Mompox y la real Mamá Grande: Pacto y familiaridad con el demonio
La Mama Grande, con su corazón de hielo y su mirada implacable, tejió un reinado de maldad y opresión sobre todos los que se atrevieron a cruzar su camino.
Mompox hace parte de la geografía tropical de Colombia. Este sitio que hoy es patrimonio de la humanidad de la Unesco fue un centro de confluencia económica y política en el antiguo reino de Nueva Granada, entre los ríos Magdalena y Cauca y en el virreinato fundado en la segunda mitad del siglo XVIII. En ese lugar mágico el nobel Gabriel García Márquez ambientó varios de sus escritos, a pesar de que dicen, nunca conoció aquel fascinante lugar de calles empedradas y bellos vestigios de su glorioso pasado.[1]
Pensando en Mompox me crucé con una mujer de fábula de la que se han dicho varias cosas, pero ni siquiera tantas como ameritaría su carácter. A García Márquez pudieron llegarle ecos de su leyenda cuando escribió sus primeros cuentos. No sabemos si conoció la mención que de ella hizo el erudito José Toribio Medina en el siglo XIX, pero fue este último el primero en mencionarla. De todas maneras, historiadores y literatos poco conversamos, así que resulta difícil saber quién fue el primero en sacarla del anonimato. Al personaje real, Toribio Medina con toda seguridad, al ficticio, Gabo. El caso es que esa gran matrona de los Funerales de la Mamá Grande, María del Rosario Castañeda y Montero, pudo haberse imaginado con varias leyendas de mujeres tenaces de la región. Pudo inspirarse en parte en la mujer de carne y hueso del paso del siglo XVII al XVIII, de la que vamos a hablar aquí. Pero a ella le salió competencia. Algunos estudiosos colombianos de la región sucreña piensan que muchos de sus rasgos fueron tomados de una rica y pintoresca dama de Sucre llamada María Amalia Sampayo de Álvarez a quien García Márquez habría conocido en los años cuarenta del siglo XX..[♠]
La primera candidata a Mamá Grande se llamaba María Ortiz Nieto y era hija del encomendero y después hacendado Diego Ortiz Nieto. La voz popular afirma que, junto a sus esclavos, ellos serán los protagonistas de la fundación de Mompox en esa depresión lacustre llena de historias de todo tipo. A doña María se le recuerda como fundadora del pueblo y hasta unos montes al sur llevan su nombre, en ese lugar en donde ella encontró oro, que era en aquel tiempo el hato de la Loba. Pero que sea la fundadora de Mompox es imposible, pues ya en 1637 su padre era alcalde de la villa y combatiente de los múltiples palenques de cimarrones que se instalaron en la depresión momposina. Un siglo antes, en 1540 Juan Carlos Quintero de Santacruz fundó la villa y no Pedro de Heredia, como también se había creído. Así, ya a mediados del siglo XVI se llamaba, Santacruz (por el fundador) de Mompox (por el cacique del lugar).
Mompox deriva también su nombre del cacique malibú, Mompoj, quien fue exterminado en la primera incursión española a la zona junto a muchos otros grupos nativos que el cacique comandaba. En los tres siglos del dominio español, Mompox fue un centro de gran importancia para el Nuevo Reino de Granada y con su nombre honraba al cacique caído y al conquistador Quintero de Santacruz.
Doña María se volvió legendaria porque fue procesada por la Inquisición, pero seguramente también, porque pervivió en el imaginario momposino por las peculiaridades de su tenaz carácter irrespetuoso. Orlando Fals Borda la sacó del olvido al mencionarla en su Historia doble de la Costa (1966) y un par de historiadoras la han citado en fechas recientes, Helene Vignaux (2009) y Ana María Díaz Burgos (2022) quien ha utilizado su caso de forma particular para estudiar asuntos sobre la vejez femenina.♦
El mercader vecino de Tamalameque, don Jerónimo de Toledo Carvajal la denunció por carta el 9 de febrero de 1683. Mientras el posaba en las minas de San Martín de Loba, escuchó de varias personas decir que doña María le había dicho a una esclava que tenía dada el alma al diablo “por ese cerro”[2] y que por ello no podía entregarle jornal tan bajo mientras “Dios fuera Dios”. Que también en el hato de la Loba de propiedad de doña María se le escuchó decir que tenía por vaquero al diablo. La acusación dio vuelta durante varios años entre Cartagena y la comisaría de Mompox, antes de que doña María fuera apresada y mientras se tomaron las respectivas testificaciones.
En 1702 los inquisidores cartageneros calificaron sus treinta y ocho proposiciones escandalosas a partir de las afirmaciones de una gran cantidad de testigos, más de sesenta, muchos de ellos, esclavizados de propiedad de doña María, pero también españoles, mestizos, pardos y mulatos libres, así como de algunos religiosos. Casi todas sus enunciaciones eran de carácter “heretical” y muchas denunciaban según el Santo Oficio de la Inquisición, familiaridad con el demonio, a quien la mujer se refería con confianza como a Lucifer.
Ella parecía practicar el arte de blasfemar cotidianamente y sobre todo cuando sus esclavos eran castigados con azotes. Contrario a lo que más se conoce sobre este fenómeno -la blasfemia del esclavo por dolor y como estrategia de queja a los abusos de los amos-[3], ella era quien practicaba este pecado en el momento en el que le suplicaban que parara el castigo:
Que si Dios padre y toda la Santísima Trinidad bajara a pedírselo no la perdonaría [a una esclava]”; “que, si bajaran ángeles y arcángeles”, tampoco. Por San Nicolás, “que los diablos lleven a San Nicolás”; “que San Nicolás es un papanatas” y otras frases de este género.
Muchos de los castigos violentos propinados por doña María a sus esclavos estaban vinculados a la entrega incorrecta del jornal -deduzco que de la explotación minera del oro-, proceso durante el cual blasfemaba también con expresiones como “que le diera el alma al demonio y que le daría para poder pagar el jornal”; “que Dios no tiene que dar sino el diablo”; “que diesen la sangre de sus venas al diablo y que les daría el oro doble y que se valiesen del que él tenía mucho que dar y que Dios no tenía que dar y que el demonio le pondría por escrito que Dios no tenía poder para nada”.
Otro momento en el que se la oyó blasfemando fue durante la misa. Una vez se paró de su silla y mirando hacia el altar expresó, “que Dios cuanto había hecho en este mundo era basura”; “que la madre de Dios del Carmen tenía los santos padres debajo del manto metidos dentro del coño”.
A las correcciones de los eclesiásticos que la oyeron decir que “estaba por dar el alma al diablo”, les contestaba cosas como que “el diablo se lo mandaba” y que Dios no podía salvarla porque tenía su alma “entregada a los espíritus de las cavernas infernales”. A un esclavo suyo ahorcado por la justicia por robar miel esperaba que “los demonios le arrancasen el alma y viniesen por la suya”.
Parecía apelar en todos los momentos de su vida a la entidad satánica: en los ruegos, en la escasez de maíz, en los problemas de sus esclavos con la justicia, en la vida cotidiana y en las actividades de su hacienda. No ocultaba de ninguna manera eso que en la época era entendido como un pacto con el demonio. Y parecía sin temor vanagloriarse de él:
Que saliera Lucifer y le llevara el alma que le tenía entregada porque le diera plata y que todo cuanto tenía así de hacienda como de esclavos y criaturas que le iban naciendo todo era de Lucifer y que ya no tenía que esperar de Dios porque sólo Lucifer le había de socorrer.
A la puerta de su casa tenía puesta una custodia de cal de manera invertida. El comisario inquisitorial le ordenó destruirla, pero se resistía diciendo que era una cruz y gritando “que viniesen mil demonios del infierno y la desbaratasen”. Después en un acto que raya en la locura comenzó a morderse a sí misma diciendo “ea demonios aquí conmigo”, asimismo instó a una esclava a lamer su propia sangre después de los azotes. También usó un crucifijo para burlarse de un esclavo. A la solicitud de cesar un castigo le dijo que bajaran a Cristo de donde estaba colgado y que si le daba el oro que ella estaba reclamando perdonaría la deuda.
Otra imagen sagrada sufrirá su desprecio. En una travesía en barca esta se averió y se mojaron algunos haberes que portaban. Entre ellos un retablo de Nuestra Señora del Rosario, mojado en una de sus esquinas. No quiso salvarlo o arreglarlo y al contrario, le dijo a sus compañeros de barca que lo tiraran al monte, “que ya no lo necesitaba”.
En las declaraciones contra doña María además de las faltas religiosas emergieron su crueldad con los esclavos, aquella del tipo de quemar con un tizón a uno de sus servidores que se había escapado con dos mujeres también esclavizadas hasta hacerlo morir o, hacerlos trabajar en la mina con los hierros que se les habían puesto en correctivos anteriores, castigos que a la larga también les produjeron la muerte y a la cual los dejó llegar sin confesión.
Esta dura señora moriría siete años después de finalizado su proceso inquisitorial -según dice Fals Borda- y dejó como legado un monte con su nombre y una fama tenebrosa. De forma muy conveniente para ella y a pesar de los más de sesenta testigos examinados y de la declaración de hereje formal en 1702, en febrero de 1703 se revirtió su mandamiento de prisión y secuestro de bienes porque Mompox se encontraba amenazada “de las armas de Inglaterra”. Pero la razón de mayor peso y que aparece en la carta del comisario fue que la dicha señora estaba emparentada con la casa del conde de Santacruz de la Torre y otras familias principales.
Nota:
Esta entrada fue redactada por la autora a partir de las informaciones provenientes del Proceso de fe de María Ortiz Nieto que se encuentra en el Archivo Histórico Nacional de España, fondo Inquisición, legajo 1622, expediente 7 que consta de 441 folios por el anverso y reverso.
Citas a pie de página:
[♠] Las objeciones sobre la personalidad de la Mamá Grande se las debo a Frank Acuña Castellar, gestor cultural de Sampués quien ha apoyado la realización de la obra en la que se basan estos argumentos. María del Pilar Rodríguez Saumet, Patrimonialización literaria del departamento de Sucre. PDF Fondo mixto de promoción de la cultura y las artes de Sucre-Gobernación de Sucre, 2021. Tomo 1. La autora cita a s u vez a Dasso Saldívar, García Márquez. El viaje a la semilla. Bogotá: Planeta, 2014.
[♦] Ana María Díaz Burgos, “Transgresión y envejecimiento a través del filtro inquisitorial cartagenero. Doña María Ortiz Nieto (1683-1702)” en Congreso Internacional “Vetulas cruciati. La mujer y el estigma de la vejez ante el Santo Oficio” que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Madrid en octubre de 2022.
[1] Un sobrino de su mejor amigo, Carlos Alemán Zabaleta, lo confirma. Comentario de Dagoberto Rodríguez Alemán en nota de Luis Eduardo Cabrales Jiménez en el grupo público de Facebook, “Mompox: Historia y tradiciones”. https://www.facebook.com/groups/473971646364067/posts/1323487591412464/. Publicado el 7 de enero de 2022.
[2] Asumo que es el cerro que hoy se llama de doña María.
[3] Esta fue una estrategia rebelde utilizada por los esclavizados de varias regiones según refieren autores como Eugene Genovese, José Enrique Sánchez, René Millar, Herbert Klein y Ben Vinson III, Javier Villa-Flores o Rafael Castañeda García.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
El pasado 29 de noviembre y en el contexto de la conmemoración de los cien años de existencia del periódico La Patria de la ciudad de Manizales en Colombia, tuvo lugar la presentación de mi nuevo libro, Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII.
El evento contó con la participación del Dr. Nicolás Restrepo, director del diario La Patria y nieto de José Restrepo Restrepo, dueño desde 1943, de la Dra. Patricia Cardona Zuluaga, directora del doctorado en Humanidades de la Universidad Eafit de Medellín, del profesor de la Universidad de Caldas, Vladimir Daza Villar, organizador y moderador de este evento y de la vicerrectora de proyección universitaria de la Universidad de Caldas, Patricia Salazar Villegas. El profesor Daza es el autor de este encuentro, a quien debo la amable invitación a participar con la presentación de mi libro en la importante coyuntura que hoy vive el periódico La Patria de la ciudad de Manizales.
Cuando el periódico La Patria nació, el 20 de junio de 1921, el mundo recién salía de una devastadora pandemia, tal como la que vivimos hoy. Este diario se ha convertido en un referente periodístico del eje cafetero colombiano. A lo largo de su siglo de vida, La Patria ha dado importante espacio a eventos culturales como las ferias del libro organizadas en la región y reportadas desde sus inicios.
Los dejo con el video del evento y los textos de mi intervención y la de la profesora Cardona Zuluaga:
Como historiadora que soy de procesos de comunicación sociopolítica y en particular de fenómenos relacionados con el disenso político en los siglos XVI y XVII, llevo por lo menos 20 años recolectando información en diferentes archivos de lo que en aquella época era conocido como los reinos de las Indias, que me han llevado a la posibilidad de escribir esta nueva obra que he titulado Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en la nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII.
¿De qué trata este libro y cuáles son los ejes fundamentales sobre los que se estructura? El eje fundamental que rige el conjunto de la obra es una historia cultural del lenguaje.
El lenguaje ha sido definido como el “vehículo por el que el hombre transmite el resultado de sus experiencias de instalación en la naturaleza y en la sociedad”[1] o como “una forma más de percibir la realidad histórica”.[2] Sin embargo, la historia cultural del lenguaje ha sido poco definida, aunque cultivada desde hace unas décadas por historiadores de renombre como Natalie Zemon Davis,[3] Lynn Hunt,[4] Carlo Ginzburg,[5] Arlette Farge,[6] Peter Burke,[7] Roger Chartier[8] o Robert Darnton,[9] quienes a su vez han recibido una importante influencia de científicos sociales como Mijail Bajtin,[10] Clifford Geertz,[11] Pierre Bourdieu,[12] Michel de Certau[13] o Michael Foucault.[14]
En este libro nos aproximaremos al lenguaje como una entidad mixta que puede fungir ya sea como espejo, ya como agente social. Es decir, no exclusivamente a la noción convencional del lenguaje como medio de comunicación (vocabulario o nomenclatura designativa de hechos, cosas e ideas) sino como generador activo de los significados con los que dichos hechos, cosas e ideas son dotados. Se trata de aproximarnos a formas del lenguaje que nos permitan comprender cómo opera el mundo y qué lugar ocupan los actores sociales en él.[15]
La historia cultural del lenguaje es una historia sensible a “los lenguajes de que se valen los actores sociales para definir sus identidades y para oponerse a quienes los desmienten”.[16]
En este punto surge una pregunta básica,
¿Es posible considerar como cultural a la injuria y a la infamia o pérdida del honor y de la fama que en su momento ellas conllevaban? Pues bien, en los siglos XVI y XVII el lenguaje insultante y deshonroso estaba muy presente en todos los órdenes de la vida social (y entre los miembros de mayor alcurnia) y era un lenguaje que se utilizaba para dirimir conflictos y conflictos en particular de naturaleza bastante extrema, que pasaban, desde lo político, lo social, y lo cultural, hasta lo económico. Entonces, sí. La injuria a pesar de lo soez del insulto hace parte formal de las expresiones culturales que marcan o identifican a una determinada sociedad. En aquellos tiempos se pensaba incluso, que quienes no estuviesen preparados para injuriar, no estaban capacitados para vivir en sociedad (o al menos así lo percibieron en sus obras, Norbert Elías y Fernando Bouza)
El libro es una gran apuesta y una llamada de atención a la necesidad de conocer ese lenguaje del que todavía hoy podemos encontrar vestigios. Si bien las expresiones y las palabras han cambiado casi totalmente en cuanto a su naturaleza, las actitudes en muchos sentidos siguen colmadas de violencia que se expresa a través de la escritura, de los gestos, y, de los símbolos, pero que, aunque no es igual a la de hoy, en los géneros actuales todavía podemos percibir ese viejo pasado.
Según me recordó en una reciente conversación Frank Acuña Castellar, gestor cultural de Sampués, nuestro nobel literario, Gabo, contaba experiencias de la familia de Mercedes, su esposa, quienes por 1955 tuvieron que abandonar Sucre (hoy Sucre y antes Bolívar) para salvarse de los pasquines impropios que se habían convertido en una forma de guerra pueblerina. Esos sucesos reales ocurridos en Sucre fueron la base de su novela La Mala Hora. En su penúltima obra publicada, Vivir para contarla, García Márquez rememoraba el dicho de tías y abuelas que condenaba justamente la práctica a la que aluden los pasquines: “la pared y la muralla son el papel de la canalla”, como recuerdo en el capítulo 5.
Muchas personas hemos sido también testigos de cómo la política ha dividido familias a través de plataformas como WhatsApp, dejando profundas heridas. Las nuevas tecnologías de internet, en general, han permitido el recrudecimiento del uso del lenguaje injurioso debido al anonimato que permiten o a la exacerbación de tensiones en las que los contrincantes no se miden a la hora de expresar sus opiniones contrarias y en donde los muros de noticias, blogs sobre todo políticos, Twitter, YouTube o Facebook se convierten en campos de batallas verbales de bajísima naturaleza.
Mi nuevo libro, puede ser considerado el estudio del pasado de esas formas verbales y simbólicas que vivimos hoy en nuestra sociedad y que se han desatado de una particular manera desde que existe la posibilidad de intercambio global y donde a veces las palabras no se miden y llegan a generar conflictos nuevos.
Entonces, este libro es un guiño al pasado, para estudiar esas formas a través de las cuales la gente interactuaba y de las cuales se valía, fuera para reclamar sus derechos, fuera para denunciar o fuera para atacar al prójimo. En principio el libro está regido por una vertiente de la historia cultural que es, como mencioné antes, la historia cultural del lenguaje específicamente.
No es este, el lenguaje de las palabras por las palabras en sí mismas, sino para entender qué significados cobraban esas voces y los gestos y los símbolos en su propio contexto. Realizo un recorrido por todos los reinos americanos con un énfasis especial en el nuevo Reino de Granada, en donde aparecieron pasquines o libelos infamatorios, que eran formas primigenias de opinión pública y que muchos han considerado como los antecesores de los periódicos, de los diarios en donde la gente denunciaba al enemigo o exponía alguna opinión que era difícil de comunicar de otra manera por los mecanismos de censura de aquella época y que se pegaban en las calles, en las puertas de las casas de los enemigos, en la Iglesia, en la horca, en los árboles o se tiraban por el camino por donde estas personas implicadas iban pasando. Hemos descubierto también, pasquines dibujados o pinturas difamatorias (son verdaderas joyas documentales, no debe confundirse con la pintura infamante con la que se castigaba en la Florencia medieval a los condenados a muerte, y que fue una práctica que sobrevivió solo hasta el siglo XVI, aunque podrían tener algún parentesco[17]) que podrían ser los antecesores de la caricatura. Uno de ellos lo ubiqué en las localidades de Ibagué, Tocaima y Mariquita por el año de 1577. Fueron publicados simultáneamente los mismos pasquines en donde se atacaba a dos personajes nobles, un notorio hidalgo y su suegra -descendiente de conquistadores y encomenderos-, a quienes se acusaba de haber sido procesados por la Inquisición en la península ibérica.
Esa historia cultural del lenguaje está permeada a su vez, por otra expresión del lenguaje, el de las emociones y en particular, las pasiones que rodean a cualquier acto de injuria, de burla, o de delito atroz. A esas pasiones como el odio, la ira y el rencor presto particular atención a lo largo del libro. Reflexiono sobre el sentido de llamar a los vecinos putos judíos de casta de ensambenitados, o demonio ensambenitado, ladrón judío confeso, luterano o mal cristiano, o puta probada. En el libro intenté cartografiar la forma de las emociones que emergen del lenguaje violento implícito al uso de pasquines, expresiones de injuria y manifestaciones simbólicas de burla y de disenso. Este mundo de las emociones que, debemos ser conscientes, operan en un plano no lingüístico[18] aunque se expresan a través de las palabras o de los símbolos. En su diccionario de 1611, Sebastián de Covarrubias definía al sentimiento como el “acto de sentir”[19] y algunas veces como “demostración de descontento”.[20] Monique Scheer nos habla hoy de la necesidad de estudiar las “prácticas emocionales”, es decir, de la comprensión de las emociones como prácticas, o los usos prácticos de las emociones en diversas situaciones sociales.[21]
Hay otra parte del libro que tiene que ver con la historia de la cultura escrita. La historia de la cultura escrita es una disciplina en formación que tiene todavía mucho trabajo por hacer y en donde se ubican los pasquines y los grafitti, pero también las comunicaciones no subversivas, es decir, las cartas legítimas que iban dirigidas a la corona española o al Papa. En aquella época, cada vasallo de la monarquía tenía el legítimo derecho y sin servirse de intermediarios, de comunicarse con su soberano y de exponerle quejas. Esto se llamaba, derecho de suplicación.
El capítulo tres lo he dedicado, específicamente, a entender cuál es el lenguaje legítimo en donde se denunciaban injurias, en donde la gente que se sentía ofendida buscaba reparación. Allí se estudian las formas en las que la gente se dirigía a las autoridades superiores y el tipo de delitos que se acusaban a menudo.
Hay otro capítulo que es muy interesante según yo, porque nos ubica en parte del origen de todos estos conflictos, que era la existencia de los enemigos capitales o enemigos mortales. Esta categoría o condición de enemigo capital o mortal está muy vinculada al mundo de las pasiones -una de las vertientes teóricas del libro-, pero es un concepto que permea, lo jurídico, lo social, lo político, lo cultural y que va a incidir en diferentes procesos. En los procesos por injurias siempre estaba presente esta categoría del enemigo capital versus el amigo íntimo.
Después de ello, tenemos un análisis detallado de cómo es que llegaron los pasquines a América y también al uso de la práctica del grafitti, o escritura directa en las paredes, aunque en esta práctica no me pude centrar mucho porque no hay demasiadas fuentes. Hago un recorrido extenso por todos los reinos americanos en busca de los primeros pasquines y grafitti.
Trabajo también una aproximación a formas de injuria que no eran verbales sino simbólicas y gestuales. Me encuentro así, con una serie de elementos curiosos como el uso de cuernos, específicamente. La práctica de colgar cuernos físicos a la casa del vecino era una forma de injuriarlo acusando a su mujer de adúltera. Hay otras acusaciones de adulterio hechas a través de pasquines dibujados…o simplemente escritos. Estos gestos tenían gravísimas implicaciones porque podían desencadenar el homicidio de la esposa, acto que en la época era legítimo -óigase bien- y no castigado como un asesinato.
Como en el caso de los cuernos, detecté otras prácticas subterráneas que poco se conocían y que, junto a la práctica de colgar cuernos, se conocían como “redomazo”. El redomazo consistía en echar sustancias inmundas a literatura pública, es decir, a documentos administrativos que producían las mismas autoridades españoles o el acto de anular la imagen de un personaje público tachando su rostro o el aderezar documentos de gobierno con frases insertas en medio de ellos que eran las apostillas -incluso llamando al rey ladrón-, hasta llegar por ejemplo a muestras simbólicas muy elaboradas como la creación de altares sarcásticos para llegar a los oídos y ojos del virrey implicado en usurpaciones jurisdiccionales. También se recuperan altares muy sarcásticos que entre si se dedicaron vecinos de Nueva España, caso que retomo de un estudio precedente realizado por el profesor de la Universidad de Kansas, Luis Corteguera y que se inserta perfectamente en la apropiación de símbolos de la Inquisición por parroquianos y que yo descubro también en ciertos pasquines, en particular en uno publicado por la esposa de un artesano de la ciudad de México en el siglo XVI, lo cual nos alerta de la participación de las mujeres en estas prácticas, al igual que en el caso mencionado del colgamiento de cuernos en donde intervinieron varias mujeres mestizas vecinas de portero de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá.
El extremo de las pasiones estudiadas en el libro es analizado en varios casos del último capítulo en donde me dedico a estudiar las injurias más atroces que eran aquellas relacionadas con la supresión de la vida del contrincante siguiendo patrones simbólicos que remiten a actos atroces como las mutilaciones, las múltiples cuchilladas o el envenenamiento.
En el epílogo del libro busco sistematizar el lenguaje de la injuria estableciendo los tipos de acusaciones, críticas, quejas, comportamientos y ofensas que habrían llevado a injuriar al prójimo. Al estudiar la injuria se entra en contacto directo con las mecánicas específicas a través de las cuales se formaba, mantenía y perdía la reputación, además de evidenciar su extrema fragilidad. El libro habla de muerte moral y muerte física, facetas de la violencia cotidiana de los remotos siglos XVI y XVII.
He pensado esta obra como un viaje en el tiempo por los intrincados caminos de las pasiones humanas a partir de una multiplicidad de casos desenterrados de los archivos judiciales de la América hispánica.
El dirimir conflictos de la conquista en las paredes o en los puertos, el escribir papeles injuriosos y exponerlos en el espacio público, el denunciar a través de cartas los escándalos de los enemigos, el colgar cuernos a las casas del prójimo, la entonación de cantaletas burlonas a las ventanas de los visitadores o en forma de procesiones religiosas, el uso de apodos, el tachar el rostro en la imagen impresa de algún personaje noble, el apostillar documentos de excomunión llamando a su autor eclesiástico de loco borracho, los asesinatos con más de 50 cuchilladas o degradando simbólicamente al cadáver quitándole orejas y órganos genitales, son parte de las múltiples formas que cobraba la injuria en los siglos XVI y XVII en el Nuevo Reino de Granada y en los territorios de la Audiencia de Quito o el reino de la Nueva España.
Todas estas expresiones recogidas en un sinnúmero de documentación se expresaban a través de la escritura, de la voz, de los gestos, de las expresiones visuales y simbólicas como ya lo mencioné. En el libro, las sistematizo y contextualizo, para lograr comprender la extrema fragilidad de un tejido social que se fundamentaba en la defensa del honor y de la fama, del prestigio y del privilegio. Todas estas expresiones capilares muchas veces jocosas, eran muy serias para quienes las sufrían y atentaban contra el orden público, que era la máxima aspiración de los estados católicos de la época moderna, al cual pertenecían los reinos americanos de la monarquía española.
El sexo, el poder y el dinero constituían las principales fuentes del escándalo y nos permiten exponer de manera sistemática, las múltiples formas en las que se degradaba al enemigo, que no era un simple enemigo, sino uno mortal, capital.
Con el caso del arzobispo e inquisidor Juan de Mañozca y Zamora recorro todos los territorios por los cuales él circuló y en donde dejó sembradas, múltiples escenas que en su tiempo causaron escándalo e incluso, terror a sus congéneres.
Los invito a leer este libro que no ha sido pensado, solo para especialistas, sino para el público general que hoy comprende perfectamente las implicaciones de las luchas verbales que generan nuestros propios conflictos contemporáneos, avivados por el anonimato que permiten las lógicas actuales de las redes sociales.
Espero que disfruten la obra y muchas gracias por su atención.
Intervención de la profesora Patricia Cardona Zuluaga:
Quiero agradecer a mi querido amigo el profesor Vladimir Daza la invitación a participar de esta conversación, motivo ineludible de lectura del libro de Natalia Silva Prada, el cual tuve el gusto de leer más pronto de lo que tenía previsto y en medio de ocupaciones múltiples, convirtiéndose su lectura en un fascinante viaje por épocas y sociedades que creemos desaparecidas, como las del siglo XVI y XVII, en Nueva Granada, Nueva España y Quito, pero que aún perviven en nosotros y a las cuales, ineludiblemente, volvemos para encontrar respuestas que nos ayuden a pensar nuestro inquietante presente y, en estos tiempos paradójicos, nuestro incierto futuro, incierto, sobre todo, de cara a la promesa de felicidad y progreso que forjó la primera modernidad y que se fue diluyendo en el siglo XX, hasta casi desvanecerse en el siglo XXI.
Justamente por ello la Historia es un disciplina relevante y necesaria, pues es en la indagación del pasado en donde podremos hallar las claves para entender nuestro presente y, posiblemente, para trazar nuestro futuro. Ello nos permite enseñar la utilidad del pasado, su importancia como condición de posibilidad para la comprensión del presente y como síntoma de los cambios que han transformado nuestras sociedades, patentados en las nuevas perspectivas y problemáticas de la Historia y en los agentes que han pasado a ocupar el centro del interés de los historiadores; hace un siglo dominados por la exaltación de las gestas de los grandes políticos y militares y hoy volcada a entender el papel de los grupos populares, quienes tradicionalmente no tuvieron voz y cuyas huellas dispersas y recogidas por intermediarios culturales, tal como lo estudiara Peter Burke, han abierto a los historiadores, infinitas posibilidades para comprender diversas manifestaciones de la vida.
Desde este punto de vista, el libro de Natalia expresa de manera maravillosa algunas características, búsquedas, métodos y nuevas perspectivas de la Historia en nuestros días, y que escrito en un estilo que posibilita la lectura de diversos públicos, también hace de la descripción, más que de la teorización, un aliado indiscutible en la presentación del problema que se constituye en el núcleo de su obra, esto es el insulto, la maledicencia y su uso público y político, bien a través de las formas escritas como los pasquines, los cartelones que se fijaban en puertas y murallas para denigrar de los enemigos, bien a través del rumor como mecanismo de desprestigio social o que quedaron consignados en los documentos derivados de los juicios llevados a cabo por las autoridades políticas. Quiero en este punto recoger un primer asunto que me parece fundamental en el libro de Natalia Silva:
Contrario a la idea generalizada de que la Historia solo se ocupa de un pasado caduco, que sirve a lo sumo para deleitar con datos de un tiempo extraño, el libro de Natalia es un ejemplo de las discusiones más importantes desarrolladas por la historiografía en las últimas décadas, referidas al carácter actual de la historia, y al hecho de que las preguntas planteadas están arraigadas en el presente que vive el historiador. De modo que es el presente el que arroja pistas para abordar el pasado y brinda los temas, los problemas, los métodos y las preguntas que el historiador hace al pasado con el propósito de comprender o de arrojar luces sobre el presente, por eso la Historia supone siempre un diálogo vivo y activo entre pasado y presente, aún más, de esa conjunción, surge la idea de futuro que erige una sociedad. El libro de Natalia se ata a la contemporaneidad, donde las redes sociales y la rapidez que caracteriza a los medios de comunicación masiva, ha sido un caldo de cultivo para las falsas noticias, la calumnia, la falsificación de la imagen, y un sinfín de prácticas que se han creído relativamente nuevas. Este libro nos muestra su vitalidad en las sociedades del siglo XVI y XVII y todos los mecanismos culturales que aseguraban su eficacia y la situación particular en la cual un insulto, una calumnia o una injuria alcanzaba efectividad política y repercusión social. Esa mirada localizada, que encuentra el caso para explicar los fenómenos, será sin duda, una vía para entender el fenómeno en la actualidad. El libro de Natalia nos recuerda que el pasado y el presenten están relacionados y que ese diálogo fructífero permite no sólo conocer el pasado sino comprender el presente y pensar el futuro y que la Historia es sobre todo un saber de la contemporaneidad.
El libro de Natalia aporta pistas para una empresa de gran envergadura y que algunos historiadores como Peter Burke, por ejemplo, han venido proponiendo, se trata de una historia social del lenguaje, que excede con creces el estudio semántico o formal del mismo y que aborda el lenguaje en su práctica, en sus usos y en las condiciones sociales y políticas que alimentan las expresiones de animadversión y de amor, de encomio y de denuesto; una historia que posibilitará conocer no sólo los usos oficiales del lenguaje que quedan consignados en las fórmulas de los documentos públicos y burocráticos, sino también aquellas expresiones, palabras, giros gramaticales y dicciones que se traslapan en la escritura oficial, en las cartas, en la literatura, en los procesos judiciales, en las inscripciones públicas etc. Pero una historia social del lenguaje no se detiene en el estudio de usos lingüísticos cosificados en un tiempo particular, requiere, por el contrario, una mirada que sea capaz de entender las condiciones sociales y políticas que dan contenido a ciertas expresiones o modos de hablar, a determinadas formas del discurso o a ciertos géneros literarios.
Una historia social del lenguaje exige, además, de un cuidadoso estudio de los referentes simbólicos que ayudan a representar las posiciones de privilegios o de vileza y las condiciones políticas que otorgan a cada grupo social, una función y una participación determinada en la vida comunitaria. Para ejemplificar este asunto, Natalia estudia los insultos que hacían referencia al origen judío de un individuo, lo cual tenía implicaciones importantes, pues constituía una manera de segregación, y de imprecación contra los antepasados. Ello ayuda a entender el papel que tuvieron las indagaciones genealógicas, convertidas en un mecanismo de demostración de la “limpieza de sangre” y el ser cristiano viejo, práctica que pasó a América y que fue también central en los procesos jurídicos de blanqueamiento de sangre o para reclamar la posesión de tierras y títulos. Así pues, una historia social del lenguaje permite adentrarse en la filigrana social que, por lo general, se escapa al lenguaje formal y burocrático, pero no es una tarea fácil y obliga al historiador a la búsqueda de indicios dispersos que debe recomponer a través de una pregunta que unifique y organice y una escritura que le confiera existencia, este es el proceder de este libro, resultado de una investigación difícil, a través de un material disperso en archivos y bibliotecas de Hispanoamérica que cobra unidad en función de la capacidad de la historiadora Silva Prada de concebir unidades significativas y coherentes, que nos permiten comprender la sociedad, la moralidad y los ideales a través del lenguaje, fundamentalmente, del insulto que antagoniza y exacerba la hostilidad social, al tiempo que fija y visibiliza la corrección moral y política que define una sociedad.
Pero una historia social del lenguaje sería limitada sino incluye una dimensión tan crucial en la Historia como las emociones, las pasiones y los sentimientos, por eso Natalia en su libro no pierde de vista este aspecto a través del uso de métodos y teorías provenientes de la “historia de las emociones”, un campo que viene desarrollándose con mucha vitalidad dentro de la vastedad del conocimiento histórico. Los insultos, las imprecaciones, las calumnias, fueron acicate para el odio y el resentimiento, para la complicidad y para todo tipo de prácticas que pueden ser estudiadas históricamente pues, como bien lo muestra Natalia, así como el lenguaje puede cambiar sus contenidos y variar su potencial simbólico que hace que, por ejemplo, un insulto pierda su poder de una época a otra, o aparezcan nuevas expresiones para denigrar, censurar o infamar al otro, los sentimientos y las emociones también se modifican.
Finalmente, no sin antes advertir que son muchas cosas las que quedan por fuera de esta presentación, quiero destacar en el libro de Natalia no sólo su capacidad de ver al otro en toda su dimensión humana, con ello quiero resaltar la manera cuidadosa de ver no sólo el pasado, sino de recuperar para la historia, esas voces de la gente común y corriente que ha reivindicado la historia en las últimas décadas y que es una expresión de la tarea democrática y profundamente humana de la historia que se practica en nuestros tiempos, que ha expandido su mirada a las clases populares, el vulgo, los marginados, las periferias, y todos aquellos grupos sociales que, contrario a lo que se piensa, produjeron mecanismos de resistencia, subversión, disidencia permanente, una sociedad que, por lo general, vivía su vida más libre de lo que creemos y en contravía de los controles institucionales que creemos más férreos de lo que realmente pudieron ser.
Por último destaco el maravilloso glosario de este libro, una herramienta indispensable para cualquier historiador, filólogo o estudioso del lenguaje, pero también un divertimento fantástico para cualquier lector que quiera deleitarse con la magia que habita la palabra, una verdadera joya que nos permite apreciar los cambios del lenguaje y a través de ellos las variaciones políticas y del sentimientos que se hacen tangibles en la inclusión de palabras ya perdidas de nuestro uso cotidiano y de definición impensadas por nosotros.
Patricia Cardona Z.
https://eafit.academia.edu/PatriciaCe
Doctorado en Humanidades
Universidad EAFIT-Medellín Colombia.
[1] Emilio Lledó, Lenguaje e Historia. Madrid, Taurus, 1996, p.21.
[2] Jesús María Usunáriz, “Introducción” en Rocío García Bourrellier y Jesús María Usunáriz (eds.), Aportaciones a la historia social del lenguaje: España siglos XIV-XVIII. Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2005, p.18.
[3] Natalie Zemon Davis, Fiction in the Archives. Pardon tales and their tellers in sixteenth-century France. Stanford, Stanford University Press, 1987.
[4] Lynn Hunt, Politics, Culture and Class in the French Revolution. Berkeley, University of California Press, 1984; New Cultural History: Essays. Berkeley, University of California Press, 1989; The Family Romance of the French Revolution. Berkeley, University of California Press, 1992.
[5] Carlo Ginzburg, I benandanti. Stregoneria e culti agrari tra Cincuecento e Seicento, 1966; Il formaggio e i vermi: il cosmo di un mugnaio del ‘500. Torino, Einaudi, 1976; “El inquisidor como antropólogo” en Carlo Ginzburg, Tentativas. Rosario, Argentina, Prohistoria, 2004, p.215-227.
[6] Arlette Farge, Subversive words: Public Opinion in Eighteenth-century France. University Park, Pa.: Pennsylvania State University Press, 1995.
[7] Peter Burke, Historia de la cultura popular en la Europa moderna y Hablar y callar….
[8] Roger Chartier, El Mundo como Representación. Historia Cultural: entre práctica y representación. (Barcelona: Gedisa, 1992); El presente del pasado. Escritura de la Historia, historia de lo escrito. (México, D.F.: Universidad Iberoamericana, 2005).
[9] Robert Darnton, “Los campesinos cuentan cuentos: el significado de mamá oca”. En La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa. (México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1987).
[10] Mijail Bajtin, Estética de la creación verbal. (México, D.F.: Siglo XXI editores, 1999) y La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de Franҫois Rabelais. (Madrid: Alianza, 1993).
[11] Clifford Geertz, The interpretation of cultures: selected essays, (New York: Basic Books 1973).
[12] Pierre Bordieu, Ce que parler veut dire. L’economie des échanges lingüistiques. (Paris: Librairie Arthème Fayard, 1982).
[13] Michel de Certau, La invención de lo cotidiano. 1 Artes de Hacer. (México, D.F.: Universidad Iberoamericana, 2000).
[14] Michel Foucault, Les mots et les choses. Une archéologie des sciences humaines. (Paris: Gallimard, 1966).
[15] Basado en las reflexiones de Miguel Ángel Cabrera y él a su vez en Carroll Smith-Rosenberg y Joan W. Scott. Miguel Ángel Cabrera, Historia, lenguaje y teoría de la sociedad, (Madrid: Cátedra, 2001).
[16] Justo Serna y Anaclet Pons, La historia cultural. Autores, obras, lugares. Madrid, Akal, 2005, p.186.
[17] Lo he sabido por un documental muy interesante apoyado en un texto de Giovanna Potenza. “La Pittura “Infamante”: la Pena Medioevale per i Condannati in Contumacia”, disponibile su Vanilla Magazine: https://www.vanillamagazine.it/la-pit.
[18] Jane-Dale Lloyd e Ilán Semo, “Introducción” en Aproximaciones a la arqueología de las emociones coordinado por Jane-Dale Lloyd e Ilán Semo, (México: Universidad Iberoamericana, 2019), 5.
[19] Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la lengua castellana o española, (Madrid: Luis Sánchez, 1611), 26.
[21] Monique Scheer. “Are Emotions a Kind of Practice (and Is That What Makes Them Have a history)? A Bourdieuan Approach to Understanding Emotion”. History and Theory 51-2 (2012):193-220.
Crédito Imagen del periódico La Patria:
Tomada del sitio web de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo en su publicación del 19 de junio de 2021: “100 años de la Patria haciendo patria”. URL: https://umcentral.umanizales.edu.co/index.php/100-anos-de-la-patria-haciendo-patria/
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
Uno de los momentos más emocionantes en la vida de un académico es poder palpar el objeto físico que contiene aquellas palabras hilvanadas, fruto de años de investigación. Este hito, por obvias razones, no es algo que pueda ocurrir muy a menudo y la satisfacción supera en mucho, a la que produce ver publicado un artículo en letras de molde. Ayer me llegó ese momento de nuevo y la alegría es aun mayor porque este nuevo libro ha sido evaluado e impreso en mi país natal, Colombia, por una casa editorial de gran prestigio, la de la Universidad del Rosario.
Este nuevo libro ha nacido con una apariencia muy bella y con una calidad editorial maravillosa. Ahora el turno es de los lectores, quienes tendrán que evaluar su contenido. Ha sido un esfuerzo por reflexionar desde la historia cultural, acerca de las voces, los gestos, las escrituras y los varios conflictos ocurridos, no sólo en el Nuevo Reino de Granada, sino en otros rincones de Hispanoamérica.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
El 19 de octubre de 2020 tuve el honor de participar como conferencista invitada de la “Cátedra de la memoria” que anualmente organiza el programa de Historia de la Universidad del Rosario de Colombia desde el año 2006.
El profesor Sebastián Vargas Álvarez realizó una presentación de lo que es “la cátedra de la memoria”, afirmando que es un espacio académico de pensamiento y de debate, así como de encuentro con la comunidad académica nacional e internacional. Sus objetivos son la difusión de interpretaciones y perspectivas novedosas en torno a la investigación histórica y la redención de fenómenos y problemas significativos que no siempre forman parte de las conmemoraciones de la historia académica oficial. Es una invitación a presenciar las complejidades de la realidad presente y pretérita.
Por su parte la profesora Adriana Alzate Echeverri hizo una introducción muy puntual a la temática, señalando que el tema de la injuria se encuentra bien enmarcado en el espíritu de la cátedra de la memoria en tanto expresión de la violencia cotidiana y de las tensiones y contradicciones de las diversas sociedades. Es también, un campo de estudio novedoso en el que las palabras pueden estudiarse como armas. Para la profesora Alzate la injuria ocupa un lugar importante en el debate contemporáneo y por esto mismo es importante iluminarla desde la historia.
Esta comunicación hace parte de mis más recientes investigaciones, las cuales están vinculadas a la configuración de la esfera pública en los reinos de las Indias. A partir de un amplio corpus documental que incluye cartas anónimas, libelos infamatorios, rumores y proclamas de rebelión, expuse las concepciones que de la injuria tenían sus propios protagonistas, reflexioné sobre la fuerza e implicaciones del denuesto en la vida política y propuse una taxonomía de la injuria en el periodo virreinal.
Los temas específicos que abordé en la conferencia fueron los siguientes:
El significado de la esfera pública en los siglos XVI-XVIII
La injuria en los estudios contemporáneos
Documentos usados para la investigación
Percepción de la injuria por sus protagonistas
La injuria y el conflicto político
Una taxonomía de la injuria
Quienes quieran ver la conferencia pueden hacerlo a través de la página de Facebook de la Universidad del Rosario:
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
En este nuevo milenio las novedades tecnológicas no dan tregua. En los últimos años se ha empezado ha hablar con soltura de los “podcast” y muchos jóvenes han dado ya el salto inclusive desde los “youtubers” hacia los “podcasters” como fuentes informativas y de diversión. E incluso tiene su día celebratorio desde el año 2014: el 30 de septiembre.
¿Qué es el podcast y cómo funciona?
Aunque el podcast es un pariente digital de la radio no es un regreso a la radio. El podcast es una publicación digital periódica que puede presentarse en formato visual o solamente auditivo. Esos episodios pueden ser cargados desde un sofware computacional por un conductor encargado de producir los contenidos y descargados desde internet por los usuarios.
La posibilidad de escuchar los contenidos y de poder descargarlos u oírlos en cualquier momento es uno de los aspectos que diferencia al podcast del programa radial, aunque muchas emisoras radiales fueron las primeras en ofrecer esta posibilidad a sus escuchas.
En la actualidad el podcast es sobre todo auditivo pues está pensado para ser alcanzado mientras se realiza una actividad paralela y en espacios de tiempo como en las esperas de consultas médicas, mientras se conduce un vehículo, mientras se camina por la calle o se hace ejercicio, al aire libre o en el gimnasio e incluso, mientras cocinamos o nos bañamos.
Los diferentes podcast pueden ser escuchados/vistos en diferentes aplicaciones móviles como Spotify, Ivoox, Apple, Google o Youtube.
¿Qué origen tiene la palabra podcast?
Hace unos años los podcast solo se podían escuchar en los iPod. La palabra viene de la conjunción entre el dispositivo comercializado por Apple y broadcasting, término inglés para la difusión de señales de radio y televisión. La palabra es igual, ya sea se use en singular o en plural.
¿Es la historia una de las temáticas tratadas por los podcast?
Sobre temas históricos en particular y en lengua española, todavía no hay una gama tan abundante de este tipo de podcast como en inglés. Según dice Jesús Callejo, conductor de uno de los podcast más exitosos, ‘La Escóbula de la bruja’ (https://www.podiumpodcast.com/la-escobula-de-la-brujula/) “a la gente le interesa la historia, pero le interesa que se la cuentes bien, no que le cuentes un rollo macabeo. Y los podcast cumplen perfectamente esa función”. La clave es contar la historia con documentación de apoyo, con amenidad y con sentido del humor.
¿Qué tipo de podcast existen hoy que traten el periodo colonial latinoamericano?
Los hay muy variados. Realizados como una clase tradicional, como una narración de un libro, como una entrevista, algunos profesionales y otros divulgativos. Sobre la calidad de estos podcast habría que hacer un estudio a fondo, pero se percibe como en todos los ámbitos de difusión del saber, buena, regular y mala calidad.
Veamos algunos buenos ejemplos de podcast que abordan ya sea como contenido único o apenas episódico el periodo colonial americano. Entre los sitios señalados se encuentran también enormes diferencias, ya los podcasters sean especialistas en la materia histórica o aficionados a la misma:
. La pulpería:
Es el espacio de podcast del Museo colonial y del Museo Santa Clara del ministerio de cultura de Colombia quienes lo han titulado así porque, como en una tienda, puede encontrarse de todo. Es una reciente y novedosa propuesta que cuenta historias del mundo colonial de manera muy amena. Su vida ha comenzado en mayo de 2020, razón por la que estoy actualizando esta entrada que tiene ya algo más de un año. Los temas tratados hasta la fecha tratan de piratería en el Caribe, posesión demoniaca, criptas religiosas, el juicio a una bruja y pintura y escultura colonial. Le deseamos larga vida a esta interesante iniciativa de divulgación de la historia.
Es un podcast de historia del Museo del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo que tiene varios episodios dedicados a la historia del Río de la Plata o de otros territorios latinoamericanos y desarrollado a través de entrevistas a especialistas.
Este es uno de los episodios que tienen que ver con la historia del Río de la Plata y en particular con el tema de la religiosidad, una entrevista con la Dra. María Elena Barral:
Es una historia de la Nueva España hecha a través del lente de la Real Hacienda y conducido por el especialista Carlos Marichal, hoy profesor emérito de El Colegio de México. Cada episodio es hecho como una clase porque de hecho es un curso mínimo compuesto por 8 partes, incluidas la introducción y la conclusión. Es parte de un programa de educación audiovisual de El Colegio de México.
History Hub es un sitio web de la Escuela de Historia del University College de Dublin. La ambición de sus gestores es que la investigación académica más reciente esté disponible en línea para los amantes de la Historia. En sus podcast, los historiadores hablan de una amplia gama de temas que van de la historia medieval a la moderna, tanto del ámbito internacional como irlandés en una sección titulada, “Kingdom, Empire and Plus Ultra: Conversations on the History of Portugal and Spain, 1415-1898”. Las entrevistas son guiadas por el historiador, Dr. Edward Collins.
En el sitio hay diversos episodios que interesan a la historia de la América colonial. El más reciente de ellos es la entrevista al profesor Ben Vinson III relacionado con su última publicación sobre el mestizaje “extremo” en Nueva España. El episodio se titula: ‘Mestizaje and the Frontiers of Race and Caste in Colonial Mexico’, y puede ser escuchado a través del siguiente link:
Para otros episodios fueron invitados destacados historiadores y jóvenes estudiosos como Tamar Herzog (Tratados fronterizos de España y Portugal), Barbara Mundy (Tenochtitlán después de la Conquista), Jorge Cañizares-Esguerra (Cultura del Antiguo Testamento), Adrian Masters (Peticiones hispanoamericanas en el Consejo de Indias) o Allison Bigelow (Ciencia y minería colonial).
Son diversos episodios temáticos conducidos por Fernando Díaz Villanueva licenciado en Historia contemporánea y periodista, en el que ocasionalmente se tratan temas del periodo del gobierno español en las Indias como “El enigma de Hernán Cortés” o “El nacimiento de California”.
Diana Uribe es una filósofa y locutora colombiana que se ha especializado en programas de divulgación histórica. Es autora de El juego de la historia, una aplicación para iPhones y iPads. Habla sobre una gran cantidad de temas relativos a la historia de Colombia y del mundo. Algunos episodios sobre la medicina del Nuevo mundo pueden consultarse aquí:
Con este ejercicio exploratorio estoy estudiando las posibilidades futuras de incluir en mi blog, podcast. Espero que la vida me alcance para ello. Hasta una próxima oportunidad.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
“Culebra, lagarto y sapo”: las brujas de Silos, 17641
El 9 de noviembre de 1764, tres nativas del pueblo de Silos en la Provincia de Pamplona, Nuevo Reino de Granada, fueron ahorcadas por las propias autoridades indias del pueblo (teniente, alcaldes y capitanes) aunque estos carecían de “facultad para proceder a imponer pena de muerte”.2 Este hecho reproduce en muchos aspectos el ocurrido en el mismo lugar sólo 16 años atrás y pese a las advertencias que los justicias3 españoles les hicieron en aquel tiempo de moderar sus acciones. Según relatan los testigos del caso en el expediente, el primer ajusticiamiento se recordaba como sucedido 14 o también 19 años atrás, pero sabemos que la fecha es imprecisa porque poseemos los documentos de 1748. (Véase mi anterior entrada relacionada con esta: “Ajusticiamiento en un pueblo de indios: Silos, 1748” en el blog Los reinos de las indias, URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1276)
Antes de continuar, debemos aclarar que si los indios hubieran estado sometidos a la justicia inquisitorial, estos casos habrían tenido que pasar por este tribunal. Pero desde el siglo XVI los indios fueron excluidos de la jurisdicción inquisitorial por considerárseles ‘neófitos’, es decir, personas nuevas en la fe católica, condición que nunca varió a pesar del paso de los siglos. En regiones de la Nueva España, casos de esta naturaleza fueron resueltos por el juzgado ordinario diocesano,4 en el Alto Perú5 por autoridades municipales y otros de la Nueva Granada por la justicia real ordinaria, específicamente por el corregidor.6
La violenta muerte de Juana Canuta (conocida también como Juana Mogotocora), María Romualda Silos (o Juana Romualda) y su madre Juana Estrada, quien declaró ser “la maestra de todas”,7 tuvo lugar en esta forma:
Poniéndolas en un palo aujeriado [agujereado] con un lazo puesto a la garganta y a la espalda del palo una piedra asida de el lazo manteniéndola entre Damián Villamizar y Martín Esperanza quienes soltaron la piedra con la que quedaron muertas de una en una en un mismo día.8
…y que oyó decir las habían azotado y dado tormentos, y vido una foguera en la plaza, y que llevaban a una de ellas suelta por delante y vido que llevaban tres congolos9 y los hecharon en la foguera en la plaza, y que la volvieron a la casa de un capitán onde la tenían presa y le oyó decir al demandante que solo pedía contra una, y después las vido salir de la cárcel a todas tres con las sogas al cuello y amortajadas en compañía de los capitanes y la mayor parte de la gente, y las vido poner en el suplicio y darles muerte ahorcándolas a fuerza del peso de una piedra.10
La brutalidad del ajusticiamiento protagonizado por las autoridades indias pasó por alto informar y reclamar la presencia del corregidor y su teniente, a quienes les correspondía juzgar este tipo de delitos. Además de esto, entre el momento de la prisión, los tormentos, las confesiones y la horca transcurrieron sólo cuatro días.
Hace sólo 10 años (2008), en una población india de Costa Rica ocurrió algo semejante, situación que aterra aún más quizás por la evolución que creemos han tenido ciertas creencias populares y ciertas prácticas de justicia. A “puro palo” los hermanos Seferino y Rubén García mataron a su cuñado Joaquín Bejarano, convencidos de que era maligno para el pueblo de Copey de Brumalí y que con esta acción salvaban a su familia. Con sus artilugios, Joaquín hechizaba y enfermaba a la gente.11
Con argumentos casi idénticos, las autoridades indias de Silos justificaron 244 años antes, sus acciones ante el teniente de corregidor y justicia mayor, Don Juan Joseph de Vargas Machuca.
Estas mujeres fueron vistas como “ministros del demonio” que hacían tener al pueblo el “crédito perdido”.12 Muchas personas afirmaron que ellas estaban acabando con el pueblo -como en 1748- y que en consulta popular, tanto autoridades indias como gente común determinaron “todos a una razón que se sentenciaran a horca conociendo de nuestra gran desdicha y que se limpiara este pueblo lo primero para poder tener curas que nos administren”.13 El único español que presenció los hechos fue don Miguel Trujillo, hermano del cura del pueblo y quien les rogó que se contuvieran ante tal castigo, pero en sus declaraciones expresó que no le obedecieron. Don Miguel también era cura, pues fue quien les administró los sacramentos a las indias muertas.
Las tres mujeres ajusticiadas fueron acusadas de encantamientos, de provocar una gran cantidad de enfermedades entre sus congéneres a raíz de cuyos envenenamientos muchos de ellos murieron. Después de torturarlas, todas ellas declararon ser autoras de esas acusaciones e incluso sin aparente temor, contaron cómo y con quienes más obraron. También dicen que ellas confesaron sus delitos y que aceptaron que les “convenía morir”.14 Cada una de ellas tenía en su haber muertes de personajes como un cura de apellido Pereda y varios miembros de las familias importantes de Silos: Bermúdez, Capacho, Cabeza, además de muchos otros vecinos.
El expediente se abrió con los testimonios del indio Joseph Cabeza, quien acusó a Juana Romualda de haberlo envenenado con unas turmas y de haberle “formado” un lagarto en el estómago.
Se supo por las confesiones de las tres Juanas que no sólo ellas eran “moanas”15 sino que tenían aprendices, las cuales fueron desterradas del pueblo. Entre ellas se contaban Simona, hija de Juana Canuta, Tomasa Turmequé, Tomasa Esperanza, Josepha Antolines o María Josepha, quien era “bruja muy maestra”.16 Emerge también el nombre de dos mohanes, el marido de Juana Esmoda y Ciprián Silos.
Las hechiceras indias fueron acusadas de delitos muy graves que evidencian profundos conflictos, quizás seculares y que revelan tal vez, ecos de matriarcados anteriores a la presencia de los españoles en la zona. Estas mujeres parecían interesadas por sus encantos, en evitar la presencia de un cura español que probablemente arrebataba su capacidad de comunicación con instancias sobrenaturales, la cual les fue prohibida desde el establecimiento español. La situación igualmente deja al descubierto, grandes debilidades en el proceso de evangelización católica.
En el pie del campanario de la iglesia habían enterrado un “congolo negro con polvos y un atadito de yerbas verdes trementinosas”17 con la finalidad de que “no hubiera cura”.18 Otro “entierro de encantos” fue colocado en el “corral del hato de nuestro Amo”, es decir, tierras de una cofradía.
Los venenos que las mohanas lanzaron o inocularon (por ej. en un trago de aguardiente o chicha) sobre sus víctimas podían enfermarlos gravemente o matarlos. A muchos de ellos se dice que les hacían “lagartos” “cangrejos” o “culebras” en el estómago. Unos murieron de ahogo y otros “secos”. Entre los bebedizos que las indias describieron se menciona uno de raíz de yerbabuena, ajos y altamiz19 y otro de “pepitas de borraquera20 y altamis, culebra, lagarto y sapo”.21 También hacían aparecer animales que asustaban a los caballos o que provocaban nubes y tormentas.
Las mohanas describieron resentimientos particulares por los cuales decidieron castigar a ciertas personas, entre ellos, la obligación de traer agua y barrer la casa del cura, el castigo a sus maridos en el trabajo o a sus hijos en la doctrina por parte de un capitán indio, la envidia por un pedazo de tierra, o la negación de maíz. Creemos sin embargo, que sus acciones homicidas fueron motivadas por asuntos menos triviales y de más larga duración. Entre ellos se encuentra el tormento que una de ellas sufrió en 1748 cuando otras tres indias fueron condenadas sin proceso.
Otro de los “encantamientos” fue puesto en la “Casa Real”22 para evitar que se impartiese justicia, acto que nos habla otra vez, de una mala aceptación del orden español.
Por palabras del fiscal del rey escritas en Santafé en junio 7 de 1766 nos enteramos de que los hechos de Silos no fueron únicos y que acciones similares ocurrieron en el pueblo de Tabio en donde en 1747 atormentaron a Gregoria Turco y le quitaron la vida, o en el pueblo de Tota en 1755, en donde quemaron a tres indias, una de las cuales estaba embarazada. Trabajos futuros deberán establecer los posibles nexos analíticos entre estos casos.
Este expediente permite entender un poco mejor que el de 1748, la dinámica del pueblo de Silos y la relación con sus mohanas. María Romualda confesó haber matado a don Andrés Bermúdez, quien es muy probable fuera pariente del cantor y escribano don Lorenzo Bermúdez. Este escribano, presente en los dos procesos, era a su vez cuñado de don Mateo Cacua, cuyo hermano murió a manos de las mohanas indias colgadas en 1748.
Don Salvador Cabeza, muy seguramente relacionado con el indio que las denunció en 1764 -Joseph Cabeza-, fue quien protagonizó y sentenció a las indias colgadas de 1748.
A pesar de la solicitud y defensa por parte del fiscal protector de naturales el 21 de marzo de 1766 para que las autoridades indias no recibieran un gran castigo porque según él “la misma sumaria vierte manifiestamente la buena fe con que procedieron […] considerando que hacían un gran servicio al común”,23 -aunque gobernados de un “celo barbaro”-24, el virrey y la Real Audiencia determinaron condenar al teniente don Joseph de Cáceres y a los alcaldes don Remigio Capacho y Agustín Peña, a trabajos forzados durante ocho años en el castillo de San Carlos de la Barra de la ciudad de Maracaibo. La remisión de los culpables sería cubierta económicamente a costa de los bienes comunales de la ciudad de Pamplona. El fiscal protector de naturales sólo les había impuesto a ellos la privación de sus cargos honoríficos.25
Muchos de los afectados por las indias colgadas parecieron haber recibido castigos por abusos pasados, entre ellos, autoridades políticas del pueblo o sus parientes. Estos hechos además de envidias y celos particulares, nos hace pensar en la capacidad de las mohanas para sostener subterráneamente una lucha de poderes que se les salieron de las manos. Una lucha de los poderes ‘sobrenaturales’ contra los poderes materiales y muy seguramente abusivos que ejercieron las autoridades indias contra sus propios congéneres. Esta situación nos habla de una voluntad de resistir a la violencia o a la pérdida de espacios. En el caso de las autoridades masculinas indias, nos muestra también, una peculiar forma de burlar a la justicia española y de hacer eco de sus poderes anteriores, valiéndose del tema de la pobreza26 y de una divergencia en la aplicación del castigo. Según los alcaldes indios, no tenían dinero para enviar una carta informando al corregidor de lo que estaba sucediendo en Silos, y si hubieran informado a las autoridades españolas, las indias, en su concepto, no habrían sido castigadas de forma proporcional al delito cometido y terminarían, según ellos, por acabar con el pueblo entero.
Para entender el terrible castigo sufrido por las hechiceras, el caso de la muerte del brujo de Costa Rica en 2008, nos hace pensar que quizás exista una conexión que mirando sólo retrospectivamente no podríamos vislumbrar. Estas palabras nos hacen reflexionar sobre las múltiples posibilidades de explicación de acontecimientos que nunca podremos entender suficientemente, pero en los que quizás, como decía Robert Darnton,27 pueda estar la clave de la comprensión de hechos oscuros del pasado. La muerte del indio guaymi28 a manos de sus parientes se explicó en el hecho de existir en este pueblo, una tradición que “ordena matar con violencia a quien invoque dioses malignos que posean espíritus débiles”.29 El sacrificio era un rito que se hacía como ofrenda a los dioses buenos.
Es muy difícil que los indios de Silos hubieran podido confesar algo similar ante los españoles, 244 años atrás.
[Esta entrada ha sido destacada en el slider del portal hispanohablante el 24 de agosto de 2018]
Este texto está basado en el expediente que se encuentra en el Archivo General de la Nación de Colombia, Sección Colonia, Caciques e indios, 72. D.15. En adelante solo citaremos el folio respectivo. [↩]
Fol.30. Este caso fue previamente estudiado desde una perspectiva antropológica. Aquí destacaremos aspectos adicionales al tema de la hechicería y trataremos de recuperar y hacer énfasis en problemas histórico-culturales que en mi concepto no fueron tratados anteriormente. Véase María Eugenia Hernández C. “Del rumor a la muerte: Magia y hechicería en el pueblo de Silos de la provincia de Pamplona durante el siglo XVIII” en Gamboa, Jorge Augusto et.al., Ensayos de arqueología, etnohistoria e historia cultural de la provincia de Pamplona. Épocas prehispánica y colonial. V.3. Pamplona, Universidad de Pamplona, 1999. p.77-108. [↩]
Autoridades españolas que ocupaban cargos de justicia. [↩]
Este juzgado en el arzobispado de México tenía un tribunal exclusivo llamado provisorato de naturales o tribunal metropolitano de la fe de indios y chinos de México. Véase Juan Pedro Viqueira, “Una fuente olvidada: el Juzgado ordinario diocesano” en Brian F. Connaughton y Andrés Lira González (coords.) en Las fuentes eclesiásticas para la historia social de México. México, D.F., El Colegio de Michoacán-Instituto Mora-El Colegio de México-Universidad Autónoma Metropolitana, 2009, pp.81-99. [↩]
Judith Faberman estudia procesos contra hechiceras que fueron adelantados por las autoridades capitulares de Santiago del Estero y de San Miguel de Tucumán. Véase su libro Las salamancas de Lorenza. Magia, hechicería y curanderismo en el Tucumán colonial. Buenos Aires, Siglo XXI Argentina, 2005. [↩]
El juicio de los indios herbolarios del pueblo de Cayma en 1601 es estudiado por Susana E. Matallana en Matallana Peláez, Susana. De officis de la Real Justicia contra Don Martín, indio del pueblo de Cayma y otros indios e indias por herbolarios (1601). Bogotá, ICANH, 2016. [↩]
Mohán o mohana puede ser un sinónimo de chamán o brujo (a) curandero (a). Es un término local no asentado en el diccionario de la Real Academia española, pero existen en Colombia leyendas nativas sobre estos personajes. [↩]
Planta medicinal aromática de origen centroamericano que se usaba en la medicina tradicional para problemas digestivos, dolores de cabeza y espalda, antiespasmódico y antiepiléptico. [↩]
Árbol de las Indias Occidentales no clasificado aún en 1857. [↩]
Real o no, la pobreza fue un concepto con el que los indios fueron relegados por los españoles al grupo de “miserables”, que en aquellos tiempos se relacionaba con la minoría de edad, con la incapacidad de gobernarse a sí mismos y por ende, con la necesidad de protección. Ese concepto de pobreza sería usado después por los propios indios como estrategia defensiva, se tratara de pobreza espiritual, económica o de raciocinio. [↩]
En la introducción a los ensayos sobre historia de la cultura francesa. Véase La gran matanza de gatos, 1987. [↩]
Este grupo indio también conocido como ngöbe, vive en una región marginal de Costa Rica en la frontera con Panamá. [↩]
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
En 2017 fue presentado en sociedad y ‘recién salido del horno’, el libro Los historiadores colombianos y su oficio. Reflexiones desde el taller de la historia, aprovechando el espacio propiciatorio de la Feria del libro en Bogotá. Fue publicado por la editorial de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y editado por José David Cortés Guerrero, artífice del proyecto primigenio y por Helwar Figueroa Salamanca y Jorge Enrique Salcedo Martínez.
Es una gran alegría ver finalmente en letras de molde un experimento en el que tuve el honor de participar, como uno de los “doce reconocidos académicos” de la generación formada bajo los cánones de la que se llamó en su época, “la Nueva Historia de Colombia”.
De esos doce historiadores, soy la única mujer. Cuando vi finalmente el libro, este hecho me sorprendió, pues sabía que habían invitado a otras colegas. Los editores ofrecen en la introducción, una interpretación de esta peculiaridad del desequilibrio de género en la obra: la dinámica interna demográfica de la profesión y las instituciones de trabajo que no propician la publicación de textos basados en la reflexión sobre el oficio de historiar, lo cual habría afectado igualmente a mis pares masculinos. Entonces, esta segunda explicación me convence poco. Dejemos para futuros análisis esta cuestión de género que se vislumbra aquí.
Esta obra representa, sobre todo, un alto importante en el camino para preguntarnos sobre quiénes somos como historiadores, qué y cómo hemos aportado a una disciplina que nos ha configurado como seres humanos y de la cual hemos obtenido beneficios. Adicionalmente, podemos también, a partir de ello, lanzar un mensaje a las futuras generaciones de historiadores. De las experiencias personales emerge también un importante cuadro del aporte que cada uno de nosotros recibió de las generaciones pasadas, tanto en su generosidad como en sus egoísmos. Así mismo, de las instituciones educativas tanto nacionales como internacionales que propiciaron la producción, reproducción y renovación del conocimiento.
Cada uno de los ensayos resulta apasionante porque muestra el espíritu luchador de sus protagonistas, el deseo de superación y la capacidad de romper con sus propios esquemas. No busca ser este un ejercicio de autocomplacencia. Simplemente, es algo que he comprobado como lectora externa. Como parte del experimento, me he sentido aliviada al notar cuántas de esas aventuras intelectuales han sido compartidas y cuántos retos han debido superarse para llegar a definirse en un campo determinado de estudio, así como para llegar a aportar a la disciplina histórica, tanto desde la investigación como en la docencia y en el campo divulgativo. Es parte de la aventura misma que es la vida y de las dificultades que implicaba la obtención de títulos superiores de estudio en un país como Colombia todavía al principio de los años noventa del siglo XX.
Los dejo con este abrebocas para que cada uno realice una lectura propia de las múltiples facetas que los nuevos historiadores han dibujado en su tránsito por una profesión comprometida, seria y necesaria. Un buen nacimiento justo en el momento en el que la materia de Historia busca ser reincorporada a los programas escolares después de un poco inteligente destierro durante justamente, los años en los que estos historiadores se formaron y crecieron intelectualmente. Esperamos que esos aportes lleguen y se incorporen pronto a esos nuevos programas.
En este link pueden consultar la introducción y mi colaboración:
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
El próximo 29 y 30 de agosto tendrá lugar el Coloquio Internacional “Pasado Presente: Difusión del conocimiento histórico en las Américas, siglos XIX-XXI” que se realizará en las instalaciones del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) en Bogotá. Este coloquio ha sido organizado por la investigadora Aura Hurtado y patrocinado por el ICANH.
Comparto con ustedes el link en donde pueden revisar los temas de las ponencias que se presentarán y en donde tendré el gusto de participar con una reflexión que involucra a este blog y a mi experiencia en el proceso de difusión de la Historia desde hace 7 años y desde esta esquina virtual.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.