Redalyc- Artículo: La escritura anónima: ¿especie sediciosa o estrategia de comunicación política colonial? – Andes
Este artículo -publicado en la revista argentina Andes- analiza la práctica de la escritura anónima como un fenómeno de antiguo régimen desde una peculiaridad histórica: la acción política y sus estrategias. Se discute el uso de la escritura anónima como fuente, se rastrea el significado de su uso y se hace una propuesta de acercamiento metodológico a partir de la reflexión sobre varios casos de los reinos novohispano y neogranadino del siglo XVII. En particular, se realiza un acercamiento a los casos de denuncia política a través del escrito anónimo y a las razones de sus autores para conservar la condición de anonimidad. Existe, igualmente, la intención de definir las características internas del texto y de establecer las relaciones específicas con los contextos en los que se escribieron en tanto que la escritura se considera como un acto político conciente.
Especialista en historia cultural del periodo colonial americano. Doctora en Historia por El Colegio de México. Autora de Del arte de las escrituras antiguas; 'Los Reinos de las Indias' y el lenguaje de denuncia política en el mundo Atlántico (s.XVI-XVIII); La política de una rebelión: los indígenas frente al tumulto de 1692 en la ciudad de México; William Lamport, rey de las Américas y Emperador de los mexicanos. Otros libros de su autoría y sus artículos de investigación científica pueden consultarse en https://loc.academia.edu/Natalia Silva Prada Además de este blog es autora del blog "Paleografías americanas" http://paleografi.hypotheses.org y del blog de gastronomía histórica "Love cooking, love History": http://blogs.eltiempo.com/love-cooking-love-history/
More Posts - Website
Follow Me:

>Para acceder al texto completo del articulo puede hacer click en el subtitulo de la entrada en letras amarillas.