En este espacio virtual no había hablado hasta ahora de un tipo de población marginal que llegó al Nuevo Mundo siguiendo derroteros increíbles y cuyas vidas particulares constituyen todo un arsenal de datos.
Me refiero a los verdaderos moriscos[1] -antiguos moros convertidos al catolicismo-, a esos hombres y mujeres que asentados en España y Portugal o en el norte de África -llamados renegados-, la región del Magreb en particular, terminaron en un barco cuyo destino final fue América. De muchos de ellos tenemos noticia porque habiendo sido cristianizados o teniendo raíces islámicas -conocidos como moros-, volvieron a su antigua fe. A otros se les encuentra en demandas por robos o en reclamos, incluso, de encomiendas. A muchos más, autodenunciándose en el mismísimo Tribunal de la Inquisición, que con muchos de ellos resultó siendo tolerante.
Las leyes de Indias habían prohibido explícita y reiteradamente desde el siglo XVI el paso de este tipo de personas porque se creía que podían atentar contra el proceso de evangelización indígena. Sin embargo, periódicamente se encuentran informaciones de su presencia en cada rincón de Hispanoamérica y a lo largo de los tres siglos de dominación española y portuguesa en el Nuevo Mundo.[2]
Eran casi siempre, esclavos clandestinos y pocas veces, trabajadores libres. No obstante, no hay que descuidar el paso permitido por leyes reales, sobre todo en los comienzos de la colonización, a personas libres, que además de los esclavos berberiscos, entraron como oficiales de albañiles, carpinteros y otros oficios de inmediata necesidad en el proceso inicial del asentamiento ibérico americano.[3]
Hace veinte años la historiografía de la presencia islámica en América era bastante pobre, situación que ha mejorado mucho en la última década. Sin embargo, este asunto ha quedado relegado a un conjunto de especialistas que debaten entre sí sobre la mayor o menor importancia de esta presencia. Como he hecho aquí en otras ocasiones, abriré una temática anual para estudiar estas fabulosas vidas que en aquellos trabajos de perspectiva global -de mucha importancia- siguen quedando como vidas anónimas.
Las investigaciones existentes y más recientes muestran que la presencia americana de moriscos no fue tan insignificante como algunos afirmaron (Fanjul,[4] Vanoli[5]). Hay estudios de largo aliento que desde 2008 han buscado probar lo contrario (i.e.Cook[6]). Otros como Hernán Taboada han señalado de modo muy acertado la necesidad de estudiar esta historia particular desde lo que hoy es ya una disciplina, la perspectiva Atlántica de la historia moderna que él prefiere llamar “no eurocéntrica”.[7]
Varios historiadores han rescatado vidas notables como la del conquistador Mustafa Asemmouri (Esteban de Dorantes), “Estebanico”,[8] o la de los 200 esclavos de galeras que Francis Drake liberó en 1586 en las costas de la desaparecida colonia de Roanoke y que provenían de su asalto a barcos españoles que circulaban por el Caribe.[9]
Aquí, nos enfocaremos en gente más anónima, menos notable, cuyas vidas parecen desde nuestra mirada actual, sacadas realmente de una película. Como dice el profesor Umar Faruq, “A veces, los hechos son más extraños que la ficción”. Volveremos la vista sobre las vidas de Diego Romero, un encomendero neogranadino, sobre la granadina María Ruiz, sobre Cristóbal de la Cruz, un cocinero argelino y sobre un contador cartagenero, entre otros personajes salidos del completo anonimato por algún avatar inquisitorial o jurídico.
Esperen pronto estas historias.
[1] En algunos virreinatos como el de la Nueva España, el término se usó para referirse a ciertos mestizos.
[2] Karoline Cook a lo largo de su libro presenta un rastreo detallado de las numerosas disposiciones prohibitivas. Karoline Cook, Forbidden Passages: Muslims and Moriscos in Colonial Spanish America. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2016.
[3] Moffit, John F. Design Module in Latin America. Proporcionality and the Techniques of Neo-Mudéjar Architecture. London: McFarland, 2004, p.149.
[4] Fanjul, Serafín. “Los moriscos y América.” En La quimera de al-Andalus, ed. Serafín Fanjul,132–93. Madrid: Siglo XXI, 2004.
[5] Vanoli, Alessandro (2010) ‘Between absence and presence: new paths in the historiography of Islam in
the New World’, Journal of Medieval Iberian Studies, 2: 1, 77 — 91
To link to this Article: DOI: 10.1080/17546551003619613
[6] Karoline P. Cook viene investigando estas temáticas desde el año 2008, las cuales ha publicado en varios artículos. Su obra más reciente que recoge apartados de esas investigaciones es Cook, Karoline P., Forbidden Passages. Muslims and Moriscos in Colonial Spanish America. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2016.
[7] Véase su más reciente conferencia “Moriscos y otros muslimes en la América colonial”. Cátedra del Instituto Cervantes de Rabat (Mayo 2021), en la en la que aborda esta temática y recupera obras historiográficas relativas a este tópico. https://www.facebook.com/watch/live/?v=348787393244609&ref=watch_permalink. Véase también su libro Taboada, Hernán. La sombra del Islam en la conquista de América. México: Fondo de Cultura Económica, 2004.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
Uno de los momentos más emocionantes en la vida de un académico es poder palpar el objeto físico que contiene aquellas palabras hilvanadas, fruto de años de investigación. Este hito, por obvias razones, no es algo que pueda ocurrir muy a menudo y la satisfacción supera en mucho, a la que produce ver publicado un artículo en letras de molde. Ayer me llegó ese momento de nuevo y la alegría es aun mayor porque este nuevo libro ha sido evaluado e impreso en mi país natal, Colombia, por una casa editorial de gran prestigio, la de la Universidad del Rosario.
Este nuevo libro ha nacido con una apariencia muy bella y con una calidad editorial maravillosa. Ahora el turno es de los lectores, quienes tendrán que evaluar su contenido. Ha sido un esfuerzo por reflexionar desde la historia cultural, acerca de las voces, los gestos, las escrituras y los varios conflictos ocurridos, no sólo en el Nuevo Reino de Granada, sino en otros rincones de Hispanoamérica.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
En el último año, el de la pandemia mundial del siglo XXI y en el que ha resultado tan difícil la movilidad y los viajes intercontinentales e interoceánicos, una historia como la de Matteo Cipriani resulta un bálsamo.
En mis tiempos de ocio me dedico en ocasiones a rastrear a mis antepasados -entre los cuales hay un par de europeos- y en una de esas incursiones en el Archivo General de la Nación de Colombia me tropecé con un peculiar personaje que se encontraba varado en Neiva[1] en el año de 1805 y al que detuvieron a un día de jornada de esta ciudad por no tener en orden sus papeles de tránsito. Así lo describieron:
“Su estatura como dos varas (1.67 m.), color blanco, la cara más flaca que gorda, nariz afilada, ojos castaños, barba no muy poblada y con algunos lunares pequeños en el rostro, pelo negro y cejas juntas y pobladas.”
Las autoridades lo consideraban sospechoso y le exigían pasaportes con los cuales pudiera justificar su presencia allí. Eran tiempos difíciles, y sobre todo para los franceses, que desde la gran Revolución de 1789 habían caído bajo la mira de las autoridades españolas pues los consideraban un peligro por sus posibles ideas antimonárquicas.
Este personaje se llamaba Matteo Cipriani y según contaba, venía a pie desde Buenos Aires. Tenía 36 años y había nacido en la ciudad de Urbino en el Estado Pontificio. Era soltero, pobre y peluquero. Los diez y seis años que llevaba deambulando por Europa y América coinciden exactamente, con el momento en el que estalló la revolución francesa.
A medida que responde el interrogatorio, se va revelando una imagen un poco más compleja de la que él buscaba dar de sí mismo. Según su relato, había salido de su patria para recorrer diversos reinos sin más destino que el “gusto de ver tierras”.
¿Cuál es el origen de esta peregrinación?
Decía Cipriani que mientras vivía en Urbino quiso casarse con una “mora” (mujer musulmana o conversa del Islam) y que como esta decisión no fue del agrado de su padre éste lo envió a Nápoles con cartas de recomendación. Tenía veinte años. Una vez en aquel puerto no cumplió con las órdenes de su padre ni tomó contacto con las personas con las que lo había recomendado. Así, “para no sujetarse a nadie”, rompió las cartas de su progenitor.
Ese espíritu libre que empezó a revelarse entonces, lo condujo a “andar tierras”. De esa manera volvió a Roma en donde aprendió el oficio de peluquero con la finalidad de poderse mantener. Desde allí dio comienzo al largo viaje que lo llevó por Florencia y Turín desde donde llegó a España por tierra. De San Sebastián pasó a Madrid, Cádiz y Sevilla, lugar en el que se quedó un año y medio. Con el ayuda de cámara del gobernador de Puerto Rico, don Francisco Criac, pasó a Campeche. En casa de Criac vivió ese año y medio sevillano que mencionó primero. Desde Campeche y otra vez por tierra, llegó a México, Acapulco y villa de Tehuantepec en donde el subdelegado lo prendió pensando que era francés.
Después hizo su trayecto por las tierras centroamericanas. Desde Oaxaca recorrió Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. En el último sitio se embarcó en el paquebot[2] del capitán don Francisco Vergara y llegó a la punta de Santa Helena. Continuó su camino terrestre hacia el sur del continente tocando las tierras de Guayaquil, Tumbes y Piura, mineral de Pasto, Cuzco, pueblo de Sicuani, el Collado, Arequipa, la Paz, Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra (en donde estuvo cerca de siete meses en casa del canónigo Melchor Alfaro), provincia de los Chiriguanos (en donde estuvo 9 días, específicamente en las misiones de Abapó), Chuquisaca, Cucuy, Buenos Aires, Mendoza, Santiago de Chile y Valparaíso. En esta última ciudad se embarcó con el encargo de mayordomo de los “negros del conde del Premio Real”. Llegado a Lima en donde estuvo dos meses pasó a la provincia de Gamalíes, Pataz, ciudad Chachapoya (dos meses en casa de don José Fabiano Rodas, juez subdelegado interino), provincia de los Chiliados, Jaen, Loja, Cuenca, Quito, Popayán y Neiva. La idea después de llegar a Santafé era alcanzar Caracas y regresar a su tierra.
Las autoridades le preguntaron si en cada uno de estos sitios había sacado los respectivos permisos de pase o pasaportes expedidos por los jueces y jefes territoriales, afirmando que sí, especialmente saliendo de los puertos de mar porque “en el camino de tierra nadie le preguntaba cosa alguna” y por eso consideraba que no era necesario ese documento para viajar, sustentándose además en la información que le dio en Lima el secretario del virreinato.
Tanta movilidad podía extrañar a su interrogador, razón por la que le preguntó a que se debían tantos desplazamientos y trabajos para alcanzar cada lugar, a lo que contestó como un viajero contemporáneo:
“Que llevado de un espíritu ambulatorio con el deseo de conocer tierras” y “conducido de la pasión y curiosidad de ver países nuevos y también llevado de su oficio que no le permitía la permanencia en un lugar y no hallar otra cosa en que ocuparse”.
Matteo Cipriani, como dijimos atrás, resultaba sospechoso pues no cargaba en realidad con casi ningún pasaporte, razón por la cual fue enviado con vigilancia a Santafé para ponerlo a disposición del virrey.
Los viajes dilatados y su presencia en tierras indias, así como unas anotaciones de palabras chiriguanas con su traducción al castellano atrás del pasaporte sacado en Mendoza hizo recelar a las autoridades, las cuales decidieron ponerlo en depósito en la cárcel de Santafé, pese a que su respuesta al por qué hizo esas anotaciones parecen lógicas. Cipriani afirmó que esas notas las hizo para pasar el tiempo de espera, no estar ocioso y por “pura curiosidad”.
Otro elemento de sospecha fue el pasaporte expedido en Buenos Aires por un pulpero, el cual sobre papel sellado de 1804 y 1805 trataba de un negocio del año 1803. Los aspectos mencionados, así como su pobre vestido y el modo miserable en el que había viajado también pesó para decretar que era inaceptable su presencia en las Indias.
Las autoridades neogranadinas que llevaron su caso lo consideraron por todo lo mencionado, un personaje sospechoso, incapaz de mantenerse con su oficio de peluquero, el cual aducen, no era en absoluto necesario. Conforme a las disposiciones reales para los extranjeros españoles, debía ser enviado de regreso a su país vía Cartagena sin paradas ni dilaciones. El 24 de abril de 1806 se informó que “el extranjero” se encontraba fuera del reino.
Este caso singular y sin aparente importancia, nos muestra un aspecto complejo del tema de la libertad en el antiguo régimen. No bastaba ser un espíritu libre para viajar. Debía hacerse con recursos económicos considerables y en las formas esperadas por las costumbres. Mucho ha cambiado el mundo desde entonces, a pesar de las dificultades actuales de trascender fronteras nacionales a los habitantes procedentes de ciertas regiones.
Para los historiadores, este es un llamado a estudiar la fascinante historia todavía por hacer, del pasaporte o permiso de movilización, tanto terrestre como marítimo.
[1] Hoy esta ciudad es la capital del departamento del Huila en Colombia.
Silva Prada, Natalia. “Matteo Cipriani: Un peluquero trotamundos, 1769-1806”. Blog Los Reinos de las Indias. Entrada del 1 de septiembre de 2021. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2323
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
Today we are publishing the collaboration of a young Italian historian whose research focuses on the regions of Yucatan and Guatemala in the 16th and 17th centuries. Riccardo Mardegan is currently a Ph.D. candidate in History from the University of Pavia in Italy. He has sent to us a text in two languages, Italian and English, about a rebellion in the town of Tekax, Yucatan, which occurred in 1610. The rebels demanded the resignation of the Indian governor Pedro Xiu. The dynamics of the revolt, the symbolic aspects and the comings and goings of rebels, friars and Spanish authorities to calm the mutineers’s altered spirits, all these topics are analyzed by Riccardo Mardegan in his post, where the Italian historian suggests several interesting hypotheses to explain the events that lead to the rebellion of 1610.
Contextualizing the Crime: the many-sided Revolt in Tekax, 17th Century*
In a novel written in 1891 called A Case of Identity, Sir Arthur Conan Doyle warned us in Sherlock Holmes’ words that «the larger crimes are apt to be the simpler, for the bigger the crime the more obvious, as a rule, is the motive». The case of the revolt of Tekax (Yucatán) in 1610 maybe because we cannot make use of the advice of the well-known detective, seems to be one of the exceptions to the general rule.
Let’s summarise the events. In the evening of Monday 22nd February 1610 the village (pueblo) of Tekax, around 30 km from Mani, in the region of Yucatán, was the centre of a rebellion of indigenous gathered in the main square at “the hour of the Ave Maria”. After being organised by some chiefs, the indigenous macehuales (lower-class citizens) took their way to the house of the maya governor, Pedro Xiu, with the explicit intention of killing him, robbing the house and destroying it. However, once they arrived, they found out that the governor and other principales, his allies, had precipitously fled toward the mountains, waiting for the crowd to calm down. Nonetheless, the rebels did not give up. They went into the house of one of the alcaldes, Tomás Gao, and to the one of Martin Ku and, still not founding the governor, burned down the houses.
Taking advantage of the temporary “exile” in the mountains, the governor planned his return in the village and the punishment for the culprits of rebellion. After entering the village in the middle of the night, he had an información drafted with which, the day after, Tuesday 23rd February, ordered to punish the guilty party. The other principales of the pueblo, which had followed the governor in his return, commanded the alguaciles to capture the culprits, managing to fill the prison with about 30 indios that later were whipped. The rebellion must have seemed over, considering that the maya governor didn’t judge necessary to notify the Spanish authorities of what had happened[1].
However, the same night around midnight, many inhabitants of Tekax gathered again, this time with the aim of raiding the prison and set free whom had been captured the previous day. The macehuales who were supportive to the cause, attacked the places of imprisonment, burning to the ground the prison, releasing the captives and destroying the symbols of governor’s power, as the cepo and the rollo (or picota), i.e. the pillory and the column on which were lifted the heads of those who were sentenced to death. The governor Pedro Xiu took advantage of the turmoil to save himself again, this time joining his wife and his father-in-law in the Franciscan monastery, where he could count on the protection of the father guardian Francisco Coronel and friar Francisco Alvarez.
At this point the rebels, noticing this fact, sieged the monastery to pressure the friars. In a short time, they managed to enter the building but quickly they were persuaded by the friars to leave the monastery immediately.
Far from being finished, the revolt crystalized in a “ritual” siege that took place during the whole night of the 23rd February. During this siege, the rebels seized the instruments of the legitimate power and marched across the village and the mountains nearby «a pregonar» in the name of the “justice of Tekax”, with trumpets and drums, commanding to consign immediately the governor in order to sentence him to death.
The day after, Wednesday 24th February, the rebels’ hostility diminished and the Franciscan friars managed to open negotiations. The indios didn’t want to kill Pedro Xiu anymore but, in order to accept this solution, they demanded his resignation and exile from Tekax. The friars and the governor accepted, and Xiu committed himself to abandon his office in the house of the community. To seal this newfound peace, the indios attended the religious service for the Ash Wednesday, during which some of them reconciled themselves with the governor hugging him publicly.
Precisely during the function, Francisco de Aguilar, informed by some indios of what was happening in Tekax, reached the pueblo to check for himself[2]. Once the procession of indios ceased, the two friars, Francisco de Aguilar and Pedro Xiu, on their horses, left the monastery to lead the maya governor toward the near pueblo of Teabo, as had been agreed before.
Although we don’t know precisely how, after this agreement the situation worsened. While the party of Spaniards was escorting the governor, some indios started to hit him with rocks and sticks, forcing the group to go back hastily into the monastery. As before, the rebels sieged the building, asking to have the governor in their hands, meanwhile the Franciscans hid Xiu in the safer place of the church: the chest of the Blessed Sacrament[3]. After moments of high tension, the friars opened the doors of the monastery, allowing the rebels to look inside for Pedro Xiu. In the late afternoon, precisely one hour before the sunset, also came a squad of Spaniards, leaded by Gregorio de Siguera, a Mani’s vecino. He went to Tekax because previously he had received a letter by father Francisco Coronel, in which it was said he had been summoned in the pueblo of Tekax with all the other Spaniard of the city he could have encountered. De Sigura didn’t waste time: after notifying the general lieutenant Juan de Arguello (right-hand man of the Spanish governor in Yucatán) with a certified copy of the letter by Coronel, gathered 6 Spaniards, arming them with arquebuses and weapons that he kept in his house. After reaching the village and realizing how bad the situation was, the Spanish captain ordered two of his men to shoot in the air, managing to make the rebels flee[4]. Then, the Spanish squad mounted guard to prevent the rebels to burn the church but, not having received any official order, they didn’t chase the fugitives[5].
The day after, on 25th February, came in the monastery Juan Bote, another Spaniard encomendero de indios of the near pueblo of Teabo, that had been informed by the cacique of his village (in turn informed by the cacique of Pencuyut) of what was happening there and, in particular, of the siege of the monastery[6]. The stalemate lasted for some time, until the arrival of the judge in charge of the investigation (juez receptor), Felipe Manrique, 5 days after[7].
The investigation started from the depositions made by the injured party, i.e. the governor Pedro Xiu and his allies, that fingered some people as chiefs of the rebellion. Such people, according to the report by Xiu, would had formed a real faction with the intention of ousting out Xiu from the office of governor. Even more, the principales of Tekax questioned by Manrique, declared explicitly that, behind this scheming, the true instigator was a Fernando Uz, «indio ladino» and close collaborator of the Spanish governor in Mérida. The evidence to support this accusation was, in a sense, implied in the recent history of the pueblo. In 1608 and in 1609, indeed, Pedro Xiu had been formally accused by some macehuales that, in both cases, had tried to make him punished for mismanagement and generalized immorality[8].
According to the accusation, Fernando Uz was the man who drew up the drafts of both accusations but, once he was summoned by the Spanish authorities, he declared that he had just translated them from Yucatec Maya to Spanish without further intentions[9]. The prosecution’s argument, quite the opposite, was that Uz, acting as the main chief of the rebellion, had gone far from his duty of “escribano”, instigating and coordinating actively the group of rebels. In this sense, Fernando Uz had both the motive to be the leader of the rebellion and a capital hostility toward the governor Pedro Xiu that was well-known even up to Mérida[10].
As Sergio Quezada e Tsubasa Okoshi Harada wrote in the introduction of their edition of Papeles de los Xiu de Yaxá, Yucatán, «también algunos personajes del linaje Xiu rigieron pueblos que a pesar de ser dependientes de los cúuchcabaloob de Mani o Calotmul sus antiguos bataboob pertenecían a otros linajes. Por ejemplo Tekax, en donde Batab Uz, bautizado como don Diego Uz, gobernó su pueblo hasta 1565; para 1610 lo regía don Juan Xiu»[11]. This fact is the reason why is not difficult to imagine that Fernando Uz, as descendant of Diego, had resented the appointment of a member of the Xiu’s lineage as governor of “his” pueblo by the Spanish authorities just some years before[12].
At this point, to the two theories that the revolt of Tekax had been blown in conjunction with the fight between two maya lineages or because of the governor’s misrule, we must add another theory. A theory that comprehends, beyond the human actors, the time coordinates, i.e. the fact that the revolt took place precisely in the last days of Carnival and during Ash Wednesday of 1610.
As shown by the recent historiography, the European Carnival, especially in medieval and early modern age, was a period designated to overthrow the usual value system and for the ritual rebellion, even if it was just momentaneous. However, if much has been written about the carnival and Lenten time in Europe, we cannot say the same for colonial America, in which (for example) the real “anthropological” meaning of the “battle of oranges” in Yucatán in the XVII century, that could remind us some Mediterranean rituals and precisely took place during the rebellion of Tekax, remains nowadays a mystery[13]. However, in this historiographical void, there are some exceptions. In La política de una rebellión, also Natalia Silva Prada juxtaposes the political rebellion with the carnival subversion, quoting the royal legislation that somehow permitted it[14]. Anyway it must be said that, although the argumentations of Silva Prada are persuasives for the context in which she works on, i.e. a rebellion in 1692 in the most urbanized place of the whole Nueva España (Ciudad de México), it would be difficult to assume the same conclusions and interpretations for the case of Tekax that, chronologically nearer to the Conquest, is based on a geographical and social context completely different.
In conclusion, the issues raised by this episode are many, and those who are substantial concern the contextualization of the event. Can we intend it as a violent attempt for a political change built up on the carnival rituals arrived in America together with the catholic traditions in the years immediately following the Conquest? Or is this a “simple” motín de indios (one of those studied by Severo Martínez Peláez), contained in a precise territory and with local objective and goal? Or perhaps should we integrate our reading in an interpretation of longue durée about the latent fight between maya lineage that, after the installation of the Spanish Gobernación, still persisted in the whole province?
Archive Sources
AGI, ESCRIBANÍA 305A, F. 141R-651R, Autos de Tekax.
Edited Sources
CARDENAS VALENCIA Francisco de, Relación historial eclesiástica de la Provincia de Yucatán de la Nueva España, escrita el año de 1639, México, Porrúa, 1937.
SÁNCHEZ DE AGUILAR Pedro, Informe contra los adoradores de ídolos del Obispado de Yucatán, 1639. http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/informe-contra-los-adoradores-de-idolos-del-obispado-de-yucatan-ano-de-1639–0/html/013853c5-ccfd-423d-9051-35ae3b2997bf_2.html
QUEZADA Sergio e OKOSHI HARADA Tsubasa, Papeles de los Xiu de Yaxá, Yucatán, Universidad Autonoma de México. https://ebookcentral.proquest.com/lib/redcsicebooks/detail.action?docID=3218458
Bibliography
BALLONE Angela, The 1624 Tumult of Mexico in Perspective (c. 1620–1650), Leiden, Brill, 2017.
BRENDECKE Arndt, The Empirical Empires. Spanish Colonial Rule and the Politics of Knowledge, Boston, De Gruyter Oldenbourg, 2016.
CHAMBERLAIN Robert S., Conquista y colonización de Yucatán, 1517-1550, México, Porrúa, 1974.
CHAMBERLAIN Robert S., The Pre-Conquest Tribute and Service System of the Maya as Preparation for the Spanish Repartimiento-Encomienda in Yucatan, Florida, University of Miami Press, 1951.
CHUCHIAK John F., ‘Ah Dzib Cahob yetel lay u katlilob lae’: Maya Scribes, Colonial Literacy, and Maya Petitionary Forms in Colonial Yucatán in CHUCHIAK John F. (ed), Text and Context: Yucatec Maya Literature in a Diachronic Perspective, Aachen, Shaker Verlag, 2009.
CLENDINNEN Inga, Ambivalent Conquests. Maya and Spaniard in Yucatan, 1517-1570, USA, Cambridge University Press, 1988.
CUNILL Caroline, GLAVE TESTINO Luis Miguel (coord.), Las lenguas indígenas en los tribunales de América Latina: intérpretes, mediación y justicia (siglos XVI-XXI), Bogotá, ICANH, 2019.
CUNILL Caroline, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600, México, UNAM, 2012.
FARRISS Nancy M., La sociedad maya bajo el dominio colonial: la empresa colectiva de la supervivencia, Madrid, Alianza editorial, 1992.
GINZBURG Carlo, Il formaggio e i vermi. Il cosmo di un mugnaio del ‘500, Torino, Einaudi, 2009.
GRUZINSKI Serge, La colonizzazione dell’immaginario. Società indigene e occidentalizzazione nel Messico spagnolo, Torino, Einaudi, 1994.
GUAJARDO-FAJARDO CARMONA María de los Ángeles, Escribanos en Indias durante la primera mitad del siglo XVI, 2 tomos, Madrid, Colegios Notariales de España, 1995.
HERZOG Tamar, Mediación, archivos y ejercicio. Los escribanos de Quito (siglo XVII), Frankfurt am Main, Vittorio Klostermann, 1996.
HERZOG Tamar, Upholding Justice. Society, State, and the Penal System in Quito (1650-1750), Ann Arbor, The University of Michigan Press, c2004.
HUERTA María Teresa e PALACIOS Patricía (ed.), Rebeliones indígenas de la época colonial, Messico, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1976.
LEON-PORTILLA Miguel, Il rovescio della conquista. Testimonianze azteche, maya e inca, Milano, Adelphi, 1992.
LYNCH John, Spain under the Habsburgs, New York, Oxford University Press, 1964.
MARTÍNEZ PELÁEZ Severo, Motines de indios: La violencia colonial en Centroamérica y Chiapas in Cuadernos de la Casa Presno 3, Puebla, Centro de Investigaciones Históricas y Sociales, 1985.
MORENO Frank Jay, The Spanish Colonial System: A Functional Approach in The Western Political Quarterly, vol. 20, n. 2, Part 1, USA, University of Utah, 1967, p. 308-320.
PIETSCHMAN Horst, El estado y su evolución al principio de la colonización española de América, México, Fondo de Cultura Económica, 1989.
PONCE LEIVA Pilar, AMADORI Arrigo, Redes sociales y el ejercicio del poder en la América Hispana: consideraciones teóricas y propuestas de análisis in Revista Complutense de Historia de América, 2008, vol. 34, p. 15-42.
QUEZADA Sergio, Maya Lords and Lordship. The Formation of Colonial Society in Yucatán, 1350-1600, Norman, University of Oklahoma Press, 2014.
QUEZADA Sergio, Relación documental para la historia de la provincia de Yucatán (1520-1844), Mérida, Ediciones de la UADY, 1992.
SCHOLES, France V., ADAMS Eleanor B., Don Diego Quijada, alcalde mayor de Yucatán, 1561-1565: documentos sacados de los archivos de España, 2 vol., José Porrúa e hijos, México, 1938.
SILVA PRADA Natalia, La política de una rebelión. Los indígenas frente al tumulto de 1692 en la Ciudad de México, México, El Colegio de México, 2007.
VOLPINI Paola, Lo spazio politico del letrado. Juan Bautista Larrea magistrato e giurista nella monarchia di Filippo IV, Bologna, Il mulino, 2004.
WACHTEL Nathan, La visione dei vinti. Gli indios del Peru di fronte alla conquista spagnola, Torino, Einaudi, 1977.
ZEMON DAVIS Natalie, Il ritorno di Martin Guerre. Un caso di doppia identità nella Francia del Cinquecento, Torino, Einaudi, 1984.
* Riccardo Mardegan, Università degli Studi di Pavia.
[1] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 198R, Andrés Han, alcalde.
[2] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 219V-222R, Testigo Francisco de Aguilar, español.
[3] «Aviendo vuelto los dichos indios al dicho convento con mucho ruydo y armas al dicho padre guardian le fue forcosso esconder a el discho don Pedro governador en la caxa del santisimo sacramento». AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 253R, Confision de Pedro Can.
[4] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 247R-253V, Confisión de Pedro Can.
[5] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 222R-224V, Testigo Gregorio de Sigura, español.
[6] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 459R, Testimonio de Juan Bote.
[7] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 192V, Nombramiento de juez receptor a Felipe Manrique para que baja al pueblo de Tecax a hacer informacion sobre el alboroto y lo demas que contiona la carta de atras de Don Pedro Xiu, governador. Sulla rete di informazioni tra indigeni, vedi Farriss, La sociedad maya bajo el dominio colonial, p. 123-124. Sulla capacità di raccogliere grandi numeri di firme per poi inviare petizioni al re (sfruttando quindi questa rete di informazioni) vedi Restall, Maya Conquistador, p. 152-156.
[8] AGI, ESCRIBANÍA 305A, F. 177-178, Testimonio de Pedro Na.
[10] «No sabe que el dicho Hernando Uz aya aconsejado nadie de orden alguna para intentar de matar a el dicho don Pedro quando sucedio el dicho alboroto mas de que sabe que le tiene enemistad porque las vezes que este testigo a ydo a la ciudad de Merida en compañia del dicho don Pedro Xiu el dicho Hernando Uz no le haclabava ni trataba ni quitava el sombrero aunque passava junto a el y vio este testigo que los capitulantes que traravan pleyto con el dicho don Pedro acudian a el dicho Fernando Uz de hordinarlo y les favorecia y ansi por este razon le tiene por su enemigo capital y ansi mismo porque vio que estando en este dicho pueblo el dicho Hernando Uz en la iglesia de el le trato muy mal de palabra […]». AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 411V-412R, Ratificación de Martín Ku.
[11] Quezada e Okoshi, Papeles de Los Xiu de Yaxá, Yucatán, p. 45. Gli studiosi commettono un errore citando Juan Xiu al posto di Pedro di Xiu benché in nota appaia su una fonte del 1639, Informe contra los adoradores de ídolos del Obispado de Yucatán di Pedro Sánchez de Aguilar che riporta Pedro Xiu e non Juan Xiu.
[12] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 247V, Confisión de Pedro Can.
[13] «El domingo de carnestolendas despues de missa a que se holgasen que era y a tiempo por ser carnestolendas y que se anarangasen y assi todos los vecinos del dicho pueblo lo hicieron». AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 335R, Diligencias que se hizo con los indios de arriba.
[14] Silva Prada, La política de una rebelión, p. 553-554.
About the author:
PhD Candidate in History at the Università degli Studi di Pavia, Italy. B.A. in History at the Università degli Studi di Padova with a dissertation about the Guatemalan independence. He has also a Master in Historical Sciences in the same university, obtained with honorific mention. His fields of interest are the history of justice and the institutions of colonial Yucatán; the social and political interactions between spaniards and indios in 16th and 17th centuries and the ordinary and daily forms of the administration of justice in relation with the Derecho indiano.
To quot this post:
Mardegan, Riccardo. Mundus Alter 35: “Contextualizing the crime: the many-sided revolt in Tekax, 17th century” in Blog los reinos de las Indias, Mundus Alter Section. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2293 published August 9, 2021
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
En esta ocasión tenemos la colaboración de un joven historiador italiano cuyas investigaciones históricas se han centrado en las regiones de Yucatán y Guatemala de los siglos XVI y XVII. Riccardo Mardegan es actualmente candidato a Doctor en Historia por la Universidad de Pavía en Italia. Él, nos ha enviado su texto en dos lenguas, italiano e inglés, que versa sobre la rebelión en el pueblo de Tekax, Yucatán, ocurrida en el año de 1610. Los rebeldes exigían la renuncia del gobernador indio Pedro Xiu. La dinámica de la revuelta, los aspectos simbólicos y los ires y venires de rebeldes, frailes y autoridades españolas para sosegar los ánimos alterados de los amotinados nos los cuenta Riccardo Mardegan en las siguientes líneas. En ellas nos presenta varias hipótesis de gran interés que explicarían los acontecimientos sucedidos:
Contestualizzare il crimine: la rivolta multiforme di Tekax, XVII secolo. Por Riccardo Mardegan
In un racconto del 1891, A Case of Identity, Sir Arthur Conan Doyle ci ammoniva con le parole di Sherlock Holmes che «the larger crimes are apt to be the simpler, for the bigger the crime the more obvious, as a rule, is the motive». Il caso della rivolta di Tekax (Yucatán) del 1610, forse perché non abbiamo la possibilità di avvalerci della consulenza del celebre detective londinese, sembra rientrare in una delle eccezioni alla regola generale.
Ma riassumiamo i fatti. La sera di lunedì 22 febbraio 1610 il pueblo di Tekax, a circa 30 km da Mani nella regione dello Yucatán, fu scosso da un tumulto di indigeni radunatisi nella piazza principale verso “l’ora dell’Ave Maria”. Dopo essersi organizzati su ordine di alcuni capi, gli indigeni macehuales si diressero verso l’abitazione del governatore maya Pedro Xiu con l’intento di ucciderlo, saccheggiare la casa e distruggerla. Tuttavia, una volta giunti lì, scoprirono che il governatore e altri principales suoi alleati erano fuggiti di fretta e furia verso il monte per aspettare che si calmassero le acque. I rivoltosi non si diedero però per vinti. Furono nella casa di uno degli alcaldes, Tomás Gao, e poi in quella di Martin Ku e, pur non trovando nemmeno lì il governatore, diedero fuoco alle case di quest’ultimi e maltrattarono i loro familiari.
Approfittando del momentaneo “esilio” sul monte, il governatore si organizzò per rientrare in città e punire i responsabili della ribellione. Tornato nottetempo al pueblo, fece redigere una información con cui il giorno successivo, martedì 23 febbraio, ordinò di punire i colpevoli. Gli altri principales del pueblo che erano stati presi di mira dai rivoltosi, rientrati nelle loro funzioni tra le 7 e le 8 della mattina[1], comandarono quindi agli alguaciles di catturare i colpevoli, riuscendo a riempire le carceri con circa trenta indios che vennero immediatamente puniti a frustate. La rivolta dovette sembrare completamente domata, tant’è che il governatore maya non ritenne necessario avvisare dell’accaduto le autorità spagnole.
Tuttavia la notte stessa, verso mezzanotte, molti abitanti di Tekax si radunarono nuovamente, questa volta con l’intento di assaltare le carceri e di liberare quelli che erano stati catturati durante la giornata. I macehuales che erano solidali con la ribellione si avventarono contro i luoghi di reclusione dei compagni, bruciarono le carceri, liberarono i prigionieri e distrussero i simboli del potere del governatore, come il cepo e il rollo (o picota), ovvero la gogna e la colonna dove venivano issate le teste dei condannati a morte. Il governatore Pedro Xiu approfittò del trambusto per mettersi nuovamente al sicuro, questa volta raggiungendo la moglie e il suocero nel monastero francescano del pueblo, potendo contare sulla protezione del padre guardiano Francisco Coronel e del frate Francisco Alvarez.
I rivoltosi si accorsero presto della cosa e accerchiarono il convento per mettere pressione ai frati. In poco tempo riuscirono a introdursi nel convento ma, non trovando il governatore, vennero convinti dai frati ad abbandonare immediatamente il luogo.
Lungi però dall’essere terminata, la rivolta si cristallizzò successivamente in un assedio “rituale” che ebbe luogo per tutta la notte del 23 febbraio. Durante l’assedio del convento, i rivoltosi si impossessarono degli strumenti del potere legittimo e andarono in giro per il pueblo e per i monti vicini «a pregonar» in nome della “giustizia di Tekax”, con trombe e tamburi, ordinando di consegnare immediatamente il governatore affinché fosse condannato a morte.
La mattina del giorno seguente, mercoledì 24 febbraio, l’ostilità dei rivoltosi scemò con una velocità sorprendente e i francescani riuscirono a intavolare delle trattative. Gli indigeni fecero intendere di non aver più intenzione di uccidere Pedro Xiu ma, per deporre le armi, chiesero le sue dimissioni e il suo esilio da Tekax. I frati e il governatore accettarono, e quest’ultimo si impegnò solennemente nella casa della comunità a lasciare il suo incarico. Per suggellare definitivamente la ritrovata pace, gli indios parteciparono alla funzione religiosa del Mercoledì delle ceneri, durante la quale alcuni di loro si riconciliarono pubblicamente con il governatore Pedro Xiu abbracciandolo.
Proprio durante la funzione, giunse nel pueblo uno spagnolo, Francisco de Aguilar, che, avvertito da alcuni indigeni di ciò che stava accadendo a Tekax, era andato a controllare di persona[2]. Una volta terminata la processione di indios che, a due a due, abbracciarono il governatore in segno di pace e amicizia, i due francescani, lo spagnolo Francisco de Aguilar e Pedro Xiu, montati a cavallo, uscirono dal monastero per condurre il governatore maya al vicino pueblo di Teabo, come concordato in precedenza.
Pur mancandoci il pretesto esatto, sappiamo che dopo ciò gli animi si incendiarono nuovamente e, mentre il governatore veniva scortato fuori dal villaggio, alcuni indigeni iniziarono a colpirlo con pietre e bastoni, costringendo il gruppo a cavallo a rientrare precipitosamente nel monastero. Come era successo già prima, i rivoltosi assediarono il convento, richiedendo che venisse consegnato loro il governatore, mentre i francescani si adoperarono per nasconderlo nel posto più sicuro della struttura: la cassa del Santissimo Sacramento[3]. Dopo momenti di forte tensione, i francescani aprirono le porte del convento in modo che i rivoltosi potessero cercare Pedro Xiu. A pomeriggio ormai inoltrato, per l’esattezza un’ora prima del tramonto, arrivò infine una squadra di spagnoli guidata da Gregorio de Sigura, un vecino del pueblo di Mani. Questi arrivò a Tekax giacché in precedenza aveva ricevuto una lettera dal padre Francisco Coronel, nella quale gli si chiedeva di raggiungere il pueblo di Tekax assieme a tutti gli altri spagnoli di quella città per rompere l’assedio al quale i rivoltosi avevano sottoposto il convento. De Sigura non aveva perso tempo: avvertito il tenente generale Juan de Arguello (il braccio destro del governatore spagnolo in Yucatán) con una copia della lettera di Coronel certificata dal padre guardiano del convento di Mani, radunò sei spagnoli, armandoli con gli archibugi e le armi che aveva nella sua dimora. Arrivato al villaggio e resosi conto immediatamente della situazione, il capitano spagnolo diede ordine a due dei suoi di sparare in aria con gli archibugi, riuscendo in tal modo a mettere in fuga i rivoltosi e a liberare gli assediati dalla pericolosa morsa dei ribelli[4]. Il gruppo di spagnoli si attestò quindi nel convento, per proteggere quelli che vi si erano rifugiati ed evitare che i rivoltosi bruciassero la chiesa. Non avendo però ancora ricevuto ordini ufficiali sembrò a tutti molto prudente non inseguire i fuggitivi[5].
Il giorno successivo, 25 febbraio, arrivò al convento Juan Bote, un altro spagnolo encomendero de indios del vicino pueblo di Teabo, che era stato avvertito dal cacicco indigeno del suo villaggio (a sua volta avvertito da quello del villaggio di Pencuyut) di quello che stava succedendo a Tekax e, in particolare, dell’assedio del convento[6]. La situazione di stallo durò per qualche tempo, fino all’arrivo cinque giorni dopo del giudice incaricato di condurre le indagini (juez receptor) Felipe Manrique, inviato da Mérida il 28 febbraio[7].
Le indagini di Manrique partirono dalle testimonianze degli aggrediti, ovvero il governatore Pedro Xiu e i suoi alleati, che additarono come responsabili alcuni personaggi che avrebbero guidato la rivolta. Tali personaggi, sempre a detta dello stesso Xiu, avrebbero costituito negli anni precedenti un vero e proprio “bando” il cui obiettivo sarebbe stato quello di spodestare lo stesso Xiu. Non solo, dietro a queste macchinazioni, i principales di Tekax interrogati da Manrique dichiararono esplicitamente che il mandante dell’operazione fosse un certo Fernando Uz, «indio ladino» e stretto collaboratore del governatore spagnolo a Mérida. La prova a sostegno di quest’accusa era in un certo senso implicita nella storia più recente del pueblo. Nel 1608 e nel 1609 infatti Pedro Xiu era già stato accusato formalmente da parte di alcuni macehuales che, in due occasioni, avevano provato a imputargli (redigendo e presentando alle autorità spagnole una lista di capítulos) la malagestione del pueblo e una generalizzata immoralità[8].
A redigere quelle accuse formali sarebbe stato proprio Fernando Uz che, convocato dalle autorità spagnole dichiarò di essere stato un semplice redattore dei capitoli e di averli solamente tradotti dal maya yucateco al castigliano[9]. L’argomentazione dell’accusa, al contrario, era invece che Uz fosse andato ben ordine al suo compito di traduttore e di “escribano”, fomentando e coordinando attivamente il gruppo di rivoltosi. D’altra parte, a Fernando Uz il movente per essere davvero il mandante della rivolta non mancava e l’inimicizia tra lui e il governatore Pedro Xiu era nota fino a Mérida[10].
Come ci ricordano Sergio Quezada e Tsubasa Okoshi Harada nell’introduzione della loro edizione dei Papeles de los Xiu de Yaxá, Yucatán, «también algunos personajes del linaje Xiu rigieron pueblos que a pesar de ser dependientes de los cúuchcabaloob de Mani o Calotmul sus antiguos bataboob pertenecían a otros linajes. Por ejemplo Tekax, en donde Batab Uz, bautizado como don Diego Uz, gobernó su pueblo hasta 1565; para 1610 lo regía don Juan Xiu»[11]. Motivo per cui non ci è difficile immaginare che Fernando Uz, come discendente di Diego, avesse mal sopportato la nomina di uno Xiu come governatore del “suo” pueblo dalle autorità spagnole pochi anni prima[12].
Ma alle due differenti ipotesi che la rivolta di Tekax fosse scaturita in concomitanza a una lotta tra lignaggi o a causa del malgoverno del governatore maya, si deve aggiungere un’ulteriore ipotesi. Un’ipotesi che comprenda, oltre agli attori umani, le coordinate temporali, ovvero il fatto che la rivolta avvenne proprio negli ultimi giorni di carnevale e il Mercoledì delle ceneri del 1610. Come ha dimostrato la recente storiografia, il carnevale europeo, specialmente in epoca medievale e moderna, era un periodo deputato al rovesciamento valoriale e alla ribellione rituale. Ma se molto si è scritto per il periodo carnascialesco e quaresimale europeo, non altrettanto si è fatto per l’America coloniale, motivo per cui il vero significato “antropologico” della “battaglia di arance” nello Yucatán del XVII secolo, che può ricordarci alcuni dei rituali mediterranei, permane tuttora un mistero[13]. Tuttavia, in questo vuoto storiografico, non mancano alcune eccezioni. In La política de una rebelión, anche Natalia Silva Prada accosta la rivolta politica alla sovversione carnevalesca evocando la legislazione regia che, in una qualche misura, la prevedeva[14]. Ad ogni modo va detto che, benché le argomentazioni di Silva Prada risultino convincenti per il contesto di cui lei si occupa, ovvero una rivolta del 1692 nell’ambiente più urbanizzato della Nueva España (Ciudad de México), è difficile assumere le sue stesse conclusioni e interpretazioni per il caso di Tekax che, più risalente nel tempo, è situato in un contesto geografico e sociale completamente diverso.
Le questioni sollevate da quest’episodio sono quindi molteplici, e quelle sostanziali riguardano la contestualizzazione dell’evento stesso. Possiamo interpretarlo come un ribaltamento politico sulla scia dei rituali carnevaleschi arrivati assieme alla tradizione cattoliche negli anni immediatamente successivi alla Conquista? Si tratta invece di un “semplice” mótin de indios (come quelli studiati da Severo Martínez Peláez), ben localizzato e con degli obiettivi circoscritti e locali? O deve essere integrato in una lettura di lunga durata sul latente scontro tra lignaggi maya che, dopo l’installazione della Gobernación spagnola, permaneva in tutta la provincia?
Fonti d’archivio
AGI, ESCRIBANÍA 305A, F. 141R-651R, Autos de Tekax.
Fonti edite
CARDENAS VALENCIA Francisco de, Relación historial eclesiástica de la Provincia de Yucatán de la Nueva España, escrita el año de 1639, México, Porrúa, 1937.
QUEZADA Sergio e OKOSHI HARADA Tsubasa, Papeles de los Xiu de Yaxá, Yucatán, Universidad Autonoma de México. https://ebookcentral.proquest.com/lib/redcsicebooks/detail.action?docID=3218458
SÁNCHEZ DE AGUILAR Pedro, Informe contra los adoradores de ídolos del Obispado de Yucatán, 1639. http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/informe-contra-los-adoradores-de-idolos-del-obispado-de-yucatan-ano-de-1639–0/html/013853c5-ccfd-423d-9051-35ae3b2997bf_2.html
Bibliografia
BALLONE Angela, The 1624 Tumult of Mexico in Perspective (c. 1620–1650), Leiden, Brill, 2017.
BRENDECKE Arndt, The Empirical Empires. Spanish Colonial Rule and the Politics of Knowledge, Boston, De Gruyter Oldenbourg, 2016.
CHAMBERLAIN Robert S., Conquista y colonización de Yucatán, 1517-1550, México, Porrúa, 1974.
CHAMBERLAIN Robert S., The Pre-Conquest Tribute and Service System of the Maya as Preparation for the Spanish Repartimiento-Encomienda in Yucatan, Florida, University of Miami Press, 1951.
CHUCHIAK John F., ‘Ah Dzib Cahob yetel lay u katlilob lae’: Maya Scribes, Colonial Literacy, and Maya Petitionary Forms in Colonial Yucatán in CHUCHIAK John F. (ed), Text and Context: Yucatec Maya Literature in a Diachronic Perspective, Aachen, Shaker Verlag, 2009.
CLENDINNEN Inga, Ambivalent Conquests. Maya and Spaniard in Yucatan, 1517-1570, USA, Cambridge University Press, 1988.
CUNILL Caroline, GLAVE TESTINO Luis Miguel (coord.), Las lenguas indígenas en los tribunales de América Latina: intérpretes, mediación y justicia (siglos XVI-XXI), Bogotá, ICANH, 2019.
CUNILL Caroline, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600, México, UNAM, 2012.
FARRISS Nancy M., La sociedad maya bajo el dominio colonial: la empresa colectiva de la supervivencia, Madrid, Alianza editorial, 1992.
GINZBURG Carlo, Il formaggio e i vermi. Il cosmo di un mugnaio del ‘500, Torino, Einaudi, 2009.
GRUZINSKI Serge, La colonizzazione dell’immaginario. Società indigene e occidentalizzazione nel Messico spagnolo, Torino, Einaudi, 1994.
GUAJARDO-FAJARDO CARMONA María de los Ángeles, Escribanos en Indias durante la primera mitad del siglo XVI, 2 tomos, Madrid, Colegios Notariales de España, 1995.
HERZOG Tamar, Mediación, archivos y ejercicio. Los escribanos de Quito (siglo XVII), Frankfurt am Main, Vittorio Klostermann, 1996.
HERZOG Tamar, Upholding Justice. Society, State, and the Penal System in Quito (1650-1750), Ann Arbor, The University of Michigan Press, c2004.
HUERTA María Teresa e PALACIOS Patricía (ed.), Rebeliones indígenas de la época colonial, Messico, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1976.
LEON-PORTILLA Miguel, Il rovescio della conquista. Testimonianze azteche, maya e inca, Milano, Adelphi, 1992.
LYNCH John, Spain under the Habsburgs, New York, Oxford University Press, 1964.
MARTÍNEZ PELÁEZ Severo, Motines de indios: La violencia colonial en Centroamérica y Chiapas in Cuadernos de la Casa Presno 3, Puebla, Centro de Investigaciones Históricas y Sociales, 1985.
MORENO Frank Jay, The Spanish Colonial System: A Functional Approach in The Western Political Quarterly, vol. 20, n. 2, Part 1, USA, University of Utah, 1967, p. 308-320.
PIETSCHMAN Horst, El estado y su evolución al principio de la colonización española de América, México, Fondo de Cultura Económica, 1989.
PONCE LEIVA Pilar, AMADORI Arrigo, Redes sociales y el ejercicio del poder en la América Hispana: consideraciones teóricas y propuestas de análisis in Revista Complutense de Historia de América, 2008, vol. 34, p. 15-42.
QUEZADA Sergio, Maya Lords and Lordship. The Formation of Colonial Society in Yucatán, 1350-1600, Norman, University of Oklahoma Press, 2014.
QUEZADA Sergio, Relación documental para la historia de la provincia de Yucatán (1520-1844), Mérida, Ediciones de la UADY, 1992.
SCHOLES, France V., ADAMS Eleanor B., Don Diego Quijada, alcalde mayor de Yucatán, 1561-1565: documentos sacados de los archivos de España, 2 vol., José Porrúa e hijos, México, 1938.
SILVA PRADA Natalia, La política de una rebelión. Los indígenas frente al tumulto de 1692 en la Ciudad de México, México, El Colegio de México, 2007.
VOLPINI Paola, Lo spazio politico del letrado. Juan Bautista Larrea magistrato e giurista nella monarchia di Filippo IV, Bologna, Il mulino, 2004.
WACHTEL Nathan, La visione dei vinti. Gli indios del Peru di fronte alla conquista spagnola, Torino, Einaudi, 1977.
ZEMON DAVIS Natalie, Il ritorno di Martin Guerre. Un caso di doppia identità nella Francia del Cinquecento, Torino, Einaudi, 1984.
[1] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 198R, Andrés Han, alcalde.
[2] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 219V-222R, Testigo Francisco de Aguilar, español.
[3] «Aviendo vuelto los dichos indios al dicho convento con mucho ruydo y armas al dicho padre guardian le fue forcosso esconder a el discho don Pedro governador en la caxa del santisimo sacramento». AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 253R, Confision de Pedro Can.
[4] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 247R-253V, Confisión de Pedro Can.
[5] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 222R-224V, Testigo Gregorio de Sigura, español.
[6] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 459R, Testimonio de Juan Bote.
[7] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 192V, Nombramiento de juez receptor a Felipe Manrique para que baja al pueblo de Tecax a hacer informacion sobre el alboroto y lo demas que contiona la carta de atras de Don Pedro Xiu, governador. Sulla rete di informazioni tra indigeni, vedi Farriss, La sociedad maya bajo el dominio colonial, p. 123-124. Sulla capacità di raccogliere grandi numeri di firme per poi inviare petizioni al re (sfruttando quindi questa rete di informazioni) vedi Restall, Maya Conquistador, p. 152-156.
[8] AGI, ESCRIBANÍA 305A, F. 177-178, Testimonio de Pedro Na.
[10] «No sabe que el dicho Hernando Uz aya aconsejado nadie de orden alguna para intentar de matar a el dicho don Pedro quando sucedio el dicho alboroto mas de que sabe que le tiene enemistad porque las vezes que este testigo a ydo a la ciudad de Merida en compañia del dicho don Pedro Xiu el dicho Hernando Uz no le haclabava ni trataba ni quitava el sombrero aunque passava junto a el y vio este testigo que los capitulantes que traravan pleyto con el dicho don Pedro acudian a el dicho Fernando Uz de hordinarlo y les favorecia y ansi por este razon le tiene por su enemigo capital y ansi mismo porque vio que estando en este dicho pueblo el dicho Hernando Uz en la iglesia de el le trato muy mal de palabra […]». AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 411V-412R, Ratificación de Martín Ku.
[11] Quezada e Okoshi, Papeles de Los Xiu de Yaxá, Yucatán, p. 45. Gli studiosi commettono un errore citando Juan Xiu al posto di Pedro di Xiu benché in nota appaia su una fonte del 1639, Informe contra los adoradores de ídolos del Obispado de Yucatán di Pedro Sánchez de Aguilar che riporta Pedro Xiu e non Juan Xiu.
[12] AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 247V, Confisión de Pedro Can.
[13] «El domingo de carnestolendas despues de missa a que se holgasen que era y a tiempo por ser carnestolendas y que se anarangasen y assi todos los vecinos del dicho pueblo lo hicieron». AGI, ESCRIBANÍA, 305A, F. 335R, Diligencias que se hizo con los indios de arriba.
[14] Silva Prada, La política de una rebelión, p. 553-554.
SOBRE EL AUTOR:
Riccardo Mardegan es candidato a doctor en Historia por la Universidad de Pavía, Italia. En la Universidad de Padova cursó sus estudios de Historia en donde se graduó con una tesis sobre la independencia de Guatemala. Tiene una maestría en ciencias históricas por la misma universidad en donde se tituló con mención honorífica.
Sus campos de investigación son la historia de la justicia y de las instituciones de Yucatán colonial, las interacciones sociales y políticas entre españoles e indios en los siglos XVI y XVII así como las formas cotidianas de la administración de justicia en relación con el derecho indiano.
Cómo citar esta entrada:
Mardegan, Riccardo. Mundus Alter 35: “Contestualizzare il crimine: la rivolta multiforme di Tekax, XVII secolo” en Blog los reinos de las Indias, sección Mundus Alter. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2293 publicada el 9 de agosto de 2021.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
En esta ocasión contamos con un colaborador que ya ha pasado por este lugar en otras dos ocasiones. Hoy nos trae un texto titulado “A vuestra señoría pido y suplico” […]. Pleito y negociación en la archicofradía de la Santísima Trinidad de la ciudad de México, 1661[1].
Este post nos ilustra sobre las dificultades habituales de las sociedades jerarquizadas del pasado, en donde reglas y precedencias, privilegios y libertades causaban constantes altercados. En este caso, en una importante archicofradía de la ciudad de México que fue fundada por artesanos pero que con el tiempo, tendió a ser espacio de privilegio de grupos poderosos. Los dejo con Yasir y su texto:
Las corporaciones laico-religiosas, mejor conocidas como cofradías, durante el Antiguo Régimen dentro del imperio hispánico, tuvieron dinámicas sociales particulares. Más allá de sus fines piadosos y devocionales, los grupos de hermanos que las componían entraron en conflicto en repetidas ocasiones, ya fuera por el manejo de los recursos económicos y materiales, por definir quién o quiénes podían ocupar los cargos de la mesa de gobierno y portar los símbolos procesionales de las confraternidades, el estandarte y cruz o los pasos y efigies de los santos patronos, o por una situación de calidades como llegó a suceder en las cofradías erigidas en las Indias.[2]
En el año de 1661, la archicofradía de la Santísima Trinidad, una de las más antiguas y prestigiosas de la ciudad de México, enfrentó una desavenencia entre los hermanos encargados de su gobierno, los llamados guardianes, quienes desde 1598 se encontraban claramente divididos en dos grupos, los maestros que integraron el gremio de los sastres, calceteros y jubeteros, y por otra parte, aquellos provenientes de grupos sociales de mayor prestigio social o ajenos a dichas actividades artesanales.[3] Situación no menor, si se resalta el hecho de que fueron los artesanos quienes fundaron la confraternidad durante los primeros años de la colonización española.[4]
Integrados en la archicofradía a partir del año de 1576, principalmente a causa de la intención de incrementar su nivel social y recursos económicos,[5] los guardianes, ajenos al gremio, trataron de imponerse como los únicos capaces de dirigir los destinos de la confraternidad, a lo que los artesanos se opusieron desde un principio, generándose tensiones importantes sobre la manera en la que debía organizarse la corporación. De ese proceso derivaron acuerdos mutuos que, sin embargo y como veremos adelante, no siempre fueron respetados.
Este caso es un ejemplo de cómo entre grupos de diferente posición social, tuvo lugar una negociación para dirimir, dentro de los límites de la legalidad de la propia archicofradía, una cuestión de precedencia: quienes podían ocupar los asientos ubicados en un lugar específico al interior de la iglesia, su importancia para cada una de las partes que integraron el grupo de los guardianes, y la necesidad de solucionarlo sin mayores problemas. Si bien el expediente que estudié solo presenta una parte relativamente pequeña del relato de los hechos, permite conocer en buena medida cómo se fue llevando el proceso de negociación entre los involucrados, el choque de voluntades y el respeto por una legalidad que podía asegurarles a cada uno de los grupos el tener razón en su reclamo.
El 4 de junio de 1661, Alonso Olivares de Carmona, procurador del número de la Real Audiencia de México, y guardián más antiguo de la archicofradía de la Santísima Trinidad, denunció ante el doctor Alonso Ortiz, gobernador y promotor fiscal del arzobispado, una situación que consideró por demás grave.[6] El domingo 22 de mayo, mientras la confraternidad celebraba en la iglesia de la Santísima Trinidad el jubileo plenario, fiesta del Santísimo Sacramento con exposición del mismo y con promesa de la obtención de indulgencias para quienes tomaran parte de ella, se presentaron 38 maestros sastres, miembros de dicha corporación, los cuales ocuparon abusivamente los lugares de los guardianes.[7]
Junto a este problema, el denunciante hizo mención de un hecho que, desde su punto de vista, debió de impedir la entrada en la iglesia a varios de los maestros. Unos meses antes, durante la Semana Santa y al momento de llevarse a cabo la procesión del Jueves Santo, varios de ellos tomaron el estandarte y la cruz de la archicofradía y los rompieron, provocando un gran escándalo debido a que esto sucedió al interior de la catedral metropolitana. Por tal motivo, habían sido excomulgados, y sus nombres colocados en las tablillas de la puerta de la catedral; sin embargo, el mismo Olivares dijo que, debido a que el caso no se siguió a fondo, se dejó sin castigo efectivo el desacato cometido por los artesanos, lo que permitió la participación de varios de ellos en la usurpación de los lugares.
El hecho de que el guardián más antiguo presentara esta denuncia, representó sin duda alguna la ruptura de una idea de orden que todos los hermanos debieron de observar, y con más razón entre aquellos que eran elegidos para ocupar los cargos de gobierno. Los guardianes y los maestros encarnaron en buena medida el ejemplo de lo que debía de ser la convivencia y el respeto a las jerarquías sociales al interior de la cofradía, pero al ocurrir este desacato, estos vínculos se rompieron, por lo que el castigo para los culpables era la única salida que consideró el guardián para restablecer la armonía comunitaria, por lo que pidió y suplicó ante el doctor Ortiz su intervención inmediata para aplicar las penas correspondientes.
La ejecución de tal acto representó para el atribulado guardián una violación al orden que todos los miembros de la archicofradía debían de respetar. Cada lugar estaba asignado, los maestros tenían por sitio los asientos al lado izquierdo del ocupado por el abad primicerio, la autoridad máxima de la confraternidad, por lo que su irrupción en un espacio donde no les correspondía estar, y en plena celebración del jubileo, fue motivo de escándalo para el dicho Alonso Olivares. El guardián dio su descargo ante Diego del Castillo, notario revisor de la audiencia eclesiástica, quien a su vez dejó su propio testimonio sobre el conflicto.[8]
Según palabras de Diego del Castillo, a las 10 horas del 22 de mayo, vio en la iglesia de la Santísima Trinidad a los maestros Nicolás de Aguilera, Juan Martos, Gaspar de los Reyes y Juan de Pastrana, en compañía de otros más, sentados en los lugares que correspondían a los guardianes. Estando en esto, se acercó a él Diego Márquez, mayordomo de la archicofradía, quien le pidió lo acompañara ya que Juan Pérez de Salamanca, y Juan Félix de Gálvez, sacerdotes, querían verlo. Entrando al patio de la iglesia, el notario se encontró con los mencionados sacerdotes, acompañados por los licenciados Juan de Diosdado, Nicolás de Figueroa, a la sazón rector de la congregación de San Pedro,[9] Joseph Godínez, y los presbíteros Francisco y Antonio de Acosta y Rodrigo Partida, todos listos para celebrar la misa del jubileo.
Al encontrarse con Del Castillo, los clérigos le señalaron que estuviese atento a lo que iba a suceder con los maestros del gremio, a quienes iban a recordarles que los asientos que ocupaban estaban asignados a los guardianes por ejecutoria y acuerdo entre todos ellos. Juan de Diosdado y Rodrigo Partida entraron por la sacristía a la iglesia para llamar a los oficiales, quienes lo siguieron hasta el patio donde se encontraron con los mencionados clérigos, a quienes saludaron con familiaridad; Pérez de Salamanca les recordó lo antes dicho, a lo que Nicolás de Aguilera y Gaspar de los Reyes reviraron diciendo que el clérigo no tenía que intervenir en el asunto, ya que no era uno de los guardianes de la archicofradía,[10] frenando con esto el intento de Salamanca de imponer su autoridad como parte de la mesa de gobierno y como sacerdote.
Salamanca replicó que era guardián por vía de una patente que poseía, los maestros señalaron que no se había celebrado el cabildo donde pudo recibir dicho nombramiento, mientras que el sacerdote insistió en que liberaran los lugares. Aguilera y De los Reyes contestaron que los guardianes no quisieron entregarles a los maestros el estandarte en otras ocasiones, por lo que al no poder haber una ley para unos y otros, ocuparon los lugares que consideraron les correspondían como guardianes de la archicofradía.[11] Se agrió la discusión entre los dos grupos, hasta que el mismo Pérez de Salamanca puso paz, y dijo que todo esto debía de resolverse ante el juez eclesiástico competente; su propuesta fue aceptada por todos los presentes, y así, los oficiales abandonaron el lugar.
Los maestros y los guardianes pidieron a Diego del Castillo que levantara testimonio de lo ocurrido, y le entregara duplicados a cada una de las partes.[12] De este modo, junto a la denuncia de Olivares de Carmona, la declaración del notario se convirtió en parte del proceso que seguirían los grupos enfrentados al interior de la archicofradía, siendo este segundo texto el que podía servir en especial para los guardianes, o los maestros, en su reclamo al momento de presentar sus respectivos descargos ante el juez y con ello obtener un fallo favorable. La prueba escrita fue muy importante para el desarrollo del juicio eclesiástico, constituyendo una parte fundamental en la argumentación con el fin de obtener la justicia reclamada.
Como puede observarse, la discusión fuera de un espacio adecuado para ello, como podía serlo la sala capitular con la que contaban los cofrades para realizar sus juntas y cabildos anuales, no impidió que las causas del conflicto fueran expuestas y argumentadas hasta buscar la solución en el recurrir a la justicia eclesiástica. Bien se trató de un pleito como cualquier otro en un espacio abierto, sin la solemnidad de un cabildo donde todos los guardianes y maestros pudieron exponer sus argumentos, pero al encontrarse presentes los representantes de las autoridades de la confraternidad, pudieron dirimir lo que consideraron legítimo para cada quien, esto es, lo estipulado por acuerdos mutuos y lo que quedó plasmado en las constituciones de la corporación.[13]
Las palabras referidas tanto por los guardianes como por los maestros, conducían a un punto de ruptura en la mesa de gobierno de la archicofradía, sin embargo, el recurrir al juez eclesiástico y la necesidad de contar con testimonio escrito de lo dicho en la reunión improvisada en el patio de la antigua iglesia trinitaria, abrió el camino para que entre los dos grupos se aclararan las preeminencias que les correspondían, que en el papel todos eran iguales en la mesa por acuerdo de cabildo realizado en enero de 1598 pese a mantenerse separados en sus respectivos cuerpos,[14] y que no importó la posición social y el fuero eclesiástico con que contaron los clérigos que participaron en la discusión, los oficiales sostuvieron su posición como parte del grupo de poder de la confraternidad.
Al momento de la discusión, los clérigos argumentaron que ésta debía de solucionarse sin mayores problemas, ya que se encontraba expuesto el Santísimo Sacramento al tratarse del día de la celebración del jubileo;[15] con más razón, este argumento se utilizó cuando se exasperaron los ánimos entre los dos grupos, y que tuvo el efecto conciliador esperado al aceptar los maestros el llevar el caso ante la justicia eclesiástica. Se trató de un grupo de personas devotas y creyentes del siglo XVII que establecieron límites a sus actos por fidelidad a su fe, aunque no por esto los artesanos no dejaron de manifestar su descontento al romper el estandarte y la cruz, de lo cual queda indicio de los motivos que tuvieron, al no recibirlos de manos de los guardianes cuando los solicitaron en su momento.
Finalmente, la misa del jubileo se realizó una hora después, de la cual se hizo cargo el presbítero Juan de Diosdado sin acompañamiento, ya que los sacerdotes que habían de ayudarlo como diácono y subdiácono se habían retirado del lugar. Y como dato curioso, mientras los guardianes y maestros discutieron, Nicolás de Figueroa salió de la iglesia a lomo de mula para dar aviso al abad primicerio de lo ocurrido, a donde regresó más tarde con orden del mismo abad de que no se realizara la misa, lo cual ya no pudo impedir.[16]
Bibliografía
Fuentes archivísticas
Archivo General de la Nación, México (AGNM), Indiferente virreinal
Fuentes bibliográficas
Castañeda García, Rafael, “Santos negros, devotos de color. Las cofradías de San Benito de Palermo en Nueva España. Identidades étnicas y religiosas, siglos XVII y XVIII”, en Óscar Álvarez Gila, Alberto Angulo Morales, Jon Ander Ramos Martínez (Coords.), Devoción, paisanaje e identidad. Las cofradías y congregaciones de naturales en España y América (siglos XVI-XIX), 2014, p. 145-164.
Cervantes López, Julio César, La archicofradía de la Santísima Trinidad. Una cofradía novohispana, tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2003.
Fernández Villanova, David, “Identidad corporativa y religiosidad popular. Las cofradías del gremio de sastres españoles de Lima (siglos XVI-XVIII), en David Fernández Villanova, Diego Lévano Medina, Kelly Montoya Estrada (Comps.), Cofradías en el Perú y otros ámbitos del mundo hispánico, 2017, p. 101-119.
García Ayluardo, Clara, “El milagro de la virgen de Aránzazu: los vascos como grupo de poder en la ciudad de México”, en Clara García Ayluardo, Manuel Ramos Medina (Coords.), Manifestaciones religiosas en el mundo colonial americano, 1997, p. 331-347
Hernández Vázquez, Víctor, La congregación de San Pedro: imagen y voz del clero secular, tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2011.
Jiménez Jiménez, Ismael, “De filias y porfías: la injerencia eclesiástica en las cofradías y los conflictos procesionales limeños del siglo XVII”, en David Fernández Villanova, Diego Lévano Medina, Kelly Montoya Estrada (Comps.), Cofradías en el Perú y otros ámbitos del mundo hispánico, 2017, p. 67-86.
Salazar, Nuria, “El templo de la Santísima Trinidad, una historia en construcción”, en Boletín de monumentos históricos, tercera época, núm. 24, enero-abril 2012, p. 28-70.
Imágenes
Fachada principal de la iglesia de la Santísima Trinidad (foto de mi autoría)
Fachada lateral de la iglesia de la Santísima Trinidad (foto de mi autoría)
[1] Este texto surge a partir del expediente: Archivo General de la Nación, México (AGNM), Indiferente virreinal, caja 3198, exp. 24, fs. 1-21.
[2] Estas tensiones fueron parte de los procesos de negociación, acuerdos e imposiciones entre hermanos de una misma corporación. Las calidades, definiciones jurídico-sociales de los habitantes de los territorios americanos por su origen étnico o, para la época, racial, y todo lo que conllevaron en el terreno social, legal y cultural, acarrearon el disentir entre integrantes de muchas de ellas, principalmente en Nueva España y Perú. Rafael Castañeda García, “Santos negros, devotos de color. Las cofradías de San Benito de Palermo en Nueva España. Identidades étnicas y religiosas, siglos XVII-XVIII”, en Oscar Álvarez Gilas, et.al. (Coords.), Devoción, paisanaje e identidad. Las cofradías y congregaciones de naturales en España y América, siglos XVI-XIX, p. 15-165; Ismael Jiménez Jiménez, “De fías y porfías: la injerencia eclesiástica en las cofradías y los conflictos procesionales limeños del siglo XVII”, en David Fernández Villanova, et.al. (Comps.), Cofradías en el Perú y otros ámbitos del mundo hispánico (siglos XVI-XVIII), p. 67-86; David Fernández Villanova, “Identidad corporativa y religiosidad popular. Las cofradías del gremio de sastres españoles de Lima (siglos XVI-XVIII)”, en ibíd., p. 101-119. Clara García Ayluardo, “El milagro de la virgen de Aránzazu: los vascos como grupo de poder en la ciudad de México”, en Clara García Ayluardo, Manuel Ramos Medina (Coords.), Manifestaciones religiosas en el mundo colonial americano, p. 331-347.
[4] Julio César Cervantes López, La archicofradía de la Santísima Trinidad. Una cofradía novohispana, tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2003, p. 20-23.
[7] A partir de este párrafo, me referiré a los guardianes ajenos al gremio solamente como guardianes, mientras que a los maestros artesanos los nombraré como tales, o como oficiales. Los maestros representaron la cara visible del gremio, su organización como corporación y de ellos emanó la legalidad del trabajo de los oficios que regularon, al ser ellos los encargados de disponer las ordenanzas que todos los demás oficiales, y aprendices, debieron de respetar.
[9] La congregación de San Pedro fue una corporación fundada por sacerdotes seculares en 1577, con el fin de realizar obras de caridad y darle apoyo a los clérigos que lo necesitaran. Tuvo su sede en la iglesia de la Santísima Trinidad, donde compartieron espacio con la archicofradía, y mantuvieron una relación más o menos cordial. Víctor Manuel Hernández Vázquez, La congregación de San Pedro: imagen y voz del clero secular, tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2011.
[10] AGNM, Indiferente virreinal, caja 3198, exp. 24, f. 20v.
[11] AGNM, Indiferente virreinal, caja 3198, exp. 24, f. 20v.
La negociación fue parte importante en la vida de las cofradías y hermandades del imperio hispánico, especialmente a raíz de cambios que afectaron el orden interno de las mismas, así como la convivencia entre los grupos sociales que las fundaron. En 1661, un grupo de sastres llevó a los guardianes de la archicofradía de la Santísima Trinidad a tener que negociar con ellos para solucionar una disputa por los lugares asignados a cada uno de los grupos que gobernaban a la confraternidad, situación que buscó evitar que la paz y tranquilidad al interior de la misma se viera alterada.
Sobre el Autor:
Yasir Armando Huerta Sánchez es Maestro en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. En la actualidad es investigador independiente y miembro activo de los seminarios “Santos, devociones e identidades”, del Colegio Mexiquense, y “Sociedad Indiana”, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
Elefantes, caimanes, vacas y adornos arhuacos: los regalos en la edad moderna
Natalie Zemon Davis escribió hace ya veintiún años, un precioso libro que estudia el significado del regalo en la Francia del siglo XVI[1] y que nos ayuda a seguir reflexionando sobre sus diversos significados, sobre todo, en el momento en el que nos encontramos con una elefanta que se había quedado atrapada en las redes de las burocracias imperiales del siglo XVIII. Esta elefanta de la que hablaremos más adelante, hizo un largo viaje de oriente a occidente, pero su costoso traslado puso en aprietos a los destinatarios de tan gigante regalo enviado desde las Filipinas.
En la edad moderna, el acto de regalar tenía un significado que trascendía el aprecio o el amor. Era un gesto complejo que estaba presente en las relaciones políticas, diplomáticas y cotidianas. Se daban regalos de diversas clases y por diferentes motivos e implicaba diversos tipos de reciprocidad. Zemon Davis detecta cuatro poderosas “recetas” que guían el intercambio humano de aquel tiempo: la caridad cristiana, la liberalidad noble, los favores en las relaciones de amistad y la generosidad entre vecinos.
En términos generales, el regalo formaba parte del sistema de patronazgo, pero, según advierte Pilar Ponce Leiva, no se puede hablar de forma absoluta del patronazgo, sino que hay que considerar sus variantes. Había un patronazgo bueno que buscaba favorecer a ciertos individuos destinados al servicio del rey y del reino y un patronazgo malo que es aquel que se orientaba al favoritismo, los afectos y las empatías personales.[2] Estas situaciones diversas son las que implican que hubiera buenos y malos regalos. El regalo, entonces, podía deslizarse desde la esfera de la deferencia o de la cortesía, a la del soborno.
Comencemos por ver qué tipo de regalos eran frecuentes en el contexto de las cortes reales y en algunos espacios intermedios de la administración.
Los lazos diplomáticos entre las grandes monarquías se estrechaban por medios tan sutiles como el intercambio de obras de arte en el que se hacía ostentación de la riqueza y se realizaban asimismo ejercicios de propaganda. Entre ellos se contaban relojes de Francia, caballos españoles, cristales milaneses, crucifijos de Roma, reliquias, relicarios o cuadros en marfil y piedras, copas, guarniciones y telas de oro. Las mujeres de los grandes personajes también eran regaladas en formas ostentosas con vidrios, tejidos y cuadros devocionales y vasos entre otros objetos. En la Europa de la época, los embajadores debían ser cuidadosos con este tipo de intercambios. Ellos debían evitar que la introducción de esos regalos no fuera interpretada como una ventaja para no pagar derechos aduaneros. Al contrario, según afirma María Paz Aguiló, basada en documentos de la época, debían ser “señal de buena correspondencia”.[3]
En los tiempos del periodo moderno se hacían regalos gigantescos cuya entrega podía ser complicada pues implicaban dispendiosos trámites y afanes. Regalar un elefante no es algo que hoy sea tan común, pero era un regalo que se hacía entre reyes o personajes de alto rango y era más frecuente de lo que podemos hoy imaginar.
En 1778 don Tomás de Anda quería enviar a su majestad Carlos III una “especialísima y graciosa elefanta” “por su docilidad y gracias”[4] que previamente se la había enviado a su difunto padre el Nabab[5] Hider Alican de Carnate desde la India. La pobre elefanta debía partir a un largo viaje vía Manila-Acapulco-Veracruz-Cádiz-Madrid, como dos elefantes que le antecedieron en ese tiempo, pero su viaje se vio interrumpido por enormes problemas de los costos del traslado y las imposibilidades de manutención que estaba afrontando el albacea del gobernador difunto de las Filipinas, don Simón de Anda Salazar.
Este regalo, según decía don Tomás, era un intercambio por “los pertrechos de guerra que se le regalaron en su real nombre [al Nabab] para cultivar su amistad y facilitar el comercio entre sus dominios y las islas Filipinas”. Don Tomás advertía con preocupación, que la negativa de costear el transporte de la elefanta por parte de la Junta de Real Hacienda española podía ser interpretada por el Nabab, llamado “soberano moro”, como un “desaire”. Este regalo se convirtió de supuesto homenaje, en un incidente internacional que según don Tomás de Anda, era parte del “espíritu de venganza” contra su padre. El albacea don Francisco de Anda, hijo también del gobernador difunto, terminó por cuidar a la elefanta por casi dos años mientras se resolvió el conflicto y en 1779 pedía la restitución de 1258 pesos, 7 reales y 6 granos de plata doble. Se sabe que don Francisco viajó con el paquidermo a Cádiz y que llegaron vivos a Madrid.
Desde América fueron enviados a la casa real especímenes animales como un oso hormiguero enviado desde Buenos Aires, unos venados burros (por sus grandes orejas) que desde Durango llevó el propio interesado en recibir una compensación por servicios y un nuevo cargo, un tapir centroamericano, una vaca sin pelo de Veracruz, una yegua supuestamente hermafrodita de la Nueva Granada y tres armadillos mexicanos. A algunos peligrosos ejemplares como un caimán negro capturado en Nueva Granada el maestre del navío que lo debía transportar a España le negó su embarque.[6]
Frente al mundo del regalo europeo que circulaba en las cortes, los casos americanos parecen infinitamente modestos, pero no menos interesantes de conocer. No obstante, esta apreciación habrá que sopesarla en el futuro. Por ejemplo, el marqués de Cañete, virrey del Perú, y sus hijos recibieron en 1561 fastuosos regalos como un navío con todas sus jarcias y pertrechos avaluado en cinco mil pesos.[7]
En el Nuevo Reino de Granada los archivos arrojan algunos datos curiosos sobre el tipo de regalos que se intercambiaban, ellos podían ser así objetos materiales como espirituales.
En 1770 y desde el Río de la Hacha (hoy Riohacha), don Jerónimo de Mendoza le envió “por curiosidad” al virrey don Pedro Mesía de la Cerda un “adorno” que las mujeres arhuacas de la Sierra Nevada “usan en la ternilla de la nariz”. También le expresaba un deseo de vieja data por el cual había querido conseguir “alguna prenda de la que los indios guajiros hacen tanta estimación”.[8] En 1778 un gobernador de Santa Marta al referirse a las visitas a los indios guajiros mencionaba que se acostumbraba regalarles “aguardiente, coleta, jayo y otros efectos”[9] como vacas, cabras, lienzo y tabaco, que en ocasiones fueron interpretados por los indios como miedo de los españoles a su insubordinación.
Desde Roma, Manuel D’Arriete Berrío, cuñado del virrey Antonio Amar y Borbón le obsequió en 1801 una indulgencia plenaria, haciéndole notar que él tenía influencia con el Pontífice, ventaja que podría usar “si se le ofreciera”.[10]
En América encontramos un uso particular del regalo como forma de pactar la reducción de los indios a la corona española o de sostener relaciones diplomáticas entre territorios fronterizos de curiosa ocupación como la zona de la mosquitia. A los indios que aceptaran reducirse y cristianizarse se les ofrecieron títulos, preeminencias y exenciones como la conocida del tributo. En Panamá en 1775, se puso en cuestión la gratificación con títulos a doce indios soldados guaimíes provenientes de las montañas del norte, que primero se mostraron leales al rey y después se les acusó de proceder con falsedad y usar sus títulos de gobernadores y sargentos mayores para “subordinar a sus compañeros”.[11]
En regiones como la Araucanía los procesos de paz se sellaron con bastones de mando con empuñadora de plata de diversa graduación que los españoles regalaban a los caciques junto a la asignación de grados militares y cargos políticos como los de gobernador de indios y caciques embajadores. También las naciones indias de las pampas argentinas recibían regalos en las grandes reuniones de pacificación o en su ratificación en Buenos Aires como sombreros, uniformes y bastones que “representaban simbólicamente el poder español”.[12]
Como puede apreciarse en este rápido recorrido por el mundo del regalo, es otro nuevo universo por explorar y profundizar que tiene importantes implicaciones en el funcionamiento de las sociedades estamentales.
Citas:
[1] Natalie Zemon Davis, The gift in Sixteenth-Century France. Madison: University of Wisconsin, 2000.
[2] Pilar Ponce Leiva, “La corrupción en el Antiguo Régimen en perspectiva histórica: los espacios ibéricos en los siglos XVI y XVII”. Conferencia en el espacio Encuentros por la Historia, Universidad del Valle, Cali, Colombia. 16 de julio de 2020.
[3] María Paz Aguiló, “Lujo y religiosidad: el regalo diplomático en el siglo XVII” en Miguel Cabaña Bravo y otros, Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV a XX, CSIC, 2008, 49-62. E-book online: https://digital.csic.es/handle/10261/13029
[5] En la India musulmana, gobernador de una provincia.
[6] Carlos Gómez-Centurión Jiménez, “Curiosidades vivas. Los animales de América y Filipinas en la Ménagerie real durante el siglo XVIII”. Anuario de estudios americanos, 66-2 (2009), 181-211.
[12] Carlos Lázaro, “El parlamentarismo fronterizo en la Araucanía y las Pampas” en Guillaume Boccara (ed.), Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas, siglos XVI-XX. Lima-Quito: IFEA-Abya-Yala, 2002, 201-236.
Cómo citar esta entrada:
Silva Prada, Natalia. “Elefantes, caimanes, vacas y adornos arahuacos: los regalos en la edad moderna”. Blog los reinos de las Indias, entrada del 30 de abril de 2021. https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2266
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
En la última conferencia a la que fui invitada surgió una bella idea. La profesora María Antonieta Ilhui Pacheco me recordó ante su grupo de alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa, que el blog Los Reinos de las Indias estaría pronto cumpliendo sus diez años de vida. Fue así que el 15 de enero de 2021 quedó rondando en mi cabeza la idea de festejar tan bonito y representativo aniversario, no sólo para mí como la creadora del blog, sino para todos aquellos que a lo largo de estos años han participado del proyecto, sea como colaboradores, sea como lectores.
La conferencia, “Los qué y cómo del blogging académico”, en el espacio académico en donde una vez fui profesora e investigadora, dio nacimiento así, a la idea de una nueva experiencia visual digital. Para todos, ha sido un nuevo reto, enfrentar las cámaras y salir de nuestro sitio escriturario de confort.
Me di a la tarea de contactar a los casi treinta investigadores que han colaborado con el blog para invitarlos a expresar en pocas palabras y segundos su experiencia con el blog. Busqué también, a quienes han sido lectores, con una mayor dificultad, pero aquí queda el testimonio de quienes han tenido la amabilidad de abrir un espacio en sus agendas para exponerse públicamente en estos tiempos pandémicos tan difíciles para todos.
Gracias de todo corazón y gracias a quienes también tuvieron la intención de hacerlo pero que por diversas circunstancias no han podido participar de este nuevo experimento digital. Gracias por acompañarme a festejar los diez años que me han convertido en una divulgadora de la Historia, asunto en el que me embarqué sola y a donde he arribado a buen puerto y bien acompañada.
Los dejo con el festejo visual y con un texto relativo al tema publicado en las Memorias del XIX Congreso de Historia de Colombia (2019) y puesto a disposición del público en febrero de 2021
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
En la primera entrega de Mundus Alter del año 2021 tengo el placer de presentar un texto que han escrito de forma innovadora dos autores que han coincidido a través de las redes sociales. La doctora en Historia, Úrsula Camba Ludlow, es una historiadora famosa en Twitter y ahora, junto con el especialista en historia del derecho, Alfredo Orozco Martín del Campo, nos deleitan con una historia que ha emergido de la carta de un oidor al Consejo de Indias en la que aparecía un curioso personaje mulato. La interacción que ellos han tenido en las redes sociales los ha llevado a escribir a dos manos. Alfredo encontró la carta que algunos colegas señalaron como un simple caso anecdótico, pero cuando lo consultó con Úrsula, ella le señaló el valor que podía tener si era abordado desde la perspectiva de lo “excepcional normal”, oxímoron del que han hablado historiadores como Carlo Poni y Eduardo Grendi. También vió en el caso que Alfredo le presentaba, la posibilidad de aproximarse a una historia desde los márgenes sociales. En palabras de Úrsula, “esos pequeños eventos, personajes y circunstancias, son invisibles o descartables para los marcos teóricos globales, pero nos permiten atisbar en la vida y particularidades de los seres humanos comunes y corrientes. Analizar y entender los márgenes, permite a su vez explicar, los valores y los códigos que se establecen en el seno de una sociedad”.
Los dejo con el texto de Úrsula y Alfredo para que disfruten de este nuevo aporte a Los Reinos de las Indias:
UN MULATO LOCO, UN OIDOR INTRATABLE Y LOS PLEITOS DE LA BUROCRACIA IMPERIAL. Por Ursula Camba Ludlow y Alfredo Orozco Martín del Campo
Fastidiado, y con un enorme disgusto, llegó a Guadalajara el licenciado Juan Miguel Agurto Saucedo, presidente interino de la Audiencia de Nueva Galicia. Hacía 10 años que había desempeñado el oficio de alcalde del crimen en la ciudad de México, y como otros tantos funcionarios virreinales, fue ascendiendo de puesto hasta ser tercer oidor por su antigüedad. Los nombramientos para trabajar en el gobierno de los virreinatos americanos servían como medio de promoción social y laboral pues el funcionario hacía carrera en América para regresar a España y conseguir un mejor puesto con mayor sueldo y prestigio en la burocracia imperial. El cargo de presidente y gobernador interino le fue encomendado por la muerte del también gobernador interino Calderón Romero, cuando Agurto todavía era oidor de la Audiencia de México. La cédula que lo nombraba establecía que el gobierno del reino se hiciera en conjunto con los otros cuatro oidores en cuestiones de “igualdad”, orden que desagradó profundamente al licenciado. Agurto se negó a tomar posesión del cargo y fue necesario que el arzobispo-virrey fray Payo Enríquez de Ribera, lo reconviniera para que se trasladara inmediatamente a la capital neogallega para cumplir con sus funciones. En una extensa carta, Agurto respondió molesto que el nombramiento era inferior en jerarquía y atribuciones a su cargo actual y además el escaso sueldo (4 mil ducados anuales) era la mitad del que percibía en aquel momento. O sea, un retroceso en su carrera. Alegaba que él como oidor de México, y tercero en antigüedad, iría a Guadalajara sólo como el primero de los oidores, nunca en condiciones de igualdad con el resto de los funcionarios pues era presidente. Estos conflictos por preeminencias y privilegios entre las autoridades produjeron ríos de tinta y toneladas de papel durante todo el período virreinal. Fue necesaria otra reprimenda del arzobispo para que lamentos y quejas mediante, el licenciado Agurto obedeciera de una buena vez.
Hacia el último tercio del siglo XVII, Guadalajara era la capital del Reino de Nueva Galicia, sede del obispado y de la Real Audiencia y Chancillería. La Audiencia tenía jurisdicción desde los límites de la Nueva España hasta el mítico estrecho de Anian, (actualmente Alaska, quizá, porque nadie tenía muy claro qué había más allá de Durango) con una población estimada de unas doscientas mil almas en un gigantesco territorio de más de doscientos mil kilómetros cuadrados, es decir que había menos de un habitante por cada mil kilómetros, distribuidos en unas cuantas ciudades muy pequeñas y un puñado de pueblos desperdigados. La capital tenía alrededor de mil doscientos habitantes y más que una metrópoli se parecía a un pueblo de frontera como los del viejo oeste. Despoblado, aislado, distante del centro y de los grandes núcleos urbanos. Tan cerca de los chichimecas y tan lejos de la Ciudad de México, pero ni modo había que obedecer las órdenes reales y en la primavera de 1673, el licenciado Agurto se puso en camino.
Ya instalado como presidente, el irascible funcionario protagonizó diversos pleitos y escándalos con sus colegas que suscitaron un copioso expediente de agravios y quejas en su contra durante los cinco años que desempeñó el cargo. Entre las desavenencias que tuvo destaca un altercado entre los criados del oidor (anteriormente fiscal) Fernando de Haro y un mulato “loco desaforado” llamado Juan o Diego de Ibarra, quien era protegido o criado de Agurto según sus detractores.
Ante las acusaciones que escalaron hasta el Consejo de Indias y para demostrar que el mulato no pertenecía a su casa, ni a sus allegados, Agurto presentó a varios testigos que declararon sin muchas variaciones que Diego de Ibarra era un loco furioso oriundo de la villa de Lagos (de Moreno) y a decir del portero de la Audiencia, cuando llegó a Guadalajara por primera vez, se quejó a gritos destemplados de que lo habían desterrado de aquel pueblo.
El mulato Juan de Ibarra vestía de forma extravagante, e incluso “ridícula”, según sus coetáneos. Algunas veces se paseaba envuelto en pieles de “cíbolo” o bisonte, (atuendo propio de los chichimecas), y otras se ponía un paño cosido al hombro del hábito de Alcántara o de Santiago. A veces usaba tonsura de clérigo o de fraile según su ánimo. Portaba un sombrero con muchos listoncillos de colores y “penderejes” (colgantes), dijes de conchas al cuello y llevaba siempre un palo con lazos y papeles pegados, “como un venablo” a decir de los testigos con el que amenazaba y golpeaba a cuanta gente se le cruzara por las calles, o andaba repartiendo oficios y prebendas a los muchachos de la ciudad, según sus ánimos y se metía en los coches de los ministros. Al ver a tan estrafalario y amenazante personaje, las señoras atemorizadas cerraban sus portones para que no pudiera entrar a las casas, y con frecuencia irrumpía en la iglesia a la mitad de la misa con la firme voluntad de ser maestro de ceremonias previa imprecación del religioso que estuviese oficiando la liturgia.
El mulato se autodenominaba “príncipe cardenal”, aseguraba tener grandes poderes, como el de la bilocación por el cual podía al mismo tiempo estar en Roma y en España, y que dicho poder le había sido otorgado por los “mismísimos ángeles”. Que “el mismísimo Papa”, y la reina gobernadora, le habían otorgado poderes terrenales, blandiendo un atadillo de papeles y pergaminos garabateados, que aseguraba eran bulas y cedulas reales. En resumen, según los testigos, era famoso porque desvariaba de disparate en disparate.
Hacía proclamas públicas sin sentido en la ciudad, pegaba papelones y edictos por las calles, con garabatos y dibujos propios de un niño, otras veces se autodenominaba el “correo de la muerte” se ponía un “capisayo” de papel y un papelón pegado en el pecho que lo señalaba como tal y corría con él por toda la ciudad (que constaba de unas 10 cuadras más o menos).
Una mañana se armó la gresca afuera a de la catedral entre el mulato y varios muchachos que constantemente lo seguían arrojándole piedras, dos de ellos salieron descalabrados. La campal alcanzó a los canónigos y al deán de la catedral que recibieron sendas pedradas y furiosos se quejaron ante la Audiencia. Tales apedreamientos no eran excepción en Guadalajara, aunque comúnmente se llevaban a cabo en los márgenes del río San Juan de Dios no a mitad de la calle y menos a las puertas de la iglesia, pero el mulato traía siempre tras de sí, un séquito de niños que le gritaban insultándolo y apedreándolo de manera que también él había salido descalabrado más de una vez.
Las autoridades no encontraban manera de someter ni “curar” a Juan aunque habían intentado el encierro, el aislamiento y los golpes. Los castigos físicos eran una medida recurrente para corregir y se utilizaban con mucha frecuencia para disciplinar y someter a esclavos, esposas, niños y dementes siempre y cuando el castigo no se convirtiera en sevicia. Los funcionarios desesperados por el peligroso proceder de Juan pretendían someterlo mediante amenazas y latigazos, pero aunque se tranquilizaba momentáneamente, pronto volvía a las andadas. El mulato había estado preso en varias ocasiones en la cárcel de corte de la ciudad ocasionando pánico entre los otros presos que en cuanto lo escuchaban llegar se encerraban en sus propios calabozos. El alcalde de la cárcel tenía amarrado un perro muy bravo que amedrentaba a los reos pero que en cuanto llegaba Juan se ponía a aullar junto con él. El mulato había encontrado la forma de amansarlo o de que al menos no lo atacara. Lo soltaba y andaba por toda la cárcel paseando con el perro mientras el agobiado alcalde lo perseguía para quitárselo, cosa por demás dificultosa por ser un animal muy fiero. Por fin, a Juan le pusieron prisiones, es decir grilletes y esposas que inexplicablemente lograba quitarse con mucha habilidad. Eran tales los inconvenientes que provocaba en toda la prisión que el licenciado Agurto le ordenó a un criado suyo y al alguacil que se lo llevaran engrilletado y a lomo de mula al otro lado del Río Grande, (Santiago) cerca de Tolotlán, sin dejarle ni la canoa para poder cruzar de vuelta. Aquel territorio pertenecía ya a la jurisdicción de Nueva España y quizá por allá algún alcalde le encontraría escarmiento y acomodo. Ahora se entiende por qué, las autoridades también lo habían desterrado de Lagos, su pueblo natal.
Sin embargo, a los pocos días Juan regresó (no se sabe con qué medios) a la ciudad haciendo proclamas, interrumpiendo misas y molestando a mujeres y hombres. Para prevenir mayores incidentes lo volvieron a encerrar en la cárcel pero Juan no se iba a quedar de brazos cruzados. Un día antes al domingo de ramos como cada ocho días, los oidores realizaron la visita de la cárcel solo para encontrarse al mulatillo, totalmente desnudo (salvo una corona de espinas que llevaba en la cabeza) gritando improperios a los ministros, mientras blandía las cadenas que se había quitado ante lo cual los asustados ministros tuvieron que retirarse de la cárcel sin concluir la visita.
El viernes santo, y sin entenderse cómo, (quizá algún temeroso y esperanzado preso le ayudó), Juan logró escapar de la cárcel totalmente desnudo sin más adorno que su corona de espinas en la cabeza y las cadenas y un palo como cetro, interrumpió la procesión del santo entierro, que salía del convento de san Francisco, faltándole al respeto a los frailes y exigiendo dirigir la procesión, lo que causó gran consternación entre los fieles. Al ser perseguido por los alguaciles y criados intentó refugiarse en el convento para eludir el castigo pero fue entregado a las autoridades y una vez afuera del convento se ordenó al alguacil Gaspar Pérez, que lo llevara bien sujeto con grillos hasta Zacualco, sin embargo Juan intentó morderlo y “de un bocado” le arrancó parte de la capa. El alcalde de la cárcel se negó a recibirlo preso otra vez. El oidor Haro mandó que en el patio de su casa amarraran a Juan y desnudo le propinaran varios azotes. Agurto se compadeció del mulato “que en casa de cuerdos se castigaba con tanta sevicia” y mandó encerrarlo en un cuarto de su propia casa con la orden de alimentarlo por una ventana, “desde donde mostraba su furor”, lanzando piedras a los que pasaban por la calle. Agurto agregaba que Juan “no podría ser criado mío ni sujeto de entretenimiento porque hacía mal”. Es decir que no era un bufón, ni era gracioso, sino un orate que representaba un peligro para la comunidad pero aun así, movía a compasión. La situación del mulato era desesperada, para él y para el resto de los habitantes de la pequeña Guadalajara.
Actualmente el tratamiento de los padecimientos mentales tiene una amplia nosología y una cierta delicadeza para explicar y paliar los síntomas de dichas afecciones, aunque quizá no tengan cura. Pero antes no era así. A pesar de que se reconocía la locura como una enfermedad del alma y se podía diferenciar de la posesión demoníaca o de la herejía, era muy poco lo que se podía hacer para “curar” la locura aunque se intentaran diversos medios que ahora nos parecerían no solo francamente inútiles, sino incluso crueles. Los locos recibían diversos apelativos como melancólico, furioso, mentecapto, orate, demente, desaforado o lunático. El melancólico era aquel que no encontraba gusto en nada, de talante taciturno y triste, sin que fuera una tristeza pasajera sino un estado permanente, producido por un exceso de bilis negra alojada en el bazo. En el caso de los furiosos y coléricos tenían un exceso de bilis amarilla que se aloja en el hígado, los mentecaptos o inocentes eran aquellos como su nombre lo indica que se comportaban como niños y eran tranquilos e inofensivos, el lunático era aquel cuyo talante se modificaba con las fases de la Luna: cuando estaba llena se ponían a aullar y cuando menguaba se tornaban callados y apacibles. Aún hoy, la locura recibe su diagnóstico informal de la comunidad que rodea al loco, es decir de la familia, los conocidos y los vecinos. Cada sociedad establece lo que es la cordura y la sensatez y qué comportamientos están fuera de toda proporción juiciosa y se ubican en el terreno de lo incoherente, insensato y en ocasiones incluso peligroso como es el caso de Juan. El diagnóstico formal corría a cargo de los médicos que certificaban el estado de un paciente aunque como en la actualidad, no necesariamente existía el consenso médico, ni la unificación de criterios diagnósticos y mucho menos, la especialización en el estudio de las afecciones psíquicas. Pero al margen de todas esa consideraciones, en el caso que nos ocupa, para los testigos citados a declarar, Juan el mulato es sin lugar a dudas un “loco furioso”, “loco desaforado”, “demente” y “orate” que profería disparates, desvergüenzas, insultos, tenía una “vida distraída” y un comportamiento violento, y disruptivo, se vestía de forma ridícula (porque envolverse en una piel de bisonte era una rareza de los pueblos bárbaros e indómitos), ninguno de los testigos señala la pobreza de sus ropas. Detalle que llama la atención pues el atuendo, sus condiciones y materiales se mencionaban en los testimonios para describir el arreglo y la calidad de una persona, ya fuera para desacreditarla o compadecerla, lo cual lleva a pensar que Juan era estrafalario pero no harapiento y quizá alguien le proveía alimento y vestido.
El comportamiento de Juan de Ibarra podía haberse tachado de endemoniado, herético, sacrílego o en el “mejor” de los casos, blasfemo por proclamarse cardenal, apedrear sacerdotes aunque fuera por accidente, interrumpir violentamente la liturgia y lo peor, intentar emular La Pasión desnudándose, portando una corona de espinas y colándose a la procesión del Viernes Santo. Aún así, nadie lo acusaba de contravenir las disposiciones religiosas ni cuestionaban su fidelidad al catolicismo porque era muy evidente para todos que estaba “orate”, fuera de sí o, “perdido el juicio”, como se decía comúnmente, era “incapaz” y como tal no podía ser procesado ni juzgado. Fue declarado “aperjudicial” (sic) y su demencia impedía que fuera juzgado por cualquier delito, de ahí que lo encerraran constantemente e intentaran su destierro. Simplemente se le intentaba corregir o curar con los medios de la época que aunque rudimentarios, crueles o desatinados, eran la única manera de enfrentar dichas dolencias para las que no había explicación. Lo único a lo que podían aspirar el mulato Juan y todos aquellos enfermos, pobres o desamparados que sufrían la misma afección eran la caridad y la compasión pero parece que sus coetáneos ya no estaban dispuestos a compadecerlo. Habrá que esperar al siglo XX para que la ciencia y particularmente la psiquiatría y la psicología intenten desentrañar los misterios de esas almas desgarradas por el dolor psíquico.
La gota que derramó el vaso fue cuando Juan atacó con un palo a Alonso de Villacañas, criado del oidor don Fernando de Haro, hiriéndolo en una pierna y un brazo, porque se había burlado de él. Juan fue enviado por la fuerza a “curarse” al único hospital de la ciudad, el de la Santa Veracruz, atendido por los juaninos, quienes fieles a la filosofía de su fundador, San Juan de Dios, “El Loco de Granada” recibían y cuidaban de todos aquellos enfermos, menesterosos, locos, discapacitados y marginados que nadie más quería o podía atender. Según declaró el propio fray Juan de Lanzarote, sacerdote y capellán de dicho hospital, que lo tenía aislado en un cuarto, intentó curarlo con golpes y azotes que lo aplacaron pero solo momentáneamente porque Juan logró deshacerse de los grilletes y arrancó la ventana para escapar una vez más. El alguacil lo aprehendió de nuevo y fue enviado a la ciudad de México al hospital de San Hipólito (primer hospital para locos de América) y desde ese momento se pierde su rastro. No sabemos si en el camino logró escapar, si fue acogido por los hipólitos o por sus vecinos, los juaninos de la capital. Y aunque no se volvió a saber nada de Juan, ante las denuncias por la poca capacidad de gobierno del presidente Agurto, su inclinación a proteger al mulato y el presunto ataque a Alonso su criado, el oidor Fernando de Haro elevó una queja al Consejo de Indias que a su vez ordenó una investigación sobre lo ocurrido. Es gracias a dicho expediente que podemos conocer fragmentos de la vida del colérico personaje y los incidentes que provocó.
Los locos son parte de esa población marginal que solo aparece en la documentación de la época por haber causado algún estropicio, protagonizar algún suceso que haya perturbado la paz o en este caso como motivo para perjudicar a un estorboso funcionario. Como otros dementes, la voz de Juan nos llega solo como un débil eco distorsionado por la percepción de quienes lo conocieron. No sabemos cuáles fueron las causas de su locura porque en aquel tiempo se creía que las enfermedades del alma no eran producto de una infancia difícil, una familia disfuncional o una falla neurológica sino de un desequilibrio humoral o incluso de un designio divino para el cual era más útil la compasión que la medicina. Pero aun ese débil eco nos permite atisbar, aunque fugazmente, sobre la vida de aquellos individuos cuya mente se había fugado de la realidad.
Agurto fue acusado de diversas arbitrariedades y favoritismos como exentar del pago de alcabalas a unos comerciantes, arrebatar la vara de regidor a Don José de Otalora, reducir a esclavitud a tres indios a petición de un Cristóbal Gutiérrez para que limpiaran sus tierras además de favorecer a sus allegados para que obtuvieran puestos y mercedes en el gobierno entre otras tropelías, sin embargo, parece ser que la causa principal de su traslado a otros lares fue el caso del mulato. Finalmente Agurto fue removido del cargo de gobernador no porque Juan fuera su criado, como el oidor Haro había acusado sino porque los ex abruptos y agresiones del mulato denotaban un desorden e ingobernabilidad de la Audiencia que sus adversarios utilizaron para cobrarse todas las afrentas y deshacerse por fin, del malhumorado presidente. Todo indica que los testigos presentados en la defensa de Agurto inclinaron la balanza en su favor ya que no fue sancionado ni remitido a España sino que se le nombró presidente de la Audiencia en Guatemala, cargo en el que durante cinco años volvió a cosechar desavenencias con otros oidores y con miembros del Ayuntamiento por temas de privilegios y jerarquías, que como sabemos fueron muy frecuentes entre los burócratas de la Corona. Finalmente lo nombraron oidor de la Audiencia de Granada en España, pero murió en Madrid antes de tomar posesión del cargo. Había vivido 22 años en América, sin haberse casado, lleno de enemistades, pleitos y disgustos. Y según su percepción, más indiano que español.
BIBLIOGRAFÍA
Carta de D. Juan Miguel de Agurto, presidente de la Audiencia de Guadalajara, del 1 de junio de 1677. AGI, GUADALAJARA, 13, R.3, N.32.
Aranda Pérez, Francisco José. Letrados, juristas y burócratas en la España moderna. Ciudad Real: Ediciones de la universidad de Castilla La Mancha, 2005.
Arévalo Vargas, Alicia. Historia de la provincia de Ávalos, virreinato de la Nueva España. Guadalajara: UDG, I.N.A.H., Instituto Jalisciense de Antropología e Historia, 1979.
Cruz Montalvo, Olga Marcela. “Expresiones de la locura en el virreinato de Nueva Granada, siglo XVIII”, en Frenia, 2011, v. 11, n1.
De la Mota Padilla, Matías. Historia del reino de Nueva Galicia en la América Septentrional. Guadalajara: IJAH-INAH, UDG, Colección histórica de obras facsimilares 3, 1973.
Iguíniz, Juan B. Los gobernantes de Nueva Galicia, datos y documentos para sus biografías. Guadalajara: Gobierno de Jalisco, Secretaría General, Unidad Editorial, 1981.
Ursula Camba Ludlow es licenciada en Historia por la Universidad Iberoamericana y maestra y doctora en Historia por El Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Ha escrito diversos artículos en revistas tanto nacionales como internacionales.
Su más reciente libro “Persecución y modorra. La inquisición en la Nueva España”, fue publicado por Turner en 2019.
Sus principales áreas de interés son la historia de las mentalidades, historia cultural, historia de la sexualidad, de la esclavitud y del México virreinal. Asimismo, se ha especializado en la asesoría de guiones para series históricas y en la difusión de la historia de México en medios digitales y redes sociales.
Alfredo José Orozco Martín del Campo es egresado del doctorado en Ciencias Sociales de El Colegio de Jalisco, Maestro en Derecho público y Maestro en derecho comercial y de la empresa, por la Universidad Panamericana sede Guadalajara, así como Licenciado en derecho por la misma universidad.
Cómo citar esta entrada:
Camba Ludlow, Úrsula y Orozco Martín del Campo, Alfredo José. “Un mulato loco, un oidor intratable y los pleitos de la burocracia imperial. En Blog Los reinos de las Indias. Sección Mundus Alter nº 33 . Entrada publicada el 19 de enero de 2021. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2237
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
Como un mal chiste por su origen e implicaciones catastróficas, parece aquella maldición china que te desea que vivas en tiempos interesantes. Así, todos los que hemos transitado por el año 2020 hemos constatado con intenso dolor, rabia, frustración y miles de emociones más, lo que significa esa maldición nacida en el mismo espacio geográfico que vio aparecer el horrible virus con antenitas que maltrató a tantos y dejó casi dos millones de muertos alrededor del planeta y 82 millones de contagiados.
Los historiadores por deformación profesional somos propensos a hacer balances, sobre todo historiográficos, pero también de vida. Así, que como este año ha sido tan peculiar, me da gusto mirar atrás para ver cómo me las arreglé para sobrevivir en los últimos 365 días menos los dos primeros meses en que aún inconscientes avanzábamos con nuestros hermosos planes de futuro.
Las percepciones muchas veces son bien equívocas, sobre todo si uno recibe el nuevo año en un mundo totalmente distinto. Fue raro pasar la navidad de 2019 en Marruecos (sin decoraciones, luces y música por aquello de que la mayoría de sus pobladores son musulmanes y nuestras tradiciones judeocristianas desaparecen casi por completo), así como recibir en silencio al 2020.
Al finalizar enero y entregar un artículo para la revista Memorias de la Universidad del Norte empecé a hacer planes con mis hermanas y hermanos de la celebración futura de los ochenta años de nuestra madre. Pasamos muchas horas cuadrando formas, hoteles, actividades y conservamos la esperanza de reunirnos al final de 2020 para festejarla, esperanza que murió en octubre. Su viaje a Estados Unidos y el de mi hermana mayor que debía haberse realizado en mayo, también debieron posponerse a un futuro que seguimos sin conocer. De esa misma época vino la frustración de no poder ver a mi hija universitaria, de aceptar que no habría verano y que seguiríamos cuidándonos cada uno en el lugar en el que nos tocara estar.
Antes de que se diera la voz de emergencia general en el mundo occidental, tuve un febrero muy simpático en el que pasaba los fines de semana recuperando historias genealógicas de la familia en compañía de mi hermana y sobrino menor salvadoreño (por Whatsapp, obviamente). De esas pesquisas terminé por descubrir un grupo de sampuesanos que me volvieron a traer recuerdos de las historias de mi padre y fue en aquel momento cuando grabé mi primer video público para presentarme ante el grupo. De esa experiencia escribí un texto pequeño sobre el calabacito alumbrador y empecé a foguearme en la dinámica visual, que ha sido el reto mayor de 2020. Todo claro está, intentando no hacer el ridículo y sin perder las formas amenas de la comunicación verbal a través de los videos públicos.
Cuando llegaron las órdenes de confinamiento, ya me encontraba trabajando con intensidad en mi nuevo libro (Pasquines, cartas y enemigos) y fue tal la cantidad de horas que todos pasamos sin poder movernos, que para principios de mayo ya estaba acabando la redacción del libro y buscando un prologuista. Los meses siguientes se envió a evaluación, fue aprobado, me enviaron los comentarios para corrección, respondí todo lo sugerido, completé el libro con un super glosario y lo envié finalmente en octubre. Hace pocos días recibí las últimas correcciones editoriales y espero llegar al 31 de diciembre con la tarea concluida.
Fue un año que por la fuerza de la inmovilidad abrió las puertas definitivas al mundo digital y así todos (legos y no legos) poco a poco fuimos incorporándonos al uso de múltiples plataformas de comunicación virtuales. Los historiadores se desataron a organizar toda serie de eventos, desde congresos internacionales, paneles, conferencias y seminarios, hasta invitar a sus propias clases (o terminé por entrar a clases en las que no estaba invitada). Yo que vivo de la virtualidad desde el año 2011, me acerqué aún más a ese mundo de redes cibernéticas e hice mis pinos con pequeñas clases grabadas. Para mi blog de paleografía grabé varias sesiones. Mi libro digital de paleografía también fue la vedette de este año, en el que vendí 41 ejemplares (¡para mi propio asombro!).
Entre las cosas que me dieron satisfacción y felicidad este año fue mi regreso a las aulas colombianas, aunque fuera de forma virtual. Así estuve en la Universidad del Valle dos veces y en la Universidad del Rosario una. Me incorporé también a un grupo de historiadoras que me invitaron a hablar en su red y llegué a varios lugares del continente. También me dio gusto hacer nuevas amistades, volver a ver a viejos colegas, aprender nuevas cosas de las ochocientas conferencias a las que asistí (mentiras, serían algo más de una docena).
Les dejo un resumen de las cosas principales que hice este año (y cuyos productos pueden interesarles), sin contabilizar evaluaciones de artículos, solicitudes de transcripción documental y otras cositas que se van olvidando a lo largo de los días y la rutina. Una actividad en la que invertí tiempo fue una invitación a publicar con unos colegas españoles, pero mis ya tomados compromisos y proyectos para el próximo año me hicieron renunciar. A pesar de eso, pasé como una semana redactando una propuesta que no fue, al igual que otras dos que espero si serán.
Denuncia e infamia: formas de aproximación a la historia cultural del lenguaje en los reinos de las indias. Red iberoamericana de historiadoras: https://www.youtube.com/watch?v=nDEqNuuwWpE
Colaboración en el video blog de Mabel Paola López Jerez, Reclamos a su majestad, relanzamiento editorial de mi libro Los reinos de las Indias y el lenguaje de denuncia política:
Lectura de mi libro William Lamport rey de las Américas y emperador de los mexicanos por el día internacional del libro en la Biblioteca Rafael Montejano de El Colegio de San Luis Potosí
Coordinación de una sesión de la tostada digital de la red de humanidades digitales y cuyo anuncio filmé 56 veces!!. ¿Qué opinará mi amiga historiadora y periodista Mabel Paola López Jerez? https://twitter.com/ReHDi_Co/status/1263228504969265153?s=20
Este año tuve ¡siete! colaboradores en la sección Mundus Alter de mi blog Los reinos de las Indias, cuyas escrituras fueron editadas por la suscrita además de presentar a los autores:
La publicación de Los oficios en las sociedades indianas fruto de dos años y medio de investigación y seminarios, así como el subproducto de investigación para divulgación fue la gran alegría editorial del año. Otras cosas esperadas aún no llegan, pero se concretarán a principios del 2021.
(Aquí pueden leer el libro y mi colaboración sobre los médicos y curanderos neogranadinos: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/714/oficios_sociedades.html)
En la medida en la que no soy pura historia y paleografía, este año cultivé también el arte culinario preparando muchas recetas gluten free, y otros free (lactosa, azúcar, etc.), como pasteles, galletas o flanes con los que he estado tentando en las historias diarias de Instagram y Facebook a mis seguidores y amigos. Este año la fotografía, que es mi hobby principal, se vio perjudicada, pero algunas bonitas cosas salieron de los pocos días del mini verano con mi hija en Washington y del viaje terrestre a Chicago para celebrar sus 20 años en noviembre, más las fotos locas (selfies) del día de navidad y uno que otro paseo a lugares cercanos a Springfield en los días de verano, cuando gracias a mi amado no me quedé (¡por milagro!) atornillada en la silla de trabajo.
Finalmente, fui entrevistada tres veces para asuntos internos: sostuve una entrevista con una agencia que contrató la Library of Congress, otra por una alumna de la UAM de Iztapalapa que adelanta una tesina sobre la carrera de historia y otra por mi propia hija estudiante de fotoperiodismo en Chicago para un documental que presentó como examen final de una clase de su cuarto semestre (que aun espero ver…) y en la que me llevó a una mirada retrospectiva de mi vida, mi infancia, la violencia en Colombia y las experiencias que me marcaron de manera dolorosa como la migración forzada de Bucaramanga a Cali tras la amenaza de secuestro (razón por la que la mitad de mi carrera de historiadora la hice en la Universidad Industrial de Santander y la otra en la Universidad del Valle).
En mi mente, el nombre de este año no será sólo pandemia, soledad y frustración (más que por los planes deshechos, por la incapacidad de la gente de comportarse de forma civilizada, usar la mascarilla y evitar reuniones). Quiero que sea también, colaboración, generosidad, amor, solidaridad, que en muchos momentos sentí de parte de quienes se me acercaron, me pidieron algo, me regalaron preocupación y cariño, me cobijaron con preciosos mensajes cuando murió mi gordito peludo o cuando tristísima escribí un post en Facebook por el que algunas personas pensaron que estaba de suicidio.
Ahora sí, feliz año 2021, que sea lo que sea que tenga que venir. Cada ciclo astronómico viene lleno de miles de sentimientos y pasiones, felicidad, amor, desamor, ira, satisfacción, frustración, perdón. De todo se aprende, de lo bueno, de lo malo y de lo insípido.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
La última colaboración de este año en el blog es un texto del historiador francés Guillaume Candela, quien se ha ocupado del estudio de los pueblos originarios del Paraguay en los tiempos de la primera colonización ibérica. Guillaume es autor del libro Entre la pluma y la cruz. El clérigo Martín González y la desconocida historia de su defensa de los indios del Paraguay. Documentos inéditos (1543-1575). Su intensa actividad académica vinculada a la docencia, la investigación, curaduría y publicación pueden consultarla al final de esta entrada. El texto que el doctor Candela socializa con nosotros hoy es parte de un interesante descubrimiento historiográfico a partir de fuentes documentales que dan cuenta de las dinámicas de la prostitución en el periodo fundacional americano. Los dejo con esta atractiva píldora.
Las mujeres enamoradas en la sociedad de conquista del Paraguay. Por Guillaume Candela
Los invisibles (las mujeres, los esclavos africanos, los pueblos indígenas, los trabajadores manuales, los grupos sociales denominados marginales) en la época colonial históricamente fueron relegados a un segundo plano o directamente olvidados por la historiografía tradicional. Sin embargo, existe una enorme documentación todavía inexplorada sobre estos actores importantes en la historia del Río de la Plata y del Paraguay conservada en los diferentes archivos y sobre todo en el Archivo Nacional del Paraguay. Estas fuentes no han sido aun debidamente estudiadas. Por ello parece una tarea sumamente importante la de intentar rellenar este gran vacío historiográfico. En este pequeño artículo pretendo volver sobre los primeros momentos de la época colonial para enfocarnos entre los años de 1541 y 1542 en un espacio que traspasa las actuales fronteras del Paraguay y que abarca parte del Brasil.
Este texto quiere presentar un estudio de caso a fin de subrayar el objetivo de integrar a los actores subalternos dentro de una reflexión histórica para una mejor comprensión y análisis de los actores en la América colonial. El documento que a continuación se va a analizar es un proceso judicial del año de 1542 que trata de las ‘mujeres enamoradas’ en la sociedad de conquista.
Las ‘mujeres enamoradas’ de la primera colonización
Muy poco sabemos sobre el rol de las mujeres en la historia tradicional sobre Paraguay porque tanto en las fuentes como en la historiografía no se contemplaba a las mujeres como actores independientes y como protagonistas de grandes acontecimientos históricos. En efecto, para el siglo XVI, la mayoría de las mujeres que aparecen en la literatura especializada sobre la historia colonial del Río de la Plata y del Paraguay son las españolas de la élite.[1]
La transcripción de nuevos documentos provenientes del siglo XVI y por ende el estudio de las fuentes judiciales, permite abrir una nueva ventana hacia otro mundo, en donde pueden aparecer, de tanto en tanto, algunas joyas relativas al mundo de la prostitución entre 1541 y 1542 en dos lugares claves para la Provincia del Río de la Plata: la Isla de Santa Catalina, actual Florianópolis y la ciudad de Asunción.
La causa criminal de 1542 pretendía condenar a un gran protagonista del periodo, el conquistador Francisco López, considerado como el segundo de la expedición de Alvar Núñez Cabeza de Vaca al Paraguay. A través del análisis de los testimonios, llegamos a recrear parte del mundo de la prostitución en los años mencionados. entre 1541 y 1542.[2] A lo largo del proceso, el objetivo planteado por el acusador Juan Pavón de Badajoz es probar la culpabilidad del conquistador Francisco López relativa a pecados públicos, amancebamiento y confiscación de mujeres prostitutas para la sociedad. El término de ‘mujer enamorada’ se usó en el siglo XVI para designar a las trabajadoras sexuales.
El documento se abre con la presentación de un resumen de los hechos cometidos por Francisco López quien es juzgado por no respetar los códigos sociales que correspondían a su alto cargo. En varias ocasiones en los dos espacios, López ocupa el puesto de gobernador durante las ausencias de Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Esta situación va a ser realmente la condición para montar un expediente tan extenso. Francisco López es básicamente acusado de elegir como mujeres en la vida pública a personas claramente identificadas como mujeres cortesanas. A lo largo del documento, los testimonios van describiendo las relaciones mantenidas entre las mujeres enamoradas y Francisco López. También en esta causa criminal se interroga sobre los efectos del comportamiento de López en la sociedad, demostrando la existencia de un esquema de reproducción, o de un patrón en las prácticas reprehensibles por parte de otros miembros habitantes de su casa: un cuñado apellidado Lope Ramos y su criado Julián López.
Quizá desde la perspectiva de la historia social el interés mayor de este documento reside en la presencia de un alto número de mujeres identificadas como pertenecientes a un mismo grupo social. Seis mujeres enamoradas aparecen indirectamente citadas en el documento en dos espacios distintos, la Isla de Santa Catarina y la ciudad de Asunción entre 1541 y 1542. Ellas se llamaban Beatriz Fernández, La Torres, Mari López, Francisca de Gamboa, Ana de Ribera y Juana de Salazar. Este extenso expediente judicial produce, de manera indirecta, el retrato más preciso y descriptivo del mundo de la prostitución en la sociedad de conquista del Paraguay durante todo el siglo XVI. Se trata luego, del único testimonio que se ha podido rastrear hasta ahora sobre la organización de la prostitución en esta provincia. Estas seis mujeres aparecen como doblemente subalternas, por un lado por su calidad de mujeres y por el otro por su oficio de prostitutas, el cual teóricamente las condenaría a uno de los sectores más marginales de la sociedad colonial.
Posicionamiento de las ‘mujeres enamoradas’ en la sociedad de conquista
Como señalamos anteriormente, sería lógico pensar que estas seis mujeres no hubieran nunca aparecido en un documento producido en el siglo XVI. Sin embargo, este expediente judicial nos revela grandes sorpresas.
Primer punto, las mujeres enamoradas citadas en el documento ocupan un lugar en la sociedad mucho más alto del que podríamos pensar. Esto se verifica cuando el documento se enfoca en presentar, de manera indirecta, el ascenso social de estas mujeres a través de la lista de los regalos entregados por los hombres condenados y sobre todo por el leader del grupo Francisco López. En efecto, en el contexto de colonización del Paraguay en donde la pobreza es extrema, estas mujeres reciben de sus clientes privilegiados vestidos, joyas, criados y hasta casas privadas. Gran parte de estos regalos permiten poner en evidencia su propio rango social. ¿Quién podía tener el lujo en el siglo XVI de aparecer con criados, joyas y casas particulares sino la nobleza española? Esta situación ventajosa en esta sociedad se verifica también por la clientela que frecuentaban, hombres de la élite como Francisco López, Lope Ramos, Felipe de Cáceres y Luis Ramírez, es decir, gente como el lugarteniente del gobernador, el contador del rey y otros oficiales reales.
El segundo punto que se destaca de este documento abarca el rol esencial de las ‘mujeres enamoradas’ dentro la colonia todavía en vía de creación. La causa judicial describe la prostitución como un elemento estructurante de la colonia española y también como estructurado desde la fundación de Asunción (1537) y organizado alrededor de las mujeres prostitutas y de los alcahuetes como Francisco de Guadalupe y Ana Gómez, mencionados ocupando un oficio naturalmente reconocido por la sociedad. Estas mujeres son consideradas en el documento como un elemento esencial para el proceso de colonización. La prostitución parece consistir en un elemento fundamental que se presenta de alguna forma como una institución importada desde España a la nueva sociedad.
En este documento se puede leer con facilidad que la actuación del conquistador Francisco López aparece como un acto peligroso para la sociedad pudiendo causar la desorganización de la prostitución en la colonia y el establecimiento de un nuevo pacto social con las ‘mujeres enamoradas’. El acto criminal de López reside en haber intentado proponer una reorganización de la sociedad en donde las cortesanas podían aparecer como mujeres nobles casadas. Por supuesto, esta posición era considerada por parte de los acusadores y del gobernador como un acto subversivo y peligroso para el desarrollo de esta sociedad en Paraguay. Beatriz Fernández, La Torres, Mari Lopez, Francisca de Gamboa, Ana de Ribera y Juana de Salazar que podrían aparecer como actores doblemente subalternos son en los hechos, elementos esenciales del funcionamiento de la sociedad colonial y esto desde la fundación de la colonia en estas partes de las Américas.
Bibliografía
Mary Monte de López Moreira, « Mujeres de la Conquista del Paraguay ». In: Atlas(Org.). Gloriosa Mujer Paraguaya, Asuncion, Atlas, Ed. 1, 2020, v. 1, p. 33-52.
Mary Monte de López Moreira, « Mujeres de la Colonia ». In: Atlas(Org.). Gloriosa Mujer Paraguaya, Asuncion, Atlas, Ed. 1, 2020, v. 1, p. 53-68.
Mary Monte de López Moreira, La gente del XVI, Asunción-Paraguay, Arandurá, Ed. 1ra, 2012, v. 1, p. 250, ISSN/ISBN: 9996720352
Mar Langa Pizarro, Mujeres de armas tomar. De la aparente sumisión a la conquista paraguaya y rioplatense, Asunción-Paraguay, Servilibro, 2013, p. 474.
Mar Langa Pizarro, “Mujeres en la expedición de Pedro de Mendoza: cartas, crónicas y novelas; verdades, mentiras, ficciones y silencios”, América sin nombre, n°15 (2010), pp. 15-29.
Notas a pie de página:
[1] Remito a los lectores a los trabajos de Marymonte López Moreira y de Mar Langa Pizarro.
[2] Este documento consta de más de 27 testimonios en los que aparece la voz de dos mujeres españolas llamadas Ana Sánchez e Inés de Villafranca.
SOBRE EL AUTOR:
Guillaume Candela se desempeña actualmente como profesor instructor de lenguas en el Departamento de Modern Languages en Aberystwyth University. Entre 2019 y 2020 ha sido postdoctorado CLIR en Data Curation en la Biblioteca John Carter Brown de la Brown University, en donde ha desarrollado el proyecto digital ‘Caribbean and Latin American Indigenous Languages at the JCB’. Ha defendido su tesis doctoral en la Universidad Sorbonne-Nouvelle Paris III. Su tesis estudia las primeras campañas de evangelización de los pueblos originarios del Paraguay examinando las interacciones entre los religiosos y los amerindios. Su experiencia profesional incluye un puesto de Asesor del Ministerio de Cultura del Paraguay y un puesto de Profesor Asistente en español en la Universidad François-Rabelais (Tours, Francia). En 2018 publicó un libro en Paraguay Entre la pluma y la cruz. El clérigo Martín González y la desconocida historia de su defensa de los indios del Paraguay. Documentos inéditos (1543-1575). Desde 2012, ha producido varios artículos y capítulos sobre el estudio de los pueblos indígenas y los religiosos en la Cuenca del Plata en el siglo XVI. Entre sus producciones se destacan la publicación en 2019 de un capítulo intitulado “Influences of the Lascasian Discourse in Paraguay (Sixteenth Century): the Itinerary of Martín González.” Bartolomé de las Casas, O.P.: History, Philosophy, and Theology in the Age of European Expansion, Brill, 2019. En 2018 publicó un artículo intitulado “Reflexiones de clérigos y frailes sobre las deportaciones indígenas en la conquista del Paraguay entre 1542 y 1575.” Chungara, 50 (2), 2018. En 2015, publicó también en coautoría con Bartomeu Melia otro ensayo intitulado “Lenguas y pueblos tupi-guaranies en las fuentes de los siglos XVI y XVII.” Melanges Casa de Velázquez, 45 (1), Madrid, 2015.
Cómo citar esta entrada:
Candela, Guillaume, “Las ‘mujeres enamoradas’ en la sociedad de conquista del Paraguay: ¿Actores subalternos o protagonistas?”. En Blog Los reinos de las Indias. Sección Mundus Alter, n.32. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2193
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
Hoy tenemos una nueva participación en Mundus Alter que nos llega desde Colombia. Tengo el placer de presentar la colaboración de Carolina Abadía Quintero, una nueva doctora en Historia que actualmente es docente e investigadora en la Universidad del Valle (Cali, Colombia) y que culminó su proceso formativo en el Colegio de Michoacán (Zamora, México). En esta ocasión, Carolina nos deleita con varios casos de supuesta hechicería que tuvieron lugar en el obispado de Popayán y que fueron denunciados ante esa instancia eclesiástica. Los dejo con estos fascinantes casos investigados y contextualizados por Carolina. Al final del texto encontrarán más datos sobre su autora.
Los demonios y las brujas han habitado el imaginario indiano desde los orígenes del proceso de poblamiento hispánico en el siglo XVI. Los señalados como sospechosos de practicar hechicerías, ser adoradores del diablo y actuar en los márgenes de la creencia cristiana fueron aquellos sujetos históricos que por su condición étnica eran vistos como escandalosos o con inclinaciones vergonzosas al pecado: indias e indios, negros, mulatas, y mestizas, libres de todos los colores, quienes como expone Joanne Rappaport eran percibidos por las autoridades como los grupos “más propensos a cometer delitos”[1]. Estos imaginarios sirvieron como dispositivos de diferenciación étnica que se nutrían de los rumores que, transformados en denuncias ante las autoridades, convertían la vida cotidiana de un lugar en un dechado de transgresiones promovidas por el diablo, así estas no fueran ciertas.
Los casos que a continuación expondré tienen como protagonistas al negro Manuel Haja, varios indios de Toribio y Jambaló, la india Magdalena apodada la “Trujillana” y la mulata Francisca Cortés alias la “Cucaracha”, quienes en distintos momentos del siglo XVIII fueron acusados ante el obispo de Popayán de practicar hechizos, invocar y servir al diablo, y curar y maldecir a diversas personas a su alrededor. Salve advertir que es diferente la brujería a la hechicería, pues la primera se entiende como las prácticas mágicas obtenidas mediante el pacto con el diablo, mientras la otra utiliza medios naturales para conseguir un objetivo sin la mediación de lo demoniaco[2]. Los relatos que aquí se exponen son fragmentarios por cuanto provienen de expedientes incompletos o sin resolver de un acervo documental que invito a explorar: el Archivo Arzobispal de Popayán albergado en el Archivo General de la Nación de Colombia.
El 21 de mayo de 1740 ante Diego Fermín de Vergara, obispo de Popayán, comparecieron Joseph Cleves, vecino de Caloto y Andrés Pinzón, indio natural de Toribio, con el fin de denunciar a varios indios de los pueblos de Toribio y Jambaló por delitos contra la fe católica. El primer acusado fue Ignacio Exques, a quien apodaban el “Santo” porque poseía un libro de remedios con el que curaba enfermedades. Sus curaciones milagrosas fueron impedidas por el cura de Toribio, por la muerte de un enfermo de nombre Miguelico y por un día decir en estado de embriaguez que había embrujado a todo el pueblo y que mataría a todos porque “solo él ha de quedar”. Además, la reputación del “Santo” se vio truncada por algunos testigos que señalaban que más que curar, provocaba la muerte de aquellos enfermos que acudían a verle, por lo que los indios del lugar le empezaron a llamar “brujo”. Junto a Exques fue señalada de bruja una india huida llamada “La Lechor” quien vendía remedios hechos con la planta llamada “solimar[3] y pescados negros que causaban la muerte; Nicolás, indio de Vitoyó por ser curandero; Felix Heche, curador con brujerías; Simón, indio curandero; Lazarico del pueblo de Jambaló que se creía curandero “con fama de brujo”; y un mestizo de nombre Juan que también se decía brujo[4].
El obispo al notar la posibilidad de que existiera un pueblo de indios brujos y hechiceros ordenó al cura de Caldono ejecutar lo necesario para corregir la situación. Por tanto, se interrogaron cuatro indios ladinos de la zona, quienes negaron las acusaciones hechas a Exques, la Lechor y todo el resto de los indios brujos referidos, afirmando que la mayoría de los muertos de los cuales se suponía eran responsables habían fallecido en accidentes o por calenturas, fríos o viruelas, y que Exques era un curandero que sabía curar bien. Despachados estos testimonios se procedió al cierre del caso al no comprobarse la existencia de un delito. A simple vista, los denunciantes al señalar de brujos a este grupo de indios curanderos están asociando la práctica curativa tradicional con lo demoniaco, cruzando el saber ancestral con el imaginario de la transgresión, al ser, la razón que permitía explicar la eficacia de dichas prácticas curativas.
Los saberes medicinales fueron causa entonces de juicios morales y por ende de denuncias que no diferenciaban entre la práctica mágica y la hechicería. El manejo de uno u otro término en los casos aquí presentados está mediado por el uso de yerbas, práctica que ante los ojos de las autoridades era prueba de la existencia de un maleficio[5]. Este es el caso de la mulata libre Francisca Cortés, alias “La Cucaracha”, acusada el 28 de abril de 1748 por Antonia Franco Nieto, de 20 años y vecina de Anserma, de hechicera. La denunciante junto con su madre, María Martínez de Borja y su hermana, Francisca Javiera de Franco, una noche, necesitadas de tabaco se dirigieron al cuarto de Cortés quien vivía en casa de Martínez, descubriendo debajo de su cama un papel doblado en el que encontraron otros tantos papeles que contenían variedad de polvos y “un pajarillo seco que por estas partes es nombrado Titiribí”[6]. Después de tal descubrimiento, las tres sintieron que les ardían los rostros “como el ardor del ají”, por lo que quemaron papeles, polvos y pajarillo, a pesar de las suplicas del hijo de “La Cucaracha”, quien pidió devolvieran las cosas a su lugar.
Otro día, Antonia y Francisca acompañaron a Cortés al río y vieron como esta tomaba diversas yerbas que pasaba por agua para luego bañarse con ellas. Ante la pregunta de las hermanas de para qué servía el dicho baño, “La Cucaracha” contestó: “que para que la quisieran los hombres, nada más que el conjuro solo servía diciendo el nombre del Diablo”[7]. Pronto la vieron tomando unas yerbas redondas que se secaron al guardarlas en uno de sus senos, para luego en casa ponerlas en agua donde reverdecieron. Tomó la Cortés las plantas renacidas, estrujándolas en sus manos y arrojándolas después a espaldas de dos hombres conocidos que pasaron por su casa, a quienes tocó además las manos. Todo esto, según les dijo a las hermanas inquietas de explicación, con el fin de que los mencionados nunca la dejaran. Este testimonio fue validado por Francisca Javiera Franco el 3 de mayo de 1748, quien añadió que la mulata decía que se podía saber quiénes serían los futuros visitantes de una casa, si se prestaba atención a los cucarrones que entraban a la cocina: si eran de color negro, pardos y negros irían a la casa, y si eran de color amarillo, personas blancas[8]. Tal superstición confería a Cortés un distingo de adivinadora, siendo también un recurso sagaz para predecir la calidad étnica de quien visitaba un hogar en una región con una riqueza endémica de escarabajos. Seguro “La Cucaracha” fue una yerbatera, con un conocimiento de plantas y animales locales, que la hacían sospechosa de hechizos, más cuando contestaba a sus preguntas con una ironía que resultaba en provocación y que bien podía ser parte no sólo de sus actitudes sino de su lenguaje cotidiano[9].
La denuncia por invocación al diablo contra la india Magdalena fue hecha en Popayán el 21 de julio de 1774, al obispo Gerónimo Antonio de Obregón y Mena por parte de María Manuela Delgado. Los acontecimientos fueron los siguientes: acudió Delgado a la casa de la Trujillana buscando “una cosa” que se le había perdido encontrando que a esta también le habían robado, encomendando al diablo, ladrones y bienes perdidos, porque “no había otra cosa más agradecida que el diablo”, a quien encendiéndole velas correspondía a todo lo que le pedían; así la india Trujillana le invocaba para que alumbrase el camino de los infiernos a quien la había robado, tal y como le había escuchado decir a un sacerdote. Teodora, negra libre y María Francisca de Ledesma como testigos declararon que la Trujillana le rezaba al diablo la siguiente oración: “mira diablo, ojalá no hagas el milagro y verás cómo te va”.
El obispo Obregón y Mena decidió el 2 de agosto de 1774, poner en la cárcel pública de Popayán a la india Magdalena con el fin de tomarle declaración y evaluar el castigo a imponer si fuese requerido. En su interrogatorio declaró que era lavandera y un día estando en el río dedicada a su labor le robaron dos camisas por las que tuvo que pagar 24 pesos. La rabia por el suceso le llevó a exclamar que “a todos los diablos ponía la demanda” para ver si aparecían las camisas, pero que en ningún momento alumbró al demonio a pesar de que había escuchado que un arriero que vivía en la ciudad le solía encender luces porque el diablo solía ser agradecido[10]. Este testimonio fue validado por la india Ana María llamada la Bermeja quien dijo que a pesar de no llevarse bien con la acusada no podía afirmar que hiciera tales rezos e invocaciones al diablo. En conclusión, la Trujillana era culpable del uso inadecuado e iracundo de la figura demoniaca y no de un comprobado pacto con el diablo. Así, el rumor de la invocación demoniaca pasó de persona en persona, surgiendo más por el uso cotidiano de fórmulas de exclamación, desahogo e impaciencia que de una verídica adoración, o como dijo el obispo, “más de ignorancia nacida que de pura malicia […] una producción de su idiotismo a causa de su sexo, edad y condición”, por lo que la Trujillana debía durante seis meses rezar el rosario de rodillas en las noches, confesarse cada ocho días y comulgar en la catedral, para adquirir el perdón por el uso de palabras odiosas y escandalosas.
(Sobre el uso de la magia y el ajuste de cuentas en territorio novohispano se publicó una entrada pasada en este blog de la Dra. Mónica Pérez Navarro: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/900)
La presencia del diablo como explicación para entender las actitudes que no se podían comprender, también servía como un recurso enunciativo utilizado con ánimo de crear polémica en una sociedad cuyos parámetros de acción y decisión estaban determinados por la fe y el temor religioso, y en donde el demonio y su corte tenían un lugar privilegiado al servir como dispositivos de obediencia y control de las pasiones[11]. Hasta aquí los indios brujos eran curanderos, la mulata hechicera era yerbatera y la india que invocaba al diablo lo hacía más por ira que por un pacto con el señor del infierno. Veamos el último caso.
Manuel fue negro esclavizado del convento de las agustinas de Nuestra Señora de la Encarnación de Popayán, siendo más conocido en la ciudad como el “Negro Haja”, quien en 1778 fue denunciado ante Cristóbal Sotomayor, comisario de la Santa Inquisición porque había cambiado su carácter pasando de ser un esclavo fervoroso, fiel y puntual asistente a la misa, a uno señalado por su “malísima conducta de brujo” al hacer maleficios que les quitaron la vida a varios negros esclavos de las monjas. Uno de dichos rumores refería que por una riña entre la hija de Haja y una negra llamada Javiera, esta última le gritó “brujo” y Haja prometió castigarla a puñaladas si su capitán no lo hacía. La ocasión se sirvió cuando Javiera cayó enferma y después de recibir la visita de su capitán a quien le comentó sentirse mejor, llegó Haja a preguntar y averiguar cómo se sentía. Ya sola, Javiera se levantó de la cama por agua e inmediatamente sintió que un instrumento con gran “ligereza y violencia” le entró por las partes pudendas y cual puñalada, le penetró y mordió el estómago, cayendo adolorida en cama con el agravante que “se le cerraron ambas vías”. Por cuenta del dolor tan agudo fue asistida por algunas yerbateras, entre ellas la esposa de Haja, quienes entre otros remedios le dieron una bebida hecha de hojas de guásimo[12] que no logró curarla. Además, por sus pasiones, enemistades y odios se acusó a Haja de ser el culpable de una enfermedad de bultos en la barriga y el estómago que sufrieron varios esclavos del real de minas de propiedad de las monjas. El expediente se encuentra incompleto por lo que no se sabe si la denuncia contra el negro Manuel generó la apertura de un proceso y si el mal carácter de Haja provocó las murmuraciones y malos entendidos en su contra, que, asociados con el brote de alguna enfermedad, conllevó a que fuera mal señalado como brujo[13].
Estas denuncias demuestran el estado de tensión en el que se encontraba la sociedad payanesa, una tensión en la que intervenían, por un lado, la superstición, el miedo al mal y a la presencia del demonio que se debían combatir[14], y por otro, las confrontaciones culturales entre calidades y grupos sociales, escenario propicio para que los límites entre la sensibilidad, la creencia y el imaginario cristiano contrastaran con prácticas, actitudes y enunciaciones definidas como tabú y desviaciones a las normas[15], y que significaban para las autoridades y los grupos de poder lo desconocido, indefinible e indeterminado[16] de aquellos a los que señalaban como la gente plebe.
Bibliografía
Fuentes primarias
Archivo Arzobispal de Popayán – Archivo General de la Nación, legajos 1985, 2999, 3023, 4581.
Fuentes secundarias
Botina Papamija, Jesús Rodrigo, y Ligia García Salazar. Arboles y arbustos del Ecoparque Río Pance. Santiago de Cali: CVC, 2005.
Ceballos Gómez, Diana Luz. Hechicería, brujería, e Inquisición en el Nuevo Reino de Granada: un duelo de imaginarios. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1995.
———. Quyen tal haze que tal pague: sociedad y prácticas mágicas en el Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Ministerio de Cultura, Colección Premios Nacionales de Colcultura, 2002.
Hering Torres, Max s., y Nelson Torres. “Transgresión y microhistoria”. En Microhistorias de la transgresión, editado por Max S. Hering Torres y Nelson A Rojas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2015.
López Sandoval, José Antonio. “Romerillo”. En Herbolaria. Apuntes, 139–41. Morelos: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2016.
Muchembled, Robert. Historia del diablo. Siglos XII – XX. Traducido por Federico Villegas. México: Fondo de Cultura Económica, 2002.
Rappaport, Joanne. El mestizo evanescente: configuración de la diferencia en el Nuevo Reino de Granada. Traducido por Santiago Paredes Cisneros. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2018.
Rubial García, Antonio. El paraiso de los elegidos. Una lectura de la historia cultural de Nueva España (1521 – 1804). Sección de obras de Historia. México: Fondo de Cultura Económica – Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2010.
Silva Prada, Natalia. “La ironía en la historia: un documento del siglo XVII cartagenero expuesto al análisis textual”. Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 7, núm. 1 (2002): 321–54.
“Hechicera”, Anónimo español, s. XVII, en Biblioteca Digital Hispánica.
Colección de coleopteros, en Wikipedia.
[1] Joanne Rappaport, El mestizo evanescente: configuración de la diferencia en el Nuevo Reino de Granada, trad. Santiago Paredes Cisneros (Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2018), 276.
[2] Diana Luz Ceballos Gómez, Hechicería, brujería, e Inquisición en el Nuevo Reino de Granada: un duelo de imaginarios (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1995), 83–87.
[3] Nombre común de la planta perteneciente a la familia “sclepias Linaria”, más conocida como Algodondilo, chiche de burra, chichivilla cimarrona, cinco negritos, cola de gato, guajito, hierba del cuervo, patito, pinillo, plumilla, oreja de liebre, solimán, talayote de coyote”, es un arbusto originario de México que se utiliza por lo general para aliviar el dolor de muelas, en José Antonio López Sandoval, “Romerillo”, en Herbolaria. Apuntes (Morelos: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2016), 139–41.
[4] “Demanda contra varios indios de Toribio y Jambaló por curaciones supersticiosas”, Popayán, 20 de mayo de 1740, Archivo Arzobispal de Popayán – Archivo General de la Nación [en adelante AHA-AGN], leg. 4581, fs. 2 – 3.
[5] Diana Luz Ceballos Gómez, Quyen tal haze que tal pague: sociedad y prácticas mágicas en el Nuevo Reino de Granada (Bogotá: Ministerio de Cultura, Colección Premios Nacionales de Colcultura, 2002), 119.
El Titiribí es un ave también conocido como Atrapamoscas pechirrojo o mosquero cardenal, de tipo migratorio que se encuentra en América Central y América del Sur, “ampliamente diseminado, conspicuo y a menudo común en áreas semiabiertas con arbustos y árboles dispersos”. Consultado en: “Titiribí Pechirrojo/Vermilion Flycatcher/Pyrocephalus rubinus”, https://birdscolombia.com/2016/08/10/titiribi-pechirrojo-pyrocephalus-rubinus/
[8] “Autos seguidos a Francisca Cortés, alias La Cucaracha por sus hechicerías”, Popayán, 1748, AHA – AGN, leg.: 1985, fs. 1-3.
[9] Natalia Silva Prada, “La ironía en la historia: un documento del siglo XVII cartagenero expuesto al análisis textual”, Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 7, núm. 1 (2002): 330.
[10] “Autos seguidos a la india Magdalena Trujillo por haber invocado al diablo y otras cosas más”, Popayán, 21 de julio de 1764, AHA-AGN, leg. 2999, fs. 1 – 8.
[11] Robert Muchembled, Historia del diablo. Siglos XII – XX, trad. Federico Villegas (México: Fondo de Cultura Económica, 2002), 166–67.
[12] De la familia Guazuma ulmifolia, llamado cualote en América Central; según el diccionario de la RAE se utiliza contra la disentería; “es un árbol de hasta 10 metros de altura”, con flores numerosas y pequeñas que se distribuye de México a Paraguay, en Jesús Rodrigo Botina Papamija y Ligia García Salazar, Arboles y arbustos del Ecoparque Río Pance (Santiago de Cali: CVC, 2005), 59.
[13] “Autos seguidos por el tribunal de la santa inquisición al negro Manuel Haja por maleficios que ha realizado”, Popayán, 1778, AHA – AGN, leg.: 3023, fs. 7 – 9.
[14] Antonio Rubial García, El paraiso de los elegidos. Una lectura de la historia cultural de Nueva España (1521 – 1804), Sección de obras de Historia (México: Fondo de Cultura Económica – Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2010), 112.
[15] Diana Luz Ceballos define el término desviaciones como “los comportamientos lúdicos, las manifestaciones culturales y los conocimientos empíricos (sobre enfermedades, yerbas medicinales venenos, etc.)” expuestos por los grupos sociales dominados. En Ceballos Gómez, Hechicería, brujería, e Inquisición en el Nuevo Reino de Granada, 17.
[16] Max s. Hering Torres y Nelson Torres, “Transgresión y microhistoria”, en Microhistorias de la transgresión, ed. Max S. Hering Torres y Nelson A Rojas (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2015), 15–17.
SOBRE LA AUTORA:
Carolina Abadía Quintero es Doctora en Historia y Maestra en Historia del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán (México); Magister en Historia y Licenciada en Historia del Departamento de Historia de la Universidad del Valle (Colombia). Investigadora del grupo ‘Religiones, creencias y utopías’ e integrante del Grupo de Estudios sobre Religión y Cultura, GERyC (México). Investigadora Asociada reconocida por MinCiencias. Actualmente se desempeña como Profesora Hora Cátedra del Departamento de Historia de la Universidad del Valle. Sus líneas de investigación son: Historia de la Iglesia Católica, Historia Colonial y Estudios de circulación, redes y promoción eclesiástica.
Cómo citar esta entrada:
Abadía Quintero, Carolina. “La Cucaracha, la Trujillana y el negro Haja. Hechicería, rumor y superstición en el obispado de Popayán, siglo XVIII”. En Blog los reinos de las Indias, sección ‘Mundus Alter’, n.31. URL: https://losreinosdelasindias.hypotheses.org/2180
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
Para nuestra entrada de hoy contamos con la colaboración de Paula Inés Daza Tobasura, una historiadora colombiana que se ha doctorado en el año 2018 en historia andina de Flacso sede Ecuador con la tesis “Gobernar en tiempos de cambio: las cacicas de la Audiencia de Quito en el siglo XVIII”. Paula en esta entrada nos ilustra sobre la presencia y participación de las mujeres indias en el gobierno de sus pueblos. Le damos la palabra para que nos cuente sobre aspectos poco conocidos y de gran interés de la historia de las mujeres del siglo XVIII:
Ser una cacica
Paula Daza Tobasura
No hay prohibición para que las mujeres administren cacicazgos,
pues de por sí los tienen en propiedad manejándolos libremente,
como sucede hasta en las monarquías de las que no se excluye el sexo femenino.[1]
Pensar a las cacicas
La historiografía sobre los cacicazgos en la Audiencia de Quito ha recabado, preferentemente, una narración masculina. Esta omisión en la historiografía se extiende al conjunto de la literatura sobre cacicazgos andinos coloniales en la cual las cacicas aparecen tangencialmente. Quizás, esta visión sesgada sea parte de la idea “generalizada de las mujeres indígenas como seres no políticos y no amenazantes” (Williams 2005, 174). Ese desdén por las cacicas también podría relacionarse con una mirada incompleta sobre la composición y estrategias de la élite indígena colonial que ha relegado la importancia de las mujeres en la creación de pactos familiares y políticos. Sin embargo, la permanente presencia de cacicas en la documentación revela su protagonismo en la vida política de los pueblos de la Sierra de la Audiencia de Quito. En ese orden el objetivo de este artículo es mostrar los cambios en el uso de la voz cacica, desde el siglo XVI al s. XVIII en la Audiencia de Quito para mostrar cómo la presencia de las mujeres indígenas en los pueblos de indios fue tomando protagonismo en el gobierno de los pueblos de indios.
El cacicazgo colonial se desvanece
En el s. XVIII los cacicazgos en la Audiencia se habían convertido en espacios en disputa para la nobleza tradicional y para aquellos que estaban por fuera del núcleo de principales y que encontraron en ese contexto la oportunidad de alcanzar un nuevo reconocimiento y movilidad social. Esta situación se sumaba a la expansión y consolidación de las tierras de hacienda, al fortalecimiento político y económico del mundo criollo, al influjo de las reformas borbónicas, a las migraciones indígenas y a la ausencia de varones disponibles para heredar el cargo de cacique. Además, el debilitamiento de las redes de parentesco y reciprocidad entre los principales y sus tributarios, así como la emergencia de nuevas identidades, que pusieron en entredicho los fueros y privilegios antes reconocidos para la república de indios.
La permeabilidad de la función cacical en la Audiencia produjo que hombres y mujeres – que se destacan del resto y que se hallaban en la posibilidad de rivalizar con los caciques tradicionales intentaran tomar ese lugar. En ese escenario, es notario en la documentación la permanente presencia de mujeres acudiendo a las cortes para ser nombradas o ratificadas en el cargo de cacicas.
Creyéndose muy señora
Para observar el uso de la palabra cacica en los documentos se leyeron documentos del s. XVI, XVII y XVIII para contrastar el cambio de la acepción del vocablo. Durante el s. XVI y hasta la mitad del XVII, la huella de las cacicas quedó impresa principalmente en protocolos notariales de la Audiencia.[2] Ellas aparecen realizando trámites comunes para mujeres de la élite que participaban del mundo económico; ventas, compras, cesiones o redactando poderes y testamentos. En esas transacciones, cacica aludía a la esposa de un cacique, o la hija de un cacique, es decir una mujer perteneciente a una familia de nobles indígenas. Así también, cacica podía usarse o intercambiarse por el título doña. La categoría doña, se refería a personas con antepasados nobles. Otro detalle en los escritos notariales es que se anotaba el nombre de la cacica, aunque no siempre sus apellidos. Para la segunda mitad del s. XVII, el significado del vocablo se amplía y adquiere un carácter ambiguo; en tanto señora de la élite indígena y mujer que ejercía funciones de gobierno en pueblos de indios.
En el s. XVIII cacica se restringió a un término que señalaba a una indígena que reclamaba o tenía funciones de gobierno o sea una mujer que cumplía labores equivalentes a las de un cacique varón. Para ese momento designar a una india de la élite, se usaba el apelativo doña, pero si se trataba de una mujer indígena con autoridad política se usaba el título cacica. A diferencia de los registros anteriores donde se hablaba de la “india cacica”, en el s. XVIII se decía solamente cacica. En ese momento se reduce el significante de la palabra y el término perdió su naturaleza dual para estrechar su contenido; entendido como una mujer que gobierna. El nuevo alcance lingüístico del vocablo cacica, empezó a generar disputas, porque hacía referencia a una mujer que tenía poder político. Se abrió una controversia sobre quién tenía el derecho de aportar ese apelativo. Una prueba del nuevo uso de la palabra cacica, es que cuando se hacía referencia a una mujer en general, los testigos y jueces las nombran como la mujer de…un varón, pero a las cacicas se les nombra: “doña” y “cacica”, seguido del nombre completo con todos sus apellidos. Además, en el lenguaje de los expedientes no se emplea la expresión mujer cacique, se adopta el término cacica, mostrando la acepción femenina del título. En los documentos los indios del común, funcionarios coloniales y otros caciques usan la palabra cacica. Un dato adicional, es que según indica Segundo Moreno en la Audiencia en el siglo XVIII el término cacique “que designaba un cargo administrativo pasó a indicar una categoría social” (1985, 390).
En los juicios las cacicas se llaman a sí mismas “cacica principal” para subrayar su lugar social. Las cacicas para ratificar que cumplían idénticas labores que los varones, se referían a ellas diciendo “como dueña del pueblo y defensora que soy constituyda a favor de mis pobres indios”[3] e insistían en ser una “cacica legítima”.[4] Las autoridades, sobre todo los Protectores de indios se refieren a ellas como “cacica y señora” los funcionarios equiparan en su lenguaje las funciones y privilegios de cacicas y caciques.[5] Por ejemplo, enuncia el Protector de la Villa de San Miguel de Ibarra que en una parcialidad de Tulcanazas la comunidad se hallaba “totalmente sin cacique ni cacica”.[6] La resignificación de la expresión cacica mostraba que ellas habían ganado un espacio político, diferente a los siglos precedentes. Otro funcionario, hablando a favor de la cacica Antonia Tocagón, en una parcialidad de Otavalo, pide a las autoridades se resuelva el caso “para resguardo de esta cacica y su comunidad”.[7] El corregidor del pueblo de Tulcán, en la posesión de la doña María García Tulcanasa, se dirige a los indios de la parcialidad diciéndoles que él le entregó el “señorío de dicha parcialidad y poniéndola en posesión para que así la obedezcan y tengan por tal señora y cacica de ellos.[8]
Las comunidades indígenas también habían incorporado en su repertorio el renovado significado de cacica. Cuando la comunidad admitía una cacica, se referían a ella, diciendo: “nuestra señora, mi cacica y gobernadora, indio sujeto a la cacica […]” Los indios de Quero “decimos que doña María Morales Cabuco, nuestra cacica”.[9] En otro caso se dice “como es público y notorio bajo la proclama de la dicha nuestra cacica por quien suplicamos a Vuestra Majestad se sirva de conservarla en la posición de su cacicazgo”.[10]
Ese cambio en el empleo y sentido de la palabra cacica, se nota en los juicios cuando la contrapartes de las cacicas, cuestionaban que ellas fueran una verdadera cacica y o que se trataba de un rotulo inventado para persuadir a los jueces. Por eso se solicita a los tribunales se examine “a la india, no a la cacica”. De doña Antonia Cando, exponía el corregidor que ella se comportaba “jactándose con arrogancia de que como Reyna y cacica”[11]. Sobre doña Micaela Hati Mollacana se dice que se comportaba “autorizada únicamente con el nombre de que fue cacica, que suena mucho”.[12] A su vez, las relaciones de género coloniales obligaban a que las cacicas por ser “una muger ni puede ser principal ni mandona sino cacica”[13] Es decir, ellas no podían cumplir labores subalternas “por razones de su sexo” por lo tanto debían ser necesariamente la máxima autoridad del cacicazgo. Las cacicas no cobraban directamente tributos, en ningún caso se encontró la figura de mujeres mandonas o cobradoras de tributos.
Finalmente, al seguir la historia de la voz cacica se prueba que la presencia de las gobernadoras en el s. XVIII no era una rareza, sino un hecho conocido. La potencia que tomó la palabra se nota en las discrepancias que producía. Cuando se llenó de un contenido político, cacica se convirtió en una palabra en disputa, tensión que evidencia la emergencia de unas nuevas protagonistas de la vida pública en las comunidades indígenas e indica la inauguración de un nuevo capítulo en el gobierno de los cacicazgos. Es decir, el “lenguaje revela sistemas completos de significado o de valor, no solo de cómo piensa la gente sobre temas concretos, sino también de cómo entienden la organización de sus vidas y del mundo” (Scott y Ferrandis, 1989, 88)
Referencias
Documentos
Serie Cacicazgos
Caja 33, Exp 57, 1769.
Caja 19. Exp 6, 23 de febrero de 1781.
Caja 19. Exp 71, 4 de marzo de 1782.
Caja 6, Exp 2, 1741.
Serie Indígenas.
Caja 21. Exp 10, 5 de junio de 1694.
Caja 49. Exp 26, ff 3, 3 de marzo de 1738.
Caja 36. Exp 2, ff 1, 10 de septiembre de 1720.
Caja 85. Exp 5, 25 de octubre de 1766.
Caja 39. Exp 4, 1 de agosto de 1724.
Caja 49. Exp 26, 3 de marzo de 1738.
Notarial, Sección Protocolos
Notaría 3, Caja 7, Escribano Bernardo Espinosa de los Monteros, ff.327r.-329r. Testamento de Joan del Corro, Hijo de una cacica, 1679-1683. ANE Notarial, Sección Protocolos,
Testamento de Joana de Bastidas, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaría del cantón de Latacunga, Caja 18, Luis de Cabrera y Damián Granja, ff.405v.-407v. Poder para testar de Mencia Inga, 1680-1688.
Citas
[1] Archivo Nacional del Ecuador, Fondo Cacicazgos. Caja 33, Exp 57, 1769. En adelante se citará como ANE.
[2] ANE. Notarial, Sección Protocolos, Notaría 3, Caja 7, Escribano Bernardo Espinosa de los Monteros, ff.327r.-329r. Testamento de Joan del Corro, Hijo de una cacica, 1679-1683. ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.107r.-108v. Testamento de doña Francisca, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.109r.-110v. Testamento de doña Mariana Pallo, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaria 1, Caja 236, ff.24v.-26v. Testamento de Joana de Bastidas, 1680-1683.ANE Notarial, Sección Protocolos, Notaría del cantón de Latacunga, Caja 18, Luis de Cabrera y Damián Granja, ff.405v.-407v. Poder para testar de Mencia Inga, 1680-1688.
[3] ANE. Serie Cacicazgos. Caja 19. Exp 6, 23 de febrero de 1781.
[4] ANE. Serie Indígenas. Caja 21. Exp 10, 5 de junio de 1694.
[5] ANE. Serie Indígenas. Caja 49. Exp 26, ff 3, 3 de marzo de 1738.
[6] ANE. Serie Indígenas. Caja 36. Exp 2, ff 1, 10 de septiembre de 1720.
[7] ANE. Serie Indígenas. Caja 85. Exp 5, 25 de octubre de 1766.
[8] ANE. Serie Indígenas. Caja 36. Exp 2, ff 2, 10 de septiembre de 1720.
[9] ANE. Serie Indígenas. Caja 39. Exp 4, 1 de agosto de 1724.
[10] ANE. Serie Indígenas. Caja 39. Exp 4, 1 de agosto de 1724.
[11] ANE. Serie Indígenas. Caja 49. Exp 26, 3 de marzo de 1738.
[12] ANE. Serie Cacicazgos. Caja 19. Exp 71, 4 de marzo de 1782.
Tomadas del libro Imágenes de identidad, acuarelas quiteñas del siglo XIX. Quito: Fonsal, 2005.
Sobre la autora:
Paula Daza Tobasura es historiadora, magíster en Estudios Latinoamericanos y doctora en Historia de los Andes de la FLACSO- Ecuador. Se interesa por los estudios coloniales , especialmente por la relación de las mujeres y la política. Un avance de la investigación sobre las cacicas de la Audiencia de Quito, se puede encontrar en la revista Fronteras de la Historia, v.21, n.2 (2016). Su tesis doctoral puede ser consultada aquí: https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/15241
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
El 19 de octubre de 2020 tuve el honor de participar como conferencista invitada de la “Cátedra de la memoria” que anualmente organiza el programa de Historia de la Universidad del Rosario de Colombia desde el año 2006.
El profesor Sebastián Vargas Álvarez realizó una presentación de lo que es “la cátedra de la memoria”, afirmando que es un espacio académico de pensamiento y de debate, así como de encuentro con la comunidad académica nacional e internacional. Sus objetivos son la difusión de interpretaciones y perspectivas novedosas en torno a la investigación histórica y la redención de fenómenos y problemas significativos que no siempre forman parte de las conmemoraciones de la historia académica oficial. Es una invitación a presenciar las complejidades de la realidad presente y pretérita.
Por su parte la profesora Adriana Alzate Echeverri hizo una introducción muy puntual a la temática, señalando que el tema de la injuria se encuentra bien enmarcado en el espíritu de la cátedra de la memoria en tanto expresión de la violencia cotidiana y de las tensiones y contradicciones de las diversas sociedades. Es también, un campo de estudio novedoso en el que las palabras pueden estudiarse como armas. Para la profesora Alzate la injuria ocupa un lugar importante en el debate contemporáneo y por esto mismo es importante iluminarla desde la historia.
Esta comunicación hace parte de mis más recientes investigaciones, las cuales están vinculadas a la configuración de la esfera pública en los reinos de las Indias. A partir de un amplio corpus documental que incluye cartas anónimas, libelos infamatorios, rumores y proclamas de rebelión, expuse las concepciones que de la injuria tenían sus propios protagonistas, reflexioné sobre la fuerza e implicaciones del denuesto en la vida política y propuse una taxonomía de la injuria en el periodo virreinal.
Los temas específicos que abordé en la conferencia fueron los siguientes:
El significado de la esfera pública en los siglos XVI-XVIII
La injuria en los estudios contemporáneos
Documentos usados para la investigación
Percepción de la injuria por sus protagonistas
La injuria y el conflicto político
Una taxonomía de la injuria
Quienes quieran ver la conferencia pueden hacerlo a través de la página de Facebook de la Universidad del Rosario:
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.
Tras el amparo del rey: Presentación del libro de Héctor Cuevas Arenas
El día 28 de julio de 2020 tuvo lugar una sesión de presentación de una primicia editorial. El evento fue organizado por la licenciatura en Historia de la Universidad del Valle, sede Buga. A la sesión virtual asistimos más de 90 personas conectadas desde diferentes lugares del planeta. Las notas que vienen a continuación fueron mi colaboración en dicho evento. Al final del texto dejo el link para ingresar en diferido a la presentación del libro de Héctor Cuevas Arenas, profesor de dicha institución.
El libro Tras el amparo del rey. Pueblos indios y cultura política en el valle del río Cauca, 1680-1810 es una coedición de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Ecuador y la Universidad del Rosario de Colombia. Esta obra está basada en la tesis doctoral defendida por el profesor Héctor Cuevas Arenas en febrero del año 2018. En el mes de junio ha salido al mercado una versión electrónica del libro y se espera que pronto esté disponible la versión en papel.
En este libro Cuevas Arenas enseña al lector nuevas formas de acercarse a los sujetos históricos nativos de una región periférica de la monarquía católica, los indios del Valle del Río Cauca en el periodo de la consolidación del proceso de colonización española en tierras americanas. En este libro el autor sistematiza y compatibiliza diversas perspectivas analíticas, para llegar a proponer una forma original de estudiar y entender la historia de la cultura política.
En un ejercicio que requirió un gran esfuerzo y del cual fui testigo y partícipe, en tanto el origen de este libro es su tesis doctoral, Héctor Manuel nos muestra de manera novedosa la forma en la que los indios, desde su propia condición de subordinación y adaptados a las nuevas lógicas políticas hispánicas, lograron insertarse en ellas, asimilarlas y usarlas políticamente en provecho de sus propios pueblos. Se enfoca en el sector indio de una sociedad que había sido estudiada sobre todo a partir de sus componentes étnicos predominantes, los mestizos y los mulatos. La población que el autor estudia constituía en ese periodo, un 3% de los habitantes de esa región.
El estudio de la cultura política en perspectiva histórica es un asunto complejo y como decía uno de sus más importantes teóricos, el británico Keith Michael Baker profesor de la Universidad de Stanford en un artículo publicado en 2006, “el concepto de cultura política ha tenido una historia accidentada e inestable”.[1]
El primer obstáculo que un historiador encuentra al acercarse a este concepto es su posibilidad de aplicación a una época en la que existe la idea común de que tal fenómeno no existe porque tiende a ser asimilado a sistemas políticos de tipo democrático.
Existen muchas definiciones de lo que es la cultura política y desde diversas perspectivas disciplinarias como la politología, la antropología, la sociología, las ciencias del lenguaje y de la comunicación.
El historiador francés Serge Berstein, en sus reflexiones sobre el fenómeno de la cultura política se refería a un elemento al que atiende en particular Héctor Cuevas en su libro, el de la cultura política como “un discurso codificado en el cual el vocabulario empleado, las palabras clave, las fórmulas repetitivas contienen significado, mientras que ritos y símbolos desempeñan en el nivel del gesto y de la representación visual el mismo papel significante”.[2] Sea cual sea la definición a que nos atengamos, Berstein insiste en que lo importante es comprender “los motivos que conducen al hombre a adoptar tal o cual comportamiento político”.
Héctor Cuevas en su libro y tras una impresionante revisión historiográfica, aporta su propio grano de arena a la definición de la cultura política. En la introducción del libro él expresa cual es el concepto que le sirve como directriz de su investigación. Entiende la cultura política como la intersección de discursos y prácticas que dan cuenta de los principios, experiencias y expectativas sobre los órdenes sociales y políticos de unos colectivos articulados entre sí. El buscó entender, además, cómo los actores subordinados del cuerpo social de la monarquía hispánica, es decir, los indios, usaron diferentes lenguajes (políticos, jurídicos, sociales) y los incorporaron a sus acciones políticas, fueran escritas o de hecho, sirviéndose para esa empresa de mediadores como los encomenderos, los agentes jurídicos, los doctrineros, los corregidores o los mandones de los pueblos de indios.
El estudio de las palabras clave usadas por el autor trasciende el modo tradicional en el que se habían estudiado. Estas palabras son el pacto tributario como elemento fundante del vasallaje, el bien común y las relaciones clientelares con las cuales muestra al lector cómo esas categorías se usaron políticamente entre los indios del valle del rio Cauca en un periodo que cubre algo más de un siglo y cuando ya el proceso de hispanización de estos grupos humanos está bastante avanzado. Esta es la gran novedad que introduce su libro. Cuevas Arenas estudió desde la propia condición de subordinación de los indios, la forma en la que ellos usaron estas lógicas para su propio beneficio. Estudia para ello en primera instancia, la polisemia del concepto “indio”. Cito al autor:
Lo indio … [es] una categoría jurídica y social que daba cabida a varias alteridades: la del neófito, la del sometido, la del pobre, y, a la vez, la del primer poblador de las Indias, la del miserable (en términos del derecho monárquico) y la de quien tiene derecho a una autonomía subordinada que implicaba la prerrogativa del territorio. Dicha alteridad no impedía las trasformaciones ni apelar a repertorios sociales y culturales aparentemente estables que ayudaban a procesar, y, más aún, alivianar y subvertir los conflictos de un cuerpo político heterogéneo, jerarquizado y tradicional.[3]
El autor al referirse al cuerpo político heterogéneo nos recuerda esa metáfora en la que el rey era la cabeza de ese cuerpo y los indios, los pies, según imagen dada por el jurista del siglo XVII, Juan de Solórzano y Pereira. Su libro contiene importantes detalles que nos permiten conocer en profundidad la relación entre los vasallos indios de la monarquía y los varios niveles de autoridad a los que estaban sujetos.
Lo novedoso de este libro no es el estudio del pacto tributario, el bien común, las relaciones clientelares o los poderes locales en sí mismos, sino la forma en la que el autor logra mostrarnos cómo esas categorías fueron usadas políticamente y algo aún más novedoso, desde la propia tradición y desde la propia aceptación por parte de los sectores indios de su condición de subordinación. Esto parecería una contradicción en términos, pero justamente en eso radica el valor de este esfuerzo, en demostrar que los indios del Valle ya adaptados a las lógicas políticas hispánicas, supieron asimilarlas y usarlas en provecho de sus propios pueblos.
Del complejo tejido que configuraba la monarquía hispánica, el autor se centra en el manejo del delicado equilibrio en que se sustentaba la relación de vasallaje con la Corona. La lealtad, que era el lubricante de ese mecanismo, la estudia desde varios ángulos, pero concede una particular atención al pago del tributo, que es elemento en el que se materializaba el pacto de lealtad.
El autor con este estudio y su peculiar enfoque, supera a una historiografía que había visto el compromiso entre el rey y los indios como una relación de tipo cuantitativo/transaccional y no desde su dimensión política, la cual implica atender a la importancia simbólica de la economía del don y de la gracia basada por supuesto en relaciones jerárquicas que el autor llama más a menudo en el libro, asimétricas (deduzco yo, porque es un concepto que hace más explícita la capacidad de negociación de los indios y cuestiona la idea de imposición verticalista de leyes y normas emanadas por la Corona, aunque el autor usa este término sobre todo para referirse a las relaciones clientelares). Al pacto le concede un doble significado a través del pago del tributo, el cual implica no una aceptación victimista sino utilitarista del intercambio rey-vasallos.
De esta manera llegamos al acertado título del libro, Tras el amparo del rey. El amparo o protección real era una gracia que se conseguía tras el pago del tributo. Cuevas usa el tributo como una excusa para entender las relaciones sociales y rituales que conllevaba su pago. Desde esa posición, él estudia las estrategias cotidianas, legales y extralegales que los indios del Valle del río Cauca emplearon para afrontar la subordinación, señalando increíbles mecanismos de adaptación y capacidad para fraguar estrategias.
El estudio del tributo en particular, el cual se hace desde una perspectiva detallada y teniendo en cuenta su relación con el pacto, resulta enriquecedor, pues muestra que este impuesto no era visto por los indios simplemente como una exacción, sino como un vínculo que podía ser usado para exigir derechos o para reclamar abusos. Es interesante la señal que deja Héctor Cuevas sobre los indios del Valle, sobre su intención por sobre todo de pagar -y no necesariamente evadir- el tributo como se había enfatizado en la historiografía previa.
Para abordar el tributo como tema eje del libro, el autor dedica los capítulos que le preceden a otros asuntos de enorme trascendencia como los de las relaciones clientelares, la memoria y la tradición en la ocupación de la tierra. Explora el universo de los arreglos informales que difícilmente dejaron huella pero que se pueden encontrar en las denuncias por amiguismo, los abusos o los beneficios obtenidos por ciertos actores del complejo entramado social. El autor se acerca a la memoria como una forma de estudiar las estrategias de argumentación jurídica usadas por los indios. Estudia su compromiso con el sistema jurídico hispánico que les permitió darle, además, un uso político.
Este libro está basado en el empleo sistemático y abundante de fuentes primarias consultadas en archivos regionales y nacionales, tanto de Colombia como de Ecuador y de los archivos españoles en red. El autor hace interactuar en un proceso que resulta increíblemente dinámico, reflexiones -historiográficas- con acciones -históricas-, brindándonos un panorama completamente renovador en este campo de estudios.
Con su libro Cuevas nos hace un regalo con el descubrimiento de pequeñas y significativas “estrategias”. Entre ellas emerge un largo listado como:
– las de cambiar los nombres de las quebradas que servían como límites entre tierras,
-el usar a los españoles como garantes o como agentes abusivos según la necesidad,
– la modificación de la memoria a través del cambio de fechas,
– la movilización de recursos de las mujeres para denunciar abusos domésticos y excesos contra la moral en sus pueblos. Teresa Gallegos, india de Roldanillo hizo uso del bien común, proyectando su situación a la del pueblo y ante el juez eclesiástico de Popayán:
[…] más cuando [usted] conoce la tiranía y crueldad con que tratan a sus mujeres los indios de este pueblo, pues dicen que somos más que sus esclavas […] y juntos todos los indios pretenden que las pobres mujeres casadas [ilegible] vivamos en el continuo martirio de azotes, palos, y golpes no busquemos remedio ni recurso en el favor de nuestros curas, haciendo burla de sus justos mandatos y ocurriendo a Popayán, como dicen lo ha hecho mi marido, a fingir santidad ante el señor provisor y vicario general.[4]
-el uso justificativo de la locura o de la borrachera,
-las mujeres que asumían liderazgos, como la líder Clara Isanoa, apodada por sus enemigos como “segunda Ana Bolena de este infeliz pueblo de Yumbo”, frase que no solo expresa el conocimiento de la historia europea por parte de sus enemigos, sino que ella sabía moverse en la red de relaciones clientelares y que tenía conocimientos del funcionamiento jurídico.
-la coincidencia de las evasiones fiscales con los abusos de curas y corregidores,
-la movilización o intercambios de población entre poblados cuando llegaba la hora de las numeraciones para la tributación,
-la apelación al bien común para diversas causas relativas al mejoramiento de los pueblos,
-la solicitud de recibo del pago del tributo a los corregidores,
-el subrayar el aspecto de prestigio intrínseco a las encomiendas,
-el recurso a la violencia, por ej. matar ganado o echar sebo a la lengua de las vacas de los contrincantes, etc.
Todas esas pequeñas estrategias visualizadas en conjunto, enriquecen la comprensión de la cultura política en la vida cotidiana.
La nueva visión que presenta el autor se opone por completo a una frase lapidaria de Hermes Tovar Pinzón, quien en su libro Corrupción. Metáfora de ambición y deseo publicado por la Universidad de los Andes en 2014 decía que no existía una cultura popular de participación puesto que los habitantes de los pueblos de indios y los mestizos preferían casi siempre guardar silencio cuando se les pedían testimonios en los estrados judiciales y que solo se atrevían a hablar excepcionalmente porque, “la cultura de la impunidad forzaba a las gentes a pasar de largo frente a los interrogatorios y las posibilidades de exponer la verdad, convencidos de que jamás se haría justicia”.[5]
Para cerrar esta breve presentación del libro, quiero hacerle unas preguntas al Dr. Cuevas Arenas que sirvan para abrir el debate:
¿De qué manera escogió las palabras clave a las que nos referimos y no otras?, ó, ¿Cómo las escogió? ¿Qué autor le fue útil para hablar de ‘palabras clave’?
¿Qué archivos y fondos usó y cómo hizo la selección de sus fuentes primarias? ¿Las palabras clave le sirvieron para explorar los archivos? ¿Cómo organizaste esa información? ¿Creaste bases de datos? ¿Cuánto tiempo le empleó la búsqueda y análisis de las fuentes primarias?
La cultura política la pensamos más en clave masculina, pero ¿Podría afirmarse que hay una cultura política femenina o percibe diferencias entre la cultura política femenina y la masculina? ¿Cómo usaban las mujeres indias los recursos que tenían a disposición para hacer reclamos y defenderse? ¿Qué reclamaban y de que se defendían?
¿Qué elementos encuentra en común (o diferentes) entre su investigación y los aportes de Margarita Garrido, Serge Serulnikov, Natalia Silva o Marcela Echeverri quienes han estudiado sectores indios de población en la América hispánica desde hace algo más de dos décadas?
Muchas gracias y damos la palabra al profesor Cuevas.
[1] Keith Michael Baker, “El concepto de cultura política en la reciente historiografía sobre la revolución francesa”. Ayer 62. Más allá de la historia social (2006): 89-110.
[2] Serge Berstein, “La cultura política”. En Jean-Pierre Rioux y Jean-Franҫois Sirinelli. Para una historia cultural. México: Taurus, 1999, 389-405.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII (2021), Del arte de las escrituras antiguas (2018); 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII) (2014); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México (2007); William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos (2009). Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada
Es gestora y autora de los blogs:
Los Reinos de las Indias, Paleografías Americanas y Love Cooking, Love History.