Mundus Alter 8. Un fraile iracundo, una mulata hechicera y un perro zombi. Por Mónica Pérez Navarro

La entrada de hoy es una colaboración de la doctora Mónica Pérez Navarro. Ella actualmente hace su posdoctorado en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, México. La historia de hoy nos habla de las tensiones sociales de una localidad novohispana del siglo XVII. Tensiones resueltas a través del Tribunal de la fe. En ella se involucran los tres llamativos personajes del título. Que la disfruten.

"Diseño de mulata" de Manuel  Arellano, 1711
“Diseño de mulata” de Manuel Arellano, 1711

Un fraile iracundo, una mulata hechicera y un perro zombi: Crónica de un ajuste de cuentas en San Luis Potosí, siglo XVII.

Es la mulata la fatal manzana
que al suelo arroja la infernal discordia1

A menudo se ha relacionado el estudio de la hechicería, la curandería y las acusaciones de brujería con la actividad inquisitorial que, en efecto, tenía la consigna de corregir estas heterodoxias. Sin embargo existen menos materiales que indaguen sobre las actitudes, eventos e ideas que nutrían y hacían posible actuar al Tribunal, y más allá, acerca de cuál era el lugar de hechiceros, curanderos y brujos en sus entornos sociales.

Existe un abundante acervo de denuncias por hechicería y superstición presentadas al Santo Oficio novohispano en los siglos XVII y XVIII.2 La mayoría de estas denuncias no se convertían en un proceso, ni mucho menos se materializaron en una sentencia; esto valida preguntarnos el para qué de las mismas y el por qué de su profusión.

Se ha señalado que la respuesta temerosa ante los Edictos de Fe3 o la influencia regional de ciertos eclesiásticos ortodoxos pudo motivar a muchos denunciantes; sin embargo, parece haber consenso en que principalmente, la denuncia se empleó de forma recurrente para dar salida a conflictos y rencillas personales entre los sujetos.4

En esta breve intervención, ilustramos el uso de la magia y su denuncia como instrumento para el ajuste de cuentas.
Leonor de Vargas fue una mulata acusada de hechicera por un fraile que recibió de ella una desafiante amenaza. El altercado provino de haber jurado ser tan virgen como “Nuestra Señora”, cuando el cura la amonestó por vivir amancebada. Pero fray Pedro recibe del supuesto amante otra versión que lo encoleriza. Entonces acomete nuevamente tildando a gritos de “puta, bruja, hechicera” a la mulata, quien temerariamente anuncia al cura que en menos de lo que se imagina le marcará la cara.

Unos días después por la madrugada, una sed inexplicable lleva al fraile fuera de su celda del convento y en la cocina, es atacado violentamente por un perro que le propina varias mordidas en brazos y cara. Los gritos del cura despiertan a los indios que sirven en el lugar, quienes acaban a flechazos con la bestia. Como testimonio de lo ocurrido, se cuelga el cadáver del animal fuera del templo. Esto llama la atención de unos indios que aseguran conocer al perro y a su dueño. Con horror de los presentes, el dueño reconoce al perro y asegura haber matado y enterrado él mismo al animal unas semanas antes.5 Leonor de Vargas fue vista 17 meses después rondando el Hospital de Indios del Real de Minas de San Luis Potosí.

Los eventos que relatamos se desarrollaron entre 1607 y 1608 en el pueblo de Atotonilco de los Chichimecas, en la jurisdicción de Santa María del Río, al sur de San Luis Potosí. Se trataba entonces de un pequeño fundo otorgado a los guachichiles como parte del proceso de pacificación de la guerra chichimeca. Leonor de Vargas y el español Antonio Segura se albergaban en una posada del pueblo.

Esta denuncia se originó en “el escándalo que todos daban” y en la reprimenda del fraile a la pareja amancebada. Gutiérrez se encoleriza al ser timado por Leonor de Vargas, que empeña el nombre de María para afirmar su propia virginidad. Comienza entonces un ciclo de ajustes de cuentas. Fue éste un empleo efectivo que los individuos que veían su autoridad desafiada utilizaron para reparar el control social, por reducido que fuera su influjo jurisdiccional. Sin necesidad de ejecutar un proceso, la denuncia permitía restituir el control a las autoridades y ministros en las localidades luego de un evento público de insubordinación.

Leonor de Vargas, mulata, fuereña, mujer libre y de reputación cuestionable, desafía y amenaza públicamente la autoridad del fraile guardián en una misión de indios chichimecas. Este es un asunto grave para el cura, pues los chichimecas eran tenidos por peligrosos y su sujeción para aquellas fechas, aunque voluntaria, podría tenerse por frágil6.

De forma turbia pero consistente, el fraile construye un testimonio en el que habrá que demostrar que además de barragana, la mulata es bruja y hechicera. La reputación y “voz pública, de todos conocida” es suficiente para que fray Pedro complete sus pruebas.7 Para el cura, cuestionar las aptitudes morales de Leonor de Vargas no representó una tarea difícil, pues como muchos, se apoyó en el imaginario de los prejuicios que se atribuían a los negros y a los mulatos en la Nueva España.

El aspecto fue fundamental para valorar la calidad de los sujetos en aquella sociedad.8

Cuando la mulata amenaza a Gutiérrez lo hace mostrándole su propia cara y diciéndole que lo dejará igual. Leonor de Vargas poseía la peculiaridad de “ser gorda, fea de rostro y mal agestada”9 lo que posiblemente llamaba la atención de los habitantes del pueblo y abonaba rumores en su desprestigio. Pero el hecho mismo de ser mulata ya la ponía en desventaja: indígenas y españoles asumían a los afrodescendientes como temerarios, insumisos, extravagantes, mezquinos, arrogantes y, si mujeres, lascivas y concupiscentes.10

En un principio es sólo la honorabilidad de Leonor la que se pone en cuestión. Fray Pedro Gutiérrez debe probar que la mujer es hechicera y para ello se vale de testimonios que provienen de las esposas de dos de sus indios “caciques” protegidos, uno de ellos “capitán de indios chichimecas”. La primera cuenta cómo Leonor, en “una ocasión que no se acuerda”, le ofreció unas yerbas para que su marido la quisiera, pues se sabía tenía una amante. Con el mismo objeto, a la otra le aconsejó que secretamente diera sesos de burro a su marido. Salvo el peyote, el uso y consumo de yerbas para curar o incluso encontrar cosas perdidas era penado como superstición e ignorancia, por lo que rara vez constituía una actividad agravante en una denuncia por hechicería. Indistintamente, Gutiérrez llama bruja y hechicera a la mulata, a pesar de tener el Santo Oficio una consideración bien distinta del grado de malignidad entre la práctica de una y otra magia.

El agravante maligno que faltaba lo encontrará Gutiérrez rebuscando en la calidad mulata de Leonor, atribuyendo su maleficio a uno de los dispositivos más temidos, heréticos y diabólicos rumoreados sobre la magia africana: la reanimación de los muertos.11 Los estudios en torno a las prácticas de la magia africana en América concuerdan en que prácticas como el vudú, predominaron principalmente en el Caribe y las costas. Tierra adentro, en Nueva España se ha mostrado una amalgamación mayor en el campo de la magia con el cristianismo popular medieval, el chamanismo y la curandería indígena prehispánica. Posiblemente Leonor de Vargas practicó alguna clase de hechicería, o curandería, quizá fue partera o sabía emplear yerbas; independientemente de ello, el testimonio de fray Pedro Gutiérrez perseguía objetivos más mundanos que la verdad o la justicia.

Con su denuncia, el fraile consigue desterrar a la mulata de su jurisdicción y con el relato del maleficio del cuál fue víctima demuestra la nocividad de esta mujer. La exhibición del cadáver del perro reanimado con que supuestamente la hechicera atacó al fraile es una puesta en escena sumamente discursiva: hay una ejecución concreta del animal en reprimenda que mitiga los efectos del maleficio, se restaura el control, se devuelve su reputación al cura y muestra que ninguna insubordinación, en este pequeño pueblo, con este representante modesto de la autoridad eclesiástica, quedará sin castigo.

BIBLIOGRAFÍA
Alberro, Solange, Inquisición y sociedad en México, 1571-1700, México, FCE, 1998. Bethencourt, Francisco, La Inquisición en la época moderna, España, Portugal, Italia, siglos XV-XIX, Madrid, Akal, 1997.
Camba Ludlow, Úrsula, Imaginarios ambiguos, realidades contradictorias. Conductas y representaciones de los negros y mulatos novohispanos, siglos XVI y XVII, México, El Colegio de México, 2008.
Fernández Giménez, María, “La sentencia inquisitorial” en Manuscrits, No. 17, 1999, pp. 121-140.
Gallino, Luciano, Diccionario de Sociología, México, Siglo XXI, 1995.
Gómez Ceballos, Diana, “Grupos sociales y prácticas mágicas en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVII” en Historia Crítica, No. 22, jul-dic 2001, pp. 51-71.
McCaa, Robert, “Calidad, Class and Marriage in Colonial Mexico”, en HAHR, 64(3) 1984.
Morales, Jorge Luis, (introducción y selección), Poesía afroantillana y negrista: Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1976.
Pereda, Martha, Superstición, brujería y esclavitud en una sociedad colonbial, Nueva España a mediados del siglo XVIII, Tesis Doctoral, Universidad de Cantabria, Santander, 2014.

Fuente de la imagen:

Manuel Arellano, “Diseño de mulata”, 1711, óleo sobre lienzo, Denver Art Museum, tomada de Katzew Ilona, La pintura de Castas, representaciones raciales en el México delsiglo XVIII. México, CONACULTA/ Turner, 2004, p. 11.

Sobre la autora:

Mónica Pérez Navarro es doctora en Humanidades con especialidad en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa y maestra en Historia por el Colegio de San Luis. Actualmente es posdoctorante en el Centro de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes donde desarrolla una investigación sobre las prácticas mágicas de negros y mulatos en la Nueva España de los siglos XVII y XVIII. De su autoría junto con Antonio Rivera Villanueva es el libro Documentos de los Tlaxcaltecas en la Nueva Vizcaya, siglos XVI-XVIII, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2012, ISBN 978-607-7928-10-2.  También ha publicado,
“Tratar con Dios los negocios del mundo. Tensiones agrarias entre frailes carmelitas, vecinos y curas de San Luis Potosí” en Brian Connaughton (coordinador), Dios, Religión y Patria, Intereses, luchas e ideales sociorreligiosos en México, siglos XVIII y XIX, México, El Colegio de San Luis, 2010, pp. 97-118, ISBN 978-607-7601-36-4 y “Los estudios históricos sobre la población en el periodo colonial. Un balance desde la perspectiva de las sociedades mineras del norte novohispano” en Oficios, revista de Historia e Interdisciplina, Universidad de Guanajuato, Vol. 2, núm. 1 / junio 2014, pp.
142-161.

Cómo citar esta entrada:

Pérez Navarro, Mónica. “Un fraile iracundo, una mulata hechicera y un perro zombi: Crónica de un ajuste de cuentas en San Luis Potosí, siglo XVII” en el blog Los reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Sección Mundus Alter. Entrada publicada el 23 de abril de 2015. http://losreinosdelasindias.hypotheses.org/900

  1. Francisco Muñoz del Monte, “La mulata” (fragmento), 1800-1868, en Morales, Jorge Luis, (introducción y selección), Poesía afroantillana y negrista: Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Universidad de Puerto Rico, San Juan, 1976, p. 196. []
  2. Alberro, Solange, Inquisición y sociedad en México, 1571-1700, México, FCE, 1998, p. 183; López Pereda, Martha, Superstición, brujería y esclavitud en una sociedad colonbial, Nueva España a mediados del siglo XVIII, Tesis Doctoral, Universidad de Cantabria, Santander, 2014, p. 43. []
  3. El Edicto de Gracia o Edicto de Fe, fue un documento de lectura pública y regular en el que el Santo Oficio convocaba a la denuncia de los heterodoxos, ver, Bethencourt, Francisco, La Inquisición en la época moderna, España, Portugal, Italia, siglos XV-XIX, Madrid, Akal, 1997, p. 197. []
  4. Gómez Ceballos, Diana, “Grupos sociales y prácticas mágicas en el Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVII” en Historia Crítica, No. 22, jul-dic 2001, p. 55. []
  5. Archivo General de la Nación México (AGN), Instituciones Coloniales, Inquisición, Vol. 283, 1608, Exp. 34, 4fs., “Denuncia contra Leonor de Vargas, mulata, por hechicera”. []
  6. Apenas en 1599 se había ejecutado en San Luis Potosí a una anciana chichimeca que amenazaba con cumplir la matanza de todos los españoles por órdenes recibidas mediante visiones. Ver, Behar, Ruth, Las visiones de una bruja guachichil. Hacia una perspectiva indígena de la conquista de San Luis Potosí, San Luis Potosí, Centro de Investigaciones Históricas, 1995. []
  7. En el procedimiento jurídico de corte inquisitorial, la prueba testimonial se recogía con el objetivo de confirmar la culpabilidad del acusado. El afirmar “haber oído decir” o sostener un testimonio en la fórmula “ser voz pública y fama” era suficiente para presentar testimonio. Ver Fernández Giménez, María, “La sentencia inquisitorial” en Manuscrits, No. 17, 1999, pp. 123-124. []
  8. Calidad fue el término empleado para categorizar social, étnica, económica y racialmente a los individuos de las sociedades hispanoamericanas. La denominación de calidad implicó la asociación de la apariencia con los comportamientos morales, el honor y la reputación. Ver, McCaa, Robert, “Calidad, Class and Marriage in Colonial Mexico”, en HAHR, 64(3) 1984, p. 477-478. []
  9. AGN, Instituciones Coloniales, Inquisición, Vol. 296,1612, Exp. 3, “Proceso contra Leonor de Vargas, mulata, por sospecha de hechicería”, f. 18. []
  10. Un excelente análisis de esto se presenta en Camba Ludlow, Úrsula, Imaginarios ambiguos, realidades contradictorias. Conductas y representaciones de los negros y mulatos novohispanos, siglos XVI y XVII, México, El Colegio de México, 2008. []
  11. La magia vudú consiste en una serie de rituales provenientes del sincretismo afro-caribeño. La reanimación de los muertos para el dominio de sus voluntades es una de sus destrezas más conocidas, Gallino, Luciano, Diccionario de Sociología, México, Siglo XXI, 1995, “Aculturación”, p. 7. A esta criatura se le denomina popularmente zombi o zombie, voz proveniente de nzambi, usada en el Congo; o zonbi, del bantú, ver http://etimologias.dechile.net, consulta lunes 30 de marzo de 2015. []

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter

Mundus Alter 7. Archivos mayas y construcción de una memoria legal en Yucatán, siglo XVI. Por Caroline Cunill

Hoy regresamos con una interesante colaboración de la doctora Caroline Cunill. Ella actualmente es Maître de Conférences de la Universidad Du Maine, Le Mans en Francia. Es especialista en la historia de los mayas de Yucatán y tiene numerosas publicaciones científicas sobre esta temática, entre ellas su reciente libro, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial (1540-1600) (2012). Esta entrada es un ‘abrebocas’ al complejo mundo de la conservación de la memoria entre los nativos de la península yucateca, la cual nos muestra un interesante aspecto de la autonomía maya en la gestión de los registros escritos, a pesar de las intenciones de los colonizadores españoles.

Escribano maya
Escribano maya

Archivos mayas y construcción de una memoria legal en Yucatán, siglo XVI1

El estudio de la escritura maya cuenta con una rica tradición académica, desde las técnicas prehispánicas, hasta las producciones del periodo colonial.2 No obstante, hasta la fecha de hoy no se ha prestado mucha atención ni a quiénes escribieron estos textos, ni a los motivos, lugares y métodos que emplearon para conservarlos. Kathryn Burns es pionera en este campo con sus recientes trabajos sobre los notarios y los archivos indígenas en el virreinato de Perú.3 Sus investigaciones se inscriben en el renovado interés por el aparato administrativo del Imperio hispánico y, especialmente, por los agentes que ocuparon los escalones más bajos del sistema, ya fueran éstos indígenas o españoles.4 Por ende, parece oportuno aprovechar el espacio que ofrece Mundus Alter para reflexionar sobre los archivos mayas en el Yucatán del siglo XVI.

Planteamos la hipótesis de que la evidente asimetría en las relaciones de poder entre indios y españoles, que caracterizó el sistema colonial, no impidió el reconocimiento de formas indígenas de registro de la verdad. En efecto, las políticas reales, destinadas a imponer una normativa en la cultura archivística en las repúblicas de indios, oscilaron entre la inclusión y la exclusión de formas indígenas de registro. Además, los mayas se esforzaron por conocer los géneros notariales hispanos, legitimar sus propias formas de registro y usarlas en circuitos paralelos al sistema oficial. En otras palabras, pretendemos reflexionar sobre la conformación de un sistema colonial híbrido de producción, uso y conservación de los documentos notariales y de autentificación de la verdad.

Los archivos se caracterizan por su materialidad, por lo que resulta difícil estudiarlos, ya que se transforman con el paso del tiempo y que parte de sus acervos pueden desaparecer. ¿Qué queda de los documentos que se almacenaron en los archivos mayas hace ya más de cuatro siglos? Y, de haber sobrevivido, ¿qué revelan estos textos sobre la vida y la historia de los archivos mayas? El reto metodológico consiste en aislar las “capas” que alteraron los documentos originales, a la vez que garantizaron su supervivencia: generación de copias, recopilación de textos dentro de nuevos libros y desplazamiento de los escritos por el espacio. En esta perspectiva, es preciso analizar no sólo los documentos que llegaron hasta nosotros, esto es, las “huellas materiales” de los archivos, sino también todos los testimonios indirectos que brindan información sobre el proceso de conformación de los mismos.

En pleno siglo XIX varias comunidades de Yucatán todavía conservaban documentos de principios del periodo colonial. En 1821 las autoridades de Calkiní utilizaron en un pleito por tierras un conjunto de textos conocido hoy bajo el nombre de Códice de Calkiní. Asimismo, explican que fueron a Maní para “buscar el mapa de los pueblos en el gran archivo que tienen [elaborado] por don Francisco Montejo Xiu”.5 En 1842 el viajero John Lloyd Stephens también vio “los libros y archivos de la municipalidad” en la casa real de Maní y declaró que “entre ellos había un grueso volumen de antigua y venerable apariencia, forrado en pergamino” con “un curioso plano o mapa, fechado también en 1557”.6 En la primera mitad del siglo XIX el filólogo Juan Pío Pérez localizó otras dos versiones de la “memoria de la distribución de los montes de Maní”, que fueron incluidas en el llamado Códice Pérez.7 Finalmente, los textos publicados por Sergio Quezada y Tsubasa Okoshi Harada con el título de Papeles de los Xiu de Yaxá todavía se hallaban en Yotholín en 1884.8

Estos testimonios revelan que los mayas sacaron copias de documentos del siglo XVI y las incluyeron en recopilaciones que permanecieron en los archivos de sus comunidades al menos hasta entrado el siglo XIX. Allí fue donde viajeros, coleccionistas y estudiosos yucatecos o extranjeros los localizaron y se adueñaron de ellos. Mediante complejos procesos de compra-venta, herencia y donación –tema que merecería una investigación específica–, estos manuscritos pasaron a formar parte de las colecciones de distintas bibliotecas norteamericanas.9 Parece que los textos que fueron conservados con más cuidado fueron los relacionados con la ocupación de la tierra.10 Por otra parte, la presencia de versiones de la “memoria de la distribución de los montes” en distintos pueblos de la región de Maní sugiere que los documentos circularon no sólo de forma vertical –entre los archivos hispanos e indígenas–, sino también horizontal –entre los archivos mayas. Los textos se caracterizan, asimismo, por su hibridismo, que aparece, entre otros aspectos, en la elección del maya yucateco, transcrito al alfabeto latino, como lengua de comunicación y en la inclusión de préstamos del castellano para designar los oficiales de república indígenas.11

Pero otro elemento de “la memoria de la distribución de los montes” llama la atención por su ausencia misma: el documento no lleva el nombre del escribano maya que lo redactó, sino solamente el de los gobernadores y principales de los pueblos involucrados en el deslinde de tierras. ¿Acaso significa que fueron los caciques quienes redactaron el texto? El proceso de alfabetización de la población autóctona de Yucatán, en el que descansó la existencia misma de archivos mayas en el periodo colonial, sugiere otra hipótesis. Es sabido que a partir de 1545 los franciscanos fundaron escuelas para adoctrinar y alfabetizar a los mayas y confiaron parte de la tarea evangelizadora a sus alumnos, que fueron enviados a diversos pueblos con el cargo de maestro de escuela.12 En la década de 1550 estos oficiales eran, por lo general, las únicas personas alfabetizadas en las comunidades, por lo que debieron de realizar los registros eclesiásticos, civiles y, probablemente también, tradicionales, esto es, relacionados con la religión, la historia y la cultura mayas.

Los juicios inquisitoriales de Maní de 1562 revelan que los gobernadores mayas recurrieron a los servicios de los maestros de escuela en diversas ocasiones. Diego Pech, gobernador de Yaxcaba, mandó llamar al maestro de escuela Juan Couoh para que le leyera una carta enviada por Lorenzo Cocom, principal de Sotuta. Del mismo modo, el gobernador de Sanahcat confió al maestro de escuela Diego Tzab, su propio hijo, la lectura de una carta del cacique de Telchac, Francisco Pech.13 Esta misiva sugiere, además, que los maestros de escuela fueron encargados de “modernizar” los registros mayas prehispánicos, es decir, de transformar textos jeroglíficos en textos alfabéticos. Según los testigos, la carta contenía “cosas antiguas” y el gobernador indígena aconsejaba tenerlas “en memoria” y que “tuviese por sus dioses como ellos tenían, porque en un libro que tenía lo leía y lo creía así como lo decía”.14 Y es que la alfabetización de los mayas no supuso la inmediata desaparición de las formas autóctonas de registro, ya que existe evidencia de que ambos sistemas “convivieron” al menos hasta entrado el siglo XVII, pese al esfuerzo de las autoridades coloniales por hacer desaparecer el sistema maya prehispánico de registro y a sus especialistas.15

Este proceso recuerda la destrucción de los khipus ordenada por el virrey don Francisco de Toledo en el virreinato de Perú en los años 1570. Sin embargo, cabe subrayar que fue ese virrey quien institucionalizó los cargos de khipuquamayoc (guardián de khipus) y de quilcaycamayoq (guardián de papeles) en los cabildos indígenas andinos en la misma época.16 Y es que lo que estaba en juego, en realidad, era la supervisión colonial de la producción, conservación y acceso del documento escrito. Pero, aunque las autoridades hispanas trataron de reglamentar la actividad archivística de los escribanos indígenas, vector del control colonial, no es menos cierto que éstos conservaron mucha autonomía en la gestión de sus registros, pues eran plenamente conscientes de la importancia de que sus comunidades contaran con “memorias escritas”, que pudieran servir de prueba legal en litigios, además de contribuir a la supervivencia de la historia local.

Bibliografía
Burns, Kathryn, Into the Archive. Writing and Power in Colonial Peru. Durham: Duke University Press, 2010.
––––––, “Making Indigenous Archives: The Quilcaycamayoq in Colonial Cuzco”, Hispanic American Historical Review, vol. 91/4 (2011), pp. 665-689.
Hanks, William F., Converting Words. Maya in the Age of the Cross. Berkeley: University of California Press, 2010.
Herzog, Tamar, Mediación, archivos y ejercicio: los escribanos de Quito, siglo XVIII. Frankfurt am Main: Vittorio Klosterman, 1996.
Chuchiak, John F., “Writing as Resistance: Maya Graphic Pluralism and Indigenous Elite Strategies for Survival in Colonial Yucatan, 1550-1570”, Ethnohistory, vol. 57/1 (2010), pp. 87-106.
Códice de Calkiní, introducción, traducción y notas de Tsubasa Okoshi Harada. México: UNAM, CEM, 2009.
Cunill, Caroline, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600. Mérida: UNAM, CEPHCIS, 2012.
––––––, “La alfabetización de los mayas yucatecos y sus consecuencias sociales (1545-1580)”, Estudios de Cultura Maya, vol. 31 (2008), pp. 163-192.
Menegus Bornemann, Margarita (coord.), Dos décadas de investigaciones en historia económica. Homenaje a Carlos Sempat Assadourian. México: El Colegio de México, Instituto Mora, 1999.
Puente Luna, José Carlos de la, “The Many Tongues of the King: Indigenous Language Interpreters and the Making of the Spanish Empire”, Colonial Latin American Review, vol. 23/2 (2014), pp. 143-170.
Quezada, Sergio y Tsubasa Okoshi Harada, Los Papeles de los Xiu de Yaxá, Yucatán. México: UNAM, CEM, 2001.
Restall, Matthew, The Maya World. Yucatec Culture and Society, 1550-1850. Stanford: Stanford University Press, 1997.
Stephens, John Lloyd, Viaje a Yucatán, 1841-1842. México: Museo Nacional, 1938-39.
Yannakakis, Yanna, The Art of Being In-Between: Native Intermediaries, Indian Identity, and Local Rule in Colonial Oaxaca. Durham: Duke University Press, 2008.

Fuente de la imagen:

http://www.famsi.org/images/k1185.jpg (fotografía Justin Kerr)

Sobre Caroline Cunill:

Caroline Cunill es doctora en Estudios Hispanoamericanos por la Universidad de Toulouse II. Su tesis doctoral, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial (1540-1600), fue publicada por el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (2012). Actualmente es Maître de Conférences en la Universidad du Maine, Le Mans, Francia. Ha recibido varias becas de investigación, entre las cuales destacan la beca postdoctoral de la Universidad Nacional Autónoma de México para desarrollar un proyecto sobre los intérpretes en Nueva España en el Instituto de Investigaciones Históricas y la beca del Max Planck Institute for European Legal History para trabajar sobre la relación de los mayas con el sistema de justicia colonial. Ha publicado varios artículos en revistas internacionales como Colonial Latin American Review, Historia Mexicana, Anuario de Estudios Americanos o Journal de la Société des Américanistes.

Cómo citar esta entrada:

Cunill, Caroline, “Archivos mayas y construcción de una memoria legal en Yucatán, siglo XVI” en el blog Los reinos de las Indias en el Nuevo Mundo. Entrada del 11 de abril de 2015. URL: http://losreinosdelasindias.hypotheses.org/885

  1. Parte del presente trabajo fue presentado en el seminario “Archivos y construcción de poderes y contrapoderes en América”, coordinado por Raúl Caplán y Caroline Cunill, que tuvo lugar en la Universidad du Maine, el 9 de marzo del 2015. []
  2. Matthew Restall, The Maya World. Yucatec Culture and Society, 1550-1850. Stanford: Stanford University Press, 1997. William F. Hanks, Converting Words. Maya in the Age of the Cross. Berkeley: University of California Press, 2010. []
  3. Kathryn Burns, Into the Archive. Writing and Power in Colonial Peru. Durham: Duke University Press, 2010. []
  4. Nos estamos refiriendo a los escribanos, los intérpretes y los defensores de indios. Yanna Yannakakis, The Art of Being In-Between: Native Intermediaries, Indian Identity, and Local Rule in Colonial Oaxaca. Durham: Duke University Press, 2008. Tamar Herzog, Mediación, archivos y ejercicio: los escribanos de Quito, siglo XVIII. Frankfurt am Main: Vittorio Klosterman, 1996. Caroline Cunill, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600. Mérida: Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, 2012. José Carlos de la Puente Luna, “The Many Tongues of the King: Indigenous Language Interpreters and the Making of the Spanish Empire”, Colonial Latin American Review, vol. 23/2 (2014), pp. 143-170. []
  5. Códice de Calkiní, introducción, traducción y notas de Tsubasa Okoshi Harada. México: Centro de Estudios Mayas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009, pp. V-VI y p. 92. Cabe notar que en el texto maya la palabra archivo aparece en castellano. []
  6. John Lloyd Stephens, Viaje a Yucatán, 1841-1842. México: Museo Nacional, 1938, vol. 2, pp. 187-189. []
  7. Ibidem. []
  8. Sergio Quezada y Tsubasa Okoshi Harada, Los Papeles de los Xiu de Yaxá, Yucatán. México: Centro de Estudios Mayas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2001, p. 31. []
  9. La Crónica de Maní se encuentra en la Biblioteca Latinoamericana de la Universidad de Tulane, las crónicas de los Xiu o Papeles de los Xiu en la Biblioteca Alfred Tozzer de la Universidad de Harvard y el Códice de Calkiní en la Biblioteca de la Universidad de Princeton. Quezada y Okoshi Harada, Papeles, pp. 31-32 y Okoshi Harada, Códice de Calkiní, pp. VI-VII. []
  10. Esta preocupación recuerda la tradición de los títulos primordiales. Margarita Menegus Bornemann, “Los títulos primordiales de los pueblos de indios”, en Margarita Menegus Bornemann (coord.), Dos décadas de investigaciones en historia económica. Homenaje a Carlos Sempat Assadourian. México: El Colegio de México, Instituto Mora, 1999, pp. 137-161. []
  11. Sobre este aspecto, véanse Restall, The Maya World, pp. 229-250, Hanks, Converting Words, pp. 1-23 y Quezada y Okoshi Harada, Papeles, pp. 28-30. []
  12. Caroline Cunill, “La alfabetización de los mayas yucatecos y sus consecuencias sociales (1545-1580)” en Estudios de Cultura Maya, vol. 31 (2008), pp. 163-192. []
  13. Ibídem. []
  14. Ibídem. []
  15. John F. Chuchiak, “Writing as Resistance: Maya Graphic Pluralism and Indigenous Elite Strategies for Survival in Colonial Yucatan, 1550-1570” en Ethnohistory, vol. 57/1 (2010), pp. 87-106. []
  16. Kathryn Burns, “Making Indigenous Archives: The Quilcaycamayoq in Colonial Cuzco” en Hispanic American Historical Review, vol. 91/4 (2011), pp. 665-689. []

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter