Este artículo -publicado en la revista argentina Andes- analiza la práctica de la escritura anónima como un fenómeno de antiguo régimen desde una peculiaridad histórica: la acción política y sus estrategias. Se discute el uso de la escritura anónima como fuente, se rastrea el significado de su uso y se hace una propuesta de acercamiento metodológico a partir de la reflexión sobre varios casos de los reinos novohispano y neogranadino del siglo XVII. En particular, se realiza un acercamiento a los casos de denuncia política a través del escrito anónimo y a las razones de sus autores para conservar la condición de anonimidad. Existe, igualmente, la intención de definir las características internas del texto y de establecer las relaciones específicas con los contextos en los que se escribieron en tanto que la escritura se considera como un acto político conciente.
>Para acceder al texto completo del articulo puede hacer click en el subtitulo de la entrada en letras amarillas.