Archivo de la etiqueta: Audiencia de Quito

el papel aguanta todo: oda a la mierda

 

            

En los últimos años he estado recogiendo documentación histórica que me lleve a sistematizar los significados de la injuria.[1] Los papeles a los que más he atendido son los llamados pasquines, conocidos también como libelos infamatorios o escritos injuriosos cuya motivación era empañar la fama del enemigo, pero, sobre todo, acusar problemas como la corrupción, la ineptitud o la malevolencia.

En esta nueva entrada del blog, los lectores verán desfilar las intensas pasiones que marcaron con fuego los momentos de furor político como los vividos en la monarquía española entre 1808 y 1810. Este caso, muestra a un peninsular que en determinado momento tomará partido por las propuestas políticas de los americanos en el proceso de creación de juntas. Un aspecto que ayuda a matizar la postura reiterada en la historiografía, de los enfrentamientos entre americanos y peninsulares en el periodo previo a la independencia definitiva de España. El nombre poco conocido de Baltasar Miñano y las Casas se encuentra en los anales históricos al lado del de Luis Caicedo y Flórez, del canónigo Andrés Rosillo y de don Antonio Nariño, implicados en un plan para deponer al virrey Antonio Amar y Borbón en 1809, conocido como la “conspiración de Rosillo” o la “conspiración del cohete”. Él fue, de hecho, compañero de prisión de Antonio Nariño.

Baltasar Miñano y las Casas nació en Valladolid y no era criollo. Era doctor y había escrito varios textos literarios. Fue archivero del Consejo de Estado y desde 1799, Oidor de la Audiencia de Quito.[2] Fue descrito en una carta en su defensa como, “sujeto muy recomendable por sus talentos, educación, luces y otras circunstancias”.[3]

Hoy les traigo un hallazgo que se afirma en un lenguaje intenso, muy familiar al acalorado momento de violencia electoral que vive Colombia por estos días. La intención es mostrar que las malas palabras tienen una larga historia que se remonta a tiempos anteriores a la existencia de nuestra república y que detrás de ellas se mueven no sólo pasiones sino determinantes posturas políticas. Aquí les traigo hoy, una infamante décima, compuesta por un militar, el general Antonio Morales, contra el oidor de Audiencia honorario, Don Baltasar Miñano y las Casas.

El injuriado, por lo que muestran varios papeles que he ubicado, fue ultrajado en varias ocasiones. En 1805 el propio Presidente de la Audiencia quiteña lo desterró a Santafé y su defensor, Andrés Marcelino Pérez de Arroyo expresaba con admiración el suceso y el dolor de la injuria sentida por Miñano:

Ha sufrido el tratamiento más extraño e irregular por el presidente de aquella Audiencia: le prendió y mantuvo en este estado por doce días en su casa con dos centinelas de vista y le obligó a salir para Santa Fe que está a 400 leguas de distancia por caminos malos y penosos en sumo grado. La causa para esta violencia no aparece, ni se alega, ni se puede mostrar; y solamente se le ha dicho a este ministro por parte del Presidente: que es por motivos que reserva, y de que da cuenta a su Majestad […] El citado ministro ha ocurrido al rey quejándose del despojo, de la violencia y de las injurias inferidas a su persona y empleos tan recomendables con la confianza de que ha de ser plenamente reintegrado en todo.[4]

En la Guía de Forasteros del Virreinato de Santafé su biografía explica algo de los hechos acabados de exponer:

Oidor subdecano nombrado en 1799, actualmente (1810) en la Audiencia de Santa Fe por decisión del anterior presidente, barón de Carondolet, quien lo separó de su cargo por la indisposición que mantenía con los otros ministros de la Audiencia. Según el oidor Merchante de Contreras, a tal punto llegaba la inquina de Miñano que ‘concurría armado bajo la toga a los acuerdos’. Comprometido en una causa de infidencia seguida en Santa Fe, fue aprehendido el 23 de noviembre de 1809 ‘por sus propios compañeros con auxilio del virrey y conducido como un fascineroso por las calles de Santa Fe al cuartel de caballería’. Al día siguiente se le envió preso a Cartagena donde permaneció bajo custodia del gobernador Montes hasta que el comisionado regio don Antonio de Villavicencio lo liberó. [5]

He aquí la décima (sin fecha) a que se hizo acreedor por parte del general Antonio Morales, un seguro detractor de Miñano. El reverso del folio dice: “Ilustrísimo Señor Arzobispo” (Don Domingo Duquesne), su destinatario:

Yo vi a un oidor sin Audiencia

Entre mierda confundido,

Tan en mierda convertido

Que era mierda por esencia;

Mierda era toda su ciencia,

De mierda su señoría,

De mierda su educación,

De mierda su adulación,

Y solo mierda pondría

Si hiciera la descripción.[6]

La fecha de este papel infame no es clara, pero se encuentra agrupado en papeles datados en un amplio rango entre 1717 y 1888. Por la investigación sobre el personaje y otros eventos de esta época, estas poco finas décimas deben haber sido escritas entre 1810 y 1822.

Lo interesante de un papel como este es que lleva al hallazgo de otras injurias y palabras peligrosas. Por una parte, a la carta de Miñano cuando fue desterrado a Bogotá (que he encontrado en los archivos de la Universidad de la Sabana) y por la otra, a las palabras de Miñano contra las autoridades inquisitoriales, cuando trataron de trasladarlo de las cárceles de la Inquisición al cuartel del regimiento fijo, operación que trataba de librarlo de enviarlo a una de las bóvedas del Castillo de San Felipe. Este procedimiento ocurrió en marzo de 1810 y se dio porque el oidor se encontraba por “vía de auxilio” en las cárceles secretas.

Las palabras que a gritos pronunció Miñano y que las autoridades consideraron que representaban un peligro de ser escuchadas por la tropa, además injuriosas, fueron de este calibre:

Su señoría no tenía facultad para semejantes procedimientos, que era nulo cuanto mandaba, lo mismo que el excelentísimo señor virrey y Real Audiencia de este reino: que todos eran sus enemigos, que ya se acordarían de él.

Dígale usted al señor gobernador que, si piensa que porque tiene las bayonetas, me ha de abrumar, y trata de aterrorizarme, que está muy engañado; porque no solo los que obedecen sus órdenes y disposiciones, sino las bayonetas que se muevan por su orden contra mi persona, las reputo por traidoras al rey y a la patria; y que para mí no hay bayonetas porque estas no me hacen mella.[7]

Y en seguida añadió:

Como el comandante del regimiento fijo era su enemigo declarado y que algún día saldría a la luz la sumaria que se le hizo (Cartagena, 3 de abril de 1810).

El gobernador de Cartagena, Francisco de Montes, fue destituido por el cabildo un mes después en el contexto que ya permitía el movimiento autonomista que había empezado a caldearse en 1809 y el criollo, Antonio Villavicencio, comisario real enviado en representación de Fernando VII, pero luego aliado de la causa patriótica, lo liberaría de prisión.

Una carta del 27 de octubre de 1806 muestra a un Miñano puesto a los pies de su Majestad, contrario a lo que sucedería sólo tres años después, dispuesto a servirlo con su vida y con su sueldo en el momento en el que Gran Bretaña estaba en guerra contra España y se ofrece a servirlo en la plaza más cercana, Caracas. De esa carta extraigo estas palabras:

Ansioso por derramar hasta la última gota de mi sangre defendiendo a mi rey y señor natural, la conservación de sus estados, el sagrado respeto de los templos y monasterios religiosos, los tesoros del real erario, la tranquilidad de los vasallos, sus vidas, haciendas y propiedades y los demás importantes objetos del bien común, ofrezco gustosísimo desde ahora mi persona con algunos aunque limitados conocimientos geográficos y matemáticos para servir en clave de cadete en cualquiera de los regimientos.[8]

Es muy probable que el autor de la décima contra Miñano sea el famoso Antonio Morales Galaviz, una vez abogado de la real Audiencia y luego convertido en militar durante las campañas libertadoras, pero aún más conocido por su protagónico papel en los insultos contra don José González Llorente, a quien le propinó el puñetazo en el famoso episodio del florero en Santa Fe. Llegó a ser comandante general de Guayaquil, jefe de la División del Estado Mayor del Sur y actor significativo en la batalla de Pichincha en 1822.

Nunca sabremos, a menos de encontrar algún documento que conecte al injuriador y al injuriado, el motivo exacto que propició la décima insultante, pero quedan expuestos los espacios y momentos en los que pudieron cruzarse los dos personajes y en donde se debieron dar los motivos en que muy seguramente estaban en desacuerdo como para conducir a tan deplorables expresiones de odio sintetizadas en el vocablo “mierda”, el cual significa, según el diccionario de la lengua española, “persona despreciable”, cuyo riguroso sentido en el diccionario de 1734 aludía a “toda suciedad”.

——————–

[1] Véase, Natalia Silva Prada, Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII. Bogotá: Universidad del Rosario, 2021.

[2] Estas informaciones son proporcionadas por el sitio de la Real Academia de la Historia. https://dbe.rah.es/biografias/63531/baltazar-minano-y-las-casas

[3] Así lo describe Andrés Marcelino Pérez en carta que cito adelante.

[4] Carta de Andrés Marcelino Pérez de Arroyo y Valencia, 1805. Archivo, Universidad de la Sabana, Colombia. CO-Ch-US-AHCRS-DMV-1.2.2.2. R46; Caja:18; Carpeta:2, f. 88-94.

[5] Quién es quien en 1810. Guía de Forasteros del Virreinato de Santa Fe. Armando Martínez Garnica y Daniel Gutiérrez Ardila, eds. Bogotá: Universidad del Rosario, 2010.

[6] AGN, Antología poética SCS. EOR 11, CJ.4, CR.3, D.8, f.64r.

[7] AGN, Miscelánea: SC.39,79, D.51, f.422r.

[8] AGN, Negocios exteriores :SC.42,2,D.60

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

mundus alter 30: ser una cacica. por paula daza

Para nuestra entrada de hoy contamos con la colaboración de Paula Inés Daza Tobasura, una historiadora colombiana que se ha doctorado en el año 2018 en historia andina de Flacso sede Ecuador con la tesis “Gobernar en tiempos de cambio: las cacicas de la Audiencia de Quito en el siglo XVIII”.  Paula en esta entrada nos ilustra sobre la presencia y participación de las mujeres indias en el gobierno de sus pueblos. Le damos la palabra para que nos cuente sobre aspectos poco conocidos y de gran interés de la historia de las mujeres del siglo XVIII:

Ser una cacica

Paula Daza Tobasura

India gobernadora

 

No hay prohibición para que las mujeres administren cacicazgos,

pues de por sí los tienen en propiedad manejándolos libremente,

como sucede hasta en las monarquías de las que no se excluye el sexo femenino.[1]

 

Pensar a las cacicas

La historiografía sobre los cacicazgos en la Audiencia de Quito ha recabado, preferentemente, una narración masculina. Esta omisión en la historiografía se extiende al conjunto de la literatura sobre cacicazgos andinos coloniales en la cual las cacicas aparecen tangencialmente. Quizás, esta visión sesgada sea parte de la idea “generalizada de las mujeres indígenas como seres no políticos y no amenazantes” (Williams 2005, 174). Ese desdén por las cacicas también podría relacionarse con una mirada incompleta sobre la composición y estrategias de la élite indígena colonial que ha relegado la importancia de las mujeres en la creación de pactos familiares y políticos. Sin embargo, la permanente presencia de cacicas en la documentación revela su protagonismo en la vida política de los pueblos de la Sierra de la Audiencia de Quito. En ese orden el objetivo de este artículo es mostrar los cambios en el uso de la voz cacica, desde el siglo XVI al s. XVIII en la Audiencia de Quito para mostrar cómo la presencia de las mujeres indígenas en los pueblos de indios fue tomando protagonismo en el gobierno de los pueblos de indios.

 

El cacicazgo colonial se desvanece  

 

En el s. XVIII los cacicazgos en la Audiencia se habían convertido en espacios en disputa para la nobleza tradicional y para aquellos que estaban por fuera del núcleo de principales y que encontraron en ese contexto la oportunidad de alcanzar un nuevo reconocimiento y movilidad social. Esta situación se sumaba a la expansión y consolidación de las tierras de hacienda, al fortalecimiento político y económico del mundo criollo, al influjo de las reformas borbónicas, a las migraciones indígenas y a la ausencia de varones disponibles para heredar el cargo de cacique. Además, el debilitamiento de las redes de parentesco y reciprocidad entre los principales y sus tributarios, así como la emergencia de nuevas identidades, que  pusieron en entredicho los fueros y privilegios antes reconocidos para la república de indios.

 

La permeabilidad de la función cacical en la Audiencia produjo que  hombres y mujeres – que se destacan del resto y que se hallaban en la posibilidad de rivalizar con los caciques tradicionales intentaran tomar ese lugar. En ese escenario, es notario en la documentación la permanente presencia de mujeres acudiendo a las cortes para ser nombradas o ratificadas en el cargo de cacicas.

 

Creyéndose muy señora

 

Para observar el uso de la palabra cacica en los documentos se leyeron documentos del s. XVI, XVII y XVIII para contrastar el cambio de la acepción del vocablo. Durante el s. XVI y hasta la mitad del XVII, la huella de las cacicas quedó impresa principalmente en protocolos notariales de la Audiencia.[2] Ellas aparecen realizando trámites comunes para mujeres de la élite que participaban del mundo económico; ventas, compras, cesiones o redactando poderes y testamentos. En esas transacciones, cacica aludía a la esposa de un cacique, o la hija de un cacique, es decir una mujer perteneciente a una familia de nobles indígenas. Así también, cacica podía usarse o intercambiarse por el título doña. La categoría doña, se refería a personas con antepasados nobles. Otro detalle en los escritos notariales es que se anotaba el nombre de la cacica, aunque no siempre sus apellidos. Para la segunda mitad del s. XVII, el significado del vocablo se amplía y adquiere un carácter ambiguo; en tanto señora de la élite indígena y mujer que ejercía funciones de gobierno en pueblos de indios.

India gobernadora de Ambato

 

En el s. XVIII cacica se restringió a un término que señalaba a una indígena que reclamaba o tenía funciones de gobierno o sea una mujer que cumplía labores equivalentes a las de un cacique varón. Para ese momento designar a una india de la élite, se usaba el apelativo doña, pero si se trataba de una mujer indígena con autoridad política se usaba el título cacica. A diferencia de los registros anteriores donde se hablaba de la “india cacica”, en el s. XVIII se decía solamente cacica. En ese momento se reduce el significante de la palabra y el término perdió su naturaleza dual para estrechar su contenido; entendido como una mujer que gobierna. El nuevo alcance lingüístico del vocablo cacica, empezó a generar disputas, porque hacía referencia a una mujer que tenía poder político. Se abrió una controversia sobre quién tenía el derecho de aportar ese apelativo. Una prueba del nuevo uso de la palabra cacica, es que cuando se hacía referencia a una mujer en general, los testigos y jueces las nombran como la mujer de…un varón, pero a las cacicas se les nombra: “doña” y “cacica”, seguido del nombre completo con todos sus apellidos. Además, en el lenguaje de los expedientes no se emplea la expresión mujer cacique, se adopta el término cacica, mostrando la acepción femenina del título. En los documentos los indios del común, funcionarios coloniales y otros caciques usan la palabra cacica. Un dato adicional, es que según indica Segundo Moreno en la Audiencia en el siglo XVIII el término cacique “que designaba un cargo administrativo pasó a indicar una categoría social” (1985, 390).

 

En los juicios las cacicas se llaman a sí mismas “cacica principal” para subrayar su lugar social. Las cacicas para ratificar que cumplían idénticas labores que los varones, se referían a ellas diciendo “como dueña del pueblo y defensora que soy constituyda a favor de mis pobres indios”[3] e insistían en ser una “cacica legítima”.[4] Las autoridades, sobre todo los Protectores de indios se refieren a ellas como “cacica y señora” los funcionarios equiparan en su lenguaje las funciones y privilegios de cacicas y caciques.[5] Por ejemplo, enuncia el Protector de la Villa de San Miguel de Ibarra que en una parcialidad de Tulcanazas la comunidad se hallaba “totalmente sin cacique ni cacica”.[6] La resignificación de la expresión cacica mostraba que ellas habían ganado un espacio político, diferente a los siglos precedentes. Otro funcionario, hablando a favor de la cacica Antonia Tocagón, en una parcialidad de Otavalo, pide a las autoridades se resuelva el caso “para resguardo de esta cacica y su comunidad”.[7] El corregidor del pueblo de Tulcán, en la posesión de la doña María García Tulcanasa, se dirige a los indios de la parcialidad diciéndoles que él le entregó el “señorío de dicha parcialidad y poniéndola en posesión para que así la obedezcan y tengan por tal señora y cacica de ellos.[8]

 

Las comunidades indígenas también habían incorporado en su repertorio el renovado significado de cacica. Cuando la comunidad admitía una cacica, se referían a ella, diciendo: “nuestra señora, mi cacica y gobernadora, indio sujeto a la cacica […]” Los indios de Quero “decimos que doña María Morales Cabuco, nuestra cacica”.[9] En otro caso se dice “como es público y notorio bajo la proclama de la dicha nuestra cacica por quien suplicamos a Vuestra Majestad se sirva de conservarla en la posición de su cacicazgo”.[10]

 

Ese cambio en el empleo y sentido de la palabra cacica, se nota en los juicios cuando la contrapartes de las cacicas, cuestionaban que ellas fueran una verdadera cacica y o que se trataba de un rotulo inventado para persuadir a los jueces. Por eso se solicita a los tribunales se examine “a la india, no a la cacica”. De doña Antonia Cando, exponía el corregidor que ella se comportaba “jactándose con arrogancia de que como Reyna y cacica”[11]. Sobre doña Micaela Hati Mollacana se dice que se comportaba “autorizada únicamente con el nombre de que fue cacica, que suena mucho”.[12] A su vez, las relaciones de género coloniales obligaban a que las cacicas por ser “una muger ni puede ser principal ni mandona sino cacica”[13] Es decir, ellas no podían cumplir labores subalternas “por razones de su sexo” por lo tanto debían ser necesariamente la máxima autoridad del cacicazgo. Las cacicas no cobraban directamente tributos, en ningún caso se encontró la figura de mujeres mandonas o cobradoras de tributos.

 

Finalmente, al seguir la historia de la voz cacica se prueba que la presencia de las gobernadoras en el s. XVIII no era una rareza, sino un hecho conocido. La potencia que tomó la palabra se nota en las discrepancias que producía. Cuando se llenó de un contenido político, cacica se convirtió en una palabra en disputa, tensión que evidencia la emergencia de unas nuevas protagonistas de la vida pública en las comunidades indígenas e indica la inauguración de un nuevo capítulo en el gobierno de los cacicazgos. Es decir, el “lenguaje revela sistemas completos de significado o de valor, no solo de cómo piensa la gente sobre temas concretos, sino también de cómo entienden la organización de sus vidas y del mundo” (Scott y Ferrandis, 1989, 88)

Referencias

Documentos

Serie Cacicazgos

Caja 33, Exp 57, 1769.

Caja 19. Exp 6, 23 de febrero de 1781.

Caja 19. Exp 71, 4 de marzo de 1782.

Caja 6, Exp 2, 1741.

Serie Indígenas.

Caja 21. Exp 10, 5 de junio de 1694.

Caja 49. Exp 26, ff 3, 3 de marzo de 1738.

Caja 36. Exp 2, ff 1, 10 de septiembre de 1720.

Caja 85. Exp 5, 25 de octubre de 1766.

Caja 39. Exp 4, 1 de agosto de 1724.

Caja 49. Exp 26, 3 de marzo de 1738.

Notarial, Sección Protocolos

Notaría 3, Caja 7, Escribano Bernardo Espinosa de los Monteros, ff.327r.-329r. Testamento de Joan del Corro, Hijo de una cacica, 1679-1683.  ANE Notarial, Sección Protocolos,

Notaria 1, Caja 236, ff.107r.-108v. Testamento de doña Francisca, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.109r.-110v.

Testamento de doña Mariana Pallo, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.24v.-26v.

Testamento de Joana de Bastidas, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaría del cantón de Latacunga, Caja 18, Luis de Cabrera y Damián Granja, ff.405v.-407v. Poder para testar de Mencia Inga, 1680-1688.

Citas

[1] Archivo Nacional del Ecuador, Fondo Cacicazgos. Caja 33, Exp 57, 1769. En adelante se citará como ANE.

[2] ANE. Notarial, Sección Protocolos, Notaría 3, Caja 7, Escribano Bernardo Espinosa de los Monteros, ff.327r.-329r. Testamento de Joan del Corro, Hijo de una cacica, 1679-1683.  ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.107r.-108v. Testamento de doña Francisca, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.109r.-110v. Testamento de doña Mariana Pallo, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.24v.-26v. Testamento de Joana de Bastidas, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaría del cantón de Latacunga, Caja 18, Luis de Cabrera y Damián Granja, ff.405v.-407v. Poder para testar de Mencia Inga, 1680-1688.

[3] ANE. Serie Cacicazgos. Caja 19. Exp 6, 23 de febrero de 1781.

[4] ANE. Serie Indígenas. Caja 21. Exp 10, 5 de junio de 1694.

[5] ANE. Serie Indígenas. Caja 49. Exp 26, ff 3, 3 de marzo de 1738.

[6] ANE. Serie Indígenas. Caja 36. Exp 2, ff 1, 10 de septiembre de 1720.

[7] ANE. Serie Indígenas. Caja 85. Exp 5, 25 de octubre de 1766.

[8] ANE. Serie Indígenas. Caja 36. Exp 2, ff 2, 10 de septiembre de 1720.

[9] ANE. Serie Indígenas. Caja 39. Exp 4, 1 de agosto de 1724.

[10] ANE. Serie Indígenas. Caja 39. Exp 4, 1 de agosto de 1724.

[11] ANE. Serie Indígenas. Caja 49. Exp 26, 3 de marzo de 1738.

[12] ANE. Serie Cacicazgos. Caja 19. Exp 71, 4 de marzo de 1782.

[13] ANE. Serie Cacicazgos. Caja 6, Exp 2, 1741.

Imágenes:

Tomadas del libro Imágenes de identidad, acuarelas quiteñas del siglo XIX. Quito: Fonsal, 2005.

Sobre la autora:

Paula Daza Tobasura es historiadora, magíster en Estudios Latinoamericanos y doctora en Historia de los Andes de la FLACSO- Ecuador. Se interesa por los estudios coloniales , especialmente por la relación de las mujeres y la política. Un avance de la investigación sobre las cacicas de la Audiencia de Quito, se puede encontrar en la revista Fronteras de la Historia, v.21, n.2 (2016). Su tesis doctoral puede ser consultada aquí: https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/15241

Cómo citar esta entrada:

Daza Tobasura, Paula. “Ser una cacica”.  En Blog los reinos de las Indias. Sección Mundus Alter, n.30. Publicada el 17 de noviembre de 2020. https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2146

 

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Presentación del Inca Barroco

Inca Barroco4

Carlos Espinosa Fernández de Córdoba. El inca barroco. Política y estética en la Real Audiencia de Quito, 1630-1680. Quito: Flacso, 2015.

Hace unos días he descubierto la existencia de una obra de reciente edición. Para mí ha sido un excelente descubrimiento. Sin temor a equivocarme creo que la historiografía está ante un nuevo hito. El profesor Carlos Espinosa irrumpe con esta obra en las más recientes interpretaciones existentes de historia de la cultura política colonial.
Este detallado trabajo está dedicado a entender un fenómeno que hemos venido estudiando hace un par de años, el de la presencia en la América hispánica de proclamaciones reales.
Carlos Espinosa nos acerca al personaje de don Alonso de Arenas Florencia Inca, un mestizo descendiente por línea materna de Atahualpa e hijo del español maestre de campo Alonso de Arenas, que fue ascendido a un cargo regularmente ocupado por españoles. En diciembre de 1666, don Alonso se dirigió desde Lima a ocupar el cargo de corregidor de Ibarra, en la Real Audiencia de Quito. En esas tierras fue recibido con grandes ceremonias y en medio del brindis se proclamó como descendiente de los reyes Incas. Los gobernadores de Otavalo lo aclamaron como “el rey de los indios”, autoridad que existía en la cultura política colonial. Este recibimiento y el proyecto de adhesión de los pueblos y parcialidades de Imbabura resultan irónicos, en tanto la conquista inca de esa región había sido mal recibida.
El descubrimiento de esta figura es magnífico, puesto que nos ayuda a entender otros tantos fenómenos poco claros que aquí y allá emergieron en la América colonial durante tres siglos. El autor dice que este “rey de los indios” era un mediador entre el poder del rey hispano y la república de indios. Este rey en el ordenamiento colonial existía solo en la esfera de la representación -puede decirse de los festejos-, más no en las relaciones sociales operantes. Por eso el autor lo llama, “el inca barroco”, un título que contiene como dice Espinosa, un oximorón, una contradicción.
Para llegar a tal conclusión el autor entra en confrontación directa con interpretaciones de la historiografía andina que hasta ahora habían sido las más aceptadas. Para los etnohistoriadores sobre todo, este tipo de fenómenos era una expresión más del movimiento neoinca, de la búsqueda de resurrección del pasado, de la esperanza de que el cuerpo del Inca cercenado por la violencia de la Conquista fuera reintegrado y el Inca retornara para acabar con los españoles y recuperara el poder.
La nueva propuesta de Espinosa es buscar el significado de estos resurgimientos neoincas en la lógica de la nueva cultura política colonial. Los propios documentos le dieron indicios de esta posibilidad, de leer estas realezas como parte de la legitimación del poder en el orden colonial. En lugar de enfocarse en una cultura andina autóctona al margen de las instituciones coloniales, se concentra en fenómenos culturales que se generaron en el seno de las relaciones de poder legítimas en ese momento. La figura del Inca servía para confirmar las jerarquías locales, más que para darle un vuelco al nuevo mundo existente tras la Conquista.
Además de los objetivos del espectáculo, una reafirmación del poder local, la presencia del Inca servía para establecer un vínculo con la realeza hispana a través de las probanzas de méritos y servicios y de las solicitudes de mercedes reales. Esa reafirmación se hacía también a través del retrato, el cual obedecía ahora a cánones hispánicos de representación del poder. El estudio iconográfico que hace el autor resulta también de gran interés. A esto se suma la comparación del caso de don Alonso con otros similares sucedidos en la misma Audiencia de Quito y en el virreinato del Perú.
El libro consta de siete capítulos y un extenso anexo documental, el proceso judicial seguido a don Alonso de Arenas y su papel en lo que fue visto como una revuelta. La transcripción completa de este importante documento fue realizada por Daniela Vásquez Pino.
En los siete capítulos el autor estudia los referentes teóricos, la figura política de don Alonso y su red de partidarios, las presunciones de sus actos en la esfera de la idolatría, el Inca de las fiestas reales coloniales, el significado del retrato del inca y la construcción del poder, la reutilización del lenguaje de la solicitud de mercedes y la derrota de los Incas en Quito en el siglo XVIII.
Los invitamos a leer esta obra que tiene una gran vigencia, a pesar de ser la traducción de la tesis doctoral de Carlos Espinosa presentada en 1989 en el Departamento de Historia de la Universidad de Chicago y que en su tiempo circuló muy poco.
Esta obra introduce una importante novedad que debe ser punto nodal para una discusión aun no acabada. Surgen todavía varias preguntas no respondidas en el libro, ¿Por qué si personajes de la talla de don Alonso no pretendían ir más allá de las reclamaciones que afirmaran su estatus colonial lograron generar en torno a sus actos, gestos y actitudes esperanzas de tipo milenarista entre la población nativa? ¿Se trató simplemente de una malinterpretación de sus gestos y proyectos personales? ¿Se trató simplemente del típico montaje propiciado por el miedo por parte de las autoridades españolas? ¿Cómo pueden interpretarse las frases de insubordinación escuchadas tras su llegada y las cartas que circularon años antes de su llegada a la Audiencia de Quito?

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter