Archivo de la etiqueta: Cartagena de Indias

Mundus alter 28: De amores ilícitos en Cartagena de Indias, siglo XVII. por maria cristina navarrete

Hoy comparto con el público lector una colaboración de la Dra. María Cristina Navarrete, profesora jubilada de la Universidad del Valle en Colombia y quien en ocasiones anteriores ha participado en este blog. Los dejo con esta historia de vida cotidiana en la Cartagena de los tiempos inquisitoriales:

Inquisidor. Dibujo sobre papel de Alberto Arango Uribe (1897-1941). Biblioteca Digital de la Biblioteca Nacional de Colombia
https://catalogoenlinea.bibliotecanacional.gov.co/client/es_ES/search/asset/3809/0. Edición Natalia Silva Prada

 

De amores ilícitos. Por María Cristina Navarrete

El relato que a continuación narraré es una historia sobre adulterios y sacerdotes inquisidores no castos que muestra la debilidad del ser humano que actúa, en ocasiones, sin miramientos de sus condiciones y responsabilidades. Es también, una historia de esclavos delatores que indica la heterogeneidad de actitudes de los esclavizados frente a sus amos. Tiene como sus principales personajes a doña Rufina de Rojas y la Cruz, dama de la sociedad cartagenera y al inquisidor del Santo Oficio, licenciado Juan Ortiz.

El tribunal del Santo Oficio se instaló en Cartagena de Indias en 1610 para aliviar los problemas que traía consigo la extensa jurisdicción del tribunal de Lima. En 1638, con el traslado del inquisidor don Damián Velásquez de Contreras a España, fue promovido como su remplazo al cargo de inquisidor el licenciado Juan Ortiz, quien actuaba antes como fiscal. En 1640 recibió su nombramiento en propiedad.[1]

Según informan los documentos, el señor inquisidor Ortiz recibía complacido a doña Rufina en la casa donde él residía en las horas de la tarde. Para que estas reuniones fueran posibles, la dama Rojas adormecía previamente a su marido, don Lorenzo Martínez de Castro, echándole “chamico”[2] en alguna bebida.

La acompañaban en sus visitas Aneta, su esclava, y Pedro Suárez, un mulato carpintero, vecino de Cartagena que regresaba por ellas a la hora asignada por doña Rufina.

En ocasiones permanecía poco tiempo, por ejemplo, cuando quería consultar asuntos de fe como asegurarse que no era pecado darle chamico a su marido. Primero había ido a preguntarle al deán[3] de la catedral qué debía hacer. Este le aconsejó que mejor lo declarara ante la Inquisición. Al volver a casa le contó a su abuela doña Inés de Vásquez lo que le había sugerido el deán.

Ante esta situación doña Inés le dijo a su nieta que ella era hermosa, que se vistiese y adornase bien, para ir de nuevo a casa del inquisidor Ortiz, se arrodillara a sus pies y negociara con él. Esa tarde la esclava Ana fue a notificar al inquisidor que ésta quería hablarle, después de lo cual se reunieron entre las siete y ocho de la noche. Pedro se quedó en el zaguán mientras doña Rufina y Ana subieron las escaleras hasta la sala donde se encontraba el inquisidor. Después de media hora doña Rufina se despidió y salió de la casa.[4]

El asunto se agravó cuando doña Rufina se dio cuenta que había sido delatada de sus visitas al inquisidor, porque por orden del tribunal, el nuncio Juan Ramos Pérez llamó a sus esclavas para que declararan.[5]

Al día siguiente doña Rufina volvió a casa del inquisidor. Permaneció allí unos quince minutos y según decía “había negociado bien”. El inquisidor le sugirió que dentro de dos días fuera al tribunal, vestida de negro, muy honesta y cargada en su silla. A las seis de la mañana de ese día se dirigió al tribunal donde estaban presentes el inquisidor Juan Ortiz y Juan de Uriarte notario del secreto. Este la hizo sentar en un escaño, la riñó, reprendió ásperamente y ordenó que la prendieran. Juan Ortiz le había dicho que no temiera cuando la riñeran porque no le pasaría nada.[6]

Ese mismo día doña Inés, la abuela, le dijo que debía agradecer al licenciado Juan Ortiz. Entonces el mulato Pedro Pérez se entrometió y “le dijo a ambas, abuela y nieta, que …la dicha doña Rufina se fuese a confesar a la España, que en algún día de fiesta podría ir de día a ver al dicho inquisidor, que no era bien una mujer ir de noche”. La abuela le contestó que quien lo metía a decir lo que había confesado. Doña Rufina fue a casa del inquisidor junto con Aneta y Pedro. El inquisidor la convidó para que viniera a su recámara dando a entender que se quedara esa noche. Doña Rufina le dijo que no podía; le prometió que la esperara la noche de San Juan que vendría puntualmente.

Llegado el día de San Juan doña Rufina se dirigió “muy olorosa y compuesta” en compañía de Aneta y Pedro Suárez, a la casa del inquisidor; doña Rufina y Aneta entraron por la cochera cuya puerta estaba entreabierta y en la casa se quedaron toda la noche. Ya había acordado con Pedro que volviera a las tres de la mañana. Doña Rufina salió muy contenta porque el inquisidor le regaló cincuenta pesos y ofreció que la ayudaría en lo que se ofreciera. A los cuatro días le envió empanadas y paletes.[7]

 

La querella de un caballero deshonrado

En Cartagena, el 7 de octubre de 1643 el esposo de doña Rufina, don Lorenzo Martínez de Castro se presentó ante Don Martín del Real, como juez principal, inquisidor apostólico, visitador de la Inquisición de Cartagena de Indias y de Lima[8], miembro del Consejo de la Santa General Inquisición, para entablar querella contra el inquisidor Juan Ortiz. Manifiesta que la entablaba no por pasión sino por considerarlo mal ministro del tribunal de la fe y por haber agraviado el honor de Dios, el suyo y el del santo sacramento del matrimonio.

Narraba que estando preso[9] su mujer, doña Rufina de Rojas, fue a casa del inquisidor hacia las siete de la tarde y él sin tomar conciencia de su condición de sacerdote e inquisidor, “la gozó toda la noche”. De su casa salió a las cinco de la mañana. Por tales acciones lo acusaba de adulterio.

El inquisidor argumentaba que había ido a acusarse de un delito contra la fe que pertenecía al tribunal de la Inquisición. El agraviado no entiende qué pecado tan grande pudo haber cometido una mujer casada, a quien el inquisidor le recibe confesión toda la noche y sin escribano que tomara la declaración.

Según su parecer, el licenciado Juan Ortiz aprovechaba el tribunal de la fe para ofender a Dios y a su persona y como tal merecía castigo; él no lo ha hecho de su mano por temor a Dios como cristiano. Pone de manifiesto su caso porque su mujer podía haber ido a acusarse durante el día, en su silla portada por sus esclavos. Lo vieron las esclavas que viven en casa de Juan Ortiz y quienes iban con ella.[10]

Pocos días después, en la audiencia de la mañana del 14 de abril de 1644, el doctor don Martín del Real, como único inquisidor mandó traer de la cárcel donde estaba presa por el Santo Oficio a doña Rufina de Rojas y de la Cruz de quien recibió juramento.[11] Por información que tiene, ella fue varias veces a casa del inquisidor y en una de estas pasó toda la noche hasta las tres de la mañana. Se le aconsejó que dijera la verdad porque de no hacerlo incurriría en penas de perjura y se dilataría el despacho de su causa.

Dijo que Pedro Suárez le trajo un recado de parte del inquisidor Juan Ortiz para que fuera a su casa. Fue acompañada del mulato y de Ana criolla su esclava hacia las diez de la noche. Un cochero del inquisidor la estaba esperando y la llevó hasta la escalera por donde había subido otras veces. Aquella noche se quedó en casa del inquisidor acostándose con él. Hacia las doce se levantó y volvió a su casa con Ana sin que apareciera el mulato. El vestido que llevaba era el que de ordinario utilizaba en casa: un jubón blanco, una basquiña de sarga picada forrada en tafetán verde y la tela de la fajadera morada. Y que esto es lo que tiene que decir.[12]

A pesar de los favores prometidos por el inquisidor Juan Ortiz, doña Rufina fue retenida en las cárceles del Santo Oficio por orden del juez inquisidor visitador del Santo Oficio de Cartagena, a la espera del juicio.

 

La condición de las castas

Fue el mulato Pedro Suárez, esclavo del capitán Francisco Julián de Piña quien acusó a doña Rufina de Rojas, sin que ella se enterara, de haberle dado chamico a su marido. El mulato escuchó que doña Rufina le advertía a Tomasa su esclava que cuando fuera a confesarse no dijera lo del chamico porque no era pecado.

El 7 de enero de 1644, en horas de la noche, el señor inquisidor don Martín del Real hizo comparecer, en la casa de su morada, a Pedro Suárez. Ya tenía información de que él había acompañado a doña Rufina a casa del inquisidor, hacia las siete de la noche donde permaneció hasta el amanecer. Regresó por ella a las cinco de la mañana para llevarla a su casa. Lo conmina a decir la verdad y le pregunta si fue con ella otras veces. Dijo que fue con doña Rufina cuatro veces a casa del inquisidor para hablarle de la delación que habían hecho contra ella.

El doctor don Martín del Real mandó comparecer a Ana criolla, de color negro esclava de doña Rufina Rojas que vivía con Inés Vázquez, abuela de doña Rufina, el 12 de abril de 1644, ya anocheciendo. Dijo ser de 25 años y se le recibió juramento. Sirve a doña Rufina desde que la compró cuando se casó con Lorenzo Martínez de Castro hace unos siete u ocho años y desde ese entonces asiste en su casa. Niega haberla acompañado a casa de algún hombre. El inquisidor le informa que tiene conocimiento que en el mes de junio de 1643 avisó al inquisidor que doña Rufina quería hablarle y él le respondió que fuera cuando quisiera.[13]

Le ordenó a Diego Fernández de Amaya alcayde[14] de las cárceles secretas ponerla en un calabozo hasta que tuviera algo que decir sin permitirle hablar con persona alguna. El 13 de abril de 1644, Ana pidió audiencia y dijo haberla pedido para decir que acompañó a doña Rufina junto con Pedro Suárez a la casa del inquisidor Juan Ortiz. Recuerda que fue antes de que llegaran los galeones del año pasado de 1643. Cuando se avisó al inquisidor de su llegada un hombre negro con un hacha encendida bajó a alumbrarlas. Subieron las dos y el inquisidor y doña Rufina se sentaron en la sala y ella se quedó en el corredor. Después de hablar una media hora bajaron a encontrarse con Pedro Suárez para regresar a la casa. Unos días después en una nueva audiencia, Ana criolla expresó su deseo de declarar. No lo había hecho por miedo porque su ama la previno que si decía algo de lo que sabía la habría de matar y como esclava estaba sujeta a que le dieran azotes y la pringaran.[15] Sabe que en cuatro ocasiones fue con doña Rufina y el mulato Pedro Suárez a casa del inquisidor.  La última vez fueron entre las nueve y diez de la noche. Ese día las aguardaba el paje que las alumbró hasta la escalera. Ellas subieron y Pedro Suárez se quedó en la calle para volver a la mañana siguiente a las 3 de la madrugada. El inquisidor salió a recibir a doña Rufina y la llevó a una recámara. Ella se acostó en un bufete donde se quedó dormida. A las 3 de la madrugada llegó el mulato y se fueron a casa. Y que esta es la verdad.

El señor visitador mandó que el alcayde la dejara volver libremente a su casa.

Antes de firmar le ordenó que llevara a Ana a casa de doña Rufina de Rojas y le dijera a la abuela que no fueran a maltratarla so pena de proceder contra ella o contra doña Rufina si fuere ella la que la maltratara.[16]

 

Reflexiones finales

Este relato permite exponer la conducta disipada de algunos de los inquisidores de Cartagena de Indias en el siglo XVII. Ellos, aprovechando su autoridad, violaban los modelos de honestidad que pregonaban y castigaban. Seducir a una mujer casada era un acto reprobable especialmente si se trataba de un sacerdote, quien a su vez tenía el cargo de inquisidor. Recordemos que, la Inquisición era un tribunal que se ocupaba de perseguir el delito de bigamia.

A pesar de ello, la culpa del acto protagonizado por el licenciado Ortiz y por doña Rufina recayó en ella, expresión típica de una sociedad que exculpaba al hombre de responsabilidad por un pecado compartido.
En esa época era común la creencia de que acostarse con una mujer casada no era pecado para el hombre. La pureza exigida a las mujeres no se manifestó en aquellas que como doña Rufina no se destacaban por su recato, castidad y fidelidad matrimonial. A pesar de las normas impuestas en aquella época, muchas como doña Rufina tenían contacto con el mundo exterior y salían a deshoras a pesar de su condición social, incurriendo además en delitos como el proporcionarle al marido una planta que en mayores cantidades podía haberle causado la muerte.

En cuanto a la actuación de las castas, el relato demuestra el juego de relaciones de poder entre esclavizados y la gente de la élite y el rol social que cada uno de los grupos desempeñaba. Por su parte el mulato carpintero Pedro Suárez hace valer su poder y actúa de manera engañosa. Nunca le dijo a doña Rufina que era él quien la había delatado. Aprovecha la ocasión para ejercer su poder, embaucarla y a la vez servirle de acompañante y encubridor de una acción reprobada socialmente.

Aneta, esclava de compañía de doña Rufina se muestra sumisa como sujeto esclavizado a quien debe servir, pero cuando es increpada por la autoridad inquisitorial confiesa los delitos de su ama ante la realidad de ser expuesta a recibir azotes, ser quemada y hasta la muerte. Con el tribunal de la Inquisición padece el castigo del calabozo, lo que expresa también su condición subordinada. La acción de los esclavos, del mulato Pedro y de Aneta muestra la heterogeneidad de la esclavitud y sus interrelaciones, así como sus resistencias y adaptaciones.

 

Fuentes manuscritas e impresas

Archivo Histórico Nacional de Madrid (AHNM)

Inquisición, legajo 1602/18

Inquisición, legajo 2178, No. 2.

Croitoru Rotbaum, Itic.  De Sefarad al neosefardismo. T. I, Bogotá: Editorial Kelly, 1967.

Querella de Lorenzo Martínez al inquisidor licenciado Juan Ortiz.

Bibliografía

Medina, José Toribio. Historia del tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Cartagena de Indias. Santiago de Chile: Imprenta Elzeviriana, 1899.

[1] Medina, José Toribio. Historia del tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Cartagena de Indias. Santiago de Chile: Imprenta Elzeviriana, 1899, p. 263.

[2] Chamico o chamiso, también llamado berenjenas de monte es un arbusto silvestre de la familia de las solanáceas, variedad de estramonio. Es narcótico y venenoso. Real Academia Española, en adelante RAE, consultado marzo 14 de 2020.

[3] Deán, canónigo que preside el cabildo de la catedral, RAE consultado marzo 14 de 2020.

[4]AHNM. Inquisición, legajo 1602/18, fl. 5. Croitoru Rotbaum, Itic.  De Sefarad al neosefardismo. T. I, Bogotá: Editorial Kelly, 1967, p. 204

[5] AHNM. Inquisición, legajo 1602/18, Inquisición, legajo 1602/18, fl. 4. El nuncio era el encargado de llevar aviso, noticia o encargo. RAE consultado marzo 14 de 2020.

[6] AHNM. Inquisición, legajo 1602/18, fl. 6. Croitoru Rotbaum.  De Sefarad al neosefardismo, p. 206

[7] AHNM. Inquisición, legajo 1602/18, fl. 9. Croitoru Rotbaum.  De Sefarad al neosefardismo, p. 208. Paletes podrían ser dulces o lo que hoy llamamos paletas que son helados.

[8]El tribunal de la Suprema Inquisición enviaba regularmente visitadores para saber cómo actuaban los administradores eclesiásticos y civiles o cuando recibían quejas de los procuradores.

[9] El documento no explica la razón de su prisión.

[10] AHNM. Inquisición, legajo 1602/18 fl. 2, Croitoru Rotbaum, Itic.  De Sefarad al neosefardismo. p. 202

[11] Aunque el documento no es explícito es evidente que doña Rufina fue encarcelada.

[12] AHNM. Inquisición, legajo 1602/18, fls. 13-14. Croitoru Rotbaum.  De Sefarad al neosefardismo, p. 210. Jubón es parte de la ropa que va desde los hombros hasta la cintura, ajustada al cuerpo. Basquiña era una saya que usaban las mujeres sobre la ropa para salir a la calle. Sarga y tafetán son tipos de tela. Fajadera era la tira de tela que rodea la cintura. RAE, consultado marzo 14 de 2020.

[13] AHNM. Inquisición, legajo 1602/18, fl. 10.Croitoru Rotbaum.  De Sefarad al neosefardismo, p.208

[14] Director de las cárceles de la Inquisición.

[15] Pringar era quemar

[16] AHNM. Inquisición, legajo 1602/18, fl. 15; Croitoru Rotbaum.  De Sefarad al neosefardismo,  p. 213

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Un cirujano blasfemo y adivino: Martín Sánchez de Velasco (1568-1645?)


Imagen de un cirujano del siglo XVII. Biblioteca Nacional de España


En mis investigaciones a menudo tropiezo con personajes muy singulares. Hoy hablaremos de Martín Sánchez de Velasco, un individuo de muchas aristas y varias sorpresas. A Martín Sánchez lo ubiqué en principio como un cirujano de Cartagena quien en abril y mayo de 1634 fue acusado de hereje, por un mulato también cirujano, Diego López. Aunque algunos historiadores han hecho mención de este personaje, aquí vamos a recoger todos los posibles retazos de su vida para mostrar las complejidades que rodean a los sujetos que historiamos.[1]

Martín Sánchez vivió y transitó en sus años de vida en diversas poblaciones de la península ibérica (Guadalcanal, Sevilla, San Lúcar de Barrameda, Cádiz) y en otras del Nuevo Reino de Granada (Remedios, Zaragoza y Cartagena). Era descrito como de “mediana estatura, buen cuerpo, algo lampiño y barbicastaño, oyoso el rostro de viruelas y manco del dedo meñique de la mano derecha”.[2]

Martín tenía una vida profesional bastante activa en tanto no ejercía solo como cirujano mayor sino también como médico y como boticario. A la vez fungió como examinador y visitador de boticarios, barberos,[3] hernistas y algebristas[4] de la ciudad y provincia de Cartagena. A raíz de su prisión en la cárcel pública se sabe que ganaba al menos 12 pesos de plata al día en el ejercicio de sus oficios, suma bastante considerable a comienzos del siglo XVII. Era casado, tenía muchos hijos y al menos uno de ellos le ayudaba con la botica. Era yerno de un tal Juan Marín de Illana a quien apadrinaría para poner un botica en el barrio de Getsemaní. En 1639, Sánchez vivía frente al hospital de Cartagena en una casa que alquilaba por 365 pesos al año.[5]

En aquella época las leyes reales eran explícitas en la necesidad de que los oficios sanitarios no se invadieran entre sí, es decir, uno que se decía cirujano no podía actuar a la vez como médico, ó como boticario. Pero al parecer, no había una ley explícita que impidiera a alguien graduado y examinado en diversas artes a ejercer todos los oficios simultáneamente. Sánchez con sus pretensiones aducía que médicos famosos de España ejercían igualmente como boticarios. Como sus títulos no lo avalaban por completo para tal práctica, suponemos que se basaba para tal pretensión en la costumbre. Si bien era graduado en cirugía y se había examinado como boticario, sólo había hecho tres cursos de medicina.

En 1631, tres boticarios de Cartagena molestos por la visita que Sánchez haría a sus boticas, pretendiendo además cobrarles, le entablaron pleito y le exigieron que mostrara los títulos que lo avalaban específicamente como boticario. Gracias al proceso que se le siguió en la Audiencia, se sabe que Sánchez era bachiller en artes por el colegio de Santo Tomás de Sevilla[6] y licenciado del mismo colegio en 1616, que había realizado tres cursos de medicina, que poseía título de cirujano y que se había examinado de boticario en la villa de Guadalcanal. Incluso, se honraba de haber sido nombrado por el duque de Medina Sidonia[7] en San Lúcar, como cirujano de su casa en 1613, es decir, tres años antes de recibirse formalmente.

A Cartagena llegó hacia 1622, siendo cirujano mayor de la armada de la guarda de las Indias, autorización firmada por el marqués de Cadereita. Los boticarios acusadores, Rafael de Mogueymes, Francisco Sánchez Román y Juan de Cueto y Mena podían dudar de Sánchez y de su buena fe en el correcto ejercicio de tantas artes médicas por parte de Sánchez, pero lo cierto es que en cirugía y botica tenía formación y examinación y no había ninguna ley explícita que se refiriera al ejercicio de dos oficios con los correspondientes títulos. Con respecto al ejercicio ilegal de la medicina si tenían razón y esto lo invalidaba para ser visitador, tarea que solo podían ejercer los protomédicos autorizados por un nombramiento real. La ley sólo contemplaba el ejercicio de un oficio, la posesión de un grado y la licencia de trabajo a través de la entrega de un título. Ellos lo acusaron además, de haber comprado su botica en 1624 por solo 1000 pesos de plata, suma que consideraban muy baja porque estaba sin provisiones y porque la surtía con las sobras que compraba a los barberos (cirujanos menores) y no como era costumbre en Cartagena, a lo que llegaba fresco en los galeones.

Pero la licencia que mostró Sánchez fue considerada por sus acusadores falsa y basada en una siniestra relación enviada al rey.[8] Asimismo decía el abogado de la parte acusatoria, que Martín Sánchez era sólo un cirujano romancista, es decir, empírico o sin grados.

A pesar de la oposición desencadenada, Martín Sánchez mostró tener un espíritu rebelde y se sostuvo en sus ideas, pagando varios días de prisión al resistirse a responder a las acusaciones de los boticarios y empeñado en demostrar que él tenía el derecho a ejercer como protomédico visitador de boticas, cirujano y boticario simultáneamente. A los argumentos de los boticarios el respondía que eran “frívolos”.[9] Es evidente que estas pretensiones debían estar basadas en las importantes relaciones que tenía en España y con las que se insertó en la vida local de Cartagena. Tenemos noticia de que en el tiempo en que estuvo en la gobernación de Antioquia, se convirtió en el favorito del gobernador Francisco de Murga, asunto que veremos adelante. Su abogado sostenía que era “cirujano latino graduado y examinado de boticario” y que por esta razón podía tener “una dos y más boticas y todas las demás que le convenga”.[10]

Así se describía a sí mismo:

“teniendo siempre en las partes a donde he asistido el primer lugar entre los de mi profesión curando los hospitales y las cosas de más consideración pasando siempre por mi mano”.[11]

La personalidad pretensiosa y energética de Sánchez demostrada en su vida profesional puede tener alguna correlación con aspectos oscuros de su vida privada y de su pasado, que quedan expuestos en el proceso de fe de Diego López, quien además de colega fue una vez su amigo y a quien declaró como su enemigo en la primera audiencia ante la Inquisición. Alguna vez fueron juntos a misa, conversaban mientras curaban heridas y Sánchez le expresaba ideas heréticas a López cuando estaban sentados en su botica y alguna vez incluso, saliendo de misa.

La relación entre los dos cirujanos develada por los testimonios del auto de fe del primero, son de una riqueza impresionante. Diego ayuda a crear en sus declaraciones, la imagen de un colega y las prácticas heterodoxas que seguramente aplicaba en sus curaciones, preparaciones farmacéuticas, resolución de pleitos personales y vida cotidiana. Contaba López que estando una vez en la botica de Sánchez éste estaba preparando unos “trociscos”[12] y que no teniendo con qué sellarlos, usó una medalla del Rosario, mojándola en aceite de almendras. Diego consideró este procedimiento impropio, a lo que Martín le contestó, “que era un bobarrón y que no era precepto de Dios y que no todos los mandamientos de Dios guardaban los cristianos”.[13]

Martín Sánchez le prometió que “habían de ser muy amigos” y que “le había de enseñar una doctrina que le había de valer muchos ducados”.[14] Era la doctrina de Arrio,[15] la cual consideraba “la verdadera”. Dice que a él se la transmitió un “calvinista indocto” que le “había abierto los ojos”[16] en la población de Remedios y que antes se las había enseñado también un “hereje extranjero”[17] en Cádiz. Según esas enseñanzas, Martín Sánchez se habría favorecido con hallazgos de oro y comisiones de Garci Tello de Sandoval,[18] así como con la preferencia que por él mostró para sus curaciones el gobernador Francisco de Murga. Diego López usó la expresión que “le había entrado por el oído”,[19] para decir que “después que entró a curarle en su casa [al gobernador] no ha entrado otro a curarle de ninguna manera”.[20] El cirujano mulato para afirmar su relato contó que este también lo conocía Juan de Baena, un cirujano y barbero de Tolú.

Diego reveló incluso, una historia que Martín le habría transmitido de la época en la que fue sacristán (no dice dónde) y la forma en que mezclando unos trozos de alabastro[21] que robaba de un altar se los echó a un comisario inquisitorial en el vino de comunión y lo mató, siguiendo consejos de una “parienta” suya.[22] Dice que se quejó del comisario con su parienta y que era muy “linajudo”, pero en realidad no se sabe la verdadera razón por la que lo mató. No obstante, podríamos cruzar esta información con otra de las que proporciona López. Según el mismo Martín le contó, un día la Inquisición entró en su casa y el pudo esconder sus notas sobre el arrianismo debajo de un libro de poesía. No sería raro que estos dos hechos estuvieran conectados y que la resolución de matar al comisario -siguiendo los consejos de su “parienta”- la hubiera tomado Martín para evitar una acusación de hereje por parte del comisario inquisitorial.

En el Sánchez joven emergen algunos datos más de su personalidad pícara pues contó a Diego cómo en el tiempo en que fue sacristán y cuando le faltaba dinero, “quebraba un ara[23] y vendía a ducado y a ducado y medio cada pedazo”, a su “parienta” y a las amigas de ella. Una vez en que ambos salían de misa el sacristán regó el vino y esto le trajo recuerdos:

“Que de veces he enmostado[24] yo el vino a algunos sacerdotes que eran amigos de emborracharse con la sangre de Cristo”.[25]

El mulato cirujano enfatizó en su testimonio, además, las dotes de adivino del licenciado Martín, quien además de los hallazgos de oro en la provincia de Antioquia, “con tres diablos había alzado figura”, adivinando la pérdida de tres fragatas que se esperaba arribaran al puerto de Cartagena en alguna ocasión.

En el tiempo en que Sánchez contó a López estos sucesos, él le preguntó si no tenía miedo por sus muchos hijos, a lo que el cirujano mayor le contestó que no tenía miedo de practicar la doctrina de Arrio y que “no darian con ellos todas las inquisiciones del mundo”.[26]

Además de todo lo que Sánchez presumía, Diego confesó que su colega se burlaba del Evangelio. En 1625 asistieron juntos a una misa en San Agustín el día de la Ascensión y en aquella ocasión el sacerdote predicaba un pasaje de Marcos 16:16: “qui crediderit et bauptiҫatus fuerit, salvus erit, qui vero no crediderit, condenavitur”, es decir,”El que crea y se bautice se salvará. El que se resista a creer se condenará“, a lo que comentó Martín, “gentil gaҫafatonada,[27] “vuestra merced creerá lo que no ve?”, respondiéndole Diego, “Si señor porque basta la fe” y Sánchez volvió a decir, “sabe poco de eso vuesa merced esto es lo que tengo de enseñar a vuesa merced”, y saliendo de allí le dijo:

“que Dios podía salvar a uno sin obras que hubiese fecho”, lo cual se lo repitió varias veces.

Diego López afirmaba nunca haber creído en sus palabras y obedecido los consejos de un Dr.Velasco, médico, que le había advertido que se apartara de sus conceptos heréticos.

En ese punto terminan las acusaciones de Diego contra su otrora amigo, y continúa denunciando a unas mujeres de brujas.

En otra audiencia unos días después, añadió algo más sobre la conversación que tuvieron en la iglesia de San Agustín. Dejemos al propio Diego contar este episodio grotesco y blasfemo:

“estando en San Agustín en conversación con éste Martín Sánchez, el boticario, le dijo el susodicho a éste que había bebido un poco de chocolate y le había hecho mal y con él había obrado dos cursos y volviendo a proveerse, se fue con él por decir que hechaba sangre, y cuando acabó, sacó de la faldriquera[28] una bulla,[29] rompiéndola por la cabeza para limpiarse el trasero; pareciéndole mal a este, le dijo que le daría papel para que se limpiase, respondió el dicho Martín Sánchez, pues para que es esta bulla, sacadinero le llamo yo, con lo cual la acabó de romper y se limpió con ella”.[30]

El cruce de informaciones de dos expedientes de tan diversa naturaleza -uno civil y el otro inquisitorial- nos ayuda a dibujar la peculiar personalidad de Martín Sánchez de Velasco, seguramente judeoconverso (cristiano nuevo) y tan bien relacionado que no temía expresar sus ideas más íntimas a un mulato cirujano, a tan sólo 15 años de instalado el Tribunal de la Inquisición en Cartagena de Indias.

En su vida profesional debía ser bastante exitoso hasta que rebosó la paciencia de tres boticarios que buscaron defenderse de alguien que les hacía ya competencia y buscaba aumentarla instalando una farmacia más en el barrio de Getsemaní a través de su cuñado. El mulato Diego López expuso una parte de su personalidad bastante cuestionable. No sólo la forma en la que cultivaba creencias consideradas heréticas, sino comportamientos blasfemos contra símbolos caros a la religiosidad católica. Es “curioso” que esas acusaciones no hayan llevado al tribunal a abrirle un proceso a Martín Sánchez, razón por la que pensamos que tenía importantes amigos tanto en la corte como en la ciudad de Cartagena. Otra explicación pudiera ser que su fama como cirujano pesara más que las acusaciones de un liberto y que la Inquisición las hubiera desestimado como poco creíbles. La vida no deja de tener sus paradojas y fue el propio gobernador Francisco de Murga, a quien una vez “le había entrado por el oído” como médico, quien terminó siendo la autoridad mediadora en el proceso judicial y pleito entablado por los boticarios.[31]

Martín Sánchez salió perjudicado de este juicio y terminó acusando de ello al teniente de Cartagena, licenciado Francisco de Llano Velasco como enemigo capital. Al final, y es lo último que se sabe del pleito, escribió [32]al rey y al Consejo de Indias para quejarse de los agravios sufridos. En el mismo mes en el que salía de la cárcel real, Diego López lo estaba acusando en la Inquisición por sus proposiciones malsonantes. Para su fortuna, la Inquisición no tomó en cuenta las acusaciones del cirujano Diego y es posible que terminara sus días en el ejercicio de sus múltiples oficios curativos en Cartagena.


[1] Sánchez de Velasco ha sido mencionado en las investigaciones de Manuel Tejado Fernández (Aspectos de la vida social de Cartagena, 1954); María Cristina Navarrete (Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia, 2005); Paula Ronderos (“El arte de boticario, 2007), Linda Newson y Susie Minchin (From Capture to Sale, 2007).

[2] AGNC (Archivo General de la Nación de Colombia, en adelante AGNC), Médicos y abogados, SC 35, D.23, fols.955v y 959r.

[3] Así se llamaban los cirujanos menores que también eran peluqueros y barberos.

[4] Cirujanos especializados en hernias y en huesos, respectivamente.

[5] Proceso contra Alonso Cuadrado Cid. AGI, Escribanía de Cámara, 589 A. Dato tomado de Antonino Vidal, Cartagena y la región histórica del Caribe, 2002, p.158.

[6] Famoso colegio fundado en 1515 por el arzobispo de Sevilla. Se encontraba en el centro de la ciudad entre la catedral y los Reales Alcázares. Fue la principal universidad de Sevilla y mantuvo su reputación hasta principios del siglo XIX. Odile Delenga, “El mecenazgo y la propaganda de los dominicos en la obra de Zurbarán” en Miguel Cabañas Bravo y otros (eds.). Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV al XX. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones científicas, 2008, p.508.

[7] La casa de Medina Sidonia fue uno de los ducados más importantes de España y de las familias más grandes del reino de Sevilla. El duque al que se refiere Martín Sánchez fue el séptimo, Alonso Pérez de Guzmán el bueno (1550-1619).

[8] AGNC , Médicos y abogados, SC 35, D.23, fol.999r.

[9] AGNC, Médicos y abogados, SC 35, D.23, fol.952v.

[10] AGNC, Médicos y abogados, SC 35, D.23, fol.929v.

[11] AGNC, Médicos y abogados, SC 35, D.23, fol.952v.

[12] Medicina de forma cónica. Entre los trosciscos que tenía en su botica el boticario Diego Ordóñez estaban: berberis, mirra, rasis rami, ruibarbo. Una definición más reciente es: Trozo que se hace de la masa de varios ingredientes medicinales, el cual se dispone en varias figuras, para formar después las píldoras. Masa pequeña de forma variable compuesta de substancias medicinales finamente pulverizadas.

[13] AHNM (Archivo Histórico Nacional en Madrid, en adelante AHNM), Inquisición, 1620, exp7, fol.17r. Existe una transcripción en Manuel Tejado Fernández, La vida en Cartagena de Indias, p.318.

[14] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11r.

[15] Arrio enseñaba que el Verbo o Hijo de Dios no es igual o consubstancial al Padre. Academia española. Diccionario histórico de la lengua española. Madrid, 1993, p.789. “El arrianismo es una doctrina originada en las discusiones sobre la identidad de Jesús de Nazareth, propagadas por el sacerdote alejandrino Arrio en el siglo IV. Se condenó como herejía cuando la Iglesia elevó a dogma de fe la Trinidad”. Véase Blásquez Martínez, José María. Oriente y occidente en el mediterráneo. Madrid, Cátedra, 2013.

[16] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11r.

[17] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11r.

[18] Nació en 1592. Fue nombrado gobernador y capitán general de la provincia de Antioquia en 1622. Restrepo, José María. Gobernadores de Antioquia, p.65.

[19] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11r.

[20] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11v.

[21] Esta piedra es blanda y se diluye en agua, lo cual explica lo sencillo que era cortarle pedazos a un altar. Se usaba para fines decorativos. Este material abunda en Aragón y en el valle del Ebro (Zaragoza).

[22] AHNM, Inquisición, 1620, exp.7, fol.14r.

[23] Altar.

[24] Quería decir que le había echado el vino encima a los sacerdotes manchándoles sus vestiduras.

[25] AHNM, Inquisición, 1620, exp.7, fol.13v.

[26] AHNM, Inquisición, 1620, exp.7, fol.12r.

[27] Esta palabra de origen griego se usaba para referirse a algo que se escuchaba equívocamente. Sánchez habría expresado con esto algo así como decir hoy, que despropósito, que error!, que mala interpretación!. Así define Sebastián de Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana la palabra más cercana, “gazafatón: una palabra o razón que se dice al descuido y sin malicia; pero al sonido da en rostro por darle diferentes significaciones el que la oye, como un día q’ aga sol, entiende que haga sol, y el malicioso interpreta caga sol”, p.432.

[28] Bolsa o bolsillo que hace parte de una prenda de vestir.

[29] Por el uso que Martín Sánchez le da, suponemos que está hablando de una “bula”, es decir, un documento de tipo apostólico.

[30] AHNM, Inquisición, 1620, exp.7, fol.16v. y 17r.

[31] AGNC, Médicos y abogados, SC 35, 6, D.23, i.203

[32]AGNC, Médicos y abogados, SC.35, 6, D.23, fol.1029.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Leonor: una reina palenquera de la Gobernación de Cartagena de Indias

San Basilio del Palenque
San Basilio del Palenque

 

Es realmente curioso saber que durante algunos años del siglo XVII existió un reinado femenino. Esto ocurrió alrededor de 1630 en la Nueva Granada, exactamente en el palenque de El Limón, en los montes de María, poblado relativamente cercano a Cartagena de Indias.  El palenque no era nuevo durante el reinado de Leonor pues se sabía de la existencia de este palenque por lo menos desde 40 años atrás.[1]  También había ya existido en esta región, por lo menos un rey famoso, Domingos Biohó, acentado hacia la parte opuesta en la región de Tolú, cercana también a Cartagena.

El palenque de El Limón fue creado por negros y negras cimarrones huidos de diferentes estancias vecinas a la ciudad de Cartagena y por algunos esclavos de importantes personajes de la ciudad, tales como el fiscal de la Inquisición o el alférez real.  Junto a este palenque existieron otros dos contemporáneos y muy cercanos llamados Polín y Zanaguare, de los cuales los propios cimarrones obtenían para su provecho mano de obra esclava.

Las declaraciones de diversos esclavos son de gran utilidad para comprender la organización específica de este palenque.  Según Juan de la Mar, en el palenque vivían 16 negros criollos al parecer nacidos allí y 12 mujeres negras.  Entre estas personas se encontraban las cabezas políticas del palenque: Francisco, capitán y su padre Simón, mandador.  Su madre era conocida como ‘Mohongo’.  Se menciona a la cabeza de las mujeres, a la reina Leonor, la cual tenía dos hijos, Marcos y Cristóbal.  Vivían también muchos negros criollos hijos y nietos de estas mujeres y unos cuantos forasteros.  En total, de la Mar menciona una serie de nombres que ascienden casi a 70 personas habitantes del palenque.  Entre ellos había negros de nación Congo, Malemba, Angola, Anchico, Quisama y Carabalí.

Para su subsistencia, los cimarrones tenían plantíos de maíz y yuca entre otros bienes.  En sus incursiones violentas a las haciendas se aprovisionaban de armas y carne de puerco y de res, pero este intercambio, según la historiadora María Cristina Navarrete, no era siempre forzado.

Este palenque habría estado comandado originalmente por un capitán y por un mandador pero en los años treinta del siglo XVII era la reina Leonor la primera voz de mando.  No son muy claras las razones de este cambio pero al parecer habría existido algún tipo de hecho sobrenatural, descrito por uno de los palenqueros como una forma de ‘locura’.  Ciertos negros de propiedad de Juan Ramos,

“le metieron a la negra Leonor algún diablo en la cabeza, porque desde entonces empezó a mandar. Y todos le obedecían, hasta el capitán y el mandador porque le daba una cosa en la cabeza que le hacía andar como loca, dando caídas y golpes primero que hablase, y cuando volvía en sí decía mil disparates. Y en efecto la temían todos y le obedecían por reina”.[2]

Es probable que esta descripción de ‘locura’ dada por el testigo estuviera basada en alguna interpretación sobrenatural por parte de los cimarrones y de la percepción de esta mujer como de una portadora de mensajes y de su capacidad (edad, linaje, reputación) para lograr asumir un liderazgo. Es imposible que la obediencia estuviera basada solamente en un aspecto que es descrito como negativo. Recordemos que las mujeres de los reinos de África occidental, de donde procedían muchos de estos esclavos, podían ejercer el poder en función de una organización de tipo matrilineal.[3]

A la reina Leonor no podremos conocerla por los aspectos positivos de su personalidad, situación bastante típica relativa a quienes protagonizan movimientos de insubordinación.  Probablemente no se considerará políticamente correcto sacar a relucir ciertas prácticas caníbales, todavía tabúes, de la reina Leonor y de los suyos, pero lo haremos en tanto este es uno de los aspectos que pueden ser recuperados en los archivos.  Esta observación la hacemos porque entre los afrodescendientes contemporáneos (afrocolombianos específicamente) estos personajes además de ser heroizados son una clave importante en el proceso de recuperación de la identidad histórica.

Para nuestro amparo, citaremos primero las palabras de Manuel Moros Peña en su Historia natural del canibalismo, quien nos recuerda que beber la sangre de otro ser humano es parte de una concepción animista, “según la cual un ser humano puede incorporar las cualidades de otro al alimentarse de él”.[4]   “Desde los albores de la humanidad se ha relacionado la sangre con la vida, con el principio generador de la existencia”.[5]  Varias poblaciones humanas a lo largo de la historia de la humanidad han sido reportadas como caníbales y entre estas se menciona el canibalismo ritual de los nativos de la cuenca del río Congo.[6]  Igualmente, era práctica acudida por los calabarí, los masai, los chagas, suahelis y ñangas.[7]  No obstante, al final de los años noventa del siglo pasado, una historiadora colombiana afirmaba que la antropofagia no era una práctica de la región africana de donde procedían los esclavos del área caribeña neogranadina y que estas poblaciones la abrían asumido de los grupos caribes nativos con los que entraron en contacto.  Ella presenta varios casos de canibalismo en ceremonias asociadas a la brujería colonial en los que participó no solo gente de origen africano.[8]

Autores paganos como Salustio y cristianos como Francisco de Vitoria, consideraban esta práctica reprobable, en palabras del humanista, “un crimen siniestro y atroz”.[9]  Pero dan cuenta de su uso también en sociedades occidentales.  Antes de poner en marcha su conjuración contra dos cónsules electos, el senador romano Catilina habría hecho un juramento junto con sus cómplices, acompañado de copas de “sangre humana mezclada con vino”.[10]

 Pasemos a revisar un par de testimonios de otros esclavos fugados que cuentan a las autoridades españolas la práctica caníbal, de la que por supuesto no tendremos una explicación suficiente más que la de homologarla a otras situaciones en donde el enfrentamiento con enemigos o con traidores da lugar a la práctica. A comienzos del siglo XVII, la Nueva España fue testigo del levantamiento esclavo más famoso en aquella región. Uno de los cronistas de este acontecimiento -Juan Laurencio- mencionaba el asesinato de un español a quien “le abrieron la cabeza con un terciado, y después le acabaron de matar con tanta inhumanidad, que el que le hirió con el terciado lamía la sangre de él, y los demás bebieron también la sangre del desdichado, cogiéndola juntas las manos” (Laurencio, Juan. Campaña contra Yanga en 1608, p.9).

Según declaración que hiciera el 1 de enero de 1636 Lázaro Angola, esclavo del capitán Alonso Martín Hidalgo y después de la incursión y  matanza en el pueblo de indios de Chambacú:

“[…] todos se vinieron a juntar en la estancia de Limón de Juan Martín y alli estuvieron dos dias y amarraron los negros y negras de la dicha estancia y mataron muchos puercos y ahumaron la carne para llevar a el palenque y amarraron uno de los tres indios y una india que llevaron de Chambacú no sabe este declarante por qué los mataron mas de que Gaspar Angola esclavo de Alonso Martín y Cristóbal Angola de Juan Ramos los mataron por mandado de la reina y este declarante los vio matar y que desde la dicha estancia se fueron al palenque y llevaron todos los prisioneros que habian amarrado y la carne ahumada y que a los otros dos indios de Chambacú los mandó matar la reina para beber la sangre fuera de dicho palenque y este declarante vio que la dicha reina les chupaba la sangre y que dentro de dos días como sucedió lo susodicho llegaron los españoles al palenque…”[11]

Una declaración similar había sido prestada dos años atrás por Juan de la Mar, negro criollo esclavo del capitán Agustín de Barahona y a quien se consideraba entre los líderes del palenque. El 13 de febrero de 1634 contó que la reina Leonor había mandado traer a un mayordomo español y a su hijo, dos indios (Clara y Juanillo, cuenta otro declarante) y que los había degollado con una hachuela “y bebió la sangre con otras negras nombradas Susaña, Inés, Maquesu, y otros negros. Y Felipe del capitán Banquesel y los de Juan Ramos nombrados Malemba bebieron tambien”[12] y un negro, Francisco Malemba  y otros les acabaron de cortar las cabezas y los abrieron por el pecho y no los quisieron enterrar porque no lo consintieron los negros angola y los dejaron en el campo para que se los comieran los gallinazos.[13]

Las prácticas que emergen de los testimonios judiciales contra los cimarrones del palenque de El Limón no son más que la constatación de una sociedad guerrera en miniatura. La captura de esclavos y la asimilación forzosa al palenque es constatada en los documentos estudiados.  Los palenques vecinos al de El Limón, Zanaguare y Polín, fueron víctimas de esta práctica así como el pueblo de indios de Chambacú y las estancias vecinas a Cartagena de donde ellos mismos procedían antes de volverse rebeldes. Estas prácticas eran parte de los objetivos de las acciones guerreras.[14]  También, el canibalismo se asocia a la guerra, “cuya connotación es exponer a sus enemigos el grado de ferocidad del grupo”.[15]  Sus enemigos podían ser los mismos blancos, otros palenqueros o las poblaciones indias que los abastecían forzosamente en momentos de escasez. La reina Leonor se devela como una mujer de fuerte personalidad y con don de mando, quien sin embargo, tomaba en cuenta para sus acciones el apoyo de otras autoridades (masculinas) del palenque.  Ellos la acompañaban en las incursiones violentas para obtención de fuerza de trabajo y alimentos. Para saber más del destino de la reina Leonor no tenemos otra opción que leer en su totalidad el expediente mencionado, acción que puede tomar un tiempo considerable. Los dejamos entonces, con este abrebocas.

Fuente fotografía: Cimarronaje, Africanías, Negritudes. http://cimarronajesss.blogspot.com


[1] Así lo menciona María Cristina Navarrete en “Los palenques. Reductos libertarios en la sociedad colonial”. Versión digital en Centro Virtual Isaacs. Portal cultural del Pacífico. http://dintev.univalle.edu.co/cvisaacs/index.php?option=com_content&task=view&id=671&Itemid=5. Consultado el 7 de agosto de 2013.

[2] Kathryn Joy McKnight, “El palenque del Limón” en Kathryn Joy McKnight y Leo Garofalo (eds.). Afro-Latino voices: narratives from the early modern Ibero-Atlantic world, 1550-1880. Indianapolis, IN, Hackett Pub., 2009, p.78. Este capítulo es una corta presentación de una mínima sección del voluminoso expediente de 991 folios del Archivo General de Indias que registra la captura de los cimarrones del palenque de El Limón y el proceso judicial. De estas transcripciones hemos recuperado algunos datos y de lecturas personales del mismo he tomado otros apartados que se especificarán más adelante. Mi acercamiento y el de Kathryn Joy McKnight constituyen el primer intento de ahondar en el estudio de este palenque. Suponemos que la letra procesal encadenada del expediente ha hecho desistir a muchos historiadores que hasta la fecha solo han hecho mención de la existencia de la reina Leonor sin más detalles al respecto.

[3] Para referencias detalladas puede verse el libro de María Elisa Velásquez, Mujeres de origen africano en la capital novohispana, siglo XVII y XVIII, Méxic, INAH-UNAM, 2006.

[4] Manuel Moros Peña, Historia natural del canibalismo, Madrid, Nowtilus, 2010, p.142.

[5] Ibid, p.143.

[6] Wikipedia, “canibalismo”.

[7] Luis Pancorbo, El banquete humano. Una historia cultural del canibalismo. Madrid, Siglo XXI, 2008, p.267.

[8] Ana María Splendiani et al., Cincuenta años de Inquisición en el Tribunal de Cartagena de Indias. 16101660. Vol. 1. Bogotá, Centro editorial javeriano CEJA, 1997, pp.140.

[9][9] Francisco de Vitoria, Relección sobre la templanza o del uso de las comidas y fragmento sobre si es lícito guerrear a los pueblos que comen carnes humanas o que utilizan víctimas humanas en los sacrificios. Bogotá, Universidad de los Andes, 2007, p.89.

[10] Ibidem.

[11] AGI, Patronato, 234, r.7, fol.408.

[12]Kathryn Joy McKnight, op.cit., p.78.

[13] Ibid, p.80.

[14] Carlos Lázaro Ávila, Las fronteras de América y los Flandes indianos. Madrid, CSIC, 1997.

[15] Ferguson, 1990. Tomado de Carlos Lázaro, op.cit., p.30).

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Protegido: […] Y también en 1795: continúan apareciendo pasquines a favor de la libertad en Cartagena y Buenos Aires

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Protegido: Críticas irónicas e injuriosas: del mundo religioso al mundo civil

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter