Archivo de la etiqueta: archivos

Pintora, naturalista y viajera: Maria Sibylla Merian en Surinam

 

“Aquello que es conquistado nos conquista al mismo tiempo” (Maria Sibylla Merian)

Con mis oídos llenos de los delicados rumores del bosque y después de establecer contacto visual con un pequeño zorro y de apreciar el romántico aleteo de una mariposa negra bordeada de finos diseños rosas y azules, me dispongo a ‘sacar del olvido’[1] la historia de una mujer excepcional para su tiempo.

Ella vino a mi memoria durante una conversación que mantenía con mi marido sobre viajeros pioneros, obviamente hombres. Entonces, yo le conté que en el siglo XVII hubo una mujer independiente que había viajado desde Holanda hasta Surinam. Si, se llamaba Maria Sibylla Merian.

Flores del primer libro de Merian publicado a sus 28 años

https://digital.slub-dresden.de/werkansicht/dlf/81009/11/

De hecho, yo me enteré de su existencia por los estudios de otra fantástica mujer, la historiadora Natalie Zemon Davies, quien la estudió en profundidad hace unas décadas. Ella publicó en 1995 un libro llamado Women on the Margins (Mujeres en los márgenes) que aunque traducido un tanto equívocamente en español como ‘Mujeres de los márgenes’, no ha tenido mucha difusión en español. Un libro que busca asociaciones entre tres mujeres nacidas en distintos contextos históricos. Una de ellas judía de Hamburgo, otra católica de Tours que vivía en Quebec y otra protestante nacida en Frankfurt. Las tres fueron sacadas del anonimato por Zemon Davies. Hoy recordaremos a Merian y haremos eco de una obra que es poco citada en el medio de los científicos que hablan de Merian.

Maria Sibylla Merian nació en Franckfurt en 1647. Era hija del artista y publicista suizo Mathias Merian el viejo y de su segunda esposa, la holandesa Johanna Sibylla Heim. El padre de la primera esposa de Mathias Merian era el famoso Théodore de Bry. Tanto el padre como el segundo esposo de su madre pertenecían al reconocido mundo de los publicistas, pintores y grabadores alemanes. Ese ambiente marcaría para siempre la vida de Maria Sibylla.

A pesar de que las mujeres artistas de aquel tiempo estaban excluidas de los talleres en donde se estudiaba la historia del arte y del cuerpo humano desnudo, así como de viajes formativos a las capitales europeas del arte, Maria Sybilla aprovechó el espacio en el que se le permitió ser creativa. Frankfurt era un sitio visualmente rico y había orugas. Desde que tenía 13 años, ella comenzó a observar el ciclo de vida de los insectos y en particular el de las mariposas, sus colores y diversas características. Empezó a coleccionar diversos tipos de orugas y a estudiar sus metamorfosis. En ese tiempo no se sabía nada de estos procesos y se creía que los insectos eran “bestias del diablo”.

En 1665 Maria Sibylla se casó con Johann Andreas Graff, pupilo de Jacob Marrel, pintor, grabador y comerciante de arte. Vivieron en Frankfurt por cinco años en donde nació su hija Johanna Helena y luego se trasladaron a Nuremberg, de donde era originario Graff. En ese ambiente de gente notable Maria Sibylla siguió frecuentando gente relacionada con el mundo del arte y coleccionando orugas de los jardines de sus amigos. Christopher Arnold escritor sobre monumentos antiguos y religiones exóticas era corresponsal del famoso hebreo Menasseh ben Israel y habría sido quien hizo entrar en contacto a Maria Sibylla con los libros latinos sobre naturaleza.

Entre 1675 y 1680 bajo el nombre de Maria Sibylla Graffin y con ayuda de su marido, ella publicó su primer libro, una colección de grabados, 50 por volumen, que representaban flores individuales, coronas y ramos de flores con algunas orugas, mariposas, arañas y otras criaturas sobre ellas. Algunos de los grabados eran en blanco y negro y otros eran coloreados a mano, dependiendo de los deseos y objetivos del comprador. Cada planta estaba identificada por sus nombres en alemán y en latín.

Merian además de pintora se convirtió en una mujer naturalista, pero no en una de las que se quedaban en casa clasificando plantas y animales de su propia localidad o de las que recibían del extranjero. Tampoco en las que viajaron a la sombra de un marido o financiadas por alguna expedición liderada por hombres. Maria Sibylla Merian además de ser una de las primeras entomólogas y de las mejores artistas científicas de su época y fundadora de la clasificación biológica, es considerada la primera mujer viajera independiente.

En 1685 y después de 17 años de matrimonio se convirtió a una secta ascética, el labadismo, se divorció de su marido y se fue a vivir con sus dos hijas a la comuna de Jean de Labadie, pietista fundador de esta religión ubicada en la provincia holandesa de Frisia entre cuyas creencias estaba la igualdad de los sexos. La comuna se hallaba en el castillo de Bosh en donde había una colección de insectos de Surinam, la cual despertó los sueños de viaje de Merian. Esos sueños estuvieron precedidos además, por las fallidas fundaciones de colonias holandesas de labadienses en Surinam. Los colonos habían enviado muestras de enormes serpientes y diversos tipos de mariposas que despertaron aun más la curiosidad de Maria. Según Zemon Davis, Maria Sibylla no hubiera cruzado nunca el oceáno si no se hubiera llegado a convertir al labadismo.

Portada del segundo libro de Merian

En 1699 y con 52 años, se embarcó con su hija menor Dorothea hacia América del Sur, a la colonia holandesa de Surinam. En aquellos tiempos, esa clase de viajes eran completamente desaconsejados a las mujeres. El viaje lo pudo realizar gracias a un apoyo económico que le concedió la ciudad de Amsterdam, a la venta de su obra, de ungüentos, de bienes y de clases de dibujo. Su viaje se considera el primer viaje científico de la historia. Allí, Maria y Dorothea vivieron dos años coleccionando y pintando insectos y plantas hasta que la fiebre amarilla obligó a Maria a regresar a Amsterdam. A su regreso publicó el libro que la hizo famosa, Metamorfosis de los insectos de Surinam (1705). La colonia holandesa de Surinam a la que llegaron madre e hija en el verano de 1699 estaba habitada por indios de lenguas caribes, por 8000 africanos de las costas occidentales de África, por 600 protestantes holandeses, por 300 portugueses judíos y por algunos alemanes judíos y unos cuantos hugonotes refugiados, así como por algunas familias inglesas. La colonia era de propiedad y administrada por la Sociedad de Surinam conformada por la Compañía de las Indias occidentales, la ciudad de Amsterdam y los herederos de Cornelis van Sommelsdijk.

 

Presentación del libro Metamorfosis:

Uno de los grabados de Metamorfosis

 

La principal actividad económica en Surinam era la explotación del azúcar, y según Maria, la gente la ridiculizaba por buscar algo más que este producto. A su llegada a Surinam, María y Dorothea se instalaron en una casa en Paramaribo. Ella tenía algunos contactos de la élite que la ayudaron a comenzar con sus labores. Adquirió algunos esclavos indios y africanos, hombres y mujeres. Ellos le fueron más útiles en su empresa científica que los mismos hacendados europeos. Con ellos y con su hija visitaron plantaciones a lo largo del río Surinam en busca de crisálidas y capullos. Observó las orugas que se alimentaban de las hojas de yuca, le fueron señalados por sus esclavos especies exóticas como las moscas linterna, cuya música sorprendió tanto a ella como a Dorothea. A su regreso a Amsterdam llevaron consigo mariposas, polillas, abejas, cocodrilos, serpientes, salamandras entre otras muchas especies.

El libro con los 60 grabados de Merian fue publicado en holandés y en latín. De él algunos naturalistas dijeron que era el más bello trabajo jamás pintado en América. En el libro, además de ilustraciones y descripciones de la naturaleza, hay algunos comentarios provenientes de las enseñanzas que tanto africanos como indígenas le transmitieron a Maria sobre el uso de ciertas plantas. Son llamativas las instrucciones que le dieron sobre ciertas hojas abortivas y las razones de su uso entre los esclavos. Ellos le contaron a Merian que no querían reproducirse porque no querían traer al mundo a otros esclavos. Ella reportó el hecho sin condenarlo. También le hablaron de plantas, flores, insectos, gusanos y otros animales con los que se alimentaban y de la forma de tratar ciertas enfermedades. Algunas veces sin tono condenatorio y en forma etnográfica comparó a las orugas con los indios en sus hamacas, “de las cuales ellos nunca emergen”, frase a tono con los conceptos de culturas superiores e inferiores de aquellos tiempos.

A la muerte de Merian en 1717 sus hijas Johanna y Dorothea continuaron con su labor, terminaron sus obras inconclusas y siguieron clasificando y pintando insectos. Ella contribuyó a la ciencia con la descripción del ciclo de vida de 186 especies de insectos y con su investigación empírica exhaustiva que llegó a establecer las bases de la entomología. Numerosas especies de polillas, mariposas, arañas, serpientes y pájaros han sido nombradas en su honor: Heliconius melpomene meriana, Opsiphanes cassina merianae, Erinnyis merianae, Avicularia merianae, Salvator merianae, Rhinella merianae, Coquandiella meriana.

Sugerencias bibliográficas y divulgativas:

La sociedad Maria Sibylla Merian referencia las obras de la naturalista que pueden hoy consultarse online:

http://www.themariasibyllameriansociety.humanities.uva.nl/merianwork/books/

Clark Howard, Brian, “Maria Sibylla Merian Google Doodle Shares Beauty of Nature Illustrations” en http://blog.nationalgeographic.org/2013/04/02/maria-sibylla-merian-google-doodle-shares-beauty-of-nature-illustrations/

Y si quieren difundir los trabajos de Maria Sibylla Merian, este es un video extraordinario para niños: https://www.youtube.com/watch?v=HObBdRBuV_0

Bibliografía empleada para la redacción de la entrada:

Zemon Davis, Natalie. Women on the Margins. Three Seventeenth-Century Lives. Cambridge, Mass, Harvard University, 1995.

Alic, Margaret. El legado de Hipatia: historia de las mujeres en la ciencia desde la antigüedad hasta fines del siglo XIX. México, D.F., Siglo XXI, 2005.

Presentación de Metamorfosis en una biblioteca holandesa: https://www.youtube.com/watch?v=vzTheyO4gqI&feature=youtu.be

 

[1] Uso esta frase para llamar la atención de los lectores pero en realidad esta figura es conocida y ha sido revalorada por mujeres dedicadas a la historia de la ciencia y por historiadoras. En su tiempo tuvo también un discreto reconocimiento entre la comunidad de científicos hombres.

Cómo citar esta entrada:

Silva Prada, Natalia. “Pintora, naturalista y viajera: Maria Sibylla Merian en Surinam”. Blog Los Reinos de las Indias. 24 de mayo de 2019. https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/1738.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 7. Archivos mayas y construcción de una memoria legal en Yucatán, siglo XVI. Por Caroline Cunill

Hoy regresamos con una interesante colaboración de la doctora Caroline Cunill. Ella actualmente es Maître de Conférences de la Universidad Du Maine, Le Mans en Francia. Es especialista en la historia de los mayas de Yucatán y tiene numerosas publicaciones científicas sobre esta temática, entre ellas su reciente libro, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial (1540-1600) (2012). Esta entrada es un ‘abrebocas’ al complejo mundo de la conservación de la memoria entre los nativos de la península yucateca, la cual nos muestra un interesante aspecto de la autonomía maya en la gestión de los registros escritos, a pesar de las intenciones de los colonizadores españoles.

Escribano maya
Escribano maya

Archivos mayas y construcción de una memoria legal en Yucatán, siglo XVI1

El estudio de la escritura maya cuenta con una rica tradición académica, desde las técnicas prehispánicas, hasta las producciones del periodo colonial.2 No obstante, hasta la fecha de hoy no se ha prestado mucha atención ni a quiénes escribieron estos textos, ni a los motivos, lugares y métodos que emplearon para conservarlos. Kathryn Burns es pionera en este campo con sus recientes trabajos sobre los notarios y los archivos indígenas en el virreinato de Perú.3 Sus investigaciones se inscriben en el renovado interés por el aparato administrativo del Imperio hispánico y, especialmente, por los agentes que ocuparon los escalones más bajos del sistema, ya fueran éstos indígenas o españoles.4 Por ende, parece oportuno aprovechar el espacio que ofrece Mundus Alter para reflexionar sobre los archivos mayas en el Yucatán del siglo XVI.

Planteamos la hipótesis de que la evidente asimetría en las relaciones de poder entre indios y españoles, que caracterizó el sistema colonial, no impidió el reconocimiento de formas indígenas de registro de la verdad. En efecto, las políticas reales, destinadas a imponer una normativa en la cultura archivística en las repúblicas de indios, oscilaron entre la inclusión y la exclusión de formas indígenas de registro. Además, los mayas se esforzaron por conocer los géneros notariales hispanos, legitimar sus propias formas de registro y usarlas en circuitos paralelos al sistema oficial. En otras palabras, pretendemos reflexionar sobre la conformación de un sistema colonial híbrido de producción, uso y conservación de los documentos notariales y de autentificación de la verdad.

Los archivos se caracterizan por su materialidad, por lo que resulta difícil estudiarlos, ya que se transforman con el paso del tiempo y que parte de sus acervos pueden desaparecer. ¿Qué queda de los documentos que se almacenaron en los archivos mayas hace ya más de cuatro siglos? Y, de haber sobrevivido, ¿qué revelan estos textos sobre la vida y la historia de los archivos mayas? El reto metodológico consiste en aislar las “capas” que alteraron los documentos originales, a la vez que garantizaron su supervivencia: generación de copias, recopilación de textos dentro de nuevos libros y desplazamiento de los escritos por el espacio. En esta perspectiva, es preciso analizar no sólo los documentos que llegaron hasta nosotros, esto es, las “huellas materiales” de los archivos, sino también todos los testimonios indirectos que brindan información sobre el proceso de conformación de los mismos.

En pleno siglo XIX varias comunidades de Yucatán todavía conservaban documentos de principios del periodo colonial. En 1821 las autoridades de Calkiní utilizaron en un pleito por tierras un conjunto de textos conocido hoy bajo el nombre de Códice de Calkiní. Asimismo, explican que fueron a Maní para “buscar el mapa de los pueblos en el gran archivo que tienen [elaborado] por don Francisco Montejo Xiu”.5 En 1842 el viajero John Lloyd Stephens también vio “los libros y archivos de la municipalidad” en la casa real de Maní y declaró que “entre ellos había un grueso volumen de antigua y venerable apariencia, forrado en pergamino” con “un curioso plano o mapa, fechado también en 1557”.6 En la primera mitad del siglo XIX el filólogo Juan Pío Pérez localizó otras dos versiones de la “memoria de la distribución de los montes de Maní”, que fueron incluidas en el llamado Códice Pérez.7 Finalmente, los textos publicados por Sergio Quezada y Tsubasa Okoshi Harada con el título de Papeles de los Xiu de Yaxá todavía se hallaban en Yotholín en 1884.8

Estos testimonios revelan que los mayas sacaron copias de documentos del siglo XVI y las incluyeron en recopilaciones que permanecieron en los archivos de sus comunidades al menos hasta entrado el siglo XIX. Allí fue donde viajeros, coleccionistas y estudiosos yucatecos o extranjeros los localizaron y se adueñaron de ellos. Mediante complejos procesos de compra-venta, herencia y donación –tema que merecería una investigación específica–, estos manuscritos pasaron a formar parte de las colecciones de distintas bibliotecas norteamericanas.9 Parece que los textos que fueron conservados con más cuidado fueron los relacionados con la ocupación de la tierra.10 Por otra parte, la presencia de versiones de la “memoria de la distribución de los montes” en distintos pueblos de la región de Maní sugiere que los documentos circularon no sólo de forma vertical –entre los archivos hispanos e indígenas–, sino también horizontal –entre los archivos mayas. Los textos se caracterizan, asimismo, por su hibridismo, que aparece, entre otros aspectos, en la elección del maya yucateco, transcrito al alfabeto latino, como lengua de comunicación y en la inclusión de préstamos del castellano para designar los oficiales de república indígenas.11

Pero otro elemento de “la memoria de la distribución de los montes” llama la atención por su ausencia misma: el documento no lleva el nombre del escribano maya que lo redactó, sino solamente el de los gobernadores y principales de los pueblos involucrados en el deslinde de tierras. ¿Acaso significa que fueron los caciques quienes redactaron el texto? El proceso de alfabetización de la población autóctona de Yucatán, en el que descansó la existencia misma de archivos mayas en el periodo colonial, sugiere otra hipótesis. Es sabido que a partir de 1545 los franciscanos fundaron escuelas para adoctrinar y alfabetizar a los mayas y confiaron parte de la tarea evangelizadora a sus alumnos, que fueron enviados a diversos pueblos con el cargo de maestro de escuela.12 En la década de 1550 estos oficiales eran, por lo general, las únicas personas alfabetizadas en las comunidades, por lo que debieron de realizar los registros eclesiásticos, civiles y, probablemente también, tradicionales, esto es, relacionados con la religión, la historia y la cultura mayas.

Los juicios inquisitoriales de Maní de 1562 revelan que los gobernadores mayas recurrieron a los servicios de los maestros de escuela en diversas ocasiones. Diego Pech, gobernador de Yaxcaba, mandó llamar al maestro de escuela Juan Couoh para que le leyera una carta enviada por Lorenzo Cocom, principal de Sotuta. Del mismo modo, el gobernador de Sanahcat confió al maestro de escuela Diego Tzab, su propio hijo, la lectura de una carta del cacique de Telchac, Francisco Pech.13 Esta misiva sugiere, además, que los maestros de escuela fueron encargados de “modernizar” los registros mayas prehispánicos, es decir, de transformar textos jeroglíficos en textos alfabéticos. Según los testigos, la carta contenía “cosas antiguas” y el gobernador indígena aconsejaba tenerlas “en memoria” y que “tuviese por sus dioses como ellos tenían, porque en un libro que tenía lo leía y lo creía así como lo decía”.14 Y es que la alfabetización de los mayas no supuso la inmediata desaparición de las formas autóctonas de registro, ya que existe evidencia de que ambos sistemas “convivieron” al menos hasta entrado el siglo XVII, pese al esfuerzo de las autoridades coloniales por hacer desaparecer el sistema maya prehispánico de registro y a sus especialistas.15

Este proceso recuerda la destrucción de los khipus ordenada por el virrey don Francisco de Toledo en el virreinato de Perú en los años 1570. Sin embargo, cabe subrayar que fue ese virrey quien institucionalizó los cargos de khipuquamayoc (guardián de khipus) y de quilcaycamayoq (guardián de papeles) en los cabildos indígenas andinos en la misma época.16 Y es que lo que estaba en juego, en realidad, era la supervisión colonial de la producción, conservación y acceso del documento escrito. Pero, aunque las autoridades hispanas trataron de reglamentar la actividad archivística de los escribanos indígenas, vector del control colonial, no es menos cierto que éstos conservaron mucha autonomía en la gestión de sus registros, pues eran plenamente conscientes de la importancia de que sus comunidades contaran con “memorias escritas”, que pudieran servir de prueba legal en litigios, además de contribuir a la supervivencia de la historia local.

Bibliografía
Burns, Kathryn, Into the Archive. Writing and Power in Colonial Peru. Durham: Duke University Press, 2010.
––––––, “Making Indigenous Archives: The Quilcaycamayoq in Colonial Cuzco”, Hispanic American Historical Review, vol. 91/4 (2011), pp. 665-689.
Hanks, William F., Converting Words. Maya in the Age of the Cross. Berkeley: University of California Press, 2010.
Herzog, Tamar, Mediación, archivos y ejercicio: los escribanos de Quito, siglo XVIII. Frankfurt am Main: Vittorio Klosterman, 1996.
Chuchiak, John F., “Writing as Resistance: Maya Graphic Pluralism and Indigenous Elite Strategies for Survival in Colonial Yucatan, 1550-1570”, Ethnohistory, vol. 57/1 (2010), pp. 87-106.
Códice de Calkiní, introducción, traducción y notas de Tsubasa Okoshi Harada. México: UNAM, CEM, 2009.
Cunill, Caroline, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600. Mérida: UNAM, CEPHCIS, 2012.
––––––, “La alfabetización de los mayas yucatecos y sus consecuencias sociales (1545-1580)”, Estudios de Cultura Maya, vol. 31 (2008), pp. 163-192.
Menegus Bornemann, Margarita (coord.), Dos décadas de investigaciones en historia económica. Homenaje a Carlos Sempat Assadourian. México: El Colegio de México, Instituto Mora, 1999.
Puente Luna, José Carlos de la, “The Many Tongues of the King: Indigenous Language Interpreters and the Making of the Spanish Empire”, Colonial Latin American Review, vol. 23/2 (2014), pp. 143-170.
Quezada, Sergio y Tsubasa Okoshi Harada, Los Papeles de los Xiu de Yaxá, Yucatán. México: UNAM, CEM, 2001.
Restall, Matthew, The Maya World. Yucatec Culture and Society, 1550-1850. Stanford: Stanford University Press, 1997.
Stephens, John Lloyd, Viaje a Yucatán, 1841-1842. México: Museo Nacional, 1938-39.
Yannakakis, Yanna, The Art of Being In-Between: Native Intermediaries, Indian Identity, and Local Rule in Colonial Oaxaca. Durham: Duke University Press, 2008.

Fuente de la imagen:

http://www.famsi.org/images/k1185.jpg (fotografía Justin Kerr)

Sobre Caroline Cunill:

Caroline Cunill es doctora en Estudios Hispanoamericanos por la Universidad de Toulouse II. Su tesis doctoral, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial (1540-1600), fue publicada por el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (2012). Actualmente es Maître de Conférences en la Universidad du Maine, Le Mans, Francia. Ha recibido varias becas de investigación, entre las cuales destacan la beca postdoctoral de la Universidad Nacional Autónoma de México para desarrollar un proyecto sobre los intérpretes en Nueva España en el Instituto de Investigaciones Históricas y la beca del Max Planck Institute for European Legal History para trabajar sobre la relación de los mayas con el sistema de justicia colonial. Ha publicado varios artículos en revistas internacionales como Colonial Latin American Review, Historia Mexicana, Anuario de Estudios Americanos o Journal de la Société des Américanistes.

Cómo citar esta entrada:

Cunill, Caroline, “Archivos mayas y construcción de una memoria legal en Yucatán, siglo XVI” en el blog Los reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Entrada del 11 de abril de 2015. URL: http://losreinosdelasindias.hypotheses.org/885

  1. Parte del presente trabajo fue presentado en el seminario “Archivos y construcción de poderes y contrapoderes en América”, coordinado por Raúl Caplán y Caroline Cunill, que tuvo lugar en la Universidad du Maine, el 9 de marzo del 2015. []
  2. Matthew Restall, The Maya World. Yucatec Culture and Society, 1550-1850. Stanford: Stanford University Press, 1997. William F. Hanks, Converting Words. Maya in the Age of the Cross. Berkeley: University of California Press, 2010. []
  3. Kathryn Burns, Into the Archive. Writing and Power in Colonial Peru. Durham: Duke University Press, 2010. []
  4. Nos estamos refiriendo a los escribanos, los intérpretes y los defensores de indios. Yanna Yannakakis, The Art of Being In-Between: Native Intermediaries, Indian Identity, and Local Rule in Colonial Oaxaca. Durham: Duke University Press, 2008. Tamar Herzog, Mediación, archivos y ejercicio: los escribanos de Quito, siglo XVIII. Frankfurt am Main: Vittorio Klosterman, 1996. Caroline Cunill, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600. Mérida: Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, 2012. José Carlos de la Puente Luna, “The Many Tongues of the King: Indigenous Language Interpreters and the Making of the Spanish Empire”, Colonial Latin American Review, vol. 23/2 (2014), pp. 143-170. []
  5. Códice de Calkiní, introducción, traducción y notas de Tsubasa Okoshi Harada. México: Centro de Estudios Mayas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009, pp. V-VI y p. 92. Cabe notar que en el texto maya la palabra archivo aparece en castellano. []
  6. John Lloyd Stephens, Viaje a Yucatán, 1841-1842. México: Museo Nacional, 1938, vol. 2, pp. 187-189. []
  7. Ibidem. []
  8. Sergio Quezada y Tsubasa Okoshi Harada, Los Papeles de los Xiu de Yaxá, Yucatán. México: Centro de Estudios Mayas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2001, p. 31. []
  9. La Crónica de Maní se encuentra en la Biblioteca Latinoamericana de la Universidad de Tulane, las crónicas de los Xiu o Papeles de los Xiu en la Biblioteca Alfred Tozzer de la Universidad de Harvard y el Códice de Calkiní en la Biblioteca de la Universidad de Princeton. Quezada y Okoshi Harada, Papeles, pp. 31-32 y Okoshi Harada, Códice de Calkiní, pp. VI-VII. []
  10. Esta preocupación recuerda la tradición de los títulos primordiales. Margarita Menegus Bornemann, “Los títulos primordiales de los pueblos de indios”, en Margarita Menegus Bornemann (coord.), Dos décadas de investigaciones en historia económica. Homenaje a Carlos Sempat Assadourian. México: El Colegio de México, Instituto Mora, 1999, pp. 137-161. []
  11. Sobre este aspecto, véanse Restall, The Maya World, pp. 229-250, Hanks, Converting Words, pp. 1-23 y Quezada y Okoshi Harada, Papeles, pp. 28-30. []
  12. Caroline Cunill, “La alfabetización de los mayas yucatecos y sus consecuencias sociales (1545-1580)” en Estudios de Cultura Maya, vol. 31 (2008), pp. 163-192. []
  13. Ibídem. []
  14. Ibídem. []
  15. John F. Chuchiak, “Writing as Resistance: Maya Graphic Pluralism and Indigenous Elite Strategies for Survival in Colonial Yucatan, 1550-1570” en Ethnohistory, vol. 57/1 (2010), pp. 87-106. []
  16. Kathryn Burns, “Making Indigenous Archives: The Quilcaycamayoq in Colonial Cuzco” en Hispanic American Historical Review, vol. 91/4 (2011), pp. 665-689. []

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter