Archivo de la etiqueta: blasfemias

Mompox y la real Mamá Grande: Pacto y familiaridad con el demonio

Mompox y la real Mamá Grande: Pacto y familiaridad con el demonio

La Mama Grande, con su corazón de hielo y su mirada implacable, tejió un reinado de maldad y opresión sobre todos los que se atrevieron a cruzar su camino.

Mompox hace parte de la geografía tropical de Colombia. Este sitio que hoy es patrimonio de la humanidad de la Unesco fue un centro de confluencia económica y política en el antiguo reino de Nueva Granada, entre los ríos Magdalena y Cauca y en el virreinato fundado en la segunda mitad del siglo XVIII. En ese lugar mágico el nobel Gabriel García Márquez ambientó varios de sus escritos, a pesar de que dicen, nunca conoció aquel fascinante lugar de calles empedradas y bellos vestigios de su glorioso pasado.[1]

Pensando en Mompox me crucé con una mujer de fábula de la que se han dicho varias cosas, pero ni siquiera tantas como ameritaría su carácter. A García Márquez pudieron llegarle ecos de su leyenda cuando escribió sus primeros cuentos. No sabemos si conoció la mención que de ella hizo el erudito José Toribio Medina en el siglo XIX, pero fue este último el primero en mencionarla. De todas maneras, historiadores y literatos poco conversamos, así que resulta difícil saber quién fue el primero en sacarla del anonimato. Al personaje real, Toribio Medina con toda seguridad, al ficticio, Gabo. El caso es que esa gran matrona de los Funerales de la Mamá Grande, María del Rosario Castañeda y Montero, pudo haberse imaginado con varias leyendas de mujeres tenaces de la región. Pudo inspirarse en parte en la mujer de carne y hueso del paso del siglo XVII al XVIII, de la que vamos a hablar aquí. Pero a ella le salió competencia. Algunos estudiosos colombianos de la región sucreña piensan que muchos de sus rasgos fueron tomados de una rica y pintoresca dama de Sucre llamada María Amalia Sampayo de Álvarez a quien García Márquez habría conocido en los años cuarenta del siglo XX..[♠]

 

La primera candidata a Mamá Grande se llamaba María Ortiz Nieto y era hija del encomendero y después hacendado Diego Ortiz Nieto. La voz popular afirma que, junto a sus esclavos, ellos serán los protagonistas de la fundación de Mompox en esa depresión lacustre llena de historias de todo tipo. A doña María se le recuerda como fundadora del pueblo y hasta unos montes al sur llevan su nombre, en ese lugar en donde ella encontró oro, que era en aquel tiempo el hato de la Loba. Pero que sea la fundadora de Mompox es imposible, pues ya en 1637 su padre era alcalde de la villa y combatiente de los múltiples palenques de cimarrones que se instalaron en la depresión momposina. Un siglo antes, en 1540 Juan Carlos Quintero de Santacruz fundó la villa y no Pedro de Heredia, como también se había creído. Así, ya a mediados del siglo XVI se llamaba, Santacruz (por el fundador) de Mompox (por el cacique del lugar).

Mompox deriva también su nombre del cacique malibú, Mompoj, quien fue exterminado en la primera incursión española a la zona junto a muchos otros grupos nativos que el cacique comandaba. En los tres siglos del dominio español, Mompox fue un centro de gran importancia para el Nuevo Reino de Granada y con su nombre honraba al cacique caído y al conquistador Quintero de Santacruz.

Mapa modificado con base en el de Orlando Fals Borda en Historia doble de la Costa, v.1

Doña María se volvió legendaria porque fue procesada por la Inquisición, pero seguramente también, porque pervivió en el imaginario momposino por las peculiaridades de su tenaz carácter irrespetuoso. Orlando Fals Borda la sacó del olvido al mencionarla en su Historia doble de la Costa (1966) y un par de historiadoras la han citado en fechas recientes, Helene Vignaux (2009) y Ana María Díaz Burgos (2022) quien ha utilizado su caso de forma particular para estudiar asuntos sobre la vejez femenina.♦

El mercader vecino de Tamalameque, don Jerónimo de Toledo Carvajal la denunció por carta el 9 de febrero de 1683. Mientras el posaba en las minas de San Martín de Loba, escuchó de varias personas decir que doña María le había dicho a una esclava que tenía dada el alma al diablo “por ese cerro”[2] y que por ello no podía entregarle jornal tan bajo mientras “Dios fuera Dios”. Que también en el hato de la Loba de propiedad de doña María se le escuchó decir que tenía por vaquero al diablo. La acusación dio vuelta durante varios años entre Cartagena y la comisaría de Mompox, antes de que doña María fuera apresada y mientras se tomaron las respectivas testificaciones.

En 1702 los inquisidores cartageneros calificaron sus treinta y ocho proposiciones escandalosas a partir de las afirmaciones de una gran cantidad de testigos, más de sesenta, muchos de ellos, esclavizados de propiedad de doña María, pero también españoles, mestizos, pardos y mulatos libres, así como de algunos religiosos. Casi todas sus enunciaciones eran de carácter “heretical” y muchas denunciaban según el Santo Oficio de la Inquisición, familiaridad con el demonio, a quien la mujer se refería con confianza como a Lucifer.

Ella parecía practicar el arte de blasfemar cotidianamente y sobre todo cuando sus esclavos eran castigados con azotes. Contrario a lo que más se conoce sobre este fenómeno -la blasfemia del esclavo por dolor y como estrategia de queja a los abusos de los amos-[3], ella era quien practicaba este pecado en el momento en el que le suplicaban que parara el castigo:

Que si Dios padre y toda la Santísima Trinidad bajara a pedírselo no la perdonaría [a una esclava]”; “que, si bajaran ángeles y arcángeles”, tampoco. Por San Nicolás, “que los diablos lleven a San Nicolás”; “que San Nicolás es un papanatas” y otras frases de este género.

Muchos de los castigos violentos propinados por doña María a sus esclavos estaban vinculados a la entrega incorrecta del jornal -deduzco que de la explotación minera del oro-, proceso durante el cual blasfemaba también con expresiones como “que le diera el alma al demonio y que le daría para poder pagar el jornal”; “que Dios no tiene que dar sino el diablo”; “que diesen la sangre de sus venas al diablo y que les daría el oro doble y que se valiesen del que él tenía mucho que dar y que Dios no tenía que dar y que el demonio le pondría por escrito que Dios no tenía poder para nada”.

Otro momento en el que se la oyó blasfemando fue durante la misa. Una vez se paró de su silla y mirando hacia el altar expresó, “que Dios cuanto había hecho en este mundo era basura”; “que la madre de Dios del Carmen tenía los santos padres debajo del manto metidos dentro del coño”.

A las correcciones de los eclesiásticos que la oyeron decir que “estaba por dar el alma al diablo”, les contestaba cosas como que “el diablo se lo mandaba” y que Dios no podía salvarla porque tenía su alma “entregada a los espíritus de las cavernas infernales”. A un esclavo suyo ahorcado por la justicia por robar miel esperaba que “los demonios le arrancasen el alma y viniesen por la suya”.

Parecía apelar en todos los momentos de su vida a la entidad satánica: en los ruegos, en la escasez de maíz, en los problemas de sus esclavos con la justicia, en la vida cotidiana y en las actividades de su hacienda. No ocultaba de ninguna manera eso que en la época era entendido como un pacto con el demonio. Y parecía sin temor vanagloriarse de él:

Que saliera Lucifer y le llevara el alma que le tenía entregada porque le diera plata y que todo cuanto tenía así de hacienda como de esclavos y criaturas que le iban naciendo todo era de Lucifer y que ya no tenía que esperar de Dios porque sólo Lucifer le había de socorrer.

A la puerta de su casa tenía puesta una custodia de cal de manera invertida. El comisario inquisitorial le ordenó destruirla, pero se resistía diciendo que era una cruz y gritando “que viniesen mil demonios del infierno y la desbaratasen”. Después en un acto que raya en la locura comenzó a morderse a sí misma diciendo “ea demonios aquí conmigo”, asimismo instó a una esclava a lamer su propia sangre después de los azotes. También usó un crucifijo para burlarse de un esclavo. A la solicitud de cesar un castigo le dijo que bajaran a Cristo de donde estaba colgado y que si le daba el oro que ella estaba reclamando perdonaría la deuda.

Otra imagen sagrada sufrirá su desprecio. En una travesía en barca esta se averió y se mojaron algunos haberes que portaban. Entre ellos un retablo de Nuestra Señora del Rosario, mojado en una de sus esquinas. No quiso salvarlo o arreglarlo y al contrario, le dijo a sus compañeros de barca que lo tiraran al monte, “que ya no lo necesitaba”.

En las declaraciones contra doña María además de las faltas religiosas emergieron su crueldad con los esclavos, aquella del tipo de quemar con un tizón a uno de sus servidores que se había escapado con dos mujeres también esclavizadas hasta hacerlo morir o, hacerlos trabajar en la mina con los hierros que se les habían puesto en correctivos anteriores, castigos que a la larga también les produjeron la muerte y a la cual los dejó llegar sin confesión.

Esta dura señora moriría siete años después de finalizado su proceso inquisitorial -según dice Fals Borda- y dejó como legado un monte con su nombre y una fama tenebrosa. De forma muy conveniente para ella y a pesar de los más de sesenta testigos examinados y de la declaración de hereje formal en 1702, en febrero de 1703 se revirtió su mandamiento de prisión y secuestro de bienes porque Mompox se encontraba amenazada “de las armas de Inglaterra”. Pero la razón de mayor peso y que aparece en la carta del comisario fue que la dicha señora estaba emparentada con la casa del conde de Santacruz de la Torre y otras familias principales.

Nota:

Esta entrada fue redactada por la autora a partir de las informaciones provenientes del Proceso de fe de María Ortiz Nieto que se encuentra en el Archivo Histórico Nacional de España, fondo Inquisición, legajo 1622, expediente 7 que consta de 441 folios por el anverso y reverso.

Citas a pie de página:

[♠] Las objeciones sobre la personalidad de la Mamá Grande se las debo a Frank Acuña Castellar, gestor cultural de Sampués quien ha apoyado la realización de la obra en la que se basan estos argumentos. María del Pilar Rodríguez Saumet, Patrimonialización literaria del departamento de Sucre. PDF Fondo mixto de promoción de la cultura y las artes de Sucre-Gobernación de Sucre, 2021. Tomo 1. La autora cita a s u vez a Dasso Saldívar, García Márquez. El viaje a la semilla. Bogotá: Planeta, 2014.

[♦] Ana María Díaz Burgos, “Transgresión y envejecimiento a través del filtro inquisitorial cartagenero. Doña María Ortiz Nieto (1683-1702)” en Congreso Internacional “Vetulas cruciati. La mujer y el estigma de la vejez ante el Santo Oficio” que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Madrid en octubre de 2022.  

[1] Un sobrino de su mejor amigo, Carlos Alemán Zabaleta, lo confirma. Comentario de Dagoberto Rodríguez Alemán en nota de Luis Eduardo Cabrales Jiménez en el grupo público de Facebook, “Mompox: Historia y tradiciones”. https://www.facebook.com/groups/473971646364067/posts/1323487591412464/. Publicado el 7 de enero de 2022.

[2] Asumo que es el cerro que hoy se llama de doña María.

[3] Esta fue una estrategia rebelde utilizada por los esclavizados de varias regiones según refieren autores como Eugene Genovese, José Enrique Sánchez, René Millar, Herbert Klein y Ben Vinson III, Javier Villa-Flores o Rafael Castañeda García.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

mundus alter 31: la Cucaracha, la Trujillana y el negro Haja. Hechicería, rumor y superstición en el obispado de Popayán, siglo XVIII. por carolina abadía quintero

Hoy tenemos una nueva participación en Mundus Alter que nos llega desde Colombia. Tengo el placer de presentar la colaboración de Carolina Abadía Quintero, una nueva doctora en Historia que actualmente es docente e investigadora en la Universidad del Valle (Cali, Colombia) y que culminó su proceso formativo en el Colegio de Michoacán (Zamora, México). En esta ocasión, Carolina nos deleita con varios casos de supuesta hechicería que tuvieron lugar en el obispado de Popayán y que fueron denunciados ante esa instancia eclesiástica. Los dejo con estos fascinantes casos investigados y contextualizados por Carolina. Al final del texto encontrarán más datos sobre su autora.

Hechicera

 

Los demonios y las brujas han habitado el imaginario indiano desde los orígenes del proceso de poblamiento hispánico en el siglo XVI. Los señalados como sospechosos de practicar hechicerías, ser adoradores del diablo y actuar en los márgenes de la creencia cristiana fueron aquellos sujetos históricos que por su condición étnica eran vistos como escandalosos o con inclinaciones vergonzosas al pecado: indias e indios, negros, mulatas, y mestizas, libres de todos los colores, quienes como expone Joanne Rappaport eran percibidos por las autoridades como los grupos “más propensos a cometer delitos”[1]. Estos imaginarios sirvieron como dispositivos de diferenciación étnica que se nutrían de los rumores que, transformados en denuncias ante las autoridades, convertían la vida cotidiana de un lugar en un dechado de transgresiones promovidas por el diablo, así estas no fueran ciertas.

            Los casos que a continuación expondré tienen como protagonistas al negro Manuel Haja, varios indios de Toribio y Jambaló, la india Magdalena apodada la “Trujillana” y la mulata Francisca Cortés alias la “Cucaracha”, quienes en distintos momentos del siglo XVIII fueron acusados ante el obispo de Popayán de practicar hechizos, invocar y servir al diablo, y curar y maldecir a diversas personas a su alrededor. Salve advertir que es diferente la brujería a la hechicería, pues la primera se entiende como las prácticas mágicas obtenidas mediante el pacto con el diablo, mientras la otra utiliza medios naturales para conseguir un objetivo sin la mediación de lo demoniaco[2]. Los relatos que aquí se exponen son fragmentarios por cuanto provienen de expedientes incompletos o sin resolver de un acervo documental que invito a explorar: el Archivo Arzobispal de Popayán albergado en el Archivo General de la Nación de Colombia.

            El 21 de mayo de 1740 ante Diego Fermín de Vergara, obispo de Popayán, comparecieron Joseph Cleves, vecino de Caloto y Andrés Pinzón, indio natural de Toribio, con el fin de denunciar a varios indios de los pueblos de Toribio y Jambaló por delitos contra la fe católica. El primer acusado fue Ignacio Exques, a quien apodaban el “Santo” porque poseía un libro de remedios con el que curaba enfermedades. Sus curaciones milagrosas fueron impedidas por el cura de Toribio, por la muerte de un enfermo de nombre Miguelico y por un día decir en estado de embriaguez que había embrujado a todo el pueblo y que mataría a todos porque “solo él ha de quedar”. Además, la reputación del “Santo” se vio truncada por algunos testigos que señalaban que más que curar, provocaba la muerte de aquellos enfermos que acudían a verle, por lo que los indios del lugar le empezaron a llamar “brujo”. Junto a Exques fue señalada de bruja una india huida llamada “La Lechor” quien vendía remedios hechos con la planta llamada “solimar[3] y pescados negros que causaban la muerte; Nicolás, indio de Vitoyó por ser curandero; Felix Heche, curador con brujerías; Simón, indio curandero; Lazarico del pueblo de Jambaló que se creía curandero “con fama de brujo”; y un mestizo de nombre Juan que también se decía brujo[4].

 

(Este caso sobre brujas curanderas puede compararse con el de las indias de Silos en entradas pasadas de este blog escritas por la Dra. Natalia Silva Prada: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1276 y https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1420)

 

            El obispo al notar la posibilidad de que existiera un pueblo de indios brujos y hechiceros ordenó al cura de Caldono ejecutar lo necesario para corregir la situación. Por tanto, se interrogaron cuatro indios ladinos de la zona, quienes negaron las acusaciones hechas a Exques, la Lechor y todo el resto de los indios brujos referidos, afirmando que la mayoría de los muertos de los cuales se suponía eran responsables habían fallecido en accidentes o por calenturas, fríos o viruelas, y que Exques era un curandero que sabía curar bien. Despachados estos testimonios se procedió al cierre del caso al no comprobarse la existencia de un delito. A simple vista, los denunciantes al señalar de brujos a este grupo de indios curanderos están asociando la práctica curativa tradicional con lo demoniaco, cruzando el saber ancestral con el imaginario de la transgresión, al ser, la razón que permitía explicar la eficacia de dichas prácticas curativas.

            Los saberes medicinales fueron causa entonces de juicios morales y por ende de denuncias que no diferenciaban entre la práctica mágica y la hechicería. El manejo de uno u otro término en los casos aquí presentados está mediado por el uso de yerbas, práctica que ante los ojos de las autoridades era prueba de la existencia de un maleficio[5]. Este es el caso de la mulata libre Francisca Cortés, alias “La Cucaracha”, acusada el 28 de abril de 1748 por Antonia Franco Nieto, de 20 años y vecina de Anserma, de hechicera. La denunciante junto con su madre, María Martínez de Borja y su hermana, Francisca Javiera de Franco, una noche, necesitadas de tabaco se dirigieron al cuarto de Cortés quien vivía en casa de Martínez, descubriendo debajo de su cama un papel doblado en el que encontraron otros tantos papeles que contenían variedad de polvos y “un pajarillo seco que por estas partes es nombrado Titiribí”[6]. Después de tal descubrimiento, las tres sintieron que les ardían los rostros “como el ardor del ají”, por lo que quemaron papeles, polvos y pajarillo, a pesar de las suplicas del hijo de “La Cucaracha”, quien pidió devolvieran las cosas a su lugar.

            Otro día, Antonia y Francisca acompañaron a Cortés al río y vieron como esta tomaba diversas yerbas que pasaba por agua para luego bañarse con ellas. Ante la pregunta de las hermanas de para qué servía el dicho baño, “La Cucaracha” contestó: “que para que la quisieran los hombres, nada más que el conjuro solo servía diciendo el nombre del Diablo”[7]. Pronto la vieron tomando unas yerbas redondas que se secaron al guardarlas en uno de sus senos, para luego en casa ponerlas en agua donde reverdecieron. Tomó la Cortés las plantas renacidas, estrujándolas en sus manos y arrojándolas después a espaldas de dos hombres conocidos que pasaron por su casa, a quienes tocó además las manos. Todo esto, según les dijo a las hermanas inquietas de explicación, con el fin de que los mencionados nunca la dejaran. Este testimonio fue validado por Francisca Javiera Franco el 3 de mayo de 1748, quien añadió que la mulata decía que se podía saber quiénes serían los futuros visitantes de una casa, si se prestaba atención a los cucarrones que entraban a la cocina: si eran de color negro, pardos y negros irían a la casa, y si eran de color amarillo, personas blancas[8]. Tal superstición confería a Cortés un distingo de adivinadora, siendo también un recurso sagaz para predecir la calidad étnica de quien visitaba un hogar en una región con una riqueza endémica de escarabajos. Seguro “La Cucaracha” fue una yerbatera, con un conocimiento de plantas y animales locales, que la hacían sospechosa de hechizos, más cuando contestaba a sus preguntas con una ironía que resultaba en provocación y que bien podía ser parte no sólo de sus actitudes sino de su lenguaje cotidiano[9].

Coleópteros

           

La denuncia por invocación al diablo contra la india Magdalena fue hecha en Popayán el 21 de julio de 1774, al obispo Gerónimo Antonio de Obregón y Mena por parte de María Manuela Delgado. Los acontecimientos fueron los siguientes: acudió Delgado a la casa de la Trujillana buscando “una cosa” que se le había perdido encontrando que a esta también le habían robado, encomendando al diablo, ladrones y bienes perdidos, porque “no había otra cosa más agradecida que el diablo”, a quien encendiéndole velas correspondía a todo lo que le pedían; así la india Trujillana le invocaba para que alumbrase el camino de los infiernos a quien la había robado, tal y como le había escuchado decir a un sacerdote. Teodora, negra libre y María Francisca de Ledesma como testigos declararon que la Trujillana le rezaba al diablo la siguiente oración: “mira diablo, ojalá no hagas el milagro y verás cómo te va”.

            El obispo Obregón y Mena decidió el 2 de agosto de 1774, poner en la cárcel pública de Popayán a la india Magdalena con el fin de tomarle declaración y evaluar el castigo a imponer si fuese requerido. En su interrogatorio declaró que era lavandera y un día estando en el río dedicada a su labor le robaron dos camisas por las que tuvo que pagar 24 pesos. La rabia por el suceso le llevó a exclamar que “a todos los diablos ponía la demanda” para ver si aparecían las camisas, pero que en ningún momento alumbró al demonio a pesar de que había escuchado que un arriero que vivía en la ciudad le solía encender luces porque el diablo solía ser agradecido[10]. Este testimonio fue validado por la india Ana María llamada la Bermeja quien dijo que a pesar de no llevarse bien con la acusada no podía afirmar que hiciera tales rezos e invocaciones al diablo. En conclusión, la Trujillana era culpable del uso inadecuado e iracundo de la figura demoniaca y no de un comprobado pacto con el diablo. Así, el rumor de la invocación demoniaca pasó de persona en persona, surgiendo más por el uso cotidiano de fórmulas de exclamación, desahogo e impaciencia que de una verídica adoración, o como dijo el obispo, “más de ignorancia nacida que de pura malicia […] una producción de su idiotismo a causa de su sexo, edad y condición”, por lo que la Trujillana debía durante seis meses rezar el rosario de rodillas en las noches, confesarse cada ocho días y comulgar en la catedral, para adquirir el perdón por el uso de palabras odiosas y escandalosas.

 

(Sobre el uso de la magia y el ajuste de cuentas en territorio novohispano se publicó una entrada pasada en este blog de la Dra. Mónica Pérez Navarro: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/900)

 

            La presencia del diablo como explicación para entender las actitudes que no se podían comprender, también servía como un recurso enunciativo utilizado con ánimo de crear polémica en una sociedad cuyos parámetros de acción y decisión estaban determinados por la fe y el temor religioso, y en donde el demonio y su corte tenían un lugar privilegiado al servir como dispositivos de obediencia y control de las pasiones[11]. Hasta aquí los indios brujos eran curanderos, la mulata hechicera era yerbatera y la india que invocaba al diablo lo hacía más por ira que por un pacto con el señor del infierno. Veamos el último caso.

            Manuel fue negro esclavizado del convento de las agustinas de Nuestra Señora de la Encarnación de Popayán, siendo más conocido en la ciudad como el “Negro Haja”, quien en 1778 fue denunciado ante Cristóbal Sotomayor, comisario de la Santa Inquisición porque había cambiado su carácter pasando de ser un esclavo fervoroso, fiel y puntual asistente a la misa, a uno señalado por su “malísima conducta de brujo” al hacer maleficios que les quitaron la vida a varios negros esclavos de las monjas. Uno de dichos rumores refería que por una riña entre la hija de Haja y una negra llamada Javiera, esta última le gritó “brujo” y Haja prometió castigarla a puñaladas si su capitán no lo hacía. La ocasión se sirvió cuando Javiera cayó enferma y después de recibir la visita de su capitán a quien le comentó sentirse mejor, llegó Haja a preguntar y averiguar cómo se sentía. Ya sola, Javiera se levantó de la cama por agua e inmediatamente sintió que un instrumento con gran “ligereza y violencia” le entró por las partes pudendas y cual puñalada, le penetró y mordió el estómago, cayendo adolorida en cama con el agravante que “se le cerraron ambas vías”. Por cuenta del dolor tan agudo fue asistida por algunas yerbateras, entre ellas la esposa de Haja, quienes entre otros remedios le dieron una bebida hecha de hojas de guásimo[12] que no logró curarla. Además, por sus pasiones, enemistades y odios se acusó a Haja de ser el culpable de una enfermedad de bultos en la barriga y el estómago que sufrieron varios esclavos del real de minas de propiedad de las monjas. El expediente se encuentra incompleto por lo que no se sabe si la denuncia contra el negro Manuel generó la apertura de un proceso y si el mal carácter de Haja provocó las murmuraciones y malos entendidos en su contra, que, asociados con el brote de alguna enfermedad, conllevó a que fuera mal señalado como brujo[13].

            Estas denuncias demuestran el estado de tensión en el que se encontraba la sociedad payanesa, una tensión en la que intervenían, por un lado, la superstición, el miedo al mal y a la presencia del demonio que se debían combatir[14], y por otro, las confrontaciones culturales entre calidades y grupos sociales, escenario propicio para que los límites entre la sensibilidad, la creencia y el imaginario cristiano contrastaran con prácticas, actitudes y enunciaciones definidas como tabú y desviaciones a las normas[15], y que significaban para las autoridades y los grupos de poder lo desconocido, indefinible e indeterminado[16] de aquellos a los que señalaban como la gente plebe.

 

Bibliografía

Fuentes primarias

Archivo Arzobispal de Popayán – Archivo General de la Nación, legajos 1985, 2999, 3023, 4581.

 

Fuentes secundarias

Botina Papamija, Jesús Rodrigo, y Ligia García Salazar. Arboles y arbustos del Ecoparque Río Pance. Santiago de Cali: CVC, 2005.

Ceballos Gómez, Diana Luz. Hechicería, brujería, e Inquisición en el Nuevo Reino de Granada: un duelo de imaginarios. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1995.

———. Quyen tal haze que tal pague: sociedad y prácticas mágicas en el Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Ministerio de Cultura, Colección Premios Nacionales de Colcultura, 2002.

Hering Torres, Max s., y Nelson Torres. “Transgresión y microhistoria”. En Microhistorias de la transgresión, editado por Max S. Hering Torres y Nelson A Rojas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2015.

López Sandoval, José Antonio. “Romerillo”. En Herbolaria. Apuntes, 139–41. Morelos: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2016.

Muchembled, Robert. Historia del diablo. Siglos XII – XX. Traducido por Federico Villegas. México: Fondo de Cultura Económica, 2002.

Rappaport, Joanne. El mestizo evanescente: configuración de la diferencia en el Nuevo Reino de Granada. Traducido por Santiago Paredes Cisneros. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2018.

Rubial García, Antonio. El paraiso de los elegidos. Una lectura de la historia cultural de Nueva España (1521 – 1804). Sección de obras de Historia. México: Fondo de Cultura Económica – Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2010.

Silva Prada, Natalia. “La ironía en la historia: un documento del siglo XVII cartagenero expuesto al análisis textual”. Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 7, núm. 1 (2002): 321–54.

https://birdscolombia.com/2016/08/10/titiribi-pechirrojo-pyrocephalus-rubinus/

 

Fuente de las imágenes:

“Hechicera”, Anónimo español, s. XVII, en Biblioteca Digital Hispánica.

Colección de coleopteros, en Wikipedia.

 

 

[1] Joanne Rappaport, El mestizo evanescente: configuración de la diferencia en el Nuevo Reino de Granada, trad. Santiago Paredes Cisneros (Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2018), 276.

[2] Diana Luz Ceballos Gómez, Hechicería, brujería, e Inquisición en el Nuevo Reino de Granada: un duelo de imaginarios (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1995), 83–87.

[3] Nombre común de la planta perteneciente a la familia “sclepias Linaria”, más conocida como Algodondilo, chiche de burra, chichivilla cimarrona, cinco negritos, cola de gato, guajito, hierba del cuervo, patito, pinillo, plumilla, oreja de liebre, solimán, talayote de coyote”, es un arbusto originario de México que se utiliza por lo general para aliviar el dolor de muelas, en José Antonio López Sandoval, “Romerillo”, en Herbolaria. Apuntes (Morelos: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2016), 139–41.

[4] “Demanda contra varios indios de Toribio y Jambaló por curaciones supersticiosas”, Popayán, 20 de mayo de 1740, Archivo Arzobispal de Popayán – Archivo General de la Nación [en adelante AHA-AGN], leg. 4581, fs. 2 – 3.

[5] Diana Luz Ceballos Gómez, Quyen tal haze que tal pague: sociedad y prácticas mágicas en el Nuevo Reino de Granada (Bogotá: Ministerio de Cultura, Colección Premios Nacionales de Colcultura, 2002), 119.

[6] El subrayado es original del documento.

El Titiribí es un ave también conocido como Atrapamoscas pechirrojo o mosquero cardenal, de tipo migratorio que se encuentra en América Central y América del Sur, “ampliamente diseminado, conspicuo y a menudo común en áreas semiabiertas con arbustos y árboles dispersos”. Consultado en: “Titiribí Pechirrojo/Vermilion Flycatcher/Pyrocephalus rubinus”, https://birdscolombia.com/2016/08/10/titiribi-pechirrojo-pyrocephalus-rubinus/

[7] Las mayúsculas son del documento original.

[8] “Autos seguidos a Francisca Cortés, alias La Cucaracha por sus hechicerías”, Popayán, 1748, AHA – AGN, leg.: 1985, fs. 1-3.

[9] Natalia Silva Prada, “La ironía en la historia: un documento del siglo XVII cartagenero expuesto al análisis textual”, Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 7, núm. 1 (2002): 330.

[10] “Autos seguidos a la india Magdalena Trujillo por haber invocado al diablo y otras cosas más”, Popayán, 21 de julio de 1764, AHA-AGN, leg. 2999, fs. 1 – 8.

[11] Robert Muchembled, Historia del diablo. Siglos XII – XX, trad. Federico Villegas (México: Fondo de Cultura Económica, 2002), 166–67.

[12] De la familia Guazuma ulmifolia, llamado cualote en América Central; según el diccionario de la RAE se utiliza contra la disentería; “es un árbol de hasta 10 metros de altura”, con flores numerosas y pequeñas que se distribuye de México a Paraguay, en Jesús Rodrigo Botina Papamija y Ligia García Salazar, Arboles y arbustos del Ecoparque Río Pance (Santiago de Cali: CVC, 2005), 59.

[13] “Autos seguidos por el tribunal de la santa inquisición al negro Manuel Haja por maleficios que ha realizado”, Popayán, 1778, AHA – AGN, leg.: 3023, fs. 7 – 9.

[14] Antonio Rubial García, El paraiso de los elegidos. Una lectura de la historia cultural de Nueva España (1521 – 1804), Sección de obras de Historia (México: Fondo de Cultura Económica – Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2010), 112.

[15] Diana Luz Ceballos define el término desviaciones como “los comportamientos lúdicos, las manifestaciones culturales y los conocimientos empíricos (sobre enfermedades, yerbas medicinales venenos, etc.)” expuestos por los grupos sociales dominados. En Ceballos Gómez, Hechicería, brujería, e Inquisición en el Nuevo Reino de Granada, 17.

[16] Max s. Hering Torres y Nelson Torres, “Transgresión y microhistoria”, en Microhistorias de la transgresión, ed. Max S. Hering Torres y Nelson A Rojas (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2015), 15–17.

SOBRE LA AUTORA:

Carolina Abadía Quintero es Doctora en Historia y Maestra en Historia del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán (México); Magister en Historia y Licenciada en Historia del Departamento de Historia de la Universidad del Valle (Colombia). Investigadora del grupo ‘Religiones, creencias y utopías’ e integrante del Grupo de Estudios sobre Religión y Cultura, GERyC (México). Investigadora Asociada reconocida por MinCiencias. Actualmente se desempeña como Profesora Hora Cátedra del Departamento de Historia de la Universidad del Valle. Sus líneas de investigación son: Historia de la Iglesia Católica, Historia Colonial y Estudios de circulación, redes y promoción eclesiástica.

Cómo citar esta entrada:

Abadía Quintero, Carolina. “La Cucaracha, la Trujillana y el negro Haja. Hechicería, rumor y superstición en el obispado de Popayán, siglo XVIII”. En Blog los reinos de las Indias, sección ‘Mundus Alter’, n.31. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2180

 

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Un cirujano blasfemo y adivino: Martín Sánchez de Velasco (1568-1645?)


Imagen de un cirujano del siglo XVII. Biblioteca Nacional de España


En mis investigaciones a menudo tropiezo con personajes muy singulares. Hoy hablaremos de Martín Sánchez de Velasco, un individuo de muchas aristas y varias sorpresas. A Martín Sánchez lo ubiqué en principio como un cirujano de Cartagena quien en abril y mayo de 1634 fue acusado de hereje, por un mulato también cirujano, Diego López. Aunque algunos historiadores han hecho mención de este personaje, aquí vamos a recoger todos los posibles retazos de su vida para mostrar las complejidades que rodean a los sujetos que historiamos.[1]

Martín Sánchez vivió y transitó en sus años de vida en diversas poblaciones de la península ibérica (Guadalcanal, Sevilla, San Lúcar de Barrameda, Cádiz) y en otras del Nuevo Reino de Granada (Remedios, Zaragoza y Cartagena). Era descrito como de “mediana estatura, buen cuerpo, algo lampiño y barbicastaño, oyoso el rostro de viruelas y manco del dedo meñique de la mano derecha”.[2]

Martín tenía una vida profesional bastante activa en tanto no ejercía solo como cirujano mayor sino también como médico y como boticario. A la vez fungió como examinador y visitador de boticarios, barberos,[3] hernistas y algebristas[4] de la ciudad y provincia de Cartagena. A raíz de su prisión en la cárcel pública se sabe que ganaba al menos 12 pesos de plata al día en el ejercicio de sus oficios, suma bastante considerable a comienzos del siglo XVII. Era casado, tenía muchos hijos y al menos uno de ellos le ayudaba con la botica. Era yerno de un tal Juan Marín de Illana a quien apadrinaría para poner un botica en el barrio de Getsemaní. En 1639, Sánchez vivía frente al hospital de Cartagena en una casa que alquilaba por 365 pesos al año.[5]

En aquella época las leyes reales eran explícitas en la necesidad de que los oficios sanitarios no se invadieran entre sí, es decir, uno que se decía cirujano no podía actuar a la vez como médico, ó como boticario. Pero al parecer, no había una ley explícita que impidiera a alguien graduado y examinado en diversas artes a ejercer todos los oficios simultáneamente. Sánchez con sus pretensiones aducía que médicos famosos de España ejercían igualmente como boticarios. Como sus títulos no lo avalaban por completo para tal práctica, suponemos que se basaba para tal pretensión en la costumbre. Si bien era graduado en cirugía y se había examinado como boticario, sólo había hecho tres cursos de medicina.

En 1631, tres boticarios de Cartagena molestos por la visita que Sánchez haría a sus boticas, pretendiendo además cobrarles, le entablaron pleito y le exigieron que mostrara los títulos que lo avalaban específicamente como boticario. Gracias al proceso que se le siguió en la Audiencia, se sabe que Sánchez era bachiller en artes por el colegio de Santo Tomás de Sevilla[6] y licenciado del mismo colegio en 1616, que había realizado tres cursos de medicina, que poseía título de cirujano y que se había examinado de boticario en la villa de Guadalcanal. Incluso, se honraba de haber sido nombrado por el duque de Medina Sidonia[7] en San Lúcar, como cirujano de su casa en 1613, es decir, tres años antes de recibirse formalmente.

A Cartagena llegó hacia 1622, siendo cirujano mayor de la armada de la guarda de las Indias, autorización firmada por el marqués de Cadereita. Los boticarios acusadores, Rafael de Mogueymes, Francisco Sánchez Román y Juan de Cueto y Mena podían dudar de Sánchez y de su buena fe en el correcto ejercicio de tantas artes médicas por parte de Sánchez, pero lo cierto es que en cirugía y botica tenía formación y examinación y no había ninguna ley explícita que se refiriera al ejercicio de dos oficios con los correspondientes títulos. Con respecto al ejercicio ilegal de la medicina si tenían razón y esto lo invalidaba para ser visitador, tarea que solo podían ejercer los protomédicos autorizados por un nombramiento real. La ley sólo contemplaba el ejercicio de un oficio, la posesión de un grado y la licencia de trabajo a través de la entrega de un título. Ellos lo acusaron además, de haber comprado su botica en 1624 por solo 1000 pesos de plata, suma que consideraban muy baja porque estaba sin provisiones y porque la surtía con las sobras que compraba a los barberos (cirujanos menores) y no como era costumbre en Cartagena, a lo que llegaba fresco en los galeones.

Pero la licencia que mostró Sánchez fue considerada por sus acusadores falsa y basada en una siniestra relación enviada al rey.[8] Asimismo decía el abogado de la parte acusatoria, que Martín Sánchez era sólo un cirujano romancista, es decir, empírico o sin grados.

A pesar de la oposición desencadenada, Martín Sánchez mostró tener un espíritu rebelde y se sostuvo en sus ideas, pagando varios días de prisión al resistirse a responder a las acusaciones de los boticarios y empeñado en demostrar que él tenía el derecho a ejercer como protomédico visitador de boticas, cirujano y boticario simultáneamente. A los argumentos de los boticarios el respondía que eran “frívolos”.[9] Es evidente que estas pretensiones debían estar basadas en las importantes relaciones que tenía en España y con las que se insertó en la vida local de Cartagena. Tenemos noticia de que en el tiempo en que estuvo en la gobernación de Antioquia, se convirtió en el favorito del gobernador Francisco de Murga, asunto que veremos adelante. Su abogado sostenía que era “cirujano latino graduado y examinado de boticario” y que por esta razón podía tener “una dos y más boticas y todas las demás que le convenga”.[10]

Así se describía a sí mismo:

“teniendo siempre en las partes a donde he asistido el primer lugar entre los de mi profesión curando los hospitales y las cosas de más consideración pasando siempre por mi mano”.[11]

La personalidad pretensiosa y energética de Sánchez demostrada en su vida profesional puede tener alguna correlación con aspectos oscuros de su vida privada y de su pasado, que quedan expuestos en el proceso de fe de Diego López, quien además de colega fue una vez su amigo y a quien declaró como su enemigo en la primera audiencia ante la Inquisición. Alguna vez fueron juntos a misa, conversaban mientras curaban heridas y Sánchez le expresaba ideas heréticas a López cuando estaban sentados en su botica y alguna vez incluso, saliendo de misa.

La relación entre los dos cirujanos develada por los testimonios del auto de fe del primero, son de una riqueza impresionante. Diego ayuda a crear en sus declaraciones, la imagen de un colega y las prácticas heterodoxas que seguramente aplicaba en sus curaciones, preparaciones farmacéuticas, resolución de pleitos personales y vida cotidiana. Contaba López que estando una vez en la botica de Sánchez éste estaba preparando unos “trociscos”[12] y que no teniendo con qué sellarlos, usó una medalla del Rosario, mojándola en aceite de almendras. Diego consideró este procedimiento impropio, a lo que Martín le contestó, “que era un bobarrón y que no era precepto de Dios y que no todos los mandamientos de Dios guardaban los cristianos”.[13]

Martín Sánchez le prometió que “habían de ser muy amigos” y que “le había de enseñar una doctrina que le había de valer muchos ducados”.[14] Era la doctrina de Arrio,[15] la cual consideraba “la verdadera”. Dice que a él se la transmitió un “calvinista indocto” que le “había abierto los ojos”[16] en la población de Remedios y que antes se las había enseñado también un “hereje extranjero”[17] en Cádiz. Según esas enseñanzas, Martín Sánchez se habría favorecido con hallazgos de oro y comisiones de Garci Tello de Sandoval,[18] así como con la preferencia que por él mostró para sus curaciones el gobernador Francisco de Murga. Diego López usó la expresión que “le había entrado por el oído”,[19] para decir que “después que entró a curarle en su casa [al gobernador] no ha entrado otro a curarle de ninguna manera”.[20] El cirujano mulato para afirmar su relato contó que este también lo conocía Juan de Baena, un cirujano y barbero de Tolú.

Diego reveló incluso, una historia que Martín le habría transmitido de la época en la que fue sacristán (no dice dónde) y la forma en que mezclando unos trozos de alabastro[21] que robaba de un altar se los echó a un comisario inquisitorial en el vino de comunión y lo mató, siguiendo consejos de una “parienta” suya.[22] Dice que se quejó del comisario con su parienta y que era muy “linajudo”, pero en realidad no se sabe la verdadera razón por la que lo mató. No obstante, podríamos cruzar esta información con otra de las que proporciona López. Según el mismo Martín le contó, un día la Inquisición entró en su casa y el pudo esconder sus notas sobre el arrianismo debajo de un libro de poesía. No sería raro que estos dos hechos estuvieran conectados y que la resolución de matar al comisario -siguiendo los consejos de su “parienta”- la hubiera tomado Martín para evitar una acusación de hereje por parte del comisario inquisitorial.

En el Sánchez joven emergen algunos datos más de su personalidad pícara pues contó a Diego cómo en el tiempo en que fue sacristán y cuando le faltaba dinero, “quebraba un ara[23] y vendía a ducado y a ducado y medio cada pedazo”, a su “parienta” y a las amigas de ella. Una vez en que ambos salían de misa el sacristán regó el vino y esto le trajo recuerdos:

“Que de veces he enmostado[24] yo el vino a algunos sacerdotes que eran amigos de emborracharse con la sangre de Cristo”.[25]

El mulato cirujano enfatizó en su testimonio, además, las dotes de adivino del licenciado Martín, quien además de los hallazgos de oro en la provincia de Antioquia, “con tres diablos había alzado figura”, adivinando la pérdida de tres fragatas que se esperaba arribaran al puerto de Cartagena en alguna ocasión.

En el tiempo en que Sánchez contó a López estos sucesos, él le preguntó si no tenía miedo por sus muchos hijos, a lo que el cirujano mayor le contestó que no tenía miedo de practicar la doctrina de Arrio y que “no darian con ellos todas las inquisiciones del mundo”.[26]

Además de todo lo que Sánchez presumía, Diego confesó que su colega se burlaba del Evangelio. En 1625 asistieron juntos a una misa en San Agustín el día de la Ascensión y en aquella ocasión el sacerdote predicaba un pasaje de Marcos 16:16: “qui crediderit et bauptiҫatus fuerit, salvus erit, qui vero no crediderit, condenavitur”, es decir,”El que crea y se bautice se salvará. El que se resista a creer se condenará“, a lo que comentó Martín, “gentil gaҫafatonada,[27] “vuestra merced creerá lo que no ve?”, respondiéndole Diego, “Si señor porque basta la fe” y Sánchez volvió a decir, “sabe poco de eso vuesa merced esto es lo que tengo de enseñar a vuesa merced”, y saliendo de allí le dijo:

“que Dios podía salvar a uno sin obras que hubiese fecho”, lo cual se lo repitió varias veces.

Diego López afirmaba nunca haber creído en sus palabras y obedecido los consejos de un Dr.Velasco, médico, que le había advertido que se apartara de sus conceptos heréticos.

En ese punto terminan las acusaciones de Diego contra su otrora amigo, y continúa denunciando a unas mujeres de brujas.

En otra audiencia unos días después, añadió algo más sobre la conversación que tuvieron en la iglesia de San Agustín. Dejemos al propio Diego contar este episodio grotesco y blasfemo:

“estando en San Agustín en conversación con éste Martín Sánchez, el boticario, le dijo el susodicho a éste que había bebido un poco de chocolate y le había hecho mal y con él había obrado dos cursos y volviendo a proveerse, se fue con él por decir que hechaba sangre, y cuando acabó, sacó de la faldriquera[28] una bulla,[29] rompiéndola por la cabeza para limpiarse el trasero; pareciéndole mal a este, le dijo que le daría papel para que se limpiase, respondió el dicho Martín Sánchez, pues para que es esta bulla, sacadinero le llamo yo, con lo cual la acabó de romper y se limpió con ella”.[30]

El cruce de informaciones de dos expedientes de tan diversa naturaleza -uno civil y el otro inquisitorial- nos ayuda a dibujar la peculiar personalidad de Martín Sánchez de Velasco, seguramente judeoconverso (cristiano nuevo) y tan bien relacionado que no temía expresar sus ideas más íntimas a un mulato cirujano, a tan sólo 15 años de instalado el Tribunal de la Inquisición en Cartagena de Indias.

En su vida profesional debía ser bastante exitoso hasta que rebosó la paciencia de tres boticarios que buscaron defenderse de alguien que les hacía ya competencia y buscaba aumentarla instalando una farmacia más en el barrio de Getsemaní a través de su cuñado. El mulato Diego López expuso una parte de su personalidad bastante cuestionable. No sólo la forma en la que cultivaba creencias consideradas heréticas, sino comportamientos blasfemos contra símbolos caros a la religiosidad católica. Es “curioso” que esas acusaciones no hayan llevado al tribunal a abrirle un proceso a Martín Sánchez, razón por la que pensamos que tenía importantes amigos tanto en la corte como en la ciudad de Cartagena. Otra explicación pudiera ser que su fama como cirujano pesara más que las acusaciones de un liberto y que la Inquisición las hubiera desestimado como poco creíbles. La vida no deja de tener sus paradojas y fue el propio gobernador Francisco de Murga, a quien una vez “le había entrado por el oído” como médico, quien terminó siendo la autoridad mediadora en el proceso judicial y pleito entablado por los boticarios.[31]

Martín Sánchez salió perjudicado de este juicio y terminó acusando de ello al teniente de Cartagena, licenciado Francisco de Llano Velasco como enemigo capital. Al final, y es lo último que se sabe del pleito, escribió [32]al rey y al Consejo de Indias para quejarse de los agravios sufridos. En el mismo mes en el que salía de la cárcel real, Diego López lo estaba acusando en la Inquisición por sus proposiciones malsonantes. Para su fortuna, la Inquisición no tomó en cuenta las acusaciones del cirujano Diego y es posible que terminara sus días en el ejercicio de sus múltiples oficios curativos en Cartagena.


[1] Sánchez de Velasco ha sido mencionado en las investigaciones de Manuel Tejado Fernández (Aspectos de la vida social de Cartagena, 1954); María Cristina Navarrete (Génesis y desarrollo de la esclavitud en Colombia, 2005); Paula Ronderos (“El arte de boticario, 2007), Linda Newson y Susie Minchin (From Capture to Sale, 2007).

[2] AGNC (Archivo General de la Nación de Colombia, en adelante AGNC), Médicos y abogados, SC 35, D.23, fols.955v y 959r.

[3] Así se llamaban los cirujanos menores que también eran peluqueros y barberos.

[4] Cirujanos especializados en hernias y en huesos, respectivamente.

[5] Proceso contra Alonso Cuadrado Cid. AGI, Escribanía de Cámara, 589 A. Dato tomado de Antonino Vidal, Cartagena y la región histórica del Caribe, 2002, p.158.

[6] Famoso colegio fundado en 1515 por el arzobispo de Sevilla. Se encontraba en el centro de la ciudad entre la catedral y los Reales Alcázares. Fue la principal universidad de Sevilla y mantuvo su reputación hasta principios del siglo XIX. Odile Delenga, “El mecenazgo y la propaganda de los dominicos en la obra de Zurbarán” en Miguel Cabañas Bravo y otros (eds.). Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV al XX. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones científicas, 2008, p.508.

[7] La casa de Medina Sidonia fue uno de los ducados más importantes de España y de las familias más grandes del reino de Sevilla. El duque al que se refiere Martín Sánchez fue el séptimo, Alonso Pérez de Guzmán el bueno (1550-1619).

[8] AGNC , Médicos y abogados, SC 35, D.23, fol.999r.

[9] AGNC, Médicos y abogados, SC 35, D.23, fol.952v.

[10] AGNC, Médicos y abogados, SC 35, D.23, fol.929v.

[11] AGNC, Médicos y abogados, SC 35, D.23, fol.952v.

[12] Medicina de forma cónica. Entre los trosciscos que tenía en su botica el boticario Diego Ordóñez estaban: berberis, mirra, rasis rami, ruibarbo. Una definición más reciente es: Trozo que se hace de la masa de varios ingredientes medicinales, el cual se dispone en varias figuras, para formar después las píldoras. Masa pequeña de forma variable compuesta de substancias medicinales finamente pulverizadas.

[13] AHNM (Archivo Histórico Nacional en Madrid, en adelante AHNM), Inquisición, 1620, exp7, fol.17r. Existe una transcripción en Manuel Tejado Fernández, La vida en Cartagena de Indias, p.318.

[14] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11r.

[15] Arrio enseñaba que el Verbo o Hijo de Dios no es igual o consubstancial al Padre. Academia española. Diccionario histórico de la lengua española. Madrid, 1993, p.789. “El arrianismo es una doctrina originada en las discusiones sobre la identidad de Jesús de Nazareth, propagadas por el sacerdote alejandrino Arrio en el siglo IV. Se condenó como herejía cuando la Iglesia elevó a dogma de fe la Trinidad”. Véase Blásquez Martínez, José María. Oriente y occidente en el mediterráneo. Madrid, Cátedra, 2013.

[16] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11r.

[17] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11r.

[18] Nació en 1592. Fue nombrado gobernador y capitán general de la provincia de Antioquia en 1622. Restrepo, José María. Gobernadores de Antioquia, p.65.

[19] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11r.

[20] AHNM, Inquisición, 1620, exp7, fol11v.

[21] Esta piedra es blanda y se diluye en agua, lo cual explica lo sencillo que era cortarle pedazos a un altar. Se usaba para fines decorativos. Este material abunda en Aragón y en el valle del Ebro (Zaragoza).

[22] AHNM, Inquisición, 1620, exp.7, fol.14r.

[23] Altar.

[24] Quería decir que le había echado el vino encima a los sacerdotes manchándoles sus vestiduras.

[25] AHNM, Inquisición, 1620, exp.7, fol.13v.

[26] AHNM, Inquisición, 1620, exp.7, fol.12r.

[27] Esta palabra de origen griego se usaba para referirse a algo que se escuchaba equívocamente. Sánchez habría expresado con esto algo así como decir hoy, que despropósito, que error!, que mala interpretación!. Así define Sebastián de Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana la palabra más cercana, “gazafatón: una palabra o razón que se dice al descuido y sin malicia; pero al sonido da en rostro por darle diferentes significaciones el que la oye, como un día q’ aga sol, entiende que haga sol, y el malicioso interpreta caga sol”, p.432.

[28] Bolsa o bolsillo que hace parte de una prenda de vestir.

[29] Por el uso que Martín Sánchez le da, suponemos que está hablando de una “bula”, es decir, un documento de tipo apostólico.

[30] AHNM, Inquisición, 1620, exp.7, fol.16v. y 17r.

[31] AGNC, Médicos y abogados, SC 35, 6, D.23, i.203

[32]AGNC, Médicos y abogados, SC.35, 6, D.23, fol.1029.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter