Un rey de la gente africana en la Nueva España

 

 

 

capucciniCongo - Copy

YANGA. Este fue el nombre popular dado a un nativo africano llamado Gaspar Ñyanga. En su nombre, Yanga era ya portador de la figura real que encarnó. Su propio apellido significaba, “rey de la gente perteneciente a la realeza” y se decía que era descendiente de una familia real (de Gabón) de nación “Bron” (Bran) y “si no lo cautivaran, fuera rey en su tierra”.[1] Además de esto, se le conoció como ‘rey de los montes de Río Blanco’.[2]  Por los años de 1578 se habría escapado de su amo, “habiéndosele juntado otros que le tenían por su cabeza”.[3] Sus seguidores se llamaban yanguicos y se cuenta que cuando ya era de edad avanzada había encargado las “cosas de la guerra” a otro “negro angola” llamado Francisco de la Matiza. Algunos historiadores del África occidental “sostienen la imposibilidad de que un noble africano fuese vendido en el tráfico esclavista”,[4] sin embargo, muchos de los autonombrados reyes de las Américas sostenían lo mismo o eran tratados como reyes por sus congéneres: Bayano (Tierra Firme, 1552-1558), Benkos Biohó (Cartagena, ca.1590-1619), y Ganga Zumba (Palmares, Brasil, ca.1670-1678)[5] son ejemplos de esa situación.  A menudo también, los reyes de las fiestas cofradiales eran elegidos en primera instancia entre aquellos que habían nacido en África, aludiendo a que habían sido reyes en su tierra. Nina de Friedman considera que ese liderazgo más que derivar de un linaje real e histórico, puede originarse en las dotes de estos personajes como líderes, guerreros y negociadores, más que de una tradición de poder traída desde África. No obstante, no debe descartarse la capacidad que los transterrados tuvieron de reproducir formas de gobierno en América que buscaban emular varios modelos de las monarquías del África central,[6] mas allá de si realmente eran individuos de linaje real. De cualquier manera, era un gesto en el que se materializaba una búsqueda de legitimidad. 

En 1608 los españoles emprendieron una campaña para combatir a Yanga y a sus seguidores –huidos treinta años atrás- y según cuenta el padre jesuita Juan Laurencio, testigo de esta entrada, ellos habitaban en un pueblo que tenía solo nueve meses, pues se habían mudado recientemente de otro. Allí tenían una iglesia pequeña con candelas encendidas y “unas flechas incadas delante del altar”.[7]  En el pueblo habitaban además de esclavos fugados, mujeres indias y mulatas. Asimismo, vieron la casa de Yanga, la cual, a deducir por los asientos y bancos dispuestos, servía para hacer “consultas de paz y guerra”.  Igualmente, tenían muchos cultivos.  A los españoles que fueron a combatirlos los amenazaron con “comérselos a tasajos y sus corazones”.[8] El autogobierno y la organización de los asentamientos palenqueros ha sido relacionado con muchos modelos de África central, jerárquicos y orientados a las necesidades de autodefensa y retaliación.[9]

El alzamiento de Yanga cobra una importancia histórica especial más que por los efectos devastadores que causaban él y los suyos en los caminos, el comercio y la economía de las haciendas, por los resultados que obtuvo en su negociación con los funcionarios de la Corona. Logró algo inédito hasta entonces: pactar la conversión del palenque en un pueblo libre situado a diez kilómetros de la villa de Córdoba. San Lorenzo de Cerralvo, más conocido como San Lorenzo de los negros adquirió estatus de pueblo, como otro cualquier pueblo indio de la América hispánica.  En ese proceso, Yanga cedió su posición de realeza, proclamándose, ‘cristiano y vasallo del rey’,[10] a cambio de conservar la gubernatura local, que curiosamente fue aceptado que fuera hereditaria, así como la liberación de los yanguicos. Además de esto, se les concedió el autogobierno local con un cabildo propio, una porción de tierra, un justicia mayor español y una administración religiosa de franciscanos. El viajero napolitano Gemelli Careri visitó este pueblo a fines del siglo XVII, al cual describió en 1697 como “situado en medio de un bosque. Como está habitado todo por negros, allí parece que se está en Guinea. Por lo demás son de hermosas facciones y aplicados a la agricultura.”[11]  La Corona, a cambio de la colaboración de los ex insurrectos en la captura de los esclavos fugitivos, llegó a estas amplias concesiones, las cuales demuestran que el cimarronismo era considerado un terrible flagelo en aquellos tiempos. Esta inédita situación se constituyó así, en el primer experimento de negociación con un grupo de esclavos huidos, al que le siguieron San Miguel de Soyaltepeque (1670), Mandinga (1735) y Nuestra Señora de los Morenos de Amapa (1769),[12] los cuales históricamente fueron hostigados por los hacendados de la región.[13]

Imagen: Tomada de documento sobre los capuchinos del Congo. Biblioteca Cívica de Torino, Italia


[1] Laurencio, Juan, Campaña contra Yanga en 1608, pról. de Leonardo Pasquel (México D.F.: Citlaltépetl, 1974), 9.

[2] Juan René Málaga, Levantamiento y principios de Yangua rey de los negros cimarrones de la Nueva España (Málaga: Juan René, 1619), 1.

[3] Laurencio, Campaña, 9.

[4] María Cristina Navarrete, Cimarrones y palenques en el siglo XVII (Cali: Universidad del Valle, 2003), 69.

[5] Las fechas dadas entre paréntesis corresponden al periodo del cimarronaje.

[6] Richard Price, Maroon Societies, 188.

[7] Laurencio, Campaña,  21.

[8] Laurencio, Campaña, 25

[9] Uno de los autores que comenta esto es David Davidson, “Negro slave control” en Richard Price, Maroon Societies, 94.

[10] Laurencio, Campaña, 32.

[11] Giovanni Gemelli, Viaje a la Nueva España. Francisca Perujo (pról., trad., notas) (México D.F.: UNAM, 1976),  246.

[12]Jane G. Landers, “Cimarrón and Citizen. African Ethnicity, Corporate Identity and the Evolution of Free Blacks Towns in the Spanish Circum-Caribbean” en Jane G.Landers and Barry M. Robinson (eds.), Slaves, Subjects and Subversives. Blacks in Colonial Latin America (Albuquerque: University of New Mexico, 2006), 132.   Un estudio detallado del destino del pueblo de Yanga y de otros pueblos negros puede ser consultado también en Adriana Naveda Chávez-Hita, “De San Lorenzo de los negros a los morenos de Amapa: cimarrones veracruzanos, 1609-1735” en Rina Cáceres (comp.), Rutas de la esclavitud en África y América Latina (San José: Universidad de Costa Rica, 2001).

[13] En Nueva Granada se estableció un pacto similar con los cimarrones de los palenques de la Sierra de María, cerca de Cartagena de Indias, el cual llevó a la fundación de San Basilio del Palenque entre 1713 y 1714, proceso mucho más largo y doloroso que el de Yanga y probablemente vinculado a la historia previa de los cimarrones de Domingo Biohó, tema aún en debate.

Natalia Silva Prada

Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Es gestora y autora de los blogs: Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.

More Posts - Website

Follow Me:
Twitter