italia. Angela Ballone es una joven estudiosa con una amplia formación humanística. Su tesis doctoral la dedicó al estudio del tumulto de 1624 en la ciudad de México.  La entrada de hoy es una propuesta muy interesante que nos alerta sobre la importancia de la experiencia burocrática de personajes de la alta esfera gubernativa: los virreyes. En este caso, estudia el recorrido burocrático europeo del marqués de Gelves, virrey durante el tumulto de 1624 en la ciudad de México y nos prepara para la próxima entrada en la que analizará el impacto de esa fase formativa en su comportamiento como virrey novohispano.

PRIMERA PARTE

Don Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, o don Diego Pimentel, que era como verdaderamente se apellidaba, fue marqués de Gelves por su matrimonio con doña Leonor de Portugal, IV condesa de Gelves, y a él le dieron título personal de marqués de Gelves y se tituló conde de Priego, por su matrimonio con doña Juana Carrillo de Mendoza, XI condesa de Priego.1

Don Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, Museo Nacional de Historia (México)
Don Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel,
Museo Nacional de Historia (México)

Virrey de la Nueva España entre 1621 y 1624, Diego Pimentel (primer y único Marqués de Gelves)2 se puede incluir de derecho entre los muchos personajes olvidados de la historia de los reinos de las Indias. Como ha sido acertadamente notado por el historiador británico John Elliott hace algunos años, de los muchos virreyes hispano-americanos muchos han quedado en el olvido y un estudio pormenorizado de sus actividades, tanto en el viejo como en el nuevo mundo, aportaría sin duda nuevas luces sobre nuestro conocimiento del reino de las Indias. En ese caso, el ejemplo era justo el del predecesor de Gelves en la Nueva España, pero el mismo razonamiento se podría aplicar a casi todos los virreyes de la primera mitad del siglo XVII.3 Aunque el nombre de Gelves quede incluido en los listados de virreyes bajo el reinado de Felipe IV (1621-1665), la uniformidad de las informaciones presentadas sobre él ha permanecido casi invariable desde los años setenta, a partir del libro de Jonathan Israel Razas, clases sociales y vida política (en el cual un capítulo es dedicado a su gobierno en México).4 Y eso que Gelves fue testigo de uno de los pocos tumultos que tuvieron lugar en la capital novohispana, el tumulto del 15 de enero de 1624 (en relación al siglo XVII, el otro es de 1692).5

El Tumulto de México de 1624, Museo Rijksmueum (Holanda)
El Tumulto de México de 1624,
Museo Rijksmuseum (Holanda)

No obstante haya algunas publicaciones sobre este tumulto, pocas son conclusivas sobre su análisis.6 Si bien hay algunos estudios más recientes, estos no han sido publicados, dejando la situación del conocimiento tanto del tumulto como del gobierno de Gelves en la Nueva España estacionaria.7 La más reciente biografía sobre Gelves (aunque presenta unas pequeñas imprecisiones) es la que ha sido incluida en la monumental obra editada por la Real Academia de la Historia española (25 volúmenes, publicados entre 2009 y 2013). Esta obre recoge algunos datos anteriores a la etapa mexicana de Gelves relativos a su consulta de nombramiento, enfocándose principalmente en los hechos del tumulto de 1624 aunque sin pretensiones analíticas.8
Resultado de una extensa carrera militar y administrativa tanto en la península ibérica como en el resto de Europa, el caso de Gelves ofrece un excelente ejemplo de la complejidad de la historia moderna, tanto de España como de las Américas. Así como no es posible estudiar la primera edad moderna de España sin incluir las Américas, lo mismo se puede decir para la historia de las Américas que hacia el siglo XVII estaban “mezcladas ya y compuestas como hoy se halla de españoles e indios,” como bien lo dijo el jurista español Juan de Solórzano Pereira (1575-1655).9

El estudio del caso del Marqués de Gelves nos da la oportunidad de subrayar cómo tanto las Américas como Europa necesitan de sus “opuestos atlánticos” para sus estudios pormenorizados.

Aquí pretendemos añadir un pequeño fragmento – poco conocido pero de mucha importancia para entender los hechos mexicanos – del recorrido biográfico de Gelves en relación a sus años milaneses, alrededor de 1600. Con esto, esperamos demostrar la existencia de un paralelismo transatlántico entre lo que el futuro Virrey de México vio y experimentó en la península italiana y lo que más tarde el mismo pusiera en práctica en la Nueva España a partir de su toma de posesión en 1621. Por supuesto, el objetivo final no es el de proporcionar aquí una justificación o matización del papel jugado por Gelves en el contexto mexicano – algo para lo que haría falta más espacio y otro contexto – sino el de llamar la atención sobre los varios contextos (familiares, militares, administrativos, y geográficos) por los cuales el Marqués de Gelves pasó antes de llegar al Nuevo Mundo. Ya que la historia de las Américas y de España se encontraba tan entrelazada en esos siglos, es necesario mirar a las dos orillas del Atlántico para lograr entender cómo y de qué manera se desarrolló.
Diego Pimentel (*Valladolid, 1559 – †Madrid, 1636) era hijo de los Marqueses de Távara y nieto de los Condes de Benavente. Encaja perfectamente en las tropas de “segundones” que buscaban suerte en el imperio español de los Austrias.10 Además, estaba emparentado con el Duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo, al que siguió antes en las jornadas de Portugal (1580) y luego en Sicilia como maestre de campo. Participó en la empresa de la Armada Invencible de Felipe II (1588) y luego fue hecho prisionero por los holandeses durante seis meses (hasta que el Duque de Parma, Alejandro Farnesio pagara su rescate).11 Más tarde sirvió brevemente en los Países Bajos y como embajador en la corte de Viena (hasta 1598),12 para terminar como Capitán General de las costas de Andalucía en lugar del ausente Conde de Medina Sidonia.13 Sobre estas etapas altamente formativas del joven Marqués, poco más se sabe y nada ha sido estudiado hasta ahora.
A principios de 1600, Gelves cambia contexto geográfico y sigue a su tío Pedro Enríquez de Acevedo (Conde de Fuentes) que, después de haber sido Gobernador de los Países Bajos, había sido recién nombrado Gobernador del Ducado de Milán. En lo que el historiador Pablo Fernández Albaladejo ha definido como el “corazón de la monarquía,” Gelves tuvo la ocasión de aprender de su tío unas prácticas de gobierno decididas tanto en las relaciones con el centro de la monarquía cuanto con las más poderosas entre las instituciones locales milanesas.14 Fuerte de una gran experiencia y un incontestable conocimiento de los asuntos de la política internacional de la monarquía, Fuentes pertenecía al partido en contra de la política conservadora y pacifista que por entonces se estaba difundiendo en la corte de Felipe III y bajo las directrices de su valido, el Duque de Lerma.15 Así, en Milán, el gobierno de Fuentes estuvo caracterizado por fuertes contrastes entre lo que el Gobernador quería actuar y la manifiesta falta de recursos económicos para sustentar una política militar agresiva, algo sobre lo cual instituciones como el Senado y el Consejo Secreto milanés no dejaron de llamar la atención de la monarquía.
Fuentes optaba por una política de hechos consumados. Dada la compleja articulación espacial de la monarquía, la misma distancia se convertía en un argumento a favor de ese tipo de soluciones. Pero no solo: en ello jugaba también el particular entendimiento que Fuentes tenía de su cargo, y que hacía asimismo extensivo al gobierno interior del estado. La frase puesta en boca de Fuentes de que, “el rey manda en Madrid, yo mando en Milán” resume ejemplarmente esa concepción.16
Considerando la situación corriente bajo la luz de su deber en representar y defender la autoridad real, Fuentes se apoyaba justo en su condición de representante real para atribuirse la obligación y el derecho de implementar medidas extraordinarias que estaban por fuera de los esquemas de gobierno delineados por la monarquía y defendidos por el Consejo de Italia en Madrid.17

Mientras Fuentes seguía su programa político unilateral en Milán, Gelves pasó unos años en Madrid (desde 1603 a 1606) desempeñando su nuevo cargo de miembro del Consejo de Guerra – para esto fueron importantes tanto sus excelentes conexiones familiares con el Duque de Alba y con el Conde de Fuentes, como su experiencia militar en prácticamente todas las regiones europeas en donde la monarquía tuvo actividades e intereses militares hacia finales del siglo XVI-. Sin embargo, en Milán, las quejas contra Fuentes aumentaban, con una serie de informes que daban cuenta tanto al monarca como al Consejo de Italia de los “excesos” del Gobernador que aplicaba un gobierno autoritario y unilateral en el cual tanto la autoridad como el respeto debido a las instituciones milanesas salían extremadamente dañadas. Significativamente por la política de compromiso practicada por la monarquía en la primera edad moderna, si bien en 1606 Felipe III accedió en ordenar una visita general de los territorios de Italia (eso es, una investigación de largo aliento sobre todos los aspectos de esa región), también envió de vuelta al Marqués de Gelves como Castellano de Milán, algo que alargaría el abanico de instituciones favorables al Conde de Fuentes.

Pero la situación no mejoró:

Su gobernación [de Fuentes] hubiera llegado a constituirse un régimen al que, sin vacilación, cabía calificar como auténtico “gobierno tirano.” Y que, no por casualidad, resultaba señalado con todos aquellos rasgos (constitución de juntas, secretarios personales convertidos en auténticos validos, postergación de la magistratura tradicional – el Senado y los senadores en este caso – corrupción generalizada)18

Así pues, entre una política de los hechos consumados (debida a la distancia de la corte de Felipe III) y las soluciones extraordinarias tanto para problemas políticos como jurídicos, se encuentran allí los rasgos principales del gobierno de Fuentes en Milán. Su muerte en 1610 pondría fin a una situación de tensión creciente que desde la corte se intentó suavizar inmediatamente con el nombramiento de un nuevo gobernador bien aceptado por los milaneses (el Condestable de Castilla, en su segundo mandato como Gobernador del Ducado de Milán).
En cuanto a Gelves, después de un tentativo de continuar la política de Fuentes y la propuesta de hacerse cargo del gobierno en el tiempo que este quedara vacío – una propuesta rechazada rotundamente por el Consejo de Italia – volvería a la corte madrileña y a su puesto en el Consejo de Guerra poco después.  Quizás como consolación por no haber podido seguir las huellas de su tío en Milán, Felipe III le premió con el nombramiento de Virrey de Aragón, en 1613,19 y la elevación de su Condado a Marquesado. Así, Gelves y su esposa (en segundas nupcias, la Condesa de Priego) se mudaron a Zaragoza durante tres años en los cuales el Marqués profundizó dinámicas y problemáticas de la representación real frente a las muchas otras instituciones y jurisdicciones presentes en la capital aragonesa. Para este propósito no dejó de hacer su entrada triunfal en Zaragoza como al comienzo de su mandato – algo de lo que volveremos a hablar al referirnos a su toma de posesión en México.20 En Zaragoza parece que tuvo un enfrentamiento – del que salió ganador gracias al respaldo de la corte – con el Arzobispo de Zaragoza por razones de preeminencia en ocasión de la arquitectura efímera construida en ocasión de las celebraciones para la beatificación de Santa Teresa en 1614.21

Desafortunadamente, mis investigaciones en el Archivo de la Corona de Aragón para descubrir más sobre los años aragoneses de Gelves no han dado muchos frutos hasta ahora, también debido a los daños sufridos por ese acervo documental durante la guerra de independencia española a principios del siglo XIX.

De todas formas, sí sabemos que Gelves volvió a Madrid al terminar su mandato como Virrey de Aragón, a los tres años. Al volver a la corte de Felipe III, Gelves se encontró en el medio de la crisis de poder del Duque de Lerma que acabó con su sustitución por su hijo, el Duque de Uceda. Además, a los pocos años de volver a la corte, el rey murió, en marzo de 1621. Sin embargo, antes de esa fecha y entre los muchos papeles que le fueron remitidos al rey desde el Consejo de Indias se encontraba la consulta de nombramiento para el nuevo Virrey de la Nueva España, ya que el Marqués de Guadalcazar estaba atrapado en un enfrentamiento de difícil resolución con parte de la Audiencia de México (que había dado origen a una memorial de quejas y serias acusaciones en contra del mayor representante de la autoridad real en ese reino).22

No obstante el hecho de que el nombramiento de Gelves para la Nueva España suele relacionarse al joven Felipe IV recién accedido al trono, la verdad es que ya Felipe III había indicado el nombre del Marqués como el candidato mejor para ese puesto en 1620. Eso sí, la consulta de nombramiento presenta algunos rasgos interesantes, sobre los cuales sería muy interesante investigar más en profundidad. Por ejemplo, resulta interesante notar que el nombre de Gelves, indicado por el Consejo de Indias entre los posibles candidatos para el puesto de virrey en octubre de 1620, fuera inicialmente ignorado por el rey, quien ordenó enviar un nuevo listado de nombres. En un segundo tiempo, y frente a la nueva lista de candidatos de febrero de 1621 (la cual incluía el nombre del Marqués de Cerralvo – hecho no de poca importancia ya que sería el sucesor de Gelves justo después del Tumulto de 1624), fue el mismo Felipe III a volver a la primera lista, indicando en Gelves el oficial que iba a representarle en la Nueva España.23

Claro está, con la muerte de Felipe III al mes siguiente, el nombramiento de Gelves quedó en suspenso, lo que explicaría el por qué los autores que se han ocupado del tumulto lo describen como algo ligado principalmente a la voluntad del joven Felipe IV y de su valido el Conde-Duque de Olivares.24 La vinculación de Gelves a las políticas de cambios introducidas por el nuevo rey y su valido resulta una imprecisión ya que su nombramiento no fue sino confirmado por Felipe IV. Y si bien es verdad que el mismo rey tuvo una entrevista con el Marqués para incitarle a aceptar el cargo en la Nueva España,25 como no se han conservado las instrucciones del virrey es difícil individuar con claridad cuáles fueron sus órdenes al atravesar el Atlántico en dirección al Nuevo Mundo. Por eso, una mejor contextualización del trascurso biográfico, militar y político del Marqués de Gelves resulta importante a la hora de contextualizar también su actuación al otro lado del Atlántico. Desde esta perspectiva, como veremos en la segunda parte de esta entrada, los años “milaneses” de Gelves resultarán importantes por su valor formativo en la experiencia de gobierno que él mismo desarrollará más tarde en sus años novohispanos.

BIBLIOGRAFÍA
AA.VV., Diccionario biográfico español (Madrid: Real Academia de la Historia, 2009-2013)
Bautista y Lugo, Gibrán, 1624: Historia de una rebelión olvidada. El levantamiento popular de 1624 en la ciudad de México a través de sus primeras crónicas (tesis de bachillerato, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
Boyer, Richard, “Absolutism versus Corporatism in New Spain: The Administration of the Marquis of Gelves, 1621-1624”, en The International Historical Review, vol. 4 (1982), pp. 475-503
Elliott, John H., Imperial Spain, 1469-1716 (London: Penguin, 1963)
Feijoo, Rosa, “El tumulto de 1624”, en Historia Mexicana, vol. XIV (1964), pp. 42-70
Fernández Albaladejo, Pablo, “De <<llave de Italia>> a <<corazón de la monarquía>>: Milán y la monarquía católica en el reinado de Felipe II”, en P. Pissavino y G. Signorotto, Lombardia borromaica, Lombardia spagnola. 1554-1659 (Roma: Bulzoni Editore, 1995), vol. I, pp. 41-91
Guthrie, Chester L., “Riots in Seventeenth-Century Mexico City: A Study of Social and Economic Conditions”, in Greater America. Essays in Honour of H.E. Bolton (Berkeley: University of California Press, 1945), pp. 243-258
Hanke, Lewis, y Rodríguez, Celso, Los virreyes españoles en américa durante gobierno de la casa de Austria. México (Madrid: Biblioteca de autores Españoles, 1977), vol. III
Israel, Jonathan I., Razas, clases sociales y vida política en el México colonial, 1610-1670 (Madrid: Fondo de cultura económica, 1981), 1ª edición 1975
Martínez Vega, María Elisa, La crisis barroca en el Virreinato de la Nueva España: el Marqués de Gelves, 1621-1625 (tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 1990)
Rivarola y Pineda, Félix Francisco de, Monarquía española. Blasón de su nobleza. Parte primera (Madrid, 1736)
Silva Prada, Natalia, La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la Ciudad de México (México: Colegio de México, 2007)
Solórzano Pereira, Juan de, Política Indiana (Madrid, 1647)
Villalobos, Arias de, Dedicatoria y elogio al excelentísimo señor don Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, Conde de Priego, Marqués de Gelves, Virrey de la Nueva España, etc. en la dirección del túmulo de su Majestad (México, 1623)
Woolfe, John, The deposition od Don Diego Pimentellj, cheefe maister of one regiment of the campe of the King of Spayne, as he deposed before and in the presence of the chiefest lords of the counsaile of the Haghe in Holland. Translated out of Dutch into English (London, 1588)

FUENTE DE LAS IMÁGENES:
Tumulto de México: Jan Luyken, Bestorming van het paleis van de onderkoning van Mexico, 1623 – Museo Rijksmuseum (Holanda)
Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel (siglo XVII): México, Museo Nacional de Historia

SOBRE LA AUTORA:

Angela Ballone es Doctora en Historia Moderna por la Universidad de Liverpool(Reino Unido) con especialidad en la Historia del Atlántico Ibérico y Licenciada en Ciencias Políticas con especialización Histórico-política por la Universidad de Sassari (Italia). Actualmente es investigadora en la Scuola Normale Superiore de Pisa (Italia), donde está llevando a cabo su investigación sobre la casuística moral y el trabajo del padre del Derecho Indiano (Juan de Solórzano Pereira). Al momento está también revisando su tesis doctoral para la publicación de una monografía específica sobre el tumulto de México de 1624 en una perspectiva transatlántica.

Como citar esta entrada:

Ballone, Angela. “Del Viejo al Nuevo mundo: Paralelismos transatlánticos en el caso del Marqués de Gelves (Primera parte)” en Blog los reinos de las Indias en el Nuevo mundo. Entrada del 7 de mayo de 2015. URL: http://losreinosdelasindias.hypotheses.org/912

  1. Ver A. de Villalobos, Dedicatoria y elogio al excelentisimo señor don Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, Conde de Priego, Marqués de Gelves, Virrey de la Nueva España, etc. en la dirección del túmulo de su Majestad (México, 1623). Juana Carrillo de Mendoza (†1621) era la décima condesa de Priego y la segunda esposa de Gelves. []
  2. El título le viene a de su primer matrimonio, con Leonor Francisca de Portugal Colón de Toledo y Vicentelo (*1583, †1618), cuarta condesa de Gelves. El título fue elevado a marquesado por Felipe III en 1613, justo antes de que Gelves y su esposa se fueran de Madrid para tomar posesión de su puesto como Virrey de Aragón. Sin embargo, al morir la condesa, el título volvió a la familia de su primer marido, Ruiz de Castro y Portugal (*1580, †1608), hijo del sexto conde de Lemos. Gelves se quedó con el título de marqués hasta su muerte. Ver J.F. Rivarola y Pineda, Monarquía española. Blasón de su nobleza. Parte primera (Madrid, 1736), p. 210, y J.M. Soler Salcedo, Nobleza española. Grandeza inmemorial. 1520 (Madrid: Visión libros, 2008), p. 267. []
  3. Ver clase magistral en ocasión de la inauguración del primer Master de Estudios Americanos de la Universidad de Sevilla (3 de novimebre de 2009). El profesor Elliott ponía el ejemplo del Marqués de Guadalcazar, sobre el cual no hay estudios detallados, no obstante sus largos mandatos tanto como Virrey de la Nueva España como Virrey de Perú. A la misma categoría pertenecen tanto Gelves como su sucesor, el Marqués de Cerralvo (virrey de la Nueva España de 1624 a 1635). []
  4. Ver J.I. Israel, Razas, clases sociales y vida política en el México colonial, 1610-1670 (Madrid: Fondo de cultura económica, 1981), capítulo V, cuya primera edición en inglés es de 1975. []
  5. Este segundo tumulto del siglo XVII ha sido estudiado por la creadora de este blog. Ver Natalia Silva Prada, La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la Ciudad de México (México: Colegio de México, 2007). Sería muy interesante analizar los tumultos de 1624 y 1692 para comparar las dinámicas políticas y culturales tanto a nivel de la Nueva España como a nivel central de la monarquía española. []
  6. Para algunos de los estudios clásicos sobre el tema, ver C.L. Guthrie, “Riots in Seventeenth-Century Mexico City: A Study of Social and Economic Conditions”, in Greater America. Essays in Honour of H.E. Bolton (Berkeley: University of California Press, 1945), pp. 243-258, R. Feijoo, “El tumulto de 1624”, en Historia Mexicana, vol. XIV (1964), pp. 42-70, o R. Boyer, “Absolutism versus Corporatism in New Spain: The Administration of the Marquis of Gelves, 1621-16 estudio publicado que profundiza seriamente sobre el tema del tumulto de 1624 sigue siendo el de Israel, publicado en 1975 (capítulos V y VI).
    []
  7. Ver por ejemplo M.E. Martínez Vega, La crisis barroca en el Virreinato de la Nueva España: el Marqués de Gelves, 1621-1625 (tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 1990), y G. Bautista y Lugo, 1624: Historia de una rebelión olvidada. El levantamiento popular de 1624 en la ciudad de México a través de sus primeras crónicas (tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007). []
  8. Ver AA.VV., Diccionario biográfico español (Madrid: Real Academia de la Historia, 2009-2013), vol. XLII, pp. 115-116. []
  9. Ver J. de Solórzano Pereira, Política Indiana (Madrid, 1647), libro II, parrafo n. 1. []
  10. Para los “segundones” ver J.H. Elliott, Imperial Spain, 1469-1716 (London: Penguin, 1963), prólogo. []
  11. Ver J. Woolfe, The deposition od Don Diego Pimentellj, cheefe maister of one regiment of the campe of the King of Spayne, as he deposed before and in the presence of the chiefest lords of the counsaile of the Haghe in Holland. Translated out of Dutch into English (London, 1588), citado en el Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia, p. 116. []
  12. Ver Diccionario biográfico español, p. 115. []
  13. Ver Archivo de las Indias, Audiencia de México, El Consejo al Rey, sobre el nombramiento del Marqués de Gelves como Virrey de Nueva España consulta de 17 de octubre de 1621. []
  14. Mi referencia principal para el gobierno de Fuentes en Milán es P. Fernández Albaladejo, “De <<llave de Italia>> a <<corazón de la monarquía>>: Milán y la monarquía católica en el reinado de Felipe II”, en P. Pissavino y G. Signorotto, Lombardia borromaica, Lombardia spagnola. 1554-1659 (Roma: Bulzoni Editore, 1995), vol. I, pp. 41-91. []
  15. Fernández Albaladejo, op. cit., pp. 49-50. []
  16. Fernández Albaladejo op.cit., pp. 52-53. []
  17. Fernández Albaladejo op.cit., p. 59. []
  18. Fernández Albaladejo op.cit., pp. 57-58. []
  19. Ver Archivo de la Corona de Aragón, Consejo de Aragón, Sobre la provisión del cargo de Virrey de Aragón (13 de enero de 1613), legajo 32. []
  20. Ver biblioteca Nacional de Londres, Papeles varios sobre el reino de Aragón, Relación muy puntual y cierta de la entrada de los excelentísimos señores Marqueses de Gelves en Zaragoza y del recibimiento que se les hizo (agosto de 1614). []
  21. Ver biblioteca Nacional de Londres, Papeles varios sobre el reino de Aragón, Relación de la pretensión que tuvo el arzobispo de Zaragoza de la forma en que había de predicar el día de la beatificación de la madre Teresa de Jesús (octubre de 1614), libro 8692. []
  22. Ver Cartas de la Audiencia de México a su Majestad (10 de enero de 1620), publicado en L. Hanke y C. Rodríguez, Los virreyes españoles en américa durante gobierno de la casa de Austria. México (Madrid: Biblioteca de autores Españoles, 1977), pp. 71-96. []
  23. Ver Archivo de las Indias, Audiencia de México, El Consejo al rey sobre el nombramiento del Marqués de Gelves como Virrey de Nueva España (17 de febrero de 1621). []
  24. Por ejemplo, Israel refiere al mismo tiempo la formación administrativa de Gelves y las circunstancias del cambio de política metropolitana introducido por Olivares, implicando la estrecha correlación entre esa y el nombramiento del nuevo virrey para la Nueva España. Este autor no proporciona informaciones adicionales sobre cuándo y quién decretó el nombramiento de Gelves; ver Israel, Race, Class and Politics in Colonial Mexico, 1610-1670, (Londres: Oxford University Press, 1975), p. 136 []
  25. Ver Informe del estado en que el Marqués de Gelves halló los reinos de la Nueva España y relación de los sucedido en el tiempo que la gobernó (1628), p. 114, publicado en L. Hanke y C. Rodríguez, Los Virreyes españoles op.cit., vol. III, pp. 113-160. []

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter